Maestros
Ingeniería para el siglo XXI
ING. LUIS ALBERTO PEÑA PROFESOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA CAMPUS SANTO TOMÁS DE AQUINO
LOS RETOS QUE LLEGAN CON LOS CAMBIOS EN LAS TECNOLOGÍAS HAN DE SER RESPONDIDOS POR EL INGENIERO DE
He sido parte de la familia universitaria desde hace 10 años y he notado una cultura de transformación constante a favor de la oferta académica. Primero como estudiante de grado, más adelante en postgrado y por último como docente, esta evolución de la Universidad me hace sentir privilegiado. Uno de los aportes más significativos es la sede de la Facultad de Ciencias e Ingeniería. El edificio provee el espacio idóneo para una cultura de colaboración entre los estudiantes y docentes con una diversidad de salones para reuniones, aulas y laboratorios (desde computación, diseño asistido y electrónica, hasta redes convergentes e inteligencia artificial). Contar con los espacios adecuados y las facilidades en los mismos es algo fundamental para una experiencia integral de aprendizaje en el mundo actual de la ingeniería. Ahora bien, ¿qué se supone que debe producirse
ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS DEL SIGLO XXI Y LA LLAMADA “CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL”.
22 I PUCMM INFORMA I MAYO/AGOSTO 2018
en estos espacios? El intercambio de conocimiento es el ejercicio fundamental, pero se apunta más allá, a una producción de nuevas ideas y talentos que se insertarán al mercado laboral como entes críticos y con capacidad de transformar los conceptos científicos en avances para el desarrollo social. Los retos que llegan con los cambios en las tecnologías han de ser respondidos por el ingeniero de acuerdo a los lineamientos del siglo XXI y la llamada “cuarta revolución industrial”. El nuevo edificio de la
Facultad de Ciencias e Ingeniería se posiciona como un entorno de investigación, incluso con lugares que invitan explícitamente a ello, en apoyo al mensaje de innovación que caracteriza a la institución y con un ejemplo contundente de integración amigable con el medio ambiente. Es el lugar indicado para forjar a las nuevas generaciones de ingenieros que seguirán llenando de orgullo la tradición de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).