Revista de ciencias policiales UNIÓN FEDERAL DE POLICÍA (UFP). Núm. 100

Page 57

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

CRIMINOLOGÍA CREA UN COMITÉ DE EXPERTOS Gómez Bermúdez, Vicente Garrido y Paz Velasco ponen en valor la ciencia criminológica

E

l Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid (CPCM) ha constituido un Comité Asesor de Expertos compuesto por profesionales de reconocido prestigio que han defendido durante su brillante trayectoria la importancia de la Criminología, y que aportarán su conocimientos y experiencias a la Institución.

Prevención del delito El objetivo es que el Colegio alcance su meta principal, “que no es otra que el reconocimiento del papel que debe tener el criminólogo en la sociedad, implicado necesariamente en la labor fundamental de garantizar la libertad y seguridad del ciudadano”. “No se puede olvidar que la Criminología se basa, entre otros muchos aspectos, en la prevención del delito”, recuerda el CPCM. La nueva decana, Carmen Balfagón, quiere agradecer el compromiso de todos los profesionales que integrarán el Comité Asesor

y conferenciante, es profesora en la Universidad Internacional de Valencia y vicepresidenta de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses. Su obra maestra es, hasta el momento, su ensayo ‘Criminal-mente: la criminología como ciencia’.

de Expertos y da cumplimiento así a uno de los puntos de su ambicioso programa electoral: la creación de este órgano asesor integrado por personas de una amplia trayectoria y vinculadas a la Criminología, “autoridades en la materia quienes han desarrollado su actividad tanto la universidad como otros ámbitos de la sociedad civil”.

Papel del criminólogo El Comité estará presidido por Paz Velasco de la Fuente, criminóloga y jurista especializada en personalidad psicopática y delitos violentos. Colaborada de diferentes medios de comunicación

Revista de ciencias policiales de UFP

En su amplia trayectoria, la colegiada Velasco siempre ha defendido el papel que la Criminología “debe tener en la estructura de nuestro país y de una sociedad moderna como la nueva y, por ende, el importante papel que tiene que cumplir el criminólogo”.

Miembros destacados Entre los miembros que formarán parte de este Comité Asesor se encuentra Javier Gómez Bermúdez, expresidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional; y Vicente Garrido Genovés, catedrático de Criminología en la Universidad de Valencia, una de las autoridades más reconocidas en el ámbito de la Criminología violenta.

57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El quinto mandamiento. Narcos macarras, por Alipio Morgades

1min
page 100

Policías honorarios

4min
pages 97-99

Detectives de las palabras

6min
pages 93-96

Ha fallecido Salvador Ortega, el Policía que detuvo al mayor asesino en serie de España • Así actúa el depredador sexual, por Vicente Garrido . 85 • La heroína cabalga de nuevo, por Arturo Pereira....... 87

9min
pages 84-89

Cancelación de antecedentes policiales, por Lucio Toval

3min
pages 82-83

Criminología vial. Nueva ciencia, por Javier Durán

4min
pages 90-92

Detectives privados. Una profesión eminentemente social, por Rafael Guerrero

5min
pages 79-81

Los drones en la investigación de la siniestralidad, por Pablo Enrique Rodríguez Pérez

4min
pages 73-75

Instituto Nacional de Ciberseguridad

4min
pages 76-78

Lucía y la telaraña, por Jorge Cabezas

8min
pages 68-72

por policías

9min
pages 63-67

Retóricas terroristas indecentes, por MaitePagazaurtundua • Malas calles. Historias criminales contadas

4min
pages 60-62

Dani El Rojo, por R. Castrillo de Cepeda

1min
page 59

Criminología crea un comité de expertos

3min
pages 57-58

El estrés en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, por José Carlos Fuertes

4min
pages 54-56

Yéremi y Madeleine: comparación odiosa, por Albert Castillón

5min
pages 51-53

Caso Pablo Ibar, cadena perpetua, por Carlos M. Merino

7min
pages 47-50

Todo el mundo lleva un lobo dormido dentro, por Odracir Zagam

4min
pages 44-46

ETA, la heroína y el plan maestro, por Alejandro Gallo • UFP firma convenio con la institución

10min
pages 36-41

Obtención de muestras biológicas de ADN por detective privado, por José Manuel Estébanez

7min
pages 24-27

Violadores, perfil criminal, por Patricia Alcaraz

6min
pages 17-20

• Las cifras “mareantes” del hachís, por Ricardo Magaz

2min
pages 11-12

Windsor, planta 21, por Lorenzo Silva

4min
pages 21-23

Las técnicas del interrogatorio policial, por Beatriz de Vicente

12min
pages 29-35

Editorial

2min
pages 4-5

La mutación del terror salafista, por Pedro Baños

7min
pages 6-10

Blanqueo de la historia, por Manu Marlasca

5min
pages 13-16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.