20130114_cl_santiago

Page 1

VALENTINA HIZO SUYO EL IRONMAN DE PUCÓN

POR PRIMERA VEZ UNA CHILENA SE IMPONE EN LA PRUEBA QUE INCLUYE NATACIÓN, CICLISMO Y TROTE PÁGINA 46

EDICIÓN NACIONAL

Lunes 14 de enero 2013 m.publimetro.cl | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

Ranking benefició a 73% de alumnos de municipales Ayer se dieron a conocer los resultados de las postulaciones a las universidades. El Consejo de Rectores valoró positivamente la bonificación que se le hizo de entre 1 y 150 puntos a las ponderaciones de los postulantes que egresaron de colegios municipales. El proceso de matrículas a las 33 instituciones adscritas al sistema de selección de la PSU comienza hoy y termina mañana. También subieron sus puntajes el 64% de los postulantes de colegios subvencionados, premiándose así el ranking obtenido en su establecimiento. PÁGINAS 02 Y 04

Visitamos Haití a tres años del terremoto Entrevista de Publimetro Internacional al primer ministro, Laurent Lamothe PÁGINAS 18 Y 20

Piñera da urgencia a Ley Hinzpeter Mandatario pedirá discusión inmediata a proyecto que penaliza a encapuchados. PÁGINA 08

Canal 13 mostró el cielo y el infierno

Sudamericano Sub 20

«ROJITA» PERFECTA Ayer logró su clasificación a la segunda ronda PÁGINAS 36 Y 37

Puntuación perfecta ha conseguido la Sub 20 que ayer con su triunfo 2-1 sobre Colombia aseguró su paso al hexagonal final / AGENCIAUNO

Condiciones extremas vivirán los participantes del equipo perdedor en el reality “Mundos Opuestos 2” PÁGINA 50


www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

1 NOTICIAS

Ranking de notas beneficiĂł a un 73% de alumnos de municipales Ayer se dieron a conocer los resultados del proceso de postulaciĂłn. Asimismo el 81% de los postulantes fue seleccionado en algunas carreras de las 33 universidades que participan del Proceso Ăšnico de AdmisiĂłn Como muy positivo evaluĂł el Consejo de Rectores (Cruch) el proceso de admisiĂłn a la educaciĂłn superior 2013 y principalmente a la iniciativa del ranking de notas, que segĂşn datos dados a conocer por el mismo Cruch beneficiĂł a un 73% de los estudiantes provenientes de colegios municipales y en un 64,4% a quienes provenĂ­an de establecimientos particulares subvencionados La iniciativa que fue implementada por primera vez por el Ministerio de EducaciĂłn y que entregĂł una bonificaciĂłn adicional (que variĂł entre 1 y 150 puntos) para los estudiantes que hayan tenido un promedio superior a la media del mismo establecimiento, fue calificada como un “gran avanceâ€? por el vicepresidente del Consejo, Juan Manuel Zolezzi: “Me alegro por los chiquillos fundamentalmente, esto porque a los alumnos municipalizados y particulares subvencionados les significĂł un mayor puntaje ponderado para poder postular, y eso los llevĂł a quedar en sus primeras preferencias a carreras. A los alumnos particulares pagados, que tenĂ­an buenas notas en el colegio, tambiĂŠn los beneficiĂł esta modalidadâ€?, seĂąalĂł.

Ley antiterrorismo

“Necesitamos tener una herramienta jurĂ­dica que nos permita controlar el tema de los encapuchados, apuntando a esas personas que se niegan a revelar su identidad. Debemos velar por el debido respeto a Carabineros en su autoridadâ€? AndrĂŠs Chadwick, ministro del Interior sobre la Ley Antiterrorista a menos de un dĂ­a que viaje a La AraucanĂ­a

CRĂ“NICA 02

Las autoridades del Cruch compartieron un desayuno con seis de los estudiantes beneďŹ ciados con el Ranking de Notas/ AGENCIAUNO Cita

Cifra

“Me alegro por los chiquillos fundamentalmente, esto porque a los alumnos municipalizados y particulares subvencionados les signiďŹ cĂł un mayor puntaje ponderado para poder postularâ€? Juan Manuel Zolezzi vicepresidente del Consejo de Rectores

Asimismo durante el desayuno que el Cruch compartiĂł con seis de los estudiantes beneficiados, el egresado de un colegio tĂŠcnico Badid Arp seĂąalĂł al ranking como el responsable de que ingresara a Arquitectura en la Usach: “En dicho colegio no dan ensayos de la PSU. De hecho es tercera vez, con ĂŠsta, que rindo la PSU... yo por las notas hubiera estado ponderando como 614 sin el ranking, y ahora estoy ponderando 637 con el ran-

king�, finalizó el estudiante. Ocho de cada 10 fueron seleccionados Durante la jornada ademås se dieron a conocer otras cifras del finalizado proceso, siendo la principal que el 81% de los jóvenes que postuló a alguna de las 33 casas de estudios que participan del Proceso Único de Selección (25 del Cruch y ocho de cåracter privado) fueron seleccionados. En tanto considerando los

95.300

fueron los estudiantes que quedaron seleccionados en alguna de las carreras de las 33 universidades que participan del Proceso Ăšnico de SelecciĂłn (de un total de 118.208 que postularon).

5 mil mejores puntajes promedio entre las pruebas de Lenguaje y MatemĂĄticas, un 85% optĂł por una instituciĂłn perteneciente al Consejo de Rectores y sĂłlo un 15% por universidades privadas, mientras que de los 211 alumnos que fueron puntaje nacional un 98% se matricularĂĄ en alguna universidad tradicional y sĂłlo un 2% lo harĂĄ en una de carĂĄcter privado. AGENCIAS

AnĂĄlisis

Ranking fue fundamental “Tenemos 400 alumnos mĂĄs que el aĂąo pasado de colegios municipales y 1.000 mĂĄs provenientes de particulares subvencionados aproximadamente. Entonces cuando uno trata de interpretar el porquĂŠ de este incremento probablemente la respuesta que vayamos a encontrar es que ĂŠstos fueron favorecidos por el rankingâ€?. PEDRO URIBE

Rector de la Universidad AndrĂŠs Bello, parte del Proceso Ăšnico de SelecciĂłn

Presentan denuncia contra Universidad Sek por presuntas irregularidades

La carrera de TecnologĂ­a MĂŠdica fue el blanco de crĂ­ticas de los estudiantes / AGENCIAUNO

El presidente de la FederaciĂłn de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), AndrĂŠs Fielbaum, en conjunto a su homĂłlogo de la Pontificia Univerisdad CatĂłlica, Diego Vela, y la presidente del Colegio de TecnĂłlogos MĂŠdicos, VerĂłnica Rosales, presentaron una denuncia en contra de la Universidad Sek por las irregulares que presentarĂ­a la carrera de TecnologĂ­a MĂŠdica impartida por esta casa de estudios. La base de la acciĂłn es que la mencionada carrera mues-

tra una serie de desproporciones respecto a su plan de estudios y su respectiva malla curricular, mientras que tambiĂŠn se pretende incluir a la denuncia la menciĂłn de oftalmologĂ­a y optometrĂ­a al grado de licenciatura en tecnologĂ­a mĂŠdica correspondiente a ocho semestres. Por Ăşltimo los estudiantes pidieron al Ministerio de EducaciĂłn que se realice una acreditaciĂłn previa a las instituciones que impartan carreras por primera vez. AGENCIAS

ÂżQuieres publicar y vender gratis tu auto?

Publimetro: es un periĂłdico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Publimetro se imprime en: DirecciĂłn:

! " ! # TelĂŠfono: $%& %'% ( TelĂŠfonos: $%& %'% () Web: *** +-. ! . Email: / +-. ! . Representantes Regionales: Quinta RegiĂłn: ' ! %0 TelĂŠfono: $ %& %'1 Fax: $ %& %( 1%%) Octava RegiĂłn: Colo . % 1 2 32 4 TelĂŠfonos: $' & % ' 0% ' 1 Gerente General y Representante Legal: -. 5 66 Gerente Comercial: 7 . Gerente de Finanzas: 5 +6 ! Director Responsable: MatĂ­as 8 . 5 Editor General: 5 + 9 . Editora de Informaciones: . - .. ; Editor de Ediciones Especiales: -. < Gerente de DistribuciĂłn: Jorge OcedĂ­n.



www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

CRÓNICA 04

6 datos sobre las matrículas Ahora que se dieron a conocer los resultados de los procesos de postulaciones viene otra parte muy importante, las matrículas. Por esto Publimetro te informa sobre seis cosas a saber sobre este proceso según los mismos datos entregados por las 33 universidades adscritas al Proceso Único de Selección. MARIO VALLE M. cronica@publimetro.cl

A partir de este lunes

2 4 6 No se te vaya a olvidar nada

Tienes diez días para arrepentirte

Ya sabes los horarios y los días en que debe ir a matricularte, pero también es importante señalar qué es lo que tienes que llevar ese día. La fotocopia de tu licenciatura de 4to medio (o bien el original), la tarjeta de resumen de la PSU, fotocopia de tu cédula de identidad además de asistir con tu aval y con un representante legal si aún no cumples los 18 años.

En caso de arrepentirse de la institución o carrera elegida, el estudiante tiene un plazo de diez días hábiles luego de que se publiquen los resultados de las postulaciones (o sea hasta el 25 de enero) para retractarse del contrato firmado con la universidad. Para hacer válido el fin del contrato, se debe presentar una carta que manifieste el deseo de retracto y un comprobante de matrícula en otra institución.

Atento a la lista de espera

Algunas carreras tienen sus exigencias

Ten en cuenta las becas y créditos

1 3 5 Ahora que los resultados de los postulaciones ya se saben, quienes hayan sido seleccionados deberán matricularse entre hoy lunes 14 y el próximo miércoles 16. El horario será el mismo para las 33 universidades que participan del Proceso Único de Selección: de 9 a 17 horas lunes y martes, mientras que el miércoles es de 9 a 12 horas.

Para quienes hayan quedado pocos puntos debajo del puntaje corte de la carrera que querían, el próximo jueves 17 de enero será la fecha clave. Ese día (de 9 a 14 horas) quienes esperan por un cupo podrán matricularse si es que alguno de los seleccionados desistiera del suyo, por lo que deberán estar muy atentos a lo que suceda.

Entre el 14 y el 22 de enero los estudiantes además deberán presentar los documentos que respalden su situación socioeconómica con la que postularon a becas y créditos (antes debieron haber realizado la postulación a www.becasycreditos.cl). Si no presentan estos papeles, los jóvenes perderán los beneficios asignados con anterioridad.

Sobre todo en el área de salud las instituciones solicitan cosas más allá que los papeles para matricularse. Por ejemplo en las carreras de salud de la Universidad de Concepción se les exige a los estudiantes la vacuna contra la hepatitis B y la promesa de suministrarse las dosis restantes, mientras que en Odontología de la U. de Chile se piden certificados de salud más generales.



www.publimetro.cl Lunes 14 de enero de 2013

CRĂ“NICA 06

Intensos preparativos para cumbre mĂĄs relevante hecha en Chile 61 delegaciones representadas. La Cumbre Celac- UE tendrĂĄ a los principales mandatarios de AmĂŠrica y Europa en el paĂ­s

PiĂąera ya se reuniĂł en el paĂ­s con autoridades judiciales extranjeras durante la cumbre judicial Celac-UE, antesala de la prĂłxima cumbre de mandatarios / ARCHIVO

Entre los dĂ­as 26 y 28 de enero Chile albergarĂĄ la cumbre de jefes de Estado y de gobierno de mayor envergadura que haya realizado alguna vez en su historia. Debido a su rol de presidente pro tĂŠmpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y CaribeĂąos (Celac), Chile serĂĄ anfitriĂłn del encuentro entre los mandatarios de este mecanismo que alberga a los 33 paĂ­ses de AmĂŠrica Latina y el Caribe, asĂ­ como de la cumbre que reunirĂĄ a esos paĂ­ses con los 28 estados que conforman la UniĂłn Europea. La I Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno entre

la Comunidad de Estados Latinoamericanos y CaribeĂąos (Celac) y la UniĂłn Europea (UE) se realizarĂĄ el sĂĄbado 26 y domingo 27 de enero; mientras que la I Cumbre Celac se desarrollarĂĄ entre el mismo domingo 27 y el lunes 28 de enero y se espera un Santiago convulsionado para esos dĂ­as con desvĂ­os de trĂĄnsito para los traslados de las comitivas y un importante despliegue de seguridad. La semana pasada ya se hizo un adelanto del encuentro debido a que se desarrollĂł en el paĂ­s la Cumbre Judicial Celac-UE y de esta manera se pudo replicar en parte la logĂ­stica que se desarrollarĂĄ en la cumbre de los mandatarios. AdemĂĄs, debido al alto interĂŠs de los medios de comunicaciĂłn por cubrir las Cumbres de Jefes de Estado y/o de Gobierno Celac-UE y Celac, la SecretarĂ­a Ejecutiva de Cumbres (SEC) ha extendido el plazo para solicitar la acreditaciĂłn. Asimismo, aĂşn se puede acceder a los puestos en

Las cumbres La Cumbre Celac-UE tendrĂĄ 61 representantes y las otras: ! "# $ %&& ' $ # %&& ( % # ) * $ %&&+ ' %% #

el Centro Internacional de Prensa donde habrĂĄ: oficinas privadas para medios de 2Ă—3 metros, mini estudios de TV de 4.50 x 4.60 mts. y Stand-Up Positions disponibles por segmentos de 30 minutos.

JORGE ARELLANO M.

cronica@publimetro.cl


CRÓNICA 07

Hallan dirección del amenazador de ministra Pérez La Florida. Por motivos de seguridad, aún no se entregará el nombre del morador ni su dirección exacta Carabineros del OS-9 dieron con las coordenadas de la vivienda desde donde en septiembre del año pasado fueron realizadas las llamadas telefónicas que amenazaban de muerte a la actual ministra de la Secretaría General de Gobierno, Cecilia Pérez. El hecho ocurrió mientras Pérez aún se desempeñaba como intendenta de Santiago, y se desató después que la actual ministra fuera la que ordenara eliminar de un muro ubicado en el sector norte del estadio Monumental consignas pintadas con mensajes asociados a la Garra Blanca. La situación trajo como consecuencia que Pérez recibiera insultos por Twitter de parte de la cuenta @labarraGB situación que se agravó cuando la autoridad fue acosada telefónicamente por un anónimo, el cual se espera que con este hallazgo pueda ser identificado. El Ministerio Público, junto a Carabineros y las compañías de telecomunicaciones, dieron con la dirección que, según Emol, se encuentra en la comuna de La Florida. La dirección exacta, por razones de seguridad, no se hará pública hasta que finalicen las diligencias encargadas a la policía. AGENCIAS

La ministra tuvo resguardo extra durante estos meses / AGENCIAUNO

Isapres. Diputados PS anuncian rechazo a legislar proyecto de ley Bajo la conclusión de que esta reforma protegería más a las entidades de salud que a las personas, los diputados Marcelo Schilling, Juan Luis Castro y Marcelo Díaz, declararon que votarán en contra al proyecto de ley de Isapres que será dis-

cutido este martes en el Congreso. Los parlamentarios acusan que esta medida carece de mejoras reales al sistema, y que a la larga fomenta los conflictos de interés que se buscan eliminar. AGENCIAS

Visita

Cámara de Diputados recibe a la presidenta de parlamento indio Cerca de las 12:30 de ayer, el primer vicepresidente de la Cámara de Diputados, Pedro Araya, recibió a la presidenta del Lok Sabha (Cámara de Diputados) en la sede del ex Congreso Nacional en Santiago. AGENCIAS Turismo

Se levanta alerta roja en Torres del Paine Onemi descartó riesgos de desbordes de Lago Dickson por cambio en condición meteorológica. Acusan que la reforma en la práctica es minúscula / AGENCIAUNO

AGENCIAS


www.publimetro.cl Lunes 14 de enero de 2013

CRÓNICA 08

Piñera anuncia urgencia a Ley Hinzpeter por Araucanía Pedirá discusión inmediata. Presidente indicó que la norma hará más fuertes las penas contra encapuchados o quienes agredan a la policía El Presidente Sebastián Piñera anunció este domingo que el

Gobierno le pondrá urgencia, para su tramitación en el Congreso, a la denominada Ley Hinzpeter o Ley Antiencapuchados, que fortalece el orden público y le entrega mayores atributos a la fuerza policial en caso de conflicto. En la cita llevada a cabo mientras entregó una nueva dotación de patrullas durante la organización de un cabildo de seguridad ciudadana con dirigentes comunales en la Escuela de Carabineros de

Cita

“La ley se está aplicando a los terroristas, independiente de la etnia, del color o del lugar que sean” Presidente Sebastián Piñera. Desmitificando ataque directo a mapuches.

Santiago, el Mandatario pre-

cisó que dicha normativa va a reforzar y hacer más firme y dura la legislación para poder combatir a los encapuchados y, al mismo tiempo, va a establecer una mayor protección a los carabineros, dado que agrava los delitos de aquellos que atenten contra la integridad de la policía o que le falten el respeto a los uniformados. Además, el Presidente hizo un llamado a quienes “ponen dificultades a estas iniciati-

vas”, indicando que le “hacen el juego a los terroristas, porque están permanentemente defendiéndolos, justificándolos, amparándolos”. La instancia además fue la antesala a la visita que llevará a cabo el ministro vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, quien se reunirá en La Araucanía con las autoridades parlamentarias y comunales en conjunto a los principales líderes mapuches.

¿Quieres comprar un auto?

AGENCIAS

Golborne acompaña a red de voluntarios de su campaña

En el marco de su proclamación como el candidato UDI a la presidencia, el ex ministro se reunió con los jóvenes independientes, de RN y la UDI, interpretando el tema “Mira Niñita” en guitarra, mientras que su hija Ignacia hizo un llamado a los jóvenes a ocuparse y participar para solucionar los problemas del país / AGENCIAUNO

Campamentos. Ministerio Araucanía. Alcalde de Desarrollo Social lanzó Galvarino desconfía de acción de prevención visita de ministros

Primarias. PRO apunta a unidad e insta a crear una lista única de oposición

El ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín junto al director del Fosis, Claudio Storm, llegó a la comuna de Quilicura para presentar la campaña que busca evitar la aparición de incendio en campamentos. La iniciativa buscar orientar a las familias que viven en campamentos a tener cuidado con sus instalaciones eléctricas y pastizales, ya que éstos se convierten en posibles focos de incendios dadas las altas temperaturas que se registran

La presidente del Partido Progresista, Patricia Morales, hizo un llamado de cara a las próximas elecciones parlamentarias, en el cual recalca la necesidad de “haber primarias parlamentarias, para así saber de antemano quiénes son los candidatos a la Cámara y al Senado que están comprometidos con poner fin a un sistema no representativo. Es hora de terminar con sus intereses mezquinos”, señaló Morales según consignó Emol.com.

en el verano. El 67% de las familias que vive en campamentos no tiene su situación eléctrica regularizada, por lo que Lavín sostuvo que “es necesario que la comunidad también sepa prevenir, por eso iniciamos esta campaña. La idea es llegar a 10 mil familias de campamentos, una por una explicando los riesgos de incendios. Y lo más importante es que junto a los dirigentes comenzaremos por los 40 campamentos con más riesgo”, explicó Lavín. UPI

El alcalde de la comuna de Galvarino en la Región de la Araucanía, Fernando Huaiquil, señaló “desconfiar” de la visita que los ministros de Interior y Desarrollo Social y también de cómo el Gobierno ha manejado el conflicto: “Existe bastante desconfianza porque hasta el momento el Gobierno se ha ido en palabras y nada concreto a favor de responder a la demanda que está realizando nuestro pueblo a través de sus dirigentes”, afirmó a Cooperativa.cl Huaiquil.

Cita

“Existe bastante desconfianza porque hasta el momento el Gobierno se ha ido en palabras y nada concreto” Fernando Huaiquil alcalde de Galvarino

La visita tiene por objetivo buscar vías de diálogo y entendimiento para superar los hechos de violencia. AGENCIAS

AGENCIAS

Morales llamó a romper el “duopolio” /AGENCIAUNO



www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

CRĂ“NICA 10

Comunas de Santiago ofrecen cuidar su casa este verano Evite robos. Durante este perĂ­odo, los muncipios ofrecen diversos servicios para cuidar su vivienda mientras estĂŠ de vacaciones Para todos es una preocupaciĂłn la vulnerabilidad de nuestra casa en vacaciones. Si no tiene la posibilidad de encargarla a un conocido, o no cuenta con un sistema de seguridad adecuado, en diversas comunas existen planes de vigilancia municipal, que buscan resguardar a su barrio durante este perĂ­odo. En Las Condes desde el 2008 existe el “Fono verano seguroâ€?, donde los residentes pueden anotar su casa para que sea visitada al menos seis veces por dĂ­a. El servicio estĂĄ disponible durante todo el aĂąo a travĂŠs del nĂşmero 1402.

RĂŠcord de peticiones

1200

vecinos de Ă‘unoa encargaron su casa al plan de seguridad comunal durante el verano pasado.

Esta preocupaciĂłn no es exclusiva de los municipios del barrio alto. En San Miguel, existe el moderno programa “Monitoreo de casas y departamentos en veranoâ€?, el cual busca que mediante un computador con webcam e Internet, se pueda vigilar su hogar a distancia. AdemĂĄs, esta aplicaciĂłn estĂĄ conectada a la DirecciĂłn de PrevenciĂłn Comunal Municipal y a la central del Plan Cuadrante del domicilio. Otras iniciativas de carĂĄcter mĂĄs vecinal son como las llevadas a cabo en Lampa, donde cada barrio puede determinar un delegado por pasaje, quien se contacta con la DirecciĂłn de Seguridad Ciudadana de la co-

PDI recomienda Nunca estĂĄ de tomar en cuenta detalles bĂĄsicos antes de salir de vacaciones. ' Idealmente a personas que puedan retirar de la puerta cartas, diarios, volantes de empresas u otro elemento.

, 5 7 8 9sica. OjalĂĄ en horarios donde regularmente estĂŠ en casa.

muna, encargĂĄndose de informar si detecta la presencia de personas ajenas. Ante la emergencia hay disponibles dos patrullas a cargo de un sistema de rondas las 24 horas.

RODRIGO GĂ“MEZ

cronica@publimetro.cl

Los robos se incrementan en este perĂ­odo de menor movimiento / ARCHIVO



www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

CRÓNICA 12

Capturan a reo que escapó de cárcel en Lautaro Frustrado operativo. Eran 35 los reos que planearon la fuga que fue desbaratada por personal de Gendarmería Como Manuel Antonio Pacheco Concha, de 22 años, fue identificado el único reo que logró escapar del intenso plan de fuga que se logró controlar desde la cárcel de Lautaro, en la Región de la Araucanía. El joven, que cumple una condena de 10 años y un día por el delito de robo con intimidación y robo en bienes nacionales, obligó a levantar un operativo de búsqueda que dio como resultado que efectivos de la zona a horas de la tarde lo capturaran mientras se encontraba refugiado en la vivienda de un familiar. Según declaraciones del director regional de Gendarmería, Carlos Cortés, los presos sustrajeron herramientas desde un taller de mueblería, con los cuales lograron perforar la pared de la sección colectiva n° 2, aunque sólo Pacheco pudo saltar la alambrada de la muralla que dividía este sector con el exterior. Durante la noche, otros dos reos lograron también acceder al techo aunque sin éxito, quienes fueron identificados como Luis Higueras Benavides de 21 años y Luis Guerrero Vásquez de 22, los cuales por medidas de seguridad fueron derivados a la cárcel de Temuco. AGENCIAS Sismo

5.5 0 alcanzó el movimiento en el norte El epicentro fue a 42 kilómetros al norte de Pica, se sintió en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. AGENCIAS

El detenido será llevado a una celda de mayor seguridad / AGENCIAUNO

Punta Arenas. Amplia matanza de perros vagos levanta críticas en la zona Los vecinos de la ciudad austral despertaron consternados luego que descubrieran en los sectores de San Miguel y Pedro Aguirre Cerda decenas de perros callejeros sacrificados y a la vista de todos.

La situación fue autorizada luego que obispo de Punta Arenas, monseñor Bernardo Bastrés, pidiera al Minsal una norma para sacrificar a los animales bajo una “justificación bíblica”. AGENCIAS

Colchane

16 detenidos por contrabando frustrado de vehículos Los individuos intentaron trasladar los vehículos por un paso no habilitado en frontera con Bolivia. AGENCIAS las ong animalistas se organizarán en contra / PRENSAANIMALISTA.CL



www.publimetro.cl Lunes 14 de enero de 2013

CRÓNICA 14

51% usa los bloqueadores sólo cuando va a piscinas o a la playa Resultados encuesta Cesop-Publimetro. En tanto el 71% declaró saber que existen horarios en que los rayos solares son más dañinos

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, muchos chilenos optan por pasar estos días relajados en las playas o disfrutando de las piscinas. Sin embargo, realizar estos actos sin utilizar el respectivo bloqueador solar puede provocar graves daños en nuestra salud y principalmente en nuestra piel. Es por esto que el Centro de Estudios Sociales y Opinión Pública (Cesop) de la Universidad Central junto a Publimetro realizaron una encuesta sobre el uso de bloqueadores solares entre personas mayores de 18 y menos de 65 años que vivan en la Región Metropolitana. El principal resultado que arrojó el estudio fue que un 51% de los encuestados sólo usa los bloqueadores solares

cuando va a las playas y piscinas, mientras que un 8% declaró no usarlo en ningún momento: “Cada vez hay mayor conciencia del efecto nocivo que tiene la exposición prolongada al sol, cuyos rayos son tan penetrantes que el riesgo de generar melanoma o cáncer a la piel es alto”, señaló al respecto el sicólogo y director del Centro de Atención Sicológica de la Ucen Fernando Urra. Otro dato importante arrojado por la encuesta fue que un 54% asocia correctamente que mientras mayor es el factor del bloqueador mayor es la protección que brinda a la piel y que protege por más tiempo (36%), mientras que un 71% sabe que existen horarios en que los rayos del sol son más dañinos: “Que la gente tenga más conocimiento y desarrolle conductas protectoras derriba los mitos que sólo las mujeres o las personas de tez blanca deben protegerse, y así se logra mayor bienestar en toda la población”, agregó Urra. Sobre quienes ocupan mayormente los bloqueadores ,un 44% señaló que los niños seguido de los adultos (34%). PUBLIMETRO

Altas temperaturas continuarán durante la semana Jueves y viernes

29 grados será la máxima Estos próximos jueves y viernes se registrarán las más altas temperaturas de la semana con 29 grados Celcius. En tanto la temperatura más baja ocurrirá mañana cuando el termómetro marque 26 grados Celsius.

Conmemoración

36,6

grados fue la máxima que se registró el pasado miércoles 9 de enero en la Región Metropolitana. La mayor temperatura de los últimos siete años en la zona.

En lo que queda de verano

No sé sabe si se superarán de nuevo los 35 grados

AGENCIAUNO

Desde Meteorología dicen que no es posible por ahora saber si nuevamente se superarán los 35 grados durante el verano y que esto se debió a altas presiones muy fortalecidas que pasaron por la RM.


MUNDO 15

Critican viaje de altos mandos a Cuba por ChĂĄvez Desde la oposiciĂłn. Mientras que situaciĂłn del mandatario es “favorableâ€?, Lula da Silva se sumarĂ­a a lĂ­deres que lo visitan Los principales dirigentes de Venezuela viajaron a Cuba y se reunieron con el presidente RaĂşl Castro, en torno a la salud de Hugo ChĂĄvez, y en medio de criticas de la oposiciĂłn venezolana, que dijo ayer que La Habana se ha convertido en el “centro polĂ­ticoâ€? de su paĂ­s. Los medios cubanos, todos oficiales, informaron de la llegada el sĂĄbado a la isla del presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, y el ministro de MinerĂ­a y PetrĂłleo, Rafael RamĂ­rez. Y es que ademĂĄs, en la isla caribeĂąa se encuentran desde la tarde del pasado viernes el vicepresidente NicolĂĄs Madu-

La ďŹ gura de ChĂĄvez genera divisiĂłn / EFE

ro y la procuradora general de Venezuela, Cilia Flores. En paralelo, el ex vicepresidente de Venezuela ElĂ­as Jaua calificĂł de “compleja y delicadaâ€? la situaciĂłn que atraviesa el jefe de estado, asegurando que ĂŠl “sigue batallando por su vidaâ€?.

El presidente de Venezuela, Hugo ChĂĄvez, estĂĄ hospitalizado en La Habana desde hace un mes recuperĂĄndose de una delicada operaciĂłn contra el cĂĄncer a la que se sometiĂł el 11 de diciembre. Asimismo, el ex presidente brasileĂąo Luis Ignacio Lula da Silva seĂąalĂł que tiene previsto viajar a La Habana para visitar al “comandanteâ€? venezolano y asĂ­ constatar su estado de salud, sumĂĄndose asĂ­ a varios lĂ­deres latinoamericanos que ya han visitado al presidente en Cuba, quien convalece desde hace mĂĄs de un mes de su cuarta operaciĂłn de cĂĄncer. Para el cierre de esta ediciĂłn, el ministro de ComunicaciĂłn, Ernesto Villegas, dijo que “a pesar de su delicado estado despuĂŠs de la compleja intervenciĂłn quirĂşrgica, la evoluciĂłn clĂ­nica general ha sido favorableâ€?. AGENCIAS

Vox pop

“Uno de los hombres mĂĄs grandes de AmĂŠrica Latina... ÂĄFuerza comandante!â€?

“Debieran dejarlo muerto y que Venezuela elija a un presidente a travĂŠs del puebloâ€?

Nikolai Filippov

Fernando Villegas Santander

California. La policĂ­a le dispara a un hombre que estaba armado en un cine La policĂ­a de San Diego (California, EEUU) disparĂł e hiriĂł de gravedad a un hombre armado que se escondĂ­a en una sala de cine donde se estaba proyectando la pelĂ­cula “Los Miserablesâ€?, segĂşn informĂł ayer la cadena ABC. En un hecho que habrĂ­a ocurrido el pasado sĂĄbado, el sospechoso, identificado como Tom Billodeaux, de 20 aĂąos, tratĂł de esconderse en el cine tras agredir a su novia, pero la policĂ­a lo encontrĂł. Unos 15 espectadores se encontraban en la sala de cine cuando dos agentes de policĂ­a vieron al sujeto sentado en ella, segĂşn explicĂł el capitĂĄn de homicidios de la policĂ­a de San Diego, Terry McManus. El sospechoso levantĂł ligeramente las manos como le ordenaban los policĂ­as, pero despuĂŠs volviĂł a bajarlas y las volviĂł a alzar con un arma en

una de ellas, según McManus. El suceso ha generado atención por su similitud en cuanto al escenario con la matanza de julio de 2012 en un cine de Aurora (Colorado), en el que murieron 12 personas y 58 resultaron heridas. EFE Armas de asalto Asociación Nacional del Rie aseguró que el Congreso no aprobarå la prohibición de ries.

' La Asociación Nacional del Rie (NRA, en inglÊs) aseguró ayer que el Congreso de EEUU no aprobarå la prohibición de ries de asalto que busca impulsar la Casa Blanca, algo que compartió el senador republicano John McCain.

necesita�

“Eso es comandante siga asĂ­ que AmĂŠrica Latina lo

Gonzalo Ruiz Cisterna

MĂŠxico

Hallan vivos a dos espaĂąoles Las autoridades mexicanas han encontrado vivos, aunque heridos y con pronĂłstico “estableâ€?, a dos espaĂąoles desaparecidos en el oeste de MĂŠxico hace seis dĂ­as, en un posible caso de secuestro. EFE

Mesa colombiana

Retoman diĂĄlogo gobierno-Farc El gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) retoman hoy lunes, tras un receso por Navidad, sus diĂĄlogos de paz en La Habana, que continuarĂĄn centrados en el problema de la tierra, tras recibir la mesa de conversaciones las aportaciones de la sociedad colombiana sobre el tema. EFE


www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

MUNDO 16

Otra vez. Nueva violación múltiple contra mujer en la India La policía india arrestó a seis individuos acusados de la violación múltiple que sufrió una mujer en el norte del país a manos de siete hombres, entre ellos el conductor del autobús en el que viajaba, informó ayer una fuente oficial. La última detención se produjo la noche del sábado y se une a las cinco personas arrestadas pocas horas después del incidente, ocurrido la noche del viernes, cuando la víctima volvía en autobús nocturno de una visita a casa de sus padres en la zona norteña del Punyab. Un responsable policial del

¿Quieres publicar y vender gratis tu auto?

Asentamientos. Policía israelí ordena evacuar campamento palestino

distrito de Gurdaspur, Janjit Singh, afirmó que están cerca de detener también al séptimo acusado de la violación. Este caso llega cuando la opinión pública del gigante asiático sigue conmocionada por el de una joven estudiante que falleció hace dos semanas tras haber sido violada por seis hombres cuando viajaba en un autobús en Nueva Delhi. Esta última agresión y la posterior muerte de la víctima desataron una ola de protestas callejeras en la capital, desembocando en enfrentamientos con la policía. EFE

La policía israelí desalojó ayer de madrugada el campamento palestino de Bab El Shams, instalado el pasado viernes en Jerusalén Este, en la zona en que el gobierno israelí quiere establecer la controvertida colonia judía denominada como E1. “Hubo una decisión judicial que permitía el desalojo y la policía de fronteras entró en el área y sacó a unos 120 activistas palestinos que había allí”, dijo el portavoz de la policía israelí, Miki Rosenfeld. Por su parte, Isam Baker, uno de los activistas palestinos acampados, dijo que “las medidas israelíes no impedirán que protestemos contra la

Rusia

Egipto

Protestan contra ley de adopción Miles de personas marcharon ayer por las calles de Moscú y San Petersburgo, en Rusia, para expresar así su rechazo a la polémica ley que prohíbe a los ciudadanos estadounidenses adoptar niños rusos. EFE

Contra el matrimonio gay Un letrero dice “no al proyecto de ley del matrimonio para todos”, en una manifestación en París, Francia, donde ayer miles se opusieron a la legalización del matrimonio entre parejas homosexuales. /FOTO EFE

Cita

“Las medidas no impedirán que protestemos contra la expansión de los asentamientos” Isam Baker Activista palestino acampado.

expansión de los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este”. Por otro lado, el primer ministro palestino, Salam Fayad, advirtió de los “peligros” para su gobierno, si continúa la retención de sus fondos por parte de Israel. EFE China en alerta

Repetirán el juicio a Mubarak

Por peor nivel de esmog en Beijing

Un tribunal egipcio anuló ayer la sentencia contra el ex presidente Hosni Mubarak, por la muerte de centenares de manifestantes durante la revolución, y ordenó repetir el juicio. EFE

Las autoridades chinas emitieron ayer una alerta por la capa de contaminación en Beijing, la cual se ha convertido en el peor caso de polución en la historia de la capital. EFE


MUNDO 17

La “sacudida” felina ganadora

Imagen salvaje

Tigresa mojada gana premio fotográfico Una tigresa llamada “Busaba” se sacude después de un baño en el zoológico Khao Kheow, en Chonburi, Tailandia. “La Explosión” por el fotógrafo británico Ashley Vincent, ganó el concurso de fotografía 2012 de la National Geographic. PUBLIMETRO INTERNACIONAL

Cita

“En cautiverio puede ser tan sorprendente y hermoso como un tigre en la selva”. Ashley Vincent, de 49 años, fotógrafo británico de la naturaleza en Tailandia. ASHLEY VINCENT


www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

MUNDO 18

Haití a tres años del terremoto: cavando lentamente... El país más pobre de América. Publimetro viajó hasta Puerto Príncipe para conocer de cerca la realidad de la reconstrucción

El país ha sido devastado por catástrofes naturales y por la pobreza / FOTO AFP

Tres años desde el devastador terremoto que puso a Haití en ruinas, el país se está recuperando. Puerto Príncipe tiene un nuevo aeropuerto. Pero miles de haitianos siguen viviendo en campamentos y muchos más no tienen trabajo. Cuando un terremoto de 7,0 destrozó a Haití hace tres años, la ex primer ministra, Michele PierreLouis, pensó que podría convertirse en una catalizadora para un cambio positivo. “Pensé que sería una oportunidad para que nosotros cambiáramos y mejoráramos”, reflexiona. “El terremoto trajo mucha atención, pero lo que yo había pensado que haríamos nosotros mismos no sucedió”. El terremoto causó la muerte de unas 220 mil personas, dejó heridas a más de 300

mil y sin hogar a 2,3 millones. Tres años después, muchas cosas, de hecho, mejoraron. Puerto Príncipe tiene un magnifico nuevo aeropuerto. Un 70% de los residentes de campamentos ha sido alojados permanentemente. Con un tráfico enloquecedor y muchos puestos de comercio, Puerto Príncipe ahora se ve como cualquier otra gran ciudad del mundo en desarrollo. Algunas celebridades han mantenido incluso su compromiso: Sean Penn es un visitante frecuente, como Donna Karan y Ben Stiller. Las escuelas han sido reconstruidas. Veo decenas de niñas y niños caminando a casa con sus uniformes limpios. “Algunos de los niños de las escuelas provienen de circunstancias muy difíciles”, explica Edouard, director de la escuela Príncipe Jean. Aún así, los niños tienen la suerte de estar vivos: el terremoto ocurrió cuando ellos habían dejado el colegio y estaban afuera. De lo contrario, la cifra de muertos habría sido mucho mayor. “No había una mancha ver-

de que no tuviera un campamento,” dice Sophia Stransky, directora ejecutiva de la Fundación Digicel Haití y nacida en Puerto Príncipe. “Incluso así los donantes no se cansan de apoyar”, observa Javier Pérez, embajador de la Unión Europea (UE) en Haití. “La UE, por ejemplo, mantiene su ayuda a pesar de la crisis financiera. El desempleo sigue siendo un gran problema en Haití, el país tiene que ser más resistente ante los desastres naturales. Tenemos que aceptar que la reconstrucción es un proceso a largo plazo”, dice. “Hay tantas cosas que necesitan ser construidas y estamos aquí, porque hay una necesidad muy fuerte y real de telefonía. También hay muchos jóvenes que están dispuestos a trabajar”, comenta Damien Blackburn de la gigante de las telecomunicaciones Digicel, mientras que el país se levanta lentamente de las ruinas.

ELISABETH BRAW

Publimetro Internacional

Análisis

No tenemos una clase política adecuada Cada ONG quiere estar aquí y tener su propio terreno. Recibieron muchos fondos a causa del terremoto, pero nos dejaron a nuestra propia suerte. Es vergonzoso. Y el dinero no fue a Haití, para empezar. Fue destinado a cosas como a la entrega de ayudas por aire y a los barcos hospitales. ¿Por qué estamos tan maltratados? Estamos en un callejón sin salida, porque no podemos salir de donde estamos solos, pero si nos atenemos a que llegue la ayuda perderemos nuestra dignidad. Nuestro gran problema es que no tenemos una clase política adecuada. Tenemos 100 miembros en el Parlamento, pero no tienen convicciones. MICHELE PIERRELOUIS

Ex primer ministra de Haití



www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

MUNDO 20

LAURENT LAMOTHE A menos de un aĂąo de haber asumido el cargo, el primer ministro de HaitĂ­ y ex empresario ha dejado su huella, al promover a su paĂ­s, el mĂĄs pobre de AmĂŠrica, como un destino turĂ­stico y como una oportunidad de inversiĂłn. A tres aĂąos del terremoto en esa naciĂłn, Publimetro conversĂł en exclusiva con el mandatario haitiano

GETTY IMAGES

“HAITĂ?, UN NUEVO DESTINO TURĂ?STICOâ€? ÂżRecuerda los nombres de los Ăşltimos primeros ministros haitianos? No lo creo. Pero en menos de un aĂąo en el cargo, Laurent Lamothe ha dejado su marca. El joven ex empresario viaja alrededor del mundo para promover a HaitĂ­ como una oportunidad de inversiĂłn y no como un receptor de ayuda. Él ha impulsado la construcciĂłn de infraestructura en su paĂ­s. Quien hizo fortuna con su compaùía de telecomunicaciones en Ă frica, se uniĂł al gobierno como ministro de RREE hace menos de dos aĂąos y fue rĂĄpidamente promovido como primer ministro. A tres aĂąos del terremoto que azotĂł a HaitĂ­, Lamothe conversĂł en exclusiva con Publimetro en su oficina, situada al interior de un pequeĂąo, pero moderno edificio gubernamental. Terremotos, huracanes, cĂłlera, pobreza: ÂżcuĂĄl es su plan de trabajo para sacar adelante a HaitĂ­? -Para el 2013 tenemos cinco prioridades. La primera es ejecutar el plan de reconstrucciĂłn de emergencia, porque

tenemos los daĂąos causados por dos huracanes y por una gran inundaciĂłn. Estamos invirtiendo 344 millones de dĂłlares en hacer el paĂ­s mĂĄs resistente ante los desastres naturales. Por ejemplo, construyendo refugios para los damnificados y hogares para los niĂąos que viven en las calles. Estamos invirtiendo en carreteras y reforzando nuestro programa de reforestaciĂłn con el objetivo de hacer a HaitĂ­ mĂĄs seguro. Otra prioridad es la creaciĂłn de empleo. Tenemos una alta tasa de desocupaciĂłn (75%), y necesitamos capacitar a las personas para que emprendan sus propios negocios. La electrificaciĂłn del paĂ­s es otra prioridad. Cuando asumimos, el servicio de energĂ­a era de nueve horas por dĂ­a. Ahora es de 18 y esperamos que sea de 24 horas en los prĂłximos seis meses. La seguridad es una de nuestras prioridades mĂĄs importantes. Aumentaremos los oficiales de la policĂ­a mientras las fuerzas internacionales disminuyen su presencia. Y

otra prioridad es la seguridad alimentaria. Hace tres aĂąos, toda clase de ONG’s estaban en HaitĂ­. Ahora se estĂĄn yendo. ÂżEs esto bueno o malo? -En cualquier paĂ­s, mientras la ONG siga los planes creados por el gobierno, es bueno tenerla allĂ­. Pero no queremos ser conocidos como un paĂ­s de ONG’s, donde ĂŠstas hacen lo que desean. Nuestro objetivo es que las organizaciones no gubernamentales trabajen Datos de Laurent Lamothe 40 aĂąos. EstudiĂł en EEUU. FundĂł una compaùía de telecomunicaciones en mercados emergentes. Ministro de RREE en 2011 y primer ministro en 2012. Es el lĂ­der de la reconstrucciĂłn de HaitĂ­. ;< # = Es tenista, ex miembro del equipo de Copa Davis haitiano.

junto con las instituciones haitianas para que el país se fortalezca. Entonces, cuando suceda otro desastre natural, las instituciones de Haití deberían ser capaces de afrontar emergencias en lugar de depender de las ONG’s. Queremos que los gobiernos extranjeros vengan a invertir en Haití a travÊs del gobierno, que tiene el mandato y el plan para sacar a la nación adelante. Juramos tener total transparencia y eliminar la corrupción. ¿Cómo corregirå el dilema del desempleo masivo combinado con la falta de seguridad? -Estas cuestiones han estado aquí durante aùos, porque nunca nadie ha querido hacerles frente. Nuestras instituciones no tienen muchos recursos, por lo que necesitamos centrarnos en nuestras fortalezas, como el sol y nuestras hermosas islas para promover a nuestro país no como una nación que sólo necesita asistencia humanitaria, sino un Estado que quiere inversión directa. Y lo que se percibe como una debilidad

puede ser una oportunidad. Por ejemplo, tenemos mĂĄs capacidad de energĂ­a. Es una oportunidad para los inversionistas. Necesitamos carreteras y estamos abiertos a dar concesiones a empresas que desean construirlas. Queremos crear negocios y tener mĂĄs dinero que venga al paĂ­s. Luego, con los ingresos de los impuestos, podemos mejorar la vida de las personas mĂĄs vulnerables. ÂżCuĂĄles son los activos con los que cuenta la isla? -Uno es nuestra capacidad industrial y nuestro acuerdo comercial con EEUU, lo que permite que todo producto fabricado en HaitĂ­ no pague derechos de aduana a ese paĂ­s. Por lo tanto, les decimos a las naciones del mundo que cuenten con HaitĂ­ como una plataforma para la fabricaciĂłn de sus productos y enviarlos a EEUU libres de impuestos. Los paĂ­ses deben pensar en HaitĂ­ no como un lugar donde puedan hacer caridad sino un lugar dĂłnde invertir y hacer negocios. Y hacer negocios en HaitĂ­ significa reducciĂłn de la pobreza.

Los haitianos mĂĄs jĂłvenes abandonan el paĂ­s. ÂżCĂłmo hacer para que regresen? -SĂ­, el 85% de nuestros cerebros quiere salir y la razĂłn es la falta de trabajo. No es fĂĄcil reconstruir un paĂ­s que ha sido destruido totalmente, mientras al mismo tiempo se quiere dar empleo al 75%. Pero tenemos un programa de incentivos para que coincida con los sueldos que estĂĄn ganando en otros lugares. Usted dejĂł al sector privado para unirse al Gobierno. ÂżQuĂŠ lo motivĂł? -En el sector privado trabajas para ti. Como primer ministro trabajo para cada haitiano y quiero ver a HaitĂ­ mejor. ÂżPuede HaitĂ­ convertirse en un nuevo destino turĂ­stico? -SĂ­, estamos invirtiendo fuertemente en eso, en infraestructura turĂ­stica. Por lo tanto, vamos a hacer de HaitĂ­ un nuevo destino turĂ­stico, que crearĂĄ unos 4.000 puestos de trabajo.

ELISABETH BRAW

Publimetro Internacional



www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

DIARIOPYME.COM 22

Consejos para que mujeres aumenten su jubilación Mujeres chilenas vivirán 28 años luego de jubilarse. Ante esto, experto ofrece claves para que las trabajadoras aumenten el monto de su pensión. Un estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, Ocde, arrojó que las chilenas tienen esperanza de vida de 28 años luego de su jubilación Ante esto, es importante que las trabajadoras conozcan las claves para ahorrar y de este modo recibir una pensión que les permita mantener su calidad de vida durante esos años. Juan Pablo Coeymans, gerente general de AFP Modelo, destacó que la importancia de esta proyección es que ”revela un aumento de la calidad de vida en nuestro país, lo cual es muy positivo, y al mismo tiempo nos invita a reflexionar sobre las jóvenes que hoy están empezando su carrera laboral y la importancia de comenzar a cotizar”. Asimismo, el ejecutivo aña-

dió que debido a que la esperanza de vida de las chilenas es más extensa que en otros países, éstas deben estudiar sus opciones al momento de comenzar su vida laboral. Coeymans planteó cuatro puntos claves a la hora de cotizar. Cotizar a temprana edad. Es fundamental que las jóvenes trabajadoras ingresen a una AFP aunque sean independientes. Tener una APV. El Ahorro Previsional Voluntario les permite destinar un monto adicional a la pensión. Fijarse en la comisión y rentabilidad de la AFP. Una AFP con baja comisión les permitirá ahorrar dinero, el que puede ser destinado a una APV. La rentabilidad es fundamental ya que determinará el monto final de la pensión. Elegir el fondo adecuado. Los fondos A y B son más riesgosos, por lo que son recomendables para personas jóvenes, ya que cuentan con más años para ahorrar e invertir en su pensión. Sin embargo, si el momento de la jubilación está próximo, es recomendable un fondo más conservador, como el D o el E. DIARIOPYME.COM

Trabajadoras

“La jubilación debe financiar alrededor de tres décadas en el caso de las mujeres, es importante que analicen sus opciones”

Las mujeres chilenas cotizan hasta los 60 años / PHOTOS.COM

China

2,5 %

Se aceleró la tasa anual de inflación al consumidor en China s por el alza en los precios de los alimentos.

gobierno incrementó y mejoró su control macroeconómico. Debido a esto, obtuvo mejoras en la producción en fábricas, en la inversión y el comercio. Sin embargo, la economía china disminuyó su crecimiento en el período comprendido en-

Crítica al sistema Que las mujeres jubilen a los 60 años no se condice con la realidad nacional. Es absurdo que coticen menos años que los hombres, los que se jubilan a los 65, ya que ellas, primero, tienen mayor esperanza de vida, lo que lleva a que toda su jubilación se divida entre más años, por lo que finalmente el monto de su pensión mensual se ve reducida. También, las trabajadoras tienen lagunas previsionales, es decir, cotizan menos años porque tuvieron hijos o hubo años que no trabajaron, lo que no ocurre en el caso de los hombres ya que generalmente no presentan años sin cotizar. Al final eso se traduce en que las pensiones de las chilenas son más bajas. El sistema debería contemplar modificaciones para que las trabajadoras chilenas jubilen a los 65 años y así tengas más años para ahorrar y así reciban pensiones mayores. GUILLERMO RAMÍREZ Economista , consultor y ex superintendente de Bancos e Instituciones Financieras del gobierno del general Augusto Pinochet.

Juan Pablo Coeymans, gerente general AFP Modelo.

Economía china crecerá 7,5% durante este año El viceministro de la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo chino, Zhang Xiaoqiang, anunció mediante el portal Weibo, la versión china de Twitter, que esperan crecer un 7,5% durante el 2013 y tener una inflación del 3,5%. Respecto del año 2012, China registró un crecimiento de su PIB del 7,7%, cifra que superó las proyecciones del gobierno, que estimaba un 7,5 por ciento de expansión económica. Zhang Xiaoqiang explicó que el buen resultado de la economía china se debió a que el

Análisis

tre julio y septiembre, llegando al 7,4%, su nivel más bajo en siete trimestres. Zhang añadió también que el mercado exterior chino y la inversión a nivel local seguirán deprimidos durante este año, ya que a nivel mundial se está viviendo una relentización de los mercados, lo que afecta a su economía. Para evitar que esta des aceleración mundial afectara mayormente su crecimiento, el gobierno introdujo medidas fiscales pero fue cauto por el temor a elevar la inflación. DIARIOPYME.COM

Calama

Proyecto minero Quetena ya tiene aprobado su EIA El Servicio de Evaluación Ambiental ya aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) realizado por la empresa de consultoría Soluciones en Gestión Ambiental (SGA) por el proyecto minero de Codelco Chuquicamata, Quetena, el que será construido con una inversión cercana a los 244 millones de dólares. La mina a tajo abierto producirá más de 62 mil toneladas de cobre por año y estará a tres kilómetro de Calama DIARIOPYME.COM

Jueves. De mantenerse el dólar, bencinas sufrirán variaciones mixtas Si se mantiene el valor del dólar en los niveles actuales, el precio de los combustibles tendrán una variación marginal, dependiendo del octanaje, mientras que el diésel se reducirá en $1, el próximo 17 de enero del 2013, estimó la consultora Econsult. Basados en un tipo de cambio promedio semanal de $472 por dólar, los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos, y bajo el supuesto que no hay cambios en los parámetros del Sipco, el precio de la gasolina 93 dismi-

Econsult

“La baja en la incertidumbre respecto de EEUU mejoró expectativas de la demanda mundial de petróleo” nuiría 0,2%, aproximadamente $2, la de 97 octanos se incrementaría en 0,4%, cerca de $3 y el precio del diésel se reduciría 0,1%, alrededor de $1, indicaron desde la consultora. DIARIOPYME.COM



www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

DIARIOPYME.COM 24

Con éxito de público cerró la IV Expo Paine Rural 2013

AGENCIA UNO

Expo Paine Rural 2013

No sólo sandía se pudo degustar en la expo Se llevó a cabo desde el 11 al 13 de enero. Los asistentes a la IV Expo Paine Rural pudieron disfrutar de una variada gastronomia. Por ejemplo, el puesto “Prasadam” deleitó con hamburguesas, pizzas y completos de carne de glúten. DIARIOPYME.COM

La más grande

25 kilos

pesó la sandía más grande de la Expo. Rodolfo Nilo, su creador, dijo que gracias a las lluvias pudieron obtener esos resultados. “Como nosotros tenemos riego automático, obtenemos estos resultados.

Los niños disfrutaron con juegos criollos como tirar la cuerda / {AGENCIA UNO

Atrapar el chancho encebado fue otra de las atracciones para los menores / AGENCIA UNO



www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

+ PLUS

TEKNIK 26

Robots atienden y cocinan Restaurante chino ya tiene 20 trabajando. Saludan a los clientes y están preparados para trabajar como asistentes de chef Un restaurante de Harbin (norte de China) ha abierto sus puertas con unos particulares camareros y cocineros: 20 robots con diferente apariencia, más de diez tipos de expresiones faciales y la capacidad de recibir a los clientes con distintas frases de bienvenida. Según informó la prensa local, los robots, valorados en 20.000 yuanes (3.217 dólares) cada uno, miden entre 1,30 y 1,60 metros y tienen la inteligencia de un niño de tres o cuatro años. El local cuenta con robots preparados para cocinar ravioles chinos, hacer los fideos, freír las verduras, entregar los pedidos de comida, llevar la carta de platos y bebidas y dar la bienvenida a los comensales, entre otras funciones. De acuerdo con el responsa-

ble del restaurante, Liu Hasheng, los androides que cocinan están programados para agregar una cantidad adecuada de sal y aceite a los platos, además de saber controlar la temperatura del aceite a la hora de freír. “Cuando se trata de cortar las verduras y carnes, hay un empleado que les ayuda y las coloca cerca a ellos, en el recipiente de los ingredientes. Luego, el robot las agrega en la cacerola donde las freirá”, explica Liu, quien además es director de la Academia de Robots de la provincia de Heilongjiang, de la que Harbin es capital. Liu pronostica que los robots serán muy comunes en una década. “En cada casa habrá uno para cocer los alimentos, ayudar a los mayores, hacer la limpieza o como seguridad personal”, asegura, al subrayar que la verdadera importancia del restaurante que ha abierto es introducir los robots en la vida diaria de los ciudadanos. “Una vez que el negocio tenga éxito, en el futuro y de acuerdo a las necesidades del mercado, se puede aumentar la producción de éstos y sus funciones en otros sectores”, añade. EFE

Contenidos

Hoy en Plus Vardoc comenta la aparición de los videojuegos Pokémon X y Pokémon Y.

Apostando al futuro Las Vegas, EEUU, la capital del juego, fue la sede de la CES 2013 que finalizó este fin de semana y en la que más de 3.000 expositores mostraron sus últimas novedades tecnológicas. En la foto, el Onetouch de Alcatel, que fue presentado en la categoría smartphones / AFP


CRÍTICA DE MÚSICA 27 318_Tagline Column

JORGE RODRÍGUEZ URRUTIA PERIODISTA. COMENTA DISCOS EN REVISTA VANIDADES

YO ADIVINO EL PARPADEO, DE LAS LUCES QUE A LO LEJOS, VAN MARCANDO MI RETORNO... El tipo ha cambiado. Qué duda cabe. El paso inexorable del tiempo no perdona a nadie. Atrás quedó esa larga melena crespa y ese rostro lampiño que destacaba su enorme nariz. Hoy el pelo es más corto y canoso y una barba incipiente que parece desprolija lo acompaña hace años, lo mismo que uno anteojos seudointelectuales. Pero lo más importante perdura... Fito Páez sigue siendo Fito Páez. Lo que no es poco en estos tiempos. Han pasado 20 años desde que “El amor después del amor” transformó al rosarino en lo que es hoy, el disco más vendido en la historia del rock argentino. El disco marcó un antes y un después en la carrera de Páez. Por un lado, a nivel de popularidad. También por la trascendencia de algunos temas como el que lleva el nombre del disco, “Telma y Louise”, “La rueda mágica” (donde la voz inconfundible de Charly García es un extra potentísimo), “La Verónica”, “Tráfico por Katmandú”... El disco y DVD que registra la celebración de estos Destacado

“Fito Páez sigue siendo Fito Páez. Lo que no es poco en estos tiempos. Han pasado 20 años desde que “El amor después del amor” transformó al rosarino en lo que es hoy, el disco más vendido en la historia del rock argentino”

¿Quieres publicar y vender gratis tu auto?

Fito, un grande

/ ARCHIVO

20 años fue grabado y filmado en el Planetario de Buenos Aires el 13 de octubre de 2012, con la banda que acompañaba a Páez por los comienzos de los ‘90 (Tweety González, Ulises Butrón, Guillermo Vadalá y Daniel Colombres), y con invitados de lujo como Fabiana Cantilo, Celeste Carvallo y el gran Charly, entre otros. “El amor después del amor

es la excepción. Es esa ocasión en la que todo se combina de una manera perfecta, única e irrepetible”... Palabras al cierre de Fito para definir su obra cumbre, con la lucidez de siempre, con las nostalgia de los 90, con la fuerza de este nuevo siglo. 20 años después... LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO


www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

EMPLEO 28

Chilenos no logran desconectarse del trabajo SĂłlo el 40% de los encuestados logra hacerlo. Mientras que el resto siempre estĂĄ atento al telĂŠfono o revisando sus e-mails.

Esta es la suite mås cara La suite Royal Penthouse del Hotel President Wilson, en Ginebra, tiene un valor de 65 mil dólares la noche. Entre su característica mås llamativa estån sus puertas y ventanas a prueba de balas. Ademås cuenta con 12 habitaciones, la misma cantidad de baùos privados y un elevador propio. / PUBLIMETRO MÉXICO

ComenzĂł el verano y muchos son los trabajadores que programan sus vacaciones para la temporada estival. Por ello, el portal Trabajando.com realizĂł un estudio para saber cĂłmo prefieren disfrutar las vacaciones los chilenos. De los 1.600 encuestados, sĂłlo el 30% prefiere pedir sus dĂ­as libres durante enero o febrero, siendo este Ăşltimo el mes preferido para hacerlo. El porcentaje restante dice que no cuenta con los recursos para tomarse unos dĂ­as (56%), que lleva poco tiempo en la empresa (24%), o bien que prefiere pedir vacaciones durante el invierno (12%). Pero el dato que mĂĄs llama la atenciĂłn es que sĂłlo el 40% de los que piden vacaciones logra desconectarse absolutamente del trabajo. De los que no pueden, el 34% estĂĄ pendiente del telĂŠfono por si ocurre alguna emergencia, el 20% dice estar siempre revisando sus e-mails y el 6% que su cargo no se lo permite. Ă lvaro Vargas, gerente general de Trabajando.com, recomienda que para lograr la desconexiĂłn total “es recomendable planificar, organizar, delegar tareas si es que fuese necesario y dejar todos los temas resueltos antes de salirâ€?. AdemĂĄs agrega que el

el 54% de los encuestados preďŹ ere tomar sus vacaciones en el mes de febrero / PHOTOS.COM

perĂ­odo fuera de la oficina es bueno para “determinar cĂłmo me estoy desempeĂąando laboralmente y si efectivamente me realiza lo que estoy haciendo porque de lo contrario es recomendable evaluar posibles cambios, tanto en la forma de enfrentar el dĂ­a a dĂ­a o definitivamente buscar otra alternativaâ€?. DIARIOPYME.COM

ÂżCuĂĄl es el presupuesto para las vacaciones? Los meses de enero y febrero son los mĂĄs caros del aĂąo para vacacionar, siento ĂŠsta una de las razones para aplazar el descanso. En cuanto al presupuesto familiar, los encuestados dicen: ? @

@

vacaciones pasadas. % ? @ $ gastar sin restricciones. <( ? B 7 @ 9 vacaciones.



www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

EMPLEO 30

Experto: las pymes se verán beneficiadas con la próxima Celac Cumbre Celac. Se avanzará en alianzas con el fin de lograr la integración económica y financiera de los países integrantes.

Los trabajadores de las pymes serán beneficiados con la cumbre

/ PHOTOS.COM

A dos semanas de la reunión de la Comunidad de Naciones Latinoamericanas y Caribeñas, Celac, que se realizará en Chile, ya se están haciendo predicciones sobre sus expositores y posibles beneficios para nuestro país y las naciones participantes. Uno de sus más esperados expositores es la canciller alemana, Angela Merkel, la que llega a esta reunión en un momento complejo para su país. Alemania muestra una caída en su desarrollo por cuarto trimestre consecutivo debido a un retroceso de la producción industrial, logrando un crecimiento del 0,75 por ciento durante el año 2012. A pesar de la mala situación que se ve tanto en Alemania como en otros países de Europa, como España y Grecia, que ya han tenido que recurrir en más de una oportunidad a ayuda económica por parte del Fondo Monetario Internacional, FMI, para cumplir con sus obligaciones fiscales,

Latinoamérica

¿Buscas un auto?

“En los países de Latinoamérica y el Caribe aún no se le da el apoyo y la promoción suficiente a las pymes por parte del gobierno” Víctor Salas, director del departamento de Economía de la Universidad de Santiago.

Europa

los países de Latinoamérica y el Caribe tienen mucho que aprender de la experiencia que estas naciones han tenido en el área de los micro y medianos empresarios. Un área en la que se destacan los países pertenecientes a la eurozona en materia de pyme, es en la forma en que las promueven e impulsan su desarrollo para que se transformen en un propulsor de la economía, y con esto de los sectores más vulnerables de la sociedad. El director del departamente de Economía de la Universidad de Santiago, el académico Víctor Salas, concuerda con lo anterior. “Nosotros tenemos mucho que emular de los países de Europa. Hay un punto en que podríamos acercarnos y es que ahí se les da mucho más apoyo estatal a las pymes. Eso no tengo duda que se va a conversar durante esta reunión de la Celac y es un momento para rescatar de su

“En europa las pymes son mucho más poderosas y representan una parte importante del crecimiento y de la economía de los países”. El académico explica la situación en la eurozona.

experiencia lo que se pueda aplicar en la región”. Dentro de otros aspectos que se esperan consolidar en la reunión es el proyecto de una nueva configuración regional en materia monetaria, así como que las instituciones financieras de la región elaboren un plan de acción conjunta para enfrentar los efectos sobre las economías locales el cambio climático y los desastres naturales. La cita ministerial se pronuncia por dar un impulso a la integración económica y financiera en el área. DIARIOPYME.COM


LA PÁGINA DE VARDOC 31 Opinión

VARDOC (NICOLÁS LIÑAN DE ARIZA)

COMENTARISTA DE VIDEOS Y TECNOLOGÍA PROVENIENTE DE TEMUCO, GAMER Y VIDEOBLOGGER EN VARDOC.CL, TWITTER.COM/ VARDOC1 Y FACEBOOK.COM/ VARDOC1 LEE SU COLUMNA TODOS LOS LUNES Y VE SUS VIDEOS EN PUBLIMETRO.CL

POKÉMON X Y POKÉMON Y Uno de los juegos más enviciantes de la historia sin duda es

Pokémon. Que aunque no se caracteriza por tener una gran trama ni personajes, de hecho, en cada nueva versión siempre se sigue un poco más

de lo mismo y cambian de apariencia los protagonistas y algunos entornos… ¡siempre encanta por la enorme cantidad de pokémons que podemos capturar! Es por lo anterior que Nintendo ha decidido lanzar una nueva versión llamada Pokémon X y Pokémon Y, el que será exclusivo para la 3Ds. La nueva versión creada por The Pokémon Company y Nintendo fue anunciada hace algunos días y donde da inicio a su nueva generación de videojuegos, lanzando su primera versión para la consola 3Ds en octubre. Una de las características que más sorprende y que resaltó hasta su propio director ejecutivo, Tsunekazu Ishihara, es que ahora se permitirá que todos los jugadores comiencen a jugar la historia al mismo tiempo, o sea el juego será lanzado en la misma fecha en todo el mundo, toda una trama desarrollada en un espectacular mundo tridimensional y con más dinamismo en los combates.

Esta nueva versión está hecha para que los fans de la saga de todo el mundo puedan descubrir secretos, combatir y realizar intercambios entre ellos de forma inmediata, algo mucho más fresco e instantáneo, casi como si fuera un juego en línea, a diferencia de las otras versiones. En cuanto a lo visual, el juego cambia bastante, de hecho sufre un completo remozado para quienes ya estaban aburridos de lo mismo de siempre. Los personajes son recreados en tercera dimensión con mucho más detalles, aunque los escenarios siguen siendo bidimensionales con algo de perspectiva. En esta edición, veremos a los protagonistas mucho más versátiles, andando en patines o saltando, y disfrutaremos de los nuevos efectos de iluminación -haces de luz que cuelan entre las ramas de los árboles- o de los ataques pokémon -descargas eléctricas, envenenamientos, tornados,

Cita

“En esta edición, veremos a los protagonistas mucho más versátiles, andando en patines o saltando, y disfrutaremos de los nuevos efectos de iluminación -haces de luz que cuelan entre las ramas de los árboles- o de los ataques pokémon -descargas eléctricas, envenenamientos, tornados, hojas navaja, etc-.” hojas navaja, etc-. Los tres nuevos pokémon iniciales son: Chespin (tipo planta), Fennekin (tipo fuego) y Froakie (tipo agua), pertenecientes a los nuevos 51 pokémon que aparecerán, además de los infaltables Pikachu, Psyduck, entre otros. Si te interesa ver un avance del juego ingresa a http://www.pokemon.com/ pokemonxy/es-la/ y podrás disfrutar del video de la presentación, donde descubrirás nuevas imágenes de combate, los tres nuevos pokémon, los legendarios y los nuevos entrenadores.

Por mi lado, Pokémon, una de mis series favoritas, no sólo de TV sino también en video juegos, fue uno de los primeros que me vició de forma estratosférica, tanto así que incluso quería ser un maestro y soñaba con vivir en un mundo de fantasía. Sin duda los juegos de pokémon siempre les falto el 3D, como fan, todos esperábamos sí o sí, una versión de este tipo para poder correr y atrapar a los poke- monstruos como corresponde. Tendré que pedir prestada la 3ds de mi hermana para poder disfrutar de esta nueva versión de Pokémon X y Pokémon Y como corresponde!


www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

CRÍTICA DE TV 32

“PERDIDOS EN LA TRIBU”: UN IMPERDIBLE DE LOS LUNES La idea de adaptar este docureality de origen español con tres familias chilenas conviviendo junto a tribus de Togo, Namibia e Indonesia, sonaba de antemano muy bien. Prometía, tomando en cuenta el comportamiento que suelen tener los incipientes viajeros chilenos en el extranjero, más aún considerando el shock cultural que alimenta la idea del show. Porque los viajes al exterior son una experiencia muy reciente para el chileno medio. Y quizás por esa falta de costumbre, o por algo más profundo en nuestro ADN cultural, los viajeros chilenos principiantes suelen repetir dos conductas en sus aventuras fuera del resort: o se esfuerzan por mimetizarse con el lugar o actúan como si la gente de otros países sólo estuviera ahí para servirles, con una actitud troll que encuentra que en Chile todo es mejor. Una actitud que se encuentra en las antípodas del culposo y políticamente correcto espíritu del viajero europeo, siempre antropológicamente curioso. La idea sonaba muy bien, los avances del programa previo a su debut se veían mejor, y el primer capítulo resultó potentísimo: “Perdidos en la tribu” es, en mi opinión y por varias razones, el mejor docurreality que se ha realizado en la televisión chilena. Lo es, en primer lugar, porque en su casi hora y media suceden muchas cosas. Suena básico, tomando en cuenta que los arcos argumentales son el corazón de todo relato, pero resulta todo un logro en el contexto de la televisión chilena. Un lugar repleto de docurreali-

¿Quieres vender tu auto a toda velocidad?

ties tipo “Cangri & Dash” o “Diamantes en Bruto”, donde la tecla siempre es la misma: la diferencia de las clases sociales protagonizadas, paradójicamente, por jóvenes sin conciencia de clase. Tipos en general incultos, mal educados pero simpáticos (incluso carismáticos) y muy poco interesantes -a menos que uno sea trabajador socialque televisan sus aún más irrelevantes vidas. Personajes cuyo único interés parece no hacer nada más que aparearse, intentar reproducir el estilo de vida de los futbolistas faranduleros y vivir una fiesta constante. Docurrealities que no son más que teleseries encubiertas cuyo valor es -y siendo muy generoso en la apreciación- la de retratar cierto momento social, más que construir un relato televisivamente potente. El primer capítulo de “Perdidos en la Tribu” retrató una potente gama de emociones. De la alegría del viaje a la angustia de ser trasplantado a tribus que viven fuera de Occidente. De la curiosidad y el respeto por sus estilos de vida al asco que pueden producir ciertas costumbres. De la difícil supervivencia frente a entornos hostiles a

“En mi opinión este es el mejor docurreality que se ha realizado en la televisión chilena” / GENTILEZA

Cita

“Es en ese tipo de contrastes, televisados de excelente manera en que el programa construye su fuerza. En la tribu donde los hombres mandan y la mujer e hijos obedecen, frente a una familia donde sucede todo lo contrario. En la esposa e hijas chilenas que aman la higiene por sobre todas las cosas, frente a una tribu donde las mujeres no se bañan por la escases de agua”d la intención de buen corazón de intentar comunicarse y superar las barreras que siempre son culturales y nunca humanas. Todo con un tono y un ritmo televisivo que hace odiar los comerciales y olvidarse del control remoto. Así de bueno. Tanto como el casting que logró lo más difícil de televisar en este tipo de programas: tener,

dentro de las tres familias, a una ABC1 como protagonista. Un contraste que potencia el relato general, personificado en el padre de familia. Un empresario que sin asco se confiesa “homofóbico, racista y clasista”, pero que es capaz de bailar como un mono en medio de la recepción que le entrega la tribu.

Es en ese tipo de contrastes, televisados de excelente manera en que el programa construye su fuerza. En la tribu donde los hombres mandan y la mujer e hijos obedecen, frente a una familia donde sucede todo lo contrario. En la esposa e hijas chilenas que aman la higiene por sobre todas las cosas, frente a una tribu donde las mujeres no se bañan por la escasez de agua. En los chilenos que aman los asados pero encuentran insoportable ver cómo se matan a los animales que tanto disfrutan sobre la parrilla. “Perdidos en la Tribu” es un programa interesante, entretenido, chistoso, veloz y muy adictivo. Tanto, que con este show TVN puede expiar todas sus culpas generadas por “Las Argandoñas”. Un show imperdible para los lunes.

La cajita feliz

MARCELO IBÁÑEZ COMENTA Y COMPARTE LOS PROGRAMAS DE TELE QUE ODIAS Y AMAS EN WWW.FACEBOOK.COM/ LACAJITAFELIZ O EN EL TWITTER @CAJITAXD



www.publimetro.cl Lubes 14 de enero 2013

PANORAMAS 34

Lula Pena desgarra su voz en el Municipal de San JoaquĂ­n En el marco de Stgo. a Mil. La cantante portuguesa realizarĂĄ una presentaciĂłn gratuita en el Teatro Municipal

La portuguesa se presenta esta noche / MBARIMUSICA.COM

Si Caetano Veloso la tiene entre sus voces favoritas, por algo serĂĄ. Es Lula Pena, cantante portuguesa que tras una primera presentaciĂłn en el GAM hoy cantarĂĄ en una funciĂłn gratuita en el Teatro Municipal de San JoaquĂ­n. La presentaciĂłn de la cantautora es parte de las actividades culturales veraniegas de la comuna en el marco tambiĂŠn del XV Festival de Teatro comunal, que comparte escenarios para el Stgo. a Mil. Lula Pena se presenta sĂłlo con su voz y su guitarra, pero no necesita mĂĄs. Tiene una de las voces mĂĄs desgarradoras y

ÂżQuieres publicar y vender gratis tu auto?

Estas son otras de las actividades del Festival de Teatro de San JoaquĂ­n. Las entradas se retiran sin costo en la municipalidad.

D G Teatro, “Brigadasâ€?, del Colectivo Obras PĂşblicas, en el Parque La Castrina

potentes de la escena europea de la mĂşsica, y con esas herramientas se ha paseado por medio mundo dejando pasmados a muchos con su arte. Caetano Veloso dijo sobre ella: “Es una artista de culto que exorciza los demonios que todos llevamos dentro, pero que convierte en belleza el fatalismo existencial. Tiene sĂłlo 36 aĂąos, pero aparenta una edad intemporalâ€?.

D * MĂşsica, Beatriz Michi Malen, en el Teatro Municipal de San JoaquĂ­n.

H ' + Cine: “El derecho de vivir en paz�, Carmen Luz Parot, Teatro Municipal.

H ' % Cine: “El diario de AgustĂ­nâ€?, Teatro Municipal.

PUBLIMETRO

Teatro. Homenaje al mĂĄs chileno de los postres: el mote con huesillo La Compaùía Ocaso Teatro presenta hoy en el Teatro Mori de Providencia la obra “El mote con huesillos (o nuestra bebida nacional)â€?, montaje callejero pĂ­caro y alegre. Es la historia de dos adolescentes, Bertina y Narvino, que se casan y envejecen juntos llenos de anĂŠcdotas campesinas y con un hijo, angelito como le llaman, con sĂ­ndrome de Down. AsĂ­ como la vida pasa, la pasiĂłn disminuye, y el secreto de Bertina para recuperar el amor del principio es inventar una receta que lo despierte y que llegue a un libro de

XV Festival

cocina. Es en medio de este relato que se mezcla el nacimiento del mote con huesillos. La direcciĂłn del montaje es de Rodrigo Aro Silva y cuenta con la participaciĂłn de JĂŠssica VelĂĄsquez, Fernanda Donoso, Karem Olivares, David Gajardo, Carolina Rebolledo, Beatriz Fuentes, Luis JimĂŠnez, AngĂŠlica Aitken y Leonardo de Luca. Dura 75 minutos, y es recomendable para mayores de 14 aĂąos, porque, la picardĂ­a del chileno se acompaĂąa de garabatos y doble sentido. AGENCIAS

Academia

Conferencia en la Uniacc Hoy a las 19:00 horas en el Teatro 1 de la escuela de Teatro y ComunicaciĂłn EscĂŠnica de la Uniacc la francesa Linda Wise presentarĂĄ la conferencia “Pantheatre y mĂŠtodo Roy Hartâ€?.

Gabinete

Una obra para un solo espectador En el espacio Ceat, de Dardignac 172, en el corazĂłn del barrio Bellavista, se realiza el festival de Gabinetes, que presenta obras en un espacio reducido, para un solo espectador. Todas las obras son con adhesiĂłn voluntaria y se presentan entre las 19 y las 21 horas. Casino

Doble concierto en ViĂąa del Mar El casino Enjoy ViĂąa del Mar presenta esta noche a Amistades Peligrosas y Ellas Bailan Solas en un concierto doble a contar de las 20 horas. “Amores de Barraâ€?, “Estoy por tiâ€? y muchos otros grandes ĂŠxitos formarĂĄn parte del recuerdo de estas agrupaciones espaĂąolas. AGENCIAS


VOCES 35

DE KAYÑE A WENÜY De enemigos a amigos. Estas dos palabras mapuches, breves y casi impronunciables, deberían pasar a ser parte de nuestro léxico común. Me llama la atención que, entre ambas, no existe una raíz común. Pareciera ser que para el mundo mapuche la idea de “amigos y enemigos” conocen derroteros completamente distintos. En efecto, no es la paz de los cementerios a la que debemos aspirar. No ser enemigos no nos hace amigos. Somos hijos de una misma tierra, hermanos en un destino común, no simples vecinos. Existe otra palabra para decir “amigos” en mapudungun: trafkin, que trata de la amistad cuando se han intercambiado algún regalo. Es el estadio superior de la amistad, como lo he entendido, y es el objetivo al que debemos aspirar. Pero esto requiere un cambio profundo de mentalidad. Ya se ha dicho: lo que buscan los extremos minoritarios es la confrontación, escenario ideal para seguir con la violencia. El camino difícil pero infinitamente fecundo es el de la integración plena, que ahora no existe. Lo que la inmensa mayoría del pueblo mapuche quiere es paz, trabajo, más oportunidades, mejor educación, real integración. Leía por ahí que,

El copihue se puede encontrar en 16 colores diferentes / FLICKR La frase

“El camino difícil pero infinitamente fecundo es el de la integración plena, que ahora no existe. Lo que la inmensa mayoría del pueblo mapuche quiere es paz, trabajo, más oportunidades, mejor educación, real integración. Leía por ahí que, en igualdad de condiciones, un trabajador mapuche recibe un 30% menos de sueldo. Inaceptable e indignante”

en igualdad de condiciones, un trabajador mapuche recibe un 30% menos de sueldo. Inaceptable e indignante. La violencia que ha vuelto a dispararse en algunas zonas del sur se debe combatir con el imperio de la ley y con políticas decididas de integración. La flor nacional es el copihue. La podemos encontrar en 16 colores diferentes. Yo creía que era sólo de color rojo. Pero resulta ser una especie muy

variopinta. Constituye una buena metáfora de lo que debe ser y es nuestra patria: un sumidero de mil colores, en que cada cultura pueda expresarse en sus formas, vestimentas, costumbres, mientras ellas no atenten contra la dignidad de las personas y la sociedad. Hemos aspirado artificialmente a una homogeneidad gris y peligrosa, que nada tiene que ver con lo que realmente es Chile. Abundan mucho más los apellidos mapuches y paradojalmente se escuchan poco. En Santiago de Chile, capital de esta copia feliz del edén, vive más de un millón de mapuches ¿ha visto usted alguno vestido como tal en el Parque Arauco? Sería el lugar donde justamente deberíamos encontrarlos. El copihue es símbolo de alegría, de amistad y gratitud. Resalta como una de las plantas sagradas de los araucanos; los guerreros la veneraban como el emblema del valor y la libertad y los jóvenes como el espíritu tutelar de sus amores. Que sus maravillosos colores y misteriosa forma vuelvan a regalarnos alegría y, sobre todo, amistad. Es tarea de todos. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

Opinión

HUGO TAGLE SACERDOTE. @HUGOTAGLE


www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

2 DEPORTES

DEPORTES 36

La mitad de la tarea está hecha A pesar de terminar otra vez con nueve jugadores, la “Rojita” venció por 2 a 1 a Colombia, con goles de Cristián Cuevas e Igor Lichnovsky, y se metió en la fase decisiva del Juventud de América. Mario Salas podrá dosificar en el duelo ante Paraguay y tendrá un largo descanso para recuperar fuerzas La sub 20 de Mario Salas sabe muy bien lo que hace. Disciplinada fuera de la cancha, también dentro de ella se apega al libreto que le indica su DT. Para ganarle a Colombia y sellar los pasajes hacia el hexagonal final debía evitar que el conjunto cafetero se hiciera dueño de la pelota. Para ello, era clave el pressing, tema por el que el ex entrenador de Barnechea manifestó preocupación en la previa, pero que esta vez funcionó a la perfección. Chile anuló a su rival durante la primera mitad, especialmente a su mejor hombre, el enganche Juan Fernando Quintero, e impidió que hiciera lo que más le

gusta: tocar. Y también mejoró el finiquito, otro aspecto por el que Salas estaba contrariado, y en esta ocasión no tuvo que recurrir a Nicolás Castillo. Claro que la apertura de la cuenta llegó gracias a una manito del oponente. Aunque mucho tuvo que ver Bryan Rabello, quien dejó a tres hombres en el camino antes de habilitar a Cristián Cuevas, el remate del volante de O’Higgins dio en un rival y descolocó al arquero Cristián Bonilla. Pero qué importa. Iban ocho minutos y la “Rojita” ya estaba arriba en el marcador, tal como ante Argentina y Bolivia. Donde sí hubo mérito total de la escuadra criolla fue en el segundo tanto. Las pelotas detenidas están muy bien trabajadas por el cuerpo técnico, siempre en los pies de Rabello. El mediocampista del Sevilla ejecutó con maestría un tiro libre para dejar solo a Igor Lichnovsky. El capitán, con un cabezazo potente, puso el 2 a 0 tranquilizador a los 33. Así se fueron al descanso. El DT cafetero, Carlos Alberto Restrepo, echó mano a la banca iniciado el complemento para ver si cambiaba la suerte del encuentro. El conjunto chileno sabía que la mitad de la tarea estaba hecha, por lo que no era necesario seguir buscando incansablemente el pórtico contrario. De todas maneras, tuvo el tercero en los pies de Ignacio Caroca, pero el futbolista de Colo Colo elevó en inmejorable posición.

Marcador

2

1

CHILE

COLOMBIA

Twitter @keno_mena Gran triunfo de Chile! Felicitaciones a todo el plantel sub 20!!

La “Rojita” enfrentará este martes a Paraguay / AFP

De ahí en adelante, la “Rojita” se complicó sola. Cuevas se fue temprano a las duchas por doble amonestación y quedaron diez contra diez, pues antes Cristián Higuita tuvo que abandonar lesionado cuando el adiestrador colombiano ya había realizado los tres cambios. Pero se pondría más difícil todo tras el penal y expulsión de Darío Melo por último recurso. Quintero puso el descuento desde los 12 pasos y la incertidumbre en el estadio Malvinas Argentinas. Otra vez a resistir en inferioridad numérica, como en el debut ante los locales. Y otra vez se aguantó hasta el pitazo

final, que sentenció el paso de Chile a la fase decisiva del Juventud de América, que se inicia recién el 20 de este mes. La “Rojita” ya está entre los seis mejores del torneo, se puede dar el lujo de dosificar en su último duelo del grupo ante Paraguay -el martes- y sacó chapa de favorita para estar en el Mundial de Turquía de mediados de año, luego de dos certámenes planetarios de ausencia. La mitad de la tarea está hecha.

JUAN IGNACIO GARDELLA

@CeciliaLagos Ganó Chile!!!!! Pero basta de expulsiones y terminar sufriendo así, por Dios!!! @Sol_Cardenas Invictos, finalistas y hablan mejor que la “Roja”. Punto para la #Rojita @DiegoGonzlezPal Grande Chile! La “Rojita” mostró esa garra que le hace falta a la adulta. Esperemos que Sampaoli haga el cambio. Grande Chile!!! @kilydelagente Para que quede eliminado Argentina, ¡Que Chile juegue con juveniles!

ENVIADO ESPECIAL

Unión de grupo

“Estoy contento y orgulloso de este equipo. Nuevamente nos tocó frente a la adversidad por las expulsiones. Este es un grupo muy unido” Igor Lichnovsky

El músico cafetero

En la previa

El castillo colombiano

Cara a cara de los buses

Así como ocurre en la “Rojita” con Nicolás Castillo, Colombia igual tiene un encargado de poner la música en el plantel. Juan Fernando Quintero. El diez de los cafeteros, se bajó del bus acompañado de un parlante a todo volumen. El jugador del Pescara también es fanático del popular juego Angry Birds. ELGRAFICOCHILE.CL

La selección colombiana llegó al estadio cinco minutos antes de que lo hiciera la chilena. Los cafeteros ya habían bajado del bus y el chofer se disponía a estacionarlo cuando hizo su arribo la “Rojita”. Los móviles estuvieron cara a cara durante algunos segundos, hasta que finalmente el primero aplicó reversa. ELGRAFICOCHILE.CL

Clima

Césped

En el estadio

Nubes benditas

Sufre la cancha

Tarde de asados

Si bien el horario del encuentro causaba preocupación por el intenso calor que se esperaba, finalmente no fue para tanto. Aunque hacían alrededor de 34° cuando comenzó el partido, las nubes taparon el sol durante largos pasajes. De todos modos, el juez detuvo el duelo para que los jugadores se refrescaran.

El exceso de partidos en el Malvinas Argentinas -ya se han disputado seis en cinco días- ha empezado a causar estragos en el césped. En varios sectores del terreno de juego ya se puede observar el desgaste del campo. Preocupante, considerando que el hexagonal final completo se llevará a cabo en el coliseo mendocino.

El Malvinas Argentinas está enclavado en el Parque General San Martín, el polo de esparcimiento de Mendoza. Por ello, y aprovechando que era domingo, pudieron observarse muchas familias haciendo asados. No estaban muy interesados en el compromiso, seguramente por la discreta campaña que está realizando el local.

ELGRAFICOCHILE.CL

ELGRAFICOCHILE.CL

ELGRAFICOCHILE.CL


DEPORTES 37

Salas: “Este grupo no tiene límites” El DT nacional destacó la actitud de sus pupilos y dijo que no tiene problemas en dosificar ante Paraguay. “Sé que cualquiera me va a rendir” Cómo no, satisfecho estaba Mario Salas tras el tercer triunfo al hilo de la “Rojita”, que la instaló de forma anticipada en el hexagonal final que definirá los cuatro boletos para el Mundial de Turquía. El técnico nacional destacó la actitud de sus dirigidos para ganar en inferioridad numérica, tal como había ocurrido en el debut. “Contra Argentina tuvimos guerreros, ante Bolivia mostramos buen juego y hoy (ayer) volvieron los guerreros”, resaltó el ex adiestrador de Barnechea, quien dejó en claro que se necesitan ambos elementos para seguir en la senda ganadora: “Es una mezcla bastante interesante, porque no se gana sólo con huevos, sino también con argumentos futbolísticos”. Respecto a los méritos por el excelente momento de la sub 20 criolla, el ex DT de Barnechea prefirió centrarse en sus pupilos. “El éxito no es mío, es de estos jugadores”, expresó el entrenador. “No podemos quedarnos con lo que tenemos. Hay que seguir perfeccionándose, porque este grupo de muchachos no tiene límites”, agregó a continuación. En lo referente al partido, Vox pop

“Sólo falta que Rubio no se pierda los goles y arreglar el tema de las expulsiones... El resto estamos listos” Sergio Araneda Hugo

“O a Carvallo le estaban haciendo la cama, o este viejito es genial. La cara de la Sub 20 cambió radicalmente, aunque falta contundencia aún. Buen trabajo” Camilo Martínez Díaz

“Cuatro expulsados en 3 partidos... es un tema a revisar. Lo demás muy felices por el equipo”

Victor Patricio Orellana Rojas

Salas explicó la estrategia para anular a los cafeteros: “Sabíamos que dejar jugar a Colombia era peligroso, porque así se sienten a sus anchas. La idea era recuperar la pelota lo antes posible y tener una transición rápida”. Sobre el encuentro de mañana ante los paraguayos, el ex futbolista manifestó que no tiene inconvenientes en guardar fuerza: “Chile es más que 11 jugadores, es un equi-

po. No tengo problemas en dosificar, porque sé que cualquiera me va a rendir”. Bryan Rabello, autor de las habilitaciones que terminaron en los dos goles chilenos, se refirió a la clave para superar a Colombia. “Estuvo en los primeros minutos. Pudimos concretar rápidamente y eso facilitó el trámite del partido”, señaló el volante del Sevilla, que se mostró preocupado por

las tarjetas rojas: “Hay que trabajarlo y conversarlo con los compañeros. Ojalá no hayan más”. Por último, Franco Ragusa, a quien le tocó ponerse los guantes tras la expulsión de Darío Melo, aclaró por qué decidió asumir tal responsabilidad: “Me ofrecí, porque en los entrenamientos lo hago. Gracias a Dios lo sacamos adelante”. JUAN IGNACIO GARDELLA

Contra Argentina tuvimos guerreros, ante Bolivia mostramos buen juego y hoy volvieron los guerreros”, dijo Salas / AGENCIAUNO


www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

DEPORTES 38

Matías Sánchez tendría la mezcla perfecta para este Colo Colo El volante elegido por Labruna para reemplazar a Millar tiene 25 años y gran experiencia en el fútbol argentino. El jugador de Estudiantes de La Plata está abierto a una transferencia y fue campeón del mundo sub 20 el 2007

El escuálido mercado veraniego hizo que los grandes del fútbol chileno no se reforzaran en demasía para el torneo de transición que arranca a fines de mes y pese a que Colo Colo amarró la llegada de Emiliano Vecchio y Emilio Hernández, hay un puesto que a Omar Labruna le urge cubrir: el volante de contención. La partida de Rodrigo Millar no estaba en los planes de la gente del “Cacique”, sin embargo la oferta del Atlas de

Cita

“Sánchez es un volante que compartió en cancha con hombres como Verón o Rodrigo Braña, eso le dio mucha experiencia” Hugo Tocalli Técnico de Matías Sánchez en el Mundial sub 20 de 2007 en Canadá

México hizo que el “Chino” emigrara al fútbol azteca y de inmediato se inició la búsqueda de un reemplazante. Esa tarea ha sido la principal exigencia del entrenador albo y al parecer el candidato ya está definido. Matías Sánchez, volante argentino que actúa en Estudiantes de La Plata, sería el elegido por los dirigentes y el cuerpo técnico para reforzar el quite en el cuadro popular. Con sus 25 años sigue siendo un valor joven, pero lo cierto es que el nacido en la localidad de Temperley ya cuenta con experiencia y uno de sus ex técnicos y que dirigió Colo Colo habló sobre él con El Gráfico Chile. “Matías es un volante muy interesante. Su debut en Ra-

cing fue a muy corta edad y ya cuando pasó a Estudiantes estuvo acompañado con grandes jugadores como Rodrigo Braña y la ‘Brujita’ Verón. Creo que a Colo Colo le haría muy bien un jugador así”, fueron las palabras de Hugo Tocalli, técnico que compartió con Sánchez en el Mundial sub 20 de Canadá 2007, cuando los trasandinos se coronaron campeones. Sobre su desempeño en la cancha, Tocalli describió para Diario El Gráfico al jugador como “un volante de quite, con experiencia y que sirve mucho como acompañante de un volante que se suelte más. En el sub 20 yo lo ponía con Ever Banega, quien era el que más se descolgaba, pero ir a Colo Colo le sería muy

útil porque en Estudiantes ha hecho grandes campañas, pero siempre ha sido tapado por los monstruos con los que compartía el mediocampo”, reflexionó el entrenador. De hecho, Matías llegó el 2009 al cuadro “pincharrata” y consiguió la Copa Libertadores en su primer semestre en el club, pero aún así nunca se afirmó como un indiscutido y el actual entrenador, Diego Cagna, lo declaró como uno de los valores transferibles de su equipo. Los medios platenses han afirmado que el jugador estuvo en la órbita de Peñarol de Uruguay y también hacen eco del interés de Colo Colo, asegurando que el jugador “ve con muy buenos ojos un traspaso al fútbol chileno, ya que su apuesta es la de encontrar continuidad”, y si a eso se suma la llegada de Alessio Innocenti a Estudiantes es otra señal de que Sánchez deberá buscar esa continuidad en otro lado. ¿Es Matías Sánchez el jugador que necesita Colo Colo? Más allá de que Tocalli evitó

El volante ha vestido las camisetas de Racing y Estudiantes de La Plata / AFP

definir si era así, porque “el técnico actual es el único que sabe qué es lo que necesita el equipo”, el entrenador que consiguió el año 2009 la última corona de Colo Colo sí acentuó las condiciones del jugador. “Experiencia tiene y creo que tiene las condiciones para ser un aporte en Colo

Colo”, cerró Tocalli, sobre el jugador que en las próximas horas debería acercar las partes con el “Cacique” y podría ser la última cara nueva para afrontar los desafíos del primer semestre.

DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera


DEPORTES 39

Lasarte empieza a engranar su esquema Pese a que no tiene a mano a todos sus jugadores, el DT uruguayo va sumando alternativas y ya empieza a pulir sus piezas para el 2013. Tras el positivo debut de Ismael Sosa en la victoria ante Magallanes, y la recuperación de Ramos, empiezan a delinear que lo más apretado será la lucha por un puesto en delantera Una vez que la Universidad Católica confirmó los fichajes de Carlos Bueno e Ismael Sosa, Martín Lasarte afirmó que estaba muy satisfecho con el plantel que tenía y, más allá de que se negó a decir que el plantel estaba cerrado a nuevas incorporaciones, lo cierto es que el estratega uruguayo ya empezó a dibujar el esquema que desea en vista de los futbolistas que tiene. “Pretendemos hacer un cambio de esquema que nos permita ser más agresivos en ciertos momentos y en la pretemporada veremos si podemos apuntar a eso”, declaró “Machete” cuando volvió de sus vacaciones, y esa intención de pasar a jugar con línea de tres hombres en el fondo ya se visualizó en las dos prácticas de fútbol realizadas a lo largo de la pretemporada. Por más que sea importante considerar que Hans Martínez y Enzo Andía, líbero y uno de los stopper respectivamente, están entrenando con la selección chilena, el técnico alternó en los partidos mencionados a Álvarez (que se perfila como el otro titular del tridente defensivo), Parot, Maripán, Biskupovic y Claudio Sepúlveda. Siete nombres para combinar. El otro extremo de la cancha donde Lasarte parece que tendrá tarea será en delantera, puesto que la llegada del Chuco Sosa y de Carlos Bueno dejó, además de a los dos extranjeros, a Álvaro Ramos y Nicolás Castillo como las principales competencias y también está la posibilidad de que Matías Jadue, delantero que la útlima temporada estuvo a préstamo en Deportes La Serena, se quede en el primer equipo. En el caso de los refuerzos, Sosa había dicho en su presentación que venía con ritmo competitivo, ya que su último encuentro lo había disputado el 23 de diciembre y el sábado

Lasarte se ha mostrado satisfecho con el plantel que tiene. En delantera, cuatro jugadores lucharán por un puesto en el once titular / AGENCIAUNO

vio sus primeros minutos en San Carlos de Apoquindo al jugar el primer tiempo contra Magallanes, en los que se vio muy movedizo y generador de ocasiones, una que se transformó en el penal que el “Chancho” Ramos cambió por gol, en el triunfo por 3-2 contra los carabeleros. La buena pretemporada de estos dos atacantes más el presente de Castillo en la Sub 20 y la trayectoria de Bueno, perfilan la lucha en el ataque como un problema agradable para el entrenador.

DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera

Sub 17

Arranca una nueva versión de la Copa UC La undécima versión de la Copa UC, competencia internacional organizada por Universidad Católica y que se ha transformado casi en un sudamericano de selecciones, contará con la presencia de México, Colombia, Paraguay, Ecuador y Perú, además de la sub 17 chilena, Chivas de Guadalajara y la UC. Los cruzados debutarán el miércoles a las 22.10 contra Perú y transmite el CDF. ELGRAFICOCHILE.CL


www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

DEPORTES 40

El jugador fue titular en la gira que la Sub 20 hizo por Europa hace un par de meses. / AGENCIAUNO

“Me gustaría estar en el Mundial” Cristóbal Vergara fue pieza clave en todo el proceso previo al Sudamericano sub 20. Una rebelde lesión y el arribo de Mario Salas a la banca de la “Rojita” lo restaron de la cita que entrega un cupo al próximo Mundial, en el cual sí quiere estar presente. Su futuro en la “U” dependerá de Darío Franco El canterano y capitán de la Sub 19 de Universidad de Chile quedó abajo a última hora del avión que trasladó a la “Rojita” al Sudamericano. El recrudecimiento de una lesión en un entrenamiento con Darío Franco, lo marginó como alternativa en el combinado nacional y lo tendrá un par de semanas más sin poder jugar. Vergara no fue a Mendoza, pero se ilusiona con ir a Turquía para disputar el Mundial. Posicionarse en el primer equipo de la “U” y sumar minutos en una reducida defensa estudiantil. ¿Cuál es tu situación actualmente? -Empecé hace poco la recuperación junto con el kinesiológo, todos los días trabajamos en mi tratamiento que son básicamente los movimientos muy suaves, por ahora no realizo mucho físico. ¿Recuerdas el momento en que te lesionaste? -Esta es la tercera vez que me desgarro en la misma zona

(isquiotibiales de la pierna derecha), fue el 29 de diciembre y estábamos trabajando con Darío Franco en una barrida, ahí me dio el tirón. Tuve descanso unos días, después me hice una ecografía y resultó que tenía dos desgarros, es decir dos de los tres músculos lesionados. Eras titular en la Sub 20… ¿Dolió el hecho de quedar fuera del Sudamericano? -Obvio, pensar que en unas horas más (ayer) van a jugar mis compañeros igual da lata, pero uno sabe que estas cosas pasan y sólo queda acostumbrarse y ahora recuperarme para volver a jugar pronto. Más aún si eras fijo en defensa… -No sé si tenía un puesto asegurado, pero sí había tenido mucha continuidad en los partidos anteriores que sirvieron como preparación para ir al Sudamericano, por ese lado claramente que duele más. ¿Has hablado con tus compañeros que están en Mendoza? -Sí, con un par. Está todo tranquilo y existe mucha confianza, a la espera de los partidos, para ver qué realmente pasa. ¿Crees que este plantel tiene chance de clasificar a Turquía? -Es un buen equipo y creo que tenemos oportunidades de ir al Mundial, pero también como el resto. Estos son partidos muy importantes donde pequeños detalles pueden marcar la diferencia, así que hay que confiar en el grupo y esperar que logren la clasificación. Futbolísticamente hablando, ¿notas la diferencia entre Sampaoli con Franco? -Sí, aunque básicamente los sistemas de trabajo son muy parecidos, la intensidad también ya que te exigen al máximo entonces creo que sólo cambia

un poco el trato del balón. ¿Ves más posibilidades de jugar con Franco? -Puede ser, ya que cuando llega un técnico nuevo uno nunca sabe lo que pasa, entonces sólo depende de mí y su gusto. Es un proceso nuevo y todo parte de cero. Uno siempre se ilusiona, lamentablemente me lesioné entonces no he podido demostrar mucho. Obviamente tengo fe y la “U” tiene por delante hartas competencias y sería bueno sumar muchos minutos. Llegó lo justo y necesario en materia de refuerzo. ¿Cómo ves que se esté pensando en darle más cabida a la cantera? -Es muy bueno, la verdad que eso habla de una mejoría en el fútbol chileno, este último tiempo se ha hecho mucho eso en la “U”. Los jugadores jóvenes merecen la oportunidad y están capacitados para luchar con los más grandes, es bueno que te den opciones y que nosotros también estemos atentos a aprovecharlas. ¿Un posible préstamo? -Uno siempre tiene que tener alternativas y no sería mala idea dependiendo de cómo vaya evolucionando en el club. Uno siempre quiere jugar donde sea, para mí sería perfecto poder jugar en la “U”, pero cualquier otra opción también es bienvenida. ¿Hablaste con Mario Salas de tu situación? -No conversé con él, pero obviamente habrá un nuevo llamado y espero estar ahí, creo que tengo posibilidades así que espero que a mis compañeros les vaya bien.

RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo


DEPORTES 41

Cagna a la caza del “Eléctrico” El ex DT albo necesita a un jugador por la izquierda en Estudiantes de La Plata. Roberto Cereceda es la opción, aunque la dirigencia “pincharrata” ve casi imposible su arribo por lo económico. El representante de Cagna está en Chile para negociar Cuando fichó en los azules su llegada fue algo resistida por la hinchada producto de su pasado tanto en San Carlos como en Macul. Desde su arribo a principios de 2012 al cuadro estudiantil, Roberto Cereceda se ha ganado un espacio y el respeto de todos, en base a la entrega y buena disposición a la hora que le ha tocado entrar ya sea desde el primer minuto o desde la banca. Ahora, su nombre suena al otro lado de la precordillera, ya que Diego Cagna un viejo conocido que lo dirigió en Colo Colo el 2010, lo quiere sí o sí para reforzar la zona izquierda de Estudiantes de La Plata. De hecho, Gustavo Goñi, representante del técnico (también de Juan Pablo Passaglia), se encuentra desde ayer en Chile para intentar concretar su traspaso en nombre del equipo argentino. “Es el hombre que quiere Cagna. Se hace imperiosa la llegada de un jugador por ese sector al equipo”, aseguró Martín Cabrera, periodista de Diario El Día de ciudad de La Plata. El “Pincharrata” ya se consiguió el préstamo por seis meses de Alessio Innocenti (pertenece al Milan), volante de 19 años, formado en Italia pero nacionalizado argentino y el “Eléctrico” es el otro escogido por el cuerpo técnico para utilizar el único cupo para extranjero que queda disponible. El aspecto económico sería la gran traba para su arribo, pues para el jugador no sería mala elección el buscar emigrar, considerando que la titularidad en la “U” pertenece a Eugenio Mena, quien recién en junio dejará el club. “Acá los dirigentes son un poco escépticos con respecto a que se dé su contratación, porque económicamente la situación de Cereceda es mucho mejor allá. La verdad no le ven un final feliz a esta historia”, aseguró Cabrera. Emmanuel Más, trasandino de 23 años y que actualmente se desempeña en San Martín de San Juan, era otro de los nombres que interesaba para ocupar la plaza por izquierda. “Es cierto, era al primero que apuntaron, pero todo indica que continuará en San Martín. El presidente de la institución dijo que no se va nadie hasta

junio, ya que están peleando la permanencia en Primera”, cerró Cabrera. De no producirse el arribo del ex Colo Colo y Universidad Católica pese a que es prioridad para el DT, se maneja un plan B en Estudiantes. Marcos Acuña, tiene 21 años y juega en Ferrocarril Oeste, elenco de la Primera B Nacional argentina. Su fichaje interesa mucho en la directiva por ser

un futbolista con proyección y que no le significaría un costo tan elevado (el chileno tiene contrato vigente con la “U” y su cláusula de salida alcanza el millón y medio de dólares). El Getafe es otro de los que está tras los servicios del zurdo de 28 años. El jugar en la Liga española y su mejor flujo de caja son razones que hacen más atractiva una posible venta, pese a que Darío Franco

semanas atrás manifestó que dentro de su plantel y esquema es fundamental contar con su presencia.

RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo

La cláusula de salida de Cereceda alcanza el millón y medio de dólares / AGENCIAUNO


www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

DEPORTES 42

FERNANDO VERGARA El técnico, que dejó buenos recuerdos en su paso por La Serena e Iquique, se siente mejor preparado ahora, tras estar un mes entre Italia y España presenciando entrenamientos e intercambiando ideas con entrenadores que cuentan con el plus de desenvolverse en un medio superior.

“SOY MÁS AMBICIOSO COMO TÉCNICO DE LO QUE FUI COMO JUGADOR” Dice que como futbolista no tuvo la ambición de otros que llegaron más lejos. Por lo mismo, consciente de ese error, como director técnico quiere ser si no el mejor, estar entre los mejores. Acaso por eso, Fernando Vergara dejó la banca de Iquique en octubre del año pasado y, en lugar de sentarse a esperar ofertas, decidió hacer lo que deseó por años y que, por una u otra circunstancia, nunca había podido materializar: viajar a Europa, presenciar entrenamientos de cuadros del Viejo Mundo, empaparse de las metodologías de trabajo de los técnicos e intercambiar conceptos futbolísticos con entrenadores que, por estar donde están, se supone nos llevan algunos, varios o muchos metros de distancia. “Partí el 15 de noviembre y regresé al país el 10 de diciembre. Estuve en entrenamientos del Milan, Parma, Fiorentina, Atlético de Madrid y un club al cual siempre he querido mucho, por haber jugado allí la temporada 1998-1999: Rayo Vallecano. Me sirvió para saber que acá no estamos tan lejos de lo que allá se trabaja, que las diferencias que existen son más bien de matices y que casi siempre tienen que ver con los recursos. Vincenzo Montella, por ejemplo, entrenador de la Fiorentina, trabaja con ocho colaboradores, algo que acá sería impensable”, cuenta Fernando Vergara. ¿Por qué dices que como futbolista te faltó ambición? -Porque nunca me fijé metas altas. El llegar a ser jugador profesional como que siempre colmó mis expectativas y nunca tuve metido entre ceja y ceja ir a jugar a Europa, por ejemplo. Pero te fuiste, y muy joven -Recuerdo que fue “Chamaco”, director técnico de Audax, quien me hizo debutar cuando aún no cumplía los 18 años. Se dio la casualidad que el Saint Gallen estaba por transferir a Zamorano al Sevilla y me llevaron a mí pensando en el reemplazo. Había andado muy bien en una Copa Chile. Pero ese año la transferencia de Iván no se hizo y a mí me mandaron a préstamo a un cuadro más chico. Volviste a la “U” y luego jugaste por Fernández Vial. Da la impresión que fue en este último club donde te consolidaste -Es verdad. Por lo mismo, es un club al que siempre recuerdo con mucho cariño. Me llevó Germán Cornejo y luego tuve

Frase

“Entre estar en Colo Colo e ir a un club menor de otro medio, prefería seguir en el Monumental. Fue ahí donde supe de la felicidad que se siente al ser campeón” Fernando Vergara, Respecto a su paso por Colo Colo y su falta de interés por emigrar

como técnico a Eduardo Cortázar. Jugué bien, hice goles y eso despertó el interés de Colo Colo, que después supe hacía tiempo me venía siguiendo. Llegar al equipo más grande de Chile me hizo muy feliz, y a lo mejor por eso mismo nunca sentí la necesidad imperiosa de emigrar. Entre estar en Colo Colo e ir a un club menor de otro medio, prefería seguir en el Monumental. Fue ahí donde supe de la felicidad que se siente al ser campeón. Estuve más de seis años y en ese tiempo logré cinco títulos: cuatro nacionales y uno en Copa Chile. ¿Siempre pensaste en hacerte entrenador tras tu retiro? -No, fue algo que se fue dando con el tiempo. Conforme pasaban los años me fui dando cuenta de que me iba a resultar muy duro dejar de jugar, que iba a extrañar muchas cosas, entre ellas la adrenalina de un partido importante, y pensé que lo más cercano a seguir viviendo lo que había vivido estaba en hacerme director técnico. En otras palabras, nunca pensaste en asumir una labor formativa -No. Quería ser de inmediato un entrenador competitivo, ya fuera en Primera o en Primera B. Pero durante mi paso por el Instituto Nacional, Lo Barnechea y Magallanes, equipos Sub 23 en los que gané harta experiencia, igual hice en cierta medida una labor formativa. ¿Por qué no terminaste bien tu trabajo en La Serena? -Yo con el club y con los dirigentes terminé muy bien. De hecho, sigo teniendo las mejores relaciones con los directivos. Pasó que tuve diferencias insalvables con mi ayudante de campo, Miguel Ponce, y decidí que lo mejor era irme. ¿Qué tipo de diferencias? -De todo tipo. Pero es algo que ya pasó y sobre lo que no quiero ahondar. ¿Y qué te pareció que tras tu partida quedara Ponce a cargo del equipo? -Cada uno responde por sus actos. Aparte, desde el momento que yo renuncio y me voy, los dirigentes eran plenamente

soberanos de dejar como técnico a quienes ellos estimaran conveniente. Tampoco terminaste tu contrato en Deportes Iquique -Tomé al equipo tras la partida de Pellicer y estábamos últimos. El equipo no sólo lideró en algunas fechas la tabla del torneo regular, sino que clasificó a la Copa Sudamericana y a la Libertadores y protagonizó dos playoffs. Hice debutar a quince chicos, varios de los cuales son codiciados ahora por clubes grandes. Creo que puedo decir con toda propiedad misión cumplida. De acuerdo, pero no contestaste la pregunta -Renuncié. Siempre he pensado que hay que dignificar la profesión de futbolista y de técnico, y cuando vi que las condiciones no se daban, preferí partir, eso es todo. En todo caso, fue un alejamiento que se podría calificar de en buena, para nada traumático. Me fui bien con los dirigentes, con los jugadores y con la gente, que siempre me hizo sentir muy grato durante el año y medio que estuve en Iquique. Más no voy a decir, porque ya pasó. ¿Y no quedaste con la sensación de la labor exitosa, pero incumplida? -Lo ideal hubiera sido llegar hasta el final, pero no se dio no más. Así como a uno lo despiden, también uno puede tomar la decisión de dar el paso al costado, que fue lo que hice. ¿No estás siendo demasiado políticamente correcto? -¿Porque no hablo mal del club y de sus dirigentes? No. Hay cosas que yo estimo imprescindibles para hacer una buena labor, como trato, implementación, alimentación, etc, etc. Si eso no se quiere o no se puede entregar, no hay para qué desgastarse en peleas y discusiones. Te reitero: me fui, en Iquique dije todo lo que tenía que decir y asunto cerrado. ¿Y en qué estás ahora, tras tu regreso desde Europa? -Trabajando con mis colaboradores en proyectar un trabajo que pueda interesar a algún club, viendo todo el fútbol que puedo a través de la televisión y esperando a ver si resulta algo.

Así como los equipos están en pretemporada, yo también. ¿Y has tenido posibilidades de volver a la banca? -Algunas, pero no han fructificado hasta ahora. Por supuesto que ganas de dirigir tengo hartas, pero no me desespero. Ya saldrá un club que realmente se interese y que para mí sea también atractivo.

EDUARDO BRUNA

deportes@publimetro.cl


DEPORTES 43

“La ‘Roja’ no se puede farrear las clasificatorias más fáciles de la historia” Valora la llegada de Sampaoli a la Selección. Sobre la Era Borghi descarta que el problema hayan sido las indisciplinas: “Se jugó mal no más” Dice haber tenido muchos buenos técnicos en su carrera, pero que nunca tuvo por objetivo imitar a ninguno. Dice Vergara: “De cada uno rescato las cosas buenas, que por suerte han sido siempre mayoría, y desecho las malas, para no cometer los mismos errores”. ¿Cuál es tu idea de esquema táctico? ¿Con tres defensores, con línea de cuatro? -No soy de atarme de ningún esquema determinado. Depende de los jugadores con que uno cuente. Aparte, dentro de un mismo partido se puede pasar de jugar con cuatro defensores a jugar con tres. Del fútbol me atrae mucho la estrategia. Pienso que lo fundamental es que un equipo mío sea agresivo en el buen sentido de la palabra,

¿Buscas un auto usado?

que presione para recuperar pronto la pelota y pase al ataque con rapidez. Lo más importante es jugar bien al fútbol, y eso es independiente del esquema que uno elija. Como técnico, ¿te pareció bien la llegada de Sampaoli a la Selección? -Visto lo ocurrido con Borghi, sin duda que Sampaoli era lo mejor que había en el medio. Lo de Bielsa funcionó y con un reconocido discípulo del rosarino no tiene por qué no caminar, con mayor razón si la base estará conformada por jugadores de Universidad de Chile, a los cuales Sampaoli conoce muy bien.

Graves lesiones. “También limitaron mi carrera” No sólo la “falta de grandes ambiciones”, según él mismo, en cierta medida frenó la carrera de Vergara. Reconoce además que “las lesiones también me limitaron. En 1997 estaba pasando por mi mejor momento, había sido llamado hasta a la Selección por el vasco Azkargorta, cuando una neuritis me tuvo cuatro meses fuera de las canchas”.

“A pesar de todo, confío en que Chile clasificará a Brasil”, dijo. / RICARDO RAMÍREZ

¿Qué crees que pasó con Borghi? -No lo sé. Lo que sí desecho es culpar a la indisciplina de la mala campaña. Esas son cosas importantes, pero secundarias. Porque ten la seguridad que, de haber tenido buenos resultados frente a Colombia, Ecuador y Argentina, nadie habría hablado de indisciplina. Se jugó mal no más, pero desconozco las

razones. ¿Crees que Chile clasificará a Brasil? -A pesar de todo, confío en que sí. Creo que estas clasificatorias son las más abordables desde que se juega todos contra todos. Se mantienen los cuatro cupos y medio y Brasil, por ser dueño de casa, no participa. No clasificar sería una tremenda farra. EDUARDO BRUNA

Aún así, estuviste en la Copa América de ese año en Bolivia -Es verdad. Y durante ese campeonato hasta estuve en conversaciones con el Tigres, para irme a jugar al fútbol mexicano. No se pudo dar, aunque tiempo después me fui desde Colo Colo al Rayo Vallecano, donde jugué durante la temporada 98-99. Ahí tuve como entrenador a Juande Ramos, uno de los mejores técnicos que conocí durante mi carrera como jugador. Y aunque una nueva lesión, esta vez a la rodilla, apuró mi retorno al país y a Colo Colo, me quedó la satisfacción de que un gol que le anoté al Compostela fue elegido el mejor del año por el periodismo español.

En 1997 sufrió una neuritis que lo tuvo cuatro meses fuera / RICARDO RAMÍREZ

¿Recuerdas cómo fue? -Tomé la pelota en tres cuartos de cancha y partí directo al arco contrario, dejando rivales atrás. Ya no recuerdo a cuántos superé, pero deben haber sido fácilmente cuatro o cinco. Creo que fue el mejor gol que anoté en mi vida, aunque también recuerdo siempre uno que marqué por Colo Colo a Audax Italiano y que nos dio el título de 1996. EDUARDO BRUNA


www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

DEPORTES 44

Lionel Messi marcó el 1-0. El Barça le sacó 18 puntos de ventaja a Real Madrid / AFP

La máquina de Barcelona arrasó con Pellegrini Los catalanes vencieron por 3-1 al Málaga del “Ingeniero” en La Rosaleda. El cuadro culé sumó 18 victorias en 19 encuentros. Alexis jugó 12 minutos Este equipo no tiene techo. Barcelona continúa rompiendo todas la marcas existentes en España. El equipo de Tito Vilanova, quien ayer volvió a tomar las riendas del equipo, derrotó a domicilio por 3-1 al Malága, conjunto dirigido por el chileno Manuel Pellegrini. El equipo catalán, liderado por Lionel Messi, realizó otra perfecta presentación en La Rosaleda. El cuadro blaugrana, al parecer, se está ganando el rótulo de invencibles. El Barça coronó la primera etapa de la Liga con un total de 55 puntos sobre 57 posibles y además sacó una ventaja de 18 puntos al Real Madrid, que vive una profunda crisis futbolística. Igualmente, el conjunto de Alexis Sánchez, quien sólo tuvo acción durante 12 minutos tras reemplazar a los 78’ a Pedro, marcó 64 goles en los primeros 19 encuentros del año, asestó 35 tantos como visita y lleva 10 partidos en línea. La histórica fiesta desarrollada en el campo de los boquerones tuvo como generalísimo a la “Pulga” Messi, quien sin problemas dejó en el camino al golero Caballero y marcó con toda calma a los 27’. En la segunda parte, el dominio visitante fue absoluto y

¿Buscas un auto usado?

los malagueños nunca lograron imponer sus términos. A los 49’, Cesc Fábregas aumentó las cifras para el Barça tras una

asistencia llena de magia entregada por Messi. A los 83’, la jornada continuó llena de sonrisas para los del Camp Nou. Thiago combina con Messi y el brasileño sacó un derechazo imparable para el guardián del Málaga. Para la estadística, Diego Buonanotte ejecutó un tiro libre a la perfección y convirtió el descuento para los del “Ingeniero” a los 88’. La faena fue a la perfección y Barcelona dejó en claro que buscará recuperar el cetro de campeón. Los números no mienten y si siguen así, el trofeo de liga volverá a tierras catalanas antes de lo pensado por muchos. ELGRAFICOCHILE.CL

Twitter @javimartinl El trabajo de Pellegrini pasa por hacer que el equipo salga en cada campo con la capacidad de trabajo de hoy.

@miluwilliams Manuel Pellegrini, un tipo trabajador,humilde y serio, eso es un técnico.

@MabelMovi #Pellegrini puede estar contento. Le ha plantado cara a una máquina que esta en estado de gracia y que ha tenido mas acierto goleador.

@FatiVazqPrits No me ha gustado mucho el partido, pensé que el Málaga lo pondría mas difícil,pero bueno... Buonanote ha marcao un golazo y el Barça es el Barça



www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

DEPORTES 46

Valentina Carvallo hizo historia en el Ironman de Pucón La triatleta nacional dominó de principio a fin y logró imponerse a Sarah Pimpiano y Federica Frontini. “Inscribí el nombre de Chile en esta competencia”, afirmó emocionada

Cumpliendo con el favoritismo que le habían asignado al inicio de la carrera, Valentina Carvallo, representante del Club Deportivo Universidad Católica, se adjudicó el primer lugar en el Ironman 70.3 de Pucón 2013 con un tiempo total de carrera de 4 horas, 39 minutos y 43 segundos, logrando así un histórico triunfo personal y convirtiéndose en la primera chilena en ganar la “carrera más linda del mundo”. La triatleta criolla se había quedado con el tercer lugar en 2011 y el segundo lugar en 2012. La meta de este año era el título, objetivo que comenzó a amarrar desde el principio de la carrera. Pese a ser su punto más débil, la rancagüina dominó la etapa de nado y salió en primer lugar desde el Lago Villarica. Luego, en la bicicleta incluso alargó su ventaja, y más tarde, en el

¿Buscas un auto usado?

trote, sólo debió confirmar su liderato. “No hay palabras para esta emoción. Es mucho lo que siento. Muchas gracias a todos. Es impresionante la energía que te da la gente en Pucón, la ciudad se paraliza. Sin ese apoyo no habría podido triunfar”, expresó Valentina con lágrimas en sus ojos en su llegada a la meta. Luego añadió: “Sufrí mucho, es una carrera muy larga y muy dura. Y uno nunca sabe lo que va a pasar hasta el minuto que cruza la meta. Estoy muy orgullosa y he logrado progresar mucho. Es el triunfo más importante que he tenido. Ganar por primera vez Pucón significa algo más que colgarme una medalla, es inscribir el nombre de Chile en esta competencia de carácter mundial”.

Gaspar Riveros. “Mi hermana (Bárbara) me tiene cortito”

La triatleta había conseguido el segundo lugar en 2012 / GENTILEZA CDUC

Sobre el trámite de la carrera, en la que superó a la estadounidense Sarah Piampiano (segunda) y a la uruguaya Federica Frontini (tercera), comentó: En el nado saqué bastante ventaja a pesar de que era mi punto débil, pero la verdadera ventaja la saqué en la bicicleta. El esfuerzo luego lo pagué en el trote en la península, donde desde el primer minuto sentí demasiados calambres, pero tuve que aguantar y luchar contra eso. Todo esto es pura

cabeza, es una carrera muy larga y dura mucho”. Los mejores resultados de la deportista de 27 años en 2012 habían sido cuatro novenos lugares en los Ironman 70.3 de Busselton, Rhode Island, Vieneman y Cozumel. También había triunfado en el Triatlón olímpico de Bahía Inglesa.

DAVID FERNÁNDEZ Enviado especial

El hermano de Bárbara Riveros corrió por primera vez Pucón y llegó en el lugar 14 con 4 horas 33 minutos y 17 segundos. Se mostró conforme con lo hecho, aunque sabe que aún tiene mucho por mejorar: “Cumplí con el objetivo de salir de los primeros en el agua. Pero realmente me falta bastante ciclismo para esta envergadura de competencia y luego pude correr con lo que tenía nomás. Traté de hacerlo lo mejor posible, pero acá la experiencia pesa, estoy contento de haber soportado este ritmo y los calambres constantes”. Gaspar reconoce que su herHidratación

6500 litros de Gatorade El Ironman de Pucón no podría llevarse a cabo sin la hidratación correspondiente, asegura José Miguel Venegas, jefe de auspicios y eventos de Gatorade. “Lo primero que los atletas deben consumir es agua, que te hidrata. Luego es el Gatorade que te rehidrata, te repone y

mana le da muchos consejos antes de competir. “Me dice de todo, me tiene cortito. Me pide marcas, me pide resultados y me gusta eso, porque me hace exigirme al máximo. La verdad esta vez me dijo que dosificara, pero no lo hice. No pude”, admite entre risas. Sobre sus futuros objetivos apunta: “Lo que quiero es llegar a los JJOO. Ahora me voy a dedicar a la distancia olímpica para conseguir alguna medalla por equipos en los Odesur y luego para competir en los Panamericanos y los JJOO”. DAVID FERNÁNDEZ te reactiva. Luego sigues con la bebida cola que te otorga el azúcar”, asegura. Para la competencia se utilizaron una tonelada de hielo, 6500 litros de Gatorade, 6500 litros de agua mineral y 3600 litros de bebida cola. “Esto es casi una experiencia de supervivencia. Sin hidratación la carrera no se podría hacer. También es importante en los días previos de la competencia”, concluye. ELGRAFICOCHILE.CL

Cuatro nuevos récords nacionales de esquí náutico

Fernanda Naser superó por una boya la marca nacional juvenil de slalom, tras esquivar 4 boyas a 12 metros / TOP COMUNICACIONES

Un excelente apronte de cara al Mundial Juvenil de Australia realizaron el fin de semana las seleccionadas nacionales de esquí náutico luego que anotaran cuatro récords de Chile en el marco de la tercera parada del Circuito Nacional de la temporada 2013. Las aguas del lago Los Morros de San Bernardo fueron testigo del creciente nivel de Valentina González y Fernanda Naser, quienes en la recta final de su preparación para el torneo planetario de febrero próximo apuntaron en las finales de salto y slalom nuevas plusmarcas na-

cionales. Naser se transformó en la principal figura de la Copa Publimetro al superar por una boya la marca nacional juvenil de slalom tras esquivar 4 boyas a 12 metros (55 k/h). Este registro, además, le permitió igualar el récord de Chile adulto que poseía desde 2007 y en exclusiva la campeona sudamericana Tiare Miranda. “Estoy muy contenta. En slalom es muy difícil mejorar las marcas y justo ahora se dio y pude hacer cuatro boyas al quinto recorte. Me enorgullece compartir un récord de Chile con

Tiare Miranda”, señaló Naser. Valentina González, por su parte, aportó con dos nuevas plusmarcas infantiles en salto y slalom tras imponer registros de 32 metros y 4 boyas a 12 metros (52 k/h), respectivamente. “Todo indica que vamos bien. Las marcas están saliendo y me sentí muy bien en la competencia. Ojalá que siga así y llegue bien al mundial que es lo más importante” dijo Valentina González. Otros resultados destacados de la jornada fueron los triunfos en slalom de Diego González en open y de Rubén Rosenberg en

senior. El récord personal del saltador colombiano Santiago Correa con 60,6 metros y la victoria en figuras de Nicole Naser, quien volvió a la competencia oficial tras una lesión que la tuvo alejada por casi un año de las pistas. La acción volverá el próximo viernes 1 y sábado 2 de febrero al lago Los Morros cuando se dispute por primera vez en nuestro país una parada del Circuito Mundial Senior “Big Dawg”, torneo que pondrá sobre las aguas de Nos al seis veces campeón mundial de slalom, Andy Mapple. ELGRAFICOCHILE.CL


DEPORTES 47

Aguilar se coronó en Marbella Aguilar consiguió el título del Abierto de Marbella por segundo año consecutivo. Terminó la jornada con 69 golpes (-3) / GENTILEZA

La última jornada del Abierto de Marbella estuvo increíble, con cuatro o cinco jugadores disputando palo a palo la punta y con un marco de público digno del espectáculo que estaban dando los jugadores.

Felipe Aguilar siempre fue el favorito. Lo avalaba el nivel en el que compite durante el año en el European Tour, su reciente título conseguido en Cachagua, y porque defendía el título. Y no defraudó. Aguilar se

hizo respetar en casa y terminó con una jornada de 69 golpes (-3) y un total de 272 impactos (-16), dejando en segundo lugar a un “Tiger” Espinoza que realizó un gran torneo, cerrando con 274 palos (-14), y tercero a Benjamín

Alvarado y Hugo León con 275 palos (-13). “Es muy rico repetir la sensación de ganar un torneo, especialmente cuando es en casa, con tu gente y tu familia”, señaló Aguilar. CARLOS PÉREZ DE ARCE


www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

DEPORTES 48

Francisco López igualó su mejor actuación en el Rally Dakar, en cuanto a etapas ganadas. “Chaleco” ya ha ganado tres especiales cronometradas, igualando su marca del 2010, y aún tiene seis etapas para seguir aumentando su cuenta / EFE

Pilotos chilenos se preparan para la recta final del Dakar Los competidores del rally tuvieron su merecido día de descanso en San Miguel de Tucumán y ahora enfrentarán las últimas seis etapas. Los nacionales han tenido una histórica actuación y esperan seguir a este ritmo en la parte final de la carrera Los pilotos del Rally Dakar 2013 ya comienzan a vivir la última parte de la carrera y en San Miguel de Tucumán pudieron disfrutar del último descanso antes de largar las últimas seis etapas. Los competidores de la carrera off road más importante del mundo ya completaron la primera mitad del Dakar y Chile ha destacado con una histórica actuación. Francisco “Chaleco” López, Ignacio Casale, Sebastián Palma y Boris Garafulic han cumplido con una gran actuación en la quin-

ta versión del rally sudamericano. Los chilenos esperan completar las próximas seis etapas con éxito y cerrar el Dakar 2013 con la mejor actuación de pilotos nacionales en la competencia. “Chaleco” López lidera la patrulla nacional en motos Francisco López igualó su mejor actuación en el Rally Dakar, en cuanto a etapas ganadas. “Chaleco” ya ha ganado tres especiales cronometradas, igualando su marca del 2010, y aún tiene seis etapas para seguir aumentando su cuenta. Su gran rendimiento lo tiene encumbrado en el tercer lugar de la tabla general y está a 12 minutos de alcanzar al líder David Casteu. Además, “Chaleco” tiene una ventaja de 12 minutos con el principal candidato Cyril Despres, que marcha quinto en la tabla total del Dakar 2013. Pese a que está en el podio, el chileno no se confía con su ubicación y espera mantener el ritmo en la segunda parte del rally. “Ha sido una primera parte positiva y buena. Gané tres etapas antes del día de descan-

¿Buscas un auto usado?

so, lo que no había logrado nunca antes. A pesar de esto, los pilotos vienen con fuerza y muchas ganas. Yo estoy bien físicamente y la moto igual está bien. Ha sido una semana muy buena y espero seguir así para pasar a Chile entre los cinco primeros”, dice el oriundo de Teno. Además de “Chaleco”, dos pilotos chilenos han podido demostrar sus capacidades en el Dakar 2013. Daniel Gouet marcha undécimo en la tabla general y está a poco más de un minuto de alcanzar el top ten, su principal objetivo en este rally. El piloto de Concepción

ha tenido una buena carrera e igualó su mejor posición. El joven competidor de las motos había alcanzado el sexto lugar en la etapa de Copiapó el año 2011 y en esta versión consiguió este puesto en la tercera especial del Dakar que comprendió entre Pisco y Nazca. Pero una de las sorpresas del rally que recorre Perú-Argentina-Chile ha sido Jeremías Israel. El piloto nacional hizo su debut en el Rally Dakar 2013 y, con ocho etapas corridas, ya marcha en el séptima lugar de la tabla general. El ganador del Dakar Challengue se ha ganado las miradas de sus pares y, pese a no tener experiencia en carreras off road, ha podido manejarse con la navegación y conducción en el desierto. Israel ha logrado ser el mejor debutante chileno en la historia del Dakar sudamericano y, en caso de terminar entre los 15 mejores pilotos, superará la primera actuación que tuvo Daniel Gouet el 2011. Los chilenos van por la gloria en los quads El segundo lugar de Ignacio Casale en la categoría de los cuatriciclos no es casualidad.

El piloto de Santiago renunció a cumplir el récord de correr en las cuatro categorías del Dakar para conseguir el podio en los quads. Casale está cumpliendo con creces su objetivo y tiene una ventaja de 37 minutos con el tercer lugar, por lo que en la segunda parte de la carrera bajará el ritmo e intentará retener el segundo puesto. Además, el “Perro” cumplió el sueño que tenía de ganar una etapa en el rally. “Quiero mejorar el cuarto lugar del 2012, pero todavía quedan muchos días. Voy a tratar de mantener la distancia con el tercero y tengo una ventaja larga. Ahora no tengo que cometer errores y no voy a correr riesgos innecesarios”, dijo el “Perro” sobre su estrategia para las próximas seis etapas. “Mi estrategia para lo que pasó fue atacar y ahora quiero mantenerme. Quizás no me vean primero en una etapa, porque no es mi idea. Un error te puede dejar fuera del podio y sería algo muy malo. Los que tienen que estar nerviosos son los que están atrás mío”, agregó. Sin embargo, el piloto de

Auto Gasco tiene una gran compañía en la categoría de los quads. Casale ha podido compartir en las largadas de los enlaces con Sebastián Palma, que marcha quinto y también ganó una especial cronometrada en el Dakar. El chileno marcha en la quinta ubicación de la general y está a media hora de entrar al podio. Boris Garafulic quiere entrar al top ten El piloto de Mini es el mejor ubicado en la categoría de autos y marcha en la décimocuarta ubicación de la tabla general. Garafulic había dicho que él sólo quiere entrar entre los diez primeros, por lo que en las próximas seis etapas intentará avanzar los cuarenta minutos que lo separan del décimo lugar. Tras Boris Garafulic, el mejor chileno en autos es Fernando León. El piloto nacional armó una camioneta a su gusto y ha tenido una destacada actuación, que lo tiene en la posición 41 de la tabla general.

GONZALO PÉREZ AMAR ENVIADO ESPECIAL


DEPORTES 49

Organización se quitó presión por muerte de piloto El director deportivo de Amaury Sport Organization(ASO), David Castera, le quitó responsabilidad a los organizadores, tras el fallecimiento de Thomas Bourgin. El francés se habría quedado dormido por los efectos de la altura Jaime Prohens advertía de los peligros que tendría el cruce de la Cordillera de los Andes, que realizaron los pilotos en la etapa entre Calama y Salta. “Parece que nos quieren matar”, dijo el piloto nacional el día previo a atravesar el paso de Jama. Los 4.975 metros sobre el nivel del mar fueron un récord de altura que debieron enfrentar los pilotos para las especiales del Dakar. Sin embargo, este cruce trajo fatales consecuencias.

Thomas Bourgin chocó con un auto de Carabineros y perdió la vida, cuando aún no comenzaba la especial cronometrada del día. Pese a que aún no está confirmada la causa de la muerte del piloto francés, el corredor de KTM se habría quedado dormido por los efectos de la altura del paso de Jama, perdiendo el control de su vehículo y chocando contra dicho automóvil. “Es fácil hablar después, pero ya hemos cruzado cinco veces por San Francisco y es el mismo problema ahí. El accidente es considerado de circulación y vamos a esperar a saber lo que pasó y qué dice la policía. Es un tema que se va a ver después”, dijo el director deportivo de la carrera y el diagramador de la ruta, David Castera. Pese a que la organización le quitó el peso al cruce a casi 5 mil metros de altura, los pilotos de motos no coincidieron con la versión de ASO. Ignacio Casale, Felipe Prohens y “Chaleco” López fueron algunos de los pilotos nacionales que su-

Thomas Bourgin chocó con un auto de Carabineros y perdió la vida / AFP

frieron con la altura e incluso se quedaron dormidos por momentos. Los pilotos de motos venían de comenzar la etapa anterior a las tres y media de la mañana, por lo que la falta de sueño se vio reflejada con la falta de oxígeno. “Da sueño la altura y, a las

cuatro de la mañana, cualquiera se queda dormido. Yo me pegué tres pestañazos, pero es parte de la carrera y del riesgo de la competencia. Es lamentable y fue trágico, se quedó dormido y no fue ni siquiera en la especial”, dijo Francisco López sobre el fallecimiento de Bourgin. GONZALO PÉREZ AMAR

Israel es el mejor debutante Gran expectativa había generado la participación de Jeremías Israel en el Dakar 2013. El piloto se preparó durante todo el año y no ha defraudado. Se encuentra séptimo en la tabla general y se convirtió en el mejor debutante chileno en un Dakar. Ahora intentará repetir sus buenos resultados en la etapa de San Miguel de Tucumán-Córdoba / PACO PHOTO TEAM


www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

ESPECTÁCULOS 50

3

ESPECTÁCULOS

La dura competencia dejó a 12 de los 24 participantes encerrados en el temible “Infierno” y salvó a otros 12 del equipo “Nirvana” / GENTILEZA CANAL 13

Con llanto y gritos partió “Mundos opuestos 2” “Olimpo” perdió

Tamara les costó el triunfo La modelo y ex “Calle 7”, de 26 años, fue la que tuvo más problemas con la prueba que determinaba cuál equipo iba a parar al “Infierno”. Esto porque le costó mucho cortar una cuerda mediante fricción. Por su demora, el equipo “Olimpo” tuvo que pasar la peor noche de sus vidas, durmiendo en el suelo, con ratones y atemorizantes alaridos nocturnos.

El nuevo reality de Canal 13 debutó torturando a 12 de sus concursantes en el “Infierno” y regaloneando a los demás en el “Paraíso”. En tanto, empezaron los primeros conflictos Seis “desconocidos” llegaron caminando por terreno pedregoso en el desierto; otros seis llegaron mojándose los pies por unas oscuras cuevas. Mientras, 12 favorecidos “famosos” iban llegando a un lujoso resort de Los Vilos, donde los esperaban cócteles y fruta fresca. Ese fue el punto de partida de “Mundos opuestos 2”, reality de Canal 13 que mostró su primer capítulo anoche y donde, tal como en la exitosa primera parte, la división de trato entre los participantes es el más importante motivo dramático. Sin embargo, todo se mezcló cuando se les llevó a unas oscuras cavernas y se los dividió en dos equipos que debieron competir por el derecho a vivir en el “Paraíso”, celestial

escenografía con jacuzzi, masajes y lujos. En contraste, el equipo que perdiera la primera competencia tendría que quedarse en el “Infierno”, escenografía construida exactamente debajo de la otra -para permitir el contacto visual de ambos mundos que caracterizó a su primera parte- y que contiene, entre otras cosas, catres duros, baños asquerosos, ratas, ranas y gritos nocturnos. Por el nivel de exigencia de los participantes, el capítulo estuvo lleno de emociones. Primero por la prueba, realizada en la zona de “Las Cáscaras” y consistente en correr, trepar por rejas y cortar cuerdas mediante fricción; segundo, por la personalidad de los participantes, que empezó a hacerse notar desde el principio. Entre los líderes naturales se perfilaron el modelo trasandino Valentín Benet, escogido por sus compañeros como jefe del equipo “Nirvana”, y el futbolista chileno Juan Pablo Úbeda, escogido jefe de “Olimpo”. En la extensa competencia, el pobre desempeño de de la ex “Calle 7” Tamara Primus terminó con el equipo “Olimpo” yéndose al infierno y con Primus llorando y sintiéndose muy culpable.

Una vez en el Infierno, los conflictos no tardaron en hacerse efectivos. Liderados tanto por Úbeda como por Cristián Labbé, los jóvenes se la sufrieron toda en el escenario que parecía sacado de sus peores pesadillas. En el adelanto del próximo capítulo se pudo ver a Carolina Nicolich, gitana prima de Perla, llorando de desesperación por lo dura que es la vida en el Infierno.

Aunque estar en el Paraíso no era garantía de buen trato. Los primeros conflictos surgieron entre Claudia Schmidt y las jóvenes Simone Mardones y Pilar Benzanilla cuando estas últimas usaron el jacuzzi compartido y lo dejaron sucio. También empezaron los primeros coqueteos entre la ex “Mundos Opuestos Colombia”, Sofía Jaramillo y Damián Bodenhofer, hijo del actor.

Y hubo espacio para el humor. Tanto de parte de los comentarios de Rubén Hilcker, el “flaite” del grupo Olimpo, como por las locuras del “gringo” Richard Rubin, ex concursante de la versión estadounidense de “La bella y el geek”, y la curiosa personalidad de Branislav Tepes, quien se presenta como descendiente de Drácula y asegura que en las noches se “desdobla”. FRANCISCO ORMAZÁBAL

Paraíso vs. Infierno Lo más destacado de “Mundos opuestos 2” es su notable escenografía. Construida en Pirque, contiene un piso diseñado de manera “celestial” y un “sótano” subterráneo, con piso de tierra y sin ningún lujo. En el Paraíso la encargada de regalonearlos es Mariana Derderian; en tanto, en el Infierno el encargado de torturarlos será Fernando Kliche, a quien vimos como locutor al principio del capítulo, pero aún no lo hemos visto en acción /GENTILEZA CANAL 13



www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

ESPECTÁCULOS 52

Adele y “Amour” ganan sendos Globos de Oro y se preparan para los Oscar Con su triunfo por la canción de “Skyfall” la artista británica hizo su primera aparición pública tras ser madre. Además la cinta austríaca “Amour” confirmó su favoritismo crítico Anoche, a eso de las 22 horas, Tina Fey y Amy Poehler fueron las encargadas de dar la bienvenida a la transmisión de los Globos de Oro, premios con que la Asociación de Periodistas Extranjeros en Hollywood galardona a las mejores películas y series del año. El primero en llevarse la estatuilla fue Christoph Waltz, como mejor actor de reparto por la cinta de Quentin Tarantino “Django sin cadenas”. Es el segundo triunfo del austríaco tras “Bastardos sin gloria”, cinta que también lo hizo merecedor del Oscar en 2009.

Análisis

“No” y “Amour” en el Oscar

La cinta austríaca “Amour” competirá con “No” en los Oscar / MULTICINE.COM

La cantante británica Adele postula también a su primer Oscar por la canción del último filme Bond / AFP

Posteriormente vinieron algunos premios para la TV. Entre ellos, uno para Maggie Smith por “Downton Abby”, para “Homeland” (Mejor Serie Dramática y Mejor Actor para Damian Lewis) y para la miniserie “Game change” (Mejor miniserie y Mejor Actriz para Julianne Moore). Asimismo, Ke-

vin Costner recibió el premio al Mejor Actor de miniserie por su papel en “Hatfields & McCoys”. Luego fue el turno de una emocionada Adele, quien ganó Mejor Canción por “Skyfall”, su tema en la última película de la saga de James Bond. Fue la primera aparición pública de la artista, favorita en su ca-

tegoría, desde que fue madre en octubre pasado. En las categorías de Mejor Actriz cómica y Mejor Actriz Secundaria también los Globos apostaron por lo obvio, premiando a las favoritas Jennifer Lawrence y Anne Hathaway. Finalmente, al cierre de esta edición alcanzó a ser en-

tregada la categoría de Mejor Película Extranjera, en donde “Amour”, del austríaco Michael Haneke, resultó triunfadora y demostró por qué es la favorita de los críticos para ganarle a “No” en los Oscar. Y aunque hasta el cierre de esta edición aún no se sabían las triunfadoras en las categorías principales (donde la favorita era la cinta de Steven Spielberg, “Lincoln”), la noche hasta ese momento iba por un camino predecible. PUBLIMETRO

El triunfo de “Amour” en los Globos no es ninguna sorpresa. Es totalmente merecido si se considera la carrera de Haneke, especialmente su película anterior, “La cinta blanca”, que me gustó aún más. Yo creo que en los Oscar también va a ganar “Amour”. Pero la gente de “No” no puede sino sentirse orgullosa. Cuando te llegan 70 películas y tienes que escoger a 5, ya figurar entre las nominadas, como dijo el mismo director, es como haber ganado. YENNI NUN

Integrante chilena de la Asociación de Periodistas Extranjeros de Hollywood


ESPECTÁCULOS 53

Fondos de cultura 2013 homenajean a “No” Cruz-Coke junto a Juan de Dios Larraín / GENTILEZA

El ministro Cruz-Coke dio a conocer los proyectos ganadores de los Fondos para 2013. Además homenajeó a los creadores de la película “No”, que recibió fondos el año 2011

El Café Literario del Parque Bustamante fue el escogido la mañana del sábado por el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, para dar a conocer los proyectos ganadores de los Fondos Cultura 2013. Entre los datos destacables se encuentra un incremento del 23% en proyectos beneficiados, los que se repartieron más de $15 mil millones, $1.165 millones más que el

Cifra

15.575

millones de pesos son los que este año se repartieron, en un incremento de $1.165 millones en relación a 2012.

año pasado. Entre los que recibieron mayores fondos estuvieron los

162 proyectos audiovisuales, como las nuevas películas de Matías Bize y Marialí Rivas, cada uno de los cuales recibió más de $150 millones. Además se rindió un homenaje a los hermanos Pablo y Juan de Dios Larraín, responsables de la película nominada al Oscar “No”, que en 2011 recibieron un fondo de 153 millones de pesos. PUBLIMETRO



ESPECTÁCULOS 55 Fortuna

Actor de “Harry Potter” es bueno con el dinero El protagonista de la exitosa saga cinematográfica de “Harry Potter”, Daniel Radcliffe, generó ingresos por unos US$27,4 millones en 2012, según se informó ayer. De acuerdo a la lista de ricos 2012 del Sunday Times, Radcliffe es el actor británico menor de 30 años de mayor fortuna en Gran Bretaña, y eso es gracias a que tiene talento para invertir en propiedades y acciones. Además tras el éxito de la saga de Potter fundó una compañía de negocios llamara Gilmore Jacobs. “Daniel es muy astuto con el dinero y cuenta ahora con una fortuna mucho mayor que la de cualquier otro actor exitoso de su edad”, declaró una fuente allegada al periódico The Sun. AGENCIAS Rolls Royce

Auto de Mercury sale a la venta Un Rolls Royce del ex vocalista del grupo británico Queen, Freddie Mercury, será subastado por unos 14 mil a 17 mil dólares en la feria automovilística Autosport International de Birmingham. El automóvil modelo Silver Shadow había sido comprado en 1979 por Mercury y fue utilizado por el cantante hasta su muerte, en noviembre de 1991. Sin embargo, Mercury nunca lo manejó por no tener licencia para conducir, y dependía de cuatro choferes para poder movilizarse en el vehículo. AGENCIAS

Nuevo disco de Black Sabbath corona un año lleno de regresos Tal como David Bowie la semana pasada, la legendaria banda metal sacará su primer álbum junto a Ozzy Osbourne en junio próximo. El disco se llamará “13” Han pasado 35 años desde que Ozzy Osbourne lanzó su último disco junto a Black Sabbath, titulado “Never say die!”. Esto porque al año siguiente, a fines de 1979, fue despedido de la banda de la que era vocalista por su excesivo consumo de drogas. Y aunque han pasado otros vocalistas por la agrupación -entre los que se destaca Ronnie James Dio- y ha habido innumerables reuniones momentáneas, nunca volvieron a reunirse los cuatro para grabar un disco de música original. Incluso con otros integrantes han estado lentos: su último disco original sin Osbourne fue “Forbidden”, de 1995. Por eso cuando los intérpretes de “Iron man” y “Paranoid” anunciaron en noviembre pasado que se reuniría con Osbourne para hacer un disco fue un momento histórico. Uno que ayer al fin adelantó más detalles. Grabado en Los Angeles bajo la batuta de Rick Rubin, afamado productor de country, hip hop y metal, ganador de siete premios Grammy, el álbum tendrá el nombre de “13” y contendrá una quincena de canciones. En él no sólo participará Osbourne por primera vez en más de tres décadas, sino que además habrá otros dos miem-

La última vez que los integrantes originales tocaron juntos fue para el disco en vivo “Reunion”, de 1997 / GETTY

bros originales de la banda: Tony Iommy en la guitarra y Geezer Butler en el bajo. Los tres serán acompañados por Brad Milk, baterista de Rage Against the Machine, quien reempalzará al histórico Bill Ward, quien no quiso ser parte de la reunión. El comunicado de la banda

no contiene una fecha exacta de lanzamiento, y sólo dice que será en junio. Pese a eso, aprovecharon de anunciar 8 fechas de conciertos en Oceanía y Japón, entre el 20 de abril y el 12 de mayo. El anuncio vino la misma semana en que David Bowie terminaba con una sequía

musical de 10 años y mostraba al mundo un nuevo single (“Where are we now?”) y nuevo álbum (“The next day”) para marzo. También esta semana Destiny’s Child, la banda que hizo famosa a Beyoncé, terminó con ocho años de ausencia presentando un nuevo tema, “Nuclear”, y un disco recopi-

latorio llamado “Love Songs”, que incluirá temas grabados entre 1997 y 2004 y será lanzado el 29 de enero. El último disco de la agrupación femenina fue “Destinny Fulfilled”, lanzado en 2004. PUBLIMETRO


www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

La Red 22:30 Mentiras Verdaderas. Con la conducción de

Eduardo Fuentes, el programa de La Red se ha transformado en un late que combina humor con contingencia, música con actualidad.

06:00 Chespirito 07:00 Hora 7 08:00 Mujeres Primero Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 09:30 Mañaneros Matinal conducido por Julia Vial, Felipe Vidal y Juan José Gurruchaga, con la participación de Jennifer Warner, Juan Andrés Salfate y Jazmín Vásquez. 12:00 Intrusos Programa de farándula conducido por Víctor Gutiérrez. Con Antonella Ríos, Felipe Avello, Pamela Jiles, José Miguel Villouta, Constanza Ganem y Michel Roldán. 14:00 Triunfo del Amor 14:55 Cuando me Enamoro 15:45 Mar de Amor 16:20 Mujer Casos de la Vida Real 17:20 Como Dice el Dicho 18:00 Grandes Mujeres de Chile 18:15 La Rosa de Guadalupe 18:50 Amorcito Corazón 20:00 Hora 20

Beatriz Sánchez y Alejandro Guillier analizan las principales noticias de la jornada. 21:30 Hasta que el Dinero nos Separe

Teleserie mexicana. Alejandra y Rafael se conocen en trágicas circunstancias, un accidente que cambiará drástica y patéticamente sus vidas. 22:30 Mentiras Verdaderas 00:30 Así Somos 01:50 Expediente S 02:20 Noticias en La Red 02:30 Dead Zone

CARTELERA TV 56

UCVtv 22:30 Códigos. Entrevistas con juegos de preguntas

y respuestas. Con la conducción de Sebastián “Cuchillo” Eyzaguirre y la participación especial de Mey Santamaría.

06:55 Buenos Días Jesús 07:00 Encanta Kids 08:00 A3d 10:00 Falabella Tv 14:10 Llama y Gana 15:00 Johnny Test 15:15 Pucca 15:30 De Mil Maneras

Un espacio dedicado exclusivamente a la mujer, entrevistas en estudio y notas en terreno. Con la conducción de Malena Rodríguez. 16:00 En Portada

Con la conducción de Daniel Fuenzalida y la participación de Carola Julio, una revisión diaria de lo que sucede en la farándula nacional. 18:30 UCV Noticias Edición de la Tarde

Conducen Pía Álvarez y Germán Gatica. 19:45 Noticias Edición Express 20:20 UCV Noticias Edición Central

Presentada por Rayén Araya y Claudio Elórtegui.

TVN 22:35 Separados. Teleserie nacional. Pedro es un exitoso

publicista que el día que cumple 40 años decide hacer un cambio radical en su vida: renuncia a su trabajo y abandona a su insoportable esposa, Carola, para irse a vivir con cuatro amigos.

06:30 24 Horas en la Mañana 08:00 Buenos Días a Todos 12:15 Menú, el Ranking 13:30 24 Horas al Día 14:55 Dama y Obrero

Teleserie nacional. Ignacia y Julio deberán batallar para ver si el amor que se profesan es tan sólido y fuerte como para hacer frente a las diferencias sociales que los separan. 16:00 La Madrastra

Telenovela mexicana, adaptación de la obra chilena del mismo nombre original de Arturo Moya Grau. Con Victoria Ruffo, César Evora, Jacqueline Andere y Guillermo García Cantú. 16:50 Piel de Otoño 17:30 Contra Viento y Marea

Teleserie mexicana protagonizada por Marlene Favela, Sebastián Rulli, Kika Edgar, Adriana Fonseca, Azela Robinson, Alberto Estrella y Ernesto D’Alessio.

Mega 22:15 Fútbol. Desde el estadio Lucio Fariña de Quillota,

Unión La Calera y Colo Colo disputan la Copa Construmart, torneo veraniego de pretemporada.

08:00 Mucho Gusto Con Javiera Contador, Patricia Maldonado y Francisco Eguiluz . 09:30 Avance Meganoticias 09:47 Mucho Gusto 10:30 Avance Meganoticias 10.32 Mucho Gusto 12:15 Violetta 13:15 Meganoticias 14:45 Amor Bravío

Historia de amor entre Camila y Daniel, quienes cruzan sus vidas en condiciones adversas. Con Silvia Navarro, Cristián de la Fuente, Rogelio Guerra y Flavio Medina. 16:00 Caso Cerrado 17:30 Por ella soy Eva 17:45 Avance de Meganoticias 17:47 Por ella soy Eva

Continuación. 18:30 Amores Verdaderos

Un astronauta libera a una genio de una botella, por lo cual ella lo reclama como su amo. Con Mariana Derderián.

18:00 Calle 7 20:00 Pobre Rico 21:00 24 Horas Central 22:30 Tv Tiempo 22:35 Separados 23:10 Perdidos en la Tribu

Victoria Balvanera, dueña de una prestigiosa agencia de publicidad, sufre un intento de secuestro en la finca familiar y es salvada por el capataz José Ángel. Ella lo contrata como su guardaespaldas, pero termina enamorándose, aunque ambos están casados.

21:50 Casos de Familia 22:30 Códigos 00:00 El Día D 01:30 Llama y Gana

Tres familias (los Garay, los Valdés y los Baded), tres tribus primitivas y tres destinos desconocidos que se convertirán en la aventura de sus vidas. Conduce Katherine Salosny.

Con Pamela Le Roy, Mario Velasco, Andrés Baile, Pablo Zúñiga, Javiera Suárez, Alejandra Valle y Pamela Díaz.

Programa de concursos vía telefónica.

00:35 Medianoche 00:45 Dama y ObreroRepetición. 01:15 The Mentalist 02:05 Especial Dakar 2013 02:30 TV Tiempo al Cierre

22:15 Fútbol

21:00 La Hechizada 21:25 Mi Bella Genio

03:00 Noche de Risas 04:00 Scary Tactics 04:15 Noche de Película 05:30 Noticias del Mundo

19:30 Secreto a Voces

21:00 Meganoticias

Con Catalina Edwards y José Luis Repenning. Copa Construmart. 00:30 En Pauta

Con Soledad Onetto. 01:15 Casado con Hijos


CARTELERA TV 57

Chilevisión 22:30 Hazme Reír. Competencia entre humoristas que

lucharán por demostrar cuál es el mejor del verano 2013. Conduce Antonio Vodanovic.

22:30 Mundos Opuestos 2. Reality chileno en el que doce

famosos y doce desconocidos, divididos en dos equipos, lucharán por vivir la vida del paraíso o sufrir los rigores de la vida del infierno.

06:00 Primera Página 06:30 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Eva Gómez y Cristián Sánchez son los encargados cada mañana de entregar entretención, actualidad e información. Con la participación de Carmen Gloria Arroyo. 11:00 Sálvese Quien Pueda Programa dedicado al mundo del espectáculo. Con Ignacio Gutiérrez, Savka Pollak, Ítalo Passalacqua, Francisca Merino, Juan Pablo Queraltó, Felipe Avello y Krishna de Caso.

05:50 Infórmate en un 3x3 06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Con Tonka Tomicic y Mario Horton y la participación de Polo Ramírez. Espectáculos con Andrés Caniulef, la cocina de Pancho Toro y el horóscopo con Pedro Engel. 12:00 Los Simpson

13:30 CHV Noticias Tarde 15:00 La Jueza 17:00 Corazón Valiente

“Stardus, el Misterio de la Estrella”. En un pequeño pueblo inglés que limita con un territorio mágico e inaccesible, el joven Tristán (Charlie Cox) emprende la búsqueda de una estrella caída del cielo para conquistar el corazón de Victoria (Sienna Miller).

Ángela y Samantha de pequeñas eran las mejores amigas, pero una trampa del destino las separó por muchos años. Ahora la vida las une cuando Samantha recluta a Ángela para convertirse en guardaespaldas como ella y defender al amor de su vida. 18:00 Yingo

Undécima competencia del programa. Pugna de dos grupos, de hombres y mujeres, integrados por estudiantes secundarios y figuras conocidas, que tratan de ganar un duelo de conocimientos y cultura general. 19:10 Cine

“El Día que la Tierra se Detuvo”. Un extraterrestre (Keanu Reeves) llega a La Tierra, con un robot indestructible, para advertir a los humanos que si sigue su abuso del medio ambiente, su raza se verá obligada a destruir la vida en todo el planeta. 21:00 CHV Noticias Central 22:30 Hazme Reír 00:00 La Sexóloga 01:00 CHV Noticias Última Mirada

Los Mejores de Brooklyn

Canal 13

13:30 Teletrece Tarde 14:25 El Tiempo 14:30 Insensato Corazón 16:00 Cine 13

19:00 Los Simpson

Sátira de la sociedad estadounidense que narra el día a día de una familia de clase media, integrada por Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson, que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield. 19:00 Alfombra Roja Programa de tipo magazinesco que cubre el espectáculo nacional e internacional. Conducen Cristián “Chico” Pérez y Lucía López, con la participación de Francisco Saavedra, Paulina Rojas, Manuel González, César Barrera y Marcela Vacarezza. 21:00 Teletrece 22:25 El Tiempo 22:30 Mundos Opuestos 2 00:30 Dash y Cangri 01:30 Teletrece Noche 02:00 Grandes Series: CSI 02:45 Misión 13

Película

Transformers 3: El Lado Oscuro de la Luna Película

23:10 – HBO(E)

19:35 – Cinecanal

Tres policías, sin conexión entre ellos, coincidirán durante una redada en la zona más peligrosa de Brooklyn: Eddie es un hombre autodestructivo y honesto que ha perdido el respeto de sus compañeros; Sal ha caído en la corrupción y vive con la culpa de haber asesinado a un traficante por dinero, y Tango trabaja encubierto en un caso de drogas y deberá traicionar a Caz, un traficante que se convirtió en su mejor amigo. Con Richard Gere, Don Cheadle, Ethan Hawke, Wesley Snipes, Ellen Barkin, Will Patton, Lili Taylor, Brian F. O’Byrne, Shannon Kane..

En esta tercera entrega nos presentan un acontecimiento misterioso que ocurrió en la Tierra y amenaza con provocar una guerra tan grande que ni los propios Transformers serán capaces de salvar nuestro planeta. La cinta cuenta con buenos efectos especiales, recomendada para un público que busca entretenerse sin irse en lo profundo del contenido de la historia.

Robando Vidas

El Ojo del Mal

Película

Película

22:00 – Cinemax

22:00 – MGM

Illeana Scott es una agente del FBI reclutada por la policía canadiense para rastrear a un peligroso asesino en serie: uno que va tomando la identidad de sus víctimas a medida que las liquida. Illeana es una investigadora de enormes talentos, pero incluso ella se verá en apuros a la hora de dar con la pista de un asesino tan escurridizo. Con Angelina Jolie, Kiefer Sutherland, Ethan Hawke, Jean-Hugues Anglade, Gena Rowlands, Olivier Martínez y Tchéky Karyo.

Sydney Wells es una conocida violinista que vive en Los Angeles. Inteligente, brillante y muy independiente. También es ciega. Por ello se somete a un doble trasplante de córnea para restaurar su vista. Con la ayuda de Helen, su hermana mayor, el mundo de Sydney lentamente comienza a entrar en foco. Pero esa felicidad será perturbada cuando algunas imágenes extrañas y aterradoras del más allá comiencen a perseguir a la paciente. Con Jessica Alba, Alessandro Nivola, Parker Posey, Francois Chau y Tamlyn Tomita.


www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

Cinemark Plaza Vespucio Qué Pena tu Familia (chilena) 15:40; 18:00; 20:20; 22:40; 01:00 (sab). El Origen de los Guardianes (doblada) 11:00; 13:20. Ralph el Demoledor (doblada) 12:20; 15:10; 17:40; 20:10; 22:30; 00:55 (sab). Fuerza Anti Gangster (subtitulada) (estreno) 12:00; 14:35; 17:10; 19:45; 22:20. Una Aventura Extraordinaria (doblada) 11:10; 13:55; 16:40; 19:25; 22:00; 00:45 (sab). Jack Reacher: Bajo la Mira (subtitulada) (estreno) 11:50; 15:50; 18:50; 21:40. Ralph el Demoledor (doblada) 11:40; 14:10; 16:50; 19:15. El Hobbit (subtitulada) 21:45. Ralph el Demoledor (doblada) 12:10; 14:50; 17:15; 19:55. Amanecer Parte 2 (doblada) 22:25; 00:50 (sab). El Hobbit (subtitulada) 11:05; 14:40; 18:15; 21:50. Qué Pena tu Familia (chilena) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 21:55; 00:20 (sab). Lo Imposible (subtitulada) (estreno) 11:45; 14:20; 17:00; 19:35; 22:10; 00:40 (sab). Una Aventura Extraordinaria (doblada) 12:30; 15:25. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 18:10; 20:55; 23:40 (sab).

Cinemark Alto Las Condes Fuerza Anti Gangster (subtitulada) (estreno) (premier) 12:00; 17:15; 22:30; 00:50 (sab). Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) (premier) 14:25; 19:50. Lo Imposible (subtitulada) (estreno) (premier) 13:00; 15:40; 18:20; 21:10; 23:40 (sab).

Ralph el Demoledor (doblada) 12:10; 14:40. Amigos (subtitulada) 17:00; 19:40; 22:25; 00:40 (sab). Qué Pena tu Familia (chilena) 12:20; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50; 00:10 (sab). El Origen de los Guardianes (doblada) 11:05. El Hobbit (subtitulada) 13:20; 16:55; 20:30; 00:00 (sab). Qué Pena tu Familia (chilena) 20:20; 22:40; 01:00 (sab). Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 11:50; 11:50; 14:45; 17:30. Lo Imposible (subtitulada) (estreno) 11:20; 11:20; 14:00; 16:40; 19:20; 22:00; 00:30 (sab). Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 12:30; 15:20; 18:10; 21:00; 23:50 (sab). El Hobbit (subtitulada) 18:30; 22:10. Ralph el Demoledor (doblada) 11:00; 11:00; 13:30; 16:00. Ralph el Demoledor (doblada) 11:30; 11:30; 14:10; 16:50; 19:35. Síquicos (subtitulada) 22:15; 00:45 (sab). Fuerza Anti Gangster (subtitulada) (estreno) 11:10; 11:10; 13:50; 16:30; 19:10; 21:40; 00:20 (sab). Jack Reacher: Bajo la Mira (subtitulada) (estreno) 11:40; 11:40; 14:30; 17:20; 20:10; 23:00.V

Cinemark Plaza Oeste Lo Imposible (subtitulada) (estreno) 11:50; 14:20; 16:40; 19:20; 22:00; 00:40 (sab). El Hobbit (subtitulada) 22:20. Ralph el Demoledor (doblada) 10:25; 12:40; 15:05; 17:30; 20:00. Qué Pena tu Familia (chilena) 11:10; 13:20; 15:50; 18:10; 20:30; 22:50; 01:00 (sab). Una Aventura Extraordinaria (doblada) 10:40; 13:10; 16:10; 18:50; 21:40; 00:30

CINE 58 (sab). Una Aventura Extraordinaria (doblada) 11:20; 14:00; 17:00; 19:50. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 22:40; 01:15 (sab). Qué Pena tu Familia (chilena) 15:10; 17:20; 19:30; 21:50; 00:10 (sab). El Origen de los Guardianes (doblada) 10:30; 12:50. Ralph el Demoledor (doblada) 11:40; 14:10; 16:50; 19:10. El Hobbit (doblada) 21:30. Entrega Inmediata (subtitulada) 01:05 (sab). Fuerza Anti Gangster (subtitulada) (estreno) 112:00; 14:30; 17:05; 19:40; 22:10; 00:50 (sab). Jack Reacher: Bajo la Mira (subtitulada) (estreno) 12:10; 15:00; 17:40; 20:20; 23:10. Amanecer Parte 2 (subtitulada) 01:20 (sab). Ralph el Demoledor (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:20 (sab).

Cinemark Portal Ñuñoa Qué Pena tu Familia (chilena) 11:15; 13:25; 15:35; 17:50; 20:10. Ralph el Demoledor (doblada) 11:30. Una Aventura Extraordinaria (doblada) 14:05; 16:45. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 19:20; 22:00. Una Aventura Extraordinaria (doblada) 11:50; 14:30; 17:10; 19:50; 22:25. Lo Imposible (subtitulada) (estreno) 11:45; 14:20; 16:50; 19:30; 22:10. Jack Reacher: Bajo la Mira (subtitulada) (estreno) 11:20; 14:10; 16:55; 19:40; 22:20. El Hobbit (subtitulada) 14:00; 17:35; 21:10. Ralph el Demoledor (subtitulada) 12:40; 15:00; 17:20; 19:35. El Hobbit (subtitulada) 21:55.

Cinemark Viña Shopping El Hobbit (subtitulada) 18:30; 22:10. Ralph el Demoledor (doblada) 11:30; 13:50; 16:10. Qué Pena tu Familia (chilena) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. Una Aventura Extraordinaria (doblada) 11:00; 13:40; 16:20; 19:10; 21:50. Lo Imposible (subtitulada) (estreno) 11:20; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Jack Reacher: Bajo la Mira (subtitulada) (estreno) 11:10; 13:55; 16:40; 19:30; 22:20. Ralph el Demoledor (doblada) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:15. El Origen de los Guardianes (doblada) 12:30; 14:50; 17:10; 19:20. El Hobbit (subtitulada) 21:40. Una Aventura Extraordinaria (doblada) 11:40; 14:20; 17:00. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 19:50. Síquicos (subtitulada) 22:30.

Cinemark Marina Arauco El Hobbit (subtitulada) 18:30; 22:00. Ralph el Demoledor (doblada) 11:00; 13:40; 16:00. Qué Pena tu Familia (chilena) 12:20; 14:40; 17:10; 19:40; 22:20. Fuerza Anti Gangster (subtitulada) (estreno) 11:30; 14:10; 17:00; 20:00; 22:30. Ralph el Demoledor (doblada) 11:40; 14:00; 16:30; 19:10. El Hobbit (subtitulada) 21:30. Lo Imposible (subtitulada) (estreno) 11:10; 13:50; 16:40; 19:20; 22:10. Una Aventura Extraordinaria (doblada) 10:50; 13:30. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 16:20. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada)

19:00; 21:50.

Cinemark Plaza Biobío Concepción Fuerza Anti Gangster (subtitulada) (estreno) (premier) 12:40; 15:05; 17:30; 19:55. 007 Operación Skyfall (subtitulada) 22:20. Lo Imposible (subtitulada) (estreno) (premier) 11:20; 11:20; 14:00; 16:40; 19:20; 22:00; 00:30. Lo Imposible (subtitulada) (estreno) 12:35; 15:00; 17:25; 19:50; 22:15. Qué Pena tu Familia (chilena) 11:10; 13:25; 15:40; 17:55; 20:10; 22:25. Ralph el Demoledor (doblada) 11:50; 14:05; 16:20; 18:35; 20:50. Ralph el Demoledor (doblada) 11:15; 13:30; 15:45. El Hobbit (subtitulada) 18:05; 21:35. Fuerza Anti Gangster (subtitulada) (estreno) 12:05; 14:30; 16:55; 19:20; 21:45. El Origen de los Guardianes (doblada) 11:30; 13:40. Una Aventura Extraordinaria (doblada) 15:50; 18:30; 21:10. Una Aventura Extraordinaria (doblada) 11:05; 13:50; 16:30. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 19:10; 21:50.

CineHoyts Paseo San Agustín Qué Pena tu Familia (chilena) 10:30; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. Una Aventura Extraordinaria (doblada) 10:50; 13:30; 16:10; 18:50. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 21:30. Ralph el Demoledor (doblada) 10:40; 13:00; 18:40. El Hobbit (subtitulada) 15:20; 21:00. Ralph el Demoledor (doblada) 10:00; 12:20; 14:40; 17:00; 19:20. Amigos (subtitulada) 21:40.

Lo Imposible (subtitulada) (estreno) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Fuerza Anti Gangster (subtitulada) (estreno) 11:50; 14:20; 16:50; 19:20; 21:50. Jack Reacher: Bajo la Mira (subtitulada) (estreno) 10:30; 13:10; 15:50; 18:30; 21:10. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 12:10; 17:10; 19:50; 22:30. Amigos (subtitulada) 14:50.

CineHoyts Estación Central Qué Pena tu Familia (chilena) 10:50; 13:10; 15:30; 17:50; 20:10; 22:30. Una Aventura Extraordinaria (doblada) 11:20; 14:00; 16:40; 19:20. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 22:00. El Hobbit (doblada) 11:30; 14:50; 18:10; 21:30. Una Aventura Extraordinaria (doblada) 10:20; 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. Ralph el Demoledor (doblada) 10:10; 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50. Lo Imposible (subtitulada) (estreno) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. El Origen de los Guardianes (doblada) 10:20; 12:30; 14:40. Jack Reacher: Bajo la Mira (subtitulada) (estreno) 16:50; 19:30; 22:10. Ralph el Demoledor (doblada) 11:30; 13:50; 16:10. Amanecer Parte 2 (doblada) 18:30; 21:00.

CineHoyts Arauco Maipú Ralph el Demoledor (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30. Amanecer Parte 2 (doblada) 22:00; 00:30 (vie, sab). Una Aventura Extraordinaria (doblada) 10:10; 12:50; 15:30; 18:10; 20:50; 23:30 (vie, sab).


CINE 59 Una Aventura Extraordinaria (doblada) 11:10; 13:50; 16:30; 19:10. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 21:50; 00:30 (vie, sab). Ralph el Demoledor (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). Qué Pena tu Familia (chilena) 10:30; 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10; 00:30 (vie, sab). Ralph el Demoledor (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00. El Hobbit (subtitulada) 21:30. Lo Imposible (subtitulada) (estreno) 11:50; 14:20; 16:50; 19:20; 21:50; 00:20 (vie, sab). El Origen de los Guardianes (doblada) 10:40; 12:50; 15:00. El Hobbit (doblada) 17:10; 20:30; 23:50 (vie, sab). Jack Reacher: Bajo la Mira (subtitulada) (estreno) 10:30; 13:10; 15:50; 18:30; 21:10; 23:50 (vie, sab). Fuerza Anti Gangster (subtitulada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab).

CineHoyts La Reina Lo Imposible (subtitulada) (estreno) 11:40; 14:10; 16:40; 19:10; 21:40; 00:10 (vie, sab, mie). Una Aventura Extraordinaria (doblada) 10:20; 13:00; 15:40; 18:20; 21:00; 23:40 (vie, sab, mie). Ralph el Demoledor (doblada) 10:00; 12:30; 15:00; 17:30. Qué Hago con mi Marido (subtitulada) 19:50; 22:00; 00:10 (vie, sab, mie). Fuerza Anti Gangster (subtitulada) (estreno) 11:50; 14:20; 16:50; 19:20; 21:50; 00:20 (vie, sab, mie). Ralph el Demoledor (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30. 007 Operación Skyfall (subtitulada) 22:00. Amigos (subtitulada) 11:30; 14:00; 16:30;

19:00; 21:30; 00:00 (vie, sab, mie). Ralph el Demoledor (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab, mie). El Origen de los Guardianes (doblada) 10:40; 12:50; 15:00. Síquicos (subtitulada) 17:10; 19:30; 21:50; 00:10 (vie, sab, mie). Jack Reacher: Bajo la Mira (subtitulada) (estreno) 10:50; 13:40; 16:30; 19:20; 22:10. Una Aventura Extraordinaria (doblada) 10:50; 13:30; 16:10. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 18:50; 21:30; 00:10 (vie, sab, mie). Ralph el Demoledor (doblada) 11:30; 14:00; 16:30. Amanecer Parte 2 (subtitulada) 18:50; 21:20; 23:50 (vie, sab, mie). Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 11:50; 14:30; 17:10; 19:50; 22:30. El Hobbit (subtitulada) 11:30; 15:00; 18:30; 22:00. Qué Pena tu Familia (chilena) 10:50; 13:10; 15:30; 17:50; 20:10; 22:30. El Hobbit (doblada) 10:30; 13:50. El Hobbit (subtitulada) 17:10; 20:30; 23:50 (vie, sab, mie). Qué Pena tu Familia (chilena) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10; 21:30; 23:50 (vie, sab, mie).

CineHoyts Parque Arauco Una Aventura Extraordinaria (doblada) 11:00; 13:50. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 16:40; 19:30; 22:20. Ralph el Demoledor (doblada) 10:30; 13:00; 15:30. El Hobbit (subtitulada) 18:00. El Hobbit (subtitulada) 21:30. Lo Imposible (subtitulada) (estreno) 12:10; 14:40; 17:10; 19:40; 22:10. Jack Reacher: Bajo la Mira (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:30; 18:20; 21:10;

00:00 (vie, sab, mie). Fuerza Anti Gangster (subtitulada) (estreno) 11:50; 14:20; 16:50; 19:20; 21:50; 00:20 (vie, sab, mie). Una Aventura Extraordinaria (doblada) 12:20; 15:10; 18:00; 20:50; 23:40 (vie, sab, mie). Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 10:00; 12:50; 15:40; 18:30; 21:20; 00:10 (vie, sab, mie). Ralph el Demoledor (doblada) 14:00; 16:30; 19:00; 21:30; 00:00 (vie, sab, mie). Qué Pena tu Familia (chilena) 10:30; 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10; 00:30. Amigos (subtitulada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab, mie).

Premium

007 Operación Skyfall (subtitulada) 13:30 (sab, dom, fer); 16:30. Amigos (subtitulada) 19:50; 22:30. El Hobbit (subtitulada) 14:10; 18:00. Argo (subtitulada) 21:50. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 11:30 (sab, dom, fer); 14:30; 17:30; 20:30.

CineHoyts Los Trapenses Ralph el Demoledor (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30. Qué Pena tu Familia (chilena) 22:00. Una Aventura Extraordinaria (doblada) 11:00; 13:40; 16:20; 19:00. Argo (subtitulada) 21:40. Amigos (subtitulada) 13:00; 15:20; 19:50; 22:10. Qué Pena tu Familia (chilena) 17:40. Jack Reacher: Bajo la Mira (subtitulada) (estreno) 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. Lo Imposible (subtitulada) (estreno) 11:50; 14:20; 16:50; 19:20; 21:50. El Hobbit (subtitulada) 13:30. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 17:00; 19:40; 22:20.

CineHoyts Puente Alto Lo Imposible (subtitulada) (estreno) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Jack Reacher: Bajo la Mira (subtitulada) (estreno) 10:20; 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. Ralph el Demoledor (doblada) 10:10; 12:30; 14:50. Una Aventura Extraordinaria (doblada) 17:10; 19:50; 22:30. El Origen de los Guardianes (doblada) 10:30; 12:40; 14:50; 17:00. Amanecer Parte 2 (doblada) 19:10; 21:40. El Hobbit (doblada) 11:20; 14:40; 18:00; 21:20. Ralph el Demoledor (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Una Aventura Extraordinaria (doblada) 10:50; 13:30; 16:10; 18:50; 21:30. Qué Pena tu Familia (chilena) 10:30; 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10.

Cineplanet Costanera Center El Hobbit (subtitulada) 14:10; 18:00; 21:20. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 19:20. El Hobbit (subtitulada) 16:00; 22:10. Fuerza Anti Gangster (subtitulada) (estreno) 13:15. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 17:00; 19:50; 22:30. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 11:30; 14:20. Ralph el Demoledor (doblada) 10:40 (sab, dom y fer); 13:10; 15:30; 17:50. Amigos (subtitulada) 20:10; 22:35. Ralph el Demoledor (doblada) 10:00 (sab, dom y fer). El Hobbit (subtitulada) 12:10; 15:40; 19:10; 22:40. Una Aventura Extraordinaria (doblada) 10:45 (sab, dom y fer).

Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 13:30; 16:10; 18:50; 21:40. Lo Imposible (subtitulada) (estreno) 10:55 (sab, dom y fer); 13:20; 15:50; 18:25; 20:50; 23:15 (vie, sab y víspera fer). Qué Pena tu Familia (chilena) 10:50 (sab, dom y fer); 13:00; 15:10; 17:30; 19:40; 22:00. Fuerza Anti Gangster (subtitulada) (estreno) 11:20; 14:05; 16:35; 19:00; 21:30; 23:55 (vie, sab y víspera fer). Síquicos (subtitulada) 23:20 (vie, sab y víspera fer). Ralph el Demoledor (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Jack Reacher: Bajo la Mira (subtitulada) (estreno) 12:20; 15:00; 17:40; 20:30; 23:10 (vie, sab y víspera fer). El Hobbit (subtitulada) 18:10; 21:45. Ralph el Demoledor (doblada) 11:05; 13:25; 15:45.

11:30; 17:00; 22:30. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 14:10; 19:40. Ralph el Demoledor (doblada) 10:30 (sab, dom y fer); 12:50; 15:10; 17:30; 19:50. Amanecer Parte 2 (doblada) 22:10. Hobbit (doblada) 12:20; 15:40; 19:00; 22:20. Qué Pena tu Familia (chilena) 11:50; 14:00; 16:20; 18:40; 20:50; 23:00 (vie, sab y víspera fer). Lo Imposible (subtitulada) (estreno) 11:40; 14:15; 16:55; 19:25; 21:50. El Hobbit (subtitulada) 12:45; 16:00; 19:30; 23:05 (vie, sab y víspera fer). Jack Reacher: Bajo la Mira (subtitulada) (estreno) 11:35; 14:05; 16:45; 19:35; 22:35.

Cineplanet Florida Center

Fuerza Anti Gangster (subtitulada) (estreno) 12:20; 14:50; 17:25; 19:50; 22:20. Lo Imposible (subtitulada) (estreno) 10:50 (sab, dom y fer); 13:20; 16:00; 18:30; 21:10; 23:35 (vie, sab y víspera fer). Amigos (subtitulada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30; 23:55 (vie, sab y víspera fer). Jack Reacher: Bajo la Mira (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:10; 17:50; 20:40; 23:20 (vie, sab y víspera fer). Ralph el Demoledor (doblada) 09:55 (sab, dom y fer). El Hobbit (subtitulada) 12:00; 15:20; 18:40; 22:00. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 19:20; 22:10. Qué Pena tu Familia (chilena) 10:00 (sab, dom y fer); 12:20; 14:30. Ralph el Demoledor (doblada) 16:40. Una Aventura Extraordinaria (doblada) 10:10 (sab, dom y fer); 13:00; 15:40. Una Aventura Extraordinaria (subtitulada) 18:20; 21:00; 23:40 (vie, sab y víspera fer). Ralph el Demoledor (doblada) 11:10; 13:30; 15:50; 18:10; 20:30. Qué Pena tu Familia (chilena) 22:50.

Fuerza Anti Gangster (subtitulada) (estreno) 10:05 (sab, dom y fer); 12:30; 14:55; 17:20; 19:45; 22:15. Una Aventura Extraordinaria (doblada) 10:50 (sab, dom y fer); 13:30; 16:10; 18:50; 21:40. Ralph el Demoledor (doblada) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10; 21:30. El Origen de los Guardianes (doblada) 11:45; 13:55; 16:05; 18:15. La Casa del Miedo (subtitulada) 20:25; 22:25. Qué Pena tu Familia (chilena) 10:45 (sab, dom y fer); 13:05; 15:15; 17:25; 19:35; 21:45. El Hobbit (subtitulada) 17:40; 21:00. Hobbit (doblada) 11:00; 14:20. Ralph el Demoledor (doblada) 10:55 (sab, dom y fer); 13:20; 15:50; 18:10. Una Aventura Extraordinaria (doblada) 20:30; 23:10 (vie, sab y víspera fer). Una Aventura Extraordinaria (subtitulada)

Cineplanet La Dehesa


www.publimetro.cl Lunes 14 de enero 2013

OCIO 60

PUZZLE

Recomendamos en www.Publimetro.cl

Tiernos bebés

“Camión transformer”

La peste del siglo XXI

1

2

3

Forman una banda. Velo en Videos.publimetro.cl

Listo para el carrete. Conócelo en www. tacometro.cl

La obesidad. Todo en www.revistamujeres.cl

Sudoku

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica. Horóscopo

Aries Elaboras planes para alcanzar el éxito, y ahorrar dinero con el propósito de financiarlos. No hagas ningún movimiento de poder todavía, porque tienes mucho que aprender sobre la situación.

Leo Puedes estar complicado con políticas de oficina. Necesitas asumirlo con seriedad, pero sé consciente de cómo tus propias acciones pueden parecerles a los demás.

Tauro Experimentas un giro filosófico en tu mente. Disfrutas observando al interior de las áreas oscuras de la historia y la filosofía en búsqueda de hechos e ideas que han sido pasadas por alto u olvidadas.

Virgo Quieres ser una influencia en la manera de pensar de la gente. Puedes involucrarte en políticas o defensas, pero tu aproximación tiende a desanimar a las personas en lugar de atraer seguidores.

Géminis Posees una fuerte sensación de cómo las cosas debieran ser y que necesitan hacerse profundos cambios. Esto es especialmente cierto en tu trabajo. No trates de hacer una reforma repentina, sino que adquiere una mirada más amplia y prepárate.

Libra Sientes un fuerte deseo de empujar hacia delante las reformas, a lo largo de las líneas que consideras mejores. No debes ser agresivo, pero sí instarte a ti mismo y los demás a ser lo mejor por el mayor bienestar de todos.

Cáncer Tratas de cambiar la opinión general a tu manera de pensar. Posees la visión de cómo debieran ser las cosas, pero tus métodos para convencer a la gente son cuestionables.

Escorpión Tu estilo de comunicación puede ser provocador y temerario. Es posible que seas capaz de motivar a las personas, pero también hacerlas enojar, pero debes pensar a futuro cuidadosamente al momento de hacerlo.

Solución anterior

Te disgusta la ociosidad.

Sagitario Considera dudas sobre tus impulsos para asumir riesgos financieros. Quieres evitar un mal resultado, pero tus acciones pueden traer consecuencias negativas de algún tipo. Capricornio Tiendes a involucrarte en juegos que encierran un alto elemento de riesgo. Los juegos de oportunidad, o aquellos que involucran riesgo físico real, pueden ser tu mejor elección. Acuario Estás dispuesto a asumir riesgos para prevenir el aburrimiento. Quieres asegurarte de no sufrir una pérdida, por lo que asumes un desafío nada usual. Piscis Te gusta hacer algo fuera de lo común y que te aportará una alegría salvaje. Tus emociones necesitan despertarse y quieres romper definitivamente con la rutina. UPI

EL TIEMPO HOY

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

MIN: 15°

MIN: 15°

MIN: 13°

MIN: 13°

MIN: 13°

MAX: 28°

MAX: 26°

MAX: 27°

MAX: 29°

MAX: 29°






Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.