2
Sábado 7 de Marzo de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
EN EL ALFALFAL DE SAN JOSÉ DE MAIPO
Abundante munición y 13 kilos de marihuana son incautados al interior de parcela
Abundante marihuana y más de 10 mil tiros fueron encontrados en un domicilio del sector de El Alfalfal.
M
ás de trece kilos de marihuana en proceso de secado y posterior venta y un arsenal compuesto por más de 10 mil tiros de diferente munición, incluido material de guerra,fue incautado por carabineros al interior de un inmueble ubicado a la altura el kilómetro 1 del Camino Los Maitenes. La diligencia en la que no se registraron detenidos, se comenzó a desarrollar luego que uniformados de la subcomisaría San José de Maipo acompañaron a un receptor judicial que debía efectuar una notificación en la propiedad indicada. No se trataba de un procedimiento policial propiamente tal,pero la presencia de carabineros alejó la presencia de un sujeto, probablemente morador del lugar. Autorizados al ingreso a la propiedad se dio curso a la acción judicial. Carabineros que prestaba auxilio al referido receptor, cuando se percató que en una de las dependencias, justamente la destinada a comedor, había una gran cantidad de marihuana cultivada y en proceso de secado.
Ante el delito flagrante, distinto al motivo por el cual se encontraba en el sector del Alfalfal, solicitó apoyo del personal de servicio de la referida unidad policial. De acuerdo a lo que explicó el mayor Jorge Carrillo Causa, en la práctica se trataba casi de un laboratorio clandestino para el procesamiento de Cannabis Sativa. «Había indicios evidentes que se estaba cultivando, cosechando y secando droga en grandes cantidades.Ya había paquetes, presumiblemente destinados a su distribución», explicó, agregando que había otros elementos asociados al delito y que están destinados a la dosificación. Consultado el oficial respecto del origen, detalló que no se encontraron matas propiamente tal, pero si se ubicó el terreno en que se realizó el cultivo ilegal. ABUNDANTE MUNICIÓN De igual forma dio cuenta que el procedimiento policial permitió el hallazgo de munición de alto calibre, destacando munición para fusiles y .40 encamisados, conocidos en jerga policial como
mata policías y cartuchos 9 mm en abundancia. «Se trata de munición de diverso calibre que supera las diez mil doscientas unidades. Estamos estableciendo el origen de las mismas, es un trabajo de investigación que aún continúa», puntualizó el mayor Carrillo. Mucho de lo encontrado estaba a simple vista, pero también había munición que estaba guardada y lejos de la mirada de cualquiera. «Estaba en un lugar destinado a la custodia y conservación de la munición». Consultado por el valor de la diligencia detalló que «esta munición bien pudo estar en las calles y destinada a un uso ilegal. No lo sabemos, lo estamos investigando, pero lo bueno es que la sacamos de circulación. En reiterados procedimientos policiales los delincuentes están haciendo uso de armas de fuego. Hemos dado un fuerte golpe, hemos sacado munición que pudo estar en las calles», recalcó. Explicó que se están realizando diligencias instruidas por la Fiscalía local de Puente Alto y que «la Sección de Investigaciones Policiales
El mayor Jorge Carrillo Causa, dio detalles de la importante diligencia de carabineros de San José de Maipo.
(SIP) de la 65ª Comisaría está trabajando en la materia y ya mantenemos indicios que nos pueden orientar al origen de la munición, a su procedencia. Tenemos harto que trabajar todavía», recalcó. En el registro de la propiedad también se encontraron computadores que iban a ser periciados, armas, blancas, réplica de armamento real, rifles a postones, una pistola, una ballesta y un chaleco anticortes. Del hallazgo e infracción a la Ley de Control de Armas y a la Ley de Drogas, se dio cuenta al Ministerio Público. Como se indicó la diligencia no se tradujo en personas detenidas, pero los presuntos involucrados están debidamente identificados. «Estos antecedentes son propios de la investigación y esperamos tener bueno resultados a la brevedad».
Emergencia química tras muerte de joven de 17 años U
na masiva emergencia química vivieron los vecinos de la Villa Estaciones Ferroviarias, al surponiente de la comuna, luego que se adoptara un procedimiento policial por el hallazgo del cuerpo sin vida de una adolescente de 17 años al interior de una vivienda del pasaje Estación Lagunillas. Todo apuntaba a que se trataba de una muerte por inhalación cianuro, por lo que la situación generó una masiva evacuación a causa de la
emergencia química. El hecho ocurrió alrededor de las 20:00 horas del martes, cuando la madre de la víctima fatal fue a la pieza de la joven identificada como Julieta Elizabeth V.S. y se percató de que ella no tenía signos vitales y que a su lado había un frasco plástico con una sustancia en ese momento no identificada. La mujer tomó contacto con carabineros de la 62ª Comisaría San Gerónimo, los que a su vez,
dadas las circunstancias del hallazgo, advirtieron de la situación a voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto. De esta forma se activaron los protocolos de emergencia y se evacuó a todo un perímetro con alrededor de 400 personas, quienes finalmente pudieron volver a sus hogares cerca de las 03:00 horas de la mañana. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, Hugo Gutiérrez, indicó que se tomaron todas las precauciones, «la comunidad tiene que esperar que Bomberos dé el alta del sector donde no esté comprometida la vida de las personas», precisó mientras se cerraba el perímetro y se evacuaba a los vecinos de las casas más cercanas. De igual manera explicó que Bomberos trabajó «con la unidad Hazmat de Ñuñoa», grupo especializado en emergencias químicas que se encargaron de sacar el químico y luego «entregarlo a las unidades de emergencia». Tanto la madre de la menor, como personal de Carabineros que tuvieron contacto con la afectada, fueron trasladados hasta un centro asistencial para monitorear su estado de salud, verificándose que no presentaban complicaciones. Por instrucción del Ministerio Público, en el sitio del suceso se constituyó personal de la Brigada de Homicidios Metropolitana, confirmando que la muerte se produjo por inhalación de cianuro. El subcomisario Marcelo Sánchez, indicó que «es parte de la investigación establecer si efectivamente fue un ataque suicida o si es
algún tipo de evento de una participación de terceras personas», agregó, previo al trabajo en el sitio del suceso. Después el oficial confirmó que la sustancia utilizada era cianuro y trascendió que la menor habría dejado notas dirigidas a sus cercanos, familiares y amigos, en las que daba cuenta de lo que estaba viviendo.»Se encontró una joven muerta por producto químico.Al análisis de los funcionarios que trabajaron en el sitio del suceso, constataron el fallecimiento de la menor y establecieron el producto químico que estaba en un envase plástico». De hecho, con el correr de las horas se fueron despejando las circunstancias que rodearon el deceso y se pudo establecer que la joven adquirió el producto en un local de Santa Victoria, en la comuna de Providencia. Todo apunta a que adquirió la sustancia en polvo, la mezcló con líquido contenido en un frasco, produciéndose la fatal intoxicación. Parte del contenido quedó en el piso de la habitación.También se encontró una bolsa con la sustancia en polvo. En principio se descartó la participación de terceras personas. La joven era alumna regular de Cuarto Año Medio del Colegio Compañía de María, según se informó. Cabe señalar que en Chile no hay normas para restringir el acceso al cianuro, hay tiendas especializadas en productos químicos que lo venden sólo dejando registro del carnet de identidad del comprador.
Una emergencia química generó el hallazgo el cuerpo sin vida de una adolescente de 17 años. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962