26 minute read

NACIONAL

PANDEMIA Jóvenes y no vacunados, los más afectados por la tercera ola de covid-19

Autoridades alertan de que la edad media de contagio ronda los 38 años, aunque descartan el endurecimiento de las medidas para frenar al virus

Advertisement

Texto y foto: Agencias

Los jóvenes y las personas que aún no han recibido la vacuna contra el covid-19 son los protagonistas de la tercera ola de contagios en México. El nuevo rostro de la pandemia preocupa a las autoridades sanitarias, que han visto cómo la edad promedio de los contagios se ha reducido en las últimas semanas y ya ronda los 38 años, en comparación con la que se había registrado en las dos olas anteriores, de 44 años. La edad media de hospitalizaciones ha caído también drásticamente, al pasar de 59 a 50 años, mismo caso que la de defunciones que pasó de 65 a 59 años. El mito del virus que solo afectaba a los adultos mayores y con enfermedades crónicas ha sido desmontado por los datos presentados ayer por el Gobierno, que apura la vacunación con la meta contrarreloj de cubrir a toda la población adulta antes de que concluya octubre. “Hemos logrado ya una cobertura muy importante de la población mayor de 50 años y por tanto se ha trasladado a personas jóvenes”, advirtió el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

“La mayoría de las personas con covid en este momento son menores a 50 años y la enorme mayoría no fueron vacunadas, más

EL MITO del virus que solo afectaba a los adultos mayores y con enfermedades crónicas ha sido desmontado por los datos presentados ayer por el gobierno federal.

del 90%”, dijo López-Gatell. Tras registrar varios meses con contagios a la baja, la sensación de que el país había encontrado la luz al final del túnel de la emergencia sanitaria se desvaneció de a poco y los mensajes gubernamentales que aseguraban que la pandemia estaba “domada” y “controlada” han tomado ahora un tono cada vez más cauto.

Pese a todo, las autoridades sanitarias han dicho que no se endurecerán las medidas para contener la propagación del coronavirus y, en concreto, a la variante delta, que ya es la predominante en la capital, la zona más afectada por la epidemia, y se extiende con el pronóstico de dominar los contagios en las próximas semanas. Salud ha descartado el cierre de espacios públicos, nuevas restricciones a los negocios e implementar mayores controles en las fronteras. A contracorriente de la mayoría de los países del continente, México seguirá sin pedir pruebas negativas ni impedirá el tránsito de personas que no se han vacunado, como ha hecho Europa.

La justificación son las características económicas del país y el desgaste tras casi un año y medio de pandemia. “Tenemos una sociedad desde luego cansada, fatigada, de tener estos largos meses de epidemia, lo que uno le puede pedir a la sociedad en términos de reducción de la movilidad no es lo mismo hoy a lo que era en febrero de 2020”, señaló López-Gatell.

ORGANIZACIONES feministas celebraron la reforma.

El estado de Veracruz despenaliza el aborto

Texto y foto: Agencias

El Congreso de Veracruz aprobó el martes reformas legales para despenalizar el aborto hasta antes de las 12 semanas de gestación, un hecho que fue celebrado por organizaciones feministas.

Con los cambios legales, Veracruz se convirtió en el cuarto estado del país que protege los derechos sexuales y reproductivos, además de la Ciudad de México, Oaxaca y, recientemente, Hidalgo.

Con 25 votos a favor, la mayoría de diputados del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y 13 en contra, se aprobó una reforma al Código Penal del Estado de Veracruz. En medio de un cerco de activistas provida y proaborto, los cambios legales señalan que ahora aquella mujer que aborte, por cualquier causa, antes de las 12 semanas de gestación no será sancionada con medidas educativas y de salud.

El Código Penal sancionaba con medidas educativas y de salud, sin prisión, el aborto. Excepto cuando se cometía en alguna de cinco causales: producto de violación, embarazo producto por inseminación artificial no consentida, riesgo de muerte de la madre, imprudencial o culposo y malformación.

A partir de ahora, la interrupción del embarazo en cualquiera de sus etapas, antes de las 12 semanas, no será castigado penalmente, ni siquiera con clases educativas o de salud.

La diputada de Morena Mónica Robles Barajas, autora de la propuesta, defendió el dictamen y afirmó que la despenalización del aborto es compatible con los mandamientos la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Diversas organizaciones civiles y de defensa de los derechos de la mujer celebraron la reforma legal, pero advirtieron que el problema en Veracruz es que cuando una mujer abortaba antes de las 12 semanas, las autoridades ministeriales reclasificaban el delito y las acusaban formalmente de homicidio con penas de hasta 70 años.

Oposición pide sancionar al zar de la pandemia por mala gestión

Texto y foto: Agencias

Representantes de la oposición presentaron ayer una denuncia ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa en contra de Hugo López-Gatell por una mala gestión de la pandemia y pidieron que, de ser encontrado responsable, sea sancionado.

Clemente Castañeda, coordinador nacional del liberal partido Movimiento Ciudadano, recordó que hace un año presentó una denuncia contra el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y encargado de la pandemia en México por “sus incompetencias y omisiones”. Destacó que son evidentes y diversas las pruebas que demuestran y acreditan la mala gestión de López-Gatell y calificó sus desestimaciones a las organizaciones internacionales y su ruta de atender la pandemia como “un rotundo fracaso”.

Recordó que un año después de la denuncia y al no haber cambiado el rumbo de la estrategia México acumula más de 2.6 millones de casos confirmados y rebasa las 236,000 muertes. Afirmó que su partido está intentando que la estrategia se cambie y se eviten más muertes, para tratar que la situación mejore. Detalló que, en caso de que se acredite como responsable, se sancione a López-Gatell por su comportamiento que reiteró es criminal y, lo más lamentable, es que ha costado la vida de miles de mexicanos”.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 21 de julio de 2021 / Editora: M. Chuc

19 INTERNACIONAL

CRISIS SANITARIA

Estamos en un momento peligroso, advierte la OMS

Los factores que explican el aumento de casos son la expansión de variantes, el aumento de los movimientos de personas y la socialización

Texto y foto: Agencias

Los casos globales de Covid aumentaron 11.5% la semana pasada, con subidas de doble dígito en casi todas las regiones, y el mundo se encuentra en un momento de la pandemia “muy peligroso”, advirtió la jefa de la Unidad Técnica anticovid de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Van Kerkhove.

“Después de 18 meses, es una situación muy preocupante”, subrayó en un encuentro en redes sociales la experta estadounidense, quien señaló que los fallecidos en los últimos siete días también subieron, aunque de forma más moderada (1%).

En Europa, los casos del 12 al 18 de julio aumentaron un 20% con respecto a la semana anterior. Los factores que explican este aumento, subrayó, son la expansión de variantes más contagiosas, como la delta, el aumento de los movimientos de personas y la socialización, y un “uso incorrecto de las medidas de salud pública”, advirtió.

Un cuarto factor para la actual situación, afirmó, es la desigualdad en la administración de vacunas, ya que en muchos países ni siquiera los grupos de mayor riesgo, como la tercera edad o los trabajadores sanitarios, han podido recibir dosis.

Aun así, y pese a la crecida de contagios, Inglaterra levantó el lunes casi todas las restricciones sanitarias para contener el covid-19.

En las primeras horas del que se ha llamado “Día de la libertad”, miles de jóvenes salieron a las calles y acudieron a discotecas, salas de espectáculos y conciertos de Londres, ávidos por fiestas y diversión sin restricciones.

LOS CASOS globales de COVID-19 aumentaron un 11.5 % la semana pasada, con subidas de doble dígito en casi todas las regiones.

DELTA REPRESENTA YA EL 83 % DE LOS CASOS DE

COVID-19 EN EE.UU.

La variante delta representa ya el 83 % de los casos secuenciados de covid-19 en Estados Unidos, un “aumento drástico” en pocos días que coincide con un auge en las muertes por coronavirus de casi el 48 % en la última semana en el país.

Las cifras las proporcionó este martes la directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, durante una audiencia ante el comité de salud del Senado estadounidense.

En las zonas del país donde las tasas de vacunación son menores, “el porcentaje” de casos de la variante delta, más contagiosa y detectada por primera vez en la India, “es todavía superior” a ese 83 %.

Jeff Bezos llega al espacio en el mejor día de su vida

Texto y foto: Agencias

No ha llegado a 11 minutos. El magnate Jeff Bezos, acompañado por su hermano Mark, la pionera Wally Funk y el joven Oliver Daemen, completaron ayer un vuelo de poco más de 10 minutos, pero que servirá para cumplir su objetivo personal y comercial: viajar al espacio con su propia nave. En esos pocos minutos, han superado la barrera de los 100 kilómetros de altura, la frontera espacial, y han quedado durante cuatro minutos en situación de ingravidez antes de regresar a la Tierra. Todo esto no supone un gran hito en la historia de la astronáutica, pero sin duda es un paso importante en el ámbito del turismo espacial: ha sido el primer vuelo no pilotado y con una tripulación totalmente civil. “El mejor día de mi vida”, se escuchó a Bezos gritar al tomar tierra con su cápsula, antes de que corriera el champán.

No obstante, este vuelo implica varios récords anecdóticos interesantes. Funk, una piloto de 82 años que perteneció al grupo de mujeres Mercury 13, aspirantes a astronauta en 1961, se convierte en la persona de mayor edad en volar al espacio, desbancando al veterano John Glenn, que lo hizo con 77. Esta pionera, que lleva 60 años esperando su oportunidad, era por tanto la persona más preparada de todo el pasaje. Y ahora, por fin, se ha convertido en astronauta.

Por su parte, los 18 años de Daemen, hijo de un rico holandés, suponen que sea el astronauta más joven de la historia. Y los Bezos son los primeros hermanos en coincidir en el espacio, después de que se frustrara el encuentro de los gemelos Mark y Scott Kelly en la Estación Espacial Internacional.

Eso sí, Jeff Bezos no logra convertirse en el primer empresario en volar en un cohete de su propia compañía (Blue Origin), ya que su rival, Richard Branson, lo consiguió hace nueve días a bordo de uno de los aparatos de Virgin Galactic.

Este primer vuelo espacial tripulado de la nave New Shepard, pilotada por ordenador, es el primer viaje de la compañía Blue Origin con un turista espacial que ha pagado por su asiento.

Celular de Emmanuel Macron, objetivo del espionaje de Pegasus, revelan

Texto y foto: Agencias

El teléfono móvil del presidente francés, Emmanuel Macron, figuraba entre los objetivos de espionaje a cargo del programa israelí Pegasus, según informó el martes el consorcio de medios de información que ha revelado el escándalo.

De acuerdo con el diario francés Le Monde, uno de los 17 medios participantes del Pegasus Project, que revisaron una lista obtenida por el colectivo de periodistas France Forbidden Stories (“historias prohibidas”) y la ONG Amnistía Internacional en la que aparecen 50 mil números de teléfono de distintos países seleccionados por clientes de la firma israelí NSO desde 2016 para un posible espionaje.

Le Monde señaló que en 2019 los números tanto de Macron como del entonces primer ministro Edouard Philippe y de 14 ministros en funciones fueron incluidos en la lista para su posible espionaje con el programa Pegasus.

En declaraciones al diario, el Palacio del Elíseo señaló que “si se prueban los hechos, obviamente son muy graves. Toda la luz se derramará sobre estas revelaciones”.

Se desconoce si los teléfonos incluidos fueron finalmente hackeados por el programa espía.

Este mismo martes, la Justicia francesa abrió una investigación por el dispositivo de espionaje a través del programa Pegasus.

SE DESCONOCE si los teléfonos incluidos fueron hackeados por el programa espía.

MEDIO AMBIENTE

PRESIÓN NECESARIA

Reducir las emisiones nunca ha sido más urgente, asegura Greenpeace

La directora de la organización explica que los gobiernos y las empresas han desperdiciado décadas preciosas con promesas vacías

Texto y foto: EFE / Agencias

La ciencia nunca ha sido más clara, el momento de reducir las emisiones nunca ha sido más urgente, hay que centrarse en blindar el futuro, no en el ‘lavado verde’, asegura la directora de Greenpeace Internacional, Jennifer Morgan, para llamar la atención de los gobernantes previo a la presentación del informe del IPCC.

Así lo señala la activista en un comunicado de la organización ecologista antes de la presentación, el próximo 9 de agosto, del sexto informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas.

Según Morgan, los gobiernos y las empresas han “desperdiciado décadas preciosas con promesas vacías, ‘greenwashing’ e inacción” frente a los efectos del cambio climático.

“Las promesas de cero emisiones (que dependen en exceso de las compensaciones=, son una vieja idea fracasada que no tiene cabida en una emergencia planetaria y es la última artimaña de los que obstaculizan la lucha contra el cambio climático”, por ello urge actuar a quienes gobiernan y toman las decisiones.

Antes de la presentación del informe, del 26 de julio al 6 de agosto, representantes ministeriales de los gobiernos de todo el mundo se reunirán para aprobar el informe del Grupo de Trabajo 1 del IPCC.

La aprobación del informe es la antesala a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) que se realizará del 31 de octubre al 12 de noviembre próximos, en Glasgow, Escocia, en la que es previsible que se exija a los grandes emisores a “tomar más medidas” para hacer frente a la crisis climática, según Greenpeace.

“Lo que antes se percibía como una amenaza futura ya está aquí y está empeorando rápidamente. Las mortales olas de calor, las sequías, las lluvias torrenciales y el deshielo no son una sorpresa. Si hubiéramos actuado según las primeras advertencias del IPCC hace más de treinta años, hoy no estaríamos así”, incide Morgan.

Por ello, la organización ecologista, en calidad de observadora oficial del IPCC, recuerda que “la responsabilidad para llegar a una acción que sea compatible con la crisis climática recae en todos los países, y en particular en los grandes emisores”.

Es previsible, según la ONG, que el consenso científico que recogerá el informe “añada presión sobre cómo acelerar la acción de los gobiernos” en línea con el límite de calentamiento global de 1.5 grados, compro-

LA RESPONSABILIDAD para llegar a una acción que sea compatible con la crisis climática recae en todos los países, y en particular en los grandes emisores, considera la ONG.

miso recogido en el Acuerdo de París.

Se prevé que el informe recoja datos sobre cómo podría modificarse el clima en el futuro bajo diferentes posibles escenarios, con estimaciones actualizadas o la actualización de la sensibilidad del clima ante el aumento de los gases de efecto invernadero.

Asimismo, una mejor comprensión de los cambios en los fenómenos extremos y la atribución de estos fenómenos a la influencia humana, y un mayor énfasis en el cambio climático regional y en la información pertinente para la evaluación de los riesgos a menor escala, ampliada con un atlas regional interactivo en línea.

Los jabalíes, una amenaza seria para el medio ambiente

Texto y foto: EFE / Agencias

El impacto climático de los jabalíes es mayor que el de un millón de coches, según un estudio que señala que al escarbar el suelo estos liberan anualmente alrededor de 4.9 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono en todo el mundo, el equivalente a 1.1 millones de coches.

El trabajo se publica en la revista Global Change Biology y sus autores señalan que la creciente población de jabalíes en el mundo podría ser una importante amenaza para el clima.

Para llegar a sus conclusiones, el equipo de la Universidad de Queensland y la Universidad de Canterbury utilizó modelos predictivos junto a técnicas avanzadas de cartografía para determinar el daño climático que causan los cerdos salvajes en los cinco continentes.

Christopher O’Bryan, de la Universidad de Queensland, explica que estos animales “son como los tractores que surcan los campos, removiendo el suelo en busca de alimento”.

“Cuando el suelo es removido por los humanos que aran un campo o, en este caso, por los

ESTOS ANIMALES liberan anualmente alrededor de 4.9 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono en todo el mundo cuando escarban el suelo en busca de alimento.

cerdos salvajes que lo arrancan, se libera carbono a la atmósfera”. “Dado que el suelo contiene casi tres veces más carbono que la atmósfera, incluso una pequeña fracción de carbono emitida puede acelerar el cambio climático”, asegura este investigador en un comunicado de la citada universidad.

Entre otros resultados, los modelos indican que lo más probable es que estos animales estén en un área de entre 36 mil y 124,000 kilómetros cuadrados, en entornos de los que no son nativos.

“Se trata de una cantidad enorme de tierra, y esto no solo afecta a la salud del suelo y a las emisiones de carbono, sino que también amenaza la biodiversidad y la seguridad alimentaria, que son cruciales para el desarrollo sostenible”, argumenta O’Bryan.

Nicholas Patton, de la Universidad de Canterbury, subraya que “las especies invasoras son un problema causado por el hombre, por lo que debemos reconocer y asumir la responsabilidad de sus implicaciones ambientales y ecológicas”.

Según el investigador, “si se permite que los cerdos invasores se expandan en zonas con abundante carbono en el suelo, puede haber un riesgo aún mayor de emisiones de gases de efecto invernadero en el futuro”.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 21 de julio de 2021 / Editor: H. Rejón

21 DEPORTES

MÁXIMA GLORIA Bucks, campeones de la NBA después de 50 años

Giannis Antetokoumnpo, elegido MVP de Las Finales, lidera a Milwaukee con 51 puntos, 14 rebotes y 5 tapas

Texto y foto: Agencias

Después de una racha de 50 años de sequía, los Milwaukee Bucks vuelven a ser campeones de la NBA.

Los Bucks derrotaron a los Phoenix Suns, 105-98 el martes en el Juego 6 de las Finales de la NBA para ganar la serie cuatro juegos a dos.

Con la ventaja de local, los Bucks fueron llevados a la victoria por el dominio anotador y defensivo de su joven estrella y dos veces jugador más valioso de la liga, Giannis Antetokounmpo. Con 50, anotando casi la mitad de los puntos de su equipo.

La última vez que los Bucks alzaron el Trofeo Larry O’Brien (1971), Richard Nixon estaba en la Casa Blanca y otra joven estrella con un futuro brillante, Kareem Abdul-Jabbar, lideraba el equipo.

Milwaukee dominó el primer cuarto. Pero los Suns, liderados por el veterano All-

GIANNIS ANTETOKOUNMPO se convirtió en el tercer jugador de la NBA en ganar MVP de la temporada, Jugador Defensivo del AÑO y MVP en unas Finales.

Star de la NBA Chris Paul, regresaron rugiendo. Los Suns anotaron 31 puntos frente a los 13 de los Bucks en el segundo cuarto, lo que le dio a Phoenix la ventaja antes del medio tiempo.

Antetokounmpo y los Bucks salieron del entretiempo con la intención de no dejar escapar el campeonato. Anotó 20 puntos en el tercer cuarto, y los equipos comenzaron el cuarto empatados, 77-77.

Al final, los Bucks culminarían la tarea con un parcial de 28-21 en el último cuarto para darle a su ciudad y a Giannis un campeonato más que esperado.

EN SÍNTESIS

BOCA JUNIORS, ELIMINADO ENTRE GOLPES Y POLÉMICA

REPORTAN BROTE DE COVID-19 EN EQUIPO DE LA LMB

Boca Juniors quedó eliminado de la Copa Libertadores una vez más tras perder en penales contra Atlético Mineiro. Al equipo argentino le anularon un gol dudoso y en los vestidores se pelearon con la policía, según reportes.

Los Acereros de Monclova, de la Liga Mexicana de Beisbol, anunció casos positivos en jugadores y cuerpo técnico. Ante esta situación la LMB decidió reprogramar el primer juego contra los Sultanes.

Con 10 hombres y tras una larga interrupción del partido por una tormenta eléctrica, Costa Rica superó el martes 1-0 a Jamaica para asegurar el primer puesto de su grupo en la Copa de Oro con gol de Bryan Ruiz.

COSTA RICA SE LLEVA EL GRUPO C POR LA MÍNIMA

Softbol femenil abre los Juegos Olímpicos

Texto y foto: Cortesía

Con un año de demora, en medio de una pandemia y con protestas alrededor del mundo, Japón tuvo la mañana de su miércoles (noche del martes en México) su primera alegría en el marco de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Al inicio formal de la competencia, con el partido femenino de softbol entre Australia y el seleccionado local, los nipones le sumaron que fue con triunfo para ellos, por 8 a 1.

La actividad del primer día de competencia se completará con otros dos partidos de softbol (Italia-Estados Unidos y México-Canadá) y seis partidos de fútbol femenino, pertenecientes a los grupos E, F y G.

Aunque la ceremonia de inauguración de los Juegos tendrá lugar este viernes en el Estadio Olímpico de Tokio, el encuentro contó en las gradas con la presencia de la presidenta del comité organizador, Seiko Hashimoto, entre otros representantes de los anfitriones.

Como está previsto que suceda con la mayoría de los deportes en las Olimpiadas, el partido se disputó a puerta cerrada.

El softbol y beisbol regresa en Tokio al programa olímpico, del que formó parte en 2008; al que también se suman en esta ocasión otros cuatro nuevos deportes: kárate, escalada, surf y skate.

AUNQUE LA ceremonia de inauguración de Tokio 2020 tendrá lugar este viernes en el Estadio Olímpico, el encuentro contó con la presidenta del comité organizador y otras autoridades.

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Si no te levantas con demasiado buen humor, no te dejes llevar por la sensación de negatividad ya que si te recreas en ella, las cosas no mejorarán.

TAURO

La creatividad va a ser la característica fundamental de la jornada. Esto puede significar que tengas muy buenas ideas.

GÉMINIS

Tu doble personalidad te juega a veces malas pasadas y eso que estás en un momento en el que dejas atrás algunas cosas negativas.

CÁNCER

Te planteas muchas cosas de cara al curso que viene y es cierto que la decisión es algo complicada pues no tienes claro el camino.

LEO

El Sol entra en tu signo y desde luego lo vas a notar ya que hay una carga de energía que te sentará bien y que te hará no parar.

VIRGO

No debes lamentar una decisión que has tomado recientemente, aunque ciertos comentarios cercanos te hagan dudar de tu criterio. En realidad, fue muy acertada.

LIBRA

Eso que hoy te importa tanto que salga bien y que quizá tiene que ver con la salud, lo hará. Será positivo el resultado y compartirás esa alegría.

ESCORPIÓN

No te esperas una llamada que te va a ofrecer algo de trabajo que te apetece hacer, incluso si lo tienes que preparar. Será un esfuerzo, pero merecerá la pena.

SAGITARIO

Casi todo lo que quieres cambiar de tu vida es posible si te lo propones realmente y eres consciente de que supone un trabajo y un esfuerzo.

CAPRICORNIO

Hay un gasto que no te va a quedar más remedio que hacer y eso supone que quizá no puedas hacer algún plan previsto, como un viaje.

ACUARIO

Te conviene salir de la rutina, de lo cotidiano, aunque solo sea mentalmente. Todo lo que avive tu imaginación y tu fantasía, hoy te va a venir muy bien.

PISCIS

Si tienes entre manos algún asunto de bienes o herencias, no digas nada a nadie hasta que lo tengas todo muy claro e incluso firmado.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, guapa actriz española que representa un espectáculo infantil basado en el cuento de la Cenicienta -tres palabras-. 2. Potencia, fuerza que todos necesitamos para ir tirando. Oculto, quito de la vista. 3. Brillantes de placer y felicidad. República Croata. 4. Símbolo del cobre. Bajan del coche. Presa, cautiva. 5. Unión General de Trabajadores. Campos sin labrar. 6. Mezquino, miserable, tacaño. Necedades, borricadas. 7. Símbolo del iridio. Gas - - -, carburante. Agarraré, cogeré con las manos. 8. Lugar con vegetación en el desierto. Destruir, arrasar.

VERTICALES

1. Cuerpo metálico líquido, de color de plata. 2. Da principio a una cosa con cierta pompa. 3. Tejido de malla. Símbolo del titanio. 4. Marcharía, acudiría. Niño en catalán. 5. Banquete, comida. Internacional Socialista. 6. Cuerpo inorgánico que se encuentra en el interior o en la superficie de la tierra. 7. Fechais un documento. 8. Muy bajitas. 9. Ayudante Técnico Sanitario. Flojo, sin ánimo. 10. Matrícula de Zamora. Establo para el ganado. 11. Aprisionara, tomara por la fuerza. 12. Véase el 1 horizontal. Ente, naturaleza.

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región

SOPA DE LETRAS

TEMA: DESASTRES NATURALES

Avalancha Erupción Granizo Hambruna Huracán Incendio Inundación Manga de agua Ola de calor Sequía Simún Terremoto Tormenta Tornado Tsunami Ventisca

SOLUCIÓN SUDOKU SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

AL CIERRE

Fortalecen alianzas en pro del medioambiente

El alcalde Alejandro Ruz visita el Agavario de Xoclán, en el Jardín Bepensa

Texto y foto: Agencias

Para la construcción de una Mérida más sustentable el Ayuntamiento fortalece sus procesos de colaboración con la comunidad internacional y el sector privado para trabajar juntos en acciones innovadoras que permitan hacer frente a los efectos del cambio climático.

En ese contexto, el alcalde Alejandro Ruz Castro visitó ayer el jardín silvestre temático “Agavario de Xoclán”, ubicado en el Jardín Bepensa, un proyecto desarrollado con financiamiento de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) y la Fundación Bepensa.

El Concejal subrayó que, para alcanzar las metas trazadas, esta administración mantiene un trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno y fortalece las alianzas entre los distintos sectores de la sociedad para sumar esfuerzos aislados hacia soluciones innovadoras para el crecimiento urbano enfocado a la sustentabilidad.

“Con estas acciones reiteramos una vez más el compromiso de continuar trabajando en sistemas de movilidad adecuados, de gestión de residuos sólidos y eficientes, en la creación de espacios públicos y acciones que mitiguen los efectos del cambio climático en nuestro municipio”, dijo.

En la visita, a la que también asistió el gerente de cuentas clave de Bepensa, Felipe Solís Mier y Terán, Ruz Castro recordó que el Ayuntamiento forma parte del programa Protección del Clima en la Política Urbana de México (CiClim), implementado por la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ). Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública del Estado (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, apuntó que, hasta el día de hoy, se continúan realizando los trabajos correspondientes al edificio número 1 de Servicios y Talleres, en un área de 638 metros cuadrados donde estarán alojadas entre otras zonas, la lavandería, almacenes, área de servicio, talleres, peluquería, así como oficinas y pasillos. De igual manera, el funcionario estatal destacó los avances de la construcción del edificio 2, el cual cuenta con un área de 831 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, y el cual será el lugar donde se alojará la cámara hiperbárica.

PRIMERA Y SEGUNDA ETAPAS

Supervisan construcción del Hospital General Naval

LA OBRA se realiza a través de un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y estatal.

El titular de la Semar y el gobernador yucateco recorren la obra, que se efectúa a través de una inversión de casi 130 mdp

Texto y foto: Agencias

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Almirante José Rafael Ojeda Durán, supervisaron ayer el avance de la construcción de la primera y segunda etapa del Hospital General Naval en Progreso, obra que se realiza a través de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal.

En compañía del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi y el director General de la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso, Almirante en retiro Jorge Carlos Tobilla Rodríguez, Vila Dosal y Ojeda Durán constataron el avance de la primera y segunda etapa de esta construcción, que se efectúa a través de una inversión de casi 130 millones de pesos y con la que también se están generando 320 fuentes de empleo, entre directos e indirectos.

Durante la visita, el director del

Rechazan firmas de solidaridad para los cubanos

Texto y foto: Diego Cervantes

El Consulado General de la República de Cuba en Mérida no recibió las 32 mil 678 firmas que la plataforma Citizengo recolectó en solidaridad con los isleños y con las cuales, la organización Misión Rescate México pretendió dar un posicionamiento de la comunidad yucateca sobre la situación que se está viviendo allí, así como exigir a las autoridades internacionales su intervención, a fin de ejercer injerencia humanitaria en La Habana. Antes de intentar entregar el oficio al Consulado cubano, los representantes de ambas organizaciones leyeron el contenido del mismo, donde especificaron que estaba dirigido al cónsul general, Mario Jorge María Cecilio, para externar la preocupación de los yucatecos y solicitarle que se una a la petición de todos los firmantes al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dirigida por Francia y con la capacidad de ejercer la injerencia humanitaria que necesita Cuba para que intervenga.

La petición de intervención también estuvo dirigida al Consejo de los Derechos Humanos de la ONU acusando que la represión policial y militar en la isla está violando el derecho de manifestación y la libertad de expresión de los cubanos, al igual que al secretario general de la Organización de los Estados Americanos.

EQUILIBRIO INFORMATIVO

Mérida, Yucatán, México Miércoles 21 de julio de 2021 Año 13 Edición 3613

CAMPECHE

NACIONAL / 18

NACIONAL

FOTO: CORTESÍA

ANUNCIAN NUEVAS MEDIDAS ANTE LA PANDEMIA

PÁG. 15

JÓVENES Y NO VACUNADOS, LOS MÁS AFECTADOS POR TERCERA OLA

El mito de que el covid-19 solo impactaba a los adultos mayores y con enfermedades crónicas ha sido desmontado por los datos presentados por el Gobierno federal

FOTO: AGENCIAS

FOTO: AGENCIAS SURGE NUEVA CORRIENTE EN EL PRI; PIDEN REFUNDACIÓN DEL PARTIDO

PÁG. 16

This article is from: