EPDL 24/01/2012

Page 1


2

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

HOSPITAL

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

El Viceconsejero de Salud, la Alcaldesa de Lebrija y los alcaldes de El Cuervo y Las Cabezas visitan las instalaciones

Las obras del Chare de Lebrija estarán terminadas para el verano de 2013 REDACCIÓN LEBRIJA

Las obras del Chare de Lebrija finalizarán en el verano del año próximo. Así lo ha asegurado la Junta de Andalucía en la figura del Viceconsejero de Salud, Enrique Cruz, que visitó en la tarde de ayer las instalaciones del Centro Hospitalario de Alta Resolución y Especialidades que se está construyendo junto al polideportivo municipal.

La Junta de Andalucía garantiza la financiación de las obras hasta su finalización, tanto en los presupuestos de 2012 como en el avance de 2013 Una visita que ha realizado junto a la Alcaldesa de Lebrija, Mari Fernández, y a los Alcaldes de las localidades vecinas a las que también prestará servicio, Francisco Toajas, de Las Cabezas de San Juan, y Manolo González, de El Cuervo. Tambiénb estuvieron invitados reopresentantes de las asociaciones sanitarias de la localidad, la Directora del Centro de Salud, Beli Sicilia, los Delegados de la Coorporación Municipal y otras personalidades y cargos de la Diputación de Sevilla y la Mancomunidad del Bajo Guadalquivir. Una visita del Viceconsejero -que acudió en representación de la Consejera de Salud, María Jeús Montero, que no pudo acudir por motivos personales- que ha servido además para “garantizar” la

/FOTO CASTI

financiación de las obras hasta su terminación. Así, Cruz a asegurado que los Presupuestos de la Junta para

Representantes de las asociaciones sanitarias y del Centro de Salud de Lebrija estuvieron presentes en la visita al centro hospitalario de alta resolución este 2012 cuentan con su partida correspondiente para el Hospital de Lebrija, así como la cantidad restante en la previsión para el próximo ejercicio. Estas palabras han sido bien acogidas por los alcaldes

de las poblaciones que se beneficiarán de este servicio, un total de 50.827 habitantes de la comarca. En total, el Chare contará con una inversión por parte deol Gobierno de José Antonio Griñán de casi 21 millones de euros. Durante la visita se pudo comprobar el trabajo que, sobre todo en los últimos meses, se ha realizado en el interior de las instalaciones. En total, la dirección facultativa de la obra, ejecutada por la empresa Acsa, la obra alcanza el 50% de ejecución. Actualmente se están realizando trabajos de instalación de suministros, electricidad y tuberías, después de haber finalizado las tareas de tabiquería. Sobre una superficie de 10.000 metros cuadrados, se

/FOTO CASTI

distribuyen servicios de urgencias, dos quirófanos con posibilidad de un tercero, consultas externas, pruebas diag-

El Gobierno de Griñán va a invertir casi 21 millones de euros en este recurso sanitario que prestará servicio a unos 50.000 habitantes de la comarca nósticas y zona de hospitalización, todas ellas en espacios diáfanos donde la circulación de los usuarios y los profesionales se realiza por pasillos diferenciados. La plantilla del hospital la conformarán 150

profesionales, entre sanitarios y no sanitarios. La cartera de servicios abarca especialidades como medicina interna, cardiología, digestivo, neumología, cirugía general, dermatología, urología, traumatología, oftalmología, radiodiagnóstico, rehabilitación, análisis clínicos, ginecología y urgancias. La cosntrucción de este hospital, ubicado en una zona de fácil acceso y junto al casco urbano, responde al compromiso del Gobierno andaluz y a la lucha de los Ayuntamientos de Lebrija y la comarca, por acercar la atención especializada y urgente a no más de 30 minutos de cada ciudano.

/FOTO CASTI


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

HOSPITAL

La Junta ha reservado en sus presupuestos la partida para la finalización de las tareas

“La financiación de la obra está totalmente asegurada” REDACCIÓN LEBRIJA

Enrique Cruz, viceconsejero de Salud de la Junta de Andalucía; acudió a la visita de las obras del Centro Hospitalario de Alta Resolución de Lebrija para comprobar in situ el estado de las obras y actuaciones que se están llevando a cabo. Estaba previsto que viniera María Jesús Montero, pero el fallecimiento de una persona cercana hizo que fuera el propio Cruz el que viniera en representación del ente autonómico. El viceconsejero inició su intervención asegurando que “venir a comprobar in situ cómo se desarrollan las obras de este Hospital de Alta Resolución es muy satisfactorio, ya que se trata de una obra emblemática para los ciudadanos de Lebrija, El Cuervo y Las Cabezas” Por otro lado, Enrique Cruz aseguró que “las obras avanzan al ritmo normal al que deben ir avanzando. Estamos en fase de instalaciones, que siempre es una

HOSPITAL

3

fase compleja. Va tal y como esperábamos y tiene aún unas previsiones importantes. Habrá obras durante el 2012 y principios de 2013”. Cruz recordó que “estas actuaciones están presupuestadas en 16 millones y medio de euros en cuanto a la construcción y más de 5 millones de euros para su equipamiento. Es una

“las obras se encuentran actualmente en la fase de instalaciones, que siempre es una fase compleja, pero va todo tal y como esperábamos y la obra durará hasta 2013 inversión importante y la Junta de Andalucía tiene asegurado como no puede ser de otra manera esto en el presupuesto de 2012 y la anualidad prevista para los presupuestos de 2013, por lo que no habrá ningún problema y estamos convencidos de que todo va a ir bien”.

/FOTO CASTI

Para finalizar su intervención, Enrique Cruz expresó que “es una infraestructura muy sencilla y funcional. Es racional y muy potente y cuando esté terminada verán con qué facilidad pueden acudir aquí y moverse dentro de la

estructura sin perderse. Esperamos al año unas 50.000 consultas anuales y entre 3.000 y 4.000 intervenciones quirúrgicas cada año, por lo que prestará un servicio excelente a todos los ciudadanos de Lebrija, El Cuervo y Las Cabezas”.

La Alcaldesa destacó que el desarrollo se aprecia mejor en el interior del edificio

“Las obras marchan a buen ritmo y están muy avanzadas” EPDL LEBRIJA

La Alcaldesa de Lebrija, María José Fernández, aseguró durante la visita a las obras del Hospital Comarcal de Lebrija que “hoy es un día importante, ya que se trata de una de las obras más deseadas por el conjunto de los ciudadanos tanto de Las Cabezas, como de El Cuervo y Lebrija, las obras del Centro Hospitalario de Alta Resolución”. Fernández explicó ante los representantes públicos y las representantes de instituciones sanitarias que “el Centro Hospitalario de Alta Resolución continúa las obras con normalidad. Son unos 11.000 metros cuadrados construídos, una obra muy compleja y de mucha envergadura, con un nivel de instalaciones amplio y unas condiciones técnicas extremas, dado que es un centro sanitario”.

La regidora aseveró que “lo más importante es que la infraestructura cuenta con la financiación necesaria, con los recursos económicos necesarios para su finalización. Con los avatares que puede sufrir cualquier obra, y más con la construcción de un hospital, pero con la tranquilidad para los ciudadanos de que las obras, aunque no se vea desde fuera, han avanzado mucho, a buen ritmo, y con la financiación necesaria para que en 2013 podamos estar recibiendo los vecinos de Lebrija, El Cuervo y Las Cabezas una atención sanitaria más cercana”. La Alcaldesa finalizó indicando que “hemos podido comprobar que están señaladas las consultas que se van a instalar, las 22 magníficas habitaciones con que contará, los dos quirófanos y reserva para uno, la zona de rehabilitación y todos los servicios complementarios que lleva el centro hospitalario”.

/FOTO CASTI

POR LA BOCA MUERE EL PEZ

POR RAFAEL TOUS

"Este partido tiene un compromiso con los españoles y lo va a cumplir", ha dicho Rajoy en un mitin del Partido Popular, en un mitin en el que sólo habla él y en el que nadie le puede preguntar. Y es que Rajoy viene impidiendo que en las ruedas de prensa los periodistas puedan preguntarle, prefiere no dar la cara ante nadie. Y la verdad que cuando lo escuché me quedé pero que muy sorprendido. "Este partido tiene un compromiso con los españoles y lo va a cumplir", ha dicho Rajoy en un mitin del Partido Popular. Lo cierto es que lo de "compromiso" es algo novedoso, pues si por algo se ha caracterizado Rajoy y el Partido Popular es precisamente por no comprometerse a nada, por no decir nada, ni siquiera dio a conocer su programa electoral. Así que si Rajoy dice que tiene un "compromiso electoral", lo tendrá con otros, pero con los españoles desde luego que no. Quizás sea con Merkel que conoció las medidas que iba a aplicar ante que los mismos españoles. "Este partido tiene un compromiso con los españoles y lo va a cumplir", ha dicho Rajoy en un mitin del Partido Popular. Rajoy nos ha ocultado las medidas que pensaba aplicar, y ha puesto en marcha algunas después de las elecciones. Y a lo único que sí se comprometió, que fue a no subir los impuestos, lo ha incumplido nada más tomar posesión. Pero como dijeron cuando comunicaron el "hachazo fiscal", esto es sólo el principio del principio. Y Así, quien tenía tanta prisa por que se adelantaran las elecciones porque "España no puede esperar", no va a comunicar los Presupuestos del Estado hasta el 26 de marzo. Casualmente un día después de las elecciones andaluzas, y es que pretenden que los andaluces y andaluzas no conozcamos las nuevas medidas del PP no vaya a ocurrir que no los votemos, y ello como si no hubiera habido ya más que suficiente para no hacerlo, que es mucho lo que hay que defender en nuestra tierra.


4

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

ENERGÍA

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Después de su inscripción definitiva en el Ripre por parte de la Junta de Andalucía

ELECTRICIDAD

La planta termosolar de Lebrija comienza a generar electricidad

Nuevos cortes eléctricos en diferentes zonas de la localidad

REDACCIÓN

REDACCIÓN

LEBRIJA

LEBRIJA

La planta termosolar de Lebrija, desarrollada por Siemens y Valoriza como una 'joint venture', ya ha comenzado a suministrar electricidad a la red, de forma que el pasado 27 de diciembre, la planta, concebida como un proyecto 'llave en mano', reci-

El Ayuntamiento de Lebrija ha informado que para el día de hoy, martes, 24 de enero, Sevillana Endesa realizará trabajos de mantenimiento en las redes de distribución por lo que se producirá la interrupción temporal del suministro de energía eléctrica en algunas calles de la localidad. Concretamente, en el intervalo horario de 8:00 a 9:00 horas y de 16:00 a 17:00 horas, se producirá la interrupción del suministro eléctrico en la Avenida de Atenas y El Cuervo, y en las calles Levante, Mar Cantábrico, Marea, Montreal, Océano Pacífico, Vendaval y zonas próximas. Desde el Ayuntamiento de Lebrija piden a los ciudadanos que se puedan ver afectados por el corte de luz “disculpas por las molestias que puedan ocasionar estas actuaciones pero las mejoras así lo requieren”.

La planta, propiedad de Siemens y Valoriza, cuenta con una capacidad de 50 Megavatios y abastecerá de energía limpia a 30.000 hogares españoles bió la inscripción definitiva en el Ripre (Registro de Instalaciones de Producción de Régimen Especial) por parte de la Junta de Andalucía para la generación de energía a partir de plantas termosolares como la de las marismas.

Planta solar construída en las marismas de Lebrija por la “join venture” que forman Siemens y Valoriza /EPDL

Según ha indicado Siemens en una nota de prensa, esta planta, que cuenta con una capacidad de 50 megavatios (MW), puede suministrar electricidad limpia a cerca de 30.000 hogares españoles "a pleno rendimiento". Todas las pruebas tanto internas como externas se llevaron a cabo

"satisfactoriamente" y pusieron de manifiesto la "operabilidad y disponibilidad" de los sistemas de la planta. Así lo indican desde la empresa. Por tanto, desde el pasado 27 de diciembre, la planta ubicada en Las Marismas del Guadalquivir y formada por 6.048 parábolas, recibió la

inscripción definitiva en el Ripre por parte del Gobierno andaluz. Hay que destacar las decenas de puestos de trabajo que se han generado en su construcción, la mayoría de ellos para ciudadanos de Lebrija, así como los que creará para su gestión y conservación en los próximos años.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

FIESTAS

FORMACIÓN

El plazo de solicitudes estará abierto hasta el 11 de febrero

5

FORMACIÓN

El Consistorio hace públicas las fechas de días festivos para este 2012 REDACCIÓN

UGT entrega hoy martes los diplomasdelos cursos para el sectorsanitario

LEBRIJA

El Ayuntamiento de Lebrija ha hecho público el Calendario de Fiestas Laborables de la Comunidad Autónoma Andaluza para el presente año 2012. Así se ha hecho público el bando municipal con las jornadas laborables que el próximo 2012 serán fiesta en la localidad según el Calendario oficial de Fiestas Laborables publicado por la Comunidad Autónoma Andaluza. Será fiesta el próximo 28 de febrero por el Día de Andalucía; el 5 y el 6 de abril, jueves y viernes santo; el 1 de mayo, día del Trabajo; el 15 de agosto festividad de la Asunción de la Virgen; el 12 de septiembre por la Feria de Lebrija; el 17 de septiembre día de resaca; el 12 de octubre fiesta Nacional de España; el 1 de noviembre día de todos los Santos, el 6 de diciembre; día de la Constitución española; el 8 de diciembre de la Inmaculada Concepción; y por último el 25 de diciembre día de Navidad.

Lebrijanos de todas las edades pueden seguir formándose gracias a los cursos de Formación Profesional /EPDL

REDACCIÓN LEBRIJA

Convocadas las pruebas para la obtención del título de Técnico en los ciclos formativos de FPE REDACCIÓN LEBRIJA

El Ayuntamiento de Lebrija, a través de la Delegación de Formación, ha informado que el próximo 30 de enero se abre el plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria de las pruebas para la obtención de diferentes títulos de Técnico y Técnico Superior de ciclos

formativos de formación profesional para el presente año, según establece la Orden de 21 de diciembre de 2011 publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía -BOJA número 11 de 18 de enero de 2012-. El plazo de presentación de solicitudes será, por tanto, desde el 30 de enero al 11 de febrero, ambos inclusive. Ahora bien, la realización de las pruebas

se efectuará en un único llamamiento por módulo profesional y ciclo formativo, desde el día 30 de abril al 19 de mayo de 2012. Para obtener el modelo de solicitud, relación de centros docentes de presentación de solicitudes y resolver cualquier duda, los interesados podrán dirigirse a la Delegación de Formación del Ayuntamiento de Lebrija, en Plaza Rector Merina.

El próximo martes día 24 de febrero, a las 6 de la tarde en el Salon de Actos de UGT Lebrija tendrá lugar la entrega de los Diplomas Sanitarios realizados de Mayo a Septiembre de 2.011. Desde el sindicato indican que sólo podrán ser retirados por los titulares de los mismos presentando el D.N.I., o por persona autorizada por escrito y presentando fotocopia de los D.N.I. del titular y del autorizado. Así mismo desde la organización recomiendan que se presente la relación de los cursos realizados de Mayo a Septiembre, a fin de comprobar si faltan algunos, para si así fuera poder reclamarlos.


6

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 24 DE ENERO DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

ACTUACIÓN

7

La CHG también actuará en los arroyos del Salado y Santa María en el término municipal de Lebrija

La Confederación Hidrográfica inicia las tareas de limpieza del Canal de LosYesos avenidas evitando posibles daños por inundaciones.

REDACCIÓN LEBRIJA

El Ayuntamiento de Lebrija anunció ayer en un comunicado de prensa que esta semana la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir iniciará los trabajos de limpieza del Canal de Los Yesos. Esta actuación, financiada con fondos propios de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, ha sido adjudicada a la empresa EMSA S. L. por una inversión de 380.638 euros. Esta actuación responde a las diversas gestiones realizadas, durante los últimos meses, por la Alcaldesa de la ciudad, Mari Fernández, que ha contado con el apoyo de Comunidad de Regantes del Sector B-XII del Bajo Guadalquivir. El canal de los Yesos tiene una longitud de 16,5 kilómetros con una embocadura media de 12 metros y una profundidad de 4 metros. El acondicionamiento de estos cauces garantizará la evacuación correcta de futuras

INFRAESTRUCTURAS

Arroyos Salado y Santa María Además, en el marco de las obras de emergencia para la mejora hidráulica y ambiental de cauces en la cuenca del Guadalquivir que la CHG

Obras enmarcadas dentro de las obras de emergencia que la CHG ejecutará en la cuenca lebrijana del Guadalquivir y que comenzarán esta semana con una inversión total de unos 680.000 euros realizará los próximos meses, informar que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir comenzará en el mes de febrero trabajos

Canal de Los Yesos a su paso por el término municipal de Lebrija /EPDL

de protección de las márgenes de los arroyos Salado y Santa María en el término municipal de Lebrija que contarán con una inversión aproximada de 299.720 euros, adjudicada a la

empresa Indaxsa. De este modo, se recuperarán los muros de los encauzamientos deterioradas a raíz de las últimas lluvias acontecidas el pasado año, garantizando la estabilidad de las

márgenes con la restitución de taludes y la protección de los mismos mediante la colocación de escolleras. Además se acondicionarán los caminos aledaños a los cauces en ambos arroyos.

En un tramo de la Cañada de Las Cabezas y en el Camino de Bornos y en el Camino de Parpalana

Finalizadas las actuaciones de mejora en distintos caminos rurales de Lebrija REDACCIÓN LEBRIJA

El Ayuntamiento de Lebrija sigue con su política de mejora de caminos rurales a través de la Delegación de Agricultura, y dentro de estas actuaciones, se ha informado que ya han finalizado las actuaciones que se estaban ejecutando con la colaboración del Parque de Maquinaria de la empresa pública TRAGSA en distintos caminos rurales del término municipal de la localidad. Concretamente, se han culminado las acciones en el tramo de La Cañada de Las Cabezas. Esta actuación se ha se ha ejecutado en 950 metros en la citada Cañada que conecta con la circunvalación de Lebrija. Además se ha actuado en 1.700 metros en el camino de Bornos en el tramo desde la Cañada de los Rasillos hasta la carretera SE- 6300, y 650

metros en el Camino de Parpalana. Por otra parte, se ha llevado a cabo otras actuaciones de explanación y limpieza de cuneta en determinados tramos de caminos rurales tales como el camino del Alamillo y

Con estas actuaciones la Delegación de Agricultura continúa con su compromiso de mejora de las infraestructuras rurales iniciado hace años Cañada de los Rasillos. Desde el propio Ayuntamiento lerijano indican que “con esta actuación la Delegación de Agricultura continúa su compromiso de mejora de las infraestructuras rurales”.

Desde hace años, el Ayuntamiento tiene en marcha un plan de actuaciones para la mejora de caminos /ARCHIVO


8

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

VIVIENDA

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Los inmuebles han firmado las escrituras de sus viviendas que pasan a ser totalmente de su propiedad

Veintiuna familias lebrijanas firman las escrituras de sus viviendas de VPO

Momento del acto de firma de las escrituras el pasado jueves 19 /EPDL

REDACCIÓN LEBRIJA

En la mañana del pasado jueves 19 de enero, en el salón de Plenos del Ayuntamiento, 21 familias lebrijanas firmaron las escrituras de sus viviendas tras realizar el 100% del pago del inmueble por lo que, desde ese momento, pasan a ser totalmente de su propiedad.

EMPRESAS

Estos 21 inmuebles pertenecen a la Promoción Pública de Viviendas en Régimen de Venta de Acceso Diferido a la Propiedad ubicadas en la Barriada Blas Infante de Lebrija

Las 21 familias acudieron al acto celebrado en el Salón de Plenos y presidido por la Alcaldesa, Mari Fernández /EPDL

Concretamente, estos inmuebles pertenecen a la Promoción Pública de Régimen de Venta de Acceso Diferido a la Propiedad ubicados en la Barriada Blas Infante.

El acto estuvo presidido por la Alcaldesa de la ciudad, Mari Fernández, y la notaria de la localidad, Rosa Cortina, que dio lectura de las escrituras y fe del procedimiento. Mari

Fernández se dirigió a los presentes felicitándolos y agradeciéndoles el esfuerzo realizado durante años "que ha permitido que hoy podáis adquirir vuestras viviendas en propiedad".

Gracias a un acuerdo con el Ayuntamiento, los empresarios que se instalén tendrán un 35% de descuento

Navicoas vende naves y parcelas en la nueva zona industrial de las Marismas REDACCIÓN LEBRIJA

La empresa sevillana Navicoas está comercializando en estos momentos 123.000 metros cuadrados distribuidos en parcelas para uso industrial y terciario en unos terrenos ubicados en el Polígono Industrial de Las Marismas. De hecho, en una primera fase, la empresa ha construido 26 naves que oscilan entre los 313 y los 430 metros cuadrados construidos, a 450 euros el metro. Juan Manuel Barco, Director comercial de Navicoas, visitó el pasado martes los estudios de Ondalebrija para explicar cómo son las naves y el lugar en el que están ubicadas. Según Barco, "el suelo está totalmente urbanizado y cuenta con todas sus licencias" y detalló que las 26 naves ya construidas "todas llevan un patio entre 30 y 60 metro cuadrados para apar-

camiento o lo que se quiera, con unas terminaciones muy buenas, unas luces en la cubierta de la que entrará luz natural y una terminaciones de primera calidad". Pero uno de los aspectos más atractivos para aquellos empresarios lebrijanos y de la comarca que se quieran trasladar a este novedoso polígono industrial es la posibilidad de contar con ayudas de hasta el 35 por ciento de la inversión, gracias a un convenio que la empresa firmó en mayo de 2011 con el Ayuntamiento de Lebrija y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía. Esta apuesta pública ha sido muy bien recibida por la empresa, tal y como nos cuenta su Director Comercial, Juan Manuel barco, que aseguró que "valoramos esta iniciativa del Ayuntamiento dándole matrícula de honor, porque a parte que nos ayuda a nosotros en el apartado de gestión de ventas, ayuda a

Algunas de las naves que la empresa NAVICOAS ha puesto en venta en la ampliación del P.I. Las Marismas /CEDIDA

atraer a nuevos empresarios a esta nueva zona industrial que pensamos es el futuro de Lebrija y donde se generará empleo y riquezas para el

municipio". Con estos descuentos y subvenciones públicas, un empresario que quiera adquirir una nave de 313 metros

cuadrados, tendría que pagar en torno a los 97.000 euros, con un desembolso inicial de unos 25.000 euros y una hipoteca de 350 euros mensuales.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

PROMOCIÓN PÚBLICA

9

El 31 de enero finaliza el plazo para presentar ofertas en las oficinas de la calle Sevilla

Últimos días para acceder a locales, solares y apartamentos de Inmuvisa REDACCIÓN LEBRIJA

INMUVISA, Iniciativa Municipal de la Vivienda, publicó en el pasado mes de diciembre el pliego de cláusulas administrativas para la enajenación mediante subasta de una serie de solares, edificaciones y locales a los que cualquier interesado puede acceder para comprar en propiedad. Se trata tanto de inmuebles industriales, concretamente solares en el nuevo Polígono Industrial La Estación, como urbanos para autoconstrucción. También están disponibles un total de 22 locales comerciales distribuídos en zonas como Cuesta Belén, la Urbanización del Aceituno y en el Camino de

Jerez. Pero INMUVISA también tiene disponible para su venta apartamentos en el casco histórico de Lebrija, según lo ha explicado el Delegado de

La Iniciativa Municipal de la Vivienda tiene listos para vender diversos apartamentos en el casco histórico, pisos en Cuesta Belén, locales comerciales en el Camino de Jerez y solares industriales en el P.I. de La Estación Vivienda del Ayuntamiento, Benito Muñoz, como "los dos apartamentos que tenemos

Disponibles parcelas industriales en el P.I. La Estación, junto a la ITV /EPDL

EMPRESAS Oferta créditos reembolsables

Apartamentos y locales comerciales en el centro de Lebrija como en la calle Cisne y en la calle San Francisco /EPDL

en la calle San Francisco, otros cuatro en Cuesta de Belén, junto a la Biblioteca Pública, y otros dos apartamentos en el centro, en la calle Cisne, junto a un local comercial de grandes dimensiones". En cuanto a plazos, el próximo 26 de enero finalizan las subastas correspondientes a los solares para autoconstrucción, mientras que para el resto de propiedades, el plazo límite para solicitar su compra finaliza el 31 de enero. El Delegado ha explicado además que actualmente se ofrecen más facilidades y una mayor flexibilidad a aquellos empresarios que quieran adquirir un local para establecer una actividad comercial. "Los pliegos

anteriores de estos expedientes tenían unas condiciones bastante rígidos, había que avisar con anterioridad sobre la actividad, tenían que establecerla inmediatamente y tenían muchas trabas para venderlo, y todo eso hacía recelar a muchas personas a comprar ese tipo de locales. Pero ahora lo hemos puesto en unos tiempos muy razonables, ya que la actividad puede comenzar en los primeros 5 años y una vez pasado este tiempo se pueden vender o enajenar". Por último, Benito Muñoz habla de las interesantes ofertas que se hacen desde lo público, que no solo se limita a construir viviendas de protección oficial,

sino que como empresa municipal se trata de crear inmuebles que puedan ser utilizados por la ciudadanía para generar empleo y actividad económica además de ofrecer servicios a los ciudadanos. Para conocer todos los detalles de estas viviendas, locales y terrenos públicos, el Delegado recomienda a los interesados que visiten la página web del Ayuntamiento, www.lebrija.es, o que se acerquen a las oficinas de INMUVISA de la calle Sevilla, en horario de mañana, y pregunten por las condiciones de venta, precios, prestaciones y dimensiones, así como cualquier duda que les pueda surgir a los compradores.

Ya está disponible el programa FORAN para emprendedores El próximo 30 de enero a las 5 de la tarde en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud tendrá lugar un encuentro de Empresarios, Autónomos, Asociaciones, Empresas y Emprendedores con la Delegada Provincial de Empleo de Sevilla, Aurora Cosano Prieto; y la Alcaldesa de Lebrija, Mª José Fernández; para presentar la nueva Ley del Promoción del Trabajo Autónomo de Andalucía, así como del Programa FORAN- Empleo Autónomo, un programa de créditos reembolsables a disposición de emprendedores y autónomos de nuestra comu-

nidad en virtud de un convenio de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y la entidad Caixabank. Este programa está a disposición de los Autónomos y Emprendedores desde ayer lunes. Los interesados podrán solicitar información detallada en las Oficinas del Centro de Apoyo Empresarial de Lebrija (CADE Lebrija) o en la Unidad Territorial de Empleo, Desarrollo Local y Técnológico del Bajo Guadalquivir (UTEDLT Bajo Guadalquivir), ubicadas en la Oficina de Fomento Económico, en el número 6 de la calle Ignacio Halcón.

También en la zona del Camino de Jerez hay disponible locales para establecer una actividad comercial /EPDL


10

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Opinión

Edita Publicaciones del Guadalquivir SL y Publicaciones del Sur SA Depósito Legal SE-769-06 Director Manuel Olmo Gómez Deportes Ángel Ordóñez Cruz Fotografía Foto Casti Redacción Las Monjas, 5, Bajo Izquierda; 41740 Lebrija (Sevilla) Teléfonos 95 597 40 00 Móvil 675 69 34 26 E-mail redaccion@elperiodicodelebrija.net Agencias Europa Press / France Press Publicidad 658 87 38 02 El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por los colaboradores u otras personas ajenas a las empresas editoras. Para expresar tus opiniones en El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija, envía tus escritos o cartas adjuntando tu identificación completa (nombre, apellidos y DNI) al e-mail redaccion@elperiodicodelebrija.net

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

EL TIEMPO MIÉRCOLES, 25 DE ENERO

Máx. 17ºC Min. 04ºC

JUEVES, 26 DE ENERO

Máx. 18ºC Min. 05ºC

VIERNES, 27 DE ENERO

Máx. 16ºC Min. 04ºC

EL OJO AVIZOR

HAY QUE ESTAR ATENTOS

Por RAFAEL TOUS

S

í, hay que estar atento a todo lo que ocurre en nuestro entorno. Tenemos que ser capaces de contradecir el dicho de que "nadie escarmienta en cabeza ajena", hoy es más necesario que nunca "escarmentar en cabeza ajena", es mucho lo que hay en juego para los andaluces y andaluzas el 25 de marzo. Y es por eso por lo que hay que estar muy atento, lo que ocurre en las comunidades donde gobierna el PP

es lo mismo que puede ocurrir en Andalucía si Javier Arenas gana las elecciones. Arenas se presenta de nuevo a la Presidencia de Andalucía y manifiesta representar el cambio. Algo inconcebible para quien lleva muchos años en la primera línea del PP, desde haber sido uno de los hombres de confianza de Aznar siendo ministro, el mismo que ha puesto la zancadilla a Andalucía en numerosas ocasiones, hasta ser Secretario General del PP precisamente en los años en que surge la trama Gürtell. El mismo Arenas sale a relucir en más de una ocasión en las escuchas y papeles de esta trama corrupta que ha contribuido a vaciar las arcas públicas. Arenas dice ser el cambio, y sin embargo lleva años presentándose a las elecciones andaluzas y recibiendo el rechazo generalizado de nuestros paisanos. Arenas sólo ha demostrado capacidad para crispar la vida ciudadana, para dar palmaditas en las espaldas de quienes pueden ayudarle a mantenerse en lo más alto del PP y para mentir. En estos días lo hemos visto y escuchado diciendo que no subirá impuestos, que no recortará en educación, en sanidad y tampoco en dependencia. Lo

mismo que han prometido Rajoy, Cospedal en Castilla La Mancha, Fabra, Aguirre, Camps, Valcarcel en Murcia, Feijóo en Galicia, pero que después no han cumplido y que están reduciendo los servicios públicos a la nada, a "si te he visto, no me acuerdo". El mismo PP andaluz de Arenas nos anuncia en una cuña

Bárcenas, tesorero del PP, tenía su despacho separado por un tabique del propio Arenas. Bárcenas es uno de los principales imputados en la trama de corrupción, y cuyo cargo dependía directamente del mismo Arenas. Hoy Arenas es ejemplo de muy poco para nuestros jóvenes, doce años necesitó para

Los andaluces tenemos que escarmentar en cabeza ajena para que no nos ocurra lo mismo que a los ciudadanos de otras comunidades. publicitaria que en Andalucía hay pocas ayudas de comedor, pero sin embargo donde gobiernan van retirando las ayudas a las familias una tras otras otra, como la gratuidad de libros, ayudas al transporte, ayudas de comedor, becas, tarjeta joven, gratuidad de medicinas a pensionistas…, hoy hemos visto como en Valencia ya les están cortando la luz a los institutos de su Comunidad. Arenas no es creíble, es mucho lo que ha mentido y es mucho lo que está haciendo el PP como para dar veracidad a sus afirmaciones. Y su capacidad es más que dudosa al no ser capaz de darse cuenta de que

sacar la carrera de derecho, algo que sólo se podía permitir un niño de papá. Lo cierto es que se le nota a simple vista cuando habla la escasa formación jurídica. Los andaluces tenemos que escarmentar en cabeza ajena para que no nos ocurra lo mismo que a los ciudadanos de otras comunidades. El sábado pudimos ver la mayor manifestación celebrada en Valencia en muchísimos años, una gran multitud pocas veces vista, y solamente contra los recortes en educación. (dejo el enlace de internet para visionar el video, (http://bit.ly/xfPzzu). Convencido estoy que en esa

marea humana había muchas personas de que en las últimas elecciones votaron al PP y que están hartos de tanta corrupción y despilfarro que han llevado a la Comunidad Valenciana a la bancarrota y que hoy pagamos todos. Hoy se rebelan contra los recortes y piden la dimisión del gobierno valenciano. Lo cierto es que al mismo tiempo, el presidente valenciano que despide interinos, recorta el sueldo y derechos, negociaba con la formula 1 para este año, y eso vale mucho dinero. Lo último que he conocido en recortes es la introducción del copago en el servicio de teleasistencia y que tan necesario es para nuestros mayores. Y Mientras el PP gastó en Madrid 50 millones de euros en la visita del Papa Ratzinger, ahora cierra un ambulatorio porque dice que no tiene dinero para repararlo. Es por eso que tenemos los andaluces que estar atentos, porque de tanto recortes no puede resultar otra cosa que más paro y más empobrecimiento. Y hoy Andalucía cuenta con un gobierno que no recorta, que mantiene nuestro sistema de bienestar y que lucha contra el desempleo. www.rafaeltous.com


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Opinión

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

AQUÍ NO HAY PLAN QUE VALGA

Por MANOLO NARANJO

E

l pasado miércoles día 18, el Partido Popular de nuestra ciudad, como viene siendo habitual en su tarea opositora, volvió a reunir a los medios de comunicación, esta vez para abordar el problema del ¿Casco histórico? Dijo Javier Monge "El casco histórico se está muriendo y necesita medidas urgentes y eficaces. Las dificultades y restricciones para construir, hacen que los vecinos se trasladen a barrios periféricos. Además, un Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Lebrija atractivo; animaría al sector de la construcción, mejoraría la imagen del casco histórico desde el punto de vista turístico, daría un buen impulso al comercio local y acabaría con los problemas de roedores, insectos y riesgos de desprendimientos de fachadas en inmuebles abandonados". -Estoy contigo Javi, pero déjame decirte, como en el título de arriba, que aquí no hay plan que valga. Que está

muy bien, plantarse en uno de los rincones de Lebrija, de los que da penita ver, y decir lo que has dicho -que es lo que decimos todos, incluido tu "contraria" del PSOE- de este centro, que lleva ya muchos años muriéndose a chorros sin que nadie haga casi nada por evitarlo…teniendo en cuenta, que muy poco o nada puede hacerse, si los responsables no quieren y parece ser, según se ve, que no quieren…vamos, que los dueños de tantas y tantas casas abandonadas a su suerte, no están por la labor de arreglar, ni de buscar formas de arreglo y volver a revivir un centro al que hemos matado entre todos… Inmuvisa, las constructoras, el Ayuntamiento, la vivienda pública, Patrimonio con sus cosas buenas pero también con sus ridiculeces, los viejos que no pueden y los jóvenes que no quieren…pero sobre todo, los propietarios de tanta joya perdida o casi perdida y abandonada, por un adosado en las Carrascosas o en San Benito o en los Ingleses o en cualquiera de esos suburbios creados en busca de…quitarse del centro. ¡Menudo discurso así del tirón ¡ Pero es que a mí, lo de vivir en el centro me gusta más que comer con los dedos, y sin embargo, antes que alguien me lo diga, aquí me tienen carajote perdido, viviendo en una Barriada que ni siquiera existía cuando el éxodo del casco histórico empezó, en la de San Benito, que es magnífica…pero no es mi Centro. Vivo en la casa de mis sueños. Amplia, llena de luz a raudales por todas y cada una de sus ventanas y balcones abiertos de par en par ya tendrá uno tiempo de estar a oscuras...- sin pasillo alguno que desperdicie el espacio, con un porche donde

se puede ver pasar los días al compás de los canarios y el piar de los gorriones que bajan a mi patio a comer las migas que les echo todas las mañanas, cómo hacía mi abuela, y a beber de la alberca que mantengo llena y limpia durante todo el año, para que refresque el jazmín, los helechos, la hiedra…y el ambiente. Una casa maravillosa, en una calle tranquila, sin mucho tráfico, donde somos pocos vecinos y bien avenidos…pero que tiene algo malo, no está en mi calle de las Monjas, o en mi Peña,

Aquí lo que tiene plan es que, por no haber, no hay ni obligación para los dueños, de mantener las fachadas como los chorros del oro. donde ya he vivido antes y adonde, si pudiera hacerse, me llevaría mi casa para volver a vivir en ese Casco histórico, que entre todos estamos matando. No te desgastes con el tema Javi, que la gente prefiere una terracita de Barrio a una acera cargada de historia; un bloque nuevo con ascensor y trastero y garaje y todo casi regalado por todos, a invertir en rehabilitar las viejas escaleras que llevan al soberao; ya que nombro al soberao, los hay incluso que prefieren un ático sin personalidad, antes de mantener el sabor de nuestras salas de antaño; los hay que prefieren un jardín público -que no cuidan antes que cuidar de un patio donde la cal, el ladrillo visto, las losas de Tarifa incluso, la vieja pila y el descuidado pozo necesitan de ese amor que por las cosas nuestras hay que tener…y si ese amor no se tiene, repito, aquí no hay plan que valga. Ya ni siquiera sirve la excusa de que rehabilitar una casa del centro es muy caro, por-

LA IRRESPONSABILIDAD DE SORAYA

V

olvemos a las andadas. Como en 1996, el Gobierno del PP le ha puesto la proa a Andalucía. La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, no sólo equivocó el Palacio de la Moncloa con la sede de su partido, error de bulto que denota cierta bisoñez (o ganas de confundir), sino que mintió sobre la situación financiera de Andalucía. Haciendo el

del todo…adivinen ustedesen la Peña, en la calle Ocón, en San Francisco, en Trinidad…buscan, que les "den" una en los suburbios y la vieja la guardan a ver si cae y se vende y así tener para cambiar los azulejos y los suelos y la cocina y los baños de la que les han "dado"… porque no tenían dinero para arreglar la que tenían…aquí no hay plan que valga Javi. Aquí lo que tiene plan es que, por no haber, no hay ni obligación para los dueños, de mantener las fachadas como los chorros del oro, porque los que amamos el centro, no tenemos porque aguantarnos con la sensación de que estamos paseando por una ciudad fantasma, gracias a la desidia del que puede y no quiere, y a la falta de apoyo que debiéramos dar al que quiere y no puede porque no le dejan, y en este ultimo caso, no me estoy refiriendo a los dueños. Como los políticos sois tan listos, seguramente Javi sabrás a que me refiero. Aquí no hay plan que valga. No te canses.

SI SEÑOR

JUNTA DE ANDALUCÍA Defender Remolacha Andaluza La defensa de la Consejera de Agricultura, Clara Aguilera, de la ampliación de las ayudas al azúcar, y por ende, a la remolacha, hasta 2020 por parte de la Unión Europea es, para una comarca como la nuestra, de las pocas productoras que quedan en Andalucía, de vital importancia.

' NO SEÑOR GOBIERNO DEL PP Intentar desprestigiar Andalucía Declaraciones como las de Soraya Saenz de Santamaría o Montoro, avaladas con el silencio de Arenas, desprestigiar a Andalucía en el exterior a pesar de ser una de las comunidades con mejor control del déficit de toda España.

CARTA AL DIRECTOR

OPINIÓN

Por MIGUEL Á. VÁZQUEZ

que hoy en día, desde los materiales hasta las formas de rehabilitación simplifican, no sólo la tarea, también los costes. Todo es querer. Y al centro, ya hace mucho tiempo que no lo queremos. Por eso hemos permitido tantas y tantas barbaridades y seguimos consintiéndolas…no nombro ninguna porque me pongo malo… Hoy, los que tienen casa en la Fontanilla, o en la Corredera -alguna de la Corredera debiera ser expropiada por el Ayuntamiento o por quien fuera antes de que se pierda

'

CON “R” DE RADIO

11

Por JUAN LUIS LÓPEZ

juego a su compañero Javier Arenas, postulante por cuarta vez a la presidencia de la Junta el 25-M, y a un periódico reconvertido en pasquín, lanzó una sombra de sospecha sobre las cuentas de la comunidad andaluza. Los datos desmienten la osadía sectaria de Soraya: el Banco de España o el Ministerio de Hacienda certifican que tanto la deuda como el déficit de Andalucía están por debajo de la media nacional. Con estos argumentos, sólo cabe calificar de irresponsabilidad inadmisible la declaración de la

vicepresidenta y enmarcarla dentro de la carrera electoral a la desesperada de un Arenas al que ya no le quedan más oportunidades ni derrotas que acumular. Esta forma de actuar recuerda a la deslealtad institucional que caracterizó los ocho años de Aznar. A la derecha parece que sólo le va el palo y tentetieso con Andalucía. Comparto las palabras del presidente Griñán: “Esto es una operación contra Andalucía orquestada por motivos puramente electorales“. ¡Basta ya de agresiones!

Esta carta es la que le envíe al Monseñor arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo porque creo que están pasando cosas muy grave en esta parroquia de Jesús De Nazaret de Lebrija y además creo que Jesús no quería las injusticias ni tuvo lujo en su casa. “Soy Juan Luís López Muñoz, de Lebrija (Sevilla) un discapacitado en una silla de ruedas, posiblemente no me recuerde, pero coincidí con usted en Móstoles. En aquella misa que di un testimonio, luego lo volví a saludar en el Sevilla. Perdón por atréveme a enviarle este escrito, pero están pasando cosas muy graves con el cura de la parroquia de Jesús De Nazaret de Lebrija. Ha hecho mucho daño a todos los que, desde su inicio, empezamos en esa querida parroquia. En ella había grupos de fieles, muy comprometidos, realizábamos actividades integradoras del barrio, muy pobre y con una marginación grande. El Señor Álex nos ha ido

echando de nuestra parroquia con actitudes déspotas y de acoso a las personas que se encontraban trabajando con los más pobres de Lebrija. Donde antes se celebraba una subasta para recaudar fondos para Honduras y el San Salvador ahora pone una especie de mercadillo los domingos, donde venden ropa usada a un euro. A los niños/as les ha dado una especie de tarjeta de plástico, igual que la de los cajeros de bancos, para tenerlos controlados y a los que alguna vez faltan a misa, los amenaza diciéndole que no hacen la comunión. Este mes de Julio pasado, despidió a la empleada que tenía en la parroquia, que hacía las veces de limpiadora y sacristán y, eso a sabiendas de las dificultades económicas que está atravesando. En cambio sí se gastó un dineral en modificar a nuestro querido Cristo crucificado, sin consentimiento del escultor, y convirtiéndolo en una figura sanguinolenta y patética, por último, ha puesto dos piedras en las rampas, ¿también le molestan qué vayan personas con muletas?”


12

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 24 DE ENERO DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 24 DE ENERO DE 2011

SUCESOS

Actualidad

13

El detenido tenía una Orden Judicial de privación del derecho a la caza y llevaba dos aves y un conejo

La Guardia Civil detiene a un hombre por cazar con una escopeta robada REDACCIÓN LEBRIJA

Agentes de la Guardia Civil de la Patrulla del SEPRONA de Lebrija han detenido a una persona por un supuesto delito de robo con fuerza en las cosas, contra el orden público por tenencias de armas y quebrantamiento de condena. Una patrulla del SEPRONA de la Guardia Civil de Lebrija, observa como en un paraje de Puebla del Río, un vehículo se acerca lentamente, hacía donde se encuentran ellos. Cuando supuestamente el usuario del vehículo se percata de la presencia policial, aumenta la velocidad y arroja al canal, algo por la ventanilla. La patrulla para el vehículo e identifica a los ocupantes, además encuentra en el vehículo una bolsa con cartuchos, dos patos y un conejo muertos. Uno de los Guardias Civiles de la patrulla, busca en el canal y encuen-

tra una escopeta repetidora del calibre 12, con tres cartuchos en su interior. La escopeta estaba dispuesta para su uso. Cuando la Guardia Civil le pregunta por la documentación del arma, el conductor del vehículo dice tenerla en su domicilio. Los Guardias Civiles realizan gestiones y comprueban que el usuario del vehículo tenía una condena en vigor de privación del derecho a la caza por 4 años. Continúan las pesquisas en el Puesto de la Guardia Civil de Lebrija, y se conoce que el arma había sido robada de una vivienda de Puebla del Río, en septiembre del pasado año. Por estos hechos, los Guardias Civiles actuantes imputan al detenido un supuesto delito de robo con fuerza en las cosas, otro contra el orden público por la tenencia de armas de fuego y, por último, otro supuesto delito de quebrantamiento de condena.

/EPDL


14

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MEDIO AMBIENTE

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

El Ayuntamiento y Apyme colaboraron en la difusión de herramientas claves para ahorrar energía

La Agencia Andaluza de la Energía y CECA informan sobre el ahorro energético en Pymes EPDL LEBRIJA

El pasado martes 17 de diciembre se llevó a cabo en las zonas más comerciales de Lebrija una campaña informativa sobre el Plan de Ahorro Energético para pymes que ha puesto en marcha la Agencia Andaluza de la Energía junto al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio con la colaboración en la difución de la Confederación Empresarial del Comercio de Andalucía, CECA. La Delegación de Fomento Económico del Ayuntamiento y Apyme Lebrija han dado a conocer en qué consiste este plan que subvenciona a aquellos negocios que cambién su sistema de iluminación y de climatización por otros que supongan un mayor ahorro en la factura de la luz, contribuyendo además al cuidado del medio ambiente. El delegado

COMERCIO

de comercio, Pepe Barroso explicaba en que consite este ahorro, “se trata de que las empresas adquieran sistemas que reduzcan energía y sean más eficientes, como dispositivos Led, aires invertes o detectores. Con estos sistemas se puede ahorrar en la factura del comercio entre un 50% y un 40%. La videpresidenta de Apyme explicaba además que “los comercios pueden optar a una subvención al adecuarse a la adquisición de estos elementos de bajo consumo” Cuatro técnicos de la CECA recorrieron los comercios y negocios de Lebrija informando sobre las ventajas de acogerse a este plan, los descuentos que pueden obtener, así como la forma de realizar las solicitudes. En Lebrija, todo el que esté interesado se puede acercar a la sede de Apyme o a la Oficina de Fomento Económico, en la Calle Ignacio Halcón.

El número premiado es el 7103

/EPDL

EMPLEO Las solicitudes podrán presentarse hasta el nueve de

febrero

El Ayuntamiento convoca la bolsa de empleo de trabajo social EPDL LEBRIJA

Sorteado de nuevo el premio de 1800 euros EPDL LEBRIJA

La Asociación de Pequeños u Medianos Empresarios y la empresa Stylo Publicidad realizaron el pasado viernes 20 de enero de nuevo el sorteo de 1800 euros entre los números adquiridos con los calendarios distribuidos durante la campaña de Navidad por las compras en los comercios participantes. Al no aparecer ganador del primer sorteo se ha vuelto a sortear y el número premiado ha sido el 07103. Desde la organización

informan que tienen de plazo hasta el próximo día tres de febrero de los contrario el premio de los 1800 euros quedaríaa para otra promocion que realizaran Apyme y Stilo Publicidad. Hay que recordar que este premio consta de 60 vales de 30 euros para comprar o consumir en los establecimientos que participaron en la campaña "compra y consume en lebrija". para cualquier informacion, la persona agraciada puede dirigirse al comercio donde obtuvo el calendario, Apyme o a la empresa Stilo Publicidad, situada en la calle lebrijana Arcos.

El Ayuntamiento de Lebrija ha publicado las bases de la convocatoria para la apertura de la Bolsa de Empleo de Trabajador Social 20122013. Según se especifíca en las bases de la convocatoria el 25% de las plazas disponibles se reservarán para personas con supuestos de discapacidad.La duración del contrato de trabajo está prevista de un mínimo de dos meses y un máximo de seis meses, siendo la vigencia de la Bolsa de Empleo hasta el próximo 31 de diciembre de 2013. Todos aquellos interesados podrán presentar la solicitud hasta el próximo nueve de febrero en el Registro General del Ayuntamiento, tras lo cual deberán pasar una serie de pruebas de criva para obtener el puesto. Primero está prevista una prueba tipo test relacionada con el temario y el tipo de puesto, después se realizará un ejercicio práctico. TOdas las pruebas se valorarán de 0 a 10 puntos, teniendo carácter eliminarotio para aquellos aspirantes que no obtengan un mínimo de 5 puntos. Los aspirantes que

/EPDL

superen las pruebas de la convocatoria serán llamados por orden puntuación final, en función de las necesidades del Ayuntamiento. Las tareas que requiere el puesto serán de servicio de información, valoración y orientación en Servicios Sociales Comunitarios, en el Centro de Tratamiento de Adicciones y a la población inmigrante. También se requerirán tareas de gestión

y tramitación de recursos y coordinación de entidades públicas y privadas. Finalizado el plazo de presentación de instancias se publicará la lista de admitidos y excluidos y la composición del Tribunal. Las pruebas se realizarán el próximo 13 de febrero a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura. Los interesados podrán solicitar el temario en el Ayuntamiento.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Educación

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

SOLIDARIDAD

15

El camión cargado de ayuda humanitaria hacia el Sáhara tiene previsto partir a inicios de febrero

Escolares visitan en grupoel mercado de abastos en el programa “Conoce Lebrija” EPDL LEBRIJA

Las visitas de los centros educativos para conocer mejor la ciudad de Lebrija ya están en marcha. Esta campaña educativa bajo el título “De visita por Lebrija” se pone en marcha como cada año organizada por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Educación con la colaboración de los centros educativos de la ciudad. El pasado jueves 19 de

enero fue el turno de el colegio Elio Antonio. Un total de 40 alumnos de Segundo del Colegio Elio Antonio visitaron el Mercado de Abastos para conocer este centro comercial por excelencia y qué tipo de tiendas alberga. A la visita le acompañaban las profesoras responsables, así como un técnico del Ayuntamiento que exlicaba a los pequeños los produstos que albergaba cada puesto del mercado. La carne, el pesacado y las verduras fueron la asignatura de ese

Los niños y niñas del colegio Elio Antonio en la carnicería durante la visita escolar al Mercado de Abastos/EPDL

La técnico del Ayuntamiento enseñándoles una haba/EPDL

CONCURSO

día, además después de la visita los escolares debían rellenar un cuaderno donde se le hacía preguntas de lo que habían aprendido. La delegada de Educación, Clara Fernández también estaba presente durante la visita, “los niños trabajan con los alimentos frescos, la fruta, la carne, la verdura y el pescado, además también

están interesados en los procesos de compra y venta de los alimentos”, exlicaba la delegada. Esta campaña educativa cuenta con diversas actividades como visitas a lugares conocidos del municipio, ya sea el mercado, la Parroquia, el Castillo, o el mismo Parque de Bomberos, donde se les enseña a los niños

cómo actuar en caso de emergencia. Las visitas se realizan siempre con personal especializado y con técnicos municipales además de los propios maestros y la Delegada en persona, “yo siempre los acompañó y también Manoli que es técnico del Ayuntamiento, aunque la visita al Castillo la hará una arqueóloga”.

Han participado 30 escolares y sus dibujos han estado expuestos en la piscina municipal durante este mes

Entregados los premios del primer “Concurso de dibujo de la piscina” EPDL LEBRIJA

El pasado jueves 19 de enero, la Delegada de Deportes, Esperanza López, hizo entrega de los premios a los ganadores del I Concurso de Dibujos de la Piscina Municipal. El concurso ha estado dirigido a los niños y niñas de edades comprendidas entre los 4 y 14 años usuarios de los cursos y equipo de natación de la Piscina. El motivo era que reflejasen como ven la Piscina Municipal. Un total de 30 participantes han presentado sus trabajos y estos han sido expuestos durante este último mes en las instala-

ciones de la Piscina. Los ganadores han sido los siguientes: en Categoría Peques: 1º Alberto Barrera; 2º Victoria Ortega; 3º Juan Ramos. Categoría Alevín: 1º Isabel Bellido; 2º Carmen López; 3º Pedro Romero. Categoría Infantil: 1º Manuel Cordero; 2º Antonio López; 3º Javier Velázquez. Se cumple un año desde la puesta en marcha de los cursos de natación para niños y niñas en la Piscina Cubierta Municipal con una participación media de 150 participantes al mes. Con esta iniciativa se pretende hacer participe a los jóvenes usuarios del buen uso de la instalación y que la sientan como suya.

La delegada de Deportes junto con los niños y niñas premiados/EPDL


16

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 24 DE ENERO DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 24 DE ENERO DE 2012

COPLA

Cultura

17

La concursante lebrijana fue eliminada en la gala del pasado sábado al perder el reto contra Cintia Martínez

Raquel Zapico se da un baño de multitudes entre sus paisanos REDACCIÓN LEBRIJA

La lebrijana Raquel Zapico visitó el pasado miércoles su pueblo y durante gran parte de la tarde pudo darse un gran baño de multitudes en la Plaza de España donde recibió todo el calor y el cariño de sus paisanos antes de afrontar la fase final del programa de talentos de Canal Sur Televisión, “Se llama Copla”, del cual desafortunadamente quedó eliminada el pasado sábado. Zapico llegó a la Plaza de España en torno a las 5 tarde, donde la esperaban centenares de lebrijanos y lebrijanas que le dieron la bienvenida y toda la fuerza del mundo para que, con su voz y saber estar sobre el escenario, alcanzase la victoria final del concurso y se convirtiera, si no lo es ya, en toda una figura de la copla. Sobre un mar de pancartas el coche de caballos donde llegó Raquel Zapico

PINTURA

se plantó junto a la puerta del Ayuntamiento, donde fue recibida por la Alcaldesa, María José Fernández, que le mostró su apoyo y le deseó suerte en nombre de Lebrija. Familiares y amigos de la infancia hicieron emocionarse a la joven artista quien finalizó el acto con una intervención desde el balcón de la Casa Consistorial. Canal Sur organizó esta visita con la colaboración del Ayuntamiento para mostrar cómo es el pueblo de la que era una de las principales candidatas a ganar la presente edición de “Se llama copla”, y sin duda, si es por apoyo y cariño de su gente, Raquel es la ganadora. Desde Ondalebrija y El Periódico de Lebrija nos sumamos al apoyo a Raquel Zapico y le deseamos lo mejor en su carrera profesional.

Se pretende colaborar con Ajudisle

La“IIMuestradepintores” se celebrará en abril REDACCIÓN LEBRIJA

Como continuación de la exitosa exposición de pintores locales que tuvo lugar el pasado junio en la Sala de La Misericordia, la Asociación de Pintores y la Delegación de Cultura convocarán la II Muestra Local de Pintores Lebrijanos, que tendrá lugar entre el 23 y 29 de abril en la misma sala. Estarán presentes todos los pintores de Lebrija con una pequeña muestra de su trabajo actual.

Se pretende cerrar un acuerdo con Ajudisle consistente en que los pintores les donen una obra firmada, no presente en la exposición, y que los chavales se hagan cargo de la vigilancia y atención de la sala durante el horario de apertura. Los pintores serán informados individualmente en los próximos días, si bien todos deben sentirse invitados, y pueden ya ponerse en contacto con la Casa de la Cultura y facilitar, los que no lo hayan hecho aun, su dirección de correo electrónico, imprescindible para la organización del evento.

Raquel Zapico durante su visita a la Lebrija el pasado miércoles/FOTO CASTI


18

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cultura

ENTREVISTA

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Carlos Rodríguez (Perdido008) acaba de sacar su primer disco “Náufrago” a la venta el 15 de febrero

“Es un pop agresivo cargado a veces de fuerza y de expresividad intimista” CARMEN CUADRADO LEBRIJA

Carlos Rodriguez Solla es profesor de un instituto de Lebrija y además es músico de profesión. Acaba de sacar su primer disco “Náufrago” y puden encontrarlo en los carteles de conciertos y en internet bajo el nombre Perdido008. Compone y toca en solitario aunque le acompaña un buen equipo en sus conciertos. Dice que su música podría definirse como pop-rock agresivo con algún toque intimista, pero sin duda la mejor forma de descubrirla es escuchándola. El Periódico de Lebrija ha tenido la oportunidad de conocer los detalles de este disco, primer albúm de Perdido008, seguro que vienen muchos más. EPDL: Carlos acabas de sacar al mercado tu primer disco, pero me gustaría que antes me contaras tus inicios, ¿cómo y cuándo comenzaste en esto de la música? CARLOS RODRÍGUEZ: Estoy en esto de la música desde hace bastante tiempo, antes con mi banda de siempre "La Próxima Víctima" y ahora en solitario, aunque cuento con algún que otro miembro de aquella formación para los directos. Como bien dices, esta es mi primera aventura discográfica en solitario, donde yo compongo todos los temas y además también toco todos los instrumentos en la grabación. Tan sólo he contado con una colaboración al saxo en un tema y unos coros en otra. EPDL: Perdido 008 ¿por qué ese nombre? Se me ocurre de inmediato que eras gran fan de la serie estadounidense Lost. CARLOS RODRÍGUEZ: Nada más alejado de la realidad, de hecho me parecía un bodrio de serie y cuando comenzó a emitirse en España pensé que ya me habían chafado el nombre. Perdido008 viene a reflejar en cierto modo el estado en que me encontraba allá por el año 2008, que es cuando empecé a trabajar en solitario. Empezaba a conocer nuevos instrumentos y nuevas técnicas de grabación y tenía muchas opciones por delante, pero musicalmente hablando me encontraba un poco perdido, y de ahí saqué el nombre. EPDL: ¿Cómo definirías tu música? CARLOS RODRÍGUEZ: Es un pop-rock agresivo, cargado de fuerza a veces y de expresividad intimista otras. Son vivencias que voy contando a lo largo de todos los temas, trenes que han pasado por mi vida y que unas veces he cogi-

do y otras tan sólo me he quedado viendo pasar. Algunos de estos temas son los que conforman "Náufragos", mi primer disco que podéis escuchar en Spotify o iTunes, desde donde también os lo podéis descargar o adquirir en fnac y el corte inglés a partir del 15 de Febrero. EPDL: Eres profesor aquí en Lebrija, ¿cómo se compagina la música y la enseñanza? CARLOS RODRÍGUEZ:Con mucho esfuerzo, pues tengo que sacar tiempo de donde no lo hay para poder cumplir con las dos cosas. Me debo a mis alumnos, pero también a mis músicos. Hay días que tengo que cancelar ensayos por que tengo que corregir o entregar algún proyecto, que hoy por hoy es lo primero. Así que como digo, con mucho esfuerzo. EPDL: ¿Dirías que tu música tiene alguna referencia? ¿Quién han sido o son tus grandes ídolos?rto tras ganar en Mairena? CARLOS RODRÍGUEZ: Me encanta el Pop Británico y el Rock Americano. En mi música puedes encontrar influencias que vienen desde clásicos como The Beatles o The Rolling Stones hasta The Black Crowes, Radiohead o Pearl Jam. Intento estar al día de las últimas publicaciones y no me cierro a ningún estilo, excepto al reggaeton o "reguetón" que no lo soporto. EPDL: Escuchando tu música se escuchan varios instrumentos ¿Quién te acompaña en los escenarios? CARLOS RODRÍGUEZ: En estudio trabajo sólo y yo toco todos los instrumentos, a excepción del saxo en "JP" que es una colaboración de J. M. Marchena, y los coros en "Destinos" que son obra de Laura Morato. Para el directo cuento con la colaboración de unos excelentes músicos como son Agustín Cortes a la guitarra eléctrica y acústica; Fernando Sabalete al bajo; y Antonio Fraga a la batería. EPDL: Ya has sacado el primer álbum ¿cuál es ahora tu objetivo? ¿Cuál es tu agenda de conciertos? CARLOS RODRÍGUEZ: En principio llegar a cuantos más oídos mejor. Hasta mediados del próximo mes no empezamos con la promo por parte de la discográfica pero ya tenemos bastantes bolos firmados como por ejemplo el 3 de Febrero en el Jazz Corner, en Sevilla. Al día siguiente, 4 de Febrero en la Sala Cismán en Los Palacios. El 23 de Marzo en La Caja Negra, en Sevilla o el 25 del mismo mes en La Cabaña, en Algeciras, por mencionar algunas citas. Para la presentación oficial del disco aún no tenemos fechas fijas pero sí aproximativas. A mediados de Marzo presenta-

Carlos Rodríguez y parte de su banda durante un concierto/EPDL

mos en fnac Sevilla, a finales de Abril lo hacemos en fnac Madrid y para Junio en fnac Barcelona. EPDL: Tienes tu música en internet al servicio de todos ¿Crees, como otros muchos artistas, que ese es el verdadero futuro o vía para la música? CARLOS RODRÍGUEZ:Hoy en día si no estás en Internet no existes, aunque a algunos les duela reconocerlo. No creo que sea el futuro de la música, sino el presente.

Estamos inmersos en la era digital, donde la información ya no se almacena ocupando espacio físico, sino virtual. No sólo utilizamos la música en formato digital en el iPod o el mp4, sino que los grandes sistemas de sonido vienen equipados con puertos USB donde alojar tu memoria y poder decidir de entre toda tu colección de discos qué tema quieres escuchar. Negar eso es ir contra corriente. Mi música está en Spotify o iTunes o incluso en mi myspace, donde

la puedes escuchar gratuitamente, y si te gusta lo bastante como para querer llevártela a todas partes, la puedes comprar descargándotela. Es una forma de servirla tú directamente, evitando así que venga otro y la cuelgue en cualquier servidor al alcance de cualquiera. De esta forma eliminamos al pirata intermediario, soy yo quien te la ofrece directamente. Para los nostálgicos, también está la edición en CD, que cada vez abunda menos.

/EPDL


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cultura

MARTES 24 DE ENERO DE 2011

19

ARTE El taller de Restauración de la Casa de la Cultura acaba de recuperar los cinco cuadros del retablo de San Benito

“La restauración del arte es conservar el patrimonio historico de Lebrija” REDACCIÓN LEBRIJA

Comenzaron en el año 2000 y dicen que no pueden dejarlo. Desde hace 13 años se dedican a recuperar el patrimonio histórico de Lebrija en el Taller de Restauración de la Casa de la Cultura por donde han pasado ya muchas de las pinturas, esculturas y obras de arte que hoy en día lucen

Hace una semana han entregado recuperadas casi todas las obras de San Benito, los cinco cuadros del retablo y el San Antón, "si esto sigue funcionando nuestra idea es restaurar por completo el retablo del altar”. recuperadas en sus lugares de origen. Rafael Vidal, es uno de los veteranos, comenzó en el año 2000 con un curso de aprendizaje y dice que cuando terminaron el curso se plantearon seguir llevando a cabo esta tarea, de aquellos tiempos sólo quedan tres en el taller aunque no se rinden a pesar de las dificultades económicas. Hace apenas una semana han entregado, ya recuperadas, prácticamente casi todas las obras de San Benito, los cinco cuadros del retablo y el San Antón, "si esto sigue fun-

LITERATURA

cionando nuestra idea es restaurar por completo el retablo del altar, pero nosotros podemos poner la mano de obra pero no podemos seguir mucho tiempo más poniendo los materiales", explicaba Rafael. La técnica es la misma para todas aunque depende del estado en el que lleguen "lo primero es hacer el estudio de la obra y protegerla, después comienza su restauración". Dice que lo primero que se hace es el estudio de la obra, primero consolidación, después recuperación y por último el embellecimiento de la obra. Rafael Vidal dice que lo hace porque le gusta, porque el arte es parte esencial de su vida "me encanta el arte, cuando veo algo muy deteriorado y que a lo mejor tus hijos o nietos no lo van a poder ver, pues quiero hacer todo lo posible para que se conserven y no acaben en el olvido", explicaba. Además animaba a que la gente se apunte a este tipo de iniciativas porque el resultado final es muy satisfactorio. Precisamente esa sensación de satisfacción es la que siente otra de las restauradoras del taller, María del Mar Rodríguez, también lleva 13 años y dice que se fue enganchando poco a poco, "es más la satisfacción del esfuerzo que requiere". Dice que la importancia de sus labora es que las obras perduren, "hay muchas obras de lebrija que si no hubiésemos actuado ya no estarían, incluso hemos recuperado obras de contenedores". Recuperar las obras significa conservar parte de la base cultural de Lebrija, "es también una labor para los ciuda-

Rafael Vidal restaurando una obra en el taller de la Casa de la Cultura /EPDL

danos", explicaba María del Mar. Manuel Jimenez es el último en llegar al taller pero lleva ya seis años. Contaba que una de las obras que llegó peor fue el San Pedro del Castillo, "estaba casi irrecuperable y hace dos años que lo sacan incluso en procesión por Lebrija". No son muchos, pero su trabajo no es precisamente invisible, las obras que recuperan son patrimonio histórico de esta ciudad, y sus manos facilitan, que en un futuro, se pueda seguir contando la historia de Lebrija sin saltarse ningún capitulo.

María del Mar y Manuel trabajando en el taller /EPDL

Su nuevo libro de laminas y lecciones históricas se presentará el próximo viernes 3 de febrero a las ocho

José María Moreno presentará su libro en la Casa de la Cultura el día tres AGENCIAS LEBRIJA

La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Lebrija ha informado de que el próximo viernes 3 de febrero, a las 8 de la noche en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de nuestra ciudad, tendrá lugar la presentación del libro "Lebrija, a través de la plumilla" de José María Moreno. El libro será presentado

por el escritor lebrijano Jacobo Cortines Torres, contando con la intervención del periodista y escritor Nicolás Salas y el periodista lebrijano Manolo Naranjo. Seguro que la mayoría ha entrado en su tienda de la calle Arcos, todos se han parado frente al escaparate de su zapatería. De aspecto afable y tranquilo, José María Moreno es Piloto de aviones, apasionado de la historia y la literatura, aficionado a la fotografía empeñado en recuperar a

través de imágenes la Lebrija del pasado, amigo íntimo de muchos de los intelectuales andaluces más grandes del los últimos años y, cómo no, un gran dibujante a plumilla. Precisamente esa faceta de su apasionante vida es la que se muestra en el libro que se presentá el próximo viernes 3 de febrero, un libro de láminas en las que se conjugarán sus dibujos con sencillas, pero magistrales, lecciones de historia y cultura popular.

José María en su estudio en julio de 2010 /EPDL


20

ROCÍO

Hermandades

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

La Hermandad celebrará en febrero una cena rociera y una peregrinación a la aldea

La Hermandad del Rocío celebra su Cabildo y concreta actividades REDACCIÓN LEBRIJA

La Hermandad del Rocío de Lebrij celebró el pasado viernes 20 de enero su Cabildo General Ordinario en el que se dieron cuenta a los más de 50 hermanos asistentes de las cuentas y proyectos de la Hermandad durante el pasado año, así como las cuentas y presupuestos para el año 2012. José Tejero, secretario de la Hermandad explicaba que durante el Cabildo “se puso en conocimiento de los hermanos tanto ingresos como gastos y se procedió a la aprobación por unanimidad de las cuentas anuales”, explicaba el secretario Primero. Una vez terminado el Cabildo se celebró una reunión para concretar las próximas actividades de la Hermandad. El próximo sábado 4 de febrero se celebrará la XXXVI Cena Rociera donde se contará con las actuaciones de Alex Ortiz, los coros rocieros Sin Oleaje, Marisma y Cielo y Luis Manuel Hidalgo, además de contar con Raquel Zapico como invitada de Honor. Las entradas de la cena tienen un precio

COFRADE

Miembros de la Hermandad del Rocío durante el Cabildo del pasado viernes/EPDL

de 36 euros y podrán comprarse en la Venta Luis Rey. Además el fin de semana del 18 y 19 de febrero se celebrará el Desfile de Moda Flamenca, organizado por la Hermandad, en el salón de celebraciones Luma.

Será el próximo 29 de enero

La Hermandad Orando en el HuertocelebraunBesamanos REDACCIÓN LEBRIJA

La Junta de Oficiales de la Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Santa María de Jesús informa de la celebración del Solemne Besamanos a su titular,

Santa María de Jesús. El acto devoto de besamanos al que están invitados todos lo hermanos y fieles tendrá lugar en la Sede Canónica, la Parroquia de Santa María de Jesús, el próximo día 29 de enero de 2012. El horario será de 13.00 a 19.00 horas de la tarde, de forma ininterrumpida, concluyendo con la celebración de Santa Misa.

MARTES 24 DE ENERO 2012

HUMILDAD

Convocado el Cabildo de la Hermandad de la Humildad La venerable Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, Nuestra Señora de la Victoria, Nuestra Señora de la Aurora y San Juan Evangelista de Lebrija han convocado según Orden del Hermano Mayor, tal y cómo se establecen en las Reglas (Regla, 49, artículo, 1º) su Cabildo General Ordinario de cuentas y proyectos. Se celebrará en la Capilla de la Aurora el próximo miércoles 25 de enero a las 20:45 horas en primera citación y a las 21:00 horas en segunda convocatoria. Desde la Hermandad de la Humildad se le recuerda a todos los hermanos/as mayores de 14 años (solo con voz) y mayores de 18 años (con voz y voto) que tienen la obligación de asistir a el Cabildo Ordinario.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Hermandades

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

CONFERENCIA

21

Ofreció un coloquio bajo el título “El Costalero del Ayer” que cautivó al numeroso público presente

Magistral conferencia de Antonio Santiago en la Ermita del Castillo REDACCIÓN LEBRIJA

La Ermita del Castillo albergó en la tarde noche del pasado sábado una nueva actividad de la programación de Actos y Cultos con motivo de la Coronación de la Patrona de Lebrija. En esta ocasión se trataba de la charla coloquio de Antonio Santiago bajo el título "Los Costaleros del Ayer", la

cual levantó muchísima expectación y consiguió reunir a decenas de cofrades en el templo. El capataz de la Hermandad de la Macarena de Sevilla realizó un interesante repaso por la historia y el papel de los costaleros en la historia de la Semana Santa sevillana. Santiago explicó que "los costaleros y capataces han sufrido a lo largo de los siglos una gran evolución, pero ha sido un

/EPDL

DONACIÓN

mundo oculto, sobre el que poco se ha escrito. Es interesante conocer nuestro inmediato pasado, mediados del siglo veinte, nuestro presente y hacia donde vamos". Además, el capataz de la Macarena expresó que "para mí es todo un orgullo acudir a este acto con motivo de la Coronación de la Virgen y dentro del ámbito de las Hermandades y de la forma de llevar los pasos también es muy interesante". Por su parte, José Ángel Tejero, Hermano Mayor del Castillo, aseguró que "para nosotros es un gran orgullo poder contar entre nuestra programación con la figura de Antonio Santiago, una persona con un gran renombre en Sevilla y toda la provincia, por lo que se trata de un día muy especial y todo queda reflejado con la gran expectativa que ha generado". La próxima cita en el programa de Actos y Cultos con motivo de la Coronación de la Virgen del Castillo tendrá lugar el próximo viernes, día 27 de enero, a las 20.30 horas en

Se desarrolla desde ayer y hasta el próximo viernes

/EPDL

la Ermita del Castillo, cuando se desarrolle la Conferencia "Vida de Hermandad Después de la Coronación" a cargo del Hermano Mayor de la Esperanza de Triana de Sevilla, Adolfo Vela Rey. Igualá La Hermandad del Castillo ha hecho público un aviso para anunciar que el próximo sábado día 28 de enero

CABILDO

a las 12:00 horas tendrá lugar la igualá del paso de Cristo de esta Hermandad, así mismo la del paso de palio tendrá lugar el próximo viernes 3 de Febrero a las 21.00 horas. Ambos se llevarán a cabo en las instalaciones de la Casa hermandad ubicadas en el Poligono El Castillo, frente al Hipermercado Eroski. Todos los interesados , mayores de edad, pueden acudir a dichas citas.

El 29 de enero en la Parroquia

Protección Civil y la Hermandad del Castillo organizan una nueva recogida de sangre en Lebrija EPDL LEBRIJA

La Sala de la Misericordia acogió en la tarde del pasado miércoles la presentación de la campaña solidaria de recogida de sangre organizada por Protección Civil y en la que ha colaborado la Hermandad del Castillo de Lebrija y que comenzó a desarrollarse en ese mismo lugar en la tarde de ayer, prolongándose hasta el próximo viernes. En la misma también ha puesto su granito de arena en esta ocasión la empresa lebrijana de cuadros y enmarcaciones EMJ y el Ayuntamiento de Lebrija. Se trata de la primera recogida de sangre que se celebra en nuestra localidad en este 2012 y se espera igualar o superar los buenos números registrados en el 2011. La Hermandad del Castillo ha incluido esta actividad en su programa de actos con motivo de la Coronación de la

La Hermandad de la Borriquita celebra un Cabildo de Cuentas EPDL LEBRIJA

/EPDL

Virgen del Castillo y ha hecho llegar una carta, según informó José Ángel Tejero, Hermano Mayor; a todos los hermanos mayores de edad para invitarles a acudir a esta donación, algo muy necesario en nuestra sociedad.

Las donaciones se realizarán, como se ha indicado, hasta el próximo viernes en la Misericordia en horario de 17.00 a 21.00 horas, y mañana, el jueves y el viernes podrá hacerse, además, de 10.00 a 14.00 horas.

La Hermandad y Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Ntra Sra de la Estrella organiza un Cabildo General de Cuentas y Proyectos. Este acto se llevará a cabo en la Sala de Guardia de la Parroquia de la Oliva, su sede canónica, teniendo la

primera convocatoria a las 12.30 de la mañana y la segunda las 13.00 horas. Desde la hermandad informan que tienen derecho a asistir todos los hermanos mayores de 16 años pero sólo podrán ejercer su derecho al voto los mayores de 18 y que cuenten con más de un año de antigüedad. Desde la Hermandad se invita a todos los Hermanos a asistir.


22

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Agricultura

AGRICULTURA

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

La Consejera ha defendido en Madrid que Andalucía no pierda ni un euro con la furura reforma agraria

Aguilera solicita que la PAC mantenga las ayudas a la remolacha hasta el 2020 REDACCIÓN LEBRIJA

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, solicitó la pasada semana que la reforma de la PAC mantenga las cuotas de azúcar hasta el 2020 y no solo hasta 2015 como plantea la Unión Europea. Así lo hizo con motivo de su asistencia al Consejo Consultivo de Política Agrícola, celebrado el martes pasado en Madrid, para abordar la estrategia común que adoptará España en las futuras negociaciones sobre la reforma agraria. La responsable del sector agrícola del Gobierno autonómico de Griñán ha insistido en la necesidad de que la Comunidad Autónoma andaluza no pierda un euro con la futura Política Agrícola Común (PAC) y ha asegurado que hacia ese objetivo viene enfocando todos sus esfuerzos el Gobierno andaluz. "Para preservar las rentas de

INVESTIGACIÓN

nuestros agricultores y ganaderos, es imprescindible que nuestra comunidad autónoma mantenga su ficha presupuestaria en el marco de la nueva PAC, junto al establecimiento de medidas que mejoren los mecanismos de gestión de mercado y contribuyan a resolver la situación generalizada de bajos precios en origen, dotando al sector productor de una posición de mayor fuerza en la cadena alimentaria", ha señalado. Además, Aguilera ha declarado que "la Unión Europea debe centrarse en reconocer la excepcionalidad de la agricultura y fijar excepciones a la normativa de la competencia en el sector productor agrario, tal y como ya se viene haciendo en el sector lácteo". Aguilera ha realizado estas declaraciones La consejera también ha hecho hincapié en que la futura PAC debe intensificar los esfuerzos para promover la concentración de la oferta y fortalecer así la competiti-

vidad del sector. Para ello, Aguilera ha afirmado que la mejora de la cadena alimentaria pasa por dotar de un mayor protagonismo a las Organizaciones de Productores e Interprofesionales como acción estratégica para poder intervenir de manera eficaz en situaciones de crisis. En la línea de preservar las rentas de los agricultores, y dada la incidencia indirecta que la continua vulneración de acuerdos comerciales con terceros países como Marruecos tiene sobre el precio de los productos agrícolas, también ha asegurado que desde el Gobierno andaluz se combatirá cualquier acuerdo que lesione los intereses agrícolas andaluces. En ese sentido, considera primordial que "antes de formalizar cualquier acuerdo se estudie antes su impacto sobre otros territorios y se tomen las medidas oportunas para corregir sus efectos".

/EPDL

Se sitúa como líder europeo en la lucha contra las plagas en cultivos hortícolas de invernadero

Andalucíasesitúacomoreferenteen controlbiológicodeplagasencultivos REDACCIÓN SEVILLA

Andalucía lidera a nivel europeo la lucha biológica contra las plagas en los cultivos hortícolas de invernadero. La incorporación de esta técnica a la agricultura autonómica ha contado con un incentivo por parte del Gobierno regional de 25,7 millones de euros. La conocida como ‘Revolución Verde’ ha contribuido a que en la actualidad existan 20.000 hectáreas de cultivos con control biológico en la comunidad autónoma, frente a las 250 de 2005. El respaldo autonómico a la I+D+i se consolida a través del programa Sectorial 2009-2013 del Instituto de Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) que, con un presupuesto cercano a los 170 millones de euros, pretende promover un modelo productivo sostenible, basado en la innovación y la aplicación del conocimiento. Así se destaca en el informe sobre políticas agrarias y

pesqueras presentado el martes ante el Consejo de Gobierno por la consejera del ramo, Clara Aguilera. El apoyo de la Administración regional ha permitido, además, que Andalucía sea líder nacional en superficie de producción integrada respetuosa con el medio ambiente, con más de 400.000 hectáreas, lo que supone el 63% del país. La evolución de este sistema productivo se ha multiplicado por cinco en los últimos 8 años, al pasar de las 81.000 hectáreas de 2003 hasta las 400.000 actuales. El liderato andaluz también se mantiene en producción ecológica, con 880.000 hectáreas, 2.887 explotaciones ganaderas, 800 industrias y 20.000 puestos de trabajo. El II Plan de Agricultura Ecológica 2007-2013, dotado con 325,9 millones de euros, ha beneficiado ya a 9.278 productores y permitido la innovación de 81 empresas. Por otro lado, la modernización y transformación de las estructuras del sector agroin-

dustrial han contado con una ayuda pública de 202 millones en los últimos cuatro años, lo que ha facilitado la puesta en marcha de 850 proyectos de competitividad. En este ámbito destaca el Plan Estratégico de la Agroindustria Andaluza Horizonte 2013, que ha permitido la integración y fusión empresarial de 125 entidades. Además, el Gobierno andaluz ha mejorado la liquidez y las fórmulas de financiación del sector agroalimentario con medidas como el Fondo de Apoyo a las Pymes Agroalimentarias que, dotado con 120 millones de euros, ha prestado apoyo desde 2009 a 45 iniciativas empresariales. La calidad y la seguridad alimentaria de los sectores agrícola, ganadero y pesquero andaluces ha evolucionado en los últimos años gracias al trabajo de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria, puesta en marcha en 1996 con el objetivo de vigilar el estadio fitosanitario de los principales cultivos de la región. Asimismo, el Plan Andaluz

/EPDL

de Vigilancia Epidemiológica realiza cada año 30.000 controles y analiza 10 millones de muestras para garantizar la sanidad y bienestar ganadero. En esta misma línea, la Junta ha concedido en esta legislatura 32,7 millones de euros a las 81 Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera, que trabajan en la articulación del sector y en la aplicación de los programas

de protección y lucha contra enfermedades. La renta agraria de la comunidad, que en 2010 se estima que fue de 7.951 millones de euros, supone el 33% de la nacional. Además, el sector agroalimentario y pesquero supone el 8% del PIB, el 10% del empleo con más de 280.000 puestos de trabajo, y el 32% de las exportaciones de la región.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Ondalebrija

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

DESTACADO

Todas las imágenes, las fotografías y las declaraciones en nuestra página web

23

RADIO

El viceconsejero de Salud y la Alcaldesa visitan el CHARE VINILO ROCK EL MEJOR ROCK DE SIEMPRE

El viceconsejero de Salud de la Junta de Andalucía, Enrique Cruz, visitó en la tarde de ayer lunes Lebrija para comprobar, junto a la Alcaldesa, Mari Fernández, el estado de las obras del esperado Centro Hospitalario de Alta Resolución y Especialidades (CHARE). Una visita a una de las instalaciones más importantes de Lebrija y su comarca a cargo de uno de los responsables del ramo en el Gobierno de José Antonio Griñán. Todas las imágenes de la visita y del estado actual del Hospital, las declaraciones y un completo vídeo del acto se podrán ver en nuestra página web, www.ondalebrija.es. Además, en el informativo de radio “En Hora”, las palabras de los protagonistas y la crónica de la visita.

Cada jueves tarde está disponible un nuevo episodio de este espacio rockero dirigido por Rafael Vidal

PALOMITAS LOS ESTRENOS DE CINE Cada viernes disfruta del cine y de la radio en el espacio del 7º arte presentado por Manolo Olmo.

TELEVISIÓN

GALERÍAS DE FOTOS

ENRÉDATE MAGAZÍN CULTURAL Carmen Cuadrado nos trae cada miércoles lo mejor de la cultura y un espacio de agenda de ocio en Lebrija.

Raquel Zapico sintió Los pequeños hacen el apoyo de su gente una visita al Mercado Nuestra paisana estuvo el miércoles en Lebrija donde se dio un baño de multitudes y sitió muy de cerca el

apoyo de sus amigos, vecinos y famliares. El video sobre su visita está disponible en la sección Televisión.

Comienzan las visitas de los escolares lebrijanos a lugares de interés de la localidad. Los primeros han sido

los alumnos del CEIP Elio Antonio que realizaron una visita al Mercado de Abastos de la ciudad.

TRIBUNA DEPORTIVA TODO EL DEPORTE LOCAL Ángel Ordóñez nos acerca toda la actualidad y novedades del mundo del deporte en la localidad.


24

El Rincón de Damalia

TIEMPO DE CRÍA Por JAVIER MEJÍAS Aunque pueda parecer que aún es pronto, la temporada de cría de canarios, ya ha empezado y hay muchos amigos en la tarea. Es cierto que todavía hace frío, y que lo normal es que a partir de la primera semana de febrero, sea el tiempo idóneo, pero ya puedes irte preparando. El primer paso si nuestra intención es la reproducción, será escoger a los progenitores

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 24 DE ENERO DE 2012

los en una misma jaula separados por un separador opaco. Este procedimiento tiene como fin que la pareja de canarios se vaya conociendo uno al otro por el sonido de su canto, también se les proporciona unas vitaminas especiales para la cría, las cuales modifican el comportamiento de los canarios induciéndolos hacia la reproducción. Estas vitaminas tienen como efecto que el canario macho cante para atraer a la hembra, y el canario hembra busque un sitio en la jaula para hacer el nido. Una vez los canarios estén encelados levantaremos el separador, los canarios ya se verán el uno al otro, ahora es el momento de que se acepten ya que si no es así, no habrá

Se debe escoger a los progenitores por lo menos un mes antes de que empiece la temporada de cría de los canarios. Una vez escogidos los progenitores, procederemos a colocarlos en una misma jaula separados por un separador opaco. teniendo en cuenta una serie de factores como son: no mezclar canarios de distinto color, tampoco mezclar canarios de canto con canarios de color, en definitiva se trata de escoger a los progenitores lo mas parecido posible para que la cría saque lo mejor de cada uno de ellos. Se debe escoger a los progenitores por lo menos un mes antes de que empiece la temporada de cría de los canarios. Una vez escogidos los progenitores, procederemos a colocar-

cópula y la pareja no criará. Si la pareja de canarios se acepta procederán a copular y a la puesta de huevos que se producirá una semana más tarde por lo general, durante esta fase se les puede proporcionar materiales para el nido o colocar uno ya hecho. El canario hembra pone normalmente entre 2 y 5 huevos de color azul verdoso con unas pintas marrones, en cuanto a la incubación es realizada únicamente por la hembra durante un periodo que oscila entre

13 y 14 días, al finalizar la incubación nacerán los polluelos ciegos y con un pequeño plumón, las plumas les saldrán a partir de los diez días tras el nacimiento y transcurridos unos veinte días empe-

zarán a saltar del nido. Para que todo te sea más fácil, en Damalía ya lo tenemos todo preparado, desde los mejores ejemplares a un precio especial este mes de 20 euros, hasta distintos modelos de

nido, pelo, vitaminas, jaulas, anillas, huevos falsos… ¿a qué esperas? Más Información en Damalía Antón Pérez 14 T: 955971425


Deportes FOTO CASTI

El Antoniano saca un valioso punto de su visita al Coria ◗ 26 ■

FOTO CASTI

■ La

Balona vence con comodidad al Morón con doblete de Plata (3-0) ◗ 27

EPDL

■ Lebrija

acoge una jornada de los Juegos Deportivos Provinciales ◗ 29

EPDL

Alejandro Romero Torres, un futuro valor de la cantera sevillista ◗ 29 ■


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

26

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Crónica

la

Tercera División

22ª Jornada

Coria - Antoniano

Un frenesí futbolístico 3

CORIA

JORNADA 22 ESTADIO ESPECTADORES

3

ANTONIANO

TERCERA DIVISIÓN G. X ESTADIO DEL GUADALQUIVIR 700

CORIA

ANTONIANO

Juan Luis Sánchez Juan José Ale Juanma Israel Selu Manu Chico Rubén Sánchez Ismael

Óliver Diego Jesús Carlos Juan Lucas Rubio Nátera Andresito Andrés Ramón Barroso Orihuela Joan

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Dani Albacete,M.55 Jorge,M.55 Nandi,M.74

Diego Gómez,M.53 Javi.70 Moisés,M.81

GOLES: 1-0: Rubén Sánchez, m.11. 2-0: Rubén Sánchez, m.42. 2-1: Juan Lucas, m.59. 2-2: Nátera (p.), m.61.33-2: Ismael, m.67. 3-3: Diego Gómez, m.91. ÁRBITRO: Díaz Mota, gaditano, expulsó con roja directa al coriano Juanma (m.60), al lebrijano Diego Jesús (m.86) y al entrenador y su segundo del Coria, Puma y M. Antúnez. Amonestó al local Rubén Sánchez y a los visitantes Juan Lucas, Nátera, Andrés, Andresito, Orihuela y Óliver.

EPDL CORIA

El Coria Club de Fútbol y el Club Atlético Antoniano regalaron en la mañana del pasado domingo un encuentro espectacular, frenético y muy vistoso para los espectadores en el que no faltó de nada: emoción, igualdad, intensidad, expulsiones por ambos bandos y goles, hasta seis goles en un reparto de puntos que acabó con 3 a 3 tras más de 90 minutos trepidantes. El Antoniano, pese a que salió sin un nueve de referencia en el ataque, salió valiente y no se encerró ante un Coria que también saltó al césped con descaro. Peor la fortuna no acompañó a los rojiblancos, que vieron como en el 13 de juego, en un centro al segundo palo Manu remató al poste y el rechace lo recogió libre de marca Rubén Sánchez en el área pequeña que la empujó a placer para hacer el 1 a 0 poner con una ventaja temprana al Coria en el marcador. Pero el conjunto de Lebrija no se desinfló y continuó con una actitud positiva, en busca del empate. Juan estuvo acertado en un remate de Andrés, que tuvo otra clara que envió

/EPDL

fuera, y el poste repelió un lanzamiento magistral de falta de Orihuela. También el Coria perdonó en una contra en la que Chico envió fuera un uno contra uno ante Óliver. El encuentro era muy intenso, con ocasiones claras en una y otra área. Cuando todo apuntaba al 1 a 0 al descanso, Óliver falló en la salida al despeje de un balón en largo del Coria, Rubén Sánchez estuvo listo, recogió el esférico, golpeó en semifallo salvando el intento de despeje de Rubio y consiguió hacer el 2 a 0 en un accidente de la zaga lebrijana que le costaba bastante caro y que hacía que se fuera al descanso con un resultado bastante complicado. En la segunda mitad el Antoniano saltó con mucho coraje y arrojo, consiguiendo realizar un muy buen juego y encerrando por instantes a un conjunto como el Coria. En el 56 lo intentó Orihuela desde la frontal pero el disparo se le marchó a la izquierda de la meta de Juan. Cuando mejor estaban los rojiblancos llegó el momento mágico del encuentro, que cambió su signo en dos minutos... En el 59 Juan Lucas reducía diferencias tras una falta lateral sacada por Orihuela que cabeceó el central lebrijano al fondo de las redes corianas. Dos minutos después, en una jugada embarullada dentro del área ribereña, de

nuevo apareció Juan Lucas y su disparo fue interceptado por la mano por el zaguero Juanma. El colegiado lo vio y señaló penalti, expulsando además al defensa coriano. Nátera se encargó del lanzamiento y batió a Juan desde los once metros, haciendo el 2 a 2 y poniendo en franquicia el encuentro para los de Lebrija. Cuando mejor estaba todo para los de Falcón, en una acción aislada Ismael batió a Óliver en el 66 de juego, JORNADA 22 Cádiz B 0-1 Conil San Fernando 3-0 Sanluqueño Recreativo B 1-3 Algeciras Alcalá 2-2 Marinaleda Sevilla C 0-1 Portuense San Roque 0-1 Arcos Ayamonte 2-2 Pozoblanco Mairena 5-0 P.D. Rociera Murallas 0-0 Córdoba B PRÓXIMA JORNADA ANTONIANO SAN ROQUE Córdoba B Cádiz B Conil San Fernando Sanluqueño Recreativo B Algeciras Alcalá Marinaleda Sevilla C Portuense Coria Arcos Ayamonte Pozoblanco Mairena P.D. Rociera Murallas

poniendo otra vez cuesta arriba el choque para el Antoniano. Los rojiblancos se volcaron, pero el Coria supo jugar bien sus minutos y perder tiempo. El choque se fue calentando por momentos, incluso fueron expulsados el entrenador y delegado corianos, además del defensa Diego Jesús del Antoniano, dejando a su equipo también con diez hombres sobre el césped. Los minutos pasaban y ya en el descuento, cuando todos esperaban el triunfo

ribereño, Diego Gómez apareció tras dos rechaces en el área del Coria para sacar su caña y hacer el 3 a 3, rescatando un punto en el último instante para el Antoniano. Este tanto sirvió para seguir sumando y tuvo un gran valor moral para los de Lebrija, que acumulan cuatro partidos sin perder y arranca la segunda vuelta como lo hiciera en la primera, con un triunfo y tres empates, con una prudencial ventaja sobre los puestos de descenso.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS

1. Sanluqueño 2. Mairena 3. San Fernando 4. Coria 5. Sevilla C 6. Algeciras 7. Alcalá 8. San Roque 9. Recreativo B 10. Ayamonte 11. Conil 12. Cádiz B 13. CLUB ATLÉTICO ANTONIANO 14. Pozoblanco 15. Arcos 16. Córdoba B 17. Marinaleda 18. Peña Deportiva Rociera 19. Portuense 20. Murallas de Ceuta

Ptos.

J

G

E

P

57 50 44 39 39 38 31 31 27 27 25 24 24 22 22 22 21 21 20 15

22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22

19 15 13 11 12 11 6 9 7 8 6 6 5 5 4 6 5 5 4 2

0 5 5 6 3 5 13 4 6 3 7 6 9 7 10 4 6 6 8 9

3 2 4 5 7 6 3 9 9 11 9 10 8 10 8 12 11 11 10 11


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Crónica

la

Regional Preferente

27

Balompédica - Morón

20ª Jornada

Un muy plácido triunfo 3

BALOMPÉDICA

0

MORÓN

JORNADA 20

REGIONAL PREFERENTE

ESTADIO

MUNICIPAL DE LEBRIJA

ESPECTADORES

500

BALOMPÉDICA

MORÓN

Iván Cristian Romero Ferrete Juande Pedro Marqués Selu Alberto Guerrero Plata Resumi

Javi Rafa Javi Blanco Zouhir Carlos Bano Jesús Raúl Pepe Parri Adri

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Juanma,m.65 Jesús,m.70 José Antonio,m.75 Edu,m.80

Joaquín,M.60 Batato,M.75 Jaime,m.89

GOLES: 1-0: Marqués, m.28. 2-0: Plata, m.68. 3-0: Plata, m.79.

ÁRBITRO: Mijes Delgado, sevillano, amonestó al local Alberto y al visitante Raúl.

/FOTO CASTI

EPDL BENACAZÓN

La Unión Balompédica Lebrijana consiguió un placentero triunfo en la vigésima jornada liguera en la Preferente Sevillana ante el farolillo rojo de la competición, la Unión Deportiva Morón, a la que se impuso por 3 tantos a 0 en el Municipal de Lebrija. Poca resistencia ofreció el conjunto moronero a una Balona que, pese a no firmar un encuentro brillante, pasó por encima de su rival con aparente facilidad. Una vez que abrió la lata, el conjunto albiceleste generó mucho peligro y no pasó ningún apuro defensivo. Este triunfo sirve a la Balona para recortar diferencias con el Nervión y alejarse de Pedrera y Coronil, ya que ninguno de sus rivales logró ganar el pasado fin de semana. La primera media hora de juego fue sosa, plomiza y aburrida. Ninguno de los dos conjuntos daba con la tecla. El Morón dio muestras de su debilidad, mientras que la Balona no salió enchufada y parecía consciente de que el rival cae-

ría de maduro. El espectáculo en este primer tercio de encuentro fue totalmente nulo hasta que Marqués aprovechó un balón suelto tras un rechace de la defensa visitante para soltar un misil desde fuera del área para batir a un Javi que nada pudo hacer ante el genial disparo del centrocampista lebrijano, que puso el 1 a 0 en el luminoso. Tras el tanto, el Morón no reaccionó y a la Balompédica tampoco le entraron las prisas por sentenciar, por lo que ambos conjuntos se marcharon al descanso sin haber realizado el mejor de los partidos posibles. Pero tras la reanudación los de Lebrija salieron mucho más enchufados. Les costó entrar en ritmo, pero una vez que l hicieron consiguieron barrer al Morón de la mano de su hombre más peligroso, el delantero Plata que volvió a firmar un doblete. Tras varios avisos de Resumi, Marqués y Plata, el propio delantero albiceleste pondría tierra de por medio en el minuto 68 tras aprovechar en área pequeña un rechace de Javi a centro de Guerrero, estableciendo el 2 a 0. Ya en el 79, Plata se encargaría de sentenciar definitivamente el encuentro con

el 3 a 0 y el segundo tanto en su cuenta particular. El delantero albiceleste arrancó en tres cuartos de cancha, se fue de dos defensores y batió con un toque raso y colocado a Javi, que de nuevo se veía batido por el atacante local. De ahí al final, la Balona firmó buenos minutos en el que Javi tuvo que interve-

nir, se le anuló un gol a Plata y Juanma estrelló un balón en el poste. Buen triunfo de los albicelestes, con un juego no demasiado brillante, pero en una jornada en la que los resultados sonrieron a los de Joaquín Hidalgo. Otra buena noticia para la UBL es que en la tarde del pasado jueves fue operado

con éxito el guardameta lebrijano Luisma de su lesión de la rodilla derecha, en la que tenía afectado el menisco y parte de los ligamentos. Todo salió bien y con un poco de suerte el portero podrá volver a enfundarse sus guantes en un par de meses, por lo que no se descarta que vuelva a jugar esta temporada.

CLASIFICACIÓN

JORNADA 20 EQUIPOS

PT

J

G

E

P

1. Nervión

43

20

13

4

3

2. UNIÓN BALOMPÉDICA LEBRIJANA

41

20

12

5

3

3. Coronil

39

20

11

6

3

4. Pedrera

38

20

10

8

2

5. Bellavista

35

20

10

5

5

6. Bellavista

34

20

9

7

4

7. Estrella S.A.

31

20

8

7

5

8. Guillena

27

20

8

3

9

9. Puebla C.F.

26

20

8

2

10

10. Soleá

25

20

6

7

7

11. Benacazón

23

20

7

2

11

12. Triana

23

20

6

5

9

13. Mosqueo

22

20

6

4

10

Coronil

14. Ciudad Jardín

21

20

6

3

11

Triana

Puebla C.F.

15. Villanueva

20

20

5

5

10

Torreblanca

Villanueva

16. Villaverde

17

20

4

6

10

Ciudad Jardín

17. Camino Viejo

16

20

4

4

12

Bellavista

18. Morón

13

20

2

7

11

Guillena 4-2 Camino Viejo Soleá 2-2 Nervión Pedrera 2-2 Villaverde Coronil 1-1 Triana Puebla C.F. 1-2 Torreblanca Villanueva 4-3 Mosqueo Ciudad Jardín 1-0 Benacazón Bellavista 0-0 E.S. Agustín PRÓXIMA JORNADA MOSQUEO Estrella S.A. Camino Viejo Nervión Villaverde

Morón Benacazón

BALOMPÉDICA Guillena Soleá Pedrera


28

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

CANTERA DEL CLUB ATLÉTICO ANTONIANO ÚLTIMA JORNADA

PRÓXIMA JORNADA

JUVENILES (Preferente)

JUVENILES (Preferente)

Antoniano 3-3 Bellavista

Antoniano

CADETES (Preferente)

CADETES (Preferente)

Écija 0-0 Antoniano

Antoniano

CADETES (G.7, 2ª Provincial)

Antoniano

INFANTILES (Preferente)

Antoniano

INFANTILES (G.3, 2ª Provincial)

Pablo VI

ALEVÍNES (Preferente)

C.Histórico

ALEVINES (G.5, 2ª Provincial)

Sededos

ALEVINES (G. 6, 2ª Provincial)

La Liara

BENJAMINES (G.1, 1ª Provincial)

Antoniano

BENJAMINES (G.1, 1ª Provincial)

Alcosa 1-6 Antoniano

Antoniano

BENJAMINES (G.1, 2ª Provincial)

U.D. Cuervo 1-13 Antoniano

Antoniano

ALEVINES (G. 6, 2ª Provincial)

Antoniano 2-3 Los Palacios

PREBENJAMINES (G.8, 1ª Provincial)

Antoniano

ALEVINES (G.5, 2ª Provincial)

Antoniano 3-2 Los Palacios

Antoniano 10-1 Dr. Fleming

Antoniano

ALEVÍNES (Preferente)

Antoniano 5-4 Mairena

PREBENJAMINES (G.4, 1ª Provincial)

Sevilla F.C.

INFANTILES (G.3, 2ª Provincial)

P.B. Alcalá 4-4 Antoniano

Mosquito 0-0 Antoniano

R. Los Molares

INFANTILES (Preferente)

Écija 4-1 Antoniano

BENJAMINES (G.3, 2ª Provincial)

Sevilla F.C.

CADETES (G.7, 2ª Provincial)

Alcalá 0-3 Antoniano

La Liara 5-2 Antoniano

Mairena

U.P. Viso

BENJAMINES (G.1, 2ª Provincial) El prebenjamín del grupo IV ganó también con holgura por 10 a 1 al Dr. Fleming/EPDL

Jornada positiva la última completada por los prometedores jugadores de la cantera del Club Atlético Antoniano, que tuvieron una participación deportiva muy destacada, consiguiendo resultados de mucho mérito y valor. Los escalafones inferiores rojiblancos volvieron a sacar

resultados muy destaca-

El Prebenjamín del grupo VIII se impuso a la UD Cuervo por un claro 1 a 13 dos, como el triunfo del

prebenjamín del grupo VIII de Primera Provincial en casa de la UD Cuervo, al que venció por 1 gol a 13. Bastante menos holgado, pero igual o más valioso fue la victoria del conjunto alevín de Preferente por 5 tantos a 4 ante el Mairena en un igualado e intenso choque.

Antoniano

David Castedo

BENJAMINES (G.3, 2ª Provincial) Antoniano

Utrera

PREBENJAMINES (G.4, 1ª Provincial) David Castedo

Antoniano

PREBENJAMINES (G.8, 1ª Provincial) Antoniano

P.B. Alcalá

CANTERA DE LA BALOMPÉDICA LEBRIJANA ÚLTIMA JORNADA

PRÓXIMA JORNADA

JUVENIL (G.2, 1ª Provincial)

JUVENIL (G.2, 1ª Provincial)

UBL 4-2 Castilleja

Cazalla

CADETES (G.2, 1ª Provincial)

UBL

CADETES (G.2, 1ª Provincial)

UBL 3-0 Coria

Díez Sanlúcar

INFANTILES (G.2, 1ª Provincial)

UBL

INFANTILES (G.2, 1ª Provincial)

UBL 3-2 La Liara

Brenes

ALEVINES (G.5, 2ª Provincial)

UBL

ALEVINES (G.5, 2ª Provincial)

Juan Velasco 12-2 UBL

UBL

ALEVINES (G.6, 2ª Provincial)

La Motilla

ALEVINES (G.6, 2ª Provincial)

Mosqueo 5-3 UBL

UBL

Utrera

Los juveniles se deshicieron del Castilleja por 4 a 2/EPDL

BENJAMINES (G.1, 2ª Provincial) UBL

Descansó

BENJAMÍN (G.3, 2ª Provincial) Oromana 2-8 UBL

Buena jornada en cuanto a los resultados cosechados para los prometedores canteranos de los escalafones inferiores de la Unión Balompédica Lebrijana. Los jóvenes albicelestes volvieron a demostrar su valía y consiguieron sumar

importantes puntos. El conjunto juvenil continúa con su buen hacer en el grupo segundo de Primera Provincial y volvieron a ganar, en esta ocasión por 4 goles a 2 ante el Castilleja. También sacó un resultado

muy positivo el conjunto cadete, que se impuso por un claro 3 a 0 al Coria, y el conjunto juvenil, que se impuso 3-2 a La Liara. El benjamín del grupo 3 también ganó, en esta ocasión por un marcador de 28 al Oromana.

BENJAMINES (G.1, 2ª Provincial) Pablo VI

UBL

BENJAMÍN (G.3, 2ª Provincial) UBL

Mosqueo


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

JUEGOS DEPORTIVOS

29

El Polideportivo sirvió de escenario para seis encuentros de balonmano y seis de fútbol femenino

Lebrija albergó dos jornadas de los Juegos Deportivos Provinciales REDACCIÓN LEBRIJA

El pasado sábado, día 21 de enero, se celebró en Lebrija una jornada de los Juegos Deportivos Provinciales 2012 en las modalidades de balonmano y fútbol femenino. En balonmano se disputaron un total de 6 encuentros con la participación de más de 150 niños y niñas, entre ellos los 3 equipos de balonmano de Lebrija, que consiguieron

destacados resultados. En la categoría benjamín masculino, el conjunto de nuestra localidad venció a Lora por 53; en la categoría alevín femenino, Lebrija empató a 4 goles con Carmona; y en la modalidad alevín masculino el conjunto de nuestra localidad perdió con Constantina por 0-8. En cuanto a fútbol femenino, el Polideportivo acogió la disputa de seis encuentros, con una participación de 150 niñas. El equipo de Lebrija

/EPDL

/EPDL

CANTERA

en categoría absoluta perdió por la mínima (1-0) contra el favorito de la competición, el equipo de Utrera. Las utreranas llevan varios años destacando en esta modalidad deportiva y hasta este año contaban con equipo federado. Esta temporada no es así,

por lo que el conjunto de provinciales ha rescatado a alguna de esas jugadoras, por lo que ha dado un salto más en su proyección. Pese a todo, las lebrijanas dieron la cara y vendieron muy cara su piel, hasta el punto de que estuvieron cerca de sorprender a

las utreranas. El próximo sábado, Lebrija acogerá otra intensa jornada de deporte escolar con la disputa en nuestra localidad de los encuentros correspondientes a las modalidades de baloncesto, fútbol 7 masculino y tenis.

El joven guardameta lebrijano cuenta ya con bastante experiencia tras su paso por el C.A. Antoniano

Alejandro Romero Torres sigue los pasos de Dani Jiménez en el Sevilla PEDRO PABLO H.M. LEBRIJA

Esta semana es el turno de hablar en esta sección del jugador lebrijano Alejandro Romero Torres, portero que milita en el Sevilla F.C. Alejandro empezó su andadura deportiva en el Club Atlético Antoniano a la edad de ocho años, en los benjamines. En esa misma campaña, fue llamado por la Selección Sevillana de fútbol para disputar los partidos previos al campeonato de Andalucía. Este hecho hizo que equipos como el Betis y el Sevilla se interesasen por él. Pero debido a su corta edad, sus familiares prefirieron que el jugador lebrijano se quedase en el club de nuestra localidad. El jugador lebrijano estuvo jugando en el Antoniano hasta los juveniles, ganando la liga en los infantiles y, posteriormente, la Copa Primavera. También hay que destacar las dos campañas en los cadetes,

quedando en los puestos altos de la clasificación. Alejandro, debido a su calidad, siempre ha estado jugando una categoría superior a la que debía disputar. A la edad de dieciséis años llegó su explosión futbolística, ya que con esta edad empezó a entrenar e ir convocado con el sénior del Club Atlético Antoniano, alternándose con los juveniles. El técnico Antonio Jesús Falcón confió en Alejandro para defender la meta rojiblanca ante el Aguilarense en Primera Andaluza debido a la baja de Óliver Galisteo. Este partido finalizó con un 2-0 para los lebrijanos, destacando las grandes intervenciones de Alejandro, quién dejó su meta a cero. Pero sin lugar a dudas, el partido más importante fue el del ascenso a Tercera, en el cual Alejandro tuvo la responsabilidad de defender la meta lebrijana ante todo un Betis C. Después de un gran encuentro, el conjunto lebrijano consiguió el ansiado ascen-

Alejandro, a la izquierda en primer plano, celebrado el ascenso del Antoniano a Tercera/EPDL

so a Tercera División. Ya en la temporada 20112012, el meta lebrijano comenzó la pretemporada con el Antoniano. Debido a ello, el Sevilla F.C. juvenil se interesó por él y tras un mes de pruebas, firmó por el conjunto de

Nervión. En este equipo ha tenido la oportunidad de entrenar con el Sevilla C y con el División de Honor juvenil. Alejandro es un portero muy ágil, con grandes reflejos y gran juegos de pies, pero por lo que más destaca es por su

gran habilidad en el uno contra uno. Actualmente defiende la portería del juvenil preferente del Sevilla F.C. Desde aquí le queremos mandar todo nuestro apoyo y toda la suerte del mundo para que siga progresando.


30

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

SENDERISMO

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Completaron una interesante y completa travesía por el municipio de Almadén de la Plata

La cuarta ruta del Tirapalante les llevó hasta la Sierra Norte sevillana REDACCIÓN LEBRIJA

El pasado domingo, día 22 de enero, el Club Deportivo Tirapalante completó la cuarta ruta de la temporada 2011-12 que le llevó a la Sierra Norte de Sevilla, más concretamente, a Almadén de la Plata. Los senderistas locales completaron una travesía de unos 18 kilómetros y de dificultad media. El inicio de la ruta tuvo lugar a las 10.45 horas, logrando llegar al pueblo de vuelta a las 17.15 horas. El grupo de senderistas de Lebrija estuvo en esta ocasión compuesto por un total de 52 personas. Almadén es un municipio de la Sierra sevillana ubicado a 70 kilómetros de la capital. El Tirapalante comenzó su camino en el casco urbano de esta localidad que lleva la minería en su nombre. En la actualidad, sus 1.700 habitantes viven principalmente de la ganadería y la agricultura. Los senderistas locales empezaron la ruta subiendo el Sendero de El calvario, al final del cual se encuen-

TENIS

/CEDIDA

tra el Mirador Cerro del Calvario, dónde pudieron contemplar una panorámica interesante de la Sierra Norte. De vuelta al pueblo recorrieron las calles del pueblo, saliendo por la carretera que va al Real de

la Jara. Más adelante atravesaron un largo carril en el que el paisaje es el típico de la Sierra Norte, la Dehesa, un tipo de bosque de encinas, y alcornoques, limpio de matorrales, donde pastan cerdos ibéri-

cos, vacas retintas y ovejas merinas. Además, desde el club se ha querido informar que aún disponen de 10 plazas para la ruta del fin de semana en Granada, para los días 16, 17 y 18 de febrero. El precio

es de 130 euros y en la misma se visitarán Los Cahorros de Monachil y Sierra Nevada. Todos los interesados e interesadas pueden ampliar información a través del teléfono 622 06 28 28.

La actuación más destacada fue la del conjunto infantil, que derrotó en Lebrija al CT Coria por 4 puntos 3

Buen papel del CT Lebrija en el Campeonato de Andalucía de Tenis EPDL LEBRIJA

El pasado fin de semana se disputó una jornada del Campeonato de Andalucía de Tenis por equipos 2012, en el que participó el C.T. Lebrija. En categoría benjamín hubo que desplazarse a Pozoblanco, Córdoba. El conjunto local viajó con tres debutantes en la competición. El resultado se saldó con derrota por 3-2 para los cordobeses. Pese a todo, todos los niños disfrutaron de los partidos y demostraron un buen nivel. La próxima semana el club recibirá en las pistas del Polideportivo al también cordobés Club de Tenis Figueroa. En categoría infantil, los tenistas locales dieron una buena tarde de tenis en el Polideportivo Municipal al enfrentarse al CT Coria, ofreciendo un buen juego y una gran victoria por 4-3.

Vencieron los lebrijanos Manuel Elena, José A. Dorantes, Luis González en individuales y Dorantes y González en el dobles, mientras que cayeron derrotados Juanma Reina y Pau Valenzuela en individuales y Jorge Dorantes (alevín) y Francisco Real en el dobles. La semana que viene los infantiles viajan a Sevilla para medirse el Club de Tenis Golf de Sevilla. Por último, el equipo Junior del CT Lebrija viajó a Coria, pero sin muchas expectativas de éxito, ya el club coriano es el de mayor nivel de la liga, mientras que el equipo lebrijano está compuesto por algunos jugadores de categorías inferiores, por lo que la derrota fue inevitable. Aun así, se puede destacar el partido de Jonathan Pérez, que no se amilanó ante su rival, a priori superior, y obligó al coriano a emplearse a fondo hasta el tercer set para superar el juego de Jonathan.

/EPDL

Disputaron el mejor partido de la jornada, un encuentro largo y sufrido para ambos

jugadores. La próxima jornada se disputará en Lebrija una nueva jornada que

enfrentará al club local ante el CT Las Canteras, de Osuna.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

BALONMANO

31

Los lebrijanos dieron la cara pero los colegiados en la segunda mitad los perjudicó de forma determinante

El CML sufre un atraco arbitral en su visita al Moguer y cae 27 a 21 EPDL LEBRIJA

El Cooperativa las Marismas de Lebrija disputó el pasado domingo la décima jornada liguera de la 1ª Territorial Andaluza en la que cayó por 27 goles a 21 ante el BM Pedro Alonso Niño de Moguer. Se trata del segundo encuentro de la segunda vuelta para los lebrijanos y segunda jornada sin victoria. Si la pasada semana no se pasaba del empate ante el BM Camas Santa Justa en Lebrija, en esta ocasión los de Lebrija viajaron hasta Moguer y salieron derrotados en su visita a la ciudad onubense. El equipo de Moguer salió muy motivado y con ganas de ir a por el partido. En defensa se emplearon con muchísima dureza, contando con la permisividad de los árbitros que no fueron capaces de sancionar dichas acciones. Los onubenses se adelantaron en el marcador y ya siempre estarían por delante hasta el final. El CML lo intentó pero, aunque en defensa se mostró bastante centrado, no consiguieron materializar sus ataques con éxito. En ocasiones debido a buenas intervenciones del portero

rival y en otras, bastantes más, a las decisiones arbitrales, que cortaban una y otra vez la continuidad del juego sin aplicar nunca la ley de la ventaja ante las faltas de los de Moguer, favoreciendo de este modo al equipo infractor y sin aplicar sanción disciplinaria ante dicha actitud defensiva, siempre por encima de lo permitido por el reglamento. Al descanso se llegó con el resultado de (10-6) para los de Moguer. En la reanudación, el equipo de Lebrija mejoró en ataque y a los diez minutos se colocó a tan solo un gol de los locales (14-13). Pero en ese momento los árbitros decidieron que el partido debía romperse a favor de los locales y empezaron a sancionar con exclusiones de dos minutos a los jugadores de Lebrija, quedándose el CML con tan solo 3 jugadores sobre la pista, lo que fue aprovechado por el BM PAN Moguer para poner distancias en el marcador. Desde ese momento hasta el final solo se vio más de lo mismo. Hay que calificar de lamentable y penosa la actuación arbitral, aunque es lo habitual cuando se juega en la provincia de Huelva. Se hace necesario olvidar lo ocurrido el

/EPDL

domingo en Moguer y volver con intensidad a los entrenamientos durante la semana, para afrontar con las mejores garantías el difícil partido del próximo sábado ante el todopoderoso BM Martia de Marchena que se celebrará a las

18.00 horas. Por otro lado, respecto al resto de equipos de balonmano de Lebrija hay que destacar el triunfo del Senior "B" por 37 a 26 ante el BM Viso del Alcor; la derrota del Infantil Masculino en Dos

Hermanas por 29 goles a 16; donde también perdieron los cadetes y el alevín masculino, por 31 a 23 y 10 a 0, respectivamente. Por último, el juvenil masculino se tuvo que conformar con el empate a 22 en casa ante el BM Gades.

BALONCESTO Se impuso en Pilas por 55 a 66

PALOMAS Evento organizado por la A. Colombicultural “La Giraldilla”

El Tartessos regresó a la senda de la victoria

Expuestas Palomas de Raza en la V. San Benito EPDL LEBRIJA

EPDL LEBRIJA

El Club Deportivo Tartessos Lebrija volvió a reencontrarse con la victoria tras caer en la última jornada de la Segunda Provincial Sevillana ante el Ilipense. En la undécima cita del campeonato, los de Lebrija vencieron en su visita al Club Deportivo Gimnasio Coliseum de Pilas por 55 puntos a 66, demostrando madurez y capa-

cidad de reacción ante el duro golpe sufrido la semana anterior de caer en casa ante su máximo rival por el ascenso. Los de Lebrija realizaron un encuentro muy serio e impusieron su mayor talento y calidad ante un conjunto pileño que nunca se rindió. Con este triunfo el Tartessos empata al frente de la tabla con el Ilipense (7 triunfos y 2 derrotas cada uno), aunque por el basquetaveraje está en segunda posición.

La Asociación de Colombicultura "La Giraldilla" de Lebrija, con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes, organizó la pasada semana, del 17 al 22 de enero, una nueva exposición de palomas de raza en la Venta San Benito de nuestra localidad. En esta muestra se pudieron contemplar unos 60 ejemplares de diferentes familias como el buchón gaditano, el laudino sevillano, el granadino o el jiennense, entre otros. Hubo diferentes premios para cada una de las categorías, diferenciando también los pichones (palomas de hasta un año) de las palomas adultas.

/EPDL

Esta prueba local sirvió, además, como clasificatorio para el campeonato provincial, en el que se darán cita centena-

res de ejemplares de las diferentes familias y en el que la competencia será bastante alta.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.