Edición Nº 3.471

Page 5

Visitanos en:

Policíal Crónica

«

Leer nos hace libres», «niño que lee es un adulto que piensa», «yo amo leer», «leer es crecer», «el libro: un eterno amigo» eran algunas de las frases escritas en las pancartas que alumnos desde pre-kinder a 8º básico de la escuela Luis Matte Larraín exhibían en una actividad que tomó lugar en la Plaza Elvira Matte, este 28 de abril, enmarcada dentro de la celebración de la semana del libro. «Siempre hemos tratado de realizar actividades lúdicas para fomentar la lectura, y también para integrar a la comunidad. Este año salimos del establecimiento, haciendo partícipes a los apoderados y a las personas que viven en las villas cercanas. Todo ha salido muy bonito y hay un gran entusiasmo», señala Maritza Hidalgo, funcionaria de la Corporación Municipal y encargada de la biblioteca de la Escuela Luis Matte Larraín. Los cursos se dividieron en diversas temáticas, siendo éstas las siguientes: pre básica con «cuentos clásicos y sus autores»,primeros básicos con «fábulas y sus autores», segundos básicos con «cuentos folclóricos»,terceros básicos con «leyendas chilenas», cuarto básicos con «comics-autores», quintos básicos con «poesía/autores chilenos», sextos básicos con «cuentos latinoamericanos/ grandes ilustradores, séptimos básicos con «cuentos y novelas de terror/autores y finalmente octavo básico con «teatro/ autores», contabilizando un total de 1300 alumnos. Un jurado evaluó a cada uno de los cursos y sus temáticas, quienes finalmente eligieron a los ganadores, siendo recompensado con un premio sorpresa. «Más que nada servirá como un estímulo para los niños, pero lo más importante es que esto se hace por el gusto y fomento a la lectura. Esperamos abrir una puerta con esta iniciativa. Nuestra biblioteca pasa la verdad llena todos los días. Su capacidad es de de 300 alumnos y hay veces en que hemos contabilizado 650 adentro», afirma Maritza. INTEGRACIÓN La directora del establecimiento educativo, Loreto Pinillo, dice sentirse

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Los pequeños del 1º A, demostrando su entusiasmo por la lectura

Con una actividad que integró a la comunidad educativa, profesores, alumnos y apoderados salieron a difundir el interés por la lectura a la plaza Elvira Matte. orgullosa de la actividad organizada, de los alumnos y profesores, la que fue planificada desde los primeros días de abril. «Ellos quisieron demostrar su amor por la lectura a través de la diferentes narraciones que han leído durante este tiempo, y decidieron tomarse los espacios públicos, como la plaza en esta

oportunidad,para demostrar este gusto por la lectura a la comunidad». Dentro de la visión y la misión de la Escuela Luis Matte Larraín, se apunta a la integridad y protección de identidad de los alumnos. «Hay cerca de unos 300 niños con discapacidad, tanto física como psíquica y todos participan,

Loreto Pinillo, directora de la Escuela Luis Matte Larraín

independiente de su condición». El día siguiente , los niños -aprovechando que se instala una feria en el sector los días viernes- regalaron libros a los transeúntes, para fomentar de esta forma en la gente el gusto por la lectura.

Los cuartos básicos desarrollaron la temática «comics y autores».

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

5

Escuela Luis Matte Larraín celebró el Día del libro

«Poesía y Autores chilenos» fue el tema de los quintos años básicos.

DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl

Miércoles 4 de Mayo de 2016

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición Nº 3.471 by Puente Alto Al Día - Issuu