Nueva Mujer 27/06/2017

Page 1

Dossier belleza Invierno de fantasía MODA El boom del bordado

EDICIÓN CHILE Nº 484 · WWW.NUEVAMUJER.COM · 27 DE JUNIO 2017

Wellness Todo sobre los superalimentos

CLAUDIA CONSERVA

“Las mayores de 40 son tremendamente atractivas” UNA REVISTA DEL GRUPO


292428

CUANDO TU PELO BRILLA, TU BRILLAS AL MAXIMO.

ILICIT COLORACION PERMANENTE

CON

NUEVO TRATAMIENTO KERATINA POST-COLOR

SU FORMULA CON KERATINA REESTRUCTURA Y HUMECTA LA FIBRA CAPILAR REGENERANDO LAS CAPAS EXTERNAS DEL CABELLO. Al aplicar el tratamiento Keratina Post Color después de la coloración, tu pelo lucirá con un aspecto renovado y máximo brillo. 100% COBERTURA DE CANAS

COLOR INTENSO DE LARGA DURACION

ILICIT.CL


6

ÍNDICE

TOMA NOTA MODA

Toma Nota Belleza / 4 Columna El Clóset Inteligente / 8 Retrato / 10 Dossier Belleza / 16 Moda / 20

7

síguenos Y GANA ¡Atención seguidoras! Esta semana tenemos de regalo 3 entradas dobles para la Feria La Repostera, este domingo 2 de julio. Dale like a la foto, etiqueta @nuevamujerchile, ¡y ya estarás participando!

LOOK FASHION

Wellness / 24 Sexualidad / 26 Perfil / 28

VOTA POR TU PORTADA FAVORITA SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

30 COCINA

ESTA SEMANA nos gusta...

nuevamujer.com NuevaMujer @nuevamujerchile @NuevaMujer

Toma Nota Hogar / 32 Lanzamientos / 33 Horóscopo / 34

Tom Chaplin, reconocido por su increíble voz como vocalista de la banda Keane, quien regresa a Chile para presentar su álbum solista "The Wave", en el marco del tour "Carried by the Wave", que ha agotado entradas en Europa y EE.UU. El 8 de septiembre, en el Teatro La Cúpula. ¡Imperdible!

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL PABLO MAZZEI. DIRECTOR RESPONSABLE SEBASTIÁN CAMPAÑA. DIRECTOR COMERCIAL ANDRÉS ISRAEL. GERENTE COMERCIAL ANDRÉS RODRÍGUEZ A. COORDINADORA COMERCIAL WANDA MOSTAFA. GERENTE DE VENTAS CRISTIÁN ZANABRIA. EDITADA POR ESTILO COMUNICACIONES. EDITORA ALEXANDRA GALLEGOS ANDREJKOVIC. COORDINADORA EDITORIAL CARLA INGUS MARÍN. DIRECCIÓN DE ARTE MARÍA JOSÉ CABARGAS S. DISEÑO NATALIA GUTIÉRREZ L, SANDRA ROZAS L. FOTOGRAFÍA GONZALO MUÑOZ F. NUEVA MUJER ES UNA REVISTA GRATUITA, DISTRIBUIDA SEMANALMENTE POR PUBLIMETRO. DIRECCIÓN: AVDA APOQUINDO 7935, OF 801, TORRE A, LAS CONDES. TELÉFONO: 2421 5900. MAIL VENTAS COMERCIAL@PUBLIMETRO.CL, TELÉFONOS VENTAS +56 2 2421 5984 / +56 2 24215934 / +56 2 24215958. NUEVA MUJER SE IMPRIME EN RR. DONNELLEY. REALIZADA POR ESTILO COMUNICACIONES MAGNERE 1540, OFICINA 1105, PROVIDENCIA.TELÉFONO 2434 1295.

3


TOMANOTA belleza

Por: Alexandra Gallegos A. Mail: alexandra.gallegos@estilocomunicaciones.cl

Es una de las “Diablitas”, seleccionada nacional de hockey césped. lleva la camiseta de la UC, y se prepara para las semifinales de la Liga Mundial, que se jugarán en Sudáfrica en julio.

Limpieza, clave para el rostro La doctora Susana Ruiz-Tagle es dermatóloga del Centro Médico Skin Med, y recomienda para proteger la piel de las bajas temperaturas limpiar el rostro 2 veces al día. “Mientras más seca debe tener menos contacto con agua y productos jabonosos, y lo contrario ocurre para las pieles más seborreicas o con tendencia al acné”. Para pieles secas lo mejor son las lociones o sucedáneos del jabón, y aquellas de piel grasa deben preferir jabones o espumas limpiadoras y, eventualmente, productos exfoliantes.

Uñas a domicilio Además del esmaltado permanente en un tono o tipo manicure francesa, las uñas con diseños están pisando fuerte como tendencia esta temporada. Y si no tienes tiempo de ir a un centro especializado, Daniela Gálvez va a domicilio con todo lo necesario para un servicio profesional completo. También pedicure, ondulación y tinte de pestañas, uñas acrílicas y gel. +56971279831 dani_nailsart Daniela Galvez Alarcon

4

Constanza Palma Como en Twitter, descríbete en máximo 140 caracteres: Tengo la suerte de dedicarme a lo que amo: seleccionada nacional de hockey, estudiante de ingeniería y embajadora de Reebok (124 caracteres). Qué prefieres, ¿mani o pedicure? Manicure, se ve más. Describe tu rutina básica de belleza: Trato de hacerme una limpieza de rostro todas las mañanas, y lo complemento con crema hidratante que contenga factor solar. Truco de maquillaje que siempre te salva: No me maquillo mucho, pero el touch del delineador siempre salva para decir que te arreglaste. Pasan los años, y no lo puedes abandonar. ¿Qué producto de belleza es tu imprescindible? Mi crema hidratante de The Body Shop de frutilla; hidrata muy bien y es fundamental para que las piernas se me vean decentes con shorts a la hora de entrenar. Deporte o ejercicio favorito para mantenerte: El hockey césped me mantiene ocupada todos los

días. Lo complemento con el gimnasio y un poco de natación, sobre todo cuando estoy lesionada. Zona del cuerpo que es tu “pesadilla”: ¡Mis manos! Además de ser “de empanada”, están llenas de cicatrices por el hockey. Infaltables de tu neceser/cosmetiquero de viaje: Crema hidratante, un delineador que me salve, collet para hacer deporte y mi perfume favorito. Aroma preferido: Polo rosado. ¿Tu mayor arma de seducción? Mi sonrisa. Peor error estético que has cometido: Una época me dio por la chasquilla para el lado, algo que no va con mi cara. Alimento imprescindible en tu dieta: La palta, soy fanática. ¿Y el que erradicaste para cuidar la línea? Azúcar y quesos. Era fanática también, pero no contribuyen a cuidar la línea. Los tuve que dejar.


1

09-05-17

17:53

291211

IDEAL3045PG004 Publimetro 27,5x21,5cm.pdf


TOMANOTA Por: Alexandra Gallegos A. moda

Mail: alexandra.gallegos@estilocomunicaciones.cl

Casa Laporte es un proyecto textil y de calzado que investiga, desarrolla y produce prendas únicas e irrepetibles, cuyas dueñas son Carolina Aguirre y su madre, Mónica Lavandero.

Desde París

Lorena Maira es la dueña de De France, una alternativa interesante ya que se trata de ropa que ella misma elige en París, donde viaja 2 veces al año, para traer modelos únicos. Atiende sólo con reserva, por lo que es exclusiva para cada clienta. Para este invierno tiene una preciosa propuesta antifrío con capas, abrigos, chaquetas, vestidos y más. Reserva de hora: defrance.info@gmail.com /de.france.73 @de_france_lore

¡A modelar!

Descu n tos imperdeib les Sólo hasta este viernes 30 son los descuentos “Mid Season” de Bata, con hasta un 40% menos en miles de productos seleccionados. Destacamos la línea Urbano, Insolia y deportiva, y recuerda que puedes comprar online en www.bata.cl, donde hay precios desde $9.990.

¿Crees que tu hijo o hija entre 4 y 14 años tiene aptitudes para ser modelo? Entonces inscríbelo en el casting que la agencia Bono Modelos Kids hará para preseleccionar a los niños que desfilarán el próximo 2 y 3 de septiembre en el Fashion Kids & Teens, en Casapiedra. Para participar hay que enviar 2 fotos actuales junto a los datos personales a sfk@bonoproducciones.com, hasta el 22 de julio. Los pre seleccionados pasarán a una segunda etapa, donde deberán enviar un video casero, y luego una tercera etapa con un casting presencial y prueba de pasarela. FashionKidsAndTeens FashionKidsTeens .santiagofashionkids.cl

6


LOOK FASHION

1

2 3

5 4

compañero fiel

6

siempre nos ayuda en nuestro outfit, combina con todos los colores, y ademas nos da una elegancia única .

7

8

1.- BENDITA OSADA, (consultar en tienda). 2.- ALANIZ EN PARIS, $8.990. 3.-AMERICAN EAGLE, $34.000. 4.- TOPSHOP, $26.990. 5.-H&M, $6.990 6.- LOUIS VUITTON, (consultar en tienda). 7.-BATA, $24.990. 8.- CARMEN STEFFENS, (consultar en tienda). 9.-alaniz en paris, $7.990. 10.- GACEL, $29.950 . 11.-SECRET, $24.990.

9

10 11

7


EL CLÓSET INTELIGENTE Por Pamela Victoria Uribe. Publicista, Magíster en Comunicación Estratégica. Web: www.pamela-victoria.com. Instagram: @Pamevictoria.

¡PUFFER JACKETS! LAS GORDITAS ESTáN DE MODA

D

ebo ser franca. Hace unos años las odiaba. Es más, tenía una de estas Puffer cuando estaba en el colegio, y sentía que lejos de abrigarme y verme súper cool lucía pésimo; la sensación de que me quedaba enorme estaba lejos de ser una pieza glamorosa del armario de una

8

little girl sureña en el estricto Colegio Alemán. Ahora bien, volvieron en su máxima expresión muchos años después, y para ser más transparente aún, hace un par de meses estaba yo abrazando esta parka con cara de “por fin te encontré” en el Soho de Nueva York. La moda es cíclica, algunos expertos llaman a NO BOTAR NADA, pero sería imposible guardar y prever todo. Confío en Dios que las

hombreras no volverán jamás… Roguemos…, si no..., mejor ni imaginarlo. Las Puffer Jackets son llamadas también el “abrigo feo” o el “repele hombres”, pero independientemente de lo que diga la prensa, esta es una prenda llena de fashionismo y protagonista de los street style de las principales ciudades marcadas por la moda durante los Fashion Weeks de la temporada pasada, convirtiéndose en pieza clave de mañanas bajo cero, con un estilo único y full citadino. En tonos metalizados se ven “astronáuticamente” increíbles; también las he visto en rosado, amarillo y verde, además de la clásica negra sin cuello o las con gorro y puños. Largas para inviernos violentos, cortas para días con algunos rayos de sol, las Puffer son amigas de todas las mujeres que quieren vestir con estilo pero no morir congeladas y hacernos las que NO TENEMOS FRÍO para la foto del Instagram. Hay unas super-duper-maxi que no todas se atreverían a usar; algunas de tamaño normal; otras con bling bling; de plumas, acolchadas o sintéticas. Cualquiera que quieras usar estará bien. Lo importante es que sea de tu talla, que no luzca como que realmente te queda enorme y que no encontraste la adecuada. Por eso, atenta a estos tips: * Si eres delgada de piernas puedes usar las infladas cortitas. Si tu gran tema son las caderas, busca una más larga, que tape esa zona. Si el problema es que eres de poco cuello, prefiere las oversize sin cuello. La verdad, y entre nos, si hace frío, ¿WHO CARES? * ¿Complemento perfecto? Me pondré un poco Pinterest y un poco Vogue. Con unos jeans de media canilla que sean bootcute y unas ankle boots sería ideal para un resultado de alto impacto que podrás lucir por ahí en un cumpleaños, un eventito o para ir de paseo al mall a tirar pinta.


292429


RETRATO

10


LA PLENITUD Y LIBERTAD DE

Claudia conserva Volvió en gloria y majestad a las pantallas de TV con “MILF”, un espacio hecho a su medida que confirma el buen momento que vive en lo laboral y personal. Se cansó de depender de las decisiones de otros; hoy vive la vida a concho. Dijo adiós a las dietas y asume su madurez con la sabiduría que le han dado los años. “Me siento libre”, dice.

Por Jessica Celis Aburto. Fotografías: Gonzalo Muñoz.

11


RETRATO

C

laudia Conserva empezó a trabajar a los 16 años, y ha pasado por todos los canales de televisión. Hoy, a los 43, decidió asumir un desafío más importante y creó el programa que siempre quiso, “MILF” (UCV TV), donde comparte escena con la actriz Maly Jorquiera y la periodista Yazmín Vásquez. “Lo definí desde un principio como un programa de humor donde tocamos diversos temas, pero desde esa vereda. Cuando trabajaba en un canal como TVN, por ejemplo, me pasaba que

12

–quizás de perseguida– tenía que cuidarme de todo lo que decía porque siempre alguien se podía sentir, todo era más ‘grave’. Si quería decir ‘soy feliz porque me compré esto’, sentía que se venía de vuelta un ‘tanta gente que no tiene ni qué comer…’. Este programa lo hacemos sin culpa alguna, nos mostramos tal cual somos, y decimos lo que realmente pensamos. Y eso la gente lo ha leído perfecto”, cuenta, instalada en la productora que comparte con su marido, Juan Carlos Valdivia. Apuntaste a un nicho que reúne un concepto de estos tiempos. Por los resultados

auspiciosos que han obtenido en estos dos meses, ¿era necesario cubrir este segmento, le diste el palo al gato? (Piensa) Creo que era un programa necesario. Vamos a las 19.30 horas, en el horario de las teleseries, que tienen un público súper duro, pero no pretendemos que esa gente deje de verlas. Lo que nos hemos dado cuenta es que habían muchas personas que no tenían alternativa a las teleseries, y curiosamente, aunque somos MILFs y nos ven mayoritariamente mujeres, olvídate la cantidad de hombres que nos ven. Nos aman. ¿Y cómo ves a las MILFs chilenas? Pensando en las mayores de 40, creo que son tremendamente atractivas. En la medida que pasan los años te conoces y tienes más que decir. Tienes menos vergüenza, más capacidad de reírte de ti misma y ya no te importan cosas que sí lo hacían cuando tenías 20. Se asume quien eres. Y los límites de edad actuales no son como antes, cuando a los 40 eras un viejo. Yo hoy, a los 43, me siento empezando todos los días. Incluso físicamente encuentro que las de 40 se ven mucho más jóvenes que en generaciones anteriores. Creo que la edad hace muy bien en términos de personalidad. No tener hijos a los 40 parecía un pecado mortal. Ahora esa idea se ha ido flexibilizando, ¿qué piensas al respecto? Promulgo que cada uno haga lo que quiera, y a esta edad, si quieres tener hijos, bien, y si no, también está bien. ¡Antes era una noticia tener una guagua a los 40! “Fue madre a los 40” (risas). Ahora ves a una mina de 42 embarazada y da lo mismo. La maternidad se ha postergado porque además las expectativas de vida son mayores. ¿Y los hombres de este target? En general los hombres son bastante más seguros de sí mismos. Todos se encuentran ricos y lindos (risas). Tienen hartas menos trancas que una y cero autocrítica (risas). Y tratan de estirar la cuerda lo más posible antes de comprometerse y formar una familia. Hay mucho hombre sobre los 40 que está separado con hijos, y que le gusta la jovencita. Los hijos pueden distanciar a la pareja, porque claro, uno le habla que el hijo está resfriado, que hay que hacer tal cosa o que estás cansada. Entonces aparece una cabra joven, vital, que tiene ganas de salir y encuentra que él es lo máximo, ¡que sabe tanto!… (risas). Con eso se vuelven locos. Pero por los casos que he visto, esas relaciones duran súper poco. La cabra encuentra un mino de su edad, le pega


la patada en el poto y quedan tirados. Ahí se dan cuenta de lo que perdieron. ¿Cómo te sientes a tus 43? Estoy feliz, me siento plena, realizada, haciendo lo que quiero. Me siento libre. En términos personales estoy con un marido espectacular que me ama, me admira, me cuida, es mi compañero. Por otro lado mis hijos ya están grandes (Renato cumplirá 16 y Matilda 14), y en la medida que crecen, y si bien unos se enfrenta a otro tipo de problemas, ya son más independientes. Y para mí, que soy mamá bien aprensiva, eso me alivia. Además te da más libertad. Suma a eso que estoy trabajando en lo que más me gusta, haciendo lo que quiero y en un canal que me permite hacerlo en cuanto a los contenidos, porque es mi proyecto, con mi productora y en mi estudio (risas). Es exquisito sentir que nadie te impone nada ni te pone límites. Los límites me los pongo yo. En el programa lo pasamos chancho, nos reímos, y si bien soy la productora ejecutiva, la responsable del proyecto y trabajo el triple que como animadora, lo hago feliz. Estoy motivadísima. Además nos ha ido increíble, cada día se va sumando gente, los resultados en sintonía han sido buenísimos, y los de sintonía comercial, extraordinarios. Pensando en lo que pasó en tu reciente aparición en Vértigo, ¿hay una sensación que en los últimos años has perdido fuerza como animadora? Cuando regresé de Italia tuve 2 ofertas increíbles: una de TVN y otra Mega. Opté por la primera. Mi intuición falló, venía alterada desde Italia (risas)… No era el mismo TVN que conocí antes de viajar. Al llegar a un canal como TVN hay muchas expectativas, y yo también las tenía. Con el “Jose” Viñuela, que también fue contratado en esa época, íbamos a ser los reemplazantes del matinal, pero nadie preveía que el canal iba a tener una caída tan estrepitosa. De alguna manera me siento víctima de decisiones que no pasaron por mí. Y sin soberbia. Nunca he dudado de mi capacidad ni talento, ni de mi rol como comunicadora. Ni siquiera cuando me echaron de TVN. Como rostro visible uno recibe los resultados de las malas decisiones de algunos ejecutivos. Además me tocó un cambio de Gobierno y cuando eso pasa, cambian los ejecutivos, las cosas. Muchas veces llega alguien, lleva su propia gente, y uno no puede hacer nada. Por eso disfruto tanto el que ahora no dependo de ninguno de esos agentes externos. Si a mi proyecto le va bien o mal depende de mí, de mi poder de convocatoria, del equipo que contraté. Eres considerada una de las mujeres más lindas de Chile y te hemos visto crecer en televisión, ¿nunca has sentido temor de “envejecer” en pantalla? No, nunca, a pesar de que la tele en ese sentido vende ilusiones y magia, y que todos son “jóvenes y bellos”. Nunca ha sido tema y no me da ataque que me salgan una o dos arrugas más. Recuerdo cuando vino el cambio al HD y nos decían que se nos iban a notar todas las arrugas y los pelos (risas). A mí me da lo mismo. En la vida soy lo más natural que hay: no me maquillo, no me hago nada, ando con ropa suelta, no uso tacos por nada del mundo.

13


RETRATO

“Decidí que en esta etapa de mi vida no quería ponerme a dieta estricta (...) No me importa verme más rellenita. En la medida que me sienta bien, está todo perfecto”. ¿Ejercicios? Hace poco me metí en electrocardio fitness, eso en que te pones un traje conectado a electrodos que te provocan corrientes en distintos músculos. Son 20 minutos donde te matas entrenando con un kinesiólogo, ¡pero son 20 minutos no más! (suspira y se ríe). Llevo como 4 sesiones y fíjate que me ha andado bien, me siento más tonificada. Y como ando corriendo para todos lados, me queda perfecto. En mi casa tengo una elíptica pero me muero de lata hacer 2 horas para quemar un Súper 8 (risas). Y tú eres una gozadora de la comida. ¡Sí! Gozadora a morir. Para mí la comida es súper importante, la gozo. Ahora me acabo de comer en el programa 2 churros con manjar, un sándwich con prosciutto, y quesos. Comemos como marabuntas porque nos traen puras cosas ricas de regalo (risas). Si bien tengo tendencia a engordar, soy golosa y me gusta ¡todo!, decidí

14

que en esta etapa de mi vida no quería ponerme a dieta estricta. En algún momento tu peso ha sido comentario en la prensa. Sí. He pasado por épocas más rellenita y otras más flaca, como cuando hice teleseries, me mataba entrenando y no comía nada para estar bien para el bikini. Me acuerdo que cuando estaba en el “Extra Jóvenes” estaba más gordita, no tenía conciencia: con el Pollo hacíamos competencia de quién comía más hamburguesas en el Lomitón (risas). Desde que me fui a Italia el 2012 hice un juramento: nunca más haría una dieta extrema ni privativa. Eso tiene que ver con un proceso interno. Yo no soy creyente, y pienso que la vida es tan frágil que vivo cada día al máximo, porque después no sé qué va a pasar. No me importa verme más rellenita. En la medida que me sienta bien, está todo perfecto.

EL MEJOR PANORAMA DEL MUNDO

Con el Pollo comenzaron a pololear en 1991 y se casaron en 1994. Llevar más 25 años de relación pareciera ser un logro en estos tiempos. ¿Cuáles han sido las claves de su éxito? Creo que tiene que ver con que somos compañeros de vida. Los dos entendemos que pensamos distinto, que no tenemos los mismos gustos, y nos aceptamos así. A veces las parejas creen que porque les gusta todo igual, se llevan bien. Somos súper respetuosos del otro, y ambos nos hemos preocupado de tener vida propia. Cada uno tiene sus amigos por separado, además de los que tenemos en común. Hay algo que pienso que es fundamental, y es que existe una gran admiración. Cuando dejas de admirar, todo se pudre como pareja. Preocuparse de uno y de ser lo suficientemente atrac-


tivo para el otro también es clave, que sea entretenido verse. Para mí estar con el Pollo es lejos el mejor panorama del mundo, pero lejos…. Somos súper caseros y a veces no tenemos ningún plan, pero es rico saber que el otro está ahí, que podemos hacer cosas por nuestro lado o bien compartir en la misma casa. Me sigue sorprendiendo cómo inventa cosas. Cuando me fui a TVN él decidió crear esta productora. Y ahora pienso que también lo hizo pensando en mí, por lo que podía ocurrir. Cacha el lujo, me tenía todo listo aquí para que hiciera el programa de mis sueños. También compartimos mucho desde el humor. Nos reímos de nosotros mismos y tenemos una gran complicidad respecto a nuestros hijos. ¿Cómo son ellos? Renato físicamente es muy parecido a mí y la Matilda al Pollo. Estamos cruzadísimos. Renato quiere ser actor, le encanta. Vamos a tratar de canalizar esas inquietudes ahora que lo tiene más claro. Es muy cariñoso, los dos lo son. Somos un núcleo súper unido. Él es muy humanista, ama la historia, es cinéfilo, maneja la actualidad de Chile y el mundo al revés y al derecho y se interesa por la política. La Matilda es una artista de pies a cabeza. Dice que quiere ser la nueva Walt Disney, a ese nivel. Dibuja y pinta todo el día, construye muñecos, cose, personaliza todo. Por ejemplo, le compré una guitarra para el colegio y ya la pintó entera. Su pieza es un taller, está llena de cuadros y no puede parar de dibujar. También hace libros. Le he mandado a imprimir muchos porque escribe todo el día. Su mente es una cosa impresionante, no para. Si viajamos a un lugar, ella personaliza el espacio al que llega con sus dibujos y pinturas. Es muy talentosa. La idea del “hijo artista” a algunos padres no les cae muy bien por la inestabilidad económica que se asocia al arte… En ningún momento he pensado si van a tener un buen o mal pasar económico… Lo que sí me importa es que estén contentos, ¡y los veo taaaan felices por dónde están yendo! Me da mucho gusto y voy a tratar de darles todas las herramientas para potenciar eso. En el caso de Renato me dice que quiere ser actor, pero con una carrera internacional, se ve en el cine como Leonardo Di Caprio. Y la Matilda se ve siendo la segunda Walt Disney. Quieren ser de los buenos en su área, y eso es súper bueno, me tranquiliza. ¿Ya eres “suegra”? No. El cabro de ahora no es tan comprometido con la pareja, a diferencia de uno que pololeaba años con la misma persona. ¿Hablas de sexualidad con ellos? Es que no tengo que hablarlo porque es algo que se ha dado en nuestra familia naturalmente, y

no sólo con el tema de la sexualidad. Hay una confianza muy grande de ellos con nosotros. Tienen la libertad que uno no tenía con los papás. Por ejemplo, yo nunca vi a mi papá pilucho. A mi mamá con suerte, alguna vez. Nunca me hablaron nada referente a la sexualidad. Nosotros hablamos de todo, no existe ningún tipo de tabú. Además en general hoy se vive el sexo con menos culpa. En mi generación, cuando eramos más chicas, casi pensábamos que para que un gallo te diera un beso tenía que pedirte pololeo (risas). Veo a los cabros de ahora y en una fiesta se dan besos con mucha gente. Viven su sexualidad con mucha libertad, lo cual

me parece fantástico. Espero que mis hijos sean personas libres. ¿Apoyas el aborto, la adopción por parte de parejas gays y el matrimonio igualitario? Apoyo las 3. Como te decía, por sobre todo creo en la libertad, respeto a la gente que piensa lo contrario, pero siempre voy a preferir la posibilidad de elegir a que me impongan una decisión. El que no quiere tener de pareja a alguien del mismo sexo que no lo haga, lo mismo con la adopción y el aborto. Estoy convencida que la tolerancia es la palabra clave para convivir en este mundo; si algo no te parece, no lo hagas, pero no pretendas que el resto actuemos igual.

15


DOSSIER BELLEZA

Tintes de fantasía

¡Sin drama! 16


Los tonos no convencionales ganan terreno, y la llegada del invierno nos parece una buena excusa para agregarle color al día a día. Pero antes de hacerlo, asegúrate de conocer todos los pros y contras de este “atrevimiento”. Por: Valeska Silva Pohl. Foto: Gonzalo Muñoz. Peinado y makeup: Sole Donoso. Modelo: Emilia Hernández.

E

n materia de belleza el pelo es una de nuestras mayores preocupaciones. Mantenerlo sano, con brillo, suave, con el corte más adecuado a nuestro rostro, es una prioridad para todas. El color es uno de los ítems en los que nos atrevemos a innovar y jugar con mayor frecuencia, porque sabemos que hay productos de buena calidad y, en último caso, siempre podemos hacer un pequeño corte si algo sale mal. En este panorama, los tintes de fantasía están full tendencia, ya sea en las puntas, mechones o, para las osadas, en todo el pelo. Hay tinturas permanentes y semipermanentes, además de algunas en spray que salen al primer lavado por si quieres probar primero, porque para tener un flamante rosa chicle, celeste cielo o lavanda, sí o sí tendrás que decolorar primero. María Pía Alaniz es educadora de Beauty Art Studio, BAS, y señala que “en este momento los tonos más pedidos son los filtrados, como pasteles y perlados, que buscan un resultado similar a los filtros de Instagram”. Ten en cuenta que estos colores tienen una durabilidad bastante limitada, se van desprendiendo con los lavados, y sus cuidados son los básicos. “Para mantener este tipo de colores deben utilizarse productos profesionales y especializados, que ofrezcan mantener la durabilidad del color y un cabello sano, con vida y mucho

brillo. Porque para lograr colores de fantasía es necesario realizar un proceso previo de decoloración que daña mucho el cabello, y lo que se necesita es devolverle la estabilidad de un pelo sano post coloración”. Ten en cuenta que post decolorado las hebras quedan más débiles; por eso debes desenredar con cuidado, evitando tironear los mechones para impedir que el cabello se rompa. No te acuestes con el pelo mojado ni lo seques fuerte con la toalla, las hebras quedan tan débiles que se puede caer. Otra de las consecuencias de la decoloración es la resequedad, por lo que hidratarlo todas las semanas debe ser un mandamiento. Usa entre una y dos veces por semana una mascarilla rica en proteínas y vitamina B5, para que tu pelo recupere el agua perdida por la acción del químico.

durará bastante menos, apenas unos 3 lavados, y pasado ese tiempo tendrás tu deseado azul. ¿Y los rojos temporales? Atención, a los pocos días tendrás por arte de magia el temido anaranjado. En general los rosas y pasteles tienen muchos pros. Son suaves, delicados, naif y se van rápidamente, lo que a su vez es su mayor contra: duran muy poco. Si te encantó como quedó y quieres llevarlo más tiempo, necesitarás más constancia que con otros colores. Hay que tener presente que por norma general cada color actúa de forma diferente en cada pelo. En los tonos más rubios o decolorados la permanencia está prácticamente asegurada. Las de cabello oscuro natural lo tienen más complicado y el efecto, que a lo más llegará a un reflejo luminoso, se perderá mucho antes.

Los colores

¿No más?

Ya lo dijimos. Prácticamente todos los tintes de fantasía cambian con los lavados. El pigmento principal pierde intensidad, se oxida y varía a otra de las tonalidades de la gama. Porque en eso se basan, de hecho: en la mezcla de colores. Por ejemplo, los azules intensos no terminan en azul pastel tras un par de lavados; pasadas las semanas suele aparecer un verde. Y si lo que querías era un azul pálido, tíñete de morado intenso; la intensidad del púrpura

Cuando te tiñes de fantasía debes asumir que en algún momento te cansarás de tanto retoque, del color o, peor aún, tu pelo llegará a ese punto de textura “paja” que todas odiamos. Cuando llegue ese momento, sin dramas, tendrás que asumir de forma optimista que un corte es la mejor solución. ¡Otro look! ¿Lo positivo de los tonos fantasía? Son divertidos, y aunque varían, es emocionante ver tu pelo en colores poco habituales. Más aún sabiendo que son temporales.

17


DOSSIER BELLEZA

Uñas de temporada

Fiebre Nail Art Por: Valeska Silva Pohl. Foto: Gonzalo Muñoz. Nail Art: Daniela Gálvez.

18


T

anto si eres adicta a los tonos clásicos –es decir, rojo y burdeo– como si te atreves a los flúor, metalizados o mates, este tema te interesará, porque tal como dijo el diseñador Prabal Gurung, “las uñas son el punto al final de una frase. Completan el look”. Lo sabemos. Las chilenas en pocos años pasamos de la categoría “descuidadas” en lo que a uñas se refiere a fanáticas de su cuidado y bastante atrevidas al momento de elegir colores y, últimamente, diseños.

Recurrimos a la nail artist Daniela Gálvez para ejemplificar algunos de los diseños que puedes elegir para tus manos, pero también queremos darte algunos consejos sobre este tema: * Para el trabajo elige diseños más sobrios, y atención, lo recomendamos sólo en los dedos anular y corazón. El resto de las uñas mejor en tonos lisos y más neutros. * Ahora, si quieres apostar por algo más arriesgado, puede ser algo del tipo arte romántico, como encajes o lentejuelas. * Si eres más minimalista, prueba las rayas, lunares y demás diseños geométricos, más

usables en el día a día. * Los diseños más trabajados son aquellos con efectos marmoleados, texturas o dibujos abstractos. * Es fundamental que en invierno cuides las manos y uñas con cremas altamente humectantes y guantes adecuados para mantener el calor, ya que los cambios drásticos de temperatura afectan mucho en la resequedad y deshidratación de la piel. * Exfolia tus manos por lo menos 1 vez por semana, y masajéalas lentamente por lo menos cada noche antes de dormir.

5 1

2 3

4 6

7 9

10

8 12

13

11

1.- alessandro, en palumbo, $5.990. 2.- avon, $4.990. 3.- bobbi brown, $12.500. 4.- esika, $6.200. 14 5.-Lancôme, $11.990. 6.- PETRIZZIO, $1.490. 7.- OPI, $6.990. 8.- MASGLO, $2.990. 9.- RIMMEL, $1990. 10.- CHINA GLAZE, $3.990. 11.- L’Oréal Paris, $4.490. 12.- Yves saint Laurent, $21.990. 13.- essie, $7.990. 14.- essie, $5.990. 15-. striplac, en Palumbo, $13.400. 16.- Maybelline New York, $2.990. 17.- BANDI, en tua, $5.490. 18.- Depend, en tua, $1.690.

18 16 15 17

19


MODA

CUSTOMIZAR TU CLÓSET

EL BOOM DEL

BORDADO 20


FLORES, MARIPOSAS Y PARCHES LLENAN NUESTRA ROPA, TENDENCIA QUE ADEMÁS DE DAR ONDA, COLOR Y NUEVA VIDA, GENERA UNA REVALORIZACIÓN DE UNA TÉCNICA Y OFICIO DE AÑOS. Por: Valeska Silva Pohl. Fotos: www.cosiobordaotejio.com

S

eguro tienes en tu memoria la imagen de tu abuela, mamá o tías bordando o tejiendo; son recuerdos que nos hablan del “calor de hogar”, y de una práctica que se había perdido entre tanta tecnología y vida rápida. Lo bueno es que se han revalorizado gracias a la recuperación de los oficios manuales, que no sólo nos sirven para realizar o modificar prendas y artículos, sino que también se ha comprobado que ayudan a sobrellevar el estrés y a conectarnos con nosotras mismas. La novedad es que ya no son técnicas propias del género femenino –incluso hay grupos de hombres tejedores– aunque siguen siendo más común entre nosotras. Tutoriales en Youtube, blogs, libros especializados y decenas de clases y talleres son cada vez más frecuentes. En moda la tendencia es a customizar, dar nueva vida a través de aplicaciones y bordados, lo que a su vez tuvo su origen en el

movimiento hippie de los años 70, especialmente el boho chic, asociado a las flores, la naturaleza, las mariposas y aves, pero que ya había tenido un revival en los 90, aunque más ligado al mundo del cómic. Las aplicaciones pueden ser de distintos materiales, sin embargos hilos y lanas son los más comunes. En general hay 2 tipos de bordados: aquel directo sobre la tela, y el que se aplica a través de parches previamente bordados. La gran mayoría de las marcas incluyeron estas técnicas en sus colecciones de temporada. Natalie Pérez, product marketing manager de Fashion’s Park, afi rma que es una tendencia que no tiene límites, porque “podemos encontrar aplicaciones en chaquetas y jeans denim, con motivos que varían en tamaño y color, pero también en calzado, blusas y otras prendas. Nosotros tomamos esta tendencia, la vimos en nuestra colección de primavera verano sobre denim y blusas, pero ahora también está en tejidos, chaquetas o zapatillas. Los bordados son un must, aportan dinamismo a 292117


MODA

los clásicos y básicos del clóset con un toque muy personalizado y trendy”. “El bordado es una excelente técnica para mezclar hilos, telas y mostacillas. Para obtener un mejor resultado es importante contar con un bastidor que permita estirar la tela que se está bordando, y una aguja adecuada para el hilo que se utilice. En mi opinión no hay límites en qué tipo de prendas hacerlo, pero definitivamente es más fácil en telas sin elasticidad. Por eso la mezclilla es excelente, especialmente las chaquetas y jeans”, cuenta Fernanda Castillo, diseñadora de Eclipse. A finales de siglo XX volvió el bordado con el propósito de distinguir prendas en cuanto a marcas, nombres de personas, grupos, equipos deportivos y otros, explica Constance Clarke, redactora creativa de Dafiti, “convirtiéndose, sin querer, en uno de los grandes representantes de la moda de los años 80’s y 90’s. Hoy está presente en miles de expresiones fashion: letterings grandes en espaldas, ilustraciones, florales en denim e incluso en ropa interior, probablemente como acompañamiento al comeback de los 90 y lo vintage”.

Clases para todas

Trinidad Guzmán es la fundadora de cosiobordaotejio (www.cosiobordaotejio.com).

22

Estudió Arte, y reconoce que en un comienzo le costó atreverse a bordar. Es autodidacta, empezó hace sólo dos años, y no ha parado. Su trabajo ha sido rápidamente valorado, y es ampliamente conocida a nivel nacional. El sitio web, su blog y las clases toman todo su tiempo. ¿Qué la diferencia? Se fascinó con la mezcla de materiales; desde ahí y de la creatividad nace su propuesta. “Utilizo todo tipo de hilos satinados, colores, algunos más gruesos, otros delgados, y también distintos tipos de lanas”. Interviene ropa, pero particularmente se focaliza en las chaquetas. Las de jeans son sus preferidas, porque la dureza de la tela permite hacerlo con texturas y materiales diferentes. “Puedo definir mi técnica como una herramienta de expresión creativa, eso es lo que me permite conseguir resultados más expresivos y experimentales”. Está muy contenta con el rescate de estos oficios y técnicas, su revalorización. “Hay mucha gente realizando y tomando clases, y tenemos muchísimas opciones con tutoriales al alcance de todos”. Y además suma otro ingrediente para que bordar sea un boom: el ambiente que se genera en las clases. “Es un lugar para reunirse entre las mujeres muy distinto del happy hour, por ejemplo. Es una red, un espacio distinto. La excusa es juntarse a bordar; no lo parece, pero se genera

una confianza y una contención que llama la atención”. Tiene alumnas desde los 11 años hasta mujeres mayores, van mamás con sus hijos, primas, compañeras de trabajo. “Es súper transversal, y lo que busco con mis clases es que cada persona pueda empoderarse creativamente”. Ha realizado ciclos para Falabella, y hace poco realizó una exitosa colección de chaquetas para Americanino. “Fue una línea para intervenir que venían con un kit de bordado… Se agotaron en menos de 3 semanas. Había chicas que me escribían contando que compraron dos prendas para darles distintos toques y estaban muy contentas con un producto único y exclusivo modificado por ellas mismas”. Otra artista bordadora es Javiera Quesney (facebook.com/microbordados), dedicada a este oficio hace 5 años. Lo suyo son los microbordados mediante la intervención de accesorios, principalmente joyas. “El bordado es una súper buena forma de colorear y desarrollar ideas visuales. Como manualidad se ha recuperado, pero yo lo aprendí pequeña, me lo enseñaron las monjas en el colegio”. Su propuesta y la de Trinidad Guzmán son más bien libres, alejadas de lo religioso, con mucho color y con propuestas personales. La globalización permite a Javiera estar en contacto con personas en diversas partes del mundo, que realizan un trabajo como ella. “Me comunico con gente en Japón, Turquía y en distintos lugares que, como yo, también intervienen accesorios y trabajan el microbordado. Se genera un vínculo y propuestas súper interesantes”.


291947

PARKAS $9.990

desde

polerones $3.990

Vigencia: Válido hasta el 16 de Julio de 2017, sin condiciones, ni restricciones o limitaciones particulares para la compra

COQUIMBO - PEÑUELAS - ILLAPEL - OVALLE - LA LIGUA - VALPARAISO - VIÑA DEL MAR - QUILLOTA - LA CALERA - SAN FELIPE - LOS ANDES - PLAZA NORTE - PLAZA SUR - PLAZA TOBALABA - MALL VIVO - SAN BERNARDO - PUENTE ALTO - MALL LA FABRICA - MALL LA FLORIDA - MALL MAIPU MELIPILLA - TALAGANTE - BUIN - RANCAGUA - MALL RANCAGUA - RENGO - SAN VICENTE - LAS CABRAS - SAN FERNANDO - SANTA CRUZ - CURICO MOLINA - TALCA - CONSTITUCION - LINARES - PARRAL - SAN CARLOS - CHILLAN - CONCEPCION - MALL TREBOL - LOTA - CORONEL - LOS ANGELES TEMUCO - VALDIVIA - OSORNO - PUERTO MONTT - CASTRO

desde


WELLNESS

tratar hipertensión, artritis, subir las defensas, energía, fertilidad. En Italia me llamó la atención que sea prioridad el cultivo orgánico, lo que le hace bien al planeta ahora que sabemos cómo la tierra está siendo afectada. En Chile aún faltan incentivo para los agricultores orgánicos, porque es caro producir”, revela. Además creó la página www.despertarensalud. com, que incluye diversas recetas, información sobre centros de salud en todo Chile, testimoniales y la descripción de los súper alimentos. Esto es algo de lo que puedes encontrar.

Papaya

Tendencia mundial

El poder del

autocuidado Hace más de 5 años que la periodista Carolina Bezamat empezó una verdadera cruzada para informar sobre la importancia de alimentarse sano. No se equivocó. Hoy en todo el mundo se habla de esta necesidad de cuidar nuestro cuerpo desde adentro. Por: Carolina Palma Fuentealba

C

arolina Bezamat es insulina dependiente desde pequeña. Quizás por esa razón se acercó de forma natural hacia alimentos que la sanaban. En esa búsqueda se sorprendió por la falta de información que manejamos, y decidió exponerla. La consideramos una pionera. “Quise trabajar en estos temas porque lo experimenté en mi vida y en mi mamá, que tenía una artritis. Para algunas personas es una moda, pero asumir un cambio de alimentación es prevención, justo lo que nos

24

falta en Chile, que tiene altos índices de obesidad, diabetes e hipertensión”. Además de sus constante apariciones en “Mucho Gusto”, de Mega, este año conduce el programa “Súper Alimentos”, 10 capítulos que estarán al aire hasta septiembre. Junto a su equipo ha viajado a diferentes partes del mundo, como Cuzco, Italia y Sri Lanka, para buscar las historias detrás de esos alimentos que curan. “En la Amazonía peruana me sorprendió mucho el camu camu, una fruta con 2 mil miligramos de vitamina C. La naranja tiene 100, para que comparemos. Ellos lo usan para

Nos cuenta que regula el colesterol, previene la resistencia a la insulina, combate el estreñimiento y es un protector gástrico. “Venden papaya con estevia en varios lugares o puedes cocer la papaya. O simplemente comerla cruda, sólo hay que molerla en la juguera con miel para endulzar. Lo importante es no comerla cuando está verde, porque tiene mucho látex, que irrita”.

Súper alimentos en Chile

En Chile encontramos súper alimentos como la palta, que regula el colesterol; el calafate, un poderoso antioxidante, y aceites de oliva extraordinarios, un ibuprofeno natural. “Con respecto a si se puede cocinar con este aceite, las opiniones son variadas. Un especialista me dijo que se podía cocinar si el aceite tenía un 0,2% máximo de acidez (aparece en la etiqueta). Ese es el mejor aceite. Tampoco tiene que tener olor a aceitunas, más bien los aromas se tendrían que relacionar a campo fresco, a alcachofa”.

Diabetes

Carolina tiene diabetes tipo 1, así que conoce muy bien cómo funcionan los alimentos con esta enfermedad. “Con el tiempo me di cuenta que era mejor un pan integral, por sus nutrientes. El pan blanco no tiene nutrientes, sólo sube el azúcar. Me alimento muy bien: sólo productos integrales, bastantes antioxidantes, como calafate, maqui o kiwi. También controlo el estrés, para que no se desbalancee el azúcar. Uso muy poca insulina, porque mis hábitos me ayudan mucho. Los diabéticos tipo 2 pueden controlar su condición sin remedios si se cuidan. Algunos alimentos tienen cualidades antioxidantes y además regulan el azúcar en la sangre. Por otra parte, la gente debiera consumir sólo aceite de oliva, no vegetal, porque es inflamatorio”.


Aceite de coco

“Uso mucho el aceite de coco, para cocinar, me lo aplico en el pelo, en la cara y hago un batido que me encanta: aceite de coco, leche de almendras, cacao, chía, media palta y miel. Full energía para la mañana y está lleno de nutrientes”. Si hablamos de belleza, recomienda hacerse máscarillas, por ejemplo, hacer una pasta con arándanos machacados y el gel de aloe vera. También una máscara de palta o miel, que hidrata el rostro.

Cuidado con las frutas

Es cierto que las frutas son un alimento perfecto, llenas de minerales, pero conviene medir las porciones y el tipo de fruta si se padece de diabetes o resistencia a la insulina. “Mejor comer una manzana verde, porque contiene menos azúcar. Otras frutas buenas son el kiwi, arándano, calafate, murta, murtilla, frutilla, frambuesa. La naranja, la piña o la uva son más dulces y se deben dosificar”. Por ejemplo, aconseja consumir máximo 6 granos de uva. Y, si eres diabético, come fruta con la fibra, no solo el líquido. Es decir, no exprimas la fruta, porque la insulina se dispara más rápido sin la fibra.

Salud intestinal

Conviene consumir buenas fuentes de fibra. ¿Por qué? “El sistema inmune está bien si el sistema digestivo está bien. Tienes que mantener una buena digestión para absorber los nutrientes. Nos debemos preocupar de la flora intestinal, hoy llamada microbiota. Cuando los microorganismos malos ganan, comienzas a sufrir de inflamación y no absorbes los nutrientes. Cuando consumes probióticos buenos, absorbes bien los nutrientes. Hay buenos probióticos en cápsulas, pero también te puedes alimentar de fermentados, yogurt de pajarito, el miso”.

Evita la carne

“Hace 6 años no consumo carne rojas ni pollo. Sólo pescado. No me gusta el sistema de producción de la carne, la crueldad que hay detrás y cómo alimentan a los animales. Además, la cantidad de agua que se necesita usar para producir carne es altísima, y es pésima para el sistema digestivo”. Sí, está comprobado por la Organización Mundial de la Salud que consumirla podría, a largo plazo, provocar un cáncer. “Ideal dejar todo alimento procesado. Que la

Mente, cuerpo y alma

gente prefiera frutas y verduras, que haga guisos exquisitos. El jurel es sumamente nutritivo, junto con las legumbres”, agrega.

Candidiasis

“Es un tema que se desconoce, y que hay que tocar. Muchos desórdenes metabólicos se relacionan con la cándida. Puede bajar el sistema inmune, generar desórdenes metabólicos. Cuando el intestino funciona mal, la absorción funciona mal. Pronto quiero hacer un reportaje sobre la cándida, porque cualquier problema a la piel o de digestión puede relacionarse con este hongo”.

Nada de azúcar

Hace un tiempo nos queda claro que cualquier producto que contenga azúcar nos daña, pero cuesta hacer el cambio. “El azúcar no debe consumirse nunca, porque es veneno. Quizás alguna vez se puedan comer un helado si no hay helado sin azúcar, pero ojalá no. Prefiero recomendar que saquen el azúcar totalmente, porque el cambio es mucho. La energía cambia, estás más lúcido”.

Restaurantes sanos

“Somos seres integrales. Si pretendes tratar una enfermedad a través de la alimentación, te faltará regular tu estado emocional. Una persona que no está estable emocionalmente, o deprimida por años, provoca que el sistema inmune se deprima. Lo ideal es cuidar la alimentación y el estado emocional. Creo en la medicina integrativa, que puede incluir reiki, acupuntura y alimentación. Hay que aunar ciencia y espiritualidad”.

Cafetería orgánica y bioalmacén Vop (www.vop.cl) “Tienen increíbles postres de açaí, murta, arándanos y frambuesa”. Augusto Leguía Norte 224, local 3, Las Condes Amma Cocina Natural “Recomiendo la leche con castaña de cajú, almendras y cacao orgánico. Es muy dulce, espesa, y sin azúcar. También prueben una hamburguesa de lenteja, con pan de betarraga y mayonesa de betarraga”.

Prevenir el cáncer

“Para prevenir recomiendo consumir alimentos que fortalezcan el sistema inmune, los con alto poder antioxidante. Estos combaten los radicales libres que hay en exceso en el cuerpo. Hay un patrón común en las enfermedades crónicas en el todo mundo: la inflamación. ¿Qué inflama? Azúcar, harinas blancas, frituras, alimentos procesados. ¿Qué evita la inflamación? Frutas y verduras. Dentro de los alimentos para combatir el cáncer está el brócoli, las hojas verdes y los berries”.

Pocuro 2964 esquina Amapolas, Providencia.

AT A BEZAM CAROLIN 25


Sexualidad

Karen Uribarri

"Todos queremos

sexo en sintonía”

Lleva una década especializándose y escribiendo en distintos medios, por lo que sabe mucho de sexo. Hoy, con su segundo libro en las manos, suma otra herramienta para mejorar la vida sexual: “el instinto no basta”. Por: Carla Ingus M.

26


"Q

uiero sentirme sexy”, “quiero hacer un trío, pero ella no quiere”, “quiero que me cuente sus fantasías”… “Cuando escucho los deseos de la gente sólo escucho un YO grande y bullicioso”, dice Karen Uribarri en su segundo libro, “Inteligencia Sexual, el instinto no basta”, que acaba de editar junto a Planeta. Y claro que no basta; cada vez más lejana, esa parte más primitiva del ser humano, que debiese guiarnos como voz interior, en estos tiempos parece inaudible. El ruido del individualismo se ha hecho cada vez más fuerte. Tiene sentido que en aspectos como el sexual necesitemos algo más de información de la que creíamos. Así lo ha demostrado el aumento de seguidores de esta reconocida sex Blogger (Sexo con K), que en menos de un año ha sacado dos libros. ¿Cómo se complementan el “Manual de sexo a la chilena” e “Inteligencia sexual”? Creo que el primer libro contiene todo lo que una pareja y una persona debiera saber de sexualidad. Es la base para comenzar a avanzar en este tema. Reúne información, casos y herramientas para mejorar en sexo oral, deseo, posiciones, tamaños y cómo disfrutar independiente de ello, puntos de placer, qué afecta la libido, etcétera. Y el segundo, Inteligencia Sexual, es el libro para ir un nivel más allá, para madurar la sexualidad y alcanzar otros objetivos. Es el conjunto de herramientas para potenciar el talento erótico que todos tenemos…, algunos más escondidos que otros. Estudió Periodismo en la Universidad Del Pacífico y dedicó los primeros años de su carrera al periodismo de espectáculos, área que una vez que tuvo a su primer hijo, hace 13 años, decidió dejar. La pareja y los hijos la deslizaron al periodismo femenino, donde comenzó a destacarse en el desarrollo de temas de sicología y sexualidad, sin imaginarse que este último trazaría su camino de

especialización. Un diplomado en Sexualidad Humana y otro en Consejería Sexual muestran el interés en el estudio y profundización de la sexualidad, específicamente de los chilenos, lo que la ha situado como una sex Blogger muy requerida y consultada. Karen genera confianza, seguridad en sus seguidores, y no esconde que en este camino el aprendizaje también ha sido para ella. En un lenguaje comprensible para neófitos en temas sexuales –pero también para aquellos más aventajados en conocimiento– logra profundizar en aspectos que difícilmente investigaríamos por cuenta propia. Como es de esperar, la elección de este camino, como cualquier otro, ha significado desafíos; el primero, lidiar con el hecho de ser una mujer que habla de sexo, que dice lo que quiere, que entiende no sólo a sus congéneres sino también a los hombres… Saber mucho más que el promedio de las mujeres sobre vida sexual, ¿qué efectos tiene en tu vida? Sólo efectos positivos. Todo lo que he aprendido lo he interiorizado y llevado a mi vida de pareja, pero también a mi rol de madre que educa y guía. El estudiar sexualidad y abocar mi carrera periodística a ella fue, lejos, la mejor decisión de mi vida. Creo que la llenó por completo, le dio pasión a mi trabajo. Y, lo mejor de todo, es gratificante, porque sé que ayudo a muchísimas personas a través de sus cientos de cartas que respondo una a una, de los libros, de mis columnas y de todos aquellos que se animan a ir a las charlas y a buscar mi consejería. De verdad siento que mi trabajo tiene un sentido social muy fuerte. ¿Has recibido propuestas fuera de contexto? En un comienzo sí, pero eso fue hace más de 10 años. Hoy ya no. Las personas que me siguen son muy respetuosas y confían en mí. Buscan la confidencia, el apoyo, la orientación y el consejo. No buscan nada más, y por cómo los trato, creo que nunca se ha tergiversado. ¿Cómo una periodista se convierte en especialista en sexualidad? Por el buen ojo de una editora con la que

trabajaba, que vio en mí el talento que ni yo conocía. Luego, la aparición en mi camino de muchos sexólogos importantes, y mi profesor, que guía mis pasos hasta el día de hoy. Tienes un hijo casi adolescente y una hija que también camina a esa etapa, ¿cómo tratas los temas de sexualidad con ellos? Con mucha confianza, buen lenguaje y también mucho respeto de su propia individualidad e intimidad. Si tienen dudas o quieren hablar algo del tema, lo conversamos en cualquier momento, sin problemas ni tabúes. Por lo mismo ellos manejan más información que sus pares, pero sólo aquella que deben conocer a su edad. Poco a poco les iré entregando más herramientas. Por el momento, creo, la sexualidad no les produce ansiedad, miedo ni culpa. En el caso de tu marido, ¿cómo reacciona el entorno cuando se sabe que está casado con una especialista en sexualidad? Como gran parte de los chilenos habla de sexualidad en tono de broma o cachetoneo, muchos lo molestan con que es hoy un mito urbano. Él se sonríe. Ya está acostumbrado a que las personas se imaginen más de lo que es. Creo que, por su forma de ser tan atípica en los hombres, es que yo pude dedicarme a esto sin miedos y con todo el apoyo de su parte. Él y mis hijos son los más orgullosos con mis logros. ¿Cuál es el sexo que verdaderamente tenemos y cuál es el que queremos? Entrevisté a muchas personas para resolver este punto y me di cuenta que el sexo que queremos es aquel que nos compenetre con el otro, que nos conecte, que nos entregue sintonía y nos una. En cambio, tenemos un sexo mayormente individual, instintivo, adivino y hormonal. Por lo mismo el país declara tener insatisfacción sexual, porque lo que quiere no es lo que obtiene. La persona inteligente sexualmente, ¿nace o se hace? Felizmente, la inteligencia sexual se puede formar, trabajar y crear. El secreto está en las ganas, la actitud y el deseo de querer una mejor sexualidad.

27


PERFIL

SUSANA SIERRA

EN PRO DE LAS BUENAS

PRÁCTICAS CORPORATIVAS EL CONOCIMIENTO DE CASOS DE CORRUPCIÓN AL INTERIOR DE EMPRESAS PRIVADAS E INSTITUCIONES PÚBLICAS –COMO PENTA, SOQUIMICH O CARABINEROS– SACUDEN NUESTRA IMAGEN DE PAÍS. POR ESO SUSANA SIERRA DECIDIÓ PROFUNDIZAR EN EL TEMA EN EL LIBRO “CORRUPCIÓN A LA CARTA”. Por: Valeska Silva Pohl. Foto: Gonzalo Muñoz Farías.

28


E

n materia de cifras de corrupción, en general nuestro país es “bien evaluado”, considerando la realidad de la mayoría de los países latinoamericanos. Sin embargo, de un tiempo a esta parte los chilenos nos hemos enterado de varios casos “sorprendentes” –por decirlo de alguna manera–, que muestran claramente que estamos lejos de naciones más avanzadas respecto a estos temas. Susana Sierra (35) es ingeniero comercial, pero se ha interiorizado del tema a partir de su trabajo en BH Compliance, empresa certificadora de modelos de prevención de delitos. De acuerdo a su experiencia, considera una buena señal que los diversos “escándalos” que nos han remecido sean de conocimiento público. El primero fue el de La Polar (año 2011), cuando este tipo de temas no se trataban y eran prácticamente “impensados”. “Siempre estuve involucrada en el mundo del emprendimiento. El 2011 fundé Independízate, fundación donde ayudamos a emprendedores a través de un modelo basado en la educación. Por estar vinculada a ese tema desarrollé un plan de negocios para BH Compliance, y ahí me comencé a enamorar de este mundo del que no conocía nada, pero que trata sobre las cosas que tienen que hacer las empresas para comportarse como buenos ciudadanos corporativos, o para evitar que ocurran delitos económicos. Así llegué al tema de las buenas prácticas empresariales”. Actualmente Susana es socia de esta empresa, forma parte del directorio de la fundación Independízate y hace poco más de un año forma parte también del directorio de Chile Transparente. En paralelo es codirectora y hace clases en un diplomado de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica sobre buenas prácticas corporativas, y fue coautora del libro “Corrupción a la carta. Las malas prácticas sobre la mesa”, junto a Tamara Agnic, ex Superintendenta de Pensiones. Ambas reunieron sus experiencias desde el sector público y privado y realizaron más de 30 entrevistas a altos personajes de ambos mundos a nivel nacional, entre los que se encuentran los ex presidentes Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Sebastián Piñe-

ra, y la actual presidenta Michelle Bachelet. El libro reúne reflexiones sobre ética y beneficio personal, resultados e incentivos, y medios y fines que rigen a los buenos y malos gobiernos corporativos. “El 2010 no se hablaba de estos temas. Cuando uno iba a las empresas decían ‘es imposible que esto pase, Chile no es un país corrupto, acá no se cometen este tipo de delitos corporativos, como lavado de activos, corrupción, ¡de qué me hablas! Acá esto no existe’. El 2011 ocurrió lo de La Polar, y por fin los directores comenzaron a tomar conciencia de su deber de dirección y supervisión, de que se hagan las cosas bien al interior de las empresas. Provocó conciencia porque fue la primera vez que vimos a un director de empresa en una portada por algo malo… Ahí empezó este cambio, desde el ‘no sabía’ a ‘debería haber sabido’, porque parte del ‘no sabía’ es ‘no tengo culpa’. Luego del caso CMPC (sobre la colusión del papel tissue) muchos se preguntaban si Eleodoro Matte sabía o no sabía. Lo importante, lo de fondo, es que él debería haber sabido”. A Susana Sierra le llama la atención que se vuelven a repetir las cosas. Por ejemplo, con respecto al tema de las inversiones del Partido Socialista y la frase ‘yo no sabía’… “¡Sí deberían haber sabido! Por ejemplo, en el caso de Caval, cuando fueron formalizados por la ley de responsabilidad penal de personas jurídicas, Natalia Compagnon aparece diciendo ‘yo no conozco esa ley’. Que ella no la conozca no significa que la ley no aplica… Son temas en los que quedan de tontos o de poco diligentes”. ¿Qué pasa con las empresas más pequeñas, esas que no tienen un gobierno corporativo? En ese caso nadie lo ve, y quizás tenga que ver con nuestra cultura, que tendemos a encasillar. Pero nadie lo ve porque la gente no cree que le pueda pasar; el problema es que si no se ve como algo que te puede pasar, no se hace nada para prevenir. Soy una convencida que el 99% de las empresas no nacen con la finalidad de hacer el mal; el problema es que se empiezan a poner los incentivos incorrectos o a basarse en los resultados y no en el proceso, y pasan estas cosas. Si yo no hago nada para prevenir la corrupción, ¡es mucho más probable que suceda!

Incentivo perverso

En BH Compliance se certifican modelos de prevención de delitos, un tema muy específico que va “linkeado” a la ley de responsabilidad penal de las personas jurídicas; a juicio de Sierra no basta sólo con que las empresas tengan su código de ética o de conductas, sino que está muy relacionado con medir cómo se hacen las cosas, y con los incentivos, mecanismo habitual del mundo empresarial para conseguir resultados. El problema es que termina siendo un mecanismo perverso, asegura Susana. “El caso de la colusión de la papelera es ejemplificador. Cuando le dicen al gerente ‘tiene que tener 80% de participación de mercado y le vamos a pagar un bono por eso’, lo condicionan a muchas cosas. Da lo mismo que tengan conceptos éticos y de responsabilidad; si al ejecutivo le dicen te voy a premiar si reduces los costos, en otras palabras le dicen ‘has lo que sea, pero obtén esto’. Puede incluso no ser algo ilegal, como el caso del Partido Socialista, pero te termina llevando al resultado y no al proceso. Quizás fueron unos genios en cómo invirtieron el dinero, pero se olvidaron del proceso, del hecho que es un partido político que invierte en ciertos instrumentos y en cómo lo hace. Hoy esto hace ruido y son mal vistas, pero probablemente hace 4 años no. Lo que pasa es que muchos se basan sólo en si es o no legal, más que pensar en si es o no correcto”. Pese a que son casos asociados al mundo político, institucional y empresarial de alto nivel, la profesional destaca lo cercano que la corrupción puede ser a cualquier persona y que en general son temas de sentido común, que todos debiésemos saber o, al menos, tener una opinión. “El caso de Chang, por ejemplo. Puede que haya sido una estafa piramidal, pero el lado B es que pudo tratarse de inversiones en negocios ilegales, y un negocio ilegal da utilidades sobre lo normal. Pero ninguno de los inversionistas se preocupó de ir más allá y preguntar ‘¿dónde está invirtiendo?’. ¿Quién te dice que no invirtió en tráfico de armas? Cada persona individualmente debió ser responsable en este sentido, analizar un poco más allá”.

29


COCINA

COMER ORGÁNICO LIBRES DE QUÍMICOS Y PESTICIDAS, LAS FRUTAS Y VERDURAS ORGÁNICAS NOS ASEGURAN MEJOR SALUD, COMO LAS QUE DISTRIBUYE VALLE ORGÁNICO A DOMICILIO A TRAVÉS DE WWW.VEGUS.CL . ADEMÁS EL RESULTADO ES EXQUISITO, ¡PRUEBA CON ESTAS RECETAS!

RICOTTA AL HORNO CON LIMÓN, AJO Y CIBOULETTE

30


RICOTTA AL HORNO CON LIMÓN, AJO Y CIBOULETTE (Para 16 personas)

INGREDIENTES: 2 tazas de ricotta, 1 limón

grande (ralladura y jugo), 2 dientes de ajo grandes picados, ½ taza de ciboulette orgánico fresco picado, ½ cucharadita de sal, pimienta negra recién molida, aceite de oliva extra virgen, tomates cherry orgánicos, rodajas de zapallito italiano orgánico.

PREPARACIÓN

Calentar el horno a 180°C. Engrasar ligeramente una fuente. Mezclar la ricotta, jugo y ralladura de limón, ajo, ciboulette, sal, y una generosa cantidad de pimienta negra recién molida. Extender en la fuente para hornear, y bañar con aceite de oliva (se puede cubrir y refrigerar la mezcla durante la noche, y dejarlo listo para hornear cuando se necesite). Hornear durante 15 a 20 minutos o hasta que esté caliente. Sacar del horno y bañar de nuevo con un chorro de aceite de oliva. Servir inmediatamente con rodajas de zapallito italiano y tomates cherry por la mitad.

Para preparar el glaseado mezclar todos los ingredientes en una licuadora hasta que esté bien unido. Con una cuchara verter de forma uniforme sobre cada muffi n, y luego cubrir con tus toppings favoritos.

BARRAS DE ZAPALLO BUTTERNUT Y CHOCOLATE INGREDIENTES MASA:

1 1/4 tazas de avena, 1/2 taza de harina de trigo integral, 1/4 taza de cacao en polvo, 1 cucharadita polvos de hornear, 1/4 cucharadita sal rosada, 2 cucharadas aceite de coco (o ghee) derretido, 1/4 taza de puré de manzana, 1/4 taza de syrup o miel de maple. RELLENO: 1 taza de puré de zapallo, 1 huevo batido ligeramente, 1 cucharadita extracto de vainilla, 1/4 taza de syrup o miel de maple, 1 1/2 cucharadita canela en polvo, 1/4 cucharadita clavos de olor en polvo, 1/4 cucharadita nuez moscada, 1/4 cucharadita jengibre molido. PREPARACIÓN

Precalentar el horno a 180 ºC y engrasar li-

geramente un molde de 20x20. Para la masa, en un bowl grande mezclar la avena, harina, cacao, polvo de hornear y sal. Revolver hasta que se combinen y reservar. En un bowl más pequeño mezclar el aceite de coco, compota de manzana y syrup o miel de maple. Agregar a la mezcla de avena y revolver hasta que esté completamente combinado. La masa será algo densa y desmenuzable. Para el relleno, licuar todos los ingredientes hasta que estén completamente incorporados. Reservar. Dividir la masa en dos. Utilizando una espátula o los dedos, presionar fi rmemente una mitad en el molde cuadrado. Si no hay suficiente para cubrir completamente el fondo, agrega un poco de la mezcla que queda en el recipiente. Verter el relleno sobre la base, extendiéndolo uniformemente. Usando los dedos, esparcir la masa restante encima del relleno, presionando ligeramente hacia abajo. Hornear durante 30 minutos, o hasta que el zapallo se haya afi rmado. Retirar del horno y dejar enfriar completamente antes de cortar en barras.

MUFFINS DE ZUCCHINI Y CHOCOLATE (libre de gluten, vegano,

sin azúcar refi nada, sin aceite) (Para 6 unidades)

INGREDIENTES: 1 taza de rodajas de zapalli-

to italiano, ¾ taza de harina de trigo sarraceno, 8 dátiles medjool, 8 cucharadas de syrup o miel de maple, 1 lata de leche de coco entera (su crema, ½ taza aproximadamente), 6 cucharadas de cacao en polvo, ¼ taza de leche de almendras. PARA EL FROSTING: 10 dátiles medjool, 2 cucharadas de cacao en polvo, 2 cucharadas de syrup o miel de maple, ¼ taza de leche de almendras, 1 cucharadita de extracto de vainilla, 1 pizca de sal rosada. PREPARACIÓN

Precalentar el horno a 180 ºC. Preparar un molde de muffi ns con cápsulas de papel y reservar. Juntar todos los ingredientes de los muffi ns en una licuadora y procesar hasta mezclar bien. Verter en los moldes, llenándolos lo más posible sin derramar. Hornear 50 minutos aproximandamente; es normal que se agrieten por encima durante la cocción. Retirar del horno y dejarlos enfriar sobre una rejilla.

BARRAS DE ZAPALLO BUTTERNUT Y CHOCOLATE

31


TOMANOTA Por: Carolina Palma Fuentealba. Mail: carola.palmaf@gmail.com HOGAR

ENTRETENCIÓN SUSTENTABLE Tu Kaleidoscopio es una casa de talleres para niños con variadas actividades, pero donde las mamás también tienen su espacio. Innovadora solución para educar y entretener a los niños de manera sustentable, tienen cursos de reciclaje, ciencias, artes, deportes y naturaleza. También es un excelente panorama para que estas vacaciones de invierno se conviertan en vacaciones creativas. Del 10 al 21 de julio. Salvador Izquierdo 1849, La Reina. .tukaleidoscopio.cl

HASTA EL SÁBADO 1 DE JULIO DISFRUTA DE LAS NOCHES DE SOPA Y COPAS EN DIVERSOS RESTAURANTES DE LA PLAZA ÑUÑOA.

NÍA ARTESAIAL ESPEC Los Wayuu son fuertes defensores de sus valores morales, espirituales y éticos, y transmitidos de generación en generación a través de los ancianos. El tejido wayuu es una forma de manifestación cultural indígena que se caracteriza por su colorido. Conoce más de las artesanías wayuu de la guajira con Paola Vial, quien vende estas mantas peruanas, ideales para alfombras, pieceras o simplemente para decorar ($50.000) y coloridas mochilas. Despachos a todo Chile. Paola Vial, Tejidos, Cultura, Moda y Diseño

@paovialv

9964077170.

CINTURÓN PARA EMBARAZADAS En un choque, una persona adulta –producto del impacto– puede llegar a pesar entre tres y cinco toneladas. Durante el embarazo el feto está adelante, y por tanto puede estar sujeto a una gran presión en el momento del impacto. El adaptador de cinturón BeSafe Pregnant permite desviar la presión sobre el estómago y el feto, dando seguridad y resguardo tanto a la mamá como a su hijo. Lo encuentras en Bebé Urbano a $32.990. Queda en Gerónimo de Alderete 1546, Vitacura. .bebeurbano.cl bebeurbanocl

32

COLECTIVO DE MUJERES

Ave Fénix agrupa a 25 mujeres del Cerro Merced afectadas por el incendio de Valparaíso del 12 de abril de 2014; ellas, en coordinación con la artista Virginia Guilisasti, realizaron la obra colectiva “Prácticas de Reparación”, una gran pieza textil de 16x3 mt realizada con tejidos artesanales en diversas técnicas. Con ella las mujeres expresaron sus sueños más profundos, accionando la reparación dada por su situación extrema. En la Sala de Arte CCU (Vitacura 2680), sólo hasta este viernes 30. Entrada liberada.


LANZAMIENTOS

Quix Antibacterial

Sopas y cremas familiares, de Gourmet

Este lavalozas de color azul, con fórmula antibacterial que elimina el 99,9% de las bacterias, entrega una protección extra para ayudar en la desinfección total en los utensilios de cocina. Sin perder su poderosa acción desengrasante, esta nueva versión ayudará a prevenir las enfermedades invernales producto de la proliferación de bacterias.

Además de ricos y reconfortantes, estos nuevos productos son mucho más naturales ya que no contienen colorantes ni preservantes artificiales, ni resaltadores de sabor. Más contundentes, porque vienen con más fideos, rinden 5 porciones. Hay en distintos sabores: Sopa de Costilla con Fideos, Sopa de Pollo con Fideos, Sopa de Caracolitos, Crema de Espárragos, Crema de Choclo y Crema de Pollo.

Cereales Nestlé Indispensables en una alimentación balanceada debido a la gran variedad de nutrientes saludables que contienen y porque son bajos en grasas, hoy casi todos los productos Nestlé están hechos en base a cereales integrales, con granos enteros, que se digieren más lentamente debido a su contenido de fibra, haciendo que la absorción de carbohidratos a nivel intestinal sea más lenta.

Cosmolite, de Samsonite Nueva colección de maletas ligeras y de gran resistencia gracias a su material Curv®, ideales para estas vacaciones de invierno, ya que son de gran funcionalidad. Poseen cuatro ruedas multidireccionales, blandas y silenciosas, que permiten el desplazamiento en 360°, TSA, asa superior y lateral, tarjeta ID colgante, monotubo retráctil con botón liberador y ajuste de posiciones, cintas cruzadas en su interior, bolsillos con cierres y separadores de malla.

Nutrimax, de Somela Es el nuevo extractor de jugo que viene a completar la línea Nutriline de la marca, de rotación lenta, que mantiene mejor el sabor de las frutas y verduras, además de conservar sus nutrientes. Su boca ancha permite una preparación más fácil y rápida, y su motor reversible la transforma en una herramienta de cocina de fácil uso. Además es eco-friedly debido a su bajo uso de electricidad, que permite un mayor ahorro de energía y disminuye las emisiones de carbono.

Línea Nature's Heart Es la marca de alimentos naturales más grande de América Latina, y ahora también está en Chile con una amplia gama de snacks y productos a base de nutrientes naturales con beneficios saludables. Hay snacks de frutas deshidratadas y frutos secos, sustitutos lácteos, súper foods, tés e infusiones, agua de coco, y más.

33


EL HORÓSCOPO De Fátima Gómes.

HORóSCOPO SEMANAL CON MENSAJE DE LOS ÁNGELES /fatimagomes.net/ @Fatimagomesbr + 56 988496956

Aries

Llena de deseo y muy apasionada, tu afectividad estará enfocada en la pareja. Excelente momento para el gozo y placer. Verás cambios positivos en todo lo que se refiere al trabajo. Todo mejorará; lograrás brillar y destacar en lo que haces. Mensaje del Ángel Ariel: ¡Dedícate a la acción, no te quedes inerte!

Tauro

Apuesta al amor y al deseo, porque contarás con la complicidad y el amor de tu pareja. Fuerte conexión emotiva y momentos de verdadera e intensa pasión. No creas que tus esfuerzos en el trabajo son en vano; construirás éxitos a un futuro cercano. Mensaje del Ángel Mitzrael: ¡Procura actividades que te energizen!

Géminis

Amarás mucho y sentirás que estás completa. El erotismo será el factor esencial, y compartir momentos junto al ser amado dará una fuerza real a la relación. En tu área laboral brillarás y convencerás a todos, incluídos los superiores. Da muestras de tu poder y conocimiento. ¡Éxitos! Mensaje del Ángel Hariel: ¡Momento de armonía! ¡Disfruta!

Cáncer

Problemas en la relación. Estarás pasando por una etapa de transformaciones a nivel emocional, muchos cuestionamientos, necesitas revisar tus sentimientos para seguir o finalizar. Deseas cambiar tu situación laboral. Estarás más aguerrida, con nuevas ideas y perspectivas. Muestra tu conocimiento y verás grandes resultados. Mensaje del Ángel Ierathel: ¡Aplica energía e impulso a tus ideas!

34

Leo

Algunos problemas a nivel de relación, pero no será nada grave si sabes tener paciencia. Apuesta a hacer más sólidos los vínculos afectivos. En tu vida laboral estarás un poco preocupada por las situaciones difíciles que estás pasando, pero llegarán novedades y un buen golpe de suerte; debes estar atenta para aprovecharlos. Mensaje del Ángel Mihael: ¡Avanza sin temor!

Virgo

Sagitario

Nuevas perspectivas y planes a nivel amoroso; momentos de paz, tranquilidad y estabilidad que tanto necesitan. Ordena el hogar y la vida de pareja. Tu estabilidad laboral estará garantizada, trayendo también estabilidad económica. Tendrás la oportunidad de obtener ganancias y de nuevas inversiones. Mensaje del Ángel Umabel: ¡Momento de hacer valer tus capacidades!

Capricornio

Tu vida amorosa te reserva algunas sorpresas. El momento que estarás viviendo será realmente valioso; mucha ternura, deseos y complicidad. Lograrás mucho desde el punto de vista profesional, lo que traerá ventajas económicas concretas. Mensaje del Ángel Caliel: ¡Acepta aquello que la vida te ofrece!

Vivirás el amor intensamente, encuentros amorosos, seducción. Debes vivir y expresar tus emociones. Recibirás excelentes noticias relacionadas con tus ingresos laborales y recursos materiales, lo que te hará optimista y con mucha confianza en ti. No pierdas oportunidades. Mensaje del Ángel Nelchael: ¡Da claridad a tus objetivos!

Libra

Acuario

Estarás lejana y con poco interés por tu pareja. Las preocupaciones laborales y económicas pueden afectar tu estabilidad amorosa; trata de dialogar y hablar abiertamente de tus ansiedades. En el ámbito laboral necesitas disciplina y tomar conciencia de que puedes hacer las cosas mejor, con más efectividad. Mensaje del Ángel Ayel: ¡No permitas intromisiones en tu vida!

Escorpión

Excelente periodo para cultivar nuevas amistades. Te sentirás más abierta a la gente, espontánea, con actitudes agradables y amigables. Buena etapa en el amor. En el ámbito laboral muchos proyectos que tenías en la cabeza están listos para convertirse en sólidas realidades. Mensaje del Ángel Ieiazel: ¡Valora los dones y talentos que tienes!

Tus vínculos amorosos se nutren de la energía de Venus. Vivirás con mucha pasión, libertad y erotismo. Si no tienes pareja, es el momento adecuado de encontrarle. Tu economía está protegida, así como tus proyectos y trabajo. Atenta a tu entorno, llegarán novedades. Mensaje del Ángel Caliel: ¡Busca respuestas y endereza tu rumbo!

Piscis

Evita las discusiones sin sentido y busca el entendimiento a través del diálogo sincero y profundo. Tu pareja sabrá entender el momento que estás viviendo; te dará el cariño y atención que necesitas. En el ámbito laboral no te dejes llevar por chismes entre colegas; sé más astuta, porque puede llegar un ascenso por tu conocimiento y aptitudes. Persevera. Mensaje del Ángel Mebahiah: ¡Enfrenta los desafíos con la seguridad de triunfar!


291837


291213


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.