FMG Trienio 2014-2017

Page 1

FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF 2014 • 2017


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF

COMITÉ EJECTIVO Presidente Lic. Pablo Suinaga Cárdenas Vicepresidente Ing. Miguel Ganem Estevez Vicepresidente Lic. Jorge Robleda Moguel Vicepresidente C.P. Jerry Stern Gervitz Secretario Ing. Jorge Coghlan Sariñana Tesorero Lic. Ignacio Ruiz Torres Representante legal Lic. Gabriel Camarena Morales

CONSEJEROS Comité de Ranking y Selección Nacional Ing. Jorge Coghlan Sariñana Comité Nacional Infantil Juvenil Ing. Carlos Ortiz Batanero Comité de Gira Universitaria Ing. Luis Felipe Maymón Cerisola Comité de Comercialización y Patrocinios Lic. Miguel Ruiz Galindo Consejeros Ing. Carlos Ortiz Batanero Ing. Luis Felipe Maymón Dr. José Luis Simbeck y Escobedo Sr. Miguel Ruiz Galindo Ing. Hugo Martínez Treviño Lic. Benjamín Salinas Sada Comité Nacional de Reglas y Estatus Amateur C.P. Víctor Adames Paz Comité de Hándicaps y Calificación de Campos Lic. Ana Luisa Hernández Acosta

ASOCIACIONES NACIONALES Asociación Mexicana Femenil de Golf, A.C. Sra. Dolores Mora de Cederborg Asociación Mexicana de Golf Seniors, A.C. C.P.C. Jorge Yañez Barrios Profesionales de Golf Asociados de México, A.C. José Francisco Trauwitz Echeguren ASOCIACIONES REGIONALES Golf Zona Centro, A.C. Sr. Rafael Magaña Reyes Golf Amateur de Occidente, A.C. Lic. Ulises González García Asociación de Golf del Sur, A.C. Ing. José G. Yapur Rucos Asociación de Golf del Sureste, A.C. Lic. Lorenzo Medina Acevedo Asociación de Clubes de Golf del Norte, A.C. Ing. Miguel Ganem Estévez Asociación de Golf del Valle de México, A.C. Ing. Fernando Lemmen-Meyer Sandoval


CONTENIDO Mensaje del Presidente de la Federación Mexicana de Golf............. 5 Mensaje de la Presidenta de la USGA................................................ 7 Mensaje del Presidente del Comité Olímpico Mexicano................... 9 Estados Financieros......................................................................... 11 Comité de Torneos Nacionales e Internacionales............................ 15 Comité Nacional Infantil Juvenil...................................................... 19 Comité de Ranking y Selecciones Nacionales.................................. 23 Comité de Nacional de Hándicap y Calificación de Campos............ 27 Comité de Reglas y Estatus de Amateur.......................................... 31 Asociación Mexicana Femenil de Golf............................................. 33 Asociación Mexicana de Golf Sénior, A. C........................................ 37 Asociación de Clubes de Golf del Norte, A. C.................................. 39 Asociación de Golf del Sur, A. C....................................................... 41 Asociación de Golf del Valle de México, A. C................................... 45 Golf Amateur de Occidente............................................................. 49 Golf Zona Centro, A. C..................................................................... 53


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF °4°


MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF

Estimados Amigos de la Federación Mexicana de Golf: Termina un trienio más de nuestra querida institución. Han sido poco más de mil días de un esfuerzo sostenido, donde cada parte de esta virtuosa maquinaria, asociaciones nacionales, asociaciones regionales y comités, han dado su máximo esfuerzo en aras de cumplir con los proyectos que nos propusimos llevar a buen puerto, desde el primer día de esta Administración. Tanto en el golf internacional como el mexicano, hay un antes y un después de 2016. En el aspecto mundial, la celebración de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro marcó el regreso del golf a la justa cuatrienal, tras 112 años de ausencia y, a pesar de quienes decidieron no participar, el éxito del evento fue arrollador y podemos estar seguros que nuestro deporte regresó a las Olimpiadas para quedarse. La obtención de la sede para organizar los Campeonatos Mundiales Amateurs de Golf por Equipos en 2016, la competencia para golfistas aficionados por países más importante del orbe, nos obligó a trabajar a marchas forzadas, tanto en el aspecto organizacional como el administrativo, pues tales eventos —el Trofeo Espirito Santo en damas, como el Trofeo Eisenhower, en caballeros—, demandan una considerable cantidad de fondos, cuya obtención requirió de una labor incansable y creativa. Una vez concluidos los mismos, podemos afirmar que, en todos los aspectos, México fue considerado como un excelente anfitrión, tanto por sus incomparables campos sede —el Iberostar Playa Paraíso y El Camaleón Mayakobá—, como por la ya famosa hospitalidad mexicana. Los más de setenta países que nos visitaron, nos han hecho llegar elogiosos mensajes felicitándonos por la organización y llevándose consigo un muy grato recuerdo por su visita. La experiencia vivida en la Riviera Maya dejó, sin duda, el nombre de México en lo más alto. Más allá de la difícil situación económica que vivimos en meses previos a la celebración de estos Campeonatos, la que finalmente se solventó por el apoyo económico de la CONADE y de la iniciativa privada, no tengo palabras para agradecer el apoyo incondicional por parte de los clubes, a través del pago adelantado de sus cuotas anuales, más otras aportaciones particulares de grandes amigos de nuestra Federación, para asegurar el éxito de estos torneos. Afortunadamente, el compromiso de México y de la Federación se cumplió en forma exitosa y, con la confianza del deber cumplido estamos ya con la mira puesta en un futuro promisorio. Adicionalmente a la organización de este trascendental evento, la Federación continuó con su permanente tarea de promoción e invirtió un monto superior a los 1.8 millones de pesos en la presencia de golfistas mexicanos en torneos amateurs internacionales. Por sus destacadas actuaciones en torneos más allá de nuestras fronteras, diez de nuestros graduados en 2016, recibieron becas deportivas para estudiar en importantes universidades de los Estados Unidos.

Nuestros torneos nacionales —tanto los de Infantiles-Juveniles como los de adultos—, se llevaron a cabo en forma exitosa. Entre los grandes campeones de 2016, destacan María Fassi —quien defendió exitosamente su título en el 91° Campeonato Nacional de Aficionadas, en el Guadalajara Country Club—, así como Aarón Terrrazas, quien triunfó en el 89° Campeonato Nacional de Aficionados, que estrenó sede en el campo El Delfín del Campeche Country Club. Con respecto a la implementación del GHIN —Golf Handicap & Information Network— el Comité respectivo nos informa que dos terceras partes de los clubes del país ya adoptaron dicho sistema, lo que ha representado un avance muy importante en el manejo de hándicaps para los afiliados. Sin duda, en 2017 habremos cubierto la totalidad de nuestros clubes. El número de golfistas registrados al término del trienio que nos ocupa, es de 23,205, con un total de 128 clubes afiliados. La relación entre clubes, asociaciones y la FMG está en un nivel óptimo, no obstante, seguimos trabajando en un proyecto de comunicación que promoverá un mayor acercamiento entre esta incomparable comunidad. Cada comité, cada organización nacional y cada una de las asociaciones regionales, ha dado su máximo esfuerzo por mantener el ascenso en el crecimiento del golf mexicano, demostrando una vez más que la unidad es el combustible esencial de nuestra labor y evolución. Nuestra Federación Mexicana de Golf es hoy más sólida, más reconocida en el ámbito internacional y está más cerca de los golfistas de este incomparable país. Fueron muchas las metas que nos trazamos en este periodo y sería falso decir que las cumplimos todas, pero aquellas que quedaron pendientes, están en proceso de ser implementadas. Terminan tres años de una inolvidable etapa de mi vida; sin duda, una de las más satisfactorias, que quedará marcada por la dicha de haber cumplido con tan honrosa encomienda, lo que fue posible solo por el apoyo de un increíble equipo de trabajo, tanto en el Comité Ejecutivo como el Consejo Directivo y el equipo administrativo de la Federación; posible por la labor decidida de todas y cada una de las asociaciones regionales y nacionales, así como los Comités de la institución, que garantizan el éxito de cada competencia; posible, especialmente, por la comprensión, paciencia y la lealtad de mi familia, de mi querida esposa Andrea y de nuestros hijos Andrea, Pablo y Daniela. A todos: ¡muchas gracias y hasta siempre!

Pablo Suinaga Cárdenas Presidente

Federación Mexicana de Golf

MEMORIA 2014-2017 °5°


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF °6°


MENSAJE DE LA PRESIDENTA DE LA USGA

Mayo 10, 2017 Pablo Suinaga Federación Mexicana de Golf, A.C. Insurgentes Sur 1605, Piso 10 Col. San José Insurgentes México D.F., 03900 Querido Pablo: En nombre de la United States Golf Association, quisiera agradecerle su servicio como Presidente de la Federación Mexicana de Golf (FMG). Durante los últimos tres años su compromiso con la FMG y su entrega al golf en México han sido ejemplares. Estamos eternamente agradecidos por haberle dedicado su tiempo, su energía y su pasión a este deporte. Sus eficaces y duraderas contribuciones a la FMG han sido sumamente valoradas. Desde su trabajo en el Campeonato Amateur de América Latina, cuando se gestó en 2015, y siendo el anfitrión del primer Campeonato Amateur de Estados Unidos en el club al que usted pertenece en la Ciudad de México, hasta el Campeonato Mundial de Aficionados en Cancún, celebrado el pasado septiembre, su tiempo con la FMG es algo que esperamos que recuerde con gran orgullo. Ya sea en la casa club, o en algún fairway del hoyo 18 en un futuro campeonato de la USGA, estamos impacientes de que nuestros caminos vuelvan a cruzarse pronto, para mantenerle cerca de nuestra organización como un amigo de la USGA. Una vez más, gracias por todas sus contribuciones –del pasado, del presente y del futuro– en nombre del gran juego que todos amamos. Sinceramente,

Diana M. Murphy Presidente

MEMORIA 2014-2017 °7°


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF °8°


MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ OLÍMPICO MEXICANO

MEMORIA 2014-2017 °9°


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 10 °


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ESTADOS FINANCIEROS Pasivo a corto plazo 2016 Cuentas por pagar 10,720,331 Otros Pasivos 70,750 Total Pasivo a corto plazo 10,791,081

Con el objeto dar a conocer el alcance de su actividad administrativa por los años 2014-2016, a continuación se presenta una síntesis de los Estados Financieros correspondientes al trienio en cuestión. Activo a corto plazo Efectivo y equivalentes de efectivo Cuentas por cobrar Inventarios Total Activo a corto plazo

2016

2015

2014

2,305,605 954,093 245,808 3,505,506

1,893,100 593,016 13,050 2,499,166

2,295,188 582,514 372,858 3,250,560

Son obligaciones presentes a cargo de la Federación derivados de la adquisición de bienes y servicios y otras obligaciones contractuales. El incremento al cierre del ejercicio 2016, es debido a que no se han reembolsado en su totalidad a las asociaciones las cuotas aportadas.

Consisten principalmente en depósitos bancarios en cuentas de cheques correspondientes al cobro de cuotas, inscripciones a torneos, patrocinios y apoyo proporcionado por la CONADE; así mismo intereses ganados en inversiones en valores a corto plazo.

Cuentas por cobrar

Otros Pasivos

De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, la Asociación tiene obligaciones por concepto de indemnizaciones y primas de antigüedad pagaderos a empleados que dejen de prestar sus servicios bajo ciertas circunstancias. El pasivo registrado corresponde a la provisión de contingencias laborales y reservas de retiro.

Representan derechos exigibles originados por concepto de cuotas, otorgamiento de préstamos, comprobaciones pendientes de gastos y en el caso del ejercicio terminado al 31 de diciembre del 2016, se incluyen anticipos a proveedores para torneos que se llevaran a cabo en 2017.

Patrimonio Contable Patrimonio de Ejercicios Anteriores Disminución en el patrimonio Patrimonio no restringido

Inventarios

Corresponden a las entradas y salidas de consumibles, promocionales, trofeos y suministros de artículos propios para la realización de torneos. 2015 8,806,393 620,301

2014 8,806,393 620,301

635,240 170,490 425,174 55,626 (5,936,736) 4,776,488

635,240 170,490 387,175 55,626 (5,380,427) 5,294,798

2014 6,252,510 70,750 6,323,260

Cuentas por pagar

Efectivo y equivalentes de efectivo

Activo Fijo 2016 Edificios 8,806,393 Bodega 620,301 Mobiliario y Equipo de Oficina 635,240 Equipo de Transporte 170,490 Equipo de Computo 425,174 Equipo de Medición 55,626 Depreciación Acumulada (6,430,817) Activo Fijo Neto 4,282,407

2015 6,264,479 70,750 6,335,229

2016

2015

2014

940,426

1,912,098 5,715,198

(3,943,594) (971,672) (3,803,100) (3,003,168) 940,426 1,912,098

Como se puede observar el patrimonio de la Federación se ha deteriorado sufriendo pérdidas debido a que los gastos han sido superiores a los ingresos, en consecuencia un aumento considerable en las cuentas por pagar.

Activo Fijo

Son bienes tangibles que posee la Federación y que son utilizados en el curso normal de sus operaciones. El aumento corresponde a la adquisición de equipo de cómputo, mientras que las disminuciones corresponden a la distribución sistemática y razonable en resultados de la depreciación de dichos bienes durante los periodos aquí mostrados. MEMORIA 2014-2017 ° 11 °


Ingresos Amortización de Cuotas Reembolso Cuotas Cuotas a Clubes

2016 20,977,888.00 (5,244,472.00) 15,733,416

2015 19,809,337 (4,952,334) 14,857,003

2014 18,318,053 (4,579,511) 13,738,542

Patrocinios 0 0 500,000 Torneos Nacionales 1,930,171 1,682,005 2,092,937 Consejo Nacional Infantil y Juvenil 3,430,633 3,765,928 3,468,845 Afiliación Clubes 37,500 100,000 175,000 Cuota Clubes Turísticos 62,500 25,000 0 Olimpiada Nacional 0 67,800 0 Beca USGA 791,634 634,737 317,306 Convenio CONADE 2013 0 674,581 Copa Zona Centro 886,100 759,547 637,250 CONADE 20,265,602 6,435,539 8,972,007 Apoyo al Mundial 2016 (Cancún) 5,100,397 0 0 Gobierno del Estado de México 0 700,000 0 Otros Ingresos 1,640,468 1,086,462 1,553,838 Ranking 0 564,740 0 34,145,005 15,821,758 18,391,764 Total de ingresos 49,878,421 30,678,761 32,130,306

FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 12 °


Gastos Financieros Comisiones Bancarias Pérdida por Tipo de Cambio Total Gastos Financieros

Los ingresos corresponden al cobro de cuotas de afiliación a la Federación, inscripciones a torneos, patrocinios y apoyos para la realización de los torneos, y otros ingresos por Seminarios de Reglas. El incremento del 2016 con respecto a los años anteriores se debe al apoyo recibido por parte de la CONADE para el “World Amateur Team Championship 2016”, llevado a cabo en el estado de Quintana Roo, México, en el mes de julio. Productos Financieros Intereses Ganados Utilidad por Tipo de Cambio Total Productos Financieros

2016 17,415 124,805 142,220

2015 7,971 50,713 58,684

2014 38,296 55,934 94,230

2016 42,510 30,174 72,684

2015 89,381 26,867 116,248

2014 46,621 9,349 55,970

Comisiones Bancarias

Son las pagadas por la Federación a instituciones financieras por transacciones de banca múltiple.

Pérdida por Tipo de Cambio

Se derivan de las fluctuaciones devengadas a cargo de la federación, que se registraron en el momento en que los tipos de cambio de la moneda extranjera se modificaron.

Intereses Ganados

Atentamente

Son los intereses a favor que se devengaron en el periodo por mantener inversiones en valores a corto plazo.

Ignacio Ruiz Torres

Utilidad por Tipo de Cambio

Tesorero

Son las fluctuaciones cambiarias devengadas a favor de la federación, que se registraron en el momento en que los tipos de cambio de la moneda extranjera se modificaron. Costos y gastos operativos 2016 2015 2014 Eventos Nacionales 8,752,252 9,566,630 7,733,459 Torneos Nacionales Adultos 2,788,177 2,871,348 3,015,971 Olimpiada Nacional 10,680 148,408 215,642 Panamericanos 0 89,974 0 Comité de Ranking Nacional 3,858,010 1,724,128 3,285,346 Torneos Internacionales 0 0 216,390 Torneos Internacionales 385,815 239,942 0 Servicios - Reglas 948,081 636,707 701,421 Consejos Internacionales 0 0 72,465 Torneos Eisenhower/Spirito Santo 0 128,580 0 Directivos 62,615 221,135 303,123 Servicios - Hándicaps 73,122 44,276 46,320 Medición de Campos 358,863 513,440 537,398 Consejo Directivo 618,203 622,679 1,290,098 Presidencia de Consejo 54,356 38,798 13,441 Gastos de Administración 8,216,492 7,530,874 5,955,267 Comunicación Social 25,698,084 2,574,824 4,008,143 Imagen Corporativa 41,240 141,520 87,749 Depreciaciones 540,268 556,308 636,178 Otros Gastos 1,485,293 3,838,960 7,660,091 Honorarios Beca USGA 0 104,338 193,164 Total de Costos y Gastos Operativos 53,891,551 31,592,869 35,971,666

La variaciones en los costos y gastos se originan por transacciones realizadas en la organización de eventos, torneos y por la operación propia de la Federación.

MEMORIA 2014-2017 ° 13 °


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 14 °


COMITÉ DE TORNEOS NACIONALES E INTERNACIONALES La Federación Mexicana de Golf a través del Comité de Torneos Nacionales e Internacionales durante el trienio 2014-2017 realizó torneos de gran trascendencia. En el desarrollo de nuestro trabajo, hemos tenido presentes las recomendaciones establecidas con los presidentes de las asociaciones regionales y capitanes, que representan a los clubes en los diferentes torneos que realizamos. Revisamos con el Comité Nacional de Reglas, a los jugadores inscritos a los torneos, para que no incurran en factores de riesgo que puedan afectar el desarrollo de nuestros Campeonatos. Mantenemos una comunicación constante en las juntas de consejo para informar los avances del Comité, y consideramos las observaciones que se manifiestan, tomando en cuenta los puntos de vista del Consejo de Administración y llevamos a cabo con los jugadores, la evaluación de los servicios durante y en los Campeonatos. Los campeonatos que organizamos son: Torneo Nacional Campeón de Campeones Interzonas Campeonato Nacional de Aficionados Campeonato Nacional de Parejas Campeonato Nacional Interclubes Con la realización de los torneos nacionales contribuimos en la promoción del deporte para los jugadores de la República Mexicana. El Campeonato Nacional de Aficionados —en categoría Campeonato— brinda a los golfistas la oportunidad de demostrar su nivel de competencia, contra jugadores de primer nivel nacional e internacional. El golf es un deporte formativo y exige nuestros mejores valores de honestidad, integridad, dignidad además de aplicar en cada una de nuestras competencias las Reglas de Golf de manera equitativa.

Nacional de Aficionados —categoría Campeonato—, los campeones fueron premiados con una representación a torneos internacionales. El Nacional de Aficionados, año con año cobra mayor importancia a nivel internacional, ya que varias asociaciones internacionales lo consideran en su calendario como uno de los eventos más importantes en la rama varonil amateur. Junto con este torneo se juega de manera conjunta el Torneo Mexicano Internacional de Parejas, donde hemos logrado tener una participación de países como: Austria, Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Dinamarca, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela, varias asociaciones de Estados Unidos, así como las asociaciones regionales de México, la pareja del club sede y una del Comité Nacional Infantil Juvenil. La organización, desarrollo y operación de nuestros eventos mejora en cada edición, garantizándole a los participantes un torneo de gran competencia y calidad.

Agradecimientos

Quisiéramos agradecer a todo el Consejo Directivo de la Federación que preside el Lic. Pablo Suinaga Cárdenas. A todos los clubes de golf asociados, por su completo apoyo al facilitar incondicionalmente sus instalaciones para celebrar nuestros torneos. A todos los golfistas del país, por participar con su Federación Mexicana de Golf, muchas gracias.

Comité de Torneos Nacionales e Internacionales Dr. José Luis Simbeck y Escobedo

Presidente

CUMPLIMIENTO A OBJETIVOS DE LOS TORNEOS NACIONALES

Se promovió y mejoró la calidad del golf amateur a nivel nacional. Organizamos dieciséis campeonatos nacionales de alto rendimiento para jugadores amateurs. Convocamos a los mejores jugadores del país bajo los lineamientos y reglas de golf de la USGA adoptadas por la Federación Mexicana de Golf. Fomentamos la participación de los jugadores y equipos representativos de los clubes de la República Mexicana, con inquebrantable espíritu de competencia y la búsqueda incansable para convertirse en el mejor jugador nacional, teniendo siempre en consideración que los premios económicamente atractivos no son la motivación para participar en torneos que contravienen a las reglas del golf amateur. Para los Campeonatos Nacionales, el número de jugadores se ha incrementado de manera significativa. En el último Campeonato MEMORIA 2014-2017 ° 15 °


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 16 °


Resultados

Torneo Nacional Campeón de Campeones Interzonas Categoría Campeonato AA A B C D E Copa Challenge

2014 Federico Ortiz / Chapultepec Luis Carrera / La Hacienda Gonzalo Bejarano / San Gil Manuel Fontán / Vallescondido Turham Madanoglu / Vallescondido Gian Marco Damico / Lomas Country Edgar Alvarado / San Gil Zona Centro

2015 (No se jugó) - - - - - - - -

2016 Luis Carrera / Valle de México Carlos Guevara / Valle de México Gerardo Aliseda / Centro Herve Genestier / Sur Joaquín Romero / Sur David Dorantes / Centro Guillermo Gómez / Valle México Valle de México

Campeonato Nacional de Parejas Categoría Campeonato AA A B

2014 Eugenio Parrodi / Henry Davis Emilio Díaz Perez / Ricardo de la Vega Carlos Mohamed / Marco Álvarez Roberto Heinze / Arturo Peña

2015 Francisco Maciel / Guillermo González Luis Rance / Luis Rance Jr. Gerardo Aliseda / Rodrigo Aliseda Iván López / Armando Pardo

2016 Luis Gerardo Garza / Diego Córdova Federico Ruiz / Luis Arturo Nava Mario Olmos / Jorge Vargas José Luis Simbeck / Luis Peralta

Campeonato Nacional de Aficionados Categoría 2014 Campeonato Nicolás Echevarría / Colombia

2015 Claudio Correa / Chile

2016 Aarón Terrazas / México

Torneo Mexicano Internacional de Parejas Categoría 2014 Campeonato Álvaro Ortiz / Gerardo Ruiz / México

2015 Claudio Correa / Gustavo Silva / Chile

2016 Manuel Torres / George Trujillo / Venezuela

Campeonato Nacional Interclubes Categoría 2014 Campeonato Club Campestre de León AA Club Campestre de la Ciudad de México A Club de Golf México B El Bosque Country Club Individual Luis Gerardo Garza

2015 Club Campestre de León Club Campestre de la Ciudad de México Club Campestre de León Club de Golf México Diego Córdova

MEMORIA 2014-2017 ° 17 °

2016 Valle Alto Golf Club de Golf México Club de Golf México Club de Golf Vallescondido Diego Córdova


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 18 °


COMITÉ NACIONAL INFANTIL JUVENIL El objetivo del Comité Nacional Infantil Juvenil (CNIJ), es promover la competencia de golf para los niños y niñas de edades entre los 7 y 18 años, fomentando el espíritu deportivo y la amistad entre los jugadores, desarrollando sus habilidades para la vida a través de la responsabilidad y diversión, y formando ganadores, tanto en la competencia del golf como en la vida misma. El CNIJ ayuda y apoya a los niños y jóvenes de país a crear la diferencia en su vida deportiva y personal. El compromiso del CNIJ es brindarles la oportunidad de desarrollar su técnica y espíritu deportivo, a través de su participación en torneos nacionales que cumplan con los requisitos de competencia, de acuerdo a su categoría. Es labor de CNIJ gestionar y garantizar la participación de jugadores que representen dignamente a nuestro país en competencias internacionales de alto nivel deportivo, apoyándolos al mismo tiempo en el objetivo de conseguir una beca deportiva en Estados Unidos. Lo conseguido en el trienio que nos ocupa, es evidencia del éxito de los proyectos que los diversos equipos que forman el Comité han enfrentado a través de este lapso. Hemos dado continuidad a los proyectos establecidos y mantenemos un permanente esfuerzo por integrar nuevos retos que superen las expectativas.

Ranking Nacional

El pago de la afiliación al Ranking Nacional por parte de los jugadores, es imprescindible para poder tomar parte en los torneos nacionales. Esta cuota proporciona diversos beneficios para los jugadores, como lo son el participar en cualquier torneo convocado por la Federación Mexicana de Golf, recibir puntos del Ranking de acuerdo a una tabla estipulada, y la posibilidad de participar en torneos internacionales, representando a nuestro país con apoyo económico por parte de la FMG. El promedio anual en el número de inscripciones al Ranking Nacional durante el trieno, es de 650 jugadores.

Inscripción a Ranking Nacional durante el trienio 2014-2016 Promedio por Zona

Año Centro GADO Norte Noroeste Sur Sureste Valle 2014 13% 9% 27% 6% 15% 8% 22% 2015 12% 12% 25% 4% 16% 9% 22% 2016 14% 7% 24% 5% 16% 10% 24%

Torneos Nacionales

Los torneos nacionales que se realizan cada año son: Copa Zona Centro. Copa Yucatán. Interzonas. Campeonato Nacional Infantil-Juvenil (Edición Internacional) Copa Veracruz Copa Acapulco

Comparativo de número de jugadores de torneos nacionales durante el trienio 2014-2016 Campeonato Año Copa Interzonas Nacional Copa Copa Total Yucatán Infantil Zona Acapulco Jugadores Juvenil Centro Veracruz 2014 202 339 188 293 122 1144 2015 209 346 184 279 211 1229 2016 203 363 235 275 X 1076 Consideramos una participación anual de alrededor de 1200 jugadores infantiles juveniles. Es importante mencionar que en el 2016 no se realizó el torneo Copa Acapulco o Veracruz, ya que coincidieron en fechas con el World Amateur Team Championships, de allí la diferencia en el número total de jugadores. Estamos seguros de que, si se hubiera realizado, habríamos mantendríamos el promedio señalado. El rango de participantes en cada torneo se mantiene en promedio, a excepción de la Copa Acapulco/Copa Veracruz pues, en ese caso, la baja en asistencia fue estrictamente por problemas de seguridad que existían en esa época en Acapulco, Gro., ajenos a nuestro control. La cantidad de puntos que sumen los jugadores durante el período golfístico, les da oportunidad de representar a México en los torneos internacionales. Algunos de estos torneos son los siguientes:

Torneos internacionales

Individuales: IMG Academy Junior World Championship Optimist International Junior Golf Championship US Kids Teen World Championship US Kids World Championship International Junior Masters Total International Junior Torneos de Invitación de la AJGA (Rolex, Polo, Rolex Tournament of Champions; CB/I, etc.)

MEMORIA 2014-2017 ° 19 °


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 20 °


Doral Publix Junior Classic The Duke of York Championship Trophy Orange Bowl Campeonato Nacional Infantil y Juvenil en Guatemala Por equipo: The Evian Championship Junior Cup Belgian International Championship U14 Junior America´s Cup Girls America´s Cup Toyota Junior Golf World Cup

COMPARATIVO EN PARTICIPACION DE TORNEOS INTERNACIONALES DURANTE EL TRIENIO 2014-2016 Año Jugadores

2014 286

2015 222

2016 247

El número de representaciones de nuestro país en torneos internacionales durante este trienio, sufrió una disminución del 22% del 2014 al 2015, y un ligero aumento del 11% del 2015 al 2016, aunque cabe mencionar que este número sigue siendo menor al del 2014. Consideramos que esta disminución se debe básicamente al serio problema económico por el que atraviesa nuestro país.

La FMG es el único organismo facultado para enviar a jugadores a representar a nuestro país, tanto individualmente como en equipo. Se ha mantenido la política de reembolsos implementada por la FMG desde 2011, donde los jugadores reciben un porcentaje de reembolso de acuerdo con sus resultados. Las relaciones con la AJGA y otras instituciones se han fortalecido aún más, el número de invitaciones a México sigue en aumento y la FMG ha tenido que declinar un buen número de ellas por no poder atenderlas. En contiendas internacionales por equipo, el coach nacional ha preparado a sus seleccionados con un trabajo integral. Ellos han representado dignamente a nuestro país obteniendo buenos resultados. El CNIJ agradece a los jugadores, padres de familia, a los representantes nacionales de los infantiles juveniles, a los entrenadores y, en especial, a todos los Presidentes y miembros de los Clubes, que facilitan sus instalaciones de forma desinteresada para que estos torneos puedan realizarse. Un especial agradecimiento por el apoyo recibido por el Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Golf, encabezado por el Lic. Pablo Suinaga Cárdenas. Atentamente

Lic. Miguel Collado Ortiz Presidentes

MEMORIA 2014-2017 ° 21 °


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 22 °


COMITÉ DE RANKING Y SELECCIONES NACIONALES El Comité de Ranking y Selecciones Nacionales busca satisfacer en todo momento los objetivos del plan de trabajo que se lleva a cabo con el equipo de pre y seleccionados mexicanos, incluido el equipo técnico preparado para este fin con la visión clara de la necesidad de que México tenga resultados exitosos, consolidando a un grupo de jugadores que puedan ser elegidos para conformar la delegación de México en torneos Internacionales, con los conocimientos y habilidades en lo físico y mental; competitivos y comprometidos para lograr el triunfo. El equipo encabezado por Santiago Casado, coach nacional, se responsabiliza del Programa en Desarrollo, un Proyecto que se aplica desde 2011 y cuya tarea principal es la de buscar y reclutar a los prospectos que tengan las habilidades requeridas, desarrollarlos en la técnica y estrategia del juego, acondicionamiento físico, preparación mental, manejo de objetivos, trabajo en equipo y, en definitiva, la formación de hombres y mujeres de bien. Se consideraron los scores de la empresa GolfStat de los jugadores mexicanos que se encuentran clasificados en el extranjero, con la finalidad de buscar un ranking preciso y acertado de todos nuestros jugadores, no importando dónde se encuentren jugando; con este ranking, los jugadores conocerán con toda precisión en qué lugar se posicionan dentro del ámbito nacional e internacional. Aunque hubo un ligero crecimiento en los resultados de la Selección, se percibe el progreso mostrado por nuestros competidores en los resultados obtenidos. Hemos enviado delegaciones para representar a la FMG y, en general, los promedios de score han mostrado mejoría. La misión definida por el Comité de Ranking y Selecciones Nacionales de la Federación es: «Proveer a los jugadores con los mejores entrenadores, las mejores técnicas de entrenamiento y un sistema de apoyo continuo que les permita ser competidores de clase mundial, motivando a nuevos jugadores a desear tener el nivel para participar en el Programa y así puedan ser candidatos para llegar a los máximos circuitos de golf profesional».

Los jugadores Seleccionados son:

RAMA FEMENIL

Ana Julia Menéndez Regina Plasencia Giovanna Maymón María Fassi Ingrid Gutiérrez Ana Paula Valdés Paola Ortiz Marijosse Navarro Gabriela López Isabella Fierro

RAMA VARONIL

Gerardo Ruiz de la Concha Álvaro Ortiz Aarón Terrazas Diego Gudiño Juan Carlos Serrano Roberto Lebrija Miguel Collado Emilio Maurer José Narro Luis Gerardo Garza Patrick Sánchez Roberto Ruiz Fernando Cruz

A través de estos tres años, hemos enviado representantes a los torneos amateurs más importantes del mundo. En obvio de espacio, no podemos mencionarlos todos, pero presentaremos una síntesis de los más importantes, aclarando que, en prácticamente todos los casos, se trata de importantes torneos donde compiten hasta una veintena de países. Los Campeonatos Mundiales Amateurs de Golf por Equipos —el evento amateur más importante del orbe— se celebraron en la ciudad de Karuizawa, Japón, en 2014. En la competencia femenil Copa Espirito Santo, nuestras seleccionadas Gabriela López, Ana Paula Valdés y Marijosse Navarro concluyeron en la séptima posición, primer top-10 en 48 años de participaciones. Los varoniles Gerardo Ruiz, Álvaro Ortiz y Aarón Terrazas compitieron por la Copa Eisenhower, alcanzando el lugar 17 entre 67 naciones. En enero de 2014 y 2015, México participó en el Australian Master of the Amateurs Championship, torneo de parejas con la participación de cerca de 20 países, donde Álvaro Ortiz y Aarón Terrazas consiguieron el tercer lugar en 2014, mientras que Juan Diego Plasencia y Camilo Mexsen consiguieron la sexta posición. México es un asiduo participante del Campeonato Sudamericano Amateur y, en el curso de estos tres años, compitió en las ediciones novena, 10ª y 11ª de este torneo, celebrado en Barranquilla, Colombia, en 2014, y en Lima, Perú, los años subsecuentes. Se trata de una competencia de alto nivel, tanto en la rama femenil como varonil. De los resultados obtenidos, destacan el segundo lugar de María Fassi en 2015 y el noveno lugar de Luis Gerardo Garza en 2016. En 2014 y 2015, México participó en las ediciones 51ª y 52ª del Torneo Internacional del Jockey Club de Rosario, en tierras argentinas. En la primera de estas competencias, Héctor González Cramer y Jorge Villar Abud lograron la cuarta posición, mientras

MEMORIA 2014-2017 ° 23 °


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 24 °


que al año siguiente Luis Gerardo Garza y Camilo Mexsen concluyeron en 11° lugar. El Torneo Internacional Copa Juan Carlos Tailhade contó con la participación de los mexicanos Luis Gerardo Garza y Camilo Mexsen en 2015, y de Luis Carrera y Mauricio Figueroa en 2016. En ambos casos se obtuvo la 11ª posición. El Lima Golf Club, de la capital peruana, es la sede del Campeonato Internacional de Aficionados, evento individual, donde destacó el quinto lugar conseguido por Fernando Cruz en 2015. Muy buenos resultados nos brindaron en 2015 y 2016 las duplas mexicanas en el Campeonato Internacional de Golf de Guatemala. En 2015, María Balcázar y Valeria Pichardo finalizaron en el segundo sitio, mientras que Guillermo Silva y Patricio Guerra concluyeron en tercero. Al año siguiente, Diego Córdova y Oliver Isaac empataron el primer lugar con la dupla anfitriona, quien posteriormente los venció en desempate. En julio de 2015 celebraron los Juegos Panamericanos, en Toronto, Canadá. El equipo mexicano estuvo representado por Margarita Ramos, Marijosse Navarro, Álvaro Ortiz y Luis Gerardo Garza. Dicha selección no fue por elección de la FMG, sino con base en los criterios de la competencia. La juvenil Marijosse tuvo una destacada actuación, concluyendo en cuarto lugar, a sólo dos golpes de la medalla de bronce. Luis Gerardo y Álvaro concluyeron en las posiciones 23 y 27, respectivamente. La edición 2015 del torneo The Spirit International Amateur Golf Championship, volvió a dejarnos grandes satisfacciones, ya que la pareja femenil, formada por Ana Paula Valdés y María Fassi obtuvo la medalla de oro, mientras que Luis Gerardo Garza y Raúl Pereda culminaron en la cuarta posición de la competencia varonil. Por equipos terminaron en cuarto lugar. Con la participación de 28 países, el Campeonato Latinoamericano Amateur nació como un esfuerzo conjunto del Masters Tournament, la USGA y la R&A, con la finalidad de otorgar un espacio al campeón de América Latina para jugar el Masters, el U.S. Amateur y el Amateur Championship; y al subcampeón a las etapas clasificatorias finales del U.S. Open y el Open Championship. En 2015, en Argentina, el mexicano Álvaro Ortiz fue el mejor de los seis mexicanos que participaron, concluyendo en tercer lugar. En 2016, en la República Dominicana, la mejor actuación mexicana entre ocho participantes, fue la de Juan Carlos Serrano, en la 16ª posición.

La edición 2016 de los Campeonatos Mundiales Amateurs de Golf por Equipos fue celebrada exitosamente en nuestro país, correspondiendo la sede a la Riviera Maya y, específicamente a los campos de Iberostar Playa Paraíso y El Camaleón Mayakobá. Los equipos mexicanos tuvieron todo el apoyo necesario para conseguir una actuación óptima, sumando al equipo técnico programas de entrenamiento de juego corto, de terapia física y rehabilitación, nutrición y sicología de alto rendimiento. Nuestros seleccionados fueron, en damas: Ana Paula Valdés, María Fassi e Isabella Fierro; en caballeros: Álvaro Ortiz, Isidro Benítez y Luis Gerardo Garza. Si bien no se logró la mejor actuación de nuestros equipos en la historia, queda la satisfacción de que los lugares obtenidos —decimoprimero en la Copa Espirito Santo (femenil)— y decimosexto en la Copa Eisenhower (varonil), quedó muy por arriba de las posiciones equivalentes a los puestos de sus integrantes en el ranking mundial amateur. Solo nos queda agradecer al Consejo Directivo de la FMG, encabezado por el Lic. Pablo Suinaga Cárdenas, por su apoyo incondicional para el debido cumplimiento de las actividades de este Comité; también a todos los golfistas del país, en especial, a nuestros seleccionados, por su espíritu de lucha en busca de la excelencia a nivel nacional e internacional y el firme deseo de poner en alto siempre, el nombre de su club, de su Asociación, de nuestra Federación y de nuestro país.

MEMORIA 2014-2017 ° 25 °

Comité de Ranking y Selecciones Nacionales Jorge Coghlan Sariñana

Presidente


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 26 °


COMITÉ DE HANDICAP Y CALIFICACIÓN DE CAMPOS Medición y Calificación de Campos

Zona Sureste Riviera Maya Golf Club Campeche Country Club Iberostar Playa Paraíso (Sede del Mundial Amateur) El Camaleón Mayakoba (Sede del Mundial Amateur) Yucatán Country Club

El área de medición y calificación de campos, tiene como objetivo mantener actualizada la calificación rating y slope de los campos de golf de la República Mexicana, así como la medición de los mismos, de acuerdo a los lineamientos de la United States Golf Association (USGA), permitiendo que los jugadores jueguen con hándicaps equitativos. En cumplimiento con lo anterior, se atendieron las solicitudes de clubes que requerían la calificación y medición de sus respectivos campos. En el trienio que nos ocupa calificamos un total de 50 campos en la República Mexicana, lo que representa un 40% de los campos afiliados a la FMG. Fueron los siguientes:

Zona Norte Club de Golf Las Aves Ciudad Del Sol Club de Golf Valle Alto Club de Golf Terralta Country Club Club Recreativo Refinería Madero Club Campestre Tampico

Zona Centro Campo de Golf Zibatá El Molino Club de Golf Club de Golf Los Naranjos Club de Golf La Hacienda de León Club Campestre San Luis Club de Golf Fresnillo Club Campestre de Querétaro Álamo Country Club Golf Juriquilla Club Campestre de Morelia Club Campestre El Campanario Club de Golf Balvanera Zona Occidente El Cielo Country Club Club de Golf Punta Mita Country Club de Chapala Zona Golfo Club Campestre Coatzacoalcos Zona Sur Santa Gertrudis Club de Golf Paraíso Country Club Club Campestre Cordobés Club Campestre El Cristo La Vista Country Club Tres Vidas Acapulco Club de Golf Acapulco

Zona Valle de México Amanali Country Club Desarrollo Campestre La Esmeralda Club de Golf la Hacienda Club de Golf Chapultepec Bosque Real Country Club Club de Golf San Carlos Club Campestre Chiluca Rancho Avándaro Country Club Club de Golf México Club de Golf Los Encinos Bosques de Santa Fe Coral Golf Country Club Madeiras Country Club Club Campestre El Copal Con la finalidad de cumplir con los lineamientos de la USGA para la calificación de campos y actualizar los cambios que se lleven a cabo relacionados a esta materia asistí a las Juntas anualmente de Calibración de la USGA. Se llevaron a cabo diferentes seminarios dentro de la República Mexicana, con el propósito de capacitar gente que nos ayude en las calificaciones de campos.

Hándicaps

El propósito del Sistema de Handicaps de la USGA, es lograr que el juego del golf sea más equitativo, disminuyendo las diferencias entre los jugadores de alto y bajo Hándicap, para que los jugadores de diferentes niveles de juego puedan competir en igualdad de condiciones. En materia de hándicaps, es importante mencionar que durante la administración 2014 -2016, se logró conjuntamente con la USGA MEMORIA 2014-2017 ° 27 °


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 28 °


(United States Golf Association) dar inicio a la transición del Sistema de Hándicaps al programa GHIN (Golf Handicap and Information Network). Lo antes mencionado, da como resultado que la FMG ofrezca un hándicap índice FMG/USGA vigente a los golfistas en México, a través de sus clubes y campos asociados. El GHIN permite que el sistema de hándicaps nacional sea homologado con cerca de 10 mil campos de golf en Estados Unidos y países del resto del mundo que se han integrado a dicho sistema, además de contar con una plataforma digital de última generación. Dicha transición se llevó a cabo en clubes de las diferentes Asociaciones Regionales, logrando que un total de 78 clubes trabajan ya con el sistema GHIN, cifra que representa el 67% de los clubes afiliados. Zona Centro GADO Golfo Noroeste Norte Sur Sureste Valle De México Total

Clubes 25 13 2 3 20 21 6 26 116

Implementados 16 64% 6 46% 0 0% 0 0% 15 75% 16 76% 4 67% 21 81% 78 67%

Por ende, la Federación Mexicana de Golf seguirá administrando y procesando los datos que se ingresan al sistema y seguirá capacitando al personal de los clubes, dándoles a conocer la información y procedimientos para la correcta operación del sistema. Uno de los requisitos del Sistema de Hándicaps de la USGA es el Peer Review o revisión entre compañeros, que se continúa cumpliendo dentro del Sistema GHIN. Se llevaron a cabo los Seminarios de Hándicaps en cada una de las zonas, con el fin de revisar y actualizar los lineamientos señalados por la USGA, enfatizando el requisito de que cada club tenga un Comité de Hándicaps, cuya labor es cuidar la buena aplicación del Sistema de Hándicaps, con el fin de contar con resultados confiables. Asistí a las Juntas de Procedimientos de Hándicaps de la USGA, donde se evalúan todos los procedimientos, actualizaciones y cambios para la elaboración del Manual del Sistema de Hándicaps 2018. Con la asistencia a las Juntas de calibración, seminarios de hándicaps y juntas de procedimientos, se han logrado establecer relaciones más estrechas con la USGA. Un punto relevante, es la inclusión de «Golfistas Viajeros de México» a la Federación Mexicana de Golf como Organismo Afín, promocionando la práctica del deporte del golf para golfistas que no cuenten con una membresía de algún club de golf de forma tradicional; agrupa a jugadores que tendrán la oportunidad de contar con un hándicap índice FMG/USGA oficial y gozar de los beneficios de estar federados. Agradecemos a las Asociaciones y clubes, el apoyo y colaboración proporcionada a este comité para lograr nuestros objetivos en beneficio del golf nacional. Atentamente,

Lic. Ana Luisa Hernández Acosta

Presidenta

Comité de Hándicaps y Ratings

MEMORIA 2014-2017 ° 29 °


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 30 °


COMITÉ NACIONAL DE REGLAS Y ESTATUS DE AMATEUR El Comité Nacional de Reglas y Estatus de Amateur (CNR), tiene la responsabilidad de la interpretación y aplicación de las Reglas de Golf en nuestro país, así como su traducción y difusión. El CNR está integrado por los directores de Reglas de las asociaciones regionales del país y de la Asociación Mexicana Femenil de Golf. Adicionalmente por Oficiales de Reglas en diferentes estados del país que se han capacitado para esta actividad.

Interpretación y difusión de las Reglas de golf

Las Reglas de golf no son estáticas, se actualizan permanentemente mediante un largo proceso, y es por ello que cada dos años se presentan cambios al libro de Decisiones y cada cuatro al de Reglas de Golf. Este Comité se encarga de traducir y difundir los cambios a las Reglas de Golf aprobadas conjuntamente por la USGA y la R&A, y publicar ambos libros. Tanto la página electrónica de la FMG como de la USGA, cuentan con la versión preparada en español de estos libros. Desde hace dos años se ha venido trabajando con la R&A y USGA en la modernización de la Reglas de golf. En estos momentos, se está traduciendo el primer documento de esta modernización, para que los golfistas y personas interesadas puedan dar su opinión a través de la página web de la USGA. La participación de algunos miembros del CNR continúa en medios escritos, programas de radio y por internet, con artículos de interés sobre las Reglas y tópicos afines. Adicionalmente, se atienden todas las preguntas que llegan a la FMG a través de su sitio web. Desde el año 2005, el Comité Nacional de Reglas, a través de uno de sus integrantes, participa activamente como Consulting Member en los Comités de Reglas de Golf (The Rules of Golf Committee) y El Comité de Estatus de Amateur (The Amateur Status Committee) de la USGA. Actualmente tengo el honor de ser el representante de la FMG ante estos Comités.

Torneos

El trienio que termina fue de intensa labor para nuestro Comité, cuya presencia en los torneos organizados por la FMG, ha sido fundamental para la correcta aplicación, interpretación y aplicación a las Reglas de Golf, en todos los eventos organizados por el CNIJ, el CTNI, la AMFG y la Olimpiada Nacional. En el 2016, los miembros del Comité Nacional de Reglas participaron con el equipo de Reglas de la International Golf Federation durante los World Amateur Team Championships. A través de este trabajo, hemos dejado de manifiesto las ventajas que representa el contar con elementos del CNR para sancionar eventos golfísticos, garantizando la conducción seria y profesional que requieren los grandes torneos. Más allá de la correcta aplicación de las Reglas del juego, el CNR contribuye también en varios aspectos para el desarrollo de cada evento, como lo son:

Preparar las condiciones bajo las que se jugará la competencia y las Reglas Locales que estarán vigentes durante la misma. Revisar las condiciones del campo. De ser requerido, modificar el marcaje del mismo para que cubra con las especificaciones de las Reglas de juego. Determinar las posiciones de las banderas para cada una de las rondas del torneo, de acuerdo con los requerimientos señalados por el Comité organizador de la competencia. En el marco del golf profesional, este Comité participa, a través de algunos de sus integrantes, con los equipos de Reglas de la USGA y del PGA Tour, tanto en México como en el extranjero. En territorio mexicano sancionamos el Abierto Mexicano, todos los torneos de la PGAM, el México Golf Tour, los torneos de calificación para el OHL Classic y El Bosque México Championship. El progreso de este equipo de trabajo alcanza ya a esferas internacionales y nuestros representantes trabajan eventual o permanentemente en giras como el PGA Tour Latinoamérica o PGA Tour Canadá; además, desde hace ya varios años participan en torneos de la USGA, tales como el U.S. Open, el U.S. Women´s Open, el U.S. Amateur y el U.S. Women’s Amateur.

Capacitación

Una de las responsabilidades del CNR, es la de capacitar a todos los interesados en el conocimiento de las Reglas de Golf. Para ello, desde 2003 se ha llevado a cabo de manera ininterrumpida nuestro Seminario Anual sobre Reglas de Golf, mismo que va dirigido al público en general y estudiosos en el tema. Hemos tenido la grata participación de profesionales, empleados y jugadores de diferentes clubes, miembros de Comités de Golf y de Reglas de los Clubes, así como invitados internacionales. Un agradecimiento especial a los campos sede que durante el trienio nos han brindado su apoyo: Club Campestre de Aguascalientes (2014), Club Campestre Monterrey (2015), Club de Golf San Carlos (2016). El CNR es, además, una fuente de reclutamiento de nuevos miembros. De estos seminarios han surgido excelentes Oficiales de Reglas, que poco a poco han venido escalando posiciones dentro de este selecto grupo. Los interesados en formar parte del CNR deben acreditar una calificación mínima de 85 en un examen de conocimientos, para trabajar como Oficiales de Reglas en los diferentes torneos que atiende nuestra organización. Durante estos tres años, el CNR ha alcanzado un extraordinario nivel de conocimientos y capacitación, en beneficio de la FMG y sus afiliados. Atentamente,

MEMORIA 2014-2017 ° 31 °

Comité Nacional de Reglas y Estatus de Amateur C.P. Víctor M. Adames Paz

Presidente


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 32 °


ASOCIACIÓN MEXICANA FEMENIL DE GOLF, A. C. El resto de las categorías del Nacional de Aficionadas compitieron en el Club Campestre de Querétaro, del 22 al 24 de junio, con 74 jugadoras.

Cada año, la Asociación Mexicana Femenil de Golf (AMFG) celebra un total de ocho torneos. Son los siguientes: Torneo Nacional de Aficionadas Torneo Internacional de Parejas Campeonato Nacional de Aficionadas/Otras categorías Torneo Nacional Interzonas Jorge Kahwagi Torneo Nacional de Parejas Torneo Nacional Interclubes de Parejas Torneo Nacional Interclubes por Equipos Torneo Día de la Golfista.

Torneo Nacional Interzonas Jorge Kahwagi 2014

Edición: VII Fecha: junio Sede: Club de Golf Tequisquiapan, Qro. Field: 65 jugadoras (AGVM, Centro, Norte y Sur) Copa Challenge: Zona Centro.

Torneo Nacional de Aficionadas-Torneo internacional de Parejas

2015

2014

Edición: VIII Fecha: junio Sede: Club de Golf Tequisquiapan, Qro. Field: 82 jugadoras (AGVM, Centro, Norte y Sur) Copa Challenge: Valle de México.

Con un total de 85 jugadoras, 44 en la categoría Campeonato, en el mes de enero se celebró la edición 89 de este torneo en el Club de Golf Bellavista, con jugadoras de Estados Unidos, Colombia, Irlanda y México. El primer lugar correspondió a Marijosse Navarro, quien ganó su lugar para participar en el U. S. Women’s Open de 2015. Simultáneamente, se celebró el Internacional de Parejas, que fue ganado también por Marijosse Navarro, haciendo pareja con Fabiola Arriaga.

2016

Edición: IX Fecha: junio Sede: Club de Golf Tequisquiapan, Qro. Field: 69 jugadoras (AGVM, Centro y Norte) Copa Challenge: Valle de México.

2015

En la nonagésima edición, por primera ocasión se separaron la categoría Campeonato y el resto de las categorías en dos torneos diferentes. En el primer caso, se celebró del 6 al 9 enero en el Club de Golf Bellavista, del Estado de México. Contó con 66 jugadoras provenientes de México, Estados Unidos y Colombia. La campeona del certamen fue Gabriela López, del Club de Golf México, quien ganó su lugar para participar en el U. S. Women’s Amateur. Simultáneamente, se celebró el Internacional de Parejas, que fue ganado también por Gabriela López, en pareja con Marijosse Navarro. El resto de las categorías del Nacional de Aficionadas compitieron en la misma sede, durante el mes de marzo, con 57 jugadoras.

2016

El CXI Torneo Nacional de Aficionadas, que nuevamente se jugó en estas fechas en exclusiva para la categoría Campeonato, se celebró del 6 al 9 enero en el Club de Golf Bellavista, del Estado de México. Contó con 49 jugadoras provenientes de México, Estados Unidos y Colombia. La campeona del certamen fue María Fassi, del Club de Golf Pachuca, quien ganó su lugar para participar en el U. S. Women’s Amateur. En segundo lugar concluyó Regina Plasencia y en tercero Gabriela López. Simultáneamente, se celebró el Internacional de Parejas, que fue ganado también por María Fassi, en pareja con María Balcázar.

Torneo Nacional de Parejas 2014

Edición: XXVIII Fecha: mayo Sede: Club de Golf Los Tabachines, Mor. Field: 122 jugadoras.

2015

Edición: XXIX Fecha: mayo Sede: Club de Golf Tres Vidas, Gro. Field: 142 jugadoras.

2016

Edición: XXX Fecha: mayo Sede: Club de Golf Tres Vidas, Gro. Field: 142 jugadoras.

MEMORIA 2014-2017 ° 33 °


Torneo Nacional Interclubes de Parejas

2015

Edición: LXI Fecha: noviembre Sede: Yucatán Country Club, Yuc. Field: 172 jugadoras (13 clubes) Copa Challenge: Yucatán Country Club.

2014

Edición: XIX Fecha: septiembre-octubre Sede: Club de Golf Tres Vidas, Gro. Field: 168 jugadoras.

2016

2015

Edición: LXII Fecha: noviembre Sede: Club Campestre de Aguascalientes. Ags. Field: 113 jugadoras (11 clubes) Copa Challenge: Club de Golf México.

Edición: XX Fecha: septiembre-octubre Sede: Club de Golf Los Tabachines, Mor. Field: 118 jugadoras.

2016

Torneo Día de la Golfista

Edición: XXI Fecha: septiembre Sede: El Bosque Country Club, Gto. Field: 82 jugadoras.

Torneo Nacional Interclubes por Equipos 2014

Edición: LX Fecha: noviembre Sede: Wyndham Grand Isla Navidad Golf Resort, Col. Field: 122 jugadoras (10 clubes) Copa Challenge: Guadalajara Country Club (por tercera ocasión consecutiva).

Se realiza en cada club federado de la República Mexicana; a su mejor conveniencia, durante los meses de junio a noviembre. Cada capitana se encarga de hacer su convocatoria bajo las especificaciones de nuestra convocatoria general. Se venden medallas como premios a los primeros lugares de todos los clubes participantes 2014: 184; 2015: 172; 2016: 192.

TORNEOS INTERNACIONALES World Amateur Team Championships 2014

Se llevó a cabo en la ciudad de Karuizawa, Japón del 3 al 6 de septiembre. El equipo estuvo integrado por Gaby López, Marijosse Navarro y Ana Paula Valdés, quienes lograron un resultado sin precedentes,

FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 34 °


concluyendo en séptimo lugar (-16); Gaby López obtuvo el sexto lugar individual (-12). Ganó el equipo de Australia, con 29 bajo par.

López, Ximena González y Valeria Pichardo, quienes concluyeron en el segundo lugar.

2016

U.S. Girls Junior Championship

Celebrado en la Riviera Maya, México del 14 al 17 de septiembre. El equipo mexicano, integrado por María Fassi, Isabella Fierro y Ana Paula Valdés, finalizó en la décima posición (+6). El torneo se llevó a cabo en dos sedes, El Camaleón de Mayakobá e Iberostar Playa Paraíso. El equipo ganador resultó Corea, con 29 golpes bajo par, después de cuatro días de torneo. Isabella Fierro (+1) fue la mejor individual, en 17° lugar.

De histórica puede considerarse la actuación en este torneo fue la de Marijosse Navarro en el Forest Highlands Golf Club, en Arizona, quien llegó hasta el match final del torneo y lo llevó hasta un desempate al hoyo 37 —el partido final es a 36—, donde finalmente fue superada por la filipina Princess Mary Superal.

U.S. Women’s Open

2015

Tuvo lugar en Tulsa, Oklahoma en Julio de 2015. En fase de match play, pasaron la ronda María Fassi, Mónica Dibildox y María Balcázar. María Fassi y María Balcázar llegaron a la ronda de 32, mientras que Evelyn Arguelles quedó como semifinalista.

2015

La edición 115 de este torneo tuvo lugar en Lancaster, Pennsylvania. Participaron Ale Llaneza (Pro), Gaby López, Regina Plasencia y María Fassi.

Juegos Panamericanos

2016

2015

Extraordinaria resultó la actuación de Gabriela López en el CordeValle Golf Club, en California, quien en su primer año como profesional consiguió terminar en el undécimo lugar.

Se celebraron en Toronto, Canadá, marcamdo la primera ocasión en la que el golf fue incluido en los Juegos. En la rama femenil, México fue representado por Margarita Ramos y Marijosse Navarro, quien terminó en cuarto lugar.

U.S. Women’s Amateur Championship 2014

Tuvo lugar del 4 al 10 de agosto en el Nassau Country Club, en Glen Cove, N.Y. Participaron Marijosse Navarro y Regina Plasencia, quienes lograron la calificación, además de Gaby López, quien obtuvo su lugar por haber sido campeona en el LXXXIX Torneo Nacional de Aficionadas.

2015

2014

Se celebró en Portland, Oregon. Las cuatro jugadoras que calificaron fueron: Ana Paula Valdés, María Fassi, Mónica Dibildox y Gaby López, quien llegó a la ronda 32.

The Spirit International Amateur Golf Championship

2015 Tuvo lugar en el Whispering Pines Golf Club, en Texas, del 9 al 15 de octubre. Cada país está representado por las mejores dos parejas de jugadores una de varones y una de damas. Las jugadoras fueron María Fassi y Ana Paula Valdés. Como país lograron el segundo lugar, mientras que la dupla de las damas ganó el primero.

Afiliaciones

Número de socias al término del año: 2014: 957 2015: 936 2016: 956.

Girls Junior America’s Cup 2014

Celebrada del 29 de junio al 1° de agosto en el Walla Walla Country Club, en Washington. El equipo estuvo formado por Ana Paula Valdés Marijosse Navarro, María Fassi y Paola Ortiz. Por segundo año consecutivo se consiguió el primer lugar por equipos para México, repitiendo Ana Paula, el primer lugar individual.

Atentamente,

Sra. Dolores M. de Cederborg

Presidenta

2015

Celebrada del 27 al 30 de julio en el Cheyenne Country Club, en Wyoming. El equipo estuvo formado por María Fassi, Evelyn Arguelles, María Balcázar e Isabella Fierro. Por tercer año consecutivo, México consiguió el primer lugar por equipos.

2016

Se llevó a cabo en Modesto, California del 25 al 28 de Julio. El equipo estuvo conformado por Ana Laura Collado, Cory MEMORIA 2014-2017 ° 35 °


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 36 °


ASOCIACIÓN MEXICANA DE GOLF SÉNIOR, A. C. El Comité Directivo de la Asociación Mexicana de Golf Sénior, informa que durante el Trienio 2014 al 2016, se continuaron las metas y objetivos de la Administración anterior, dando por resultado una penetración importante en el número de socios séniores, provenientes de diferentes clubes de golf de la República Mexicana. El nivel de los torneos organizados por la Asociación Mexicana de Golf Senior, A. C., fueron cada año superiores en cuanto a organización, calidad de los torneos y un número considerable de participantes y entrega de trofeos y premios, que podemos estar orgullosos los jugadores Seniors de la República Mexicana, de que hemos cumplido con los planes y objetivos trazados desde el inicio de nuestra gestión. El papel de los jugadores séniores fue muy destacado internacionalmente, ya que nuestra participación en la Confederación Latinoamericana de Golf Senior Amateur, fue trascendental, ya que el 2014, en el Torneo en Panamá, nuestro amigo el Sr. Hernán Junco, del Club Campestre Las Misiones de Monterrey, fue nombrado como el mejor jugador de la competencia. En 2015, México fue el gran campeón del torneo celebrado en Cancún, Quintana Roo; en 2016 el torneo se celebró en Bucaramanga, Colombia, donde obtuvimos el segundo lugar. Tal como se trazó el plan desde que iniciamos nuestra gestión al

frente de la AMGS, de hacer de esta Asociación una organización funcional, con crecimiento y al servicio de los golfistas mayores de 50 años, decimos con gran satisfacción que, en estos tres años solidificamos nuestra estructura, reafirmamos nuestra posición y mejoramos nuestra imagen. Nuestro vicepresidente, el Sr. José Rodolfo Martínez Montes, del Club Campestre de Chihuahua, fue nombrado como secretario del Consejo de Administración de la Asociación Latinoamericana de Golf Senior Amateur. Estuvimos presentes como voluntarios durante los World Amateur Team Championships 2016, apoyando tanto en la competencia femenil Copa Espirito Santo, como la varonil Copa Eisenhower, durante el mes de septiembre. Una gran noticia de 2016 fue, sin duda, Y lo más notable del 2016, es que se logró recuperar la copa Sénior Abelardo L. Rodríguez” y entregarla a la Federación Mexicana de Golf A. C.

Asociación Mexicana de Golf Sénior C.P.C. Jorge Yáñez Barrios

Presidente

XI Campeonato Nacional de Parejas Senior Club Campestre de León 30 y 31 de Mayo de 2014

Campeonato XI Campeonato Nacional de Parejas Senior XI Campeonato Nacional de Parejas Senior XI Campeonato Nacional de Parejas Senior XI Campeonato Nacional de Parejas Senior

Jugadores destacados Luis Pons / Mario Medina Manuel Saldaña / Francisco Balderrama Alejandro Quintana / José Rosendo Rodolfo Martínez / Sergio Martínez

Club Club Campestre de León Club Campestre de Chihuahua Club Campestre de Celaya y Álamo Country Club Club Campestre de Chihuahua

Participacion en torneos internacionales III Torneo Latinoamericano de Golf Senior Panamá Resultados de la delegación mexicana Jugador Hernán Junco José Luis Simbeck Rodolfo de los Santos Sergio Miramontes Germán Herrera Hernán Junco José Luis Simbeck Guadalupe de los Santos

Categoría Club 1ª categoría Las Misiones C. C. (Nuevo León) 1ª categoría C. G. Los Tabachines (Morelos) 1ª categoría Club Campestre de Saltillo 1ª categoría Las Misiones C. C. (Nuevo León) 1ª categoría C. C. de Xalapa (Veracruz) Ind. Cat. A Las Misiones C. C. (Nuevo León) Ind. Cat. A C. G. Los Tabachines (Morelos) Damas C. C. Saltillo (Coahuila) MEMORIA 2014-2017 ° 37 °

Lugar 1° 1° 5° 15° 17° 1° gross 1° neto 1° gross


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 38 °


ASOCIACIÓN DE CLUBES DE GOLF DEL NORTE, A. C. Somos un organismo integrado por cinco estados: Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Durango. Contamos con cinco comités deportivos: Infantil-Juvenil, Damas, Caballeros, Séniores y Profesionales. Nuestra misión a futuro es ser una institución en el norte y para el Norte de la República Mexicana, que a través de sus actividades fomente y logre la alegría, el bienestar, la fortaleza y el crecimiento individual deportivo y el de la comunidad de todos los que participan. Durante el trienio 2014-2016, crecimos como Asociación, nuestros principales objetivos fueron cumplidos, como el de promover el deporte del golf en sus tres niveles: competitivo, formativo y recreacional; con base en ello, organizamos nuestros torneos regionales del año. Ayudamos a nuestros clubes como intermediarios ante la FMG en los asuntos que requirieron asistencia y logramos incrementar la comunicación con ellos. Cumplimos con el objetivo de apoyar a nuestros mejores jugadores y jugadoras para su participación en Torneos Nacionales. Logramos integrar como clubes federados a las siguientes organizaciones: Club de Golf Las Aves —con 50 socios—, Terralta Country Club —con 12 socios—, Ciudad del Sol —con 10 socios— y Refinería Madero, con 33 socios. Impartimos cursos y seminarios de importancia como, lo es el Seminario de Manejo de Hándicaps y Medición de Campos, dirigido por la Lic. Ana Luisa Hernández, de la FMG. Además, asistimos a los Seminarios de Reglas de la FMG en Aguascalientes (2014), Monterrey (2015) y Toluca (2016); cabe mencionar que, como resultado de lo anterior, estamos por lograr tener nuestro Oficial de Reglas en Zona Norte. Con nuestros Infantiles y Juveniles, llevamos a cabo con éxito las Giras Regionales en donde tuvimos un crecimiento mayor al 20% en el número de jugadores inscritos, lo que constituye una cifra récord en las últimas cuatro temporadas. Nuestra Gira Junior Classic, para niños y niñas principiantes en el golf, continúa en crecimiento; actualmente tenemos completamente lleno el field y con jugadores en lista de espera. En relación con torneos nacionales, nos propusimos incrementar la cantidad de jugadores participantes de nuestra Zona, lo cual se ha cumplido de acuerdo a lo siguiente:

quedamos campeones, ganando la Copa Challenge del Torneo, así como las Copas en las ramas Femenil y Varonil. Existe una comunicación constante del Comité Infantil-Juvenil de ACGN con el CNIJ, para buscar disponibilidad de invitaciones a torneos internacionales (sin apoyo económico). De esa forma, logramos participar en torneos tales como el US Kids y Teens y el European Championship. En cuanto a nuestros comités de Damas, Caballeros, Profesionales y Séniores, continuamos activos, organizamos los Interclubes de cada año con incrementos en la participación de los clubes y participamos en los Torneos de Aficionados(as) e Interzonas correspondientes. Estos son algunos de los resultados destacados del Torneo Interzonas Femenil: 2014 2015 2016

1° cat. B 1° ind. cat. Campeonato 1° ind. cat. C y D 1° equipos Campeonato 2° equipos cat. AA, C, D 2° lugar general 1° equipos Campeonato 2° equipos cat. B

Nuestro sitio web trabaja en tiempo real y se enriquece cada vez de más información, además, comenzamos a formar parte de las redes sociales, a través de nuestra página de Facebook (ACGN.Oficial), en donde publicamos importante información de torneos, tanto regionales como nacionales e internacionales, además de avisos y noticias relativas al golf.

2014: +15.25% 2015: +16.75% 2016: +23.75% Para 2017, estimamos un crecimiento superior al 36%. En relación con el desempeño de nuestros representantes, un 50% de ellos concluyó entre los lugares primero y tercero. En 2014 tuvimos una extraordinaria participación en el LIV Torneo Interzonas, con sede en la ciudad de Monterrey, en el cual MEMORIA 2014-2017 ° 39 °

Atentamente,

Asociación de Clubes de Golf del Norte Miguel Ganem Presidente


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 40 °


ASOCIACIÓN DE GOLF DEL SUR, A. C. Durante la Asamblea Anual Ordinaria celebrada en junio del 2014, se aprueba por unanimidad el nuevo Consejo Directivo, que debía regir a la Asociación de Golf del Sur, A.C., para el periodo 2014-2016. Al día de hoy, podemos decir con gran satisfacción que, tras estos tres años en funciones, el Consejo Directivo ha cumplido a cabalidad con los objetivos trazados; pruebas de su positiva labor han sido las ratificaciones de sus miembros y las aprobaciones de presupuestos y planes administrativos, desde nuestro ingreso. En concordancia con la regionalización definida por la FMG, AGS cuenta con 19 clubes incorporados; no obstante, en 2016, dos de ellos, Tajín y Vista Verde solicitaron un año de exención perdiendo así sus derechos con riesgo de ser desafiliados definitivamente el siguiente año. Los demás se encuentran al corriente de sus cuotas. Se les extendieron invitaciones a su afiliación a AGS, a los clubes El Principado Asturiano y Campestre de Coatzacoalcos; lamentablemente, declinaron por el momento la invitación. El programa de apoyo y austeridad se mantuvo por tercer año consecutivo, conservando la misma cuota para los clubes y sin incremento al costo de inscripción a la Gira Infantil-Juvenil. Continúan destacando en Torneos nacionales e internacionales los jugadores y jugadoras de nuestra zona. Varios de ellos y ellas, ya han obtenido becas deportivas en diversas universidades de la unión americana. Se logró incrementar el programa deportivo en Infantiles Juveniles en ambas ramas y también para los jugadores varoniles de 18 y mayores. El área de Comunicación Social llevó a buen fin el programa establecido en todos los aspectos informativos. Estuvo a cargo de publicaciones de convocatorias y resultados de torneos de la AGS, de los clubes afiliados, de la FMG e internacionales, así como de felicitaciones a jugadores(as) ganadores o destacados, la cobranza por pago referenciado para las inscripciones a torneos y al CNIJ, etc. Además, se cambió el diseño, del sitio y, debido al crecimiento en las visitas, nos vimos en la necesidad de aumentar la capacidad del servidor. La Dirección de Medición de Campos coordinó con la FMG, la medición de campos de nuestra zona y, atendiendo una invitación especial, colaboró directamente en la medición de los campos Ibesrostar Playa Paraíso y El Camaleón Mayakobá, de la Riviera Maya, previo a la realización del Word Amateur Team Championships, realizado en el 2016.

Resultados Tangibles

A lo largo de este trienio, el área de Infantiles-Juveniles —nuestra máxima meta—, tuvo grandes logros golfísticos. Nuestra Zona desarrolló de forma brillante las etapas correspondientes a la xiii, xiv y xv Gira Infantil-Juvenil en sus ediciones desde 2014 hasta el 2016-

2017. Niños y jóvenes fueron liderados por personalidades de gran experiencia y labor deportiva, quienes —con nuestra participación y solidaridad—, lograron que nuestros jóvenes superaran sus propios niveles. Se mantuvo un field de 200 jugadores aproximadamente, contando con eventuales en cada etapa. De la xiii Gira Infantil Juvenil 2014-2015, se jugaron las tres últimas etapas entre enero y marzo, concluyendo con una elegante ceremonia de clausura en el puerto de Acapulco, Gro. Se celebró el cierre de la xiv Gira Infantil Juvenil 2015-2016, jugando las dos últimas etapas durante los meses de enero (16-17 en Veracruz) y febrero (13-14 en Cocoyoc). De lo mejor, la realización del Primer Torneo de convivencia Padre, Madre o Tutor e Hijo(a). Tuvimos una emotiva ceremonia de clausura y premiación, Se realizó la apertura de la xv Gira Infantil Juvenil 2016-2017, jugándose las tres primeras etapas durante los meses de octubre (La Vista C. C.), noviembre (Paraíso C. C.) y diciembre (C. G. La Villa Rica). La inauguración se llevó a cabo en La Vista Country Club, de Puebla, con la presencia de distinguidas personalidades del gobierno del Estado y del Consejo del Club anfitrión. En 2015 celebramos con gran éxito, la i y ii Copa Morelos, en los magníficos escenarios de Los Tabachines, Campestre Cocoyoc y Paraíso Country Club, con la participación de los doce mejores jugadores de cada uno de los seis clubes del estado de Morelos, bajo un formato similar al de la Copa Ryder; en su edición 2016, se llevó a cabo en los campos, Deportivo Cocoyoc y Paraíso Country Club, resultando campeón el equipo de Los Tabachines. En lo que respecta a los xxxiii y xxxiv Torneos Interclubes De Morelos, el primero en los clubes de Golf Cuernavaca, Deportivo (Hacienda) Cocoyoc y OCG Santa Fe Social Club. Jugándose las categorías A, B, C, D y Séniores, con la participación de 120 jugadores, 20 por cada equipo, jugando por parejas bajo el sistema medal play bola baja. El segundo en Los Tabachines y Campestre Cocoyoc y, en este caso, bajo el sistema stroke play bola baja. Resultando campeón de la Copa Challenge el Club Campestre Cocoyoc. Los campos Campestre de Puebla, La Villarica y La Vista Country Club, se engalanaron la con la participación de 120 jugadores durante la Primera Gira Amateur de Golf Puebla-Veracruz. Estos torneos fueron la base para enfrentar ambas zonas (MorelosGuerreo vs. Puebla–Veracruz), en un clasificatorio que nos permitió seleccionar al equipo representativo que participó en forma incluyente y competitiva, en los torneos nacionales de la FMG, específicamente en el V Campeonato Nacional Campeón de Campeones Interzonas 2016, en el Club de Golf Tequisquiapan, logrando el tercer lugar general por equipos y primeros lugares en las Categorías B y C. Participamos exitosamente en el lvi Campeonato Nacional Interzonas, en León, Gto., logrando el tercer lugar de la Copa Challenge por equipos, segundo en la rama femenil y cuarto en la varonil.

MEMORIA 2014-2017 ° 41 °


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 42 °


En este trienio se proyectó y se cumplió con el cometido de realizar la i Gira para Adultos (18 y mayores), tomando como base el formato y la Convocatoria de Infantiles-Juveniles, es decir, se planeó jugar entre los meses de septiembre 2016 y marzo 2017, con el objeto de seleccionar a los tres primeros lugares de cada categoría para representarnos en el Campeonato Nacional Campeón de Campeones Interzonas 2017. Finalmente se programó jugar las seis etapas y calificar a los cuatro mejores jugadores. Se logró la participación de 80 competidores. Se integraron a la categoría Campeonato los jugadores de la Gira Universitaria y, en la próxima edición se abrirán dos categorías Sénior. Se considera un field máximo de 120 jugadores para esta segunda edición.

gran trabajo en equipo y su aportación de tiempo y entusiasmo. Todo ello engloba las metas alcanzadas. Hago extensivo mi agradecimiento a los presidentes de Consejos de Administración de los 17 clubes afiliados, quienes nos brindan siempre todo el soporte necesario para desarrollar nuestra labor. Atentamente,

Asociación de Golf del Sur, A. C.

José Guillermo Yapur Rucos

Los Protagonistas

Los jugadores más destacados en torneos tanto a nivel regional, como nacional e internacional, en estos tres años de grandes logros, son: En la rama femenil: Mariana Arronte Sánchez, Evelyn Argüelles Badillo, Ana Laura Collado Díaz, Camila Madariaga C., Ingrid Gutiérrez Núñez, Valeria Melo Iturralde (medalla de oro en la Olimpiada Nacional 2015) y Ma. José Martínez A. En la rama varonil: Andrés González Zapata, Juan Manuel Martinez A., Marco de Nova Gracián, Omar Morales N., Eloy Vigil E., Guillermo Eduardo Casares, Isidro Benítez Lorente, Julio Arronte Sánchez y Patrick Galán Cárdenas

Agradecimientos

Expreso mi agradecimiento sincero al Consejo Directivo en pleno y a los directores de los comités especiales por su ardua labor, el

Clubes actualmente afiliados a la AGS Nombre completo del Club Ciudad Estado Club Campestre Cocoyoc, A. C. Cocoyoc Morelos Club de Golf Deportivo Cocoyoc, A. C. Cocoyoc Morelos Club de Golf Los Tabachines, S. A. de C. V. Cuernavaca Morelos Paraíso Country Club Operadora de PCC Golf A. C. Cuernavaca Morelos Club de Golf Cuernavaca, S. A. de C. V. Cuernavaca Morelos OCG Santa Fe, S. C. Cuernavaca Morelos Club de Golf Campestre de Puebla, S. A. de C. V. Puebla Puebla La Vista Country Club & Golf, A. C. Puebla Puebla Club de Golf Las Fuentes, S. A. de C. V. Puebla Puebla Club de Golf La Huerta, Blanca Dieste y Asociados, S. C. Cholula Puebla Club Campestre El Cristo, A. C. Atlixco Puebla Campestre Cordobés Córdoba Veracruz Club de Golf La Villarica, S. A. de C. V. Veracruz Veracruz Punta Tiburón Country Club, A. C. Veracruz Veracruz Santa Gertrudis, S. A. de C. V. Orizaba Veracruz Club de Golf Xalapa, A. C. Xalapa Veracruz Club de Golf Acapulco, A. C. Acapulco Guerrero En suspension temporal: Club de Golf Vista Verde Tehuacán Puebla Tajín Club de Golf A. C. Poza Rica Veracruz

MEMORIA 2014-2017 ° 43 °

Presidente


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 44 °


ASOCIACIÓN DE GOLF DEL VALLE DE MÉXICO En este trienio se han alcanzado muchas metas que, sumadas a los torneos institucionales que año con año realiza la Asociación de Golf del Valle de México, han producido buenos resultados, los que se han reflejado en el nivel de juego de la mayoría de nuestros golfistas, motivándonos a seguir promoviendo el golf en todos los niveles.

INFANTILES-JUVENILES

Cada año se realizó la Gira Infantil-Juvenil, que constó de seis etapas cada edición, y dos adicionales para los jugadores que calificaron a partir de la 3ª etapa a la categoría Scratch. Esta categoría es a partir de 12-13 años y mayores. De los mejores exponentes de nuestra Gira surge el equipo representativo de nuestra Asociación en el Torneo Nacional Interzonas. En todas las ediciones del Torneo Nacional Interzonas, la AGVM ha teniendo representación en todas las categorías, debidamente uniformados incluyendo la bolsa de juego, situación que nos distingue sobre las demás zonas.

INTERCLUBES DEL VALLE DE MÉXICO

Interzonas Femenil

Durante los últimos dos años, la AGVM ha enviado un grupo de entusiastas damas a participar en el Interzonas Femenil. Gratamente, en las dos ediciones de este torneo, la AGVM ha resultado campeona obteniendo la Copa Challenge. Esperamos que en la edición 2017 nuestras damas vuelvan a ganarla, para quedarse con la segunda de ellas de forma permanente.

Torneo Dual Meets Scratch

Continuando con el fomento del golf en todos los niveles, se han realizado las ediciones 67 y 68 del Interclubes del Valle de México y para este 2017, la AGVM realizará la edición 69 de este gran evento en el mes de mayo. Este es el torneo más grande en cuanto a número de jugadores inscritos y número de campos utilizados por ronda se refiere, ya que alcanza una cifra de alrededor de 800 participantes de todas las categorías, desde la «E» hasta «Campeonato», jugándose en cinco campos diferentes por ronda. Este torneo se juega por equipos en formato match play y está catalogado como el torneo más grande de América Latina.

INTERCLUBES SÉNIOR DEL VALLE DE MÉXICO

De igual manera, año con año como desde hace 27 ediciones, se ha venido disputando el Interclubes Sénior del Valle de México, en donde todos aquellos jugadores que ya rebasan los cincuenta años de edad compiten para obtener el título en cada una de sus respectivas categorías. El denominador común de este torneo es la armonía que prevalece a través de cada día de juego, en los mejores escenarios del Valle de México. En este torneo participan alrededor de 225 jugadores de todos los clubes de la región, a cuatro rondas, utilizando dos campos de manera simultánea, bajo un formato match play a bola baja.

además de ser un gran éxito para nuestra Asociación y haberse convertido en un torneo institucional, sirve como selectivo para definir al equipo que la representa en el Torneo Interzonas de Campeones, organizado por la FMG. En 2016, además de obtener la Copa Challenge, consiguió tres de los siete primeros lugares en todas las categorías del evento. Para este 2017, la AGVM enviará también un equipo completo a la sede que sea elegida.

Con el fin de fomentar una mayor competencia de alto nivel entre nuestros juveniles y tener un torneo divertido pro equipos, se lanzó la convocatoria del I Torneo Dual Meets Scratch, en donde compiten los clubes en Dual Meets con un formato estilo Ryder Cup. Este torneo es para jugadores de hasta 26 años.

Inclusión de nuevos Asociados Activos

Durante este trienio, el club Desarrollo Campestre La Esmeralda cambió de estatus dentro de nuestra Asociación, ya que pasó de Asociado Afiliado a Asociado Activo, adquiriendo todos los derechos y obligaciones que conlleva este cambio

Modernización y compromiso con el planeta

En este trienio la Asociación ha aprovechado el uso de la tecnología para proporcionar a los participantes de nuestros eventos, toda la información a través de aplicaciones en nuestro portal de

Torneo de Campeones de la AGVM

Durante los últimos tres años, hemos organizado en enero el Torneo de Campeones de la AGVM, donde se reúnen todos los ganadores de los tres primeros lugares de las categorías de la «E» hasta «Campeonato» de todos los clubes de la región. Este evento, MEMORIA 2014-2017 ° 45 °


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 46 °


internet, la cual contiene toda la información de los eventos, tal como convocatorias, salidas, reglas locales, posiciones de banderas y demás información relevante y útil para los participantes, misma que se puede consultar desde un teléfono inteligente, tablet o computadora. Este cambio ha contribuido a que la Asociación ayude a la conservación del planeta, ya que se ha reducido el uso del papel en un 85%, con el consiguiente ahorro económico.

Comunicación

Se creó un área exclusiva de comunicación, la cual, a través del uso de Facebook, Twitter, YouTube, e Instagram, damos a conocer resultados, eventos y noticias importantes a nuestra comunidad. De igual manera, se ha creado un boletín de publicación mensual que se distribuye de manera electrónica, el cual incluye, palabras de nuestro Presidente, información de Torneos de la AGVM, resultados de nuestros jugadores en torneos nacionales o internacionales, de jugadores profesionales o colegiales, comunicación sobre nuestras juntas de consejo y cualquier otra información trascendente. De igual manera, se publica de manera trimestral la Revista de AGVM, también difundida por medios electrónicos, la cual incluye tópicos como, palabras del Presidente, la cantera del golf, resultados y noticias de Torneo de AGVM, resultados de profesionales surgidos de AGVM en las diferentes giras, entrevistas con figuras tanto del golf como atletas olímpicos destacados, consejos del experto, conociendo las reglas y la agenda para el trimestre.

munidad. Entre estos personajes tenemos a Ángeles Ortiz, Fernando Platas, Daniel Aceves, Alejandra Llaneza y Antonio Rosique. En las últimas dos ediciones de nuestra gira infantil-juvenil, hemos dado el nombre de grandes impulsores del golf, con el objeto de que nuestras nuevas generaciones conozcan su legado y la importancia de este. Tal es el caso de Don Rafael Vélez, un gran promotor e impulsor del golf infantil-juvenil, gracias a cuyo esfuerzo y dedicación quedaron sembradas las bases del crecimiento de nuestro golf infantil-juvenil. De igual manera, rendimos homenaje a Don Salvador Gómez Barrera, quien fuera Presidente de la AGVM, quien luchó en gran parte de su vida por hacer que nuestro deporte fuera más grande, conocido e importante.

Reconocimiento a Personalidades

Hemos tenido acercamiento figuras del deporte mexicano, ya sean profesionales destacados de golf, medallistas olímpicos o comentaristas deportivos, que además de dedicar su vida a la práctica del deporte, son fuente de inspiración y de superación para nuestra coMEMORIA 2014-2017 ° 47 °

Atentamente,

Ing. Fernando Lemmen-Meyer

Presidente


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 48 °


GOLF AMATEUR DE OCCIDENTE, A. C. Los objetivos de nuestra institución han sido siempre la promoción del deporte y el desarrollo personal de los Infantiles-Juveniles, motivando a los jugadores a que cumplan sus metas. Las bondades que nos ofrece el golf es que competimos contra nuestros propios objetivos. En la gira hay jugadores que están tirando cienes, noventas, ochentas o setentas y, en especiales ocasiones, algunos nos han dado la grata sorpresa de tirar por abajo de los setenta.

Acontecimientos destacados

La meta fue conformar un equipo de colaboradores involucrados y conocedores del tema, responsables de sus actos y con el espíritu de trabajar por un mismo objetivo: los Infantiles-Juveniles. Resultados: • Fortalecimiento del Consejo Administrativo. • Se logró que se realizara el primer Seminario de Hándicaps, en Puerto Vallarta, con los clubes que no habían tenido participación. • Ser sede del Torneo Nacional Guadalajara Junior Classic. • Ser sede del Torneo IMG Winter Junior World Qualifying. Se celebró un acercamiento con el CODE Jalisco y se tramitó la afiliación como deporte organizado, recibiendo apoyo para la Olimpiada Nacional, donde se obtuvieron una medalla de bronce y una de oro para el Estado. También se recibieron los primeros apoyos para un Nacional. El siguiente paso fue la conformación de los estatutos de la selección Jalisco, donde colaboraron los profesionales de los clubes que forman esa institución. En representación de México, se envió a Canadá al equipo de 16-18 años varonil, por haber ganado ese derecho en el Torneo Nacional Interzonas.

La relación de los Infantiles-Juveniles de GADO con los clubes, la Federación Mexicana de Golf y la Mexican Junior Golf Association, se encuentra en su mejor momento. Hemos promocionado a nuestros jugadores y atraído beneficios para ellos, mismos que se traducen en oportunidades para su crecimiento. Es el caso del convenio con el Junior Golf Scoreboard, donde nuestros torneos suman puntos para el ranking de Estados Unidos. En noviembre pasado, Los jóvenes Miguel Maisterra, Mauricio Figueroa y Susana Olivares representaron a México en el Torneo Juvenil de Guatemala, donde la Asociación Deportiva de Golf de Guatemala corrió con los gastos. El último logro del lapso que cubre este informe, fue el pase al Torneo de Las Vegas, en diciembre, donde algún jugador de último año de preparatoria podrá competir, buscando una beca deportiva colegial en los Estados Unidos, dado que el evento en cuestión es observado de cerca por muchos entrenadores universitarios.

Aficionados

Fuimos representados en los torneos nacionales y en torneos internacionales por los jugadores que obtuvieron los mejores promedios de score de la región, logrando excelentes resultados. En gran medida, esto se ha logrado gracias a su esfuerzo y el apoyo total de sus padres. Jalisco participó en las Olimpiadas Nacionales celebradas en el año 2013 y 2014, en Aguascalientes y Veracruz, respectivamente, obteniendo en 2013 el primer lugar y, en 2014, Álvaro Ortiz Becerra obtuvo medalla de oro en la categoría 16-18, mientras que Mauricio Figueroa Ramírez consiguió el bronce en la categoría 12-13. Gracias al esfuerzo y trabajo de todos, se logró incrementar el 48% de jugadores en la Gira Infantil-Juvenil, alcanzando un total de 160 participantes. Se realizó una campaña para que los jugadores se afiliaran al CNIJ y se les apoyo con $500.00 para el pago de la afiliación, logrando la suscripción de 90 jugadores, 40% más que el año 2014.

Seminario de Reglas de la USGA

Nos sentimos orgullosos de contar en la Asociación con Eduardo Topete Señkowski, como uno de los Oficiales de Reglas más calificados a nivel nacional. En febrero de 2016 asistió al Seminario Anual de la USGA, en Chicago, logrando una calificación de 92 sobre 100, la calificación mínima requerida por la USGA para ser considerado como parte del equipo de Reglas en torneos oficiales de dicha organización.

Copa Club

Se realizó la primera edición de la Copa Club. Esta competencia se organizó con el propósito de promover la unidad entre los MEMORIA 2014-2017 ° 49 °


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 50 °


clubes, mediante la convivencia deportiva, y lograr que los clubes fomenten entre su membresía el orgullo de representarlos en competencias. Al final de la temporada, el club afiliado que acumule más puntos será el club campeón y será acreedor a la Copa, a la cual se le añadirá una placa con su logo. Dicho club retendrá la Copa durante un año, regresándola a GADO al final de la temporada, donde se colocará la placa del club ganador de la siguiente temporada. El club que gane tres veces la copa, será acreedor a una réplica, con las placas de los años en que la ganó. El club ganador en la gira anterior fue el Club de Golf Santa Anita.

Profesionales

En GADO estamos orgullosos de que un jugador que formó parte de nuestras filas Infantiles-Juveniles, Carlos Ortiz Becerra, esté destacando en el ámbito profesional, y haya sido el máximo ganador del Web.com Tour en 2014. Atentamente,

Golf Amateur de Occidente A.C.

Lic. Aurelio Martínez Flores

Presidente

Clubes Afiliados a la Asociación y A LA FMG Nombre del Club Culiacán Country Club Atlas Country Club, A. C. Guadalajara Country Club, A. C. Financiero Club De Golf Santa Anita El Cielo Country Club Las Lomas Club de Golf Punta Mita Club de Golf Tres Marías Altozano El Nuevo Colima

Ciudad Culiacán Guadalajara Guadalajara Puerto Vallarta Tlajomulco Guadalajara Zapopan Nuevo Vallarta Morelia Colima

MEMORIA 2014-2017 ° 51 °

Estado Sinaloa Jalisco Jalisco Jalisco Jalisco Jalisco Jalisco Nayarit Michoacán Colima


FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF ° 52 °


GOLF ZONA CENTRO, A. C.

Con orgullo y satisfacción presentamos los resultados del trienio 2014-2016 en nuestra Zona Centro la cual abarca los Clubes afiliados a la Federación Mexicana de Golf en los estados de Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Michoacán. Siendo las mayores responsabilidades el fomento y la organización del golf en nuestra Zona, así como el desarrollar a nuestros niños y jóvenes en este bello y retador deporte, dimos inicio a este trienio en el año 2014, con una participación de niños y niñas en Nuestra Gira Infantil-Juvenil y Universitaria con más de 450 jugadores en las categorías desde los 6 y hasta los 18 años; una autentica escuela deportiva, donde cada jugador avanza progresivamente, hasta terminar su elegibilidad a los 18 años. Al finalizar las giras en las distintas zonas en todo el país, los representantes de cada una se enfrentan cada año en el Campeonato Nacional Interzonas para premiar a la mejor Zona; es muy satisfactorio mencionar que, en el 2014, ocupamos el segundo lugar y, lo más importante, logramos el título de campeones en 2015 y 2016. Gracias al excelente equipo que forman jugadores, padres de familia, maestros, directivos y capitanes, dirigidos por la Señora Yayoi G. de García, Directora General de nuestra Zona, donde se forman no sólo magníficos deportistas, sino también buenos seres humanos. Por otra parte, nuestros mejores jugadores —quienes fueron frecuentemente convocados por la FMG para participar en torneos nacionales e internacionales— asistieron a los torneos nacionales e Internacionales con magníficos resultados (los datos detallados de estos resultados se pueden consultar en los informes anuales). Con los excelentes resultados obtenidos, baste por ahora decir que estamos orgullosos del trienio 2014-2017. En las categorías Sénior y Mayores de 21 años, trabajamos para impulsar todos los torneos internos de nuestra Zona así como los Nacionales que se juegan tradicionalmente.

Nuestros mayores logros en estas áreas fueron el ganar el Torneo Nacional Campeón de Campeones Interzonas de 2014, así como El Campeonato Nacional de Parejas en 2014, 2015 y 2016. En nuestros informes anuales se documentan algunos aciertos más de estas categorías. Nuestro reconocimiento a todos los que hicieron posibles estos logros que nos llenan de optimismo y nos comprometen a seguir con entusiasmo nuestros proyectos. Para finalizar, agradecemos infinitamente a los presidentes de los Clubes de la Zona Centro su apoyo incondicional para la realización de todos los eventos programados en sus instalaciones, y a sus socios, que sacrificando horas valiosas de disfrute, nos ceden su campo en los torneos para que las niñas y niños se desarrollen en este bello deporte, con plena seguridad de que cuando crezcan seguirán la tradición, dando continuidad a la membresía de nuestros clubes y participando activamente en todo lo que concierne a este deporte. Aprovecho esta ocasión, para despedir con profundas palabras de gratitud y agradecimiento, al amigo Lic. Pablo Suinaga Cárdenas, presidente saliente, por su entrega incondicional a nuestra Federación y por su incansable trabajo para lograr todos los objetivos propuestos en estos tres años de trabajo, ya que demostró que las cosas se pueden lograr cuando se trabaja en equipo y en armonía. Sinceramente,

Sr. J. Rafael Magaña Reyes

Presidente

MEMORIA 2014-2017 ° 53 °



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.