Especiales 12/06/2017

Page 1

EDICIÓN ESPECIAL

EDICIÓN ESPECIAL COPA CONFEDERACIONES 2017


editorial TE QUIERO VER

COPA CONFEDERACIONES

Chile llega a Rusia relajado, sin presión. En 2015 se sacó todos sus miedos internos en casa y un año después demostró que no fue casualidad, o “ayuda arbitral”, como dijeron algunos por el Río de La Plata. Ahora jugará la Copa Confederaciones, certamen que desde mi punto de vista debe aprovechar Juan Antonio Pizzi para buscar variantes en puestos clave. Si se da el título, bien, ideal, histórico, sin embargo, lo importante son los cuatro partidos que restan de las Clasificatorias, para el otro torneo ruso, el de verdad. Por ejemplo, me gustaría ver más a Paulo Díaz. El puesto de lateral derecho es uno de los más complicados de llenar a nivel mundial, donde en Chile no tiene rivales desde 2007 Mauricio Isla. El Huaso se afirmó en la última temporada en Cagliari, pero ya sabemos lo que rinde, es el titular inamovible en la Roja, por lo que no vendría mal probar al jugador de San Lorenzo. El entrenador uruguayo Diego Aguirre le dio un plus al ex Palestino, porque al no verle opciones como marcador central lo mandó a una punta, donde ha rendido a niveles sorprendentes e, incluso, se ha dado el lujo de anotar cuatro goles en el año. Tiene apenas 22 años, el recambio es necesario y puede ser una de las caras recurrentes a futuro. Sería ideal que tomara aire en la Confederaciones, para estar listo si Isla necesita un relevo. También sería bueno ver más en cancha a Martín Rodríguez. Voy a ser sincero, no me gusta su estilo de juego, aún no sé de qué juega, sigue siendo muy “livianito”, pero hay que reconocer que ha crecido mucho desde el segundo semestre de 2016, por algo fue contratado por un grande en México. Al igual que Díaz tiene 22 años, por ende, mucho por entregar en la Roja. Alexis Sánchez tuvo un año duro, por lo que Rodríguez sería su reemplazante natural para los segundos tiempos, cuando la palabra dosificación empiece a rondar la cabeza de Pizzi. Como no tiene puesto fijo, aparte de ser opción por la izquierda, podría dar una mano en la creación cuando sea necesario. Es el segundo nombre que me gustaría ver en Rusia. Leonardo Valencia es otro que puede dar a futuro y la Confederaciones es la cita ideal para que se muestre. Él ha dicho que se siente mejor jugando como creador, Pizzi ya lo utilizó en dicha posición en la China Cup, donde brilló en los dos partidos que jugó. No obstante, Macanudo también ha probado al todavía jugador de Palestino como extremo por la derecha y por la izquierda, posición en la que deslumbró en la Sudamericana 2016. Se está ganando poco a poco un lugar en el plantel, del que parece no va a salir, y si juega un rato en Rusia, mejor aún. Entró por la ventana, por las lesiones de Nicolás Castillo y Felipe Mora, y dejó muchas dudas ante Burkina Faso. Ángelo Sagal es el 9 que dejó Pizzi en la nómina, me gustaría verlo porque es joven, aunque es difícil que tenga muchas opciones luego de su farra ante los africanos en el Nacional. Es el torneo ideal para probar fórmulas y no dejar de pensar pensar en los cuatro partidos que restan en las Clasificatorias. Muchos dan como favoritos a Chile, pero pienso que el candidato es Portugal, que cuenta con el mejor jugador del mundo (siempre lo he considerado mejor que Lionel Messi), Cristiano Ronaldo… no sería malo una final entre los campeones de América y Europa. CARLOS SILVA ROJAS, EDITOR GENERAL EL GRÁFICO CHILE 4

Staff Editor General Carlos Silva R. Sub Editor Juan Ignacio Gardella B. Editores web Felipe Lagos B. - Gonzalo Pérez A. Redactores Rodrigo Realpe V., Pedro Marín R., Diego Espinoza Ch., Pablo Serey C., Javier Rios R. y Giuseppina Lobos D. Director de Arte Ricardo Delucchi C. Diseño Alejandra Pozo G. Lissette Peña G. Edición de imágenes Gabriel Valenzuela M.

Roberto Mazuela Desarrollo Editorial Publimetro S.A. Gerente General Augusto Marcos C. Gerente Editorial Sebastián Campaña Gerente de Ventas Cristián Zanabria Ventas Andrés Inostroza A. fono: 2434 49 07 Comercialización, circulación y administración: Publimetro S.A.

Staff Argentina Director General Alberto Pomato Secretario General de Redacción Elías Perugino Secretarios de Redacción Diego Borinsky, Martín Mazur Redactores Martín Estévez, Alejandra Altamirano Halle, Darío Gurevich Editor de Arte Daniel de Majo

Diseño Natalia Figueroa Fernando Delmonte Editor de Foto Alejandro del Bosco Operador Digital Fernando Javier García Venta de Fotos ventafotos@elgrafico. com.ar Jefe de Archivo Juan Arcidiácono

Chile es publicado en Santiago, Chile, por Publimetro S.A., Avenida Apoquindo 7935, of. 801, torre A, Las Condes. Teléfono: (56-2) 2421 59 00. Impreso por Grafica Andes. Fue fundado el 30 de mayo de 1919 y es publicado en Buenos Aires, Argentina, por Revistas Deportivas S.A. Balcarce 510, 1er piso, (1064) Capital Federal (5411) 5235-5100. La edición local corresponde a una licencia otorgada y su contenido incluye tanto material desarrollado en el territorio, así como por El Gráfico Argentina. El copyright de notas y fotografías pertenece a El Gráfico Argentina, cuando el pie de autor indique nombres y personas incluidos en el staff edición Argentina.


contenido 08-11 Historia de la Copa Los orígenes, el trofeo y todos los campeones.

12-14 Dejaron su huella Goleadores, balones de oro y jugadores con más partidos.

16-17 Nota con Jean Beausejour El histórico jugador de la Roja puso mesura antes de la Confederaciones

18-22 Los inicios de Juan Antonio Pizzi El sinuoso camino del entrenador de la Selección para llegar a la élite.

28-60 Los 23 de Pizzi Las fichas de todos los jugadores de la Roja que estarán en la Copa.

61-77 Todos los grupos 79-83 84-89 90-91

Conoce el detalle de los 8 equipos que dirán presente en Rusia

Los estadios Datos de los cuatro recintos que cobijarán el torneo de selecciones campeonas.

Yo gané la Copa Entrevistas con los argentinos Leonardo Rodríguez y Sergio Vázquez, más el mexicano Pavel Pardo, campeones del certamen.

Recordando a Marc-Vivien Foé El colombiano Mario Alberto Yepes narró el triste momento que se vivió en la Copa de Francia 2003.

6


COPA CONFEDERACIONES

BEAUSEJOUR POSA FELIZ EN EL HOTEL DE CONCENTRACIÓN DE LA SELECCIÓN EN MOSCÚ FOTO: PHOTOSPORT 16


COPA CONFEDERACIONES

Pizzi, de “patipelado” a pretendido por el Barcelona Pese a su difícil arranque como DT en Colón y Universidad de San Martín de Perú, donde fue resistido por asistir a las conferencias con short y sandalias, Macanudo supo reinventar su carrera, la cual hoy lo tiene dentro de los entrenadores de élite a nivel mundial. Para lograrlo dejó enemigos en el camino, pero también cercanos que confían en su éxito en la Copa Confederaciones. POR DIEGO ESPINOZA CHACOFF

J

uan Antonio Pizzi Torroija es un hombre reservado. Al técnico de la selección chilena no le gustan mucho las luces y las cámaras, y siempre trata de elegir las palabras correctas para que nunca se pueda malinterpretar lo que quiere decir. En cada conferencia de prensa, el santafesino se corrige, escoge sus acciones y dichos con pinzas, sabiendo que ha cometido errores en el pasado y esperando mantener un perfil que lo encamine directo al éxito, al que poco a poco se ha ido acostumbrando con la actual generación de la Roja. Sin embargo, la vida de Pizzi no siempre ha estado marcada por las satisfacciones profesionales. Si al principio de su carrera como futbolista no fue elegido en Estudiantes de La Plata, eso no fue impedimento para que Juanchi siguiera intentando cumplir su sueño de ser profesional, ni tampoco lo fue el riñón que le extirparon a los 18 años. Según cuentan sus cercanos, él no le teme a nada. Ni a dejar la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario por el fútbol, ni a jugar en el Barcelona, ni a enfrentarse a camarines complicados que no estén satisfechos con él. “Juan Antonio es un tipo que no le tiene miedo a nada, la decisión que tenga que tomar la va a tomar sin pensar en lo que va a decir la gente. Es por eso que los jugadores lo terminan resContinúa pág. 20

18 18

FOTO: JOSÉ CARLO SWAYNE


Sábado 17 de junio - 11:00 hrs. - Zenit Arena, San Petersburgo RUSIA

VS

NUEVA ZELANDA

Domingo 18 de junio - 11:00 hrs. - Kazán Arena, Kazán PORTUGAL

VS

MÉXICO

Domingo 18 de junio - 14:00 hrs. - Otkrytie Arena, Moscú CAMERÚN

VS

CHILE

AUSTRALIA

VS

ALEMANIA

Miércoles 21 de junio - 11:00 hrs. - Otkrytie Arena, Moscú RUSIA

VS

PORTUGAL

Jueves 22 de junio - 11:00 hrs. - Zenit Arena, San Petersburgo CAMERÚN

VS

AUSTRALIA

Sábado 24 de junio - 11:00 hrs. - Kazán Arena, Kazán MÉXICO

VS

RUSIA

Domingo 25 de junio - 11:00 hrs. - Estadio Olímpico, Sochi ALEMANIA

VS

CAMERÚN

Miércoles 21 de junio - 14:00 hrs. - Estadio Olímpico, Sochi MÉXICO

VS

NUEVA ZELANDA

Jueves 22 de junio - 14:00 hrs. - Kazán Arena, Kazán ALEMANIA

VS

CHILE

Sábado 24 de junio - 11:00 hrs. - Zenit Arena, San Petersburgo NUEVA ZELANDA

VS

PORTUGAL

Domingo 25 de junio - 11:00 hrs. - Otkrytie Arena, Moscú CHILE

VS

AUSTRALIA

SEMIFINALES Miércoles 28 de junio - 14:00 hrs. - Kazán Arena, Kazán (13) 1º A

VS

2º B

Jueves 29 de junio - 14:00 hrs. - Estadio Olímpico, Sochi (14) 1º B

VS

2º A

3ER LUGAR Domingo 02 de julio - 08:00 hrs. - Otkrytie Arena, Moscú P13

VS

P14

FINAL Domingo 02 de julio - 14:00 hrs. - Zenit Arena, San Petersburgo G13

vs

G14 G: Ganador - P: Perdedor * Horarios de Chile

26

Grupo A

Grupo B

Rusia

Camerún

Nueva Zelanda

Chile

Portugal

Australia

México

Alemania

fixture

Lunes 19 de junio - 11:00 hrs. - Estadio Olímpico, Sochi


28

COPA CONFEDERACIONES

los 23 de pizzi


grupos

COPA CONFEDERACIONES

61


estadios

COPA CONFEDERACIONES

Los modernos estadios que cobijaran el “ensayo” del Mundial

La Copa Confederaciones será una especie de “mini” Mundial, donde los organizadores del evento podrán hacer pruebas pensando en la Copa del Mundo del próximo año. El certamen se desarrollará en cuatro modernos recintos, siendo el del Zenit el de mayor capacidad. (Fotos: AFP)

79


COPA CONFEDERACIONES

Yo gane la copa

“ ” sergio vazquez Acá se valora muchísimo lo que hicimos en esa época, se le da el valor que corresponde, porque realmente Argentina ganaba todo lo que jugaba

86

FOTO: AFP


COPA CONFEDERACIONES

columna

FOTO: PHOTOSPORT

DESDE RUSIA CON AMOR

C

JUAN IGNACIO GARDELLA BERRA, SUBEDITOR EL GRÁFICO CHILE

94

orría 1963 y se estrenaba la segunda de las películas de James Bond, “Desde Rusia con amor”. Chile era tercero a nivel mundial y se vislumbraba una época de oro para el fútbol criollo, que poco a poco se fue diluyendo para terminar en nada. Hubo que esperar más de 50 años para que la Roja estuviera nuevamente en la élite planetaria, por lo que hay que aprovechar el momento y tratar de quedarse con todos los títulos que se presenten en el camino. Quizá cuándo volvamos a estar en estas instancias. Por eso, si Alemania miró en menos la Confederaciones, tal como hizo Brasil con la Centenario, levantemos la Copa en su cara. Tan máquinas que dicen ser los teutones, pero prefirieron descansar en vez de representar con lo mejor a su bandera. Por suerte, este grupo de futbolistas nacionales se muere de ganas de jugar por el escudo y varios empiezan a prepararse incluso antes de lo previsto. Y eso que van por su cuarto año sin vacaciones completas y si clasifican al próximo Mundial, serán cinco. Con Sánchez y Vidal en momentos estelares de sus carreras, es el escenario ideal para demostrarle al planeta, ya no sólo al continente, que este equipo es candidato a todo. No tendremos 11 estrellas, pero sí tres o cuatro que empujan el carro y contagian al resto. Tal vez como nunca antes en la historia, la selección chilena es favorita en un torneo orbital. Sin embargo, ese cartel importa poco y nada a la hora de entrar a la cancha, si no que lo digan los argentinos. ¿Se imagina ganarle dos finales a Messi y una a Cristiano, acaso en el futuro consagrados como los dos mejores jugadores de todos los tiempos? Soñar no cuesta nada, especialmente con esta Generación Dorada. Mientras Boateng, Hummels y Muller reposan tras la extenuante temporada del Bayern, y Ozil hace lo propio después de la agotadora campaña del Arsenal, Alexis y Arturo no pierden oportunidad para ponerse la polera roja. Ya habrá tiempo para descansos. Desde Rusia con amor, por la camiseta, demuéstrenles a los alemanes y al mundo que no hay nada más lindo que jugar por el país. Tienen licencia para ganar.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.