4 minute read

Los Tigres logran su octavo título con épica remontada ante las Chivas

El cuadro felino perdía 2-0 al descanso, pero sellaron una voltereta de ensueño en tiempo extra para vencer 2-3 al Rebaño; superan a los Pumas en campeonatos

Texto y foto: Agencias

Advertisement

El Guadalajara ya pulía sus vitrinas para colocar el trofeo de campeón. Ganaba el partido 2-0 tras 19 minutos de juego. Todo estaba en su favor, pero una reacción pulverizadora de la U de Nuevo León en la segunda mitad, que selló en tiempo extra, arrebató a las Chivas su campeonato número 13.

Ya son ocho títulos en sus vitrinas. En Guadalajara, ante la afición rojiblanca, el equipo Regiomontano sacó las garras, y dos zarpazos los hicieron vivir en la Gran Final del Clausura 2023. Primero, el de siempre, el hombre de mil batallas, el que marcó un antes y un después, André-Pierre Gignac los acercó en el marcador desde los 11 pasos, tras una mano del ‘Pollo’ Briseño.

Luego, el mejor, el futbolista más destacado de la Liguilla, el que los puso en el duelo por el título, Sebastián Córdova, empató el encuentro con un remate de cabeza dentro del área chica, luego de que Alan Mozo perdiera la marca de su rival.

El del título fue del capitán, del hombre de mil batallas. Tras una serie de rebotes, y una salvada en la linea de Víctor Guzmán, Guido Pizarro remató de cabeza dentro del área para que todo Monterrey y toda la afición felina grita su octavo título de liga. El gol provocó las lágrimas de Guido, que festejó con todo el gol que les dio el título del Clausura 2023.

Soñaron con la 13

Pero antes de hacer historia, las Chivas soñaron con la 13, la tuvieron en sus manos, pero poco a poco todo fue desapareciendo. El

‘Piojo’ Alvarado, tras recortar hacía el centro y quitarse a Javier Aquino y Quiñones abrió la pizarra, con un disparo cruzado que venció a Nahuel Guzmán.

Nueve minutos más tarde, al 19’, apareció el Pocho Guzmán, el capitán del Rebaño Sagrado, hombre que apenas llegó para este torneo, y que fue una de las piezas claves en esta nueva era, la de Fernando Hierro y Veljko Paunovic, y que este domingo no puduerib, pero que dejaron claro que llegaron para hacer historia con el club.

Los últimos cinco minutos de los tiempos extra, Tigres los vivió con un hombre menos por la expulsión de Sebastián Córdova, por doble amarilla. Chivas tomó la posesión del esférico, pero sufrió la expulsión de Gilberto Sepúlveda en el agregado y poco pudo generar ante el arco de Tigres que terminó por consagrarse campeón del Clausura 2023.

¿Un nuevo grande?

Con esto, los universitarios conquistaron su octavo título y su- peraron a los Pumas para convertirse en el quinto equipo con más campeonatos en la historia del futbol mexicano, posición que comparte con los Esmeraldas de León.

El equipo que comanda Robert Dante Siboldi sólo es superado por América que tiene 13 campeonatos; seguido de Chivas que se quedó con 12; Toluca que tiene 10, además de Cruz Azul con nueve.

Robert Dante Siboldi consiguió su segundo título en su trayectoria: el primer fue cuando dirigió a San- tos Laguna en el torneo de Clausura 2018, además de que ganó también la Leagues Cup en 2019 y la Copa por México en 2020. Además, Tigres se convirtió en el cuarto equipo que logra el campeonato después de que superó el repechaje. El equipo universitario, en el actual Clausura 2023, jugó la fase de reclasificación ante Puebla y lo ganó; después se impuso en cuartos de final a Toluca, a Monterrey en semifinales y en la final a las Chivas.

MARY CARMEN

ROSADO MOTA

@mary_rosmot latribunaesnuestra@gmail.com

Hay historias que cuando las escuchamos nos parecen sacadas de un guion de película, capaces de inspirarnos para que también nos animemos a perseguir nuestros sueños, porque cuando menos lo pensamos todo ese recorrido que hemos vivido nos traerá nuestra recompensa. Así es la vida de Diana Flores.

Pensar que la mejor quarter- back de flag football es mexicana es algo que definitivamente nos debe llenar de orgullo, porque ni el fútbol americano ni el tochito son los deportes más populares en nuestro país y mucho menos deportes que hace 20 años fueran promovidos para las mujeres.

¿Entonces cómo podemos tener a una exponente de este nivel? Porque la vida, la familia y la persistencia en lo que nos gusta nos impulsa a ir por más. Aunque probó diferentes actividades como el piano y el karate, no cabe duda que Diana nació para practicar flag football, incorporarse a una edad tan temprano, a los 8 años, y poner en práctica sus habilidades con jugadores de mucha más edad la dotó de un talento natural para tomar decisiones en el campo. Sus primeros pasos fueron bajo las indicaciones del coach

Julio Ocaña de las Águilas Blancas, posteriormente se mudó al equipo de la preparatoria North Penn en Pensylvania, asimismo con las Fogoneras del IPN y con el Tecnológico de Monterrey. Con apenas 16 años fue convocada a ser parte de la selección mexicana femenil de flag football con quienes ha disputado campeonatos desde el 2014 hasta el año en curso, logrando en el 2022 la mayor hazaña para este equipo.

En julio del año pasado se celebraron los Juegos Mundiales de la especialidad en Estados Unidos. El conjunto mexicano tuvo una gran actuación que incluyó sus triunfos ante Francia por marcador de 41 a 6 y a Panamá por 36 a 7 llegando a la gran final que sería ante la selección anfitriona. Y es así como en una emocionante final donde el equipo tricolor dominó a la ofensi- va y defensiva, consiguieron la medalla de oro con un abultado marcador de 39 a 6 ante el equipo de Estados Unidos, siendo Diana una de las artífices de esa importante victoria.

A principios de este año durante la transmisión del Super Bowl la afición, especialmente la mexicana, nos llevamos una grata sorpresa al ver que el spot de la NFL era dedicado al posicionamiento del flag football pero además, tenía a Diana Flores como protagonista para fomentar la importancia de las mujeres en el futbol y el deporte mismo. Y justamente el jersey que portó en ese comercial fue donado para incluirse en el museo de la fama de la National League Football de Estados Unidos, siendo la primera mujer mexicana en tener objetos en este recinto de la NFL.

Diana ha manifestado en diversas ocasiones que cuando inició no tenía a mujeres como referentes de su deporte y ahora ella está siendo ejemplo y figura para niñas de todas partes del mundo, que ahora saben que ya sea comandando la ofensiva del Juego de estrellas de la NFL o disputando partidos con tus “hermanas”, sí es posible triunfar en el deporte que soñamos. Y quizá ese mismo sueño nos pueda poner como próxima parada unos Juegos Olímpicos.

This article is from: