EPDL 14/09/2011

Page 1


2

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EDUCACIÓN La Junta de Andalucía elabora un decálogo de recomendaciones para los padres ante el inicio del curso

La vuelta al cole en Andalucía es más barata que la media del resto de España REDACCIÓN LEBRIJA

La vuelta al cole se convierte cada mes de septiembre en una fecha clave para padres y madres que junto con la temida resaca postvacacional ven sus cuentas temblar y los uniformes, materiales, libros o

El gasto de vuelta al cole de este año será un 3% inferior al del pasado curso escolar según la Unión de Consumidores Independientes actividades extraescolares se hacen protagonistas del mes. El gasto medio que deberán afrontar las familias andaluzas en la vuelta al cole es de 410 euros para un colegio público, 650 si se opta por uno concertado y 1.100 en uno privado por lo que el coste medio es de 720 euros, un 2,96 por ciento menos que en el curso anterior, según un estudio realizado por la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI). El coste de la vuelta al cole en Andalucía es 76 euros menos que en el conjunto del país, donde acudir a un centro público conlleva un gasto de

520 euros, a uno concertado, de 773 y a uno privado, 1.095, con una media de 796 euros por hijo, es decir, un 2,9 por ciento más económico que el pasado año. Andalucía está entre las regiones que optan por la reutilización de los libros, aunque no en todos los niveles de la educación obligatoria, mientras que Castilla La Mancha, Aragón, Galicia y La Rioja tienen libros gratuitos durante todos los cursos de la enseñanza obligatoria, lo cual se refleja en el menor coste que deben afrontar los padres. Por su parte, Cataluña, País Vasco y Extremadura son las regiones más atrasadas en este sistema. Respecto a los gastos principales de la vuelta al cole, el uniforme/ropa, incluyendo también el calzado, supone

La gratuidad de los libros con el cheque/libro es uno de los factores que hace que la vuelta al cole tenga menor coste para las familias andaluzas uno de los capítulos que más encarece a los padres la vuelta al colegio de sus hijos. Así, en los centros públicos se estima el gasto en ropa en 112 euros,

/EPDL

cifra que se duplica en el caso de los concertados y que se eleva hasta los 250 euros en los privados. Decálogo de ahorro La Junta de Andalucía ha publicado este mes un decálogo de pasos a seguir para conseguir afrontar los gastos de la vuelta al cole de formaordena-

da y sin sobregastos. Así desde la Consejería de Educación se recomienda comparar precios, revisar el material de años anteriores y reutilizarlo, confeccionar una lista con lo que se necesita antes de ir a comprar, y explicar a los niños la lista necesaria para evitar caprichos de última hora. También se aconseja informarse bien de las ayudas

OBRAS Este año se ha realizado un inversión superior a 130.000 euros en la mejora de

públicas que se ofertan, así como comprar el calzado y la ropa necesaria para el inicio de curso y después esperar hasta las rebajas de invierno. Por último se recomienda sopesar el número de actividades extraescolares a las que se apuntan los niños ya que suponen gastos extras y a veces sobrecargan la agenda de los pequeños.

los centros educativos

El Josefa Gavala cuenta con un nuevo aula este curso REDACCIÓN LEBRIJA

En cuanto a novedades en infraestructuras han sido algunas las obras y acondicionamientos que se han llevado a cabo en los colegios aprovechando las vacaciones estivales de los pequeños. Este año se ha realizado una inversión superior a los 130.000 euros para la mejora de los centros. En el Josefa Gavala el Ayuntamiento, con financiación únicamente municipal, ha aportado 6.700 euros para la trans-

formación del laboratorio en un nuevo aula para satisfacer la demanda del centro. Además, se ha procedido al cambio de pavimentación del local del AMPA, donde el suelo ya estaba bastante deteriorado. Por otro lado, hay otros 4 centros que han realizando importantes actuaciones gracias a la financiación del Plan de Fomento del Empleo Agrario y la propia aportación de colegios como el Cristo Rey o el Cortines Pacheco. Precisamente en el Cristo Rey se ha llevado a cabo la pavimentación

del patio infantil con adoquines de hormigón y una buena parte de la entrada. Por su parte, en el Cortines Pacheco se ha procedido a la demolición de las citaras separadoras en patios infantiles con el objetivo de crear un solo patio, sin obstáculos, de mayor tamaño, facilitando así la integración entre clases. Además, se ha procedido al macizado de jardineras y la sustitución de una valla metálica de cerramiento. Dentro de este mismo plan de actuación, en el Colegio El Recreo se ha habilitado

/EPDL

la vivienda del conserje para instalar el comedor escolar, una demanda de este centro. En el Ignacio Halcón se ha desarrollado la obra de más embergadura con la sustitución del revestimiento vertical interior y el adecentamiento completo de

las fachadas del centro. Además, como cada año, en los ocho colegios de nuestro municipio se ha procedido a las clásicas tareas de mantenimiento, pintura y limpieza para que hoy, primer día de curso, los centros presenten el mejor aspecto de bienvenida.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

3

VUELTA AL COLE Los colegios de Lebrija comienzan hoy las clases, dos días después que el resto de la provincia

Los 8 colegios públicos de Lebrija se estrenan hoy en el nuevo curso CARMEN CUADRADO LEBRIJA

Los uniformes, los libros de texto, las mochilas e incluso los llantos de despedida serán los protagonistas esta mañana de 14 de septiembre en los ocho colegios públicos de Lebrija que hoy comienzan sus clases oficialmente, dos días después que el resto de colegios de la provincia debido a la coincidencia con la Feria y Fiestas Patronales de la localidad. Hoy las clases comienzan a las 12 de la mañana debido a que el primer día se dedicará a actividades de adaptación. En total 3072 niños y niñas

En total 3072 niños y niñas de Lebrija comienzan hoy sus calses y de ellos 354 alumnos vivirán su primera experiencia con las aulas en infantil de Lebrija comienzan hoy sus clases y de ellos 354 alumnos vivirán su primera experiencia con las aulas ya que se inician este año en educación infantil. En cifras generales serán 137 aulas las que acogan este año a los cursos de infantil y primaria de los colegios lebrijanos. Entre los colegios con mayor número de niños y niñas matriculados se encuentran CEIP Elio Antonio y el colegio Cristo rey con 481 y 458 niños y niñas respectivamente. A estos dos centros le siguen en número de alumnos los colegios José Cortines Pacheco y el CEIP Nebrixa que albertgarán este año a 442 y 448 alumnos respectivamente. En cuanto a los servicios que los colegios ofrecerán este año a los padres, el servicio de

/EPDL

comedor estará presente en 5 de los 8 centros, estrenandose este año nuevo comedor en el

El colegio bilingue “El Recreo” cuenta este curso escolar con nuevo servicio de comedor colegio El Recreo. El aula matinal también será un servicio complementario en algunos centros como en el colegio Cristo Rey y las actividades extraescolares estarán presentes este año en la mayoría de centros ofreciendo un

avance en la tarea de conciliación de la vida familiar y la vida laboral de los padres y madres. En total este año los colegios de Lebrija contarán con 1950 niños y niñas en Educación Primaria y 1112 niños y niñas en educación infantil, con 87 grupos de alumnos y alumnas en educación primaria y 46 grupos en educación infantil. Las cifras de matriculaciones en los centros públicos lebrijanos han aumentado considerablemente en los últimos años, resultando llamativa la cifra de nueva escolarización con 354 niños y niñas que se incian este año en la educación pública.

/EPDL

EDUCACIÓN 1.846.586 alumnos matriculados

Andalucía escolariza un 2,3 % más de alumnos este curso REDACCIÓN LEBRIJA

El sistema educativo andaluz escolariza este curso 2011/12 a un total de 1.846.586 alumnos de todos los niveles de enseñanza con excepción del universitario, lo que supone un aumento de un 2,3% con respecto al año anterior (1.803.124 estudiantes). La etapa que más crece este curso es la del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), con un incremento de 13.268 escolares; es decir, un tercio de los nuevos alumnos en Andalucía corresponde a este ciclo. Andalucía es la comunidad autónoma española con más escolarizaciones en Educación Pública

superando la suma de los alumnos de El Pais Vasco, valencia y Galicia. Además los alumnos de la educación pública andaluza en todos sus niveles superan en número al total de alumnos y alumnas universitarios en la Universidades Públicas españolas. El 96,7% del alumnado andaluz cursará sus estudios en centros sostenidos con fondos públicos, 1.454.982 en colegios e institutos públicos y 330.265 en concertados, mientras que 61.339 estarán escolarizados en centros privados. Andalucía cuenta con una plantilla de 98.168 funcionarios docentes. Por su parte, de los 6.491 centros educativos de la comunidad, 4.482 son de titularidad de la Junta.


4

Publicidad

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

5

EDUCACIÓN Clara Fernández, delegada de Educación, explica los cambios y mejoras para este nuevo curso escolar

“Ladelegaciónseguiráenpermanente contacto con los colegios de Lebrija” C. CUADRADO LEBRIJA

La delegada de Educación, Clara Fernández, afronta el nuevo curso escolar con deseos de que todo marche bien, asegura que se han realizado importantes mejoras en muchos de los colegios lebrijanos y que desde su delegación seguirán apostando por la mejora de los colegios. EL PERIÓDICO DE LEBRIJA: Hoy da comienzo el curso escolar. ¿Cómo se presenta la vuelta al cole este año? CLARA FERNÁNDEZ: Esperemos que con toda normalidad, con la peculiaridad de que comenzamos dos días después que el resto de colegios de la provincia debido a la coincidencia en fechas con las Feria y Fiestas Patronales de nuestra localidad. EPDL : ¿El Ayuntamiento ha mantenido la partida y los recursos destinados a los colegios? CLARA FERNÁNDEZ: La ha mantenido incluso la hemos aumentado gracias a El Plan de Mejora de los Centros Educativos de Infantil y Primaria. En total se han nvertido 124.276 euros en los colegios este año y hemos solicitado nuevas actuaciones de mejoras en los centros educativos que se ejecutarán en los

proximos meses.

EL PERIÓDICO DE LEBRIJA:

Se siguen creando comedores y aulas matinales, ¿cada vez es mayor la demanda? CLARA FERNÁNDEZ : practicamente casi todos los colegios de Lebrija cuentan con oferta de comedor y de aula matinal. Es una necesidad que cada

“Se han invertido 124.276 euros en los colegios este año y desde la delegación de educación se pretende seguir realizando actuaciones” vez se hace más constante porque es esencial para la conciliacion de la vida familiar y laboral de padres y madres. De los colegios de Lebrija por ejemplo este año El Recreo estrena servicio de comedor. Aún faltan por tener comedor los colegios Blas Infante, Ignacio Halcón y Cortines Pacheco. EL PERIÓDICO DE LEBRIJA: ¿Se seguirán organizando programas educativos, de ocio y cultura desde la Delegación de Educación conjuntamente con los centros? ¿Cuáles? CLARA FERNÁNDEZ: Como cada año. Organizamos una serie de

/EPDL

actividades que presentamos a los directores: “De visita por Lebrija”, “Veo Veo”, “Voy al Mercado”, “Ven a la Escuela de Música y Danza”, “Vamos de Intercambio”, “Educación Vial” y “Jornadas de preven-

ción de incendios”. Por ejemplo para educación vial contamos con un parque infantil de tráfico, esta actividad es muy necesaria para los niños y niñas, sobre todo para que se conciencien y sensebili-

cen con la educación vial. También organizamos conjuntamente la Feria del Libro y por supuesto estamos a disposición de los colegios para organizar actividades conjuntas.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Opinión

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Edita Publicaciones del Guadalquivir SL y Publicaciones del Sur SA Depósito Legal SE-769-06 Director Manuel Olmo Gómez Deportes Ángel Ordóñez Cruz Fotografía Foto Casti Redacción Las Monjas, 5, Bajo Izquierda; 41740 Lebrija (Sevilla) Teléfonos 95 597 40 00 Móvil 675 69 34 26 E-mail redaccion@elperiodicodelebrija.net Agencias Europa Press / France Press Publicidad 658 87 38 02 El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por los colaboradores u otras personas ajenas a las empresas editoras. Para expresar tus opiniones en El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija, envía tus escritos o cartas adjuntando tu identificación completa (nombre, apellidos y DNI) al e-mail redaccion@elperiodicodelebrija.net

CON “R” DE RADIO

CONSEJOS POST-FERIA

Por MANOLO NARANJO

R

ecién salidos de Feria y con la que se nos viene encima hasta el 20-N, en que todo acabe cuando el nuevo gobierno llegue y nos vuelva a poner a todos mar de contentos y se acaben las penas, lo mejor que encuentro para animarles y no agobiarles mucho después de la resaca, son estos consejos que sirven para todo y que nos prepara para defendernos de la que está cayendo. La semana que viene será otro cantar. 1. Huye de la gente tóxica como si fueran la peste: Por gente tóxica, entendemos a las personas que se aprovechan de vosotr@s, a los fals@s, manipulador@s, mal@s, envidios@s, traicioner@s, egoístas, aquell@s que os meten

en problemas, que cizañan, que mienten u os ponen en contra de alguien, aquello@s que van a lo suyo y sólo les importáis cuando les interesa, etc. Si no tenéis más remedio que aguantar a estas personas porque trabajan con vosotr@s, lo mejor es evitarles, hacer como si no existieran. 2. Date a valer: Llueva, nieve, haga calor, aunque estés deprimid@, sol@s, aunque seas de ese tipo de personas que sienten remordimientos por todo, aunque seas cristian@, tímid@s con valores, con necesidad de cariño… Date a valer. 3. Ten cuidado con lo que deseas porque puede hacerse realidad: Muchas veces deseamos algo sin conocer las consecuencias… Y los problemas pueden superar a las ventajas. Ten los pies en el suelo y desea aquello que te haga realmente feliz, no lo que se vea bien socialmente, no lo que los demás quieran, no lo que parezca "fabuloso". 4. Lucha o pasa página: Ante el abuso de los demás, las críticas, mentiras, traiciones… Resumiendo, ante el mal de los demás no huyas ni evites ni temas. ¿Por qué han de salirse con la suya? ¿Por qué nos dicen que está mal devolver el golpe? Ni tienes que evitar hacer lo que quieras, vivir como quieras o estar donde quieras por culpa de nadie. No debes huir. O peleas o, directamente, pasas de esas personas o situaciones, como si no existiesen. Cuanto más pases menos importancia tendrán para vosotr@s y para los demás. 5. No te entregues demasiado rápido: Le ocurre a mucha gente. Confían en los demás e,

EL TIEMPO JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE

Máx. 34ºC Min. 20ºC

inmediatamente, cuando reciben una muestra de "aprecio", se abren totalmente. Muestran sus puntos débiles, hablan de sus sueños, de lo que les asusta, de sus carencias, de sus intimidades, de lo que les hace felices. Incluso abren su casa, prestan dinero, hacen favores… Y todo eso, o no es luego agradecido o, como dicen en las películas "Será utilizado en tu contra". Por favor, no os confiéis. No digo que vayáis por la calle con recelo y no os abráis a los demás. Simplemente, tened precaución. 6. Haz caso a la cabeza y el corazón: Ni puedes ser un robot ni tampoco un volcán de emociones. Hay mucha gente que utiliza armas psicológicas para aprovecharse de vosotros o manipularos. ¡No cedáis! Una cosa es que alguien pueda necesitar ayuda, otra muy distinta es que os convierta en un títere e, incluso, salgáis malparados y dañados. Corazón y cabeza… Y si hay que decir un NO, no pasa nada, por mucho que la religión nos diga que debemos ser buenos con los demás. Sí decís un SÍ, estad plenamente convencidos de que merecerá la pena. 7. Relájate y disfruta: La vida es mucho más fácil de lo que nos hacen ver. Y aunque parece ser que algunos nacen con estrella y otros estrellados, en realidad la vida es más bien una noria. Un día estás arriba y otro abajo. Disfruta de los buenos momentos y PASA de complicaciones innecesarias. No puedes evitar los golpes del destino, pero todo lo que esté en tu mano, intenta que sea agradable.

VIERNES, 16 DE SEPTIEMBRE

Máx. 32ºC Min. 20ºC

8. Ni prepotente ni un conejito asustado: La gente prepotente, que en su mayoría acarrea traumas y problemas, es realmente odiosa y, aunque parezca que atraen a los demás, en realidad lo que tienen a su lado es un rebaño de débiles o gente interesada. Pero tampoco es aconsejable comportarse como un conejito asustado. Resumiendo: Ni eres más que nadie ni tampoco eres menos que nadie. No importa tú físico, ni tu dinero, ni tu carrera, ni tu estatus social. ¡NO TE SIENTAS INFERIOR! Y, si eres de los prepotentes, probablemente no estés leyendo este decálogo pero por si acaso: La vida es una noria, no lo olvides. 9. Fuera complejos: Si no eres un/una top model, si no tienes un buen nivel económico, si tienes cartucheras, calvicie, kilos de más, eres bajit@, si no tienes unos rasgos perfectos… Vuélvete a mirar en el espejo una y otra vez. 10. Humor, humor y más humor: A veces es difícil pero, si le das la vuelta a las cosas, tómate tu tiempo y reinventa lo que te haya sucedido caricaturizándolo, verás que realmente no tiene importancia o que te duele menos o te recuperas antes del "golpe". Todos sabemos que lo verdaderamente irremediable es perder a alguien, las catástrofes, enfermedades. Lo demás… con humor. Incluso, las personas que han sufrido graves accidentes, personas invidentes, etc. hacen uso del humor. ¿Y tú no? Ponedlo en práctica, que se muera tita, que funciona. Ya me diréis.

EL SOLDADOR DE PALABRAS

MALDICIONES

Por PEPE MORENO

E

n la humana pretensión de entender las causas de las matanzas

entre países desde hace miles de años late siempre la inquietud de mirar hacia atrás aún a riesgo de convertirse, como la mujer de Lot, en una estatua de sal. De dónde y cómo brota a borbotones semejantes manantiales de maldad, de usura y de totalitarismo para llegar, incluso, a matarse entre hermanos en un conflicto como la II República española que dejó 114.000 asesinatos en fosas comunes por socavones y barrancos desconocidos. Cavilando sobre lo que somos capaces de acometer en un momento dado, se topa uno en los calurosos, y coincidentes días con aquella masacre comenzada en agosto del año 1936, con la Iglesia machacando a todo cristo con las Jornadas Mundiales de la Juventud, a costa de la ciudad de Madrid y de una

buena tajada de dinero público. Llamaban la atención las declaraciones enardecidas del Papa y del cardenal Rouco Varela contra la ciencia o el relativismo, los laicos y los ateos, contra los agnósticos y cualquier pensamiento o enseñanza científica que no cumpla los mandamientos de Dios. También se han vendido numerosas Biblias, ese libro que se lleva escribiendo más de tres mil años. Los tiempos han cambiado, sí, pero no tanto como para que haya desaparecido el Libro Sagrado del atril donde vigila como una carabina a la Constitución aconfesional que juran o prometen cumplir los más altos cargos públicos ante el Rey. Pese a que el contenido espiritual de las Escrituras está grabado a fuego y espada en nuestra cultura,-la letra con sangre entra, nos

SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE

decían-leer algunos párrafos de los preceptos y leyes que Dios le intimó a Moisés en el desierto del Sinaí es bastante revelador. La trascripción es literal: "Si depreciareis mis leyes y no hiciereis caso de mis juicios, dejando de hacer lo que tengo establecido e invalidando mi pacto. Ved aquí la manera con que yo también me portaré con vosotros. Os someteré al temor, a la consunción y a la fiebre, que gasta los ojos y consumen la vida. Y si todavía con esto no me obedeciereis, os castigaré siete veces más, por causa de vuestros pecados. Y haré caer sobre vosotros la espada, que os castigará por haber roto mi alianza. Destruiré vuestros lugares altos, aniquilaré vuestros altares de incienso, amontonaré vuestros cadáveres sobre los cadáveres de

Máx. 31ºC Min. 18ºC

'

6

SI SEÑOR

JUNTA DE ANDALUCÍA Potenciar la Educación Pública A la luz de los últimos datos, Andalucía es una de las regiones donde estudiar en la Escuela Pública es más económico. Las políticas del cheque/libro, la optimización de recursos y la inversión decidida hacen que la gestión educativa andaluza sea referente.

' NO SEÑOR ¿DESPISTE O INTENCIÓN? Provocar un incendio peligroso Ya sea por despiste o, lo que es peor, intencionadamente, un aparentemente inofensivo fuego en pleno núcleo urbano puede convertirse en un peligro importante que haga temer tanto por bienes como por vidas humanas. Hay que extremar la precaución.

vuestros ídolos, y mi alma os abandonará." Estas son algunas, las más piadosas, de los millares de amenazas, maldiciones y castigos que lee la jerarquía eclesiástica en los dorados altares de la Iglesia y que aún acompaña nuestra Constitución, cuya redacción no tiene por fortuna ese tono tan misericordioso. Pero la aversión de esa jerarquía y de gran parte de la derecha española hacia las personas que han decidido libremente en qué creer y con quién viven o se casan no deja de crecer como células cancerígenas. Dan ganas de exclamar: ¡que Dios nos coja confesados¡ Aunque, ¿con quién de estos gerifaltes nos confesaríamos, que esté libre de pecado?


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Sociedad

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

7

SUCESOS El detenido sustrajo el combustible de los camiones estacionados en el interior de una nave industrial

Un detenido por robar en Lebrija 500 litros de gasoil de dos camiones REDACCIÓN LEBRIJA

Agentes de la Guardia Civil de Lebrija han detenido a una vecino de la capital hispalense de 23 años, con iniciales D.B.C., por un supuesto robo con fuerza de 500 litros de gasoil, procedentes de dos camiones que se encontraban estacionados en el interior de una nave industrial del municipio. Según ha informado la Benemérita en un comunicado de prensa, tuvieron constancia del hecho tras presentarse en las dependencias de la Guardia Civil de Lebrija una persona que denunciaba haber sido víctima de un robo de combustible de dos camiones de su propiedad.

ASOCIACIONES

Tras personarse en el lugar, los agentes de la Guardia Civil pudieron comprobar que los ladrones saltaron por el muro que linda con otra nave auxiliados por una escalera y rompieron los tapones de los depósitos de combustible para robar el material. Realizadas las pesquisas correspondientes, testigos afirmaron que, durante el momento de los hechos, se encontraba cerca del lugar un vehículo sospechoso. Finalmente, se localizó dicho vehículo circulando por la vecina localidad de Las Cabezas, que pertenece a D.B.C. Tras el registro, los agentes del Instituto Armado comprobaron un fuerte olor a gasoil en el interior del coche.

Organizada por la AECC y la asociación de viudas

SUCESOS

Los vecinos avisaron a la Policía Local

Andex ofrece hoy una charla informativa en la Casa de la Cultura REDACCIÓN LEBRIJA

La Asociación Española Contra El Cáncer de Lebrija (AECC) ha informado que hoy miércoles 14 de septiembre tendrá lugar a las 5.30 de la tarde en la Casa de la Cultura de Lebrija una charla informativa sobre la labor social que realiza la Asociación Andex. La charla está enmarcada en el Inicio del Curso 20112012 de la Asociación de viudas de "Virgen del Rosario" de Lebrija y El Cuervo de Sevilla, y correrá a cargo de la Presidenta de esta Institución Doña María Luisa Guardiola, que presentará los proyectos y actividades a favor de los niños enfermos de cáncer que se realizan en Andalucía. Andex es la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía, declarada de Utilidad Pública. Surgió en 1985 por iniciativa de la Dra. Álvarez, que reunió y animó a un grupo de padres afectados por la enfermedad, para

Los Bomberos sofocan un pequeño incendio en Cuesta de Belén REDACCIÓN LEBRIJA

luchar contra el cáncer infantil y en apoyo de las familias que lo padecen. Forma parte de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer junto con otras 17 asociaciones de nuestro país. Desde su fundación, ANDEX ha luchado por fortalecer el Centro Oncológico

Infantil de Sevilla en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Centro de Referencia, cofinanciando la construcción de la nueva planta de oncohematología pediátrica en dicho Hospital. Fue inaugurada en el 2002 y desde entonces se encuentra a pleno rendimiento.

Ayer martes, sobre las 4 y media de la tarde, la Policía Local de Lebrija recibió una llamada desde Varejones alertando sore un pequeño incendio que se había iniciado en la zona alta de Cuesta de Belén, donde las hierbas que suelen crecer por la zona ya están secas, por lo que las llamas prendieron rápidamente provocando una llamativa humareda. Aunque el suceso no registró demasiada gravedad, tanto la Policía Local

como un camión del puesto de Bomberos de Lebrija se desplazaron hasta el lugar en apenas unos minutos, sofocando el fuego al instante. Las causas no están claras y son difíciles de determinar, pero entre las hipótesis se encuentra la posibilidad de que el hecho fuese fortuito, o bien una negligencia al tirar una colilla o elemento candente. Aunque también cabe la posibilidad de que el fuego fues intencionado. Desde la Policía advirten que no es la primera vez que ocure un hecho similar en la zona.


8

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cultura

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

NUEVO CURSO La reunión será el jueves 15 de septiembre en el Teatro Municipal Juan bernabé a las 7 de la tarde

La Escuela de Danza y Música celebra mañana una reunión informativa REDACCIÓN LEBRIJA

La Escuela Muncipal de Escuela y Danza de Lebrija, que cada año organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento, ha comunicado a través de una nota de prensa que el próximo jueves 15 de Septiembre, a las 7 de la tarde, en el Teatro Municipal Juan Bernabé, tendrá lugar el Acto de

En dicha reunión se ofrecerá información sobre el inicio de curso previsto para el día 19 de septiembre, los horarios y grupos Apertura, del nuevo Curso Escolar 2011-2012. En dicho acto, además, se tratarán los diversos temas de interés para todos los alumnos inscritos al nuevo curso, tales como información general sobre la Escuela Municipal de Música y Danza, información sobre Comienzo del Curso, que en principio

/FOTO CASTI

está marcado para el 19 de Septiembre, los horarios y grupos de alumnos y alumnas, ruegos y preguntas. Los horarios de los ins-

trumentos se entregarán el viernes 16, a partir de las 6 de la tarde en las aulas de la Escuela Municipal de Música y Danza.

Asimismo, desde el organizamo municipal se informa a todos los interesados que en el Tablón de Anuncios de la Casa de la Cultura y

en la Página www.lebrija.es, estarán expuestos los horarios y grupos correspondientes a este curso.

PROVINCIA La muestra “Cuadernos de Pekín” ha esta expueta hasta el día 10 en el Instituto Cervantes de Curitiba

La artista lebrijanaAna Bellido expone sus trabajos en la embajada de Brasil REDACCIÓN LEBRIJA

Hasta el 10 de septiembre de 2011, ha estado abierto al público en el Instituto Cervantes de la Embajada Española en la ciudad brasileña de Curitiba, la exposición "Cuadernos de Pekín", de la artista lebrijana Ana Bellido. Con numerosas exposiciones colectivas e individuales, y sus obras en museos y colecciones privadas de todo el mundo, Ana presentó en Curitiba una colección de trabajos en acuarela, tinta y collage, donde Oriente y Occidente se unen con maestría y precisión poética. La exposición es el resulta-

do de una beca que recibió artista local en la Universidad de Boston, lo que permitió una estancia de seis meses en Pekín. Después de eso, China

La muestra contaba con una serie de trabajos en acuarela, tinta y collage, donde Oriente y Occidente se unen con maestría se ha convertido en un factor clave de su última serie de obras, tal y como pudieron comprobar los lebrijanos meses atrás en una muestra

organizada en la Galería de Arte "El Viajero Alado". Según la artista, ha aprendido en Oriente "que la vida es un río que fluye, y lo que hay que dejarse llevar por ella. Mi estancia en China me ha dado una calma nueva visión y la realidad de plástico". En "Diario de Pekín" Ana Bellido hace uso de caracteres chinos y japoneses, que siempre ha atraído a desarrollar sus trabajos. "Escritura de la parte oriental de mi trabajo durante muchos años. Estoy interesado en el valor artístico de los textos, sin tener en cuenta los problemas o contenido semántico ", ha declarado la artista a los medios brasileños.

/EPDL


Descubre la Feria de Lebrija 2011


10

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Feria 2011

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ALUMBRADO El jueves por la noche se dio oficialmente apertura a la Feria iluminada por más de 7.000 bombillas LED

La Alcaldesa,la Delegada de Fiestas y las Reinas iluminaron la Feria 2011 REDACCIÓN LEBRIJA

El jueves 8, a las 11 de la noche, la Alcaldesa de Lebrija, Mari Fernández, junto con las Reinas y Damas de Honor de este año, tanto infantil como mayor, protagonizaron la inauguración oficial del alumbrado de la Feria y Fiestas Patronales de Lebrija ante la atenta mirada de cientos de personas que se congregaron en las inmediaciones de la portada, ubicada en la Avenida de Andalucía, para dar la bienvenida a cinco días de festividad. Más de 7.000 bombillas led de bajo consumo y los tres pórticos luminosos alumbraron la pequeña ciudad compuesta por 69 casetas, barracas, zoco y zona de atracciones. A continuación y, tras realizar el tradicional paseo por las calles del recinto ferial, la Corporación Municipal al completo se dirigió a la Caseta Municipal donde la Banda de Música Nuestra Señora del Castillo interpretó los himnos de Andalucía y España, entre otras melodías. La Alcaldesa quiso desear una buena feria a todos los lebrijanos que, a pesar de la crisis, aprovecharán estos días para pasar un rato agradable de convivencia. Según Mari Fernández, "estos días son para disfrutar, y espero que este sea el preámbulo de 12 meses que quedan hasta la feria próxima, de un mejor y más esperanzador futuro para todos".

/FOTO CASTI

Por su parte, la Delegada de Fiestas Castillo Sánchez puso en valor el trabajo realizado por el Consistorio para que todo estuviese listo el día del "alumbrao", así como el amplio programa de actividades que sigue habiendo tanto fuera como dentro de la Caseta Municipal. Castillo declaró que "he disfrutado de la portada y el alumbrado de la feria, que aunque se ha

hecho con poco dinero, creo que no le falta ni un perejil". Ya el jueves los lebrijanos y lebrijanas se despertaron a ritmo de las alegres dianas callejeras y también se celebró una de las actividades más importantes y emotivas de la feria como es el tradicional almuerzo homenaje a las personas mayores con la presencia de unas 1.000 personas que reunidas en la Caseta Municipal.

/FOTO CASTI

/EPDL

/FOTO CASTI


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Feria 2011

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

11

MAYORES La comida comenzó en torno a las 2 y estuvo amenizada por la actuación de Charo Arenga y su grupo

Más de mil mayores disfrutaron de la comida en la caseta municipal CARMEN CUADRADO LEBRIJA

Los mayores de Lebrija protagonizaron el primer día de feria el pasado viernes 9 de septiembre con la tradicional comida de mayores en la caseta municipal. Más de mil personas tomaron asiento en la caseta municipal en un almuerzo que como cada año organiza y ofrece el Ayuntamiento de Lebrija. Los lebrijanos y lebrijanas que pudieron disfrutar del almuerzo se mostraron muy satisfechos con el menu, “estamos muy contentos, intentamos venir todos los años y nos parece estupendo que el Ayuntamiento organice este tipo de actividades”, explicaba una señora al principio de la comida La alcaldesa de Lebrija, María José Fernández, también estuvo presente en la comida, junto con otros delegados de la coorporación. Fernández aseguró que mientras que el Ayuntamiento pueda esta comida se mantendrá. /EPDL

/EPDL

/EPDL


12

Publicidad

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Feria 2011

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

FERIA

13

Sin perder de vista a crisis, lebrijanos y visitantes se echaron de forma masiva a la calle pese a las altas temperaturas

Multitud de visitantes a una Feria marcada por el calor MARUCHI "Se nota que mucha gente se va fuera, medio Lebrija está en Islantilla, pero nosotros nos quedamos. En cuanto a la organización y actuaciones, para la crisis que hay la verdad es que está bien”

MARTÍN "Llevo más de 10 años viniendo con mi kiosco de artesanía peruana a la feria y aunque se ha notado la crisis, esta feria sigue siendo buena y la gente te trata muy bien. Se está muy a gusto"

/FOTO CASTI

JOSÉ MANUEL "Somos de Trebujena y veo que ha mejorado mucho la Feria de Lebrija, más gente, mejor ambiente.... Aunque la economía está mal, venimos por lo menos a darle una vuelta a la cría a los cacharritos"

/FOTO CASTI

JOSÉ MARÍA

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

"La feria está bien aunque la veo un poco más floja que otros años en cuanto a gente. Son las únicas vacaciones que tengo al año, pero no me voy fuera, lo que me gasto me lo gasto en Lebrija"


14

Publicidad

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Feria 2011

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

15

INCENDIO Los bomberos consiguieron controlar el incendio y un transformador portatil dio luz sobre las 4 de la mañana

Un incendio en un transformador dejó a oscuras la feria por unas horas REDACCIÓN LEBRIJA

En torno a las 11 de la noche del pasado viernes 9 de septiembre, un transformador de corriente situado en una de las esquinas de la caseta municipal, frente a las atracciones, salió ardiendo, lo que provocó que gran parte del recinto ferial se quedara a oscuras. Los bomberos acudieron de inmediato al lugar del

incendio y tardaron en torno a 45 minutos en controlarlo del todo. Una larga y densa columna de humo podía distinguirse desde diferentes puntos de la feria y eran muchos los lebrijanos y lebrijanas los que se acercaron para ver que ocurría, ante lo que la policía local tuvo que crear un cordón de seguridad. La alcaldesa María José Fernández estuvo en todo momento en el lugar del incendio, junto con otros delegados de la corpora-

/EPDL

/EPDL

ción municipal. El transformador quedó completamente calcinado y desde el ayuntamiento se gestionó la llegada de un nuevo transformador que diera lo antes posible luz a las casetas afectadas.

Aunque en un principio se anunció que hasta las 10 de la mañana, no se restablecería el suministro eléctrico, en un tiempo récord, en torno a las 4 de la mañana se consiguió suministrar electricidad a la

mayoría de las casetas. El resto de días de feria se han desarrollado con normalidad y desde la delegación de Obras y Servicios se investigarán las posibles causas del incendio.

FERIA Cinco toros de fuego pasearon por la Plaza del Pajarete el viernes entre petardos, fuegos y gente corriendo

Decenas de lebrijanos disfrutaron de la Capea de Toros de Fuego el viernes REDACCIÓN LEBRIJA

El pasado viernes, día 9 de septiembre, en plena celebración de la Feria de Lebrija y dentro de la programación organizada por el Ayuntamiento de Lebrija para nuestras fiestas patronales, tuvo lugar la tradicional Capea Popular de Toros de Fuego, que se celebró en la Plaza del Pajarete. A esta celebración, ya tradicional de nuestras fiestas, asistieron decenas de lebrijanos y lebrijanas de diferentes edades deseosos de correr y quemar adrenalina con los fuegos de artificio típicos de la capea. El espectáculo fue bastante completo y fueron cinco los toros de fuego de los que pudieron disfrutar

los paisanos de Lebrija, lo que hizo las delicias de todos los participantes. El recinto estuvo perfectamente delimitado y todo se desarrolló como estaba previsto por la organización, ya que con el objeto de minimizar los percances, y con ello los gastos que supone para las arcas Municipales el pago de expedientes de R e s p o n s a b i l i d a d Patrimonial, el Ayuntamiento decidió vallar perimetralmente el recinto donde se desarrolló el espectáculo. También fue destacable la labor de la Policía Local, que en todo momento veló por la seguridad de todos los participantes y evitaron, en muchos casos, que éstos sean alcanzados por el fuego y minimizaron los percances.

/EPDL


16

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Feria 2011

FERIA

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Feria 2011

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

17

La recién finalizada Feria de Lebrija de 2011 ha dejado un sin fin de recuerdos a todos los lebrijanos y lebrijanas que han podido visitarla y gozar del buen ambiente del real y de las hospitalidad de todos los vecinos de la localidad

Una feria llena de grandes momentos /FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI


18

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Feria 2011

MIÉRCOLES 14 SEPTIEMBRE DE 2011

CONCIERTOS El concierto del viernes de Raquell Zapico y Cristian se suspendió por el incendio y se traslado al sábado

La Feria de Lebrija se vive al ritmo de conciertos en muchas casetas del real REDACCIÓN LEBRIJA

Los conciertos musicales han formado parte esencial de la Feria lebrijana 2011. Muchas casetas han ofrecido a sus socios actuaciones y la caseta municipal planteó una programación de conciertos que incluyeron los de Charo Arenga y su grupo, los de Raquel Zapico y Chrístian, previstos para el viernes pero que debido al incendio se trasladaron al domingo, y el de Pastora de Códoba el sábado. También el Trío Carmona fue encargado de amenizar las noches en la caseta municipal al rítmo de rumbas y sevillanas. Las casetas del recinto ferial también contrataron programación musical, así el conjunto lebrijano “Entre Amigos”, por ejemplo, actuó el viernes en la caseta “La Amistad”.

/EPDL

/EPDL

/EPDL

/EPDL

/EPDL


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Feria 2011

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

NIÑOS

19

Disfrutaron activamente del Pasacalles de Gigantes y Cabezudos y de la actuación de Los Cachivaches

Los niños también fueron protagonistas en la Feria 2011 EPDL LEBRIJA

La Feria de Lebrija de 2011 que acabamos de dejar atrás ha sido una feria pensada y diseñada especialmente para todos los lebrijanos y lebrijanas, hacia los que se ha enfocado las actividades organizadas desde el propio Ayuntamiento de la ciudad. Entre esas actividades no han faltado las actividades pensadas especialmente para los más pequeños, que también han tenido su dosis de protagonismo con el Pasacalles Infantil de Gigantes y Cabezudos y la función de los Cachivaches, los payasos de la tele, en la Caseta Municipal. El primero de estos eventos, el Pasacalles Infantil de Gigantes y Cabezudos, tuvo lugar el pasado sábado por la tarde, dando inicio concretamente a las 18.30 horas. Ese carrusel de personajes subidos a zancos que hicieron las delicias de los más pequeños partió del Asilo de San Andrés y discurrió por las calles Cataño, Plaza de España, Antón Pérez, Arcos, Plaza de España,

Avenida de Andalucía y recinto ferial. Pero la "Feria de los niños" continuó ya el domingo por la tarde, cuando a las 18.00 horas dio comienzo la actuación de Los Cachivaches, los payasos de la tele, que volvieron a repetir actuación en nuestra localidad, logrando nuevamente conquistar a todos los niños y niñas que acudieron al recinto municipal para presenciar su actuación. Fabricio Flores Cachivachey Fátima Bazán -Gominola- protagonizaron un intenso show donde el humor fue la piedra angular que hizo vibrar y disfrutar. Numerosos juegos, cánticos y originales actividades que estos jóvenes supieron poner en escena para arrancar mil y una sonrisa a las decenas de jóvenes lebrijanos asistentes. Unos payasos modernos, optimistas, adaptados a los niños de hoy, expertos en Rap, videojuegos, música, internet...y de amor hacia la naturaleza y los animales, algo que transmiten en cada actuación y que sirve para, además de divertir, fomentar estos valores en los más pequeños.

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI


20

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Publicidad

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Centro Médico Lebrija adapta sus servicios a las necesidades de los ciudadanos lebrijanos Mejores servicios para el socio y su familia, nuevas instalaciones y su prestigioso equipo médico y por 15 euros al mes ÁNGEL CORONADO GERENTE CENTRO MÉDICO LEBRIJA

Nuestro Centro Médico actúa, en diferentes medidas activamente, hacia el objetivo de la calidad del servicio y la eficiencia sanitaria. Nuestra configuración de centro de referencia de las compañías aseguradoras, no suponen la exclusión de otros colectivos que no pueden plantear se suscribir un Seguro Privado Medico. Ya desde hace mas de 20 años se creó la figura del Socio, el cual por una pequeña cantidad mensual, 15 euros, tiene Servicios sanitarios básicos todo los componentes de su familia, y asistencia en horario de urgencias en su domicilio, sin coste adicional alguno. Como medida hacia los colectivos que necesitan de una mayor demanda sanitaria, ya sea por su patología de carácter crónico, o bien por su necesidad de integración social, o simplemente por la necesidad de poder elegir una sanidad privada, donde el trato humano sea diferente, y se sientan cómodos en nuestras instalaciones y con nuestro servicio médico; se creó esta figura del Socio, mediante el cual tiene derecho a una sanidad privada de calidad, sin limitación de uso, ni copago, ni extras. La necesidad del cambio nos ha hecho madurar en este formato de servicio de Socio, y tras un análisis exhaustivo de las demandas producidas en los últimos

tres años, hemos llegado a la conclusión de que el servicio de Urgencias Nocturnas no es utilizado adecuadamente, debido a que la sanidad pública ofrece el mismo servicio de manera gratuita. Es por ello que, con el fin de no sobrecargar a las familias que actualmente están soportando una situación económica difícil, vamos a redefinir el concepto de Socio y a realizar un ajuste del coste del servicio, en esta ocasión a la baja, al no tener que soportar el servicio nocturno. ¿Y que pasara con las personas mayores que no pueden desplazarse a su centro o bien tienen una reducida movilidad?

No pasara nada, ya que los socios, de lunes a domingo dispondrán de servicio de urgencias a domicilio desde las 20:30 de la tarde hasta las 23:00 de la noche y, de esta forma, no quedará desatendida la demanda posible existente. Cada colectivo tiene su servicio. Creo que los cambios son positivos y máxime si buscan el realizar ajustes entre demanda y oferta Sanitaria. Sinceramente espero que la población de Lebrija, El Cuervo, Trebujena y Las Cabezas, sepan apreciar el cambio y se apunten muchos nuevos Socios al servicio, así como agradezcan esta reducción del precio los antiguos Socios. En cierta medida, la figura de Socio equivale al pago de un Seguro Sanitario. Nunca podremos comparar el coste de un seguro privado sanitario, donde la cuota es de 40-50 euros por miembro de la familia, con el coste de nuestro servicio de Socios, que supondrá la cantidad de 10 euros al mes por toda la familia, sin importar ni el numero de integrantes de la familia, ni las veces que usen el servicio. Nuestro socio no puede sentir que el derecho a la sanidad esta limitado, no es nuestra filosofía. Evidentemente, el Ser Socio del Centro Médico reporta muchas más ventajas que ya son conocidas por la población de Lebrija, las cuales se encuentra el Servicio de Medicina General, el Servicio de Enfermería, o descuentos de hasta el 30% en las casi 17 Especialidades Médicas de las que dis-

pone el Centro actualmente. Nuestro esfuerzo nos ha hecho, en la medida de lo posible, llegar a acuerdos ventajosos para este colectivo que, entendemos, conforman las familias del Centro Médico. Caso concreto es la inclusión del equipo de Ginecología del Hospital Viamed de Sevilla, el prestigioso equipo del Dr. Chacón. Hemos acordado que los baremos para nuestros socios sean del 45% del coste privado. Este ejemplo de mejor precio para un servicio de calidad, es solo una de las colaboraciones y mejoras que se negocian para nuestro colectivo y es nuestra dirección médica mediante la suscripción de nuevos convenios, la que se encarga de favorecer el acceso a una medicina privada de primer orden a los colectivos con menor capacidad económica. Uno de los mayores valores de nuestro Centro Medico, es nuestro cuadro médico, donde nos enorgullece disponer de los más prestigiosos especialistas del sector sanitario privado y público. Si conseguimos una sanidad donde la diagnosis y posterior tratamiento de la enfermedad, sea rápida y efectiva, nos encontraremos frente a la sostenibilidad de este Sector. Nuestro Centro Médico tiene en esta nueva etapa un fiel compromiso con la población de Lebrija: la excelencia en el trato y la consecución de nuevos acuerdos que acerquen a la población las mejores y más avanzadas técnicas médicas.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Feria 2011

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

FUEGOS ARTIFICIALES

21

Miles de lebrijanos disfrutaron del espectáculo piromusical desde el recinto ferial

Los fuegos artificiales echaron el telón a la Feria de Lebrija de 2011 EPDL LEBRIJA

La Feria de Lebrija ha sido vivida intensamente por todos los lebrijanos y lebrijanas desde el alumbrado hasta el último día, el pasado lunes 12 de septiembre, día de la clausura de la Feria de 2011. Han sido unos días de festividad, alegría y celebración que no podía acabar de mejor manera que con un espectáculo piromusical de

gran belleza y que supuso la guinda ideal a un pastel de diversión. Los fuegos artificiales adquirieron todo el protagonismo como alumbrado de la noche lebrijana durante el tiempo que duró el espectáculo piromusical, que fue presenciado en el mismo recinto ferial por miles de lebrijanos y lebrijanas. Se vieron una gran variedad de luces, formas y colores que hicieron las delicias de los numerosos asistentes. El espectáculo

/A.ORDÓÑEZ

/A.ORDÓÑEZ

fue redondo gracias a la música que acompasó los estallidos de pólvora, confeccionando un auténtico regalo visual y sonoro. Hubo además vistosas novedades, como por ejemplo unos curiosos artefactos pirotécnicos que esta-

llaban en el cielo y dibujaban un perfecto corazón de color rojo. La traca final, acompañada por la música exquisitamente escogida hizo las veces de despedida. La declaración y promesa de todos los lebrijanos y lebri-

janas allí presentes de regresar a su feria el próximo año, en 2012, con la misma fuerza y vitalidad que este año y con las mismas ganas de diversión y de disfrutar del ambiente de una de nuestras fiestas más populares.


22

Publicidad

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Feria 2011

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

PATRONA

23

Centenares de fieles y devotos acompañaron a la Virgen del Castillo en el día de su festividad

Los lebrijanos se volcaron con la procesión de la Patrona EPDL LEBRIJA

El pasado lunes, día 12 de septiembre, tuvo lugar el cierre de nuestra feria en este año 2010. Como es habitual, el pensamiento de centenares de lebrijanos y lebrijanas estaba desde el despertar puesto en su Patrona, la Virgen del Castillo, ya que el lunes se celebró su festividad y como es habitual, la procesión de la virgen por las calles de Lebrija. Antes de esa salida procesional, a las 11.00 horas se celebró en la Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva la Fiesta Litúrgica de la Virgen. En ella se celebró la Eucaristía, oficiada por el Reverendo Padre Ángel Romero Castellano, párroco de la Parroquia de San Miguel, en Jerez de la Frontera. Al ofertorio estuvo el cura párroco Antonio Gómez Prieto, quien realizó la consagración de la ciudad a la Virgen del Castillo. Este acto contó con la presencia de la Alcaldesa de la localidad, María José Fernández; y numerosos representantes públicos, fieles y devotos de la virgen. A las 20.00 horas de la tarde, cuando estaba prevista su salida procesional desde la Parroquia de

Nuestra Señora de la Oliva, numerosos vecinos de nuestra localidad habían abandonado el recinto ferial para agolparse en la calle Plaza Rector Merina para contemplar la salida de su Patrona. Otros ni siquiera se habían acercado aún a la Feria y se habían reservado para la procesión. La Virgen fue puntual y fiel a su cita con sus devotos y fieles. La Patrona salió del templo tras la Misa de Costaleros y acompañada por la Asociación Cultural Banda Virgen del Castillo se paseó como solo una Patrona sabe hacer por las calles de su pueblo. El paso recorrió con elegancia y aires festivos las calles de la localidad, engalanadas para la ocasión. Esta salida procesional se desarrolló con brillantez y vivió su punto cúlmen a la llegada de nuevo al templo, donde la Virgen del Castillo fue despedida con el canto de la Salve Popular, que puso el broche dorado a esta fiesta religiosa. Tras esta procesión, y ya desde ayer martes, se da inicio a la Novena en honor a la Patrona de Lebrija, que se desarrollará a las 8.00 y a las 20.30 horas hasta el 21 de septiembre con el siguiente orden: Santo Rosario, Ejercicio de la Novena y Santa Misa.

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI



Deportes FOTO CASTI

FOTO CASTI

■ El Antoniano consuma su primera

■ La Balompédica se deja dos puntos

derrota de la temporada (3-1)

en casa por su falta de puntería (1-1) ◗ 27

◗ 26 EPDL

■ El

martes se abre el plazo para apuntarse a la Piscina Cubierta ◗ 28

EPDL

Excelente nivel de participación en las actividades deportivas estivales◗ 29


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

26

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Crónica

la

Tercera División

4ª Jornada

San Roque - Antoniano

Pierde su imbatibilidad 3

1

SAN ROQUE

ANTONIANO

JORNADA 3

TERCERA DIVISIÓN G.X

ESTADIO

MUNICIPAL DE LEBRIJA

ESPECTADORES

500

SAN ROQUE

ANTONIANO

Félix Romero Carlos Trujillo Santi Jhony Joseph Morente Iván Peña Liam Nico Bezares Ismael May

Óliver Barroso Ricardo Rubio Lolo Joan Eloy Natera Resumi Orihuela Andrés

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Antonio Jesús,m.28 Tirado,m.68 Alvarito,m.80

Javi,m.59 Alvaro,m.81 Andresito,m.81

GOLES: 0-1: Orihuela, m.5. 1-1: Liam, m.22. 2-1: Nico Bezares, m.80. 3-1: May, m.85. ÁRBITRO: Vega Torres, del colegio onubense, amonestó a Félix Romero, Santi, y Johny del San Roque. Hizo lo mismo con Oliver, Barroso, Ricardo y Andrés del Antoniano.

EPDL SAN ROQUE

El Club Atlético Antoniano recibió su primera derrota de la temporada en su visita al San Roque de Cádiz, quien logró imponerse en una trabajada y merecida victoria que le permite respirar tranquilo y conseguir su primer triunfo, después de las dos derrotas consecutivas cosechadas frente al CD Pozoblanco y Arcos, respectivamente. Los de Falcón, que habían empatado ante el Alcalá y el Coria y había ganado al Sevilla C, consuma así su primer tropiezo liguero, aunque continúa bien colocado en la tabla. No empezó mal el conjunto de Antonio Jesús Falcón, que saltó al césped del Manolo Mesa de San Roque muy metido en el encuentro y concentrado, apagando la euforia inicial de los gaditanos. Nico Bezares erró una ocasión muy clara para los locales en el primer minuto de juego y el Antoniano, en la primera que tuvo logró adelantarse en el marcador. En una falta en la frontal del área, Orihuela ejecutó magistralmente un tiro libre

/FOTO CASTI

que se coló por la escuadra izquierda y acabó con las telarañas de la portería defendida por Félix Romero. Ese gol sentó muy bien a los de Antonio Jesús Falcón y dejó muy tocado al conjunto gaditano, cosa que aprovechó el Antoniano para mandar en el partido, sobre todo en defensa donde sus cuatro hombres se mostraron realmente expeditos y resolutivos. Pese al buen trabajo realizado, no pudieron evitar que pasados los veinte minutos de juego Liam nivelara el tanteador, demostrando su calidad a balón parado y transformando, al igual que hiciera Orihuela, una falta al borde del área de la que había sido objeto Nico Bezares. A raíz del tanto del empate, el San Roque empezó a funcionar, sobre todo en balones largos intentando cogerle la espalda a la defensa lebrijana, que aún con todo supo defender perfectamente su posición no pasando demasiados apuros. En la segunda mitad salió el San Roque dispuesto a ganar la partida y puso cerco desde el minuto cuarenta y seis a la portería de Oliver. Por su parte el Antoniano se mostró más pausado y aparentemente conforme con el empate. Los de Falcón comenzaron a nadar y guardar la ropa, de lo que

se aprovecharon los locales para meterlos en su área. En la segunda parte los de Lebrija lo pasaron peor y las ocasiones de gol del San Roque fueron más continuas. Bezares tuvo un uno contra uno ante Óliver del que salió victorioso el guardameta. También Santi e Iván Peña también se encontraron con un gran Óliver en sus intentos de gol. Pero tanto fue el cántaro a la fuente...En el minuto 80 JORNADA 4 Cádiz B 0-0 Córdoba B San Fernando 5-1 Conil Recreativo B 1-4 Sanluqueño Alcalá 2-1 Algeciras Sevilla C 3-0 Marinaleda Coria 1-3 Portuense Ayamonte 2-0 Arcos Mairena 0-1 Pozoblanco Murallas 3-0 P.D. Rociera PRÓXIMA JORNADA ANTONIANO AYAMONTE Cádiz B San Fernando Conil Recreativo B Sanluqueño Alcalá Algeciras Sevilla C Marinaleda Coria Portuense San Roque Arcos Mairena Pozoblanco Murallas Córdoba B P.D. Rociera

de juego, Nico Bezares remató al fondo de la red el esférico en una jugada en la que la zaga lebrijana no se mostró demasiado acertada. Falcón movió el banquillo inmediatamente en busca de un milagro con Álvaro y Andresito, pero en lugar de esto, lo que llegó fue el tanto de la tranquilidad para el San Roque a cuatro minutos del final, con un gol de May muy protestado por la defensa del Antoniano, ya que el atacante gaditano

tocó el balón con las manos antes de mandar el esférico a las redes. Próximo rival Ayamonte Los rojiblancos podrán desquitarse de esta derrota el próximo fin de semama, cuando recibirán en el Municipal de Lebrija al Ayamonte, en busca de encauzar su rumbo y lograr su primer triunfo como local en el Grupo X de Tercera División.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS

1. Sanluqueño 2. Pozoblanco 3. Algeciras 4. Mairena 5. Coria 6. Ayamonte 7. Racing Portuense 8. Alcalá 9. San Fernando 10. Sevilla C 11. Córdoba B 12. CLUB ATLÉTICO ANTONIANO 13. San Roque 14. Arcos 15. Recreativo de Huelva B 16. Murallas de Ceuta 17. Cádiz B 18. Peña Deportiva Rociera 19. Conil 20. Marinaleda

Ptos.

J

G

E

P

12 9 7 7 7 7 6 6 6 5 5 5 4 4 4 3 3 3 2 1

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

4 3 2 2 2 2 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0

0 0 1 1 1 1 3 3 0 2 2 2 1 1 1 0 3 3 2 1

0 1 1 1 1 1 0 0 2 1 1 1 2 2 2 3 1 1 2 3


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Crónica

la

Regional Preferente

2ª Jornada

27

Balompédica - Benacazón

Paga la falta de puntería 1

BALOMPÉDICA

JORNADA 1 ESTADIO

1

BENACAZÓN

REGIONAL PREFERENTE CAMPO DE ALBERO DE BELLAVISTA

ESPECTADORES

150

BELLAVISTA

BALOMPÉDICA

Pinea Fran Moli Kike Rubén Pileño Gabri Juanan Carlos Alberto Pajarito Fuentevilla

Iván Casas Edu Pedro Juande José Mari Selu Plata Marqués Cristian Luz Jesús Guerrero

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Cabrera,M.59 Francis,M.65 Galbana,M.70 Antonio,M.80

Pelote,M.65 Paco,M.75

GOLES: 1-0: Jesús, M.3. 1-1:: Pajarito, M.80. ÁRBITRO: López Zafra, del colegio sevillano, expulsó al local Pedro por doble amarilla en el minuto 40.Además, amonestó a los locales Plata y José Mari; y a los visitantes Juanan, Rubén, Carlos Alberto y Gabri.

A.ORDÓÑEZ LEBRIJA

La Unión Balompédica Lebrijana se estrenó en la tarde noche del pasado domingo como local en la Preferente Sevillana. Los de Joaquín Hidalgo fueron merecedores por juego de los tres puntos ante el Benacazón, pero la falta de puntería hizo que los visitantes se escaparan con un tesoro en forma de punto y que la Balona no pasara del

/FOTO CASTI

empate en un encuentro en el que las ocasiones erradas por los lebrijanos fueron una tónica generalizada. Nada más arrancar el encuentro, la Balompédica demostró su poderío atacante, con un once muy ofensivo, y comenzó a crear ocasiones de gol. Así llegó el tempranero 1 a 0 obre de Jesús. El buen juego de los albicelestes continuó siendo predominantes y todo hacía presagiar un triunfo cómodo de los lebrijanos. Pero poco a poco los atacantes albicelestes comenzaron a dar muestras de su falta de puntería y mala suerte

ante el gol. Una y otra vez, Cristian Luz, Plata o Jesús se encontraban con un acertado Pinea o no acertaban directamente con el camino de la portería visitante. A este desafortunado hecho se sumó la temprana expulsión por doble amarilla del defensa local Pedro, que vio la primera muy pronto por desplazar un balón con el

EQUIPOS

PT

J

G

E

P

1. Pedrera

6

2

2

0

0

2. Nervión

6

2

2

0

0

3. Mosqueo

4

2

1

1

0

4. UNIÓN BALOMPÉDICA LEBRIJANA

4

2

1

1

0

5. Coronil

4

2

1

1

0

6. Guillena

3

2

1

0

1

7. Bellavista

3

2

1

0

1

8. Morón

3

2

1

1

1

9. Camino Viejo

3

2

1

1

1

10. Villanueva

3

2

1

1

1

11. Puebla

3

2

1

1

1

12. Triana

3

2

1

0

1

13. Soleá

1

2

0

1

1

1

2

0

1

1

Camino Viejo 3-0 Estrella S.A. Guillena 0-1 Nervión Soleá 2-2 Villaverde

Coronil 2-1 Torreblanca Puebla 1-3 Mosqueo Atco. Villanueva 0-2 Morón Ciudad Jardín 2-4 Bellavista PRÓXIMA JORNADA MORÓN Camino Viejo Nervión Villaverde

BALOMPÉDICA Guillena Soleá Pedrera

pagarían caro. A diez minutos del final, en una jugada aislada en la que la zaga albiceleste no cerró correctamente, Pajarito hacía el 1 a 1 que igualaba la contienda. Los de Lebrija intentaron hasta el final hallar el tanto del triunfo, pero quedó una vez más demostrado que no era el día de la Balona de cara a gol.

CLASIFICACIÓN

JORNADA 2

Pedrera 3-1 Triana

Triana

Coronil

14. Ciudad Jardín

Torreblanca

Puebla

15. Benacazón

1

2

0

1

1

Atco. Villanueva

16. Villaverde

1

2

0

1

1

Ciudad Jardín

17. Estrella S.A.

1

2

0

1

1

Bellavista

18. Torreblanca

0

2

0

0

2

Mosqueo Benacazón /FOTO CASTI

juego parado y la segunda por una entrada a destiempo en el 40 de juego. La expulsión trastocó el juego de los lebrijanos, que se mostraron menos brillantes en el segundo tiempo. Gozaron de menos ocasiones y las pocas que tuvieron las volvieron a desperdiciar. Tanto perdonaron los albicelestes que finalmente lo

Estrella S.A.


28

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Se ofertan 1.050 plazas de diversas modalidades

TRIATLÓN

NATACIÓN

Andrés Sánchez Hinojosa estará en el Desafío Doñana 2011

El próximo martes se abre el plazo de inscripción para la Piscina Cubierta Municipal

EPDL LEBRIJA

GIMNASIA

Laescuelade gimnasialocal arrancauna nuevacampaña EPDL LEBRIJA

EPDL

El próximo sábado 17 de septiembre se celebra una de las pruebas deportivas más duras de las que se celebran en España, el D e s a f í o D o ñ a n a Andalucía de 2011. En esta dura prueba habrá representación lebrijana gracias a la presencia del triatleta lebrijano Andrés Sánchez Hinojosa, que tras unas semanas de duro entrenamiento donde ha aumentado su volumen de trabajo, acudirá a esta cita con el objetivo de lograr finalizar la prueba, algo que “si no me surge algún problema físico y no me molesta la rodilla, espero conseguir”, declaró el lebrijano. El Desafío Doñana es una completa triatlón en la que se recorren 169 kilómetros en bicicleta, 1 kilómetro nadando y 30 kilómetros a pie, desde Sanlúcar de Barrameda hasta Matalascañas, pasando por el Parque Nacional de Doñana.

LEBRIJA

Aunque parezca que ya ha pasado el verano, la natación no descansa en nuestra localidad y el próximo 20 de septiembre se abrirá el plazo de inscripción para la nueva temporada de la Piscina Cubierta Municipal. En total se ofertan 1.050 plazas, que incluyen los grupos de Natación para niños, para la 3ª edad, Natación Salud, para adultos, Natación premamá, Aquaerobic, Psicomotricidad, Nado libre, Equipo Municipal de Natación y Grupos concertados. Además también se ofertan diferentes cursos de formación como son los de Monitor de Natación, Cursos de Submarinismo y Cursos de Socorristas. Como en temporadas anteriores, el Natación Libre estará abiertos en dos horarios ininterrumpidos: Los Lunes, miércoles y viernes, de 7 de la mañana a 3 de la tarde y de 4 a 10 de la noche. Además, los martes y jueves, estará abierto de 9 de la mañana a 3 de la tarde y de 6

/EPDL

a 10 de la noche. Para cualquier información, tanto para inscripción como información más específica sobre cada uno de los grupos ofertados, pueden dirigirse a partir del día 20 de este mes a la Piscina Cubierta Municipal en el Polideportivo Municipal, en horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde o llamar al teléfono 95 597 21 57. La apertura y comienzo de la temporada 2011/12 de la Piscina Cubierta Municipal está prevista el lunes 3 de octubre.

Por otro lado, os recordamos que este fin de semana, pese a la feria, la agenda deportiva no para y la Balompédica jugará el domingo a las 8 de la tarde en Lebrija ante el Benacazón. Antes, a las 12 de la mañana lo hará el Antoniano en casa del San Roque de Cádiz. Además, el sábado día 10, tendrá lugar la octava edición de la popular prueba equina “Carrera de Postas”, que pasará, entre otras muchas localidades, por Lebrija.

El próximo lunes, día 19 de septiembre, tendrá lugar una importante cita para todos los jóvenes aficionados y aficionadas a la gimnasia rítmica de nuestra localidad, ya que a las 16.30 horas se llevará a cabo la campaña de captación de nuevas deportistas para la escuela del Club de Gimnasia Rítmica de Lebrija. De esta forma, desde el club local se ha hecho un llamamiento en el que se comunica que "si te gusta el deporte y la danza, apúntate en la escuela del Club Gimnasia Rítmica Lebrija. Acude seas chico o chica. Practica un deporte que te dará fuerza, flexibilidad y sentido del ritmo. No importa tu complexión, solo importan las ganas que tengas de practicar este deporte. Quién sabe, a lo mejor algún día podrás iniciarte en la alta competición con nuestro club. Prueba, no tengas miedo, te esperamos cualquier día de la semana".


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

DEPORTE POPULAR

29

El Paseo y Carrera Luna de Agosto destacó positivamente y batió su récord con 366 personas

Las citas deportivas del verano contaron con gran participación A.ORDÓÑEZ LEBRIJA

Acaba de terminar la Feria de Lebrija de 2011 y con ella se cierra en nuestra localidad el período estival -aunque oficialmente dura hasta el 21 de septiembre-. Ahora comienza el curso escolar y el período deportivo de clubes y competiciones oficiales. El balance del verano deportivo es bastante satisfactorio, sobre todo atendiendo al factor más importante de todas y cada una de las actividades que se organizan en período estival, que no es otro que el de la participación. Desde ese prisma, nos encontramos con uno de los veranos de mayor participación popular en todas y cada una de las actividades organizadas por el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Lebrija o bien por algún club o entidad independiente, contando siempre con la colaboración del patronato. De esta manera, en las actividades organizadas directamente por el Patronato de Deportes, la participación y el buen ambiente ha sido la tónica generalizada. En los cursos de Verano de Natación, que se han desarrollado durante los meses de julio y agosto, un total de 1.427 personas han participado en las diversas propuestas y modalidades. Esta cifra es aún más positiva si atendemos a la participación en el baño público durante estos dos meses, en los que

11.738 personas han podido disfrutar de las instalaciones de la Piscina Municipal de Lebrija para pasar un rato de ocio en la piscina local. Además, en el Campeonato Provincial de Natación celebrado el pasado 23 de agosto se contó con 212 participantes de diferentes localidades de la provincia, mientras que en el campeonato local de natación Feria 2011 participaron 110 personas pese a la lluvia de ese día. Para finalizar con el apartado de actividades organizadas por el PMD, hay que destacar la positiva noticia dejada por la Carrera y Paseo Luna de Agosto, celebrado el pasado 30 de septiembre, que batió su récord de participación con un total de 366 corredores y paseantes que lograron finalizar exitosamente el recorrido de esta tradicional prueba atlética de nuestra localidad. También ha sido especialmente importante la participación en las diferentes actividades organizadas por clubes y entidades locales en el ámbito deportivo y que han contado con la colaboración del Ayuntamiento de Lebrija. Como cada año, una de las que más niños y niñas ha arrastrado para practicar deporte en el período estival de Lebrija ha sido el clásico Trofeo Calzados Moreno de Fútbol Base, en el que en torno a 300 escolares de nuestra localidad disfrutaron de una primera experiencia futbolística en el Campo de Fútbol Municipal durante el pasado mes de junio.

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

A este evento hay que sumar las 100 personas que participaron en el Torneo Benéfico de Pádel Grupo Mimas o el centenar de jóvenes que disfrutaron del I Maratón de Fútbol 7 en nuestra localidad. Otros eventos se consolidan, como el Torneo Mixto de Tenis “Ciudad de Lebrija”, organizado por el Club de Tenis de Lebrija el pasado mes de julio, en el que participaron 37 tenistas o el XV Torneo Cofrade de Fútbol Sala organizado

por la Hermandad del Orando en el Huerto y en el que formaron parte un total de 10 equipos y en torno a los 100 futbolistas. Por otro lado, hay que destacar la colaboración en otras actividades que ha realizado Lebrija a través del PMD y en las que la participación también ha sido muy elevada. Claros ejemplos de ello lo aportan el Espectáculo Ecuestre de la Hermandad del Ecce Homo, la suelta de Palomas de Raza entre

Lebrija y Oviedo, organizado por la Federación Asturiana de Columbicultura y en la que se soltaron unas 700 aves, o la Ruta Romana del Aceite en Piragua organizado por el Club Ecijano de Piragüismo, del que formaron parte 15 deportistas. Por tanto, ha vuelto a ser un verano cargado de actividades deportivas para el disfrute de todos los lebrijanos y lebrijanas, que han respondido con una gran participación.

/FOTO CASTI


30

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Agricultura

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

SUBVENCIONES Ayudas concedidas por la Consejería de Agricultura a explotaciones andaluzas en el año 2010

La Junta concedió 33 millones en ayudas a la modernización de explotaciones REDACCIÓN SEVILLA

La Consejería de Agricultura y Pesca hizo público la pasada semana el listado provisional de beneficiarios de las ayudas a la modernización de explotaciones, correspondientes a la convocatoria 2010. En total, han sido 1.581 las solicitudes aprobadas, que representan una inversión de más de 71 millones de euros, de los que se subvencionarán cerca de 33 millones. De estas

En total, han sido 1.581 las solicitudes aprobadas, que representan una inversión de más de 71 millones de euros ayudas podrán beneficiarse las personas físicas y jurídicas que sean titulares de una explotación agraria situada, al menos en un 75% de su superficie, en la Comunidad Autónoma andaluza y que no se hallen adscritas a ningún plan empresarial para la mejora de la sostenibilidad del sector agrícola y ganadero.

Esta fase de publicación corresponde al trámite de audiencia previsto por ley durante el cual los agricultores podrán presentar las alegaciones que estimen oportunas. Así, los interesados podrán conocer los detalles de esta resolución provisional en su Oficina Comarcal o Delegación Provincial. Por provincias, Jaén (457), Granada (391) y Almería (244) son las que registran un mayor número de solicitudes aprobadas, seguidas de Sevilla (158), Córdoba (118), Málaga (93), Huelva (67) y Cádiz (53). En cuanto a importe de ayudas, Jaén es la provincia con mayor importe de subvenciones (8,1 millones de euros), seguida de Granada (unos 8 millones), Almería (6,7), Sevilla (3,1), Córdoba (1,9), Málaga (1,9), Huelva (1,5) y Cádiz (1,2). Estas subvenciones tienen como objeto apoyar a los titulares de explotaciones en los gastos puntuales dirigidos a cubrir necesidades o deficiencias que impidan el ejercicio sostenible de su actividad agraria desde un punto de vista ambiental, económico o social, y responde a la apuesta de la Consejería de Agricultura por impulsar la modernización y rentabilidad del sector agrario. Dentro de

/EPDL

ese esfuerzo que viene realizando la Administración autonómica, la simplificación de los requisitos exigidos que supone que los solicitantes no tengan que estar adscritos a un plan empresarial, contribuye a agilizar la tramitación administrativa y a facilitar el

acceso a estas ayudas, encaminadas a paliar los efectos de la actual crisis económica y financiera sobre las explotaciones agrarias. Se trata de ayudas directas, enmarcadas dentro del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-

2013, y con una cuantía máxima por explotación de 60.000 euros que en caso excepcionales podrá ascender a 80.000 euros. El porcentaje máximo de subvención alcanzará en general el 40% del presupuesto aceptado, pudiendo llegar en algunos casos al 50%.

PRECIOS Datos del IPOD, Índice de Precios en Origen y Destino, facilitados por la Organización Agraria COAG

La campaña de fruta estival dispara los márgenes comerciales a más del 1.000% REDACCIÓN LEBRIJA

La campaña de fruta de verano ha tenido su reflejo en los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) del mes de agosto. Los precios en el campo, que no superan los 10 céntimo de euro por kilo, hacen que productos como el melón multipliquen por más de 11 su precio en destino. De esta manera, el IPOD general se ha situado en el 5,55, un 28% más que en agosto de 2010. Por productos, son destacables los márgenes comerciales de melón (1.020%), cebolla (1.089%), ciruela (872%) o

sandía (863%), siendo también destacables productos como las zanahorias, nectarinas, melocotón y berenjena, todos por encima del 600%.

Con respecto al mismo mes del año pasado, el IPOD, se ha incrementado en un 28% en agosto 2011, multiplicando un 5,5 su precio En sectores ganaderos, carne de cerdo y ternera lideran un mes más los diferenciales más reseñables. Ante este escenario, la

organización agraria COAG lamenta que el adelanto electoral “eche por tierra” todos los esfuerzos del sector agrario para que la denominada Ley de medidas para la mejora del funcionamiento de la cadena agroalimentaria salga adelante, y aseguran que trabajarán para que todos los partidos políticos recojan en sus programas una nueva normativa que sirva para combatir prácticas comerciales desleales y abusivas, mediante el establecimiento de controles más estrictos y sanciones, y para fomentar iniciativas de autorregulación mediante la elaboración de contratos-tipo y la adopción de códigos de buenas prácticas comerciales.

/EPDL


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Provincia

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

DIPUTACIÓN

31

Los Ayuntamientos podrán solicitar estos días un anticipo para afrontar las nóminas hasta final de año

Aprobado el Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables 2011 REDACCIÓN SEVILLA

El Pleno Extraordinario de la Diputación de Sevilla aprobó el pasado viernes la dotación presupuestaria para una nueva edición extraordinaria de anticipos que los Ayuntamientos beneficiados podrán devolver en los próximos 38 meses. Las bases que rigen la convocatoria del nuevo Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables de la Diputación de Sevilla ya están publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia. A partir de entonces, los Ayuntamientos contarán con 10 días naturales para solicitar estos anticipos para el pago de las nóminas de octubre a diciembre de este año, aportando la justificación de todos los requisitos estipulados en dichas bases. "Nadie puede poner en tela de juicio la solidaridad de la Diputación de Sevilla con nuestros pueblos", ha dicho el presidente de la Institución Provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, en la presentación de esta iniciativa que cuenta con 10 millones de euros, según ha explicado, "para inyectar liquidez a los Ayuntamientos más necesitados". "No es una ayuda a

fondo perdido -ha especificado Villalobos-, es como un préstamo a interés cero que le ofrecemos a los Consistorios interesados y que cumplan una serie de requisitos, principalmente que a 1 de septiembre hayan agotado sus posibilidades de financiación a través del su disponible en el OPAEF o a través del Estado y la Comunidad Autónoma, y es por supuesto un dinero que

Según el Presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos "nadie puede poner en tela de juicio la solidaridad de la Diputación con nuestros pueblos" tendrán que devolver a lo largo de este mandato pero que, ahora mismo, les permitirá garantizar el Capítulo I hasta final de año". Fernando Rodríguez Villalobos ha pedido también solidaridad al resto de Administraciones Públicas. "Me consta que desde el Estado y la Comunidad Autónoma se trabaja para conseguir una mayor colabo-

/EPDL

ración con los Consistorios pero, aún así, quiero pedir más solidaridad con los Ayuntamientos para ayudarlos en esta crítica situación que están atravesando". "Está claro que las diputaciones deben existir. La Diputación de Sevilla lo

demuestra con cada actuación que lleva a cabo para ayudar a los Ayuntamientos, sobre todo a los más pequeños que son los que tienen mayores dificultades. Ahora ponemos sobre la mesa 10 millones de euros, que hemos sacado de nuestro esfuerzo

en un mayor ahorro y control presupuestario, pero debo recordar en entre 2007 y 2011 hemos transferido a los Ayuntamientos 128 millones de euros, un dinero extra que ha permitido dotarlos de liquidez a un interés cero", ha destacado Villalobos.

PROVINCIA Carmen Arciniega, diputada del Área del Empleado Público, abrió la segunda edición el pasado miércoles

Diputación organiza un curso que unifica los protocolos de seguridad de la policía REDACCIÓN SEVILLA

Una veintena de agentes de la provincia iniciaron el pasado miércoles 7 la segunda edición del curso "Práctica de tiro para la Policía Local" en las instalaciones del Cortijo de Cuarto. La diputada del Área del Empleado Público, Carmen Arciniega, abrió la primera jornada agradeciendo a los participantes "su interés y sentido de la responsabilidad por actualizar su formación profesional, ya que, en el caso de la Administración Pública, esta actitud siempre redunda en una mejor calidad

del servicio que se da a la ciudadanía". La acción formativa ha tenido una duración de 36 horas y persigue la unificación de criterios de porte y protocolos de seguridad y conseguir un manejo seguro del arma de fuego. Para ello, los agentes empezaron con una base teórica introductoria que se completa con la actualización en técnicas de tiro y con contenidos sobre tiro táctico policial. Para finalizar el curso, los participantes aplicarán las materias impartidas en las aulas del centro de formación del Cortijo del Cuarto en unas prácticas de tiro real que se

desarrollaron en las instalaciones de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, ubicadas en Aznalcázar. Esta es la segunda edición de "Práctica de tiro para la Policía Local". A la primera, realizada en junio de este año, asistieron otros veinte agentes de la provincia -19 hombres y una mujer-. Está prevista una tercera edición con fecha de inicio a mediados de este mes de septiembre y con el mismo número de plazas. Además de estudiar la legislación vigente y los tipos de armas de fuego y su munición, los agentes conocieron los tipos de tiro.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.