Sábado 17 de Marzo 2012
El Cristo Negro se ha transformado en un basural Envases de comidas, cajetillas de cigarros, botellas de cervezas, papeles higiénicos sucios y preservativos usados, son algunas de las cosas que podemos encontrar en la pequeña plaza que se ha erigido alrededor de la simbólica estatua del Cristo Negro de Pirque. que impedían el paso hacia el borde del río Maipo: «la gente está acostumbrada a no cuidar nada, parece que ya no existen esos hábitos
Estatua de la Virgen María sin una mano y deteriorada.
A
l cruzar el puente San Ramón desde el extremo norte hacia la vecina comuna de Pirque, es posible encontrar al costado derecho de la avenida Concha y Toro, la popular figura del milagroso Cristo Negro. Junto a la estatua de la Virgen María, se ha conformado una especie de santuario y lugar de oración para miles de feligreses que acuden a visitarlo, venerarlo y realizarle algún tipo de ofrenda en cambio de un milagro. También es reconocido por muchos visitantes de la zona, que antes o después de salir de la comuna de Pirque tienen como tradición pasar a visitar este lugar de reflexión. Lamentablemente no sólo los devotos y turistas visitan este oratorio, por las noches es fácil percatarse de autos estacionados con parejas intimando en su interior o con jóvenes festejando a los alrededores de las figuras religiosas, transgrediendo el respeto moral sin ningún tipo de remordimiento. Vecinos de la Villa San Ramón aseguran que esta situación se ha generado desde hace años, inclusive cuando aún funcionaba el antiguo puente que pasaba a pocos metros del santuario. Por las mañanas es fácil encontrar las sobras del carrete de la noche anterior. Algunas latas de cervezas amontonadas al costado de la base que sostiene al Cristo, envases de ‘comida rápida’ desparramada por el césped bien cuidado que trata de mantener el Departamento de Aseo y Ornato, las colillas y
cajetillas de cigarros arrojados en los matorrales colindantes, evidenciando la poca conciencia al tirarlos ahí y de no tener la precaución para evitar futuros incendios. Observando con detención el panorama se vuelve un tanto desalentador y desagradable. Como si fuese poca la cantidad de basura dejada ahí, el parque se ha convertido en una especie de baño público y de motel callejero. Pañales y papel confort con restos biológicos y algunos profilácticos usados, conforman el paisaje que alberga al mítico Cristo redentor de Pirque. Lo que más llama la atención, aparte de la poca cultura que demuestran tener los visitantes, es la falta de respeto hacia los credos religiosos y la poca tolerancia a la diversidad de cultos, que son evidenciadas en ciertos comportamientos como por ejemplo, ver las figuras pequeñas de algunos Santos decapitados, retratos del Padre Alberto Hurtado con grafitis o simplemente ver la estatua de la Virgen sin una mano. Al conversar con la señora Hilda Espinoza, quien visita una vez a la semana al Cristo Negro por motivos de una manda, ella nos comenta «cada vez que vengo trato de recoger un poco de basura, sacar las velas que ya se han consumido y de acomodar las flores que traigo, es triste ver cómo hay gente que no es capaz de respetar las creencias de los otros, sólo demuestra la poca tolerancia que nos tenemos». También hace referencia al destrozo de las imágenes religiosas y de algunos muros de contención
Basura en las inmediaciones del lugar.
18
Puente Alto Al Día
ni costumbres de cuidar los espacios públicos ni sagrados, me parece preocupante ese tipo de conductas, porque
realmente no sé cuál es el afán de destruir todo, no me lo explico», sentenció la feligresa.
Pirque celebró en grande el día de la mujer
C
on el objetivo de festejar a las mujeres en Pirque y conmemorarlas en su día, el viernes 9 de marzo a las 20:30 horas, la I. Municipalidad de Pirque, gracias a las gestiones realizadas por su Alcalde Cristián Balmaceda, realizó un show de primer nivel, en el cual el cantante Douglas demostró toda su capacidad vocal y encantó a miles de pircanas que presenciaron la versión de su concierto 2012 “El de siempre”. “Estamos muy contentos de poder celebrar a todas las mujeres y acercar a nuestra comuna un artista que sabemos es de su agrado, pensando en ellas y en que hagan un alto en su múltiples labores que realizan como madres, esposas y trabajadoras; nos esforzamos para que disfrutaran merecidamente su día “, señaló la máxima autoridad de la comuna. Cerca de dos mil mujeres se dieron cita en la Medialuna del
Parque Vicente Huidobro, donde pudieron disfrutar de lindas y románticas canciones. Por más de dos horas, Douglas hizo un recorrido por sus éxitos más conocidos y presentó las nuevas canciones que componen su nuevo álbum “El de siempre” que saldrá a la venta en abril y que fue producido por el cantante Américo, con quien mantiene una larga amistad. Por su parte, el cantante señaló “Estoy muy contento de estar en Pirque y agradezco al Alcalde Cristián Balmaceda por esta invitación para celebrar a todas las mujeres de esta linda comuna en su día”, destacó emocionado por la calidez del publico pircano. En tanto, Perla Soto, coordinadora de la actividad y Encargada del
Programa de Mujeres de la Municipalidad, apuntó “Estamos muy contentos del importante número de mujeres que asistieron a ver el show y lo felices que se veían todas disfrutando de un momento de distracción. Creo que todo el esfuerzo que requirió esta celebración se vio recompensado y podemos decir: misión cumplida” concluyó. Así, una vez más, se demostró que la Municipalidad de Pirque y su Alcalde, Cristián Balmaceda, están preocupados en el desarrollo de cada uno de los habitantes de esta comuna, donde esta vez la fundamental labor de las mujeres se vio recompensada con este gran Concierto. Fundado el 14 de Septiembre del 1962