Edición Nº 3.435

Page 5

Visitanos en:

Policíal Crónica

E

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 30 de Diciembre de 2015

5

Los Jivias: el conjunto musical que es parte del paisaje de Puente Alto

n las tasaciones de metro y vagones de la Línea 4 así como en los alrededores de la plaza de Puente Alto, es posible ver con frecuencia a la agrupación Los Jivias, quienes interpretan canciones del folclor latinoamericano, con énfasis en las composiciones creadas por los Jaivas, Piero e Illapu, entre otros artistas. «Comenzamos a tocar ya hace un año y medio más menos. Yo soy trovador y soy miembro de la SCD, con quienes ya edité un álbum. A la vez, siempre he sido un admirador del folclor y la dela música andina, así que formamos los Jivias junto a otros colegas para llevar este tipo a de música a la gente, que no tiene rotación tan seguida en las radios del país», cuanta a PALD Cristian Fernández integrante del conjunto, encargado de la zampoña y la voces. La banda se completa en la actualidad con Cristián Saavedra (guitarra), Patricio Galleguillos (percusión) Juan Carlos Gómez (bajo) y Marcos Carrizo (charango). Una de las características de esta banda de versiones, es que como conjunto desean mantener la «raíz folclórica» en los temas que interpretan: de este modo, no utilizan instrumentos como guitarras eléctricas ni sintetizadores, por ejemplo. «Como Los Jaivas en sus inicios», explica el músico. Otro aspecto que llama la atención en el grupo es el parecido físico de Patricio Galleguigos con el fallecido y querido «Gato Alquinta». Cristian cuenta que en los funerales de éste, Patricio asistió y la misma banda y familiares de Alquinta se sorprendieron al verlo, a quienes conoció y compartió.

Los Jivias en la línea 4 del metro de Santiago.

ORIGEN DEL NOMBRE Sin suda el nombre del conjunto llama la atención de la gente. Cristian cuenta que éste nació de forma espontánea y medio en broma: de hecho antes eran conocidos como «Fusión Ancestral». «Un día, a uno de los miembros fue a

comprar empanadas, y le pregunta al vendedor ‘¿hay empanadas de jibia?’ ¡Y el nombre nos gustó! Aparte, como tocamos canciones de Los Jaivas y tenemos a un doble del Gato Alquinta en la banda, ¡pegaba súper bien!» Los Jivias grabaron un disco con las canciones de las bandas antes nombradas hace

7 meses, llevando copias de éste consigo en cada lugar donde se presentan, sea en el metro, la plaza de Puente Alto, en eventos a beneficio, o fiestas de amigos. Dicen no tener problemas para hacer shows en el lugar que se les pida. Si desea contactar a Los Jivias, puede hacerlo s través del fono 7 8700159 o enviar un correo a cantor@hotmail.com. También puede visitar su fanpage en Facebook «Los Jivias».

El conjunto presentándose en las inmediaciones de la plaza de Puente Alto.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.