
1 minute read
3.4. Operacionalización de las variables o categorías
from ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN EMITIDA POR MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIGITALIZADOS DE SANTO DOMINGO
by Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo PUCE SD
con cada caso que se analiza. Los casos escogidos van en función de la importancia que cada uno puede aportar al estudio en su totalidad, así poder resolver los objetivos y problemática (Gómez (2007).
3.2. Población y muestra
Advertisement
La población y muestra, se tomará de las 120 publicaciones realizadas durante el mes de marzo y abril de la pandemia de parte del medio digital Infórmate Santo Domingo, el contenido subido a sus redes sociales. El contenido publicado por estos medios se observará desde el 16 de marzo hasta finales del mes de abril, del año 2020. La muestra se tomará de forma cualitativa de las publicaciones realizadas en ese período que son un total de 120 publicaciones que tienen como tema principal el coronavirus.
3.3. Técnicas de recogida de datos
Se utilizará un registro de información para clasificar cada publicación que los medios digitales realizaron en ese periodo. Para esto se revisará las imágenes, texto, fuentes, títulos, comentarios, compartidas, visualizaciones. Al recaudar un volumen grande de información se realizará un análisis, lectura crítica y conceptual de los contenidos establecidos en la muestra. Se codificará los resultados por orden de importancia.