POLICIAL
Sábado
12 de Marzo 2011
Feroz patada voladora a mujer que iba de la mano con un pequeño
E
La secuencia de la violenta agresión registradas por las cámaras de seguridad del centro de la comuna.
la ubicación de la mujer en un domicilio de La Pintana. El hombre, según se informó, se encontraba en el norte del país por razones de trabajo. Manifestó desde un principio su negativa a colaborar con el procedimiento, pero finalmente se trasladó al cuartel policial de calle Balmaceda, donde prestó declaración al Fiscal Cristián Galdamez. La mujer, de 22 años, protagonista del video que terminó con la abrupta salida de tres carabineros, no solo justificó la agresión, sino que dijo ser la responsable de los hechos que quedaron registrados. Aseguró a PALD que nunca su pareja la había insultado ni pegado y que esa mañana se inició una discusión porque él no quería asistir a un asado familiar. “Yo quería, pero él no y fue cuando yo le pegué. Lo cansé, le saqué los choros del canasto y él reaccionó” Al referirse a lo ocurrido precisó que es «injusto que hayan manchado tanto su nombre», ya que fue ella «la que lo agredió». De la misma forma, rechazó la destitución de los carabineros involucrados, asegurando que en todo momento la trataron bien. “Yo no entiendo porque los dieron de baja”, se preguntó insistiendo que le insistieron en que hiciera la denuncia “y yo no quise y lo que pasó no era para tanto”, comentó, exculpando de responsabilidad a Aarón Mancilla. Collao Carrasco rechazó la intervención del alcalde Ossandón y de la Ministra del Sernam, Carolina Schmidt, indicando que debían preocuparse de otras cosas más importantes. “Ella habla puras tonteras y yo no quiero ni necesito que presente querellas”. Inicialmente se les tomaría declaración a los involucrados, pero el jueves el fiscal Galdames solicitó una orden de detención en contra de Aarón Mansilla, que se encontraría en la ciudad de Calama.
2
Puente Alto Al Día
l alto mando de Carabineros dio de baja a tres funcionarios de la 20ª Comisaría de Puente Alto (un suboficial y dos sargentos) por no denunciar el delito de violencia intrafamiliar, ocurrido en plena calle. Los funcionarios fueron acusados por deficiencias administrativas en los protocolos de entrega de procedimientos. De acuerdo a lo informado por el coronel Sergio Uribe, de la prefectura Cordillera, “el personal que participó en el procedimiento no entregó a la guardia en forma reglamentaria a la persona que iba en calidad de imputada ni a la que iba en calidad de víctima. Por eso se ha tomado la decisión de desvincular de forma inmediata a tres suboficiales que participaron a raíz de que el personal de guardia no tomó conocimiento de esta situación”. Lo anterior se refiere a una situación que se vivió en la mañana del 30 de enero, pero que recién se conoció en la semana tras la difusión de un video de las cámaras de vigilancia del centro de la comuna. En el registro se observa la brutal agresión que sufrió Rosalinda Collao Carrasco por parte de su pareja Aaron Ignacio Mancilla. Ambos discuten en un paradero del Transantiago de avenida Concha y Toro, y luego de que la mujer golpea al hombre, éste reacciona con una patada en la espalda de ella quien iba con su hijo de unos tres años. Los dos cayeron estrepitosamente al piso. Los transeúntes lo enfrentaron y personal municipal mantuvo al agresor en el lugar hasta la llegada de Carabineros. Dos vehículos policiales llegaron al lugar, trasladando a la pareja hasta la comisaría. La mujer, que aparentemente estaba bajo la influencia del alcohol (al igual que el hombre) no quiso denunciar al individuo e incluso habría insultado a los policías. Fue en estas circunstancias que no dejaron constancia de la detención, no tomaron datos ni informaron a la fiscalía, contradiciendo la ley de violencia intrafamiliar, que obliga a que al haber antecedentes, se debe poner la denuncia ante tribunales, tal como lo explicó el mayor Gonzalo Salas Reinoso. Solo tras la difusión del video y a requerimientos de una periodista, quedó al descubierto que no había procedimiento alguno en torno al episodio. Se inició una investigación, indicándose que los tres suboficiales de Carabineros fueron dados de baja la noche del miércoles. Se agregó que “el personal que participó en el procedimiento en la población no entregó en forma reglamentaria a las personas que iban en calidad de imputados como a las personas que iba en calidad de víctimaÖA raíz de eso se ha tomado la determinación reglamentaria de desvincular en forma inmediata a tres suboficiales que participaron en el procedimiento a contar de las 00:00 horas”, apuntó el Coronel Sergio Uribe. Se dio cuenta a la Fiscalía Militar por incumplimiento de deberes militares, pero también a través de parte denuncia se dio cuenta del hecho al Juzgado de Familia y a la Fiscalía local de Puente Alto. UBICAN A MUJER A pesar que no había antecedente alguno para dar con el paradero de los involucrados, la labor de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la misma unidad policial, permitió a las horas
Lo anterior para formalizar al agresor por el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.
Tras la ubicación de la mujer, ella prestó declaración en dependencias de la 20ª Comisaría de Puente Alto.
Juicio Oral a dos jóvenes que apedrearon vehículo lesionando a pasajera
E
n el Juzgado de Garantía de Puente Alto se desarrolló el juicio que definirá la condena a dos jóvenes que fueron detenidos mientras lanzaban piedras a automóviles frente al Mall Plaza Tobalaba, en mayo del año pasado. A los imputados se les enjuicia por los delitos de atentados a vehículos motorizados y lesiones graves a una mujer que viajaba en un vehículo. Los hechos ocurrieron el 16 de mayo del 2010, cuando la víctima, identificada como Celina Inostroza Aburto, una docente de más de 30 años de trabajo, regresaba a Santiago luego de asistir a un matrimonio en el Cajón del Maipo. La profesora viajaba como copiloto en un automóvil que era conducido por su hijo de 23 años, y que era seguido por el de familiares que también volvían de la celebración. Cuando transitaban por la avenida Camilo Henríquez, frente al Mall Plaza Tobalaba, los acusados Germán Sánchez Mella y Paulo Huicamán Huichaqueo que estaban cerca de la calzada lanzaron una piedra de cerca de un kilo al vehículo, la cual rompió el vidrio delantero derecho y dio de lleno en el rostro de la mujer. La profesora sufrió una fractura de pómulo y la noche del martes fue intervenida en el Hospital del Trabajador, lugar en el que se encuentra internada para una intervención que duró cerca de cuatro horas y media, y en la que debieron aplicarle placas de titanio en el pómulo derecho. Tras el ataque, su hijo frenó el vehículo, se bajó y con la ayuda de familiares que llegaron instantes después retuvo a los individuos que lanzaron la roca. Los sujetos fueron arrestados minutos después por efectivos de una patrulla de la PDI de la Brigada de Investigación Criminal de San Ramón que pasó por el lugar. Ese día fueron sometidos a control de detención en el Tribunal de Garantía de Puente Alto, pero el juez los dejó libres con firma mensual y prohibición de acercarse a la víctima. La situación de los imputados fue rectificada tras la presentación de querellas. A los días fueron reformalizados por lesiones graves gravísimas, quedando en prisión preventiva. Tras ser apelada la medida cautelar, Germán Sánchez continuó detenido, mientras que el otro imputado quedó afecto a medidas cautelares de
menor proporción. En principio los familiares negaron la participación de sus hijos en el episodio, pero con el curso de los meses, según el abogado querellante fueron ellos quienes terminaron por reconocer su participación. «Los imputados han reconocido los hechos y su participación, eso en definitiva facilita un poco la prueba presentada en el sentido que se ha corroborado, además con los otros testigos, que los hechos fueron ocurridos en definitiva, de acuerdo al objeto de la acusación”. Al inicio del Juicio Oral, los acusados pidieron perdón a la víctima y a los familiares de la docente. Al término de la audiencia la mujer dijo que espera “que la condena sea la más alta posible. El accidente fue muy grave, todavía no estoy recuperada”. Los hombres arriesgan penas que eventualmente podrían llegar hasta los 15 años de presidio efectivo porque “a la querella presentada por lesiones gravísimas se suma la inclusión del artículo (20.149) en el Código del Tránsito que sanciona este tipo de hechos, por lo que la sentencia subiría en un grado”.
En el Tribunal Oral en lo Penal de Puente Alto, se inició el Juicio Oral a los dos sujetos detenidos tras apedrear un vehículo. Una de las ocupantes resultó con gravísimas lesiones. Fundado el 14 de Septiembre del 1962