´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION
RELATO DE UNA MASACRE: ATENTADO ETARRA DE LA PLAZA REPÚBLICA ARGENTINA Treinta y cinco años del atentado terrorista (*) Por Isaac Llorente Blanco
No llevaban ni un mes de verano cuando el 14 de julio de 1986, el cielo de la capital de España se nubló, al igual que se nublaron las aspiraciones de unos jóvenes guardias civiles.
E
se día, sobre las 07:45 horas, una explosión sacudió el corazón del país. En la madrileña plaza de la República Dominicana la banda terrorista ETA atentó contra un convoy de la Guardia Civil en el que viajaban 73 agentes. Asesinaron a 12 de ellos e hirieron con graves secuelas físicas y psíquicas a 77 personas, entre guardias y viandantes.
Futuros motoristas Ser miembro de la Guardia Civil hace que te sientas especial por poner tu granito de arena en una institución que forma parte de la historia de España. Ya dentro, para muchos guardias civiles su mayor vocación es la de ser motorista de Tráfico ¿Quién no se ha imaginado al-
su nombre es el de uno de los héroes de España, quiere pasar desapercibido. Me ha relatado con mucha dignidad lo que vivió el 14 de julio de 1986 y de cómo los designios del destino marcaron su vida.
Convoy En la imagen, Isaac Llorente, autor del artículo. ©Foto: M. López
guna vez montado a lomos de esas imponente motocicletas? En tiempos del atentado estaba en el curso de Tráfico un joven guardia civil intentando realizar ese sueño. He tenido el placer de conocer a este guardia civil. Aunque
Revista de ciencias policiales de UFP
En aquella época, la Academia de Tráfico de la Guardia Civil se ubicaba en la calle Príncipe de Vergara, donde se impartían las clases teóricas del curso, pero para realizar las prácticas de motocicleta había que desplazarse a las afueras de Madrid todas las mañanas. Para trasladar a este personal se formaba un convoy de vehículos compuesto por un autobús, un minibús y dos todo terreno, uno delante y otro detrás a modo de
89