20170529_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

publimetro.cl

Lunes 29 de mayo 2017

/publimetrochile

publimetro

267852

1 980 CONFEDERACIONES: LA “ROJA” ABRE PREPARACIÓN OFICIAL PÁGINA 30

DESIGNAN DOS FISCALES PARA ACLARAR EL “SOFOFA-GATE” PÁGINA 06

BEATRIZ SÁNCHEZ: MUERTE DE LOS LUCHSINGER “NO FUE TERRORISMO” PÁGINA 06

ATON CHILE

PALACIO COUSIÑO SE DESBORDÓ EN DÍA DEL PATRIMONIO

El histórico edificio fue uno de los puntos más visitados este domingo: hasta empujones y silbidos hubo entre quienes intentaban recorrerlo. PÁGINA 10

OPRAH WINFREY INCURSIONA EN EL DRAMA CINEMATOGRÁFICO PÁGINA 39

Cuenta pública: Bachelet llega a un 58% de cumplimiento A tres días de su última comparecencia ante el Congreso Pleno, la Mandataria exhibe un desempeño relativamente alto en cuanto a sus compromisos de 2016. Las áreas con mayor porcentaje de avance son Energía y Salud. PÁGINA 02

¿MAL ADMINISTRADOR EN EL EDIFICIO? IDEAN SOLUCIÓN EN PLATAFORMA WEB PÁGINA 24

291048


CRÓNICA

02 /publimetro

/publimetrochile

NOTICIAS

Para los usuarios que no son fanáticos de la tecnología, aumentar la memoria del teléfono móvil para guardar más fotos puede convertirse en un gran problema. Las tarjetas Micro SD a veces se empecinan en no com-

SANDRA QUEVEDO

www.publimetro.cl

patibilizar con el equipo: revisa en Publimetro.cl tips infalibles para no sufrir este problema. Lee la nota completa en www.publimetro.cl

Videos: ataque anarquista contra cuartel de la PDI Revisa en videos lo que ocurrió durante una marcha realizada el sábado en Santiago, en la que grupos anarquistas recordaron la muerte de Mauricio Morales. Recintos de la PDI, una iglesia y otros inmuebles fueron atacados con bombas incendiarias, y los participantes también intentaron destruir las cámaras de vigilancia. Mira los videos en www.publimetro.cl

IMAGEN DE VIDEO

Todo sobre el Cyberday

Revisa en un video en el Facebook de Publimetro todos los “tips” para aprovechar las ofertas tecnológicas que estarán disponibles a partir de hoy en el marco Cyberday, que este año tendrá participación récord de marcas. No olvides mirar hoy los detalles facebook.com/publimetro

Bachelet cumple 58% de las promesas de su última cuenta pública De acuerdo a un estudio de la Fundación Ciudadano Inteligente, las áreas que tienen un mayor porcentaje de avance son Energía y Salud

Una fórmula para las “memorias porfiadas”

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 29 DE MAYO 2017

Este jueves se dará a conocer la última cuenta pública del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en la que se esperan las promesas finales para los meses que le restan de gobierno. La Fundación Ciudadano Inteligente midió el grado de cumplimiento de los compromisos planteados por la Mandataria en el discurso de 2016, a través del estudio “Del dicho al hecho”, el que nace como una herramienta fiscalizadora para que los ciudadanos tomen decisiones informadas. En la más reciente versión, la Presidenta Bachelet cuenta con un 58% de cumplimiento de sus promesas realizadas en el discurso del año pasado, porcentaje superior al del mismo período del ex Presidente Sebastián Piñera, quien logró un 49% de cumplimiento.

Este jueves la Presidenta Michelle Bachelet entregará su cuenta pública, por primera vez en una fecha que no coincide con el 21 de mayo | ATON CHILE

49

por ciento de cumplimiento mostraba Sebastián Piñera en el mismo período La actual jefa de Estado realizó 37 promesas en la cuenta pública, cifra inferior a sus discursos anteriores, lo

que se puede explicar debido al poco tiempo para adquirir compromisos. “Casi siempre el número de promesas bordea las 55, pero esta vez existieron 37, lo que podría explicar por qué se avanza en un 58% más que en otras instancias de discursos. Es importante considerar que en estos discursos, aparte de prometer se presenta lo que ya se ha hecho”, expresa Colombina

Schaeffer, subdirectora de Ciudadano Inteligente. Del total de compromisos adquiridos por Bachelet, 8 de ellas tienen un 100% de cumplimiento, lo que corresponde a un 21%, mientras que existieron cinco promesas con un 0% de avance, lo que quiere decir que no tienen un proyecto de ley asociado a ellas. De las 37 promesas que se adquirieron hace un año, se le dio prioridad a las áreas de Energía (100%), Salud (100%) y Justicia y Derechos Humanos (70%), mientras que los sectores de Ciencia y Tecnología (40%), Equidad de Género (40%) y Estado (0%) son los que muestran un menor porcentaje de avance. Las áreas que cuentan con la totalidad de cumplimento de sus promesas son Energía y Salud, que tienen un grado de coherencia de 4.0, pero también se debe tomar en consideración que en cada una de ellas se adquirieron una y dos promesas, respectivamente. En el lado opuesto está el sector de Estado que no cumplió con ninguna de sus tres promesas adquiridas, siendo una de las que más toma relevancia por estos días: la Transparencia en las Fuerzas Armadas.

“Es probable que el Gobierno esté recatado” en propuestas A partir de los antecedentes sobre el cumplimiento de la “tarea” gubernamental, dos integrantes de la Fundación Ciudadano Inteligente, Colombina Schaeffer, subdirectora, y Laura Encalada, encargada de proyectos, dan su parecer sobre los temas que se deberían abordar en el último período del actual Ejecutivo. “Hay que dejar claro que no analizamos la calidad de las políticas, ni tampoco vamos a una discusión entre conglomerados, por lo que nuestra intención no es plantear prioridades. Sin embargo, para fortalecer la democracia nos parecen trascendentales temas como la ley de migraciones, Sename y transparencia en las FFAA”,

“Hay una deuda histórica grande de los gobiernos hacia atrás” Laura Encalada, encargada de proyectos de Ciudadano Inteligente

explica Schaeffer. Agregan que las denuncias al interior de centros de Sename vuelven a poner en primera línea el tema de Infancia y Juventud, que cuenta con un 52% de cumplimiento de las promesas de 2016. “Desde el primer gobierno

de Bachelet se vienen prometiendo avances, que no se han generado, ahora en el último período de su gestión se ingresan proyectos de ley para tener soluciones, pero aún no es está cerrado. Esta es una deuda histórica súper grande de gobiernos hacia atrás”, manifiesta Laura Encalada. Según las desarrolladoras del estudio es probable que este jueves la Presidenta dé a conocer los proyectos que ya se implementaron, más que nuevas propuestas. “Es probable que el Gobierno sea recatado en sus promesas por el contexto político actual”, expresa Encalada. En otro plano, indica la subdirectora de la entidad, “sería un buen tema a

plantear la Ley de Migraciones, que si bien se escapa al programa, es un tema que ha estado súper en boga y podría estar ligado a un discurso que la acerque con la ciudadanía”. Otro punto clave, a juicio de ambas expertas, es el de la transparencia en las FFAA, a partir de los escándalos conocidos recientemente. “Se hace imperativo que se implemente o en el discurso se anuncie un proyecto en torno a la transparencia de las FFAA, porque está quedando claro que es una institucionalidad que necesita con urgencia un respaldo mayor. Además se debería incluir a Carabineros”, enfatizan. Lee la nota completa en www.publimetro.cl


291225



291224


CRÓNICA

Beatriz Sánchez afirma que muerte de los Luchsinger “no fue terrorismo” La precandidata del Frente Amplio tampoco definió como terrorismo los atentados en el sur

La precandidata presidencial del Frente Amplio Beatriz Sánchez consideró que el atentado incendiario que costó la vida a Werner Luchsinger y Vivianne Mackay en 2013 no corresponde a un “acto terrorista”. “Es un delito tremendo de grande, horroroso, y tiene que caer todo el peso de la ley, pero yo hoy, no siendo abogada, no lo considero un delito terrorista“, afirmó, durante su participación en el programa de debate político “Tolerancia

Beatriz Sánchez | AGENCIAUNO

Cero” de Chilevisión. “Con eso no le quito la gravedad” al hecho, insistió. Al mismo tiempo, Sánchez también negó que los atentados incendiarios contra camiones que se registra en el sur de Chile constituyan acciones terroristas. La postulante a La Moneda

coincidió en esto con el abanderado de la Nueva Mayoría Alejandro Guillier, quien se negó a dar tal calificación a los atentados contra vehículos de carga en La Araucanía. Inquirida sobre qué considera “terrorismo”, Sánchez lo definió como las “acciones con las que se busca desestabilizar seriamente las instituciones del Estado, por un grupo organizado y con financiamiento para hacer eso”. Según la precandidata, “la ley está operando en el sur. No instalemos una historia” que niegue esto. Werner Luchsinger y Vivianne Mackay murieron durante un ataque incendiario contra su residencia situada en Vilcún. La investigación judicial llevó a la condena

del machi Celestino Córdova, y actualmente se desarrolla un proceso en el que once comuneros figuran como imputados.

Relación con Bolivia

Sobre las relaciones con Bolivia, uno de los temas que discutió en el reciente debate con su contendor en el Frente Amplio, Alberto Mayol, Sánchez planteó “una relación distinta” con ese país. En este plano, justificó su renuencia a opinar sobre la demanda marítima de La Paz “por responsabilidad política” considerando los “derechos expectaticios” que podría argumentar el país vecino ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). AGENCIAS

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 29 DE MAYO 2017

Designan fiscales para investigar el “Sofofa-gate” Los fiscales Lorena Parra y Roberto Contreras llevarán a cabo la investigación centrada en la instalación de un micrófono en la sede de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). Así lo confirmó ayer el fiscal regional Metropolitano Oriente, Manuel Guerra. La indagación apunta a dilucidar posibles infracciones a las leyes de Delitos Informáticos, de Telecomunicaciones y la captación o intervención de comunicaciones privadas, sancionada en el Código Penal. Parra encabeza la Fiscalía de Las Condes y Contreras integra la Unidad de Delitos Económicos de la misma fiscalía. El micrófono fue hallado el viernes 19 de mayo pasado en la oficina de Hermann von Mühlenbrock, actual presi-

19

de mayo: ese día se descubrió un micrófono con cámara en la oficina del timonel de la Sofofa dente de la entidad gremial. Un dispositivo similar apareció con anterioridad en las oficinas de José Juan Llugany, vicepresidente del gremio, en dependencias de la empresa Carozzi. Sofofa está enfrascada por estos días en una crucial elección en la que el único postulante, hasta ayer, era el empresario Bernardo Larraín Matte. Los comicios están previstos para este miércoles. Lee la nota completa en www.publimetro.cl

290523

06


290954


CRÓNICA

08

Paro en carrera de la Usach por denuncias de acoso sexual Las acusaciones apuntan a dos docentes de ese plantel SANDRA QUEVEDO

www.publimetro.cl

Este lunes debería comenzar un paro indefinido convocado por los alumnos la carrera de Historia de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), quienes aprobaron por 106 votos a favor, 8 en contra y 12 abstenciones la moción de paralizar. La decisión de no continuar con las clases de forma habitual, se debe a las denuncias de acoso sexual por parte de los estudiantes en contra

de dos docentes de la universidad, quienes actualmente están con sumario administrativo por la casa de estudios. “Paralizamos exigiendo al departamento de Historia y a la universidad en general que estos profesores no pueden seguir haciendo docencia, es lo mínimo que pedimos, porque nosotros queremos que se vayan de acá”, manifestó Amanda Mitrovich, presidenta del centro de alumnos de Historia Usach. Según relatan las mismas estudiantes, esto partió el último trimestre de 2016 cuando se conocieron cerca de 20 casos, de los cuales 11 terminaron en denuncias que dieron pie a un sumario al interior de la casa de estudios. Actualmente se está desa-

rrollando una investigación para determinar la veracidad y gravedad de los hechos. Publimetro se contactó con uno de los profesores acusados de estos hechos, quien expresó que no se referirá a las denuncias mientras siga en curso la investigación que se espera termine esta semana. “En estos momentos hay un procedimiento administrativo de acuerdo a las disposiciones del estatuto administrativo y de la universidad, y mientras ese procedimiento esté vigente, yo no voy a hacer ninguna referencia a este caso”, aseguró. Más información en www.publimetro.cl

EN BREVE Izkia Siches se convierte en primera mujer al frente del Colegio Médico A las 18:50 horas de ayer, la Comisión Electoral del Colegio Médico confirmó que la lista encabezada por Izkia Siches se impuso en las elecciones para renovar su directiva. Con el resultado, la profesional se convirtió en la primera mujer en resultar electa como presidenta de la entidad gremial. La opción A “Oxigenando el Colmed”, liderada por Siches, obtuvo 6.197 votos (53,1%), seguida por la lista B, con 2.562 preferencias, y la C con 2.971 (25%). El apoderado de la lista C, Juvenal Ríos, denunció una supuesta “vulneración” del sistema de votación electrónica. La Comisión Nacional Electoral del Colmed desestimó la reclamación. CONSUELO REHBEIN

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 29 DE MAYO 2017

Demanda de “educación no sexista” se toma el movimiento estudiantil Al tiempo que en los últimos meses se han conocido diversas denuncias en torno a acoso sexual y violencia de género en la educación, organizaciones secundarias y universitarias están generando petitorios con las demandas transversales en torno a una educación no sexista. Desde la Confech explican que como organización tratan el tema a través de una coordinación de las distintas secretarías de género de las Ues y trabajan en la elaboración de un protocolo. “Se están recabando casos de abuso y violencia al interior de cada una de las universidades, junto con una propuesta de educación no sexista, que va más allá de parar con el acoso sexual. Creemos que esta demanda pasa del gobierno de turno o de esta reforma educacional, la educación no sexista

Sofía Barahona, presidenta de la Feuc |IMAGEN DE TV

tiene que ser un principio orientado a todo el sistema de enseñanza”, plantea Sofía Barahona, presidenta de la Feuc y vocera Confech. La misma lógica siguen los secundarios a través de la Cones y la Aces. “Nuestras compañeras viven a diario prácticas homofóbicas y machistas desde los profesores y autoridades”, denuncia Sara Robles, vocera de la Aces. SANDRA QUEVEDO 291143


291201


crónica

www.publimetro.cl Lunes 29 de mayo 2017

291044

10

Palacio Cousiño se desbordó en Día del Patrimonio El histórico edificio no dio abasto para acoger a la masa de visitantes que atrajo, luego de un prolongado cierre por reparaciones El interés de los visitantes por recorrerlo pudo más que la capacidad del centenario Palacio Cousiño para recibirlos: ayer hubo grandes aglomeraciones en la entrada de uno de los destinos “estrellas” del Día del Patrimonio. Los interesados debieron esperar hasta cinco

horas para ingresar al monumento nacional, que reabrió tras permanecer cerrado por 7 años debido a los daños que sufrió el lugar tras el terremoto de 2010. Hasta empujones y silbidos hubo en el ingreso del histórico inmueble. Gran número de personas

finalmente no pudieron entrar cuando, a las 15:00 horas, la Municipalidad de Santiago agradeció a través de Twitter a los visitantes y comunicó que se habían acabado los cupos para ingresar al edificio. Las autoridades comunales aseguraron que el próximo fin de semana habrá una segunda chance de recorrer el edificio restaurado, y de manera gratuita. Otros puntos que generaron gran interés entre los visitantes fueron el Palacio

de La Moneda y el Estadio Nacional, con énfasis en el recuerdo de las víctimas del golpe militar de 1973. En ambos lugares estuvo la Presidenta Michelle Bachelet. También fueron puntos centrales de la jornada la Intendencia Metropolitana, el Banco Central, la Bolsa de Comercio, el Palacio de Cerro Castillo en Viña del Mar, entre muchos otros puntos de Santiago y las regiones del país. aton chile

Gran número de personas hicieron fila frente al Palacio Cousiño con la intención de recorrer el histórico edificio |aton chile

285816



291052


www.publimetro.cl lunes 29 de mayo 2017

crónica

13

¿Cómo vivir en una “casa gamer”? “League of Legends” es uno de los eSports más masivos del mundo. En Chile hay 8 equipos viviendo en “gaming houses” consuelo rehbein @c_rehbein

Desde hace algunos años que los “eSports”, son una tendencia mundial en crecimiento. Los videojuegos se están considerando como un deporte en varias partes del mundo. En Chile también, y fuimos a conocer una casa, donde vive un equipo que participa en el campeonato de “League of Legends”, también conocido como “LoL”. La casa del equipo Hafnet está en Huechuraba. Este equipo de 5 integrantes está compuesto por miembros de distintas nacionalidades y su mánager es argentino. Los jóvenes reciben un sueldo por jugar, pagado por Riot (creadores del juego), sin embargo los montos no se pueden señalar. Lo que sí se sabe es que depende de su desempeño y ubicación en el ranking. “Chile hoy es el epicentro del LoL en Latinoamérica” nos explica Francisco Robin, manager del equipo Hafnet. Para él, esto se debe a la cantidad de seguidores y también a aspectos técnicos, como la conexión de internet. Incluso, la final latinoamericana de este año se realizó en el Teatro del Lago de Frutillar. Vivir en una “Gaming House” mejora el trabajo en equipo. “Si se pelean entre ellos, tienen que saber lidiar con ello, solucionarlo y seguir entrenando juntos”, nos señala el mánager de Hafnet. Tomás, conocido como “Tomo” es el coach del equipo. Él organiza a sus compañeros. Los jóvenes, que tienen entre 18 y 25 años, comienzan su jornada al mediodía. Almuerzan (lo que reemplaza su desayuno), luego tienen un par de horas libres. A las 3 de la tarde comienza el entrenamiento que considera partidas en equipo, individuales y revisiones de Gameplays (grabaciones de otras partidas). Son 10 horas en total.

100

millones de nuevos usuarios mensuales, aproximadamente, tenía LoL al año 2016... y el número sigue aumentando

Al terminar, la mayoría del equipo sigue jugando por opción personal. “Hacemos lo que nos gusta, por lo que seguir jugando, no es problema” nos comentan

los miembros de Hafnet. Su “día” termina cerca de las 3 AM. Desayunan algo y se van a dormir. Esto es de lunes a viernes. Actualmente, LoL no solo es un negocio para Riot (creadores del videojuego), si no que está generando otros modelos de negocio. Conversamos con Jonathan Valenzuela, creador de uno

de los portales en español más completos sobre las competencias de “League of Legends”: PrensaLoL.com. “Las marcas están confiando en los equipos como una nueva opción de marketing”, nos señala Valenzuela. “Los jugadores de LoL a nivel competitivo son los nuevos ídolos deportivos de una generación”.

Este es el equipo Hafnet, que está “concentrado” en la “gaming house” de Huechuraba | sylvio garcía


MUNDO

14

Presidente de EEUU defiende a su yerno y habla de “mentiras fabricadas”

Corea del Norte vuelve a desafiar a Trump Corea del Norte lanzó un misil balístico este lunes, en un nuevo desafío de Pyongyang que busca poder alcanzar el territorio de Estados Unidos con una bomba nuclear. El disparo fue anunciado ayer por fuentes de Defensa en Seúl, Tokio y Washington. Las recientes pruebas

misilísticas y la amenaza norcoreana de realizar un nuevo ensayo nuclear despertaron rechazo en la ONU y desencadenaron una nueva advertencia del presidente norteamericano Donald Trump de que considera la opción de una intervención militar en la península. AFP

Murió en un combate líder de los disidentes de las Farc Un cabecilla de las disidencias de la guerrilla de las Farc, opuestos al acuerdo entre el gobierno y los insurgentes para superar medio siglo de conflicto armado en Colombia, fue abatido por el Ejército en el sureste del país, informó ayer la institución castrense. Hermes Barrera Contreras, conocido como “Ismael muela de grillo”,

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 29 DE MAYO 2017

Una Casa Blanca en crisis se apresuró el domingo en tratar de calmar la inquietud pública por los reportes de que el yerno del presidente Donald Trump buscaba un enlace secreto de comunicaciones con Rusia, acusación que el mandatario estadounidense tildó de “mentiras fabricadas”. El mandatario volvió el fin

en el mundo

falleció en combates con soldados a orillas del río Unilla, en el municipio de Calamar, departamento de Guaviare. Barrera era el jefe de finanzas, comercialización y distribución de pasta base en la región, según el Ejército. AGENCIAS

WWW.PUBLIMETRO.CL

de semana de una gira de por Medio Oriente y Europa, en un momento en que la prensa realizaba nuevas revelaciones sobre los contactos entre su yerno Jared Kushner con Rusia. “Mi opinión es que muchas fugas son mentiras fabricadas por los medios, ‘fake news’ (falsas noticias)”, tuiteó Trump ayer. AGENCIAS

Donald Trump| AFP

Centenario de JFK abre reflexión sobre su legado político y social

John F. Kennedy, joven, heroico y carismático, encarnó la promesa desbordante de posibilidades que era el EEUU del siglo XX, hasta que una bala asesina terminó con su vida en noviembre de 1963. Cien años después de su nacimiento, el 29 de mayo de 1917, su prédica sobre la “Nueva Frontera”, sigue siendo un ícono político

“Es una oportunidad para reflexionar sobre lo que defendía”, señaló el congresista Joe Kennedy III, sobrinonieto del presidente. “Había una especie de aura alrededor de la Casa Blanca de los Kennedy”, recordó el senador John McCain, candidato republicano a la presidencia en 2008 que fue piloto de la Marina durante el mandato de JFK. “Fue un tiempo mágico”, reconoció. AFP

290905


291200


WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 29 DE MAYO 2017

Así se produjo la mayor filtración de documentos del espionaje de EEUU “Snowden: Sin Un Lugar Donde Esconderse” es el nombre del libro en que el periodista Glenn Greenwald cuenta los detalles de una de las filtraciones más controversiales de la historia

FELIPE HERRERA

Publimetro Internacional

Cuando Edward Snowden se contactó por primera vez con Glenn Greenwald, este último era columnista para la revista digital Salon.com y para la edición estadounidense de The Guardian. También era abogado especializado en derechos

civiles y constitucionales, lo que le aportaba a sus artículos una mirada crítica. Snowden, bajo el pseudónico de “Cincinnatus”, le escribió a Greenwald diciéndole que tenía que compartir una información de suma importancia con él, pero que tenía que hacerlo a través del programa PGP, para encriptar información y así evitar ser 291208

espiados. Greenwald tardó seis meses en instalar el programa, por falta de tiempo debido a la falta de interés en el tema. Tuvo que ser Laura Poitras, documentalista y amiga de Greenwald, la que le contara sobre la historia de Snowden, empleado de una empresa subcontratista de la CIA y su intención de filtrar miles de documentos clasificados de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Para eso, debían viajar a Hong Kong lo antes posible y reunirse con él. Así se fue dando la trama que terminó con la publicación de una serie de artículos durante la segunda semana de mayo del 2013 en The Guardian, y que es relatada con de-

|AMAZON

talle por Greenwald en el libro “Snowden: Sin Un Lugar Donde Esconderse” (Ediciones B).

Entre la presión por publicar, la elección del medio tradicional adecuado (Greenwald acusa a los medios como el The New York Times, pero principalmente al Washington Post, de ser demasiado progubernamentales en el tratamiento de sus noticias, e incluso afirma odiar la práctica de hacerle saber al gobierno el contenido de los artículos que puedan ser sensibles para obtener un visado de publicación), y la filtración de las noticias a otros medios, Snowden, Greenwald y Poitras llevan a cabo la publicación de los artículos en The Guardian. Sigue leyendo en www.publimetro.cl

291045

MUNDO

16


291199


DIARIOPYME

18

LEO MEYER PERIODISTA, FUNDADOR DE DIARIOPYME.COM Y CREADOR DE LA COMUNIDAD INNOVAROCK.CL

El 27 de mayo pasado me encontré con una nota de Roka Valbuena en el diario La Segunda enfocada en perfilar a una de las innovadoras más importantes de Chile en el contexto mundial: la científica y cofundadora de “Lab4U”, Komal Dadlani. Dado el estilo de quien la escribe, quien además realiza un muy buen programa radial junto a Felipe Izquierdo (la “Elvira”, ¿se acuerdan?), se puede esperar un estilo ágil, divertido, con toques de humor negro y asertivo. Pero en esta oportunidad todos esos atributos fueron desaprovechados. En Chile no resulta fácil

que la innovación y sus protagonistas tengan espacios relevantes en eventos, medios de comunicación ni la prioridad en la agenda del mundo público y privado. Por esta razón se torna tan valiosa cada iniciativa enfocada en relevar a los innovadores y su compromiso para solucionar problemas mundiales desde Chile. Ese es justamente el caso de Komal Dadlani, bioquímica, hija de inmigrantes indios instalados en Arica, que a pesar de tener todo lo necesario para irse de Chile a potenciar Lab4U en San Francisco, Estados Unidos, ella decidió seguir acá. “La capacidad de soñar es universal y aquí tenemos

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 29 DE MAYO 2017

RESPETEMOS LA INNOVACIÓN Y A SUS PROTAGONISTAS

“En Chile no resulta fácil que la innovación y sus protagonistas tengan espacios relevantes”

el talento necesario para desarrollar innovaciones de impacto global”, me dijo en una entrevista. Y ella no es la única. Son cientos los innovadores chilenos que conozco jugados con sus ideas y sus equipos, persiguiendo un 291206

propósito que va más allá del éxito comercial y conectándose con las problemáticas sociales que generan desigualdad, injusticia y falta de oportunidades en el mundo. Todo lo anterior merece mi respeto y el tuyo que

lees estas líneas. Sacarse el sombrero es poco y aplaudir es insuficiente. Esos innovadores son quienes escriben hoy la historia, lideran el progreso y generan conocimiento. Y en ese sentido, los medios de comunicación, los periodistas y también tú desde tu entorno, debemos hacer un esfuerzo mayor por permitirle a la innovación que gane espacios en diarios, radios, canales de televisión, redes sociales, en el auto, la plaza y durante el almuerzo. El artículo mencionado al inicio de esta columna me recordó a los millones de chilenos que prefieren reír antes de construir. No

se trata de ponernos graves ni dar tribuna o alabar a todo lo que huela a innovación, donde por cierto hay mucho “vende humo”, sino de respetar a quienes lo hacen bien de verdad. Costó, pero como sociedad ya nos podemos reír de todo y eso resulta saludable: de los políticos, la farándula, la gran empresa… ¡de nosotros mismos! Pero aún no podemos desperdiciar ninguna tribuna, ¡ninguna!, que sirva para visibilizar a esos innovadores como Komal que inspiran a otros con su ejemplo. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

Ocde plantea crear un salario universal Informe del organismo apunta a que los sistemas de protección social actuales están quedando obsoletos

Injuv abre postulaciones de fondo concursable para jóvenes indígenas Si eres un joven que parte de un pueblo originario y te importa conservar las tradiciones de tu pueblo, puedes postular a la nueva convocatoria del Instituto Nacional de la Juventud, Se trata del fondo concursable “Injuv Raíces 2017”, el cual tiene como objetivo fortalecer a las agrupaciones pertenecientes

a organizaciones indígenas con personalidad jurídica sin fines de lucro, que busquen desarrollar proyectos en torno al fortalecimiento de la identidad de los pueblos, al igual que el rescate, difusión y promoción de los elementos culturales de los mismos. “Esperamos que este financiamiento que está otorgando Injuv, quede

demostrado al momento de crear, presentar y ejecutar ideas por y para jóvenes de nuestro país”, señaló el director nacional del organismo, Nicolás Farfán. Hay $45 millones a repartir. Se postula desde hoy hasta el domingo 25 junio, con un formulario que se encuentra en en www.injuv. gob.cl. DIARIOPYME

Hace algunos días, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) instó a algunos países a probar la eficacia de la renta universal básica, como Finlandia u Holanda. Durante la presentación del informe “¿Qué cambiaría una renta universal?”, Stefano Scarpetta, director de Empleo y Trabajo del organismo, juzgó que la asignación mensual para todos los ciudadanos es “un debate importante, necesario y útil”. Apuntó que experiencias como la de Finlandia, donde unos 2.000 desempleados reciben 560 euros mensuales (unos 524.500 pesos chilenos), son necesarias para saber qué funciona. El documento analiza cuatro países (Italia, Francia, Finlandia y Reino Unido) bajo el supuesto de que el salario universal sería aplicable a todos los adultos y menores, pero excluiría a los jubilados. La modalidad, eso sí, significaría eliminar las ayudas

Economista resalta que sólo las diferencias sociales entre países como Chile y Finlandia hacen que la idea sea inaplicable hoy |AGENCIAUNO

sociales , dejando sólo las de vivienda y por discapacitad La simulación realizada por la Ocde también implicaría un aumento de los impuestos, sobre todo a los más ricos.

Muy distantes de Finlandia

La idea podría ser considerada revolucionara, pero al llevarla a piso parece difícil de concretar. “Para países como Finlandia, que tiene un PIB per cápita bastante superior al de los países latinoamericanos, me parece una medida súper correcta. Ahora, las condiciones y las características de los países miembros

de la Ocde difieren bastante”, explic,oFrancisco Aravena, académico de la escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián (USS). A su vez subrayó que, a diferencia del país nórdico, la desigualdad de Chile haría muy difícil aplicar una idea así. “Necesitamos años de cambios sociales, culturales, de desarrollo, de alcanzar niveles de producción similares y luego, después de esto, pensar reformas y políticas públicas eficientes para mejorar el estándar de vida de las personas”, concluyó. DIARIOPYME


291253


DIARIOPYME

20 DiarioPyme

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 29 DE MAYO 2017

/Diario_Pyme

PUNTO DE ENCUENTRO DE EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS

Jump Chile abre postulaciones para innovadores universitarios

Esta aplicación promete ayudar a estudiar con profesores las 24 horas Teesh Me es la creación de un ingeniero con gran vocación de enseñar y que se dio cuenta que los estudiantes necesitan apoyo más allá de una sala de clases PABLO CONTRERAS PÉREZ

www.publimetro.cl/cl/economia

La propuesta es bien similar a los exitosos sistemas colaborativos con una plataforma de contacto entre dos particulares: una persona que tiene una necesidad y otra que tiene la solución. En este caso, “Teesh Me” es una aplicación que ayuda a estudiantes que en algún momento tienen una duda, pero que no tienen un profesor a mano. Cristóbal Castillo es su cofundador, quien mientras terminaba Ingeniería Civil Industrial y un Magíster en Ciencias de la Ingeniería, también se dedicaba a hacer clases de matemáticas. “Siempre me interesó la educación”, comenta. La idea de hacer esta app partió cuando trabajaba en un preuniversitario. “Me tocaba vivir que si bien yo podía tratar de apoyar y acompañar al

máximo a mis estudiantes en su preparación, el mayor problema lo tenían fuera de la sala, cuando estudiaban en sus casas y no tenían con quién resolver sus dudas”, sostiene. Inicialmente esto partió como un grupo de WhatsApp, pero Castillo indica que comenzó a no dar abasto y “fue así como el año pasado nació la idea de ofrecer un servicio que entregara miniclases hechas a la medida para cada duda”. Como él mismo nos cuenta, Teesh Me es una plataforma que conecta a alumnos con profesores o tutores expertos de distintas áreas, para que puedan solicitarles explicaciones de sus dudas puntuales. “Si bien hay muchos tutoriales estandarizados en la web, encontrar algo que calce perfectamente con lo que uno necesita es prácticamente imposible”, asegura. Con esta herramienta los estudiantes pueden

resolver sus preguntas de forma simple, con sólo subir una foto de la pregunta desde la app. De ahí, los profesores comienzan a enviar explicaciones en formato multimedia. Pero ¿cómo es eso que tienen disponibilidad de académicos las 24 horas? “Contamos con una gran cantidad de profesores que apoyan en sus tiempos libres, abarcando la demanda de gran parte del día y entregando respuestas muy rápidamente. Muchas de las respuestas se entregan en hasta 5 minutos y la gran mayoría en menos de 20”, afirma. Añade que el equipo de Teesh.me todavía es chico, pero están creciendo. Partieron Castillo y cuatro cofundadores (Mauricio Chiong, Natalia Ramos, Camilo Contreras y Nicolás Gómez), pero se han involucrado un par de personas más de forma parttime. En cuanto a usuarios y profesores, cuentan ya con más de 27.000 y 1.700, respectivamente

Desde clases de secundaria a carreras universitarias Esta app nació en 2016 e inicialmente como una ayuda para la preparación de la PSU, “pero por peti-

“El mayor problema lo tenían cuando estudiaban en sus casas y no tenían con quién resolver sus dudas”

Aún se puede postular a beca para capacitarse en smart cities

Cristóbal Castillo, creador de Teesh Me

ción de nuevos usuarios ya nos extendimos a toda la enseñanza media y a los primeros años universitarios, enfocándonos en estos en las ciencias duras”, explica, señalando además que esperan ir agregando nuevas asignaturas a medida que lleguen más usuarios con nuevas dudas. Teesh Me recibió el apoyo del Subsidio Semilla de Asignación Flexible para Emprendimientos de Innovación (SSAF-i ) de Corfo y un concurso de Prototipado de la Escuela de Ingeniería de la UC. “Ahora, estamos en proceso para continuar con la fase 2 del fondo SSAF-i y poder así

Desde el 1 de junio, estudiantes de pre y postgrado de todo Chile y Latinoamérica podrán postular a la sexta versión de Jump Chile, el mayor concurso de emprendimiento universitario del país. Los requisitos para participar en este programa del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y Sura, es tener una idea de negocio innovadora y con potencial de generar alto impacto económico, social y medioambiental. El proceso se realizará a través de www.jumpchile.com y recibirá postulaciones hasta el 23 de agosto. Pueden postular estudiantes de universidades, institutos de educación superior y centros de formación técnica de todo Chile y Latinoamérica. Los ganadores recibiran $40 millones a repartir. DIARIOPYME

Cristóbal Castillo, cofundador de Teesh Me |GENTILEZA

potenciar más aún nuestro crecimiento”, apunta. Las metas de este emprendedor son expandir esta app más allá de nuestras fronteras. “Nos encantaría poder llevar un emprendimiento chileno al extranjero y exportar soluciones de calidad creadas desde nuestro país, transformándonos en el futuro en la principal plataforma para apoyar el aprendizaje”, afirma.

Hasta el lunes 05 de junio, se extiende el plazo para postular a un nuevo proceso de Becas Capital Humano con el curso Diseño e Innovación de Tecnología en la Ciudad, iniciativa que se enmarca en el Programa Estratégico Regional Santiago Ciudad Inteligente, proyecto liderado por Corfo Metropolitano. Durante cinco meses, los participantes serán instruidos en el diseño y producción de prototipos tecnológicos, abarcando desde la programación de microcontroladores hasta la fabricación de objetos. Las postulaciones se realizan a través del sitio web www.corfo.cl/ becascapitalhumano en donde se encuentra información detallada de los cursos y el programa. DIARIOPYME


291252


WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 29 DE MAYO 2017

DIARIOPYME

PEDRO GOIC BOROEVIC DIRECTOR NACIONAL DEL SENCE

Chile será el anfitrión en el II Encuentro de Jóvenes de la Alianza Pacífico, el cual reúne a cerca de 1.200 hombres y mujeres de México, Perú, Colombia y Chile que compartirán sus experiencias en materias de educación y formación laboral en países con sistemas diversos, pero con un solo horizonte, mejorar la empleabilidad de los jóvenes. En Chile y según cifras de Banco Mundial (2016) hay 509 mil jóvenes que no estudian ni trabajan siendo el 84% pertenecientes a los tres quintiles de ingreso más bajos. De esta realidad y atendiendo la urgencia de incrementar su participación laboral, el Servicio

Nacional de Capacitación y Empleo ofrece a jóvenes programas y herramientas que promueven y facilitan su acceso y permanencia en el mundo del trabajo. El objetivo del Subsidio al Empleo Joven es incentivar a jóvenes y empleadores para aumentar su participación laboral en el mundo del trabajo, a través de mecanismos fáciles, modernos a los que puede postular el empleador y el trabajador/a online. Así durante el año 2016 se apoyó a 320.523 jóvenes, con una inversión pública cercana a los 63 mil millones de pesos. El Programa Aprendices, fomenta la incorporación de jóvenes al mercado laboral, a través de un enfoque de

22

EL DESAFÍO DE LA EMPLEABILIDAD JUVENIL “En Chile y según cifras del Banco Mundial (2016) hay 509 mil jóvenes que no estudian ni trabajan”

formación dual. Además, bonifica por contratación con hasta 400.000 pesos para capacitar a cada joven contratado, y entrega de manera mensual del 50% de un ingreso mínimo mensual. Por otra parte, el Programa +Capaz, ofrece formación promoviendo la inclusión laboral con cursos de hasta 300 horas

de duración que incluyen módulos transversales y considera beneficios que facilitan el acceso y permanencia en la capacitación como el cuidado infantil y subsidio para alimentación y locomoción, entre otros. +Capaz entrega distintas posibilidades de capacitación a través de cursos de calidad, con pertinencia

territorial y enfocados en áreas productivas atractivas e innovadoras para los jóvenes, como lo son los ambientes web, entre otras alternativas. En su Línea Discapacidad, +Capaz ofrece a sus egresados una intervención especializada, es decir en la modalidad “Empleo con Apoyo”. Otra innovación +Capaz es la Continuidad de Estudios mediante la cual se articula la capacitación en oficios con la educación Técnico Profesional facilitando la trayectoria laboral de los participantes. En el caso de la ejecución de +Capaz en Liceos Técnico Profesional, se busca entregar competencias complementarias a los

estudiantes de los establecimientos educacionales técnicos, mejorando su especialización y posterior inserción laboral. Todos los programas y herramientas Sence están disponibles de Arica a Magallanes en www.sence.cl La articulación de instancias de diálogo e intercambio de experiencias como la que nos ofrece la Alianza del Pacífico nos ayudan en el desafío de la creación de políticas públicas permanentes para la juventud, las cuales resultan indispensables si queremos igualdad de oportunidades para una mayor equidad social. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

Este “papel semilla” germina con el agua La iniciativa da vida a distintas especies, tales como tomate, albahaca o perejil FELIPE SALINAS

www.publimetro.cl/cl/economia

Cuando Víctor Velastino recuerda a su abuelo hay dos cosas que se le vienen a la cabeza. La primera es una frase que le dijo: “Haz algo más grande que tú”. La segunda fue el cuidado y el cariño por reutilizar los desechos. Así, y convencido de la importancia de reciclar, este joven reclutó un grupo de amigos y fabricaron una máquina para elaborar papel 100% reciclado multiuso y libre de químicos. “Actualmente reciclamos una tonelada al mes, y se comercializa como resmas de tamaño carta u oficio”, cuenta Velastino. Uno de los tipos de papel que han desarrollado es el “papel semilla” que, tal como dice su nombre, contiene semillas que al estar en contacto con tierra y con agua germinan distintos tipos de flores o especias.

El innovador creó una manera distinta de cultivar un huerto |GENTILEZA

“Este papel es muy beneficioso para el medio ambiente” Victor Velastino, creador del “papel semilla”

“Hay semillas de albahacas, tomates, ají, perejil. También tenemos ilusiones, amapolas”, cuenta Víctor. Tal ha sido la atracción que ha generado este producto que una conocida empresa de retail decidió contratar sus servicios. Así nació el “Econews”, un díptico con información de la tienda comercial.

“Este papel es muy beneficioso para el medio ambiente. Primero porque es 100% reciclado, y segundo porque no tiene los químicos que tienen la tinta del papel de diario, por ende su descomposición es mucho más rápida”, cuenta el también Ingeniero en Automatización y Robótica. DIARIOPYME


DIARIOPYME

23

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 29 DE MAYO 2017

Gonzalo KIRBERG

El gerente general de Cumplo (plataforma que opera mediante crowdfunding), conversó con Publimetro sobre cómo acceder a un financiamiento para llevar adelante un emprendimiento y el estado actual de las pymes en Chile CAMILA ALBERTINI

¿Qué significa financiamiento colaborativo? El financiamiento colaborativo es una forma de recaudación de fondos, en este caso en línea, a partir de un grupo de inversionistas o aportantes, que apoyan determinados proyectos o negocios. Todo usuario puede verse beneficiado por este modelo de negocios, ya que existen varios tipos de financiamiento colaborativo. ¿En qué estado se encuentra actualmente el sector de las

pymes en Chile y la región? - Hablamos mucho de las pymes y hacemos poco (...) El acceso a un financiamiento justo es fundamental ya que, al reducir los costos de financiamiento a las pymes, éstas pueden crecer y aumentar su aporte a nuestra economía. Si bien en nuestro país hay entidades que apoyan a las pymes, como Corfo y Asech, creemos que faltan acciones en el sector privado y público que colaboren a resolver el problema. ¿Cuál es el escenario actual en Chile de las “pymes en crecimiento”? - La pyme en crecimiento es

aquella que ya ha puesto en marcha su negocio, funciona y tiene cierta estabilidad, pero necesita con urgencia seguir creciendo para consolidarse. Por eso, el acceso al capital, a una tasa razonable, se vuelve primordial (…) La tecnología y el financiamiento colaborativo (crowdfunding), nos permiten hacer esto, desintermediando la red financiera y permitiendo que las puntas se conecten -pymes e inversionistas-. ¿Qué pasa con las pymes regionales, cuáles son las dificultades de los emprendedores de regiones? - Las mismas que en Santiago, el problema de acceso a finan-

“Hablamos mucho de las pymes y hacemos poco”

ciamiento justo y transparente es transversal en todo Chile. Es por esto que iniciamos un proceso de expansión, abriendo oficinas en las regiones de Los Lagos, Biobío, O’Higgins y Valparaíso. Este año esperamos abrir al menos tres nuevas sucursales.

Gonzalo Kirberg es grente general de Cumplo | GENTILEZA 289858


diariopyme

24

www.publimetro.cl lunes 29 de mayo 2017

Plataforma ofrece evitar el problema de tener un mal administrador Esta innovación permite que de manera sencilla las comunidades encuentren una persona más calificada para gestionar los gastos comunes y resolver los temas operativos

291051

Edificios deteriorados, desajustes y hasta fraudes en la gestión de los gastos comunes son dolores de cabeza permanentes de vecinos que no cuentan con un administrador idóneo y que no saben dónde buscar. Encontrar a la persona calificada se vuelve una tarea titánica, que hoy se puede resolver gracias a una plataforma que reúne información de más de 500 administradores de todo Chile con sus currículos, referencias y experiencia en este rubro. Se trata de www.basedeadministradores.cl, plataforma donde se ingresan las características de la comunidad y conforme a esta información se identifican qué administradores cumplen con el perfil que se está buscando, entregando varias opciones para que se seleccione considerando la experiencia que tiene, cómo se maneja en temas operativos de una comunidad, RRHH, mantenciones y si hace uso de herramientas profesionales para administración a fin de realizar una gestión

La plataforma ofrece el currículum y la experiencia de las personas que se ofrecen como administradores. | agenciaUno

“Cuando se renueva el comité de administración o la gestión del administrador no es buena, la rotación de éstos es alta” Guillermo Márquez, gerente de www.baseadministradores.cl

más transparente, online y proactiva con la comunidad. Cabe destacar que actualmente en Chile existen alrededor de 30 mil edificios, los que mueven más US$3.000 millones anuales por concepto de gastos comunes, los que son gestionados por un administrador

que, en caso que no sea una persona competente para esta labor, afecta la gestión de la comunidad y, por consiguiente, la plusvalía de las propiedades. Según Guillermo Márquez, gerente de la plataforma, “muchas veces cuando se renueva el comité de administración o la gestión del administrador no es buena, la rotación de éstos es alta, lo que trae aparejado una serie de inconvenientes que dificultan una gestión eficiente y transparente de la comunidad”. Apunta a que esos conflictos dicen relación con, por ejemplo “quedar sin registro alguno de mantenciones, sueldos, nóminas de pagos de gastos comunes, entre otros”. Subraya que el portal permite encontrar varias alternativas de administradores en un sólo lugar de forma fácil ahorrando tiempo y de manera gratuita para las comunidades. diariopyme


291196


EMPLEO

26 /DiarioPyme

/Diario_Pyme

PLUS WWW.PUBLIMETRO.CL

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 29 DE MAYO 2017

Éstos son los requisitos para trabajar en un centro de esquí Una salud compatible con la altura y disponibilidad de trabajar por turnos son algunos de ellos

Los centros en la cordillera ya están listos para recibir a los turistas, gracias a la gran cantidad de nieve que cayó en las últimas semanas | AGENCIAUNO

nieve polvo que ya tenemos y que nos permiten garantizar calidad y seguridad en pistas a los esquiadores, abriremos las puertas el viernes 26 de mayo próximo”, resalta Ricardo Margulis, gerente general de Valle Nevado. Precisamente por ello, la búsqueda por personal para trabajar en sus instalaciones también está en pleno desarrollo, lo que genera la creación de múltiples oportunida-

12x3

y 11x3 son los turnos de trabajo que más se utilizan en los centros de esquí, durante esta temporada invernal des laborales para satisfacer la demanda característica de este período. Al respecto y según el análisis de Laborum, las vacantes están asociadas, por un lado, a prácticas profesionales para cubrir puestos en las áreas de recursos humanos, contabilidad y administración y por

otro, a empleos relacionados con el turismo, tales como anfitriones, cajeros, garzones, recepcionistas operadores de andariveles e instructores de esquí o snowboard, entre otros.

Requerimientos claves

Sobre esta base, se elaboró una lista con las características que los centros de esquí buscan en sus postulantes: – Disponibilidad para trabajar por turnos: en este tipo de ocupaciones, donde el trabajador se encuentra lejos de su hogar y debe hacer traslados largos, las modalidades por turnos 12×3 y 11×3 son las opciones más ofrecidas. La persona que postula tiene

que saber que lo más probable es que tenga que trabajar los fines de semana, ya que son los días con más afluencia de público. – Salud compatible con el trabajo en altura: dado que los interesados tendrán que desempeñarse sobre los 3 mil metros de altura, los centros de esquí buscan postulantes que cuenten con una salud óptima. – Perfil orientado hacia el cliente: la mayoría de las vacantes son para cargos que se relacionan directamente con el público de los centros invernales, por esto tener buen trato, ser empático y anticiparse a las necesidades de los turistas son características

46

por ciento de los turistas que llegan a la nieve en nuestro país son brasileños, por lo que saber portugués es tan importante como saber inglés ineludibles de quien quiesra postular a este tipo de trabajos. – Manejo de idioma inglés y portugués: no es una novedad que el idioma inglés sea un requisito para muchos trabajos, sobre todo en los que reciben turistas, sin embargo en este rubro el 46% de los turistas extranjeros son brasileños, por lo que es muy valorado este idioma por los seleccionadores. – Excelentes relaciones interpersonales: aquí se necesita más que nunca, ya que las personas alojan en el lugar de trabajo, debiendo compartir con sus pares durante toda la jornada. DIARIOPYME

277581

287829

La temporada de nieve se adelantó y las lluvias en las zonas centro norte y sur han provocado que los centros de esquí ya inicien su temporada invernal. “No tenemos recuerdos de haber dado inicio a la temporada con tanta anticipación. En 1995 y 1997 abrimos el 6 de junio, el año pasado –que fue un excelente invierno– el 13 de junio, y este año con los más de 130 centímetros de

286921


290999


videojuegos

28

Vardoc (Nicolás Liñan de Ariza) Comentarista de videos y tecnología proveniente de Temuco, gamer y videoblogger en vardoc.cl, twitter.com/ vardoc1 y facebook.com/vardoc1

Asumo que pocos se habrán preguntado qué se sentirá estar en los zapatos de Jason Voorhees, el protagonista del clásico de terror “Martes13” (como le llamaron acá) y de su decena de películas, pues -entiendo- repartir machetazos a diestra y siniestra a jóvenes campistas es algo inusual. Otros, por su parte, pudieron pensar en qué se sentiría estar en el papel de víctima de una de sus películas y cómo evadir a la muerte en cada uno de los encuentros con Jason. Bueno, aquí llega “Friday the 13th: The Game”, el cual permite a varios jugadores (hasta 8 específicamente) desenvolverse en tercera persona e interactuar en este clásico ochentero, donde un jugador podrá tomar el papel de Jason y los otros serán víctimas que tendrán que evitar la muerte y sobrevivir una noche entera en el mítico campamento Crystal Lake. El juego perfecto

para relajarnos después de un estresante día laboral. Como mencioné antes puedes jugar con Jason, pero no sólo con una versión de él, sino con cada una de las que aparecieron en las películas (con las respectivas variantes en apariencia y habilidades) así como un par específicas del juego. Dentro del escenario, Jason puede teletransportarse a ciertos puntos y posee habilidades sobrehumanas que lo ayudarán a concretar su objetivo: masacrar a quien se encuentre por delante. Por su parte, el resto de los jugadores tendrá que arreglárselas enfrentándolo (muy difícil), huyendo del lugar o simplemente evitando al amigable ser de la máscara. Ahora, el juego tiene sus detalles entretenidos. Si viste las películas recordarás a Tommy Jarvis, el único que ha podido “derrotar” a Jason. El podrá ser usado también por uno

www.publimetro.cl Lunes 29 de mayo 2017

“Friday the 13th: The Game”

El juego evoca las escenas más terroríficas de la célebre saga de terror cinematográfico |internet

de los jugadores y tendrá algunas habilidades extra que le darán más posibili-

dades de sobrevivencia. Desde el año 1989 que no se lanzaba un juego

“Un jugador podrá tomar el papel de Jason y los otros serán víctimas que tendrán que evitar la muerte y sobrevivir una noche entera en el mítico campamento”

relacionado a esta película (en aquel momento fue para Nintendo) y hoy fue Gun media quien inició el proyecto como un Kickstarter, la cual luego de la participación de Sean S. Cunningham (el creador de la película original) se transformó formalmente en lo que ha prometido ser toda una experiencia, acercándonos al máximo a dicho universo y ser todo un homenaje a la trayectoria del ícono del terror. En esa línea es que el equipo desarrollador se la ha jugado y tuvieron a parte del elenco de las películas en el proceso de captura de movimientos de personaje, específicamente a Kane Hodder (quien interpretó a Jason

en sus últimas películas) y a Thom Mathews (Tommy Jarvis). Por otra parte, la música de este juego fue compuesta por el mismo responsable de la banda sonora de la película original de 1980, Harry Mafredini. El juego fue desarrollado por Gun media para las plataformas PS4, XBOX One y PC y fue lanzado en modo multiplayer desde el pasado viernes 26 de mayo. La versión single player se proyecta para el segundo semestre de este año. Juégalo y sobrevive (o derechamente mátalos a todos). Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro


291006


DEPORTES

30 /elgraficochile

@elgraficochile

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

Vargas se quedó sin título en México “Edu” estuvo en la banca en el encuentro donde Tigres perdió en su visita a las Chivas de Guadalajara por 2-1. Con el 2-2 de la ida, el “Rebaño Sagrado” se consagró en el certamen azteca. ELGRAFICOCHILE.CL | AFP

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 29 DE MAYO 2017

La “Roja” toma forma Hoy empiezan oficialmente los trabajos de la selección chilena de cara a la Copa Confederaciones. El viernes se disputará el amistoso ante Burkina Faso, tras el cual Pizzi entregará la lista definitiva de 23 nombres y el lunes la delegación tomará el vuelo hacia Moscú Hoy comienza de lleno la preparación de la selección chilena para la Copa Confederaciones de Rusia, donde debutará el 18 de junio ante Camerún por el Grupo B, el cual también componen Alemania y Australia. Pese a que varios de los 29 prenominados por Juan Antonio Pizzi se integraron la semana pasada, hoy se incor-

Pizzi contará hoy con la mayoría de sus pupilos |AGENCIAUNO

porará el grueso del plantel a los trabajos en Juan Pinto Durán, salvo Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Gary Medel, quienes gozan de permisos especiales. El entrenamiento de la presente jornada arrancará a las 11:00 horas, mientras que mañana se producirá el primer contacto de los jugadores con los medios de comunicación, en conferencia de prensa en el Complejo Deportivo Fernando Riera. El miércoles será el turno del técnico de comparecer ante los micrófonos, antes del encuentro amistoso del viernes frente a Burkina Faso en el Estadio Nacional,

en la despedida de la “Roja” del país de cara a su participación en el certamen ruso. Para el lunes que viene está programado el vuelo a Moscú, pero antes se unirán Alexis Sánchez y el “Pitbull” Medel (Vidal lo haría en la próximas horas, luego de estar junto a sus cercanos por el nacimiento de su hijo). Cabe recordar que el DT del combinado criollo debe reducir la lista definitiva a 23 nombres, por lo que después del choque contra el cuadro africano en Ñuñoa dará a conocer a los seis futbolistas que se quedarán abajo del avión. ELGRAFICOCHILE.CL

LA AGENDA PREVIA AL DEBUT Viernes 2 de junio, 20:30 horas Amistoso contra Burkina Faso, Estadio Nacional

Lunes 5 de junio, 10:50 horas Viaje a Moscú, Rusia

Viernes 9 de junio, 19:00 horas Amistoso contra Rusia, CSKA Stadium

Domingo 11 de junio, 10:30 horas

Viaje a Cluj, Rumania

Martes 13 de junio, 14:00 horas Amistoso contra Rumania, Cluj Arena

Miércoles 14 de junio Viaje a Moscú

*Horarios de Chile

287705



deportes

32

En Breve El “Mati” se despidió derrotado Con Matías Fernández durante los 90 minutos en cancha, el Milan perdió por 2-1 en su visita al Cagliari, que no contó con el suspendido Mauricio Isla. El cuadro del volante remató sexto en la tabla de la Serie A, por lo que deberá jugar la fase previa de la Europa League.

www.publimetro.cl Lunes 29 de mayo 2017

Y eso fue Totti

elgraficochile.cl

El “Pitbull” Medel terminó goleando El Inter de Milán de Gary Medel, quien fue reemplazado en el descanso, derrotó por 5-2 al Udinese como local. Los lombardos finalizaron séptimos en la clasificación, por lo que quedaron fuera de las competencias europeas del próximo año.

que celebró la clasificación a la Champions y la despedida de su ídolo. El duelo terminó con la pelota en los pies de “Il Capitano”, quien se retiró inmediatamente de la cancha. Totti debutó en 1993 ante el Brescia y el 4 de septiembre de 1994 convirtió

elgraficochile.cl

el primer gol de los 250 que anotó en la Serie A. Conquistó una liga local (2000-01), dos títulos de la Copa Italia (2006-07 y 200708) y dos coronas de la Supercopa doméstica (2001 y 2007). Con la selección italiana se consagró en el Mundial de Alemania 2006. Elgraficochile.cl

Totti se retira con 250 goles en la Serie A |efe

“Il Capitano” dijo adiós al fútbol en el Olímpico de Roma, con la camiseta del único equipo al que defendió. Cómo no, al momento del pitazo final, la pelota estaba en sus pies

Pese al triunfo, el Inter no estará en torneos europeos | efe

El estadio Olímpico de Roma fue ayer el escenario de la despedida de Francesco Totti, quien después de 25 años dijo adiós al fútbol profesional, donde sólo defendió sólo los colores del

la Loba, que superó por 3-2 al Genoa y logró la clasificación a la Champions League. Totti ingresó a los 54 minutos por Mohamed Salah y recibió una ovación majes-

tuosa, situación que se repitió en cada jugada donde tocó la pelota. Pietro Pellegri a los tres minutos puso en ventaja a la visita, pero Edin Dzeko igualó para los locales a los 10’. Daniele De Rossi a los 74’ volvió a adelantar a la Loba, pero Darko Lazovic empató con un cabezazo a los 79’. Cuando se cumplía el tiempo reglamentario, Diego Perotti, con un zurdazo, le dio la victoria a la Roma,

Fue campeón del mundo en Alemania 2006 |afp

291205

Mundial Sub 20: la calculadora argentina no contaba con los números arábigos Argentina quedó eliminada del Mundial Sub 20 de Corea del Sur, luego de que el empate 1-1 de ayer entre Arabia Saudita y Estados Unidos le impidiese acceder a los octavos de final como una de las cuatro selecciones mejores terceras de la fase de grupos. La Albiceleste, tercera del Grupo A con tres unidades y una diferencia de gol de +1, precisaba de una derrota del combinado árabe en la Zona F para dejarlo fuera.

El triunfo por 2-0 de Honduras sobre Vietnam en el Grupo E había favorecido los intereses de los transandinos, pero sus esperanzas se vieron frustradas con el empate de los saudíes. De esta forma, el combinado argentino, que llevaba esperando desde el viernes en Corea del Sur la definición del resto de las zonas para conocer su suerte, regresa a casa eliminado en la primera fase por segundo Mundial consecutivo. AFP

En Breve Sampaoli de gira, Beccacece con un final feliz Jorge Sampaoli, flamante seleccionador argentino, no pierde el tiempo y durante el fin de semana se dedicó a ver en el estadio algunos partidos de la Primera División transandina. El sábado en la noche asistió a Avellaneda para presenciar el duelo entre Racing y San Lorenzo, mientras que ayer dijo presente en el encuentro entre Defensa y Justicia y Tigre. Al Halcón de Varela lo dirigió su ahora ayudante, Sebastián Beccacece, quien se despidió del club con una victoria por 1-0 para sumarse hoy al equipo de trabajo del casildense. elgraficochile.cl


291058


deportes

34

www.publimetro.cl Lunes 29 de mayo 2017

Ferrari volvió a reinar en el Principado La escudería italiana logró su primer doblete desde el 2010, con Vettel primero y Raikkonen segundo en el GP de Mónaco. Button, reemplazante de Alonso, chocó con Wehrlein, quien quedó con dos ruedas en el aire Ferrari logró ayer en el Principado de Mónaco su primer doblete desde el 2010: el alemán Sebastian Vettel ganó la carrera y se afianza como líder, mientras que su compañero finlandés Kimi Raikkonen acabó segundo después de partir desde la pole position. El cuádruple campeón de la categoría -entre el 2010 y 2013- suma ahora 129 puntos en la clasificación general, 25 más que su principal rival por el título, el inglés Lewis Hamilton (Mercedes), quien tras partir 13º sólo pudo remontar hasta un séptimo puesto final. El podio lo completó el australiano Daniel Ricciardo, de Red Bull. Ferrari no se imponía en el trazado urbano de Montecarlo desde hacía 16 años, pero ayer los monoplazas rojos no tuvieron rivales. Es el primer doblete de la escudería italiana desde el

El español llegó a puntear la carrera, pero le falló el motor |afp

Sato se llevó el triunfo y Alonso los aplausos

Ferrari pasó a comandar la tabla de constructores con 196 puntos, 17 unidades más que Mercedes |efe

Gran Premio de Alemania del 2010. Al pie del podio se quedó el finlandés Valtteri Bottas (Mercedes), quien llegó por delante del holandés Max Verstappen (Red Bull) y del español Carlos Sainz Jr. (Toro Rosso), que aguantó bien los ataques de Hamilton para cruzar antes la línea de meta. En un trazado urbano donde adelantar es misión casi imposible, lo que marcó la di-

ferencia fue la estrategia. Los pilotos que, como Vettel, Ricciardo y Hamilton, eligieron parar más tarde en boxes para cambiar neumáticos, fueron finalmente los que pudieron mejorar sus ubicaciones. Raikkonen -que largaba a la cabeza por primera vez después de 129 grandes premios-, Bottas y Verstappen decidieron cambiar neumáticos antes y perdieron una posición cada uno. 291204

El británico Jenson Button, quien sustituía en McLaren al español Fernando Alonso (ver nota secundaria), no acabó la carrera al chocar contra el alemán Pascal Wehrlein (Sauber) en la vuelta 61, un accidente que obligó a la entrada del auto de seguridad hasta el giro 67. Fue el gran susto de la carrera. En la curva Portier, justo antes de entrar al túnel, Button le ganó el interior a Wehrlein, pero ambos se tocaron y el alemán volcó, quedando atrapado contra las protecciones, con las dos ruedas de la zona derecha del vehículo en el aire. Rápidamente, Sauber informó que el piloto estaba bien y Wehrlein regresó a boxes caminando. AFP

MUNDIAL DE PILOTOS 1) Sebastian Vettel Ferrari

129 puntos

2) Lewis Hamilton Mercedes

104 puntos

3) Valtteri Bottas Mercedes

75 puntos

4) Kimi Raikkonen Ferrari

67 puntos

5) Daniel Ricciardo Red Bull

52 puntos

A 21 vueltas de la meta, la aventura del español Fernando Alonso en las 500 Millas de Indianápolis tuvo ayer un final inesperado, cuando su monoplaza presentó problemas mecánicos y lo obligó a abandonar la carrera. La prueba fue ganada por el japonés Takuma Sato, un ex piloto de la Fórmula Uno, quien sobrepasó en las vueltas finales al brasileño Helio Castroneves.

El debutante Alonso, doble campeón de la F1, llegó a liderar la carrera en la mitad de las 200 vueltas al óvalo del Indianapolis Motor Speedway, pero un mal cálculo en la parada de recambio le hizo caer hasta la 10ª plaza. El piloto español forzó su coche y en el último tercio fue escalando posiciones con gran habilidad hasta ubicarse séptimo, pero el motor Honda de su auto número 29 explotó en los giros finales, obligándolo al retiro. “Sentí un ruido y después un tirón en el coche, y vi cómo empezó a salir humo

de atrás. Me dije ‘se acabó’, pero fue bonita la experiencia”, expresó Alonso. Fue el tercer fallo de los motores Honda en la segunda mitad de la carrera y Alonso siguió el mismo destino que otros dos líderes frustrados, los locales Ryan Hunter-Reay y Charlie Kimball. El español fue ovacionado de pie al salir de su coche. “Es una pena, porque merecíamos terminar la carrera. ¿Quién sabe lo que podría haber sucedido?”, añadió Alonso. “Todo el día fue realmente una gran experiencia y la carrera fue muy agradable. Nuestro rendimiento ha sido bueno, pasé varias vueltas a la cabeza. Estoy sorprendido de haber logrado todo esto frente a grandes nombres de la IndyCar”, prosiguió. Alonso había conducido por primera vez un Fórmula Indy hace dos semanas, pero la experiencia ha sido tal que no descartó volver en el futuro al famoso circuito oval de Indianápolis. “Me sentí competitivo. Si vuelvo, sé qué esperar y será más fácil. He disfrutado mucho y ha sido una de las mejores experiencias de mi carrera”, expresó el asturiano. De esta forma, se ve arruinado por el momento el sueño de Alonso de convertirse en el segundo piloto en completar el Grand Slam del automovilismo de velocidad: ganar el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula Uno, las 500 Millas de Indianápolis y las 24 Horas de Le Mans. AFP


www.publimetro.cl lunes 29 de mayo 2017

deportes

35

El regreso se hace esperar Jarry no fue programado para hoy, por lo que hará su estreno mañana en Roland Garros. Peralta también aguarda su programación en dobles

Hasta mañana deberá esperar Nicolás Jarry (204° en el ranking de la ATP) para su debut en el cuadro principal de Roland Garros, luego de que su duelo ante el ruso Karen Khachanov (54°) no fuera considerado en la programación de hoy. Así, el nieto de Jaime Fillol tendrá un día más de preparación para su duelo contra el europeo, en lo que será su confronte número 16 ante un top 100. En dichos duelos, el criollo tiene un registro de tres victorias: en el 2014 ante el argentino Horacio Zeballos (98° en ese entonces) en la segunda ronda del Challenger de Cali, en el 2015 frente al francés Paul-Henri Mathieu

El chileno romperá la sequía criolla en los torneos de Grand Slam |agenciauno

(91°) en la primera fase de la qualy del ATP 250 de Sydney, y este

año contra el australiano Jordan Thompson (67°) en su estreno en el Challenger de Morelos. El otro nacional presente en el Gran Slam parisino, Julio Peralta, también podría ver acción mañana, cuando comience la competencia de parejas. Big Julius (43° en el ranking de dobles) y Zeballos (42° en la modalidad) tendrán un difícil debut ante los españoles Feliciano López (12°) y Marc López (14°), sextos sembrados y ganadores el año pasado del Grand Slam francés. Aton Chile

La Nº1 de Roland Garros también fue la primera en despedirse en París

Angelique Kerber se transformó en la primera tenista de la historia que llega como líder del ranking y queda fuera en la ronda inicial de Roland Garros. La alemana se inclinó ante la rusa Ekaterina Makarova (40ª) por un doble 6-2 | afp


290944


www.publimetro.cl lunes 29 de mayo 2017

deportes

37

Tom Dumoulin, primer “tulipán” vestido de rosa El holandés Tom Dumoulin (Sunweb) ganó la edición 100 del Giro de Italia, tras la contrarreloj final de ayer en Milán, arrebatándole la “maglia rosa” al colombiano Nairo Quintana (Movistar) por 31 segundos. La crono final de 29 kilómetros, con inicio en el autódromo de Monza y cierre en la Piazza del Duomo de Milán, fue ganada por el

también holandés Jos van Emden (LottoNL). Quintana llegaba como líder a la última etapa, pero con escaso margen sobre sus principales perseguidores, especialmente respecto a Dumoulin, el mejor contrarrelojista entre todos ellos, quien estaba a 53 segundos del colombiano. Pronto se vio que iba a ser misión imposible para

“Es algo genial, algo así como una locura, no puedo describirlo con palabras, es increíble” Tom Dumoulin

el líder del equipo Movistar cuando en el primer paso

El holandés hizo pesar su especialidad en la contrarreloj de Milán | afp

intermedio, a 20 kilómetros de la meta, Dumoulin ya le había recortado 31 segundos. Quintana mejoró en la segunda parte de la jornada, pero acabó cediendo

1:24 respecto a Dumoulin, primer ciclista tulipán en quedarse con la “maglia rosa”, por lo que el sueño de repetir el triunfo del 2014 se esfumó para el colombiano, así como su objetivo de

ganar en esta temporada el Giro y el Tour de Francia. El colombiano, al menos, pudo conservar el segundo puesto del podio, por delante del italiano Vincenzo Nibali. AFP

290830

El ciclista del equipo Sunweb se convirtió en el único holandés en ganar la vuelta italiana. Nairo Quintana no pudo resistir en la contrarreloj final


ENTRETENIMIENTO

38 /EntretenimientoPUB

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 29 DE MAYO 2017

/Entrete_PUB

O T N IE M I N E T E R T EN We Are the Grand en Facebook Live Hoy conversaremos con una de las bandas nacionales con mayor proyección en el resto del mundo: We Are the Grand. Ellos tocarán en la próxima edición de Lollapalooza Chicago. La cita es a partir de las 17:00 horas. PUBLIMETRO

“Piratas del Caribe 5” recauda US$ 270 millones En el primer fin de semana tras su estreno, “Piratas del Caribe: La venganza de Salazar” acumula $ 270 millones de dólares alrededor del mundo. La película, que desde el jueves está en cines chilenos, se quedó con el primer lugar de taquilla en Norteamérica al recolectar US$ 62 millones. La cinta protagonizada por Johnny Depp tiene en esta oportunidad un nuevo villano, encarnado por el ganador del Oscar Javier Bardem. El otro estreno de Hollywood era la versión cinematográfica de la serie “Guardianes de la bahía”, producción que tuvo un pésimo debut, recaudando apenas US$ 18 millones.

Sofia Coppola fue una de las grandes triunfadoras del evento | EFE Johnny Depp como Jack Sparrow |DISNEY

62

millones de dólares reunió en Norteamérica entre el viernes y domingo. Con el jueves feriado, la cifra llega a US$ 76 millones.

PUBLIMETRO

El vocalista de la banda nacional | GENTILEZA

Cannes: triunfan Coppola, Phoenix y Kruger Los ganadores de la edición número 70 del Festival de Cine de Cannes estuvieron marcados por un hito: Sofia Coppola se convirtió en la primera estadounidense y la segunda mujer en ganar el reconocimiento como Mejor Director en la historia del certamen. Coppola consiguió el premio con la película “The Beguiled“, protagonizada por Nicole Kidman y Colin Farrell. Como Mejor Película el jurado

liderado por Pedro Almodóvar eligió a la cinta “The Square”, del director y guionista sueco Ruben Ostlund. Por su parte, Joaquin Phoenix se quedó con el premio a Mejor Actor por su interpretación en “You Were Never Really Here”, mientras que la actriz alemana Diane Kruger fue honrada por su rol en “In the Fade“. PUBLIMETRO

Directora chilena gana Festival DocsBarcelona Maite Alberdi lo logró con “Los niños”, que se estrena el jueves 8 CAROLINA CERDA MAIRA

290315

www.publimetro.cl

La directora nacional Maite Alberdi ganó este domingo la categoría Mejor Documental en el Festival DocsBarcelona con su trabajo “Los niños”. La producción trata de un grupo de adultos con síndrome de Down que llevan cuatro décadas conviviendo como amigos y compañeros de colegio, pero que ahora luchan por tener un satisfactorio presente. Algo que prueba ser complejo, pues quienes los han cuidado hasta ese momento ya no siguen con ellos y se deben enfrentar a tareas

como buscar trabajo y ser autosuficientes. La realizadora había ganado previamente el evento con “El salvavidas” (2011), con el cual consiguió el Premio Nuevos Talentos y triunfó como Mejor Documental con “La once” (2014). “Es importante haber

ganado ahora, porque, de alguna manera, es un Festival que ya me ha apoyado”,

dice Alberdi sobre este reconocimiento y agrega: “De alguna manera, también me demuestra lo universal que es ‘Los niños’”. Sobre este punto, la realizadora profundiza: “Por supuesto que esto es un buen augurio, pero, sobre todo, significa corroborar que la película funciona en cualquier parte y que no importa si tienes un familiar con síndrome de Down o no: es una cinta con la que, definitivamente, la gente empatiza por el humor de los personajes y porque están viviendo un tema que es universal, que es la adultez y creo que todos nos podemos hacer la pregunta, cualquiera sea nuestro lugar o contexto”. Este es el octavo premio que consigue “Los niños“, tras haber estado en distintos festivales a nivel internacional, en ciudades como Miami, Amsterdam y Marruecos. El documental debuta en las salas locales el 8 de junio.


www.publimetro.cl lunes 29 de mayo 2017

entretenimiento

39

Llega la nueva película de Oprah Winfrey “The Immortal Life of Henrietta Lacks” debuta hoy por HBO

El nombre de Henrietta Lacks no es particularmente conocido, pero, sin quererlo, esta mujer afroamericana ha significado mucho para incontables personas. Todo porque en los años 50, sus células fueron utilizadas para crear la primera línea de células humanas “inmortales”, conocidas como HeLa. Su historia llega hoy a las 22:00 horas por HBO en “The Immortal Life of Henrietta Lacks”, la más reciente película de la multifacética presentadora de televisión Oprah Winfrey, quien tiene el rol de productora ejecutiva, además de ser la protagonista. En esta adaptación del libro de no ficción del mismo nombre escrito por Rebecca Skloot, Winfrey interpreta a Deborah, la hija de esta mujer, que se ve inmersa en la búsqueda de lo ocurrido con su madre. Y es que el trabajo con sus células cancerígenas que la llevaron a la muerte se hizo sin que ella diese su autorización o tuviera conocimiento de ello. Un personaje del que, cuenta, no se quería hacer

Ohrah Winfrey protagoniza y produce la película |Gentileza HBO

cargo. “No quería tener un papel, sinceramente. No quería interpretar a Deborah. Siempre pensé que sería otra persona, yo tenía varios otros nombres en la cabeza.

Len Amato fue una tarde a mi casa y me dijo: ‘Vine porque es ridículo que sigas diciendo que otra persona debe hacer el papel`. Yo todavía insistí: ´Voy a pensarlo y te digo`. Sólo acepté porque quería mucho trabajar con George Wolfe”, dice Winfrey sobre el director. Su reticencia se debe a lo complejo del material y al estado mental del personaje: “¿Quién quiere hacer eso? No conozco a nadie que quiera vivir en ese mundo. ¿Quién quiere vivir en ese mundo agitado, maníaco depresivo, esquizofrénico, paranoico, inseguro, lleno de rabia y, a veces, esperanzador de Deborah? Pero lo hice”. publimetro

La periodista Carol Schloithet |gentileza

Con 14 capítulos llega la nueva temporada del programa de reportajes médicos “Mejora tu vida”. Conducido por Carol Schloihet, el espacio tendrá el debut de su tercer ciclo el miércoles 7 de junio a través del canal de TV paga 13C. En esta oportunidad, se tocarán temas que van desde los mitos y realidades de la alimentación sana al trastorno del espectro autista, anteriormente

conocido como Asperger, a distintos tipos de cáncer, además de implantes dentales o pubertad. Según explican desde 13C, el programa que tiene una duración de 30 minutos por episodio, busca ayudar a sus televidentes entregando herramientas para mejorar su calidad de vida. Esto, a través de entrevistas de investigadores, médicos y diversos testimonios. publimetro

291210

Debuta el tercer ciclo de “Mejora tu Vida”


ENTRETENIMIENTO

40

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 29 DE MAYO 2017

“Retratamos la insensatez de la guerra” DAVID MICHÔD Y JEREMY KLEINER Netflix acaba de estrenar “War Machine”, la película producida por Plan B, la compañía fundada por Brad Pitt, quien además protagoniza la historia. El director David Michôd y el productor Jeremy Kleiner charlan con Publimetro acerca de sus preocupaciones y visión sobre los conflictos bélicos de EEUU |CORTESÍA NETFLIX

hacer un proyecto en conjunto y me enseñaron este libro “The Operators” y lo primero que me impactó cuando lo leí fue el potencial que había en él para la comedia, para reírnos de lo absurdo que es la guerra. Después de eso empecé a decir, por primera vez en la vida, que la historia de una guerra de Estados Unidos tenía más que ver con los desvaríos de poder de las altas esferas militares contra la tristeza y brutalidad que viven las personas que están en tierra, tanto las tropas como los civiles. Y lo que amé fue la posibilidad de hacer una película donde esos dos tonos pudieran coexistir. Para mí la película tenía que tratarse de la insensatez de la guerra y por lo tanto creo que toda la película tenía que estar en sincronía con eso.

LUCÍA HERNÁNDEZ

Publimetro Internacional

“War Machine” muestra la maquinaría que ha llevado a Estados Unidos a involucrarse en guerras al otro lado del mundo. Brad Pitt interpreta al general Glen McMahon, un patriota obsesionado con llevar la libertad y la civilización a Afganistán. Con un ácido humor, así como con la exacta dosis de crueldad, la cinta retrata las ideas absurdas y la política que gira alrededor de una guerra que ha sobrevivido a tres administraciones del gobierno estadounidense. Relata los hechos tomando partido por los soldados y poniéndose en contra de los grupos de poder, cuya figura central es un líder nato y demasiado seguro de sí mismo que marcha directo hacia la locura. Uno de los elementos fundamentales de la historia justamente es la aguda interpretación de Brad Pitt de este carismático general de mil batallas que llega a Afganistán para ponerse al frente de las tropas de la OTAN, casi como si fuera una estrella de rock. Y así como llega entre bombos y platillos, luego se hunde en el escándalo expuesto por el periodismo. “War Machine” apunta a un tema siempre actual: la deuda de la sociedad con los soldados que terminan en el frente de batalla movidos por dudosos designios. ¿Cómo encontraron el libro y por qué decidieron volverlo una película? Jeremy Kleiner: Hemos sido fans del trabajo de David desde

su primera película e incluso desde sus cortometrajes, primero “Animal Kingdom “y luego “The Rover” y teníamos mu-

chas ganas de trabajar con él porque es un valiente escritor y director de cine que tiene un estilo propio de contar historias. El libro “The Operators” fue publicado y recibió muy

buenas reseñas y el hecho de que tuviera un tono tan fuerte no era fácil de describir o simplificar, pero era divertido. Escrito por Michael Hastings quien trágicamente falleció en 2013. Es un libro muy divertido pero al mismo tiempo muy honesto en cuanto al trágico tema de la guerra. Y decidimos que tenía que ser una película, porque la forma en la que Brad Pitt y Dede Gardner intentan trabajar es que leemos algo y si creemos que tiene algo que puede funcionar, lo ponemos en las manos de alguien como David que es el verdadero contador de historias que sabe sacarle la esencia al libro y transformarlo en una película. El tono de esta cinta es muy particular, no es por completo una sátira pero tampoco es un thriller político, ¿cómo

lo describirías y cómo lo conseguiste? David Michôd: Había estado pensando por varios años hacer una película que estuviera centrada en alguno de los “teatros” de las guerras norteamericanas, ya fuera Iraq o Afganistan pero no podía encontrar la historia correcta y siempre me preocupaba encontrar una historia que de verdad reflejara la tristeza y la brutalidad de la guerra. Y no daba con ella. Jeremy y yo teníamos años de hablar sobre

|CORTESÍA NETFLIX

¿Cómo definirían una “máquina de guerra”? DM: Desde que leí el libro empecé a visualizar que esta película tratara de todo el sistema militar. Todo desde los niveles superiores de la milicia, de la diplomacia, de asesores de seguridad, y pasara por los varios niveles de los medios de comunicación, los mandos medios de comando hasta llegar a los soldados rasos quienes son los que finalmente terminan peleando esta guerra. Sabía

que quería que fuera más que sobre dos soldados o un general y que tratara de todo el sistema. En inglés esta frase se usa para describir a toda la institución del poder militar. JK: Creo que algo importante es que la película muestra que hay varios individuos que juegan diferentes papeles, están los generales, la gente que tienen a su alrededor, los otros países que proveen de tropas y todas esas almas que pueden ser personas maravillosas con realmente buenas intenciones y a quienes probablemente si les preguntas te describirían qué les gustaría que pasara en el mundo y seguramente estaríamos de acuerdo con ellos y, sin embargo, hay un sistema, o una máquina o una forma en que las cosas suceden que parece que no podemos romper. Año tras año y una y otra vez parece que hay unas excursiones diseñadas para alcanzar una meta que nunca alcanzan y sin embargo el ciclo se repite una y otra vez. Y esa es la gran pregunta que planteamos: ¿por qué no podemos romper ese sistema? Creo que la película de David muestra esa complejidad, a veces de una forma divertida, otras triste y unas más trágicas pues como todo en la vida, no tiene una respuesta simple. ¿Por qué hacer ahora esta película? JK: Para decirlo de una manera simple, es porque somos malos productores y nos tomó casi dos años llevar el libro a la pantalla (risas). No puedes predecir los hechos. No había forma de saber que Michael Hastings fuera a llevar su artículo de la revista Rolling Stone a un libro y nos tomó un segundo descifrar cómo íbamos a contar la historia. Pero en cuanto a la relevancia que puede tener ahora creo que coincide con una especie de arrogancia que hay en el país y que no ha desaparecido, más bien se ha incrementado cada día más.


290934


CARTELERA TV

42

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 29 DE MAYO 2017

LA RED

UCVTV

TVN

MEGA

CHILEVISION

CANAL 13

22:00 Mentiras Verdaderas. Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani.

22:30 Algo Personal Prime. Un programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.

22:30 Perdona nuestros Pecados. Teleserie chilena con la historia de una poderosa familia de la alta aristocracia chilena en la década de los 50.

22:30 Noches de Humor. Con las rutinas más destacadas de los humoristas que han pasado por el Festival de Viña del Mar.

06:30 Portavoz Noticias 07:00 Hola Chile 12:00 Intrusos Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 Mi Adorable Maldición 15:30 Mi Corazón es Tuyo Teleserie mexicana. Ana Leal es una mujer alegre y trabajadora, que tras perder su casa llega a trabajar a la mansión de Fernando Lascurain, un empresario exitoso y viudo. 16:30 Mujer, Casos de la Vida Real 17:20 Como Dice el Dicho 18:40 La Rosa de Guadalupe 20:30 Entrevista Verdadera 21:00 Comisario Rex 22:00 Mentiras Verdaderas 00:00 Así Somos 01:30 Expediente S Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc. 02:00 Hablando de Vida

06:30 Dora la Exploradora 07:00 Blaze and the Monster Machines 07:20 Los Años Dorados 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Animalia 17:30 Los Años Dorados Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres de la tercera edad que viven solas. 18:00 Me Late 19:30 Milf Programa de conversación sobre temas de mujeres conducido por Claudia Conserva. 21:00 Mentes Criminales 22:30 Algo Personal Prime 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal 05:00 Los Años Dorados 05:30 Ok 05:45 Música de los 80

22:40 Hülya, las Llamas del Deseo. Teleserie turca. Bayram y Salih se comprometen a casar a sus hijos Kerim y Melek, cuando tenga la edad para ello, pero Hülya se interpondrá entre ambos.

22:40 Kosem la Sultana. Teleserie turca. Tras la muerte de su padre, el sultán Suleimán, asume el poder el príncipe Ahmed I, por quien su abuela hace raptar a Anastasia desde una isla del mar Egeo.

Rápidos y Furiosos 6

Stalingrado

21:00 – Studio Universal Desde que Dom (Vin Diesel) y Brian (Paul Walker) le robaron a un mafioso cien millones de dólares, se encuentran en paradero desconocido; no pueden regresar a casa porque la ley los persigue. Entretanto, Hobbs (Dwayne Johnson) ha seguido la pista en varios países a una banda de letales conductores mercenarios, cuyo cerebro (Luke Evans) cuenta con la inestimable ayuda de la sexy Letty (Michelle Rodriguez), una vieja novia de Dom, a la que éste daba por muerta. La única forma de detenerlos es enfrentarse a ellos en las calles; así que Hobbs le pide a Dom que reúna a su equipo en Londres.

22:00 – Space Noviembre de 1942. Continúa el implacable asedio a la ciudad de Stalingrado durante la Segunda Guerra Mundial. Rodeados de tropas alemanas y escasos de municiones, un grupo de soldados rusos se preparan para defender un edificio hasta el final. Con

Película

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días Programa matinal conducido por Cristián Sánchez, María Luisa Godoy y Yann Yvin. 13:30 24 Horas al Día 15:15 Elif 17:30 Saras y Kumud 19:00 Günes, Todo Amor Esconde un Secreto Teleserie turca. Günes ha criado sola a sus tres hijas, las que no están de acuerdo cuando un millonario le ofrece matrimonio. 20:00 La Colombiana Teleserie chilena con la historia de una joven médico colombiana y su hijo que se trasladan a vivir en Chile. 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:40 Hülya, las Llamas del Deseo 23:30 Josué y la Tierra Prometida 00:45 La Colombiana (repetición) 01:30 Medianoche 02:15 TV Tiempo

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:30 Sevda 17:30 El Regreso de Lucas Teleserie peruana que cuenta la historia de una familia acomodada que pierde en la playa a su hijo mayor, Lucas, de 4 años de edad. 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Regreso de Lucas (continuación) 18:20 El Secreto de Feriha 20:15 Tranquilo Papá 21:00 Ahora Noticias 22:30 Perdona nuestros Pecados 23:30 Doble Tentación Reality que pone a prueba la fidelidad de las parejas, sean éstas de pololos, novios o esposos. 01:00 Tranquilo Papá (repetición) 01:45 Más Vale Tarde

Serie

Thomas Kretschmann, Yanina Studilina, Philippe Reinhardt, Heiner Lauterbach, Pyotr Fyodorov, Aleksey Barabash, Georges Devdariani, Mariya Smolnikova, Andrey Smolyakov, Oleg Volku y Dmitriy Lysenkov.

07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 18:30 Vidas en Riesgo Serie chilena de ficción con lo que ocurre al interior de una sala de urgencias médicas. 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Noches de Humor 00:00 Última Mirada 01:00 Amar después de Amar Teleserie argentina con la historia de dos parejas cuyas vidas cambian radicalmente tras un accidente automovilístico.

tv

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca 17:15 Siete Mujeres Durante la Guerra Farroupilha en Brasil, Manuela, una chica de 16 años, narra la vida de las mujeres de la casa del general insurrecto Bento Gonçalves da Silva. 18:00 Amor a Segunda Vista 19:10 La Pequeña Casa en la Pradera. Las aventuras y desventuras de los Ingalls, una ejemplar y cristiana familia establecida en un pueblo fronterizo del Oeste americano hacia 1870. 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Kosem la Sultana 00:30 Teletrece Noche 01:10 Grandes Series: CSI

CARTELERA

Juegos, Trampas y dos Armas Humeantes

Película 22:00 – TCM Eddie convence a tres amigos para jugarse sus ahorros en una partida de cartas contra Harry el Hacha, un mafioso del barrio. La partida está amañada, y Eddie no sólo pierde todo el dinero sino que contrae una deuda de medio millón de libras, que debe pagar en el plazo de una semana. El mafioso pretende quedarse con el local de su padre para resarcirse de la deuda, pero los cuatro amigos planean saldarla de una forma mucho más arriesgada. Con Nick Moran, Jason

Flemyng, Jason Statham, Dexter Fletcher, Steven MacKintosh, Frank Harper, Lenny McLean, Vinnie Jones, Sting, P.H. Moriarty, Stephen Marcus y Vas Blackwood.

Hombres de Honor Película

20:00 – The Film Zone Carl Brashear nació en Kentucky en el seno de una familia de campesinos negros cuya vida ha estado siempre marcada por el racismo. Mac, el padre de Carl, le enseñó desde niño el valor de la perseverancia como arma para vencer los obstáculos y alcanzar sus sueños. Carl sueña con ingresar en la escuela de buzos de la marina de los Estados Unidos. Protagonistas Robert De Niro y Cuba Gooding Jr.


WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 29 DE MAYO 2017

OCIO

43

SUDOKU

CRUCIGRAMA

OCIO

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi

Cómo jugar

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.


44

CINES

Cine

Frantz

En una pequeña ciudad alemana, poco después de la I Guerra Mundial, Anna va todos los días a visitar la tumba de su prometido Frantz, caído en Francia. Un día, Adrien, un misterioso joven francés, también deja flores en la tumba, suscitando imprevisibles reacciones.

Destacados

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 14:45; 17:30; 20:30. Alien: Covenant (subtitulada) 12:35 (sab, dom); 15:30; 18:15; 21:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 12:55. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) (estreno) 15:45; 18:30; 21:25. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:15; 16:05; 19:00; 21:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 15:00; 17:15. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 19:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) (estreno) 22:20. La Novia (doblada) (estreno) 16:15.

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 29 DE MAYO 2017

Protagonizada por Paula Beer y Pierre Niney.

Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 15:25; 18:15; 21:15. Alien: Covenant (doblada) 14:00; 17:00; 19:458; 22:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:00; 16:25. Niñas Araña (chilena) 14:15. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 18:45; 21:35. La Bella y la Bestia (doblada) 13:10; 16:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 19:05; 22:05. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 11:50; 14:40; 17:30; 20:20.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPÚ Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30.

Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 15:20. Niñas Araña (chilena) 13:00. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 17:30. La Morgue (doblada) 20:20; 22:25.

CINE HOYTS LA REINA Alien: Covenant (subtitulada) 11:50; 14:40; 17:25; 20:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 14:20; 17:45; 20:45. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:55; 15:10; 17:20. Niñas Araña (chilena) 19:40; 22:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 291203

La Novia (subtitulada) (estreno) 14:00; 18:45; 21:15. Alien: Covenant (doblada) 11:00; 13:45; 16:30; 19:15. Alien: Covenant (subtitulada) 22:00. Mala Junta (chilena) 12:10. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 14:15. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 17:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 19:50; 22:45.

291209

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 10:50; 13:40; 16:35; 19:20. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) (estreno) 22:15. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 15:10; 18:00; 20:50. La Novia (doblada) (estreno) 14:55; 17:15; 19:35; 21:50.

Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 11:50; 14:45; 17:40; 20:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:20; 15:15; 18:15; 21:15. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 14:00; 16:50; 19:40. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) (estreno) 22:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 13:30; 16:20. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) (estreno) 19:10; 22:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 13:10; 15:30; 17:50;: 20:05. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 22:15. La Novia (doblada) (estreno) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30. La Novia (subtitulada) (estreno) 21:50. Alien: Covenant (doblada) 13:20; 16:10; 19:00; 21:40.

10:10; 13:10; 16:25. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 19:15; 22:20. Alien: Covenant (doblada) 13:30. Alien: Covenant (subtitulada) 16:15; 19:00; 21:35. La Bella y la Bestia (doblada) 13:45; 16:45. Si no Despierto (subtitulada) 19:30. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 21:50. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 11:45; 14:45; 17:30; 20:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 15:00; 17:15. Una Mujer Fantástica (chilena) 19:50; 22:10. La Novia (subtitulada) (estreno) 10.50; 13:05; 15:30; 17:50; 20:10; 22:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 15:15; 18:10; 21:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) (estreno) 16:00; 19:10; 22:05. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 15:50; 18:50; 21:45. Un Jefe en Pañales (doblada) 16:10. Un Don Excepcional (subtitulada) 18:20; 20:35.


cines

45

291043

www.publimetro.cl lunes 29 de mayo 2017

Huye (subtitulada) 22:45. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 16:40. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) (estreno) 19:35; 22:25. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 15:05; 18:00; 20:50. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 18:35. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) (estreno) 15:40; 21:30.

CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Alien: Covenant (subtitulada) 15:30; 18:20; 21:10. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) (estreno) 16:45; 19:40; 22:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 17:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 14:40. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 19:45. Mala Junta (chilena) 22.35. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 14:10; 17:05. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) (estreno) 20:00. Alien: Covenant (subtitulada) 22:45. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 15:00; 17:50; 20:45. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 16:40; 19:30; 22:20. La Novia (doblada) (estreno) 10:45 (sab, dom); 15:30. La Novia (subtitulada) (estreno) 18:05; 20:20; 22:25. Alien: Covenant (subtitulada) 13:15; 16:05; 19:00; 21:40. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 12:40. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) (estreno) 15:20; 18:25; 21:25. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 12:30; 15:45; 18:45; 21:55. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 16:20. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) (estreno) 13:30; 19:15; 22:10.

CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 13:50.

Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) (estreno) 16:40; 19:30. Alien: Covenant (subtitulada) 22:15. Alien: Covenant (subtitulada) 13:30; 16:15; 18:50; 21:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 11:50; 14:40; 17:30; 20:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 12:10; 15:00; 18:00; 20:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 13:15; 15:30; 17:45. Si no Despierto (subtitulada) 20:00; 22:20. La Novia (subtitulada) (estreno) 12:30; 14:50; 17:10; 19:20; 21:40. La Bella y la Bestia (doblada) 12:50. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar

Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 14:00; 16:50; 19:40. Un Don Excepcional (subtitulada) 22:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) (estreno) 15:00; 18:00; 21:00. Un Don Excepcional (subtitulada) 16:00; 19:00; 22:00. Alien: Covenant (subtitulada) 16:30; 19:30; 22:30. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 15:30; 18:30; 21:30.

CINE HOYTS PUENTE ALTO Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 15:30;

La Novia (doblada) (estreno) 15:15; 17:45; 20:20; 22:45. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:25; 16:25; 19:20; 22:15. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 13:10; 16:05; 19:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) (estreno) 21:55. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 14:20; 17:10; 20:05.

CINE PAVILION GRAN AVENIDA Un Jefe en Pañales (doblada) 14:15; 16:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar

(doblada) (estreno) 14:10; 17:00; 19:55.

CINEMARK PLAZA OESTE Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 15:00; 18:00; 21:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:20; 14:50; 17:20; 19:50. Mujer Maravilla (doblada) (pre-estreno) 21:30 (mie). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 22:20. Alien: Covenant (doblada) 14:10; 16:55; 19:40; 22:40.

Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 14:00; 17:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) (estreno) 20:00; 23:00. La Bella y la Bestia (doblada) 12:50. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 15:40; 18:30; 21:20.

CINEPLANET LA DEHESA Un Jefe en Pañales (doblada) 12:20; 14:30; 16:50. Frantz (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:10; 15:10; 18:00; 20:50. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 16:40; 21:50. Un Don Excepcional (subtitulada) 14:20; 19:20. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 13:20; 15:30; 17:40. Polina, Danser sa Vie (subtitulada) 19:40. Alien: Covenant (subtitulada) 22:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 12:00; 14:40; 17:20; 20:00.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA

(doblada) (estreno) 15:40. La Bella y la Bestia (subtitulada) 18:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) (estreno) 21:20. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) (estreno) 13:20; 16:10; 19:00; 21:50. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 15:20; 18:15; 21:00.

18:30; 21:35. Un Jefe en Pañales (doblada) 14:50; 17:30; 19:55. Niñas Araña (chilena) 12:40. La Morgue (doblada) 22:05. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 15:00; 18:00; 21:00. Alien: Covenant (doblada) 14:00; 16:50; 19:35; 22:30.

(subtitulada) (estreno) 19:00; 22:00. Alien: Covenant (subtitulada) 10:00; 12:15; 14:40; 17:10; 19:30; 21:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:00; 14:50; 17:45; 20:40. La Novia (subtitulada) (estreno) 21:45. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 14:30; 17:25, 20:20. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar

La Novia (doblada) (estreno) 13:10; 15:30; 17:50. La Novia (subtitulada) (estreno) 20:10; 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:05; 16:10; 19:10; 22:10. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 15:10; 18:10; 21:10. La Morgue (doblada) 12:55; 18:20; 20:30. Alien: Covenant (subtitulada) 15:20; 22:50.

Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 15:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:10; 17:40; 20:30. La Bella y la Bestia (doblada) 13:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 15:40; 18:30; 21:20. La Novia (doblada) (estreno) 13:50; 16:00; 18:10; 20:20; 22:20. Alien: Covenant (doblada) 12:00; 14:30. La Morgue (doblada) 17:10; 19:10; 21:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:30; 14:40; 16:50. Alien: Covenant (doblada) 19:00; 21:40. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 14:00; 16:40; 19:20. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) (estreno) 22:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 12:40. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) (estreno) 15:20; 18:00; 20:40.


290294


291198


291197


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.