Edición Impresa Peninsular Yucatán sábado 2 de octubre del 2021

Page 9

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de octubre de 2021/Editora: M. Chuc

9

YUCATÁN REFRENDA SU LIDERAZGO EN SEGURIDAD

La SSP y la FGE son las mejores evaluadas en todo el país: Inegi Resultado del trabajo conjunto entre el gobernador Mauricio Vila Dosal y la sociedad yucateca, ambas corporaciones de seguridad obtienen los primeros lugares en los índices de confianza Texto y foto: Cortesía

L

a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a la Fiscalía General del Estado (FGE), instancias del Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal, son las mejores evaluadas en todo el país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde ambas instituciones obtuvieron el primer lugar en los índices de confianza y desempeño efectivo. Con base en esta herramienta, se reveló que 7 de cada 10 personas en el estado confían y valoran como efectivo el desempeño que tienen ambas corporaciones, las cuales con su labor diaria

contribuyen a preservar la paz y tranquilidad de las familias. En los resultados de la Envipe 2021, que publicó el citado organismo, Yucatán refrendó su liderazgo en materia de seguridad a nivel nacional, producto del esfuerzo que Vila Dosal, en conjunto con la sociedad, ha impulsado para que el estado se mantenga como la entidad federativa más segura del país, pues el 71.9% de la población dijo sentirse segura, cifra 3 veces superior a la tasa acumulada de toda la República, de 22.5%. Asimismo, el 77.3% de los yucatecos manifestó su confianza en la Policía estatal, resultado superior al 58.6% del país, mientras que el 73.9% expresó lo mismo hacia la FGE, que se situó arriba de la tasa nacional, de 57.7%, por ello, Yucatán lidera en estos dos

GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZA EQUIPAMIENTO DEL HRAEPY Texto y foto: Cortesía

E

l Gobierno del Estado apoyará para incrementar el número de camas, personal y equipamiento del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy) del Gobierno federal, acción que permitirá deshabilitar el hospital temporal del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, que lleva 11 meses sin tener la necesidad de ser utilizado. El Gobierno estatal reiteró que una parte importante de las camas, junto con personal y equipamiento, que se instalaron en este nosocomio temporal se trasladarán al Hraepy y las restantes se conservarán como medida de prevención ante cualquier contingencia futura.

Asimismo, el Gobierno del Estado indicó que el Hospital Provisional de Valladolid seguirá funcionando con normalidad en este municipio del oriente del estado para continuar ofreciendo atención médica a personas con coronavirus y fortalecer los servicios de salud en esa zona del territorio estatal. El Gobierno estatal informó que esta determinación de apoyar al Hraepy y deshabilitar el hospital temporal del Siglo XXI se tomó con base en un análisis de datos, el cual cuenta con el aval del Comité de Expertos en Salud Pública, cuyo corte es al día 30 de septiembre del 2021 y en donde se destacan los siguientes puntos: 1.- La transmisión del covid-19 presenta un comportamiento estable al tener un promedio semanal

indicadores. Este escenario es resultado de acciones conjuntas impulsadas por el gobernador Vila Dosal, como la articulación del Grupo de Trabajo Multidisciplinario de Justicia y la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participan fuerzas armadas, dependencias federales y estatales, sociedad civil y la Comisión de Derechos Humanos (Codhey). También, se han fortalecido las capacidades del personal de la SSP al otorgarle mejores condiciones laborales, que le permitan realizar sus funciones de manera más efectiva, y se creó la Policía Estatal Metropolitana, con 340 elementos y 100 vehículos. Otra estrategia fue la entrega de una nueva flota de 370 unidades equipadas a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y se continuó impulsando la profesionalización del sector, pues durante este período, se graduaron 300 cadetes, que se incorporaron a la fuerza operativa. Del mismo modo, está la iniciativa Yucatán Seguro, cuyo fin

es reforzar la protección en cada municipio, colonia y vivienda, para conservar la tranquilidad que caracteriza al estado, mediante una inversión de 2,620 millones de pesos en tecnología de última generación. Mediante dicho esquema, se están instalando 3,527 cámaras de seguridad y 1,000 vecinales, 50 botones de pánico, 119 arcos carreteros, una aeronave v-10, 4

embarcaciones para patrullar en la costa y 6 drones de vigilancia. Además, se está construyendo el nuevo Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia C5i, y modernizando los Centros de Monitoreo de Motul, Tekax y Valladolid, lo que permite una mayor recopilación de datos para investigar hechos delictivos.

de 2,590 casos activos en las últimas 6 semanas. 2.- El promedio de ocupación hospitalaria para casos de coronavirus es de 263 hospitalizados en las últimas 6 semanas con una tendencia descendente acentuada en las últimas 2 semanas. Al día de hoy, tenemos una ocupación hospitalaria de 238 pacientes en los hospitales públicos en Mérida y al interior del estado. 3.- En el avance de la vacunación contra el coronavirus, con corte al día 29 de septiembre, tenemos un total de 2 millones 347 mil 535 dosis aplicadas, lo que representa que 1.4 millones de habitantes cuentan con al menos una dosis efectiva y en mayores de 40 años ya cuentan con esquema completo de vacunación. 4.- El hospital temporal del Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI atendió un total de 415 pacientes durante el pico máximo de la pandemia. Su último

paciente egresó el 29 de octubre del 2020, por lo que lleva 11 meses sin tener la necesidad de ser habilitado, lo anterior como resultado del esfuerzo de la sociedad con el cumplimiento de las medidas de protección. Hay que recordar que el Gobierno del Estado implementó la habilitación de este nosocomio temporal para atender a pacientes con coronavirus que se encontraban en etapa de convalecencia y

provenían de hospitales del Gobierno federal, como de los Institutos Mexicano del Seguro Social y de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado (Issste), así como del Hraepy y del hospital estatal “Dr. Agustín O´Horán”, con el propósito de liberar camas en estos lugares que, en ese momento, se encontraban con una alta ocupación y así seguir atendiendo a gente que acuda a ellos en estado grave.

SE REVELÓ que 7 de cada 10 personas en el estado confían y valoran como efectivo el desempeño que tienen ambas corporaciones, las cuales con su labor diaria contribuyen a preservar la paz y tranquilidad de las familias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.