COMUNAL
Sábado
Delegación de autoridades mexicanas visitan esta comuna on el objeto de conocer las C diversas iniciativas que se ha desarrollado en
LA PINTANA
Unión Española impuso su jerarquía frente al cuadro de Municipal
E
ste miércoles pasado, los hispanos comenzaron la tercera fase del torneo con una victoria como visita, 3-0 sobre Municipal La Pintana, con lo que igualaron en la punta a Audax. La tercera fase de la Copa Chile ya comienza a tomar forma y ya hay equipos que están sacando ventaja en la tabla de posiciones y en la diferencia de goles. Uno de ellos es Unión Española, que consiguió una valiosa victoria por 3-0 ante Municipal La Pintana, en calidad de visitante. Los goles de los hispanos fueron convertidos por Ramsés Bustos a los 18’, Gonzalo Villagra a los 30’ y por Fernando Cordero a los 52’, demostrando con claridad la diferencia de planteles que existe entre ambos equipos.
SOLICITADA
NATALICIO DE SALVADOR ALLENDE GOSSEN -¿Qué recuerdo yo de Allende? -Recordando a un personaje llamado Salvador Allende, nació en Valparaíso un 26 de Junio de 1908, desde muy joven comienza su lucha por las clases sociales, a los 15 años como estudiante abraza la lucha estudiantil, con un gran compromiso político social, cuando estudiaba medicina en la universidad, pasa a fundar el Partido Socialista en Valparaíso. A sus 29 años, Allende triunfó en su primera elección popular como diputado por Valparaíso y Quillota en 1937, a sus 30 años abandona el parlamento, para asumir como ministro de salud en el gobierno de Don Pedro Aguirre Cerda, siendo el ministro más joven de la historia de Chile. En 1945, ya como senador Allende inicia el largo camino a la presidencia, fue senador en 1953 por la región de Tarapacá y Antofagasta, en 1961 por Valparaíso y Aconcagua, en 1969 por Chiloé, Aysén y Magallanes, presidente del senado en 1966. Fue candidato presidencial en 1952, 1958, 1964, y término siendo Presidente en 1970. Durante el corto periodo como Presidente, Allende realizó algunas reformas que favorecían a la clase trabajadora, la reforma agraria, el _ litro de leche para todos los niños del país, mejoras sociales, aumento del salario, seguro social para todos, mejor atención medica, nacionalización de la gran minería, etc. El 11 de Septiembre de 1973, fue un día trágico para la izquierda chilena, la derecha reaccionaria junto con Augusto Pinochet, dan termino al gobierno democrático de Salvador Allende; Allende se dirige al país ese día alrededor de las 9 horas, diciendo: “Yo no voy a renunciar”,† luego, agrega, colocado en un trance histórico, “pagaré con mi vida la lealtad de mi pueblo”, más tarde dice lo siguiente despidiéndose del pueblo chileno: “Tengo la certeza de que la semilla que entregamos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente, tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblosÖÖ.Trabajadores de mi patria: Tengo fe en Chile y en su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo donde la traición pretende imponerse. Sigan sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor”. -¿Que recuerdo tiene usted de Salvador Allende? José Cerda Herrera.
12
Puente Alto Al Día
25 de Junio 2011
nuestra comuna en materia de participación ciudadana y seguridad pública, el Centro Latinoamericano de Estudios de Intercambio (CENLAT) en conjunto con la Universidad de Los Lagos – Sede Santiagoorganizaron una visita a La Pintana en el marco del seminario «Seguridad pública, gestión municipal y participación ciudadana: Intercambio en América Latina». De esta forma, alrededor de 25 mexicanos recorrieron nuestra comuna para conocer las distintas labores que se llevan a cabo aquí con relación al trabajo con la comunidad y la seguridad pública. La comitiva extranjera fue recibida en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal, desde ahí se dirigieron a las instalaciones de la Dirección de Gestión Ambiental DIGA, lugar en que se sorprendieron
Hoy La Pintana se ha transformado en un ejemplo a la hora de vincular a la comunidad con su entorno.
gratamente con la diversa gama de instancias en las que la participación de la comunidad cumple un rol fundamental, y cómo con esto se logra además mejorar los climas sociales en los barrios de la comuna. Es importante señalar que actualmente México vive una
situación muy compleja con relación a la seguridad pública, por lo cual la búsqueda de nuevas ideas para prevenir y mejorar esta situación es hoy una tarea primordial para cambiar esa realidad.
Programa de Cuidado de Adulto Mayor inicia su ciclo 2011 os seis Centros de Salud L Familiar de la comuna ya han dado inicio al Programa
de Cuidados del Adulto Mayor versión 2011, cuyo objetivo es brindar acogida y calidez durante los tres meses más fríos del invierno a los vecinos de la Tercera Edad. Al igual que todos los inviernos, los seis Centros de Salud Familiar de la comuna se han preparado simultáneamente para recibir con los brazos abiertos y un reconfortante desayuno, compuesto por leche caliente, galletas y un rico sándwich a los usuarios que están viviendo sus años dorados. A partir de junio y hasta fines de agosto los encargados de acoger a los adultos mayores con amor y calidez son los voluntarios del Consejo de Desarrollo Local, conformado por vecinos y funcionarios de la salud de cada CESFAMS, quienes sin esperar nada a cambio brindan una sincera sonrisa e incondicional abrigo a los adultos mayores que
El Programa de Cuidados del Adulto Mayor busca entregar un trato digno e igualitario a los adultos mayores de la comuna.
los visitan cada mañana. Según los últimos datos de la Oficina del Adulto Mayor La Pintana, aproximadamente un 10% de la población corresponde a personas de la tercera edad, siendo esta una cifra no menor. Es por esta razón, que la comuna se ha preocupado por gestionar, y a su vez crear múltiples espacios de participación para el desarrollo tanto físico como intelectual de este sector de la población. Talleres, capacitaciones, los Programas Vínculos y para
Cambian luminarias en semáforos por tecnología tipo LED
Tanto la demarcación de calles como el cambio de luminarias en semáforos, buscan aumentar las condiciones de seguridad vial en nuestra comuna.
E
n un periodo de cuatro años la Dirección de Tránsito de La Pintana espera cambiar la totalidad de las luminarias en los semáforos de nuestra comuna por unas tipo LED, tecnología de punta que entrega una mejor visibilidad para los conductores y a quienes transitan por las calles. Este avance en materia de seguridad vial, es posible gracias a que se exigió en la última licitación pública de mantención de semáforos, que la empresa que se adjudicara esta
el Apoyo de Organizaciones Sociales, actividades culturales, ferias promocionales, son algunas de los espacios de participación que ofrece a sus vecinos adultos mayores. Cada etapa de la vida tiene su encanto, por lo que la administración local permanentemente está creando instancias, para que sus adultos mayores se mantengan activos, pues tienen una gran riqueza cultural que entregar a las generaciones más jóvenes.
propuesta realizara el recambio de las luminarias en un tiempo determinado sin costo adicional par las arcas locales. En total son seis dispositivos los que se cambiarán por año, lo que hará que nuestra comuna, a diferencia de otras, pueda tener semáforos con luminaria tipo LED,
cumpliendo de esta manera con el nuevo estándar que exige la Unidad Operativa de Control de Tránsito. Los semáforos hasta ahora remodelados son los que están en Avenida Gabriela, El Mariscal y Venancia Leiva. Fundado el 14 de Septiembre del 1962