Edición N° 3.468

Page 19

Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 23 de Abril de 2016

19

Peluquería Becerra, la tradición continúa en Puente Alto Desde hace 48 años, el clásico local ha mantenido un sello de calidad –y calidez- en su servicio. Hoy, se aprestan a enfrentar nuevos desafíos.

Eduardo Becerra hijo, junto a su hija Catalina y doña María Angélica González.

Los tres peluqueros que atienden actualmente el local, concentrados en su trabajo.

N

acida en 1968, la Peluquería para caballeros Becerra es un clásico dentro de la comuna,sinónimo de calidad y tradición. Fundada por don Eduardo Becerra hace ya 48 años -a quien llamaban de cariño «Don Yayo»-, a través de su existencia ha sido testigo de cómo generaciones de padres, hijos y nietos han pasado por sus dependencias. Duros golpes ha enfrentado esta peluquería el último tiempo, pero sus hijos, Juan y Eduardo, tomaron las riendas a tiempo y junto a su

madre, doña María Angélica González, lograron que el negocio continuara, y a la vez, están trabajando actualmente en mejoras para que sus clientes se sientan en casa, aún incluso más que antes. «Hemos estado trabajando con todo para que el negocio continúe . Afor tunadamente reaccionamos a tiempo, y tenemos ya a tres peluqueros. A la vez, estamos haciendo arreglos, mi madre también nos ayuda, incluso ha repartido volantes, así como mi señora Adriana. Queremos que

la gente sepa que la Peluquería Becerra sigue en pie y no se trasladó a otro lugar. La dirección es la misma de siempre, José Luis Coo 0251», afirma enérgicamente Eduardo Becerra, hijo del fundador. MODERNIZACIÓN Dentro de las mejoras que se están llevando a cabo en el local en la clásica peluquería, figura la implementación de televisión por cable y wi-fi (internet inalámbrico) para sus clientes, adecuándose y modernizándose de esta forma a los

tiempos que corren hoy en día. «Queremos transmitir que la tradición continúa. Estamos enfocándonos en que todo lo que creó mi padre permanezca», indica Eduardo. Dentro del staff, como se precisó anteriormente,se encuentran en esta oportunidad tres peluqueros atiendo a los clientes, cada uno de ellos de distintas edades: un hombre maduro, una mujer de más menso 40 años y «y un lolo de 21, así que en ese sentido tenemos cubierto los tres segmentos etarios. Sabemos

que a los hombres no les gusta esperar, y con más peluqueros, la atención era mucho más rápida y expedita», señala Adriana, esposa de Eduardo. Como se puede ver, ante la adversidad, la clásica peluquería pudo sobreponerse con un trabajo en conjunto, y hoy en día se esmera y trabaja más que nunca para que la tradición y el legado de su fundador, don Eduardo Becerra,personaje muy querido de la comuna, continúe en pie.

Dos mil nuevos militantes se integran al PRO L

a grave crisis de credibilidad que atraviesan los partidos políticos, las instituciones públicas y los cargos de elección popular, expresada en la abstención de más del 60% de la población del país, en las últimas elecciones parlamentarias y presidenciales del 2013, no tendrá solución alguna si la clase política tradicional y los sectores conservadores, no transparentan los padrones de los partidos políticos,el financiamiento de campañas electorales y la apertura de aportes reservados a dichas campañas, son las materias que abordan los progresistas de cara a las próximas elecciones municipales. Junto a las propuestas presentadas para mejorar el funcionamiento de las colectividades, expuestas por el Partido Progresista (PRO) a la comisión Engel, los integrantes de esta colectividad iniciaron desde fines de febrero de este año, una campaña masiva de integración de nuevos militantes de Arica a Punta Arenas.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Así lo da a conocer el secretario general del Partido Progresista, Pedro Abarca, señalando que «a pesar de los ataques sistemáticos y concertados de los partidos duopólicos , en contra del progresismo y su principal liderazgo presidencial, Marco Enríquez-Ominami,el crecimiento del PRO durante estos dos últimos meses, se ha manifestado en más de dos mil nuevos militantes que se encuentran en proceso de ingreso oficial al Servel». Esta gran cantidad de nuevos adherentes, indica Pedro Abarca, se sumarán a los 36 mil militantes, que actualmente tienen, siendo su principal desafío, prepararse para competir y ganar las próximas elecciones municipales 2016 y presidenciales 2017. «El PRO presentará listas completas de candidatos a concejales en las elecciones municipales 2016 y candidatos a alcaldes en las principales comunas de Chile», señala. Este crecimiento sostenido

lo acrecentaran durante este año y los ayudará –a juicio de Abarcaa fortalecer orgánicamente la colectividad en las 15 regiones del país. Estando en mejores condiciones para enfrentar los requisitos establecidos en la nueva ley de reinscripción de partidos políticos, más conocida como ley de refichajes de militantes. Junto a lo anterior, el personero progresista afirma que los nuevos militantes progresistas no escatimarán esfuerzos en participar en cada movilización social y ciudadana, que conduzca a profundizar y fortalecer la democracia en Chile y un Estado que garantice los derechos fundamentales. «Los militantes,adherentes y simpatizantes del progresismo, enarbolando las banderas de la asambleaconstituyenteyunanueva constitución, jugarán un rol activo en la organización de los cabildos ciudadanos que se comienzan a impulsar, fortaleciendo el proceso constituyente», concluye Pedro Abarca,secretario general del Partido Progresista.

Se suman a los actuales 36 mil inscritos. Su principal desafío será prepararse para competir y ganar en los próximos comicios municipales de 2016 y presidenciales de 2017.

Aspectos de la inscripción de nuevos progresistas. Puente Alto Al Día


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.