Diario El Gráfico 16/06/2017

Page 1

COPA CONFEDERACIONES

www.elgraficochile.cl

@ELGRAFICOCH I LE

F OTO : P H OTO S P O R T

/ELGRAFICOCH I LE

Viernes 16 de junio 2017

EN TUS MANOS Se confirmó la baja de Bravo para el partido ante Camerún y Herrera atajará en el debut de la Roja en la Copa Confederaciones. Espaldarazo a Johnny por parte de arqueros que han compartido de cerca con él. Completo especial sobre el certamen ruso que arranca mañana

El Mago Valdivia se acerca a Colo Colo y el lunes podría oficializar su regreso el Monumental. F OTO : A RC H I VO


02

www.elgraficochile.cl Viernes 16 de junio 2017

COPA CONFEDERACIONES

Bravo no llega al

debut y queda en duda para el resto de la Copa El cuerpo médico de la Roja descartó al capitán para el duelo frente a Camerún. Su presencia ante Alemania y Australia dependerá de su evolución. Claudio Bravo no jugará en el debut de la selección chilena en la Copa Confederaciones ante Camerún, el domingo, a las 14:00 horas de nuestro país, en Moscú. El capitán no pudo superar las molestias físicas por el desgarro que sufrió en la parte final de la Premier League jugando por el Manchester City, lesión que le impidió disputar los duelos amistosos previos al certamen ruso. Ayer, Bravo se sometió a exámenes y no participó del entrenamiento. Se quedó en el hotel haciendo trabajo diferenciado, buscando llegar en buenas condiciones a los encuentros ante Alemania y Australia. Más tarde, el cuerpo médico de la Roja confirmó a través de un parte publicado en el sitio web de la ANFP que el golero “se realizó un control con exámenes de resonancia magnética y ecografía, los cuales demostraron que su lesión en el gemelo izquierdo ha tenido una evolución favorable y la integración a la práctica deportiva normal dependerá de la evolución que presente”.

“El jugador queda descartado para el partido de este domingo 18 de junio ante Camerún”, sentenció la misiva. De esta manera, Johnny Herrera ocupará el lugar del capitán en el cotejo frente a los africanos, tras defender el pórtico nacional ante Burkina Faso, Rusia y Rumania. Así, Herrera jugará por primera vez un torneo oficial con la Roja, más allá de las Clasificatorias, ya que fue suplente en el Mundial de Brasil 2014, en la Copa América de Chile 2015 y en la Centenario de Estados Unidos 2016. ELGRAFICOCHILE.CL

Se realizó un control con exámenes de resonancia magnética y ecografía, los cuales demostraron que su lesión en el gemelo izquierdo ha tenido una evolución favorable y la integración a la práctica deportiva normal dependerá de la evolución que presente

Parte médico de Bravo

El capitán no ha podido recuperarse / PHOTOSPORT

Johnny, ante la oportunidad que espera hace años Tras la baja confirmada de Claudio Bravo para el debut de Chile en la Copa Confederaciones contra Camerún, Johnny Herrera será el titular ante los africanos. El capitán de la U venía jugando los amistosos de la Selección y por eso tendrá su deseada oportunidad de defender a la Roja por tercera vez en un partido oficial. Según cuentan a El Gráfico Chile guardametas que han trabajado a su lado, Herrera ha buscado la opción de ser estelar en la Selección hace años, aunque opinan que este duelo no será tan determinante para su carrera dado que no tiene nada que perder, pensando en sus años de experiencia y los logros conseguidos a nivel de clubes. “Johnny tiene mucho que ganar y poco que perder. Debe estar tranquilo y confiar en sus condiciones. Yo creo en su excelencia, la ha demostrado en la U, en el torneo local y a nivel internacional”, destaca su ex compañero en Everton, Gustavo Dalsasso. “Éstas son las oportunidades que le gustan, porque es difícil reemplazar a un arquero como Bravo, pero para Johnny es una caricia para su carrera”, aporta el actual preparador de porteros de la U, Gustavo Flores. “Yo hablé con él luego de un congreso en el que estaba en Italia. Me encontré con un amigo suyo y justo después de que jugó contra Rusia, nos mandamos unos saludos y le dije que no se preocupara, porque la personalidad que tiene ya lo hace un grande. Es un tipo que, como pocos, está preparado para este tipo de partidos. Los disfruta, porque es su selección. Desde hace mucho que está muy motivado con esto”, añade. El Bravo Claudio Flores, Dalsasso y también Daniel Morón creen que la experiencia de Herrera bastará para tener un buen desempeño ante el equipo camerunés, pero dudan que el portero de la U pueda quitarle el puesto en la Confederaciones a Bravo. El liderazgo y el buen desempeño histórico que ha presentado el meta del Manchester City son suficientes para mantenerse en su lugar. “En los planteles siempre hay jugadores que tienen mayor prioridad, por algo Bravo ha jugado ciento y tantos partidos. Tiene el respaldo de toda su trayectoria, ha sido un pilar fundamental en la Selección en las últimas dos copas y por eso, aunque Herrera haga un gran partido, debe tener claro que hay un primer, segundo y tercer arquero”, advierte el Loro, ex preparador de goleros en la era de Marcelo Bielsa en la Roja. Misma opinión comparte Flores, pidiéndole que disfrute la oportunidad y haga su mejor esfuerzo para, quién sabe, meterle presión a Bravo de cara al futuro. “Él tiene que disfrutar, lo demás es anécdota. Eso sí, ésta puede ser una plataforma, por más que se recupere Claudio. Si ganan con gran actuación de Johnny, es una forma de meterle presión al gran capitán”, indica Flores. DIEGO ESPINOZA

Gerente General y Representante Legal: Augusto Marcos C. - Director Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor General: Carlos A. Silva Rojas - Subeditor: Juan I. Gardella Berra - Editores web: Felipe Lagos B. - Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Alejandra Pozo G. - Lissette Peña G. - Edición de Imagen: Gabriel Valenzuela | Gerente de Operaciones: Fernando Pais - Dirección: Av. Apoquindo 7935 of. 801, Torre A, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.


291500


04

www.elgraficochile.cl Viernes 16 de junio 2017

#PR EN DIE ND OE LD EB UT

Los 10 Mandamientos de Moisés para ganarle a Camerún De cara al estreno de la Roja en la Copa Confederaciones, Villarroel, que enfrentó a los africanos en Francia 98, entrega su receta. Palabra sagrada.

Temor sentía Moisés Villarroel en el túnel del Stade de la Beaujoire de Nantes el martes 23 de junio de 1998. Chile enfrentaba a Camerún por el Mundial de Francia y la desigualdad física entre ambos planteles era notoria. “Al haber jugado siempre en el medio local, me llamó mucho la atención la envergadura física de ellos, porque era muy grande la diferencia. Después, cuando empieza a correr el balón, uno se olvida de todo eso y juega de igual a igual. Es un lindo recuerdo, porque del miedo que tenía, imaginándome que eran agresivos y veloces, quedé contento y satisfecho por lo rendido por el equipo”, rememora el Tío Moise. Sin embargo, no todo fue felicidad para el viñamarino tras el término del partido, ya que una tarjeta amarilla lo privó de estar ante Brasil en octavos. “En ese momento uno quería jugar y hacer las cosas bien. Ni pensé en cuidarme, no meter el pie o no ir a la marca fuerte para que no me amonestaran. Para mí, ésa era la final”, recuerda.

mos jugadores capacitados para eso.

6) Como el Coto en Francia 98, ¿quién debería agarrar la pelota en un tiro libre? Alexis ha mostrado en los últimos tiros libres estar a la altura. Puede pescar el balón y en cualquier momento convertir. Lo ha hecho por la Selección y el Arsenal, así que me inclino por él. 7) ¿Alexis o Vidal cumpliendo la función de “10”? Son totalmente distintos. Alexis juega muy suelto por todo el frente de ataque, se echa atrás y cumple la función de un “10” clásico, aunque entre él y Arturo llevan el manejo del equipo. 8) ¿Un tercer delantero o un cuarto volante? Un tercer delantero. 9) ¿Fuenzalida o Puch? El Chapa le cubre la pasada a Isla, mientras que Puch genera la pausa para que pase, pero con los dos se ha sincronizado bien, así que no hay ningún problema con que cualquiera ocupe esa posición.

Villarroel fue reemplazado por Estay a los 70 minutos / AFP

Ya en el presente, y de cara al debut de la Roja en la Copa Confederaciones, el DT de la Sub 15 de Santiago Wanderers, como buen estratega, entrega sus 10 mandamientos para ganarles a los africanos este domingo.

1) ¿Salimos a atacarlos o los pillamos de contra con Alexis, Vargas y compañía?

De la misma manera que lo ha hecho Chile en los últimos años: jugando bien al fútbol y atacando de buena forma.

3) ¿Con velocidad o pausa? Con un fútbol organizado, con un poquito más de pausa y atacando en los momentos oportunos.

2) ¿Por el centro o los costados? Por los costados. Chile es muy fuerte en las pasadas de Isla y Alexis por un lado, y Beausejour por el otro.

4) ¿Apelamos al físico o a la técnica? Jugando a ras de piso y con la posesión del balón. Con eso no deberíamos tener ningún problema con la en-

vergadura física del rival.

5) ¿Levantamos la pelota para buscar a Vidal o siempre por abajo, dada nuestra altura? Chile no tiene ningún problema con los balones por arriba. Para ganar en el juego aéreo no necesitas ser muy alto, sino manejar bien el tiempo-distancia. Tene-

10) ¿Bravo está enfocado o está en otra? Claudio tiene un nivel de profesionalismo muy alto, así que más allá de todo lo que ha pasado, él lo deja fuera de la cancha y se enfoca sólo en lo deportivo.

JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella

La parrilla del Tío Moise ¿Corte? Filete. ¿Cocción? Tres cuartos. ¿Embutido? Chorizo. ¿Carbón o leña? Leña.

¿Quién parrilla? Alguien de mi familia, yo hago el fuego nomás. ¿Deseo para el Día del Padre? Pasarlo bien en familia y disfrutar que Chile nos dé la alegría que nos viene dando últimamente.


292024


06

www.elgraficochile.cl Viernes 16 de junio 2017

COPA CONFEDERACIONES

El arco de Camerún también da que hablar

Ondoa y Onana se disputan la titularidad. Son Son dos grandes primos, los dos tienen 21 años y llegaron juntos porteros, con dos al Barcelona por gestión de Eto’o, pero luego estilos de juego tomaron rumbos distintos. diferentes, tienen que aprender el uno La portería de Camerún, pri- rún, una de las mejores y más del otro. Tienen la mer rival de Chile en la Copa prolíficas de África. Confederaciones, se ha conAmbos tienen 21 años, aun- suerte de ser primos y vertido en una cuestión de fa- que Ondoa (24 de diciembre de eso debería ser más milia: Fabrice Ondoa y André 1995) nació unos meses antes Onana, además de ser jóvenes que Onana (2 de abril de 1996). bien una ventaja: y con una trayectoria paralela, Los dos comenzaron jugando que nadie intente son primos. en la Fundación Samuel Eto’o enfrentarlos Desde que Thomas N’Kono que el legendario delantero tiene en Yaundé. Eso les permitió fichar por el Barcelona, donde acabaron formándose en las categorías inferiores del club azulgrana. Ahí ganaron torneos importantes con la filial del Barça, pero terminarían abandonando la entidad al no tener clara la posibilidad de llegar al primer equipo. A partir de ese momento,

Samuel Eto´o

los destinos de los primos se separaron. Onana fichó en el 2015 en el Ajax, equipo en el cual ha llegado a convertirse en el portero titular y con el que disputó la final de la pasada Europa League, perdiendo ante el Manchester United.

Onana (izquierda) juega en el Ajax y Ondoa (derecha) en la filial del Sevilla / GENTILEZA

Ondoa, a su vez, abandonó la disciplina del Barça B en enero del año pasado y arribó al Gimnàstic de Tarragona, que lo cedió a la filial del Sevilla.

Con el Sevilla Atlético, Ondoa apenas ha jugado esta temporada en la segunda categoría del fútbol español, aunque el club andaluz compró la totalidad de su pase.

A pesar que sus caminos se han separado, Ondoa y Onana siguen teniendo, además del familiar, un nexo común: los Leones Indomables. AFP

291703

destacara en el Mundial de España 1982, actuación que lo llevó a jugar en el Espanyol, varios han sido los arqueros cameruneses que han tenido largas trayectorias en Europa, como Jacques Songo’o, JosephAntoine Bell y Carlos Kameni. Ondoa y Onana son los últimos exponentes de la tradicional escuela de porteros de Came-


291827


www.elgraficochile.cl Viernes 16 de junio 2017

COPA CONFEDERACIONES

GRUPO A NÓMINA NOMBRE

08/04/1986

CSKA, Rusia

Vladimir Gabulov

19/10/1983

Arsenal Tula, Rusia

Marinato Guilherme

12/12/1985

Lokomotiv, Rusia

15/02/1988

Sporting de Lisboa, Portugal

Beto

01/05/1982

Sporting de Lisboa, Portugal

José Sá

17/01/1993

Porto, Portugal

16/11/1993

Benfica, Portugal

21/11/1993

Spartak, Rusia

Cédric Soares

31/08/1991

Southampton, Inglaterra

Ruslan Kambolov

01/01/1990

Rubin, Rusia

Pepe

26/02/1983

Real Madrid, España

Fedor Kudriashov

05/04/1987

Rostov, Rusia

Bruno Alves

27/11/1981

Cagliari, Italia

Luís Neto

26/05/1988

Zenit, Rusia

DEFENSORES

Georgy Dzhikya

Ilya Kutepov

29/07/1993

Spartak, Rusia

Roman Shishkin

27/01/1987

Krasnodar, Rusia

José Fonte

22/12/1983

West Ham United, Inglaterra

Iury Gazinsky

20/07/1989

Krasnodar, Rusia

Raphael Guerreiro

22/12/199

Borussia Dortmund, Alemania

Spartak, Rusia

Eliseu

01/10/1983

Benfica, Portugal

William Carvalho

07/04/1992

Sporting de Lisboa, Portugal

Danilo Pereira

09/09/1991

Porto, Portugal

Joao Moutinho

08/09/1986

Mónaco, Francia

Pizzi

06/10/1989

Benfica, Portugal

Adrien Silva

15/03/1989

Sporting de Lisboa, Portugal

André Gomes

30/07/1993

Barcelona, España

Bernardo Silva

10/08/1994

Manchester City, Inglaterra

Nani

17/11/1986

Valencia, España

Cristiano Ronaldo

05/02/1985

Real Madrid, España

Ricardo Quaresma

26/09/1983

Besiktas, Turquía

Gelson Martins

11/05/1995

Sporting de Lisboa, Portugal

André Silva

06/11/1995

Porto, Portugal

30/05/1996

CSKA, Rusia

Aleksandr Erokhin

13/10/1989

Rostov, Rusia

Yury Zhirkov

20/08/1983

Zenit, Rusia

22/01/1987

Spartak, Rusia

Alexey Miranchuk

17/10/1995

Lokomotiv, Rusia

Alexander Samedov

19/07/1984

Spartak, Rusia

08/08/1988

Zenit, Rusia

Dmitry Tarasov

18/03/1987

Lokomotiv, Rusia

Aleksandr Bukharov

12/03/1985

Rostov, Rusia

Maksim Kanunnikov

14/07/1991

Rubin, Rusia

Dmitry Poloz

12/07/1991

Rostov, Rusia

Fedor Smolov

09/02/1990

Krasnodar, Rusia

Dirige a Portugal desde septiembre del 2014, cuando asumió para levantar al equipo luego del desastroso Mundial de Brasil. Se consagró como héroe nacional después de la obtención de la Eurocopa de Francia y su elenco pelea palmo a palmo con Suiza la clasificación directa para Rusia 2018.

México NACIMIENTO

CLUB

Tamati Williams

19/01/1984

RKC Waalwijk, Holanda

Stefan Marinovic

07/10/1991

Unterhaching, Alemania

DIRECTOR TÉCNICO

NÓMINA NOMBRE ARQUEROS

Dmitry Kombarov

Fernando Santos

MEDIOCAMPISTAS

Aleksandr Golovin

DELANTEROS

27/01/1987

NACIMIENTO

CLUB

Guillermo Ochoa

13/07/1985

Alfredo Talavera

18/09/1982

Toluca, México

Rodolfo Cota

03/07/1987

Chivas, México

Granada, España

Glen Moss

19/01/1983

Newcastle United Jets, Australia

Michael Boxall

18/08/1988

Supersport United, Sudáfrica

Diego Reyes

19/09/1992

Espanyol, España

Sam Brotherton

02/10/1996

Sunderland, Inglaterra

Carlos Salcedo

29/09/1993

Fiorentina, Italia

Kip Colvey

15/03/1994

San Jose Earthquakes, EEUU

Néstor Araujo

29/08/1991

Santos Laguna, México

Tom Doyle

30/06/1992

Wellington Phoenix, Nueva Zelanda

Andrew Durante

03/05/1982

Wellington Phoenix, Nueva Zelanda

Dane Ingham

08/06/1999

Brisbane Roar, Australia

Storm Roux

13/01/1993

Tommy Smith

31/03/1990

DEFENSORES

MEDIOCAMPISTAS ARQUEROS

DEFENSORES MEDIOCAMPISTAS

Rui Patrício

CSKA, Rusia

NOMBRE

DELANTEROS

Nacido en Estados Unidos y nacionalizado neozelandés, dirige a los All Whites desde el 2014. Aparte del título continental, tiene a su selección clasificada a la final de las Eliminatorias oceánicas para Rusia 2018, donde entre agosto y septiembre buscará el boleto para el repechaje frente al quinto de la Conmebol.

CLUB

06/10/1988

NÓMINA

Anthony Hudson

NACIMIENTO

NOMBRE

Viktor Vasin

Nueva Zelanda DIRECTOR TÉCNICO

NÓMINA

Nélson Semedo

Igor Smolnikov

DELANTEROS

Asumió después de la Eurocopa de Francia, con el objetivo de enmendar el rumbo del equipo de cara a “su” Mundial del año que viene. Sus resultados en los amistosos han sido irregulares, por lo que necesita una buena Copa Confederaciones para afirmar sus convicciones.

CLUB

Igor Akinfeev

Denis Glushakov Stanislas Cherchésov

NACIMIENTO

DIRECTOR TÉCNICO

Héctor Moreno

17/01/1988

PSV, Holanda

Oswaldo Alanís

18/03/1989

Chivas, México

Miguel Layún

25/06/1988

Porto, Portugal

Central Coast Mariners, Australia

Rafael Márquez

13/02/1979

Atlas, México

Ipswich Town, Inglaterra

Luis Reyes

03/04/1991

Atlas, México

Themi Tzimopoulos 20/11/1985

Giannina, Grecia

Andrés Guardado

28/09/1986

PSV, Holanda

Clayton Lewis

Auckland City, Nueva Zelanda

Jonathan dos Santos

26/04/1990

Villarreal, España

Javier Aquino

11/02/1990

Tigres, México

Héctor Herrera

19/04/1990

Porto, Portugal

Giovani dos Santos

11/05/1989

Los Angeles Galaxy, EEUU

Javier Hernández

01/06/1988

Bayer Leverkusen, Alemania

Raúl Jiménez

05/05/1991

Benfica, Portugal

Marco Fabián

21/07/1989

Eintracht Frankfurt, Alemania

Jesús Corona

06/01/1993

Porto, Portugal

Carlos Vela

01/03/1989

Real Sociedad, España

Hirving Lozano

30/07/1995

Pachuca, México

Oribe Peralta

12/01/1984

América, México

12/02/1997

Michael McGlinchey 07/01/1987

Wellington Phoenix, Nueva Zelanda

Marco Rojas

05/11/1991

Melbourne Victory, Australia

Deklan Wynne

20/03/1995

Vancouver Whitecaps, EEUU

Ryan Thomas

20/12/1994

Zwolle, Holanda

Bill Tuiloma

27/03/1995

Olympique de Marsella, Francia

Kosta Barbarouses

19/02/1990

Wellington Phoenix, Nueva Zelanda

Alex Rufer

12/06/1996

Wellington Phoenix, Nueva Zelanda

Monty Patterson

09/12/1996

Ipswich Town, Inglaterra

Shane Smeltz

29/09/1981

Pusamania Borneo, Indonesia

Chris Wood

07/12/1991

Leeds United, Inglaterra

Juan Carlos Osorio

El colombiano lleva las riendas de la selección mexicana desde fines del 2015 y arrancó con un largo invicto, que cortó Chile con el recordado 7-0 en la Copa América Centenario. Tiene bien encaminada la clasificación al Mundial, por lo que buscará marcar terreno en Rusia.

MEDIOCAMPISTAS

DEFENSORES

ARQUEROS

DIRECTOR TÉCNICO

Portugal ARQUEROS

Rusia

DELANTEROS

08


291446


www.elgraficochile.cl Viernes 16 de junio 2017

COPA CONFEDERACIONES

GRUPO B

Chile

Camerún

NÓMINA CLUB

13/04/1983 Manchester City, Inglaterra

Johnny Herrera

09/05/1981 Universidad de Chile, Chile

Cristopher Toselli

15/06/1988 Universidad Católica, Chile

Zilina, Eslovaquia

Mauricio Isla

12/06/1988 Cagliari, Italia

13/08/1992

Standard Liege, Bélgica

Gonzalo Jara

29/08/1985 Universidad de Chile, Chile

Michael Ngadeu

23/11/1990

Slavia Praga, República Checa

Enzo Roco

16/08/1992 Cruz Azul, México

Adolphe Teikeu

23/06/1990

Sochaux, Francia

Gary Medel

03/08/1987 Inter de Milán, Italia

Ambroise Oyongo

22/06/1991

Montreal Impact, Canadá

Jonathan Ngwem

20/07/1991

Jerome Guihoata

Fabrice Ondoa

24/12/1995

Sevilla, España

Georges Bokwé

14/07/1989

Mjondalen, Noruega

Ernest Mabouka

16/06/1988

Collins Fai

DEFENSORES

Ajax, Holanda

ARQUEROS

NACIMIENTO

Claudio Bravo

02/04/1996

CLUB

18/07/1988 Sport Recife, Brasil

Progresso, Angola

Jean Beausejour

01/06/1984 Universidad de Chile, Chile

07/10/1994

Panionios, Grecia

Paulo Díaz

25/08/1994 San Lorenzo, Argentina

Lucien Owona

09/08/1990

Alcorcón, España

Marcelo Díaz

30/12/1986

Sebastien Siani

21/12/1986

Ostende, Bélgica

Francisco Silva

11/02/1986 Cruz Azul, México

Arnaud Djoum

02/05/1989

Hearts, Escocia

Arturo Vidal

22/05/1987 Bayern Munich, Alemania

Georges Mandjeck

09/12/1988

Metz, Francia

Zambo Anguissa

16/11/1995

Olympique de Marsella, Francia

Christian Bassogog

18/10/1995

HN Jianye, China

Karl Toko

14/09/1992

Angers, Francia

Olivier Boumal

17/09/1989

Panathinaikos, Grecia

Jacques Zoua

06/09/1991

Kaiserlautern, Alemania

Vincent Aboubakar

22/01/1992

Besiktas, Turquía

Benjamin Moukandjo

12/11/1988

Lorient, Francia

Robert Ndip Tambe

22/02/1994

Spartak Trnava, Eslovaquia

Nicolas Ngamaleu

09/07/1994

Rheindorf Altach, Austria

Juan Antonio Pizzi

Al principio fue resistido, pero con el tiempo se convirtió en inamovible de la banca nacional. El argentinoespañol espera celebrar su segundo título oficial con la Selección y así seguir haciendo historia.

MEDIOCAMPISTAS

Eugenio Mena

Celta de Vigo, España

Charles Aránguiz

17/04/1989 Bayer Leverkusen, Alemania

Pablo Hernández

24/10/1986 Celta de Vigo, España

Leonardo Valencia

25/04/1991 Palestino, Chile

Felipe Gutiérrez

08/10/1990 Inter de Porto Alegre, Brasil

Martín Rodríguez

05/08/1994 Cruz Azul, México

Alexis Sánchez

19/12/1988 Arsenal, Inglaterra

Edson Puch

04/09/1986 Necaxa, México

José Pedro Fuenzalida

22/02/1985 Universidad Católica, Chile

Eduardo Vargas

20/11/1989 Tigres, México

Ángelo Sagal

18/04/1993 Huachipato, Chile

Alemania

MEDIOCAMPISTAS

DELANTEROS

NACIMIENTO

CLUB

Mitchell Langerak 22/08/1988

Stuttgart, Alemania

Mathew Ryan

08/04/1992

Genk, Bélgica

Danny Vukovic

27/03/1985

Sydney, Australia

Aziz Behich

16/12/1990

Bursaspor, Turquía

Milos Degenek

28/04/1994

Dylan McGowan

NÓMINA NOMBRE Bernd Leno

NACIMIENTO 04/03/1992

CLUB Bayer Leverkusen, Alemania Barcelona, España

Kevin Trapp

08/07/1990

PSG, Francia

Matthias Ginter

19/01/1994

Borussia Dortmund, Alemania

Yokohama Marinos, Japón

Jonas Hector

27/05/1990

Colonia, Alemania

06/08/1991

Guizhou Zhicheng, China

Benjamin Henrichs 23/02/1997

Bayer Leverkusen, Alemania

Ryan McGowan

15/08/1989

Adelaide United, Australia

Joshua Kimmich

08/02/1995

Bayern Munich, Alemania

Trent Sainsbury

05/01/1992

Inter de Milán, Italia

Shkodran Mustafi

17/04/1992

Arsenal, Inglaterra

Brad Smith

09/04/1994

Bournemouth, Inglaterra

Marvin Plattenhardt 26/01/1992

Hertha, Alemania

Bailey Wright

28/07/1992

Bristol, Inglaterra

Antonio Rudiger

03/03/1993

Roma, Italia

Ajdin Hrustic

05/07/1996

Groningen, Holanda

Niklas Sule

03/09/1995

Hoffenheim, Alemania

Jackson Irvine

07/03/1993

Burton, Inglaterra

Emre Can

12/01/1994

Liverpool, Inglaterra

Mile Jedinak

03/08/1984

Aston Villa, Inglaterra

Kerem Demirbay

03/07/1993

Hoffenheim, Alemania

Julian Brandt

02/05/1996

Bayer Leverkusen, Alemania

Leon Goretzka

06/02/1995

Schalke 04, Alemania

Sebastian Rudy

28/02/1990

Hoffenheim, Alemania

Julian Draxler

20/09/1993

PSG, Francia

Massimo Luongo 25/09/1992

Queens Park Rangers, Inglaterra

Mark Milligan

04/08/1985

Baniyas, Emiratos Árabes Unidos

Aaron Mooy

15/09/1990

Huddersfield Town, Inglaterra

Tom Rogic

16/12/1992

Celtic, Escocia

James Troisi

03/07/1988

Melbourne Victory, Australia

Tim Cahill

06/12/1979

Melbourne City, Australia

Tomi Juric

22/07/1991

Luzern, Suiza

Mathew Leckie

04/02/1991

Ingolstadt, Alemania

Robbie Kruse

05/10/1988

Liaoning, China

Jamie Maclaren

29/07/1993

Brisbane Roar, Australia

DEFENSORES

Marc-André ter Stegen 30/04/1992

Joachim Low

Llegó a la selección alemana como ayudante de Jurgen Klinsmann y luego asumió como entrenador titular. En su primera experiencia mundialista fue tercero en Sudáfrica 2010 y cuatro años después fue el artífice de la cuarta corona teutona a nivel planetario en Brasil 2014. Con equipo “B” buscará que su exitoso país gane por fin la Copa Confederaciones.

MEDIOCAMPISTAS

DEFENSORES

ARQUEROS

NOMBRE

DIRECTOR TÉCNICO

ARQUEROS

NÓMINA

Ange Postecoglou

Nacido en Grecia, es el entrenador más exitoso del fútbol australiano, con dos títulos de liga locales, cuatro copas domésticas y un trofeo a nivel continental. Está desde octubre del 2013 al mando del combinado oceánico, al que logró clasificar al Mundial de Brasil 2014, donde enfrentó a la Roja y no pudo cosechar ningún punto.

NÓMINA NOMBRE

André Onana

Australia DIRECTOR TÉCNICO

DIRECTOR TÉCNICO

DELANTEROS

DEFENSORES MEDIOCAMPISTAS

El belga es un peregrino del fútbol, con experiencias en los mejores equipos de su país, Grecia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Argelia antes de desembarcar en Camerún. Su objetivo es dotar de disciplina táctica a una selección generalmente rica en el aspecto técnico, con nombres que están recién haciéndose conocidos.

DELANTEROS

Hugo Broos

NACIMIENTO

NOMBRE ARQUEROS

DIRECTOR TÉCNICO

DELANTEROS

10

Lars Stindl

26/08/1988

Borussia Monchengladbach, Alemania

Sandro Wagner

29/11/1987

Hoffenheim, Alemania

Timo Werner

06/03/1996

Leipzig, Alemania

Amin Younes

06/08/1993

Ajax, Holanda

* Ante las lesiones de Leroy Sané y Diego Demme, Low tendrá un plantel de 21 jugadores


www.elgraficochile.cl Viernes 16 de junio 2017

COPA CONFEDERACIONES

11

El origen de la Copa Nació en 1992 por un capricho del Rey Fahd, monarca y primer ministro de Arabia Saudita que quería que su selección se enfrentara a las potencias. Poco a poco el torneo fue creciendo, hasta convertirse en el “ensayo” del Mundial. Las dos primeras ediciones (1992 y 1995) llevaron el nombre de Copa Rey Fahd, en honor al monarca y primer ministro de Arabia Saudita, sede del torneo. El gobernante ideó un certamen que le permitiera a su selección enfrentarse a las mejores del mundo y, gracias a los recursos económicos derivados del petróleo, sedujo a tres campeones continentales para la versión inicial: Argentina (Sudamérica), Estados Unidos (Norte, Centroamérica y Caribe) y Costa de Marfil (África).

Para la segunda edición, se sumaron dos nuevos países participantes: los monarcas de Europa y Asia (el local disputó la anterior como organizador y campeón de la Copa Asiática de 1988). Los anfitriones y los argentinos se repitieron el plato, esta vez acompañados por Dinamarca, México, Japón y Nigeria. El tercer campeonato, el de 1997, pasó ya a denominarse Copa Confederaciones y se desarrolló en la misma nación árabe, aunque ahora como evento oficial de la FIFA. Se agregaron otros dos competidores: el titular de Oceanía y el vigente triunfador mundial. La cuarta justa, la de 1999, fue la primera disputada fuera de territorio árabe. Desde Zúrich confiaron en los mexicanos, debido a su capacidad organizativa en los Mundiales de 1970 y 1986. Ya en el 2001, pasó a realizarse como ensayo general de la Copa del Mundo, por lo que Corea del Sur y Japón fueron las sedes. Sin embargo, como en ese entonces

estaba programada cada dos años, Francia la recibió en el 2003. Tomando en cuenta el antecedente de surcoreanos y japoneses, desde el ente rector del fútbol planetario decidieron que pasara a desarrollarse cada cuatro años a contar del 2005. Alemania acogió el “examen” para el Mundial del año siguiente, lo cual luego repitieron Sudáfrica (2009) y Brasil (2013). ELGRAFICOCHILE.CL

Fahd bin Abdulaziz (1921-2005), impulsor de la Copa / AFP

El Rey Fahd quería que su selección jugara contra las potencias mundiales y lo consiguió / GETTY IMAGES

291832


12

www.elgraficochile.cl Viernes 16 de junio 2017

COPA CONFEDERACIONES

PALMARÉS Brasil 4 1997

2005

2009

2

Francia 2001

2003

1

México

TROFEO DISEÑO Fue creado por Fritz Jucker y producido por el orfebre Walter Schumacher.

2013

Argentina

1

1992

1

Dinamarca

Está hecho de bronce y bañado en oro. El trofeo representa una esfera terrestre que simboliza el mundo y sus cinco continentes.

Su diseño data de 1997, en reemplazo de la antigua Copa Rey Fahd.

44,5

cms. alto

En el 2013 el pedestal fue reemplazado por uno azul con base de mármol, el cual mantiene los escudos de las confederaciones.

7,5 kgs.

PESO aproximado

1995

1999 EL ÚLTIMO CAMPEÓN

Brasil, el equipo que más Confederaciones ha ganado, fue el último campeón. El Scratch fue local en la edición 2013, donde derrotó por 3-0 a España en la final, con Neymar como principal figura.

PELOTA

DISEÑO Presenta un llamativo motivo en rojo con líneas dentadas que lo atraviesan, concebido para representar un rubí ruso y, metafóricamente, la joya del fútbol.

ESTRUCTURA Incorpora una forma de los paneles innovadora y ampliamente elogiada, que ofrece una cubierta de primera calidad, un mejor agarre y una gran visibilidad en el aire.

KRASAVA

SIGNIFICADO NOMBRE Término ruso que utilizan popularmente los hinchas al fútbol del país anfitrión, para expresar un gran elogio hacia un jugador que ha realizado una jugada especialmente impresionante. 277015

Las palabras ‘krasava’ y ‘krasivyi’ (‘hermoso’) tienen la misma raíz en el idioma ruso. Suena agradable no sólo para los rusoparlantes

Alexei Smertin, ex capitán de la selección rusa y embajador de Rusia 2018


www.elgraficochile.cl Viernes 16 de junio 2017

COPA CONFEDERACIONES

Quedaron en los libros

B AL ONES DE ORO

PIRÈS

M Á S PA R T I D O S

Arabia Saudita 1992: Fernando Redondo (Argentina) Arabia Saudita 1995: Brian Laudrup (Dinamarca) Arabia Saudita 1997: Denílson (Brasil) México 1999: Ronaldinho (Brasil) Corea del Sur / Japón 2001: Robert Pirès (Francia) Francia 2003: Thierry Henry (Francia) Alemania 2005: Adriano (Brasil) Sudáfrica 2009: Kaká (Brasil) Brasil 2013: Neymar (Brasil)

Mejor jugador en el 2001 / GETTY

GOLEADORES

DIDA Jugó cinco veces la Copa Confederaciones: 1997, 1999, 2001, 2003 y 2005 / AFP

Dida (Brasil): 22 Lúcio (Brasil): 17 Pável Pardo (México): 16 Claudio Suárez (México): 14 Ronaldinho (Brasil): 13

Cuauhtémoc Blanco (México): 9 Ronaldinho (Brasil): 9 Fernando Torres (España): 8 Romário (Brasil): 7 Adriano (Brasil): 7

RONALDINHO Hizo seis goles en México 1999 y tres en Alemania 2005 / AFP

13


14

www.elgraficochile.cl Viernes 16 de junio 2017

COPA CONFEDERACIONES

FIXTURE Sábado 17 de junio - 11:00 hrs. - Zenit Arena, San Petersburgo RUSIA

VS

NUEVA ZELANDA

Domingo 18 de junio - 11:00 hrs. - Kazán Arena, Kazán PORTUGAL

VS

MÉXICO

Domingo 18 de junio - 14:00 hrs. - Otkrytie Arena, Moscú CAMERÚN

VS

CHILE

Lunes 19 de junio - 11:00 hrs. - Estadio Olímpico, Sochi AUSTRALIA

VS

ALEMANIA

Miércoles 21 de junio - 11:00 hrs. - Otkrytie Arena, Moscú RUSIA

VS

PORTUGAL

Jueves 22 de junio - 11:00 hrs. - Zenit Arena, San Petersburgo CAMERÚN

VS

AUSTRALIA

Sábado 24 de junio - 11:00 hrs. - Kazán Arena, Kazán MÉXICO

VS

RUSIA

VS

MÉXICO

CAMERÚN

VS

NUEVA ZELANDA

Jueves 22 de junio - 14:00 hrs. - Kazán Arena, Kazán ALEMANIA

VS

CHILE

Sábado 24 de junio - 11:00 hrs. - Zenit Arena, San Petersburgo NUEVA ZELANDA

Domingo 25 de junio - 11:00 hrs. - Estadio Olímpico, Sochi ALEMANIA

Miércoles 21 de junio - 14:00 hrs. - Estadio Olímpico, Sochi

VS

PORTUGAL

Domingo 25 de junio - 11:00 hrs. - Otkrytie Arena, Moscú CHILE

VS

AUSTRALIA

SEMIFINALES Miércoles 28 de junio - 14:00 hrs. - Kazán Arena, Kazán (13) 1º A

VS

2º B

Jueves 29 de junio - 14:00 hrs. - Estadio Olímpico, Sochi (14) 1º B

VS

2º A

3ER LUGAR Domingo 02 de julio - 08:00 hrs. - Otkrytie Arena, Moscú P13

VS

P14

FINAL Domingo 02 de julio - 14:00 hrs. - Zenit Arena, San Petersburgo G13

vs

G14 G: Ganador - P: Perdedor * Horarios de Chile

El momento en que Chile clasificó a la Copa / AGENCIAUNO


COPA CONFEDERACIONES

ESTADIOS

15

Estadio: Otkrytie Arena (Moscú) Capacidad: 60.000 espectadores Equipo local: Spartak Moscú Inauguración: 5 de septiembre de 2014

La Copa Confederaciones será una especie de “mini” Mundial, donde los organizadores del evento podrán hacer pruebas pensando en la Copa del Mundo del próximo año. El certamen se desarrollará en cuatro modernos recintos, siendo el del Zenit el de mayor capacidad. FOTOS: AFP

Estadio: Kazán Arena (Kazán) Capacidad: 50.000 espectadores Equipo local: Rubin Kazán Inauguración: 14 de junio de 2013

www.elgraficochile.cl Viernes 16 de junio 2017

Estadio: Olímpico de Sochi (Sochi) Capacidad: 48.000 espectadores Equipo local: No tiene Inauguración: Abril de 2013

Estadio: Zenit Arena (San Petersburgo) Capacidad: 72.000 espectadores Equipo local: Zenit Inauguración: 22 de abril de 2017

291768


16

www.elgraficochile.cl Viernes 16 de junio 2017

COPA CONFEDERACIONES

Los rusos esperarán a la Marea Roja con “la pichanga de la paz” La Copa Confederaciones es el ensayo general del Mundial de Rusia 2018, por eso las autoridades pondrán especial esmero en que los aficionados internacionales puedan convivir con los locales, quienes en el pasado han protagonizado escenas de extrema violencia. Los hinchas rusos tenían antecedentes y en la fase final de la Eurocopa cumplieron con todos los presagios, con verdaderas batallas campales contra los hooligans ingleses, tanto dentro como fuera de la cancha. Además, en una de las noches de la competición, sin medirse y aplicando la violencia entre ellos, desataron todo el odio que traían desde las aficiones de sus clubes, con el saldo de muchos detenidos y una decena de deportados. La situación generó preocupación en las autoridades que decidieron terminar con la “Asociación de Hinchas”, en el país que desde mañana será el anfitrión de la Copa Confederaciones, en la que Chile será uno de sus protagonistas y que tiene preparado un plan para que la violencia no aparezca pese a los constantes conflictos que deben enfrentar con los ultras locales. Confrontaciones que no aparecen de la noche a la mañana, tienen sustento en creencias políticas ligadas con movimientos de extrema derecha que pululan en Europa y que en el país euroasiático aloja sus principales referentes en barras de fútbol, como las del Spartak de Moscú o CSKA, con fuertes vínculos con partidos políticos y verdaderos comandos que entrenan diariamente en luchas campales que muestran a través de videos, para impactar al mundo con su crudeza, a puño descubierto. Pero, ¿cuál es la realidad que espera a la Marea Roja en los partidos contra Camerún, Alemania y Australia de la primera fase? Según el líder de la hinchada chilena, Mario “El Chapulín” Moreno, esta imagen que se ha creado no es tan real y junto a la decena de hinchas

Los rusos en la Euro 2016, cuando generaron líos / AFP

Tenemos un partido de fútbol con la barra del CSKA porque queremos mostrar una cara distinta

Mario “Chapulín” Guerrero, líder de la barra chilena

con los que viaja, esperan una grata bienvenida: “El viernes (hoy) tenemos un partido de fútbol con la barra del CSKA porque queremos mostrar una cara distinta, la hermandad del fútbol y la buena onda. Han mostrado mucho que ‘poco más que los rusos nos van a agarrar a palos’ cuando lleguemos”, señala contando el itinerario que seguirán los aficionados chilenos que estuvieron en Rumania alentando a la Roja y que sueñan con levantar una nueva copa. En Rusia quieren protegerlos y la seguridad será una prioridad. Las autoridades apelarán a que el comportamiento general no se contagie con actitudes de grupos minoritarios, como los barras bravas que provocaron el caos en la Eurocopa. Desde la organización asumen esta misión con la idea de mejorar estos puntos negros, con

La Marea Roja primero estuvo

en Cluj antes de ir a Rusia / AGEN

iniciativas como la inscripción de 5.800 voluntarios para ayudar a que todo salga con éxito.

A mejorar la “mala fama” Es que no todos los hinchas son malos en Rusia, un chileno que está en el grupo de avanzada en el frío ruso lo afirma. Diego Reppenning, aprovechando sus estudios de historia en todo el país, se empapó de como actúan los hinchas locales en los partidos de fútbol: “Los aficionados rusos, por lo que vi en el partido entre Tom

CIAUNO

“ ”

Los aficionados rusos son bastante ordenados

Tomsk y Krasnodar, es un hincha bastante ordenado. El ambiente en el estadio era tranquilo y, tal como pasa en los estadios en Chile, se escuchaban seguidos comentarios que

Diego Reppening, chileno que viajó a Rusia

generaban risa. La barra era pequeña, pero se mantuvieron cantando durante el partido. Con respecto a la preocupación por el racismo, a mí por lo menos, no me tocó verlo, pese

a que jugaba un ecuatoriano, Cristián Ramírez, y un uruguayo”, señala abordando la posible discriminación que podría afectar a los países que llegan. El testimonio deja en claro que alejado de los clásicos mediáticos el deporte se vive con tranquilidad y pasión, aunque con el orden característico de los ciudadanos de esa zona: “Como recomendación a los hinchas que vayan al estadio diría que tengan sus cosas en orden. En general, los rusos son estrictos con el respeto a las reglas y procedimientos, así que sugeriría ir con todos los papeles y andar con el pasaporte, porque no me extrañaría que los pidieran en los estadios. Pero los rusos, a pesar de parecer serios a primera vista, son bastante amigables y ofrecen ayuda si la necesitas. Además, en general conocen o han escuchado harto acerca de Chile y suelen ser muy hospitalarios con las visitas. Como en todos lados, hay que tener precaución y procurar no meterse en problemas, pero creo que el hincha chileno no debería tener problemas en Rusia”, analiza del escenario que espera a los cerca de 7 mil chilenos que se harán presente en los estadios. Mientras la Marea Roja se acerca desde distintos puntos de Europa a Moscú para el debut contra Camerún del 18 de junio en el Otkrytie Arena, el Gobierno de Vladimir Putin firmó un decreto que introduce restricciones a las manifestaciones durante la Copa Confederaciones (2017) y el Mundial del próximo año, garantizando de antemano la extrema seguridad: “Haremos todo lo posible para que las instalaciones, las condiciones de estancia en Rusia, así como todo lo relacionado con servicios para gran número de aficionados, espectadores, deportistas, sea realizado al más alto nivel”, señaló el mandatario. El decreto presidencial estableció zonas restringidas de vuelo y navegación con el fin de prevenir atentados terroristas, como el que ocurrió el metro de San Petersburgo a principios de abril, así como también se restringirá la entrada de inmigrantes, la venta de alcohol y la celebración de actos públicos en Moscú, San Petersburgo, Kazán y Sochi del 17 de junio al 2 de julio.

JAVIER RÍOS

@javierriosr


#C HIL E’6 2

www.elgraficochile.cl Viernes 16 de junio 2017

17

DANIEL MUÑOZ En la mini serie “62, Historia de un Mundial”, el actor interpretará al DT de Chile. En conversación con El Gráfico Chile, Muñoz adelanta que la serie revelará uno de los mayores mitos en la historia de la selección: la ausencia del talentoso Enrique Hormazábal.

LAS CONFESIONES DEL NUEVO FERNANDO RIERA

Por trascendencia histórica, ¿es uno de sus personajes más importantes en su carrera televisiva? Es uno de los más importantes, sí. Cuando los personajes que a uno le toca representar fueron personas reales, se hace difícil porque se espera una buena imitación más que una caracterización. Trato mucho de cuidar eso. ¿Qué fue lo más difícil de interpretar a Riera? Mucho material no existía, hubo que basarse en fotografías, y en algunas entrevistas antiguas, el resto es la versión mía. Pero, claro hubo que inspirarse en su condición humana, cuáles fueron los elementos positivos, y es eso lo que contamos en esta serie de valentía y esfuerzo. Cuando tienes un buen elenco las escenas salen bien. ¿Tuvo posibilidad de dialogar con quienes lo conocieron

Mi idea es rendirle homenaje

Muñoz sobre su papel del DT de la Roja del ‘62

o siguen su legado, como el caso de Manuel Pellegrini? La verdad es que no llegué tan lejos, pero sí hablé con dos jugadores de aquel plantel, y claro, me hablaban de esa relación de alumno y maestro. Un Riera paternal, amigo, severo con la disciplina. También hablé con su hija y tuve contacto con material grabado por su hijo. Mi idea es rendirle un homenaje, reivindicar la imagen de Fernando Riera como la de un recuerdo imborrable. ¿Podremos conocer las razones q u e dejan fuera

de la nómina a Enrique ‘Cua Cuá’ Hormazábal? La verdad es que no puedo adelantar nada, aparece el tema, pero no estoy autorizado para decir algo. Tuvo que haber sido difícil para Riera, considerando lo que significaba ‘Cual Cuá’ para el fútbol chileno... Claro, como todo cabro joven de esa época... Lo que pasa es que el fútbol no era considerado una profesión, la mayoría tenía otras pegas, tenían que conseguir permiso de sus patrones, entonces había que tener una disciplina para conseguir un nivel profesional y enseñarles lo que significaba representar a Chile. ¿En qué lugar de la historia del fútbol chileno colocaría ese tercer lugar? Proporcionando las condiciones en las que estaba el fútbol esa época yo creo que es la gesta más importante del fútbol chileno, sin dudas. ¿Los seguidores de la serie le tomarán cariño a su personaje? No sé, eso es tan relativo. Si un personaje está bien caracterizado o es negativo, de repente atraen más. Es un efecto extraño, es algo bien raro, no por los sentimientos va a producir lo que uno cree. Mi papel es rescatar la nobleza e importancia de Fernando Riera para el fútbol chileno. Si logro eso, la gente lo aceptará porque no se conoce muy bien la gesta. ¿Le gusta el fútbol, se adhiere a algún club? No, no me gusta ninguno, tampoco juego. Sí me gusta el evento social en torno al fútbol, todo lo que conlleva, ese fanatismo. Me gusta ver la selección, me gusta celebrar. También me gusta mucho el fútbol europeo”.

RODRIGO REALPE

@ElSalmonRealpe

291731

Este domingo en horario prime, TVN estrenará la mini serie “62, Historia de un Mundial” que en cuatro capítulos relatará la hazaña que significó para el país adjudicarse la sede de la séptima edición de la Copa del Mundo. La serie estará centrada en el empecinado sueño que empujó a Carlos Dittborn a dejarlo todo por lograr la sede del Mundial. Uno de los personajes clave de la historia será del técnico Fernando Riera, quien deberá hacerse cargo del seleccionado que competirá en el certamen. Riera, catalogado como el mejor técnico en la historia del país, será interpretado por Daniel Muñoz, quien a días del estreno de la mini serie dialogó con El Gráfico Chile para adelantar que la “la principal idea será reivindicar la imagen de Fernando Riera”.


18

#col ocol o

www.elgraficochile.cl Viernes 16 de junio 2017

Jorge Valdivia volverá con magia y millones Colo Colo tiene muy avanzado el regreso del volante de creación tras 11 años alejado del club. También afinan la llegada del argentino Agustín Orión.

El 10 retornará al club que lo formó

/ archivo

La Magia volverá a Colo Colo. Esto porque la dirigencia de Blanco y Negro tiene muy avanzado un acuerdo con el volante Jorge Valdivia y el Mago será el nuevo refuerzo de los albos para el segundo semestre. El volante finalizó su contrato con Al Wahda de los Emiratos Árabes Unidos y tras unas vacaciones en Sao Paulo viajó a Chile. Ya en el país, estaba a la espera de una oferta del Cacique y, por lo mismo, estuvo entrenando con un preparador físico de manera independiente para mantenerse en condiciones óptimas.

Fue así como este miércoles hubo una reunión con Luis Valdivia -padre del jugador- y la Comisión Fútbol alba, donde ambas partes manifestaron su deseo de llegar a un acuerdo, aunque estaban con diferencias económicas. Sin embargo, ayer lograron cerrar el acuerdo donde el jugador bajó considerablemente sus pretensiones económicas y la dirigencia de ByN aceptó las condiciones. Todo se oficializaría el lunes. Según pudo averiguar El Gráfico Chile, Valdivia firmará un contrato hasta diciembre del 2018 y su sueldo bordeará los 40 millones de

40

millones

al mes cobrará valdivia en colo colo. firmará contrato hasta diciembre de 2018

pesos. Para costear el salario del Mago, Colo Colo contará con la “ayuda” de la marca Under Armour, la que es auspiciador principal del club y además del volante. Por esto, la empresa aportará una importante suma para cancelar la remuneración.

Orión prácticamente sellado La jornada de ayer fue bien satisfactoria para la dirigencia de Blanco y Negro. También lograron llegar a un acuerdo con el arquero

argentino Agustín Orión. El portero se encuentra de vacaciones en Estados Unidos y su representante, Santiago Hirsig, llevó a cabo las negociaciones con el club. Al igual que con Valdivia, las diferencias económicas eran grandes, pero finalmente el guardameta aceptó la oferta del elenco albo por un año y medio de contrato. Ambos jugadores se realizarán los exámenes médicos el lunes y serán presentados junto al delantero Nicolás Maturana -ex Necaxa de México-, quienes se suman a Óscar Opazo como los primeros cuatro refuerzos del Cacique para el torneo de Transición.

Pedro Marín ROLDÁN @PedroMarinR


www.elgraficochile.cl Viernes 16 de junio 2017

#FÚ TB OL CH ILE NO

19

Los “Bullalbos” reprueban las amenazas a Rafa Caroca Miguel Ángel Gamboa, Sergio Navarro y Francisco Arrué defienden el profesionalismo que debe tener un futbolista y niegan que existieran estos casos en el pasado.

SEBASTIÁN ABREU LLEGA A PUERTO MONTT CON UN RÉCORD GUINNESS Y se concretó la locura. El delantero uruguayo Sebastián Abreu concretó su arribo a Chile al firmar por Deportes Puerto Montt y convertirse en la nueva carta de gol del conjunto salmonero de la Primera B. Con su llegada a Chinquihue, el goleador charrúa alcanzó el récord Guinness al convertirse en el jugador que más clubes ha defendido en su carrera, alcanzando las 25 camisetas, igualando al ex portero alemán Lutz Pfannenstiel, que jugó en 25 instituciones diferentes entre 1991 y 2011. / @SALBIVERDE

La inminente llegada del volante Rafael Caroca a Universidad de Chile ha generado mucha molestia en algunos sectores de la hinchada universitaria. El pasado colocolino del ahora ex jugador de Deportes Iquique tiene descontentos a los fanáticos y por eso un grupo de ellos dedicó fuertes amenazas de muerte en contra del mediocampista, a través de rayados escritos en las afueras del Centro Deportivo Azul. Un escenario tenso que complica a la dirigencia de Azul Azul, en medio de la firma de contrato que vincula a Caroca con el club, y por el cual aún no se han mani-

festado oficialmente desde la concesionaria. Pese a eso, históricos ex futbolistas que militaron en Colo Colo y la U, tal como lo hará Caroca, aprovecharon de reprochar con El Gráfico Chile este tipo de intimidaciones contra los jugadores de cualquier club, avalando que un futbolista sólo busca ejercer su profesión al vestir una camiseta. “Independientemente de los clubes, acá estamos hablando de personas, no puede suceder esto. Es grave porque si un ser humano amenaza de muerte a otro porque un equipo contratará a ese jugador me parece una atrocidad y barbaridad”, aseguró Miguel Ángel

Caroca hace noticia antes de firmar / AGENCIAUNO

Gamboa. “Ellos son jugadores profesionales que viven de esto y no porque te contrate tal equipo no te vas a poder ir. Esto es algo cultural así que no hay que hacerse más los huevones”, añadió. En esa misma línea, Francisco Arrué -quien también

militó en Universidad Católica- se cuadró con las palabras de Gamboa y recordó los complejos seis primeros meses en que vistió la camiseta de la U tras ser capitán de la UC. “Me parece impresentable lo que pasó. Los que hacen esto son delincuentes porque no se le puede llamar de otra forma, sobre todo al rayar las murallas del centro de entrenamientos con amenazas de muerte. Cuando llegué a la U yo venía de Católica, me formé en Colo Colo y por supuesto que el ambiente no fue lo mejor, fue hostil pero después de seis meses mi rendimiento elevó y la hinchada terminó aceptándome”, recordó Arrué. Caroca aún no firma con la U y ya ha hecho mucha noticia.

DIEGO ESPINOZA

@diego_espinoza


20

www.elgraficochile.cl Viernes 16 de junio 2017

#g ol f

Joaquín Niemann quedó con gusto amargo en su estreno en el US Open palos

firmó el líder de la primera vuelta, el estadounidense ricky fowler

/ afp

Puzzle..........23 DICIEMBRE Puzzle

Lienzo

Vi

L

A E N

I

E S C A L A N T E

Prefijo

A

Medida

Vitamina

A

Sobre en Boston

E O

E es

Mate Deuterio

Mensaje

A C O L I T O

Radio

A O

Medida

O R

Prefijo Al revés Rendidos Exista

numeral

E S C

Sobre en Boston Mensaje

N

Einstenio Conjunc.

Deuterio

A C R O

Acusada

S I

E es

S T A R A N E

Medida

I

R O T

C O A L

Vitamina

Cont. del tema

Padre

Plural de A

Acudir

Einstenio Conjunc.

A,B,C,... Min: 6° Max: 17°

Aposento Oeste

A

Al revés Rendidos Exista Acusada

Toga

De Amar Equipo azul

Licor

Día bélico Letra numeral

Regla

Elitro

A E S

Al revés Devoto Cascar

Vitamina

A M L A A N T D O

Sentir

Enroque largo

S A L I D A

Letra De esta negativa manera R,R,R,.... Insignia Atinar Zote De y el Auto (ingl.)

Freír

Min: 4° Max: 14°

Roentgen Puerta

C R O O L T I O S E N O A T D E A S R C

De Atar

C A

Nada

S S T I A R N E R A P T A O R A R O I C O A U O N I R N S A O T O A N

Ganga

Vitamina

Min: 0° Max: 11°

Litro Río europeo

100 - 99 Lo habla el reo inv.

E S

La primera Edad

Explosivo

Min: -1° Max: 9°

Estudie

Norte

Nombre de mujer

Min: 2° Max: 13°

Epsilón

Asociación Profesional Saludo

a

Satélite Au galo

Parejos

Plural de A

sábado domingo lunes martes

Vitamina

▼ Mira

0 Hoy

Galaxia

Padre

Rejón (pl.) Es (ingl.) ▼

Debut

El tiempo

100 Roentgen

Al revés Devoto Cascar

Final de dorar Amperio

A,B,C,...

Empate fome Engreído

Cont. del tema

CRISTIAN ESCALANTE

Cont. del tema

Sacristán Azoe

A R E E S A

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

por Jorge Muñoz

Letra Clínica Afirmación Partido numeral Subir

Teatro

E

Sudoku

P

El chileno quiere sorprender en Estados Unidos

A I S S T A E S O R N T O O R I P R E

secundarios bien avanzada la jornada. De esta manera, deberá mejorar su score este viernes para tener opciones de superar el corte clasificatorio en el segundo Grand Slam de la temporada del golf mundial. En este primer recorrido, Niemann realizó un birdie en el hoyo 1, y devolvió un impacto en las banderas 6, 15 y 18. En el resto firmó pares. El líder promediando la jornada es el estadounidense Ricky Fowler, que se lució con una ronda de 65 impactos, siete bajo el par de la cancha. Elgraficochile.cl

L E V A N T A D O R D E

Joaquín Niemann tuvo un buen estreno en el US Open de golf, con una primera ronda que le dejó un gusto amargo al golfista amateur chileno ya que terminó lejos de los lugares de avanzada pese a su pareja actuación. El joven jugador nacional de 18 años, que hace su estreno en un “major”, firmó una tarjeta de 74 golpes, dos sobre el par del campo de Erin Hills, quedando en lugares

65

A

El golfista amateur chileno firmó una tarjeta de 74 golpes, con dos sobre el par de la cancha de Erin Hills. Hoy deberá mejorar para superar el corte.



292040


291394

CHILE


291390


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.