Boletín novedades 2012

Page 1

NOVEDADES BIBLIOGRテ:ICAS

JULIO 2012


JULIO 2012

Novedades bibliográficas CENTRO DE DOCUMENTACIÓN AGROPESQUERO

Estas son las últimas publicaciones que han llegado en el mes de julio 2012. Están disponibles para su consulta en sala y préstamo a domicilio.

Este tomo dedicado a Almería incluye una descripción detallada de la provincia. Por un lado, las características geográficas: demografía, paisajes característicos, descripción física, geología, edafología, climatología y comunicaciones; y por otro las características agrarias: distribución de la superficie e índice regionalización productiva Caracterización de las comarcas a g r a r i a s d e E s pa ñ a . T o m o 7. P r o v i n c i a de Asturias. Ministerio de Medio Amb i e n t e y M e d i o R u r a l y M a r i n o , 2011. Este tomo dedicado a Asturias incluye una descripción detallada de la provincia. Por un lado, las características geográficas: demografía, paisajes característicos, descripción física, geología, edafología, climatología y comunicaciones; y por otro las características agrarias: distribución de la superficie e índice regionalización productiva

Caracterización de las comarcas a g r a r i a s d e E s pa ñ a . T o m o 8. P r o v i n c i a de Ávila. Ministerio de Medio Ambient e y M e d i o R u r a l y M a r i n o , 2011. Este tomo dedicado a Ávila incluye una descripción detallada de la provincia. Por un lado, las características geográficas: demografía, paisajes característicos, descripción física, geología, edafología, climatología y comunicaciones; y por otro las características agrarias: distribución de la superficie e índice regionalización productiva.

AGRICULTURA

Caracterización de las comarcas agrari a s d e E s pa ñ a . T o m o 6. P r o v i n c i a d e A l m ería. Ministerio de Medio Ambiente y M e d i o R u r a l y M a r i n o , 2011.


CENTRO DE DOCUMENTACIÓN AGROPESQUERO

Este tomo dedicado a Badajoz incluye una descripción detallada de la provincia. Por un lado, las características geográficas: demografía, paisajes característicos, descripción física, geología, edafología, climatología y comunicaciones; y por otro las características agrarias: distribución de la superficie e índice regionalización productiva Caracterización de las comarcas agraria s d e E s pa ñ a . T o m o 9. P r o v i n c i a d e BAR CELONA . M i n i s t e r i o d e M e d i o A m b i e n t e y M e d i o R u r a l y M a r i n o , 2011. Este tomo dedicado a Barcelona incluye una descripción detallada de la provincia. Por un lado, las características geográficas: demografía, paisajes característicos, descripción física, geología, edafología, climatología y comunicaciones; y por otro las características agrarias: distribución de la superficie e índice regionalización productiva

R e p r e s e n ta c i ó n g r á f i c a d e l o s p l a n o s d e r i e g o . A n á l i s i s h i s t ó r i c o e n E s pa ñ a . Colegio Oficial de Agrónomos de And a l u c í a , 2012. Este libro pretende relatar de una forma gráfica [incluye ilustraciones de instalaciones, maquinaria y planos antiguos de riego.] la evolución de los sistemas e instalaciones de riego en nuestro país. Los técnicos valorarán la importancia de una buena representación gráfica a la hora de ejecutar el diseño inicial.

AGRICULTURA

Caracterización de las comarcas agraria s d e E s pa ñ a . T o m o 9. P r o v i n c i a d e B a d a joz. Ministerio de Medio Ambiente y Med i o R u r a l y M a r i n o , 2011.

JULIO 2012

Novedades bibliográficas


JULIO 2012

Novedades bibliográficas CENTRO DE DOCUMENTACIÓN AGROPESQUERO

Variedades

de higuera: descripción y

r e g i s t r o d e va r i e d a d e s . y

Ministerio de Medio Rural y Mari-

La higuera es una especie poco estudiada por factores como el desconocimiento y la ausencia de tipificación del material vegetal. Su fácil multiplicación vegetativa ha facilitado su propagación por el mundo, creando un panorama varietal confuso y complejo. Las fichas se ordenan por varietales por orden alfabético. C o n o c e r l a a g r i c u lt u r a y l a g a n a d ería / Caridad Calero Castillo. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rur a l y M a r i n o , 2011 Este libro no va dirigido a los más pequeños de la casa para explicarles que la leche no viene de tetrabrik. El objetivo de este libro es, a parte de dar a conocer cómo se producen nuestros alimentos, revindicar la figura del agricultor y ganadero como los responsables de darnos de comer.

Guía

m e t o d o l ó g i c a pa r a e l d e s a r r o l l o

d e l s i s t e m a n a c i o n a l d e c a rt o g r a f í a de zonas inundables.

Medio Ambiente n o , 2011

y

– Ministerio de Medio Rural y Mari-

Esta guía propone métodos de trabajo que salvan las diferencias de criterio y técnicas empleadas por distintos grupos basándose en una aproximación interdisciplinar al trabajo, integrando tanto los datos sobre inundaciones ocurridas en el pasado, como el análisis geomorfológicos del entorno fluvial y costero

AGRICULTURA

Medio Ambiente n o , 2011.


CENTRO DE DOCUMENTACIÓN AGROPESQUERO

Prevención

JULIO 2012

Novedades bibliográficas

de riesgos laborales: man-

u a l d e b u e n a s p r ác t i c a s e n e l s e c t o r

Consejería

de

– J u n ta d e A n d a l u c í a , E m p l e o , 2007.

Esta guía de buenas prácticas para trabajos en el sector hortofrícola pretende dar la formación e información necesaria a todas aquellas personas trabajadoras que lleven a cabo su labor diaria en este tipo de puestos de trabajo. La guía queda definida por una serie de apartados genéricos sobre las labores propias de los trabajos realizados en el sector.

AGRICULTURA

h o rt o f r u t í c o l a .

G u í a d e c u lt i v o y c u a d e r n o d e c a m p o 2012. – A s o c i a c i ó n d e I n v e s t i g a c i ó n A g r a r i a pa r a l a M e j o r a d e l C u lt i v o d e l a R e m o l a c h a A z u c a r e r a , 2012. Para seguir mejorando será especialmente importante que todos los agricultores sigan las recomendaciones de AIMCRA a través de las indicaciones de su técnico del Plan 2014 y que mantengan actualizadas las anotaciones de cultivo en un cuaderno de campo. Para facilitar esta labor AIMCRA ha elaborado esta guía de cultivo y cuaderno de campo.

Guía práctica sobre técnicas zootécnicas y sanitarias de la cría avícola de puesta ecológica, que estamos seguros será de muy buena acogida y de mucha utilidad práctica para el desarrollo de esta actividad por los avicultores ecológicos y en reconversión. Incluye gallinas de raza, métodos de crianza, alimentación, diseño de la granja y manejo de la nave de puesta, entre otras cuestiones.

GANADERÍA

A v i c u lt u r a e c o l ó g i c a d e p u e s ta . M i n isterio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino : Editorial Agrícola, 2012.


JULIO 2012

Novedades bibliográficas CENTRO DE DOCUMENTACIÓN AGROPESQUERO

Terneros

d e e n g o r d e : a lt e r n at i va s a l

uso de antibióticos.

Tras la prohibición del uso de antibióticos de forma rutinaria en el vacuno de engorde, los esfuerzos de la comunidad científica se han centrado en el estudio de aspectos nutricionales, fisiológicos y del manejo de las dietas, así como en el desarrollo de aditivos naturales capaces de sustituir los efectos de dichos antibióticos sobre la digestión del animal. Esta obra pretende aportar su experiencia en este campo. El

GANADERÍA

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino : E d i t o r i a l A g r í c o l a , 2012.

cerdo ibérico: crianza, productos y

gastronomía. cena y

Picos

G .D. R. d e S i e r r a d e A r o c h e , 2006.

de

Ara-

Prontuario sobre el cerdo ibérico de Aracena que incluye una visión histórica de esta raza y su adaptación a la dehesa de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, a través de su crianza, cría, cebo y variedades. Se aborda la relación del cerdo ibérico con la industria cárnica en sus diferentes productos, procesados o no. Incluye recetario con el despiece y la gastronomía que orbita alrededor del cerdo.

Guía

pa r a e l c o n t r o l d e t r ata m i e n t o s

térmicos en el sector transformador de los productos de la pesca. y

y

El desarrollo de esta guía se ha orientado en presentar los diferentes tratamientos térmicos empleados en el sector así como algunos actualmente en estudio. Se trata pues, de un libro abierto a futuras tecnologías y aplicaciones en este tipo de productos.

PESCA

Medio Ambiente M a r i n o , 2009.

rio de

MinisteMedio Rural


CENTRO DE DOCUMENTACIÓN AGROPESQUERO

Guía

JULIO 2012

Novedades bibliográficas

d e p r ác t i c a s c o r r e c ta s d e h i -

g i e n e e n b u q u e s p e s q u e r o s d e l a f l o ta andaluza.

Cofradías

Federación Andaluza d e P e s c a d o r e s , 2007.

de

T e r r a m e d 2012:

l a d i e ta m e d i t e r r á n e a

C e n t r o I n t e r n a c i o n a l d e A lt o s E s t u d i o s A g r o n ó m i c o s M e d i t e r r á n e o s , 2012.

En términos más generales, el objetivo de Terramed es poner de relieve las cuestiones relativas a la agricultura y la alimentación en el ámbito científico y de las políticas sobre el Mediterráneo, y reflexionar sobre esta región estratégica en el seno de los debates sobre la inocuidad de los alimentos y el desarrollo agrario mundial.

Más rial ra y

= M o r e t h a n ta pa s . E d i t o A l m u z a r a : C o n s e j e r í a d e A g r i c u lt u P e s c a , 2008. q u e ta pa s

Este libro cuenta una historia: la aventura de un largo viaje alrededor del mundo. Los productos andaluces han llegado hasta los fogones de treinta chefs internacionales de reconocido prestigio, pero no ha sido un viaje de ida y vuelta. Se han quedado plasmados en treinta recetas inéditas que constituyen un ejemplo perfecto de maridaje entre productos y técnicas gastronómicas.

SECTOR AGROALIMENTARIO

pa r a u n d e s a r r o l l o r e g i o n a l s o s t e n i b l e .

PESCA

La guía tiene como objetivo principal facilitar a los responsables y los pescadores que realizan su trabajo a bordo de los buques pesqueros, el cumplimiento de las obligaciones recogidas en la legislación relativa a la higiene y calidad de los productos pesqueros frescos.


JULIO 2012

Novedades bibliográficas CENTRO DE DOCUMENTACIÓN AGROPESQUERO

Es deseo de los autores que este libro se convierta en un referente para las administraciones y los integrados en ella, que ayude a mejorar el conocimiento, motivación, entendimiento y aplicación de la disciplina urbanística, colaborando en la clarificación de las dudas y controversias que, en el ejercicio de las potestades urbanísticas por las administraciones competentes y el cumplimiento de las disposiciones de aplicación por los sujetos intervinientes, se puedan suscitar. M a n u a l p r ác t i c o d e g e s t i ó n u r b a n í s t i c a a n d a l u z a : i n n o va c i o n e s i n s t r u m e n ta l e s e n l a l e y d e m o d i f i c a c i ó n 2/2012 d e O r d e n a c i ó n Urbanística de Andalucía. Instituto Andal u z d e A d m i n i s t r a c i ó n P ú b l i c a , 2012 El Manual analiza y desarrolla muy pormenorizadamente, todos los aspectos y características que conforman las tres novedades instrumentales más importantes que dispone la nueva LOUA: la gestión en el Suelo Urbano no Consolidado por incremento de Aprovechamiento (las denominadas Actuaciones de Dotación en la legislación estatal T.Rdo. 2/2008), la Ejecución Sustitutoria en los procesos de edificación y rehabilitación (las figuras, ya denominadas, del Agente Edificador y Rehabilitador) y, en tercer lugar, la ejecución de las Actuaciones Urbanizadoras mediante la modalidad concurrencial de Agente Urbanizador con la nueva y precisa

Centro de Documentación Agropesquero biblioteca.cap@juntadeandalucia.es / 955 032 046 (332246) Todas las imágenes de las publicaciones enlazan a los registros bibliográficos en AbsysNet donde puedes consultar si las obras están en préstamo o no y hasta cuándo.

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Reglamento de disciplina urbanística de la Comunidad Autónoma Andaluza: c o m e n ta r i o s a l D e c r e t o 60/2010 d e 16 de marzo. – Instituto Andaluz de Adm i n i s t r a c i ó n P ú b l i c a , 2012.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.