Edición 3.305

Page 3

Crónica

Miércoles 1 de Octubre de 2014

3

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Detienen a presunto autor de crimen de menor al interior de la Carol Urzúa

Freddy Padilla Ruiz, fue detenido como presunto autor de la muerte de un menor de edad, hecho ocurrido en la población Carol Urzúa.

D

etenido y en prisión preventiva quedó un sujeto con domicilio en la población Carol Urzúa, sindicado como presunto autor de la muerte a disparos de un menor de 15 años, hecho que ocurrió en diciembre del año pasado, mientras el menor se desplazaba en una moto Scooter. La detención de Freddy Alberto Padilla Ruiz, la practicó la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI, en virtud de una serie de diligencias que se hicieron en la investigación y que a mediados de este año permitió la ubicación de un testigo, de identidad protegida, quien sindica al sujeto con antecedentes penales previos como el autor del hecho de sangre que ocurrió en la intersección del pasaje Siete con Profesor Alcaíno. El sábado el mencionado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, pero además tenía una orden de detención pendiente del Tribunal de Buin por un manejo en estado de ebriedad. Se trataba de una audiencia para procedimiento simplificado, fijándose nuevo día y hora por ese asunto. En cuanto al homicidio que se le imputa, se produjo en la tarde del 22 de diciembre cuando la víctima fatal ingresaba al pasaje Siete a bordo de una motocicleta. Según el Ministerio Público, el detenido (con el que el adolescente mantenía rencillas anteriores, se dijo) se percata de esa situación y se parapeta en un automóvil estacionado. En esas circunstancias procedió a efectuarle un disparo con un arma de fuego que portaba, provocándole un traumatismo torácico por bala, con salida de proyectil lo que derivó en el deceso del imberbe en el mismo lugar. Para el Ministerio Público se trata de un homicidio calificado, tesis que no compartió la jueza Roxana Venegas, quien estimó que se trataba de un homicidio simple. Se solicitó para Freddy Padilla la medida de prisión preventiva, argumentándose que se trataba de un peligro para la seguridad de la sociedad. En audiencia se dio cuenta de una serie de testigo que afirmaban la existencia de rencillas anteriores,

pero también el testimonio de un testigo presencial que complementaba las versiones anteriores, pero aparece como testigo presencial. Es esta persona la que reconoce a Freddy Padilla como aquel que se esconde detrás de un vehículo estacionado y procede a efectuar disparos al menor que iba en moto. Este testigo dice que se acerca al herido, observándolo ensangrentado, al tiempo que afirma que es en ese momento que pierde de vista al pistolero. Después de llegar se entera por dichos de vecinos que el herido había fallecido en el lugar. Si bien no se detalló en audiencia, en la población se comenta que el incidente directo que habría generado la reacción del imputado, se habría producido un día, cuando el adolescente habría amenazado a la madre del único detenido por estos hechos. Esto a pesar que la familia y el propio detenido afirman que no tiene relación. También se asocia a un evento ocurrido días antes, en el que resultó herido el hermano del imputado. Todos los entrevistados lo reconocen al ciento por ciento. Además del extenso prontuario, se mencionó que el sujeto tenía dos órdenes de aprehensión pendientes al momento de ser capturado por carabineros. El defensor privado se opuso a la solicitud, indicando que no había más elementos que la declaración de una persona y le llamaba la atención que después de muchos meses se conociera el testimonio. «No tenemos claro como aparece este testigo y entrega información tan precisa», después de varios meses, dijo el abogado. Describió la dinámica de los hechos e insistió que le parecía extraño, cuestionando que la moto hubiese quedado en el suelo. Precisó en este sentido el defensor que la investigación comenzó confusa. Si bien esa imagen no aparecería en la carpeta investigativa, fotos que circularon en redes sociales dan cuenta de esa situación. Desde el primer día de ocurrido el crimen, se recibió información confiable de la

participación del sujeto al que se conocía como «El Freddy Laucha», lo que dista de la tesis levantada por la defensa respecto a la presunta participación de su defendido. El Tribunal acogió el requerimiento del Ministerio Público, ordenando el ingreso del Freddy Padilla Ruiz a un recinto penal. Se fijó un plazo de cierre de investigación de sesenta días. LOS HECHOS El hecho de sangre ocurrió aproximadamente a las 19:30 horas del domingo 22 de diciembre, cuando un menor de 15 años viajaba a bordo de una moto por la calle 7 con calle Profesor Alcaíno. De acuerdo a fuentes policiales, al adolescente le dispararon prácticamente a quemarropa y a matar. Cuando carabineros llegó al sitio del suceso, verificó la presencia de un cuerpo tendido en la calzada. Presentaba una herida sangrante en el pecho y estaba rodeado por medio centenar de vecinos del sector. Se pudo establecer que se trataba del menor de 15 años Juan Antonio Gómez Maldonado, quien habría fallecido de manera casi instantánea. El adolescente se movilizaba en una moto scooter cuando fue atacado. Ya en diciembre los dedos acusadores apuntan al «Freddy Laucha», hermano de un delincuente que resultó herido en octubre. OTRA MUERTE Cabe recordar que cuando personal de la Vigésima comisaría adoptaba el procedimiento de rigor, se escucharon a la distancia por lo menos cuatro disparos. El lugar era distante sólo un par de cuadras del homicidio del menor. Esta vez el hecho se había producido en la esquina del pasaje 14 con Eduardo Cordero y tendría directa relación con el primer tiroteo. Al arribo del personal policial de la unidad base de Puente Alto, se encontraron con otro grupo de personas. Al detenerse la patrulla, desesperados por la falta de ambulancia o de un medio

El menor fue asistido por vecinos y la moto quedó tirada a un par de metros.

particular para trasladar al herido, subieron a viva fuerza al herido identificado como Alberto Aurelio Rojas González, de 53 años, conocido en la población Carol Urzúa como el «Albertico». Fue trasladado de urgencia al consultorio Alejandro del Río, centro asistencial al que ingresó en paro cardiorrespiratorio a consecuencia de impactos balísticos. Dos heridas a bala precipitaron su deceso pese a los esfuerzos médicos. De este hombre fuentes policiales indicaron que registraba antecedentes por hurto, quebrantamiento de condena, infracción a Ley 18.403, robo, robo frustrado, violación de morada y receptación. Además, mantenía dos órdenes de arresto pendientes por lesiones menos grave y violación de morada. Mientras se daba cuenta de la muerte de Alberto Rojas, hasta el mismo consultorio ingresó otro herido a bala, también proveniente de la población Carol Urzúa. Se trataba de Fredy Ignacio

Valdebenito Oliva, de 23 años, quien minutos antes de las 20:00 horas ingresó a la urgencia acompañado por familiares y movilizado en un automóvil particular. En este caso, todos optaron por guardar silencio y no se entregaron detalles de las circunstancias en que resultó herido. Este individuo conocido como el «Cocodrilo Freddy» tiene antecedentes por hurto, lesiones leves, amenazas y autor de homicidio simple frustrado. Tras ser atendido, fue trasladado en ambulancia a la Posta del Hospital Sótero del Río, donde quedó internado de gravedad, pero fuera de riesgo vital. Casi a la misma hora ingresó al Hospital Sótero del Río Ariel Alberto Rojas Barahona (31). También presentaba heridas por balazos. Esta persona es hijo del «Albertico» y también conocido y cercano al menor fallecido en calle Profesor Alcaíno. En el registro de sus antecedentes presentaba cargos por robo con fuerza y por la Ley 19.366.

Un fuerte contingente policial acudió a la población Carol Urzúa. Esa jornada fue muy violenta y en otro incidente se produjo el baleo de otras tres personas. Uno de ellos también falleció.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 3.305 by Puente Alto Al Día - Issuu