MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 28 de septiembre de 2020 / Editor: H. Rejón
15
QUINTANA ROO REPORTAN SALDO BLANCO DURANTE EVENTO Texto y foto: Cortesía
C EL ALCALDE encabezó el arranque y la ceremonia de premiación de la novena edición de este evento deportivo de talla mundial, el cual contó con la participación de más de 1,300 competidores.
EVENTO DE TALLA MUNDIAL
Ironman 70.3 deja beneficio para la gente de Cozumel Con una derrama económica de casi 23 millones de pesos, concluye con éxito la primera competencia deportiva que se realiza en este destino durante la pandemia de COVID-19 Texto y foto: Cortesía
C
on una derrama económica cercana a los 23 millones de pesos, el Ironman 70.3 deja un beneficio directo para la gente de Cozumel, destacó el presidente municipal, Pedro Joaquín Delbouis, al encabezar el arranque y la ceremonia de premiación de la novena edición de este evento deportivo de talla mundial en la isla, que contó con la participación de más de 1,300 competidores. Al concluir la competencia en el Palacio Municipal, junto a los organizadores del evento y autoridades del Estado, el Palcalde hizo entrega de premios a los máximos ganadores: Sam Long, de Estados Unidos, en la Rama Varonil; y Holly Lawrence, de Inglaterra, en la Rama Femenil. “Hoy (ayer) concluimos con éxito el primer evento deportivo de talla internacional que se realiza en Cozumel durante la pandemia de COVID-19, bajo estrictos protocolos sanitarios. Juntos sociedad y gobierno, pudimos enfrentar este gran reto, que marca
el inicio de una jornada de competencias, las cuales nos permitirán avanzar en la reactivación económica y turística del destino”, puntualizó Pedro Joaquín Delbouis. Asimismo, aseveró que esta justa deportiva representa mucho para el ámbito turístico, ya que los atletas que participan y sus acompañantes se hospedan en la isla un promedio de cuatro noches. Del mismo modo, el munícipe destacó los beneficios para la población local por la realización de estos eventos, particularmente entre la juventud que se identifica plenamente con este deporte multidisciplinario, dirigiendo sus inquietudes hacia la práctica deportiva. El disparo de inicio se realizó a las 6:50 de la mañana de este domingo en el Parque Chankanaab, en donde los competidores nadaron 1.9 kilómetros, para posteriormente hacer un circuito en bicicleta de 90.1 kilómetros por la carretera perimetral de la isla, y finalizar con 21.1 kilómetros de
carrera pedestre sobre la Avenida Rafael E. Melgar y llegar a la meta ubicada en el Palacio Municipal. En la justa deportiva, en la Rama Elite Varonil, se consagró con el primer puesto el estadounidense Sam Long al establecer un tiempo de 3 horas, 42 minutos y 44 segundos, seguido por el bermudeño Tyler Butterfield y el mexicano Mauricio Méndez Cruz. En la Rama Elite Femenil, el primer lugar se lo llevó Holly Lawrence, originaria de Inglaterra, al hacer todo el circuito en un tiempo de 4 horas, 7 minutos y 17 segundos; el segundo puesto fue para Romina Biagioli, de Argentina, y en tercer lugar lo ocupó la mexicana Cecilia Pérez Flores. Durante el arranque y la clausura del evento estuvieron presentes Mauricio Zavala Alonso, director del Ironman México; Pedro Hermosillo López, director de Turismo y Desarrollo Económico Municipal; Emilio Villanueva
Sosa, director de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC); Pablo Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) en Cozumel, y Jesús Zetina Tejero en representación del gobernador Carlos Joaquín González.
on motivo del evento deportivo Ironman 70.3, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal reportó un saldo blanco derivado de los de los dispositivos de seguridad y vialidad que se implementaron para garantizar la integridad física de los competidores y habitantes de la isla. El director de la Policía Quintana Roo en el municipio, Guido Rosas López, informó que en este protocolo se requirió de un total de 210 elementos, quienes brindaron seguridad a los más de mil triatletas que participaron en esta competencia deportiva de talla internacional. Asimismo, dio a conocer que se realizó un despliegue operativo donde se utilizaron cuatrimotos, motocicletas y patrullas para vigilar el trayecto de los competidores. Además, Rosas López explicó que varios agentes fueron designados en puntos estratégicos para dirigir el tráfico vehicular, lo que permitió que el evento deportivo se llevara a cabo sin percances viales.
A DESTACAR Pedro Joaquín resaltó los beneficios de este evento para la juventud de Cozumel, la cual se identifica plenamente con este deporte multidisciplinario, dirigiendo sus inquietudes hacia la práctica deportiva.
EN ESTE protocolo se requirió de
un total de 210 elementos.