Diario El Gráfico 30/06/2017

Page 1

COPA CONFEDERACIONES

www.elgraficochile.cl

COFFEE BREAK

@ELGRAFICOCH I LE

/ELGRAFICOCH I LE

Tras la infartante victoria sobre Portugal, la Roja tomó palco ayer para ver cómo Alemania aplastaba a México y se convertía en su rival para la final del domingo. El equipo ya está en San Petersburgo, donde Alexis buscará recuperarse para llegar en plenitud a la definición

FOTO : P H OTO S P O R T

Otra vez la Selección se verá las caras con los campeones del mundo, que despedazaron a los mexicanos por 4-1

F OTO : I N S TAG RA M C L AU D I O B RAVO

282908

Viernes 30 de junio 2017


02

www.elgraficochile.cl Viernes 30 de junio 2017

COPA CONFEDERACIONES

El capitán Bravo llegó feliz a San Petersburgo

/ PHOTOSPORT

Alexis mira de reojo un nuevo

título /PHOTOSPORT

Con la mochila llena de ilusiones La Selección ya está en San Petersburgo para preparar la final de la Copa Confederaciones ante los alemanes.

La algarabía por clasificar a la gran final de la Copa Confederaciones, tras superar por penales a Portugal con un brillante Claudio Bravo, ya comienza a quedar atrás para la selección chilena. El plantel de la Roja realizó por la mañana de ayer un suave entrenamiento regenerativo antes de dejar Kazán para luego emprender el viaje rumbo a San Petersburgo, donde el domingo buscará seguir haciendo historia y conseguir el título del certamen, cuando se vea las caras desde las 14:00 horas ante DEL DOMINGO ES EL PARTIDO Alemania. ENTRE CHILENOS Y El combinado criollo arriALEMANES EN RUSIA bó a la sede de la definición durante la tarde, cerca de las 14:30 horas de nuestro país, y la delegación decidió ir a cenar para después hospedarse en el hotel Corinthian. Desde este viernes, el conjunto de Juan Antonio Pizzi ya comenzará a enfocarse de lleno de cara al cotejo contra los germanos en el Arena de San Petersburgo en busca del trofeo de la Copa Confederaciones. Hoy, además, se espera que dos jugadores atiendan a los medios de comunicación antes del entrenamiento en el estadio Turbostroitel.

14:00 HORAS

ATON CHILE

Pizzi tranquilo antes de la final

/ PHOTOSPORT

Gerente General y Representante Legal: Augusto Marcos C. - Director Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor General: Carlos A. Silva Rojas - Subeditor: Juan I. Gardella Berra - Editores web: Felipe Lagos B. - Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Alejandra Pozo G. - Lissette Peña G. - Edición de Imagen: Gabriel Valenzuela | Gerente de Operaciones: Fernando Pais - Dirección: Av. Apoquindo 7935 of. 801, Torre A, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.


292104


04

www.elgraficochile.cl Viernes 30 de junio 2017

COPA CONFEDERACIONES

¿La Generación Dorada es la mejor de la historia?

Pese a ser los únicos campeones, no hay consenso

/ PHOTOSPORT

EL ETERNO DEBATE QUE RONDA EN LA ROJA En la previa de la importante final de la Copa Confederaciones, emblemáticos ex jugadores de la Selección cuestionan que esta camada de futbolistas sea la mejor de todos los tiempos. La Generación Dorada de Chile sigue haciendo historia. Este domingo a las 14:00 horas, la Roja será la gran protagonista de la final de la Copa Confederaciones donde buscará ante Alemania sumar un nuevo título a su vitrina. Con Alexis Sánchez como el máximo goleador histórico y mayor habilitador de la Selección, Claudio Bravo (junto al tocopillano) como el jugador con más partidos en la Roja y un bicampeonato de América, el plantel liderado por Juan Antonio Pizzi es considerado como el mejor cuadro nacional de todos los tiempos.

“Habiendo obtenido dos títulos, una Copa América y una Centenario, evidentemente es una generación de futbolistas tocados por una varita mágica. A mí me alegra mucho y de verdad estoy muy contento por lo que está haciendo esta selección”, reconoce a El Gráfico Chile Jorge Aravena, quien jugó 37 partidos por la Roja entre los años 1983 y 1990. Pero ésa no es la opinión de todos los históricos. Uno de los primeros en alzar la voz y cuestionar el pensamiento popular es Juan Carlos Letelier, quien si bien afirma que los jugadores de esta generación

Aunque salgan campeones del mundo, no es para decir que son la mejor generación de la historia

Leonel Herrera, ex defensa de la Roja

Es una generación de futbolistas tocados por una varita mágica

Jorge Aravena, ex volante de la Selección

son extraordinarios, no se debe olvidar a otras camadas. “No sé si corresponde ponerles el rótulo de mejor generación. En su época ellos han hecho historia en el fútbol chileno, pero comparar una generación a otra creo que no es lógico. Antiguamente no se obtuvieron logros, pero también hubo selecciones que lucharon; por ejemplo la de Luis Santibañez que parte en el ‘79 clasificó invicta a un Mundial (España 1982) y fue vicecampeona de América, y en el 87’ llegó a otra final de una Copa América”, sostiene uno de los goleadores histórico de la Roja. Una opinión similar tiene Leonel Herrera. Con 41 partidos por la Roja en el cuerpo, el ex defensa afirma que para comparar procesos se debe hacer con un parámetro igualitario, situación que no ocurre en este caso.

“Sin menospreciar a nadie, si nosotros hubiésemos tenido las mismas oportunidades que tienen ahora creo que un 90% hubiésemos jugado en Europa. Esta generación de jugadores espectaculares tienen en el cuerpo muchos partidos, muchos campeonatos, no tienen problema de jugar cada tres días. Lo más importante es que ellos están cumpliendo muy bien, están pasando a la historia. Tienen un mérito muy grande”, comenta Herrera. La postura del ex defensa es tan radical, incluso, que sostiene que no cambiaría su opinión aunque los chilenos ganaran el próximo Mundial de Rusia. “El anhelo de todo jugador de fútbol es ser campeón del mundo. Sería un logro inmensamente de grande, pero tampoco para decir que esta generación es la mejor

en la historia”, sostiene el ex jugador. Para finalizar, está la opinión de unos de los jugadores más grandes de nuestro país: Elías Figueroa. El emblema nacional opta por ser políticamente correcto y no poner en conflicto a las diferentes generaciones. “Yo no jugué el Mundial del ‘62, pero tienen un tercer lugar que no se puede borrar, entonces hay que tratar con mucho tino las comparaciones. Yo prefiero no hacerlas porque esta generación es muy buena, pero también ha tenido oportunidades que nosotros no tuvimos”, sostuvo el ex defensa que jugó 16 años con la camiseta de Chile.

GIUSEPPINA LOBOS @Giuselobos


292461


06

www.elgraficochile.cl Viernes 30 de junio 2017

COPA CONFEDERACIONES

Los otros penales inolvidables que contuvo Bravo Los hinchas albos no olvidan la contención a Candelo / PHOTOSPORT

A lo largo de su carrera, el portero nacional se ha destacado por contener varios lanzamientos desde los 12 pasos. La gran actuación de Claudio Bravo en la semifinal de la Copa Confederaciones, donde atajó los tres lanzamientos penales que ejecutaron los jugadores de Portugal, se ha robado las miradas y elogios de todo el mundo. Es que lo realizado por el capitán de la Roja es para enmarcar y más aún si le dio el paso a la Roja a una final, la tercera en tres años. Pero lo del arquero no parece casualidad y así lo dejó en claro tras su gran jornada en el Arena Kazán. El estudio que tuvo de sus rivales fue clave para atajar los tres remates lusos y también su experiencia atajando penales, lo que queda en claro si se saca a relucir que ha atajado cinco penales en las últimas tres series que ha disputado por Chile, la recién pasada ante Portugal y las dos finales de Copa América. Claudio Bravo tiene nervios de acero cuando se para bajo los tres palos y tiene a un jugador parado a doce pasos.

Así lo demuestra su fama de ataja penales que comenzó en un ya lejano 2006, cuando se levantó del suelo para detener el picotón que intentó Mayer Candelo en la final entre Colo Colo y Universidad de Chile. Su primer título y con protagonismo absoluto.

La famosa atajada a Mayer Candelo, el inicio de su fama El 2 de julio del 2006 es una fecha que los hinchas de Colo Colo difícilmente olvidarán. Los albos enfrentaban la final de vuelta del torneo de Apertura ante Universidad de Chile tras imponerse por 2 a 1 en la ida. Por la calidad de equipo que tenían, la mesa parecía servida para un nuevo título del Cacique. Sin embargo, la U no se dio por vencida y venció por 1 a 0 en el Estadio Nacional. Con la igualdad en el global, todo se definió desde los penales. Ahí, Claudio Bravo se lució e inició un camino de ataja penales. En aquella jornada, el ahora capitán de la Roja se lució para levantarse del suelo y tapar de manera notable un picotón que intentó Mayer Candelo. Además, también contuvo el remate de Mayer Candelo. Ronaldinho también sufrió En las clasificatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de

277015

Sudáfrica 2010, la víctima fue el astro brasileño Ronaldinho. El talentoso mediocampista se paró frente al balón y disparó a la mano derecha de un Claudio Bravo que voló para contener el remate. Aunque detuvo el lanzamiento, Chile cayó goleado ante Brasil por 3 a 0. Un resultado que no afectó en la clasificación de la Roja para el Mundial de Sudáfrica.

cerca de vencer a los locales con un remate de Mauricio Pinilla a los 119 minutos, pero el travesaño le impidió gritar el gol que les permitía clasificar a la fase de los ocho mejores. Con la igualdad, todo tuvo que definirse en penales y ahí se impuso el local. Sin embargo, Claudio Bravo nuevamente mostró su faceta para atajar penales y contuvo el lanzamiento de Hulk, lo que, sumado al fallo de Willian, no fue suficiente.

La primera Copa América El Estadio Nacional fue el escenario para presenciar el hito más importante a nivel de Selección para el fútbol chileno. Después de 99 años de sequía futbolística, la Roja ganó por primera vez la Copa América tras igualar 0-0 con Argentina y ganar 4-1 en los lanzamientos penales. Aquella jornada de 2015, también contó con la gran actuación del capitán de la Selección. Luego del fallo de Gonzalo Higuaín, Claudio Bravo atajó el penal de Ever Banega y le dejó servido el título a la Roja. Alexis Sánchez tenía que marcar y lo hizo de picotón. Primer título para la Roja con el de Viluco erguido como gran figura. Por la Real Sociedad ante Van Persie / GETTY

Fue un diablo ante Manchester United Corría el año 2013 y Claudio Bravo defendía a Real Sociedad. El cuadro de San Sebastián estaba disputando una histórica Champions League, pero no le estaba yendo bien y aún no sumaba puntos en el torneo continental tras tres fechas disputadas del grupo A. Las caídas ante Shakthar Donetsk, Manchester United y Bayer LeEl disparo tímido de Biglia / GETTY verkusen lo tenían en el último lugar de su tiempo y el marcador tenía el zona. Sin embargo, en la cuarta 0 a 0 impreso, el árbitro cobró jornada llegaría lo impensa- un penal y Robin Van Persie do. Los españoles recibieron se paró frente al balón, pero en San Sebastián a los Diablos no pudo con la resistencia del Rojos y les robaron un punto arquero chileno. A la postre gracias a Claudio Bravo. Cuan- sería el único punto que condo promediaba el segundo seguirían en ese torneo.

La triste serie ante Brasil en el Mundial El Mundial de Brasil 2014 no es un buen recuerdo para el hincha de la Roja. En aquella oportunidad, Chile mostró un gran nivel para avanzar a los octavos de final y estuvo muy

El doblete de Copa América A un año del título de la Copa América, la historia se repitió en Estados Unidos. Chile llegó a la final y nuevamente se encontró con Argentina. Tal como aconteció en el Nacional, la Roja y la Albiceleste no se sacaron ventajas y tuvieron que definir todo en penales en el Levi’s Stadium. Si la historia ya parecía tener suficientes similitudes, aún restaba una más. Un fallo de Argentina en los pies de Lionel Messi le permitía a Claudio Bravo tener la oportunidad de lucirse si atajaba un remate y lo logró al contener el disparo de Lucas Biglia. Si en 2015 la responsabilidad cayó sobre Alexis Sánchez, ahora era Francisco Silva el encargado de darle un nuevo título a la selección con un potente remate. ELGRAFICOCHILE.CL


COPA CONFEDERACIONES

www.elgraficochile.cl Viernes 30 de junio 2017

Sánchez sufrió por el cansancio ante los lusos

07

/ AGENCIAUNO

Los especialistas confían en la recuperación de Alexis para la final Las muestras de cansancio en la Roja eran evidentes a medida que los minutos avanzaban en el duelo contra Portugal. Uno que se vio bastante agotado en Kazán ante los campeones de Europa fue Alexis Sánchez, quien físicamente no estuvo en su mejor noche. El tocopillano llegó a Rusia precedido por una agotadora temporada en Arsenal, convirtiéndose en el futbolista de la Selección que más minutos sumó durante el último curso. El delantero jugó 51 partidos y fue titular en 47, totalizando 4.230 minutos en las cuatro competencias que disputó en la temporada 20162017 con los Gunners. ¿El desgaste de la temporada está dejando sin combustible a Alexis Sánchez? Los especialistas en preparación física de alto rendimiento le bajan el perfil a lo que exhibió el goleador histórico hace dos días. “Es verdad, no estuvo en el nivel que uno está acostumbrado a verlo, pero hay que considerar que el 99% de los partidos los ha jugado bien”, señala Carlos Burgos,

Su cansancio creo que fue transitorio, no tuvo una presentación como nos tiene acostumbrados

Hernán Torres, ex PF de la selección chilena

fisiólogo de la clínica Meds y ex PF de Fernando González. El facultativo asegura que al nivel en que compite la Roja, “los jugadores tienen esa resiliencia a jugar con estos dolores y cansancio. No es algo a lo que no estén acostumbrado”. Para Marcelo Rosemblat, PF de Audax Italiano, la selección chilena “físicamente está por sobre un equipo europeo”, y reconoce que quedó gratamente sorprendido por el nivel del equipo de Pizzi. “No me animo a decir que Alexis estuvo cansado, porque jugó 120 minutos, yo la verdad es que quedé gratamente sorprendido porque lo vi colaborando bastante en

defensa. Que no se le vea definiendo en el área no quiere decir que no haga un esfuerzo”, agrega el preparador físico de los itálicos. Rosemblat coincide con Burgos en lo que a resiliencia se refiere. “Esta generación no se va a restar de una final por más que estén cansados o tengan un tobillo hinchado, menos un tipo como Alexis. Al menos que afecte el rendimiento del equipo, el domingo todos van a querer jugar, porque este grupo es así”, asegura. Por su parte, Hernán Torres, ex PF de la Roja en la era Claudio Borghi cree que el cansancio de Alexis ante los lusos fue solo “un accidente” y que también hay otros factores que influyen. “Él está atravesando una etapa donde no sabe ni va a seguir en el mismo club o se cambiará a otro, todas esas cosas van generando un cansancio extra”, sostiene el actual preparador físico de Deportes Antofagasta. “Su cansancio creo que fue transitorio, no tuvo una presentación como nos tiene acostumbrado, lo tomaría como un accidente. Fue un partido especial, pero en la final seguramente será distinto y veremos al Alexis que todos conocemos”, remata.

RODRIGO REALPE

@ElSalmonRealpe

291731

Tres preparadores físicos analizan y opinan sobre la condición del tocopillano de cara a la final ante Alemania: “Creo que su cansancio ante Portugal fue un accidente, el domingo veremos al Alexis que todos conocemos”, aseguran.


08

www.elgraficochile.cl Viernes 30 de junio 2017

COPA CONFEDERACIONES

La Generación Dorada tiene de hijos a los dos más grandes

Messi ya sufrió dos veces por culpa de Chile y Cristiano corrió la misma suerte el miércoles. La selección nacional se gradúa de “matagigantes”, amargando a los dos mejores futbolistas de la última década.

Tan feliz de poder tener a los dos nuevos amores de mi vida

Cristiano Ronaldo, en

Twitter

Chile lo volvió a hacer. La Generación Dorada de la Roja escribió un nuevo hito al alcanzar la final de la Copa Confederaciones y buscará su tercer título en tres años, un hecho sin precedentes. El agregado es que en este camino, el equipo nacional fue capaz de vencer a Argentina y Portugal, que en sus conjuntos tuvieron a los dos mejores jugadores de la última década en el fútbol mundial: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. La Pulga y CR7 sucumbieron cuando tuvieron que medirse ante la Roja en una llave de eliminación directa. Si bien el transandino ya venció en numerosas ocasiones a Chile en partidos de las Clasificatorias, cuando tuvo que enfrentarlo en finales de la Copa América, en ambas cayó.

cer a sus gemelos y no jugará

n lusa para cono CR7 se fue de la concentració

el duelo por el tercer puesto

/ @CRISTIANO

Messi no pudo con la Roja En la Copa América de Chile 2015, Messi cayó en la final contra la Roja, en un nuevo intento de ganar un título con la Albiceleste. Fue empate 0-0 en

los 120 minutos y en la definición por penales, la escuadra transandina perdió por 4-1 ante el conjunto que dirigía Jorge Sampaoli. Fue la primera corona en la historia de la selección nacional. Un año más tarde, la Pulga buscaba revancha en la Copa América Centenario de Estados Unidos. Nuevamente la final fue entre argentinos y chilenos, y otra vez se repitió la historia, con un final aún más amargo para Messi. Empate sin goles en los 120 minutos y en la definición desde los 12 pasos ganó la Roja por 4-2. Lo peor para el astro del Barcelona fue que falló su lanzamiento penal y tras el partido anunció su retiro de la Albiceleste, el que meses después terminó por revocar. Sin embargo, es una cruz de mucho peso que aún carga. Cristiano tampoco Tras vencer en dos ocasiones a Messi, el miércoles fue el turno de Cristiano, quien había llevado a Portugal al único título de su historia en la Eurocopa de Francia 2016, al derrotar en la final al local por 1-0, ganándose el derecho a jugar la Copa Confederaciones por primera vez. En Rusia, los lusos tuvieron una gran primera fase y avanzaron hasta las semifinales para chocar contra la Roja. Y la historia volvió a repetirse a favor de Chile, ya que el equipo nacional se impuso en los penales por 3-0 tras el 0-0 de los 120 minutos, sumando a Cristiano como su nueva víctima. Así, la Generación Dorada de la Roja se graduó como el “matagigantes” del fútbol mundial. ELGRAFICOCHILE.CL


292052

www.elgraficochile.cl Viernes 30 de junio 2017

COPA CONFEDERACIONES

Alemania aplastó a México e intentará evitar el “tri” de la Roja Los germanos se impusieron por 4-1 a los aztecas en Sochi. Se reencontrarán con Chile en el duelo definitorio, donde habrá un campeón inédito. Chile tiene rival para la final de la Copa Confederaciones. La joven y poderosa selección de Alemania clasificó al duelo decisivo de Rusia 2017 con una implacable goleada por 4-1 sobre México en el estadio Olímpico de Sochi y se reencontrará con la Roja, con la que igualó 1-1 en la fase de grupos, para definir al nuevo monarca del torneo de campeones. Los germanos comenzaron muy temprano a pavimentar el camino de la victoria sobre los aztecas y antes de los 10 minutos ya iban 2-0 arriba. Leon Goretzka, volante central del Schalke 04, definió como un experimentado goleador a los 6’ y 8’ para batir la estéril reacción de Guillermo Ochoa. Los dirigidos de Joachim Low ya tenían un pie y medio en la

Con dos goles de Goretzka, Alemania ya ganaba por 2-0 a los 8’ / GETTY IMAGES

final. Los prematuros golpes en el marcador de los campeones del mundo dejaron pasmados a los dirigidos de Juan Carlos Osorio, quienes acusaron los embates en su nivel de juego. Los norteamericanos no consiguieron reaccionar y Alemania acrecentaba su dominio en cancha con el control del balón y sucesivas llegadas. Por si fuera poco, las que los aztecas se generaron, no las pudieron concretar.

Javier Hernández -el popular Chicharito- y los hermanos Dos Santos -Giovanni y Jonathan- no aprovecharon las ocasiones que lograron crearse ante la ordenada selección teutona. Pese a la superioridad alemana y los desperdicios mexicanos, sólo en el segundo tiempo los de Low pudieron aumentar su ventaja en el marcador. Una gran acción colectiva terminó con Jonas Hector cediendo de zurda

Hirving Lozano, Marco Fabián y Rafael Márquez para cargar las acciones hacia el arco rival, pero dejó en el banco a Carlos Vela, uno de los valores más determinantes de su equipo. Los que ingresaron fueron protagonistas de jugadas ofensivas. De hecho, el veterano Márquez tuvo una clara a los 85’, pero ahí apareció Marc-André ter Stegen con una felina reacción para evitar el primer tanto de los mexicanos. Eso sí, el meta del Barcelona nada pudo hacer cuando a los 89’ Marco Fabián consiguió el descuento con un misil de media distancia. Un intento de reacción que poco les duró a los dirigidos de Osorio, ya que dos minutos para Timo más tarde lleWerner ES LA MEJOR DE ALEMANIA EN gó la sentencia (59’) y el UNA COPA CONFEDERACIONES. alemana con artillero del FUE COMO LOCAL, EN EL 2005 un zurdazo de RB Leipzig apenas tuvo Amin Younes. Una goleada por que empujar el balón ante un 4-1 que clasifica a Alearco azteca totalmenmania por primera vez a la final de la Copa Confedete desprotegido. El Tri, más a punta de raciones, donde enfrentará a empuje que de buen juego, Chile, el domingo a las 14:00 intentó con una evidente horas. Una definición inédita cuota de desesperación un para un campeón inédito. descuento. Osorio metió a ELGRAFICOCHILE.CL

09

REACCIONES

(Chile) Es el rival más fuerte de este torneo

Joachim Low, entrenador alemán

En la segunda mitad (ante Chile) el empate se nos quedó corto

Leon Goretzka, autor de un doblete ayer

POSICIÓN

Merecimos más, el equipo fue al frente, buscamos

Juan Carlos Osorio, DT de México


10

www.elgraficochile.cl Viernes 30 de junio 2017

COPA CONFEDERACIONES

ASÍ VA LA COPA Sábado 17 de junio - 11:00 hrs. - Zenit Arena, San Petersburgo

2-0 RUSIA

VS

NUEVA ZELANDA

Domingo 18 de junio - 11:00 hrs. - Kazán Arena, Kazán

Domingo 18 de junio - 14:00 hrs. - Otkrytie Arena, Moscú

2-2 PORTUGAL

VS

0-2 MÉXICO

CAMERÚN

VS

CHILE

Lunes 19 de junio - 11:00 hrs. - Estadio Olímpico, Sochi

2-3 AUSTRALIA

VS

ALEMANIA

Miércoles 21 de junio - 11:00 hrs. - Otkrytie Arena, Moscú

Miércoles 21 de junio - 14:00 hrs. - Estadio Olímpico, Sochi

0-1 RUSIA

VS

2-1 PORTUGAL

Jueves 22 de junio - 11:00 hrs. - Zenit Arena, San Petersburgo

MÉXICO

VS

1-1 AUSTRALIA

Sábado 24 de junio - 11:00 hrs. - Kazán Arena, Kazán

ALEMANIA

VS

NUEVA ZELANDA

VS

PORTUGAL

Domingo 25 de junio - 11:00 hrs. - Otkrytie Arena, Moscú

3-1 VS

CHILE

0-4 RUSIA

Domingo 25 de junio - 11:00 hrs. - Estadio Olímpico, Sochi ALEMANIA

VS

Sábado 24 de junio - 11:00 hrs. - Zenit Arena, San Petersburgo

2-1 MÉXICO

NUEVA ZELANDA

Jueves 22 de junio - 14:00 hrs. - Kazán Arena, Kazán

1-1 CAMERÚN

VS

1-1 CAMERÚN

CHILE

VS

AUSTRALIA

SEMIFINALES Miércoles 28 de junio - 14:00 hrs. - Kazán Arena, Kazán (13) PORTUGAL

0 (0) -

VS

(3) 0

CHILE

Jueves 29 de junio - 14:00 hrs. - Estadio Olímpico, Sochi (14) ALEMANIA

4-1 VS

MÉXICO

3ER LUGAR Domingo 02 de julio - 08:00 hrs. - Otkrytie Arena, Moscú PORTUGAL

VS

Domingo 02 de julio - 14:00 hrs. - Zenit Arena, San Petersburgo vs

Portugal México Rusia Nueva Zelanda

TABLA POSICIONES PJ 3 3 3

G 2 2 1

E 1 1 0

P 0 0 2

DG PTS. 5 7 2 7 0 3

3

0

0

3

-7

GRUPO B

MÉXICO

FINAL

CHILE

GRUPO A

ALEMANIA G: Ganador - P: Perdedor * Horarios de Chile

PJ Alemania 3 Chile 3 Australia 3 Camerún 3

0

TABLA POSICIONES G 2 1 0 0

E 1 2 2 1

P 0 0 1 2

DG PTS. 3 7 2 5 -1 2 -4 1


292147


cochile.cl 12 www.elgrafi Viernes 30 de junio 2017

#TE NIS

Garín se hace “grande” por primera vez y Jarry sigue apuntando alto

Wimbledon será mi primer torneo en césped y me pone muy feliz poder compartirlo con jugadores como Rafa Nadal, mi ídolo

2009

ÚLTIMA VERSIÓN

Garín se preparó para Wimbledon con Nadal y eso está surtiendo efecto / FOTOS: FACEBOOK DE WIMBLEDON

El Tanque debutará en el cuadro principal de un Grand Slam en Wimbledon, luego de superar la última ronda de la qualy de forma dramática. El Príncipe se repetirá el plato, tras disputar Roland Garros.

servía 6-4 para adjudicarse el desempate por 9-7. La gran segunda manga le sirvió al criollo como inyección anímica y en la tercera logró quedarse con el servicio de Smith en el séptimo juego, para luego sellar todo con su saque e imponerse por 6-4. En el cuarto set, el australiano equiparó las acciones y forzó un quinto, donde el nacional estuvo más certero en el cierre para llevárselo con un dramático 12-10.

Los entrenamientos y consejos que reciJarry se repite el plato bió de Rafael Nadal la semana pasaNicolás Jarry (182°) se encarda comienzan a surtir efecto en gó de poner la guinda a la Christian Garín (218° en el rantorta a los festejos crioking ATP), quien logró por prillos en Wimbledon. Tal mera vez meterse al cuadro como Garín, el Prínprincipal de un Grand Slam, cipe logró meterse al luego de superar la qualy de cuadro principal del EN EL QUE DOS TENISTAS Wimbledon. Grand Slam londinenCHILENOS ESTUVIERON EN EL se. La segunda raqueta nacioMAIN DRAW DE UN GRAND nal derrotó ayer en un maraEl nieto de Jaime SLAM: GONZÁLEZ Y MASSÚ tónico encuentro al australiano Fillol accedió al main EN ROLAND GARROS John-Patrick Smith (211°) por pardraw del “major” inglés ciales de 4-6, 7-6(7), 6-4, 4-6 y 12-10, tras derrotar ayer en la úldespués de más de tres horas y media de tima ronda de la qualy al estapelea en el Court 12 del All England Lawn dounidense Dennis Novikov (175°) en cuaTennis and Croquet Club. tro sets, por parciales de 4-6, 6-3, 6-4 y 6-4, Pese a que el partido no empezó bien en dos horas y 12 minutos de partido. para el Tanque y cedió de entrada su serviLa primera raqueta nacional tuvo mecio en la primera manga, lo cual fue sufi- nos trabajo que el Tanque, ya que consiciente para que el oceánico tomara ventaja guió recuperarse rápido de un mal inicio en el césped londinense, de a poco se fue para imponer su juego frente al norteameafirmando en la última ronda de la fase ricano, ex compañero de dobles de Julio clasificatoria y fue así como se impuso en Peralta. Con esto, Jarry confirmó que atrael segundo parcial, tras una larga pelea. viesa por un excelente momento, al instaAmbos jugadores estuvieron firmes con su larse por segunda ocasión consecutiva en saque y todo se tuvo que definir en el tie- el cuadro principal de un Grand Slam, break, donde el chileno sacó a relucir su pues a fines de mayo superó la qualy garra y salvó dos set points cuando su rival de Roland Garros, donde acabó con

2010 ÚLTIMO AÑO

Christian Garín

una sequía de seis años sin un chileno como estelar en la modalidad de singles de un torneo “grande”. Tanto Jarry como Garín estaban a la espera del sorteo de hoy para conocer a sus rivales en la primera ronda de Wimbledon, certamen que, además, contará con la presencia de Peralta y Hans Podlipnik, por separado, en el cuadro de dobles. Con la clasificación de ambos, nuestro país volverá a tener a dos tenistas en el main draw de un Grand Slam después de siete años, ya que la última vez había sido en Roland Garros 2010, con la presencia de Fernando González y Nicolás Massú. Además, la última vez que hubo dos raquetas criollas en el cuadro principal de Wimbledon fue en el 2009, cuando al Feña se le unió Paul Capdeville. ATON CHILE

DE WIMBLEDON QUE CONTÓ CON DOS RAQUETAS CRIOLLAS EN EL CUADRO PRINCIPAL: GONZÁLEZ Y CAPDEVILLE

Estoy feliz por los dos. He tenido momentos difíciles, él (Garín) también Nicolás Jarry


#C ICL ISM O

www.elgraficochile.cl Viernes 30 de junio 2017

13

Froome, Quintana y Porte

lucharán por un Tour de Francia diseñado para los escaladores puros Mañana arranca una nueva versión de la ronda gala, la “prueba reina” del ciclismo mundial. En esta ocasión, hay tres grandes aspirantes a quedarse con el Maillot amarillo el 23 de julio en París.

Chris Froome El favorito llega con pocas luces

Mañana arranca la 104ª versión del Tour de Francia, con un trazado de 3.516 kilómetros desde Düsseldorf (Alemania) hasta los Campos Elíseos en París, cuyo recorrido ha sido diseñado para los escaladores puros. La contrarreloj apenas tendrá 36 kms. de prueba en la etapa inicial y en la penúltima, en Marsella. Por primera vez en 25 años, la Grande Boucle recorrerá los cinco cordones montañosos de Francia, donde la “prueba reina”, hecha para valientes, será la cima del Col d’Izoard (2.360 metros), meta de la 18ª etapa. Junto a la Planche des Belles Filles, en Vosgos, y las Peyragudes, en los Pirineos, las tres llegadas en alto asoman como las jornadas que decidirán al dueño del Maillot amarillo. Entre los favoritos, Chris Froome -actual campeón-, Nairo Quintana y Richie Porte asoman como los principales candidatos a quedarse con la ronda gala, mientras que pedaleros con vasta experiencia como Alberto Contador, Alejandro Valverde y Fabio Aru también podrían dar el golpe en el asfalto francés.

El británico, líder del equipo Sky, no llega en su mejor momento al Tour de Francia, pero se presenta como el principal candidato a adueñarse del Maillot amarillo. El triple campeón buscará su cuarta corona en tierras galas y para lograr el objetivo, su equipo le ha puesto compañeros con experiencia y de primer nivel: Geraint Thomas, Mikel Landa, Sergio Henao y Mikel Nieve serán sus protectores. Totalmente recuperado de un atropello sufrido a principios de mayo por un automóvil que se dio a la fuga, Froome le entregó el favoritismo a otro de los candidatos. “Creo que Richie Porte será el hombre a batir. Está en forma y con confianza”, aseguró el triple campeón del Tour, quien reconoció que físicamente “estoy exactamente donde quería estar”.

RODRIGO REALPE

@ElSalmonRealpe

Froome ha ganado tres veces / AFP

Richie Porte Ojo con el Demonio de Tazmania

Porte llega con buenos resultados / AFP

Para Froome, el australiano Richie Porte “es el hombre a batir” en el Tour de Francia. El ciclista del BMC arriba por primera vez a la Grande Boucle con un equipo completamente a su disposición. Junto con ello, el nacido en Tasmania llega con una madurez física y sicológica que le pueden jugar a favor. Por si fuera poco, los triunfos en el Tour Down Under, en la París-Niza y en el Tour de Romandía, y el segundo lugar en el Critérium del Dauphiné, lo alzan como un serio candidato a dar la sorpresa en Francia. “Froome sigue siendo el favorito, es el defensor del título y el más brillante entre los vencedores del Tour activos, pero ya le he ganado varias veces. Ésta es mi gran oportunidad para ganar acá”, avisó Porte.

Nairo Quintana En busca del tesoro que le falta El colombiano buscará incluir en su palmarés la única gran carrera que le falta, luego de haber conseguido el Giro en el 2014 y la Vuelta a España en el 2016. El jefe de filas del equipo Movistar llega a tierras francesas sin mayor presión, aunque con algo de fatiga, tras la exigencia que significó rematar segundo en el Giro de Italia. Con sus cualidades en la montaña y su feroz desempeño en la tercera semana de carrera , el “escarabajo” es sin dudas uno de los máximos aspirantes al Maillot y para ello contará con la ayuda de Alejandro Valverde en su equipo. En cuanto al favoritismo, Quintana fue claro: “Para mí Froome sigue siendo el máximo favorito. Siempre está fuerte en el Tour, se le da bien y va a llegar al ciento por ciento. A Porte lo he visto muy bien y ha demostrado cosas como para considerarlo como un gran candidato”. A Quintana sólo le falta el Tour / AFP



Phil Jackson

www.elgraficochile.cl Viernes 30 de junio 2017

#n ba

15

no tenía la varita mágica

Jackson fue campeón con los Knicks como jugador. No tuvo un buen regreso como dirigente / afp

Los Knicks siempre tendrán un lugar especial en mi corazón. Este equipo y esta ciudad lanzaron mi carrera en la NBA. Siempre estaré en deuda. Esperaba traer otro anillo al Madison Square Garden y estoy profundamente decepcionado por no haberlo logrado

Puzzle.........7 OCTUBRE Puzzle

S

Mezcla gaseosa Santo

Epsilón Signo sin valor La muda

Masa Extraterrestre Hermana

Medida

I R A

Pez de agua dulce (pl.)

Este

▼ Oc

Vi

S E I S

Tesla

Prenda de vestir 40 - 39

Su Alteza

D

L N O P E A

Lugar de Italia Vocales=s

E E

R,S,...

L U T O

Vitamina

A N I S

Oc

Vi

M A O M N A A R

Poner al aire

Aquella

Este

R,S,...

Aquella

Min: 3° Max: 12°

I R A

Min: 5° Max: 14°

S E I S

Min: 7° Max: 22°

N O E

Tesla

Vitamina Min: 8° Max: 23°

Su Alteza

L

Poner al aire

Masa

Lugar de Italia Vocales=s

Mezcla gaseosa

Min: 9° Max: 19°

Medida

Prenda de vestir 40 - 39

E E

Pez de agua dulce (pl.)

Extraterrestre Hermana

D

Epsilón Signo sin valor La muda

Galaxia Al revés Gaseosas

Bucea Frecuenta

L U T O

Santo

Quemas

Afeita

A N I S

1/2 Portal

A S A S

Noción

Hacer ruido N.Musical

C A L

sábado domingo lunes martes

Al revés Cuervo La primera

Atomo

O N

El tiempo

Profeta Bajaras

R A P A

Es P De Dar

Regla

3,1416.... Carencia de algo

S A D O S

Arrullo

Padre

Tiza

N.Musical Recobrar la salud

S A N A R

Yoko...

Cereal Glorioso

I

Levantar una cosa Armarios

Cofia Ramas delgadas

P A T E R O I O N

x

Sobre (ingl.)

V A R A S

Tala sin preposic.

Barcos

M A O M N A A R S I T L E L R O I O

Renuncia al cargo Resonancia

Si ruso

Nada

Cont. del tema

H

Figura

Contrapeso Deuterio

por Jorge Muñoz

Percibir sonidos Adulador

T R A T A

Olvida

Nariz grande Final de Arabe amar Vocal débil

6 Patriarca

Litro

O N A E V P E I S C O R E S O M R T E

MANUEL NEIRA

Duelo E es

A P E A R A S

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

E E

Licor Dorado

Convento

Cómo jugar

0 Hoy

Phil Jackson

I M I C O O R N O O P P D E A A N R U C I R E A I R S A O

gica con la que desde el banco llevó a los Chicago Bulls a la conquista de seis anillos y a Los Angeles Lakers a alzarse con cinco. La caída del presidente de operaciones del equipo de la Gran Manzana la precipitó su deseo de transferir a Kristaps Porzingis y a Carmelo Anthony. Otras polémicas decisiones suyas ya habían convulsionado el ambiente: el despido del entrenador Derek Fisher, por el que apostó

E

El legendario entrenador Phil Jackson abandonó por la puerta de atrás la casa de los Knicks por orden del propietario de la franquicia neoyorquina, James Dolan, el mismo que hace tres temporadas apostó por su llegada con la misión de poner fin a las turbulencias deportivas. Jackson, de 71 años, firmó en el 2014 un contrato por cinco temporadas, pero su despido anticipado ratificó que no tuvo la varita má-

en su primera temporada y que terminó último en la Conferencia Este con sólo 17 triunfos, su mala relación con Anthony y los pobres resultados de algunos fichajes. Dolan no lo dudó y despidió a Jackson, que sale del club con un triste balance: 80 triunfos y 166 derrotas, y sin haber podido conseguir que los Knicks practicaran el “triángulo ofensivo”, que lo hizo célebre con los Bulls y los Lakers. “Los Knicks siempre tendrán un lugar especial en mi corazón. Este equipo y esta ciudad lanzaron mi carrera en la NBA. Siempre estaré en deuda. Esperaba traer otro anillo al Madison Square Garden y estoy profundamente decepcionado por no haberlo logrado”, escribió Jackson en su despedida. EFE

D E P O R T I S T A

Ganador de seis anillos con los Bulls y cinco con los Lakers, no pudo repetir el éxito en los Knicks como presidente de operaciones. Fue despedido por el dueño, en medio de un enfrentamiento con la estrella del equipo, Carmelo Anthony.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.