Santiago 06/06/2017

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

Martes 06 de junio 2017

publimetro.cl

/publimetrochile

publimetro

267852

2200

OPERADOR DEL METRO DE PARÍS QUIERE ENTRAR AL TRANSANTIAGO Ratp Dev, la empresa pública del transporte en la capital gala, es una de las compañías internacionales que ha manifestado interés en la nueva licitación para Santiago. El director del sistema capitalino informó que se adquirirá una docena de terminales por cerca de US$ 50 millones para la próxima concesión. PÁGINA 02

PÁGINA 33

“La Nueva Mayoría abrazó nuestras banderas y fracasó” “Piñera es el rival político y ético a vencer” “Estamos seguros de que hay que refundar Chile” PÁGINA 08

|GENTILEZA RATP DEV

NUEVA MUJER: LOS GALANES DE BRASIL

CARA A CARA DE PUBLIMETRO CON MAYOL

FONDO E ES EL ÚNICO QUE ARROJÓ PÉRDIDAS EN MAYO PÁGINA 12

PAÍSES ÁRABES ACUSAN A QATAR DE APOYAR A ESTADO ISLÁMICO PÁGINA 18

EUGENIO MENA VIAJÓ CON LA “ROJA” A PESAR DE DETENCIÓN PÁGINA 26

291366


CRÓNICA

02 /publimetro

/publimetrochile

NOTICIAS Garay se lamenta: “Destruí mi vida”

Transantiago: Quinto operador global evalúa entrar al sistema

Vestido con el chaleco amarillo de imputado, el autodenominado economista Rafael Garay aseguró que puso “100%” de su patrimonio para compensar a las vìctimas de las estafas de las que se le acusa. “Destruí toda mi vida profesional y la posibilidad de rehacerme”, se lamentó. Sus fondos ascenderían a unos $91 millones.

EN BREVE Esto respondió Ossandón por bochorno en programa de TV Después de convertirse en “trending topic” con el bochorno que sufrió en TV al confesar su ignorancia sobre temas de gran relevancia, como el Acuerdo de París sobre el cambio climático, el precandidato Manuel José Ossandón salió a dar explicaciones ayer. La “gaffe” la sufrió durante la emisión del domingo del programa “Tolerancia Cero” de Chilevisión. El senador atribuyó su error a un “lapsus”. “Yo creo que Bielsa era un mal jugador, pero produjo un cambio en Chile potentísimo en la forma en cómo enfrentar los partidos. Eso demuestra que en política puedes no ser un gran experto en todos los temas, pero puede ser un gran DT”, aseguró, en declaraciones al programa “Estación Moneda” de La Tercera. Ossandón recibió duras críticas desde su propio sector, Chile Vamos, y el Gobierno consideró “preocupante” el desconocimiento mostrado por el senador en una materia que él mismo votó en el Congreso. AGENCIAS

Los requerimientos en cuanto a la gestión de buses descendieron en las bases de la licitación |AGENCIAUNO

Mira más antecedentes en www.publimetro.cl

Video: amistad y abrazos con un cóndor andino El registro de un hombre que vive un cariñoso encuentro con un cóndor se transformó en uno de los más vistos en Facebook. Eduardo, de nacionalidad argentina, abraza y acaricia a la emblemática ave de los Andes, que parece corresponder al afecto de su amigo humano. Mira el video en www.publimetro.cl

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 06 DE JUNIO 2017

IMAGEN DE VIDEO

Un parlante estilo Pixelart

Revisa Publimetro.cl y mira los detalles de Timebox Mini, un parlante que también permite realizar diseños en Pixelart (pixel por pixel) e incluso jugar con aire “retro”. POR CONSUELO REHBEIN

La empresa pública francesa Ratp Dev opera gran parte del transporte parisino y cuenta con inversiones en Europa, Africa, Asia y América SEBASTIÁN VEDOYA

@sebavedoyam

Una vez que la Contraloría General de la República tome razón de las bases de licitación que modificarán el 50% de la flota del Transantiago, el Ministerio de Transportes iniciará los concursos para incorporar a seis empresas al sistema capitalino. En ese proceso que viene ya es evidente el interés de importantes actores internacionales por integrarse, aseguran desde Transportes. “Hemos tenido varias rondas de conversación con empresas extranjeras, las cuales están siguiendo el proceso chileno y ven este mercado con mucho interés”, aseguró a Publimetro Guillermo Muñoz, director del Transporte Público Metropolitano (Dtpm). Entre las firmas interesadas destaca Operador Autónomo de Transporte de París (Ratp Dev), compañía estatal francesa que ostenta el puesto de quinto operador de transporte público más grande del mundo. Gestiona flotas en varios países de Europa, África, Asia y América, y sólo en París, ciudad en la que opera desde 1948, está a cargo del metro, el tranvía, el sistema de buses urbanos y la red ferroviaria regional express.

50

millones de dólares invertirá el Estado en la compra de terminales La estatal gala transporta nada menos que ¡3 mil millones de pasajeros al año! Al interés de la firma francesa se suman otras megaempresas internacionales, como Alsa de España, que pertenece a la aún más grande National Express de Gran Bretaña. Esta compañía tiene a cargo el transporte público en 20 ciudades españolas, mientras que la británica posee inversiones del rubro en zonas de Estados Unidos, Canadá y Portugal. La australiana Transit System también ha sido parte de las conversaciones con el Gobierno. La empresa tiene a cargo el transporte urbano en distintas ciudades de la islacontinente y cuenta con tres filiales en otros países: Londres y Cambridgeshire, en Inglaterra, y Singapur. Todas ellas se denominan Tower Transit.

Cambios en bases

En un principio, las bases exigían a las empresas una experiencia comprobable en gestión de 300 buses durante al menos 3 años, y como máximo 10. Sin embargo, en las modificaciones que se apli-

caron a los futuros contratos la autoridad decidió disminuir el número a 150, bajando a la mitad la exigencia. A ello se sumará el deber de comprobar un sustento económico que permita “dar garantías a que las inversiones que tengan que hacer provengan de empresas con capital”, indicó Muñoz. Para los privados que actualmente forman parte del Transantiago, el ministerio confirmó que evaluará el desempeño de cada uno durante los 12 meses anteriores a la presentación de las ofertas. Al mismo tiempo, las empresas deberán haber llegado al menos al piso de 80% correspondiente al Indice de Cumplimiento de la Regularidad (ICR). De considerarse las cifras de 2016, Alsacia (78,5%) sería el único operador imposibilitado de participar. En cuanto a los futuros terminales, Muñoz confirmó a Publimetro que serán entre 12 a 14 las infraestructuras que adquirirá el Estado de aquí al inicio de los próximos contratos en octubre de 2018, lo que implicará un costo cercano a US$ 50 millones. “Queremos eliminar algunas barreras de entrada de forma de capitalizar el sistema con una cantidad de activos estratégicos que vayan quedando”, enfatizó.

Ossandón enfrentó ayer duras críticas|AGENCIAS

Fiscal de caso Caval pide cierre de la investigación El fiscal del caso Caval, Sergio Moya, confirmó que solicitó por segunda vez una audiencia para cerrar la investigación por el caso con el objetivo de presentar acusación contra Natalia Compagnon por la cuestionada compra de terrenos en Machalí. El persecutor explicó que las diligencias de la indagatoria se encuentran agotadas, por los que sólo restaría iniciar la acusación. ATON CHILE

Dictan alerta ambiental para hoy La Intendencia Metropolitana dictó alerta ambiental para hoy, por lo que no podrán circular los vehículos sin sello verde (sin catalizador) con patentes terminadas en 9, 0, 1 y 2. Las autoridades recomendaron no realizar actividades físicas al aire libre, y está prohibido usar estufas a leña. ATON CHILE


291522


CRÓNICA

04

Providencia estrena reciclaje “a la puerta” El plan contempla el uso de bolsas de colores que se utilizarán en el hogar para separar los residuos CONSUELO REHBEIN @c_rehbein

La Municipalidad de Providencia lanzó un nuevo plan de reciclaje que considera 15 programas para seguir avanzando en políticas medioambientales. Todas estas medidas forman parte, a la vez, del plan general “Providencia Verde”. “Reciclando por Providencia” considera el retiro de residuos clasificados directamente desde los hogares, ya sean casas o edificios de departamentos. La separación de los distintos tipos de resi-

duos se realizará mediante un sistema de bolsas de colores que se utilizarán en el hogar para separar la basura. Así, a partir de este mes 223 viviendas contarán con lo que se denomina como “sistema de recolección de reciclaje en origen”. Esto permitirá que en un año se recuperen alrededor de 30 toneladas de residuos, evitando que terminen en un relleno sanitario. El servicio de recolección selectiva considerará por separado papeles y cartones; vidrio, botellas plásticas, envases de Tetra Pak y latas de aluminio. “En la Municipalidad de

La alcaldesa Evelyn Matthei demostró el funcionamiento del nuevo sistema | ATON CHILE

Providencia nos hemos impuesto la meta de ser el centro urbano que lidere el crecimiento sustentable en Chile. Esto significa trabajar junto a la comunidad para construir una comuna ambientalmente amistosa, con el fin de reducir drásticamente nuestra huella de carbono”, señaló la

alcaldesa Evelyn Matthei. Al finalizar el año, la municipalidad busca abarcar otros 200 edificios, con lo que se beneficiará directamente en sus viviendas a 19 mil habitantes de la comuna. Lee la nota completa en www.publimetro.cl

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 06 DE JUNIO 2017

Luksic a Piñera: “Mala cosa que meta pelos a la sopa” La polvareda levantada por las afirmaciones del ex presidente Sebastián Piñera, quien atribuyó el espionaje descubierto en la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) a un origen “doméstico” ligado posiblemente con “relaciones de pareja”, siguió creciendo ayer. Entre quienes salieron al paso de las declaraciones del precandidato opositor se contó el empresario Andrónico Luksic, quien utilizó su tribuna en Twitter para referirse al tema. “Mala cosa que ex Presidente Piñera meta más pelos a esta sopa que ya tiene varios”, escribió el presidente de Quiñenco. “¡Esperemos conclusiones de la Fiscalía, no especulemos más!”, añadió en la red social. En tanto, Piñera matizó los dichos que lanzó el domingo en el programa “En buen chileno” de Canal 13. Ayer explicó que no

Luksic habló en Twitter sobre la teoría de Piñera |AGENCIAUNO

tenía “la certeza”, sino “la impresión” de que la instalación de micrófonos en la sede del organismo gremial y en dependencias de la empresa Carozzi “no se trata de espionaje industrial ni político”. También descartó haber sido imprudente al referir la citada teoría. “Lo prudente es que la fiscalía haga su trabajo lo antes posible y se aclare el caso”, manifestó. AGENCIAS 291544


291487


06

CRÓNICA

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 06 DE JUNIO 2017

Explosión en Quilpué: piden ayuda al Gobierno La detonación demolió varias viviendas. El municipio anunció que se querellará El alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, pidió al Gobierno ayuda para las familias afectadas por la explosión registrada el domingo en un condominio de la comuna e interpuso ante la Ffscalía una querella en contra de todos quienes resulten responsables del incidente. El estallido, causado por acumulación de gas, dejó a seis personas lesionadas, tres de ellas graves, y al menos diez viviendas con daños mayores. Según detalló el jefe comunal, 160 familias fueron afectadas. “Hay alrededor de 40 casos que son bastante complicados en materia de mejoramiento de sus viviendas”, enfatizó Viñambres. Al mismo tiempo, pidió al Gobierno brindar una solución inmediata a los afectados a través de mecanismos como subsidios para la vivienda. “Creemos que la fórmula, como se ha hecho en otras ocasiones y en otras emer-

La detonación destruyó varias viviendas en esa ciudad | ATON CHILE

gencias, es un subsidio, y en este caso lo que queremos enfrentar es la ayuda en cuanto a viviendas”, aseveró. Ayer, en tanto, el gobernador de la provincia de Marga Marga, Christian Cárdenas, también pidió establecer las responsabilidades por la explosión. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía Local del Quilpué, que encargó los primeros peritajes al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar). Al mismo tiempo, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) realizó análisis del hecho con el fin de determinar si hubo alguna responsabili-

Con medio millón de árboles reforestarán zona de megaincendios El megaincendio que afectó al centro y sur del país durante este verano fue el segundo más destructivo del todo el mundo en lo que va del siglo. Según las cifras oficiales, cerca de 467 mil hectáreas resultaron destruidas. Para “reverdecer” esas superficies castigadas, la Fundación Reforestemos -nacida tras otro siniestro grave, el que afectó a Torres del Paine- articuló una campaña de reforestación que se centrará en las regiones más afectadas por la tragedia, las regiones de O’Higgins y del Maule. Del total de hectáreas quemadas, más de 95.000 correspondieron a bosque

nativo, afectando principalmente al bosque esclerófilo y caducifolio. Allí crecían ejemplares de especies del genero Nothofagus (hualos, robles, ruiles y coigües). La organización pretende plantar 500.000 árboles nativos en tres años. “Es un proceso que debe ser realizado muy cuidadosamente, en el que no se puede llegar y plantar un árbol nativo”, explicó a Publimetro Carlos Vergara, ingeniero forestal, encargado de Certificación Forestal de WWF Chile. CONSUELO REHBEIN Mira la nota completa en www.publimetro.cl

10

viviendas tuvieron daños mayores y 160 fueron afectadas por la onda expansiva, principalmente con ventanales quebrados dad de la inmobiliaria que edificó el condominio. La explosión ocurrió a las 9:30 en una vivienda ocupada por dos adultos mayores y una adolescente de 15 años, quienes sufrieron graves lesioens. Un niño de 9 años quedó herido de mediana gravedad. AGENCIAS

EN BREVE Conceden libertad bajo fianza a ex alcalde Labbé La Corte de Apelaciones de Temuco concedió la libertad bajo fianza de $1.000.000 al coronel (r) Cristián Labbé, quien se encontraba bajo arresto domiciliario total después de ser sometido a proceso por aplicación de tormentos a cuatro detenidos en Panguipulli en 1973. Paralelamente, la Corte de Apelaciones de Valparaíso confirmó el procesamiento del ex alcalde de Providencia, por los delitos de detención ilegal, secuestro y aplicación de tormentos contra Cosme Segundo Caracciolo Álvarez, hecho ocurrido en marzo de 1975 en el balneario de Santo Domingo. ATON CHILE


291407


CRÓNICA

08

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 06 DE JUNIO 2017

SYLVIO GARCÍA

“Espero que las definiciones de Beatriz sean más claras de aquí en adelante”

ALBERTO MAYOL

“Ser candidato no tiene ningún misterio”, asegura el precandidato presidencial del Frente Amplio, quien en conversación con Publimetro afirma que aún nada está dicho, pese a que muchos dan por sentado un triunfo de su contendora en las primarias. “Sé que estoy sobre 40% de los que van a participar en las primarias y aún falta un mes de campaña”, confía. “Ser sorpresa es más interesante que ganar de manera obvia”. SEBASTIÁN VEDOYA

@sebavedoyam

¿Cuál es la razón de ser de la candidatura de Alberto Mayol? - Hay un proyecto político que nace con una serie de principios fundamentales para Chile. Para eso hay que tener osadía y capacidad de ganar todo tipo de batallas: las políticas, las técnicas, las espirituales, de todo tipo. Ese es el rol que tengo que cumplir. Debemos ser capaces de establecer líneas divisorias, definiciones fuertes y claridad. Esta candidatura está basada sobre ese criterio. ¿Cuáles son los principios a los que apuesta? - Los chilenos estamos endeudados con un sistema financiero que es completamente nocivo. Ocupan nuestra plata de las AFP para prestarnos a grandes intereses, lo que nos da una rentabilidad mínima. Necesitamos nuevas obras públicas en Chile, como dos grandes trenes: uno de alta velocidad hasta Puerto Montt y uno convencional

hasta Magallanes. Vamos a transformar la educación: la queremos pública y de verdad. También queremos un nuevo sistema de salud. Hay mucho que cambiar. Estamos seguros de que hay que refundar Chile. ¿Cómo se logra esta “refundación” sin el apoyo de las élites política y económica? - Las élites están muertas, no tienen ninguna importancia. Hoy sólo las costumbres nos hacen recordarlas. Están desesperados buscando sus espacios, se espían entre ellos, son débiles. Nos cuesta entender que no sirven ni para ellos mismos. Tenemos una oportunidad muy grande. Las crisis políticas siempre son una oportunidad para la ciudadanía. Ha dicho que la condición económica del país será un gran desafío para el próximo gobierno. ¿Cómo se supera eso? - Muy fácil. Hoy tenemos en ahorro 180 mil millones de dólares en el sistema de pensiones. Saquemos las AFP, usemos ese dinero

“Habrá alianzas con quienes no se han vendido, con quienes no han transformado la política en una mercancía”

más allá de la Bolsa de Comercio, para inversión de nuestro propio desarrollo como país. Y cuando el empresario nos diga ‘este país ya no nos gusta’, ‘me voy a llevar mis 3 mil millones de dólares’, nosotros vamos a tener 180 mil millones. Y vamos a poder invertir en la industria del litio, que es el futuro de las economías mundiales, por ejemplo. Sólo que en vez de estar reguladas por las AFP, las inversiones estarán controladas por nosotros mismos, por un directorio que nosotros elegiremos democráticamente. Mientras tanto, vamos a tener pensiones con un nuevo sistema de reparto solidario, según lo propuesto por la Coordinadora No+AFP, que

tiene el mejor estudio que se ha hecho y que permitiría entregar el doble de las pensiones actuales. ¿El horizonte del Frente Amplio es a largo plazo? - No, porque los problemas de los chilenos son ahora. De acá a 2030 la mitad de los chilenos va a tener la pensión mínima: eso no puede seguir. El sistema educacional tal como está va a ser un fracaso enorme, porque será muy caro y malo. Nuestro sistema de salud está colapsado, tiene una ineficiencia enorme y problemas de base a partir de este sistema mixto con las isapres. Estamos llenos de problemas que ocurren ahora, y nosotros somos ahora.

¿Es Sebastián Piñera el rival a vencer? - Es el rival a vencer, pero no sólo electoralmente. Es el rival político y ético a vencer. Piñera representa al modelo económico. Yo le mandé una carta pidiéndole un debate sobre este tema. No le voy a decir nada, no le voy a decir güiña, no le voy a decir nada respecto a sus acciones. Solamente hablaremos del modelo. No podemos elegir de nuevo a Sebastián Piñera: es una locura ética, una locura política, y esa locura sólo puede ocurrir porque la Nueva Mayoría abrazó nuestras banderas, engañó a la ciudadanía y sencillamente fracasó. Eso le está entregando el triunfo a la derecha, pero nosotros vendremos en pocos meses y diremos que no es así, que Piñera no va a poder seguir explicando lo inexplicable, con su mirada en la que el límite de la ley es simplemente un lugar por donde transitar, y que si se tropieza un rato tampoco le preocupa mucho. Pero en esta batalla habrá que buscar aliados. ¿Dón-

de los encuentra el Frente Amplio? - En ese caso hay alianzas con quienes no se han vendido, con aquellos que no han transformado la política en una mercancía, y habrá alianzas posibles con aquellas personas confiables en llevar las transformaciones. Para quienes participen en las primarias del Frente Amplio, ¿por qué votar por Alberto Mayol y no por Beatriz Sánchez? - En nuestra candidatura están claras las definiciones. Hemos dicho todas las propuestas. Lo que nos va a distinguir es la osadía con la prudencia. Haremos las cosas que se deben hacer, pero las haremos con método, con criterio, con cariño, con un mecanismo que no implique pagar grandes costos por hacer transformaciones. Las críticas a Sánchez han surgido por falta de definición. ¿Coincide? - Espero que las definiciones de Beatriz sean más claras de aquí en adelante, porque eso nos va a ayudar a todos en el Frente Amplio.



opinión

10

magdalena piñera

www.publimetro.cl martes 06 de junio 2017

Gobernar es educar

profesora

En su libro “El largo camino a la libertad”, Nelson Mandela dice: “La educación es el gran motor del desarrollo personal. Es a través de la educación como la hija de un campesino puede convertirse en doctora, el hijo de un minero puede convertirse en el jefe de la mina, o el hijo de trabajadores agrícolas puede llegar a ser presidente de una gran nación”. Sin duda, sus palabras reflejan una convicción que también comparten miles de familias chilenas que diariamente se esfuerzan por entregarles a sus hijos la mejor educación que está a su alcance, para que desarrollen al máximo sus talentos y se realicen plenamente como personas. Mejorar la educación de nuestros niños y jóvenes, y las competencias y

habilidades de los adultos, no sólo se traduce en beneficios individuales como mayores y mejores oportunidades de empleo, sino también en beneficios colectivos, tanto de naturaleza económica, como incrementos en la productividad laboral; como de carácter social, como son un mayor nivel de confianza interpersonal y ante las instituciones. Es decir, el bienestar de las personas y de los países depende cada día más del aprendizaje de nuevos conocimientos, habilidades y destrezas. Lamentablemente, ésta es una materia donde Chile está muy al debe. En efecto, a mediados de 2016 conocimos los resultados de un estudio que realiza la Ocde desde 1998 y que mide la comprensión de lectura y el razonamiento matemático

“Chile debe tomarse muy en serio la necesidad de fortalecer su capital humano”

de los adultos chilenos. Las cifras nos muestran un panorama desolador: sólo el 2% logró situarse en el mejor nivel de desempeño, mientras que más de la mitad se ubicó en el nivel de desempeño más bajo. Esto significa que la mayoría sólo puede leer textos breves y sencillos, y realizar procesos matemáticos simples, como contar dinero. Qué bueno sería para Chile y para el alicaído prestigio de sus políticos debatir con seriedad y altura sobre cómo podemos revertir

esta dramática realidad, en lugar de preocuparse de discusiones estériles. Qué bien les haría a Chile y a sus instituciones reflexionar y dialogar sobre cómo podemos avanzar juntos y más vigorosamente hacia el desarrollo, cómo podemos estimular la innovación y mejorar las oportunidades de trabajo para los chilenos en vez de mirar los problemas y necesidades del país desde la perspectiva de una ideología. Qué bien les haría a Chile y a nuestra convivencia que

nos enfocáramos más en los desafíos que tenemos en común que en las diferencias que nos dividen. Chile debe tomarse muy en serio la necesidad de fortalecer su capital humano, porque la crisis de confianza que atraviesa nuestro país y que afecta especialmente a las instituciones públicas y privadas es un poderoso aliado del populismo, fenómeno que se nutre precisamente de la debilidad institucional, de la indiferencia por el destino del país y del discurso hegemónico de nuestros días que antepone la igualdad uniformadora a la igualdad de oportunidades y que desprecia la justa recompensa al mérito y al esfuerzo de las personas. Estos meses previos a las elecciones representan

una gran oportunidad para que los candidatos a la Presidencia y al Parlamento vean la realidad del país tal como es, no como ellos creen que es según su doctrina. Los chilenos merecen que quienes aspiran a ejercer liderazgos públicos presenten programas concretos – y no más consignas de la calle- sobre cómo piensan mejorar la calidad de la educación de los chilenos desde la etapa preescolar hasta la enseñanza superior, incluyendo también a los trabajadores en las empresas, porque hoy Chile necesita que en el Congreso y en La Moneda se den cuenta, de verdad, que gobernar es educar. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

291339


291543


diariopyme

12

Mayo: sólo el fondo E tuvo una rentabilidad negativa Cuatro de los cinco fondos de pensiones anotaron rentabilidades positivas durante mayo de 2017, según el informe que elabora mensualmente la Superintendencia de Pensiones. El fondo A (más riesgoso) lideró las ganancias el pasado mes, con un avance de 2,33% real, mientras que el B (riesgoso) tuvo un 1,64%. Los fondos C (intermedio) y D (conservador) subieron un 1,09% y 0,33%, respectivamente. El E fue el único que se escapó de la tendencia y registró -0,29%. Según detalla la Superin-

12,27

por ciento rentó el Fondo A en últimos 12 meses, mientras que el E rentabilizó 4,34%

3,54

por ciento de rentabilidad promedio anual registra el fondo E, entre junio de 2014 y mayo de 2017 tendencia, la rentabilidad de los tres primeros fondos se explica principalmente por el retorno positivo que presentaron las inversiones en instrumentos extranjeros, mientras que del D el retor-

Más de 8.800 empresas se crearon en abril Durante abril se constituyeron 8.810 empresas y sociedades en el país. De estas constituciones, el 71,6% se hizo a través del Registro de Empresas y Sociedades (RES) más conocido como Empresas en un Día y el 28,4% restante, a través del Diario Oficial. En total, se contabilizan 9.324 socios entre todas las empresas y sociedades constituidas a través del RES durante abril, entre los cuales 9.238 son personas

INDICADORES

220

empresas por día se han constituido en lo que va del año. naturales. Por sexo, el 67,3% de los socios son hombres y, tan sólo un 32,2% mujeres. El restante 0,5%, al ser inversionistas extranjeros, no reportan sexo. diariopyme

dólar $ 669

Los multifondos fueron creados en el año 2002 I agenciauno

no positivo de dichas inversiones fue parcialmente contrarrestado por el retorno negativo de las inversiones en títulos de deuda local. En tanto, la rentabilidad del fondo E se explica prin-

uf $ 26.641,28

cipalmente por el retorno negativo que presentaron las inversiones en instrumentos de renta fija nacional. En el último año, el fondo A acumula una ganancia superior al 12%. diariopyme

ipsa

utm $ 46.740

-0,05%

291372

En el último año, el fondo A acumula una ganancia superior al 12%

www.publimetro.cl martes 06 de junio 2017


291493


DIARIOPYME

14

Chile y Argentina promocionan juntos Tierra de Fuego La AdventureWeek, reunió la semana pasada a un grupo de turoperadores, agentes de viajes y periodistas especializados Chile y Argentina han culminado con éxito un proyecto para promocionar conjuntamente los atractivos de Tierra del Fuego para el mercado turístico internacional. La AdventureWeek, que la semana pasada reunió a un grupo de siete turoperadores, diez agentes de viajes y seis periodistas especializados de nueve países, “nos ha permitido mostrar mejor nuestro territorio”, destacó la directora regional del Sernatur de la región de Magallanes, Lorena Araya. “Este proyecto binacional de Tierra del Fuego era un sueño para nosotros; venderlo en conjunto con Argentina ha sido un gran desafío, un trabajo colaborativo que a partir de ahora nos permitirá

“Este proyecto binacional de Tierra del Fuego era una sueño para nosotros” Lorena Araya, directora regional de Sernatur Magallanes

darle una mayor visibilidad internacional a este territorio”, subrayó. El grupo participante recorrió los lugares más emblemáticos y atractivos de la isla Grande de Tierra del Fuego. “Los turoperadores que

Buscan potenciar el turismo en Tierra del Fuego I THINKSTOCKPHOTOS

nos han acompañado han visto que tiene mucho potencial y que se puede hacer turismo de aventura en todas sus formas, navegación, trekking, caminatas, observación de flora y fauna y avistamiento de aves”, entre otras actividades, destacó la autoridad. EFE

Ayer se conoció que el Índice de Actividad Económica (Imacec) apenas creció un 0,1% en abril, producto de la nueva caída del sector minero. Asimismo, el Banco Central recortó la expectativa de crecimiento para la economía este año, pero la mejoró para 2018, según su Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio. En base a esto, ¿cómo está y estará nuestra economía? Expertos responden. PABLO CONTRERAS PÉREZ

EN BREVE Premian a Santiago como Mejor Destino del Turismo de Negocios 2017 de Sudamérica Santiago recibió, por parte de la prestigiosa revista Business Destinations, el premio como Mejor Destino del Turismo de Negocios 2017 de Sudamérica. Este galardón reconoce la principal oferta existente en distintas categorías de esta industria, que en este caso considera la existente en torno a conferencias, exhibiciones y reuniones, entre otros. Además, destaca porque la selección de los nominados no se hace a través de un jurado específico, sino que responde a la visión de compradores y usuarios de servicios corporativos de este ámbito. De hecho, entre los votantes también se encuentran empresas que adquieren itinerarios para firmas incluidas en el Índice 500 de Forbes, ejecutivos de viajes, integrantes de la Asociación de Ejecutivos de Viajes Corporativos de Estados Unidos y proveedores, los que en total son parte de un negocio de 135 billones de dólares anuales. DIARIOPYME

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 06 DE JUNIO 2017

Acciones de matriz de Google superan los mil dólares Las acciones del gigante tecnológico Alphabet, la casa matriz de Google, cerraron este lunes por primera vez en su historia por encima de los mil dólares en Wall Street. Los títulos de Alphabet subieron en el mercado Nasdaq un 0,78 % y terminaron en 1.003,88 dólares, en una sesión en la que llegaron a cotizar en un máximo histórico de 1.007,40 dólares. Este hito bursátil de Alphabet llega unos días

26

por ciento se han disparado los papeles desde que comenzó el año

después de que otro gigante tecnológico, la empresa de comercio electrónico Amazon, superara también por primera vez los mil dólares. EFE

Trump propone privatizar el control del tráfico aéreo El presidente estadounidense, Donald Trump, propuso ayer al Congreso una ley que privatice el control del tráfico aéreo, en el inicio de una semana de anuncios de inversiones en infraestructuras que intenta eludir las críticas a su gestión. La iniciativa de privatización del control del tráfico aéreo arrebatará esa competencia al gobierno federal y

5

la entregará a una entidad privada sin ánimo de lucro que será supervisada por la Administración Federal de Aviación (FAA), actualmente responsable de las torres de control, además de tener funciones de regulador. La medida anunciada por Trump en la Casa Blanca pretende “llevar al tráfico aéreo de Estados Unidos al futuro de una vez por todas”. EFE

En qué punto está nuestra economía

PUNTOS SOBRE EL ESTADO DE LA ECONOMÍA

La expectativa corregida a la baja en el IPoM de junio es que Chile crezca entre 1 y 1,75% este año. En paralelo, con el dato del Imacec de abril, la economía acumula una expansión de 0,13% en los cuatro primeros meses de 2017. “La economía en este minuto, siendo optimista, está casi en el punto más bajo que podría alcanzar, entonces lo que uno espera para el futuro casi terminando el ciclo negativo es que exista recuperación”, comenta Francisco Aravena, economista de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián.

El IPoM de junio proyecta un precio el cobre más estable I AGENCIAUNO

Qué va a pasar con la minería

Luz amarilla en el empleo

Ayudará un cobre más estable

¿Recuperación en 2018?

El sector minero volvió a contraerse en abril, al caer un 4%, sin embargo “uno esperaría que comience a consolidarse una recuperación y que termine el ciclo de ajuste de la inversión minera (que ha caído en los últimos 3 años), por lo que este sector debiese recuperarse durante el segundo semestre de este año y continuar su expansión durante 2018”, explica Óscar Perelló, investigador de Clapes UC.

“El riesgo que plantea el Banco Central está en que si esta recuperación económica no se materializa a tiempo, obligaría a las empresas a hacer ajustes en sus planillas, con el correspondiente impacto en los ingresos de las familias”, apunta Perelló. En ese sentido, el académico de la USS subraya que “gran parte del empleo en este país lo entregan las pequeñas y medianas empresas. Entonces, cuando las condiciones económicas están así de vulnerables, son precisamente estas empresas las que tienen menor proyección”.

El Banco Central mantiene un precio estimado del cobre para este año en 2,55 dólares la libra. Mayor a los US$2,21 de 2016. “Países de Asia han dado luces de posible recuperación y mejora en el precio. Entonces, mientras la demanda esté andando y el precio del cobre logre alcanzar una mayor estabilidad, obviamente va a existir un efecto inmediato en el sector minero y eso mejorará las expectativas de inversión de un montón de proyectos”, sostiene Aravena.

La estabilidad económica de nuestro país, el repunte del sector minero y un mundo más favorable serían indicios de que la recuperación sí está en el horizonte. “Si bien el ajuste en crecimiento no ha sido todo lo rápido que se esperaba, estos factores deberían implicar que la economía repunte desde el segundo semestre de este año y tome fuerza durante el 2018”, asegura el especialista de Clapes UC. Pese a ello, añade que existen ciertos riesgos: “Factores como los niveles de incertidumbre en un contexto de campaña presidencial, pueden incidir en el ritmo de esta recuperación”, concluye.


291611


mundo

16

Un británico y un marroquí cometieron el atentado La policía británica identificó a Khuram Shazad y Rachid Redouane como dos de los tres terroristas que perpetraron el doble ataque en Londres

La policía británica identificó a Khuram Shazad Butt, británico nacido en Pakistán, y a Rachid Redouane, que afirmaba ser marroquí y libio, como dos de los tres autores del atentado de Londres reivindicado por la organización yihadista Estado Islámico (EI). Además, empezaron a trascender las identidades de los muertos, a cuatro días de unas elecciones generales que se han crispado por el atentado y que llevaron al líder de la oposición, Jeremy Corbyn, ha pedir la dimisión de la primera ministra conservadora Theresa May, por los recortes presupuestarios en la policía, en particular cuando fue ministra del Interior. La policía difundió las fotos de Butt, que tenía 27 años, y de Redouane, que tenía 30 y usaba también el nombre de Rachid Elkhdar. Ambos vivían en el barrio de Barking, en el este de Londres. “Siguen las pesquisas para confirmar la identidad de su cómplice”, explicó la policía en un comunicado, pidiendo colaboración ciudadana para reconstruir los últimos pasos

www.publimetro.cl martes 06 de junio 2017

Líder opositor británico pide dimisión de Theresa May El líder laborista Jeremy Corbyn apoyó ayer los llamamientos a la dimisión de la primera ministra británica Theresa May por los recortes en la policía, tras el tercer atentado en el país en tres meses. En una entrevista con la televisión ITV, la periodista le preguntó si apoyaría esos llamados, y Corbyn, a cuatro días de las elecciones parlamentarias, respondió: “Por supuesto que lo haría”, “nunca tendríamos que haber reducido el número de policías”. May fue ministra de Interior entre 2010 y 2016, antes de dar el salto

a Downing Street por la dimisión de David Cameron, cuyo gobierno se impuso eliminar el déficit público y emprendió una reducción de funcionarios en todos los sectores. “Ha habido llamamientos de gente muy responsable en este tema, que están muy preocupados porque estaba al frente del ministerio de Inferior, presidiendo esos recortes en números de policía, y ahora nos dice que tenemos un problema. Sí, tenemos un problema: nunca tendríamos que haber reducido el número de policías”, dijo Corbyn. afp

En Breve Donald Trump vuelve a atacar al alcalde de Londres por twitter

Scotland Yard: “Nivel sin precedentes” de atentados en este país

no es fácil y que el electoralismo podría tener consecuencias no deseadas. “Si intervienes en las comunidades musulmanas podrías acabar radicalizando a la gente, pero si no intervienes en las comunidades musulmanas, entonces permitirías que la gente se radicalice”, dijo Steven Fielding, profesor de Historia Política de la Universidad de Nottingham. Endurecer las leyes o incrementar los poderes de la policía podría no bastar para evitar ataques con escasos medios como el de Londres -ejecutado con una furgoneta y tres cuchillos-, y, en cambio, podrían volver a los musulmanes en contra el Estado.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reforzó ayer en Twitter sus ataques contra el alcalde de Londres, Sadiq Khan, al considerar que sus explicaciones por haber llamado a la calma luego de los ataques del sábado fueron una “excusa patética”. “Excusa patética del alcalde de Londres Sadiq Khan quien tuvo que pensar rápido después de su declaración sobre ‘no hay razones para la alarma’”, escribió Trump, que en la víspera ya había criticado al dirigente londinense por sus llamados a mantener la calma. En su mensaje, Trump añadió que la prensa tradicional tiene por delante una “dura tarea para vender” esa versión.

La policía británica admitió ayer que la reciente ola de atentados contra este país ha alcanzado un “nivel sin precedentes”, al tiempo que indaga en el entorno de los tres terroristas que el sábado mataron en Londres a 7 personas y dejaron 48 heridos, de los que 18 continúan en estado crítico. Scotland Yard ha identificado ya a los autores del último acto de terrorismo que, en menos de tres meses, ha conmocionado al Reino Unido, tras los perpetrados en la zona de Westminster el 22 de marzo -con un balance de cinco muertos, más el autory el de Manchester hace dos semanas, que segó la vida de 22 inocentes.

agencias

afp

efe

Identificados dos de los yihadistas del atentado de Londres Khuram Butt y Rachid Redouane |afp

de los autores del atentado. El comandante de la unidad antiterrorista de la policía británica, Mark Rowley, dijo que sólo tenían fichado a Butt, pero que nunca lo relacionaron con “planificación de un atentado”, como el que cometió en Londres y que provocó siete muertos, más los tres autores, y decenas de heridos.

Estrategia antiterrorista

Los tres atentados que cobraron 34 vidas en el Reino Unido en menos de tres meses han resucitado el debate sobre la estrategia contraterrorista británica y han crispado la campaña electoral legislativa. En respuesta, la primera ministra, Theresa May, dijo

“basta” y esbozó planes para endurecer las medidas antiterroristas. May sugirió ampliar las penas de prisión por delitos de terrorismo, incluso para los menores y urgió a las empresas de internet a no dar espacio al extremismo. Otras propuestas mencionadas en la prensa británica incluyen colocar pulseras electrónicas a los sospechosos, recluir a los yihadistas que están en listas de vigilancia y comprobar los antecentes penales de quienes quieran alquilar un vehículo.

Piden precaución

Fuera de la arena política, los comentaristas dicen que abordar la radicalización islámica

El español desaparecido en Londres que se Un día muy inusual en London Bridge enfrentó con su monopatín a un terrorista

Ignacio Echevarría foto facebook

Las autoridades británicas han reclamado las huellas dactilares de Ignacio Echeverría, el español desaparecido en el atentado de Londres del pasado sábado, para verificar si se encuentra entre los heridos de los hospitales, según dijo el padre de éste. En declaraciones a Efe, Joaquín Echeverría aseguró que anoche las autoridades británicas pidieron las huellas de su hijo, de 39 años, para verificarlas en los centros sanitarios. Explicó además que la atención del consulado español en la capital británica está siendo “exquisita”, pero que no dispone de más información del paradero de

su hijo, quien, en el momento de los ataques, no llevaba documentación. Su hija Isabel, que también reside en Londres, alertó de la situación después de acudir a la casa de su hermano y no encontrarle. “Fue por los hospitales pero no la dejan entrar por el protocolo del Reino Unido”, dijo el padre, quien prevé viajar a la capital británica el próximo jueves. Según explicaron a Efe, el madrileño había estado patinando cerca del lugar de uno de los atentados con varios amigos cuando presenció cómo un atacante se abalanzaba contra una mujer. efe

Los londinenses que trabajan cerca de London Bridge y Borough Market volvieron ayer con todo el ánimo del que eran capaces, pero teniendo muy presente la matanza ocurrida a pocos metros. El puente estaba cerrado al tráfico, excepto a las bicicletas. También lo transitaban los peatones, en su inmensa mayoría trabajadores. Ni un turista a la vista. afp



MUNDO

18

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 06 DE JUNIO 2017

Arabia Saudita y sus aliados rompen relaciones diplomáticas con Qatar Las autoridades saudíes han anunciado el cierre de todos sus puertos, aeropuertos y puestos fronterizos para evitar la entrada de qataríes

Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes y Baréin rompieron ayer relaciones diplomáticas con Qatar, al que acusan de apoyar al “terrorismo”, abriendo así una grave crisis diplomática en Oriente Medio. Qatar rechazó la decisión “injustificada” y “sin fundamento”, y denunció que su objetivo es “poner al Estado (de Qatar) bajo tutela” y asfixiarlo económicamente. Se trata de la crisis más grave desde la creación en 1981 del Consejo de Cooperación

ANÁLISIS

ALBERTO ROJAS, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de Universidad Finis Terrae

{Las diferencias de Qatar con sus vecinos estallaron ayer GETTY IMAGES

del Golfo (CCG), formado por Arabia Saudita, Baréin, Emiratos Árabes Unidos (EUA), Kuwait, Omán y Qatar. “Este episodio es muy grave, en la medida que ocurre en una zona clave en términos de su importancia política y energética, aunque no es un hecho aislado, ya en 2014

Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Baréin retiraron unilateralmente sus embajadores en Doha, lo que demuestra que éste es un tema que se arrastra hace tiempo”, asegura el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, Alberto Rojas.

¿Qué hay detrás ? -Un escenario de fondo en el que Arabia Saudita e Irán mantienen una suerte de “guerra fría” en la región, tanto en lo político como lo religioso. Y ante la cual los diferentes países han debido elegir un bando. En ese contexto, el emirato de Qatar es uno de los países más “abiertos” o “liberales” de la zona. Y de hecho, a pesar de ser mayoritariamente sunita, mantiene una relativa cercanía con Irán que obviamente molesta al gobierno saudita. Aunque, por ejem-

plo, Qatar participaba hasta ahora (que fue expulsado) de la coalición que lucha contra los rebeles hutíes en Yemen, que son precisamente apoyados por Irán. En muchos aspectos estos países también critican a Qatar por su cercanía y apoyo a los Hermanos Musulmanes (que en el pasado llegaron a la Presidencia en Egipto y fueron derrocados), los que tienen fuerte apoyo entre la población de Egipto y Arabia Saudita, entre otros países. Además, no hay que olvidar la relevancia que ha cobrado Qatar en los últimos años, por ejemplo, a través de su cadena de televisión Al Jazeera, de gran influencia en la región y presencia en Occidente. Y que Qatar será sede del Mundial de Fútbol de 2022, un tema que lo tiene en el foco de la atención mundial

producto de la polémica que también involucra a la FIFA. ¿Tiene algo que ver la llegada de Trump con esta nueva crisis? -Esta crisis estalla precisamente luego de la visita de Trump a Arabia Saudita, donde se formalizaron una serie de acuerdos millonarios. Pero en esa ocasión Trump también se reunió en forma particular con el emir de Qatar, el jeque Tamim ben Hamad Al Thani. No hay que olvidar que Estados Unidos usa una estratégica base aérea precisamente en Qatar, que pretende seguir utilizando en sus operaciones contra el Estado Islámico. De modo que sería poco probable que EEUU “abandone” a Qatar en medio de esta crisis. IRENE AYUSO MORILLO

291528


291115


mundo

20

www.publimetro.cl martes 06 de junio 2017

Temer enfrenta juicio decisivo El presidente de Brasil se somete hoy al Tribunal Superior Electoral y podría perder su cargo

Brasil podría perder u segundo presidente en menos de un año afp

El presidente de Brasil, Michele, Temer enfrentará desde hoy al Tribunal Superior Electoral, en un juicio que durará tres días, el cual podría hacerle perder su mandato si se comprueba que

en la campaña que compartió en 2014 con la destituida Dilma Rousseff hubo dinero de la corrupción. Se trata de 7.962 páginas de pruebas documentales, declaraciones, argumentos de acusación y de defensa sobre la sospecha de que la coalición conformada por el PMDB de Temer y el PT de Lula cometió abuso de poder político y económico en esos comicios.

Más allá de la justicia electoral, Temer está contra las cuerdas por denuncias que sugieren que incurrió en prácticas ilegales, que llevaron a la Corte Suprema a investigarle por los supuestos delitos de corrupción, obstrucción a la justicia y asociación ilícita. El Tribunal Superior Electoral (TSE) debe decidir si hubo o no donaciones ilegales durante la campaña

de reelección de la ex mandataria, Dilma Rousseff en 2014. Una sentencia condenatoria del tribunal electoral anularía la victoria de la fórmula Rousseff-Temer e implicaría la destitución del mandatario, aunque este tendría derecho a numerosas apelaciones y seguiría en el poder hasta tanto no haya un dictamen definitivo, que pudiera llegar después de varios meses. efe

En Breve Diputado chavista pedirá a justicia evaluar “insanía mental” de fiscal venezolana La fiscal general Luisa Ortega se ha convertido en una auténtica piedra en el zapato para el gobierno, al punto de que un diputado chavista pedirá a la justicia evaluar su salud mental, pues cree que podría llevar a Venezuela a una guerra civil.

Luisa Ortega, fiscal general venezolana chavista afp

“Vamos a ir al Tribunal Supremo de Justicia a solicitarle (...) que se conforme una junta médica de expertos, de peritos, psicólogos y psiquiatras que le hagan una evaluación a la señora”, dijo el legislador Pedro Carreño, ayer al canal estatal VTV. Carreño consideró que la fiscal tiene una “insanía mental” y comparó el caso con el del expresidente ecuatoriano Abdalá Bucaram, a quien el Congreso de su país destituyó en 1997 por supuesta incapacidad mental. Ortega “nos puede llevar a una guerra civil (...), pero también puede generar las condiciones para una invasión extranjera”, afirmó el político. Confesa chavista, la fiscal se alejó del gobierno de Nicolás Maduro desde marzo pasado, al denunciar una “ruptura constitucional” por decisiones del TSJ contra el Parlamento, bajo control de la oposición, que acusa a esa corte de servir al gobierno. afp


OPINIÓN

RODRIGO TUPPER A. GERENTE GENERAL DE FUNDACIÓN PORTAS

¿Ha escuchado hablar sobre las habilidades blandas? Me imagino que sí. Este término que tanto se ha mencionado durante los últimos años, se refiere básicamente a lo que es la inteligencia emocional; y ésta, está recobrando gran importancia. Varios estudios afirman que tener una inteligencia emocional desarrollada, no solamente favorece a generar vínculos personales saludables, sino que también ayuda a alcanzar un buen rendimiento a nivel laboral. Hoy no sólo se debe contar con habilidades como el conocimiento académico, que son los conocimientos “duros” que uno posee, sino que además

hay que complementarlas con la comunicación y el trabajo en equipo, entre otras. En 2013, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llevó a cabo un estudio en América Latina y el Caribe y vio que existe una gran brecha entre las habilidades blandas que se desarrollan en los colegios y lo que busca el mercado laboral. Habilidades interpersonales como la responsabilidad, la comunicación y la creatividad son las destrezas que están pidiendo hoy las empresas y los jóvenes en nuestra región están lejos de desarrollarlas. Cuando se les preguntó a 250 ejecutivos chilenos

21

LAS HABILIDADES BLANDAS CONSTRUYEN UNA MEJOR SOCIEDAD “Hoy no sirve de nada contar con jóvenes egresados de un sistema educacional donde solamente se cultive y se le dé importancia al coeficiente intelectual”

en qué se fijaban en el momento de contratar, el 93% expresó que privilegia las habilidades blandas por sobre otras. Estamos hablando de habilidades comunicativas, capacidad de negociación, creatividad, proactividad, resiliencia, responsabilidad y trabajo

en equipo. Pero desgraciadamente casi la mitad de los trabajadores nacionales admite tener dificultades en este ámbito. Hoy no sirve de nada contar con jóvenes egresados de un sistema educacional donde solamente se cultive y se le dé

importancia al coeficiente intelectual; no es garantía que esos jóvenes vayan a triunfar. ¿Cuántas veces nos hemos topado con personas intelectualmente brillantes, pero cuando se ven enfrentadas a situaciones problemáticas del día a día no saben cómo resolverlas? Es por eso que las habilidades blandas sirven para la vida. ¿Pero cómo se enseñan estas habilidades si nuestro sistema educacional aún se enfoca en las habilidades cognitivas? Solamente debemos analizar la Prueba de Selección Universitaria (PSU), y ver que ésta mide contenidos y conocimientos, pero no considera si alguien sabe relacionarse

con los demás, por ejemplo. La respuesta está en los profesores. Los profesores de hoy no solamente están para pasar contenidos, sino que además deben mostrarles a sus alumnos cómo aplicar las tan valoradas habilidades blandas. Y esto se logra a través del ejemplo. Los educadores deben encontrar la forma de que sus alumnos aprendan y sean capaces de comunicar lo que sienten en distintas situaciones en las que se ven enfrentados. Así tendremos profesionales preparados para enfrentar los desafíos del siglo XXI. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

291403

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 06 DE JUNIO 2017


DÍA NACIONAL DE SUECIA

22 /publimetro

Jakob Kiefer:

/publimetrochile

EDICIÓN ESPECIAL WWW.XXXXX.COM

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 06 DE JUNIO 2017

“CHILE ES UN PAÍS QUE SE ESCUCHA EN EL MUNDO” El embajador de Suecia habló en exclusiva con Publimetro, adelantó las celebraciones del Día Nacional de Suecia, hoy 6 de junio, junto con hacer una radiografía al Chile actual.

PAULA CHAPPLE

www.publimetro.cl

| FOTOS: SYLVIO GARCÍA

Jakob Kiefer llegó a nuestro país en 2014. Es su primera vez como embajador, luego de haber estado en Beijing, China, como número dos, responsable del área comercial y empresarial. Fue en la Universidad de Uppsala, al norte de Estocolmo, en donde realizó sus estudios

de Economía y Relaciones Internacionales, mismo lugar en que pondría al límite sus capacidades musicales. ¿Cómo observa a Chile en la actualidad? -Vemos con interés cómo Chile ha crecido. Si bien el mercado chileno es más bien pequeño, su nivel per cápita, para nosotros, es el más grande. Es un referente en lo que a tecnología se

refiere en América Latina, todas las grandes empresas tienen sede en el país, las empresas tecnológicas como Ericsson por ejemplo, el avance del internet de 4G a 5G, son ejemplo que denotan que estamos frente a un gran mercado. Por mucho tiempo Chile creció, se hicieron reformas, grandes cambios, pero para nosotros los últimos dos o tres años han marcado un

antes y un después. Vemos un país con diversidad, que abrió sus barreras hacia la apertura económica, al contrario de varios países que las cerraron, se pusieron proteccionistas, llegó la democracia. Chile para mí es una voz, es un país que se escucha en el mundo. Como suecos no tenemos ningún problema con Chile, a nuestros ojos, es un partner estratégico, lo que


DÍA NACIONAL DE SUECIA

va más allá de su tamaño.

el ejemplo sueco.

¿Qué cambios profundos se debiesen dar en un país como Chile, pensando en el ejemplo sueco? -Vemos oportunidades en el campo laboral. Suecia tiene una historia en el campo del trabajo que trajo mucho dolor al país. En los años 70 las relaciones laborales fueron conflictivas, tal vez un poco como son en Chile hoy. Pero en los últimos 15 años hemos tenido pocas huelgas, el ingreso del trabajador ha subido más del 70% en los últimos 10 años, en términos reales. Nuestra tasa de desempleo es la más baja en Europa y creemos que Chile va en camino de introducir esta ley laboral, pero la relación, el diálogo entre los empleadores y trabajadores es clave. Por ejemplo, en Suecia no hay un salario mínimo, bonos casi no existen, pensamos que es mejor tener un sueldo justo. En ese sentido estamos trabajando con la ministra Alejandra Krauss, ella va a Suecia en dos semanas más para hablar de este tema y ver desde cerca

Se habla de una sociedad de bienestar en Suecia. -Efectivamente. Una sociedad donde el diálogo sea del más alto nivel sobre cómo creamos un Estado de Bienestar, en el que los ciudadanos se sientan cómodos con la educación, salud, el cuidado de la tercera edad, el derecho de los niños. En este momento como embajada somos un puente entre gobiernos, pero el contenido son las instituciones y las personas. Otra de las enseñanzas suecas es la igualdad de género. -Ésa es una de las piedras angulares de la sociedad sueca. La política de igualdad de género tiene por objetivo asegurar que las mujeres y los hombres disfruten de las mismas oportunidades, derechos y obligaciones en todos los ámbitos de la vida. A modo de ejemplo, hemos recorrido un largo camino para asegurar la equidad en el trabajo, y si bien las

23

Día Nacional

La Embajada de Suecia celebrará el Día Nacional de Suecia hoy 6 de junio. A través de diversas fuentes nos hemos enterado que en esta ocasión se anunciará un gran proyecto que Suecia y Chile han planificado durante varios años. Se dice que se trata de una intervención urbana, un proyecto cultural que se revelará a fines de este año. El embajador niega la existencia del proyecto, pero menciona #ViaSuecia y #TheSwedishWay.

diferencias de sueldo se mantienen, observamos que hoy en día la mujer tiene más educación que el hombre. Con el tiempo veremos una gran parte de hombres jóvenes con falta de educación, y eso se notará en el empleo y en sus carreras. Las mujeres deberían subir en todos los ámbitos. Otra reforma exitosa ha sido el permiso parental, fue difícil, pero hoy con orgullo podemos

decir que en Suecia este permiso es de 480 días, donde tanto padre y madre pueden tomarlo, ya sea por meses, semanas, días o incluso horas. ¿Cómo ve el fenómeno del Transantiago? -Nos gustaría que hubiese un Transantiago más moderno, digo eso porque hay dos empresas suecas involucradas en la red de transporte, como son

Scania y Volvo, y cuando veo los buses que están maltratados, en malas condiciones, pienso en que me gustaría tener un transporte público digno y de alta tecnología y limpia. Aunque los servicios no son los mejores, no comprendo por qué la gente no paga, es algo que moralmente no entiendo. Con las reformas en camino y los cambios que se vienen, esperemos tener un sistema mejor e introducir nuevas tecnolo-

gías como la electromovilidad. ¿Cómo funciona en Suecia el sistema de transporte público? -En Suecia cada comuna funciona con un solo operador. En Estocolmo y Gotemburgo, si alguien quiere entrar con su vehículo al centro de la ciudad, debe pagar una tarificación vial y más en los horarios punta. Ese dinero es invertido en el sistema de transporte público. Esta medida ha cambiado la actitud de la gente de usar su coche, pero es clave que el sistema de transporte público funcione. Y ahora tenemos un sistema que se llama Electricity, que se usa en Gotemburgo, son dos líneas de un bus eléctrico con cargador, fue un proyecto de gran desarrollo, y tenemos la esperanza de poder hacer alguna prueba piloto acá en Chile. En transportes alternativos la red de ciclovías es tan potente como la de los buses. Acá el clima es fantástico para usar bicicletas, no así en Suecia. Chile podría tener más ciclovías.

290830

www.publimetro.cl martes 06 de junio 2017


día nacional de suecia

24

Una relación prolífica de 200 años Desde hace dos siglos que Suecia y Chile mantienen una relación bilateral. No sólo en la cantidad de compatriotas avecindados en uno u otro lado del mundo, sino también en las empresas afincadas en nuestro país de procedencia sueca. “En marzo de 2019 las relaciones bilaterales entre Chile y Suecia cumplen 200 años”, señala el embajador de Suecia en Chile, Jakob Kiefer, para referirse a la larga historia que existe entre ambos países. “En 1827 se formaron los consulados tanto en Valparaíso y Estocolmo. Entre 1973 y 1990 había 29.500 chilenos asilados en Suecia.

Hoy viven cerca de 60 mil chilenos en nuestro país y en Chile viven entre 6 mil y 8 mil suecos y chilenos suecos (con doble pasaporte)”, detalla Kiefer. Estas cifras no hacen más que ratificar la historia de amistad y buenas relaciones entre ambas naciones.

¿Porque somos interesantes el uno para el otro? Según el Fondo de Cooperación Chile-Suecia, las cualidades de ambos países apuntan: Chile: economía en crecimiento, plataforma internacional l Recursos naturales con valor agregado relativamente bajo. l Clima empresarial favorable, crecimiento sostenido. l Mano de obra relativamente bien capacitada. l Estabilidad política y económica. l Plataforma internacional. l Después de Brasil, es el socio de negocios más grande en América (más de 200 empresas suecas instaladas).

Empresas suecas

Ericsson, ABB, Securitas, Oriflame, SKF, Atlas Copco, Electrolux, Saab, Sandvik, Alfa Laval, Tetrapak, Publimetro, Volvo y Absolut, son sólo algunas de las empresas suecas avencidadas en Chile que han colaborado no sólo a entregar trabajo a chilenos, sino también transferencia tecnológica al país. “Están acá desde muchos años, son todas muy innovadoras. Skype, Minecraft, Spotify, entre otras, son parte de grandes empresas que eligieron Chile como destino en América Latina.

www.publimetro.cl martes 06 de junio 2017

La minería es una de las actividades productivas afines a ambos países I image bank sweden

Son compañías que en su ADN tienen la innovación y renovación. Un ejemplo de ello es lo que sucede con la minería en Suecia, en donde todo está absolutamente

automatizado, no hay gente operando en las minas”, comenta el diplomático sueco. Hoy en día, y de acuerdo a datos entregados por la embajada de Suecia, los

chilenos que trabajan en empresas suecas en el país son cerca de 16 mil, incluso ocupando altos cargos gerenciales. paula chapple

SUECIA: líder en innovación y competitividad l Alto potencial para transferir know-how y tecnología. l Fuerza laboral muy capacitada. l Buenos socios (eficientes y competitivos). l Constante desarrollo de nuevos métodos y tecnologías. l Visión de largo plazo (experiencias imitables). l Sus inventos son la base de su sistema exportador.


www.publimetro.cl martes 06 de junio 2017

día nacional de suecia

25

Suecia, la multifacética

La sustentabilidad es muy importante en Suecia I image bank sweden

En un mundo internacionalizado resulta cada vez más difícil reconocer el país de origen de algo. La mayor parte de los actores en el mercado ya son multinacionales. La gente no sólo desarrolla su actividad en un país, para un mercado, sino que tiene todo el mundo como lugar de trabajo. Sin embargo, raspando un poco la superficie encontramos lo sueco -lo nuevo sueco- por doquier en el actual mundo mediático y en los dominios de la cultura popular. Suecia es un país geográficamente “apartado” del norte de Europa, y apenas cuenta unos 9 millones de habitantes. En el viejo mundo industrial esta circunstancia era una desventaja; pero gracias a la nueva tecnología de la información, se puede convertir en una ventaja. Nunca había

sido tan fuerte como hoy la influencia de Suecia en los medios internacionales y la cultura popular.

Tecnología

El país europeo es uno de los íconos de las investigaciones científicas y de los avances tecnológicos. Como lo describe el embajador de Suecia en Chile, Jakob Kiefer, “Han sido siglos de investigación, inversión y conocimiento, tanto de investigadores como de las mismas empresas suecas”. En el siglo XIX, Suecia pasó de ser una sociedad pobre y agraria a una altamente industrializada en apenas unas pocas décadas, gracias en parte al espíritu pionero de decenas de inventores. De hecho, el gobierno ha invertido en una serie de iniciativas que impulsan la crea-

tividad desde una temprana edad y que, sin duda, han ayudado a que Suecia se convierta, per cápita, en el segundo núcleo tecnológico más prolífico del mundo.

Ciudad sustentable

Sin lugar a dudas el trabajo más importante que este país está desarrollando es el cuidado del medioambiente y el control del cambio climático. “Suecia importa 800 mil toneladas de basura, que es parte de un proyecto para aprovechar al máximo la energía renovable”, detalla el embajador. Otra iniciativa ambiental sueca es la ciudad sostenible. Por ejemplo Gotemburgo usa un sistema centralizado de calefacción que recicla la energía de las plantas industriales y que recorre 1.200 kilómetros y calienta el 90% de los edificios residenciales y 12.000 casas particulares. El sistema se ha extendido a toda Suecia y el 80% de la calefacción y el agua caliente

del país funciona de esa manera, lo que reduce la emisión de gases y el efecto invernadero.

Historia musical

Ya desde hace tiempo se sabe en el ámbito internacional que Estocolmo, la capital del país, es en nuestra época una de las ciudades que marcan la pauta en las tendencias predominantes. Fabricantes de ropa como Diesel y Levi’s utilizan a Suecia como mercados de ensayo para probar nuevos productos. Los grupos de pop ingleses y estadounidenses han comprendido que Suecia siempre es el país más rápido de Europa en aceptar nuevos artistas. La música es otro referente. Puede resultar difícil a veces descubrir elementos suecos en el pop moderno. Pero si leemos atentamente la letra pequeña en la cubierta de un CD de algún artista internacional, descubrimos que una cantidad sorprendente de ellos tiene algún tipo de nexo con Suecia. paula chapple

291490

No sólo es una nación tecnológica, a la vanguardia en los avances científicos, también es un país que ha luchado arduamente por el medioambiente.


DEPORTES

26 /elgraficochile

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 06 DE JUNIO 2017

@elgraficochile

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

Vidal: “Vamos por otro sueño más”

El lateral quedó citado a declarar por el fiscal Jefe de Curacaví |AGENCIAUNO

Mena viajó a Moscú pese a ser detenido por manejo en estado de ebriedad y a exceso de velocidad

Tras ser la figura de la “Roja” en el amistoso del pasado viernes ante Burkina Faso, donde marcó los dos primeros goles para el triunfo por 3-0, el “Rey Arturo”, como es costumbre, lanzó un mensaje de optimismo de cara a la Copa Confederaciones antes de despegar rumbo a Moscú. “¡Allá vamos Rusia!”, indicó el volante nacional, que subió una imagen a Twitter junto a otros nueve seleccionados (ver nota principal). “Vamos por otro sueño más”, agregó Vidal.

El lateral del Sport Recife de Brasil fue sorprendido durante la noche del domingo conduciendo a 166 kilómetros por hora y con 1.6 gramos de alcohol por litro de sangre

ELGRAFICOCHILE.CL

El “Rey” y su clásico optimismo PHOTOSPORT

Eugenio Mena está en el centro de los cuestionamientos, luego de que el domingo en la noche fuera detenido por manejar en estado de ebriedad y a exceso de velocidad. Según información de

Carabineros, a las 23:30 horas, el jugador del Sport Recife de Brasil fue sorprendido conduciendo a 166 kilómetros por hora, en una zona donde sólo se permitía un máximo de 120.

Además, el futbolista de la “Roja”, que no actuó el viernes ante Burkina Faso porque aún no estaba en el régimen de concentración del conjunto de Juan Antonio Pizzi, registró 1.6 gramos de alcohol por litro de sangre y fue arrestado, según informó Emol. Sin embargo, Mena quedó solamente citado a declarar, lo cual no le impidió viajar a Europa con el plantel de la

selección chilena que disputará la Copa Confederaciones. El jugador formado en Santiago Wanderers viajó en el segundo grupo de la “Roja”, que se embarcó hacia el “Viejo Continente” a las 12:15 horas. Más tarde, el fiscal Jefe de Curacaví dejó citado a Mena y aclaró que será formalizado por manejo en estado de ebriedad. ELGRAFICOCHILE.CL

La “Roja” se desplazó en dos grupos. Mena fue en el segundo | @KINGARTURO23

286921

287705

291468


www.publimetro.cl martes 06 de junio 2017

deportes

27

Alexis entrenó solo en Pinto Durán y mañana se embarcará rumbo a Rusia

El delantero nacional está ansioso por empezar a entrenar con sus compañeros de la “Roja” agenciauno

Alexis Sánchez no se detiene nunca. Hace algunos días, el delantero del Arsenal quebró con todas las planificaciones del cuerpo técnico de la “Roja” cuando llegó a nuestro país de sorpresa. La idea inicial de Juan Antonio Pizzi era que el ariete arribara directamente a Rusia, para que descansara tras la dura temporada del fútbol inglés. Y ayer, mientras la delegación de Chile tomaba el avión para viajar rumbo a

Rusia, el tocopillano sorprendió a todos apareciendo en Juan Pinto Durán, puesto que realizó una serie de trabajos físicos que retrató en su cuenta de Instagram. Tras el entrenamiento matinal, Alexis tuvo la tarde libre para disfrutar con su familia, luego de participar en una actividad comercial con uno de sus principales auspiciadores. Su viaje a Rusia está programado para este miércoles por la mañana,

27

de mayo fue el último partido de Alexis con el Arsenal, por la final de la FA Cup. El “Niño Maravilla” le solicitó un permiso especial a Pizzi para sumarse a la “Roja” en Moscú, pero llegó de sorpresa al país, alterando la planificación de “Macanudo” para integrarse definitivamente a la disciplina de Pizzi de cara a la Copa Confederaciones. Sánchez no participó del último duelo amistoso contra Burkina Faso, ya que ese mismo viernes arribó a territorio nacional para continuar con sus días libres. elgraficochile.cl

291435

El tocopillano, que había llegado de sorpresa a Chile, se ejercitó en solitario en el búnker de la “Roja” mientras la delegación nacional se desplazaba a Moscú. Tuvo la tarde libre y este miércoles seguirá el camino de sus compañeros de selección


deportes

28

Guardiola y el City, dispuestos a escuchar ofertas por Bravo

www.publimetro.cl martes 06 de junio 2017

Presidente de los Pumas avisa: “Castillo no tiene ninguna chance de salir” Los 11 partidos y ocho goles que logró marcar Nicolás Castillo en el torneo mexicano consiguieron que la dirigencia de los Pumas de la Unam se encantara con el juego del delantero nacional. Tanto así que el presidente del club, Rodrigo Ares de Parga, confirmó que Castillo no será parte del Draft y que no se marchará de la institución a la que llegó a principios del presente año. “No voy ni a escuchar ofertas por Castillo, no tiene ninguna chance de salir de los Pumas hacia un equipo mexicano. Él tiene una cláusula de rescisión para el extranjero, pero no creo que nadie en este momento la vaya a querer ejercer. Es el único por el cual no queremos oír ofrecimientos”, sostuvo Parga en conferencia de prensa. El timonel del conjunto universitario también se refirió a la lesión que padece Castillo y que lo dejó al

8

goles en 11 partidos marcó el delantero en el reciente Torneo de Clausura mexicano. Fue el segundo máximo artillero del certamen, donde su equipo no pudo clasificar a los playoffs margen de la nómina final de la selección chilena para la Copa Confederaciones. “Está perfecto, simplemente necesita descansar la pierna y tener un tratamiento como el que está llevando. Va a estar al ciento por ciento para el inicio del torneo”, avisó el presidente, quien intentó ponerle “paños fríos” a la situación médica del atacante nacional. El chileno fue el segundo máximo anotador del Torneo de Clausura azteca, en el cual el elenco universitario no pudo avanzar a los playoffs. elgraficochile.cl

Doble mundialista marfileño murió en China durante un entrenamiento

Si se queda en Manchester, el portero nacional podría sentarse en la banca |getty images

Según el diario británico The Sun, el entrenador del Manchester City no se cerraría a la posibilidad de que el arquero chileno deje el club, teniendo en cuenta la millonaria inversión en el golero brasileño Ederson El plantel de la selección chilena ya partió rumbo a Rusia para comenzar con su etapa final de preparación para la Copa Confederaciones. Y varios de los jugadores criollos partieron al “Viejo Continente” sin saber qué ocurrirá con sus futuros tras el término del certamen. Uno de ellos es el arquero y capitán Claudio Bravo, quien pese a manifestar hace algunos días que pretende seguir por muchos años más en el Manchester City, no tiene completamente garantizada su continuidad en los “Sky Blues”.

40

millones de euros pagó el Manchester City por el arquero brasileño Ederson, proveniente del Benfica de Portugal. Con 23 años, podría significar la misma amenaza que Ter Stegen De hecho, el diario británico The Sun publicó que “Josep Guardiola está dispuesto a escuchar ofertas” por el portero nacional después de su “fracaso” en los “Citi-

zens” y considerando la llegada del golero brasileño Ederson en una cifra récord. Además, el mismo medio añadió que el porterode Viluco tiene claro que si permanece en el club, será suplente del meta que proviene del Benfica.

Por último, la publicación aseguró que Bravo podría regresar a España si aparece alguna oferta tentadora. aton chile

El marfileño Cheick Tioté, jugador del Beijing Baxy, falleció ayer tras sufrir un desmayo durante un entrenamiento, según informó el Newcastle United, club en el cual el mediocampista militó hasta el pasado mes de febrero. Tioté, de 30 años, se desmayó durante un entrenamiento y aunque fue trasladado de urgencia a un centro hospitalario, no pudo resistir. El volante africano, integrante de la selección de Costa de Marfil que se proclamó campeona de África en el 2015, recaló el pasado mes de febrero en el club de Beijing, conjunto de la Superliga China, tras militar desde el 2010 en el Newcastle. Además, Tioté disputó los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 con su país, donde en ambos quedó eliminado en la fase grupal. Fue 52 veces internacional y comenzó su carrera europea en el Anderlecht en el 2005, antes de emigrar al Roda JC de Holanda en el 2007. El jugador, que llegó al Newcastle en el 2010 procedente del Twente holandés,

disputó 161 partidos con el equipo inglés, con el que marcó un gol. “Con gran tristeza me he enterado de la muerte de Cheick. Durante el tiempo que lo conocí, fue un verdadero profesional, dedicado y, sobre todo, un gran hombre. Nuestros corazones están con su familia y amigos en un momento tan triste”, expresó “Rafa” Benítez, entrenador del Newcastle que dirigió al jugador durante su paso por Inglaterra. elgraficochile.cl

Tioté fue campeón de África en el 2015 | afp


www.publimetro.cl martes 06 de junio 2017

deportes

29

Kristel Köbrich toma impulso para el Mundial de Hungría del mes que viene Fue tercera en 800 y segunda en 1.500 en el Pro Swim Series de Santa Clara. Está quinta en el ranking planetario de esta especialidad Una destacada actuación tuvo el fin de semana la chilena Kristel Köbrich en el torneo Pro Swim Series de Santa Clara, en Estados Unidos, preparatorio para el Mundial de Natación que se disputará en Hungría. La nadadora nacional se colgó la medalla de bronce en los 800 metros y la de plata en los 1.500. Esta última presea le permitió ubicarse en el quinto lugar del ranking mundial de la especialidad. Köbrich marcó el segundo mejor tiempo del kilómetro y medio con un crono de 16 minutos, 12 segundos y 89 centésimas. Sólo fue supera-

da por la multicampeona estadounidense Katie Ledecky, con una marca de 15:35:65. En los 800 metros, se quedó con el tercer lugar con un tiempo de 08:34:75. Sólo fue sobrepasada por Mackenzie Paddington, con 08:34:42, y la ganadora Cierra Rungue, con 08:29:27. “Quedé contenta. Obviamente, hay cosas por mejorar, pero es muy bueno estar ranqueada dentro de las cinco mejores para el Mundial, eso me posiciona bien para una buena eliminatoria. En los 800 metros podría haber sido un poco mejor, pero estoy con muchas ganas de seguir mejorando y arreglando

“Estoy con muchas ganas de seguir mejorando y arreglando algunos detalles para el Mundial” Kristel Köbrich

algunos detalles para la Copa del Mundo”, avisó la “Cobra”. El Campeonato Mundial de Natación se llevará a cabo entre el 14 y el 30 de julio en Budapest, capital de Hungría.

elgraficochile.cl

La “Cobra” se está preparando para competir en Budapest |afp

EN BREVE El US Open de golf tendrá presencia chilena Joaquín Niemann continúa demostrando sus grandes progresos en el golf mundial, ya que el jugador criollo consiguió ayer su clasificación para el US Open, uno de los cuatro “majors” de la especialidad. En una qualy disputada en el club Jupiter Hills, en Florida, el chileno, que alcanzara el número uno del ranking planetario entre los aficionados, logró de forma infartante su boleto para el certamen norteamericano. En un desempate, “Joaco” doblegó a Eugene Hong en el tercer hoyo y se transformó en el sexto golfista nacional en meterse en un “major”, tras Enrique Orellana, Matías Domínguez, Tomás Gana, Martín Ureta y Hugo León. El Abierto de Estados Unidos se disputará entre el 15 y 18 del presente mes. elgraficochile.cl

290317


deportes

30

www.publimetro.cl martes 06 de junio 2017

“Farra” de Julio Peralta le impidió emular a Massú y González en Roland Garros

El “Príncipe” sumó su cuarta victoria sobre Top 100 | afp

Jarry sigue en buena forma y venció al número 85 del ranking Nicolás Jarry (207° en el ranking de la ATP) continúa demostrando que atraviesa por un gran momento. Después de superar la qualy de Roland Garros y disputar el primer Grand Slam de su carrera, el tenista chileno se estrenó con una gran victoria en el Challenger de Prostejov, en República Checa. El “Príncipe” derrotó ayer al cuarto favorito, el kazajo Mikhail Kukushkin (85° del orbe y quien llegó a ser 46° en el 2015), por parciales de 7-5 y 6-2, en una hora y nueve minutos. Ésta es la cuarta victoria del criollo sobre un Top 100, tras vencer en el 2014 al argentino Horacio Zeballos (98° en ese entonces) en Cali, al francés Paul-Henri Mathieu (91°) en la qualy del ATP de Sydney 2015 y este año al australiano Jordan Thompson (67°) en Morelos. Por el paso a los cuartos de final, el nieto de Jaime Fillol tendrá otro duro escollo, al medirse ante el argentino Federico Delbonis (139°), ex 33° del planeta y quien el año pasado le dio el punto definitivo a su país contra el croata Ivo Karlovic para conquistar por primera vez la Copa Davis. El transandino dejó en el camino al ruso Evgeny Donskoy (99°) por un cómodo 6-3 y 6-1. El Challenger de Prostejov se disputa sobre superficie de arcilla y reparte 127 mil euros en premios, además de la hospitalidad para los jugadores. aton chile

“Big Julius” y Horacio Zeballos tuvieron tres puntos de partido ante los colombianos Cabal y Farah, pero los desperdiciaron y no pudieron avanzar a semifinales en París Se acabó el sueño de Julio Peralta (43° en el ranking de dobles) en el cuadro de parejas de Roland Garros. El tenista chileno, junto al argentino Horacio Zeballos (42°), quedó eliminado en los cuartos de final de la modalidad, tras caer ayer frente a la dupla compuesta por los colombianos Juan Sebastián Cabal (33°) y Robert Farah (33°), 16° dúo favorito. La combinación chileno-argentina estuvo muy cerca de alcanzar una histórica semifinal, al tener tres match points en el segundo set, pero terminó cediendo el partido por 6-7(1), 7-6(6) y 6-0, en dos horas y 17 minutos de batalla. En la primera manga, las acciones fueron parejas y todo se tuvo que

definir en el tie-break, donde Peralta y el transandino estuvieron más certeros y se lo adjudicaron por un contundente 7-1. En el segundo episodio, Farah y Cabal quebraron de entrada, pero el jugador nacional y su compañero lograron dos rompimientos y alcanzaron a servir por el partido con 6-5 a favor. Sin embargo, no pudieron liquidar el duelo y pese a tener tres puntos de match, terminaron perdiendo el set por 8-6 en el desempate. Ahí se acabó todo, porque en el tercer parcial los colombianos arrasaron y se quedaron con la victoria por 6-0. Con esto, Peralta no pudo convertirse en el primer chileno en alcanzar las semifinales de dobles de Roland Garros desde el 2005, cuando Fernando González y Nicolás Massú cayeron ante el bielorruso Max Mirnyi y el sueco Jonas Bjorkman. agencias

De todas formas, la experiencia de Peralta en la capital francesa fue positiva |photosport

Murray encuentra su tenis y deja en el camino al joven ruso Khachanov

El escocés venía de derrotar a Del Potro en la ronda anterior |afp

El escocés Andy Murray, número uno del ranking de la ATP, selló sin muchos apuros ayer su paso a los cuartos de final de Roland Garros, mostrando un evidente alza en su juego. El británico parece encontrar su estado de forma y ahora pasó a la ronda de los ocho mejores, tras dejar en el camino al “verdugo” de Nicolás Jarry, el joven ruso Karen Khachanov (53º), por parciales de 6-3, 6-4 y 6-4. Murray le dio continuidad al buen tenis exhibido en la anterior ronda ante el argentino Juan Martín del Potro (30°) y volvió a mostrar solidez. El escocés tendrá como

siguiente rival al japonés Kei Nishikori (9°), quien superó al español Fernando Verdasco (37°) por 0-6, 6-4, 6-4 y 6-0. Luego del triunfo, Murray tuvo palabras de recuerdo para las víctimas de los atentados de Londres. “Fue una terrible tragedia lo que ha sucedido en Londres, hace unos seis, siete días en Manchester, y París también ha tenido problemas en los dos últimos años”, se lamentó el número uno del mundo. Ahora, el británico tendrá revancha ante Nishikori, quien lo eliminó en cuartos de final del pasado US Open. elgraficochile.cl


WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 06 DE JUNIO 2017

ENTRETENIMIENTO

31 /EntretenimientoPUB

/Entrete_PUB

ENTR ETEN IMIE NTO

Este nuevo montaje en tono de comedia está centrado en la paternidad

Kramer alista show sobre la paternidad | GENTILEZA

El humorista presentará “Tres comediantes y un bebé” junto a Rodrigo Villegas, Fabrizio Copano y Oscarito en el Movistar Arena IGNACIO ESPINOZA www.publimetro.cl

Stefan Kramer, el hombre de las mil caras, nos ha acostumbrado a sorprender al público con sus caracterizaciones relacionadas con las distintas contingencias que inspiran su trabajo. Futbolistas, políticos y rostros de TV han sido imitados en su debido momento por el comediante. Esta vez, el humorista dará un giro en su rutina y hablará de la paternidad, tema central del nuevo show “Tres comediantes y un bebé”, que se estrena el 7 de julio en el Movistar Arena y que contará con la presencia de Rodrigo Villegas,

Oscarito y Fabrizio Copano, donde cada uno presentará material inédito en el evento. “Todos tenemos algo que hablar sobre la paternidad en ese sentido. Cada uno tiene su propio historial, Oscarito y Fabrizio no han sido papás, pero pueden aportar su visión. Rodrigo tiene tres hijos y también ha tenido su experiencia como papá. Entonces, desde ese punto de vista salen situaciones bien divertidas en que uno puede incluir a los personajes y este hilo conductor que estamos todos de acuerdo en hacerlo”, afirma Stefan Kramer. A diferencia de otras cumbres humorísticas, los cuatro comediantes también

“Wonder Woman” se anota con un estreno histórico La nueva entrega del estudio Warner Bros. basado en personajes de DC Comics, recaudó este fin de semana 100,5 millones de dólares, según cifras publicadas por Box Office Mojo. De esta forma, la cinta

se convierte en el mejor estreno de la historia a cargo de una directora (Patty Jenkins), superando a Sam Taylor-Johnson (“Fifty Shades of Grey”), con 93 millones de dólares en 2015. EFE

7

de julio será el debut de este nuevo espectáculo encabezado por el humorista y comediante

conversarán entre ellos. La unión será Oscarito, quien interpretará al bebé de la historia y será el anfitrión de la jornada. “Stefan tenía esta idea de hacer referencia a que le pasaron el hijo justo ese día que debía ir solo a actuar. Entonces se forma una cofradía entre nosotros para poder cuidar al bebé. Van a pasar cositas entremedio de los monólogos”, adelanta Rodrigo Villegas sobre el espectáculo. Kramer también explica la organización del show:

“Cada uno tiene su momento de cuarenta minutos de entretención y habrá pinceladas para que no se sienta que cada uno se sube y baja del escenario. Es para que la gente nos vea juntos”. “En ese momento vamos a estar justo una semana después de las primarias. En mi caso, voy a tener a los personajes de Alejandro Guillier, Manuel José Ossandón, Sebastián Piñera y Beatriz Sánchez. Vamos a estar a tono con la temperatura ciudadana”, agrega Kramer, mientras que Villegas vaticina una show para todo tipo de público. “Se van a mezclar diferentes modos de humor. Lo importante es que sea un panorama familiar; en mi rutina yo toco harto temas bien transversales, como la observación y no atacar a nadie, porque en estos tiempos está súper delicado eso”, expresa.

Facebook Live con Augusto Schuster Hoy a las 12:30 horas nos visitará el cantante y actor Augusto Schuster, quien conversará con Mauricio Neira sobre su presente actoral, donde destaca en el elenco de la teleserie de Mega “Tranquilo Papá” y sobre su faceta musical, con la que estrenó su último y polémico video “Me enamoré”. Déjale tus preguntas en nuestro Facebook Oficial.

ATON CHILE 291112


entretenimiento

32

El Capitán Topa y el nuevo ciclo de “Junior Express” El animador del propular programa infantil de Disney Junior entrega detalles de la temporada que se estrenó ayer y sobre su regreso a Chile Al teléfono desde su casa en Buenos Aires, Diego Topa suena entusiasta. El popular presentador argentino, conocido como el Capitán Topa, está en medio de la gira por su país con su nuevo espectáculo infantil y acaba de lanzar otro disco. Pero, lo más importante, este lunes debutó en Disney Junior una nueva temporada de “Junior Express”. “Estoy feliz de poder estrenar muchísimas cosas”, dice a Publimetro. Este nuevo ciclo constará de 27 episodios y adelanta que “en cada capítulo uno tiene un mensaje hermoso”. En cuanto a las

novedades, cuenta que hay dos personajes muy llamativos. Se trata de Harmony -hermana de Melody, personaje que no continúa en el programa-, quien enseña a los niños a relajarse a través de prácticas como el yoga, y de Josefina. Además de los entretenidos personajes que son Doris y Los Rulos, Topa destaca la fortaleza de enseñar a los niños de un modo en que ellos efectivamente pueden hacer cambios en su comportamiento. “En este programa no se mira a la cámara y se dice ‘chicos, tienen que portarse bien’. Aquí aprenden a través de

La serie se emite los lunes a las 19:00 horas por Disney Junior | gentileza

un ejemplo”, explica. En cuanto al espectáculo que lo traerá a Chile en agosto para hacer varios shows en distintas ciudades del país, adelanta: “Para mí, Chile es mi segunda casa.

Siento el amor de nuestro público. Voy a los malls y no puedo caminar porque los niños me reconocen como el Capitán Topa. Me siento parte de ustedes”, asegura. carolina cerda maira

www.publimetro.cl martes 06 de junio 2017

Daniel Alcaíno se refirió a la polémica con Cecilia Pérez Todos hablaron de la polémica rutina de Daniel Alcaíno en el programa “Vértigo”. Una que lo enfrentó públicamente con la ex ministra de Sebastián Piñera, Cecilia Pérez, a quien su personaje Yerko Puchento se refirió como “La Monga” de Fantasilandia. Una situación que fue escalando hasta el punto que la ex vocera de Gobierno denunció a Canal 13 ante el Consejo Nacional de Televisión, pidiendo una sanción: el cese de las transmisiones de la estación por siete días. Durante todo este proceso, el actor guardó silencio. Pero lo rompió esta semana en una entrevista para la revista Cáñamo. “No podría hacer humor si estai pensando en que cada palabra puede hacer daño, porque ese no es mi objetivo, lo que yo busco es hacer reír a la gente diciendo cosas que a la gente le queden en la cabeza”, explicó Alcaíno

en la entrevista, dejando en claro que sus rutinas no se mueven por la respuesta que puedan los aludidos. Pero al referirse directamente al hecho, el actor no se guardó nada. “Le diría a esa señora que se picó ¿le muestro cuando su candidato, el que va a ser presidente, sacó una radio Kyoto y dijo barbaridades de otra mujer (Matthei), donde la basureó y trapeó el piso con ella y nadie dijo nada? Esos sí que eran insultos po’ compadre, esa era violencia; lo mío es humor y por suerte aún no han matado a nadie por decirle que es feo al otro”, dijo. También puso de ejemplo a Stefan Kramer al explicar que el humor se pone a prueba cuando “estás viendo que en televisión todos te están hueviando. En esa autocrítica, no me puedo hacer cargo. Como lo que pasaba con Kramer”, agregó. publimetro


WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 06 DE JUNIO 2017

NUEVA MUJER

33

Chile con ojos brasileños THIAGO, BRUNO Y FABRICIO

Protagonizan por primera vez una campaña publicitaria, se reencontraron para recorrer el país bailando axé y van a Brasil sólo de visita. Con más de quince años en Chile entre idas y vueltas, su historia representa el sueño de los miles de inmigrantes que llegan cada día a nuestro país Fabricio Vasconcelos (36) y Thiago Cunha (36) son ex “Porto Seguro”, y Bruno Zaretti (30), ex “Axé Bahía”. Este verano reaparecieron como los “Brazuk”, proyecto conjunto que los tiene recorriendo el país y bailando axé como en sus mejores tiempos. Pero lo primero es que son brasileños, llegaron a Chile hace dieciseis años, siendo todavía muy jóvenes y con la esperanza de conseguir éxito y hacerse reconocidos enseñándonos a bailar y mover el cuerpo con una serie de movimientos sensuales y contagiosos. No sólo lo consiguieron, sino que Chile los acogió y fue el trampolín para permanecer por más de 5 años años como verdaderas celebridades. Esa fama después se terminó, las historias de cada uno siguieron por diferentes rumbos, pero regresaron acá, al país que los acogió por primera vez. Por eso, aparte de hablar con ellos de moda y el hecho de ser por primera vez rostros de una campaña publicitaria, quisimos saber cómo es Chile con los extranjeros. ¿Somos generosos? B: Por supuesto. Creo que a todos los inmigrantes que llegan, Chile les da una oportunidad, y con nosotros no fue diferente. Si bien nos costó mucho adaptarnos a la cultura, nunca sentimos ningún tipo de rechazo. Al contrario, nos recibieron súper bien, y creo que la buena onda que hay entre chilenos y brasileños es notoria. F: Uno viene de otro país tratando de tener mejor suerte que en el suyo, pero no sabe con qué se va a encontrar. Sin embargo, apenas llegué, y aunque no me conocía nadie, la gente fue muy amorosa y así lo siguen siendo hasta hoy. ¿Qué tanto los marcó Chile? B: A mí me marcó en todo. Llegué cuando tenía sólo 16 años, entonces viví toda

“Hoy no cambio Chile, pero no por mi trabajo ni por temas económicos...” Fabricio Vasconcelos, bailarín

mi juventud y logré el éxito también a muy corta edad, entre otros hitos, subiendo a la Quinta Vergara con “Axé Bahía” a 18 años. Entonces, todo lo que tengo hoy, mi carrera, mi productora en México y mis negocios, han sido gracias a la oportunidad que me brindó este país. Aquí me siento en mi casa. T: Yo igual. Cuando voy a Brasil estoy una semana y ya me quiero regresar. Incluso, hasta el año pasado estuve en Perú en dos programas, y aunque tuve la posibilidad de continuar, echaba de menos mi casa, en Chile, así es que volví. F: Es que uno se va enamorando, y hoy no cambio Chile. Pero no por mi trabajo ni temas económicos, sino porque mi mujer es chilena, mis hijas son chilenas, nuestros amigos son chilenos y para mí todo gira acá. Ya soy más chileno que brasileño y me encanta. Y echaste raíces sólidas... - Absolutamente. Tengo una señora maravillosa y mis hijas, que son mi motor, entonces no tengo ninguna intención de volver a Brasil. Puedo ir de vacaciones a ver a mi familia, pero mi vida está aquí. Además, seguimos creciendo cada día con Club Fama. Ahora abrimos ahí mismo un parque con juegos infantiles. La verdad es que ha sido un acierto, es como nuestro tercer hijo,

Los tres brasileños encontraron su lugar en nuestro país |REVISTA NUEVA MUJER

y es a lo que nos dedicamos día a día con Mariela. Aparte, cuando uno tiene a su lado una mujer que lo ayuda en todo, solamente puede ir creciendo. Y hablando de hijos, ¿no hay planes de más? - No es la intención. Estamos súper bien con las dos, Dominga (1 año 5 meses) y Josefina (7). Estamos fascinados con nuestras dos princesas y no necesitamos nada más, la verdad. ¿Te sientes completo en el plano familiar? - Totalmente. Estoy feliz con mi señora, que es una mujer que me llena en todos los sentidos. Es mi amiga, mi amante, mi confidente, es una excelente madre, una mujer que admiro y que se me paran los pelos con sólo mirarla. Después de nueve años junto a ella, la veo, la toco y me vuelvo loco. Es una cuestión de piel que tenemos, como si fuera la primera semana de conocernos, y es maravilloso. En tu caso, Thiago, tras idas y vueltas lograste recomponer tu relación

con Thati, la madre de tu hijo… - Estamos bien, juntos los tres aquí en Chile. ¿Influyó en esos vaivenes el ritmo de tu carrera? - Sí. Es muy difícil mantener algo estable, porque ella también es artista, bailarina, entonces se mueve en un mundo parecido al mío, con muchos viajes de por medio y horarios de noche. Es complicado, pero sí se puede. Bruno, ¿a tí también te ha jugado en contra el ritmo de trabajo? - Todo el mundo sabe que mi última relación (con Vesta Lugg) se acabó justamente por la distancia. No es fácil. Aunque uno trate de hacerse el tiempo para estar más presente, siempre digo que “el amor de lejos felices los cuatro”. Es complicado mantener una relación a distancia, y más todavía cuando no dispones ni siquiera del fin de semana.

Lee la entrevista completa en Revista Nueva Mujer 291111


290869


www.publimetro.cl martes 06 de junio 2017

LA RED

cartelera tv UCVTV

35 TVN

Se dice de Mí

Película 22:00 – Fox Una joven (Emma Stone) decide fingir que lleva una vida promiscua, creyendo que así obtendrá algún tipo de beneficio. Sin embargo, las circunstancias se volverán en su contra. Con Amanda

00:00 Así Somos. Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.

00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma. Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este espacio de conversación sobre temas de actualidad.

00:45 La Colombiana. Teleserie chilena con la historia de una joven médico colombiana y su hijo que se trasladan a vivir en Chile.

06:30 Portavoz Noticias 07:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 Mi Adorable Maldición 15:30 Corazón Indomable 16:30 Mujer, Casos de la Vida Real 17:20 Como Dice el Dicho 18:40 La Rosa de Guadalupe 20:30 Entrevista Verdadera 21:00 Comisario Rex 22:00 Mentiras Verdaderas 00:00 Así Somos 01:30 Expediente S 02:00 Hablando de Vida

06:30 Milf 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Animalia 17:30 Los Años Dorados 18:00 Me Late 19:30 Milf 21:00 Mentes Criminales 22:30 Algo Personal Prime 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal 04:45 Ok 05:15 Música de los 80 05:30 Dora la Exploradora

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días Programa matinal conducido por Cristián Sánchez, María Luisa Godoy y Yann Yvin. 13:30 24 Horas al Día 15:20 Elif 17:00 Saras y Kumud 19:00 Günes, Todo Amor Esconde un Secreto 20:00 La Colombiana 21:00 24 Horas Central 22:40 TV Tiempo 22:45 Hülya, las Llamas del Deseo 23:30 Josué y la Tierra Prometida 00:45 La Colombiana (repetición) 01:30 Medianoche 02:30 TV Tiempo

tv

No es otra Película de Amor

Película 20:32 – FX Julia Jones (Alyson Hannigan), una joven gorda romántica empedernida, conoce por fin al hombre de sus sueños, el muy británico Grant Folloatuhija (Adam Campbell). Pero antes de que puedan tener su “Gran Boda Griega”, tendrá que conocer a “Los padres de ella”; contratar sus “Planes de boda”, y pelearse con la amiga de Grant, Andy, una espectacular mujer que quiere boicotear “La boda de su mejor amigo”.

Cartelera

Una Noche en el Fin del Mundo

Película 23:00 – Space Cinco amigos de la infancia se reúnen después de 20 años porque uno de ellos está empeñado en volver a probar suerte en un maratón alcohólico que nunca pudieron completar. Gary King, un cuarentón que todavía no ha conseguido superar la adolescencia, convence a sus cuatro reacios amigos y los arrastra a su pueblo natal en un desesperado intento por llegar al famoso pub “The World’s End”. Con Simon Pegg, Nick Frost, Paddy Considine, Martin Freeman, Eddie Marsan, Rosamund Pike, David Bradley, Pierce Brosnan, Michael Smiley, Reece Shearsmith, Darren Boyd y Mark Heap.

Bynes, Cam Gigandet, Stanley Tucci, Penn Badgley, Lisa Kudrow, Malcolm McDowell, Patricia Clarkson, Thomas Haden Church, Alyson Michalka, Dan Byrd, Juliette Goglia, Johanna Braddy, Chyna, Stacey Travis y Jake Sandvig.

MEGA

CHILEVISION

CANAL 13

23:30 Doble Tentación. Reality que pone a prueba la fidelidad de las parejas, sean éstas de pololos, novios o esposos.

00:00 Última Mirada. Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional.

00:15 Teletrece Noche. Un resumen con los principales eventos noticiosos del día, tanto nacionales como internacionales.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:30 Sevda 17:30 El Regreso de Lucas 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Regreso de Lucas (continuación) 18:20 El Secreto de Feriha 20:15 Tranquilo Papá 21:00 Ahora Noticias 22:30 Perdona nuestros Pecados 23:30 Doble Tentación 01:00 Tranquilo Papá (repetición) 01:45 Más Vale Tarde Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar.

07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 18:30 Vidas en Riesgo 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Aquí está Chile. Programa periodístico en conjunto con CNN Chile, donde cien personas se reúnen con un candidato presidencial para darle a conocer sus inquietudes. 00:00 Última Mirada 01:00 Amar después de Amar

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 14:40 El Tiempo 14:45 Fútbol internaciobal Directamente desde el Bröndy Stadium, partido amistoso: DinamarcaAlemania. 17:00 Paramparca 19:10 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:45 Kosem la Sultana Tras la muerte de su padre, el sultán Suleimán, asume el poder el príncipe Ahmed I, por quien su abuela hace raptar a Anastasia desde una isla del mar Egeo. 00:15 Teletrece Noche 01:00 Grandes Series: CSI

291110


CARTELERA TV

36

Cine

Kóblic

Un ex capitán de la Armada argentina, que participó en “los vuelos de la muerte”, se refugia en Colonia Helena, donde impera la ley del comisario Velarde, un delincuente con uniforme policial.

Destacados CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN

Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:25; 19:30; 22:35. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 13:05; 15:55; 18:50; 21:45. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 11:15; 14:10. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 17:10. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 20:10; 22:55. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:30; 14:30; 17:40; 20:35. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:30; 18:30. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 15:30; 21:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 15:00; 17:25. La Novia (doblada) 19:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 22:05. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 14:45; 16:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 19:10; 22:20. Alien: Covenant (doblada) 15:15. Alien: Covenant (subtitulada) 18:00; 21:00.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 15:40; 18:40; 21:35. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 16:00. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 13:00; 19:00. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 22:00. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 11:50; 13:55; 16:10; 18:15. La Mentirita Blanca (chilena) (estreno) 20:20; 22:15. Un Jefe en Pañales (doblada) 14:35. La Novia (doblada) 17:00; 19:20; 21:40. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 15:00; 18:00; 21:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 10:55; 13:50; 16:45; 19:40; 22:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 18:20. Alien: Covenant (doblada) 15:30; 21:25. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:00; 14:00; 17:00; 20:00.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPÚ Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:50; 15:40; 18:30; 21:30. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 13:00; 16:00. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 19:00; 22:00. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:50; 14:50; 17:50; 20:50. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 13:30; 16:30: 19:15. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 22:15. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 16:50. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 14:00; 19:45. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 22:30.

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 06 DE JUNIO 2017

Protagonizada por Ricardo Darín y Oscar Martínez.

Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 14:30; 17:30; 20:20. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:45; 15:00; 17:15. Alien: Covenant (doblada) 19:30. La Novia (doblada) 22:05. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 15:45; 18:00. La Mentirita Blanca (chilena) (estreno) 20:00; 21:55. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 15:55; 18:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 21:40.

CINE HOYTS LA REINA Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:40; 15:30; 18:15; 21:10. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:40; 14:30; 17:30; 20:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:15; 12:25; 14:45; 17:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 19:10; 22:15. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 10:50; 13:05; 15:20; 17:40; 19:50. Una Mujer Fantástica (chilena) 22:10. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:20; 16:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 19:30; 22:25. La Bella y la Bestia (doblada) 14:50. La Mentirita Blanca (chilena) (estreno) 12:55; 17:55; 20:10; 22:05. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 15:00; 18:00. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 21:00. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 18:45. Si no Despierto (subtitulada) 16:30. Un Don Excepcional (subtitulada) 21:45. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 14:25; 16:50. Niñas Araña (chilena) 18:55; 21:20. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 16:00; 19:00; 22:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 14:20; 17:15; 20:00. Alien: Covenant (subtitulada) 16:45; 19:40; 22:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 14:30; 17:35; 20:40. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 16:35. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 16:05; 18:50; 21:50. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 18:30. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 15:40; 21:30.

CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 15:00; 18:00; 21:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 16:25; 19:20; 22:15. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 16:05; 19:15. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitu-

lada) 22:15. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 16:55; 22:45. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 20:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 14:25; 17:20; 20:25. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 15:25; 18:30; 21:25. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 14:10; 16:20; 18:20; 20:40. Mala Junta (chilena) 22:40. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:45; 17:35. Alien: Covenant (subtitulada) 15:00; 19:45; 22:25. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 13:05; 15:55; 19:00. La Novia (subtitulada) 21:55. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar

A Toda Velocidad (subtitulada) (estreno) 16:00; 18:30; 21:30. Alien: Covenant (subtitulada) 19:30. Un Don Excepcional (subtitulada) 17:00; 22:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 14:30; 17:30; 20:30.

CINE HOYTS LOS TRAPENSES Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 14:30. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 17:30; 20:30. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 14:45; 16:50. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 19:00; 21:45. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno)

Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 13:45. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 16:50. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:40; 15:20; 18:15; 21:10. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 12:00; 14:50; 17:45; 20:45. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 11:50; 13:50; 15:50; 18:00; 20:00. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 22:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:45; 15:00; 17:15. Si no Despierto (subtitulada) 19:40. Un Don Excepcional (subtitulada) 21:55. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 12:30; 18:30; 21:30. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 15:30. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 16:00; 19:00; 22:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 16:30; 19:20; 22:20. Alien: Covenant (subtitulada) 16:10; 18:45; 21:20. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 15:00; 18:00; 21:00.

CINE HOYTS PUENTE ALTO Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 15:25; 18:30; 21:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 15:00; 17:20; 19:45. La Morgue (doblada) 22:00. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 14:35; 17:40; 20:35. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:20; 16:15; 19:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 22:15. Alien: Covenant (doblada) 12:55; 21:00. La Novia (doblada) 15:45; 18:10. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 13:05; 16:00; 18:50; 21:50. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 14:15; 20:00; 22:45. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 17:05. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 13:40; 16:35; 19:30. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 22:30.

CINE HOYTS PLAZA SUR

(doblada) 15:45. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 12:55; 18:45; 21:40. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 16:30. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 13:30; 19:30; 22:30.

CINE HOYTS PARQUE ARAUCO

(subtitulada) 21:30. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 15:00. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 18:00; 21:00. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00.

13:15; 15:15; 17:15; 19:15. Alien: Covenant (subtitulada) 21:15. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40; 13:50; 16:00. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 18:15. Un Don Excepcional (subtitulada) 21:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 15:00; 18:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 20:45. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30.

CINE HOYTS PASEO LOS DOMINICOS Un Jefe en Pañales (doblada) 14:15; 16:30. La Bella y la Bestia (doblada) 18:45. Un Don Excepcional (subtitulada) 21:40. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 13:30; 15:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 17:45. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 20:45. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 14:30; 17:30; 20:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 15:30; 18:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar

Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 17:30. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 14:30; 20:35. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 14:00; 17:00; 20:00. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:30; 15:30. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 18:30; 21:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 15:00; 18:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 21:10. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 14:45; 17:15; 19:30. La Novia (doblada) 21:45. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 19:05; 22:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 16:45.

CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 18:20. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 15:20; 21:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 14:50; 17:40; 20:25. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:55. La Bella y la Bestia (doblada) 15:05. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 18:00; 20:55. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 14:30; 16:40; 19:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 21:10. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 14:00; 17:00; 20:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 13:15; 14:50; 17:40; 20:25.

CINE PAVILION GRAN AVENIDA Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 10:40; 13:20. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 16:00; 18:40; 21:20. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:10; 12:00. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 13:50; 19:10. Alien: Covenant (subtitulada) 16:30; 21:50. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 11:00; 12:40; 14:20; 16:00; 17:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 19:20. La Novia (subtitulada) 21:50. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 10:50; 13:30; 16:10; 18:50; 21:30. La Mentirita Blanca (chilena) (estreno) 11:40; 13:20; 15:00; 16:40; 18:20; 20:00; 21:40.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 15:00; 18:00; 21:10. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 14:10; 19:40. La Novia (doblada) 17:10. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 22:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:40; 18:40. Alien: Covenant (doblada) 15:50; 21:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:30; 15:10; 17:40. La Novia (doblada) 20:10. La Novia (subtitulada) 22:40. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 14:30; 16:50; 19:10. Niñas Araña (chilena) 21:40. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 17:00. La Mentirita Blanca (chilena) (estreno) 14:50; 20:00; 22:10. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 14:00; 17:20; 20:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:50; 16:00; 19:00; 22:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 14:40; 17:50; 21:00. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 15:10; 18:20; 21:30. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 13:00; 16:10; 19:20. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 22:30.

CINEMARK ALTO LAS CONDES Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 16:40; 19:40; 22:40. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 15:30; 18:40; 21:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:40; 15:10; 17:30. Frantz (subtitulada) 20:00; 22:40. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 14:50; 18:00; 21:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 14:30. La Bella y la Bestia (doblada) 17:40. Kóblic (argentina) 20:30. El Mago de Oz (subtitulada) (clásicos) 21:00


(mar). Huye (subtitulada) 22:50. A Toda Velocidad (subtitulada) (estreno) 14:10; 16:30; 18:50; 21:10. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 15:00; 18:10; 21:20. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 12:50; 16:10; 19:20; 22:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Alien: Covenant (subtitulada) 13:50; 16:40; 19:30; 22:20. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 13:10; 15:30; 17:40; 19:50. Kóblic (argentina) 22:10. Kóblic (argentina) 13:20. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 15:40. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 18:40; 21:30.

CINEMARK PLAZA OESTE Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 15:10; 18:10; 21:10. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 14:30; 17:50; 21:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 13:00; 16:10; 19:10; 22:10. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 13:10; 16:20; 19:30. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 22:40. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 21:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 18:30; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 15:30. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 13:50; 16:50. Alien: Covenant (doblada) 19:40; 22:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 14:00; 16:55. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 20:00; 23:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:40; 15:00; 17:30; 19:50. La Novia (doblada) 22:20.

CINEMARK PLAZA TOBALABA Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:30; 15:20; 18:20; 21:20. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 14:30; 17:40; 20:50. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:40; 15:40; 18:50; 22:00. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. Alien: Covenant (doblada) 22:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 14:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 16:40; 19:40; 22:40. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 13:30; 16:20; 19:20. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 20:20.

CINEMARK PLAZA NORTE Un Jefe en Pañales (doblada) 14:10; 16:30;

Piratas del Caribe: la Venganza de Salazar El capitán Jack Sparrow se enfrentará a un grupo de piratas-fantasma comandados por el terrorífico capitán Salazar, recién escapado del Triángulo de las Bermudas. Con Johnny Depp

CINES 18:50. Alien: Covenant (subtitulada) 21:10. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 13:40; 16:40; 19:40; 22:40. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 15:10; 18:20; 21:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:40; 15:40; 18:40; 21:40. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 12:30; 14:40; 16:50; 19:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 21:20. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30.

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:40; 16:40. Alien: Covenant (subtitulada) 19:50; 22:40. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 14:40. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 17:40; 20:40. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 15:10; 18:20; 21:30. A Toda Velocidad (subtitulada) (estreno) 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. El Mago de Oz (subtitulada) (clásicos) 21:00 (mar). Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 12:30; 14:40; 16:50; 19:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 21:10. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 12:50; 16:00; 19:10. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 22:20.

CINEPLANET LA FLORIDA Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 12:05; 14:00; 16:10; 18:10; 20:10. La Morgue (doblada) 22:10. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30.

37 Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 13:40; 22:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 16:20; 19:10. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 14:10; 17:10; 20:00; 22:50. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 14:20; 17:00; 19:40; 22:20. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:00; 21:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:10; 14:50; 17:40; 20:20. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 17:30. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 14:30; 20:30. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:10; 16:05. La Mentirita Blanca (chilena) (estreno) 18:55; 20:45; 22:45. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:20; 14:40; 16:50; 19:00. Alien: Covenant (subtitulada) 21:10. Alien: Covenant (doblada) 12:40; 15:20; 18:00. La Novia (doblada) 20:40; 22:40.

CINEPLANET COSTANERA Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 14:20; 17:10; 20:00; 22:40. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:00. Alien: Covenant (subtitulada) 14:10; 17:00; 19:40; 22:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:10. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 16:00; 19:10; 22:10. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 17:30. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 14:30; 20:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 13:40; 16:20; 19:00; 21:40. Un Jefe en Pañales (doblada) 13:20. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 15:50; 18:30; 21:10. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 12:40; 15:20; 18:10; 20:50. Niñas Araña (chilena) 12:30. La Mentirita Blanca (chilena) (estreno) 14:40; 16:40; 20:40. La Morgue (doblada) 18:40. La Novia (subtitulada) 22:50. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 13:45; 15:40; 17:50; 19:50. La Novia (subtitulada) 21:50. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30.

CINEPLANET LA DEHESA Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 13:30; 15:30; 17:40. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 19:40; 22:20. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 13:20. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 16:00. A Toda Velocidad (subtitulada) (estreno) 18:00; 20:00; 22:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 12:30; 14:40. Frantz (subtitulada) 16:40; 19:00; 21:20. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:.50; 15:50. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:40. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 14:20; 17:20; 20:20.

291405

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 06 DE JUNIO 2017





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.