´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION
CRIMEN DE LOS MARQUESES DE URQUIJO Rafael Escobedo, asesino de los marqueses, ¿se suicidó o murió envenenado? (*) Por Juan Luis Galiacho
E
l 27 de julio se cumplen 33 años desde que Rafi Escobedo muriera en su celda del Penal de El Dueso en Cantabria. Hoy, si el cadáver de Rafael Escobedo Alday hablara, podrían desvelarse los grandes misterios que continúan rodeando tanto su muerte como la del asesinato a tiros de los marqueses de Urquijo, acontecido el 1 de agosto 1980, un hecho que conmocionó a España en aquel momento. El cuerEn la imagen, el periodista de po de Rafael Escobedo yace investigación y director de El Cierre, Juan Luis Galiacho, autor del artículo enterrado en la más absoluta soledad y desamparado en el cementerio de San Isidro, en apunta a que fue un “homiciMadrid, cuya familia le dio sedio-suicidio”. Según su teopultura el 30 de julio de 1988. ría: “Le mataron antes de que Estos son hoy en día los grandes apareciera ahorcado. Así lo enigmas que todavía siguen sin demuestra el informe de los desentrañarse. doctores Andrade, Vilanova y Folguera, del Anatómico FoSu muerte rense, que encontraron 14 miSu abogado y amigo Marcos ligramos de cianuro en sus órGarcía Montes está decidido ganos internos, una cantidad en reabrir la causa judicial, que le habría podido causar la tanto en lo concerniente a muerte o, como mínimo, le husu fallecimiento como a su biera dejado inconsciente para inculpación en el crimen de sus supuestamente haber simulado suegros. Para el abogado, la después el suicidio por ahorcamuerte de Rafi Escobedo no miento”. Según García Montes, está nada clara. El letrado el cadáver lo descubrieron José
22
Huertas (conocido como El panadero, ya que era el que repartía el pan antes de las comidas), y José Manuel López Sevilla, uno de sus presos de confianza. Algo que no coincide con la versión oficial.
Crimen frío y calculador Marcos García Montes no sólo rechaza las conclusiones oficiales que dictaminaron la muerte por asfixia de Rafi Escobedo, debida a “ahorcadura de carácter completo”, sino también las que condenaron a Escobedo como autor del crimen de los Urquijo. El abogado esgrime, para pedir la reapertura de la causa, los informes de autopsia de los médicos
“Los marqueses de Urquijo fueron asesinados a quemarropa. Un tiro en la nuca al marqués y dos en el cuerpo a la marquesa”
Revista de ciencias policiales de UFP