Edición N° 3.782 - 24 de Abril de 2019

Page 5

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 24 de Abril de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

5

Escuela Circo Chico se encuentra

sin lugar para desarrollar sus talleres y actividades La organización puentealtina, que funciona en base a la autogestión, ha tenido que paralizar sus trabajos debido a esta situación.

Marco Velásquez, Director de la Escuela Circo Chico.

diferentes lugares de la capital provincial, desde donde imparten sus talleres de prácticas circenses a la comunidad (desde los 5 años de edad) que van del acondicionamiento físico a disciplinas como el trapecio, lira, tela (acrobacias aéreas) golo, clavas, swing, argollas, pelotas, diábolo (malabarismo) , entre muchas otras. Tras funcionar desde el 2014 al 2017 en la multicancha de la Villa Bernardo Leighton, la Escuela Circo Chico se trasladó al colegio Los Olmos -por medio de una invitación del establecimiento educacional- donde se les entregó un espacio para poder seguir desarrollando su trabajo. «Lamentablemente, en marzo se nos notificó que las instalaciones que estábamos utilizando se ocuparán para realizar clases de nivelación de estudios en horario nocturno, como una actividad extraprogramática, razón por la que debimos abandonar el lugar», señala a PALD Marco Velásquez director y fundador de Escuela Circo Chico. Es así como desde hace ya casi dos meses, la organización circense no cuenta con un espacio para desarrollar sus actividades, viéndose en la obligación de paralizar sus talleres 2019.

Trabajo de talleres.

Integrantes de Circo Chico.

L

a «Escuela Circo Chico», que nace hace ya 10 años en Puente Alto, es una organización de circo autogestionada que trabaja por la inclusión y el desarrollo social desde el arte y la cultura. En su década de vida, ha

participado en diversos carnavales y en aniversarios de villas y poblaciones de la comuna, a la vez que imparte diversos talleres a niños, jóvenes y adultos. Desde sus comienzos, la organización se ha caracterizado por ser «itinerante», estableciéndose en

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@puentealtoaldia.cl

CONVERTIRNOS EN FUNDACIÓN Velásquez cuenta que actualmente eso sí, estarán fines de abril en Nonato Coo con San Hugo, realizando talleres orientados en los niños del sector en la multicancha del lugar, lo que aprovecha de agradecer a la JJ.VV. «Todos lo que son los implementos,lo estamos guardando por el momento en el terreno de un amigo que vive en Pirque, que no está bajo techo, lo que nos tiene preocupados», afirma el director. Con el objetivo de poder encontrar una solución, se han reunido en audiencias con el alcalde Germán Codina, así como con el Concejo Municipal. «Yo he estado además en reuniones con Bienes Nacionales, y quiero agradecer las gestiones que está haciendo don Miguel Ángel Román de la municipalidad, quien nos está ayudando con los estatutos para convertirnos en una fundación». El llamado que hace finalmente su director es a que tanto entes públicos como privados se pongan una mano en el corazón para ayudarlos en este problema por el cual atraviesan, necesitando de un terreno para poder seguir desarrollando su trabajo social y cultural con la comunidad. Contactos > Facebook: Circo Chico / sitio web http:// circochico.cl/ fono: +569 7666 9265

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición N° 3.782 - 24 de Abril de 2019 by Puente Alto Al Día - Issuu