
4 minute read
El criminal más buscado de España: libro de Lorenzo Silva y Manuel Marlasca
EL CRIMINAL MAS BUSCADO DE ESPAÑA Lorenzo Silva y Manuel Marlasca examinan el caso de “El Solitario”, enemigo público número uno
“El Solitario: el caso del criminal que mantuvo a España en vilo”, es el libro true crime que reúne en sus páginas las investigaciones de los atracos y asesinatos cometidos por Jaime Giménez Arbe, alias “El Solitario”, un sangriento atracador de bancos que se gustaba demasiado. Escrito de la mano del periodista Manuel Marlasca y el narrador policíaco Lorenzo Silva, de las ilustraciones se encargó el artista Cristobal Fortúnez, basadas en la documentación del sumario del caso. “El Solitario” perpetró su primer asalto en 1994; fue finalmente detenido en 2007 después de varios crímenes.
Advertisement
Atracador esquivo
Su historia marcaría el inicio de una de las trayectorias más increíbles del crimen español, considerándolo como el atracador más esquivo del país. Durante catorce años, asaltó más de treinta bancos por toda España, provocando hasta tres muertes. Policía y Guardia Civil le persiguieron en la investigación Operación Marietta hasta que fue detenido el 23 de julio de 2007 en Figueira da Foz (Portugal) por agentes españoles y portugueses.
Al principio era un atracador que actuaba en solitario, disfrazado y siempre armado, comen
En la imagen superior, Jaime Giménez Arbe, alias “El Solitario”, en el momento de su detención en 2007. Abajo, sentado en el banquillo con motivo de uno de sus juicios por el asesinato de dos guardias civiles
zando a desvalijar oficinas bancarias de toda España a partir de 1994. En Viveiro (Lugo) se le dispara la pistola y dos años después, en Zafra (Badajoz), se enfrenta a tiros a la Guardia Civil.
Muertes
Un atraco en La Vall d’Uixó (Castellón) acaba en una refriega a tiros entre agentes y delincuente que se salda con la muerte de un policía municipal. La Guardia Civil analiza con todo detalle el comportamiento del atracador, que realiza una exhibición de destreza en el manejo de las armas y de confianza en sí mismo
Los guardias civiles Juan Antonio Palmero y José Antonio Vidal mueren ametrallados a sangre fría en Castejón (Navarra) mientras perseguían al Solitario. Los informes de balística vinculan el arma empleada por el criminal con una de las utilizadas en La Vall d’Uixó cuatro años antes.
Enemigo público número uno
El doble crimen es el punto de arranque de la Operación Marietta y el Solitario se convierte en el enemigo público número uno.
Tras el asesinato de los dos guardias civiles, el Solitario pasa veintidós meses sin actuar, hasta que regresa de manera compulsiva –ocho atracos en trece meses– y comete muchos errores: en La Moraleja (Madrid) se le cae un cartucho, en Sarria (Lugo) y en Toro (Zamora) dispara a empleados de las oficinas y finalmente decide asaltar un banco situado junto al complejo policial más grande de España.
Confidencia y detención
Un comisario de la Brigada de Policía Judicial de Madrid recibe una confidencia desde Alicante. Un informante le da el nombre y los apellidos del Solitario: Jaime Giménez Arbe. La Policía no deja ni un solo rincón sin iluminar del pasado y el presente de Giménez Arbe: su biografía, sus primeros antecedentes por tráfico de drogas y peleas… Todos

Portada de “El Solitario”, de Lorenzo Silva, Manuel Marlasca y Cristobal Fortúnez

El periodista de investigación Manuel Marlasca, coautor de “El Solitario”

El escritor Lorenzo Silva, coautor de “El Solitario”

El artista Cristobal Fortúnez, ilustrador de “El Solitario”

El volumen “El Solitario” se presentará, entre otros lugares, en la Semana Negra, uno de los mayores festivales literarios policíacos europeos con más de medio millón de visitantes en cada edición
sus movimientos y comunicaciones son estrechamente vigilados.
La presión policial en España hace que Giménez Arbe viaje a Portugal en busca de su siguiente objetivo, sin sospechar que la Policía y la Guardia Civil siguen sus pasos. El Solitario cae cuando está a punto de atracar un banco en Figueira da Foz.
Tras su detención, se revela como un histriónico egocéntrico con delirios de grandeza, capaz de atribuir algunas de sus acciones a una oscura trama anarcoterrorista o de hablar en un idioma inexistente ante un tribunal.
Revista UFP
Ahora, Manuel Marlasca y Lorenzo Silva ponen de manifiesto en el libro “El Solitario: el caso del criminal que mantuvo a España en vilo”, con ilustraciones de Cristobal Fortúnez, las andanzas de Giménez Arbe, atracador de bancos y asesino de agentes. Desde la revista Unión Federal de Policía, en cuyas páginas de números anteriores hemos publicados artículos de Marlasca y de Silva, celebramos la nueva obra y felicitamos a los autores.