Edición impresa lunes 13 de agosto de 2018

Page 44

44

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 13 de agosto de 2018 // Editor: Gael Medina

ESPECTÁCULOS

NATALICIO

Google hace homenaje a Mario Moreno Cantinflas El legendario comediante mexicano nace el 12 de agosto de 1911 y así es recordado por el buscador en su “doodle”. Ayer cumpliría 107 años el personaje afamado a nivel mundial y reconocido por la RAE Texto y fotos: Agencia

A

HÍ ESTÁ EL DETALLE: Google celebró ayer los 107 años del nacimiento del comediante mexicano Mario Moreno Cantinflas (12 de agosto de 191120 de abril de 1993) con su “doodle” del día. El “doodle” de Cantinflas es un gif que recrea el logotipo de Google con cinco caricaturas del legendario actor representando a sus personajes más famosos. El “doodle” aparece en blanco y negro para ilustrar al Cantinflas de inicios de los años 40 del siglo pasado, cuando alcanzó fama mundial con películas como Ahí está el detalle (1940), Ni sangre ni arena (1941) y El gendarme desconocido (1941), entre otras. Luego cambia a color para representar al Cantinflas estrella en los años 60 del siglo XX, en los que Mario Moreno trató de personificar a personajes representativos de la sociedad, como el padre Sebastián, en El padrecito

(1964); el policía Diógenes Bravo, en El patrullero 777 (1978); y Don Napo, en El barrendero (1982), su último filme. Si se presiona el “doodle”, Google envía al usuario a una biografía del comediante mexicano, quien popularizó una original manera de pronunciar los diálogos, que mezclaba elementos lingüísticos del habla mexicana con una compleja forma de argumentar, en la que se decía mucho pero que, al final, decía poco o nada. Este tipo de comedia resultó tan original que fue bautizada

como “cantinflear” o “cantinflesco”. Y le ganó a Cantinflas justa fama mundial, al punto que Hollywood requirió sus servicios para coprotagonizar, junto a David Niven, la película Around the World in 80 Days (La vuelta al mundo en 80 días, 1956). En 1992, la Real Academia Española (RAE) reconoció el aporte de Mario Moreno a la lengua castellana al incluir en el diccionario el verbo cantinflear, las palabras cantinflas y cantinflada, y los adjetivos cantinflesco, cantinflero y acantinflado.

SI SE PRESIONA EL “doodle”, Google envía al usuario a una biografía del comediante mexicano, quien popularizó una original manera de pronunciar los diálogos en los que hablaba mucho pero que, al final, decía poco o nada.

EN SU PRIMER fin de semana, “The Meg” recaudó 44.5 millones de

dólares, convirtiéndose en un éxito.

MEGALODÓN Y STATHAM DOMINAN TAQUILLA EN EU Texto y foto: Agencia

E

L THRILLER de tiburones “The Meg” (Megalodón) se convirtió en el éxito más reciente de Hollywood de este sofocante verano, recaudando en su fin de semana de estreno 44.5 millones de dólares en taquilla superando por mucho sus expectativas, según los cálculos hasta ayer domingo. Se había calculado que el estreno de Warner Bros. recaudaría aproximadamente la mitad de ese total. Una coproducción entre Estados Unidos y China, también se estrenó en el extranjero donde obtuvo 50.3 millones de dólares en China y 141.3 millones de dólares a nivel

mundial. La producción de “The Meg”, protagonizada por Jason Statham, costó unos 150 millones de dólares. Después de dos semanas en el primer puesto, “Misión: Imposible - Fallout” cayó al segundo lugar en su tercera semana con 20 millones de dólares. La película de Paramount Pictures ha acumulado 162 millones de dólares en tres semanas. “BlacKkKlansman” de Spike Lee también tuvo un buen estreno con 10.8 millones dólares en 1.512 cines. El estreno del film de Focus Features estaba programado para coincidir con el aniversario de Charlottesville.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.