POLICIAL
Sábado
9 de Julio 2011
EN LA AUDIENCIA SE REVELÓ UN ALTO GRADO DE PLANIFICACIÓN
En prisión preventiva secuestradores de cajero U n plazo inicial de cierre de investigación de 100 días y la prisión preventiva para los cuatro imputados, fue el resultado de la audiencia de formalización de los integrantes de una banda que a mediados de mayo secuestró a un cajero de una casa de cambio para apropiarse de más de doscientos millones de pesos. El miércoles se desarrolló la audiencia de control de detención, ampliándose la detención por un día, debido a que faltaban informes del flujo de llamados telefónicos, análisis patrimonial de los imputados y la toma de declaración de los mismos. Terminada esa instancia Marco Antonio Pacheco Bravo (46), David Farías Cruz (32) y su polola Fabiola del Canto Cañas (34) y Claudio Alejandro Burgos Campos (40), fueron trasladados a dependencias de la Fiscalía de Puente Alto. Los tres primeros entregaron -según se describió en la audiencia-, antecedentes pormenorizados de la planificación del delito y de cómo se comenzó a gestar el mismo. El úncio que se negó a declarar fue el Claudio Burgos, quien en su calidad de ex trabajador de confianza de la casa de cambios “Laser” de calle Agustinas 166-A, proporcionó la información que permitió concretar el delito la tarde del domingo 15 de mayo. A raíz del tetsimonio de los imputados, que se complementó con la información recopilada por personal de OS-9, estableció que los tres primeros tenían vícnulos entre sí y uno de ellos, David Farías, conoció en un local de diversión a Claudio Burgos. Cuando entablaron amistad, después de compartir alcohol y cocaína, según los antecedentes develados en la formalización, el ex cajero habló mal de sus empleadores planteando la posbilidad de ejecutar un robo millonario. Al menos fueron tres las planificaciones que se hicieron y todas reprsentaban una manera distinta de acceder al dinero. Después de varios cambios en la forma se optó por secuestrar al cajero. El día escogido fue el domingo 15 de mayo, ocasión en la que el afectado no estaría acompañado de guardias. Previo al plagio parte de la banda vigiló los movimientos de la víctima desde una tienda de retail ubicada justo al frente de la casa de cambios Laser. Un sujeto lo siguió a pie, mientras que el resto de la banda se desplazó a Puente Alto en un automóvil blanco, que le había sido proporcionado a uno de los
2
Puente Alto Al Día
Abundantes medios probatorios recuperó el OS-9 con la detención de los involucrados en el secuestro de un cajero y posterior robo a una casa de cambios.
integrantes del grupo por unos menores de edad. TRES ADMITIERON SU PARTICIPACIÓN Previo al día escogido ya se habían realizado chequeos y seguimientos al cajero. En la declaración de David Farías, resaltó que efectuó las mismas rutinas. Lo cierto es que el empleado fue abordado por cuatro sujetos que dijeron ser detectives de la PDI, subiéndolo a un vehículo y trasladándolo hasta el céntrico local. En detalle, Esteban Durán Valdebenito (47) volvía de su trabajo, cuando después de bajar en el metro Protectora de la Infancia fue interceptado por los falsos policías. Reconstruyendo los minutos previos a su secuestro, se señaló que descendió en la estación del metro, caminó hacia el norte por avenida Concha y Toro, tomó San Hugo para subir al oriente, siendo interceptado cuando caminaba en dirección a su domicilio particular. Una vez retenido, los delincuentes cubrieron su cabeza gran parte del trayecto, pero en el traslado a la casa de cambios “Laser” al interior de un automóvil de color blanco, los sujetos le mostraron fotos de la familia y lo amenazaron diciéndole que los tenían en su poder. También le habrían exhibido imágenes de su casa. Una vez en el lugar, lo obligaron a abrir las puertas de éste para hacerlo ingresar. Luego lo amarraron de pies y manos y encerrado en un baño. Mientras que los sujetos abrían las cajas fuertes con equipos de oxicorte. En principio la idea era abrir las bóvedas mediante el ingreso de códigos, lo que se frustró por un inesperado corte de luz. Para no salir con las manos vacías, se optó en el momento por el uso de equipos de oxicorte. Los delincuentes estuvieron varias horas al interior del establecimiento. El inicio de la pesadilla fue a eso de las 16:00 horas y se extendió hasta poco después de las 23:00 horas de ese domingo. Tras ello, los sujetos
lograron sustraer más de 200 millones de pesos en moneda nacional, dólares y euros, dejando abandonado al cajero que pudo denunciar los hechos horas después. La mujer del grupo, cuatro días antes de cometer el delito, acudió hasta Puente Alto para visitar la casa de Durán,†encargado de abrir el recinto. Haciéndose pasar por funcionaria municipal, explicó a la familia que frente a la vivienda se instalaría un lomo de toro, por lo que necesitaba sacar fotografías. Ella fue la primera en ser reconocida por la dueña de casa y una vecina. Cerca de la mitad de lo sustraído fue recuperado. Se trata de 60 millones en dinero nacional y extranjero, pero
también una serie de artículos de valor entre los que se cuentan bienes muebles, vehículos y una costosa motocicleta. El efectivo estaba ocultó en una bolsa negra en el entretecho del inmueble que los tres primeros arrendaron en la comuna de San Ramón, a metros de una unidad policial. Las diligencias quedaron a manos de efectivos del Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales (OS-9) de Carabineros y del Laboratorio de Carabineros (Labocar) que tras un meses y medio culminaron con éxito la investigación. Los tres primeros admitieron su participación en el delito, pero Claudio Burgos guardó silencio, pretendiendo desvincularse del resto del grupo. Pese a esto, informó el Fiscal Jefe de Puente Alto, Pablo Sabaj, que el hombre fue el facilitador de medios para cometer el delito. Antecedentes que los vinculan son por ejemplo la clave que incialmente se iba
a utilizar y era la que él utilizaba y la propia declaración de los imputados. Destacó el prosecutor que “el grupo hizo un largo seguimiento de la víctima y en estudio previo de la casa de cambios como del domicilio de la víctima, por lo tanto se trata de una banda medianamente organizada”. Se investiga si el grupo pretendía concretar un delito de la misma naturaleza. El Fiscal Sabaj dijo que se estaban investigando algunos antecedentes. De acuerdo a lo que se informó, los delincuentes enfrentan una pena no inferior a los 10 años y un día de prisión. De los mencionados, por razones de seguridad, el detenido Claudio Burgos fue envíado al penal de Santiago Uno, mientras que el resto al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto.
Los cuatro detenidos quedaron en prisión preventiva. Se fijó un plazo de cierre de investigación de 100 días.
Tres lesionados deja accidente de tránsito en complicada intersección res lesionados, una mujer T y dos menores de edad, entre ellos un bebé de tres
meses, dejó con accidente de tránsito que se produjo en la noche del miércoles en la intersección de Domingo Tocornal con la caletera de la autopista de acceso sur. Pese a que uno de los vehículos se volcó tras el impacto, todos los afectados presentaban contusiones leves. El accidente ocurrió faltando minutos para las 19:00 horas del miércoles, en momentos Ingrid Susana Sánchez (26), conducía hacia el poniente el automóvil YR-8063, cuando de acuerdo a su declaración detuvo la marcha al enfrentar una señal de ceda el paso en la caletera, siendo impactada por el costado por el automóvil RC-4796 que iba de sur a norte por la segunda de las arterias. Como consecuencia del impacto el auto se volcó y arrastró aproximadamente 50 metros con la conductora y dos menores (uno de 10 años y otros de tres meses) en su interior. Viviana Rivas López, la conductora del automóvil
RC-4796, explicó que al ir por la caletera se detuvo al enfrentar una disco pare. Al continuar la marcha y al pasar por Domingo Tocornal habría sido colisionada por el otro automóvil. Según esta declaración la conductora no habría respetado la señalética del lugar. Disímiles versiones deberán ser aclaradas en el Segundo Juzgado de Policía local. Al lugar del accidente acudió personal voluntario de bomberos que ayudó a los afectados. Si bien todos
fueron atendidos de muy buena forma, principal preocupación despertó la situación del lactante. Para fortuna de todo, sólo presentó una contusión menor en una mejilla, al igual que la menor de 10. La primera de las involucradas presentaba una herida cortante y un esquince cervical leve. Carabineros de la Vigésima Comisaría adoptaron el procedimiento de rigor.
Aspectos del accidente de tránsito que se produjo en la noche del miércoles en la intersección de Domingo Tocornal con la caletera de la autopista de acceso sur.
Fundado el 14 de Septiembre del 1962