Edición sábado 26 de noviembre

Page 11

Sábado 26 de Noviembre 2011

ADVIERTE MUNICIPALIDAD DE PIRQUE

Todo está en orden

en adjudicación de alumbrado público

L

a empresa de origen Belga que lleva 15 años funcionando en nuestro país y 86 en el mundo, presentó la denuncia hacia dos municipios, Independencia y Pirque; en el caso de este último, tanto concejales como alcalde aseguran que todo está en orden y según estipula la ley, de forma abierta la municipalidad ha querido entregar a la Contraloría General de la República un completo informe en donde se dan a conocer los pasos que se siguieron en esta materia. REPOSICIÓN LUMINARIAS El 15 de noviembre del 2010, el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago licitó el proyecto de la municipalidad de Pirque, “Reposición Luminarias de Pirque”, el cual fue entregado a la empresa Tecnored S.A para que lo ejecutara. Sin embargo, Esteban Vilchez, abogado de la empresa Schréder Chile, que presentó la denuncia, señaló que “se ha detectado que ha habido adjudicaciones que no están respetando exigencias mínimas para luminarias, referidas básicamente a temas de seguridad”, asegurando que dichas luminarias no respetan el Protocolo PE Nº 5/07, el cuál entró en vigencia el 1 de abril del 2011. Los concejales de la comuna de Pirque, han salido al paso de las acusaciones, manifestando que todos tuvieron la posibilidad de conocer los antecedentes que ha entregado la municipalidad pircana a la Contraloría, y no identificaron ninguna irregularidad. “Nosotros estamos esperando ahora que la Contraloría General de la República responda si se ajusta o no se ajusta, si se procede o no se procede”, indicó la concejal Betzabé Muñoz a PALD, refiriéndose al

informe que hizo llegar el alcalde al ente contralor. En tanto, Francois Lovens, gerente general de la empresa denunciante, manifestó que “esto perjudica a las municipalidades, al existir un uso incorrecto de los recursos del gobierno regional”, expresó además que el mal uso de las luminarias se ven reflejados en la calidad del servicio, el cual puede afectar negativamente a la comunidad de diversas maneras. “Cabe señalar que a la fecha de la licitación, aún no regía la Resolución Exenta N° 2807 de fecha 30 de Septiembre de 2010 -que establece exigencias para la comercialización en el país de luminarias para alumbrado público- que modificaba la entrada en vigencia de La Resolución Exenta N° 1972 de 2009 para el día 1 de Abril de 2011”, enuncia el informe entregado por el alcalde Cristian Balmaceda a Contraloría. Uno de los principales argumentos que sostiene la municipalidad de Pirque es que en el momento de licitarse el proyecto, éste no podía medirse bajo normativas que a la fecha aún no estaban vigentes, tal como se refiere en el documento: “Justamente una de las principales razones por la cual se modificó la entrada en vigencia de la Resolución Exenta N° 1972 de 2009 -del día 1 de Octubre de 2010 para el 1 de Abril de 2011es porque, tal como se indica en resolución exenta N° 2807, los organismos de certificación y laboratorios de ensayos, aún se encontraban en proceso de evaluación a esa fecha, siendo esa la principal razón por la cual dicha resolución señala que: «esta Superintendencia ha determinado aplazar la fecha de aplicación de protocolo de Ensayos de Seguridad para el producto eléctrico Luminaria para Alumbrado Público». La empresa Schréder Chile, hace referencia en su denuncia que la municipalidad

AGRADECIMIENTOS

JUAN DOLORES AVILA IBARRA (Q.E.P.D.) NACIDO 12 FEBRERO DE 1937. FALLECIDO 19 NOVIEMBRE DE 2011. Deseamos agradecer a quienes compartieron el dolor por la pérdida de nuestro querido y amado Juan, y agradecemos a familiares, amigos y vecinos. LA FAMILIA, ESPOSA E HIJOS

de Pirque le dio prioridad a la empresa Tecnored S.A, «una empresa que no cumple con esos estándares es premiada con la adjudicación de la licitación». Frente a esto la municipalidad enfatizó en su informe que verificó que las ofertas de las empresas tuvieran un año y cumplieran con todo lo solicitado

en las bases, precisamente para evitar conflictos. “No hubo trato discriminatorio toda vez que a todos los participantes se les evaluó bajo un mismo criterio de ponderación, establecido con anterioridad en las respectivas Bases Administrativas. Están disponibles en el Portal Mercado

Público, todos los antecedentes de la apertura, evaluación de ofertas y anexos generados por la Comisión de Evaluación” concluye el informe. De cualquier manera, será la Contraloría General de la Republica la que decida si hubo o no una falta a la ley, bases o protocolos.

Municipalidad de Pirque Inaugura Nuevo Modulo de Vigilancia Gracias a la importancia que la actual administración municipal le otorga a la seguridad en la comuna, se realizaron las gestiones necesarias para instalar en el sector de Orilla del Río un Retén de Carabineros temporal, que cumplirá con la función de resguardar a la comunidad de El Principal. “Para nosotros como Municipio es muy importante garantizar y proteger la tranquilidad de todos los Pircanos, es por esto que trabajamos arduamente en función de cumplir con esta misión y vemos gratamente como los esfuerzos coordinados con Carabineros, la CONAF y de particulares comprometidos con la comuna, se han visto recompensados con la implementación den este Módulo”, señaló el alcalde de la comuna, Cristián Balmaceda.

C

on la idea de generar espacios seguros en los cuales los Pircanos y los turistas que visitan cada verano la Reserva Río Clarillo puedan disfrutar tranquilamente de los hermosos paisajes del lugar, se inauguró el viernes 18 de noviembre en el sector de Orilla de Río, el Módulo Especial de Vigilancia que cumplirá con la importante tarea de resguardar la tranquilidad de la zona. El Director Regional de la CONAF, Jorge Marín Schleesinger, señaló que “La materialización de esta iniciativa tan necesaria e importante para la comuna

de Pirque es un motivo de gran satisfacción, ya que viene a dar solución a la problemática de la contaminación del agua de consumo humano en el sector de El Principal, el ingreso de visitantes furtivos y el aumento del riesgo delictivo asociado a lo anterior”, apuntó. Así mismo, Carlos Peña, Administrador de la Reserva Río Clarillo, enfatizó en la importancia de la presencia del resguardo policial, ya que la presencia de Carabineros en cuanto a la seguridad ciudadana es de suma relevancia ya que protegerá la riqueza natural del sector de la Reserva, mediante el control del ingreso furtivo de campistas ilegales en los sectores aledaños. En tanto, Alejandro Elkins, encargado del Departamento de Medioambiente de la Municipalidad de Pirque, destacó la colaboración de distintas entidades que permitieron la

implementación del módulo. En este proyecto han participado diferentes actores que representan a instituciones como Carabineros, Municipio a través de su Alcalde, CONAF, Canalistas, Comité de Agua Potable de El Principal, Propietarios, Junta de Vecinos y Consejo Consultivo Río Clarillo, organizaciones con las cuales gracias a su colaboración y buena voluntad se han podido realizar los objetivos propuestos como son la seguridad, conservación y prevención sanitaria en el sector Río Clarillo. A la actividad asistió la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Caterina Klein Plesnar, el alcalde de Pirque Cristián Balmaceda, Teniente Coronel, Alejandro Herrera, Prefecto de la Prefectura Cordillera; el Subprefecto Aris Ramírez Lazcano, Jefe de la Brigada Criminal de Puente Alto, y los miembros del Honorable Concejo Municipal, Pablo Ulloa, Betzabé Muñoz, Lorena Berríos y Carlos Miranda.

(Gentileza Funeraria Iván Martínez)

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Puente Alto Al Día


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición sábado 26 de noviembre by Puente Alto Al Día - Issuu