Edición sábado 16 de julio

Page 14

Sábado

16 de Julio de 2011

Luis León: un “porfiado” d

Luis León, como en los años 70, conduciendo la Jung 4.

Lo tildaron de loco cuando inició el proyecto “Ave Fénix” ante el escepticismo que funcionara, pero hoy el ex tren militar puentealtino luce flamante y rodando por la trocha angosta de El Melocotón, el que se proyecta en una primera etapa hasta la localidad de San Alfonso. Este acierto fotográfico como para la postal de antaño; parte de La Panchita y de fondo la Jung 4.

L

a pasión de este suboficial militar por el ferrocarril nació en las filas del ex regimiento Ferrocarrilero de Puente Alto donde llegó a prestar servicios. Desde ahí nunca más se ha separado de esta actividad; hasta con señalar que fue él quien tuvo que poner el candado a este material rodante ferroviario de trocha angosta que corría hasta el pueblo de El Volcán,

cuando cesó sus funciones, con la pena de lo que esto significaba, pero con el deber que había que cumplir. Luis León, es hoy como el “general” de su propia unidad, allá en lo alto de El Melocón, donde se encuentran estas reliquias ferroviarias puentealtinas que son ya todo un atractivo para el visitante y para quienes conocieron de las bondades que brindaba este trencito que surcaba los contrafuertes

cordilleranos y que tenía que hacerle frente al viento raco para llegar a destino. Todo comenzó para León, con el traslado de lo que quedaba del tren militar, el que estaba destinado a su destrucción, pero la voluntad de este hombre junto a otros colaboradores, como don Martín Mellado, hicieron que este material rodante, se transformara en todo un sueño e ilusión, y a la vez en un propio desafío de volver a pensar en su funcionamiento, lo que en parte

lo ha logrado León y quienes conforman el proyecto Ave Fénix. Hoy ya tienen funcionando las máquinas Jung, alemana, de fabricación 1976, con motor Mercedes Benz, de 10 tiempos, petrolera, con arrastre de 30 toneladas de carga, que prestó

servicios en el ferrocarril Puente Alto hasta que este cerró sus puertas. El itinerario que cumplía, con León de maquinista, era de tres horas hacia El Volcán, con parada en 10 estaciones, de un intervalo de 3 minutos en cada una para

“La Panchita” vuelve a rodar en El Melocotón, claro que para su restauración.

14

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición sábado 16 de julio by Puente Alto Al Día - Issuu