20170601_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

publimetro.cl

Jueves o1 de junio 2017

/publimetrochile

publimetro

267852

2070 TRUMP SACARÍA A EEUU DE ACUERDO DE CAMBIO CLIMÁTICO PÁGINA10

SOFOFA ELIGE POR ACLAMACIÓN A BERNARDO LARRAÍN MATTE PÁGINA 16

NBA: TODO LO QUE HAY QUE SABER DEL CHOQUE CURRY-LEBRON

PÁGINA 28

HABLAN PROTAGONISTAS DE “MUJER MARAVILLA” PÁGINA 32

El “megaimpacto” de la futura Línea 7 del Metro

El nuevo trazado cruzaría siete comunas, desde Renca a Vitacura, y descongestionará especialmente a la Línea 1, la más saturada del red del Ferrocarril Metropolitano. Expertos analizan el proyecto. PÁGINA 02

EL BOOM DEL “SPINNER” El juguete del momento se equilibra entre quienes valoran que controla la hiperactividad y el estrés en los niños, con los que aseguran que sólo es consumismo PÁGINA 06 |AFP

CARCURO PONE EXIGENCIAS A TVN PARA GRITAR GOL EN RUSIA

PÁGINA 33


CRÓNICA

02 /publimetro

/publimetrochile

NOTICIAS

QUEVEDO

El trazado unirá las comunas de Renca y Vitacura. Expertos valoraron el nuevo trayecto

@sebavedoyam

Más información en www.publimetro.cl

Video: captan impresionante tornado que arrasó aldea Un tornado que destruyó una aldea situada en la región rusa de Altai fue registrado en video. La grabación muestra la magnitud del fenómeno, que arrasó la localidad de Grishkovka. Revisa las impactantes imágenes en Publimetro.cl. Mira el video en www.publimetro.cl

Los desafíos que tendrá la nueva Línea 7 del Metro SEBASTIÁN VEDOYA

“Aló, tienes restricción” Más de 500 mil descargas tiene una app diseñada para informar a los automovilistas sobre las alertas y preemergencias ambientales. La aplicación “Aire Santiago” permite escribir la patente del auto y así estar notificado al segundo sobre si se podrá sacar el auto a la calle o no. Entérate de los detalles en Publimetro.cl. POR SANDRA

IMAGEN DE VIDEO

Violeta en una Bip!

En noviembre de 2014, la Presidenta Michelle Bachelet anunciaba el inicio de los estudios para la construcción de la futura Línea 7 del Metro. Luego de casi tres años de aquel día, este miércoles se conoció el trazado que tendrá este nuevo recorrido del tren subterráneo. El futuro trazado se extenderá desde Renca hasta Vitacura, a través de comunas como Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago y Providencia, según publicó El Mercurio. El trazado de 30 kilómetros sería financiado por la empresa, descartándose así la opción de concesionar su construcción, y su costo sería cercano a los US$ 2.900 millones. La información revela de forma prematura una de las principales novedades que tendría la cuenta pública que realizará hoy la Presidenta Michelle Bachelet ante el pleno del Congreso Nacional. No obstante, se espera que la Mandataria entregue más detalles sobre este proyecto, como la fecha en que se iniciarán las obras. Para Louis de Grange, experto en transporte y miembro del equipo asesor del ex presidente Sebastián Piñera, la nueva línea “es un muy buen trazado, aunque falte por definir el lugar de las estaciones y la fecha de inicio de ejecución”. Apenas se conoció que la empresa evaluaría su construcción, siempre se apeló a que su recorrido fuera paralelo a la Línea Nueva Línea 7 del Metro uniría Renca con Vitacura

INICIO

RENCA Norte a sur por avenida Vicuña Mackenna (Renca)

Metro se sumó a los homenajes a Violeta Parra en su centenario con una nueva “cara” para la tarjeta Bip! y que estará disponible en 108 estaciones. Mira más detalles en Publimetro.cl. AGENCIAUNO

CERRO NAVIA

Los avances en el Metro no se detienen: a la Línea 6 se unirá pronto la nueva Línea 7 | AGENCIAUNO

mentar que son “hasta Vespucio 1, que en la actualidad soporta o Parque Arauco lo vale, pero el 40% de la demanda total del más allá son sectores residenciales sin tantos servicios”. servicio. “Se hubiera rentabilizado Según De Grange, el nuevo trayecto, junto con desconges- mucho más con la extensión de la Línea 4 hasta Bationar la principal arteria jos de Mena o la subterránea, permiLínea 2 hasta La tirá “aumentar la Pincoya. Son frecuencia de las sectores más líneas 2, 4 y 5”. postergados “En la acdonde potualidad estas kilómetros es el largo de la dría tener un líneas operan nueva línea del ferrocarril efecto más al 70% y no subterráneo potente con pueden aulos mismos mentar su frekilómetros de cuencia, porque este tramo”, soslos pasajeros no tuvo. caben en la Línea 1, Para Ricardo Hural no poder conectar en Baquedano, Los Héroes y To- tubia, académico de la Univerbalaba. Con la Línea 7 no sólo sidad Católica e ingeniero en descargan la Línea 1, también Transporte, el trayecto presenta se aumenta la frecuencia de es- el desafío de disminuir la contos otros recorridos”, explicó el gestión vehicular en las zonas más concurridas de la capital, académico de la UDP. Ivan Poduje, arquitecto y como el casco histórico, Proviexperto en desarrollo urbano, dencia y “Sanhattan”. “Se debe lograr que la gente destacó la incorporación a la red de Metro de Renca y Cerro que viene desde el oriente tenga Navia, “sectores históricamente el incentivo de usar esta línea. Si no es así, irá llena en un senpostergados de la ciudad”. Además, valoró que el tra- tido y vacía en el otro. Hay que yecto se sitúe por avenida Andrés Bello y tenga intermodalidad con Tobalaba. No obstante, manifestó sus dudas sobre la exAvenida Vitacura tensión del trazado por avenida Kennedy hasta Estoril, al argu-

30

QUINTA NORMAL

Avenida Huelén (Cerro Navia)

Revisa la información en www.publimetro.cl

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE JUNIO 2017

Poniente a Oriente: avenida José Joaquín Pérez

desincentivar el uso del auto al oriente, buscándole buena conectividad desde los sectores residenciales o a través de estacionamientos en la estación”, señaló. En tanto, en la zona poniente la tarea sería similar aunque con diferentes características. “En Renca y Cerro Navia debes preocuparte de que el acceso a las estaciones sea bueno, principalmente vía bus y/o bicicleta pública”, agregó. Pese a reconocer el beneficio que poseerá el trazado, Hurtubia hace algunos reparos en el recorrido de la línea por el centro capitalino. “No me convence que haya un tramo más o menos largo en Baquedano. Podría haber sido unas cuantas cuadras más al sur, por Santa Isabel o avenida Matta, ahí habría hecho un trabajo parecido”, indicó Hurtubia. En este sentido, asume que desde el Gobierno ya se debe estar estudiando una nueva línea, “la que debería ser en sentido poniente-oriente por el sur”. Avenida Las Condes con Estoril (Vitacura)

VITACURA FIN Avenida Presidente Kennedy (Vitacura y Las Condes)

LAS CONDES Combinación Línea 2 y 3 en estación Cal y Canto

Combinación con Línea 1 en Baquedano

PROVIDENCIA Avenida Andrés Bello (Providencia)

Calle Mapocho (Quinta Normal y Santiago)

SANTIAGO

Avenida Cardenal José María Caro

Combinación con Línea 1 en Salvador

2.900

millones de dólares sería el costo de la próxima Línea 7 del Metro



CRÓNICA

04

Detención de bolivianos: Aduanas se querella contra chilenos involucrados

Bachelet en 2018: “Creo que me quedaré en la retaguardia” La presidenta Michelle Bachelet sinceró sus expectativas luego de dejar el poder en marzo del próximo año, durante una entrevista concedida a la agencia española Efe. Al tiempo que insistió en que las reformas que emprendió durante su segundo mandato buscaban “terminar” con “algunos vestigios del modelo neoliberal” imperante en Chile, dijo que una vez fuera de la Presidencia no tiene previsto dedicarse a la política activa. “Creo que me quedaré

Por el supuesto delito de contrabando, el Servicio Nacional de Aduanas se querelló en contra de los tres chilenos que denunciaron amenazas por parte de los dos militares y los siete funcionarios aduaneros bolivianos que fueron detenidos en Colchane el 19 de marzo, por ingresar ilegalmente a

en la retaguardia, por si en algún momento me llaman a un consejo de ancianos en el que pueda ayudar”, bromeó. Sobre las próximas elecciones, Bachelet reconocióque ir con dos candidatos en la Nueva Mayoría -Alejandro Guillier y Carolina Goic- es “inédito” en la experiencia reciente de la centroizquierda, y confió en que el oficialismo se presente con una sola lista parlamentaria. EFE

Partido Pirata entregó su respaldo a candidatura de Alberto Mayol El Partido Pirata chileno y el Partido Igualdad, encuadrados en el Frente Amplio, decidieron entregar su respaldo al precandidato Alberto Mayol en las primarias que definirán al abanderado presidencial de ese conglomerado, el 2 de julio próximo. “Están tomando sus definiciones los partidos que esperaron los debates, y la

verdad es que es una señal potente del crecimiento de nuestra candidatura”, afirmó el sociólogo, en declaraciones al diario La Tercera. El Partido Pirata se inspiró en una iniciativa global comenzada en 2006 en Suecia y que apunta a promover la democracia directa, reformas a las normativas de copyright para

ANDREA ZONDEK PRESIDENTA FUNDACIÓN TACAL

Tengo una cruzada, una lucha permanente. La inclusión. No es una cruzada simple, requiere de cambios importantes de cada uno de los habitantes de este país, si no, no habremos logrado el objetivo. Hace unos días revisando las columnas que como Fundación Tacal hemos difundido en este espacio, observé que para lograr nuestro objetivo se debe demostrar con números y cifras, que cada día más personas se suman a esta tarea. Que el esfuerzo que hacen instituciones como la nuestra y personas anónimas vale la pena. Lo digo con orgullo, porque en lo que va corrido del año hemos aumentado en 250% las asesorías a empresas

que quieren avanzar en la inclusión laboral. Cuando comencé con esta tarea hace ya tres décadas, la palabra inclusión era lejana. Pensar en espacios para las personas con discapacidad, en oportunidades reales de inclusión, no era tema de discusión en ninguna parte. A lo más se trabajaba en rehabilitación, y a los que esperábamos algo más se nos tildaba de “locos e ilusos”. Hoy los tiempos han cambiado. La pronta promulgación de la ley de cuotas para personas con discapacidad, ha generado una sinergia positiva –tanto en el mundo público como privado- a la que hay que sacar partido. Es un aprendizaje para todos y una

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE JUNIO 2017

en el país WWW.PUBLIMETRO.CL

hacerlas menos restrictivas, el libre acceso al conocimiento y la descentralización, entre otros planteamientos. La agupación decidió integrarse al Frente Amplio luego de realizar una “asamblea electrónica” en la que participaron alrededor de 1.000 integrantes. AGENCIAS

Los militares bolivianos seguían ayer detenidos en Alto Hospicio |ATON CHILE

nuestro país. La acción fue presentada el pasado 19 de mayo por María del Pilar Barrientos, e individualiza a Roberto Castro, Sergio Arqueros y Mario Challapa como autores, cómplices y encubridores en el presunto delito de

contrabando, según informa el diario La Tercera. Los dos militares y los siete funcionarios aduaneros bolivianos continuaban ayer en prisión preventiva en la Cárcel de Alta Seguridad de Alto Hospicio. AGENCIAS

Hoy realizan primera Cuenta Pública desde cambio de fecha

Ayer en la tarde culminaban los preparativos en la sede del Congreso Nacional en Valparaíso para la realización de la Cuenta Pública presidencial, la primera que se efectúa desde el cambio de fecha dispuesto este año y que abandonó el 21 de mayo como el momento en el que se lleva a cabo este acto republicano. El presidente del Senado, Andrés Zaldívar, dijo que se espera que el discurso de la mandataria se extienda por un poco más de lo habitual, del orden de unas dos

horas. También llamó a todos los sectores a “aceptar las diversas opiniones en el ámbito democrático”, y dijo que espera que las manifestaciones que se han convocado para hoy “se hagan en forma pacífica”. El timonel de la Cámara, Fidel Espinoza, agregó que esperaba que el discurso de la Presidenta Michelle Bachelet “profundice los temas que los chilenos están esperando, por ejemplo en el tema de las pensiones, y en cómo vamos a terminar la reforma educacional y su sello final”. ATON CHILE

EL VALOR DE SER PARTE DE LA INCLUSIÓN “La pronta promulgación de la ley de cuotas para personas con discapacidad, ha generado una sinergia positiva –tanto en el mundo público como privado- a la que hay que sacar partido”

tremenda oportunidad para las personas con discapacidad. Creo fervientemente que hoy es la hora y el momento de las personas con discapacidad. Lo primero a destacar es que las empresas ya saben que en Chile más de 2 millones 600 mil chilenos

tienen algún tipo de discapacidad. No porque estas cifras no fueran expuestas, sino porque no eran parte de sus prioridades. Saben además, que la discapacidad no es sólo física y que hay un sinfín de otras, como intelectuales, viscerales, que también requieren

oportunidades. A partir de las capacitaciones que realizamos, hemos advertido que los prejuicios, en gran parte son por desconocimiento y temor a lo desconocido. Ahí, el valor de abrirse a conocer, logra un verdadero sentido. Los equipos de selección de las empresas sólo visualizan a la persona con discapacidad y no ven las competencias que puede tener para desempeñar algún cargo. Ahora, cuando les consultamos si tienen contratadas personas con discapacidad, evidenciamos que muchas veces no saben. Por una parte, el prejuicio los lleva a ver la discapacidad y, por otra, los trabajadores con alguna condición

de discapacidad tenderán a esconderla, por miedo a los mismos prejuicios o a una posible desvinculación. No desconozco los temores y los desafíos que todos tendremos por delante. Sin embargo, sí tengo claro que el camino que estamos recorriendo es positivo y promisorio. El valor de conocer, ha cobrado fuerza…. ahora vamos por el valor de ser parte de la inclusión. *Fundación Tacal imparte cursos gratuitos para personas mayores de 18 años con discapacidad. www.fundaciontacal.cl; F: 2 232 10 700; Adolfo Ibáñez 469, Independencia. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO


290301


CRÓNICA

¿Por qué el éxito de los “fidget spinners”? Hay de todos los colores, de variadas formas e incluso con luces, pero la gracia es una sola: giran y giran por mucho rato gracias a un rodamiento central NATHALY LEPE

www.publimetro.cl

El “spinner” es el juguete del momento. Aunque fue creado hace dos décadas, sólo hace algunas semanas se convirtió en superventas en Estados Unidos, con decenas de millones de unidades comercializadas. Su éxito rápidamente llegó a Chile, con quiebres de stock incluidos y con precios que oscilan entre los $1.500 y $8.000. No obstante, su utilización ha generado algunas controversias y también problemas en los colegios. Su formato más popular, el

Fidget Spinner, es una pieza de plástico en forma de trébol que cabe en la palma de una mano. Gracias a un rodamiento central y contrapeso en sus brazos, puede girar durante minutos a toda velocidad. El coordinador académico de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico, Felipe Vergara, explica que parte de su fama se debe “primero, es un fenómeno de consumismo. Está

presente en Youtube, nuestros niños están en las redes sociales, los compañeros lo utilizan. No es un fenómeno nuevo: antes fueron los tazos, los yo-yo, los beyblade, infinidad de juguetes de moda”. “Hoy los juguetes están

siendo cada vez más minimalistas, en términos de que no hacen grandes cosas, pero cumplen un rol de suplir la necesidad de estar respondiendo constantemente a múltiples estímulos y de entretener. Vivimos en una sociedad bombardeada de estímulos”, apunta. Pero quienes promocionan su venta, aseguran que el spinner sirve para aliviar el estrés y calmar la ansiedad de niños con hiperactividad e incluso con autismo. “Podría llegar a cumplir ese fin, en la medida que para la persona sea simbolizado como un elemento que permita tomar conciencia de la ansiedad y canalizarla a través de este elemento externo”, precisa el profesional. Mira la nota completa en www.publimetro.cl

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE JUNIO 2017

Polémica por líneas de celulares de diputados Una pesquisa interna busca aclarar presuntas discrepancias entre el número de asesores de los diputados y la cantidad de celulares que son financiados mediante asignaciones parlamentarias. Una auditoría en este sentido fue iniciada por la Cámara Baja, según un reporte de radio Bío-Bío. Entre los legisladores que contarían con mayor número de líneas figurarían Iván Fuentes, con 27 declaradas en 2016, seguido por Karol Cariola, Cristina Girardi, Daniel Farcas y Gustavo Hasbún, según el medio. Los diputados en conjunto declararon 788 líneas de telefonía e internet móviles en 2016, con cargo a las asignaciones parlamentarias, lo que implicó un gasto para el Fisco superior a $389 millones. En el caso de Fuentes, las 27 líneas declaradas, con un gasto total de $11 millones

788

líneas de telefonía móvil declararon los parlamentarios en 2016

el año pasado, contrasta con el número de sus asesores, que eran cinco en 2016 y que este año bajaron a cuatro personas. El presidente de la Cámara, Fidel Espinoza, señaló que a partir de ahora se exigiría una “declaración jurada” de cada parlamentario respecto de sus líneas contratadas. Cariola, en tanto, afirmó ayer que todas las líneas de que dispone su equipo de trabajo “están totalmente justificadas”. Más información en www.publimetro.cl

290830

06


291137


CRÓNICA

08

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE JUNIO 2017

Fórmula finesa antibullying llega a la RM Un total de 26 escuelas vulnerables de la Región Metropolitana tendrán una intervención por tres años del sistema diseñado para prevenir la violencia escolar SANDRA QUEVEDO

www.publimetro.cl

Una vez más Finlandia se ha destacado por sus avances y éxito en temas educacionales y lo relacionado con problemáticas asociadas al sistema escolar, como uno de los temas más mencionados del último tiempo: el bullying. Los finlandeses crearon un sistema contra el acoso entre los compañeros de colegio que resultó ser tan exitoso que se ha replicado en varios países de Europa y desde hace unos meses está en Chile. KiVa, de sus siglas en

finlandés (Kuisaamista Vastaan: “en contra del bullying”), nació en la Universidad de Turku y se enfoca en estudiantes entre los 7 y 15 años. Llegó a Chile de la mano de la misma casa de estudios finlandesa en alianza con Santillana. El sistema finlandés tiene un trabajo con todos los actores involucrados en este problema de violencia escolar. Además de tratar de forma directa a las víctimas y victimarios, pone especial énfasis en los testigos, generando que tanto estudiantes como profesores se hagan partícipes del problema. En nuestro país se tomó

7

a 15 años: ese ese el rango de edad de los estudiantes que abarca el modelo creado en Finlandia para prevenir la violencia escolar a 39 colegios municipales y particulares subvencionados de diferentes comunas de la Región Metropolitana, para hacer una intervención en 26 de ellos con el programa Kiva en estudiantes de 5º y 6º básico. Para poder generar un cambio real entre los estu-

El cuidado de un óptimo ambiente en el entorno escolar, sin violencia ni bullying, es clave para el aprendizaje eficaz |ISTOCKPHOTOS

diantes que viven situaciones de bullying, se modificaron aspectos culturales. “El objetivo es poder adaptar Kiva a la cultura chilena, por lo que empezamos con póster en los pasillos de los colegios y chalecos alusivos al tema en los inspectores, lo que generó

Ahora se están generando talleres centrados en el juego a través de tablets, en los que esperan poder tener resultados similares al éxito de Finlandia en diciembre de este año, fecha en que tendrán la primera evaluación de estos tres años de intervención.

Aplican sanciones a carabineros por extravío de armas

EN BREVE Extienden alerta ambiental para hoy en la Región Metropolitana Por segundo día consecutivo, la Intendencia de la Región Metropolitana decretó alerta ambiental debido a que las condiciciones del tiempo favorecen la concentración de contaminantes en el aire. De esta manera, no podrán circular hoy los vehículos sin convertidor catalítico (sin sello verde) con patentes finalizadas en 7, 8, 9 y 0. Del mismo modo, está prohibido realizar quemas agrícolas y no se pueden encender estufas a leña o que utilicen derivados de la madera. Las autoridades dispusieron medidas de fiscalización para controlar el cumplimiento de estas disposiciones. De la misma manera, la Intendencia recomienda no realizar actividades físicas al aire libre, especialmente en los establecimientos educacionales. AGENCIAS

Hoy rige la quinta alerta del año en Santiago | ATON CHILE

conciencia, pero a diferencia de los niños finlandeses, los chilenos necesitan cosas más concretas y no tantas charlas”, manifestó a Publimetro Daniela Valenzuela, psicóloga de la Universidad de Los Andes y coordinadora general de la investigación de KiVa en Chile.

Dos funcionarios de Carabineros fueron separados de sus funciones después de que se descubrió el extravío de armamento e implementos policiales desde el recinto de la Escuela de Formación situada en Cerrillos. El hecho quedó al descubierto cuando una subametralladora UZI perteneciente a esa institución fue encontrada en un allanamiento realizado por personal de la 41ª Comisaría de La Pintana. Los funcionarios informaron a la Dirección de Inteligencia Policial (Dipolcar), que inició la indagación del hecho. El capitán jefe de Co-

Las armas pertenecían a la Escuela de Formación de Carabineros | ARCHIVO

misión de Armamento y Municiones y el suboficial que estaba a cargo de la custodia de la sala de armas fueron alejados de sus funciones mientras se desarrolla un sumario, según informó ayer Carabineros. AGENCIAS

290298

Caso Inverlink: Corte Suprema ordena a particular devolver $692 millones a Corfo

La Corte Suprema rechazó en fallo unánime un recurso presentado para evitar el pago del abultado monto | AGENCIAUNO

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación en contra del fallo que ordenó a un particular restituir $692.077.806 a la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo) y que fueron obtenidos ilegalmente en el marco del fraude y estafa del caso Inverlink. En dictamen unánime la Tercera Sala del máximo

tribunal, integrada por los ministros Sergio Muñoz, María Eugenia Sandoval, Manuel Antonio Valderrama y los abogados integrantes Jaime Rodríguez y Jorge Lagos, confirmó la sentencia que ordenó a Julio Coloma Henríquez restituir la suma señalada. La determinación descartó que hubiera infracción de ley al no aplicarse

la excepción de la cosa juzgada en el caso, ya que no existe la triple identidad entre este proceso y una causa anterior. La Corfo demandó a Coloma por sacar provecho del actuar doloso de Inverlink S.A., empresa de inversiones que sustrajo papeles de la Corporación que luego fueron transados en el mercado. AGENCIAS


291176


mundo

10

www.publimetro.cl jueves 01 de junio 2017

¿Y si Trump saca a Estados Unidos de los Acuerdos de París? Donald Trump, presidente de Estados Unidos, está evaluando la participación de su país en los trascendentales acuerdos firmados en la reunión del COP21 en noviembre del 2015 en París. Si es que ocurre, “el país perderá el respeto por descomprometerse de un problema que afecta al mundo entero”, sentencia una experta

291091

P&R Elizabeth Sherman

Trump mantuvo ayer el suspenso sobre su posición sobre el acuerdo de París sobre el clima, aunque desde el Despacho Oval en la Casa Blanca indicó que se pronunciará “muy pronto”|Getty

FELIPE HERRERA

Publimetro Internacional

Con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y revertir el calientamiento global que afecta al planeta, los líderes de casi todos los países de la Tierra se reunieron en París en noviembre del 2015 para comprometerse en la materia. El acuerdo alcanzado en la cumbre, llamada COP21, fue ratificado un año después en Marrakesh, en la COP22. La administración Obama estuvo a cargo de la participación de Estados Unidos. EEUU es el segundo mayor emisor de gases del mundo, solo superado por China. Y mientras este último país argumentaba que el acuerdo podría significar un freno a su desarrollo económico, Obama se adaptaba al plan. Su administración, representada por John Kerry, presentó un proyecto para re-

ducir sus emisiones en al menos un 26 por ciento en diez años. Pero al igual que en su campaña presidencial y durante su periodo en el gobierno, Donald Trump ha estado negando la existencia del calientamiento global y de su efecto en el medioambiente. En esta línea, ha estado desmantelando las políticas de Obama que buscaban proteger la naturaleza. En marzo pasado, Trump firmó una orden ejecutiva para quitar los límeres de las emisiones de gases impuestas por Obama. Esta fue la política más significativa de Obama en la materia. Afectaba directamente a la industria del carbón, pilar fundamental en el plan de Trump de estimular la economía alentando a las industrias y generando empleos. “Trump piensa que esas regulaciones perjudican a los negocios y al creci-

miento económico, y duda abiertamente de los estudios que prueban lo contrario”, dice a Metro Elizabeth Sherman, profesora en el Departamento de Gobierno de la American University de Washington DC. De todas formas, las políticas de Obama no alcanzaron a entrar en vigencia. Estas pretendían reducir la emisión de gases del carbón hasta un 30 por ciento de los niveles registrados en el 2005, al 2030. Ahora, con las nuevas políticas, las plantas de energía a carbón no tendrán penalizaciones por sus emisiones. Además, las agencias gubernamentales no tendrán barreras para explotar el carbón en tierras federadas, entre otras licencias. Esto podría provocar reacciones en otros países del mundo que se han comprometido en el COP21, como China. El emisor más grande de gases de efecto invernadero

Profesora en el Departamento de Gobierno de la American University de Washington DC

¿Qué podría significar una salida de Estados Unidos del Acuerdo de París? -Si es que Estados Unidos deja el Acuerdo de París, significaría dejar la posición de liderazgo que ejerce el país en política ambiental internacional en general, y en cambio climático en particular. Por lo tanto, otros países podrían tomar el liderazgo en estos temas, en particular China, y Estados Unidos sería relegado a ser un negador del cambio climático que quiere revertir el curso de los acuerdos. ¿Cuál es el costo para Estados Unidos ser parte del acuerdo? -Estados Unidos está obligado a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente su dependencia de las plantas energéticas de carbón, las que componen un tercio de la matriz energética del país. El gobierno

del mundo podría seguir los pasos de Estados Unidos, o pasar a ser líder en la lucha contra el cambio

nacional estableció pautas estrictas a los estados en el marco del Plan de Energía Limpia decretado por la administración Obama. Ahora, las plantas de carbón podrán continuar con su nivel de emisión y contribuir al cambio climático. Este revés también incentivará a otras naciones a abandonar sus planes de llevar a cabo la transición en sus matrices energéticas, por el costo que significa. ¿Cuáles son las razones de Trump para sacar a Estados Unidos del acuerdo? -Trump ha creado fuertes alianzas políticas con negadores del cambio climático, especialmente con Kock Industries, en las industrias del petróleo y del gas. Estas industrias del sur y del suroeste del país tienen una participación financiera en emisiones no mitigadas de gases de efecto invernadero. Trump favoreció a estas industrias construyendo el Keystone Pipeline y nuevas instalaciones para facilitar el traslado de gas licuado para ser exportado. Ha dicho que reestablecerá y creará trabajos en las industrias del carbón, del petróleo y del gas que constribuyen al cambio climático, así

climático. “En definitiva, si Trump abandona el Acuerdo de París, Estados Unidos perderá el respeto

que muchísimos trabajadores en construcción, minería y perforación lo apoyan. Entonces esta decisión va en línea con las políticas medioambientales de Trump. -Trump dice que el cambio climático es una farsa e incluso ha emitido órdenes ejecutivas para una revisión gubernamental de regulaciones medioambientales que protegen el agua, las que, según él, son demasiado estrictas para los negocios. ¿Qué podemos esperar de esto? -Trump es apoyado por las industrias que se están oponiendo constantemente a las regulaciones en polución y en el uso del carbón. Él piensa que estas regulaciones perjudican a los negocios y al crecimiento económico, y duda abiertamente de lo que los expertos dicen al respecto. Algunas de las industrias más ricas de Estados Unidos están ansiosas por limitar o por terminar con estas regulaciones y Trump está de acuerdo con ellos. El resultado sería desastrozo para Estados Unidos y para el mundo.

por descomprometerse de un problema que afecta al mundo entero”, afirma Sherman.



mundo

12

EN BREVE Gigante de la carne de Brasil pagará la multa más cara de la historia El conglomerado brasileño J&F, dueña de la multinacional JBS, mayor productora de carne del mundo, cerró el mayor “lenity agreement”(acuerdo para dar término a la investigación) del mundo y acordó con el Ministerio Público pagar una multa de 10.300 millones de reales (unos 3.160 millones de dólares), informaron ayer. Según divulgó la televisión Globonews, la multa, que supone el 5,62 % de la facturación del grupo en 2016 (libre de impuestos) se pagará durante los próximos 25 años e incluirá las correcciones por la inflación, con lo que el valor total podría alcanzar los 20.000 millones de reales (unos 6.135 millones de dólares actuales). El grupo J&F es un sociedad financiera que pertenece a los hermanos Joesley y Wesley Batista, que pactaron con la Fiscalía brasileña delatar un gran esquema de corrupción en Brasil. efe

Justicia venezolana valida convocatoria a Constituyente El presidente venezolano, Nicolás Maduro, tiene facultad para convocar a una Asamblea Constituyente sin consulta previa en referendo, según un fallo del Tribunal Supremo de Justicia “La Sala Constitucional del TSJ considera que no es necesario, ni constitucionalmente obligante, un referéndum consultivo previo para la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente”, indica la sentencia. Añade que el jefe de Estado ejerce “indirectamente (…) la soberanía popular”. Un referendo validó el llamado del entonces presidente Hugo Chávez a la Constituyente de 1999, que redactó la actual Carta Magna. Ese texto, sin embargo, no menciona expresamente la consulta popular como requisito para la convocatoria a Constituyente ni para

1999

en ese año un referendo validó el llamado del entonces presidente Hugo Chávez a la Constituyente refrendar la nueva Constitución. El dictamen del TSJ -acusado de servir al gobierno- subraya que el llamado para cambiar la Constitución corresponde “por regla general” a los órganos del poder público, incluido el presidente en Consejo de Ministros.

Un fraude para la oposición

Para la coalición de partidos

La oposición venezolana rechazó participar en el proceso que inició ayer de inscripción de candidatos a una Asamblea Nacional Constituyente |afp

Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la convocatoria y las reglas para la elección de candidatos debían aprobarse en referendo. La alianza opositora estima, en consecuencia, que la Constituyente de Maduro es un “fraude” y este miércoles oficializó que no pre-

sentará aspirantes. La oposición advirtió además que escalará sus protestas contra el mandatario iniciadas hace dos meses, con saldo de 60 muertos, para impedir la Constituyente, que según Maduro será un poder “por encima de la ley”. afp

www.publimetro.cl jueves 01 de junio 2017

OEA no llega a acuerdo sobre Venezuela Los cancilleres y representantes de los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) debieron suspender sin acuerdos este miércoles una reunión convocada para discutir la crisis en Venezuela, y negociarán ahora la fecha para un nuevo encuentro. A medida que la situación en dicho país se deteriora, con un saldo de 60 muertos en dos meses de protestas contra el presidente Nicolás Maduro y mayores privaciones económicas para su población, el organismo no fue capaz de superar las divisiones internas sobre si tiene -y cuál es- un rol para encontrar caminos que saquen al país caribeño de la crisis. “Hemos acordado construir una ruta, construir consenso. Lo que hemos acordado es que nos vamos a poner de acuerdo”, explicó el canciller de México, Luis Videgaray, luego de finalizada la reunión, hablando a título de los 14 países que apoyaban el proyecto de Declaración más duro. De acuerdo con el jefe de la diplomacia mexicana, “el plazo que tenemos es muy claro: que lleguemos a un consenso antes de la Asamblea General” de la OEA a realizarse en Cancún del 19 al 21 de junio. En tanto, el régimen encabezado por Nicolás Maduro no pudo ocultar su satisfacción por lo ocurrido en la cita.La canciller Delcy Rodríguez, afirmó que el secretario general de la OEA y la oposición venezolana, fueron “derrotados”. “Países del G15 llegaron con su plan de intervención a buscar un consenso y el único consenso es que no hay consenso. Se impuso la voz moral”, afirmó. afp

“Lo que hemos acordado es que nos vamos a poner de acuerdo” Luis Videgaray, canciller mexicano


www.publimetro.cl jueves 01 de junio 2017

mundo

13

Detienen a activista que investigaba fábrica vinculada a Ivanka Trump La marca de la hija del presidente de EEUU no ha dado declaraciones al respecto La marca de la hija del mandatario estadounidense, Ivanka Trump, tiene varios de sus proveedores en China|AFP

EN BREVE Duterte recuerda a Chelsea Clinton la infidelidad de su padre con Lewinsky El presidente filipino, Rodrigo Duterte, recurrió hoy al caso Lewinsky para rechazar las críticas de Chelsea Clinton, hija del expresidente estadounidense Bill Clinton, a unas declaraciones suyas donde bromeaba de nuevo sobre violaciones.

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte|AFP

“Cuando el presidente Clinton follaba con Lewinski, ¿cuál fue tu comentario o reacción?”, dijo Duterte, en un discurso retransmitido por la cadena local ABS-CBN, en referencia al reciente dardo que le lanzó vía Twitter la hija de los Clinton, de 37 años. EFE

Aerolínea paquistaní deja en tierra a personal de vuelo hasta que adelgace La aerolínea Pakistán International Airline (PIA) ha dejado en tierra a un número indeterminado de personal de vuelo por sobrepeso y les ha dado un mes para que pierdan kilos, dijo hoy a Efe una fuente de la compañía, que en los últimos meses no ha parado de protagonizar escándalos. “Es una medida rutinaria. Hay unos índices de peso por altura y sexo. Al personal de vuelo que supera el peso estipulado se le deja en tierra durante 30 días para que adelgace”, explicó el portavoz de PIA, Mashood Tajwar. EFE

Un activista que investigaba las condiciones de trabajo

en una planta en China que fabrica zapatos para la marca Ivanka Trump fue detenido en China. Además, otros dos hombres que trabajaban en la investigación están desaparecidos desde el domingo, indicó la ONG China Labor Watch (CLW),.

“En 17 años (desde que se fundó CLW) hemos hecho muchas investigaciones y nunca hemos tenido ningún problema”, afirmó su director, Li Qiang. “Pero es la primera vez que investigábamos a (los proveedores de) Ivanka

Trump, por lo que quizás esté relacionado con la marca”, añadió Li. El detenido, Hua Haifeng, investigaba de incógnito dos fábricas y fue detenido por utilizar “material para escuchar a escondidas”, agregó Li. AFP


MUNDO

14

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE JUNIO 2017

Los avances y retrocesos sobre el acoso callejero en Latinoamérica Mayo fue un mes relevante para la discusión del acoso callejero en Sudamérica. Mientras Argentina y Perú avanzan en sus legislaciones ¿cómo se aborda esta problemática en Chile? JAVIERA ORTIZ PULGAR @javiortizpulgar

La batalla contra el acoso callejero ha tomando cada vez más fuerza en Latinoamérica. En Chile, por ejemplo, el Observatorio Contra el Acoso Callejero (Ocac) presentó un proyecto de Ley que busca promover el respeto con el fin de evitar y sancionar el acoso sexual en el espacio público. Sin embargo, este descansa en el Congreso desde 2015, luego de haber sido aprobado en la Cámara de Diputados. A diferencia del menguado avance del proyecto en el Senado, estas últimas semanas han sido clave para la discusión sobre el acoso callejero en algunos países de sudamérica como Perú y Argentina.

El acoso callejero al otro lado de la cordillera

En Argentina, sólo dos provincias han legislado en la materia: el 24 de mayo en Sartra se aprobó un proyecto de Ley que incorpora la penalización del acoso sexual en lugares de acceso público a la constitución de la provincia. Discusión que ahora espera su aprobación en el Senado local.

41.600 pesos chilenos puede costar aproximadamente una multa por acoso callejero en Buenos Aires

El mismo proceso fue aprobado en 2015 en Buenos Aires con la promulgación de una ley que establece multas de hasta mil pesos argentinos (aproximadamente unos 41.600 pesos chilenos) o 10 días de trabajo social contra las personas que “hostiguen, maltraten o intimiden y que afecten en general la dignidad, la libertad, el libre tránsito y el derecho a la integridad física o moral de las personas basados en su condición de género, identidad y/o orientación sexual”. A modo de sanción, un taxista argentino deberá realizar un curso de “convivencia, diversidad y derechos humanos” por acosar sexualmente a una mujer de 25 años que caminaba por la calle, luego de haber llegado a un acuerdo con la víctima mediante un proceso de mediación. Si bien contar con una normativa que regule esta problemática se vuelve necesario y entrega casos ejemplerizadores como el del taxista de Buenos Aires, la ley también deja otras aristas de lado. Razón por la cual este 18 de mayo se abrió el Observatorio Contra el Acoso (OCA) en Buenos Aires con el fin de evidenciar, prevenir y erradicar todas las formas de hostigamiento hacia las mujeres, entre ellos la seguridad en los espacios públicos. Tal como explica Daniela Poblete, responsable del área de estudios e investigación de OCA, afirma que “el acoso es una forma de disclipinar los cuerpos de las mujeres en el

“separarnos en diferentes vagones o buses no soluciona el problema solo lo oculta o lo invisibiliza” señalaron desde Paremos el acoso callejero en Perú

espacio público. Antes no podíamos salir a trabajar, no estudiábamos, todo eso viene de la historia de nuestra cultura y ahora que salimos a esos espacios, se establecen lógicas de poder generalmente direccionadas hacia las mujeres”. “El acoso generalmente se expresa de manera sexual, pero en realidad es un acoso moral y disciplinador, porque todo el rato te están diciendo que tu cuerpo no es tuyo, sino de quien domina en esa esfera pública, que históricamente ha sido un espacio de los hombres”, agrega la especialista.

La prevención del acoso callejero más allá de la sanción

Otro de los países de la región que cuenta con avances en la materia es Perú. Desde 2015, el país vecino cuenta con una ley que tipifica y sanciona el acoso sexual. Al revés de la normativa argentina, la ley es para todo el país, pero depende de cada gobernación si esta se aplica o no. Tal como explica Fabiola Mazag, abogada integrante del colectivo Paremos el Acoso Callejero de Perú, “en total 31

Según la última encuesta presentada por la Ocac, el 75% de la población ha sufrido de acoso sexual|THINKSTOCKPHOTOS

290298

|“No hay una forma de ver el acoso sexual en Latinoamérica” porque las manifestaciones son múltoples, agregó Natalia Muñoz desde el Observador Contra el Acoso Callejero de Chile

municipalidades han presentado planes para detener el acoso sexual callejero. La ley ha ayudado a tipificar el acoso y con ello hacerlo visible, pero más allá de lo punitivo, lo importante es un cambio cultural”. Durante las últimas semanas, el debate en Perú se ha vinculado a cómo culturalmente se debe abordar esta temática. El 21 de mayo, el director de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe, planteó destinar buses y vagones exclusivos para mujeres en buses de transporte público y en el Metro de Lima durante las horas de mayor tráfico con el fin de evitar los casos de acoso, entre ellos los tocamientos. Sin embargo, desde Paremos el Acoso callejero afirmaron que “con este tipo de medidas se plantea que los acosadores son animales que no pueden razonar y eso sería una limitante para prevenir y combatir el acoso. Separarnos en diferentes vagones o buses no soluciona el problema solo lo oculta o lo invisibiliza. Lo que necesitamos las mu-

jeres es disfrutar de las espacios públicos al igual que los hombres, no ser excluidas de ellos para evitar que seamos víctimas. Si en verdad quieren combatir el acoso sexual callejero, sumemos esfuerzos para reeducar a la población y ayudemos a masificar la información”.

El acoso callejero diferencias y similitudes en Latinoamérica

Sin duda, la forma de abordar el acoso en los países es totalmente distinto, Natalia Muñoz, responsable de Articulación Internacional de la Ocac, enfatiza que “a modo general, no hay una forma de ver el acoso sexual en Latinoamérica porque hay diferentes formas de vivirlo. Por ejemplo, en Guatemala lo más suave es que te digan algo y ya luego van los ‘agarrones’, mientras que en Chile, el acoso es más asolapado, uno quiere encarar y los tipos se hacen los locos”. “Hay países que ya han avanzado en sus legislaciones como Perú y Argentina. Por otro lado, tenemos países

como Chile donde hay proyectos de ley que están durmiendo en el Senado hace dos años. Entonces, tenemos un panorama donde hay países que ya han avanzado en estos temas, otros que estamos a la mitad, como Chile y otros en los cuales aún no se ha generado nada, principalmente por voluntades políticas”, agrega Muñoz. Sin embargo, la experta chilena afirma que sí es posible establecer un criterio en común en la región, “en Latinoamérica este es un problema cultural, porque se intenta pasar el acoso sexual callejero como si fuese una galantería, como la expresión de coquetear”. “En Chile se han acogido bien las campañas contra el acoso callejero pero no falta el que te diga ‘esto es una tontera o cómo voy a conocer a mujeres si no les puedo gritar cosas en la calle’, cuando la intención claramente no es conocer a la gente gritándole algo”, explica la especialista del Ocac. Respecto a este punto, la especialista del observatorio argentino también coincide “por ejemplo, acá en Argentina se dice bueno, tenemos el tango, la galantería, si tenemos la poesía a flor de piel cómo no le vamos a decir a la mujer. Mientras que en Chile se le llama picardía y así de distintas formas en cada país, y cuando se dicen esas frases no importa si nosotras queremos recibir o no esos mensajes”.



diariopyme

16

La Parva arriesga multa por derrame de parafina La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló cargos contra los representantes del centro de esquí La Parva, tras la filtración de aproximadamente 15 mil litros de kerosene desde uno de sus tanques, los que cayeron al río Mapocho, provocando el corte de agua potable de más de 9 mil familias del sector oriente de la Región Metropolitana y, además, denunció a la Fiscalía la falsificación de registros. La empresa tiene 15 días hábiles para presentar sus descargos, los cuales serán analizados y evaluados para determinar si es que corresponde o no la aplicación de multas para los responsables, las que podrían llegar hasta las 10 mil UTA (Unidades Tributarias Anuales), esto es más de $5.600 millones. El superintendente de la SEC, Luis Ávila Bravo, aseguró que la fiscalización realizada al recinto invernal, el miércoles 24, permitió detectar una serie de infracciones a la normativa, entre ellas la falta de pruebas de hermeticidad de los tanques, las que no fueron realizadas en ocho años desde la instalación de dichos recipientes. En forma paralela, se detectó la falsificación de los registros de inscripción de las instalaciones, ya que los códigos de dicho documento fueron duplicados de una propiedad existente en la comuna de Padre Hurtado, Región Metropolitana, investigación que ahora quedará en manos del Ministerio Público. diariopyme

www.publimetro.cl jueves 01 de junio 2017

Chile de nuevo nominado como mejor destino turismo aventura Comenzó la votación para que nuestro país se posicione como líder de Sudamérica, lo que le permitirá concursar una vez más en esta categoría, pero a nivel mundial Por tercer año consecutivo Chile disputará la distinción como Mejor Destino de Turismo Aventura de Sudamérica en los World Travel Awards, también conocidos como los Oscar del Turismo. En 2016 Chile ganó en la nominación sudamericana lo que le permitió ingresar a la competencia mundial donde se convirtió en el “Mejor Destino

de Turismo Aventura” del mundo, venciendo a países como Australia, Canadá, Ecuador, Japón, Nueva Zelanda, Tailandia y Estados Unidos. Para la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, esta nueva nominación “consolida a nuestro país como un destino líder en turismo aventura, tenemos que seguir trabajando para que más extranjeros nos

prefieran como destino”. En la 24ª edición de los World Travel Awards nuestro país también está compitiendo en las categorías como Mejor Destino de Turismo Sustentable (Green Destination), y Santiago, Mejor Destino de Escapada (City Break). Desde 1993, World Travel Awards destaca la excelencia de la industria y premia a los mejores destinos. La votación es abierta y la pueden realizar hasta el 19 de julio ingresando a los sitios web de Turismo Aventura, City Break y Green Destination. diariopyme

El trekking es una actividad que se puede realizar a lo largo del país I getty

Confirman a Larraín Matte como líder de la Sofofa

291090

Con aplausos unánimes Bernardo Larraín Matte recibió la presidencia de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), de la mano del saliente Hermann von Mühlenbrock. El ex director de Cmpc, quien liderará el gremio por el período 2017-2019, se presentó como único candidato luego que en mayo Rodrigo Álvarez bajara su candidatura. El ahora timonel se refirió a las críticas hacia su persona por el caso colusión del papel tissue señalando que ésta es “es legítima, incluso necesaria. Como ya lo he dicho los graves hechos me indignan, pero también me siento muy orgulloso de cómo Cmpc ha enfrentado esta dolorosa coyuntura”, dijo.

Bernardo Larraín Matte, nuevo presidente del gremio industrial I aton

En cuanto al caso de espionaje que sufrió el gremio la semana pasada, Larraín Matte agradeció a la directiva saliente y aseguró que “los malos ratos no deben empañar la satisfacción que deben sentir por lo realizado”. diariopyme

Empresas ofrecen oportunidades de Chile mejora en ranking de trabajo a jóvenes de la Alianza del Pacífico

competitividad mundial

INDICADORES ipsa

-0,93%

dólar $673,50

uf $ 26.632,70

utm $ 46.740

Treinta y ocho empresas se aliaron para ofrecer 17.000 oportunidades de trabajo y prácticas laborales a jóvenes de los países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), al firmar el Acuerdo por la Empleabilidad Juvenil durante el desarrollo del II Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico que se realizó ayer en Chile I gentileza

Chile fue el único país de Latinoamérica que mejoró en el informe anual del Centro Mundial de la Competitividad (CMC), subiendo del puesto 36 al 35 entre 63 países analizados en un listado que evalúa cuán atractivos son estos para los negocios en función de 260 indicadores, de los que dos terceras partes provienen de datos objetivos (estadísticas comerciales o empleo, entre otros) y el resto de 6.200 respuestas a un sondeo

entre ejecutivos realizado entre enero y abril pasados. El informe apunta a que entre los retos más inmediatos para que Chile mejore su competitividad están revitalizar su economía, desarrollar una administración pública más eficiente y promover la investigación y desarrollo mediante proyectos conjunto de universidades y compañías con el sector público. diariopyme




290988


diariopyme

20

www.publimetro.cl jueves 01 de junio 2017

Tasa de desempleo revela que la precariedad sigue marcando Pese al aumento de los trabajos formales, las personas que labora por cuenta propia siguen siendo la tónica y más entre las mujeres este último trimestre pablo contreras

www.publimetro.cl

Pese a que el dato creció dentro de lo esperado, el 6,7% de desocupación del trimestre febrero-abril informado por el INE, continúa mostrando que el indicador presenta una lenta, pero sostenida alza. El dato positivo es que los asalariados (aquellos que tienen un contrato e imposiciones) creció 0,3%, el primer aumento tras cuatro períodos consecutivos a la baja. Sin embargo, paralelamente quienes trabajan por cuenta propia (empleo informal) tuvieron un alza de 5% en los últimos doce

meses. Por sectores, la Industria Manufacturera (6,1%), Otras Actividades de Servicios (12,9%) y Actividades de Salud (6,5%) impulsaron el crecimiento de los Ocupados en doce meses. Por otro lado, Hogares como Empleadores (-5,7%), Actividades Financieras y de Seguros (-10,3%) y Servicios Administrativos y de Apoyo (-6,8%) consignaron las reducciones más llamativas. Frente a estas cifras, Alejandro Puente, economista de la Universidad Santo Tomás (UST) destaca que el desempleo no siga incrementándose “con una tasa de crecimiento cercana a cero”, añadiendo que incluso esperaba un dato peor,

“En el caso de las mujeres el 87,5% no tiene cotizaciones de previsión y salud, en el caso de los hombres es 79,7%” Juan Bravo, economista e investigador de Clapes UC El desempleo en la categoría Personal de Servicio Doméstico que, en general, es ejercido por ellas aumentó I getty

por razones estacionales.

Complejos datos del empleo femenino En cuanto al trabajo femenino, por un lado, el desempleo crece anualmente más que el de los hombres, pero

cae una décima respecto del trimestre inmediatamente previo. Al mismo tiempo, en el trabajo formal cayó el número que laboraba en la categoría Personal de Servicio Doméstico (-6,9%), ejercido

Sólo se ha cobrado el 10% de excesos en Fonasa

La directora del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Jeanette Vega, llamó a la ciudadanía a cobrar el pago en exceso de cotizaciones que todavía no han sido devueltos. Unas 35 mil personas no han participado del proceso que partió en marzo. “Reiteramos a los cotizantes y trabajadores, que hasta el 30 de junio estará habilitada la información en nuestro sitio web, para su revisión y aceptación de propuestas. Contamos con una baja cifra de propuestas de pago aceptadas”, enfatizó Vega. Según Fonasa, hasta el momento sólo se han cobrado 152 millones 623 mil pesos, es decir, el 10,2% del total disponible para estos efectos, el que alcanzaría a un monto total de unos 1.489 millones de pesos. El cotizante o empleador al aceptar en línea la propuesta, tendrá la opción de devolución a través de depósito en cuenta RUT, vista de ahorro o corriente o a través de vale vista. diariopyme

mayormente por ellas, el que según Juan Bravo, economista e investigador de Clapes UC, “ha estado cayendo ya hace rato, no es algo puntual”. El especialista añade que junto con el cambio legal

que hubo en este sector, “lo que ocurre es que en períodos de desaceleración, como hay menos ingresos, las personas tienen menos dinero para contratar este tipo de servicio”. Por otro lado, el incremento en el último año de las mujeres que están ocupadas se explicó por aquellas que se desempeñaron como trabajadoras por cuenta propia (5,2%), versus las que laboran de manera formal (1,4%) Este tipo de datos es precisamente el que a Bravo más le preocupa. “En el caso de las mujeres el 87,5% no tiene cotizaciones de previsión y salud, en el caso de los hombres es 79,7%. O sea, en ambos es alto, pero en mujeres es peor”, resalta y agrega que en cuanto a los ingresos la situación no cambia, ya que asegura que existe una brecha del 71% en contra de ellas.

EN BREVE Empresas turísticas se apoyan en “Big Data” para fortalecer el rubro

290298

Vehículos autónomos eliminarán empleos La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) instó a los gobiernos a prepararse para la llegada del camión autónomo, porque la pérdida de millones de empleos de conductor puede provocar “trastornos sociales”.

El documento difundido durante el Foro Internacional del Transporte (ITF) señala que es necesario diseñar una legislación que regule la circulación de camiones sin conductor y alerta de que sólo en Estados Unidos y Europa podrían des-

aparecer para 2030 hasta 4,4 millones de puestos de trabajo de choferes profesionales. Esta cifra supone que cerca del 70% de los empleos de conductor que la industria prevé que harán falta en ese año. diariopyme

La Federación de Empresas del Turismo de Chile (Fedetur) decidió liderar el uso del “Big Data” como puntal para desarrollar la industria del turismo en Chile, en una alianza con Telefónica I+D. La agrupación espera mejorar la relación con los clientes, desarrollar nuevos productos y servicios, y proveer un mejor soporte para la toma de decisiones, entre muchas otras aplicaciones. Temas como la movilidad inteligente, la computación cognitiva y la industria, el impacto económico del turismo a través del Big Data, la reputación online de las empresas de turismo en Chile, y el perfil del viajero digital en Chile serán parte del seminaro “BIG Data + Turismo” organizado por Fedetur y Telefónica I+D, en Providencia 111 desde las 08:30. horas de hoy. diariopyme

Parafina vuelve a liderar el alza de los combustibles de hoy Para quienes se calefaccionan con parafina, esta semana nuevamente trae malas noticias porque precisamente ese combustible es el que más se incrementa hoy, según la Empresa Nacional del Petróleo (Enap). Tanto la gasolina de 93, como de 97 octanos aumentará en 5,6 pesos, al igual que el diésel. En tanto, el gas licuado subirá 0,9 pesos y la parafina se dispara 11,3 pesos. diariopyme

TVN aumenta las pérdidas Durante el primer trimestre del año, TVN dio cuenta de un aumento del 76% en sus pérdidas respecto de igual lapso de 2016. Los mejores datos por ingresos de publicidad no lograron compensar los aumentos en los costos de venta y financieros. diariopyme

Las bencinas suben $5,6 | agenciauno



IGN

22 @IGNLatam

/IGNLatam

latam.IGN.com

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE JUNIO 2017

Se anunció la fecha de lanzamiento y algunos detalles de “Far Cry 5”

Nintendo Switch podría superar las ventas del Wii U en 2018 Switch es la consola que más rápido se ha vendido en la historia de Nintendo y de acuerdo a un reporte, personas cercanas a la compañía, han revelado que se espera que 18 millones de unidades de ésta lleguen al mercado para finales de marzo de 2018. En caso de lograr esto, el Switch superaría las ventas que el Wii U logró durante toda su vida. A pesar de que la empresa ha negado estas declaraciones,

analistas mencionan que Nintendo buscará llegar a las 20 millones de unidades –sin embargo, todo dependerá de los recursos disponibles para lograrlo. FERNANDO FARCIERT

EN BREVE

“Far Cry 5” se ubicará en Montana.| ESPECIAL

“Monster Hunter XX” llegará a Switch

Fecha de lanzamiento del Episodio 2 de “GotG” de Telltale Games El episodio 2 de Guardians of the Galaxy: The Telltale Series – “Under Pressure” se lanzará el 6 de junio. Éste se encontrará disponible en PlayStation 4, Xbox One, PC y dispositivos iOS y Android por $4.99 dólares. Después de los eventos del primer episodio, “Tangled Up in Blue”, éste sigue a los Guardians mientras intentan controlar su recién adquirida reliquia, la cual tiene un poder incontable.

Capcom ha anunciado que este videojuego llegará al Nintendo Switch (por lo menos en Japón) el 25 de agosto con un costo de $52 dólares en su versión digital y $50 dólares en formato físico. La noticia se dio a conocer durante el Monster Hunter Championship el 27 de mayo, en donde también se reveló que tendrá soporte cross-play con el 3DS, así como una resolución 1080p, un multijugador local de hasta cuatro personas y un modo en línea.

Ubisoft finalmente reveló más sobre Far Cry 5, incluyendo cuándo estará disponible. El videojuego llegará a PlayStation 4, Xbox One y PC el 27 de febrero de 2018.

Con el desarrollo llevado por Ubisoft Montreal, “Far Cry 5” permitirá que los

usuarios exploren completamente el mundo abierto de Montana, ya sea solo o en un cooperativo de dos personas. El editor de mapas de la franquicia también regresa-

IGN LATINOAMÉRICA

IGN LATINOAMÉRICA

Mira el opening tutorial de Arms ¿Jugaste la beta de Arms? Dale un vistazo al tutorial del videojuego. IGN LATINOAMÉRICA Ve el video en: http://bit.ly/ARMS_1 290298

rá, con nuevas funciones de las cuales se darán más detalles en el futuro. Por otro lado, los jugadores de PS4 obtendrán un paquete de skins gratuitos con su compra. Además de la fecha de lanzamiento y la revelación del primer trailer, el estudio también ofreció nuevos detalles sobre la historia de la secuela. Los usuarios tomarán el papel de un nuevo ayudante de sheriff en Hope County, Montana, donde se verán envueltos en un intento de una toma de control del condado por parte del culto apocalíptico, Project at Eden’s Gate. Los jugadores tendrán que formar su propia resistencia mientras son separados del mundo externo, llevando la lucha a las granjas, bosques, montañas y ríos de la locación mencionada. Los vehículos utilizables incluyen muscle cars, grandes camiones, ATVs, botes y aviones. El protagonista, en su lucha para sobrevivir, podrá reclutar a humanos y grupos de animales para ayudarlo en combate. IGN LATINOAMÉRICA



DEPORTES

24 /elgraficochile

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE JUNIO 2017

@elgraficochile

Pizzi confirmó que “Nico” Castillo no estará en Rusia

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

“Me sumo al deseo de conseguir este torneo” “Ojalá podamos entre todos darnos esta alegría”, expresó Pizzi sobre la Copa Confederaciones en conferencia de prensa, donde avisó que “no hay posibilidad” de que él abandone este proceso. DIEGO ESPINOZA PHOTOSPORT

Juan Antonio Pizzi tiene su primera baja obligada para la Copa Confederaciones, ya que Nicolás Castillo dejó la concentración de la Selección. Fue el propio DT de la “Roja” el encargado de ratificar la noticia, en la conferencia de prensa que dio ayer en Pinto Durán. “No va a alcanzar a estar disponible para el torneo. Lamentablemente, hemos perdido a un jugador. Por eso tomamos la decisión de hacer una convocatoria un poco más amplia”, explicó “Macanudo”. El delantero mantiene sus dolores en el tobillo derecho, lesión que arrastra desde marzo defendiendo a los Pumas de México. La idea del cuerpo médico y del técnico era

El atacante no pudo recuperarse PHOTOSPORT

“probar” al goleador del fútbol mexicano para ver si podía mantenerse en el plantel, pero en horas de la mañana, éste abandonó las dependencias de Pinto Durán vestido de civil. Finalmente, Pizzi avisó que no irá a Rusia. El resto de los seleccionados continuó con los trabajos de cara al amistoso del viernes ante Burkina Faso. DIEGO ESPINOZA

La escultura pesa 60 kilos y mide dos metros | DIEGO ESPINOZA

Vidal, al más puro estilo de El Mago de Oz El día de entrenamiento de la selección chilena de cara a la Copa Confederaciones tuvo un hecho novedoso fuera de lo futbolístico. Una extraña estatua de Arturo Vidal se robó la atención de todos a las afueras de Juan Pinto Durán. El artista Patricio Manzo confeccionó una figura de chatarra del volante de la “Roja”, al más puro

estilo de El Hombre de Hojalata de El Mago de Oz, la cual espera entregarle al jugador. “Me demoré un mes en hacerla y, bueno, acá la tengo. Vengo a ver si se la puedo entregar a Arturo Vidal. Él conoce la escultura, pero no se ha dado el momento para realizar la entrega”, contó el artesano. DIEGO ESPINOZA

291236


291058


DEPORTES

26

Misterio por desaparición del cuerpo del astro brasileño Garrincha El cuerpo del fallecido astro del fútbol brasileño, Manuel Francisco dos Santos, “Garrincha”, desapareció del cementerio donde estaba enterrado, en el municipio de Magé, Río de Janeiro, según informaron ayer medios locales. Garrincha falleció en 1983, cuando apenas tenía 49 años, víctima del alcoholismo, y fue enterrado en un panteón familiar, explicó la familia del ex jugador al diario brasileño O Globo. Dos años después de la muerte del ex atacante del Botafogo, el municipio de Magé levantó un monumento en el propio cementerio, como homenaje al crack que brilló

en los Mundiales de 1958 y 1962. El hallazgo se produjo después de que el alcalde de Magé, Rafael Tubarão, propusiera homenajear al astro en octubre, cuando habría cumplido 84 años. Por ello, buscó el lugar donde se encontraba el cuerpo del futbolista y descubrió que no estaba enterrado ahí. Además, se supo que no existe ningún documento sobre la supuesta exhumación. Priscila Libéria, administradora del cementerio, admitió a O Globo que es posible que perdieran los restos mortales de Garrincha durante ese proceso de exhumación: “Por

lo que investigamos, no tenemos la seguridad de que esté enterrado. Tenemos la información de que fue exhumado y llevado a un nicho, pero no tenemos ningún documento que lo pruebe”. Por otro lado, se supo de una supuesta información que recibió hace 10 años João Rogoginsky, primo del jugador, quien aseguró a O Globo que los restos fueron retirados por el fallecimiento de otra familiar, motivo por el que se movió a Garrincha a un nicho. La situación del eterno “7” del Brasil campeón en Chile 1962 es un misterio total. ELGRAFICOCHILE.CL

O’Higgins tampoco tuvo la fuerza necesaria Los rancagüinos perdieron ante Fuerza Amarilla y, tal como Everton, quedaron fuera de la Sudamericana

Exactamente 24 horas después de la eliminación de Everton en la primera ronda de la Copa Sudamericana a manos de Patriotas en Colombia, O’Higgins saltaba a la cancha del estadio George Capwell de Guayaquil para enfrentar a Fuerza Amarilla de Ecuador. Tal como los “ruleteros”, los “mineros” llegaban al duelo de vuelta con una ventaja de 1-0 conseguida en nuestro país, y vivieron una situación similar en los 45 minutos iniciales. Sin grandes ocasiones en el arranque, recién a los 19’ avisaron los locales, mediante un cabezazo de Federico Alonso que se fue por poco, ante la débil marca de la zaga rancagüina. Sería un indicio, porque apenas 180 segundos después, en un tiro libre, Wagner Valencia anticipó a una defensa que se quedó pegaba y batió con un testazo a Miguel Pinto. El mismo jugador tuvo el segundo a los 27’, pero el palo salvó a los dirigidos por Cristián Arán. Con ese panorama, y prácticamente sin acercamientos de los celestes, se fue el primer tiempo.

291091

A los celestes les faltó ambición en Guayaquil | AFP

Penal inexistente y adiós

Así como le ocurrió a Everton, O’Higgins también fue ampliamente superado en el complemento y sólo apostó a definir en los penales. El arco de Pinto se salvó una y otra vez de forma milagrosa, pero el tiempo pasaba y el 1-0 se mantenía en el recinto de Guayaquil. Sin embargo, a los 85’, el árbitro uruguayo Jonathan Fuentes sancionó una inexistente mano en el área de Fabricio Fontanini, que Luis Bolaños aprovechó con categoría para anotar desde los 12 pasos. Con apenas un par de minutos por jugar, a los rancagüinos, de todas maneras, les seguía bastan-

3

goles anotó Isaac Díaz en el triunfo por 7-1 de Sol de América como local sobre Estudiantes de Caracas, para un marcador global de 10-3

287705

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE JUNIO 2017

286921

Guayaquil O`HIGGINS

F. AMARILLA

2(2)

VS.

XXXXXXXXXXXX

O’HIGGINS

0(1)

do un gol para avanzar a la segunda ronda, por lo que se fueron con todo encima del arco de Fuerza Amarilla. No obstante, el tanto celeste estuvo lejos de aparecer en el George Capwell y los “mineros” se despidieron de la Copa Sudamericana. Las frustraciones suman y siguen para el fútbol chileno y sólo continúan con vida Palestino y Deportes Iquique, este último por quedar tercero en su grupo de la Libertadores. ELGRAFICOCHILE.CL

291305


291009


deportes

28

www.publimetro.cl jueves 01 de junio 2017

Hoy se inician las finales de la NBA, que tienen por tercer año consecutivo a Warriors y Cavaliers como protagonistas.

FUNDACIÓN: 1946 (PHILADELPHIA WARRIORS 1946-62) (SAN FRANCISCO WARRIORS 1962-71) (GOLDEN STATE WARRIORS 1971-PRESENTE)

FUNDACIÓN: 1970 (CLEVELAND CAVALIERS 1970 - PRESENTE)

4 TÍTULOS DE LA NBA

1 TÍTULO DE LA NBA

(1947-1956-1975-2015)

(2016)

9 TÍTULOS DE CONFERENCIA

3 TÍTULOS DE CONFERENCIA

(1947-1948-1956-1964-1967-1975-2015-20162017)

(2007-2015-2016)

5 TÍTULOS DE DIVISIÓN

10 TÍTULOS DE DIVISIÓN

(1976-2009-2010-2015-2016)

(1948-1951-1956-1964-1967-1975-1976-20152016-2017)

LEBRON JAMES

STEPHEN CURRY

Edad: 32 años Estatura: 2.03 metros Peso: 113.4 kilos

Edad: 29 años Estatura: 1.90 metros Peso: 86.2 kilos

Trayectoria Cleveland Cavaliers (2003-2010) Miami Heat (2010-2014) Cleveland Cavaliers (2014-Presente)

Trayectoria Golden State Warriors (2009-Presente)

Palmarés Campeón de la NBA 2012-2013-2016 Campeón olímpico Beijing 2008 y Londres 2012 Reconocimientos personales MVP de la NBA 2009-2010-20122013 All-Star de la NBA 2005-2006-2007-2008-2009-20102011-2012-2013-2014-20152016-2017

01/06 - EN GOLDEN STATE 21:00 HORAS 04/06 - EN GOLDEN STATE - 20:00 HORAS 07/06 - EN CLEVELAND 21:00 HORAS 09/06 - EN CLEVELAND 21:00 HORAS * 12/06 - EN GOLDEN STATE 21:00 HORAS * 15/06 - EN CLEVELAND 21:00 HORAS * 18/06 - EN GOLDEN STATE 20:00 HORAS

Reconocimientos personales MVP de la NBA 2015-2016 All-Star de la NBA 2014-2015-2016-2017

* En caso de ser necesario

32.5

PROMEDIO DE PUNTOS EN PLAYOFF FUENTES: WWW.NBA.COM, GETTY , ISTOCK

Palmarés Campeón de la NBA 2015 Campeón del mundo Turquía 2010 y España 2014

28.6

PROMEDIO DE PUNTOS EN PLAYOFF

GRÁFICO: NANCY MACEDO; TEXT0: JUAN IGNACIO GARDELLA | MWN


www.publimetro.cl jueves 01 de junio 2017

deportes

29

KO para “Ali” Tsonga en París El argentino Olivo dejó a Roland Garros sin el principal candidato local. Nadal y Djokovic ganaron por el mismo marcador Rafael Nadal (4º) y Novak Djokovic (2º) ganaron por la vía rápida sus duelos de segunda ronda de Roland Garros ayer, en una jornada en la que el argentino Renzo Olivo (91º) completó su gesta al vencer al ídolo local JoWilfried Tsonga (11º), apodado “Ali” por su parecido con el fallecido boxeador. “El mayor reto de un tenista en la actualidad es jugar cinco sets ante Nadal en polvo de ladrillo”, indicó el holandés Robin Haase (46º), tras sufrir un castigo de una hora y 49 minutos que se saldó con 6-1, 6-4 y 6-3. El español mejoró su ya

05:00

horas de hoy saltaba a la cancha Julio Peralta, junto a Horacio Zeballos, para enfrentar por el cuadro de dobles al alemán Andre Begemann y al austríaco Philipp Oswald

El partido se reanudó ayer tras suspenderse el martes por falta de luz y tuvo un rápido desenlace |afp

convincente puesta en escena del lunes ante el local Benoit Paire (45º) y no tuvo ninguna bola de quiebre que defender. “El primer día no saqué

bien. Hoy (ayer) he dado un paso hacia adelante”, destacó “Rafa”, tras mostrarse muy efectivo con el segundo servicio. Ahora le espera su primer

partido contra el georgiano Nikoloz Basilashvili (63º). Con la misma facilidad se impuso Djokovic, a quien parece que la presencia de Andre Agassi en

el banquillo le ha devuelto la solidez a su tenis. El problema es que el carismático estadounidense no podrá acompañarlo en la segunda semana del torneo parisino. Ayer, el serbio se impuso al portugués Joao Sousa (59º), por el mismo marcador que Nadal. “Jugué bien en las dos primeras mangas, peor en la tercera”, reconoció “Nole” en la cancha, disculpándose por su incapacidad para hablar mejor el francés por el hecho de que su profesor

está de vacaciones. Jugará por los octavos de final ante el argentino Diego “Peque” Schwartzman (41º). El que sí enamoró, primero con su tenis y después con su manejo del francés, fue otro transandino, Olivo. La pista central pudo comprobar que los cuatro años que pasó en París en su adolescencia le sirvieron para mejorar en los dos ámbitos. En su debut en Roland Garros, el argentino, un prodigio de calma durante todo el duelo, se impuso por 7-5, 6-4, 6-7(6) y 6-4, en un partido que concluyó ayer con el game final, tras aplazarse el martes por la falta de luz. “Sé la importancia que tiene ‘Jo’ para ustedes y lo siento por mi victoria”, expresó a los aficionados en perfecto francés. “Pedí perdón por haberlo sacado del torneo, pero no sé si lo siento de verdad”, confesó luego en español. afp


ENTRETENIMIENTO

30 /EntretenimientoPUB

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE JUNIO 2017

/Entrete_PUB

O T N IE M I N E T E R T EN Eva Gómez deja Chilevisión Quince años como rostro de CHV llegaron a su fin ayer, luego de que Eva Gómez llegara a un acuerdo para dejar el canal. Desde la señal privada explican que no había proyectos para la española. Por lo tanto, la animadora se acercó a los directivos para solucionar su situación. Finalmente, se dio término de su contrato de mutuo acuerdo. PUBLIMETRO |GENTILEZA

Teletón pone en marcha la campaña 2017 Ayer en la mañana más de 200 representantes de empresas auspiciadoras, agencias de publicidad y marketing, representantes de los canales de televisión y equipos de trabajo de la institución, se reunieron para revisar aspectos clave y líneas de trabajo sobre la nueva campaña: “Teletón, el Abrazo de Todos”. Liderados por Mario Kreutzberger, Don Francisco, se invitó a los presentes a sumarse a la primera campaña Teletón en año electoral. “Los 39 años de Teletón nos entregan un nuevo desafío, la necesidad de hacer Teletón con elecciones presidenciales. Debemos mantener el crecimiento, la excelencia en la atención, los logros alcanzados y requerimos una campaña con el abra-

Mario Kreutzberger |GENTILEZA

1y2 de diciembre se realizará la Teletón este año

zo de todos”, comentó Kreutzberger. PUBLIMETRO

El ex Los Prisioneros se despidió de los escenarios el 7 de enero | AGENCIAUNO

“El viaje de vuelta”, el documental sobre Jorge González que prepara TVN Anoche, durante la transmisión de los Premios Pulsar 2017, TVN mostró el primer “teaser” de “El viaje de vuelta”, documental sobre Jorge González a cargo del productor ejecutivo José Antonio Edwards, quien presentó la idea hace un año. “Es un tributo a Jorge y com-

prende un poco su historia musical y la importancia para la música chilena”, relata el productor ejecutivo del canal público sobre el proyecto dirigido por Alejandra Artigas. Un documental que Edwards tuvo la oportunidad de mostrarle esta semana al mismo Jorge González. PUBLIMETRO

291319


291133


ENTRETENIMIENTO

32

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE JUNIO 2017

La entrañable pareja de “Wonder Woman” GAL GADOT & CHRIS PINE La pareja protagonista de la película de la heroína más icónica de DC habla de cómo fue su experiencia como personajes de cine

CRISTINA URRUTIA

Publimetro Internacional

Publimetro estuvo en Los Angeles en un encuentro de prensa de la próxima película de DC, “Wonder Woman” (“Mujer Maravilla”). Aquí pudimos hablar con Gal Gadot y Chris Pine –quienes interpretan a la súper heroína y a Steve Trevor, respectivamente. Ellos nos hablaron acerca de lo que implica que esta protagonista llegue por primera vez a la pantalla grande, al igual que la construcción de la relación entre los dos personajes -que tiene un toque cómico muy particular- y sus expectativas alrededor de la cinta. Gal, ¿Cómo es que te preparaste para este personaje que está lleno de elementos mitológicos? Gal Gadot (GG): Cuando me dijeron que obtuve el papel, enviaron dos cajas con muchos cómics. Leí mucho y hay muchas versiones diferentes de “Wonder Woman” y acordé con Patty (Jenkins, la directora de la película) encontrar algo que todas tuvieran en común: su esencia. Descubrimos que es cariñosa y amable, no es un personaje cuadrado. Mantuvimos estas características para el guión. En cuanto a la parte física, me preparé por cinco o seis meses antes de la filmación. Iba al gimnasio, todos los días, por dos horas. Luego hice dos horas de artes marciales y hora y media de equitación. Era bastante trajín, pero este personaje icónico me dio la responsabilidad de hacerlo. Ella es poderosa y fuerte, y eso es algo que no puedes fingir. Pero valió la pena. En cuanto al vestuario, la primera vez que lo usaste,

¿se sintió raro? ¿o experimentaste algún tipo de incomodidad? GG: La primera vez que me probé el vestuario fue para Batman vs Superman, ellos me dijeron que había obtenido el papel y al día siguiente fui a Michigan para probármelo. No era de mi talla… obviamente. No sé de quién eran esas tallas, pero no dije nada porque estaba muy emocionada y decía “está bien, está bien”. Era muy pequeño, pero me emocioné porque es raro, me lo puse y era “Wonder Woman” y un momento antes, sólo era Gal. Obviamente, tuvo que ajustarse. ¿Tuviste algún momento en el que sentiste el “shock” de interpretar a esta gran mujer? GG: Tuve algunos. Cuando sentí que era algo más grande que yo y que no se trataba de mí para nada, que sólo era un recipiente. Cuando entro a la Tierra de Nadie y hago la revelación, lo filmamos en una sola escena, me sentí empoderada y cuando hablo con Steve acerca del acuerdo al que llegamos, porque brinco y entro a escena con toda la actitud. Como mamá de dos hijas en este momento, ¿que se sintió interpretar a la mujer más poderosa de la cultura popular? y ¿cuál es el mensaje que esperas transmitir a las generaciones jóvenes? GG: Sólo sé que este icónico personaje ha estado por 75 años y que nunca lo hemos visto, o su historia, es raro. Y los hombres y niños crecieron viendo a Superman, Batman y Spiderman, y nunca tuvimos un personaje femenino fuerte para inspirarnos, es por eso que es importante que finalmente vaya a pasar. Y hablo de esto

La cinta es destacada como la mejor del universo cinematográfico de DC desde “Batman: El caballero de la noche” | GENTILEZA

no sólo para las niñas, sino también para los niños. Todo el mundo está hablando acerca del empoderamiento de la mujer y yo pienso que no puedes hablar de eso sin educación, sin ser inclusivo. Así que, siendo madre de dos niñas estoy emocionada de que por fin esté pasando y espero que haya más figuras femeninas fuertes. Ahora, Chris, vemos que la aproximación entre Steve y Diana fue de muchas formas, ¿cómo fue que trabajaste en ello, con esta intención de representar los contrastes? Chris Pine (CP): Ella tiene superpoderes y puede detener tanques y ese tipo de cosas y yo no. Pero, la disparidad es que ella posee esperanza infinita porque nada la puede detener. Así que provee a personas como yo, -que he visto lo peor que puede hacer la Humanidad- , la esperanza necesaria. Creo que su primer encuentro es, un hombre del siglo XX que ha visto lo peor, con una mujer poderosa que cree que todo es posible, que entra a la Tierra de Nadie y salva a un montón de gente y vence al enemigo. Otra de las grandes cosas que también llaman la atención de tu personaje es el humor, que se refleja mayormente gracias a tu rostro. ¿Lo improvisaste o tuviste que trabajarlo? CP: Bueno, gracias. Estaba muy bien escrito, fueron

290298

muy buenas improvisaciones y que ella no conociera cosas como el reloj o dijera que su papá es Zeus, ¿cómo reaccionarías a esto? Seguramente te extrañaría. Así que me divertí. Para los dos. Sus personajes representan la confianza y la valentía, ¿siempre se sintieron así? CP: Creo que todo es gris y hay ocasiones en las que no nos sentimos fuertes y somos cobardes. Pero lo inten-

tamos, esa es la historia de esta película. Steve Trevor puede parecer un cobarde porque no puede hacerles frente a sus superiores, pero por otro lado sabe que por lo que está luchando es lo correcto, porque va a salvar millones de vidas. Creo que intentar es la parte importante. GG: No sé si siempre he sido valiente, hubo momentos en que lo era y otros en los que no. Siempre tuve confianza y siempre fui amable con

gente que ocupaba otros puestos diferentes al mío. Pero pienso que lo hermoso de la historia que mostramos aquí es acerca de lo que crees y de que tenemos esta fortaleza interna y tratamos de hacer lo mejor, de lograr lo que creemos. Entonces, gracias a eso tendremos un mundo mejor. No voy a guerras o estoy involucrada en la política, pero sí intento mejorar mi ambiente inmediato para tener armonía a mi alrededor.


entretenimiento

33

www.publimetro.cl jueves 01 de junio 2017

Las condiciones de Pedro Carcuro para gritar “gol” en la Copa Confederaciones “Yo no he prometido nada”, asegura el rostro de TVN, pero deja abierta la puerta para romper su sello MAURICIO NEIRA

www.publimetro.cl

Hace unos días, el Área Deportiva de Televisión Nacional lanzó un nuevo spot de cara a la Copa Confederaciones que se realizará en Rusia desde el 17 de junio al 2 de julio. Un video que apela a la emotividad, tal como lo ha hecho toda la campaña promocional, y que se centra en la historia de los relatos de Pedro Carcuro, quien nunca ha gritado la palabra gol.

“Mi gol no lo gritaste, pero éste va a ser el más importante de todos”, le dice Patricio Yáñez con un poco de humor a su compañero en la citada propaganda, donde además se puede ver que a Carcuro le piden expresamente que lo haga en el evento deportivo que se aproxima. Un video que, entre broma y emotividad, abre la posibilidad de que el relator por fin grite “gol”. “Yo no he prometido nada. Partamos de ahí”, expresa enfático Pedro Carcuro en entrevista con Publimetro, argumentando que este estilo que lleva años con él nació de manera natural y, de hecho, ni siquiera está seguro de haberlo hecho distinto. “A lo mejor en algún momento grité gol, pero naturalmente se me fue dando esta forma de relatar y la asumí como algo particular

y que se me había ocurrido en buena hora. Además, el estilo tuvo un buen resultado, pese a que no estaba preparado ni nada”, asegura. Sin embargo, con el paso de los años Carcuro incluso se preguntó el porqué tenía este estilo único y llegó a una conclusión: “Gritar gol es lo que gritamos todos cuando estamos viendo un partido, entonces dije ‘en vez de formar parte del coro, por qué no aprovecho esos segundos para contarle a la gente lo que estoy viviendo y cómo lo estoy sintiendo”. Y pese a que él siempre se ha sentido a gusto narrando así los encuentros de Chile y otros equipos, desde TVN le han pedido expresamente que en esta Copa Confederaciones rompa su sello. “Esta mañana estaba con los directores del Área Depor-

“Si Chile llega a la final, vale la pena dejar la garganta en un apasionado grito de un gol” Pedro Carcuro. Relator

tiva y me decían ‘tienes que gritar gol’. Yo les dije, ‘bueno, está bien, pero tenemos que esperar una situación especial. No voy a gritar gol en cualquier partido”, confiesa, agregando que si bien está la po-

Pedro Carcuro viaja el 13 de junio a Rusia | Gentileza

sibilidad de que lo haga, aún no es un hecho. “Esperemos a ver como se desarrolla la Copa Confederaciones. Si Chile llega a la final, vale la pena dejar

las últimas gotas de garganta en un grito apasionado de un gol de Chile”, dice advirtiendo que “puede que sea la única vez que grite gol”.

290304


CINES

34

Cine

La Mentirita Blanca

Debido a la falta de acontecimientos en un pequeño pueblo campesino, un fracasado periodista se ve forzado a inventar noticias para no perder su trabajo. Con Rodrigo Salinas, Catalina Saavedra, Ernesto Meléndez, Daniel Antivilo y Jonas Sanche.

Destacados CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN

Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:25; 19:30; 22:35. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 10:15 (sab, dom); 13:05; 15:55; 18:50; 21:45. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 11:15; 14:10. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 17:10. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 20:10; 22:55. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:30; 14:30; 17:40; 20:35. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:30; 18:30. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 15:30; 21:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:40 (sab, dom); 15:00; 17:25. La Novia (doblada) 19:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 22:05. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 10:45 (sab, dom); 12:50 (sab, dom); 14:45; 16:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 19:10; 22:20. Alien: Covenant (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:15. Alien: Covenant (subtitulada) 18:00; 21:00.

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE JUNIO 2017

Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 14:00; 19:45. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 22:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:20; 23:15 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20; 00:20 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:45; 15:00; 17:15. Alien: Covenant (doblada) 19:30. La Novia (doblada) 22:05; 00:15 (vie, sab). Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 11:45 (sab, dom); 13:45 (sab, dom); 15:45; 18:00. La Mentirita Blanca (chilena) (estreno) 20:00; 21:55; 23:50 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:10; 12:55 (sab, dom); 15:55; 18:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 21:40; 00:30 (vie, sab).

La Bella y la Bestia (doblada) 10:05 (sab, dom); 14:50. La Mentirita Blanca (chilena) (estreno) 12:55; 17:55; 20:10; 22:05. La Novia (subtitulada) 00:10 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 21:00; 00:00 (vie, sab). Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 11:00 (sab, dom); 13:45 (sab, dom); 18:45. Si no Despierto (subtitulada) 16:30. Un Don Excepcional (subtitulada) 21:45; 00:20 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:10 (sab, dom); 12:10 (sab, dom); 14:25; 16:50. Niñas Araña (chilena) 18:55; 21:20. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 13:00 (sab, dom); 16:00; 19:00; 22:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar

CINE HOYTS PUENTE ALTO Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:15 (sab, dom); 15:25; 18:30; 21:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:45 (sab, dom); 15:00; 17:20; 19:45. La Morgue (doblada) 22:00. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:35; 17:40; 20:35. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:20; 16:15; 19:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 22:15. Alien: Covenant (doblada) 10:05 (sab, dom); 12:55; 21:00. La Novia (doblada) 15:45; 18:10. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 13:05; 16:00; 18:50; 21:50. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:40 (sab, dom); 15:40; 18:40; 21:35. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 10:00 (sab, dom); 16:00. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 13:00; 19:00. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 22:00. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 11:50; 13:55; 16:10; 18:15. La Mentirita Blanca (chilena) (estreno) 20:20; 22:15. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:05 (sab, dom); 12:20 (sab, dom); 14:35. La Novia (doblada) 17:00; 19:20; 21:40. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 10:55; 13:50; 16:45; 19:40; 22:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:30 (sab, dom); 18:20. Alien: Covenant (doblada) 15:30; 21:25. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:00; 14:00; 17:00; 20:00.

La Novia (subtitulada) 21:50. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 10:50; 13:30; 16:10; 18:50; 21:30. La Mentirita Blanca (chilena) (estreno) 11:40; 13:20; 15:00; 16:40; 18:20; 20:00; 21:40.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 11:50 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:10. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 00:20 (vie, sab). Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 14:10; 19:40. La Novia (doblada) 17:10. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 22:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:40; 18:40. Alien: Covenant (doblada) 15:50; 21:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:30; 15:10; 17:40. La Novia (doblada) 20:10. La Novia (subtitulada) 22:40. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 14:30; 16:50; 19:10. Niñas Araña (chilena) 21:40. La Novia (doblada) 00:05 (vie, sab). Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 11:40 (sab, dom); 17:00. La Mentirita Blanca (chilena) (estreno) 14:50; 20:00; 22:10. La Morgue (doblada) 00:30 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 14:00; 17:20; 20:30; 23:50 (vie, sab). Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:50; 16:00; 19:00; 22:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:40; 17:50; 21:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 00:10 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:10; 18:20; 21:30. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 13:00; 16:10; 19:20. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 22:30.

CINEMARK PLAZA OESTE

291090

CINE HOYTS ARAUCO MAIPÚ

CINE HOYTS LA REINA

Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:50; 15:40; 18:30; 21:30; 00:10 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 13:00; 16:00. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 19:00; 22:00. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:50; 14:50; 17:50; 20:50; 23:45 (vie, sab). Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:30; 16:30: 19:15. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 22:15. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 16:50.

Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:40; 15:30; 18:15; 21:10; 00:05 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:40; 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 10:15; 12:25; 14:45; 17:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 19:10; 22:15. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 10:50; 13:05; 15:20; 17:40; 19:50. Una Mujer Fantástica (chilena) 22:10. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:20 (sab, dom); 13:20; 16:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 19:30; 22:25.

(doblada) 11:20 (sab, dom); 14:20; 17:15; 20:00; 23:05 (vie, sab). Alien: Covenant (subtitulada) 11:05 (sab, dom); 13:50 (sab, dom); 16:45; 19:40; 22:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 11:25 (sab, dom); 14:30; 17:35; 20:40; 23:45 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom);13:40 (sab, dom). Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 16:35. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 10:30 (sab, dom); 13:15 (sab, dom); 16:05; 18:50; 21:50. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:40 (sab, dom); 18:30. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 15:40; 21:30; 00:30 (vie, sab).

(doblada) 11:15 (sab, dom); 14:15; 20:00; 22:45. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 17:05. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:40; 16:35; 19:30. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 22:30.

CINE PAVILION GRAN AVENIDA Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 10:40; 13:20. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 16:00; 18:40; 21:20. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:10; 12:00. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 13:50; 19:10. Alien: Covenant (subtitulada) 16:30; 21:50. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 11:00; 12:40; 14:20; 16:00; 17:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 19:20.

Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:10 (sab, dom); 15:10; 18:10; 21:10; 00:05 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:30; 17:50; 21:00; 00:10 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 10:40 (sab, dom). Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 13:00; 16:10; 19:10; 22:10. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 10:55 (sab, dom). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 13:10; 16:20; 19:30. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 22:40. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 21:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:25 (sab, dom); 18:30; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 15:30. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:50; 16:50; 00:30 (vie, sab). Alien: Covenant (doblada) 19:40; 22:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 11:00 (sab, dom); 14:00; 16:55. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar

(subtitulada) 20:00; 23:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:40; 15:00; 17:30; 19:50. La Novia (doblada) 22:20; 00:40 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA TOBALABA Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:30; 15:20; 18:20; 21:20; 00:20 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:30; 17:40; 20:50. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 00:10 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:40; 15:40; 18:50; 22:00. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. Alien: Covenant (doblada) 22:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 16:40; 19:40; 22:40. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:20; 19:20. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 20:20.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:10; 14:20. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 16:30; 19:30; 22:30 (vie, sab). Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:00; 15:00; 17:00; 19:00 La Novia (doblada) 21:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 16:00. Alien: Covenant (doblada) 18:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:10; 21:20. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:40; 19:20. La Morgue (doblada) 22:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:40; 15:20; 18:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 20:40. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 14:50. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:00; 17:50; 20:30.

CINEPLANET PASEO QUILÍN Un Jefe en Pañales (doblada) 12:00. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 14:10. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 17:00; 20:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:20; 15:00; 17:40; 20:20. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:10; 15:10; 18:00; 21:00. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 12:40; 14:40; 16:40; 18:40. La Mentirita Blanca (chilena) (estreno) 20:40; 22:30 (sab, dom). Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 13:40; 19:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 16:20; 22:00. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 13:10; 16:00. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 19:00


COMENTARIO DE CINE

JOEL POBLETE

PERIODISTA ESPECIALIZADO EN CINE, PROGRAMADOR DE SANFIC Y COMENTARISTA DE RADIO ZERO. LEE SU COLUMNA TODOS LOS JUEVES EN PUBLIMETRO

A estas alturas, cuando ya casi deambulamos aletargados entre una y otra película de superhéroes y estamos bombardeados por este tipo de cine, “Mujer Maravilla” es una grata sorpresa por partida doble. Primero, porque en su anterior largometraje hace 14 años, “Monster” (por el cual Charlize Theron ganó el Oscar a la mejor actriz), la directora Patty Jenkins había abordado una historia difícil mostrándose competente, pero sin dejar una impresión demasiado contundente; y segundo porque hay que reconocer que si bien en su breve pero llamativa aparición en “Batman vs Superman” causó

mucha conmoción entre los fanáticos de este tipo de películas, el primer largometraje protagonizado por la Mujer Maravilla -a más de siete décadas de la creación del personaje- tenía que enfrentarse a muchos prejuicios y escepticismos por parte de los espectadores. La noticia positiva es que no sólo es una buena película, sino además está muy por sobre el promedio de estas producciones. Con un ritmo fluido y sostenido (a pesar de durar más de dos horas) y buenos efectos especiales, cumple con lo que básicamente se espera de un filme así, pero sabe ir más allá de eso; ya sea por su lograda ambientación

35

MUJERES QUE SORPRENDEN

“Wonder Woman”

“Como me da la gana II”

Estados Unidos, 2017.

En su más reciente largometraje, uno de los nombres fundamentales del cine chileno de las últimas décadas, el documentalista Ignacio Agüero, vuelve a sorprender. Estrenado a través del programa Miradoc, lo que podría haber sido simplemente la “secuela” de uno de sus filmes más recordados, “Como me da la gana”, filmado hace tres décadas, es mucho más que eso. Nuevamente el realizador conversa con algunos cineastas locales en medio de sus rodajes, reflexionando sobre el hecho cinematográfico, pero esa es sólo la excusa para un documental más episódico de lo habitual, sugerente y sensible, que divaga y sigue diversos rumbos y quizá no seduzca por igual al público más acostumbrado a lo lineal y directo, pero a la vez es tremendamente coherente con la filmografía de Agüero.

• Dirección: Patty Jenkins. • Guión: Allan Heinberg. • Actores: Gal Gadot, Chris Pine, Connie Nielsen, Robin Wright, Danny Huston, David Thewlis, Elena Anaya, Said Taghmaoui, Ewen Bremner, Eugene Brave Rock y Lucy Davis. • Duración: 141 minutos.

y dirección de arte -que va desde la idílica isla de toques kitsch y contornos mitológicos grecorromanos, a la Europa convulsionada por la Primera Guerra Mundial- como por la eficaz combinación de aventuras, acción, romance y humor, o

por la convincente entrega de su atractivo reparto encabezado por una acertada Gal Gadot y donde se lucen incluso los roles secundarios, esta “Mujer Maravilla” se las trae y deja la vara muy alta para futuros blockbusters similares. Y lo

que parecen estar reservados a los roles femeninos en el cine de superhéroes.

mejor es que al frente están una cineasta y una protagonista que no se toman esto como un mero trámite, y saben ir más allá de los estereotipos y convenciones

LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE JUNIO 2017


291338


ocio

www.publimetro.cl jueves 01 de junio 2017

PUZZLE

PUZZLE 1 JUNIO

WOODY ALLEN

Película del oeste

Yoko... Empate Deuterio Ahora fome

Cont. del tema

Litro

 Amigo

Regla

Arropar

Isla gala

Desorden

Epsilón

Máscara

100

‘¡Alto! Pareja

Infiel

Astato

Sal de fruta

(ACTOR)

37

Vitamina

Azoe

Padre

Marcha

Mate

Nivel

Brotar

Roentgen Au galo +

Erbio

Inculpado

P A R

R E

W E S T E R N

O N O

T E O O

D

R P Y A

R A R A R I A T E A

N I R O M E R I A L

O R E A R R A S

Juicios

C A R E T A

Vitamina

L E N

Inculpado

P

Su Alteza

Al revés Fiordo Osmio

C A O S

Destino

Lugar de Italia

Posesivo

Mico

A L I A D O

Arsénico

Frenar

Níquel

A C T O R

Trío

Vitamina

Tonillo

O S

Existe

Defecto

S I E T E

Vitamina Al revés Aquella

Blanco

T O N O

Medida Oeste

Campeón

Ondas

Extraña

S O S

Chocar

Fósforo

M I S

Intervenir

A S

Conoide

S A

Azufre

Satélite

C

Mallas

Ventilar Yodo

S O L E R

Socorro

S E N O

Agarrar

A S

Retumbo

Galaxia Frecuentar

A R I O

Regazo

Naipe

1-1

A S E

Prefijo 3

Medida

Vaca Buena nota

Tesla

E C O

Nobelio

T O P A R

Lugar de Chile

Juicios Vitamina

Medida

Mico

Blanco

Trío

Ondas

Chocar

Intervenir Azufre

Mallas Retumbo Naipe

Regazo

Prefijo 3

Socorro

Frecuentar

Agarrar

Galaxia

Extraña Satélite

Yodo Vaca Buena nota

Erbio

Ventilar

Medida +

Roentgen Au galo

Brotar Pareja

Amigo

Desorden

Isla gala Regla

Arropar

‘¡Alto!

(ACTOR)

WOODY ALLEN

Azoe

Vitamina

100

Máscara Astato

Película del oeste

Nivel

Marcha

Padre

Mate

Sal de fruta

Níquel

Vitamina

Fósforo Tesla

Nobelio

Lugar de Chile

Tonillo Defecto

Campeón

Conoide

Al revés Fiordo Osmio

O R E A R

1-1

Posesivo

Yoko... Empate Deuterio Ahora fome

PUZZLE 1 JUNIO

Epsilón

Infiel

R A R N A I

Su Alteza

Litro

R I

Existe

Cont. del tema

O S

R A S

Destino

S I E T E

R O M E R I A

Arsénico

C

P R

L E N

Vitamina Al revés Aquella

S O P A S S T M O S I N A S O

C A R E T A

L

Oeste

A S

S O L E R

T E

A T E A

Frenar

A R I O

S E N O

C A O S

Y A

Lugar de Italia

A S E

R E

D

E C O

A L I A D O

O O

T O P A R

P A R

O N O

A C T O R

W E S T E R N

garfield

290298





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.