EPDL 27/03/2012

Page 1


2

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

ELECCIONES

MARTES 27 DE MARZO DE 2012

PSOE consigue 47 escaños e IU sube hasta 12. Arenas se queda con 50 lejos de la mayoría absoluta

La izquierda gana ampliamente las Elecciones al Parlamento de Andalucía REDACCIÓN LEBRIJA

La izquierda andaluza fue la gran triunfadora en las elecciones al Parlamento de Andalucía celebradas el pasado domingo 25 de marzo. El Partido Socialista del candidato Pepe Griñán ha conseguido 47 escaños de los 109 en juego, mientras que IULV-CA de Diego Valderas ha experimentado una gran subida doblando el número de escaños respecto a 2008 llegando a los 12. Por su parte, el PP de Javier Arenas consiguió 50 escaños, 6 más que en las anteriores pero lejos de la mayoría absoluta que auguraban a tenor de

ELECCIONES

los sondeos y encuestas que manejaban. Respecto a otras formaciones, UPyD adelanta al PA de Pilar González como cuarta fuerza en cuanto a votos, pero ambas se quedan sin representación. En cuanto a votos totales, el PP ha ganado por primera vez al Partido Socialista, aunque con una pírrica diferencia de 43.732 votos respecto al PSOE. En total, los populares han conseguido el 40,66% del escrutinio (1.567.207), apenas un punto más que el PSOE que ha alcanzado los 1.523.465 votantes, un 39,52%. Izquierda Unida ha conseguido el respaldo del 11,34% de los andaluces (437.445 votos), UPyD el

3,35% (129.180 votos), y el PA el 2,5% (96.608 votos). Con todo esto, todavía fal-

En Lebrija gana como fuerza más votada el Partido Socialista con un 46,29% de los votos, seguida del PP con el 30,11%, IU con el 13,71 y PA con el 4,92% del escrutinio taría por contabilizar el voto en el extranjero, que tradicionalmente ha ido a parar a la

izquierda, por lo que las distancias respecto a la derecha se podrían estrechar aún más. Ante este panorama, la formación de gobierno en Andalucía queda en el aire ya que ningún partido ha conseguido la mayoríoa absoluta. No obstante, todo parece indicar que habrá acuerdo entre PSOE-A e IULV-CA, aunque serán las asambleas y reuniones de las formaciones de izquierdas las que tengan la decisión en sus manos. Javier Arenas por su parte se puede quedar, una vez más, sin la presidencia de la Junta a pesar de que los sondeos le daban ganador. Pero al final, la mayoría la han conseguido las formaciones de izquierdas.

Lebrija Las elecciones andaluzas en Lebrija se han desarrollado sin incidencias reseñables y con un claro ganador a nivel local. El Partido Socialista Andaluz vuelve a ser la fuerza más votada en el municipio, con 6.585 votos, el 46,29% del total. Segunda fuerza votada es el PP con 4.284 votos, el 30,11%. Tercera formación es IU 1.951 votos, 13,71%, PA ha conseguido 700 votos y el 4,92% de los votos, y por último UPyD ha conseguido 416 votos y el 2,92% de los votos. Además, Lebrija estará representada en el Parlamento por socialista lebrijano José Muñoz.

Los candidatos a la presidencia del Parlamento de Andalucía valoran los resultados de las Elecciones

José A. Griñán (PSOE)

Javier Arenas (PP)

Diego Valderas (IU)

Pilar González (PA)

El candidato del PSOE a la Junta, José Antonio Griñán, se ha comprometido a poner todo el empeño y el esfuerzo en conseguir que Andalucía tenga un gobierno "estable" durante los próximos cuatro años, para lo que le hará falta llegar a un pacto con IULV-CA. Griñán ha afirmado que "no era optimismo, lo he venido diciendo y ha quedado claro que hemos dado la vuelta a la encuestas". "Hoy ha sido un gran día para un gran partido que se crece en los momentos de dificultades y no se arruga".

El candidato del PP, Javier Arenas, declaró nada más conocerse los resultados que se trataba de “un hecho histórico porque hemos ganado por primera vez las elecciones en Andalucía” y aseguró que a partir de ahora “nos vamos a comportar como la fuerza más votada por los andaluces”. Arenas afirmó que su “liderazgo en el Parlamento” lo van a ejercer “desde la humildad” y agradeció las felicitaciones de Griñán y Valderas y afirmó que “nuestro enemigo es el paro y la crisis, y contra eso vamos a luchar”.

Para Diego Valderas, el resultado de las urnas ha expresado el "rechazo a la reforma laboral, los recortes, la corrupción y las políticas de Griñán durante estos cuatro años", por lo que confía en que los socialistas "sepan entender que no pueden solamente fiarse a un resultado de resistencia y que no tienen que hacer rectificación de políticas". No obstante, descartó un escenario similar al registrado en Extremadura, porque "nosotros combatimos las políticas de derecha" y tendría "poca coherencia y sentido”.

La candidata del Partido Andalucista a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Pilar González, ha admitido que "no son los resultados esperados" pero, aún así, ha destacado que su formación "sigue siendo la cuarta fuerza política" de la comunidad, "con casi 500 concejales" en todo el territorio. González ha anunciado que el PA debe entrar ahora en un "proceso de reflexión" y que los órganos del partido se reunirán "para analizar los resultados electorales y para reflexionar sobre el apoyo conseguido" de los andaluces.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

ELECCIONES

3

En la comunidad autónoma se registra una participación del 62,23% mientras que en Lebrija votó el 68,99%

La participación baja un 10,44% pero Lebrija sigue por encima de la media de Andalucía REDACCIÓN LEBRIJA

La participación en las Elecciones andaluzas del pasado domingo cayó un 10,44% respecto a los anteriores comicios de 2008. Factores como los numerosos actos religiosos celebrados en la mañana dominical, a unos días de la Semana Santa, o el hecho de que se han celebrado tres elecciones en apenas tres meses han influído en esta bajada generalizada en todo el territorio andaluz. Aunque el motivo más claro parece ser que los comicios andaluces se han celebrado independientemente de unas Elecciones Generales. En andalucía ha votado el 62,23% del censo electoral, es decir, 3.876.780

ELECCIONES

personas, frente al 72,67% de 2008. Se han registrado 22.369 votos nulos y 35.068 votos en blanco. Por su parte, en Lebrija también se ha notado la bajada de participación, pasando del 80,29% al 68,99%, con un total de 14.362 votantes. Se produjeron 137 votos nulos y 95 votos en blanco. La jornada se desarrolló sin incidencias reseñables salvo las típicas en estos casos: papeletas que faltan, algunas pegatinas prohibidas y retrasos a la hora de constituír algunas mesas electorales por incoparecencia de algunos de sus miembros. En este sentido, dos municipios de Cádiz (San Juan del Puerto y San Fernando) tuvieron que retrasar a las 20.30 la hora del cierre de las urnas.

Los portavoces lebrijanos analizaron la misma noche electoral los resultados al Parlamento andaluz

Mari Fernández (PSOE) Javier Monge (PP)

Paco Gil (IU)

Sánchez Cuéllar (PA)

La Secretaria General del Partido Socialista de Lebrija, Mari Fernández, celebró los resultados electorales obtenidos en los comicios autonómicos y declaró que “el pueblo andaluz, la única voz soberana frente a las encuestas, ha decidido que quiere un gobierno de izquierda”. Fernández afirmó también que “el pueblo ha decido afrontar estos momentos difíciles desde el prisma de la izquierda y ha dado una lección de madurez a la derecha, que ha hecho una oposición torticera y sin programa”.

Paco Gil, Coordinador General de Izquierda Unida de Lebrija, se mostró muy satisfecho con respecto al resultado que ha logrado doblar los resultados de los último años. Según Gil, “la sociedad ha dicho que no quiere este sistema, la gobernabilidad de los mercados, por lo que hay que hacer algo para que los trabajadores y trabajadoras recuperen el valor que han tenido siempre”. En cuanto a un posible pacto con el PSOE, Gil afirmó que “los pactos se van a producir si las asambleas así lo deciden”.

Francisco José Sánchez Cuéllar, secretario local del Partido Andalucista explicó que se siente “decepcionado “porque esperaba que el PA tuviera representación en el Parlamento de Andalucía tras las elecciones de este domingo 25 de marzo. El portavoz del PA en Lebrija afirmó que “en Lebrija hemos subido, no ha sido muy importante, pero hemos subido” pero afirma que los ressultados no eran los esperados. No obstante, “seguimos creyendo que hace falta una voz andalucista en el Parlamento”.

El Presidente del PP de Lebrija, Francisco Javier Monge, declaró tras conocer los resultados de las Elecciones que son la fuerza que “ha ganado” y ha señalado que es algo “histórico” por lo que se sienten muy “orgullosos” por el trabajo realizado. Monge ha señalado que, aunque no han conseguido la mayoría absoluta, habrá que esperar a las negociaciones entre fuerzas políticas para que se formar gobierno, aunque, según sus palabras, ha admitido que esperaban “una renta mayor”.


4

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 27 DE MARZO DE 2012


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 27 DE MARZO DE 2012

5

MANCOMUNIDAD La Alcaldesa de Lebrija ha declarado que “no vamos a desvestir a once santos para vestir a uno”

María José Fernández deja claro que antepone Lebrija a la Mancomunidad REDACCIÓN LEBRIJA

La Alcaldesa de Lebrija, María José Fernández, ofreció el pasado jueves una rueda de prensa en la que fue tajante al afirmar que va a defender siempre los intereses del pueblo de Lebrija, de este Ayuntamiento y principalmente a las 350 familias que dependen del Ayuntamiento. Estas declaraciones están relacionadas con las dudas que un sector de la oposición han levantado sobre su compromiso con Lebrija, tras asumir, hace apenas un mes, la presidencia de la Mancomunidad. Tras relatar la "crítica" situación en la que se ha visto avocada a asumir la presidencia del ente comarcal, y dejar claro que la "hoja de ruta" que marcó es imposible de llevar a cabo en las circunstancias actuales, anunció que tomará medidas urgentes y contundentes para paliar los efectos que dicha situación en la MMBG puedan tener para los vecinos y vecinas del pueblo de Lebrija. En relación a esto último, Mari Fernández asegu-

ró que no está dispuesta a vestir a un Santo para desvestir a once, en una clara alusión a que no está dispuesta a que, para salvar las cuentas de Mancomunidad, los trabajadores, proveedores y ciudadanos de Lebrija se vean perjudicados. Fernández afirmó que lo que más le preocupa es pagar la nómina de los empleados municipales y que sigan funcio-

La Alcaldesa ofreció el pasado miércoles una rueda de prensa para dejar claro que es imposible llevar a cabo la “hoja de ruta” marcada en las circunstancias actuales de endeudamiento de la MMBG nando los servicios básicos para todos los lebrijanos. Antes de la rueda de prensa, María José Fernández, se puso en contacto con los miembros del Comité de Empresa de Mancomunidad, a los que anunció que tomará decisiones a este respecto en los próximos días. El ente comarcal tiene

/EPDL

en la actualidad una deuda de unos 50 millones de euros entre los que están unos 3 millones que deben a los trabajadores y alumnos desde hace 7 meses. Una situación que la Alcaldesa de Lebrija no

dudó en calificar como "insostenible" tanto por el déficit como por la falta de ingresos. A ello hay que sumar la quiebra técnica en la que se encuentra la sociedad instrumental Gesalquivir, los problemas

en las plantas de gestión de residuos sólidos urbanos de la comarca, del centro de formación de Trebujena y la deuda que desde hace años se arrastra con la Seguridad Social, que supera los 5 millones de euros.


6

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 27 DE MARZO DE 2012


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 27 DE MARZO DE 2012

SUCESOS

7

Todo parece indicar que se trataba de tres narcotraficantes aunque njo se ha encontrado ninguna mercancía

Tres fallecidos en un accidente de helicóptero en el Cortijo de Arriba REDACCIÓN LEBRIJA

El helicóptero accidentado la pasada semana en una finca ubicada entre los términos municipales de Lebrija y El Cuervo podría pertenecer a una banda de narcotraficantes. Ésta es la hipótesis más sólida con la que trabajan los agentes de la Guardia Civil encargados de la investigación de este siniestro, en el que murieron tres personas. Avalan esta teoría hechos como que la aeronave no tuviera matrícula, que ningún centro de control tuviera registrado sus vuelos y que nadie, ni empresas ni particulares, hayan reclamado hasta ahora el aparato. Los restos del helicóptero fueron descubiertos al mediodía del martes por dos guardas forestales en un paraje perteneciente al cortijo de Arriba, a la que se accede por el camino de los Camachos, frente a la popular Venta Santa Luisa. El aparato cayó en un lugar abrupto y de muy difícil acceso. Los dos trabajadores vieron los restos de la aeronave y alertaron a la Guardia Civil de que había tres personas muertas en su interior. El accidente pudo ocurrir la tarde o la noche del lunes, ya que no había restos

SUCESOS

de humo ni de que el siniestro fuera reciente y además ningún testigo vio caer la accidentada aeronave. La Guardia Civil ha identificado a los fallecidos que respondían a las iniciales C.S.B. de 28 años y natural de Barcelona, y A.G. de 30 años y de nacionalidad Lituana. Hay un tercer fallecido del que no ha trascendido su identidad pero sí su nacionalidad lituana. Éste era precisamente quien pilotaba el helicóptero, un aparato antiguo, de pequeño tamaño y pintado de color verde oliva. Éste es otro de los detalles que llevan a los investigadores a pensar que el helicóptero era usado para actividades ilícitas, ya que las mafias suelen pintar sus aparatos de verde para que se camuflen con el paisaje. La zona en la que cayó el aparato es además una ruta utilizada a menudo por los narcotraficantes que introducen droga, principalmente hachís, en España desde el norte de África. Todo el entorno del río Guadalquivir está plagado de fincas con pistas ilegales en las que avionetas y helicópteros cargados de droga aterrizan de noche y alijan, mientras que otros miembros de la organización transportan la mercancía por tierra. Generalmente los

/EPDL

encargados de hacerse cargo de los estupefacientes utilizan todoterrenos y son precisamente estos vehículos los que sirven de guía con sus luces a los pilotos para el aterrizaje. Las mafias que introducen el hachís en España suelen comprar aeronaves por piezas en el extranjero y montarla ellos mismos. De esta forma consiguen evitar los controles de Aviación Civil y volar sin tener que pedir autorización

a cualquiera de los centros de control. En el caso del helicóptero de ayer, ni el aeropuerto de San Pablo ni el de Jerez tenían constancia de que estuviera sobrevolando la zona sur de la provincia de Sevilla. Además, cabe recordar que ya el año pasado se produjo un accidente similar en Medina Sidonia (Cádiz). En la aeronave no se encontró droga, por lo que la Guardia Civil investiga si el helicóptero habría descargado ya la

mercancía cuando se produjo el accidente o si en cambio alguien pudo haberse llevado la carga tras el siniestro. El aparato cayó en un paraje casi inaccesible, al que únicamente se podía llegar por caminos rurales desde la Nacional IV. Esto complicó la llegada de los Bomberos, las ambulancias, la comisión judicial y el furgón de la funeraria, que llegó incluso a perderse y tuvo que ser guiado por la Guardia Civil.

La Alcaldesa declaró que las basuras de Lebrija se han comenzado a llevar a la planta de Los Palacios

Los bomberos sofocan un incendio en el vertedero comarcal de El Cornejil REDACCIÓN LEBRIJA

En noche del pasado jueves 22 se declaró un incendio en el vertedero comarcal de El Cornejil, entre las localidades de Lebrija y El Cuervo. La Alcaldesa de Lebrija, María José Fernández, ofreció al día siguiente una rueda de prensa en la que explicó que el servicio de bomberos recibieron la llamada a las 10.25 de la noche y hasta el lugar se desplazaron 3 vehículos y 12 efectivos de los parques de Lebrija y Sanlúcar la Mayor. Después de varias horas de intenso tabajo, a las 5.30 de la mañana se controló el fuego y en estos momentos se está realizando la total extinción del mismo empleando para ello maquinaria pesada para

sellar el vertedero con grandes cantidades de tierra, que es la mejor forma de proceder. La Alcaldesa quiso tranquilizar a la ciudadanía en dos aspectos. Por un lado, declaró que el incendio estaba totalmente controlado y el aire no se ha visto contaminado ya que, como la propia Maria José Fernández solicitó, un equipo de la Consejería de Medio Ambiente se desplazó hasta el lugar para comprobar que el humo no había llegado a las zonas pobladas. El otro aspecto a destacar fue que el servicio de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos de Lebrija no se verá afectado por este incendio. El vertedero de El Cornejil, del que hacían uso las localidades de Lebrija, El cuervo y Las Cabezas, estaba previsto que cerrase dado que la

empresa pública encargada de su gestión, Gesalquivir, perteneciente a la Mancomunidad, está en proceso de disolución dado que era totalmente deficitaria. Maria José Fernández, como actual presidenta del organismo comarcal, ha optado por el sellado y el cierre definitivo del vertedero. Por su parte, los residuos de Lebrija se están gestionando desde el ente municipal en el Punto Limpio de San Benito y se están mandando a la planta de Cónica Montemarta, en Los Palacios. Todavía no se saben los motivos de este incendio que para la Alcaldesa ha sido “sorprendente”, ya que nunca se había producido un incidente de estas características. No se descarta ninguna opción, tanto si ha sido fortuíto como intencionado.

/EPDL


8

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

EMPRENDEDORES

MARTES 27 DE MARZO DE 2012

El primer premio ha recaido en un programador especialista en desarrollar aplicaciones informáticas

La Alcaldesa entrega los premios a la “Mejor iniciativa empresarial 2010” REDACCIÓN LEBRIJA

La Alcaldesa de la ciudad, Mari Fernández, junto con el Delegado de Economía, Comercio y Agricultura, Pepe Barroso, entregaron el pasado jueves los premios correspondientes a la convocatoria "Mejor Iniciativa Empresarial 2010". En esta ocasión el primer premio, cuya dotación económica es de 1.500 euros, ha sido otorgado a un programador informático especialista en la creación y desarrollo de aplicaciones informáticas; el segundo premio, de 1.200 euros, para una empresa especializada en hacer felices a los niños que ha puesto en marcha en la localidad una ludoteca; y, por último el tercer premio, de 800 euros, para un empresario dedicado al servicio de mensajería local.

En este acto de entrega, la regidora felicitó a los premiados "por su valentía y por generar empleo en estos momentos" ya que entre las tres empresas han creado 4 puestos de trabajos directos. Igualmente señaló que con esta convocatoria el Ayuntamiento "quiere reconocer el importante papel que tienen todas las personas que son capaces de poner en marcha una iniciativa empresarial innovadora". Los premiados por su parte se mostraron muy satisfechos con el premio "por el reconocimiento a su trabajo y esfuerzo". Desde el Ayuntamiento recuerdan que han podido concurrir a esta convocatoria todas aquellas personas físicas y jurídicas que tengan su domicilio social, profesional y fiscal en Lebrija y hayan iniciado una actividad empresarial y profesional desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2010.

SINDICATOS La Alcaldesa estuvo presente

/EPDL

EDUCACIÓN

Participaron más de 110 alumnos del Virgen del Castillo

El alumnado de la ESO recibe una charla del Educación Vial REDACCIÓN LEBRIJA

UGT Lebrija hace entrega de 100 tarjetas de la TPC ROCÍO GAVALA LEBRIJA

En la noche del jueves, 22 de Marzo, tuvo lugar en la sede de UGT-Lebrija la entrega de las TPC (Tarjeta Profesional de la Construcción) a más de cien futuros trabajadores, que han realizado cursos de ocho y veinte horas en materia de prevención de riesgos laborales. La TPC avala además de la experiencia en el sector, la cualificación profesional y la formación recibida; sin esta tarjeta, los trabajadores de la construcción no podrán acceder a un puesto de trabajo. El acto tuvo lugar en la sede de Lebrija de la UGT donde hubo mucha afluencia

de público, además de los trabajadores que recibirían su Tarjeta Profesional de la Construcción. El acto fue presentado por Mari Fernández, Alcaldesa de Lebrija, Felipe Pereira, Secetario General de UGT Lebrija; Manuel Ponce, Secretario Provincial de UGT del metal, construcción y afines. En todo el acto hubo dos temas de candente actualidad: la reforma laboral de partido popular y la huelga general del 29 de Marzo. Mari Fernández por su parte, felicitó a los presentes por la obtención de su TPC y la importancia de su formación en riesgos laborales, porque como dijo en el acto: más importante es una vida que una obra.

En la mañana del miércoles 21 de marzo, se celebró en el IES Virgen del Castillo la tercera y última cita del Programa de la Delegación de Formación "Te puede Pasar", que se ha organizado en los diferentes institutos de nuestra localidad en colaboración con AESLEME, la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal, y de la que han disfrutado más de 300 jóvenes de nuestra localidad, de los cuáles 110 lo hicieron la mañana del miércoles. Esperanza López, Delegada de Formación, explicó que éste es uno de los muchos programas que se desarrollan en su Delegación, pero de mucha importancia debido a su objetivo, es decir, para evitar problemas futuros a todos los jóvenes y prevenir los accidentes de tráfico en la edad juvenil. Por su parte, José Platero, monitor de Aesleme, ofreció una charla al alumnado de la ESO del Virgen del Castillo contando su experiencia en primera persona y orientándolo para prevenir accidentes como el que él sufrió y le provocó tener que valerse en una silla de ruedas. La

/EPDL

presentación contó con tres partes: la primera fue una explicación de las lesiones irreversibles que se producen en un accidente, generalmente lesiones neurológicas en el cerebro o en la médula; la segunda, como evitar un accidente de tráfico, cuales son las imprudencias más comunes y los sistemas de seguridad de los coches; y terminamos la charla hablando de los primeros auxilios”. Además, el monitor de Aesleme destacó la importancia de concienciar a los jóvenes, que se encuentran

en una edad potencial de riesgo respecto a los accidentes viales y ofreció unos consejos básicos y muy importantes para todas las personas a la hora de desplazarse en vehículos Al margen de la ponencia ofrecida a los jóvenes y dentro del Programa de Seguridad Vial del Ayuntamiento de Lebrija, se hizo público el Cartel que durante estos días se va a comenzar a colocar en los centros educativos de nuestra localidad dirigido también a la sensibilización de los jóvenes.


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 27 DE MARZO DE 2012

9

SINDICATOS UGT Lebrija explicó ayer los motivos por los que los trabajadores deben rechazar la Reforma del PP

UGT anima a la ciudadanía a participar en la Huelga General de este jueves 29 REDACCIÓN LEBRIJA

En la tarde de ayer tuvo lugar una rueda de prensa convocada por UGT de Lebrija para volver a explicar los motivos por el que los sindicatos españoles han convocado una Huelga General para el próximo jueves 29 de marzo y, a su vez, para animar a la ciudadanía a que se sume a la protesta en contra de la Reforma Laboral presentada por el partido Popular de Mariano Rajoy. Una reforma que, según los sindicatos, atenta contra los derechos adquiridos por los trabajadores después de 30 años de luchas sindicales y acuerdos entre empresarios, trabajadores y Gobiernos. Felipe Pereira comenzó su intervenció afirmando que “cuando los trabajadores conocen la verdadera cara de la reforma Laboral no se lo pueden creer”, ya que va más allá de un despido barato, sino que tiene otros muchos aspectos, ya que “esta reforma está hecha a la medida de los grandes empresarios, y no sólo supondrá una bajada de sueldos y el empeoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores, sino que además supone que se sigan destruyendo empleos”. En este sentido, Pereira apunto

que, “el mismo PP ha anunciado que el paro crecerá en 630.000 personas, aunque se van a quedar cortos”. Para el portavoz de UGT Lebrija, la destrucción de empleo, el empeoramiento de las condiciones laborales y del poder adquisitivo de la clase obrera repercute en toda la sociedad ya que disminuye el consumo y supone que se tambaleen los cimientos del estado de bienestar.

Felipe Pereira, Secretario local de UGT, y Diego García Cebrián, Secretario de Organización de UGT Sevilla, pidieron el apoyo de trabajadores y empresas para que la Huelga sea un éxito Por último, Pereira animó a que los trabajadores participen en la Huelga General del jueves y que luchen “como si nos robaran la mochila en la que llevamos nuestras pertenencias, pero en este caso se trata de una mochila colectiva y nuestras pertenencias son todos los derechos que teníamos

/EPDL

adquiridos como los convenios, las indemnizaciones, la sanidad, la educación, la dependencia incluso el derecho a poder enfermar sin que nos despidan”. También quiso agradecer el apoyo que los sindicatos están encontrando en esta lucha y que se ha podido ver en las manifestaciones de los últimos meses. a eso hay que añadir

la cantidad de asociaciones y sindicatos que se han sumado a la convocatoria así como a los gremios profesionaoles como los panaderos “que aseguran que van ha hacer huelga”. Por su parte, Diego García volvió a explicar los efectos de la Reforma laboral de Rajoy para los trabajadores y pidió que “lo que han

expresado los ciudadanos en las urnas en las últimas elecciones autonómicas se refleje en la calle, y por eso hay que estar a la altura de las circunstancias y tenemos que paralizar todo el país”. García dijo que ya se están viendo los efectos de la reforma que afecta a todos los sectores, tanto privado como al sector público.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Opinión CON “R” DE RADIO

REFLEXIONANDO

MARTES 27 DE MARZO DE 2012

no les influya como me esta haciendo a mi. Aunque bien pensado…tendría que haberla puesto aquí la semana pasada…se me fue. Allá ustedes y las consecuencias de su voto. La Fábula se llama… TIERRA DE RATONES

Por MANOLO NARANJO

Y

a saben ustedes que suelo escribir estas líneas el domingo por la mañana, pero teniendo en cuenta que este pasado domingo por la mañana, tenía que estar - como mandan los cánones capillerílesen el Pregón de Semana Santa, estas han sido escritas en sábado…de reflexión. Y no tengo ganas de reflexionar. Me ha dado mejor por buscar reflexiones, para ver si me aclaro, antes de acudir a las urnas. Porque ir voy a ir. A qué, se muera tita que no lo tengo claro. Encima acabo de leer esta fábula política que en el año 1962, ofreció en el Parlamento Canadiense Tommy Douglas, y claro…como que estoy pero que al principio. Se la dejo leer a toro pasado, para que

Es la historia de un lugar llamado Mouseland. Mouseland era un lugar donde todos los ratoncitos vivían y jugaban, donde nacían y morían. Y ellos vivían de la misma manera que tú y yo lo hacemos. Incluso tenían un parlamento y cada cuatro años tenían elecciones. Caminaban rumbo a las urnas y votaban. Algunos hasta obtenían alguna ventaja, una ventaja que recibían cada cuatro años, como es lo normal. Tal como nos pasa a ti y a mí. Y cada día de elecciones todos los ratoncitos acostumbraban a ir a las urnas y elegían un gobierno. Un gobierno formado por enormes y gordos gatos negros. Ahora bien, si pensáis que es extraño el elegir gatos siendo ratones, solo hace falta mirar la historia de Canadá en sus últimos 90 años -Y nosotros miremos la Española- entonces te darás cuenta que ellos -los ratonesno son más estúpidos que nosotros. No estoy diciendo nada en contra de los gatos, ellos eran buenos compañeros, conducían el gobierno dignamente, elaboraban buenas leyes, es decir, leyes buenas para los gatos. Y estas leyes que eran buenas para los gatos, no eran muy favorables para los ratones. Una de las leyes decía, que la

entrada a la ratonera debía ser tan grande como para que un gato pudiera meter su pata en ella. Otra ley decía, que los ratones solo podían moverse a ciertas velocidades, para que el gato consiguiera desayuno sin realizar mucho esfuerzo físico. Todas estas leyes, eran buenas para los gatos, aunque para los ratones eran bastante duras. Y cuando los ratones lo tuvieron más y más difícil, y se cansaron de aguantar, dijeron de hacer algo al respecto. Entonces, fueron en masa a las urnas, votaron contra los gatos negros y eligieron gatos blancos. Los gatos blancos lanzaron una campaña genial, dijeron: "todo lo que necesita Mouseland, es una visión de futu-

regresar a los blancos y de ahí a los negros otra vez. Incluso trataron con gatos mitad negro, mitad blanco y lo llamaron coalición En su desesperación, intentaron dar el gobierno a gatos con manchas, eran gatos que intentaban sonar como ratones pero comían como gatos. Verán amigos míos, el problema no estaba en el color de los gatos, el problema estaba en que eran gatos. Y como son gatos, naturalmente miraban por sus intereses de gato y no de ratones. Finalmente, llegó desde lejos un ratoncito quién tuvo una idea. Mis amigos, atentos a las palabras del humilde compañero, el ratón les dijo: "miren, compañeros ¿porqué seguimos eligiendo un gobierno hecho por gatos?, ¿porqué

acabo de leer esta fábula política que en el año 1962, ofreció en el Parlamento Canadiense Tommy Douglas, y claro…como que estoy pero que al principio. ro", y terminaron prometiendo "el problema de Mouseland, son las entradas redondas de las ratoneras, si ustedes nos eligen, las construiremos cuadradas". Y lo hicieron, las entradas cuadradas eran el doble de las redondas, ahora el gato podía meter las dos patas y la vida para los ratones, se tornó más complicada. Y cuando no pudieron soportarlo más, votaron contra los gatos blancos y pusieron a los negros de nuevo. Para luego

UGT LEBRIJA Estimado vecino/a como conocerás, el Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la Reforma del Mercado Laboral aprobado por el Gobierno, establece unas medidas que suponen la alteración de nuestro sistema de relaciones laborales y no nos van a sacar de la crisis, pues ni sirven para crear empleo, ni conducen a la recuperación económica, sino que buscan sentar las bases de un nuevo escenario laboral desconocido y probablemente, "muy negro". En resumen, las reformas llevadas a cabo por el Ejecutivo central son "el 'abc' de lo que no hay que hacer ante una situación de recesión económica ya que "pone en peligro la cohesión social". Medidas como, la facilidad del despido y la menor indemnización que va a impulsar la reforma laboral, van a contribuir a que muchas más personas pierdan su puesto de trabajo y por tanto, su fuente esencial de ingresos. Muchos son los factores que van a afectar al consumo de las familias, el recorte en los salarios que

están sufriendo los trabajadores, la subida de IRPF, la practica congelación de las pensiones y la reducción de los salarios para los empleados públicos, la posible desaparición de algunos subsidios, como los 400 €, la paralización de las inversiones públicas y el no descartable incremento del IVA, dañan seriamente el poder adquisitivo de las familias, lo que tendrá como efecto la caída del consumo y consecuentemente de la actividad económica, va a contribuir a que muchas más personas pierdan su puesto de trabajo y por tanto, su fuente esencial de ingresos. Paralelamente, y no menos importante, están los recortes previstos en partidas presupuestarias destinadas a servicios públicos esenciales. Apartados tan importantes para los trabajadores/as, autónomos/as y pensionistas como son la sanidad, seguridad social, vivienda, educación sufrirán importantes recortes, lo que además conlleva el riesgo de privatización de estos servicios, "ya podemos verlo en Cataluña con el llamado copago" perjudicando a los mas necesitados, que son las verdaderas víctima de esta reforma y se les hace pasar por culpables, asimismo favorece a la gran empresa en perjuicio de la pequeña y mediana empresa. No es cierto, entre otras cuestiones, que la reforma vaya

dirigida a crear empleo, es la reforma del despido, elimina la tutela judicial en los despidos procedentes y la autorización administrativa en los colectivos; no es cierto que fomente el empleo estable, precariza el empleo y tampoco que contempla más derechos, al contrario, los recorta. El propio Gobierno "ya ha reconocido, rectificándose a sí mismo, que esta reforma va a tener efectos a corto plazo, porque puede destruir 630.000 empleos a lo largo de este año". Por lo tanto, esta reforma no persigue el mantenimiento del empleo, sino que tiene como eje el despido fácil y barato. Todo esto afectará muy directamente a los comerciantes y autónomos uno de los colectivos que más directamente están sufriendo las consecuencias de la crisis y que ven como día a día ven reducidos su volumen de ventas por falta de demanda o por la bajada en el consumo, obligando a muchas de ellas a desaparecer. Ante esto "hay que reaccionar, y el 29 de marzo la ciudadanía de nuestro país tenemos que reaccionar a la mayor agresión y atropello realizado por un Gobierno en 30 años de democracia y vamos a reaccionar porque esta reforma está asentada sobre una falsedad", es una reforma que impone una alteración en el modelo de convivencia de nuestro

SI SEÑOR

ANDALUCÍA Elecciones sin incidentes Una jornada de fiesta para la democracia la que se vivió el pasado domingo en Andalucía y en la que el pueblo andaluz demostró que el poder de los votos es el único que está dispuesto a acatar y de una forma serena, sin incidentes reseñables, con normalidad.

' NO SEÑOR

no elegimos un gobierno de ratones?… "OHHH" dijeron… "es un COMUNISTA", así que lo metieron en la cárcel. Pero quiero recordarles que pueden encerrar a un ratón o a un hombre, pero lo que nunca podrán, será encerrar las ideas. P.D.- Enhorabuena a los gatos ganadores, sean quienes sean. Uno es muy educado.

CARTAS AL DIRECTOR

CARTA ABIERTA A LOS AUTÓNOMOS DE LEBRIJA

'

10

Por todo ello, desde la UGT hacemos un llamamiento a tu colaboración para que secundes la HUELGA GENERAL del próximo jueves, día 29 de marzo con el cierre de tu negocio, pues esta Reforma Laboral este recorte derechos de los trabajadores que entre todos conseguimos con mucho esfuerzo y luchas durante los últimos 30 años, afectan directamente tanto a trabajadores, como autóno-

AGAPITO MAESTRE Llamar a los andaluces “Rebaño” El columnista de la ultraconservadora Libertad Digital no sólo no ha aceptado la decisión de los andaluces de votar mayoritariamente a la izquierda en las últimas elecciones sino que nos ha llamado a todos y todas “Rebaño”

mos, como al pequeño y mediano negocio y a los ciudadanos en general. Si todos/as colaboramos, conseguiremos que esta huelga sea un éxito. Por ello pedimos tu solidaridad y colaboración el próximo jueves 29 de marzo.


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

Dentro de la programación de invierno-primavera de la Delegación de Cultura

TEATRO

11

CONCIERTO

Más de 600 niños disfrutaron de la obra teatral“La Cebra Camila” REDACCIÓN

A la venta las entradas para el concierto de Antonio Cortés del 18 de mayo

LEBRIJA

El Juan Bernabé albergó en la mañana del martes una doble sesión, a las 10.00 y las 12.00 horas, de la representación de la obra "La Cebra Camila", de la que pudieron disfrutar más de 600 niños y niñas de los diferentes cole-

REDACCIÓN LEBRIJA

La próxima cita con el teatro infantil será el próximo 11 de abril con “La Boda de la pulga y el piojo” de la compañía La Gotera en Lazotea gios de nuestra localidad, quienes lo pasaron en grande con las desventuras de este peculiar personaje. La obra contaba las aventuras y peripecias de una pequeña cebra por recuperar las rayas que el viento le ha arrancado. Siete rayas perdidas, siete lágrimas y siete amigos muy especiales que la

DANZA

/EPDL

ayudaron a recuperar sus rayas y le dieron lo mejor de ellos. Camila se hace un poquito más mayor y se transforma en una cebra muy especial. Se trata de un espectáculo a caballo entre la narración oral y el teatro, donde la

Será este viernes en el Juan Bernabé

compañía Escenoteca aúna distintos lenguajes y desarrolla lo que más caracteriza su trabajo escénico: la participación del público en todo el desarrollo del espectáculo La siguiente cita para los escolares lebrijanos en la

PINTURA

Programación de Invierno del Juan Bernabé tendrá lugar el miércoles 11 de abril, que de nuevo en doble sesión con el mismo horario, podrán disfrutar de la representación de La Boda de la Pulga y El Piojo, de la compañía La Gotera de Lazotea.

El próximo 18 de mayo el teatro lebrijano Juan Bernabé acogerá en concierto al malagueño de origen romaní, Antonio Cortés, segundo clasificado en la primera edición de "Se llama copla". El recital recogerá las canciones de su último disco "Cuando quieras". Las entradas, al precio de 18 €, ya están a la venta en la Casa de la Cultura y en las siguientes páginas web del ayuntamiento de Lebrija www.lebrija.es y en el servicio de venta onlinewww.mgticket.com /lebrija.

Organizada por la Asociación de Pintores Sánchez de Alva

Éxito de la sesión de dibujo de la figura humana al natural GUSTAVO CABILLAS LEBRIJA

El Centro Andaluz de Danza llega con“Bolero” ROCÍO GAVALA LEBRIJA

El próximo viernes 30 de Marzo a las nueve de la noche tendrá lugar en el teatro Juan Bernabé un espectáculo de danza sin igual realizado por lo alumnos del Centro Andaluz de Danza. Este acto que forma parte de la Programación de Invierno-Primavera del 2012 está organizado por el Ayuntamiento de Lebrija. Los más de treinta alumnos que participarán en la representación bailaran

diferentes estilos que van desde la danza contemporánea, a la neoclásica y sin olvidarnos de la española entre las que destacamos el flamenco o el bolero. Esta última tipología de danza es la que da nombre al espectáculo, “Bolero”. Las entradas, que costaran 10 € podrán adquirirse de cuatro formas diferentes: en la Casa de la Cultura, hasta dos horas antes del comienzo del espectáculo en la taquilla del Juan Bernabé o en las siguientes páginas web, www.lebrija.es y www.mgticket.com/lebrija.

La antigua sala de la biblioteca de la Casa de la Cultura sirvió de magnífico escenario para la sesión de dibujo al natural de la figura humana con modelo que se celebró en la tarde del sábado. La sala adecuadamente preparada proporcionó un ambiente cálido y acogedor para el trabajo de los artistas. La sesión, que duró dos horas, se les hizo corta a los participantes, que al final manifestaban haber pasado un buen rato, en un ambiente relajado y agradable. Todo ello a pesar de los escasos márgenes de tiempo en que tuvieron que desenvolverse : 2 minutos en las primeras poses, para pasar luego a 10 y, finalmente a 15 minutos. Al final, pudieron apreciarse muy buenos dibujos, tanto de los pintores con formación académica adquirida en la facultad de Bellas Artes, como los de formación autodidacta. Los 12 pintores, Paco Moreno, Gustavo

Cabillas, Ana Belén Miranda, Oñi Castillo, Ana Bellido, Rafael Vidal, Victoria Chiarantano, Manuel Muñoz, Nino Martínez, Fran Cabillas, Delfín Dorantes, Paqui Jara y Castillo Sánchez manifestaron lo positivo de la experiencia y la conveniencia de repetir en sucesivas ocasiones. La modelo “Aída”, de la plantilla de la Facultad de Bellas Artes resaltó el ambiente tan agradable, en el que se integró desde el primer momento. Su trabajo fue muy elogiado por los participantes. Al término de la sesión, el

grupo de pintores se trasladó a la galería “El viajero Alado” donde presenciaron la exposición de Aurelio Rodríguez y la presentación de los grabados y el taller de Ana Bellido. La Alcaldesa, que asistió a esta parte del evento, agradeció la presencia de personas foráneas participantes en la experiencia, y animó a todos a consolidar el nivel artístico de nuestra localidad. La Asociación de Pintores Sánchez de Alva le agradeció su presencia y el haberle cedido, muy recientemente, una estupenda sede ubicada en la Casa de la Juventud.


12

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MODA

MARTES 27 DE MARZO DE 2012

Contó con la presencia de miles de personas aficionadas e interesadas en el mundo de la moda

Noelia López fue la imagen de la importante cita Expobelleza 2012 ROCÍO GAVALA LEBRIJA

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) acogió por segundo año consecutivo la celebración de Expobelleza Andalucía 2012, Feria Integral de la Belleza y el Bienestar, los días 24, 25 y 26 de marzo. La lebrijana Noelia López, ganadora del Concurso Supermodelo 2007 y representante de España en el Certamen Elite Model Look, además de ser protagonista de múltiples campañas de moda para grandes firmas, ha sido la imagen de la feria. Noelia además de ser la imagen del acto, se llevó una grata sorpresa cuando en la jornada inaugural le otorgaron el premio a la más bella, que le fue entregado además de un ramo de flores por Gregorio Serrano, delegado de fiestas mayores del Ayuntamiento de Sevilla. Las flores que recibió el sábado fueron entregadas el domingo a Nuestra Señora del Castillo. Esta feria es un punto de encuentro entre profesio-

OBITUARIO

Fallece con 105 años la abuela de Lebrija REDACCIÓN LEBRIJA

En la mañana del pasado miércoles 21 de marzo tuvimos la noticia del fallecimiento de Doña Petra López Doblado, la mujer más longeva de Lebrija. Se trata sin duda de una noticia triste, ya que con su fallecimiento se apaga la voz con más experiencia de nuestro municipio, una mujer con 105 años de vida, que estaba a punto de cumplir los 106, que ha vivido mucho y que ha dejado una honda huella en su localidad.

/EXPOBELLEZA

nales y público donde el visitante pudo conocer y probar las últimas novedades en productos y trata-

mientos de belleza, nutrición, spa, peluquería, manicura, etc . Por una parte, el visitante

profesional conoció las novedades de cada sector y, por otra, se difundió y promocionó sus productos

entre el público general que visitó el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 27 DE MARZO DE 2012

CARNAVAL

13

Las agrupaciones gaditanas volvieron a hacer las delicias del numerosísimo público de nuestra localidad

El Juan Bernabé se convirtió otra vez en “la Cádiz chica” ROCÍO GAVALA LEBRIJA

Con expectación se vivían los momentos previos a que se abrieran las famosas puertas grises del Teatro Juan Bernabé. Llegaba ya la Noche de Carnaval lebrijana. Llegaban en plena cuaresma a nuestra localidad tres de los grandes premios del carnaval gaditano: "Los puretas del Caribe", "Viva la Pepi" y "Los duendes coloraós". Este acto, como no podría ser de otra forma, era parte de la Programación de InviernoPrimavera 2012 organizada por el Ayuntamiento de Lebrija. A rebosar estaba la Peña, que poco a poco iba vaciándose cuando los cientos de personas de la comarca, no solo lebrijanos, se iban adentrando en las entrañas del Juan Bernabé. Les esperaban más de cinco horas de música, ironía, letras con gran carga social y de actualidad, del arte más puramente gaditano: el carnaval. Cuando todos estaban sentados. Ni un hueco en toda la sala. Llega la primera sorpresa: "Los puretas del Caribe" abrían la noche. El público se volvía loco. Tras su repertorio normal y su "que me gusta una discoteca, las puretas y un bailoteo, pero si te veo la cara… Contigo no bailoteo, no bailoteo, no bailoteo". El público entusiasmado cantaba los estribillos y tocaba las palmas, decían ole y coreaban cada cuplé con los que los puretas nos deleitaban. Como viene siendo habitual, con su típica humildad, agradecieron en numerosas ocasiones la participación del públi-

co y la acogida que tuvieron. Tras un pequeño descanso de chistes, los puretas -que no pudieron contar con El love porque trabajaba- se transformaron en "Los Juancojones", "Los profesionales" y "Chirigota con clase". Aunque hayan pasado los años, el público no paraba de cantar y corear las famosas chirigotas. Tras un pequeño descanso de cinco minutos, comenzó la chirigota de Trebujena con el mensaje "va a comenzar la noche del carnaval", que provocó más de una sonrisa a lo largo de toda la noche cada vez que se repetía. Otra grata sorpresa. "Los araos olímpicos" llegaron y conquistaron el primer puesto en las olimpiadas llevándose el público en el bolsillo con sus refranes y sus chistes -¿ojo por ojo? Jejenta y cuatro-, con alguna que otra caída sobre el escenario por el intento del salto de valla, la jabalina que parecía salida de la película del Rey León o una soleta para jugar al hockey. También los de la Tribu Ajena cantaron cuplés y estribillos de sus anteriores chirigotas, especial mención a más de un baile que se marcaron sobre el escenario, que más parecía un ataque epiléptico que una gogó. Destacar que el letrista de la chirigota de este año está realizada por un lebrijano, Rafael Romero. Más de media hora después, cuando el público empezaba a impacientarse y ya se iban notando las horas allí sentados en piernas y algún que otro sitio más, llegaron las esperadas Pepis, que según rumores llegaban de Coria y hacían doblete. Su atuendo siempre impecable, con sus pechos de silicona de las que

/FOTO CASTI

sobra en las bañeras, sus guantes y sus uñas postizas que también llegaban a los pies, sus leggins y sus chanclas de los chinos, su peluca y su delantal. La locura se apoderó del Juan Bernabé, dos Pepis improvisadas salieron a las escaleras del teatro y en ciertos momentos se escuchaban casi más a que los propios componentes de la chirigota. Además de "Que viva la Pepi", se transformaron en "Los enteraos" y "Lo que diga mi mujer". Coreaban desde las butacas los estribi-

/FOTO CASTI

llos y los aplausos con todos en pie terminaron con su actuación. Cuando ya eran las casi las cuatro del horario de verano, llegaron "Los duendes coloraós" sin bigotes y barbas pero con el mismo tipo. Aunque las sillas del Juan Bernabé no fueran rojas, de coloraó y la magia del Falla se llenó el teatro lebrijano. Con pocas palabras dirigidas al público y tras cantar casi todo el repertorio, los duendes cantaron alguna que otra coplilla, se marcaron algún baile y se despidieron

con sus impresionantes voces a coro, fusionadas en cada uno de sus tonos, con los aplausos de fondo y el público en pie. A las cuatro y media de la noche terminó la noche de carnaval, con el público satisfecho y algún que otro bostezo de por medio. Con ansía ya se espera que llegue de nuevo el próximo año y que se pueda disfrutar de la calidad y el arte derrochado en el Juan Bernabé.

/FOTO CASTI


14

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

PATRIMONIO

MARTES 27 DE MARZO DE 2012

Han estado dedicadas a la comarca del bajo Guadalquivir por su importancia en el Antiguo Régimen

Las IX Jornadas de Historia y Patrimonio lograron descubrir una nueva Lebrija ROCÍO GAVALA LEBRIJA

A lo largo de toda la jornada del sábado tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Lebrija las IX Jornadas de Patrimonio e Historia de la Provincia de Sevilla, que ha sido organizado por la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales junto con los Ayuntamientos de Lebrija y Las Cabezas de San Juan. Este año se ha dedicado a la comarca del Bajo Guadalquivir por la importancia que tuvo durante el Antiguo Régimen, por la celebración que se hace del bicentenario de la Constitución de 1812 que se realiza en la localidad vecina de Las Cabezas de San Juan y porque se quería destacar este año entre otros aspectos el de la memoria histórica, según José Antonio Fílter, presidente de la Asociación. Por su parte, Mari Fernández, alcadesa de Lebrija en su discurso de bienvenida a los participantes -ciento treinta aproximadamente entre los que se encontraban numerosos lebrijanos y lebrijanas- dio las gra-

MAYORES

cias a la asociación y la enhorabuena porque decía que era consciente del trabajo que están desarrollando dando a conocer, divulgando la historia y el patrimonio y por elegir en esta ocasión Lebrija. Las conferencias que han tenido lugar en Lebrija son "El Bajo Guadalquivir al final del Antiguo Régimen" por Mercedes Gamero, catedrática de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla y "El patrimonio cultural y artístico del Bajo Guadalquivir" por Fernando Quiles, profesor titular de Historia del Arte por la Universidad Pablo de Olavide. Uno de los datos curiosos de estas Jornadas ha sido que la mayoría de las comunicaciones se han dedicado al pueblo de Lebrija. Las comunicaciones presentadas han sido de diversos temas que van desde "El movimiento obrero en Lebrija en el primer tercio del siglo XIX" a "El escultismo andaluz en la comarca del Bajo Guadalquivir", pasando por sentido homenaje a Antonio Caro Bellido, con "Antonio Caro Bellido. Cronista Oficial de Lebrija" o la memoria social con el análisis del callejero de Lebrija desde una perspectiva de género.

/ROCÍO GAVALA

A las doce y media de la mañana ha tenido lugar una visita guiada por el centro histórico de la localidad, que pese a mal tiempo ha contado con numerosos participantes. Los lugares emblemáticos visitados han sido la ermita del Castillo y la Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva, haciendo un alto para apreciar uno de los trozos de

Fue una actividad intergeneracional muy enrriquecedora

muralla que mejor se conservan entre ambos lugares. Entre los datos más curiosos y quizás más desconocidos por los lebrijanos han sido los siguientes: durante las excavaciones que tuvieron lugar en la explanada del castillo se encontraron también restos de una torre del homenaje o que probablemente las paredes de la Parroquia estén

SOLIDARIDAD

completamente pintadas pero que debido a la epidemia de peste se encalaron las paredes y queden tras ella las pinturas, de las que solo podemos disfrutar de la que se encuentra a la entrada a la derecha.

Carecen de recursos

Encuentro entre el Elio Antonio y La Caridad

Amigos de África pide colaboración para seguir con su actividad

EPDL

EPDL

LEBRIJA

LEBRIJA

Con el espíritu de fomentar el envejecimiento activo entre las personas mayores y dentro del programa de encuentros intergeneracionales que lleva a cabo la Fundación Gerón, los alumnos de sexto de primaria del de CEIP de Elio Antonio de Nebrija del municipio compartieron una jornada de convivencia y diversión con los mayores de la residencia La Caridad de Lebrija, gestionada por la Fundación Gerón. El encuentro, que se enmarca dentro de un programa que se pone en marcha desde la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Lebrija y en el que se ofertan a los centros educativos una serie de lugares de Lebrija que visitar, tuvo lugar el pasado 21 de marzo y el mismo sirvió para que pequeños, mayores, profesores y trabajadores del centro vivieran un día lleno de actividades y solidaridad.

La Asociación Juvenil Amigos de África e Hispanoamérica de Lebrija solicita la colaboración de todos para colaborar con su labor humanitaria con los países en vías de desarrollo. La financiación de la asociación se está viendo diezmada por la crisis, a pesar de las actividades recaudatorias que desarrolla a lo largo del año. Así, la asociación se ha visto en la necesidad de realizar un llamamiento, ya que esta situación puede incluso avocar a Amigos de África e Hispanoamérica a su pronta desaparición, por no disponer de recursos propios para afrontar los envíos que se deberían realizar. Por ello desde la Asociación se está tratando de buscar soluciones y pide la colaboración de todas las personas que puedan para el envío de los medicamentos y compra, de forma urgente, de leche infantil

/EPDL

Así pues, al grupo de alumnos se les organizó desde la residencia una visita por las instalaciones del centro y se les explicó la historia del edifico. Los jóvenes estuvieron haciendo actividades con los mayores, como juegos de pelotas, y los residentes les hicieron entrega de un ramo de flores que ellos mismos habían elaborado en el taller de

manualidades, del cuál los alumnos quedaron encantados. Esta actividad se enmarca dentro de la vocación de Fundación Gerón de que sus residencias sean centros abiertos y participativos, con unas instalaciones que acogen numerosas actividades para la integración de los residentes.

maternizada, para bebés de 0 a 12 meses; que están sufriendo una malnutrición severa, produciéndose muertes con demasiada frecuencia, en tres países concretos como Benin, Burkina Faso y República de Mali. El envío de un kilo de estas mercancías en Correos supone un coste de 7€ de media, así que se puede colaborar con todos los que se consideren oportunos, cuanto más, mejor. Estas posibles aportaciones se podrían hacer a través de la hucha solidaria, con la posible aportación simbólica de 1 euro por persona o bien, a través de la Oficina de Cajasol de Lebrija, en las cuentas corrientes de la Asociación. Cada aportación será muy valiosa para que esta asociación pueda seguir desarrollando su necesaria y altruista misión. Todos los interesados en contactar o solicitar cualquier tipo de información puede hablar con Luis Blasco a través de los teléfonos 955973900 ó 650575808.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Publicidad

MARTES 27 DE MARZO DE 2012

VEIASA

15

Gracias a la nueva ITV se han generado 8 puestos de trabajo directos

La nueva estación ITV de Lebrija acerca el servicio a los vecinos de la comarca El pasado 20 de marzo abrió sus puertas la nueva estación de Inspección Técnica de Vehículos de Lebrija, puesta en marcha por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía, S. A. (VEIASA). Unas modernas instalaciones que se enmarcan dentro del Plan de Ampliación de la Red Andaluza de ITV que en los últimos años ha desarrollado el Gobierno andaluz, con el objetivo de aumentar la capacidad de inspección de las estaciones y reducir los tiempos de espera del ciudadano; y que darán servicio a los

mente alrededor de las estaciones se desarrolla un tejido empresarial, relacionado con el mundo del motor, muy importante. La estación, situada en la calle Carpinteros, en los terrenos de la antigua fábrica de HEFRÁN (frente a la estación de ferrocarril), cuenta con una superficie de 1.045 m2 y dos líneas de inspección de vehículos, una línea universal y otra de vehículos ligeros, con equipamiento y maquinaria de última generación. Tiene capacidad para realizar hasta 27.000 inspecciones al año, lo que cubre totalmente la demanda de la zona, situada en unas 20.000

Con una inversión de 1,3 millones de euros, en el nuevo centro se podrán realizar hasta 27.000 inspecciones al año más de 60.000 habitantes de la Comarca de las Marismas del Guadalquivir. La nueva ITV de Lebrija cubrirá la demanda de los vecinos de Lebrija, Las Cabezas de San Juan, El Cuervo y Trebujena, reduciendo de 32 a 7 kilómetros la media que los ciudadanos de la zona tenían que recorrer para llevar su vehículo a inspección. El centro, que ha supuesto una inversión de 1,3 millones de euros, viene a dinamizar la economía de la comarca, ya que se han creado ocho puestos de trabajo directos y se generarán puestos de trabajo indirectos, ya que normal-

inspecciones anuales. De este modo, aliviará parte de la demanda que actualmente absorbe la estación de Utrera y ahorrará a los ciudadanos 1,25 millones de kilómetros en desplazamientos al año, que suponen un coste estimado de 140.000 euros al año, además de evitar la emisión a la atmósfera de 200 toneladas de C02. Con la entrada en funcionamiento de la ITV de Lebrija, la provincia de Sevilla cuenta ya con un total de 10 estaciones, situadas en Sevilla Capital, Lebrija, Gelves, La Rinconada, Alcalá de Guadaira, Utrera, Osuna, Écija, Carmo-

BALANCE

Más de medio millón de vehículos pasaron la ITV en la provincia en 2011 Un total de 575.244 vehículos fueron inspeccionados el pasado año en las estaciones ITV autorizadas por la Consejería de Economía en la provincia de Sevilla. Esta cifra supone un 6,5% más de vehículos inspeccionados respecto al año anterior. El grado de cumplimiento de ITV por parte de los sevillanos fue de un 80%, inferior a la media andaluza, que se sitúa en el 82%. Del total de vehículos inspeccionados, 146.961 vehículos fueron rechazados, a los que se encontraron 296.968 defectos graves,

que tuvieron que ser reparados para superar la inspección, y 362.936 defectos leves. El porcentaje medio de vehículos que no superaron la ITV fue del 25,54%. En cuanto a los defectos detectados, el apartado donde se encontraron más defectos graves fue el de alumbrado y señalización (el 25,4% del total de defectos graves); seguido de los problemas detectados en los ejes, neumáticos y suspensión, con un 20%; los frenos, con un 14,7%; y las emisiones contaminantes, con un 9,5%.

na y Cazalla de la Sierra. La Red de ITV de Andalucía está formada actualmente

por 60 estaciones fijas, a las que hay que sumar las 14 unidades móviles (cinco espe-

cializadas en vehículos agrícolas y nueva para ciclomotores).


16

Semana Santa

PREGÓN

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 27 DE MARZO 2012

El hermano del Santo Sepulcro, lebrijano de adopción, hizo de su pregón un canto de agradecimiento a Lebrija

Juan Arellano López,pregonero de 2012:"Llegué ,ví y me quedé" MAURICIO NARANJO LEBRIJA

El pasado domingo, la comunidad cofrade de Lebrija tenía cita con uno de los actos más importantes de nuestra Semana Mayor, el pregón de Semana Santa; acto que sin duda da comienzo a la cuenta atrás para la llegada del Domingo de Ramos. Con un patio de butacas al completo y un personal entregado como cada Domingo de Pasión, el pregonero Juan Arellano López acompañado por su presentador Leopoldo Gómez de Lara Caro y las autoridades civiles y eclesiásticas, llegó al municipal Juan Bernabé vistiendo chaqué y visiblemente nervioso ante la gran responsabilidad adquirida desde el pasado Corpus.

SAETA

Tras abrirse el telón, la Banda de Música Virgen del Castillo interpretaba "Penas" de Gonzalo Sánchez , himno de la Semana Santa lebrijana, tras la cual Leopoldo Gómez de Lara Caro presentador del pregonero, tomó la palabra para tras hacer una disertación sobre nuestra Semana Santa, que sirvió para verle como futuro pregonero ,nos dió a conocer tanto a la persona como las vivencias cofrades de este trebujenero y lebrijano de adopción. Bellas y sentidas palabras fueron las que dijera el presentador agradeciendo tener la oportunidad de presentarlo por segunda vez y dejando ver la gran amistad que existe entre ambos. Sería el turno de nuevo para la música y en esta ocasión todo un clásico "Amarguras", elegida por el pregonero, sonó sobre

el escenario. Tras la marcha, Juan se dirigiría al atril para enseñarle a los presentes ese cuadro de palabras que ha venido pintando durante meses y que el pasado domingo de Pasión quedaba finalmente enmarcado. De corte clásico pero a la vez innovador en su planteamiento, "El Pregón de los Evangelistas de la Humildad" gozó de partes bellísimas como la declaración de amor a Lebrija con aquel "LLegué, ví y me quedé" y piropos a todas la imágenes lebrijanas mientras que unos evangelistas de talla y estofado se afanaban en contarnos la Pasión de nuestro Señor según Lebrija. Magistralmente escrito y originalmente editado en un nuevo formato, sorprendió de el pregonero la forma de decirlo y la relación que éste tiene

/FOTO CASTI

con la Semana Santa lebrijana. Un extenso pregón que ya pertenece a la historia cofrade de nuestra ciudad y del cual, Juan Arellano puede sentirse

orgulloso por la labor desempeñada. Enhorabuena Juan .

Los participantes hicieron que el público se trasladara a la Semana Santa gracias al quejío de su cante

La Peña Flamenca Pepe Montaraz acogió una exhibición de saetas ROCÍO GAVALA LEBRIJA

El sábado se concentraron en la Peña Flamenca Pepe Montaraz numerosos aficionados a la saeta de Lebrija. Un color predominaba en la noche, el negro. El negro riguroso. El negro luto. El cante y el quejío de los veteranos saeteros de la peña impregnó el ambiente e hizo que los pelos se erizaran y que nos trasladáramos a la Semana de Pasión, a los balcones y calles abarrotados de

gente. En esta ocasión hubo una pequeña modificación en la puesta en escena del evento. Si normalmente, las imágenes que aparecían en el escenario eran las de la Hermandad Orando en el Huerto, por su cercanía; sin embargo, este año en deferencia a la Coronación Canónica de la Patrona, la Virgen del Castillo, las imágenes que aparecían eran las de la Hermandad de los Dolores. Entre los saeteros que se daban cita se encontraba una pequeña representación de

los alumnos del curso de saeta que se está celebrando en la propia peña. Los veteranos que estuvieron allí fueron “Reyes” (Francisco Dorantes), “Francisco Montaraz” (Francisco Sánchez), Cristóbal de la Zorrilla y “El Chanco” (Francisco Ferreira). La representación de los jóvenes saeteros corrió a cargo de “La risueña” (Mª Jesús López Cárdenas) y “El discípulo” (Jose Manuel Magriz).


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Semana Santa

MARTES 27 DE MARZO DE 2012

PASITOS

17

La XXI edición de la concentración de pasitos consiguió que la Plaza de España se llenara de lebrijanos

Los niños hacen el prólogo de la Semana Santa de Lebrija ROCÍO GAVALA LEBRIJA

En la tarde del pasado viernes, sobre las seis y media de la tarde, tuvo lugar en la Plaza de España la tradicional concentración de pasitos infantiles, que este año cumple su vigésimo primer aniversario con una gran afluencia de lebrijanos y lebrijanas y, como no podía ser de otra manera de los niños y niñas que con sus pasos llenaron la plaza de la magia de la Semana Santa. Organizado por la Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Lebrija, esta concentración supone casi el pistoletazo de salida a nuestra Semana de Pasión. Una curiosidad sobre la concentración de este año ha sido el alto número de niñas que se han vestido para la ocasión de mantilla, cumpliendo con el protocolo a raja tabla y cuyo único color –a parte del negro-

era el rojo de sus labios. Y contentos pueden estar en las hermandades lebrijanas, pues el sentimiento cofrade es hondo en los más pequeños de nuestra localidad, así lo demostraban los más medio centenar de pasitos que acudieron al encuentro en la Plaza de España. Como cada año ha supuesto todo un éxito de público y participación. Los niños se mostraban ansiosos por procesionar por nuestras calles, con sus pequeños pasos en miniatura que a más de uno ha conseguido sacar una sonrisa, sobre todo a esos padres orgullosos que los acompañaban. Diferentes imágenes pero un único y arraigado sentimiento cofrade que desde muy pequeños los niños y niñas de Lebrija guardan en su interior, como una semilla, que acaba floreciendo en su madurez con la Semana Santa.

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI


18

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Semana Santa

PROCESIÓN

MARTES 27 DE MARZO DE 2012

Realizará su salida desde la puerta principal de la Parroquia de la Oliva a las 17.00 horas

Todo listo para que La Borriquita protagonice el Domingo de Ramos EPDL LEBRIJA

El próximo domingo, Domingo de Ramos, se dará el pistoletazo de salida a la Semana Santa de Lebrija con la primera Estación de Penitencia, que la hará, nuevamente, La Hermandad de La Borriquita, protagonista única de este día. Este año, como novedad, la salida se realizará desde la puerta principal de la Parroquia de la Oliva, en la calle Plaza Rector Merina. La salida de la Cruz de Guía se realizará a las 17.00 horas y está prevista su recogida para las 23.00 horas. Además, si todo sigue su curso, a las 18.00 horas la Cruz de Guía se encontrará en el Palco y a las 19.35 horas en el cruce entre Corredera y Obispo Navarro.

PARKING

La Borriquita realizará un completo recorrido que discurrirá por las calles Plaza Rector Merina, Juan Pedro Vidal, Ignacio Halcón, Antonio de Nebrija, Cala de Vargas, Trinidad, Plaza de España, Arcos, Andrés Sánchez de Alva, Archite, Nueva, Almenas, Andrés Sánchez de Alva, Obispo Navarro, Corredera, Laudes, Sevilla, Plaza de España, Cataño, José Sánchez de Alva, Juan Pedro Vidal y Plaza Rector Merina para la entrada en su templo. Via-C Crucis Tras la procesión de La Borriquita, el Lunes Santo se celebrará el tradicional Via-Crucis que saldrá desde la Iglesia de San Francisco a las 22.00 horas y recorrerá diferentes calles de nuestra localidad.

/EPDL

Además, las bolsas de aparcamiento permanecerán abiertas las 24 horas

El parking de San Francisco tendrá un horario especial EPDL LEBRIJA

El parking subterráneo ubicado en la calle San Francisco tendrá un horario especial durante la Semana Santa adaptado a las salidas y entradas procesionales de cada día. Concretamente, el Domingo de Ramos, 1 de abril, abrirá sus puertas desde las 10 de la mañana a las 12 de la noche. El Lunes Santo, 2 de abril, desde las 7:00 horas a la 1

de la madrugada. El Martes Santo, 3 de abril, desde las 7:00 horas hasta las 3:00 de la madrugada y el Miércoles, Jueves y Viernes Santo estará abierto 24 horas. Ahora bien, la noche del Viernes al Sábado Santo permanecerá abierto hasta las 4:30 horas de la madrugada. El Sábado Santo y el Domingo de Resurrección tendrá el horario habitual, es decir, hasta las 23:00 horas. Además, hay que informar también de que desde el próximo Domingo de

Ramos, 1 de abril, hasta el domingo 8 de abril, las bolsas de aparcamientos gestionadas por el Consistorio permanecerán abiertas 24 horas con el fin de facilitar el estacionamiento durante los días de festividad, a excepción de la bolsa ubicada en la calle Arcos que cerrará sus puertas dos horas antes de las salidas procesionales. Con esta actuación, durante la Semana Santa se contará en la localidad con aproximadamente 400 plazas de aparcamiento en

distintas zonas del centro de la localidad que permitirán dar fluidez y dinamismo al tráfico rodado. De esta forma, todos los vecinos de nuestra localiadd, vivan en la zona que vivan, podrán disfrutar más cómodamente de la Semana de Pasión local, ya que tendrán acceso a la zona centro y contarán con un importante número de plazas de aparcamiento gratuito disponibles, mejorando de igual modo el acceso de personas con alguna discapacidad física.

VELA

El Viernes Santo se celebrará la Funcón de Vela del Santo Sepulcro EPDL LEBRIJA

La Hermandad y Cofradía del Santo Sepulcro vivirá el próximo Viernes Santo 6 de abril la siempre esperada Función de Vela ante el Santo Sepulcro, que se realizará en el Patio de los Naranjos a las 21.30 horas. La Hermandad del Santo Sepulcro estará acompañada por la Hermandad de la Soledad y la música estará a cargo del Orfeón Virgen de la Escalera, de Rota.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Provincia

MARTES 27 DE MARZO DE 2012

POLÍTICA SOCIAL

19

El Plan de Cohesión Social e Igualdad 2012-2015 se debate esta semana

Diputación invertirá 45 millones en Cohesión y generará más de 5.000 puestos de trabajo REDACCIÓN SEVILLA

El Plan de Cohesión Social e Igualdad 2012-2015 de la Diputación de Sevilla, que será debatido esta semana en sesión plenaria, cuenta para el presente año con un presupuesto de algo más de 45 millones de euros (45.027.255 euros) que, entre otros objetivos generará 5.677 empleos. De esos 45 millones de euros la Diputación aporta 18,8 millones ( 3 millones más que

cuya estimación se establece en 1,1 millones de euros (el Gobierno central aún no ha comunicado la cantidad que destinará al Plan. En 2011 aportó algo más de 1,1 millones de euros). Una vez más la Diputación de Sevilla realiza un 'gran esfuerzo inversor para que los ciudadanos de nuestra provincia sigan beneficiándose del Estado de Bienestar que tanto nos ha costado conquistar y que forma parte de nuestro modelo de gestión de apoyo a las personas que más

Rodríguez Villalobos: 'Para salir de la crisis no es necesario que se produzca ninguna fractura social en el modelo de bienestar que tenemos consolidado' solidado desde hace ya muchos años'. Villalobos ha explicado que el mantenimiento y refuerzo de la atención a la ciudadanía es el objetivo de la política social de la Diputación, así como mantener los puestos de trabajo en los diferentes programas contemplados en el Plan. Unos programas que acumulan unas actuaciones y objeti-

vos que desembocan en beneficiarios y empleo. Un total de 5.677 son los empleos que el Plan de Cohesión Social e Igualdad generará para este año, de los que 5.221 serán indirectos y 456 empleos directos. Así, por ejemplo, la Red de Servicios Sociales Comunitarios, de la que se benefician miles de ciudadanos en la

provincia, da trabajo a 532 profesionales de los departamentos de servicios sociales de los municipios sevillanos, una fuente generadora de empleo directo en toda la provincia. Así, para el mantenimiento y consolidación de la estructura básica de prestación de derechos sociales en los pueblos el Plan destina 12,3 millones de euros.

en 2011); la Junta de Andalucía lo hace con 22,1 millones de euros (2,4 millones más que en 2011); los Ayuntamientos aportan 2,9 millones de euros (326.752 euros menos que en 2011 al tener en cuenta la situación económica por la que atraviesan), y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad,

lo necesitan. Pero no desde una óptica asistencialista, como ha expresado el presidente de la Diputación, Rodríguez Villalobos, sino como miembros activos de la sociedad'-. Además, ha dicho que 'para salir de la crisis no es necesario que se produzca ninguna fractura social en ese modelo que tenemos con-

PROMOCIÓN TURÍSTICA

La Diputación potencia las visitas a los pueblos sevillanos durante la Semana Santa

“Hay otra Sevilla…Que tiene mucho que ver": Guía práctica para disfrutar de la provincia REDACCIÓN SEVILLA

El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, presentó, el pasado martes, 20 de marzo, la 'Guía Práctica de la Provincia de Sevilla. Hay otra Sevilla…que tiene mucho que ver', una nueva publicación con información actualizada sobre los recursos turísticos del territorio. Tras la información general acerca de la provincia, sus comarcas y sus infraestructuras de comunicaciones, la guía arranca haciendo un recorrido por los monumentos más emblemáticos de la capital, como la Catedral, la Giralda, o el Real Alcázar. Tras este apartado, y siempre siguiendo la orientación práctica de la publicación, se repasan los principales monumentos de los 104 pueblos de la provincia, incluyendo una breve descripción

de cada uno de ellos y las direcciones webs municipales, al objeto de poder ampliar la información. Este capítulo dedicado al patrimonio monumental y artístico de la provincia se completa con la relación de museos -incluidos los de Sevilla capital- y con la descripción de las rutas culturales que recorren la provincia bajo distintas temáticas. A partir de aquí, se enumeran por capítulos y se describen brevemente el resto de recursos turísticos de los municipios sevillanos, referidos a la Naturaleza; el Turismo Familiar; el Turismo Activo; la Cultura y las tradiciones; la Gastronomía; y el Turismo de Negocios y Congresos. Además de ser distribuida en ferias, promociones y encuentros profesionales, la guía, editada en español e inglés, estará disponible en todas las oficinas de turismo de la provincia y se podrá descargar en la web www.turismosevilla.org


20

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 27 DE MARZO DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Publicidad

MARTES 27 DE MARZO DE 2012

21

SALUD Gracias a un convenio de colaboración con la Clínica Recoletos de Jerez de la Frontera

Centro Médico Lebrija pone en marcha un nuevo servicio de reproducción asistida El Centro Médico Lebrija continúa con su permanente renovación y ampliación de servicios para dar un mejor tratamiento a todos los vecinos y vecinas de nuestra localidad. Por ello, ha añadido a su completo paquete de ofertas sanitarias un nuevo servicio de Reproducción Asistida para parejas que no puedan tener hijos de forma natural gracias a un convenio de colaboración con la afamada Clínica Recoletos de Jerez de la Frontera. De esta forma, el Dr. Fabián Vidal, ginecólogo del Centro Médico Lebrija, se encargará de llevar una acción conjunta con el Dr. Alejandro González, de la Clínica Recoletos, para facilitar a todas las parejas lebrijanas interesadas el poder llevar acabo este tratamiento. Así, los interesados podrán disfrutar de una primera consulta totalmente gratuita en el centro sanitario de nuestra localidad en el horario habitual de la cita ginecológica con el doctor Fabián Vidal (los jueves de 16.00 a 18.30 horas), en la que podrán adquirir mayor información sobre los diferentes tratamientos y realizarse un análisis para comprobar qué posibilidades reproductivas existen para cada uno de los casos. Posteriormente, de seguir adelante con el tratamiento, en el Centro Médico Lebrija podrán realizarse seguimientos y estudios, mientras que en la Clínica Recoletos se realizará la propia inseminación. Este convenio servirá para facilitar enormemente la tarea reproductiva a todas aquellas parejas del municipio interesados en tener hijos y que no puedan tenerlos por medios naturales. Con este innovador servicio se ahorrarán viajes a otras localidades y podrán gestionar gran parte del tratamiento a través del centro sanitario lebrijano, desplazándose únicamente a Jerez de la Frontera para la inseminación. Los doctores Fabián Vidal y

Alejandro González coincidieron en señalar que "cada vez son más los casos de incapacidad reproductiva en nuestra sociedad. Por un lado se debe a que las parejas se deciden más tarde y a más avanzada edad a ser padres; y, por el otro, a causa de la pérdida de calidad en el esperma masculino". Así, estas nuevas técnicas reproductivas brindan a las parejas una nueva posibilidad de cumplir un sueño tan importante como el de ser padres. Aún con todo, Alejandro González quiso lanzar un consejo preventivo a todas las parejas interesadas en tener hijos "para que no se retrasen demasiado, ya que superando los 35 años, las madres tienen mucha más dificultad para la fecundación. Por ello, es recomendable que en medida de los posible aprovechen las edades más idóneas, que en este caso rondan en las mujeres los 28 años". Por último, los doctores quisieron lanzar una invitación a todos los lebrijanos y lebrijanas interesados para que

pasen por el Centro Médico de Lebrija para informarse acerca de los diferentes trata-

mientos y posibilidades de los mismos en una primera cita que es totalmente gratuita y

que puede servir de puerta de entrada al maravilloso mundo de la paternidad.


22

Medio Natural

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 27 DE MARZO DE 2012

NORMATIVA La norma liberaliza servicios y sienta las bases para consolidar la autosuficiencia en la gestión

El nuevo reglamento de residuos simplifica trámites y refuerza el reciclaje y reutilización REDACCIÓN/AGENCIAS SEVILLA

El Consejo de Gobierno ha aprobado el nuevo reglamento de Residuos de Andalucía, que sustituye al vigente desde 1995. El nuevo texto incorpora medidas de simplificación administrativa y liberalización de servicios, además de desarrollar la Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental y dar respaldo normativo a los dos planes que actualmente desarrolla la Junta para los residuos peligrosos y no peligrosos. De acuerdo con esta planificación, el reglamento establece las bases para garantizar la autosuficiencia en la gestión y alcanzar el objetivo de las 'tres R': reducir la producción, reciclar lo recogido y reutilizar el resto atendiendo a su grado de viabilidad. Las medidas de simplificación administrativas recogidas en la norma se enmarcan en el desarrollo de la Directiva europea de servicios en el mercado interior, que en Andalucía ha supuesto ya la modificación de 16 leyes y un centenar de decretos. Entre las novedades en este sentido destaca la sustitución del trámite de autorización previa por el de comunicación o declaración responsable, por parte del promotor, para todas aquellas actividades que no requieren el uso de instalaciones de tratamiento, como las relativas a producción, transporte, recogida sin instalación asociada, agente o negociante. La comunicación de inicio de actividad, que puede ser veri-

ficada a posteriori mediante inspecciones, también se extiende a las instalaciones de depuración de aguas residuales de actividades no domésticas, sin limitación de la cantidad de lodos producida. En el caso de la gestión integral bajo el principio de responsabilidad ampliada del productor, el reglamento distingue entre sistemas individuales, para los que se exige comunicación, y colectivos, que requerirán autorización. De acuerdo con este modelo, recogido en la legislación autonómica e iniciado en Andalucía con los plásticos agrícolas y los desechos electrónicos, son los propios fabricantes, distribuidores y comerciantes los que se hacen cargo de los residuos a través de agrupaciones autorizadas por la Junta que cubren el ciclo completo de recogida, transporte, almacenamiento, clasificación y tratamiento final. Con la sustitución de autorizaciones previstas por comunicaciones, se iguala el tratamiento administrativo para todas las personas o entidades productoras. De igual modo, se modifica el registro de autorizaciones para instalaciones de gestión, con el fin de unificar la información sobre residuos peligrosos y no peligrosos, así como para dar cabida a las nuevas figuras que aparecen en la legislación nacional (Ley 22/2011, de Residuos y Suelos Contaminados, de 28 de julio) que quedan incorporados a la normativa andaluza en este Reglamento, como es el caso de "negociantes" o "agentes".

Por su parte, la gestión de residuos específicos de construcción y demolición necesitará de una fianza con carácter previo a la licencia municipal o, para aquellas obras exentas de la misma la constitución de la fianza estará integrada en los instrumentos de prevención ambiental. Objetivos En líneas generales, el nuevo reglamento incorpora los objetivos de la planificación que actualmente se desarrolla en Andalucía y que se concreta en el Plan de Prevención y Gestión de Residuos Peligrosos 2012-2020 y en el Plan Director Territorial de Gestión de Residuos no Peligrosos de Andalucía 2010-2019. El texto introduce la obligatoriedad de cumplir con las metas definidas en minimización de la producción, prevención, reciclado, reutilización y valorización. En el caso de los residuos peligrosos, estos se dirigen a consolidar la autosuficiencia de la comunidad autónoma en la gestión, reducción de la producción y adecuado tratamiento de las 235.000 toneladas de este tipo de desechos que anualmente se generan en Andalucía. El plan pretende reducir la producción de residuos en origen a través de la generalización de las medidas que ya aplican las grandes industrias bajo el criterio de ecoeficiencia (producir más bienes con menos desechos). La Junta apoya prioritariamente las iniciativas dirigidas a la reutilización y al uso de subproduc-

tos que posibiliten la disminución del consumo de recursos naturales, con el fin de alcanzar en 2020 la valorización del 100% de los residuos que pueden ser aprovechados en los procesos productivos. Respecto a la gestión, entre otras previsiones se trataría de reducir a la mitad de 27.268 toneladas anuales fijado en el anterior plan para las entradas de residuos peligrosos procedentes de fuera de Andalucía con destino a su eliminación directa en depósitos de seguridad. La medida pretende garantizar la vida útil de estas instalaciones y consolidar la autosuficiencia de la comunidad autónoma en este ámbito, ya que actualmente el 90% de sus residuos peligrosos se trata en instalaciones de la región, mientras que el 10% se destina a otros territorios para su tratamiento final. Por su parte, resaltar como objetivo para los residuos no peligrosos, en el periodo 20102019, tal como se contempla en el Plan Director, inversiones de 2.184 millones de euros para construcción y mejora de instalaciones, así como para alcanzar en la comunidad autónoma el objetivo de las 'tres R'. La prioridad se dirige a la preparación del residuo para su reutilización, reciclado y valorización material y valorización energética, dejando el depósito en vertederos como última opción en la jerarquía de gestión de los residuos. Para mejorar los niveles de reutilización y completar las infraestructuras, el Plan Director recoge entre sus principales novedades la construcción en cada provincia de

una planta de valorización de residuos para su aprovechamiento en la producción de energía. Puntos limpios El reglamento también recoge las previsiones del plan respecto a la red andaluza de 'puntos limpios', espacios que funcionan como centros de acopio para hacer posible la recogida de residuos de origen doméstico para su posterior tratamiento, fundamentalmente enseres domésticos, escombros, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos...etc. En este ámbito, se plantea ampliar la actual dotación hasta los 268 puntos fijos y 34 móviles, además de prever otros 139 adicionales para cubrir las necesidades de los municipios mayores de 5.000 habitantes. De acuerdo con el reglamento, el plazo de reserva de suelo necesaria para la construcción de puntos limpios municipales en los instrumentos de planeamiento urbanístico será de dos años para las localidades de más de 5.000 habitantes y de cuatro años para los de más de 2.000 habitantes. En relación a residuos específicos, la norma aprobada por el Consejo de Gobierno establece, finalmente, la obligación de utilizar neumáticos recauchutados para los vehículos de titularidad o en régimen de alquiler a largo plazo de cualquiera de las instituciones que integran la Junta de Andalucía y las flotas de transporte público de viajeros de competencia de la Junta de Andalucía.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Medio Natural

MARTES 27 DE MARZO DE 2012

EMPLEO MEDIOAMBIENTAL

23

El consejero recibe a una delegación del proyecto ‘Integra Plus’

Díaz Trillo destaca el trabajo de personas en exclusión social en los Parques Naturales REDACCIÓN SEVILLA

El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, recibió la pasada semana a una delegación internacional del proyecto 'Integra Plus', destinado a la inserción de colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, mediante la identificación, intercambio y la difusión de 'buenas prácticas'. En el transcurso de la reunión, el consejero ha destacado el programa que desarrolla la Junta de Andalucía con la Obra Social de La Caixa para contratar a personas en riesgo de exclusión social para trabajar como operarios forestales en la mejora y conservación de los espacios naturales andaluces. En este sentido, Díaz Trillo, subrayó que desde la puesta en marcha de este programa en 2006 se han contratado en Andalucía cerca de 700 personas, quienes han realizado trabajos relacionados con la mejora de las instalaciones ubicadas en espacios naturales, adecuación de la vegetación existente en los entornos de los equipamientos de uso público, limpieza y recogida

GESTIÓN SOSTENIBLE

de residuos, toma de datos y medidas de aforo, así como todas aquellas que redunden en una mejor prestación de servicios a los visitantes de estos espacios protegidos. En esta línea, el titular de Medio Ambiente destacó el papel que desarrolla su departamento para compaginar el beneficio social y ambiental, así como para construir ciudades que inviten a vivir en ellas, con altas cotas de calidad ambiental, social, económica y cultural, para lo que es imprescindible contar con la implicación y colaboración de la sociedad andaluza. Asimismo, el consejero recordó que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un Estrategia Andaluza de Sostenibilidad Urbana (EASU), en las que se incluyen, entre otras materias, iniciativas para hacer las ciudades menos dependientes del automóvil, favorecer un uso eficiente del suelo, mejorar la eficiencia energética, integrar los objetivos ambientales y sociales en la planificación territorial, implantar de forma eficiente el ciclo integral del agua, reducir la producción de residuos o fomentar la ciudad como ecosistemas que albergan una biodi-

versidad propia. INTEGRA PLUS es un proyecto promovido por la FAMP y que cuenta con la cofinanciación del Servicio Andaluz de Empleo y el Fondo Social Europeo al amparo del Programa EUROEMPLEO. Esta iniciativa, coordinada y promovida por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), se des-

arrolla tanto en Andalucía, como a nivel internacional a través de las entidades socias de Irlanda y Letonia. Este proyecto tiene por objeto mejorar los servicios de orientación e inserción laboral que actualmente prestan tanto los Gobiernos Locales como toda una serie de entidades pertenecientes al tercer sector (asociaciones, fundaciones y orga-

nizaciones no gubernamentales), y que van dirigidos a personas con especiales dificultades en su acceso al mercado laboral: jóvenes (menores de 30 años), mayores de 45 años, parados de larga duración, inmigrantes, minorías étnicas, drogodependientes, ex reclusos, mujeres víctimas de la violencia de género y personas con discapacidad.

Estas subvenciones generarán más de un millón de jornales

51 millones de euros en incentivos para la gestión sostenible del medio natural andaluz REDACCIÓN SEVILLA

La Consejería de Medio Ambiente concederá 51.167.827,16 euros en subvenciones para fomentar la gestión sostenible del medio natural andaluz que se financian a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) según la Orden de ayudas que ha tramitado la Junta y que se recoge en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del pasado miércoles 21 de marzo. En este sentido, el Consejero de Medio Ambiente, Díaz Trillo ha explicado que, con esta nueva Orden, la Junta de Andalucía ha destinado desde el año 2008 más de 145 millones de euros para fomentar trabajos de prevención de incendios, tareas forestales y mejoras de hábitats y conservación de biodiversidad que contempla el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía

para el período 2007-2013. Para el consejero de Medio Ambiente, gracias a esta iniciativa la Junta de Andalucía ha mejorado la conservación del medio natural a la vez que ha reforzado la productivos y rentabilidad de estos espacios. De este modo, José Juan Díaz Trillo ha explicado que estas subvenciones van encaminadas a impulsar una gestión activa y sostenible que cuente con la participación de los propietarios y particulares, titulares del 75% del territorio forestal andaluz. En este sentido, ha asegurado que, cuando haya finalizado el año 2012, estas ayudas habrán generado a particulares, entidades sin ánimo de lucro, municipios y empresas más de un millón de jornales y habrán beneficiado a más de un millón de hectáreas forestales. Más allá de estas ayudas, la Junta de Andalucía pretende lograr el compromiso social de los propietarios y particulares, para que contribuyan con

su actividad al desarrollo sostenible y a la preservación de estos enclaves y de su biodiversidad, al mismo tiempo que se facilita la generación de importantes niveles de rentas y empleo en estos espacios forestales. Las acciones objeto de subvención y que prevé la Orden publicada hoy se enmarcan dentro del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía, y tienen como objetivo principal aumentar la competitividad del sector agrario y forestal y la mejora del medio ambiente y del entorno rural. Se contemplan subvenciones para la formación profesional, para la difusión del conocimiento científico y de prácticas innovadoras en los sectores agrario, alimentario y forestal; para aumentar el valor económico de los bosques; para realizar primeras forestaciones en tierras no agrícolas; para ayudar a la recuperación del potencial forestal y a la implantación de medidas preventivas, y también para el

fomento de inversiones no productivas destinadas a la mejora y conservación de los

sistemas naturales, de sus especies silvestres y sus recursos naturales.


24

El Rincón de Damalia

LLEGÓ ABRIL Por JAVIER MEJÍAS La primavera es una estación bastante inestable. Es normal que se produzcan heladas por las noches o que llueva durante varios días seguidos, lo que puede acabar con las pequeñas plantas todavía débiles o con las flores de los árboles frutales. En general, podemos conti-

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 27 DE MARZO DE 2012

Podremos empezar a abonar las plantas de maceta cuando empiecen a brotar. Es el momento de fertilizar árboles, arbustos y setos con un abono completo. Para favorecer la floración de las plantas bianuales y perennes, la tierra deberá abonarse 2 o 3 veces con abono completo en el transcurso de la primavera. Deben cortarse las flores de los bulbos a medida que se vayan marchitando pero dejando las hojas que permiten que el bulbo se regenere, estas sólo se cortan cuando están completamente secas. Los bulbos de floración esti-

En general, podemos continuar durante este mes los trabajos de marzo que no hayamos terminado, pero en ningún caso será conveniente adelantar las tareas del mes de mayo. nuar durante este mes los trabajos de marzo que no hayamos terminado, pero en ningún caso será conveniente adelantar las tareas del mes de mayo. Debemos realizar la última poda de los setos durante este mes. Para proteger de los pulgones a los rosales y a otros arbustos es conveniente aplicar productos de larga duración, a ser posibles biológicos.

val deben enterrarse como los gladiolos o las dalias, etc.). Si tenemos un estanque, es el momento de colocar las plantas acuáticas. En cuanto al césped, todavía podemos plantarlo usando tepes. Tendremos que aplicar un herbicida antigerminante sobre el césped para contener el asedio de las malas hierbas y un herbicida selectivo para eliminar las

malas hierbas de hoja ancha que ya estén establecidas. De forma semanal, utilizaremos sulfato de hierro disuelto en agua para detener la formación de musgo en las zonas más sombrías de nuestro césped. Y por último, no hay que olvidar, que ya están dando flor los narcisos, tulipanes,

anémonas, cebolla albarrana, azaleas, rododendros, así que a disfrutarlas toca. Para despedirme, déjame decirte, que para aportar tu parte de flor al mes de mayo y a nuestras Cruces, ya es tiempo de conseguir los geranios de pluma, gitanillas y pelargoniums que quieras a los mejores pre-

cios. Pásate por Damalía y compruébalo. Luego te alegrarás…y recuerda que a la mariposa africana no hay que tenerle miedo, sólo el tratamiento adecuado. Feliz Primavera. Más Información en Damalía Antón Pérez 14 T: 955971425


Deportes FOTO CASTI

El Antoniano se mete en un lío tras perder en El Puerto (1-0) ◗ 26 ■

FOTO CASTI

■ La

Balompédica saca un punto de su visita al Pedrera (1-1) ◗ 27

FOTO CASTI

■ Lebrija

se movió el sábado al atractivo ritmo de la Batuka ◗ 29

EPDL

El Tartessos no logra imponerse en su visita al Dos Hermanas ◗ 30


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

26

MARTES 27 DE MARZO DE 2012

Crónica Portuense - Antoniano

la

Tercera División

31ª Jornada

El Antoniano se complica 1

0

PORTUENSE

JORNADA 31 ESTADIO

ANTONIANO

TERCERA DIVISIÓN G. X JOSÉ DEL CUVILLO

ESPECTADORES

400

PORTUENSE

ANTONIANO

Ismael Alberto Chiqui Paz Galiano Chico Benítez Luis Castillo Lolo Prado Jesuli Nene Benítez Álex Expósito

Óliver Diego Jesús Lolo Yedra Rubio Ricardo Manolo Joan Eloy Andrés Andresito Juanlu

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Zarzuela,M.86 Pedrito,M.87 Rober,M.93

Orihuela,m.61 Álvaro,m.71 Nátera,m.74

GOLES: 1-0: Álex Expósito, m.51. ÁRBITRO: Rodríguez Varela, onubense, amonestó a Lolo Prado por bando gaditano y a Manolo y Nátera por el lebrijano. Además, expulsó a Javi Gutiérrez, segundo entrenador del Antoniano.

EPDL EL PUERTO DE SANTA MARÍA

El Club Atlético Antoniano se metió en un verdadero lío en la tarde del pasado domingo en el encuentro correspondiente a la 31ª jornada liguera en el grupo X de Tercera División que le llevó al Campo de Fútbol José del Cubillo de El Puerto de Santa María, donde se enfrentó a un Portuense que se volvió a imponer por la mínima al conjunto de Lebrija, al igual que sucediera en la primera vuelta del campeonato. Antonio Jesús Falcón dejó de inicio en el banquillo a hombres importantes algunos venían siendo titulares en las últimas jornadas- como Orihuela, Nátera o Javi y alineó de inicio al canterano Juanlu en ataque. En el portuense destacó en el once inicial el ex jugador del Antoniano Lolo Prado. No fue un encuentro nada vistoso y los dos equipos hicieron valer más el respeto y miedo por la situación en la tabla, que las ganas y necesidad de ganar. Los primeros minu-

/FOTO CASTI

tos fueron de tanteos y los dos combinados gozaron de acercamientos tímidos a la meta rival. Hubo mucho centrocampismo y poca presencia ofensiva, ya que ambos entrenadores eran conscientes de que cualquier error podía costar muy caro. Con el futuro de ambos conjuntos en la competición en juego, pasaban los minutos con un juego plomizo. Además, el incesante e intenso viento dificultó también mucho la tarea de los futbolistas y se hizo más complica aún disfrutar de fútbol de talento. El gran susto del primer tiempo lo dio Álex Expósito en el 28 de juego, que superó a Óliver y anotó, pero el colegiado anuló el tanto por fuera de juego. El Antoniano llevó cierto peligro en acciones a balón parado, pero sin demasiadas emociones se llegó al descanso. En el segundo tiempo el mapa futbolístico no varió en exceso. El Portuense si que metió algo más de intensidad y además tuvo la suerte de encontrarse pronto con el gol. En el 52 de juego, un gran centro desde la banda derecha de ataque gaditano fue cabeceado de forma sutil por Álex Expósito que envió el balón al segundo palo de la portería de Óliver que nada pudo hacer para evitar el 1

a 0. El gol sentó como un jarro de agua fría al conjunto de Antonio Jesús Falcón, que reaccionó y quemó las naves dando entrada a Nátera, Orihuela y Álvaro. Pese a todo, los rojiblancos demostraron una enorme dificultad para generar juego y llegar con cierto peligro a la meta Ismael. Los que sí que estuvieron muy cerca en varias ocasiones de sentenciar el choque fueron los jugadores del JORNADA 31 Córdoba B 1-1 Sevilla C Alcalá 2-1 Coria Recreativo B 2-1 San Roque San Fernando 4-0 Ayamonte Cádiz B 0-1 Mairena Conil 1-0 Murallas Sanluqueño 4-0 P.D. Rociera Algeciras 1-2 Pozoblanco Marinaleda 1-0 Arcos PRÓXIMA JORNADA ANTONIANO MARINALEDA Coria Sevilla C San Roque Alcalá Ayamonte Recreativo B Mairena San Fernando Murallas Cádiz B P.D. Rociera Conil Pozoblanco Sanluqueño Arcos Algeciras Portuense Córdoba B

Portuense, que solo por la falta de puntería y por el buena hacer de Óliver no vivieron un final de partido más plácido. Rubio sacó un balón bajo palos a Lolo Prado y Nene erró una clara ocasión para cerrar el partido. Por su parte, el conjunto de Lebrija se mostró totalmente inoperante y finalmente tuvo que conformarse con la derrota ante el que era colista de grupo. Tras este resultado, el

Antoniano se mete en problemas, ya que se queda a tan solo dos puntos de los puestos de descenso y pierde el golaveraje con otro rival directo. La frontera con el pozo de la tabla la marca ahora mismo la Rociera con 32 puntos, por los 34 del Antoniano, que debe hacerse con los tres puntos la próxima jornada ante el Marinaleda si no quiera sufrir más de la cuenta para mantener la categoría.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS

1. Sanluqueño 2. Mairena 3. San Fernando 4. Sevilla C 5. Coria 6. Algeciras 7. Alcalá 8. San Roque 9. Recreativo B 10. Pozoblanco 11. Córdoba B 12. Arcos 13. CLUB ATLÉTICO ANTONIANO 14. Conil 15. Cádiz B 16. Marinaleda 17. Ayamonte 18. P.D. Rociera 19. Portuense 20. Murallas de Ceuta

Ptos.

J

G

E

P

77 62 60 53 52 48 46 41 41 39 35 34 34 34 33 32 32 32 30 29

31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31

25 18 18 16 15 14 10 11 12 9 9 7 7 8 8 8 9 8 6 6

2 8 6 5 7 6 16 8 5 12 8 13 13 10 9 8 5 8 12 11

4 5 7 10 9 11 5 12 14 10 14 11 11 13 14 15 17 15 13 14


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2012

Crónica

la

Regional Preferente

29ª Jornada

27

Pedrera - Balompédica

Una reacción a tiempo 1

PEDRERA

JORNADA 29 ESTADIO ESPECTADORES

1

BALOMPÉDICA

REGIONAL PREFERENTE MUNICIPAL DE PEDRERA 400

PEDRERA

BALOMPÉDICA

Jesús Naoki Rubi Cañero Miguel Espinosa Chichero Nene Álvaro Tomás Vallejo Migue Reina

Luisma Pedro Samu Juande José Mari Selu Juanma Domingo Elías Plata Marqués Guerrero

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Óliver,M.22 Eligio,M.66 Zurdo,M.80 Juanjo,M.90

Luigi II,M.41 Jesús,M.65 Repiso,M.89 José,M.91

GOLES: 1-0: Álvaro, m.31 1-1: Marqués, m.55. ÁRBITRO: Cruz Díaz, del colegio sevillano, amonestó a los locales Rubi, Álvaro,Vallejo y Jesús; y a los lebrijanos José Mari, Domingo Elías y Marqués.

/FOTO CASTI

EPDL PEDRERA

La Unión Balompédica Lebrijana sacó un importantísimo punto en la tarde del pasado domingo en su visita al Pedrera, con lo que logró seguir vivo en la pugna por los puestos de ascenso a Primera Andaluza. Introdujo dos cambios muy signaficativos respecto a las últimas alineaciones Joaquín Hidalgo, quien dejó en el banco a Iván Casas para sacar como titular bajo palos al ya recuperado Luisma, que tendría un papel decisivo en el encuentro; e hizo debutar a Domingo Elías, última incorporación de los lebrijanos para el centro del campo, que dejó buenos detalles y jugó los 90 minutos. Desde el inicio se comprobó que el encuentro no sería nada sencillo para ninguno de los dos conjuntos. Los contendientes demostraron desde el primer minuto ser conscientes de la importancia del choque. La intensidad e igualdad fueron tónica predominante y se disfrutó de un partido muy vistoso. El ambiente en las gradas acompañó y se vivió una gran tarde de fútbol. La primera ocasión clara del partido fue para la Balona. Juanma realizó una buena

internada por banda derecha y su servicio fue rematado por Plata, cuyo disparo se marchó desviado por muy poco. A esa acción contestó pronto el Pedrera con un remate en semifallo de Nene a servicio de Vallejo que atrapó Luisma. También Marqués probó suerte desde muy lejos y casi sorprende a Jesús. El choque no tenía dominador claro cuando llegó el inesperado tanto del Pedrera. A la media hora de juego los locales sacaron una falta lateral desde la izquierda, el centro se le escapó a Luisma de las manos y dejó el balón suelto para el disparo de Álvaro; el guardameta lebrijano detuvo en primera instancia, pero no pudo hacer lo mismo con el rechace, que el propio Álvaro aprovechó para hacer el 1 a 0. Pese al jarro de agua fría, la Balona reaccionó y en la siguiente jugada pidió penalti sobre Marqués que fue derribado dentro del área cuando encaraba al portero rival, pero el colegiado no señaló nada. En la segunda mitad el encuentro siguió por los mismos derroteros. Se disfrutó de un gran espectáculo, nivelado, abierto y con oportunidades para todos. En esta segunda mitad Luisma se resarció de su error en el 1 a 0 con dos paradones que salvaron a los suyos ante Vallejo y Zuedo. La Balona encontró la recompensa a su insistencia con el

empate en el 52 de juego gracias a un gran pase en profundidad de Plata -que no estuvo acertado de cara a gol pero fue muy generoso en el pase- para Marqués, que se plantó solo ante Jesús, lo dribló y lo superó con facilidad poniendo de nuevo las tablas en el marcador. La segunda mitad careció de nuevo de dominador y los dos equipos demostraron

ansias de ganar, sin perderse el respeto a ninguno. El Pedrera llevó más peligro a balón parado y la Balona lo intentó a la contra, pero ninguno de los dos contendientes encontró el camino del gol. El club local ha hecho un llamamiento a su afición para que acuda en masa el sábado a las 18.30 horas para disfrutar del vital choque entre la Balo-

EQUIPOS

J

G

E

P

1. Nervión

60

29

18

6

5

2. Coronil

57

29

16

9

4

3. UNIÓN BALOMPÉDICA LEBRIJANA

55

29

15

10

4

4. Torreblanca

52

29

15

7

7

5. Pedrera

51

29

14

9

6

6. Bellavista

49

29

12

13

4

7. Estrella S.A.

40

29

10

10

9

8. Guillena

38

29

10

8

11

9. Soleá

37

29

9

10

10

10. Puebla C.F.

37

29

11

4

14

11. Ciudad Jardín

35

29

10

5

14

12. Villaverde

32

29

8

9

12

13. Mosqueo

31

29

8

7

14

Guillena

14. Camino Viejo

30

29

8

6

15

Camino Viejo

15. Triana

30

29

8

6

15

Nervión

16. Morón

28

29

6

10

13

Villaverde

17. Benacazón

26

29

8

2

19

Estrella S.A.

18. Villanueva

26

29

7

5

17

Guillena 4-4 Bellavista Camino Viejo 2-1 Benacazón Nervión 4-1 Morón Villaverde 2-1 Mosqueo Triana 0-3 Torreblanca PRÓXIMA JORNADA BALOMPÉDICA Villanueva Ciudad Jardín Bellavista Benacazón Morón Mosqueo Torreblanca Triana

La Balona ha conseguido un éxito histórico en su cantera ya que ha falta de 6 partidos ha logrado el ascenso a Preferente de su conjunto juvenil. Felicidades chicos.

PT

Estrella S.A. 3-2 Puebla C.F.

Soleá 1-1 Ciudad Jardín

Ascenso juvenil

CLASIFICACIÓN

JORNADA 29

Coronil 2-1 Villanueva

na y el Coronil, en el que estará en juego medio billete de ascenso a 1ª Andaluza.

CORONIL Puebla C.F. Pedrera Soleá


28

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 27 DE MARZO DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 27 DE MARZO DE 2012

BATUKA

29

El Pabellón Municipal se llenó hasta la bandera para presencia la exhibición de la Escuela Deportiva Municipal

Lebrija se movió el sábado a ritmo de Batuka en el Pabellón Cubierto Municipal EPDL LEBRIJA

El Pabellón Cubierto Municipal presentó un aspecto inmejorable y se llenó en la mañana del pasado sábado para presenciar la Exhibición de Batuka de las Escuelas Deportivas Municipales. Esta exhibición fue organizada por el Patronato Municipal de Deportes y sirvió para que los más 100 niños y niñas pertenecientes a esta disciplina depor-

tiva mostraran sus habilidades en el baile ante sus familiares y amigos. Durante tres cuartos de hora, cinco grupos de diferentes edades deleitaron al numeroso público que se congregó en el Pabellón Cubierto con las coreografías que durante todo el año ensayan y aprenden en las Escuelas Deportivas. Esta modalidad deportiva imparte sus clases en los colegios Josefa Gavala y Elio Antonio. Esta práctica está teniendo una gran aceptación por los escola-

/EPDL

/EPDL

res lebrijanos en los últimos años y cada vez son más los jóvenes de la localidad que optan por esta opción dentro del programa de las Escuelas Deportivas Municipales. Cabe señalar también que la Batuka es una forma de

aeróbic que se practica con música actual combinando los movimientos aeróbicos y baile que gusta tanto a niños y niñas, jóvenes y mayores ya que es una forma divertida de practicar deporte. Sin lugar a dudas, se dis-

frutó de una mañana muy intensa tanto para los jóvenes deportistas, como para los asombrados padres y familiares. Por una mañana, Lebrija olvidó sus raíces flamencas y se movió al desenfadado ritmo de la Batuka.


30

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

BALONCESTO

MARTES 27 DE MARZO DE 2012

Los lebrijanos se vieron muy mermados por el doble listón de medir de la pareja arbitral

Dura derrota del Tartessos Lebrija frente al Dos Hermanas por 80 puntos a 69 EPDL LEBRIJA

El Tartessos Lebrija cayó en la tarde del pasado sábado ante el C.B. Dos Hermanas por 80 a 69. Los lebrijanos salieron a disputar el encuentro con gran intensidad y demostrando la fuerza defensiva y la velocidad en ataque que demuestran en cada partido, realizando un juego vistoso. Pero la actuación arbitral mermó mucho a los visitantes, poniendo el listón de faltas muy dispar entre ambos equipos y perjudicando a los lebrijanos, a los que dicha actuación les sacó del partido totalmente. El primer cuarto se disputó con una gran igualdad entre ambos conjuntos en los primeros compases del partido, siendo un partido muy disputado entre ambos combinados tan jóvenes. Pero poco a poco fue cambiando el rumbo del choque y el Dos Hermanas se mostró más acertado que el Tartessos desde la pintura, capturando una gran cantidad de rebotes ofensivos que les llevaron a conseguir

RALLY

nuevas opciones en ataque. También tuvieron un gran acierto desde la línea de 6,25. Con ello, los locales sumaron una ventaja de diez puntos al descanso. En la segunda parte, el Dos Hermanas seguía muy metido en el partido, con un gran acierto en todos los aspectos ante la sumisión del Tartessos, que vivía mermado por las faltas personales, que les obligaban a bajar el nivel defensivo y a no ser tan agresivos en defensa. Así, los locales consiguieron aumentar su ventaja y llevar el partido a su terreno, lo cual perjudicaba a los de Loren García, que quedaron sin ánimos de remontada y llegaron al último cuarto tocados y con una ventaja que no conseguían disminuir. El partido finalizó con el resultado de 80 a 69 y dejando al Tartessos al límite de ánimos para terminar, y encauzar los siguientes partidos. Dicha derrota relega al conjunto de Lebrija a la tercera plaza de la liga, situándose a dos victorias del líder, el Gilena, y a una del Ilipense, equipo que visitarán en pocas jornadas. Se

/EPDL

necesita el apoyo de la afición para conseguir llegar a lo más alto y no alejarse más de la cabeza de la clasificación. El próximo sábado, día 31 de marzo, el Tartessos dis-

Se trata de una prueba de resisitencia con carácter solidario

putará el próximo partido de liga ante un rival directo como es el C.B. Coria, un choque que se celebrará en el Pabellón Cubierto del Polideportivo Municipal a las 16.00 horas, choque en

BILLAR

el que desde el club esperan la asistencia de la afición y todo su apoyo para seguir demostrando la calidad y esfuerzo de estos grandes y jóvenes jugadores.

Muy cerca de sacar algo positivo

El Darle 4x4 participa en el Clásicos del Atlas

Derrota ajustada del Elio Antonio en su visita al Burguillos

EPDL

EPDL

LEBRIJA

LEBRIJA

El próximo sábado, día 31 de marzo, el Club Darle 4x4 participará en el Rally Solidario Clásicos del Atlas con cuatro equipos, cada uno formado por un coche, un piloto y un copiloto. Este rally no es una "carrera" ni una prueba de velocidad, pues se trata de un rally de regularidad, donde no se superan los 50 km/h en carretera y los 20 km/h en pistas y caminos. Dejando de un lado la competición, este rally se caracteriza por ser más una carabana solidaria, en la que se lleva material escolar a distintos colegios del sur de Marruecos, por eso desde el Club Darle 4x4 invitan a todo el que quiera colaborar a que deje el material escolar (libretas, lápices, colores, bolígrafos, etc.) en la Galería de Arte "El Viajero Alado",

El pasado sábado se disputó el conjunto correspondiente a la 13ª jornada de la Liga Provincial de Billar entre el Club de Billar Burguillos y el C.B. Elio Antonio de Lebrija, que se saldó con un resultado parcial de 6 a 2, siendo los dos

Los lebrijanos estuvieron cerca de sorprender a un equipo que milita en 1ª Andaluza /EPDL

situada en la calle Arcos, hasta el próximo viernes 30. La salida de esta cita tendrá lugar el sábado 31 desde la exposición de Talleres Silo (en el número

5 de la Avenida José María Tomassetti) a las 10 de la mañana, desde donde saldrán hacia Sevilla. Será una actividad muy interesante con una destacada presencia local.

puntos en juego para el Burguillos. El choque fue bastante igualado y los lebrijanos vendieron bastante cara su piel, estando bastante cerca de sorprender a un conjunto que milita en la Primera División Andaluza en la competición autonó-

mica. Pero la actitud ultradefensiva del Burguillos le permitió hacerse con un triunfo que tuvo que pelear mucho. En los duelos individuales, el lebrijano Manuel Cano derrotó al número uno de Burguillos por 20 carambolas a 21 en una partida muy ajustada -que fue la tónica general; Diego Calderón no pudo con Néstor Daddeta y perdió por 21 a 16; Juan Vicente Trujillo cayó por 22 a 17 ante Juan López Perejón; y, por último, José Cano fue derrotado por la mínima por Juan de Dios Conejo por 12 carambolas a 1. Pese a la derrota, la imagen ofrecida por el conjunto lebrijano fue bastante buena y dio la talla ante un conjunto de mayor experiencia y que juega en una categoría superior, por lo que se espera que en la próxima cita se pueda volver a saborear la victoria.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 27 DE MARZO DE 2012

ESCUELA

31

Participaron medio centenar de estudiantes de los IES El Fontanal y el Virgen del Castillo

El Polideportivo Municipal acoge una atractiva jornada de Deporte Escolar EPDL LEBRIJA

El la mañana del pasado sábado, día 24 de marzo, se celebró en el Polideportivo Municipal una nueva jornada de Deporte Escolar en la que se contó con la participación de unos 50 estudiantes de los I.E.S. El Fontanal e I.E.S. Virgen del Castillo. La actividad estuvo organizada por los propios centros educativas y contó con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes. Durante toda la mañana, los jóvenes lebrijanos disputaron diferentes encuentros de fútbol en el Campo de césped del Polideportivo. El buen ambiente y la convivencia a través de la sana práctica deportiva fueron los dos ingredientes principales de una jornada que se desarrolló sin incidentes y en la que todos los participantes disfrutaron y lo pasaron en grande, dejando por un día los estudios a un lado, reuniéndose y haciendo nuevas amistadas y disfrutando del deporte en toda su dimensión.

GIMNASIA

/EPDL

Participó junto a otras tres gimnastas de nuestra localidad

PÁDEL

Para jóvenes de entre 12 y 18 años

Cristina García fue 3ª en el Torneo Puerto Mar

El sábado se celebra el I Torneo Junior de Calzados Moreno

EPDL

EPDL

LEBRIJA

LEBRIJA

El pasado sábado el Club de Gimnasia Rítmica de Lebrija volvió a dar muestras de su gran trabajo y preparación y del innegable talento que atesoran sus jóvenes componentes, que dejan el nombre de nuestra localidad en lo más alto allá donde compiten. En esta ocasión, el destino fue El Puerto de Santa María, ya que el club de nuestra localidad participó en el Torneo Puerto Mar con un total de cuatro gimnastas, entre las que se encontraban Cristina García, Laura Cordero, Anabel Romero y Sandra Otero. Todas cuajaron una destacada actuación, pero sin lugar a dudas la que mejor estuvo en esta ocasión fue la joven Crisitina García, que deslumbró al jurado con su actuación y consiguió un más que meritorio tercer puesto.

El próximo sábado 31 de marzo el Club Los Helechos acogerá la celebración del I Torneo Junior de Pádel Calzados Moreno, en el que podrán participar jóvenes, tanto niños como niñas, de entre 12 y 18 años de edad. La cuota de inscripción para

El torneo está abierto para niños y niñas y el precio de la inscripción es de 10 euros /EPDL

La Gimnasia Rítmica continúa dando alegrías a los lebrijanos y lebrijanas y cosechando éxitos en los diferentes torneos en los que está invitado a acudir el Club local. Además, el próximo fin

de semana se disputará una nueva prueba de los Juegos Deportivos Provinciales organizados por la Diputación de Sevilla, en los que se están forjando las futuras gimnastas del club de Lebrija.

este torneo será de 10 euros y con ella se garantiza además comida y bebida a disposición de los jóvenes, además de entretenimiento, ya que habrá una consola gracias a la colaboración de Canal Ocio. El plazo para apuntarse al mismo estará abierto hasta el próximo

viernes y las inscripciones se podrán hacer en el propio Club Los Helechos o através del teléfono 622307988. Como premios, habrá trofeos para los campeones y subcampeones y, además, se realizará el sorteo de una pala de pádel valorada en 100 euros entre todos los participantes gracias a Calzados Moreno. Junto a la zapatería local, colaborará en el evento E-Server y Pro Pádel. El campeonato está organizado por la Escuela de Pádel Lebrija (E.P.L.) y se desarrollará de 9.30 a 15.30 horas. Liga Ondalebrija La Liga de Pádel de Ondalebrija descansará durante la Semana Santa, pero desde la organización se ha recordado que se puede aprovechar esos días para disputar encuentros de jornadas anteriores que hayan tenido que posponerse por alguna causa.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.