EPDL 17/04/2012

Page 1


2

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

AGRICULTURA

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

La normativa establece un rendimiento mínimo de 500 kilos por hectárea en secano y 1.000 kilos en regadío

Se publican las normas para optar a las ayudas del algodón para esta campaña REDACCIÓN LEBRIJA

La Consejería de Agricultura y Pesca publicó en el BOJA del pasado martes 10 de abril la orden por la que se establecen las normas adicionales que deberán cumplir los agricultores que soliciten la ayuda específica al cultivo del algodón para la campaña 2012/13. Concretamente, se regula la rotación del cultivo del algodón, la superficie con derecho a ayuda, los rendimientos mínimos, las condiciones de siembra y cosecha y las obligaciones respecto a las técnicas de cultivo. Según dispone la presente orden, que entró en vigor ayer mismo, para beneficiarse de esta ayuda los agricultores tienen que haber sembrado algodón con derecho a subvención, al menos una vez, durante las campañas 2000/2001, 2001/2002 y 2002/2003. Igualmente, no se autoriza superficie de siembra adicional de este cultivo para

AGRICULTURA

la campaña 2012/2013. Respecto a la obligatoriedad de rotación del cultivo, están exentas aquellas explotaciones cuya superficie total sembrada no supere las diez hectáreas. Esta normativa establece además un rendimiento mínimo de 500 kilos por hectárea en secano y 1.000 kilos por hectárea en regadío, datos a partir de los cuales se considerará que el algodón cosechado se ha desarrollado en condiciones normales de cultivo. Esta media podrá ser ajustada por la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera en aquellas zonas en las que se detecten circunstancias climáticas o fitosanitarias excepcionalmente adversas que influyan en los rendimientos de cosecha. En cuanto a las condiciones de siembra, cuya fecha límite se ha fijado el 15 de mayo, la densidad mínima tendrá que ser de 100.000 plantas por hectárea en regadío y de 90.000 plantas por hectárea en secano,

/EPDL

excepto para las variedades híbridas interespecíficas, para las cuales este límite se fija en 75.000 plantas por

hectárea, tanto en secano como en regadío. Para el cultivo en regadío, será obligatorio el empleo de téc-

nicas que garanticen la mayor eficiencia en el uso del agua y la optimización de los recursos hídricos.

Mención Especial “Miguel Manuate” por su trayectoria dedicada al mundo agrario y al sector cooperativo

La Junta deAndalucía reconoce la labor agrícola del lebrijano Ricardo Pardal REDACCIÓN LEBRIJA

La pasada semana se celebró la VIII edición de los Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca 2011 de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía cuyo principal objetivo es reconocer el trabajo de empresas, entidades profesionales y ciudadanos destacados en los sectores agrícola, ganadero, pesquero y agroalimentario andaluces. Este año el lebrijano Ricardo Pardal ha obtenido la mención especial “Miguel Manuate” por su larga carrera dedicada al mundo agrario y al sector cooperativo agrario desde que en 1987, después de ser concejal en el Ayuntamiento de Lebrija, se hizo cargo de la dirección de la antigua Federación de Cooperativas de Agricultores y Ganaderos Andaluces (FECOAGA). Permaneció en dicho pues-

to hasta 1995, fecha en la que se constituyó FAECA, como resultado de la unión de FACA (Federación Andaluza de Cooperativas Agrarias) y FECOAGA. Desde entonces y hasta agosto de 2010 -fecha en la que se jubiló-, ha estado al frente de la Subdirección de FAECA, ocupando, asimismo, numerosos puestos representativos en organismos relacionados con el mundo agrario y cooperativo. “Sois el espejo de una Andalucía que encara con decisión y valentía su propio futuro”, ha resaltado Aguilera en la entrega de premios, que ha incidido en que “la pesca y la agricultura siguen siendo fundamentales para el desarrollo de Andalucía”. En este sentido, ha insistido en que “el sector agroalimentario es mucho más que un sector económico, es una actividad estratégica para Andalucía” y ha aseverado que “la agricultura y la pesca tienen mucho que decir y que aportar en los

/EPDL

retos de futuro de la sociedad y en las prioridades de cualquier Gobierno que crea en Andalucía”. Este año, han sido diez los galardonados por el jurado en las modalidades de

Agricultura y Pesca, en las categorías comunes de Calidad Certificada, Mejor Trabajo de Difusión y a la Iniciativa de Mujeres y con una mención especial que lleva el nombre de Miguel

Manaute, que reconocen la dedicación y el impulso a la economía de empresas, entidades profesionales y ciudadanos que se dedican a actividades agrarias y pesqueras en la región.


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

AGRICULTURA

3

Este año se plantarán entorno a las 1.100 hectáreas. Las Marismas reduce en un 50% la superficie plantada

Arranca la campaña del tomate con la reducción de hectáreas cultivadas REDACCIÓN LEBRIJA

Desde hace unas semanas está en marcha la campaña de plantación del tomate en el término municipal de Lebrija. En términos generales, la superficie de cultivo se reduce de forma considerable en las marismas, en torno a más del 50% menos respecto a 2011, pasando a plantarse esta campaña unas 850 hectáreas. Por su parte, en la campiña se espera plantar una superficie similar a la del pasado año, 150 hectáreas, por lo que en toda Lebrija está previsto que sean 1.100 hectáreas de tomate las que se cultiven. Según el Presidente de la Cooperativa de Las Marismas, Jesús Valencia, “como la salida del tomate no está siendo la misma que en años anteriores, se ha decidido plantar menos”, aunque el número de agricultores que plantarán tomate seguirá estándo en torno a la misma cifra del pasado año (350 agricultores). “Lo que han hecho es que han plantado menos cantidad, esperando que en los próximos años vol-

AGUA

vamos a cifras normales de plantación, entrono a las 1.900 hectáreas”. Valencia indica que “la campaña de plantación va muy bien, no estamos teniendo ningún contratiempo. Tenemos unos 20 días de plantación que terminan el viernes”, y añade que “se suele dar la circunstancia que en años secos la producción en las zonas de regadío es muy buena”. No obstante, todas las miradas estarán puestas cuando, allá por el mes de julio, comience la campaña de recolección para ver “cómo funciona el mercado, y esperemos que se pague bien el tomate para que nuestros agricultores tengan el máximo beneficio posible”. El presidente de la Cooperativa de Las Marismas indica también que el cultivo del tomate supone otros empleos directos para el municipio de Lebrija, “siendo muy importante en la zona de las marismas, aunque este año también está muy interesante el algodón y el cereal, que como en secano ha ido mal porque no ha llovido, esperamos que el de regadío se pague bien”. No en vano, el cultivo del

/EPDL

tomate conlleva también empleos para transportistas, maquinistas, personal de los invernaderos de planteras y, después de la recolección, el personal que se contrata

para la fábrica de transformado, en su mayoría mujeres. Por su parte, desde la Cooperativa de La Campiña, Manuel Fuentes, espera que

la producción venga parecida a la del año pasado “en la que el tomate cuajó muy bien, no hizo demasiada calor y tuvimos una media de 105.000 kilos por hectárea plantada”.

Con 686,31 hectómetros cúbicos, se trata de un 21,32% menos que en 2011, aunque la cifra no es preocupante

Los embalses de la provincia inician el mes de abril a un 77% de su capacidad REDACCIÓN LEBRIJA

Las reservas de los pantanos de la provincia de Sevilla han iniciado el mes de abril al 71,77 por ciento de su capacidad de embalse, con un total de 686,31 hectómetros cúbicos almacenados, lo que significa una cantidad inferior al mismo periodo del año pasado, cuando éstos recogían 890,15 hectómetros cúbicos y un 21,32 por ciento más que en la actualidad, según datos de la Consejería de Medio Ambiente. La provincia de Sevilla cuenta con los embalses de La Minilla, Gergal y Cala, (a la espera de la construcción de las conducciones del pantano del pantano de Los Melonares, que previsiblemente estarán listas el próximo año), y además recibe agua de los pantanos onubenses de Aracena y Zufre para garantizar el consumo de

agua potable. Asimismo, para garantizar el suministro de agua por encima de los 20 meses (garantía actual) la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha procedido a captar agua del embalse del Huesna y a firmar convenios con comunidades de regantes. En general, los embalses en la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir alcanzaron la situación de normalidad tras el periodo de abundantes lluvias sucedido durante el invierno del año 2010. La Confederación Hidrológica del Guadalquivir (CHG), por su parte, señala que la situación de los embalses de la cuenca es de "normalidad", según se recoge en el Plan especial de actuación en situaciones de alerta y eventual sequía de la Cuenca Hidrográfica, e indica que "se sigue contando con agua suficiente para los tres próximos años con carácter general, siempre dependiendo de los

/EPDL

consumos y de cómo se presenten los próximos años, así como de los sistemas de explotación". Por parte de la Comunidad de Regantes del Sector B-XII de las marismas lebrijanas, se ha

indicado que todavía es pronto para saber si la ausencia de precipitaciones que se está viviendo afectará a la campaña de regadío, y que será en la Comisión de Desembalse que se celebrará en mayo cuando

se pongan sobre la mesa de la CHG las necesidades de cada comunidad y los recursos hídricos disponible. No obstante, según los datos actuales, no parece que haya demasiadas complicaciones.


4

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 17 DE ABRIL DE 2012


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

SUCESOS

5

Se han intervenido 1.250 kilos de hachís, han incautado 300.000 euros y se han embargado 48 inmuebles

Desarticulada una banda dedicada al tráfico de hachís con redes en Lebrija REDACCIÓN/ AGENCIAS LEBRIJA

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con la Agencia Tributaria, han desarticulado una banda dedicada supuestamente a introducir hachís en España desde Marruecos por vía marítima tras detener a la persona que presuntamente ejercía el liderazgo de la misma y a otras nueve, cuyas cuentas

La Guardia Civil ha detenido al supuesto cabecilla de la organización y a ocho personas más entre las localidades de Lebrija, Sanlúcar de Barrameda y Bornos han sido bloqueadas. Además, en el marco de esta operación, denominada 'Flotador', han sido intervenidos 1.250 kilogramos de hachís. Según ha informado la Benemérita en un comunicado, la operación, en la que se han practicado además siete registros en domicilios, naves industriales y fincas ganaderas de los términos gaditanos de Sanlúcar de

Barrameda y Bornos, así como en Lebrija, y se han bloqueado cinco empresas, se inició hace un año, cuando el Instituto Armado, tras intercambiar información con la Agencia Tributaria, detectó una organización afincada en la desembocadura del Guadalquivir que se estaba dedicando supuestamente a introducir alijos de hachís desde Marruecos. De esta manera, el pasado mes de marzo la Guardia Civil detuvo a dos presuntos miembros de esta banda e interceptó el vehículo que éstos supuestamente iban a usar para transportar un alijo de hachís introducido en barco en el puerto deportivo almeriense de Vera, en cuyo doble fondo localizaron 1.000 kilogramos de hachís envueltos en plástico para su impermeabilización que fueron interceptados. Tras dichos arrestos, y en el marco de un "amplio dispositivo" conformado por la Guardia Civil y el servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, los agentes detuvieron a las restantes ocho personas que integraban supuestamente dicha organización. En el marco de la Operación 'Flotador', además, se han intervenido 20 caballos de Pura Raza Española y 200 gallos de pelea (animales supuesta-

mente adquiridos usando parte de los ingresos obtenidos con el narcotráfico), 43 turismos, tres embarcaciones de recreo, 300.000 euros en metálico ocultos entre chatarra, así como teléfonos móviles, material informático, dos escopetas de caza y "abundante documentación" para su estudio. Junto a ello, se han embargado 48 inmuebles de la organización y se han bloqueado cinco empresas relacionadas con la misma por supuesto blanqueo de capitales procedente del narcotráfico, así como de todas las cuentas bancarias relacionadas con la misma. Modus Operandi Según la información detallada por la Guardia Civil, los miembros de la organización desmantelada recogían la droga en aguas marroquíes y la ocultaban en dobles fondos de la embarcación --en los flotadores tubulares de las embarcaciones neumáticas o en dobles fondos practicados en la estructura de las propias embarcaciones de recreo-- para ocultarlas así a la vista tanto en tierra como de cara a un posible reconocimiento aéreo. La organización contaba con una "amplia estructura" dedicada a preparar las

/G. CIVIL

embarcaciones para darle salida al mar y para extraer la droga de los dobles fondos, si bien en otras ocasiones mantenían "embarcaciones gemelas" tanto en aguas marroquíes como en aguas españolas para realizar un "rápido intercambio" de los tripulantes a la embarcación previamente cargada en aguas marroquíes y así "no levantar las sospechas policiales ante el escaso tiempo

pasado en zona marroquí". En esos casos, el resto de los componentes se quedaban en tierra realizando labores de contravigilancia para no ser detectados en una posible presencia policial. Posteriormente, una vez de vuelta y tras haber realizado el trayecto por aguas internacionales, la embarcación era sacada del agua sin que aparentemente trajera ningún tipo de mercancía.


6

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 17 DE ABRIL DE 2012


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

REPORTAJE

7

Los lebrijanos se muestran muy satisfechos con el nuevo servicio ya que supone ahorrar tiempo y dinero

Más de 1.500 vehículos pasan por la ITV de Lebrija en sus primeras 4 semanas REDACCIÓN LEBRIJA

Después de cuatro semanas funcionando, los lebrijanos se muestran más que satisfechos con la nueva Estación de ITV ya que supone principalmente dos grandes ventajas para los usuarios: ahorro de tiempo y dinero. Además, está suponiendo una fuente de empleo, tal y como confirma la Alcaldesa de Lebrija, Mari Fernández, así como un motor de dinamización para la actividad económica en el Polígono Industrial de La Estación. Desde el 20 de marzo y

Según Mari Fernández, Alcaldesa de Lebrija, este nuevo servicio supone “ahorro y comodidad para los usuarios, además de generar empleo y de ser un motor económico para el Polígono La Estación” hasta el pasado sábado 14 de abril, han pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), un total de 1.533 usuarios entre coches, camiones, furgonetas, motocicletas y ciclomotores. De ellos, 706 eran de Lebrija, 185 de Las Cabezas de San Juan, 151 de El Cuervo, 73 de Trebujena y 418 de otras localidades de las provincias de Sevilla y Cádiz, incluyendo Utrera y Jerez, que también cuentan con Estación de ITV previa. Por su parte, la Alcaldesa se siente muy satisfecha por el balance de la ITV en apenas un mes funcionando, asegurando que las cifras demuestran que era un servicio “necesario”. Para Mari Fernández, la puesta en marcha de la estación “es un compromiso adquirido con

PATRICIA “Está muy bien que la ITV esté aquí, porque sino me tendría que desplazar a Villamartín o a Chipiona. También me viene muy bien para la moto” /EPDL

los ciudadanos hecho una realidad” supone “comodidad, ahorro y además se contribuye a evitar emisiones de CO2 al haber menos desplazamientos” y añade que “la ITV está supioniendo una fuente de empleo y un motor para el Polígono La Estación y las empresas que allí se ubiquen”. Desde el punto de los usuarios, estos nuevos servicios, ubicados a apenas unos metros del casco urbano, es algo que ven como un ahorro. Además, se evita coger la carretera, ayuda a organizarse mejor los horarios y se obtiene antes cita para realizar la pertinente revisión. Otro punto a tener en cuenta es el beneficio para los propietarios de ciclomotores (que desde hace años también tienen que pasar la Inspección Técnica), que antes o bien esperaban a que llegase al municipio alguna ITV móvil, o bien

MARÍA JOSÉ

/EPDL

buscar algún vehículo que lo trasportase a otra localidad. La ITV de Lebrija La estación, situada en la calle Carpinteros del

Polígono Industrial La Estación, cuenta con una superficie de 1.045 m2 y dos líneas de inspección de vehículos, una línea universal y otra de vehículos ligeros, con equipamiento y maquinaria de última generación. Tiene capacidad para realizar hasta 27.000 inspecciones al año, lo que cubre totalmente la demanda de la zona, situada en unas 20.000 inspecciones anuales. Esta estación ha supuesto una inversión de 1,3 millones de euros y la creación de ocho puestos de trabajo. Se enmarca en el Plan de Ampliación de la Red Andaluza de ITV que en los últimos años ha desarrollado el Gobierno andaluz de Pepe Griñán, con el objetivo de aumentar la capacidad de inspección de las estaciones y reducir los tiempos de espera del ciudadano.

“Me parece muy cómodo, así no tenemos que desplazarnos. Nos viene muy buen a los que estamos trabajando y tenemos el horario apretado”

ISABEL “Me parece muy bien que la ITV esté en Lebrija porque así no nos tenemos que desplazar hasta Jerez o Sanlúcar y gastar dinero en gasolina”


8

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

VIVIENDA

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

Esta persona rechazó otra vivienda de VPO con un alquiler más económico de 25 euros mensuales

La vecina deshauciada por Inmuvisa debía más de 10 años de alquiler REDACCIÓN LEBRIJA

La Empresa Pública de la Vivienda, Inmuvisa, se ha visto obligada a efectuar el deshaucio de una mujer de Lebrija con una Vivienda de Protección Oficial en Régimen de Alquiler concedida en el año 2000 y por la cual mantiene una deuda de 15.533,34 euros. La historia se remonta al año 2000 cuando el ayuntamiento de Lebrija concede a esta persona una VPO en la barriada de la Cuba en régimen de alquiler. Dado que en siete años no se abonó ninguna mensualidad, el Consistorio decide iniciar los trámites de deshaucio en marzo de 2006, siendo Delegado de Vivienda Manuel Bellido (PP), tras cuatro avisos de impago. Tras varios intentos de Servicios Sociales por solventar la situación dado que esta vecina tiene a dos hijos menores a su cargo y ya con el nuevo gobierno municipal del

FIESTAS

PSOE, en octubre de 2007, se celebra el juicio en el que se llega a un acuerdo: la beneficiaria se comprometía a pagar 100 euros mensuales más las rentas futuras generadas con motivo del alquiler de la vivienda que seguía conservando ya que se tuvieron en cuenta las circunstancias familiares de la vecina. No obstante, desde entonces sólo se han abonado 3 recibos, curiosamente, entre enero y febrero de 2012, viéndose obligada Inmuvisa a efectuar el deshaucio. Esta circnstancia fue explicada en la tarde de ayer lunes por parte de la Alcaldesa de Lebrija, Mari Fernández, que ofreció una rueda de prensa ante los medios de comunicación. Según la primera edil local, una vez analizados los impagos acumulados de las coutas de alquiler, que en el año 2000 ascendían a 105,78 euros mensuales y que a lo largo de estos años ha pasado a ser de 129,50 euros, y en aras de no dejar desprotegidos a losn menores que tiene a su cargo

La Alcaldesa de Lebrija, Mari Fernández, ofreció ayer lunes una rueda de prensa para explicar este tema /EPDL

dicha vecina, el Ayuntamiento hizo gestiones para que a través de la Empresa Pública de la Vivienda se le ofreciese a

Se celebrarán los fines de semana del 4 y 5 y el 11 y 12

esta vecina la posibilidad de trasladarse a otra vivienda de Protección Oficial con un alquiler mucho más aseguible

SINDICATOS

(24,95 euros mensuales), aunque sorprendentemente la afectada se ha negado a aceptar esta solución.

En su sede de la calle Arcos

UGT presenta mañana su Se publican los requisitos para poder instalar las Cruces de Mayo libro-informe sobre el impacto de la crisis en la provincia y en el empleo

REDACCIÓN LEBRIJA

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Lebrija ha ublicado un Bando Municipal en la que se anuncia que, para las próximas Cruces de Mayo de Lebrija, festividad declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía que tendrá lugar los días 4,5,11 y 12 de mayo, desde el Consistorio se fomentará el adorno de las tradicionales hornacinas y de los patios tradicionales, invitando a los vecinos y vecinas a adornar las calles facilitando guirnaldas de luces y tablaos para aquellas que sigan las costumbres antiguas de la fiesta más genuína de Lebrija. Asímismo, se hace saber que para insccribir las cruces habrá que acudir a la oficina de información del Ayuntamiento hasta el próximo 30 de abril, en horario de oficinas, de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Entre los requisitos se encuentra la prohibición de instalar en la cruces equipos de megafonía, las barras se deberán ubicar en el lugar

REDACCIÓN LEBRIJA

más retirado de la propia cruz para no estropear su estética y deberán estar dadas de alta en el IAE dentro de su apartado correspondiente, quedando solamente exentas de este requisito las asociaciones sin ánimo de lucro como Asociaciones de Vecinos, Hermandades, Apas, etc. Las personas que tranten

con comida deberán tener el Carnet de Manipulador de Alimentos. Un requisito fundamental para las cruces con barra deben contar, obligatoriamente, con aseos de uso público. Por último, las cruces que tengan trabajadores y colaboradores en la barra deberán contar con seguro de responsabilidad civil.

Mañana miércoles 18 de abril tendrá lugar la presentación del libro-informe "El impacto de la crisis en la provincia de Sevilla: Empleos de futuro", elaborado por UGT. El acto se celebrará en la sede de UGT de la calle Arcos, a las 11 de la mañana. En la presentación estarán presentes la Alcaldesa de la ciudad, Mari Fernández, el Secretario General de UGT Sevilla, Juan Antonio Gilabert, así como los dos autores del trabajo, Emilio Carrillo y José Carlos Cuerda. El objetivo de este libro es alcanzar una mayor definición y delimitación territorial y operativa de sus contenidos, efectuando el análisis y evaluación de los empleos y actividades de futuro para áreas espaciales específicas de la provincia hispalense, incluyendo datos de un total de 37 municipios entre los

que figura Lebrija. En febrero de 2011, la UGT con el patrocinio de la Diputación de Sevilla, impulsó la elaboración del libro-informe. En sus páginas se realizó tanto un examen de los impactos en la socioeconomía hispalense de la crisis financiera y económica iniciada en 2007 como el análisis, diagnóstico, formulación, prognosis y evaluación de las oportunidades, alternativas y opciones de actividades y empleos de futuro existentes en la provincia.


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

CONSUMO

9

Según FACUA, cada español paga desde este mes una media de 5,18 euros más de luz mensualmente

Los lebrijanos ya padecen la subida en la factura de la luz REDACCIÓN LEBRIJA

Desde este mes de abril, los españoles han visto como la factura de la luz ha subido en torno a un 7% y la del gas un 5%, después de las medidas adoptadas por el Ministerio de Industria del Gobierno del popular Mariano Rajoy. Una subida que están padeciendo todos los hogares de Lebrija y que se está traduciendo en

Unos 20.000 millones de hogares y pymes han visto como en un mes se ha incrementado en torno a un 7% los precios eléctricos y en un 5% los del gas torno a unos 5,18 euros más al mes en la factura eléctrica, según las estimaciones de la organización de consumidores FACUA. A finales del mes pasado, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, anunció que la tarifa eléctrica de último recurso (TUR), a la que están acogida más de 20 millones de hogares y pymes, ha subido el 7%.

“Para mí la subida ha sido una cosa mala. En mi caso, tengo un bar, y si ya pago 1.500 euros, imáginate con esta subida”

“Ha subido mucho la luz, y eso no puede ser porque la cosa ya está mala de por sí. No puede ser”

/EPDL

El Ministro popular recordó no obstante que este incremento en la factura de la luz "viene impuesto" por un auto del Tribunal Supremo, en el que se obliga a refacturar los consumos de más de 20 millones de clientes desde octubre del año pasado para recoger los costes reales del sistema eléctrico. El ministro ha señalado

que el déficit de tarifa acumulado que se genera porque los ingresos vía recibo de la luz no cubren todos los costes que soporta el sistema, supera ya los 24.000 millones de euros y ha afirmado que los consumidores no serán los únicos que cargarán con la solución de esta deuda, que se repartirá también con las operadores del sector eléctrico y las cuen-

tas públicas. No obstante, esto se traduce en menor poder adquisitivo de los ciudadanos que han visto como en pocos meses, desde que gobierna Mariano Rajoy, se les ha subido el IRPF, las tarifas de la luz y el gas, y se han impuesto condiciones laborales que, por si fuera poco, hacen peligrar los puestos de trabajo.

“A perro flaco todas son pulgas. Al pobre que no tenga trabajo, se le hunde un poco más. Hace falta una solución”


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Opinión CON “R” DE RADIO

YO REPUBLICANO

Por MANOLO NARANJO

H

ay fines de semana inolvidables. Y este que hemos pasado, ha sido para mi, uno de ellos. Han sido dos días intensos. No he hecho nada en especial, no he salido siquiera, no he quedado con amigos, no he tenido tiempo más que de hacer las cosas de la casa, no he podido tampoco lijar la consola de caoba y bronce que me encontré tirada en la basura en la esquina de Belén hace unos meses…vamos, por no hacer nada, no he celebrado siquiera que formo parte de la nueva junta elegida esta semana por los Belenistas lebrijanos; y aun así, ya te digo, ha sido un fin de semana de los que se quedan marcados para siempre. Tan marcados, que llegan a cambiarle a uno la opinión que se tenía sobre un hecho o una persona, y empieza uno a mirar con otros ojos lo que hasta el viernes era de un color, y hoy es de otro bien distinto. Y ese cambio, cuando lo percibo, sé

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

que es para siempre. El sábado pasado fue el día de la República. Un día para recordar, pero sobre todo, teniendo en cuenta la que nos está cayendo encima, para reafirmarse en sus ideales, que a día de hoy, y tal y como está el patio, debieran ser de obligado conocimiento, más que nada y entre otras cosas, para darnos cuenta, que otra España es posible. Bien, como digo, en el mismo día que se conmemora la instauración el 14 de abril de 1931 del nuevo régimen político republicano que sucedió a la Monarquía restauracionista de Alfonso XIII, va su nieto, y se rompe la cadera en Bostwana…cazando elefantes. Yo, que como muchos españoles, soy de los que, sin ser Monárquico, he defendido el papel del Rey en la historia contemporánea de nuestro país, me quedo ante la noticia con la cara "partía", desolado, triste, cabreado, noqueado por la impresión, roto de dolor…y no porque Juan Carlos se haya roto su Real cadera, si no porque haya sido escopeta en ristre - ahora entiendo la afición a las escopetas de Froilan…- matando elefantes…que es una especie que está en extinción, gracias a la deforestación y sobre todo a la caza excesiva de ejemplares. La foto del Rey que hemos vista publicada estos días, en compañía del dueño de Rann Safaris, ante un elefante abatido a tiros, echado sobre un tronco de árbol, sirviendo de trofeo a Juan Carlos, tiene tantas lecturas, que necesitaría dos paginas para detallarlas una a una. De entre todas esas lecturas, la primera de ellas, me lleva a sentirme más Republicano que nunca y a pasarme al bando de mi padre…no, no tengan ustedes tan buena

memoria, yo ni he votado ni votare nunca al PP; la parte de mi padre de la que les hablo, es ese "cariño especial" que demuestra desde siempre a su majestad, y que le provoca nada más verlo, e instantáneamente, un cambio en su personalidad, que se traduce en una larga lista de improperios, insultos, "buenos deseos" para el y su familia entera, acordarse de todos sus muertos…en fin, que no puedo transcribirles aquí, palabra a palabra los piropos que mi padre dirige al Rey, porque van a pensar ustedes que mi padre es un mal hablado…y no es eso. Del por qué mi padre, desde que tengo conocimiento, se transforma ante el Borbón, no tengo ni puta idea, porque nunca he logrado una expli-

ca que da el desahogo, viene la resaca, y entonces uno se da cuenta que, mientras nos siguen subiendo los impuestos hasta limites que no vamos a poder pagar, mientras nos quitan lo que es nuestro a los mismos de siempre, mientras millones de personas no tienen ni un trabajo ni un puto euro con los que echarse a la boca algo que les caliente la barriga…otros se están gastando el dinero publico en cazar elefantes a treinta mil euros la pieza, avión y estancia aparte, y no se les cae ni la "Corona" de vergüenza. Rann Safaris -la empresa que vive de matar animales en peligro de extinción, y de la que estos días no encontramos ya su pagina en Internet, donde se veía al Rey a los

El sábado pasado fue el día de la República. Un día para recordar, pero sobre todo, teniendo en cuenta la que nos está cayendo encima. cación concreta. Cuando lo piropea no es el momento de preguntarle, porque parece que no puede responder de sus actos y eso acojona…y cuando ya se ha desahogado, lo veo que se ha quedado tan a gusto, que a ver quien soy yo para sacarlo de ese nirvana. En fin, que nunca he sabido el motivo…y ahora, es que no quiero saberlo. Será que el sábado, viendo los informativos, los genes antiborbones de mi padre se hicieron patentes en mí y me volví más él que nunca. Yo también piropeé al Rey, y menos bonito, le dije de todo…y me quedé…escucha, como nuevo. Lo peor de todo, es que después de la sensación orgásmi-

pies de elefantes asesinados y sobre Búfalos abatidos- ofrece como producto estrella un safari de 14 días para cazar elefantes en Botswana a un precio de 45.496 euros en el que incluyen todo lo necesario para cazar paquidermos. Algunos de los otros paquetes, que figuran en el catalogo, son el de 14 días de safari para cazar leopardos por aproximadamente 35.800 euros o el de 14 días para cazar búfalos por la módica cantidad de 22.200 euros. El Rey ha probado todos estos paquetes…a costa nuestra. Solidaridad nacional lo llamo yo. P.D.- Háganse un favor y tecleen en su ordenador http://goo.gl/pwhSN

'

10

SI SEÑOR

JOSÉ ANTONIO CASCO Premio al Mérito Educativo Al Director del IES El Fontanal, José Antonio Casco, por el premio al reconocimiento del mérito en el ámbito educativo que recibió el pasado jueves. Por ser durante tantos años un educador de vocación y dignificar el término maestro.

' NO SEÑOR MINISTERIO DE SANIDAD Amenazar a laboratorios La Ministra Mato (PP) ha amenazado a los laboratorios que han participado en la subasta de medicamentos hecha en Andalucía para evitar el copago en nuestra comunidad. Demuestra una vez más la deslealtad del PP con los andaluces.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cultura

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

FLAMENCO

11

Es un espectáculo flamenco de José Valencia y Juan Requena que se desarrollará a las 22.00 horas

El viernes se estrenará en el Teatro Juan Bernabé “A través de las cuerdas” EPDL LEBRIJA

"Cuerda, soga, cordel, cabo... cuerdas que sirven para atar, sujetar… Cuerdas que te encierran y cuerdas que te liberan"… "A través de las cuerdas" es el nuevo espectáculo de José Valencia y Juan Requena que tendrá lugar el próximo viernes, día 20 de abril, a las 22.00 horas en el Teatro Municipal Juan Bernabé. Este espectáculo se enmarca en la programación de actividades organizadas para conmemorar la 23 Giraldilla Flamenca que se celebrará desde el 17 al 22 de abril y que, en esta ocasión, rendirá homenaje a la Federación Provincial de Entidades Flamencas. El mismo fue presentado en la mañana del pasado viernes en un acto que contó con la presencia de la Delegada de Cultura y Turismo, Lola Gómez; los

FLAMENCO

propios José Valencia y Juan Requena, y como representante de la Peña Flamenca Pepe Montaraz, Joaquín Mena. José Valencia explicó que "A través de las cuerdas no es un recital al uso donde los espectadores podrán ver cante y baile sino que es una muestra de nuestro recorrido vital". Por su parte, Juan Requena señaló que "en este espectáculo nos mostraremos como somos y lo que sentimos sin caer en la monotonía por lo que intentaremos darle movimiento". En su intervención, Lola Gómez, animó a la población de nuestra localidad a acudir al teatro ya que, según sus propias palabras "el público es, en último término, el que da sentido a toda la creación que desarrolla un artista y, por tanto, es importante la asistencia para animar a los artistas a seguir creando".

/EPDL

Con la conferencia de Eduardo Pastor y el cante de Fernanda Carrasco acompañada por Luis Carrasco

Hoy arranca la XXIII Giraldilla Flamenca en la Peña Pepe Montaraz de Lebrija EPDL LEBRIJA

En la noche de hoy arrancará la XXIII edición de la Giraldilla Flamenca, que se desarrollará ininterrumpidamente hasta el domingo 22 de abril en la Peña Flamenca Pepe Montaraz de nuestra localidad y en la que se rendirá homenaje a la Federación Provincial de Entidades Flamencas. La programación arrancará hoy martes 17 de abril a las 21.00 horas en la sede de la peña con la Conferencia de Eduardo Pastor, director de Sevilla Flamenca. Posteriormente se desarrollará la actuación de la cantaora lebrijana Fernanda Carrasco, que será acompañada a la guitarra por Luis Carrasco. Al día siguiente, miércoles, a la misma hora tendrá lugar la conferencia de Pablo Parrilla, secretario de la Federación de Entidades Flamenca, a lo que proseguirá la actuación del cantaor antequerano Luis Perdiguero, que está acom-

pañado a las seis cuerdas por Luis Carrasco. Ya el jueves 19 de abril, la Peña Flamenca acogerá, de nuevo a las nueve de la noche, la conferencia de Jerónimo Roldán, vicepresidente de la Federación de Entidades Flamencas. Posteriormente se disfrutará de la actuación de la bailaora flamenca La Debla, que será acompañada al cante por Natalia Marín y Juan Reina y a la guitarra por Antonio Gámez. El viernes la Giraldilla se trasladará al Teatro Juan Bernabé, donde a partir de las 22.00 horas se presentará el espectáculo A través de las cuerdas, que contará con el cante de José Valencia y la guitarra de Juan Requena. El sábado 21 de abril la programación volverá a la Peña Flamenca, donde a las 13.00 horas se llevará a cabo el Homenaje de las Peñas Flamencas a la Federación de Peñas, en una completa jornada presentada por Joaquín Mena y en los que participará José Ponce, José Padilla,

Fernanda Carrasco actuará hoy martes acompañada por Luis Carrasco a la guitarra/EPDL

Carmen Peña, Isabel Lebrero y los artistas locales Frasquito Montaraz, Juan Carrasco y José María Piñero. Esta extensa programación de la XXIII Giraldilla

Flamenca se cerrará el domingo 22 de abril de nuevo a las 13.00 horas con la imposición de la giraldilla a la Federación Provincial de Entidades Flamencas, en un acto en

el que se contará con el ofrecimiento a cargo del flamencólogo Manuel Martín Martín y la actuación del cantaor Miguel de Tena y el guitarrista Patrocinio Hijo.


12

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cultura

LECTURA

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

La actividad para alumnos de Educación Infantil consistirá en un Cuentacuentos en la Plaza del Hospitalillo

El viernes se celebrará el Día del Libro con la participación de 1.000 escolares REDACCIÓN LEBRIJA

El mes de abril es el mes del libro y desde el Ayuntamiento de Lebrija, a través de las Delegaciones de Educación e Infancia, ha organizado una actividad para celebrar el Día Mundial del Libro que se conmemora a nivel mundial el día 23. El acto está pensado especialmente para los niños y niñas y se espera que la participación sea de aproximadamente 1000 escolares con edades comprendidas entre los 3 y los 6 años. Será el próximo viernes, 20 de abril, a partir de las 10 de la mañana cuando se celebre un cuentacuentos en la Plaza del Hospitalillo dirigido al alumnado de Educación Infantil de todos los Colegios de la localidad. Según un

ARTE

comunicado del Ayuntamiento, en esta ocasión, "se ha elegido este punto de encuentro con el fin de aproximar y poner en valor el patrimonio artístico y monumental del municipio ya que la citada plazoleta se encuentra ubicada junto la Parroquia de la Oliva". El objetivo de este cuentacuentos es fomentar y promocionar la lectura entre los menores. Se realizará en tres sesiones donde los escolares podrán escuchar sus cuentos preferidos y lo podrán hacer disfrazados, puesto que desde el Consistorio se ha invitado a los centros participantes a que acudan a esta actividad caracterizados de algún personaje de cuento. Por otra parte, a cada colegio se le entregará un cartel informativo bajo el título "Razones para no dejar de

leer" para que se coloque en las bibliotecas de cada centro. En este documento se resalta que la lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de los niños y niñas constituyendo un vehículo para el aprendizaje. Jornada Ebook La Delegación de Cultura del Ayuntamiento, dentro del marco de la iniciativa "Andalucía Compromiso Digital", gracias a un convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Lebrija y la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, ofrecerá una jornada informativa bajo el título "El mundo del Ebook. Funcionamiento y posibilidades del libro electrónico". La

misma se desarrollará el lunes, 23 de abril, en horario de tarde de 17:00 a 18:30 horas en la Biblioteca Pública Municipal. Para más informa-

ción y para realizar la inscripción, los interesados deben acudir a la Biblioteca Pública Municipal, ubicada en la Avenida Reyes de España.

En una jornada celebrada el pasado jueves, un grupo de lebrijanos se iniciaron en técnicas del grabado no tóxico

El Taller de Grabados de la Galería “El ViajeroAlado”abre sus puertas al público REDACCIÓN LEBRIJA

El taller de la Galería de Arte “El Viajero Alado” abrió sus puertas el pasado jueves para mostrar su espacio más íntimo y acercarnos al mundo del grabado no tóxico con una jornada introductoria excepcional en el que participaron activamente pequeños y mayores, mostrando su lado más creativo. Los participantes, sin ninguna noción de grabado previa, elaboraron planchas, conocieron la técnica del gra-

bado y plasmaron en el papel sus propias composiciones. La gran acogida que tuvo esta jornada, la disposición de los participantes a seguir aprendiendo y la lista de personas interesadas que no pudieron asistir, debido a la limitación de las plazas, hacen que desde la galería piensen en una continuación de este proyecto y formar un grupo atraído por el grabado. Las personas que estén interesadas pueden pasarse por la galería del Viajero Alado en la calle Arcos o a través del e-mail elviajeroalado@elviajeroalado.com.


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Cultura

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

LECTURA

13

“La boda de la Pulga y el Piojo” era el título de la penúltima representación del programa de teatro infantil

El Juan Bernabé acoge una nueva obra de teatro dirigida al público Infantil REDACCIÓN LEBRIJA

En la mañana de hoy, el Teatro Municipal Juan Bernabé ha acogido la primera de las sesiones de la representación de la obra “La boda de la Pulga y el Piojo”, de la compañía “La Gotera en la Azotea”, dirigida a niños desde los 3 hasta los 11 años, que se ha desarrollado en dos pases, a las 10 y a las 12 de la mañana. La Delegación de Cultura del Ayuntamiento, debido a la enorme demanda existente en este ciclo de Teatro Infantil, se ha visto obligada a organizar una doble sesión de esta obra, y mañana se volverá a representar con el mismo horario. De esta forma, hoy han pasado por el Juan Bernabé 7 colegios: El Ignacio Halcón, Nebrixa, Josefa Gavala y el Aula Específica del Recreo, de Lebrija; el Antonio Briantes

TEATRO

Caro, de Trebujena; El Pinar, de El Cuervo; y el Luis Valladares, de Las Cabezas. Por su parte, mañana podrán disfrutar de esta obra el alumnado de Ignacio Halcón, Cortines Pacheco, Cristo Rey, Recreo y el Aula Específica de el IES Fontanal, de Lebrija; el Centro Ocupacional de El Cuervo y el Blas Infante, de Trebujena. En la obra “La boda de la Pulga y el Piojo” se relatan de forma divertida los preparativos y los ensayos previos al esperado enlace, que son muy importantes para que luego, durante la celebración, todos se puedan divertir: será la gran fiesta de la boda de la pulga y el piojo. Pero algo ocurre inesperadamente. Un original espectáculo en el que la música, las canciones y el teatro se aúnan de forma original y divertida. Este programa de Teatro Infantil se cerrará el próximo 24 de abril con la obra “Contando Jorobas”, de la compañía Búho Teatro.

/EPDL

Será el próximo domingo 22 de abril a partir de las 6 de la tarde en el Teatro Municipal Juan Bernabé

Títeres para toda la familia con "El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide" REDACCIÓN LEBRIJA

La programación de invierno-primavera en el Teatro municipal Juan Bernabé encara su recta final y lo hace con espectáculos para toda la familia, como el que tendrá lugar el próximo domingo 22 de abril de la mano de la compañía "El

Espejo Negro". Se trata de la obra "El fantástico viaje de Jonás El Espermatozoide", que mezcla el teatro de títeres con una labor divulgativa cuyo resultado es la diversión y el entretenimiento garantizados para todas las edades. La representación dará comienzo a las 6 de la tarde y tendrá un precio de 6 euros la entrada. Cuenta con la orga-

nización de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija y la colaboración de la Diputación de Sevilla a través de los espacios escénicos de la provincia, Cipaem. La obra trata de dar una lección de anatomía a través de la historia de Jonás, un diminuto espermatozoide que se negaba a participar en la gran carrera de la fecundación.


14

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Educación

PATRIMONIO

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

Las solicitudes deben entregarse en la Delegación de Formación hasta el próximo 7 de mayo

Ayer se abrió el plazo de inscripción para la obtención del título de Secundaria EPDL LEBRIJA

Las personas mayores de 18 años, o que cumplan la mayoría de edad este año, pueden inscribirse desde ayer para realizar las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria en su convocatoria de junio. El plazo de presentación de solicitudes para participar en la citada convocatoria concluirá el próximo 7 de mayo y éstas deberán entregarse en la Delegación de Formación del Ayuntamiento. También se podrá hacer hasta el 9 mayo en la Delegación Provincial o por correo certificado. La realización de la prueba será el 30 de junio. Por lo tanto, aquellos interesados podrán recoger la solicitud en la Delegación de Formación del Ayuntamiento de Lebrija e inscribirse tanto en el consistorio como en la Delegación Provincial de Educación. Igualmente, señalar que es imprescindible que

RESIDENCIAS

todos los inscritos pasen por la Delegación de Formación una semana antes de la realización de la prueba para recoger una carta informativa. La prueba se realizará en una sola jornada, en sesión de mañana y tarde, y preferentemente sábado. Es obligatorio, en el momento del examen, presentar el DNI o documento identificativo equivalente. La misma se estructura en tres grupos Ámbito científico-tecnológico, que tiene como referente curricular los aspectos básicos del currículo de las materias de Matemáticas, Ciencias de Naturaleza, Tecnologías y los aspectos relacionados con la salud y el medio natural de la materia de Educación Física; Ámbito de comunicación, que tiene como referente curricular los aspectos básicos del currículo correspondientes a las materias de Lengua Castellana y Literatura y Primera Lengua Extranjera; y Ámbito social, que tiene como referente curricular los aspectos básicos del currículo de las materias de Ciencias Sociales,

/EPDL

Geografía e Historia, Educación para la Ciudadanía y los derechos humanos, y los aspectos de percepción correspondientes a las materias de

Educación Plástica y Visual y Música. Para más información, los interesados e interesadas pueden acudir a la Delegación

de Formación, situada en la Casa de la Juventud o llamar al teléfono 955973086 en horario de 12:00 a 15:00 horas.

Permanecerá abierto a todos los interesados e interesadas hasta el próximo 12 de mayo

Abierto el plazo para Residencias Escolares de la Junta de Andalucía EPDL LEBRIJA

El Ayuntamiento de Lebrija, a través de la Delegación de Formación, de acuerdo a la Orden de 28 de marzo de 2012, por la que se desarrollan determinados aspectos del procedimiento para la admisión del alumnado residente en las residencias escolares y en las escuelashogar, hizo público que desde el pasado jueves 12 de abril y hasta el próximo 11 de mayo se podrá solicitar plaza en las residencias escolares dependientes de la Consejería de Educación de la Junta de

Las Escuelas Hogar se dirigen al alumnado de Primaria, Secundara y Educación Especial Andalucía para el curso escolar 2012/2013. Las Escuelas Hogar se

dirigen para el alumnado de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Educación Especial. Las Residencias Escolares se destinan para Ciclos Formativos de Grado

Hay más información en la Delegación de Formación, en la Casa de la Juventud Medio y Ciclos Formativos de Grado Superior, ambos para el alumnado que curse F.P. Específica o de Artes Plástica y Diseño, Bachillerato y Enseñanzas Deportivas, Profesionales de Música o Profesionales de Danza. Para más información, todos los interesados e interesadas pueden acudir a la Delegación de Formación del Ayuntamiento de Lebrija, ubicada en la Casa de la Juventud, en la calle Plaza Rector Merina.

/EPDL


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Educación

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

PATRIMONIO

15

En una actividad enmarcada en el Programa Educativo "De visita por Lebrija" del Ayuntamiento

El alumnado de quinto curso del CEIP Cristo Rey visita la Parroquia de la Oliva EPDL LEBRIJA

En la mañana del jueves 12 de Abril, se presentó la actividad denominada "Visita la Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva", enmarcada en el Programa Educativo "De Visita por Lebrija", que desarrolla la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Lebrija. En la misma participaron el

alumnado de quinto curso del CEIP Cristo Rey, que ha sido acompañado por la delegada Clara Fernández, que explicó que el programa consiste en una serie de actividades dirigidas a alumnos de todos los centros que lo soliciten. El objetivo de la actividad según la delegada consiste en "el acercamiento al patrimonio arquitectónico de un edificio religioso como es la Parroquia, para que lo conozcan, lo respeten y lo

/EPDL

/EPDL

PREVENCIÓN

valoren". El jueves fueron medio centenar de alumnos y alumnas del Cristo Rey los que participaron en la actividad, de la que también disfrutarán otros centros. El curso pasado, según indicó Clara Fernández, más de 500 niños

de Lebrija visitaron la Parroquia de la Oliva. Por su parte, José Ángel Bornes, tutor de una de las clases participantes, indicó la utilidad de este tipo de actividades, es decir, que "además de conocer edificios de nuestra localidad, sirve

de refuerzo de contenidos que se han visto en el centro y verlos in situ". Todos los niños y niñas se mostraron muy interesados durante toda la visita, algo que les sirvió para aprender lejos de las aulas y de un modo más práctico.

La actividad ha contado con una parte teórica y otra práctica desarrolladas en el Parque de Bomberos

Alumnos del Nebrixa participan en una jornada de Prevención de Incendios EPDL LEBRIJA

En la mañana del jueves 12 de abril, se llevó a cabo una Jornada de Prevención de Incendios en las instalaciones del Parque de Bomberos de Lebrija en la que han participado los alumnos y alumnas de Cuarto de Primaria del CEIP Nebrixa. La jornada se enmarcaba dentro del Programa de Educación del Ayuntamiento de Lebrija y en la misma se contó con la presencia de la delegada Clara Fernández. La sesión constó de una parte teórica de explicaciones, otra audiovisual con un vídeo ameno y explicativo para los pequeños y otra práctica en la que los niños y niñas pudieron conocer de primera mano el protocolo a seguir en caso de incendio, las mejores formas de prevenirlos y el Parque de Bomberos de Lebrija por dentro. Clara Fernández, Delegada de Educación, explicó los objetivos de

esta actividad educativa, es que los niños visiten en parque de bomberos y lo vean "in situ" y se les han dado consejos para su autoprotección. Por su parte, José Ruiz, bombero del parque de Lebrija, fue el encargado de dar la sesión a los jóvenes y destacó la importancia de la actividad, porque los niños pueden jugar con mecheros, a la hora de encender petardos o que sean los primeros en ver un fuego, sean capaces de reaccionar y avisar a una persona mayor que pueda llamar a los bomberos. Por último, José aseguró que una de las funciones de los bomberos, además de la de apagar fuegos, es incidir en la prevención de los mismos. Al finalizar la actividad, el alumnado participante recibió un simbólico carné de bombero personalizado y un recortable de un camión como el que existe en el Parque de nuestra localidad, con el número de teléfono de los bomberos de Lebrija.

/EPDL


16

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Educación

PREMIO

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

Galardón concedido el pasado jueves 12 por la Delegación Provincial de Sevilla de la Consejería de Educación

José Antonio Casco, Director del IES El Fontanal, recibe un reconocimiento a su trayectoria docente durante 38 años REDACCIÓN LEBRIJA

José Antonio Casco, director del IES El Fontanal y anterior Delegado de Educación del Ayuntamiento de Lebrija, recibió el pasado jueves 12 de abril un Premio al Reconocimiento del Mérito en el Ámbito Educativo de Sevilla otorgado por la Delegación Provincial de Educación que con estos galardonas distingue a personas y entidades que destacan por su contribución a la mejora de la calidad de la enseñanza en la provincia. El Periódico de Lebrija habló con el profesor sobre lo que supone este reconocimiento a su labor docente. ELPDL_ ¿En qué ha consistido el premio? José A. Casco_ Es un reconocimiento que hace la Delegación a distintas personas o entidades, por su trayectoria, por su labor en pos de la educación. Lleva seis años haciéndolo. Cada año reconoce a una serie de personas o centros. Como decía el Delegado y el Consejero, no se le puede dar a los 22.000 personas docentes de los colegios y centros andaluces, por lo que alguno tiene que ser el que reciba este reconocimiento en nombre de su centro. Algunos de ellos pues tienen el reconocimiento de sus claustros, de su equipo directivo que ha hecho que funcione bien el centro. Es un reconocimiento por méritos educativos de una trayectoria de cierto tiempo, de años. EPDL_ ¿Pero el premio ha sido a nivel personal? J.A.C._ Sí, sí. Es un reconocimiento personal, pero es que tú tienes detrás gente que te ha ayudado y que ha estado en tu equipo, porque si no, yo solo no podría. Hay otros reconocimientos a nivel de colegio o de claustro, propuesto por el claustro, o de asociaciones enteras, depende. Si miras los premios, algunos han sido un poco a título individual, a tres directores, al Politécnico de Sevilla, etc. Pero vamos, es un reconocimiento de todo un poco, a distintas cosas. Entonces, en este caso ha sido personal. Pero vamos, que 38 años ya dan para algo. EPDL_ Tu trayectoria docente es larga ya, ¿no? J.A.C._ Empezó en el 74-75. Yo llegué a Lebrija en el 76 y desde el 76 al 99 he estado 23 en el colegio Cristo Rey. Ya en el curso 99-00 se crea el IES El Fontanal y me vengo como director desde el primer

momento, aunque aquello fue una sesión delegada, al año siguiente fue ya instituto y desde entonces, estoy yo aquí como director. EPDL_ ¿Cómo te has tomado en lo personal este premio? J.A.C._ Yo la primera respuesta que le di al Delegado era que yo creía que no me merecía esto. Yo creo que habrá muchos más profesores por ahí que seguro que han hecho más. Me decían que eso no es lo que tengo que reconocer yo, sino los demás consideraban y era una forma en la que el veía de como ha funcionado el centro, mi labor de consultar con cierta gente, y consideraba que tenía que hacerlo. Entonces, no es que haya un antes y un después porque yo sigo siendo el mismo y seguiré trabajando y como a mi esto me encanta, la tiza a mi me encanta, aunque ahora hayamos cambiado la tiza por la pizarra magnética, y esto a mi me encanta, no hay ningún problema, es una satisfacción indiscutiblemente. Pero la satisfacción más grande, no es el mérito de que te lo den, sino cuando te paran por la calle una y otra vez algún alumno o alumna y se va con su niño y te dice: "este ha sido mi maes-

José Antonio Casco junto al Consejero de Educación y al Delegado Provincial el pasado jueves /ÁNGEL ROMERO

tro". Esta es la satisfacción más grande que uno tiene, cuando va uno por la calle y le dice eso. EPDL_ ¿Sigues con ganas de seguir enseñando? J.A.C._ Cumplo ya 60 años, y

supongo que como todo el mundo, cuando llegue el momento, me jubilaré. Yo hoy he venido con las mismas ganas que vengo siempre, mis clases, mi reunión de equipo directivo para terminar la inauguración del remodelado

del aula de educación especial que se ha quedado magnífica, y vendrá el jueves la directora General y el Delegado a verla… Y ya también aprovecharemos para que vean el ciclo de cocina que se ha quedado ya totalmente instalado.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Sociedad

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

CONVIVENCIA

17

El tiempo respetó al evento que contó con actuaciones, sorteos y un pincho por cada consumición

La VIII “Tortillada”de la Asociación deAlzheimer de Lebrija fue un éxito REDACCIÓN LEBRIJA

En el medio día y la tarde del pasado domingo, día 15 de abril, se celebró en la nueva Plaza situada sobre el parking público de la calle San Francisco la VIII edición de la “Tortillada” benéfica organizada por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer “Virgen del Castillo”. Este evento logró atraer nuevamente a decenas de

La Tortillada logró atraer a decenas de lebrijanos y lebrijanas que acudieron a la cita con el objetivo de aportar su granito de arena al objetivo de la misma: recaudar fondos para el funcionamiento de la asociación lebrijanos y lebrijanas de diferentes edades que acudieron a la cita con el objetivo de aportar su granito de arena al objetivo de la misma: recaudar fondos para el funcionamiento de dicha asociación. Todos los asistentes pudieron disfrutar de diversas actuaciones musicales, actuaciones infantiles, una colchoneta hinchable para los niños y niñas, y varios sorteos. Además, no faltó el ya clásico pincho de tortilla gratis con cada consumición y el excepcional ambiente que año tras año se respira

en este evento. Junto a los pinchos de tortilla, se pudieron degustar varios tipos de tapas frías, montaditos y platos tradicionales. Desde la asociación se agradeció nuevamente la numerosa participación de todos los lebrijanos y lebrijanas, la inestimable colaboración del Ayuntamiento, empresas y particulares para el desarrollo de este evento y, como no, a todas las personas que con sus diferentes actuaciones sobre el escenario consiguieron amenizar la jornada. Gracias a actividades como ésta y a la excepcional respuesta de todo el pueblo de Lebrija, asociaciones como la de Familiares de Enfermos de Alzheimer “Virgen del Castillo” pueden recaudar fondos para continuar con su más que necesaria función.

/FOTO CASTI

CONCURSO

Organizado por La Albina

Este domingo se celebra el Concurso de Ajeros en el Parque de San Benito REDACCIÓN LEBRIJA

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

La Asociación La Albina convoca para este domingo 22 de abril, en el Parque de San Benito, el “9º Concurso de Ajeros Ribera del Guadalquivir”, en el que el protagonista es el plato típico de la gastronomía lebrijana. Las inscripciones se

deberán realizar en el mismo parque a partir de las 12 de la mañana, con un máximo de 25 participantes. No obstante, la verdadera finalidad de esta actividad es pasar un buen día de convivencia en un entorno natural y disfrutar de un buen ajo. Los tres primeros clasificados obtendrán una botija, y para el resto de participantes un perol.


18

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Sociedad

REPÚBLICA

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

Se realizó una ofrenda floral el pasado sábado, 14 de abril, en la estatua de la Plaza Juan Díaz de Solís

La Asociación de la Memoria Histórica recuerda a los caídos en la Guerra Civil ROCÍO GAVALA LEBRIJA

En la tarde noche del pasado sábado, 14 de Abril, coincidiendo con el ochenta y un aniversario de la Segunda República tuvo lugar en la Plaza de Juan Díaz de Solís un acto en memoria de los hombres y mujeres de Lebrija que murieron durante la Guerra Civil a manos del frente Nacional encabezado por Franco. El acto fue organizado por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Lebrija, en el que se reivindicaron la modificación de la Ley de la Memoria Histórica, la derogación de la Ley de Amnistía, la compensación económica por los bienes incautados y la anulación de sentencias. El acto, que duró algo más de media hora, consistió en la lectura de varios alegatos por parte de miembros de la asociación, lectura de poesías, una ofrenda floral a la estatua que se encuentra en la plaza y que recuerda a los caídos y dos piezas musicales. De esta forma, todos los republicanos y republicanas de Lebrija rindieron un sentido homenaje a los caídos por la libertad y expresaron su deseo de cambiar la organización

/ROCÍO GAVALA

del Estado, a la par que salvaron del olvido y acer-

caron a la memoria las barbaridades acontencidas

durante la Guerra Civil y la posterior represión con

el régimen dictatorial de Francisco Franco.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

MUNDO LORO Por JAVIER MEJÍAS El carácter extrovertido y amigable de los loros hace que sean una de las mascotas que más se solicitan en las tiendas de animales. Además, pueden aprender a hablar y su reproducción no resulta complicada. Muchas son las especies que se encuentran disponibles en el mercado. Antes de comprarlo es

El Rincón de Damalia

19

pasar sola la mayor parte del día es mejor sustituir el loro por otra que requiera menos atenciones. En caso contrario, se corre el riesgo de que éste desarrolle patologías como ansiedad o comportamiento destructivo. Por otra parte, hay que tener en cuenta que los loros que viven solos crean vínculos más fuertes con sus amos que los que están acompañados. A la hora de adquirir una de estas aves, se ha de evitar si presenta síntomas de poca salud como plumaje en mal estado, mirada perdida, pasividad, respiración entrecortada, delgadez, mucosidades, etc.

El carácter extrovertido y amigable de los loros hace que sean una de las mascotas que más se solicitan en las tiendas de animales. imprescindible tener en cuenta que, a diferencia de otros animales de compañía como el perro o el gato, éste es un ave muy longeva. Su vida se prolonga alrededor de 50 ó 60 años, por lo que su dueño tendrá que estar en disposición de compartir gran parte de su tiempo con él. Así, se ha de desechar la creencia de que los loros son débiles y enfermizos. Se trata de animales vivaces y activos que necesitan de la atención casi permanente de su propietario y de un entorno entretenido para poder desgastar su energía y satisfacer su curiosidad. De esta forma, si la mascota va a

Uno de los aspectos más importantes en el cuidado del loro lo constituye la elección de la jaula adecuada. La mayor parte de las que se venden en las tiendas son de tamaño demasiado reducido y, por lo tanto, incorrectas. El loro necesita un espacio amplio para poder moverse con cierta soltura. Por ello, la jaula ha de estar dotada de unas dimensiones que permitan al animal extender completamente las alas. Además, cuando éste se encuentre en el posadero, su cola no tiene que tocar el suelo. A la hora de brindar a un loro los cuidados que le son preci-

sos, lo primero que hay que considerar es la limpieza. Ésta es fundamental para la buena salud del animal. Así, la jaula se ha de limpiar tres o cuatro veces a la semana y los restos de excrementos y comida se tienen que eliminar diariamente.

Para el buen mantenimiento del plumaje es imprescindible que el loro reciba directamente la luz solar pero, si el sol es muy fuerte, la jaula se ha de colocar a la sombra. Bueno, espero que esta aproximación al mundo loro os haya servido a los que tenéis

ganas de tener una de estas maravillosas aves en casa y a los que -como mi amigo Juanya cuentan con ejemplares magníficos. Seguiremos. Más Información en Damalía Antón Pérez 14 T: 955971425


20

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Religión

CORONACIÓN

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

También se incluyó en los rezos a los cuidadores de discapacitados en este culto celebrado el pasado jueves

El Castillo celebró un Rosario por los cuidadores de ancianos REDACCIÓN LEBRIJA

En la tarde-noche del pasado martes fue presentado en la Ermita del Castillo el tercer tríptico de la Hermandad del Castillo con las actividades que celebrarán durante los meses de abril, mayo y junio con motivo de la Coronación Pontificia de la Patrona de nuestra localidad. La primera de ellas tuvo lugar el pasado jueves, cuando se desarrolló un Rosario por los cuidadores de ancianos y discapacitados a las 9 y media de la noche, el cual salió desde la Parroquia de la Oliva hasta la Ermita del Castillo y en el que participaron decenas de hermanos y devotos. Además, durante el mes de abril, en concreto el próximo viernes 20 a las 9 de la noche, se llevará a cabo e la Ermita del Castillo la conferencia "Historia de Lebrija", a cargo de Manuel Pulido Matos. El sábado 21 se realizará un curso de Liturgia y Acólitos con motivo de la Coronación de la Patrona, que se desarrollará en la Parroquia de la Oliva a las 5 de la tarde. El mes de abril finalizará con la presentación de los pregoneros de la Coronación Pontificia, que se realizará el viernes 27 a las 9 y media de la noche en la Ermita del Castillo. Mayo será un mes especial, ya que durante todo el mes se celebrará el Mes de María a las 4 de la tarde en la Ermita de la Patrona. Además, el día 5 a las 5 de la tarde se celebrará un merienda con los mayores de la Residencia de la Caridad. El miércoles 9 de mayo habrá espacio para el deporte y a las 8 y media de la tarde el Campo de Fútbol Municipal albergará un partido benéfico entre el primer equipo del Sevilla Fútbol Club y una

/ROCÍO GAVALA

selección de jugadores de Lebrija. El sábado día 12 a las 9 y media de la noche se celebrará un Rosario por los niños desde la Parroquia hasta la Ermita. Ya el viernes 18 de mayo se desarrollará la conferencia "La vida, un regalo de Dios" a cargo de Adolfo Vela Rey, Hermano Mayor de la Esperanza de Triana de Sevilla, que será en la propia Ermita a las 9 de la noche. Los actos de mayo se cerrarán con la inauguración del azulejo de Nuestra Señora del Castillo en el Cementerio de San Benito, que tendrá lugar el viernes día 25 a las 11 y media de la mañana. Este tercer tríptico concluye con los actos de junio,

que empezarán el mismo viernes día 1 con la presentación del cartel de la Coronación y la Exposición de las obras presentadas, que se realizará en la Ermita a las 9 y media de la noche. El martes 12 de

junio a las 9 y media de la noche se celebrará un Rosario por los Estudiantes desde la Parroquia hasta la Ermita del Castillo. El sábado 23 será un día especial, ya que se celebrará la salida procesional de San

Pedro Apóstol por las calles de Lebrija, que tendrá lugar a las 9 de la noche. Por último, el sábado 30 de junio a las 5 de la tarde se celebrará una merienda con los mayores del Asilo de San Andrés.

FE DE ERRATAS En la página 14 de El Periódico de Lebrija correspondiente al pasado martes 10 de abril se publicó de forma errónea la siguiente información: “este año, como novedad, la hermandad cambiaría su itinerario para no molestar...”, cuando el iti-

nerario ya fue modificado el año anterior y aprobado por cabildo general de la Hdad. del Ecce-Homo sin que el motivo fuese el de “no molestar”. Por ello, pedimos disculpas a nuestros lectores y a todo aquel al que haya afectado esta información errónea.

/ROCÍO GAVALA


Deportes FOTO CASTI

■ El

Antoniano gana al campeón y acaricia la salvación ◗ 22

FOTO CASTI

■ La

Balona sigue la estela del Coronil tras ganar en Puebla

◗ 23

ROCÍO GAVALA

■ Gran

participación en el I Open de Pádel del Grupo Velázquez ◗ 25

EPDL

Lebrija albergó una nueva sede ◗ 26 de los Juegos Provinciales


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

22

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

Crónica Antoniano - Sanluqueño

la

Tercera División

34ª Jornada

Una salvación virtual 1

0

ANTONIANO

JORNADA 34

SANLUQUEÑO

TERCERA DIVISIÓN G. X

ESTADIO ESPECTADORES

MUNICIPAL DE LEBRIJA 500

ANTONIANO

SANLUQUEÑO

Óliver Diego Carlos Ricardo Lolo Yedra Juan Lucas Eloy Joan Orihuela Nátera Andrés

Fran Migue Ezequiel Dani José Manolo Pedro Oca Juanmi Abel Calatayud Mota

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Diego Gómez,M.62 Andresito,M.82 Manolo,M.88

Juanca,m.53 Óscar Silva,72 Manolo,m.73

GOLES: 1-0: Eloy (p.), m.74. ÁRBITRO: Vegas Torres, del colegio malagueño, amonestó a los locales Juan Lucas, Joan, Lolo Yedra y Óliver y los visitantes Migue, Fran, Manolo y Abel Calatayud. Además, expulsó con roja directa al guardameta del Sanluqueño Fran (m.73).

A.ORDÓÑEZ LEBRIJA

Festivo domingo de fútbol el que pudo disfrutar el numeroso público que se dio cita en la mañana de ayer en el Municipal de Lebrija para disfrutar del interesantísimo duelo entre el Club Atlético Antoniano y el Atlético Sanluqueño, correspondiente a la 34ª jornada liguera en el grupo X de Tercera División, choque al que los gaditanos llegaban como campeones de la categoría. Esa condición permitió al Sanluqueño realizar varios cambios en su once habitual, lo que hizo que el encuentro fuese desde el primer instante mucho más igualado de lo que se podía prever por la situación de ambos conjuntos en la tabla. El Antoniano, que se jugaba media permanencia, salió convencido de la trascendencia del choque y puso las cosas muy complicadas al campeón. El primer tiempo careció de brillo y de acciones manifiestas de gol, pese a lo cual se vio un duelo intenso, jugado de tú a tú por ambos combinados. El hombre

/FOTO CASTI

más destacado del equipo de Lebrija fue Eloy, que causó auténticos quebraderos de cabeza a la zaga rival. Pese a todo, nadie acertó con el camino del gol y los equipos se marcharon a los vestuarios con 0 a 0 en el luminoso. En la segunda mitad el encuentro se animó bastante más y eso hizo que tanto Óliver como Fran se vieran obligados a trabajar más para mantener sus porterías imbatidas. En el 47 Eloy dio el susto con un centro chut que Fran sacó con mucha dificultades. El Sanluqueño respondió acto seguido con un buen disparo de Juanmi que se fue desviado. La más clara del partido para los gaditanos la tuvo pasada la hora de juego José, que se encontró con un rechace en el área pequeña y con Óliver batido no supo definir y envió el esférico incomprensiblemente fuera. En la siguiente acción reclamó penalti el Antoniano por una falta clara de Fran sobre Eloy que Vegas Torres señaló fuera del área. Pero solo diez minutos más tarde, en una acción muy parecida, llegó la acción clave del partido al señalar el colegiado penalti y expulsión para Fran por otro derribo, en esta ocasión dentro del área. La responsabilidad

desde los once metros la tomo Eloy y no falló, poniendo el 1 a 0 en el marcador. El Antoniano exprimiría al máximo esa ventaja en los minutos finales y comenzó a jugar con el reloj, parando el juego y evitando que se jugara al fútbol, para así conservar una ventaja muy valiosa que le daba tres puntos de oro de cara a la permanencia. El Sanluqueño, pese a no jugarse ya nada y estar con uno menos JORNADA 34 San Roque 0-3 Coria Ayamonte 0-1 Sevilla C Mairena 2-2 Alcalá Murallas 2-1 Recreativo B P.D. Rociera 0-3 San Fernando Pozoblanco 1-1 Cádiz B Arcos 2-4 Conil Portuense 2-2 Algeciras Marinaleda 3-2 Córdoba B PRÓXIMA JORNADA CONIL ANTONIANO Córdoba B San Roque Coria Ayamonte Sevilla C Mairena Alcalá Murallas Recreativo B P.D. Rociera San Fernando Pozoblanco Cádiz B Arcos Sanluqueño Portuense Algeciras Marinaleda

sobre el verde, sacó la casta de campeón y lo intentó hasta el último instante, pero se chocó una y otra vez ante la muralla defensiva de un Antoniano que con el triunfo se coloca con 40 puntos y da un paso de gigante de cara a certificar la permanencia en Tercera División. Próxima Jornada El Club Atlético Antoniano puede certificar matemáti-

camente su permanencia la próxima jornada, en la que visitará al Conil, que con 43 puntos ya tiene los deberes hechos y no se jugará más que el honor en las jornadas que restan. Ahora mismo los de Falcón cuentan con 7 puntos de ventaja respecto al descenso a falta de 12 por disputarse. En caso de triunfo en tierras gaditanas la salvación sería un hecho y según los resultados podría valer hasta el empate.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS

1. Sanluqueño 2. San Fernando 3. Mairena 4. Coria 5. Sevilla FC 6. Algeciras 7. Alcalá 8. Recreativo B 9. Conil 10. San Roque 11. Pozoblanco 12. Cádiz B 13. CLUB ATLÉTICO ANTONIANO 14. Córdoba B 15. Portuense 16. Marinaleda 17. Arcos 18. Ayamonte 19. Murallas de Ceuta 20. P.D. Rociera

Ptos.

J

G

E

P

81 67 64 59 57 55 53 45 43 42 41 40 40 37 35 35 34 33 32 32

34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34

26 20 18 17 17 16 12 13 11 11 9 10 9 9 7 9 7 9 7 8

3 7 10 8 6 7 17 6 10 9 14 10 13 10 14 8 13 6 11 8

5 7 6 9 11 11 5 15 13 14 11 14 12 15 13 17 14 19 16 18


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

Crónica Puebla

la

Regional Preferente

31ª Jornada

23

CF- Balompédica

Goleada a domicilio 0

PUEBLA CF

JORNADA 31 ESTADIO ESPECTADORES

3

BALOMPÉDICA

REGIONAL PREFERENTE SAN SEBASTIÁN 300

PUEBLA CF

BALOMPÉDICA

Isco Cheche Pablo Navarro Prosper Segua Miguel Sierra Canario Borja Julián

Luisma Juanan Samu Juande Pedro Domi Elías Plata Marqués Jesús Luigi Guerrero

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Gonzalo,M.27 Viola,M.70 Portillo,M.74 Luismi,M.78

Alberto,M.60 Edu,M.71 Vieri,M.77 Paco,M.79

GOLES: 0-1: Jesús, m.22. 0-2: Plata, m.64. 0-3: Plata, m.89 ÁRBITRO: Cintado Barba, del colegio sevillano, expulsó a Borja por roja directa en el minuto 69. Además, amonestó a los locales Pablo, Prosper, Navarro y Miguel; y a los visitantes Domi Elías y Jesús.

EPDL PUEBLA DEL RÍO

La Unión Balompédica Lebrijana dio un golpe sobre la mesa en la mañana del pasado domingo y dejó bien claro que va a luchar por el ascenso de categoría hasta la última jornada. El estadio San Sebastián de la Puebla del Río acogió el encuentro entre el Puebla Club de Fútbol y la Balona correspondiente a la 35ª jornada liguera de la Preferente Sevillana en el que los lebrijanos se impusieron por un claro 0 a 3. Jesús en la primera parte y Plata en la segunda -con un doblete- consiguieron los tantos que dieron el triunfo a un conjunto albicelestes que realizó un encuentro muy completo en todos los aspectos y en el que superó en todo momento a un Puebla que estuvo inoperante ante el juego de los de Lebrija. Los mejores momentos del Puebla fueron en el arranque de la primera mitad. La Balompédica salió algo dormida y le costó entrar en juego, lo que fue aprovechado por el conjunto ribereño para hacerse con el control del esférico y ejercer cierto dominio sobre los lebrijanos, aunque sin demasiado peligro. Tras una

/FOTO CASTI

acción en la que Jesús perdonó dentro del área tras recibir de Plata, Luisma desarboló la mejor ocasión del Puebla en la primera parte con una enorme parada ante Canario. Esa acción sirvió de punto de inflexión en el choque y tras el primer cuarto de hora la Balompédica tomó las riendas del encuentro, se hizo con el control en la medular y comenzó a llegar de forma asidua al área rival. De esta manera, en el minuto 22 de partido se adelantaría el conjunto dirigido por Joaquín Hidalgo gracias a un centro al interior del área en el que Jesús se adelantó a todos los defensores rivales para ganar la posición y rematar al fondo de las redes de Isco, haciendo el 0 a 1. El tanto dio aún más tranquilidad a los albicelestes, que firmaron minutos de juego de muchos quilates en el tramo final de la primera parte, perdonando la sentencia al descanso al Puebla. El siempre peligroso Plata no estuvo fino de cara a gol y erró cuatro claras ocasiones antes del receso, algo que no es común en el punta del conjunto lebrijano. Solo esa falta de puntería permitió al Puebla llegar vivo al intermedio. La segunda mitad siguió el mismo guión que la primera. La Balompédica dominó el centro del campo, la posesión y el juego. Los hombres de Joaquín Hidalgo jugaron con

mucha calma, aunque conscientes de la necesidad de sentenciar el encuentro para no pasar apuros. La suerte y las decisiones arbitrales -destacó un clamoroso penalti no señalado sobre Jesús- dieron la espalda a los lebrijanos hasta que pasada la hora de juego, la Balona realizó una gran triangulación entre Domi Elías y Guerrero, cuyo centro fue fina-

lizado a la perfección por Plata, que rompía su pelea con el gol batiendo a Isco. Pese a 0 a 2, el Puebla no se rindió y Luisma volvió a demostrar su excepcional momento de forma con dos paradones en acciones aisladas sobre Canario y Gonzalo. Pero el encuentro quedaría totalmente finiquitado en el 89 gracias a un nuevo tanto de

Plata, que hizo el 0 a 3 tras aprovechar una de las numerosas contras de las que dispusieron los albicelestes para redondear el marcador. A pesar del triunfo, la Balompédica continúa tercera en la clasificación a dos puntos del Coronil, pero sigue firme en la lucha por la segunda plaza y manda un mensaje de que va a luchar hasta el final.

CLASIFICACIÓN

JORNADA 31 EQUIPOS

Estrella S.A. 3-0 Villanueva

PT

J

G

E

P

Coronil 3-1 Ciudad Jardín

1. Nervión

64

31

19

7

5

Pedrera 4-0 Bellavista

2. Coronil

61

31

17

10

4

3. UNIÓN BALOMPÉDICA LEBRIJANA

59

31

16

11

4

4. Pedrera

57

31

16

9

6

5. Torreblanca

53

31

15

8

8

6. Bellavista

52

31

13

13

5

7. Estrella S.A.

43

31

11

10

10

8. Soleá

40

31

10

10

11

9. Guillena

39

31

10

9

12

10. Puebla C.F.

37

31

11

4

16

11. Villaverde

36

31

9

10

12

12. Ciudad Jardín

35

31

10

5

16

13. Mosqueo

34

31

9

9

15

Soleá

14. Triana

34

31

9

7

15

Guillena

15. Morón

32

31

7

11

13

Camino Viejo

16. Camino Viejo

31

31

8

7

16

Nervión

17. Villanueva

29

31

8

5

18

Estrella S.A.

18. Benacazón

27

31

8

3

20

Soleá 2-0 Benacazón Guillena 2-3 Morón Camino Viejo 0-2 Mosqueo Nervión 0-0 Torreblanca Villaverde 2-2 Triana PRÓXIMA JORNADA BALOMPÉDICA Ciudad Jardín

VILLANUEVA Puebla C.F.

Bellavista

Coronil

Benacazón

Pedrera

Morón Mosqueo Torreblanca Triana Villaverde


24

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 17 DE ABRIL DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

PÁDEL

25

En primera categoría masculina se impuso la pareja sevillana compuesta por Nacho Rodríguez y Pablo Muñoz

Éxito de participación en el I Open de Pádel Grupo Velázquez REDACCIÓN LEBRIJA

El primer Open de Pádel Grupo Velázquez llegó a su conclusión con la disputa de las finales el pasado domingo. Durante todo el fin de semana se pudo disfrutar del mejor pádel de la comarca en el Los Helechos Padel Sports Center, en Lebrija. Este campeonato ha estado compuesto por dos categorías masculinas y una femenina en el que un total de 114 jugadores y jugadoras han podido disfrutar del deporte de moda en Lebrija. En 1ª categoría masculina la pareja sevillana formada por Nacho Rodríguez y Pablo Muñoz se impuso en la gran final a Ismael Tejero y José Mª Delgado, pareja de nuestra vecina localidad El Cuervo. Unos 200 asistentes pudieron presenciar un pádel de alto nivel en el que la calidad de los sevillanos inclinó la balanza para llevarse el partido con un resultado de 6-1 y 6-4. En 2ª categoría, los lebrijanos Dani Sánchez y Kiskin Martínez derrotaron en un

interesantísimo partido a los cuerveños Adán Franco y Juan Antonio Sánchez, partido muy igualado en el que cualquiera se pudo llevar la victoria. Tuvo que decidirse en el tercer set y el resultado fue de 4/6, 6/1 y 6/4 para la pareja lebrijana. Por último, en la categoría femenina Mª Jesús Caro y Mª Carmen Bellido vencieron en una atractiva final a Virginia Sánchez y Mónica Carrasco con un resultado de 6/2, 2/6 y 6/2. En este partido se pudo apreciar cómo está evolucionando el pádel femenino, ya que ambas parejas demostraron un alto nivel. Como colofón final, en la entrega de premios, los ganadores y finalistas de todas las categorías consiguieron trofeos y premios en metálico o material especializado de pádel a cargo de la tieneda Pro Pádel. Además, el Grupo Velázquez realizó un generoso sorteo de regalos de artículos de Pádel, en el que los afortunados obtuvieron muñequeras Drop Shot, gorras y calcetines Bullpadel, ropa de pádel, mochila Dunlop y una fabulosa Pala Drop Shot.

/CEDIDA

Este Primer Open de Pádel Grupo Velázquez fue todo un éxito de participación y expectación y, por ello, la organización -que corrió a

/CEDIDA

cargo de Élite Sport- quiso agradecer a todos los patrocinadores y colaboradores, así como a todos los medios de comunicación de Lebrija,

y por supuesto a todos los participantes, su apoyo y colaboración para que todo funcionara de manera brillante.

/CEDIDA

/CEDIDA

/ROCÍO GAVALA


26

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

DEPORTES ESCOLAR

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

Se albergaron partidos de las modalidades de baloncesto, balonmano y fútbol femenino

Intensa jornada de Juegos Deportivos Municipales la celebrada en Lebrija EPDL LEBRIJA

El pasado sábado 14 de abril se celebró en Lebrija una intensa jornada correspondiente a los Juegos Deportivos Provinciales, en la que se programaron 15 partidos de baloncesto, 5 de fútbol femenino y 4 de balonmano, con una parti-

cipación de más de 500 escola res. La lluvia impidió la celebración de algunos partidos de baloncesto, pero el resto de la jornada secelebró, a pesar del mal tiempo de la mañana del sábado. Los resultados de los equipos lebrijanos que disputaron los encuentros se saldaron con 2 victorias y 2

/EPDL

/EPDL

SENDERISMO

derrotas en baloncesto, 1 victoria y 1 empate en balonmano y el equipo de fútbol femenino fue derrotado por 2-0 por Paradas. Hay que recordar que estas competiciones están orga-

nizadas por la Diputación de Sevilla y el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Lebrija. Las diferentes disciplinas deportivas están disputando las últimas jornadas de

las competiciones provinciales, donde los escolares lebrijanos están teniendo una destacada participación, siendo una de las localidades de la provincia con mayor participación.

Realizó una modificación debido a la meteorología y pasaron por Grazalema, Charca Verde y Benaocaz

Ni la lluvia ni la nieve frenaron al club Tirapalante en su 7ª ruta de la temporada EPDL LEBRIJA

Un total de 30 senderistas locales participaron en la ruta que tuvo lugar el pasado domingo, día 15 de abril, que ha sido la número 7 de la presente temporada para el Club Deportivo Tirapalante. El lugar que se recorrió fue diferente al programado, debido a las inclemencias del tiempo, lo cual provocó que la ruta, que ya era de dificultad alta, se convirtiese en una

ruta aún más dura. La ruta alternativa transcurrió por Grazalema, Charca Verde, Benaocaz. El grupo partió desde las proximidades del camping de Grazalema e inmediatamente empezó a subir, con la suerte de ver algunas cabras montesas. La subida continuó hasta cerca del Valle del Endrinal, donde se desviaron en un carril hacia la izquierda para rodear por la base los picos del Reloj y el Simancón, hasta llegar a la Charca Verde.

/CEDIDA

/CEDIDA

Una vez allí subieron de nuevo para posteriormente afrontar una potente bajada, con bastante dificultad, en la que empezó a caer pequeños copos de nieve en pleno 15 de abril. El último tramo, de menor dificultad, les llevó a las cercanías del pueblo de

Benaocaz, terminando la ruta a las 15.00 horas, tras más de cinco de ruta, con nublados, amenaza de lluvia, nieve y también un poco de sol. La próxima ruta se realizará el 27 de mayo, cuando acudirán de nuevo a la provincia de Cádiz, en este caso, a la

Sierra de Los Alcornocales. La inscripción en el horario habitual será el martes anterior, 22 de mayo, en la Casa de la Cultura. Ese mismo día será la inscripción para la ruta del País Vasco, del 24 al 29 de julio, y habrá que hacer un primer pago de 40 euros.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

BALONMANO

27

Entrenador del primer equipo y conjuntos inferiores del Cooperativa las Marismas de Lebrija

José Manuel López: “El ascenso es una motivación más para seguir adelante” Á.ORDÓÑEZ LEBRIJA

EL PERIÓDICO DE LEBRIJA: ¿Cómo te sientes tras el gran éxito conseguido este año con el conjunto senior? JOSÉ MANUEL LÓPEZ: Creo que el sentimiento de todo el equipo, jugadores, técnicos y colaboradores, es el de mucha alegría y satisfacción por la consecución del ascenso. Si bien es cierto que este no era un objetivo como tal, siempre se trabaja por estar entre los mejores, compitiendo al máximo para estar lo más alto posible deportivamente. EPDL: Ha sido una temporada bastante complicada, pero el equipo ha mantenido un nivel bastante alto… J.M. LÓPEZ: La verdad es que el equipo hizo una primera vuelta muy buena, en la que solo perdió un encuentro en la visita a Marchena. Después el inicio de la segunda vuelta fue un poco dubitativo tras el parón navideño, se empató en Lebrija frente a BM Camas y se perdió en Moguer, pero se retomó la línea de la primera vuelta y el equipo volvió a subir su nivel de juego. Una muy buena defensa ha hecho que la media de goles encajados fuese de 22-23 goles por partido y de esta forma era fácil el conseguir las victorias. EPDL: ¿Qué supone volver para el equipo de Lebrija a Segunda Nacional? J.M. LÓPEZ: El subir a la Segunda División Nacional es un elemento motivador para todos, tanto técnicos como jugadores, que hace que se mantenga la ilusión por seguir adelante en un deporte minoritario como es el

balonmano, donde las ayudas económicas son pocas y los costes muchos. EPDL: Fue una eliminatoria difícil, con un partido de vuelta increíble... ¿cómo viviste ese encuentro desde el banquillo? J.M. LÓPEZ: Pues estuve bastante tranquilo, tenía confianza en el equipo y sabía que si se hacía una buena defensa, que hiciese que los rivales consiguieran pocos goles, se podía llegar a los ocho goles de ventaja al final del encuentro. También es cierto que conforme avanzaba el encuentro y no éramos capaces de ir ampliando la ventaja en el marcador la preocupación por no llegar al objetivo iba aumentando. Los últimos doce minutos fueron de la máxima emoción. El equipo recuperó el orden que minutos antes había abandonado por culpa de acciones precipitadas en busca de goles rápidos, lo que llevó al equipo visitante al empate. Apretamos al máximo la defensa y conseguimos marcharnos en el marcador hasta llegar a los ocho goles que nos ponían por delante en el marcador global de la eliminatoria. Pero el último ataque de los cordobeses acabó con lanzamiento de siete metros a su favor. Parecía que el esfuerzo realizado no serviría para nada. Tuve una sensación mezcla de impotencia y de lástima, pero la parada de Sergio hizo que todo cambiase instantáneamente, la sensación se transformó en alegría desbordada y satisfacción. Fue algo increíble. EPDL: ¿Cuál fue le momento más complicado ante el Aguilar? J.M. LÓPEZ: Conforme pasaba el tiempo sentía que iba a

/EPDL

ser cada vez más difícil el conseguir los ocho goles de ventaja que necesitábamos, pero tenía confianza en que en cualquier momento podíamos conseguir un parcial bueno en el marcador, pues el equipo estaba defendiendo bien y ya lo habíamos conseguido en otros encuentros. Sin duda el momento más difícil llegó cuando a falta de 40 segundos, con la presión que estábamos realizando por todo el campo, nos poníamos con ventaja de ocho goles en el encuentro y por delante en la eliminatoria. Había que decidir entre seguir arriesgando con la defensa por toda la pista que nos estaba funcionando en esos momentos, aunque dejando muchos espacios libres al rival, o volver a defender en la línea de seis metros, dejando que el rival atacase cerca de nues-

tra portería pero con menos espacios. Decidimos defender en seis metros y afortunadamente salió todo bien. EPDL: Cuando finalizó el encuentro, ¿qué dijiste a tus jugadores? J.M. LÓPEZ: Fue un momento para felicitar a todos por el logro conseguido y por el esfuerzo que se había hecho. Si no se hubiese ganado la eliminatoria igualmente hubiera felicitado a todo el equipo pues todos se entregaron a tope y se entregaron al máximo, pero en el deporte no siempre sale todo como sería de desear, unas veces ganas y otras pierdes. EPDL: De cara a la campaña próxima, ¿podréis contar con fondos para jugar en la 2ª Nacional? J.M. LÓPEZ: De cara a la

/EPDL

próxima temporada, en estos momentos y dada la actual situación económica del club y de la sociedad en general, es difícil el poder asegurar la participación del equipo en la 2ª División Nacional, incluso yo diría más, es difícil garantizar la continuidad de nuestro deporte y la de los deportes minoritarios en general. Cada vez tenemos menos ayudas y estas son de menor cuantía. En cuanto a la plantilla, sin duda es un grupo con garantías para luchar por mantener la categoría, cosa que ya demostraron hace dos temporadas. Todo dependerá del empeño, el trabajo y la entrega que se haga en los entrenamientos. EPDL: No solo del equipo senior vive el balonmano local, ¿cómo valoras la temporada que se está realizando en las diferentes categorías? J.M. LÓPEZ: Hay que valorar positivamente el trabajo y la evolución de todos los chicos y chicas que cada día van a entrenar en nuestros equipos y en las escuelas deportivas de balonmano, independientemente de los resultados obtenidos. Aunque, a nivel se resultados, es de destacar la clasificación del cadete masculino y el infantil femenino para participar en la fase final del Campeonato de Andalucía (primera ocasión en que un equipo femenino lebrijano consigue este meritorio logro), el infantil masculino ha jugado la final de la copa de la Federación Sevillana, el alevín masculino ha sido cuarto clasificado en el campeonato sevillano y el equipo senior "B" está jugando la fase de ascenso a la 1ª Territorial Andaluza, tras proclamarse subcampeón de la 2ª Territorial en el grupo de Sevilla-Huelva.


28

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 17 DE ABRIL DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

CANTERA

29

Con sus tantos, su equipo lidera la clasificación de su grupo en la 2ª Provincial pese a ser totalmente nuevo

Rubén Gutiérrez Castell, el goleador de Pepichi en el infantil del Xerez Deportivo PEDRO PABLO H.M. LEBRIJA

Esta semana volvemos a hablar sobre los lebrijanos que están jugando en equipos lejos de nuestra localidad. Hoy es el turno de Rubén Gutiérrez Castell, jugador del Xerez Club Deportivo. El futbolista lebrijano de trece años comenzó su carrera deportiva en la escuela deportiva de nuestra localidad cuando tenía solo cuatro años. Tras pasar dos años en la Escuela Deportiva de Fútbol, Rubén pasó a formar parte del equipo de prebenjamines del Antoniano, donde fue entrenado por Antonio Jesús Falcón. Ya en su segundo año de prebenjamín, donde fue entrenado por "Nono", el futbolista lebrijano consiguió marcar la gran cifra de 53 goles, hecho que hizo que el Sevilla FC se interese por él, aunque finalmente no consiguió fichar por el conjunto de la capital. En las dos campañas que realizó con los benjamines del Antoniano, Rubén consiguió anotar 50 tantos con la camiseta rojiblanca. Cabe destacar la actuación de este futbolista en los alevines del club lebrijano, donde consiguió el ascenso a la Preferente junto al resto de sus compañeros. Al finalizar la temporada en

/CEDIDA

los alevines, el Xerez se interesó por nuestro paisano y tras disputar un torneo con la camiseta del conjunto gaditano, éste hizo oficial su fichaje para el equipo de Infantiles, comenzando así su actual andadura en el Xerez Club Deportivo. Rubén es familiar directo de

Antonio Castell, un ex jugador del Antoniano que defendió la camiseta y la defensa del equipo de nuestra ciudad durante más de veinte años. Rubén Gutiérrez Castell es un goleador en toda regla. Suele actuar de interior izquierdo alternando con el centro del ataque y, sobre

todo, destaca por ser un jugador técnico con un gran control del esférico con su pierna zurda y por su visión de juego. Actualmente juega en la Segunda Provincial Infantil y, a pesar de ser un equipo nuevo, marcha en primera posición, gracias en parte al trabajo de su entre-

nador, el también lebrijano Pepichi Torres, el cual está consiguiendo explotar todo el potencial de sus futbolistas y en especial el de Rubén. Desde nuestro medio queremos desearle toda la suerte del mundo para que se convierta en un gran futbolista.


30

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

CULTURISMO

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

En la categoría absoluta acabó imponiéndose el roteño Daniel Marcos González, del Gimnasio Rizo

Más de una docena de participantes en el III Concurso de Culturismo local EPDL LEBRIJA

El Teatro Municipal Juan Bernabé de Lebrija acogió el pasado sábado por la tarde el III Campeonato FisicoCulturismo "Ciudad de Lebrija", que consiguió movilizar a mucha gente y acabó siendo un verdadero espectáculo del que disfrutaron decenas de aficionados y aficionadas a esta modalidad deportiva. En cuanto a la participación deportiva, formaron parte de

este campeonato un total de 13 personas, de las cuáles una era de Lebrija y 12 foráneos. En categoría principiantes, el cabeceño Adrián Tejero, del Gimnasio Halcón, fue primero, seguido del sevillano Miguel Ángel, del Gimnasio Radical, y del granadino Greciet de la Cruz, del Gimnasio Sierra Nevada. En categoría Avanzados, se impuso el roteño Daniel Marcos González, del Gimnasio Rizo; seguido del sevillano Miguel Ángel Rodríguez, del Gimnasio Radical; y del portuense Juan

/ROCÍO GAVALA

/ROCÍO GAVALA

GIMNASIA

Manuel Cortés, del Gimnasio Menesteo. Además, en la categoría de Campeón Absoluto ganó Daniel Marcos González, seguido de Adrián Tejero y Miguel Ángel Rodríguez.

Acudieron a torneos de Málaga y de Cáceres

En el campeonato también se contó con un baile y exhibición de Fátima Pérez, del Gimnasio The Family; que volvió a salir al escenario junto a su padre Marcos para cerrar el espectáculo que con-

BILLAR

cluyó a las 23.00 horas. Cabe recordar que la actividad estuvo organizada por el Gimnasio The Family con el que colaboró el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Lebrija.

Diego Claderón venció en su duelo

Las gimnastas locales retoman la competición

El CB Elio Antonio cae frente al Ayamonte en la 2ª División Andaluza

EPDL

EPDL

LEBRIJA

LEBRIJA

El pasado fin de semana, las gimnastas del Club de Gimnasia Rítmica de Lebrija retomaron la competición tras el parón de Semana Santa, participando en los torneos Miralmar de Málaga y Ciudad de Cáceres, que se celebraron ambos el sábado. En tierras malagueñas participaron las gimnastas Laura Cordero, Mª José Pérez, Anabel Romero y Marina Clager junto a su entrenadora Paula Bellido. Por su parte, en el "Ciudad de Cáceres" participaron Ana Isabel Poley y Cristina García junto a su entrenadora Montaña Ciborro. Pese a no conseguir podios, nuestras Gimnastas dejaron un buen sabor de boca que permite augurar muchos éxitos para ellas en un futuro. Especial mención se merece nuestra Gimnasta Claudia

El pasado fin de semana se disputó una nueva jornada de la Liga de Billar a tres bandas de Segunda División Andaluza, en la que el Club de Billar Elio Antonio se desplazó hasta Huelva para medirse al Club de Billar Ayamonte,

José Cano estuvo a punto de sacar un empate para el club de nuestra localidad /EPDL

Cortés Rivas, que junto a su entrenadora Cristina Suárez, asistió a los controles que la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Gimnasia Rítmica realizan en Marbella para la mejora y preparación de las gimnas-

tas que representan a nuestra Comunidad. El próximo reto de nuestras Gimnastas será este fin de semana en los Campeonatos de España de base que tendrán lugar en Benidorm, donde esperemos que tengan toda la suerte del mundo.

donde cayó en tres de las cuatro partidas celebradas, aunque anotándose un triunfo parcial gracias a la victoria de Diego Calderón. En este enfrentamiento se pudieron ver unas partidas muy competidas y el club de Lebrija estuvo muy cerca de sacar al menos un

empate si a José Cano no se le hubieran escapado dos carambolas por milímetros en las últimas jugadas. También es muy destacable la actuación del juvenil onubense José Serrano, que está llamado a ser uno de los grandes en muy poco tiempo. En los duelos individuales, Antonio Corvo venció por 31 carambolas a 22 a Manuel Cano, Domingo Ponce fue derrotado por el lebrijano Diego Calderón por 20 carambolas a 21, Severino Sequeira ganó a José Cano por un ajustado marcador de 20 carambolas a 18 y, por último, el joven José Serrano se impuso por 27 carambolas a 6 al lebrijano Francisco Manzano. El próximo enfrentamiento para el Club de Billar Elio Antonio tendrá lugar el próximo 21 de abril en la Liga Provincial, cuando el conjunto de nuestra localidad visite al CB Sevilla II.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

TODOTERRENOS

31

Fueron nueve días de experiencia en el que pudieron conocer más de cerca un país como Marruecos

El Club Darle 4x4 estuvo presente en el Rally Solidario Clásicos del Atlas Á.ORDÓÑEZ LEBRIJA

Algunos de los integrantes del Club Darle 4x4 de Lebrija participaron en el tercer Rally Solidario Clásicos del Atlas, que tuvo lugar entre los días 31 de marzo y 8 de abril, saliendo de Sevilla el sábado 31 en dirección a Algeciras para coger el Ferry hasta Tánger, desde donde recorrieron el Atlas marroquí y la costa Atlántica de Marruecos. Aunque el evento tenga nombre de prueba de velocidad, para la mayoría de los participantes se trataba de una visita turística al país vecino con fines solidarios, pues todo el mundo tenía claro que lo importante era disfrutar del viaje y de paso ayudar a los más necesitados, lle-

Para la mayoría de participantes se trató de una visita turística con un carácter marcadamente solidario vando material escolar y juguetes a los niños de las zonas más necesitadas y con menos recursos. Durante el viaje, la caravana hizo entrega del material solidario donado

/CEDIDA

por patrocinadores y participantes en dos colegios con los que la organización había acordado con antela-

ción la entrega de material. Además de en estos colegios, también se repartió multitud de material en

las distintas aldeas y pueblos que iban apareciendo por el trazado del evento. Durante estos nueve días,

todos los participantes disfrutaron de los paisajes que le brinda Marruecos, desde montañas nevadas con una vegetación que

La caravana hizo entrega del material solidario donado por patrocinadores y participantes en dos colegios

/CEDIDA

cerraba la carretera en una gruta de arboles hasta los típicos paisajes del desierto con oasis de palmeras, algo que todo el mundo tiene asociados en la mente cuando hablamos de marruecos, pasando por playas de arena blanca. Así, se pudo comprobar que tal y como se dice, "Marruecos es país de contrastes". Después de esta primera experiencia en Marruecos para los integrantes del Club Darle 4x4, todos están de acuerdo en que quieren volver y, por supuesto, cuando vuelvan será para llevar más material solidario y repartirlo entre los más necesitados. Para ello, el club y la galería de arte El Viajero Alado están preparando una exposición con fotos y material recopilado durante el viaje, para recaudar fondos y poder llevar más ayuda en próximos viajes.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.