Santiago 24/06/2017

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

publimetro.cl |

Sábado 24 de junio 2017

“Quiero pedir perdón al pueblo mapuche por los errores y horrores que ha cometido o tolerado el Estado”, declaró la Presidenta Michelle Bachelet, al dar a conocer las conclusiones de la Mesa de Diálogo por la Araucanía.

/publimetrochile

publimetro

La Mandataria también pidió perdón a aquellas personas que han padecido los hechos de violencia en la zona. “Pido perdón, como Estado no supimos asegurar la paz ni proteger su integridad”, reconoció. PÁGINA 02

FOTO PRESIDENCIA

VENEZUELA: IMPACTO POR FOTO DE MILITAR QUE MATA A MANIFESTANTE PÁGINA 06 ESPECIAL INMOBILIARIO: CASCO HISTÓRICO DE LA SERENA SE RENUEVA PÁGINA 18

LA “ROJA” QUIERE SER PRIMERA DEL GRUPO EN LA COPA PÁGINA 10

EL SATÉLITE CHILENO SUCHAI ESTÁ “VIVO Y FUNCIONANDO” PÁGINA 04


CRÓNICA

02 /publimetro

/publimetrochile

NOTICIAS

La Mandataria habló de “errores y horrores” históricos. Se anunció la creación de un ministerio de pueblos indígenas

Futuro de Dávalos tiene fecha El Juzgado de Garantía de Rancagua dará a conocer el próximo martes 27 de junio a las 11:00 horas si acoge o no la solicitud de sobreseimiento definitivo de Sebastián Dávalos, investigado en el caso Caval pero no formalizado. Dávalos fue formalizado por delitos de cohecho, violación de secreto, negociación incompatible y tráfico de influencias. AGENCIAS

PDI desclasifican archivo de operaciones nazis en Chile

Ésta es una de las fotos desclasificadas |AGENCIAUNO

Putin quedó empapado

El protocolo obligó al presidente ruso, Vladimir Putin, a mantenerse por varios miutos bajo la lluvia en un homenaje al soldado desconocido. Mira el video en PublimetroTV |REPRODUCCIÓN

“No ha llegado sólo el momento de reconocer, sino también de reparar” Alejandro Guillier, precandidato presidencial

“La Presidenta ha anunciado el Plan Araucanía, que fue fruto del estudio de una comisión que lamentablemente no incluyó a las víctimas del terrorismo”

“Bien que Presidenta pida perdón a Mapuche y víctimas de la violencia, lo demás son declaraciones de buenas intenciones de lo que no hizo en su gobierno”

www.publimetro.cl

Algo había adelantado en su última cuenta pública, no obstante, hoy la Presidenta Michelle Bachelet anunció la materialización que dará el Gobierno a las conclusiones logradas por la Mesa Presidencial de Diálogo por La Araucanía, en una ceremonia marcada por el pedido de perdón que realizó la Mandataria por el conflicto que vive la zona. “Quiero pedir perdón al pueblo Mapuche por los errores y horrores que ha cometido o tolerado el Estado en su relación con ellos y sus comunidades”, señaló Bachelet ante autoridades e invitados a la ceremonia realizada este viernes en La Moneda. En un segundo gesto la Mandataria pidió perdón a aquellas personas que han padecido los hechos de violencia en la zona. “Pido perdón, como Estado no supimos ase-

VOX POP

José Antonio Kast, precandidato presidencial

SEBASTIÁN VEDOYA

Sebastián Dávalos es hijo de la Presidenta Bachelet |AGENCIAUNO

En una ceremonia realizada en el Archivo Nacional, el director general de la PDI, Héctor Espinosa, realizó la transferencia de los archivos del Departamento 50, grupo policial que descubrió y eliminó las redes de espionaje nazi que operaron en Chile entre 1937 a 1944. El Departamento 50 recibió el reconocimiento mundial y una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial fue cerrado. ATON

La Presidenta pidió perdón al pueblo mapuche

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 24 DE JUNIO 2017

El histórico hecho se realizó ayer en La Moneda |AGENCIAUNA

gurar la paz y ni proteger su integridad”, agregó. La petición de perdón era una de las propuestas que la Mesa de Diálogo había concluido necesaria para iniciar una nueva etapa que solucione el adverso escenario actual. Junto a ello, Bachelet anunció la creación del Ministerio de Pueblos Indígenas, así como un Consejo homónimo. Según adelantó, la nueva institucionalidad se comenzaría a gestar a través de un proyecto de Ley que será presentado al Congreso, el objetivo de Palacio es lograr promulgar la iniciativa

durante la actual administración. Entre las primeras tareas que tendrá la nueva secretaría de Estado, Bachelet adelantó que se encuentra el modificar las normas actuales sobre el fondo de tierras y el registro de comunidades indígenas. La Mandataria, además, anunció que preparará una normativa que declare, en coincidencia con el Año Nuevo Mapuche -We Tripantu-, el 24 de junio como Día Nacional de los Pueblos Originarios. Lee la nota completa en: www.publimetro.cl

Alberto Espina, senador RN por La Araucanía.

“El gesto se debe plasmar con hechos reales tales como nuevas formas y métodos de diálogo (...) juicios justos para nuestros hermanos y la no aplicación de Ley Antiterrorista.” Juan Carlos Reinao, presidente Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuche (Amcam)

Tercer hito en la relación con esta étnia Según el Premio Nacional de Historia 2012 y miembro de la mesa de diálogo de La Araucanía, Jorge Pinto, la petición de perdón que realizó ayer la Presidenta Michelle Bachelet por los “errores y horrores que ha cometido o tolerado el Estado”, debe ser considerado entre los tres grandes hitos hacia el pueblo mapuche desde el retorno a la Democracia. “El hecho que la presidenta pida perdón es un paso adelante y hay que validarlo en su justo proporción”, aseguró Pinto a Publimetro.

Según el actual profesor de la Universidad de la Frontera (Ufro), el gesto de la Jefa de Estado se puede comparar al Acuerdo de Nueva Imperial, en 1989, y a la realización de informe de la Comisión Verdad y Nuevo Trato, en 2001. “Hay tres hitos muy relevantes: la firma del Acuerdo de Nueva Imperial, el Informe de la Verdad Histórica y el Nuevo Trato y, finalmente, esta propuesta de la Presidenta que esperamos sea provechosa y permita avanzar”, sostuvo el Premio Nacional.

1989

es el año en que se firmó el Acuerdo de Nueva Imperial, bajo el gobierno de Patricio Aylwin “Que sus resultados se vean efectivamente en la región y que no ocurra como en el acuerdo de nueva imperial que se convirtió en promesa y lo del presidente Lagos que quedó en un documento”, agregó. S.V.

En el gobierno del fallecido Patricio Aylwin se firmó un acuerdo con el pueblo mapuche |AGENCIAUNO

Publimetro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Gerente General y Representante Legal: Augusto Marcos C. • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476.


292342



mundo

06

Venezuela: militar mata a joven de 22 años en protestas Medios de comunicación locales difundieron fotografías y videos en los cuales se ve a un efectivo de esa fuerza disparando contra el joven en las inmediaciones de la base militar en La Carlota Un manifestante de 22 años murió este jueves de un disparo durante una protesta en Caracas, elevándose a 75 los fallecidos en casi tres meses de movilizaciones contra el presidente Nicolás Maduro, información que fue confirmada ayer. El joven, identificado como David Vallenilla, “recibió un disparo durante manifestación en Altamira”, en el este de la capital, reportó el Ministerio Público en Twitter, sin precisar el tipo de arma que le causó la muerte, con lo que aumentó a 75 la cifra de muertos desde el 1 de abril, informó la Fiscalía. Si bien el Ministerio Público no precisó qué arma causó las heridas, aunque el diputado opositor José Olivares aseguró que el joven fue impactado en el corazón con perdigones. Desde la clínica donde se produjo el deceso, el médico y diputado opositor José Manuel Olivares aseguró que la víctima fue impactada con perdigones en el corazón por

www.publimetro.cl sábado 24 de junio 2017

Las Farc “dejaron de existir” El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció ayer en París que, cuando se confirme la entrega del 100% de sus armas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), “la guerrilla más poderosa y más antigua, deja de existir”. Santos hizo este anuncio durante su intervención en un foro económico dedicado a atraer inversores franceses a Colombia y que contó también con la participación del ministro de Economía francés, Bruno Le Maire. “Hoy (ayer) 23 de junio las Naciones Unidas allá en Colombia van a declarar que las Farc entregaron el 100% de sus armas”, señaló

el mandatario colombiano desatando los aplausos de la sala. Desde el martes, la guerrilla marxista está entregando el 40% restante de sus armas a la misión de Naciones Unidas en Colombia, como parte del proceso de paz alcanzado el pasado año con el gobierno de Santos. El otro 60% ya lo consignó en las últimas dos semanas. El presidente recordó que el índice de secuestro y homicidios en el país es el más bajo en décadas y comentó que el conflicto armado en Colombia ha llevado que “la mitad del país” esté por desarrollar, porque el Estado había lugares a los que no podía ir. Agencias

EN BREVE El joven de 22 años era estudiante de enfermería y murió por el impacto de un proyectil a la altura del corazón|EFE

parte de un miembro de la militarizada Guardia Nacional. Según se observa en uno de los videos, el agente acciona el arma desde el interior del destacamento, cuando repelía a encapuchados que lanzaban objetos contundentes. El ministro de Interior, Néstor Reverol, anunció en Twitter que fue identificado el responsable -un sargento de la Policía Aérea- y que es “sometido a los procesos de ley”. Por otra parte, señaló que dos efectivos están en “cuadro delicado” por lesiones por “explosivos”. Los disturbios estallaron

luego de que los cuerpos de seguridad bloquearan con bombas lacrimógenas y chorros de agua a presión una marcha opositora hacia la Fiscalía.

Muertos en protestas llegan a 75 al agudizarse tensión por Constituyente

Dirigentes de la oposición llamaron a bloquear calles en toda Venezuela ayer al mediodía, durante dos horas, para condenar la muerte de un manifestante en Caracas tras ser herido este jueves en una protesta contra el presidente Nicolás Maduro. Los manifestantes quemaron tres camiones que

transitaban por el lugar y derribaron parte del cerco metálico, desatándose choques con militares que intentaban dispersarlos con gases lacrimógenos. “Ésta es una protesta contra la brutalidad con que están asesinando a nuestros jóvenes”, declaró Rina Torres, vestida de negro, en una neurálgica vía del este capitalino. En una conferencia de prensa con corresponsales internacionales, Maduro ratificó ayer que el uso de perdigones para el control del orden público está “prohibido”.

Corea del Norte niega haber torturado a Otto Warmbie, el estudiante que fue detenido y repatriado en coma Corea del Norte negó este viernes haber torturado o maltratado en la cárcel al estudiante estadounidense Otto Warmbier, fallecido tras haber sido liberado en estado de coma y acusa a Estados Unidos de llevar a cabo una “campaña difamatoria”. Es la primera reacción de Corea del Norte al anuncio de la muerte, el lunes en Estados Unidos, del estudiante de 22 años repatriado el 13 de junio en coma. El joven estaba condenado en Corea del Norte a 15 años de trabajos forzados por el robo de un cartel propagandístico. AFP

México le da cara a Trump: “El problema del narcotráfico es la alta demanda de EEUU”

El gobierno de México rechazó este jueves ser el “segundo país más violento del mundo” como aseguró el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un mensaje en Twitter. “Aunque México tiene un problema significativo de violencia, México no es el segundo país más violento del mundo”, dijo la cancillería mexicana en un comunicado al señalar que países como Honduras, Venezuela, Belice, Colombia y Brasil, tienen tasas de homicidio más altas de la que tiene México. La cancillería agregó que “el mercado ilícito de drogas es de hecho la causa más importante de violencia en México”. AFP

Agencias

Condena por trabajadores encerrados La “fábrica de bebés” que asombra al mundo con llave durante incendio en Lima

El incendio se extendió por más de 24 horas|AFP

Cuatro personas continuaban desaparecidas eyer y ocho bomberos resultaron heridos por un voraz incendio que seguía activo casi 24 horas después en un antiguo edificio del centro de Lima, utilizado como depósito de artículos de ferretería. El fuego se inició el mediodía del jueves en un antiguo centro comercial conocido como “Galería Nicolini”, lugar en el cual se almacenaban múltiples productos inflamables. El siniestro movilizó a unos 500 bomberos de distintas compañías. “Tenemos cuatro personas que hasta ahora no hemos podido llegar a ellas. Hicimos

todo lo posible”, afirmó ayer el comandante del Cuerpo General de Bomberos, Fernando Campos, a radio RPP. Esas cuatro personas se encontraban trabajando en el local comercial donde se inició el incendio. Según contaron sus familiares, la propietaria del negocio tenía la costumbre de cerrar a puerta con llave, por lo que no les habría sido posible huir. Hasta el lugar llegó el presidente Pedro Pablo Kusczynski, quien afirmó que “las personas que encerraron a trabajadores en contenedores no tenían ningún derecho a eso. Serán sancionados”. Publimetro

Aunque parezcan reales no lo son. Los babyclon son muñecos hiperrealistas hechos de la misma silicona que se utiliza para las operaciones de cirugía estética, y miden y pesan igual que un bebé de pocos meses. La única fábrica que los realiza, Clon Factory, está ubicada al norte de España, en un pueblo llamado Leioa, a unos 15 minutos de Bilbao|AFP


292350


DEPORTES

08 /elgraficochile

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 24 DE JUNIO 2017

/@elgraficochile

Colo Colo presentó a Orión y estudia sanción para Pavez

DEPORTES WWW.PUBLIMETRO.CL

Churín acerca sus goles a la “U” Universidad de Chile quiere reemplazar a Felipe Mora por el goleador de la U. de Concepción Diego Churín. El argentino se desvinculó de Unión Española y el vicepresidente del Campanil, Gabriel Artigues, dijo que “hay interés y hubo una oferta formal de la ‘U’ que nos presentó Pablo Silva”. ELGRAFICOCHILE.CL

PHOTOSPORT

En Colo Colo complica el caso de Esteban Pavez, que fue detenido a balazos por Carabineros tras una fuga luego de chocar su vehículo en estado de ebriedad. La situación del jugador, que ofreció disculpas, fue abordada el jueves por Aníbal Mosa y ayer el gerente deportivo Óscar Meneses aclaró la situación en rueda de prensa, cuando se realizó la presentación del nuevo portero albo Agustín Orión. “En este club ser campeón es un compromiso permanente”, expresó el ex 1 de Racing. “Si hay una sanción, la prensa no lo sabrá. No estamos obligados a informar si vamos a castigar a un jugador u otro, para nosotros es un tema interno. Son cosas que maneja el club”, explicó Meneses, quien no descartó que el volante sea transferido al extranjero. ELGRAFICO.CL

Garcés buscará su revancha en el arco de los “Pumas” I PHOTOSPORT Colo Colo presentó ayer a su nuevo arquero I AGENCIAUNO

35

años tiene el experimentado portero argentino Agustín Orión, quien fue presentado ayer en Colo Colo

Garcés se pone los guantes en Antofagasta El arquero Pablo Garcés, que tuvo un amargo primer semestre de 2017 en Colo Colo, fue confirmado como nuevo refuerzo de Deportes Antofagasta. A través de un comunicado oficial, el club de la Segunda Región oficializó el arribo del meta de 32 años, señalando que “el contrato es hasta fines de la temporada

2018. Los “Pumas” ya suman 5 fichajes en el receso. Los otros rostros nuevos, que fueron presentados ayer por el equipo que va a dirigir el argentino Nicolás Larcamón, son Bruno Romo (Rangers), Gonzalo Barriga (O’Higgins), Mario Briceño (Universidad de Chile) y Jason Flores (Unión Española). ELGRAFICOCHILE.CL


292344


deportes

10

La “Roja” irá por la cima del grupo ante Australia El debut de Bravo y la inclusión de Díaz serían las novedades de Chile para clasificar mañana en Moscú a semifinales de la Copa A pesar de que para avanzar eventualmente le sirva hasta una derrota por 1-0 ante Australia, en la concentración de la “Roja” nadie siquiera considera la posibilidad de clasificar a semifinales de la Copa Confederaciones con un resultado negativo que le obligue a depender de los juegos matemáticos o de la “calculadora”. Dentro de ese ambiente de tranquilidad y optimismo, la única preocupación es la contractura muscular que sacó de la cancha a Gary Medel frente a los alemanes. Tanto el cuerpo médico como el comando técnico de la Selección confían en que el ahora capitán estará a punto para mañana, pero ello recién se dilucidará en la conferencia de prensa que debe ofrecer hoy el técnico Juan Antonio Pizzi como parte del protocolo de la Fifa. Si el zaguero no está al ciento por ciento, en su lugar se mantendrá Paulo Díaz, pero en el planteamiento de este partido Pizzi no descarta otras modificaciones. Por ejemplo, el aplazado debut del portero

La “Roja” pretender avanzar a semifinales como ganadior del grupo B de la Copa Confederaciones AFP

Claudio Bravo -a pesar del buen desempeño de Johnny Herrera como titular- y el retorno a un tercer delantero dado el poderío relativo que presentan los australianos. En ese marco, Pedro Pablo Hernández dejaría su lugar a Edson Puch completando el ataque con Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, una fórmula que se ha trabajado en los últimos entrenamientos.

Así se clasifica a semifinales

Hay varios escenarios para el último partido de la fase grupal ante Australia (domingo, 11:00 horas en Moscú), pero los dos más claros son con un triunfo y un empate. Si ocurre eso ante los oceánicos, la “Roja” estará en semifinales. También existe la opción de que Chile pierda ante los australianos por un gol; si eso ocurre también clasifica-

rá a semis, ya que superará sí o sí a los océanicos y uno de Camerún o Alemania por diferencia de gol. Si la “Roja” pierde por más de un gol ante los “Socceroos”, debe esperar resultados, especialmente si pierde sólo por dos, ya que allí aún tendría vida, pero dependería que los africanos ganen por un tanto a los germanos. Y por tres goles o más quedará fuera. ELGRAFICOCHILE.CL

Medel minimiza su lesión y Alexis EN BREVE se puso a la altura de CR7 en Portugal Borghi defiende a Bielsa de Vidal

Medel no duda de su actuación PHOTOSPORT

“Estoy bien. Tranquilos, sólo fue una contractura“. Con esa frase, Gary Medel intentó tranquilizar a los hinchas de la Selección, preocupados por la lesión que sufrió el defensa ante Alemania y que lo mantiene en duda para el encuentro frente a Australia. A pesar de la contractura que le provoca problemas en la pierna derecha, el zaguero central de la “Roja” trabajó en la jornada de ayer en el gimnasio junto al resto de los jugadores que tuvieron acción ante los campeones del mundo. El cuerpo técnico de Juan Antonio Pizzi espera-

rán hasta último minuto el examen médico para resolver si Medel puede jugar ante los “Socceroos”.

Alexis como CR7

En tanto, los 112 partidos y sus 38 goles por la “Roja” le permiten a Alexis Sánchez marcar nuevos hitos y al mismo tiempo lograr un récord a nivel planetario, colocándose a la altura de Cristiano Ronaldo. Al igual que CR7, Sánchez se transformó en el futbolista con más partidos y con más goles en su seleccionado: CR7 suma 141 juegos y 74 goles por Portugal. ELGRAFICOCHILE.CL

Arturo Vidal sorprendió al expresar que Marcelo Bielsa no tuvo nada que ver en la explosión futbolística de Chile: “Bielsa no tuvo nada que ver. Es algo que alguien inventó, lo de que nos cambió. A mí nunca me cambió nada”, dijo al diario Süddeutsche Zeitung. “Si Marcelo cambió o no el fútbol, no lo sé“, dijo Claudio Borghi a La Nación de Argentina. “Lo que les dio Bielsa a los jugadores y la selección fue una seguridad de sentirse importante en todos lados, pero eso no significa que haya cambiado nada. No sé si coincido con lo que dijo Vidal, pero el trabajo no es sólo del DT, sino de toda la gente”, expresó. ELGRAFICOCHILE.CL

www.publimetro.cl sábado 24 de junio 2017

“Socceroos” no disimulan su temor por el favorito A las 11:00 horas de Chile se enfrentan este domingo la “Roja” y Australia en Moscú por la última jornada de la fase clasificatoria de la Copa Conferenciones. Y a la misma hora, pero en Sochi, Alemania se medirá con Camerún. El rival de Chile y Camerún igualaron 1-1 en la segunda fecha del grupo, en un resultado que futbolística, pero no matemáticamente, alejó las opciones de los “socceroos” de poder clasificar a las semifinales del torneo, ya que ambos quedaron con un punto. En ese escenario, la prensa australiana ve con marcado pesimismo las opciones de los amarillos en el juego de mañana ante el equipo de Juan Antonio Pizzi y de poder acceder a la ronda de los cuatro mejores del campeonato que se disputa en Rusia. “A pesar que se recuperó el partido al empatar con Camerún 1-1, este fue un resultado que acorta las esperanzas de ambos países de avanzar y sus probabilidades parecen muy finas”, publicó el diario australiano The Age sobre el compromiso entre los campeones de Asia y África. En esa misma línea, pero siendo mucho más crítico con el desempeño de su selección, el diario The Sydney Morning Herald literalmente los destrozó y lamentó lo hecho ante los africanos: “La frustración de un desem­ peño desagradable, amplificado por un marcador

Sainsbury es clave en Australia | AFP

que es mucho más generoso. Es una insatisfacción que es difícil de canalizar”, apuntó el citado medio. Por otra parte, la sección deportiva del diario Illawarra Mercury analizó las opciones que tiene la selección australiana de clasificar a la próxima ronda, cosa que ve complicada al enfrentar al cuadro que es considerado el “favorito” para ganar la Confederaciones. “Sólo la victoria le daría a Australia una oportunidad real de avanzar a las semifinales. Camerún impresionó en su primer partido del torneo pero terminó sucumbiendo 2-0 ante los favoritos del torneo, Chile, que es el próximo rival de los ‘Socceroos’”, cierra el comentario. ELGRAFICOCHILE.CL

El “Tucu”: “No tengo que taparle la boca a nadie” Por su condición de nacionalizado, Pedro Pablo Hernández ha sido resistido por la hinchada, pese a que cada vez que fue requerido por Pizzi ha cumplido con buenas actuaciones, sobre todo ante Alemania. El “Tucu” dijo no prestar mayor atención a los reproches. “Veo muy poco, no me fijo en las críticas y son libres de decir lo que quieran. No me fijo, incluso a uno lo hacen más fuerte. No tengo que demostrarle nada a nadie, sólo a mi club y a mi seleccionador“, manifestó en conferencia de prensa. “Lo que puedan decir es por el mensaje que le llevan

Hernández no se enreda con explicaciones | PHOTOSPORT

a la gente y se basan en eso. Quiero hacer mi trabajo y siempre lo he dado todo y eso me deja contento, no tengo que taparle la boca a nadie. Vengo de una familia chilena y eso es lo principal”, analizó el tucumano de la “Roja”. ELGRAFICOCHILE.CL


292220


ENTRETENIMIENTO

12 /EntretenimientoPUB

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 24 DE JUNIO 2017

/Entrete_PUB REPRODUCCIÓN

O T N E I M I N E T E R ENT

Creador de “Doble Tentación”: “Es el más denunciado, pero no sancionado” Este domingo termina el reality a cargo del productor Ignacio Corvalán MAURICIO NEIRA

www.publimetro.cl

Si bien “Doble Tentación” no ha logrado el éxito de audiencias que sí consiguió su antecesor “¿Volverías con tu ex?”, programa que obtuvo 21,5 puntos de rating contra los 17,5 puntos que promedia a la fecha el formato que llega este domingo a su final, el reality de Mega ha logrado trascender por sus polémicas. Acusaciones de bullying, agresiones y amenazas han destacado de manera negativa en estos cuatro meses en pantalla. Sin ir más lejos,

el tercer reality a cargo de Ignacio Corvalán en la estación ubicada en Vicuña Mackenna, enfrentó el pasado 29 de marzo una denuncia en Carabineros de Dominique Lattimore contra Oriana Marzoli, a quien acusó de ataques xenófobos y racistas. Otro ejemplo es lo que habría ocurrido tras grabar una actividad en la Vega Central, en la que una de las participantes le habría arrojado un vaso de jugo en la cabeza a la otra provocando una fuerte pelea. Esto habría precipitado la decisión del equipo de terminar las grabaciones del reality antes de lo presupuestado, aseguró el programa “Intrusos”, pero desde la estación del Grupo Bethia no demoraron en afirmar que este conflicto no fue el que terminó por adelantar su des-

enlace. Por éstas y otras situaciones es que “Doble Tentación” ha quedado en la memoria de sus seguidores como uno de los más polémicos que ha sido emitido en televisión abierta. De hecho, el reality acumula, a la fecha, más de 1.400 denuncias en el Consejo Nacional de Televisión (CNTV). “Somos el más denunciado, pero no sancionado. Eso es relevante”, comenta Ignacio Corvalán en conversación con Publimetro, agregando que “todos los chilenos podemos dar nuestra opinión libremente de si un programa de televisión nos parece adecuado o no en sus contenidos. Pero finalmente la instancia que define esto es el CNTV, y a pesar de la cantidad de denuncias, no hubo

“Me parece que el público castigó a quienes actuaron de mala forma” Ignacio Corvalán. Productor ejecutivo

sanciones”. Además, el productor ejecutivo asegura que muchas de estas denuncias “eran muy subjetivas” y que “hay otros programas que en el pasado tuvieron muchas también, pero la memoria es frágil”. “Es parte de la historia que surjan conflictos, y el público también los espera. Cuando estos se escapan hacia temáticas que no aportan a la historia y a la realización del programa, involucran de mala forma a personas que no son

parte del reality o no se rigen a la línea editorial del canal, no se televisan y se conversa con los protagonistas de esos conflictos para que entiendan que ese no es el camino”, complementa. “Me parece que el público también hizo lo suyo y castigó a quienes actuaron de mala forma”, expone Corvalán. Este jueves “Doble Tentación” emitió su último capítulo grabado con cifras de audiencia que lo siguen manteniendo como los líderes de

la segunda franja del prime. De acuerdo a datos preliminares entregados por Mega, entre las 23:34 y las 00:46 el reality promedió 18,9 puntos, sobre “Vértigo” de Canal 13 (16,6), CHV (5,4) y TVN (4,7) en el mismo horario. El domingo la final entre las parejas compuestas por Leandro y Lisandra, Angie y Felipe, Abraham y Flavia y Sebastián y Rocío, será transmitida en vivo y prometen que será la más impactante de todas. “Nos propusimos que sea la final más peligrosa y con más vértigo de la historia de los realities”, cuenta Corvalán. “Tendremos autos enganchados a una plataforma en altura, efectos especiales, una de las casas será parte del circuito, explosiones, y varias cosas más”, adelanta.

Pedropiedra: “Me siento cualquier cosa menos emergente” Pedropiedra tiene una ajetreada agenda para el segundo semestre. El artista prepara una gira a lo largo de Chile, shows con 31 Minutos, un concierto para fin de año y un EP de versiones en clave cumbia de cuatro canciones de su discografía para septiembre. Pero el músico confiesa sentirse contento por tener una vida más ordenada que le permite ser más eficiente. Tal como afirma que fue su último álbum, “Ocho” (2016). El disco se lanzó hace un año con un buen recibimiento de la crítica y en los últimos premios Pulsar 2017 fue reconocido con tres nominaciones a Artista, Canción y Álbum del Año. Un reconocimiento que a Pedropiedra lo hace sentirse tomado en cuenta y lo aleja del rótulo de artista emergente. “No sé que significa

8

de julio se presenta en el Teatro Cariola

El músico lanzará un EP de cuatro canciones suyas en versión cumbia |GENTILEZA

emergente. Tengo 39 años y 20 años como músico. Me siento cualquier cosa menos emergente, pero no consagrado. Llevo años de circo y quería demostrarlo”, afirma

el cantante. Una madurez que él siente que pudo plasmar en “Ocho” y las decisiones que tomó para el disco. “Traté de no alargarlo por las pu-

ras. Escuchar hoy un álbum entero es una cosa inusual. Está todo mezclado. Es como que no sea tedioso y fluya fácil”, confiesa. Además celebra el hecho

de que todos las canciones del disco funcionan en vivo. “Estoy contento porque las canciones son las más disfrutadas por el público y se han tocado mucho”. Este es el resultado de un trabajo que rememora a un sonido más ochentero, el que Pedro Subercaseaux (su verdadero nombre) asegura disfrutar de niño. “Me di cuenta de eso mientras lo hacía. Cada veinte años vienen los revival, por lógica ahora se va a encontrar un sonido noventero y se desatarán influencias, pero por mí que no tenga época. Es la manera de

no quedar atrapado”, cuenta. Esto es parte de lo que se podrá escuchar este 8 de julio en su show en el Teatro Cariola. Su presentación más grande del año, que contará con invitados y que está pensando en tres segmentos distintos en los que destacan uno más íntimo y un remate fiestero. Este presente invita a preguntarle si ha pensado en la posibilidad de ser parte del Festival de Viña del Mar, un evento en el que registra una curiosa marca: se ha subido al escenario de la Ciudad Jardín tres veces, pero no como artista principal. “No me quita el sueño para nada, no sé si iría si me llamaran. Prefiero que las canciones sean más conocidas, no tengo ningún apuro. Pero no es algo que tenga contra el festival”, concluye. IGNACIO ESPINOZA


291287


voces

14

“El papa Francisco viene a reanimarnos y confirmarnos en la fe; a alentarnos y compartir con nosotros el gozo del Evangelio, el amor al Señor resucitado y a su madre, la Santísima Virgen”

en ese sentido. ¿Cómo? Será materia de los técnicos, políticos, economistas. El punto es que no podemos seguir con “cambio automático” y continuar con un ritmo de crecimiento en el que no pocos chilenos se quedan fuera del carro del progreso. Hay mucho que

CRUCIGRAMA

Espasmo

Vitamina Insignia Nuevos

R,S,... Cinta

Adorar Triturar Costados

1/2 RA

Al revés Implorar 1/2 Sola Final de de final Tonelada

Picaduras

I G L

Santo

Nos sin nada Radio

E

Plural de A

U N I

Cocidos

Negación inglesa

Azufre Flores Vocal llena

I Q N E M

Conozco

R

Selenio

N O N

E S O

Aquello

U E N I R O S

Negación inglesa

Azufre

S

R,S,...

M

Flores Vocal llena

Al revés Implorar 1/2 Sola

Q

Santo

R

Plural de A

A

Cinta

Nos sin nada Radio

N O N

Conozco

Adorar

Final de de final Tonelada

E S O P O

Cocidos

Aquello

1/2 RA

R O

Vitamina

Selenio

Costados Triturar

Existe

E S

Insignia

Picaduras

Huir

I G L E S I A S

garfield

Litro

Tío del norte Vitamina

N O S

Resistencia

Agarrar Nuevos

Someter

Pandero

O

Salientes

Aparecer

Sur

D O M I N A R

Antorcha

1-1

R A

Olores

6-5

Sí ruso

T A R

Níquel

Yodo

S A L I R

Gloriosos

Tropas arias Galaxia

I N E D I T O S

Coches Tipo de arte

Argollas

A la moda Equipo cruzado

C

Mosca

Cartulina

Osmio

Ratona Lugar de Chile

U C

Nieto de Cam Sodio

50

N A I

Premio famoso Amperio

Gravedad

1.000

T S E

Al revés Nobelio Padre

Norte

P O P

Azoe

A R I E T E

¡Alto!

T

Madero Arrullo

Cont. del tema

Este

T

Reunir

S O

(CANTANTE )

Impar Roentgen Originales Q,Q,Q,

A R L E R R O S S A N

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Fabulista griego

L A D O S

Cómo jugar

ENRIQUE IGLESIAS

A S O M A R

OCIO

PUZZLE 24 JUNIO

O

Sudoku

LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

A R O M A S

abundan también en los países desarrollados, ante las que no podemos hacer oídos sordos. Cuidado con lo de “mal de muchos, consuelo de tontos”. Es cierto que Chile no es de los países más desiguales del mundo, pero no estamos bien. Hay mucho que enmendar

diálogo, de tender puentes, de encontrar puntos de encuentro, de construir y no de subrayar majaderamente las diferencias. Aprovechemos este tiempo de preparación a la visita para crecer en el respeto al otro, en la dignificación e integración de los más pobres, de los postergados, de los ancianos y niños. Hay mucho por hacer. “Chile tiene vocación de entendimiento, no de enfrentamiento” nos dijo Juan Pablo II hace 30 años. Somos un país que es “mesa para todos”. Aquí, nadie sobra. Que el papa Francisco nos encuentre más unidos, en un Chile más justo y fraterno.

aplaudir, sin duda. El Chile que encontrará Francisco es infinitamente mejor al que encontró Juan Pablo II. Pero ello no es excusa para no abordar con decisión y valentía los grandes temas sociales que nos siguen penando. Habrá un trabajo fecundo, con monseñor Fernando Ramos como coordinador nacional de la visita por parte de la Iglesia y Benito Baranda, por el Estado de Chile. Ya se ha mostrado una gran voluntad de coordinación y cooperación para el éxito de esta visita. Todo augura que será una gran y bendecida visita. ¿Qué queda por hacer en cada uno de nosotros, creyentes y no creyentes? El Papa es un hombre de

A E S

efectiva de los pueblos originarios. E Iquique, por ser puerta de entrada a diversos pueblos, casa para cientos de inmigrantes y, por su gran y rica religiosidad popular: la Virgen de la Tirana y San Lorenzo de Tarapacá. El papa Francisco viene a reanimarnos y confirmarnos en la fe; a alentarnos y compartir con nosotros el gozo del Evangelio, el amor al Señor resucitado y a su madre, la Santísima Virgen. Nos hablará seguro de la dignidad del hombre, desde su concepción hasta su ocaso natural. Y por ende de la dignidad de todos por igual. Ha recordado en las últimas catequesis de los miércoles el escándalo de los marginados, de las injusticias que

S E

Y viene el papa Francisco a Chile. Entre el 15 y el 18 de enero próximo tendremos al sucesor de Pedro entre nosotros. Será una visita tan breve como intensa. Visitará Santiago, Temuco e Iquique. Y ya la elección de los lugares es un verdadero mensaje e invitación a la reflexión. Se comprende que esté en Santiago, por ser la capital de Chile. Pero la visita a las otras dos ciudades son un mensaje “potente” de su intención pastoral y muy en la línea de lo que ha sido su pontificado y los mensajes pastorales de los últimos meses. Temuco, símbolo de un conflicto no resuelto con la Araucanía, el pueblo mapuche y, por extensión, con la integración real y

¡Bienvenido papa Francisco!

C A N T A N T E

Capellán UC. Twitter: @hugotagle

P. hugo tagle

www.publimetro.cl sábado 24 de junio 2017


289849


CARTELERA TV

16 LA RED

UCVTV

TVN

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 24 DE JUNIO 2017

Capitán América: Civil War Película

21:00 HBO Después de que otro incidente internacional involucre a Los Vengadores, causando varios daños colaterales, aumentan las presiones políticas para instaurar un sistema que exija más responsabilidades y que determine cuándo deben contratar los servicios del grupo de superhéroes. Esta nueva situación dividirá a Los Vengadores, mientras intentan proteger al mundo de un nuevo y terrible villano. Con Chris Evans, Robert Downey Jr., Sebastian Stan, Scarlett Johansson, Don Cheadle, Jeremy Renner, Anthony Mackie, Paul Bettany, Elizabeth Olsen y Daniel Brühl.

00:00 Lo Mejor de Así Somos. Un recuento con los mejores momentos del programa de trasnoche conducido por Cristián “Chico” Pérez.

00:30 Nessun Dorma: Nadie Duerma. Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación.

00:40 Gol de Medianoche. Eduardo Fuentes y Anastasia Knyazeva comentan lo más destacado de la jornada de la Copa Confederaciones de Rusia

08:30 Infomerciales A3D 10:30 Ecosport 11:00 Plaza Sésamo 12:00 Hombre al Agua 13:00 Desafío India: La Reencarnación 14:15 Fear Factor V 15:00 Cine en Familia “Un Ratoncito duro de Cazar”, con Nathan Lane y Lee Evans. 17:10 WWE Raw 18:10 La Bella y la Bestia 2 19:10 Scorpion 1 20:00 Ncis: Los Angeles 20:45 Franja Electoral 21:00 Numb3rs 22:00 Cine de Sábado “la Guerra de los Mundos”. Con Tom Cruise y Dakota Fanning. 00:00 Lo Mejor de Así Somos 01:10 Flash Point 02:00 Ecosport (repetición) 02:30 Hablando de Vida

08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Hablemos de Capacitación 17:00 Milf 18:30 País Cultural 20:00 Hechos 20:45 Franja Electoral 21:00 El Transportador El ex operador de Fuerzas Especiales Frank Martin es un mercenario que traslada bienes humanos o de cualquier tipo de un lugar a otro. 22:00 Viajera sin Fronteras Lilian Rezepka viaja a distintas partes del mundo y comparte sus vivencias del paisaje y las gentes. 22:30 Cine “La Marca”. 00:30 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:45 Me Late Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:45 Cine “El Naufragio de mi Vida”. 05:30 Aventura 4x4

08:00 Sin Miedo, la Previa 10:30 Fútbol internacional Desde el estadio Kazán Arena de Kazán, grupo A de la Copa Confederaciones: México-Rusia. 13:00 Sin Miedo 13:30 24 Horas al Día 14:30 Sin Miedo 16:45 Frutos del País 19:40 10 Chilenos que están Cambiando el Mundo 20:45 Franja Electoral 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:40 Best Seller “El Último Desafío”. 00:40 Gol de Medianoche 01:30 TV Tiempo 01:40 Fútbol internacional Desde el estadio Zenit Arena, de San Petersburgo, grupo A de la Copa Confederaciones: Nueva ZelandaPortugal (diferido). 03:20 Best Seller “Pánico en el Aire”. 04:45 Best Seller “911: Llamada Mortal”.

Priest, el Vengador

tv

CARTELERA

Carrera contra el Tiempo Película

23:00 – TNT Deacon (Jean-Claude Van Damme) es un ex agente de operaciones encubiertas, que decide viajar a China para donar un riñón a su sobrina moribunda. A despertar el día previo a la operación descubre que ha sido víctima de robo de órganos. Inmediatamente Deacon se pone en la tarea de dar con el paradero de las personas que hicieron semejante barbaridad y así recuperar su riñón robado.

MEGA

CHILEVISION

CANAL 13

00:45 Cine Trasnoche. “Hombres de Negro”. Dos agentes especiales de una unidad altamente secreta del gobierno deben controlar a los alienígenas que viven en la Tierra mezclados con los humanos.

01:00 Última Mirada. Un resumen con las principales noticias del día, tanto nacionales como internacionales.

01:00 Digan la Verdad, en la Copa. Un resumen con lo más importante de la jornada de la Copa Confederaciones de Rusia 2017.

08:00 Pabellón de la Construcción 09:00 Zoomate 10:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:00 Sabingo Programa infantil conducido por Carolina Mestrovic y Juan Pablo Queraltó. 17:00 Cocineros Chilenos 19:00 Flor de Chile 20:00 Caso Cerrado 20:45 Franja Electoral 21:00 CHV Noticias Central Un completo resumen de todos los acontecimientos noticiosos ocurridos durante el día en Chile y el mundo. 22:30 Maldita Moda Programa que analiza el vestuario de los famosos, con la conducción de Francisca García-Huidobro. 00:30 Última Mirada 01:30 Canciones Retocadas

08:30 Fútbol internacional 10:30 Fútbol internacional Desde el estadio Kazán Arena de Kazán, grupo A de la Copa Confederaciones: México-Rusia. 13:00 Fútbol internacional Desde el estadio Zenit Arena, de San Petersburgo, grupo A de la Copa Confederaciones: Nueva ZelandaPortugal (diferido). 15:00 Teletrece Tarde 16:00 Sábado de Reportajes: Recomiendo Chile 17:00 Sábado de Reportajes: Plato Único 18:15 Sábado de Reportajes: El Transiberiano 19:50 Sábado de Reportajes: Lugares que Hablan 20:45 Franja Electoral 21:00 Teletrece 22:25 El Tiempo 22:30 Sábado de Reportajes Prime: Lugares que Hablan 23:45 Sábado de Reportajes Prime: Usted no Reconoce Chile 01:00 Digan la Verdad, en la Copa

Película

22:00 Paramount Channel En un mundo asolado por siglos de guerra entre el hombre y los vampiros, un legendario guerrero (Paul Bettany) que destacó durante la última Guerra del Vampiro, se ha convertido en un sacerdote que vive en comunidad en las amuralladas ciudades controladas por la Iglesia. Sin embargo, cuando su joven sobrina es secuestrada por un grupo de vampiros que viven en los páramos, el sacerdote rompe sus sagrados votos y emprende su búsqueda decidido a vengarse de ellos, especialmente de su brutal líder.

Percy Jackson y los Dioses del Olimpo: Ladrón del Rayo Película

20:00 – Cinecanal Tras su estancia en un campamento, Percy, un chico aparentemente normal, averigua que es hijo de Poseidón, el dios de los mares, y que sus dos amigos son un semidiós y el otro un sátiro. Los tres recorrerán un país plagado de monstruos mitológicos, para restaurar el orden cósmico antes de que se ponga el sol en el día más largo del año. Con Logan Lerman, Brandon T. Jackson, Alexandra Daddario, Pierce Brosnan, Catherine Keener, Rosario Dawson, Uma Thurman, Sean Bean, Kevin McKidd y Steve Coogan.

08:00 Sobreviviendo en la Tribu 08:30 Historias que nos Reúnen: A Orillas del Río 09:30 Selección Nacional 10:30 Fútbol internacional Desde el estadio Zenit Arena, de San Petersburgo, grupo A de la Copa Confederaciones: Nueva ZelandaPortugal. 13:00 Fútbol internacional Desde el estadio Kazán Arena de Kazán, grupo A de la Copa Confederaciones: México-Rusia (diferido). 15:00 Amanda 19:15 El Secreto de Feriha 16:45 Vestido de Novia 17:30 Historias que nos Reúnen: Vuelta a la Manzana 18:30 Historias que nos Reúnen: Azul Profundo 19:30 Tranquilo Papá 20:45 Franja Electoral 21:00 Ahora Noticias 22:30 Morandé con Compañía 00:45 Cine Trasnoche


292347


ESPECIAL INMOBILIARIO

18 /publimetro

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 24 DE JUNIO 2017

/publimetrochile

EDICIÓN ESPECIAL WWW.PUBLIMETRO.CL

La Serena | GENTILEZA

Hasta hace poco una zona exclusiva de servicios, hoy se está levantando un proyecto de departamentos que aportará nuevos aires al casco histórico de la ciudad PAULA CHAPPLE

www.publimetro.cl

Si bien la iniciativa del rescate patrimonial y las zonas típicas comenzó con la anterior administración serenense, el actual municipio mantiene su plan estratégico de posicionamiento y recuperación del casco histórico, uno de los principales atractivos con los que cuenta la comuna. El objetivo es fortalecer el desarrollo del centro histórico

de la ciudad, con el propósito de dinamizarlo, permitir que exista más actividad económica, recuperar y valorar el patrimonio, reformular ciertos sectores que permitan incorporar arbolado urbano, generar zonas peatonales, todo de cara al año 2020. Esta tendencia se ha visto también acrecentada por el desarrollo inmobiliario en la Cuarta Región, que ha tenido un crecimiento significativo y por sobre el promedio nacional. Los actuales desarrollos,

dinamiza su oferta inmobiliaria en torno al casco histórico

que rescatan la arquitectura y tradición de ciudades como la Serena y Coquimbo se han posicionado en nuevos barrios residenciales y de servicios. El dinamismo inmobiliario de la Región “ha sido muy bueno durante los últimos años, notándose un aumento de oferta disponible, el que ha ido acompañado de un incremento en la demanda, esto obedece a factores como la elección de los profesionales de la minería, puesto que es un área muy apta para la vida familiar y la educación de los hijos. Para mineros que trabajan en zonas aisladas, es un sector con fuerte desarrollo en las áreas de servicio”, comenta Reinaldo Gleisner, consultor del área de Broke-

rage de Colliers International.

Opción en el centro

Una alternativa de vivienda es el edificio Rengifo, proyecto desarrollado por Inmobiliaria Norte Verde, y que a la fecha es la única iniciativa de vivienda nueva dentro del casco histórico de La Serena. El edificio se encuentra en pleno corazón de la ciudad y es el primer proyecto residencial aprobado en esta zona patrimonial por el Consejo de Monumentos Nacionales. A pasos de la Recova y cerca de toda la estructura comercial y de servicios, este desarrollo otorga vida urbana a un sector con vasta tradición y valor arquitectónico. El edificio se emplaza en la em-

blemática esquina de Almagro, en un sector estratégico y emergente donde existen diversos proyectos de preservación. “Quisimos integrar la vida contemporánea con la manera de habitar de antaño, reinterpretando la imagen tradicional de la arquitectura serenense, a través de un diseño de vanguardia”, destaca Francisco Bascuñán, director y arquitecto de Inmobiliaria Norte Verde. Gracias a un profundo conocimiento de la tradición arquitectónica de La Serena, el taller de arquitectura de Norte verde fue capaz de lograr un diseño que armonizara la zona típica, las alturas y proporciones del entorno, con

una propuesta novedosa y contemporánea. El resultado, es un desarrollo de cinco pisos con departamentos y lofts de 1 y 2 dormitorios, con hermosa vista al río y a la ciudad. Edificio Rengifo es un proyecto mixto, que renovará una importante esquina, conformando un gran patio interior, rodeado de locales y oficinas, concebido para conjugar vida habitacional y entorno comercial. La propuesta está orientada a un público joven, profesionales que disfrutan vivir en el centro de La Serena con todos los servicios y equipamientos cercanos. De esta manera, es posible acceder a pie o en bicicleta a colegios, hospitales, paseos peatonales, galerías parques y museos.

Renueve el estilo de su hogar en invierno

Destacan tonalidades neutras y una iluminación interior cálida I GENTILEZA

La decoración de una casa o departamento puede influir considerablemente para darle un toque de frescura esta temporada. Por ello, Magdalena Alessandri, decoradora de Proyectos de Inmobiliaria Lo Campino, entrega algunas recomendaciones para tener en cuenta, si se quiere mejorar el look general de la vivienda: • Lo más importante es que toda la casa tenga la misma línea, a nivel de terminaciones y en el uso de colores, que deben conjugarse en los mismos tonos. • Ideal es favorecer las tonalidades neutras para dar la sensación de mayor amplitud en los espacios. En todo caso,

también se puede pintar solo una pared de la habitación, en un tono más oscuro, lo que contribuye a dar más profundidad al espacio, pero siempre privilegiando los colores crudos. • En el jardín de acceso, preocuparse de la mantención. Es recomendable poner plantas en maceteros en medio del follaje, las que después se pueden reubicar. En el hall de acceso los espejos juegan a favor, y las alfombras suman, si éstas son de calidad o de buen gusto. • Privilegiar la iluminación cálida al interior. Lámparas de sobremesa dan mayor calidez, como asimismo lámparas colgantes puestas a

baja altura. • Usar cortinas roller o ventanas descubiertas que permitan mayor ingreso de luz natural. Sólo en espacios más grandes mantener cortinaje en telas. • Dar toques modernos en griferías y quincallería, si es que es necesario. Hay opciones convenientes en el mercado, fijarse en las ofertas disponibles en outlets y ventas de bodega. • La cocina es un sector clave de la vivienda. Es preferible que luzca tonos neutros, ordenada, sin tantos electrodomésticos a la vista. Lo más limpia posible. • En baños se están usando bastante las mamparas de vi-

drios, por lo que es una buena opción cambiarlas, si es que se puede invertir en ello. Para dar un look visualmente más atractivo, lo mejor es ubicar los artículos personales en los cajones o dentro de los muebles, y pintar las paredes en tonos arena, blanco o beige. • Los dormitorios de los niños también deben mantener la misma línea de colores neutros, en la gama de los arenosos. En cuanto a la ropa de cama, inclinarse por el blanco, los tonos arenas, azul o verde grisáceo en el caso de los dormitorios masculinos. En la pieza principal mantener la misma gama, sobre todo si se trata de espacios pequeños.


292346


ESPECIAL INMOBILIARIO

20

Puerto Velero

se consolida como segunda vivienda en la IV Región

El nuevo auge inmobiliario del lago Rapel La ribera del lago Rapel, declarada Zona de Interés Turístico el año 2013, se está posicionando como una conveniente opción de segunda vivienda por sus atractivos y cercanía a la Región Metropolitana. Actualmente “hay dos proyectos de parcelas y un proyecto mixto que ofrece departamentos, casas y sitios. Los proyectos tipo condominios de parcelas que se están desarrollando ofrecen sitios de 5.000 m2 con y sin orilla de lago y cuentan con áreas comunes como marina, embarcadero y quinchos”, comenta Soledad Silva, subgerente del Área de Estudios de Colliers International. Históricamente, la oferta inmobiliaria de lago Rapel se ha concentrado en proyectos de condominios de parcelas en las que los propietarios construyen sus casas destinadas a segunda vivienda. Los últimos años también se han empezado a desarrollar proyectos de casas y departamentos en menor escala.

Oferta inmobiliaria

El proyecto ya cuenta con más de 700 inmuebles entre casas y departamentos y está dando inicio a la construcción del edificio 25, lo que se une a su variada y amplia infraestructura de esparcimiento Cuando se cumplen 25 años desde sus inicios, Puerto Velero se posiciona como uno de los mayores proyectos inmobiliarios y turísticos de la Cuarta Región, siendo una gran opción de segunda vivienda. A la fecha, ya cuenta con algo más de 700 inmuebles entre casas y departamentos y una amplia y variada infraestructura de esparcimiento y deportiva. Desde hace varios años, los edificios se caracterizan por contar con cuidadas terminaciones, porcelanatos, bodegas en el mismo piso del departamento, termopaneles, calefacción central y una atractiva vista al mar. Además, cada edificio tiene ascensores y piscinas

exteriores y está emplazado entre senderos y naturaleza propia del lugar. A esto se suma la infraestructura que ha desarrollado el proyecto, dentro de las que se cuentan canchas de tenis, fútbol, zona de quinchos, senderos para running y una marina con capacidad para 100 embarcaciones. También se agrega el SPA Añañuca, inaugurado hace poco más de un año, el cual cuenta con todo lo necesario para otorgar un momento de relajo a sus visitantes, ya que en él se puede disfrutar de salas de masajes, piscina temperada, máquinas a vapor, sauna y máquinas de ejercicios.

Las casas tienen superficies desde 140 m² hasta 220 m² con tipologías de 4 dormitorios y 4 baños, en el caso de las más pequeñas y de 6 dormitorios y 6 baños en las de mayor superficie. Las casas nuevas tienen precios de venta en el rango entre las UF 6.000 y 7.000. Los departamentos en venta en tanto, tienen superficies desde 107 m² hasta 120 m² con tipologías de 3 dormitorios y 2 baños y 3 dormitorios y 3 En tanto, los amantes del golf cuentan con una cancha pitch and putt, en la cual se realizan frecuénteme torneos abiertos, que congregan a la familia y amigos; de hecho, el próximo 16 de julio se realizará un nuevo encuentro. Según señala Gabriel Leyton, gerente de proyectos de la Inmobiliaria JG Puerto Velero, “por su infraestructura como por las características de su construcción, Puerto Velero se ha erguido como una de las opciones de segunda vivienda preferidas de la IV Región”. Agregó que ya “son muchas las familias que han optado por adquirir un inmueble, principalmente de Santiago, pero también de La Serena, Coquimbo y Ovalle”.

En el año en que se cumplen los 25 años del proyecto, la Inmobiliaria JG Puerto Velero dio inicio a la construcción del edificio 25, con fecha estimada de entrega para diciembre de este año. Este contará con dos volúmenes de baja altura de 10 departamentos cada uno, de 2, 3 y 4 dormitorios y 2 dúplex por cada volumen. Dentro de las características del inmueble -que tendrá una privilegiada vista al mar- destaca que contará con ventanas termopanel y PVC folio madera, calefacción central y terminaciones de porcelanato, lo que le da un valor de calidad y estético. Además, la construcción también poseerá ascensores y piscina exterior.

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 24 DE JUNIO 2017

I GENTILEZA

baños. Estos departamentos ofrecen piscina como parte de su equipamiento común. Los departamentos varían entre las UF 5.000 y UF 6.500. En tanto, los sitios de 5.000 m² comienzan desde las UF 1.400. Una de las inmobiliarias que ha apostado por desarrollar un proyecto inmobiliario en la zona es Altos de Rapel, que a través de Vive Rapel, ofrece terrenos desde los 5 mil metros cuadrados, y con precios que van desde las 1.500 UF hasta las 2400 UF. “Es un lugar que está a sólo dos horas de Santiago, y que se convierte no solo en una posibilidad para vacacionar, sino también para escaparse todos los fines de semana y por qué no, para elegir como una primera vivienda y disfrutar todos los días del año de su belleza. Los caminos son expeditos, hay rutas gastronómicas y se puede disfrutar tanto del lago, como del campo y los cerros. Además, está muy cerca de playas como Puertecillo o Pichilemu”, señala Domingo López, gerente general de Vive Rapel. En el lago Rapel aún quedan terrenos con orilla en los que se podrían desarrollar proyectos tipo condominios, en los cuales se vendan sitios y se ofrezcan áreas comunes orientadas a las actividades náuticas que se practican en el lago. “Existe una demanda creciente de parte de un segmento de la población por destinos cercanos a la Región Metropolitana como segunda vivienda, por lo que estimamos


www.publimetro.cl sábado 24 de junio 2017

especial inmobiliario

21

V Región sigue liderando como zona de inversión inmobiliaria De acuerdo a los expertos, Viña del Mar sin duda es la número uno, seguida de Reñaca, Concón, Valparaíso y el litoral central

Hoy, la Quinta Región ofrece desarrollos inmobiliarios enfocados específicamente en primera y segunda vivienda ya que cuenta con atractivas condiciones de expansión urbana, junto con un amplio abanico de soluciones inmobiliarias de vivienda definitiva a los compradores. “La particularidad de esta región es la potencialidad que tiene como destino turístico. Esto puede aprovecharse de dos formas. Por un lado, adquiriendo propiedades bien ubicadas y atractivas para rentar durante las vacaciones. Y por otro, con la compra de terrenos para luego construir casa y venderlas, para obtener una plusvalía”, detalla a diario Publimetro Gabriel Gruber, CEO de Properati. Con ello “se buscan terrenos bien ubicados y construibles y, por otro lado, departamentos en buen estado, con pocos años de antigüedad para poder alquilar durante las temporadas”, complementa Gruber. Las ciudades de la Quinta Región que cuentan con una mayor oferta de inmuebles

son Viña del Mar y Valparaíso. Según cifras de Properati, en Viña del Mar se pueden encontrar 2.067 viviendas a la venta, de las cuales el 30% son casas y el 70% apartamentos. Hay zonas dentro de Viña del Mar donde esta tendencia no es tan marcada, como Miraflores o Chorrillos, donde predominan las casas. “En Valparaíso, en cambio, observamos cerca de 400 viviendas en oferta, siendo el 58% casas y el 42% departamentos”, prosigue el CEO de Properati.

Zonas de preferencia

Desde el punto de vista del inversionista, Viña del Mar resulta más atractivo. Por un lado porque la oferta es mayor y más variada, y por el otro por la preeminencia de los departamentos. “Si el plan es comprar para luego arrendar en la temporada, los departamentos ofrecen distintas ventajas, como es un menor costo por unidad o el mantenimiento necesario. Un departamento siempre es más fácil de mantener limpio y refaccionado que una casa. El aire de mar suele dañar las

I gentileza

construcciones y los interiores de los edificios están más resguardados”, comenta el ejecutivo de Properati. Para Eduardo Risso, gerente general de Tren Inmobiliario, respecto de la quinta región, el mercado se ha mantenido estable con una leve desaceleración por razo-

nes políticas y las próximas elecciones presidenciales. Ahora, en cuanto a que zonas son las que están liderando las ventas, Viña del Mar sin duda es la número uno seguida de Reñaca, Concón, Valparaíso y el litoral central”. En la actualidad, la comuna de Viña del Mar es la más

dinámica de la región, y en ella se destacan las zonas de Reñaca, Casino, Álvarez, Concón y Valparaíso. También resultan muy atractivas las zonas como Placilla, Peñuelas o Los Placeres. Como señala Eduardo Risso de Tren Inmobiliario, “la proyección para el mercado

de la segunda vivienda ya tiene un camino marcado y maduro, por lo que este debiera reactivarse en forma importante una vez cerrado el tema elecciones y con una claridad sobre quién y quienes dirigirán el futuro del país los próximos 4 años”, concluye. paula chapple

Viviendas económicas modernizan su arquitectura

I gentileza

Aunque la mayor parte de las inmobiliarias focalizadas en los segmentos medios y de viviendas económicas aplica un estándar general respecto de la arquitectura, diseños, materiales constructivos y terminaciones en los espacios interiores y comunes, también son muchas las que comienzan a innovar y atreverse a generar cambios en los productos. Este nuevo paradigma se está viendo reflejado en proyectos fuera de la Región Metropolitana, sobre todo en la Quinta Región interior que está liderando los cambios en cómo se están pensando y llevando a la práctica estas iniciativas. Según René Pavez, gerente de Inmobiliaria Río Cochrane Uno Spa, “la nueva concepción de la vivienda económica dice relación con un valor agregado que se entrega a los productos dirigidos a estos segmentos, un cambio más allá de

mejorar la calidad constructiva y modernización de los sistemas y que tiene que ver con la calidad de vida de las personas y cómo los nuevos propietarios han comenzado a valorar y proyectarse en su nuevo hogar”. La gran transformación no sólo está considerando nuevas arquitecturas, sino también diseños, tecnologías para confort térmico y protección exterior, entre otros aspectos. Lo más llamativo es que ahora hay edificios de viviendas de hasta UF 2.200 que están dejando su antigua concepción de bloques rectos y replicados dando paso a una propuesta más moderna, llamativa e integrada con el entorno. Es el caso del Condominio El Arrayán de La Ligua, al que ahora se suma el Condominio Don Pedro de Limache que considera una inversión de US $7 millones para la construcción de 120 departamentos que

incorporarán tecnologías constructivas, de terminaciones y equipamiento, lo que lo transforma en uno de los proyectos de viviendas económicas que ha optado por incorporar nuevos conceptos arquitectónicos y de diseño en este segmento. Según explica Pavez, el Condominio Don Pedro ha considerado un diseño que privilegia los volúmenes, alejándose de las líneas rectas y planas que por años ha caracterizado a las viviendas económicas y sociales, otorgándole al conjunto un aspecto moderno y con mejor aprovechamiento de los espacios, tanto interiores como exteriores. A A nivel interior y de espacios comunes, los servicios han sido diseñados dentro de shaft y no a la vista como ocurría hasta ahora, mientras que cada conjunto considera escalas cerradas con ventanales, además de

áreas verdes con juegos e implementación de máquinas de ejercicios, un condominio completamente cerrado que mejora la seguridad y privacidad de los residentes. Otra característica de este condominio es la flexibilidad de espacios interiores, que permite a sus propietarios adecuar los espacios destinados a living, cocina y dormitorios de acuerdo a sus necesidades gracias al uso de paneles de tabique modulares móviles y sin puntos eléctricos. “Las nuevas arquitecturas, diseños y tecnologías aplicadas a este tipo de proyectos son un conjunto de innovaciones que están íntimamente ligadas entre si y que forman una propuesta completa que hasta hace poco eran exclusivas de viviendas de mayor valor y casi prohibitivas para este segmento”, acota Pavez. publimetro


291322


crónica

04

“El satélite (Suchai) está vivo y funcionando” Dio sus primeras señales luego de ser lanzado al espacio desde India La voz del pequeño satélite nacional fue escuchada en distintos lugares del mundo. A través de frecuencias, captadas por radioaficionados de varias partes del mundo, el Laboratorio de Exploración Espacial y Planetaria de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile pudo establecer comunicación con el cubosatélite. La identificación de estas frecuencias permitió corroborar el despliegue de sus antenas, hecho clave para su correcto funcionamiento en el espacio. A pesar de que se recopiló información desde distintos lugares del planeta, estos primeros indicios también

El satéñite es un cubo |gentileza

fueron captados levemente por la estación terrestre de la Universidad de Chile. Las primeras señales recibidas en su alma mater llegaron cerca de las 9:40 horas. “Logramos escuchar una señal débil por ahora porque hay que ajustar la radio y la frecuencia para detectarla exactamente

en el Suchai. Los radioaficionados también nos confirmaron que escucharon los bicons (señales) del satélite. Así que todo indica que el Suchai está vivo y funcionando. Sólo nos falta ajustar bien la señal para obtener un bicon completo, pero por lo que hemos visto hasta ahora seguiremos recibiendo reportes durante el día de otras personas que lo seguirán escuchando a su paso”, señaló Carlos González, investigador a cargo de la estación terrestre. ¡Tú también puedes escuchar al satélite criollo! Los radio aficionados pueden escuchar a Suchai desde sus casas y ser parte de esta odisea espacial. Para lograrlo, deben seguir una guía que fue publicada por Camilo Ortíz, a nombre del Radio Club de la Universidad de Chile CE3BUC, en Facebook. consuelo rehbein

EN BREVE Telegram y Facebook Messenger se convierten en los mejores aliados del Transantiago Los chats al servicio del Transantiago. Esa la premisa que presentó este viernes el Ministerio de Transportes para acercar la información sobre el servicio a los usuarios del transporte público capitalino. A partir de ayer, Telegram y Facebook Messenger permitirán a los usuarios conocer el tiempo aproximado de llegada de un servicio determinado hasta el paradero indicado. Para hacer uso del servicio, luego de descargar una de las dos aplicaciones, las personas deberán agregar al usuario @CuandoLlegaBot. En un principio este robot les dará la bienvenida, no obstante, para obtener la información deberán digitar la siguiente información: /parada (espacio) código de parada. Como los minutos aproximados que demorará el bus en llegar al lugar. sebastián vedoya

www.publimetro.cl sábado 24 de junio 2017

Rector UC: “No se realizarán abortos en nuestra institución” En total desacuerdo. De esta forma se expresó el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, en relación con la aprobación de la Comisión de Salud en el tema del aborto y la decisión que puede ser ejercida por el médico tratante, de forma independiente de los otros profesionales parte del equipo de salud. Las palabras de la máxima autoridad de la UC, se dieron en el marco de la cuenta pública de la casa de estudios, donde aprovechó la instancia para resaltar la importancia que tiene para ellos la objeción de conciencia. “Esto es una discriminación inaceptable, que refleja la falta de comprensión de lo que significa un equipo de salud”, aseguró Sánchez. “Reiteramos que no se realizarán abortos en nuestra institución”, dijo tajante. Tras estas declaraciones, el rector UC explicó que el planteamiento es de forma definitiva y que siempre ha ido con la línea de la historia

de la UC, por lo que no están dispuestos a tener médicos que decidan por el aborto. “En nuestra institución los médicos han reafirmado una y otra vez que van a ser objetores de conciencia, y por lo tanto nosotros no vamos a contratar a quienes estén disponibles para hacer abortos, lo que sí haremos es una derivación segura y oportuna de los eventuales pacientes que vengan y no tenga en compromiso su riesgo vital”, manifestó a Publimetro. Al consultarle sobre si esta decisión es legal, Sánchez agregó que ellos harán una derivación de los pacientes, y no los pueden obligar a hacer tratamientos que van contra sus creencias. “Hoy día un paciente que requiere un tratamiento complejo en un hospital se tiene que derivar y los convenios son para eso, a lo único que obliga la ley es que el paciente tenga su resolución”. sandra quevedo


289540


289646


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.