
1 minute read
Nuevas tecnologías toman mayor relevancia en desarrollo de
Ciudades
El desarrollador, implementador y gerente de proyectos, destaca que se hace conciencia sobre qué es una urbe inteligente y las habilidades del futuro que brindan mejor calidad de vida o al menos superior a la media
Advertisement
Andrea Segura
Fotos: Cortesía
Apasionado de las tecnologías de información, con más de 30 años de experiencia, el científico de datos de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), Alberto López Cardoza, habló de la importancia que las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), cada vez toman mayor relevancia en el progreso de las ciudades.

El también implementador y gerente de proyectos en varias empresas desarrolladoras de software (ERP), así como como gerente de TI para usuarios finales (industria aeroespacial), platicó en este En Charla Con de Peninsular Punto Medio sobre la importancia de que las nuevas generaciones se acerquen a este ramo de la ciencia en tecnología, pues hay que perder el miedo e involucrarse más en lo que se necesita para el futuro.
El experto en ciencia de datos, actualmente trabaja como Científico de Datos para Plenumsoft y como coordinador y profesor de Ingeniería de Datos en la Universidad Politécnica de Yucatán. Fue uno de los ponente invitados al Smart City Expo Latam Congress, que se llevó a cabo durante la semana pasada, en la capital yucateca.
Ingeniero, primero que nada, platíquemos un poco sobre su labor y la importancia de ser un Científico de Datos.
Una de mis pasiones es querer regresar a la sociedad un poco de lo que uno ha recibido, las bondades o beneficios y cuando me autodefino de esa manera es precisamente porque les quiero platicar las bondades que existen en áreas como la ciencia, la inteligencia artificial y como es que a través de ellas podemos cambiar el mundo.
Es por eso que es necesario