
2 minute read
Alcalde anuncia rehabilitación de más vialidades en la ciudad Tres empresas yucatecas y dos mexicanas, en proyecto de libramiento de Progreso
Texto y fotos: Acom
Concluyó el proceso de licitación del proyecto del Libramiento Progreso, el cual comprende la construcción de un distribuidor vial en el puerto con el fin de agilizar el tránsito de los camiones que arriban y salen del puerto de altura.
Advertisement
El director del Instituto para la Conservación de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Sergio Chan Lugo, informó que el 17 de enero pasado se dio a conocer el fallo de la licitación que benefició a un conglomerado de empresas locales y nacionales.
Una vez asignada la obra se procederá a la construcción en el primer trimestre de este año.
“En este grupo participan cinco empresas, tres yucatecas y dos mexicanas, pero foráneas, que hicieron una propuesta conjunta y están en proceso de integrar la documentación necesaria y cumplir con los requisitos que se les pidió para poder iniciar la construcción el 15 de marzo”, explicó Chan Lugo.
Cabe recordar que el libramiento comprende un viaducto elevado que conectará la carretera Mérida-Progreso con el puerto de altura para el paso de vehículos que transportan carga desde la terminal remota a través del muelle fiscal.
Las obras de construcción del paso elevado, áreas verdes y demás vías que se construirán en la calle 82 del puerto de Progreso tardarán 15 meses en concluirse y tendrá una inversión privada de mil 500 millones de pesos.
Texto y foto: Cortesía
EEl alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, anunció el arranque de más y mejores vialidades en toda la ciudad, las cuales transformarán la calidad de vida, movilidad urbana y seguridad del mayor número de habitantes.
Durante la entrega de la calle 4 (Circuito Colonias) entre calle 65 (Avenida Quetzalcóatl) y 59 de la colonia Cortés Sarmiento, ubicada al Oriente de la ciudad, el Presidente Municipal comentó que la rehabilitación de las vialidades mejora la conectividad, la seguridad pública y eleva la calidad de vida en el municipio.
“Con el mejoramiento integral de las vialidades, continuamos el avance dinámico del municipio y el bienestar de las familias”, expresó.
En el recorrido, los ciudadanos agradecieron a Renán Barrera por la intervención de esta vialidad que es una de las más importantes de la ciudad, ya que a través de ella transitan decenas de automóviles todos los días.
La señora Natalia Moguel Conrado destacó que la rehabilitación y construcción de las calles de la ciudad es de vital importancia, debido a que su buen estado permite una mejor movilidad y brinda mayor seguridad a los automovilistas y peatones.
“Me parece muy bien y es necesario de que arreglen las calles, sobre todo que beneficia en que se puede transitar mejor, se dañan menos los carros, da más seguridad y los vehículos como las patrullas, el transporte público y ambulancias pueden recorrer las vialidades sin problemas”, indicó.
Por su parte, el vecino Luis González Sabido reconoció los esfuerzos que realiza el Ayuntamiento para mantener en buena calidad las vialidades de Mérida, ya que además de dar una mejor imagen urbana, permite una mejor movilidad.
“Me parece que lo que está haciendo el Ayuntamiento lo está haciendo bien. Ahora los carros van a tener una mayor fluidez, las calles habrá menos accidentes, ya no se formarán baches, y cuando llueva las calles ya no se van a inundar”, platicó.
Acompañado de David Loría Magdub, director de Obras Públicas, Barrera Concha informó que el área total intervenida tiene una extensión de 831.74 metros lineales (ML) y se invirtió un total de 3 millones 089 mil 924.47 pesos provenientes del empréstito solicitado el año pasado y autorizado por el Congreso del Estado.
Como parte de las acciones de rehabilitación de calles, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Obras Públicas, continuará ejecutando más reparaciones de vialidades y avenidas primarias en una segunda etapa con recursos propios y fondo de infraestructura 2022.
Cmic Firma Convenio Con Banorte Para Recibir Cr Ditos
