XXII FERIA DEL LIBRO ARAGONÉS DE MONZÓN 2016

Page 1

Más libros... Valle de Hecho. Estudio antropológico y etnográfico. Constancio Calvo Eito et alii. Este estudio consta de más de seiscientas páginas ilustradas con más de quinientas fotografías en blanco y negro, la mayoría muy antiguas que le dan gran autenticidad a los temas tratados, constando este trabajo de cuatro grupos fundamentales, que resumen así: prehistoria, romanización, época medieval y época contemporánea. Por último, hacen un amplio desglose de las múltiples actividades de la vida diaria y su desarrollo pormenorizado, como son los trabajos de la madera: corta de árboles, desembosque, transporte, elaboración, etc. El cultivo de ...

El Pirineo. José Viu y Moreu Edicion a cargo de Julián del Castillo Palacios y José M. Sánchez Molledo En esta obra publicamos el manuscrito inédito El Pirineo, que escribió el aragonés José de Viu y Moreu (1795 - 1857) en el año 1832. El autor, nacido en la localidad oscense de Torla, estudió Derecho en la Universidad de Huesca, dedicando su vida a la judicatura, lejos de su tierra, en Extremadura, desde 1820 hasta su muerte. Amante de la naturaleza y de las antigüedades, publicó varias obras. Otras quedaron inéditas, como el manuscrito que ahora editamos. En El Pirineo, José de Viu es el primer aragonés que describe el Alto Pirineo Francés y el Alto Pirineo Aragonés...

Toponimia mayor de Aragón

Cosetas d’adentro. Libro + DVD

Pascual Miguel Ballestín

Lola Gracia Sendra

Toponimia mayor de Aragón. Ciudades, villas, lugares, aldeas, ríos montañas y territorios pone a disposición del lector distintas propuestas etimológicas de más de 1.700 nombres de lugar (topónimos, hidrónimos, orónimos y corónimos) avaladas con más de 1.200 referencias de fuentes documentales. En este libro se puede encontrar el porqué de los nombres de lugar aragoneses, uno a uno, de tal manera que permite la consulta individual, pero también invita a los más intrépidos a sumergirse en la apasionante aventura de la toponimia.

Guinea en patués. Dels bous de la ball de Benás al cacau de la isla de Fernando Poo JM Brunet, JL Cosculluela y JM Mur Este libro, aparecido con anterioridad a Palmeras en la nieve de Luz Gabás, relata la odisea de los ribagorzanos, la mayoría del valle de Benasque, que hace cien años emigraron a Guinea para trabajar en las plantaciones de cacao. Difícilmente se entendería la historia contemporánea de esta nación sin la presencia de estos ribagorzanos, de los de Chía y de su precursor, Mariano de Castán. Se acompaña con un DVD que contiene entrevistas con esta historia.

Tiza y arena. Un viaje por las escuelas del Sáhara español Enrique Satué Oliván Sobre el Sáhara español se ha escrito bastante. La bibliografía histórica, antropológica, de viajes y literaria es notoria, pero no se ha ocupado de la enseñanza que se impartió en aquel territorio. Este hecho resulta extraño, porque la escuela, el instituto y el resto de las opciones educativas configuran una ventana abierta ideal para entender el problemático devenir de la antigua provincia.

XXII

Feria del Libro Aragonés Monzón Del 4 al 6 de diciembre de 2016

Presentaciones y firmas

4 DÍA

1954. Ramón vive con su madre en una aldea del Pirineo oscense en plena postguerra. Es un joven pastor de mente curiosa, atrapado en un modo de vida limitado pero que no le impide dejar de ilusionarse. Acomplejado por su poliomielitis y creyéndose rendido, vive ensimismado en sus propios pensamientos, son sus cosetas d’adentro. En la fiesta de San Juan, conoce casualmente a Esperanza y por primera...

FIRMA STAND DE GARA

17,30 h. Presentación en la 1ª planta LOS AMANTES DE CHISTAU José Solana Dueso 12,30h. Presentación en la 1ª planta PIEDRAS CON ALMA. La despoblación en el PIRINEO ARAGONÉS Bakartxo Aniz

FIRMA STAND DE PRAMES

13,30 h. Presentación en la 1ª planta 40+1 EXCURSIONES CIRCULARES Juan Cruz Barranco

La Bolsa de Bielsa

5 DÍA

Antonio Gascón Ricao Este estudio es una revisión profunda de la obra de R. Ferrerons y A. Gascón Huesca. La Bolsa de Bielsa: fotografías 1938, publicada en 1991. Los nuevos testimonios, documentos y fotografías recopilados por el director del Museo de la Bolsa, José María Escalona, incorporados a esta nueva edición, conforman una obra esencialmente diferente a la de 1991 en la que se entierran, definitivamente, errores históricos y tópicos sobre la Bolsa de Bielsa. Se ha profundizado en la búsqueda del perfil humano de los personajes, identificando muchos de los protagonistas que aparecen en las fotografías.

FIRMA STAND DE PRAMES

13,45 h. Presentación en la 1ª planta CUENTOS Y LEYENDAS DE GUARA Javier Casasús FIRMA STAND DE PRAMES 19,00 h. Presentación en la planta Baja FOC AL FARO! LA FIESTA DE LAS FALLAS EN EL PIRINEO Xavier Farré y Sergi Ricart

6 DÍA

Ilustraciones sobre dichos y andanzas Luis Martínez Comín El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha está considerada la obra narrativa más importante de la literatura española. Se trata de una obra escrita con sosiego (en 1605 publica la primera parte y la segunda en 1615), en la que Cervantes elige de forma muy cuidadosa y ponderada sus palabras; por ello, conviene que su lectura sea pausada y meditada y, sobre todo, reflexiva.

17,00 h. Presentación en la 1ª planta ES RECUERDOS DE PAYE. Asinas me’l contó Óscar Lerín Gabás

FIRMA STAND DE PRAMES

19,30 h. Presentación en la planta Baja SIENTE. TESTIMONIOS DE AQUEL PIRINEO Enrique Satué Oliván FIRMA STAND DE PRAMES 18,30 h. Presentación en la planta Baja RUTAS CON ESQUÍS POR EL PIRINEO ARAGONÉS VOLUM. III Y IV Jorge García-Dihinx

Camino de los Molinos, 3 2 50015 ZARAGOZ A tel.: 976 106 170 fax: 976 106 171

FIRMA STAND DE PRAMES

www.prames.com


DÍA

4

Los amantes de Chistau José Solana Dueso Los amantes de Chistau es una novela inspirada en la leyenda de la Basa de la Mora. La acción transcurre en el siglo IX, en torno al año 840. En esa época el Valle de Chistau ha sido absorbido por el obispado de Urgel, respaldado por el conde de Tolosa y por el Emperador carolingio Luis el Piadoso, que desea controlar y frenar la expansión hacia el norte del emirato de Córdoba. La novela narra la historia de un pastor de Plan, Martín, al que su senior le confía la venta de corderos en la feria de Aínsa, una ciudad gobernada por los musulmanes. Martín entra en contacto con los comerciantes árabes y despliega todas sus habilidades para sacar el mejor precio posible. El senior de Plan, lo mismo que el resto de sus habitantes, están contentos e incluso admirados del trabajo de Martín. Pero él no solo vende corderos: con sus veinticuatro años, se siente fascinado por ese nuevo mundo, más culto y refinado que su sencillo poblado pirenaico. De ese nuevo mundo forma parte una hermosa joven de ojos verdes, llamada Aisha, la hija del cadí. La novela se adentra en las relaciones de amor y odio entre dos religiones, la musulmana y la cristiana, que comparten la creencia en un dios único, pero que llevan en su interior el veneno sectario e intolerante. ISBN: 978-84-96793-45-3 I 272 páginas I PVP: 17 euros

DÍA

5

Siente. Testimonios de aquel Pirineo Contiene CD con 525 grabaciones Enrique Satué Oliván “Siente o que te digo”, escuché muchas veces cuando era niño, y pasados los años, me he dado cuenta que lo que me pedía mi abuela Serafina, durante aquellos intensos días que viví en la aldea, era que agudizase la atención sobre lo que ella me iba a decir, que juntase la cabeza y el corazón, como cuando se abrazaban los dedos para que no se cayese un solo grano de trigo. Y es que sobre el Pirineo aragonés se ha escrito mucho, pero los antiguos habitantes que tallaron su paisaje apenas lo han hecho. Siente rompe la norma y les da la palabra a éstos para que narren lo que fue la vida tradicional de estas montañas, desde la Prehistoria hasta nuestros días. Ayudado por las nuevas tecnologías, entre 2000 y 2007, Enrique Satué grabó 2800 documentos a los mejores informantes que conocía. Fueron 146 personas de ambos sexos, nacidos en la primera mitad del siglo XX, quienes aportaron sus conocimientos y vivencias a través todas las lenguas que se dan cita en estas montañas. ISBN: 978-84-8321-478-7 I 416 páginas I PVP: 24 euros

GARA D’EDIZIONS

DÍA

4

Es recuerdos de paye. -asinas me’l contó-

DÍA

5

Óscar Lerín Gabás

Piedras con alma. La despoblación en el PIRINEO ARAGONÉS

DÍA

5

Foc al faro! La fiesta de las fallas en el Pirineo Xavier Farré y Sergi Ricart

Bakartxo Aniz

Es recuerdos de paye, ye un libro de memorias narrau en primera persona, como cuasi toz es libros de memorias. El que el fa una mica especial ye que las memorias no son contadas per el protagonista de las vivencias que replega el libro. Son historias porgadas per dos memorias, las d’el protagonista, Inacio Gabás Mur, y las d’el nieto suyo. Son historias vistas per uellos cercanos, es uellos d’Óscar Lerín Gabás. L’autor, Óscar Lerín, ha quiesto plasmar las historias y es recuerdos que el suyo paye, Inacio Gabás Mur, l’ha yiu contando dende que yera ninín y él las ha alzadas en la suya memoria ta hue fer-ne partache. Estas pachinas, manimenos, son una puerta estrenyida per la que el lector entrará ta un mundo ya perdiu; el de la vida tradicional d’el Perineu aragonés en una val chicota y no guaire conoixida, La Comuna. La luenga emplegada ye leixos d’artificios y anque viada de castellanismos chusmeya una frescor propia de la espontanidat con que güelo Inacio contaba las anecdotas de la suya vida y la vida de la valle anque heba naixiu y l’heba tocau vivir.

El humo ascendía tanto, en las frías y despejadas noches de invierno, que impregnaba hasta las estrellas para que pudiesen contar al resto del universo que aquí latía un microcosmos muy especial... todo esto me habla de lo que, hasta un tiempo aún cercano, hubo en cada lugar.... dejo que mis sentidos sean testigos de lo que me rodea, pero antes apago la vista... Mis ojos tan solo me devuelven a la realidad; pero ya me he impregnado, ya he escuchado muchas de las cosas que cada lugar cuenta y que, en este libro, comparto contigo... Aún nos quedan las piedras; piedras que un día buscadas, elegidas y transportadas hasta los lugares donde se trabajarían, se les dio forma y con ellas construyeron la mayor parte de su mundo. Las piedras nos hablan, contienen toda esa vida pasada… tan solo déjate llevar por las fotografías y sentirás el alma de estas piedras dentro de ti…

Había un poema que encantaba el mundo, y una danza... En cada gran montaña indígenas velaban de razonar con el cosmos y crearlo, de tener encendidos los hilos de donde penden mar y cielo y tierra. Las danzas ancestrales y los conjuros se fueron perdiendo poco a poco en ese caos sin sentido llamado civilización, que es la guerra. Un tiempo clave del mundo se acerca, y sólo en la Sierra de Santa Marta, unos cuantos indios Koguis y Arhuacos se acuerdan de la importancia de la danza. No obstante, otros indios, sin saberlo no habían fallado en perpetuar el ritual: las llamas del Faro en cada solsticio rehacen el mundo, cuando entre gritos corren las Fallas, y no saben porqué. Fuego al Faro! Fuego al Faro! es el único verso que recuerdan de aquel canto; mientras tanto, los viejos dioses nos piden un nuevo nombre. Unos cuantos pueblitos del Pirineo corren Fallas desde que el mundo es mundo; cámaras, turistas, si profanan el misterio, se extasían con la fuerza de diez o veinte milenios.

ISBN: 978-84-8127-272-7 I 52 páginas I PVP: 10 euros

ISBN: 978-84-8321-479-4 I 228 páginas I PVP: 40 euros

ISBN: 978-84-8321-469-5 I 222 páginas I PVP: 45 euros

DÍA

5

Cuentos y leyendas de Guara Javier Casasús

El autor se recrea en mitos, tradiciones, consejas y relatos ambientados en sus rincones favoritos. Los personajes coexisten con episodios señalados de nuestra historia, mientras se funden en uno de los parajes aragoneses más ásperos, variopintos y enigmáticos: La Sierra de Guara. Desde la dominación romana hasta nuestros días se suceden narraciones colmadas de misterio, de amores y de odios, de tristezas y de alegrías, de fanatismo y de tolerancia, de avaricia y de generosidad. Leyendas, a fin de cuentas, que nunca fueron, pero que quizá pudieron ser, porque ¿quién sabe si alguna vez…? ISBN: 978-84-8321-467-1 I 216 páginas I PVP: 16 euros

Consíguelos también en tu librería habitual

DÍA

5

40+1 excursiones circulares por el Pirineo Aragonés Santiago Agón y Juan Cruz Barranco

Ojear un libro es soñar, leerlo es vivir. Vivir es tener objetivos, convivir es compartirlos. Intentamos llevar esa secuencia. Puede ser que no hayas abierto las paginas de este libro, mejor todavia. Te aconsejamos en primer lugar, leer con atencion el siguiente listado de palabras: “Admirar agradecer, alcanzar, alucinar, amar, andar, animar, aprender, ascender, ayudar, caminar, celebrar, comer, compartir, comunicar, confiar, contemplar, descender, descubrir, dialogar, disfrutar, enamorar, enseñar, escuchar, esforzarse, expresar, fascinar, fotografiar, gozar, hablar, ilusionar, imaginar, indagar, latir, madrugar, oler, pensar, preparar, proyectar, respirar, saborear, saltar, saludar, sentir, soñar, superarse, tocar, ver”. Según la primera acepción de la R.A.E., verbo es “sonido o sonidos que expresan una idea”. Y todas esas ideas nos vienen a la cabeza cuando se trata de planificar y realizar... ISBN: 978-84-8321-465-7 I 336 páginas I PVP: 25 euros

DÍA

6

Rutas con esquís por el Pirineo aragonés.

Tomos I, II, III y IV. De Ansó a Vielha. Jorge García-Dihinx

De las suaves montañas de los valles de Ansó y Hecho al valle de Tena, pasando por los valles de Aragü.s y Aísa. Sin olvidar el entorno de Candanchú-Somport y de Astún, con conexiones al lado francés, Formigal y al Portalet. El Pirineo occidental ofrece habitualmente una innivación generosa y múltiples combinaciones de rutas con esquís, sin ser una zona especialmente avalanchosa. Se describen 67 itinerarios para recorrer con vuestros esquís, para todos los niveles, desde sencillas salidas de iniciación a largas Altas Rutas con fuertes desniveles e inclinación. Más de 400 fotos sobre las cuales encontrarás las rutas dibujadas y 24 mapas 1:25.000 con todos los itinerarios, para que el lector tenga toda la información para desplazarse por el mágico entorno del Pirineo aragonés más occidental. Se incluyen consejos sobre avalanchas y seguridad en montaña. Este primer tomo forma parte de una colección de 4 volúmenes: I desde Linza al Portalet, II desde Sallent a Ordesa, III desde Bielsa a Benasque, IV desde Benasque hasta el túnel de Vielha, sumando 266 rutas.

www.prames.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.