Edición N° 3.500

Page 11

Policíal

Sábado 13 de Agosto de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

11

Junta de Vecinos Villa San Carlos Cordillera: con todas las ganas de trabajar y ayudar a la comunidad La organización vecinal se conformó tan solo hace unos pocos meses.

E

n mayo el presente año se formó oficialmente la Junta de Vecinos Villa San Carlos Cordillera en la comuna de Puente Alto, la que abarca el radio de las calles comprendidas entre Concha y Toro (vereda oriente), Eduardo Cordero, Nemesio Vicuña, Profesor Alcaíno, Santa Elena y Domingo Tocornal por su vereda sur. Su presidente Ricardo Olea, a quien acompaña el secretario Orlando Castro, señala que en el sector existía antiguamente una JJVV, pero ésta se encontraba sin presidente ni directorio, por lo que en realidad era inexistente. «Como nosotros siempre andábamos ayudando a la gente de por acá, se nos acercó un día el presidente de Comité de Adelanto Eduardo Cordero, don Juan Peñailillo, y nos dijo «¿por qué no retomamos la Junta deVecinos?Y bueno,aquí estamos ahora». Orlando en tanto indica que en el sector donde vive, por Profesor Alcaíno, no existía una junta vecinal, por lo que aceptó gustosamente la invitación a ser parte a la nueva organización comunal. «Además, con Ricardo somos amigos y nos conocemos de años. Quiero destacar también que en esta tarea de conformarnos, ayudaron otras organizaciones del lugar como por ejemplo, los clubes de adulto mayor «Los Cóndores Pateados» y «Los Girasoles del Sol». Actualmente están próximos a obtener su anhelada personalidad jurídica, la que deben retirar finalmente el próximo 17

CE

de agosto. Una vez con ésta en mano, esperan realizar su gestión de mejor forma,con el apoyo legal que el documento les permite. SEDE Y PREOCUPACIÓN POR EL ADULTO MAYOR Cerca de 500 socios inscritos lleva hasta el momento al Junta de Vecinos Villa San Carlos Cordillera, de la cual su mayoría corresponden a adultos mayores. De esta forma, uno de sus focos principales aseguran, será trabajar para el bienestar e integración de las personas de la tercera edad. En tanto, la falta de una sede para realizar sus reuniones -que indican se realizarán como mínimo una vez al mes- es un tema que les preocupa. En estos momentos, una oficina dispuesta en la casa de su presidente es su centro de operaciones. Si bien dicen existe la sede social de la Unión Comunal, afirman que ésta siempre se encuentra ocupada con actividades, «lo que está bien, pero la verdad ansiamos tener un espacio propio», señala Ricardo. La entidad comunal dice tener una muy buena relación con al municipalidad, quienes ya les han demostrado su apoyo y ayuda en este corto período que llevan conformados, esperando que ésta siga creciendo de la mejor forma con el pasar del tiempo. «Hace poco estuvimos en las reinauguraciones de algunas plazas del sector (programa «Plazas Familiares» de la municipalidad). Agradecemos lo preciosas que quedaron ahora. Los vecinos están muy contentos»,

Recordar a Dios en nosotros

E

l gran rey Salomón escribió el libro de Eclesiastés, donde hace comentarios notables y definiciones magistrales sobre la sabiduría, la ciencia, la filosofía, la moral, el conocimiento, el diario vivir y la relación eterna del hombre con Dios. Analiza casi todos los aspectos esenciales de la vida.Toda persona que aspire a vivir virtuosamente o al menos con cierto nivel ético, debe leer la Biblia y, en ella, los doce capítulos del Eclesiastés y aprender sus enseñanzas. Justamente el capítulo 12 comienza con una declaración que apunta al centro de cada conciencia, al corazón de la vida íntima, del espíritu y el alma. El versículo primero señala: ìAcuérdate de tu Creador, en los días de tu juventud, antes que vengan los malos días, y lleguen los años, en los cuales digas: no tengo en ellos contentamiento.î Acordarse.O recordarlo,traer a la memoria todo aquello que en la vida vale la pena

rememorar. Sacar de algún rincón escondido de las memorias el conocimiento y relación con el Creador, con Aquel a quien debemos la vida y todo lo que somos. Significa ser sabio, pues dice la Palabra de Dios, la Biblia, que el necio lo niega, pero que el sabio lo reconoce como Creador y Señor. Recordar de que el hombre es solo criatura de Dios. El lo hizo a su imagen y semejanza, para que administrara la creación, que estaba en plena armonía. Sin embargo, la raza humana desobedeció a Dios, pecando continuamente, pues toda desobediencia al Creador es pecado.Y como consecuencia de ello entró la muerte al mundo y el hombre comenzó una existencia cada vez mas degenerativa, corrupta, decadente, que ha llevado al mundo a alejarse de Dios. Y ese alejamiento ha costado muy caro a la Humanidad: Injusticias, genocidios, crímenes horribles, corrupción y sobre todo amnesias personales y sociales. Amnesia del conocimiento de Dios. Si. Parece

El presidente Ricardo Olea (derecha) y secretario Orlando Castro (izquierda) de la JJVV Villa San Carlos Cordillera

sostiene el secretario. De esta forma su presidente y secretario son optimistas respecto a lo que se viene a futuro con el trabajo que realizarán junto a los vecinos, a quienes ven muy comprometidos y cooperadores. «Están todas las ganas de comenzar a hacer cosas por el bienestar de la comunidad», concluye Ricardo.

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

que muchas personas se han olvidado de Dios. No es que se hayan olvidado ahora, no. Es que parece que hace mucho tiempo –quizás en la adolescencia, o en la temprana adultez –aquellos niños que un día fuimos — cambiamos nuestra relación con Dios. Sí. De pensar, de orar, de tener en cuenta lo bueno claramente separado de lo malo; de vivir con alguna preocupación por lo religioso, se pasó a la indiferencia y, a un recuerdo nominal, mas bien de tipo social, ritualista, seudo religioso, que en algunas personas se manifiesta en no congregarse. Y de hecho se les reconoce como aquellos que van a los templos cuando los llevan a bautizarse, a casarse y luego cuando mueren, para velarlos. Esta columna pretende llamar la atención del lector en la importancia de recordar a Dios siempre en la vida de cada ser humano.Y como acordarse del Señor lleva al hombre a respetar y guardar sus mandamientos, es lógico que las buenas acciones, el actuar correctamente, el deber ser, el amor a Dios y al prójimo sean las normas habituales de conducta del

cristiano real, verdadero.. Y como aquello es lo bueno, lo deseable, aquel que hace lo correcto y se recuerda de Dios desde joven, aún en su vejez tiene buenos recuerdos, la satisfacción de haber hecho bien en su vida y hecho el bien a sus semejantes, lo cual le da alegría, pues cuando lo pudo hacer, lo hizo. Por ello le invitamos a recordarse de su Creador, Dios Todopoderoso, ahora cuando puede hacerlo. Le traerá mucho bien y cuando lleguen los años en que tal vez no tenga ya la salud y movilidad de hoy, podrá en su conciencia alegrarse porque hizo lo que mejor pudo hacer: Estar en comunión con Dios. Le invitamos a que adore a Dios en la Catedral Evangélica de Puente Alto, que tiene reuniones los martes y jueves a las 19.30 horas y los domingos a las 10.30 y 18.30 horas y se congregue allí; o en cualquier otro templo evangélico. Allí le enseñarán como acercarse a Dios y volver a tener comunión con Él. Que Dios le bendiga.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.