
55 minute read
LOCAL
De historias e historietas se viste el Centro Histórico INICIO DE LAS FIESTAS
Niños y niñas son protagonistas del pri- mer desfile del Car- naval Mérida 2020, al regalar un espectáculo colorido a todas las familias asistentes
Advertisement
Texto: Jesús Gómez Fotos: Luis Payán L a alegría se hizo presente en el primer desfile del Carnaval de Mérida 2020, en donde los niños fueron los protagonistas de esta fiesta.
Para esta edición, el Centro Histórico se vistió de “Historias e historietas” regalando un espectáculo colorido a todas las familias que abarrotaron las principales calles del Centro Histórico ayer por la tarde.
Previo al desfile, familias enteras arribaron al lugar para disfrutar de este evento que contó con la presencia del presidente municipal Renán Barrera Concha y su familia, así como los Reyes del Carnaval de Mérida, Martha Paola Novelo Bojórquez “Paola I” e Isaac Alonzo Puerto “Isaac I”, quienes fueron coronados la noche del miércoles.
Los reyes infantiles Fayne Jazmín Pat Alberto “Fayne I” y Manuel Cervera Bojórquez “Benjamín I”, fueron los encargados de encabezar este espectáculo, acompañado de un escuadrón de banderas de colores.
Durante aproximadamente una hora, se tuvo la participación de 32 comparsas de los Centros de Desarrollo Integral, Talleres Infantiles y Bibliotecas Municipales, con un máximo de 45 niños, que dieron cátedra de cómo se debe disfrutar la fiesta en honor al Dios Momo.
Ritmos guapachosos y disfraces de caricaturas, cuentos e historietas desde Sailor Moon, “Avengers”, ratoncitas, personajes de Pokémon, conejitos y la Reina Roja de “Alicia en el País de las Maravillas”, fueron parte de este recorrido que arrancó minutos después de la hora pactada, 4:30, y que se llevó las palmas de los asistentes a su paso.
Entre los grupos presentes, destacaron: Avengers de Kaua, a cargo del Centro de Desarrollo Integral Kaua II, y Princesas del Océano del Centro de Desarrollo Integral Sara Mena grupo II.
El derrotero arrancó desde la calle 63 x 62 y 64 del Centro, para pasar por la 62, 61, doblar en la 60 y seguir hasta el Parque de Santa Lucía, punto final del desfile, que también contó
EL DERROTERO abarcó desde la calle 63 x 62 y 64 del Centro, para pasar por la 62, 61, doblar en la 60 y seguir hasta el Parque de Santa Lucía, punto final del desfile, que también contó con la participación de los reyes juveniles.
con la participación de los reyes juveniles Alexia Estefanía Pérez Blanco “Alexia I” y Joshua Chan Chi “Joshua I”. Esta fue la antesala de lo que se verá hasta el 25 de febrero: como el Desfile de Corso (21 de febrero), Fantasía

(22 de febrero), de Bachata (23 de febrero), Regional (24 de febrero) y Batalla de las Flores (25 de febrero).

2
MOTUL
Una mujer dejó estacionada su motocicleta para recoger a su hijo de la escuela y una persona presuntamente se robó el vehículo.
ACANCEH TELCHAC PTO.
MOTUL 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de febrero de 2020 / Editor: A. Pérez
YUCATÁN EN BREVE
3
TELCHAC PUERTO
Vecinos de la calle 29 reportaron que un mapache se encontraba en el rumbo con una pata lastimada y ciego, por lo que las autoridades lo rescataron.

DZILÁM GONZÁLEZ
ACANCEH
Realizaron el primer desfile de precarvanal de los niños de preescolar en la calle 21; se recorrió toda la arteria vial enfrente de la Iglesia de la Natividad.
Lucen por primera vez los carros alegóricos CARNAVAL 2020
Texto y foto: David Correa P ROGRESO.- La noche de ayer, en los bajos del Palacio Municipal de Progreso fueron presentados los carros alegóricos del Carnaval de Progreso 2020 denominado “Dónde todo comienza”.
Estos carros alegóricos cuentan con estructuras y decoraciones alusivos a la cultura maya, además cuentan con iluminación que les dan brillo y color. La presentación se llevó a cabo en presencia del alcalde Julián Zacarías Curi, así como de regidores y directores del Ayuntamiento.
En total se presentaron 6 carros alegóricos, comenzando por el de los reyes juveniles que representa al dios Kukulcán o serpiente emplumada. Por otro lado, el carro alegórico del gobernador del carnaval tiene decoraciones que representan al dios de la lluvia, Chaac.
Los reyes infantiles presentaron su carro alegórico con las imágenes y estructuras del colibrí, importante ave de la cultura prehispánica. Asimismo, los reyes especiales abordaron su carro alegórico decorado con mazorcas que representan el maíz, elemento de suma importancia para los mayas.
4
DZILAM GONZÁLEZ
Un joven motociclista perdió el control de su vehículo en la calle 20 entre 25 y 27, y colisionó con una albarrada. El conductor perdió la vida.

Los reyes de la tercera edad no se quedaron atrás y presentaron su carro alegórico que destaca por la decoración de un calendario maya, haciendo alusión a los estudios de astronomía y matemáticas de la antigua cultura.
Por último, se presentó un carro alegórico con las decoraciones de jaguares, ícono de la fauna del estado, este fue abordado por los reyes invitados, jóvenes y señoritas. LOS SOBERANOS del carnaval a bordo de estos carros alegóricos recorrerán las principales calles y malecones de este puerto en los próximos días.
Presunto transporte de mero alerta a policías ACTIVIDAD ILEGAL
Miembros de la Policía Federal, Marina y el Ejército Mexicano realizan un operativo para detener a un sujeto por transportar especies en veda
LAS LABORES de las autoridades se llevaron a cabo cerca del medio día y causaron el cierre en la calle 124 con 33 y 35 de Progreso, lo cual llamó la atención de varios vecinos quienes estuvieron observando el despliegue de las fuerzas armadas.

Texto y fotos: David Correa P ROGRESO.- Ayer jueves se llevó a cabo un operativo por parte de la Policía Federal junto con la Marina y el Ejército Mexicano, en la calle 124 con 33 y 35 de Progreso, por presunta actividad ilegal de personas que transportaban especies en veda.
Según las averiguaciones en el sitio, el operativo se debió a que en la zona antes mencionada se detectó a una persona que transportaba varios kilos de mero, especie en veda, esta persona fue detenida y el operativo se desplegó para registrar un predio en la zona.
Las labores de las autoridades se llevaron a cabo cerca del medio día y causaron el cierre de calles en la zona antes mencionada, lo cual llamó la atención de varios vecinos quienes estuvieron observan

do el despliegue de las fuerzas armadas.
Hasta ahora no ha habido un reporte oficial acerca del operativo; sin embargo, según las averiguaciones se presume que la persona detenida fue una mujer que habitaba en el predio registrado. Tampoco se informó la cantidad de la especie en veda asegurada.
El operativo duró poco más de 40 minutos y tras la inspección y la detención las autoridades se retiraron del sitio sin brindar mayores informes.
Cabe recordar que en Yucatán, el periodo de veda de mero comprende del primero de febrero al 31 de marzo.
LOS BENEFICIOS de esta actividad en los niños de 0 a 4 años son desarrollar las potencialidades intelectuales, creativas, psicomotoras y afectivas de los infantes.

Con arte contribuyen al desarrollo infantil
Psicóloga imparte el Taller de estimulación temprana a través de las artes y el juego libre , con sede en la renovada Casa de la Cultura de Progreso
Texto y foto: David Correa P ROGRESO.- En la recién renovada Casa de la Cultura, se impartió el miércoles el “Taller de estimulación temprana, a través de las artes y el juego libre” a niños de 0 a 4 años de edad en coordinación con la Dirección de Cultura del municipio y la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán. Patricia Rosado González, titular de la dependencia municipal, agradeció a Sedeculta por las facilidades para que este tipo de actividades puedan transmitirse a los habitantes de Progreso, en especial a los niños; sector que el alcalde Julián Zacarías Curi ha encomendado brindarles mayor atención y oportunidades.
Dicho taller fue impartido por la psicóloga Mariella Gómez Cauich, quien explicó a las más de 20 madres de familia que asistieron cuáles son los beneficios de esta actividad en sus hijos, tales como desarrollar las potencialidades intelectuales, creativas, psicomotoras y afectivas del niño. En ese sentido, Rosado González adelantó que tienen programado brindar nuevamente el taller a más niños en marzo, ya que al concluir la sesión,las madres expresaron su interés en volver a participar o bien en difundir el taller con su familia y amistades.
“Nosotros estamos más que dispuestos a proponer talleres y eventos de este tipo, lo importante es que la población responda, que nos sugiera; queremos que los progreseños se involucren y nos ayuden a fomentar la cultura”, indicó Rosado González. Y puso de ejemplo otro taller, el de teatro, que actualmente se está impartiendo derivado del interés de jóvenes. “Actualmente, contamos con el apoyo del actor Juan Ramón Góngora Alfaro, quien todos los jueves, de 6 de la tarde a 8 de la noche, imparte el taller 'Libreta de tareas del director de escena', enfocado a jóvenes y adultos que deseen aprender sobre la dirección de escenografía”, indicó la funcionaria municipal.
Concluyó reiterando la invitación a toda la población a que se acerque a la Casa de la Cultura, para que conozcan el resto de las actividades que tienen y los próximos eventos.
Autoridades supervisan obra para la tercera edad COMPROMISO QUE SE CUMPLE

El alcalde de Tekax, Diego Ávila, verifica los últimos detalles de la apertura del Centro del Adulto Mayor, en beneficio de las familias
INSTITUCIONES EDUCATIVAS de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán participan en este concurso.
Inauguran evento de proyectos emprendedores
El Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán es sede del XIV concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia, Tecnología y Emprendimiento
Texto y foto: Bernardino Paz
OXKUTZCAB.- El Itssy es la sede del XIV Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia, Tecnología y Emprendimiento. El evento de inauguración inició a las 11:00 de la mañana, en la plaza cívica del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán.
En el presídium estuvieron presentes el director del ITSSY, el maestro José Enrique Carrillo Duarte, el titular de la Secretaria de Investigación, Innovación y Educación Superior del estado, el Dr. Bernardo Cisneros Buenfil, El Lic. Mario Aguilar Díaz, titular del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, Edgar Peraza Estañol, Rector de la UTR Sur de Tekax, el maestro Mauricio Cámara Leal, Rector de la UTM, entre otros.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director del Itssy, José Enrique Carrillo Duarte, quien reconoció la importancia del evento y que el instituto es sede de nueva cuenta del evento Infomatrix.
De igual maneroa, dio a conocer que en el Itssy se estará impartiendo una nueva carrera de Ingeniería Civil, y añadió que ya se realizan trabajos para tener una banda ancha de 600 megabytes y se contará con un router para tener enlazados a más de 700 usuarios.
En el evento participan más de 50 proyectos de instituciones educativas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. El concurso forma parte del proyecto denominado “Infomatrix Latinoamérica”.
En el evento participan más de 300 estudiantes y las categorías para los proyectos son: Desarrollo de Software, Robótica, Divulgación Científica, Arte Digital y Cuento Científico.
ESTE MUNICIPIO ya cuenta con el club del adulto mayor llamado “Los años maravillosos” que implementó el DIF municipal y ahí se efectúan actividades de recreación, físicas, culturales y de salud para las personas de la tercera edad.

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis T EKAX.- El centro del adulto mayor de Tekax ya es un hecho, y en las próximas semanas se realizará la inauguración de este lugar.
Para verificar los últimos detalles de su apertura, el alcalde Diego Ávila y la presidenta del DIF municipal, Seraphine Weber, estuvieron acompañados de la directora de atención a la infancia y la familia del sistema DIF Yucatán (DAIF) Alejandra Cruz Del Rosal, así como de María José Pérez Manrique, responsable estatal del programa de atención integral al adulto mayor del DIF Yucatán.
En este recorrido, visitaron cada una de las instalaciones de este lugar y así verificar las condiciones que se encuentran. Asimismo se encontraban la directora del DIF municipal Verónica Méndez Duarte, y el jefe de departamento de la tercera edad Víctor Poot Chulím.
Este centro contará con diversas clases, talleres y actividades diseñadas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de este municipio.
Esta apertura es realizada en coordinación con el Gobierno del Estado de Yucatán que encabeza el gobernador Mauricio Vila. La obra es un compromiso de los gobiernos municipal y estatal para beneficio de las familias Tekaxeñas y que ahora es una realidad.
Este municipio ya cuenta con el club del adulto mayor llamado “Los años maravillosos” que implementó el DIF municipal y ahí se efectúan actividades de recreación, físicas, culturales y de salud, así como actividades productivas para las personas de la tercera edad.

SIEMPRE ES BUENO SABER
SUMA
AL CASO DEL ASESINATO DE FÁTIMA LA FALTA DE UN MÓVIL CLAROSOSCUROS

Texto y fotos: EFE L a detención de los presuntos responsables del secuestro y muerte de la pequeña Fátima, de siete años, deja todavía muchos claroscuros como el verdadero móvil del crimen, en tanto se mantiene abierto el debate sobre la ausencia de políticas públicas que ayuden a disminuir la ola de feminicidios en México.
A menos de una semana de haber encontrado el cuerpo de la pequeña Fátima en una bolsa de basura y con signos de haber sido ultrajada, las autoridades encontraron y capturaron a los presuntos asesinos en una localidad del céntrico Estado de México, vecino a la capital.
Sin embargo, hasta el momento no se ha podido esclarecer el móvil del crimen aunque sí se ha dicho que los presuntos
EN LAS PRÓXIMAS HORAS se espera la exhibición de las pruebas suficientes para que Giovana y Mario Alberto sean presentados ante un juez acusados de feminicidio.

responsables, Giovana y Mario Alberto, no actuaron por dinero. Algunos medios, incluso, han publicado una entrevista a la tía de Mario, quien los denunció a la policía, en donde asegura que Giovana fue quien mató a la pequeña y el motivo del secuestro fue que su pareja "quería una novia para toda la vida". No obstante, las autoridades se negaron a confirmar dicha versión y se limitaron a decir que los detenidos están, por el momento, acusados por cohecho, debido a que ofrecieron dinero a los policías para que los dejaran huir. En las próximas horas se espera la presentación de las pruebas suficientes para que sean presentados ante un juez acusados de feminicidio.
En declaraciones a los medios, María Magdalena Antón, mamá de Fátima, sembró más dudas sobre el caso y aseguró que no creía que la mujer detenida haya sido capaz de cometer el crimen y que incluso llegó a vivir en su casa. "Dudo que ella le haya arrebatado la vida a mi hija", dijo, y aseguró no conocer a Mario.
De acuerdo con la jefa de gobierno capitalina, el crimen "será castigado" y aseguró que su gobierno está preocupado por este tipo de delito, por lo que se toma "muy en serio" la alerta de género publicada en noviembre de 2019 en la capital.
Omar García Harfuch, titu
A DESTACAR A menos de una semana de haber encontrado el cuerpo de la pequeña, las autoridades no solo se mostraron incapaces de seguir los protocolos, sino que también revictimizaron a la familia.
lar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, dijo que están trabajando para pedir que se liberen las órdenes de aprehensión lo más pronto posible para evitar que los detenidos sean liberados.
"(Confiamos en que) con todos los indicios que se obtuvieron en el inmueble de (la alcaldía) Xochimilco podrán darse las órdenes de aprehensión", apuntó en referencia a la vivienda donde se supone que estuvo la niña desde que fue secuestrada y hasta su asesinato.
OMISIONES DEL PROTOCOLO GENERAN CONTROVERSIA
Edith López, abogada feminista, señaló el jueves a Efe que este caso llama la atención porque la nueva Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas obliga a las autoridades a buscar de manera inmediata a quien no es encontrado.
Sin embargo, en el caso de Fátima, de acuerdo con familiares de la niña, la fiscalía les pidió esperar 72 horas para presentar la denuncia.
Además, dijo, la especialista, en este tipo de casos, muchas veces por falta de personal los familiares suelen tener que buscar las cámaras de seguridad instaladas en la ciudad para detectar el camino que siguió la persona desaparecida.
"Pero también ahí se encuentran negligencias porque el C5 -organismo encargado de la cámaras de vigilancia en la ciudad- tarda uno o dos días en precisar la información, por lo que se pierde tiempo valioso", apuntó.
La experta criticó el actuar de las autoridades pues no solo se mostraron incapaces de seguir los protocolos, sino que también revictimizaron a la familia pues, dijeron, existían antecedentes de maltrato contra la pequeña.
"Hay una serie de acciones mal hechas que evidencian además las deficiencias en la investigación. Y al final todas sus líneas de investigación se basaron en el actuar de la ciudadanía. Y son los informes de la ciudadanía quienes les permiten dar con los responsables", lamentó la experta.
PROTESTAS CHOCAN CON INDIFERENCIA GUBERNAMENTAL
El caso de la pequeña se da en medio de un recrudecimiento en la ola de feminicidios en México, pues cada día matan a 10 mujeres en el país y tan solo el año pasado, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se registraron 1,006 asesinatos relacionados con la violencia de género.
Esto ha provocado que miles de mexicanas y colectivos feministas se hayan manifestado en los últimos días en las calles de la capital mexicana y las principales ciudades del país -registrándose algunos actos vandálicos- y a través de redes sociales.
El malestar colectivo estalló luego del asesinato de Ingrid Escamilla, de 25 años, quien fue asesinada y desollada presuntamente por su pareja sentimental y las fotos de su cadáver fueron divulgadas por varios medios nacionales a principios de meses.


Las protestantes incluso se han manifestado a las afueras de Palacio Nacional, donde diariamente el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofrece una conferencia de prensa, en la cual ha sido incapaz de puntualizar medidas concretas para combatir esta problemática.
Por el contrario, el mandatario publicó hace una semana un controvertido "decálogo" en contra de este crimen en el que condenó el machismo y prometió "garantizar la seguridad de las mujeres".
Mientras que ayer aseguró que esas manifestaciones no harán que renuncie a sus convicciones, pues según él, el feminismo se opone "a la moralización que promovemos".
Aunque aseguró que está de acuerdo con que se manifiesten, el líder izquierdista pidió "que no lo hagan con violencia". EL CASO DE LA PEQUEÑA se da en medio de un recrudecimiento en la ola de feminicidios en México, pues cada día matan a 10 mujeres en el país.
EL ASESINATO DE FÁTIMA mantiene abierto el debate sobre la ausencia de políticas públicas que ayuden a disminuir la ola de feminicidios.
AUNQUE AMLO aseguró que está de acuerdo con que las mujeres se manifiesten, el presidente pidió que no lo hagan con violencia.
AUNQUE el tiempo establecido de espera es de 20 minutos, se han dado casos en que los docentes han esperado a los padres hasta tres horas, pues no se puede dejar solo al infante.

Por protocolo, docentes no dejan a infantes solos
El titular de la Seduc asegura que se pondrá énfasis en el protocolo para que los alumnos se queden con un profesor de guardia hasta que lleguen sus padres a buscarlos
Texto y foto: Agencia A nte el escándalo nacional por el secuestro y feminicidio de la niña Fátima al salir de su escuela, el secretario de Educación del Estado de Campeche, Ricardo Koh Cambranis, aseguró que en la entidad se cuenta con un protocolo para que los niños y niñas no se queden solos al término de las clases y sean entregados a sus padres o tutores hasta que vayan a recogerlos.
Siempre se ha aplicado y ahora se pondrá más énfasis, declaró el funcionario estatal, quien explicó que el tiempo de tolerancia de acuerdo con el reglamento es de 20 minutos, lo cual es considerado suficiente para que llegue un padre que se retrasó por algún imprevisto. “Aunque en la realidad no hay un tiempo límite, se han dado casos en que les han esperado hasta tres horas, pues no se puede dejar sola a la criatura”, aseveró el profesor.
En las escuelas existe una guardia rotatoria y a veces no será el profesor del niño quien lo entregue a sus padres, sino el profesor que esté de guardia, pero siempre deberá haber algún maestro que sea el que tenga que esperar para entregar a todos los niños a sus padres o tutores, explicó el secretario de Educación.
Al respecto, el funcionario recordó un caso muy sonado de un jardín de niños en el cual los padres no llegaron hasta tres horas después de la hora de salida, y los profesores tuvieron que esperar para entregar al pequeño, lo que también consideró un exceso de tiempo.
A DESTACAR De acuerdo con el funcionario estatal, siempre se ha aplicado un protocolo para entregar a los estudiantes hasta que lleguen sus padres o tutores; el tiempo de tolerancia de acuerdo con el reglamento es de 20 minutos.
Defenderemos nuestro patrimonio con la vida AFIRMA EL GOBERNADOR Carlos Miguel Aysa González asegura que, de ser necesario, pedirá licencia como mandatario para luchar por el territorio campechano
EL MANDATARIO ESTATAL convocó al gobierno y al pueblo yucateco a unirse a esta lucha, pues Quintana Roo también pretende quitarles territorio, tanto por el lado de Peto como por Valladolid, aunado al punto Put que pretenden mover.

Texto y foto: Agencia E sto no es un juego, perder el patrimonio del Estado no es sencillo, pido a los medios de comunicación que nos apoyen difundiendo esto, y si es necesario, estamos dispuestos a defenderlo hasta con nuestra propia vida, incluso si tengo que pedir licencia de gobernador para ir a luchar por el territorio campechano, aseveró el gobernador Carlos Miguel Aysa González, al referirse al lío limítrofe con el vecino estado de Quintana Roo.
Aseguró que ya le fue planteado el problema a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, la semana pasada y que en los próximos días deberá reunirse con el asesor jurídico del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para plantearle el asunto.
Aysa González también comentó que este sábado acudirá a la zona limítrofe donde él y otras autoridades harán un recorrido para ver de cerca la situación, y apoyar a los campechanos que viven en la región.
Por otra parte, el gobernador dio las gracias al secretario de Seguridad Pública, Jorge Argaez Uribe, por haber colocado unidades de policía marcando la línea divisoria entre ambos estados, y además convocó al gobierno y al pueblo yucateco a unirse a esta lucha, pues el gobierno de Quintana Roo también pretende quitarles territorio, tanto por el lado de Peto como por Valladolid, aunado al punto Put que pretenden mover.
SE COMPARTEN COSTUMBRES, PERO NI UN CENTÍMETRO DE TERRITORIO
Algunos alcaldes y funcionarios han expresado su solidaridad con el pueblo de Calakmul y se han ofrecido a realizar marchas y hasta bloqueos de carreteras para presionar, evitando que lleguen las mercancías a Chetumal.
Por su lado, el alcalde de Calakmul, Luis Felipe Mora Hernández, dijo que se ha trabajado en el asunto y les asiste la razón y el tiempo.
Asimismo señaló que estarán muy firmes en la defensa del territorio, y descartó que se paralicen obras federales como la construcción del tren maya en protesta; esto les mantiene muy ocupados y atentos y apuesta a que la ley falle a favor de Campeche, como ya ocurrió antes.
El alcalde aseguró que en la zona limítrofe se comparten el lenguaje, las costumbres y las amistades, pero nunca se compartirá ni un centímetro del territorio, por lo que confía en que todo se resuelva a favor de Campeche, pues todos los servicios que se dan en la región los ofrece el gobierno campechano y un 95 por ciento de la población tiene credenciales de elector de esta entidad.
EL GOBIERNO estatal busca defender su territorio en los límites de Hopelchén y Calakmul, ya que Quintana Roo pretende adjudicarse dicha zona.

Empresarios respaldan la defensa del territorio
Integrantes de la agrupación Empresarios Con Valor otorgarán su apoyo a las acciones de lucha que emprenda el Gobierno de Campeche, para evitar que el vecino estado se apropie de sus tierras
Texto y fotos: Agencia L a comunidad empresarial de Campeche manifestó su respaldo absoluto al gobernador Carlos Miguel Aysa González en su lucha por defender el territorio estatal en los límites de Hopelchén y Calakmul que pretende adjudicarse Quintana Roo, así se pronunciaron al menos 200 integrantes de la agrupación “Empresarios Con Valor”. El vocero José Ángel Carvajal Maldonado reveló a nombre de sus compañeros que han acordado otorgar su apoyo total a las acciones de lucha que emprenda el Gobierno Estatal, para evitar que el vecino Estado se apropie de sus tierras.
También manifestó que este es un conflicto serio que podría incluso afectar a los empresarios así como al resto de los campechanos, y reconocieron que el Gobierno del Estado ha hecho una fuerte inversión en esa zona como para que otro estado, como es el caso de Quintana Roo, quiera adjudicarse ese territorio.
Finalmente subrayó que estarán atentos a las acciones que emprende el Gobierno del Estado por la lucha de su territorio, para sumarse a la estrategia y evitar que el vecino estado se salga con la suya.

Mejorarán la prevención de la hipertensión ENFERMEDAD SILENCIOSA Como parte de la iniciativa Hearts en las Américas, Campeche será un estado piloto para ejercer mejores prácticas de atención de la enfermedad
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL es una de las principales causas de mortalidad y junto con la diabetes ocasiona la mayor proporción de infartos al miocardio y accidentes cerebrovasculares en México y el mundo. En México se diagnostican anualmente 450 mil casos nuevos de hipertensión.

Texto y foto: Agencia M éxico se integra a Hearts en las Américas, iniciativa liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y Campeche estará en fase pre-implementación para ejercer mejores prácticas de prevención–control de la hipertensión lo que reduciría la mortalidad por padecimientos cardiovasculares.
El secretario de Salud informó que la iniciativa comienza en los estados de Campeche, Tabasco y Yucatán, y la implementación se llevará a cabo en 20 unidades médicas de Chiapas y Sonora, que se unirán a la red de 351 centros de salud de 11 países de la región que hasta el momento integran la red. Campeche es uno de los estados seleccionados a nivel nacional que entrará a fase piloto a raíz y razón de la reunión entre el secretario de Salud José Luis González Pinzón y el representante en México de la OPS/OMS Christian Morales Fuhrimann.
Con el ingreso de México y el conocimiento adquirido en el taller de entrenamiento Hearts al que acude una delegación de especialistas campechanos, se obtendrán los conocimientos y las mejores prácticas en prevención y control de la hipertensión, a fin de reducir la incidencia y la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, mediante la prevención primaria y secundaria.
La iniciativa reforzará el primer nivel de atención con equipos de salud multidisciplinarios, capaces de evaluar de manera individual cada caso y contextualizarlo a la realidad de cada comunidad, valiéndose de algoritmos de manejo simples y resolutivos, aunado a la prescripción de medicamentos de alta calidad, con disponibilidad constante para evitar la interrupción terapéutica, además de la educación a pacientes, familiares y a la población en general.
La hipertensión arterial es una de las principales causas de mortalidad y junto con la diabetes ocasiona la mayor proporción de infartos al miocardio y accidentes cerebrovasculares en México y el mundo. En México se diagnostican anualmente 450 mil casos nuevos de hipertensión y esta cifra podría duplicarse, ya que, por ser una enfermedad silenciosa, se estima que hasta la mitad de las personas desconoce que la padece.
Para hacer frente al problema, es necesario intervenir en sus determinantes causales, empezando por la alimentación, ya que alrededor de 30 por ciento de los casos se relaciona con mayor consumo de sodio, y 20 por ciento con bajo contenido de potasio en la dieta, que se traducen en baja ingesta de frutas y verduras y alta en sal, subrayó.
Hearts en las Américas es liderado por los ministerios de Salud, con participación de actores locales y acompañado técnicamente por OPS para impactar positivamente sobre la carga atribuible a enfermedades cardiovasculares y avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
QUINTANA ROO
Se otorga mayor seguridad y certeza jurídica a los isleños SUMA DE ESFUERZOS
El presidente municipal de Cozumel acompaña al gobernador Carlos Joaquín y a la titular de la Sener, Rocío Nahle García, a la presentación del proyecto de instalación de seis mil 200 luminarias para la isla
Texto y foto: Cortesía C omo muestra del trabajo coordinado que mantiene con los órdenes de gobierno, el presidente municipal, Pedro Joaquín Delbouis, acompañó al Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, y la titular de la Secretaría de Energía Federal (Sener), Rocío Nahle García, en un recorrido por la colonia Las Fincas, la cual será una de las zonas donde se llevará a cabo la modernización de 6,200 luminarias que ejecutará la dependencia federal, a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).
Al llegar al punto de encuentro con habitantes de Las Fincas, el presidente municipal, destacó que mediante dos proyectos que contemplan la modernización de 3,000 luminarias en áreas deportivas, parques y calles de la isla, aunado a las 6,200 más que serán cambiadas, suman más de 9,000 lámparas que tendrán un tiempo de vida de hasta 10 años en Cozumel.
En ese sentido, Pedro Joaquín Delbouis, refrendó su compromiso con los habitantes de la isla para mejorar la infraestructura del destino y con ello brindar mayor seguridad a la población, aunado de que con este proyecto, Cozumel será uno de los lugares más iluminados de Quintana Roo y el país.
En su intervención, el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín, agradeció el apoyo del Gobierno Federal que, a través de la Sener, ayuda a reforzar la seguridad, paz y tranquilidad de la isla, y con ello mejorar el nivel de vida de las familias.
A su vez, la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, anunció el trabajo entre los tres órdenes de Gobierno, que se trata de un programa que se aterriza mediante el Banco Mundial, para dotar de servicios básicos a Cozumel y así elevar la calidad de vida para los ciudadanos.
También, indicó que es importante trabajar en la regulación de los terrenos para el desarrollo en esta zona de la isla. Asimismo, anunció otros proyectos que se llevarán a cabo para Quintana Roo, como son la construcción de un ducto de gas que propicia el ahorro de energía y la reducción de tarifas eléctricas; así como un proyecto para instalar energía renovable, arrancando con 20 escuelas en el Estado.
Posteriormente, el presidente municipal, Pedro Joaquín Delbouis, acompañó al Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, a la ceremonia de entrega de 351 títulos de propiedad que forman parte del programa “Acciones para la Vivienda Digna”.

ESTAS LABORES seguirán desarrollándose en otras colonias del municipio, por lo que se pide paciencia de los ciudadanos.

Emprenden acciones contra los zancudos en Cozumel
Con el programa de Eliminación de Criaderos de Mosquitos que se realizó en las colonias Nueva Generación y Miraflores, se recolectaron 4,250 kilogramos de cacharros
Texto y foto: Cortesía C on la recolecta de cuatro mil 250 kilogramos de cacharros en las colonias Nueva Generación y Miraflores, a través del programa “Eliminación de Criaderos de Mosquitos”, el gobierno del Presidente Municipal Pedro Joaquín Delbouis, refrenda su compromiso de trabajar para el beneficio de la ciudadanía, así lo dio a conocer el Subdirector de Salud, Saúl Burgos Pat.
En este sentido, Burgos Pat explicó que gracias a estas labores que se desarrollan en coordinación con el departamento de vectores de la Secretaría de Salud (Sesa), y el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR), más de 1518 familias se han visto beneficiadas.
Cabe mencionar que con estas acciones concretas se combate a la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya.
En esta ocasión el Subdirector de Salud, comentó que los materiales que más se acopiaron durante la jornada fueron PET, cubiertas de refrigeradores, televisores, y llantas.
Para concluir, dio a conocer que estas labores seguirán desarrollándose en otras colonias del municipio, por lo que pidió de la paciencia de los ciudadanos.
NACIONAL
Falta orden de aprehensión contra asesinos de Fátima
Texto y foto: Agencias U na denuncia ciudadana permitió capturar a los dos presuntos feminicidas de Fátima Cecilia, reveló este jueves Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Precisó que la denuncia se registró alrededor del mediodía del miércoles 19 de febrero.
Explicó que fueron detenidos por la Policía Municipal de Atizapán, como primer agencia respondiente a la denuncia ciudadana, y no han sido trasladados porque no hay órdenes de aprehensión.
Cuestionado por la falta de ese documento, dijo que es un proceso que lleva tiempo y se deben integrar todos los indicios recabados por los peritos del caso. Además, aclaró que hasta ayer solo tenían los nombres de pila de los agresores y así no se puede integrar una orden de aprehensión.
Sobre las declaraciones de la tía de Mario ‘N’ respecto al móvil del crimen, el secretario dijo que por respeto a la víctima quieren ser cuidadosos al hablar sobre las motivaciones, pero confirmó que no fue por dinero.
Según lo que relató Giovana a sus tías políticas Irma y Mayela, la niña fue un regalo que le pidió su esposo Mario y por temor le llevó a la pequeña Fátima.
Presuntamente, Giovana y Mario no tenían contemplado asesinar a la niña, sin embargo, aparentemente al hacerse viral la búsqueda se asustaron.
Así ante el miedo de ser detenidos, huyeron al municipio de Isidro Fabela, en el Estado de México, donde llegaron con la tía de Mario diciendo que querían rentar, acomodándose en un cuarto donde no había nada, por lo que dormían en el piso junto con sus tres hijos, pues sólo llegaron con una mochila al hombro.
Sus familiales los reconocieron cuando vieron sus retratos y luego de encararlos, Giovana aseguró que se quería entregar, mientras Mario quería seguir escondiéndose.

La SFP hará una investigación exhaustiva para sancionar a los servidores públicos federales que, saltándose los protocolos, permitieron que la menor Fátima se encontrara en situación de vulnerabilidad. El mandatario reiteró su postura sobre no enjuiciar a los expresidentes acusados de corrupción, sino de establecer un “punto final” para no ver al pasado.

AMLO afirma desconocer investigación a Peña Nieto OJOS QUE NO VEN, CORAZÓN QUE NO...
El presidente alega que la Fiscalía General de la República es autónoma, por lo que no tiene la obligación de informarle a él de lo que hace
Texto y foto: Agencias E l presidente Andrés Manuel López Obrador dijo desconocer si hay una investigación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto, luego de la detención del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, acusado de recibir sobornos millonarios por parte de la empresa brasileña Odebrecht y Altos Hornos de México.
El día miércoles, el rotativo estadounidense The Wall Street Journal dio a conocer que un alto funcionario mexicano reveló que el gobierno federal supuestamente está indagando a Peña Nieto por corrupción.
“No porque lo dijo el Wall Street Journal ya es un hecho, espérense, sus editoriales no siempre son certeras”, dijo; sin embargo, afirmó que sí hay un proceso contra el ex director de Pemex, Emilio Lozoya.
“No tengo elementos para sostenerlo, lo que existe es la investigación, el proceso contra el exdirector de Pemex, no hay una investigación que yo sepa contra el expresidente Peña”, comentó al tiempo que indicó que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene la facultad de abrir la investigación ya que es autónoma.
“Desde luego, la Fiscalía, aclaró, es autónoma. Eso significa que no me informa, no tiene porqué. Es una institución independiente, antes estaba subordinado al Ejecutivo. No se hacía nada si el Presidente no daba su visto bueno”, expresó durante su conferencia matutina.
El jefe del Ejecutivo federal expuso que la compra de plantas “chatarra” como la de Agronitrogenados a Altos Hornos de México, o la de fertilizantes a Grupo Fertinal, forzosamente tuvo que tener conocimiento del presidente Peña Nieto o a un “buen padrino”.
Al preguntarle si a partir de la judicialización del caso Lozoya, su gobierno acusaría al exmandatario priista, López Obrador aseveró que que sólo se haría si el pueblo lo pide, “nosotros hemos dicho que sólo presentaríamos denuncia contra expresidentes si los ciudadanos no los piden porque pensamos que debemos de pensar hacia adelante”, sostuvo.
OTRO GOLPE A LAS FÉMINAS: MUJERES CON CÁNCER SE QUEDAN SIN TRATAMIENTO
Texto y foto: Agencias L a Fundación de Cáncer de Mama (Fucam) anunció que dejará de apoyar con tratamientos gratuitos a las mujeres con este padecimiento, luego de no alcanzar un acuerdo con el Gobierno Federal. En un comunicado, la Asociación Civil detalló que, con la existencia del Seguro Popular, las pacientes podían recibir atención integral contra este tipo de cáncer de forma gratuita, pero la gratuidad de tratamientos oncológicos cesó desde el 1 de enero.
Ante la extinción de dicho programa, la fundación hizo un esfuerzo para financiar los tratamientos, en espera de lograr un convenio con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el cual no se concretó.
“Lamentamos comunicarles que el empeño de nuestros intentos, así como nuestros resultados y la experiencia que nos respalda, no fueron suficientes para concretar una alianza con el gobierno; lo cual nos deja imposibilitados para continuar brindando atención gratuita a la población más desprotegida del país”, afirma el documento.
En respuesta, un grupo de mujeres con cáncer se manifestó la tarde de este jueves en la calzada de Tlalpan y El Hueso, para exigir que no se les quiten los tratamientos que recibían de forma gratuita en la Fucam.
Pemex dejará de producir gasolina Premium en agosto SE PERDERÁN MÁS DE 68 MMDP EN VENTAS
Según información de medios nacionales, las refinerías en México no están en condiciones de producir el combustible necesario en el país
Texto y foto: Agencia A partir del próximo mes de agosto, Petróleos Mexicanos (Pemex) prevé dejar de producir gasolina Premium en todas sus refinerías: Madero, Cadereyta, Minatitlán, Salamanca y Salina Cruz.
A partir de agosto de este año, de acuerdo con las previsiones de la petrolera, ninguna de las refinerías que opera —Madero, Cadereyta, Minatitlán, Salamanca y Salina Cruz— estaría en condiciones de aportar un solo litro del combustible empleado por autos de modelo reciente, aun cuando prevé una demanda de 107 mil barriles diarios en todo el año.
La gasolina que consuman los mexicanos a partir de entonces será de importación.
De acuerdo a información publicada por diversos medios nacionales, los registros de la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener), hay más de 5,000,000 de vehículos que utilizan este tipo de combustible en el país.
Pemex Transformación Industrial (TRI) tiene planeado importar 103,000 barriles diarios de Premium tipo Ultra Bajo Contenido de Azufre (UBA) a un precio anual de USD 88.29 por barril y 3,000 barriles más de Premium con más azufre a un precio de USD 83.32.
Las compras externas se calculan en 3,420 millones de dólares, es decir, 68,104.8 millones de pesos. Entre diciembre de 2018 y enero de 2019 Pemex registró una caída de 67% en la producción de este combustible. Los registros de la empresa mostraron que en enero de 2019 produjo en promedio 314 barriles al día de gasolina Premium, cuando la demanda era de 97,982 barriles diarios.
La dimensión del saqueo en Pemex es tan grande que millones de barriles de gasolina, diesel, turbosina y hasta Metil-Terbutil-Eter (MTBE-oxigenante que se mezcla con las gasolinas), no llegan a
De junio a octubre de 2019, el desvío de la gasolina Premium fue de 3 millones 855,937 barriles. Luego le sigue el diesel, producto que se coloca en el segundo sitio como el más desviado, al sumar un millón 997 mil 138 barriles en la segunda mitad del año pasado.

su destino y el principal motivo es el robo de hidrocarburos.
El llamado huachicoleo o robo de combustible es uno de los principales problemas que enfrenta México, ya que la importación de los petrolíferos, incluso aquellas que son adquiridas de Estados Unidos y enviados a través de poliductos da muestra de un saqueo en el país de esa índole.
Según los mismos medios, de 6,978 fichas de registro de producto inyectado a poliductos para ser enviados, 1,024 fueron clasificados como desviados.
Según Pemex, el desvío de petrolíferos entre junio y octubre de 2019 es de 13 millones 861,681 barriles. Además, una bitácora de Petróleos Mexicanos refleja los desvíos del producto durante la primera mitad de 2019.
Por ejemplo, la bitácora detalló que en junio pasado, fueron colocados 109,40 barriles de gasolina premium para su envío en el poliducto Tuxpan-Poza-Rica-Azcapotzalco; sin embargo, no se recibió nada.
NEGOCIOS Y MARCAS / LA QUE DEBES UTILIZAR PARA ESTE 2020
CARLOS PÉREZ carper165@hotmail.com Consultor en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.
Según los expertos, esta forma de comunicación nace en la década de los 90, cuando internet empezaba a madurar como plataforma, algunos creen que SixDegrees.com fue la primera en 1997, estamos hablando lectores de las redes sociales, fenómeno de la comunicación que hoy en día es el rey, dejando a los medios tradicionales en una lucha por subsistir y es en ese contexto que las marcas no pueden dejar a un lado a esta forma de comunicación.
¿En qué ayudan las redes sociales a las organizaciones y cuáles son las que deben utilizarse entre todas a las que tenemos acceso hoy? Hablemos de
lo primero, para las empresas hoy las redes son un escaparate para presentar quiénes son y qué hacen, ayuda a personalizar la comunicación, logras segmentar tu mercado, realizas interacción con el cliente, tienes la posibilidad de vender por estos medios, comunicas información en tiempo real y podríamos sintetizar lo anterior como bien dice la Dra. Magda Rivero, profesora de la Universidad Lasalle, en su infografía “8 ideas sobre Comunicación Digital 2020” sobre las redes sociales: – Un cliente satisfecho hablaba con tres clientes de su experiencia, pero un cliente insatisfecho lo hacia con unos 10 – 20. Con las redes sociales, el alcance de esta reclamación es exponencial y permanente, en muchos de los casos “es imposible que las empresas no estén al día de lo que sucede en las redes”, como bien dice el periodista Pepe Cárdenas, las redes sociales siempre están inquietas. Según el informe de We Are Social y Hootsuite, en México hay alrededor de 88 millones de usuarios en redes, entre muchos de los datos que arroja esta investigación, indica que el mexicano pasa alrededor de 3 horas diarias en la red y su público está entre los 18 y 34 años; pero de acuerdo al estudio, las empresas a lo que más peso le dan es cuáles redes son las más utilizadas, concluyendo que en orden de mayor uso aparecen de la siguiente manera: 1. Facebook 2. Instagram 3. LinkedIn 4. Twitter 5. WhatsApp 6. Facebook Messenger 7. YouTube 8. Snapchat 9. Pinterest.
Esto pone en el contexto para nuestras empresas que ya no es una opción por elegir usar una red social, sino una necesidad para garantizar una visibilidad de la marca y de llegar de forma eficaz y directa a tus clientes actuales y potenciales, por esto, la pregunta que te hago ya no sería ¿estás utilizando redes sociales? sino ¿cuál red (es) utilizarás para este año?
INTERNACIONAL
AUTORIDADES FRONTERIZAS viajan a través de la nieve para visitar aldeas remotas e informar sobre el coronavirus a sus residentes en Altay, provincia de Xinjiang.

El COVID-19 pone en jaque ahora a Japón y Corea del Sur EMERGENCIA MUNDIAL
Seúl pide a los 2.5 millones de habitantes de la cuarta ciudad del país que no salgan de casa de- bido al riesgo de infección colectiva, mientras la crisis del crucero Diamond Princess se agudiza
Texto y foto: EFE L a rápida propagación del nuevo coronavirus empieza a causar problemas serios en los países vecinos de China. Japón y Corea del Sur afrontan sendas crisis debido al patógeno: el primero se encuentra en el punto de mira por la gestión del Diamond Princess, el crucero con más de 620 contagiados a bordo —el mayor foco fuera de China—, tras dos semanas de cuarentena ya concluida. Por su parte, Corea del Sur ha urgido a un encierro similar a los 2.5 millones de habitantes de la ciudad de Daegu, debido al riesgo de una infección colectiva a partir de un foco en una iglesia.
Se trata de una situación “muy grave”, advirtió el alcalde de esta urbe, la cuarta más grande Corea del Sur, Kwon Young-jin. El regidor ha pedido a los habitantes de la ciudad, situada a 240 kilómetros de la capital, Seúl, que se queden en sus hogares hasta nuevo aviso. Y es que, de los 104 casos registrados en todo el país, hasta 70 son de Daegu o sus alrededores, y muchos han sido vinculados a una mujer de 61 años. Descrita como “paciente 31”, sería lo que las autoridades sanitarias definen como un “supercontagiador”.
La afectada pertenece a la iglesia cristiana Shincheonji (Nuevo Cielo y Tierra), que el pasado domingo celebró una misa a la que asistieron un millar de personas, de las que al menos 90 presentan síntomas de Covid-19, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus. Hasta 23 de los nuevos contagiados, 53 según el último recuento del Centro para la Prevención del Control de Enfermedades de Corea del Sur, estuvieron presentes en esa ceremonia.
Además, Corea del Sur informó el jueves de la primera muerte por coronavirus en su territorio, un hombre del condado de Cheongdo, limítrofe con Daegu, que falleció por una neumonía el miércoles y a quien se ha detectado después presencia del virus en su organismo. La “paciente 31” también había visitado Cheongdo.
Si la situación en Daegu trae reminiscencias de lo ocurrido en otros lugares de China, paralizados por la expansión del coronavirus, Japón afronta un reto nuevo: asegurar que la evacuación de miles de pasajeros del Diamond Princess, anclado en el puerto de Yokohama, no va a provocar una crisis mayor dentro y fuera de su territorio.
Entre el miércoles y el viernes más de 2,000 pasajeros, la mitad japoneses y el resto procedentes de más de 50 países, habrán abandonado el barco, tras finalizarse la cuarentena de dos semanas impuesta por Japón a sus 3,771 ocupantes (2,666 pasajeros y 1,105 tripulantes). Las autoridades niponas la instauraron después de que un hombre que había estado a bordo cinco días, apeándose en Hong Kong el 25 de enero, recibiera un diagnóstico positivo de Covid-19 el 1 de febrero.
Desde entonces, más de 620
A DESTACAR
El coronavirus ha matado a otras 115 per- sonas en Hubei, lo que eleva el número de óbitos en China continental a 2,233, mientras que los infectados suman unas 75,000 personas, y otras cientos en más de 25 países.
personas han resultado contagiadas, la mayor ola de infecciones fuera de China. Dos japoneses, un hombre y una mujer de 87 y 84 años, respectivamente, se han convertido en las primeras víctimas mortales, según informaron el jueves las autoridades sanitarias del país.
DAN MÁS DE 3 AÑOS DE CÁRCEL A EXASESOR DE TRUMP POR MENTIR AL CONGRESO
Texto y foto: Agencias R ogers Stone, quien fuera asesor de Donald Trump fue sentenciado a 40 meses de prisión por un tribunal federal en Washington. Stone fue condenado por mentirle al Congreso y manipular testigos en noviembre.
Con 67 años de edad, fue declarado culpable de engañar a los investigadores del Congreso sobre varios elementos clave de su investigación sobre la intromisión rusa en las elecciones de 2016, incluidas las comunicaciones que tuvo con la campaña de Trump sobre la difusión de documentos dañinos robados a los demócratas por WikiLeaks.
Mientras tanto, Trump no ha cejado en la defensa de su amigo íntimo, lo que ha provocado una minirrevolución en el Departamento de Defensa y denuncias de que el presidente interfiere en el proceso.
Trump sostuvo en un tuit que la recomendación inicial de los fiscales federales de una pena de al menos siete años de prisión para Stone era una “perversión de la justicia”. A continuación, el secretario de Justicia, William Barr, dio marcha atrás de esa recomendación, y cuatro fiscales se recusaron del caso.
Alemania garantiza la lucha contra el racismo TERRORISMO
Un hombre germano abre fuego y asesina a nueve personas, todas de origen extranjero, mata a su madre y luego se suicida
Texto y foto: EFE E l Gobierno alemán garantizó ayer que luchará contra el racismo y la xenofobia un día después de que un ciudadano alemán asesinara a nueve personas, todos de origen extranjero, matara a su propia madre y finalmente se suicidara en una ciudad cercana a Fráncfort.
Desde Berlín ha viajado a la ciudad donde ocurrieron los hechos, Hanau, el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, quien participó en un acto en recuerdo de las víctimas. Se han sumado a los ministros del Interior, Horst Seehofer, y de Justicia, Chistine Lambrecht.
Seehofer expresó sus condolencias a la población y repitió palabras de la canciller, Angela Merkel, según las cuales “el racismo es veneno”.
“Es todavía muy pronto pero todo apunta a una motivación racista. El racismo es veneno, perturba los espíritus y lleva a que aflore el mal”, dijo Seehofer.
El asesino, un alemán de 43 años llamado Tobias Rathjen, dejó un manifiesto con pensamientos claramente xenófobos y racistas.
El ministro ha anunciado una reunión con los responsables de Interior de todos los gobiernos regionales de los estados federados para analizar lo ocurrido.
Los hechos ocurrieron el
PERSONAS asisten a una vigilia después del ataque terrorista de Hanau en la Iglesia de San Pablo en Frankfurt am Main, Alemania.

miércoles cuando Rathjen abrió fuego en un bar del centro de Hanau en el que se fuma el narguile. Ahí mató a cuatro personas, dos dentro del bar y otras dos delante del establecimiento.
Posteriormente se dirigió en coche a Kesselstadt, un barrio de Hanau con importante población de origen extranjero, siguió disparando y mató a cinco personas más. El arma la había comprado legalmente en internet. Finalmente se dirigió a su casa, disparó a su madre, con la que vivía, y se suicidó.
La ministra de Justicia declaró en su visita a Hanau que “todo apunta a un acto terrorista de la extrema derecha” y añadió que se investigará si el autor de los hechos tenía gente que lo apoyase.
Lambrecht recordó también que en los últimos meses ha habido varios actos violentos atribuibles a la ultraderecha en el país. Pero muchos ciudadanos de Alemania no tienen la sensación en estos momentos de que el Gobierno hace lo suficiente para luchar contra el fascismo y la extrema derecha, como quedó patente en los gritos que se oyeron durante la visita a Hanau del ministro del Interior, Horst Seehofer, y la ministra de Justicia, Chistine Lambrecht.
Ésa es también la crítica de la Comunidad kurda en Alemania porque varias de las víctimas mortales y uno de los heridos eran de origen kurdo.
CANDIDATURA DE EVO MORALES A SENADOR ES RECHAZADA EN BOLIVIA
Texto y foto: EFE L a candidatura de Evo Morales a senador para las elecciones de mayo en Bolivia fue rechazada por el órgano electoral del país, al considerar que incumple el requisito de residencia permanente en el país.
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia se pronunció el jueves sobre una serie de candidaturas, incluida la de Morales, a la que había observado sobre el cumplimiento de los requisitos para concurrir a los comicios del 3 de mayo. El presidente del tribunal electoral, Salvador Romero, dijo en rueda de prensa en La Paz que la decisión es “inapelable”.
Sin embargo, sí fue admitida la candidatura de Luis Arce a presidente por el Movimiento al Socialismo, el partido de Morales, para los comicios del 3 de mayo.
Ambas habían sido observadas hasta aclarar si cumplían el requisito de residir en el país desde al menos cinco años antes para los aspirantes a presidente, de dos en el
Bolsonaro autoriza el uso de Fuerzas Armadas ante amotinamiento de policías

Ceará vive una crisis de orden público, pues es escenario de motines de agentes que exigen un aumento salarial
Texto y foto: EFE E l presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, autorizó ayer el uso de las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad en el estado de Ceará, escenario de motines por parte de policías que exigen un aumento de sus salarios.
Los militares permanecen inicialmente desde ayer y hasta el próximo 28 de febrero en diversos puntos de Ceará a ser definidos por el Ministerio de Defensa, según el decreto firmado por Bolsonaro, líder de la extrema derecha brasileña y capitán de la reserva del Ejército. Ceará vive en los últimos días una crisis de orden público que alcanzó su punto álgido en la víspera, cuando el senador laborista Cid Gomes recibió
caso de senadores y diputados.
Romero explicó que para tomar la decisión se tuvo en cuenta aspectos como la residencia que figura en el padrón electoral del aspirante a candidato, donde desarrolla su vida y cuál es la residencia efectiva, de acuerdo a pronunciamientos como uno del Tribunal Constitucional de Bolivia.
Morales presentó su candidatura por la región boliviana de Cochabamba, donde comenzó su carrera política como diputado en 1997 y donde votaba. dos disparos en el pecho en la ciudad de Sobral, aunque se encuentra “estable” y su vida no corre peligro.
El parlamentario, del Partido Democrático Laborista (PDT, centroizquierda), fue tiroteado mientras conducía una retroexcavadora, con la que intentó romper un bloqueo realizado por supuestos agentes encapuchados a las puertas de un batallón policial.
El Gobierno brasileño ya había autorizado previamente el envío a Ceará de un contingente de 300 agentes de la Fuerza Nacional, integrado por policías de elite, para garantizar la seguridad en diferentes ciudades de ese estado.
Sin embargo, el gobernador de Ceará, Camilo Santana, del Partido de los Trabajadores (PT), ha ido un paso más allá y solicitó el empleo de las Fuerzas Armadas a fin de pacificar la región y contener los altercados que se han multiplicado desde que grupos de policías militarizados decidieron cruzarse de brazos.

MEDIO AMBIENTE
México asegura no exceder su cuota de captura del atún aleta azul en este año CUMPLEN COMPROMISO

El país cierra la temporada de pesca con una producción de 3,268 toneladas de esa especie, justo la cantidad que se había comprometido a no superar ante la Comisión Interamericana del Atún Tropical
Texto y fotos: EFE M éxico cerró la temporada de pesca del atún aleta azul en 2020 con una producción de 3,268 toneladas, justo la cantidad que el país se había comprometido a no superar ante la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), informó este miércoles la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
“En cumplimiento con los compromisos del Gobierno de México de promover la sustentabilidad del sector, como parte de una cultura que derive en una pesca legal y ordenada, concluyó la temporada de pesca de atún aleta azul sin rebasar el límite de captura”, destacó la Sader en un comunicado.
Para cumplir con el compromiso internacional, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de México puso en marcha varias medidas de control específicas, como la presencia de oficiales federales de pesca a bordo de todas las embarcaciones atune
EN 2019, México cerró la temporada con 2.249 toneladas capturadas de esta especie, una cifra ampliamente inferior a la recogida este año, porque durante el pasado repuso el excedente en 2018.

ras y un seguimiento a las capturas por cada lance realizado. Además, como medida preventiva, la Conapesca implementó un “paro técnico” al 80 % de las capturas “para evitar el riesgo de un rebase en la cuota de extracción”.
“Estas acciones de observación y verificación, coordinadas con la industria atunera del océano Pacífico Oriental, han coadyuvado en el desarrollo pesquero y la soberanía alimentaria del país, promoviendo el aprovechamiento ordenado y sustentable del recurso atún”, celebró la secretaría.
En 2019, México cerró la temporada con 2,249 toneladas capturadas de esta especie, una cifra ampliamente inferior a la recogida esta temporada, porque durante ese año repuso el excedente pescado en 2018, cuando rebasó en 483 toneladas el cupo acordado con la CIAT. La CIAT pidió a los países del Pacífico participar de forma justa, equitativa y sin excepciones en la adopción de medidas de conservación aplicables a la población de atún aleta azul como paso provisional hacia una sustentabilidad garantizada de la especie.
El atún aleta azul, muy apreciado en el mercado japonés para preparar sashimi (lonchas de pescado crudo), es una especie nativa del Pacífico norte oriental, que desova y eclosiona en el Mar de Japón y migra a costas de la Península de Baja California, en México.
EL INICIO DEL CAMINO
Brazo de Grandes Ligas busca quedarse en Leones
El equipo melenudo anuncia al lanzador dominicano Carlos Ramírez como invitado a la pretemporada 2020, que inicia el 7 de marzo para los yucatecos
Texto y fotos: Cortesía L os Leones de Yucatán anuncian al lanzador dominicano, Carlos Ramírez, como invitado a la Pretemporada 2020.
Ramírez se incorporará al entrenamiento de los selváticos a partir del 7 de marzo para buscar un lugar en el roster titular de la Temporada 2020. Tiene experiencia de dos campañas en Grandes Ligas y una importante trayectoria en MiLB así como en el beisbol dominicano, compilando 14-7 en ganados y perdidos, con 2.83 de efectividad, en 201 juegos donde además ha ponchado a 258 enemigos.
Con la adición del diestro de 28 años de edad, oriundo de Santo Domingo, serán 60 jugadores los que derrocharán su talento y habilidades en el Parque Kukulcán Alamo, siendo observados muy de cerca por el manager Gerónimo Gil y todo el staff técnico. Se tendrán 15 juegos de pretemporada. Los Leones de Yucatán llevarán la emoción del rey de los deportes a varios rincones del estado, así como a diferentes partes de Campeche y Quintana Roo, al anunciar las fechas de los 15 juegos de preparación que tendrán ante los Piratas y Tigres, ambos rivales de la Zona Sur en la Liga Mexicana de Beisbol.

El 7 de marzo jugadores y cuerpo técnico iniciarán con los trabajos de #PretemporadaLMB en el Parque Kukulcán Alamo, y una semana después emprenderán la gira de los encuentros de exhibición en toda la Península de Yucatán, enfrentando siete veces a los Piratas de Campeche y siete veces a los Tigres de Quintana Roo, así como un juego ante una selección local.
CRÍTICO DEPORTIVO / SE APAGÓ UNA ESTRELLA
CÉSAR ESPADAS cesar.espadas.01@gmail. com
Ferviente apasionado de los deportes desde que llegué a este mundo. Contador Público a nivel profesional y fanático de la historia.
Amediados de 2017, Neymar deja al Barcelona para firmar con el PSG de Francia por la exorbitante cantidad de 222 millones de euros. El mercado de fichajes a nivel mundial se sacudía por este movimiento de grueso calibre. Un estelar de la ofensiva del Barcelona se mudaba a París buscando ser la cara de un ambicioso proyecto, basado en mucho dinero y que llevaba años intentando ser protagonista en Europa. Casi 3 años después, el PSG sigue sin alcanzar el ansiado título de Champions League y Neymar fracasó en su intento de convertirse en el mejor jugador del mundo. El cuadro parisino no tiene una filosofía como club. Su intento de alcanzar la cima se basó en el potencial económico del Jeque que controla al equipo. Muchas estrellas han llegado y diversos entrenadores han ocupado el banquillo. El resultado es el mismo: dominio total de la Liga Francesa, pero fracasos repetidos a nivel Champions League.
Neymar pasó de ser candidato al Balón de Oro y de tener los reflectores del mundo entero, a iniciar un declive vertiginoso que lo tienen en un total anonimato deportivo. Su intento de convertirse en el máximo referente del futbol y de llevar a Brasil a conquistar

la copa del mundo de Rusia 2018 se quedaron en sueños. Baja de juego y múltiples lesiones le pasaron factura.
El tiempo no pasa en balde. Neymar ha desperdiciado 3 años de su vida por su enorme ego; tuvo todo para heredar el trono de Cristiano Ronaldo y

de Messi, pero su falta de humildad lo llevaron al ocaso deportivo. Pasará a la historia por haber desperdiciado una de las carreras deportivas más prometedoras. Un justo castigo para alguien que no honró a los Dioses del fútbol como debía hacerlo.
CERTAMEN INTERNACIONAL
Realizan reunión previo a Juegos Panamericanos Universitarios
Yucatán será sede en el evento que reunirá más de 3 mil atletas de Universidades de 17 países del 30 de mayo al 10 de junio
Texto y foto: Cortesía E l Instituto del Deporte (Idey) fue sede de la primera reunión con el comité organizador y estancias que participarán en los Segundos Juegos Panamericanos Universitarios Yucatán 2020, evento que reunirá a los mejores deportistas universitarios del 30 de mayo al 10 de junio. Como se recordará, Yucatán fue dado a conocer como sede de los Segundos Juegos Panamericanos Universitarios donde se espera la participación de 3 mil 500 atletas de 17 países, quienes tomarán parte en 15 disciplinas deportivas. Los Juegos Panamericanos Universitarios son organizados por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación AC. (Condde) y recibirán el respaldo del Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Instituto del Deporte. En un trabajo coordinado entre las instancias participantes como la Universidad Autónoma (Uady) y la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU) vieron en Yucatán las mejores condiciones para que el evento depor
LOS ORGANIZADORES realizarán más adelante otra sesión en la que se afinarán detalles como programas alternos que se le puedan ofrecer a las delegaciones participantes.

tivo cuente con las garantías necesarias y se desarrollen en óptimas condiciones. El Idey estará presente en este certamen internacional con sus instalaciones deportivas que fueron calificadas de primer nivel por parte de los funcionarios del FISU en una primera visita realizada en meses pasados. En la primera reunión se destacó el trabajo conjunto que realizarán ambas instituciones en las áreas, administrativa, técnica, transporte, asuntos migratorios, medicina, seguridad, hospedaje, sistemas, comunicación social, relaciones públicas y voluntariado.


El certamen de fútbol 7 tendrá la participación de equipos de EU, Honduras y Ecuador
Texto y foto: Cortesía F utbolistas yucatecos participarán del 21 al 23 de febrero con un equipo, en la Copa Internacional Cancún 2020 mismos que fueron presentados en la sala de juntas del Instituto del Deporte (Idey).
Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte, recibió a los deportistas acompañado de Jorge Gómez, director técnico de este equipo yucateco y Guillermo Villanueva Castro, director general de “La Cancha”, y secretario de la Asociación de Fut 7 junto con algunos jugadores como José Luis Trejo y Jesús Meza, integrantes del representativo yucateco.
Villanueva Castro explicó ante los medios de comunicación que durante el mes de enero se realizó la eliminatoria para obtener a los ganadores del selectivo, siendo 14 jugadores los que conforman dicho club, mismos que se preparan para participar en este certamen internacional donde habrá participación de equipos de Estados Unidos, Hondura, Ecuador y México que competirán por los primeros lugares.
En su intervención, Sáenz Castillo felicitó al combinado yucateco que tomará parte en ese certamen internacional; y no descartó que en un futuro las canchas de esta disciplina que se encuentran en el recién remodelado Estadio “Gral. Salvador Alvarado” puedan ser sede de alguna eliminatoria o concentración de selección nacional.