EPDL 14/02/2012

Page 1


2

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

EMPLEO

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

El Gobierno de Mariano Rajoy aplica una reforma que no solo afectará a quienes logren un nuevo contrato

La Reforma Laboral del PP facilita y abarata el despido REDACCIÓN LEBRIJA

La Portavoz del Gobierno del PP, Soraya Sáez de Santamaría, presentó el pasado viernes la Reforma Laboral que desde el sábado 11 de febrero está en vigor y que afecta a toda la población con edad para trabajar. Afecta a los parados, a los trabajadores temporales o a los que llevan toda la vida en la misma empresa. A todos llegan estas medidas elaboradas por el gobierno de Mariano Rajoy que la mayoría de colectivos y representantes de trabajadores, partidos políticos y sindicatos consideran provocarán que las condiciones laborales empeoren de forma radical. Aluvión de críticas para una Reforma que parece contentar sólo a la patronal y al PP. La Reforma Laboral presenta tres aspectos fundamentales que tocan de lleno a los 18 millones de españoles que están trabajando y a los más de 5 millones que aspiran a tener empleo y que, si lo consiguen, se regirán por estas nuevas reglas. Por un lado, la Reforma Laboral de Rajoy supondrá la bajada unilateral de los sueldos de los trabajadores. Si un empresario quiere bajarle el sueldo a un empleado o subirle las horas de trabajo, ahora puede hacerlo de forma directa, sin tener que pactarlo con el trabajador ni la representación sindical. La Reforma establece que "la dirección de la empresa podrá acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo", siempre que aluda a "probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción". Así, el empresario podrá modificar la jornada de trabajo, el horario y distribución del tiempo de trabajo, el régimen a turnos, el salario, el sistema de rendimiento y las funciones de sus empleados sin llegar a acuerdo alguno. Por otro lado está uno de los aspectos por lo que más críticas está recibiendo el Gobierno de Rajoy y el PP como es el abaratamiento de los despidos. En cuanto a la indemnización por despido improcedente, se reduce para los contratos indefinidos de 45 a 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades cuando antes era de 42. Pero, en realidad, el despido improcedente prácticamente desaparece al poder presentar el empresario numerosos motivos para que, a la hora de

dejar parado a un trabajador, se califique como “procedente” u “objetivo”. En este caso, el trabajador que se quede en el paro tendrá derecho únicamente a 20 días por año trabajado con una duración de 12 mensualidades. En cuanto a las facilidades que esta Reforma Laboral otorga al empresario para realizar un despido o presentar un ERE son múltiples. La patronal ya no necesita el visto bueno de la Autoridad Laboral. Hasta ahora, la mayoría de compañías que querían aplicar un ERE pactaban con el comité de empresa las compensaciones, ya que de este modo, la autoridad laboral no se oponía si no existían irregularidades legales. Para lograr el pacto, las indemnizaciones solían ser más elevadas. Ahora, sin embrago, la empresa solicitará el ERE o un despido puntual a un trabajador alegando una de las causas establecidas para lograrlo. Y las causas que una empresa puede alegar se amplían y, por tanto, se amplían los casos en los que la empresa pagará la indemnización por despido procedente, la más baja. Según ha explicado la ministra de Empleo, las

TRABAJADORES

/EPDL

empresas podrán hacer despidos colectivos no solo si ya están en pérdidas también si tienen previsto que perderán o una "disminución de ventas durante nueve meses consecutivos". Es decir, a una empre-

sa que justifique que durante 3 trimestres sus ingresos han ido disminuyendo, no le hace falta ni siquiera llegar a tener pérdidas para despedir a un trabajador con 10 años de antigüedad, por ejemplo, con

una indemización “a la baja”, es decir, con 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades, un año, y no durante los tres años y medio que le correspondía con la anterior normativa laboral.

El empresario podrá decidirla de forma unilateral sin negociación

La Reforma Laboral da "vía libre" para una bajada general de sueldos REDACCIÓN LEBRIJA

La reforma laboral aprobada el pasado viernes por el gobierno de Mariano Rajoy supondrá en la práctica que los empresarios podrán bajar el salario a sus trabajadores sin que necesite acordarlo previamente con la plantilla. Esto, a juicio de los numerosos analistas, supone dar "vía libre" a una bajada generalizada de sueldos a los trabajadores españoles ya que las condiciones que pone la nueva reforma laboral a los empresarios para poder ejercer dicho poder es mínima. En concreto, un empresario puede acogerse a esta medida apelando a razones de

competitividad o productividad con lo que aquellos trabajadores que actualmente cuenten con un sueldo superior al mínimo establecido por el convenio colectivo tendrán sólo dos opciones: 1. acatar la bajada de sueldo o 2. aceptar una indemnización por despido de 20 días

por año trabajado con un máximo a percibir de nueve mensualidades. Además, el empresario solo tiene la obligación de anunciar esta rebaja de sueldo con 15 días de antelación. Una de las principales causas que, según los expertos, va a ser esgrimida por los

empresarios para llevar a cabo esta bajada general de sueldos es que los ingresos hayan caído o se prevea que caigan durante dos trimestres consecutivos. Esto es, en la práctica, un hecho generalizado debido a la actual crisis económica y a la consiguiente caída del consumo.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

DESEMPLEO

Los parados con prestación harán “servicios de interés general de la comunidad”

Los parados tendrán que aceptar ofertas por el salario mínimo o perderán la prestación Una de las principales novedades que introduce la norma con respecto a los desempleados es que además de los servicios públicos de empleo (SAE o INEM) las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) podrán llamarlos para ofertas de empleo con el condicionante de que si el desempleado rechaza tres ofertas seguidas, aunque éstas sean por el salario mínimo, perderá automáticamente la prestación por desempleo. Trabajos para la comunidad Por otro lado, la nueva normativa prevé que los parados que formen parte de las listas del Inem y estén cobrando las prestaciones puedan "realizar servicios de interés general en beneficio de la comunidad a través de convenios con las Administraciones Públicas". Gracias a este resquicio legal,

la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, podrá tirar de parados para que trabajen en bibliotecas u otros servicios públicos. Botella había pedido voluntarios para estas tareas. El Gobierno pretende controlar las bajas injustificadas y las incapacidades temporales a través de las mutuas de trabajo. Además, este sistema de trabajo voluntario provocará que se contrate menos en la administración lo que, de paso, podría hacer peligrar otros programas establecidos desde hace bastante tiempo como el Plan de Fomento de Empleo Agrario, antiguo PER. Faltas justificadas Hasta ahora, para echar a un trabajador por faltar al trabajo tenían que darse dos condiciones: faltas del propio trabajador ("el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecu-

tivos, o el 25% en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses") y del conjunto de la plantilla (cuando el "índice de absentismo total de la plantilla del centro de trabajo supere el 2,5% en los mismos periodos de tiempo"). Ahora se suprime el requisito del absentismo colectivo, así que el despido por faltar al trabajo depende sólo de las ausencias del trabajador. Los despidos por este motivo pagan 20 días con un máximo de 12 mensualidades. Conviene recordar que las faltas por enfermedad o accidente no laboral que duren menos de veinte días cuentan como absentismo para esta forma de despido. Sector público La reforma pone más fácil a las administraciones u organismos públicos despedir a su

personal laboral (no a los funcionarios, que no se rigen por el Estatuto de los Trabajadores) por causas económicas. En línea con lo dispuesto para los trabajadores fijos del sector privado, lo que se hace es definir con precisión cuándo se puede recurrir al despido de 20 días. Pero como en las administraciones, a diferencia de las empresas, no se puede hablar en sentido estricto de "pérdidas", "ventas" o "ingresos", la redacción que se da es la siguiente: "se entenderá que concurren causas económicas cuando se produzca en las mismas una situación de insuficiencia presupuestaria sobrevenida y persistente para la financiación de los servicios públicos correspondientes. En todo caso, se entenderá que la insuficiencia presupuestaria es persistente si se produce durante tres trimestres consecutivos".

REACCIONES Los represntantes de los principales sindicatos en Lebrija critican la Reforma

Felipe Pereira, UGT:“el objetivo es facilitar el despido,no crear empleo” REDACCIÓN LEBRIJA

Desde las filas de la Unión General de Trabajadores, UGT, su representante en Lebrija, Felipe Pereira, opina que “el objetivo de esta reforma laboral es facilitar y abaratar el despido, no crear empleo”. Para Pereira, se trata de una reforma “demoledora” que solo beneficiará a las empresas que quieran practicar el despido libre y semigratuito”. Un despido, que entre

otras causas, se convierte en objetivo, “por el mero hecho de disminuir los ingresos de las empresas, no necesariamente sus beneficios”, en tres trimestres consecutivos. Además, desde el sindicato UGT no sólo critican el fondo de esta Reforma Laboral sino también las formas en las que ha actuado el Gobierno de Mariano Rajoy. “No se ha contado con los sindicatos para nada, ya no para elaborar la Reforma, sino ni tan siquiera para informarnos a los verdaderamente interesados cómo nos va a afectar”. En este sen-

tido, desde UGT se sostiene que Rajoy y su Ejecutivo “han incumplido la Ley”. No obstante, el representante lebrijano cree que las reformas pueden ser “más duras” ya que ahora comienza el trámite parlamentario para

aprobar la Ley en el Congreso, algo que no ocurrirá hasta después de las elecciones en Andalucía y Asturias. “Entonces veremos la verdadera cara de esta Reforma Laboral”, augura Pereira.

este país para que se genere empleo”. En cuanto a la respuesta sindical, desde CCOO “se están estudiando las fórmulas y por lo pronto nos vamos a echar en la calle”, aunque el

representante de Comisiones en Lebrija cree que “la cosa está difícil porque el que está parado no se mueve por el que está trabajando, no hay respaldo entre los trabajadores”.

Ramón Valencia,CCOO:“la nueva Reforma Laboral es un atropello a los trabajadores” REDACCIÓN LEBRIJA

Para el representante del sindicato Comiciones Obreras de Lebrija, Ramón Valencia, “esta nueva Reforma Laboral es un atropello a los trabajadores” y asegura que “al final el pato de la crisis lo estamos pagando nosotros los trabajadores”. Tal y como ha declarado Valencia, “el Gobierno se equivoca porque se carga los derechos conseguidos por los trabajadores” pero afirma

que “lo peor de todo es que lo estamos consintiendo”. Para Ramón Valencia “estas nuevas medidas hacen que el empresario que quiera despedir a un trabajador que lleva toda la vida en la empresa lo pueda hacer simplemente presentando menos ingresos” pero advierte que eso “lo pueden hacer cuando quieran, mientras que después muchos se siguen comprando buenos coches y apartamentos en la playa”. Además, Valencia cree que esta reforma Laboral “no es la solución que necesita

3

POR LA BOCA MUERE EL PEZ

POR RAFAEL TOUS

"Nunca abarataré el despido de los trabajadores", ha repetido Rajoy en numerosas ocasiones durante toda la legislatura anterior. "El problema económico de España no se soluciona con el abaratamiento del despido", le acompañaba Cristóbal Montoro en su discurso diario. Lo cierto es que para el PP las elecciones no significan otra cosa que un medio para alcanzar el poder, que lo que hagan con él después, les da exactamente igual. "Nunca abarataré el despido de los trabajadores", ha repetido Rajoy en numerosas ocasiones durante toda la legislatura anterior. Pero no han pasado ni cuatro semanas desde su toma de

"Nunca abarataré el despido de los trabajadores", ha repetido Rajoy en numerosas ocasiones durante toda la legislatura anterior. posesión como Presidente del Gobierno de España, y "donde dije digo, digo diego", para contradecirse una vez más. Y nos presenta una reforma laboral que no sólo abarata el despido, sino que lo facilita; además abre el camino a una rebaja general de salarios y lleva a cabo una gran reducción de derechos laborales. "Nunca abarataré el despido de los trabajadores", ha repetido Rajoy en numerosas ocasiones durante toda la legislatura anterior. Lo cierto es que la indemnización por despido que era de 45 días por año trabajado, ha pasado a 20 días por año. A partir de ahora nos encontraremos con numerosos trabajadores con hipotecas a treinta años y con un contrato laboral que se puede acabar en cualquier momento. Además la reforma laboral abre el paso a una bajada generalizada de salarios por razones competitividad, y está claro que cada vez que se baja el sueldo, el empresario gana más. Mientras tanto la Ministra de Trabajo nos indica que "esta reforma no perjudica a nadie". Lo cierto es que el trabajo deja de convertirse en un derecho para pasar a un factor de producción. Y es que por la boca muere el pez.


4

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

OBRAS

5

Están encuadradas en el “Plan Encamina 2” de la Junta y cuenta con un presupuesto de casi 236.000 euros

Mejoras en el camino que une el Las Marismas con Las Palmeras REDACCIÓN LEBRIJA

Ayer lunes 13 de febrero dio comienzo la importante obra de mejora del camino que une el Polígono de Las Marismas con el conocido camino de Las Palmeras. Un camino fundamental para la vida económica y social de Lebrija, ya que conecta los Polígonos de La Capitana y Las Marismas, así como gran parte de la actividad económica del municipio. Estos trabajos cuentan con una inversión de 235.979,28 euros enmarcados en el Plan denominado "Encamina 2", puesto en marcha por la Junta de Andalucía. Concretamente, se actuará en un tramo de más de 2.475 metros que se encuentra deteriorado como consecuencia del transito de vehículos de gran tonelaje y por las propias acciones atmosféricas. Dicha actuación se enmarca en la política de mejora de infraestructuras agrarias que desde el Ayuntamiento de Lebrija se está llevando a cabo ya que las mismas representan un pilar fundamental en el desarrollo rural, en la medida que contribuyen a la cohesión social y territorial del medio rural, incrementando los niveles

/EPDL

de renta de la actividad agraria y mejorando la competitividad de los productos. Lebrija tiene un carácter eminentemente agrícola por lo que es fundamental la

mejora de las infraestructuras viarias que permitan el acceso a las explotaciones existentes. En este sentido recordar que durante el año 2011, se han acondicionado

y mejorado 25 kilómetros de caminos rurales. Además, hay que recordar que durante el periodo de ejecución de dicha actuación, que es aproximada-

mente de dos meses, existe una alternativa para el tráfico rodado de mercancías pesadas gracias a un acuerdo con la Comunidad de Regantes del Sector B-XII.


6

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

ENTREVISTA

7

María José Fernández Muñoz, alcaldesa de Lebrija, presidenta de la MMBG y vocal de la Ejecutiva del PSOE

“Mi primera prioridad personal y política es la Alcaldía de Lebrija” A.ORDÓÑEZ LEBRIJA

La Alcaldesa de Lebrija, María José Fernández, fue elegida hace unos días como nueva presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir y, poco días después, como Vocal de la nueva Ejecutiva del Partido Socialista Obrero Español. El Periódico de Lebrija -Viva Lebrija ha querido hablar con ella para conocer cómo afronta esta nueva aventura política. El Periódico de Lebrija: ¿Cómo viviste el último pleno de Mancomunidad y tu designación como presidenta? MARI FERNÁNDEZ: Lo viví con mucha tensión porque como bien sabéis no era algo previsto con antelación ni que estuviera en mi agenda personal o política, ni en los planes de los trabajadores de Mancomunidad o del conjunto de Alcaldes. Desde que se constituyeron los nuevos Ayuntamientos en junio se tenía que haber designado al presidente de Mancomunidad. En los últimos meses todo apuntaba a que el Alcalde de Las Cabezas asumiría esa responsabilidad, pero a última hora y ante una situación dramática, decidió no asumir esa responsabilidad. En los estatutos aparece que la presidencia la tiene que ostentar un Alcalde del grupo mayoritario, en este caso el PSOE. En ese callejón sin salida y ante la posibilidad de dejar en un limbo político el problema de más de 500 familias dependientes de Mancomunidad, me pareció absolutamente injusto y en ese mismo momento dije que yo asumía la presidencia. La situación de los trabajadores era de desamparo total y creo que a los políticos nos eligen para la bueno y para lo malo. En este caso no es una responsabilidad agradable y no será fácil, habrá que tomar medidas muy duras y habrá que actuar con bisturí, pero creo que la responsabilidad está por encima de todo. Los políticos tenemos que dar respuesta a estos problemas. Ese ejercicio de responsabilidad es lo que me llevó a tomar esa decisión, ya que me parecía de justicia. Desde ese momento vivo con mucha responsabilidad, también preocupación porque no serán fáciles las medidas a tomar, pero entre el consenso de los once Alcaldes y los trabajadores buscaremos una solución. No será la mejor, porque no la va a haber, pero por lo menos una que sirva para dar respuesta al problema que tiene actualmente la Mancomunidad.

La Alcaldesa atendió en su despacho a El Periódico de Lebrija/EPDL

EPDL: Los trabajadores te dan un voto de confianza... MARI: Y yo se lo agradezco, al igual que la responsabilidad que demostraron el día del pleno, así como lo vienen haciendo durante estos meses. La situación que viven es muy compleja, llevan varios meses sin cobrar sus salarios. Ya me he reunido con ellos y saben que el camino no va a ser fácil, será un recorrido lento y complicado, pero que hay que recorrerlo. Dándole la espalda no se arreglan los problemas, hay que hacerles frente. Será complejo, no quiero engañar a nadie. Será duro, pero para mi es una prioridad, ya que además son muchas las familias lebrijanas que están afectadas y la Alcaldesa de Lebrija no les dará la espalda, en parte también por ellos asumí esta responsabilidad. Quiero poner mi esfuerzo y colaboración en resolver este problema. EPDL: Es por el esfuerzo, entonces, por donde pasa tu hoja de ruta, ¿no? MARI: Cuando una toma unas responsabilidades, sabe para qué lo hace, qué quiere hacer y cómo lo quiere hacer. Yo como no lo tenía previsto, pues no tenía marcado el recorrido a hacer para dar respuesta a los problemas de

Mancomunidad. Pero ya me he visto con la estructura de la Mancomunidad, los trabajadores, el Equipo Técnico, la Delegada de Empleo, ya hemos convocado a los Alcaldes...por tanto nos estamos moviendo en ese sentido, ya que sea cuál sea la decisión que se tome, debe hacerse con el consenso de todos los Alcaldes que representan a las diferentes fuerzas políticas, con el consenso con el Comité de Empresa, haciendo un diagnóstico de la envergadura del problema, sumado a la coyuntura económica y financiera que vivimos todas las instituciones, que también afectan. Una vez valorado todo, comenzaremos en un futuro lo más inmediato posible a tomar decisiones y medidas. Mi primera prioridad será darle respuesta a la parte social de esa empresa, que son los trabajadores y trabajadoras. EPDL: ¿Viviste con mucha alegría tu designación como nueva Vocal de la Ejecutiva nacional del PSOE? MARI: Lo viví con mucha ilusión. También es una gran responsabilidad, pero ante todo es un gran honor. Formar parte de la dirección del partido más importante de este país desde el punto de vista de su historia y que ha contribuido a las grandes

transformaciones del país en su período democrático, que ha traído las grandes conquistas sociales y de derechos civiles,... formar parte de ese núcleo de dirección y tomar decisiones compartidas con Alfredo Pérez Rubalcaba es todo un honor. Antes en ese mismo equipo han estado hombres tan importantes como Felipe González o Alfonso Guerra, es muy satisfactorio. Eso sí, no lo veo como un éxito personal, sino como un reconocimiento del partido al afecto y apoyo que siempre ha recibido en Lebrija, creo que es un éxito global de todos los socialistas lebrijanos. Mi primera prioridad personal y política es la Alcaldía de Lebrija, mi dedicación más plena va a estar en este Ayuntamiento y en esta ciudad. Seguiré trabajando pese a las dificultades que tenemos para dar lo mejor de mí misma para tirar hacia adelante con Lebrija. EPDL: Esto también te coloca en un escenario muy importante también para Lebrija, ¿no es así? MARI: Efectivamente, esa responsabilidad es importante para Lebrija. Que estemos en el mapa, se nos conozca, como pueblo luchador y que quiere tirar para adelante. Es importante este hueco que se ha abierto Lebrija. Utilizaré

todo lo que esté en mi mano siempre para defender los intereses de este pueblo, del que me he comprometido a defender, lo que seguiré haciendo con toda la insistencia necesaria. EPDL: La nueva ejecutiva cuenta con 6 andaluces, ¿eso es una muestra de la apuesta del PSOE por Andalucía? MARI: Absolutamente, Andalucía siempre ha sido prioritaria en todos los gobiernos socialistas. Andalucía ha avanzado y siempre lo hemos hecho de la mano con el PSOE. Por ello creo que el candidato ideal es el compañero Pepe Griñán, que ha realizado unos presupuestos donde la prioridad está en el empleo, en la sanidad, en la educación -como principal motor de desarrollo y progreso-, la ley de dependencia y las pensiones en la parte que nos toca. Vamos a hacer un proyecto ilusionante para decir al pueblo andaluz que, pese a las dificultades, los socialistas estamos dispuestos a salir de ésta. Entendemos que en esta situación de crisis y de emergencia que viene mandatada por la derecha europea hay otro modelo político con el que esperamos contar con el respaldo de todos los andaluces y andaluzas el próximo 25 de mayo.


8

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

FORMACIÓN

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

La Delegación de Salud organizó esta jornada con las profesionales de la Escuela Pública Infantil

El personal de la Guardería Garabatos aprende nociones de primeros auxilios REDACCIÓN LEBRIJA

Las trabajadoras de la Escuela Infantil Garabatos han participado en una jornada formativa de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar. Esta sesión fue organizada la pasada semana por el Ayuntamiento de Lebrija, a través de la Delegación de Salud, con la colaboración del Centro de Salud de Lebrija, y se enmarca dentro de las acciones formativas que dicha Concejalía lleva a cabo a lo largo del año. Según ha manifestado la Delegada de Salud y Consumo, Eva Galante, "esta jornada tiene como principal objetivo formar e

EDUCACIÓN

informar a las trabajadoras de cómo actuar ante distintos caso de emergencia tales como atragantamiento, asfixia, contusiones, entre otros". La sesión, que se desarrolló en las instalaciones de la propia guardería pública lebrijana, se dividió en una parte teórica y práctica. En la misma se aprendió tanto los conceptos básicos como algunas consideraciones previas a la hora de hacer una RCP, y posteriormente, se puso en práctica lo aprendido con un muñeco especialmente preparado para estos cursos. Eva García ha señalado también que "gracias a los conocimientos adquiridos las trabajadoras serán capaces de reconocer y tratar emergencias".

/EPDL

Pretende simplificar las tareas administrativas y reforzar la figura del profesorado, entre otros aspectos

La Junta aprueba el nuevo reglamento de las Escuelas Oficiales de Idiomas REDACCIÓN LEBRIJA

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el pasado martes el nuevo reglamento de las Escuelas Oficiales de Idioma de nuestra Comunidad Autónoma, que sustituye a la regulación vigente. Según informó el Gobierno andaluz, el nuevo reglamento de las escuelas oficiales de idioma de Andalucía servirá para reforzar la autonomía de los centros, simplificar las tareas administrativas, reforzar la figura del profesorado y potenciar la participación de

las familias y el alumnado en la vida de los centros. Gracias a esta regulación, entre las competencias de los directores de los centros figurará ahora el nombramiento de los respectivos equipos directivos y la sustitución de las bajas. La red de escuelas de idioma de Andalucía suma 51 centros y más de 68.000 alumnos, promoviendo el aprendizaje de diez idiomas y del español para extranjeros. En Lebrija se cuenta cin una delegación de la EOI ubicada en las instalaciones del IES Virgen del Castillo y donde actualmente se imparten clases de inglés y francés.

/EPDL


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2011

GASTRONOMÍA

9

Esta cuarta edición se celebrará del 2 al 11 de marzo y participarán 23 establecimientos lebrijanos

Ayuntamiento y Apyme presentan una edición más de la exitosa Ruta de la Tapa REDACCIÓN LEBRIJA

El pasado viernes se ofreció una rueda de prensa a cargo de la Delegación de Fomento Económico y la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de Lebrija, Apyme, para presentar las fechas y las novedades de la IV Ruta de la Tapa, que se celebrará del 2 al 11 de

Como novedades más destacadas, habrá un premio al mejor conjunto de tapas y se rendirá homenaje a la Venta Luis Rey. También se celebrará una jornada técnica destinada al sector de la hostelería marzo en un total de 23 establecimientos que se han inscrito para participar en una actividad que ya está consolidada dentro del calendario lebrijano y que se ha convertido en un referente económico y de atracción turística en Lebrija y la comarca. El Delegado de Fomento Económico, Pepe Barroso,

estuvo acompañado por el Presidente y la vicepresidenta de la asociación empresarial, José Mª Sánchez Rejano y Dolores Bernal, y declaró que este año, la cuarta edición de la Ruta de la Tapa "De tapa en Tapa" se desarrollará a lo largo de 9 días en los que los clientes podrán degustar las cuatro tapas que cada bar y restaurante presentará a concurso, una de ellas innovadora, otra tradicional y dos de libre elección. En este caso la tapa tradicional deberá tener entre sus ingredientes algún producto procedente del mar. Además, el Delegado recordó que el objetivo de este evento es "revitalizar y promocional el sector de la gastronomía, con platos pequeños o tapas que representan a la cocina lebrijana, así como fomentar la profesionalidad en este sector haciéndolo más competitivo y novedoso". Como novedad, el 1 de marzo se celebrará una jornada técnica dedicada a los hosteleros en la que se impartirán tres ponencias. Una sobre incentivos para el sector de la hostelería, otra sobre la utilización de las nuevas tecnologías en el restaurante y, por último, una conferencia sobre la experiencia de un empresario local. En este sentido, los ponentes serán los responsa-

/EPDL

bles de la Venta Luis Rey, que este año serán los homenajeados por su larga trayectoria y por ser todo un referente en Lebrija. Por su parte, la Vicepresidenta de Apyme, Dolores Bernal, explicó que la Ruta de la Tapa seguirá teniendo como incentivo habrá diversos sorteos para los clientes que entreguen los

boletos sellados por al menos 5 establecimientos, y premios a las mejores tapas elegidas por un jurado especializado, en el caso de la tapa innovadora, como para la tradicional y al conjuto de tapas. Venta Luis Rey Este año el establecimiento lebrijano homenajeado en la

IV Ruta de la Tapa será la Venta Luis Rey. Se trata de un negocio de tercera generación, uno de los bares más antiguos de la localidad que se abrió en la década de los 40 cuando los abuelos de los actuales responsables, movidos por las necesidades de la época, cambian un molino de transformación agrícola por la actual Venta Luis Rey.


10

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Opinión

Edita Publicaciones del Guadalquivir SL y Publicaciones del Sur SA Depósito Legal SE-769-06 Director Manuel Olmo Gómez Deportes Ángel Ordóñez Cruz Fotografía Foto Casti Redacción Las Monjas, 5, Bajo Izquierda; 41740 Lebrija (Sevilla) Teléfonos 95 597 40 00 Móvil 675 69 34 26 E-mail redaccion@elperiodicodelebrija.net Agencias Europa Press / France Press Publicidad 658 87 38 02 El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por los colaboradores u otras personas ajenas a las empresas editoras. Para expresar tus opiniones en El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija, envía tus escritos o cartas adjuntando tu identificación completa (nombre, apellidos y DNI) al e-mail redaccion@elperiodicodelebrija.net

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

EL TIEMPO MIÉRCOLES, 15 DE FEBRERO

Máx. 14ºC Min. 01ºC

JUEVES, 16 DE FEBRERO

Máx. 14ºC Min. 01ºC

VIERNES, 17 DE FEBRERO

Máx. 15ºC Min. 02ºC

EL OJO AVIZOR

RÉQUIEM POR LOS DERECHOS LABORALES

Por RAFAEL TOUS

E

l gobierno presentó el pasado viernes la tan cacareada reforma laboral, la misma que le sirvió a Rajoy para sacar pecho ante otros primeros ministros europeos, anunciándoles que ésta le iba a costar una huelga general. Reforma laboral de 64 folios y que lleva únicamente, y al final, la firma del mismísimo Rajoy, pero que a pesar de ello no le animó a dar la cara y ser él quien la explicara. Tuvieron que ser otros, como desde fue nombrado Presi-

dente, quiénes la presentaran. La reforma laboral fue publicada en el B.O.E. un día después, el pasado sábado, y una vez vista la letra pequeña, los españoles nos hemos encontrado con grandes sorpresas que no quisieron ser explicadas por la ministra el día anterior. Lo cierto es que estamos ante el mayor recorte de derechos laborales de la historia de la democracia española, algo que nos debe llevar a la reflexión sobre el esfuerzo y años que cuesta avanzar y progresar en derechos, y lo poco que le cuesta a algunos deshacerlo todo en un instante. Que muchas veces lo que algunos pretenden como castigo electoral, se convierte en un castigo a su propia persona, a su familia, a sus país y a los propios derechos laborales y civiles conquistados. Lo pasado con las elecciones generales nos debe servir de ejemplo para que no nos ocurra igual en las elecciones andaluzas, que es mucho lo que tenemos y que es mucho también lo que en consecuencia podemos perder. Ya circula por la red un mensaje en el sentido de "A mí no me mires, yo no los he votado", y es que ahora va a resultar que Rajoy ha ganado sin que nadie lo haya elegido, y es que ya muchos sienten vergüenza. Con la Reforma Laboral se confirma el gran fraude electoral que supusieron las pasadas elecciones. Al igual que con la subida de impues-

tos, se llevaron toda la legislatura anterior avisando de que "el PP no pretende abaratar el despido". Pero una vez elegido presidente, de lo dicho no me acuerdo y se produce "el mayor hachazo fiscal" a trabajadores y clases medias, y ahora pone a

entiende que va a ser así. Se facilita el despido por absentismo justificado, así quién sume nueve días de baja en dos meses, bien porque a una gripe le sume un esguince, se le podrá despedir con indemnización de 20 días por año, y eso sin que la empresa

Con la Reforma Laboral se confirma el gran fraude electoral que supusieron las pasadas elecciones. Al igual que con la subida de impuestos, se llevaron toda la legislatura anterior avisando de que "el PP no pretende abaratar el despido". los trabajadores a los pies de los caballos con una reforma laboral que facilita y abarata el despido, que permite la reducción de salarios así como elimina muy importantes derechos laborales. Y es que esta semana que se ha convertido en la del brindis con champan o cava, sólo faltaba el de los empresarios por la reforma laboral aprobada, a añadir al de los corruptos, franquistas y narcotraficantes por la sentencia sobre el juez Garzón. Lo cierto es que el despido que estaba a 45 días de indemnización por año trabajado, pasa a tan solo 20 días por año, y si es en el primer año, será totalmente libre y gratis. Se podrá despedir libremente si la empresa lleva varios meses en disminución de ingresos o

se haya visto perjudicada por su ausencia, ni haya tenido pérdidas, y eso sin considerar la antigüedad o historial; por lo que es de temer que trabajadores acudan al trabajo con gripe con el riesgo de contagiar a toda la plantilla o a sus clientes. Esta medida atenta al derecho a la salud y probablemente pueda ser recurrida por inconstitucional. Se cambia el sistema de clasificación profesional y se facilita la movilidad interna, por lo que un empresario sólo tendrá que a un contable de grandes cuentas ponerlo como auxiliar a hacer fotocopias o colocarlo como recepcionista en un mostrador para que éste pida su baja voluntaria. También se introduce la movilidad geográfica o cambiar las condi-

ciones y turnos laborales, por lo que para despedir gratis bastará cambiarle el puesto a un trabajador a las islas Caimán. La negociación colectiva cambia en varios sentidos, se considera siempre por encima la de la empresa sobre la del sector con el perjuicio a los trabajadores de las pequeñas empresas con pocos empleados. Pero si algo distingue a esta Reforma Laboral es que permite una rebaja general de salarios a los trabajadores por "razones de competitividad". Los desempleados también tendrán que realizar trabajos a la comunidad y que seguramente serán gratis, es decir podrán ponerte a colaborar en el funcionamiento de una guardería, colegio, etc., cuando lo que deberían estar haciendo es emplear sus esfuerzos en la búsqueda de un nuevo empleo. Así es la Reforma Laboral y que iremos desgranando punto por punto en distintas semanas. Lo cierto es que el trabajador cuenta con menor seguridad en una sociedad en la que habrá empleados con hipotecas a treinta años y con contratos laborales que en cualquier momento se pueden acabar. Mientras se produce esta grave reducción de derechos laborales, Rajoy ya le ha dado hora a Rafa Nadal para verlo en la Moncloa para solucionar el tema de los guiñoles franceses, que los trabajadores seguirán esperando cita.

OPINIÓN

REFORMA CONTRA EL EMPLEO

Por MIGUEL Á. VÁZQUEZ

¡

Qué lejos queda ya ese mantra impostado de que el PP era el partido de los trabajadores (Cospedal dixit)! El Gobierno de Rajoy ha elaborado una reforma

laboral a la medida de su ideología. Histórica pero en sentido negativo por las consecuencias negativas que acarrea. El júbilo de la patronal CEOE y de otros grupos de la derecha patria evidencia el sesgo de la medida. Beneficia sin ambages a los empresarios y nos debilita a los trabajadores. En este nuevo marco laboral se abarata el despido de forma generalizada. Perdemos todos los que tenemos nómina, quedamos al albur de unos nuevos requisitos para la rescisión de contrato favorables para el patrón. Sólo con nueve meses de menos ingresos, que no de pérdidas, el empresario te puede poner de patitas en la calle y de forma procedente, con una indemnización de 20 días por año trabajado en lugar de los 45 días vigentes hasta hoy. La reforma de Rajoy supone

un recorte brutal de derechos y de la protección de los trabajadores y se traducirá en un efecto llamada para la destrucción de más empleo. Si en un panorama económi-

caso no sólo no se crean unas condiciones favorables para dinamizar el mercado laboral, sino que la norma empuja en sentido contrario a la destrucción de empleo.

La reforma de Rajoy supone un recorte brutal de derechos y de la protección de los trabajadores y se traducirá en un efecto llamada para la destrucción de más empleo. co de recesión, como mínimo hasta el primer semestre de 2013, y una previsión de seis millones de parados para el año en curso, abaratar el despido de forma generalizada es como dar un cheque en blanco a los empresarios para hagan y deshagan a su antojo. Si un cambio legislativo no es la quimera para dinamizar el empleo, en este

Para redondear esta agresión a los trabajadores sin contar con los sindicatos, se hace saltar por los aires la negociación colectiva al circunscribirlo a cada empresa. Además, los trabajadores perderán los derechos laborales después de dos años de bloqueo de los convenios colectivos, que se tendrán que negociar de nuevo desde

cero. Para los jóvenes se legaliza la explotación hasta los 30 años regulando un miserable contrato de prácticas y a los parados se les cambian los cursos de formación por trabajos para la comunidad y así de camino aligerar la plantilla de empleados públicos (algo así como los voluntarios que planteaba Ana Botella en Madrid). Éste es el Gobierno del cambio hacia atrás, del retrocambio. Ha elegido competir bajando los salarios y aumentando las jornadas laborales, instaurando un modelo de relaciones laborales de países del tercer mundo, en vez de emular con países desarrollados a través del conocimiento, la innovación y la aportación de los trabajadores. Estamos en una reforma contra el empleo al alumbrar un despido más fácil y barato.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Opinión

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

UN MUNDO PERFECTO

Por MANOLO NARANJO

E

s domingo. Es poco más de las nueve de la mañana. Fuera, los termómetros siguen recordándonos que Siberia no está tan lejos como pudiera pensarse. Ayer, los tres grados bajo cero, permitieron hacernos fotos quitando el hielo del coche, rascando tarjeta en mano. Como en Burgos. En la calle, a esta hora y con esta rasca, no hay ni Dios. Tengo la misma sensación paseando por nuestras calles vacías ahora, que en plena canícula…una sensación de paz. No hay coches, no hay ruido, puede uno caminar y pensar a la vez, disfruta uno de los detalles parándose y recreándose en ellos sin temor a que te vea alguien y te haga parecer ridículo, los olores son los propios de una ciudad dormida y se respira mejor…vamos, podría parecer un mundo perfecto. Sin embargo, abro el ordenador y la primera noticia que me encuentro en portada de El

País, es que ha muerto a los 48 años Whitney Houston. Era todo muy bonito para ser verdad… Hace algunos años ya, a finales de los 80, leí como muchos, porque fue un boom, la novela "Un mundo perfecto" de Aldous Huxley. La novela nos muestra una sociedad futura donde la individualidad desaparece dando paso a una convivencia conjunta, piensan que esta es la única manera de alcanzar la felicidad para todos. Pero para conseguir esta sociedad se ven obligados a tomar una sustancia química, el soma. Cuando tienen algún tipo de problema toman esta "droga" que anula sus sentimientos, llegando así a alcanzar la felicidad. Recuerdo que me quedé tan colgado con el puto "soma", le pillé tanto miedo, que nunca más me volví a meter una rayita de coca -no se me asusten que los 80 como de muchos, también fueron míos…- y el porro, lo fui dejando para esas ocasiones en que se pudiera fumar como mínimo entre tres…cosas de la sugestión. Volviendo al libro, los habitantes de este mundo perfecto se podría decir que viven en un régimen político dictador, puesto que El Interventor es consciente de la mecánica de la sociedad y es él, y algunos pocos más, quienes toman todas las decisiones. En el mundo feliz del futuro, además de ser anulados los sentimientos de las personas también quedan invalidados todos los derechos humanos. A las personas se les impide pensar, se les impide poder elegir lo que quieran ser en la vida, se les impulsa a practicar sólo aquello que les obligue a ser consumistas, pues de este modo, el mecanismo

de la sociedad recauda beneficios, y lo que es más importante, se les impide sentirse queridos por los demás ya que en esta sociedad, el individuo carece de importancia y viven bajo el lema, todo el mundo es de todo el mundo. ¿No les recuerda todo esto al día de hoy? Pues Huxley, escribió la novela en 1932. Me he propuesto releerla a ver si, desde la óptica de una madurez que en los ochenta no tenía, me descubre claves para buscar solución a esta hecatombe

me ha hecho imaginar que estoy en un mundo perfecto saber, que con nuestra Madre Tierra somos tan cabrones, que acaba de hacerse público un informe de Dereck y Beverly Joubert, del National Geografic, en el que nos avisan de que sólo nos quedan 20.000 leones en el mundo, de ellos sólo 4.000 machos y que cada año, 600 de ellos se cazan con licencia, permitiendo que cualquier hijoputa con dinero pueda presumir de una cabeza de león encima de su chime-

Pienso que un mundo perfecto tampoco sería bueno, no pretendo vivir en los mundos de Yupi, pero si algunas cosas cambiaran, al margen de las que está cambiando este gobierno que nos está devolviendo a los inicios de la transición, seguramente sería más feliz. que el autor predijo a principios del siglo XX, y que en muchos puntos, es clavada a la que se vive en estos inicios del siglo XXI. Pienso que un mundo perfecto tampoco sería bueno, no pretendo vivir en los mundos de Yupi, pero si algunas cosas cambiaran, al margen de las que está cambiando este gobierno que nos está devolviendo a los inicios de la transición, seguramente sería más feliz. En esta última semana, para ser consciente de que vivo en un mundo ideal, a Garzón no le tendrían que haber inhabilitado en esa sentencia ejemplar e impecable que yo, como la mayoría de ustedes, no entiendo; tampoco me ha dado alas, la reforma laboral, con la que supuestamente nos van a sacar del atolladero y que yo, también como la mayoría de ustedes, no entiendo; no

nea; también esta semana me ha jodido la felicidad que pudiera conseguir, las bromitas de los gabachos, que en vez de despellejar a Sarkozy por esos 113 millones de euros que destinó el año pasado a mantener su Palacio y sus cosas, entre ellas esas comidas diarias para la prensa afín y los suyos que cuestan doce mil euros, se dedican a insultar a nuestros deportistas y ponerlos en la diana de la sospecha del dopaje en el mundo entero…por ultimo, mis amigos de la Mancha, me cuentan que en una semana la Cospedal ha privatizado cuatro hospitales públicos y tres guarderías, y claro, sólo de pensar en un mundo en manos de cuatro elegidos, me hace ver que el mundo perfecto, cada vez más se parece al que anunció Huxley y no al que nos merecemos por aguantar a tanto…administrador de "soma".

'

CON “R” DE RADIO

11

SI SEÑOR

JOSÉ MUÑOZ Diputado Andaluz Lebrijano Transmitir nuestra enhorabuena a José Muñoz por su inclusión en las listas al parlamento andaluz por el PSOE. Independientemente de partidos, Lebrija necesita que su voz se oiga en el Parlamento de Andalucía y con José Muñoz en él se ha oído en la última década de una forma alta y clara.

' NO SEÑOR REFORMA LABORAL DEL PP Ataque frontal a los trabajadores Abaratar el despido, dar carta blanca a las empresas sobre los trabajadores, denigrar a los que cobrar el desempleo y reducir derechos fundamentales son algunas de las consecuencias de la reforma laboral del PP. Una reforma que servirá para todo menos para crear empleo.


12

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

BANDO

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

Durante los meses de febrero, marzo y abril quedarán exentos de pago las licencias de obra dedicadas a este fin

El Ayuntamiento bonificará las obras de mejora y embellecimiento de fachadas REDACCIÓN LEBRIJA

Con motivo de las próximas fiestas de la Semana Santa y Cruces de Mayo, un año más, el Ayuntamiento de Lebrija invita a la ciudadanía a participar y cooperar en la mejora de las fachadas de las casas, contributendo así a mejorar el aspecto general del municipio en unos días de fiesta, celebración y de gran afluencia de turistas y personas que nos visitan desde otros puntos del mapa. Por ello, el Consistorio lebrijano ha hecho público un Bando Municipal en el que indica que pese a que tradicionalmente se realizan estas tareas de ornato y embellecimiento de las fachadas, éstas deben ser un esfuerzo conjunto de todos los lebrijanos y lebrijanas, ya que el pueblo en general las disfruta y más aún en las fechas que se acercan. De esta manera, se ha decidido por parte del Ayuntamiento que durante los meses de febrero, marzo y abril, estarán especial-

TALLERES

/EPDL

mente exentas de pago de tasas e impuestos las solicitudes de licencias de

obras dedicadas al mantenimiento y mejora de los aleros, cornisas, cierros y

Compromiso para vigilar y perseguir posibles talleres "ilegales"

en general el picado, repello y blanqueo de fachadas, para así fomentar que

TALLER

entre todos se mejore la imagen de Lebrija y embellecerla con la primavera.

Inscripciones todavía abiertas

El Ayuntamiento vigilará la competencia desleal en los talleres de reparaciones El próximo jueves 16 se llevará a cabo un taller de fotografía artística

REDACCIÓN LEBRIJA

En la tarde de del pasado jueves 9 de febrero, la Alcaldesa Mari Fernández, junto con el Delegado de Economía, Comercio y Agricultura, Pepe Barroso y la Vicepresidenta de Apyme, Dolores Bernal, mantuvieron una reunión con Manuel Aragón, Presidente de la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla, y Carlos Jacinto, Director Gerente de la federación de Empresarios del Metal, así como el Jefe de la Policía Local, enmarcada en el Plan de Actuación y Control para evitar la competencia desleal. En dicho encuentro se analizó el informe que la citada asociación ha publicado recientemente sobre los talleres ilegales en la provincia de Sevilla y donde se expone que "que existen negocios de repa-

REDACCIÓN LEBRIJA

ración de coches que no cumplen con exigencias legales". Según se puso de manifiesto algunos talleres no cuentan con todas las autorizaciones administrativas pertinentes e incluso, en determinados locales, no se cuenta ni siquiera con el material adecuado. Por eso, desde el

Ayuntamiento y la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios recomiendan a la ciudadanía que "siempre acuda a los establecimientos que cuenten con los permisos y licencias correspondientes con el fin de garantizar la calidad del servicio y evitar así la competencia desleal".

Este jueves 16 de febrero se llevará a cabo un Taller de Fotografía Creativa. Se trata de un curso intensivo que se impartirá en la Galería de Arte del Viajero Alado, ubicada en la calle Arcos. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el mismo día de realización del taller, pudiéndose realizar las inscripciones en la propia Galería o en el Centro de Acceso Público a Internet -CAPI-, que se encuentra en el Centro Cívico Blas Infante. El curso se dirige a todas

las personas que posean cámara fotográfica digital y sean amantes de la fotografía hasta un máximo de 24 personas. El objetivo de este curso es aprender a usar la cámara fotográfica sacándole el máximo rendimiento posible en beneficio de los propietarios de las mismas. Esta acción formativa se enmarca dentro del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Lebrija y la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía en el marco de la iniciativa "Andalucía Compromiso Digital" y cuenta con la colaboración de la citada Galería de Arte lebrijana.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2012

Publicidad

13


14

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Ondalebrija

DESTACADO

MARTES 14 DE FEBRERO 2012

El espacio dirigido por Mauricio Naranjo contará con la cobertura de los cultos

RADIO

Toda la cuaresma local en “La Pasión según Lebrija” RINCÓN FLAMENCO CANTE FLAMENCO Y COMPÁS

Ondalebrija.es estrenó la pasada semana su nueva apuesta sobre la Semana Santa de Lebrija. “La Pasión Según Lebrija” es un producto televisivo y radiofónico que aborda el mundo cofrade de nuestra localidad con la particular visión de su director, Mauricio Naranjo. En el segundo episodio, que estará disponible en Ondalebrija.es desde el próximo miércoles, se hablará en profundidad de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto y se contará además con muchas curiosidades. No faltará tampoco un repaso por el Rosario de los enfermos organizado por la Hermandad del Castillo con motivo de la Coronación de la Patrona, y mucho más... Un atractivo espacio para todos aquellos amantes del mundo cofrade y de la Semana Santa de Lebrija.

José Luis Galán nos acerca al mundo del flamenco a través de este espacio, donde conoceréis más de sus principales figuras y trabajos artísticos

VINILO ROCK EL MEJOR ROCK DE SIEMPRE Cada jueves por la tarde está disponible en nuestra web un nuevo episodio de este entretenido y atractivo espacio rockero dirigido por Rafael Vidal

GALERÍAS DE FOTOS

TELEVISIÓN

Programación de febrero Regalo coplero para los a abril en el Juan Bernabé niños y niñas de Ajudisle La pasada semana fue presentada por Lola Gómez la programación cultural del Teatro Municipal Juan Bernabé para los meses de febrero,

marzo y abril. Puedes consultarla y estar al día de todo gracias al vídeo subido en la sección de “Televisión” de nuestra web.

El Teatro Municipal Juan Bernabé acogió el pasado sábado un concierto de copla benéfico cuya recaudación se destinará a la fisioterapia de

los niños y niñas de Ajudisle. Se vivió una noche mágica que puede ser revivida por todos en la galería de fotos de Ondalebrija.es.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

ROSARIO

Hermandades

La próxima cita será el jueves, con una conferencia sobre la historia de Lebrija

15

CULTOS

El Castillo organizó un Rosario por los enfermos

Esta semana se celebra el Triduo de la Hermandad de La Borriquita

EPDL

EPDL

LEBRIJA

LEBRIJA

La Hermandad de Ntro. Padre Jesús Atado a la Columna, Ntra. Sra. del Castillo y San Pedro Apóstol organizó el pasado domingo un nuevo Rosario dentro de la programación de Actos y Cultos contemplados para conmemorar la Coronación Pontificia de la Patrona de Lebrija. En esta ocasión, el Rosario del mes de febrero se realizó por los enfermos y en él volvieron a participar solemnemente decenas de devotos y devotas de la Virgen del Castillo. El acto arrancó desde la Parroquia de la Oliva a las 20.30 horas del pasado domingo y tuvo como destino la Ermita del Castillo, donde se rezó. Lo que no se pudo llevar a cabo finalmente fue el almuerzo benéfico previsto para el pasado sábado, ya

La Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y Ntra Sra de la Estrella celebra desde mañana miércoles en la Parroquia de la Oliva hasta el viernes 17 el triduo en honor a sus titulares. Dará comienzo a las 19.30 horas con el Santo Rosario y continuará con la Eucaristía a las 20.00 horas. La Función Principal será el sábado 18 de febrero y será oficiada por Alexander García Urbáez. Ya el próximo 26 de febrero será el Besapiés en honor a Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, de 12.00 a 19.30 horas en la Parroquia de la Oliva, donde también se celebrará el Solemne Besamanos en honor a Ntra Sra de la Estrella el próximo 4 de marzo, también de 12.00 a 19.30 horas.

DESFILE

/EPDL

que “debido a la saturación de eventos”, según confirmaron desde la propia Hermandad, se ha decidido posponer hasta después de

Semana Santa. Por tanto, el próximo acto que se llevará a cabo será la Conferencia sobre la Historia de Lebrija a cargo

de Manuel Pulido Matos, que tendrá lugar el próximo jueves día 16 de febrero a las 20.30 horas en la Ermita del Castillo.

Se desarrollará de viernes a sábado en el Salón de Celebraciones Luma de Lebrija

CULTOS

Este fin de semana será el clásico Desfile del Rocío

El domingo se celebra el Besapiés de Jesús Orando en el Huerto

EPDL

EPDL

LEBRIJA

LEBRIJA

Como cada año, la Hermandad del Rocío de Lebrija celebra un acto en el que la moda flamenca es la protagonista. Se trata del Desfile Benéfico de Moda Flamenca que en esta edición se desarrollará del viernes 17 al domingo 19 de febrero en el Salón de Celebraciones Luma. La cita contará con firmas de trajes y complementos relevantes así como con actuaciones musicales, y todo ello a precios populares cuya recaudación irá destinada a la propia Hermandad. Así, el viernes 16 habrá un acto de apertura con entrada gratuita desde las 21.30 de la noche. Ya el sábado, a partir de las 16.30 de la tarde, se llevarán a cabo los primeros desfiles contando para ello con firmas como “Majores” (con peluquería y estética de Fashion LooK y complementos de “Miguel Ángel complementos de diseños”), “El Cojo Rosa”, “Maite García” (con peluquería de

La Junta de Oficiales de la Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto, Stmo. Cristo de la Buena Muerte y Santa María de Jesús ha informado de la celebración del Besapiés a su Titular, Ntro Padre Jesús Orando en el Huerto. El acto tendrá lugar en la Parroquia de Santa María de Jesús, el próximo domingo, 19 de febrero. El horario será de 13.00 a 19.00 horas, concluyendo con la celebración de Santa Misa. Asimismo, la semana próxima se celebrará el Quinario en honor a los Sagrados Titulares de la Hermandad en la misma Parroquia desde el día 21 hasta el 25 de febrero a las 20.00 horas, siendo la Función Principal de Instituto el domingo 26 de febrero a las 13.00 horas. En dicha Función tendrá lugar el acto de la Jura de Reglas por parte de los Hermanos inscritos durante el último año.

/EPDL

Lole Díaz y estética de Virgínia Gómez), “Desiret Vega” (con peluquería de Luis Peña) y “La Giraldilla” (con peluquería y estética de Lola Romero). También estará sobre la pasarela Miguel Ángel Vidal con sus complementos para trajes de flamen-

ca. En este primer día de desfiles estará como presentadora Carmen Romero y tendrá un precio de 5 euros la entrada. Además, el grupo lebrijano “Entre amigos” amenizará el acto con sus complas, rumbas y sevillanas. Para el domingo, a partir de

las 14.00 de la tarde, las firmas participantes serán “Maria Villa Rubia” (con peluquería y estética de Fashion Look) y Manuela González (con peluquería de Virmot y estética de Maleni). La entrada tendrá un coste de 3 euros y actuará “Pepe Calceta”.


16

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Sociedad

IGUALDAD

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2012

Viaje organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer y se celebrará del 16 al 18 de marzo

Ayamonte es el destino del tradicional viaje de la Mujer de la Delegación de Igualdad REDACCIÓN LEBRIJA

El Ayuntamiento de Lebrija, a través de la Delegación de Igualdad, están organizando para los días 16, 17 y 18 de marzo el tradicionbal Viaje de la Mujer, enmarcado dentro de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer que se celebrará el próximo 8 de marzo. En esta ocasión el destino elegido es la localidad onubense de Ayamonte, aunque también se visitará El Rocío y otros lugares colombinos. El viaje tiene un precio de 130 euros. El plazo de inscripción

SOLIDARIDAD

estará abierto desde el próximo jueves 16 de febrero hasta agotarse las plazas disponiobles. Las inscripciones se realizarán en la Casa de la Juventud en horario de mañana de 9:00 a 14:00 horas. Podrán inscribirse en este viaje todas las personas que lo deseen, residentes en Lebrija y que sean mayores de 18 años. Para realizar la correcta inscripción deberán llevar una fotocopia del DNI.Por último, hay que señalar que en los próximos días se presentará la programación organizada por Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

/EPDL

Este año el colectivo lebrijano ha mandado 4.250 kg de alimentos y han recaudado 2.000 euros

Un año más parte rumbo al Sahara desde Lebrija la Caravana por la paz

/EPDL

REDACCIÓN LEBRIJA

En la tarde del jueves 9 de febrero, el grupo Amigos de África, llevaba a cabo, un año más, la campaña Caravana por la Paz, que consiste en la recogida de alimentos no perecederos, como es el aceite, el azúcar o el arroz, a través de los centros educativos de Lebrija, de la cual, tal y como nos aseguro su presidenta, Laura Rafael, se sienten bastante satisfechos con la respuesta del pueblo de Lebrija que, una vez, ha demostrado ser muy solidario. Este año se han podido comprar 4.250 kg de alimentos, gracias al 0'7% con el que colabora el Ayuntamiento de Lebrija, así como 2.200 euros que aporta el propio grupo

para poder realizar el transporte. Tal y como nos explicaba Laura Rafael, presidenta del Colectivo Amigos de África, se han recogido en total 1.571 litros de aceite, 2733 de arroz, 1479kg de azúcar, 135 de otros varios. Según Laura Rafael, “es cierto que con esto de la crisis están disminuyendo los alimentos, cada año un poco más. pero como los saharahis sólo viven de la ayuda humanitaria, porque sino no podrían sobrevivir, así que tratamos de mandar lo máximo posible”. Además Laura agradecía al grupo Eroski, único supermercado que colabora con esta campaña, así como a la Asociación Amigos de África por la aportación de 770 kg de medicinas.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Sociedad

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2011

CONCIERTO

17

El Teatro Juan Bernabé acogió un recital de copla a beneficio de Ajudisle con grandes artistas invitados

Regalo en forma de copla a beneficio de la Asociación Juan Díaz de Solís

/EPDL

REDACCIÓN LEBRIJA

El Teatro Municipal Juan Bernabé registró una buena entrada en la noche del pasado sábado para disfrutar de una fantástica velada de copla de la mano de tres enormes artistas como son Álvaro Hernández, Patricia del Río y Mila Balsera, quines estuvieron muy bien secundados por la Academia de Baile de las Hermanas Arenga de Lebrija.

ASOCIACIONES

Todos ellos, junto a unos 250 espectadores, se dieron cita en el Teatro Municipal para colaborar con la Asociación Juan Díaz de Solís, quien organizó esta magnífica actuación para obtener fondos para el tratamiento de fisioterapia que requieren los niños y niñas de esta asociación. La buena causa hizo que Álvaro, Patricia y Mila se entregaran al máximo y se vaciaran sobre el escenario, haciendo recordar a todos los presentes sus mejores actua-

Colabora Ortopedia Mimas

Ajudisle organiza este jueves una jornada de Ayudas Técnicas REDACCIÓN LEBRIJA

Ajudisle organiza unas Jornadas de Ayudas Técnicas con la colaboración de Ortopedia Mimas. La jornada tendrá lugar el próximo jueves, 16 de febrero, en las instalaciones de su sede social, en la calle Cala de Vargas, 27, de 10 a 12 de la mañana. Con estas jornadas se pretende dar información exhaustiva, técnica y

social, de todas las soluciones existentes en el mercado, para abordar Ayudas a la Marcha, Ayudas al Baño y Ayudas para la vida diaria, de todas las personas con discapacidad de todo tipo, cuyos familiares estén preocupados por la atención en el día a día de su familiar afectado. Los interesados, sean socios o no de Ajudisle, pueden llamar al teléfono 95 597 25 24, para la reserva de su plaza, antes del 15 de febrero.

/EPDL

ciones durante la participación en el programa “Se Llama Copla”. Tampoco se quedaron atrás las jóvenes bailarinas de la academia de baile local, que pusieron la nota flamenca a la velada.

En un ambiente íntimo y acogedor, todos disfrutaron con esta buena causa, los espectadores se divirtieron y lo pasaron en grande, los artistas disfrutaron y la asociación consiguió obtener un

poco de ayuda económica para continuar con su necesaria actividad.


18

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cultura

TEATRO

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

La compañía Yllana presenta en Lebrija esta divertida comedia el sábado 18 a partir de las 9 de la noche

La obra “Brokers” abre el telón a la nueva programación del Juan Bernabé REDACCIÓN LEBRIJA

Este sábado 18 de febrero se inaugura la nueva programación "InviernoPrimavera" en el Teatro Municipal Juan Bernabé con el estreno de una obra que viene de la mano de la compañía Yllana. Se trata de la Comedia "Brokers", que dará comienzo a las 9 de la noche al precio de 12 euros. El espectáculo cuenta con la organización de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija, y la financiación procedente de CIPAEM de la Diputación de Sevilla. Brokers, al más puro estilo Yllana, retrata con su habitual lenguaje el salvaje e irreverente mundo de los altas finanzas. Tras la estela de 666 y Star Trip, se desliza en el universo del lujo y del dinero para mostrarnos su loca y desternillante forma de ver el mundo. Los protagonistas de Brokers son cuatro tiburones de los negocios que persiguen el éxito en la era del

PINTURA

furor consumista. El lujo, la fama, el poder, el narcisismo y el status son sus tics culturales. Fanáticos de la moda de marca, las últimas tecnologías, la comida sana y el culto al cuerpo, se adentran en un mundo en donde la carrera por el triunfo descubre sus miedos más ocultos provocando ridículas y desternillantes situaciones que harán temblar los cimientos de la sociedad más consumista. Entradas en la web www.lebrija.es El Ayuntamiento de Lebrija, a través de la Delegación de Cultura y Turismo, ha puesto en funcionamiento una nueva aplicación para vender las entradas a través de un enlace con la web del Ayuntamiento www.lebrija.es que permite, de forma fácil, sencilla y rápida, que se puedan comprar las entradas de los espectáculos que componen la programación cultural para los próximos meses del Teatro Municipal Juan Bernabé. Según manifestó la

/EPDL

Delegada de Cultura y Turismo, Lola Gómez, en la presentación de la programación cultural de los meses de febrero a abril, "esta aplicación está encaminada a facilitar a los

espectadores el acceso a las obras" ya que permite comprar las entradas mediante un clip de rato a cualquier hora y desde cualquier lugar. Por lo tanto, todas las

representaciones ya están a la venta en la citada web, a excepción de La Noche del Carnaval dado que aún no se conoce las agrupaciones que participarán en el mismo.

"Quiero, puedo, nada" es el título de una muestra de 12 pinturas que se podrán ver hasta el día 26

La lebrijana Ana Belén Miranda expone desde este jueves en la Misericordia REDACCIÓN LEBRIJA

La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Lebrija organiza desde próximo jueves 16 de febrero en la Sala de Exposiciones de la Misericordia de nuestra ciudad, una Exposición de Pinturas bajo el nombre "Quiero, puedo, nada" presenta en nuestra ciudad la artista lebrijana Ana Belén Miranda. La inauguración de la muestra será el mismo jueves 16 a partir de las 7 de la tarde y la exposición permanecerá abierta hasta el próximo domingo 26 de febrero, en horario de visitas de 6 tarde a 9 noche. 'Quiero, puedo, nada'. Esta es la síntesis de un sentimiento globalizado que hace suyo la artista Ana Belén Miranda. A tra-

vés de los pinceles, esta lebrijana consigue plasmar un estallido de repulsa ante la difícil situación por la que atraviesa una generación abocada a la desesperanza. Explotar después del agobio. "Expresar que estoy harta" según la artista de Lebrija. Óleos, plásticos, hilos, papel, rotuladores, acrílicos narran la voluntad de un cambio. "Supuestamente hay libertad pero estamos más atados que nunca", advierte la artista, que apuntala su obra con cuatro colores: rojo, plata, negro y blanco. En el centro, el recurrente protagonismo de las manos. "A través de ellas muestro el poder, el querer, la ayuda, la nada o la súplica", desvela Miranda. Doce nuevos trabajos componen esta última serie que se halla a medio cami-

/EPDL

no entre diversas corrientes pictóricas. La fuerza del grafismo convive con el

dinamismo y la intensidad del expresionismo y el impacto conceptual del arte

abstracto. "Es un realismo a mi manera", confiesa la artista.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Andalucía

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

AYUDAS

19

Desde el martes los andaluces podrán sustituir sus electrodomésticos por otros de mayor eficiencia energética

La Junta abre una nueva edición del Plan Renove de electrodomésticos EPDL LEBRIJA

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, abrió el pasado martes, 7 de febrero, la sexta convocatoria del Plan Renove de electrodomésticos con un presupuesto total de 16,5 millones de euros para incentivar la sustitución de electrodomésticos y equipos de climatización por otros de mayor eficiencia energética. Según han indicado fuentes de la Agencia Andaluza de la Energía como novedad de esta edición la Junta apuesta por ampliar el catálogo de electrodomésticos incentivables incluyendo la sustitución de encimeras eléctricas convencionales y vitrocerámicas, aparatos responsables del nueve por ciento del consumo de electricidad en el hogar, por otras de inducción directa, que permiten alcanzar "un ahorro energético del 20 por ciento", y se potenciará la gestión sostenible del programa mediante un sistema de tramitación plenamente

TRANSPORTE

electrónico. La entrada en vigor del Plan Renove para el ciudadano arrancó ayer con la apertura de la convocatoria de ayudas a la sustitución de equipos de gama blanca -frigoríficos, congeladores, lavadoras, lavavajillas y hornos- por otros de categoría 'A+' o superior. Posteriormente, desde el próximo 21 de febrero, también se podrán solicitar incentivos para la sustitución de encimeras eléctricas por otras de inducción total. Finalmente, y de cara a la época estival, a partir del día 14 de marzo se podrán solicitar las ayudas a la sustitución de equipos de climatización. El periodo de vigencia de los incentivos se extenderá hasta agotar los 16,5 millones de euros de fondos disponibles. El acceso de los ciudadanos a las subvenciones Renove sigue el procedimiento establecido en las ediciones anteriores, de forma que serán los comercios colaboradores los encargados de presentar la solicitud de incentivo en nombre del ciudadano, el cual recibirá el descuento Renove en el mismo momento de la com-

/EPDL

pra. El electrodoméstico sustituido será retirado por el establecimiento sin coste alguno para el comprador. Los interesados en las ayudas, que disponen de los teléfonos informativos 902 113 000 y 955 063 910,

podrán localizar el distribuidor más cercano a su domicilio a través de una aplicación informática habilitada en la página web de la Agencia Andaluza de la Energía. En esta nueva convocatoria

de ayudas, que alcanzarán un importe máximo del 25 por ciento del precio final del producto en todas las categorías, se insiste en la máxima eficiencia energética de los electrodomésticos.

En los servicios con destino u origen Cádiz, habrá hasta un total de 160.200 plazas adicionales

Renfe refuerza las plazas y los trenes durante el fin de semana de Carnaval EPDL LEBRIJA

Renfe ofrecerá 209.800 plazas en los trenes de Cádiz del 17 al 19 de febrero, fin de semana de Carnaval, con lo que se multiplicará por tres la oferta habitual de estos tres días. Del viernes 17 al domingo día 19, Renfe ha dispuesto refuerzos en todos los servicios con origen o destino Cádiz, hasta un total de 160.200 plazas adicionales, con el objetivo de facilitar la movilidad de los viajeros de la Bahía. En lo que respecta a Lebrija, entre Sevilla y Cádiz circularán 14 trenes especiales de Media Distancia y se reforzarán las plazas de otros 26, de forma que se duplicará la oferta habitual de un fin de semana entre ambas ciudades. Renfe recuerda a los viajeros

que deseen viajar a la capital gaditana durante el Carnaval, tanto en servicios de Media como de Larga Distancia, que deben garantizar su plaza adquiriendo con antelación el billete de ida y vuelta a través de los canales habituales (web www.renfe.com, teléfono 902 320 320 ó estaciones). De igual modo, se aconseja a los viajeros del servicio Sevilla-Cádiz que estén en la estación con tiempo suficiente, unos 20 minutos antes de la salida del tren, ya que se realizarán controles de acceso en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El servicio de Media Distancia entre Sevilla y Cádiz dispondrá de un total de 35.000 plazas de viernes a domingo, de las que 20.100 serán adicionales. Renfe duplicará así la oferta habitual de un fin de

/EPDL

semana entre ambas ciudades. Los refuerzos se centrarán en atender la demanda de Sevilla hacia Cádiz el sábado

y el retorno de la capital gaditana durante la madrugada sábado y la mañana del domingo, con trenes que sal-

drán de Cádiz a las 4.45h, 5.30h, 6.20h, 6.55h, 7.55h, 8.55h y 9.55h, todos ellos en doble composición.


20

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Andalucía

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2011

ELECCIONES

21

Muñoz vuelve a tener el respaldo de sus compañeros y acompañará a Pepe Griñan el próximo 25-M

El lebrijano José Muñoz número 5 en la lista del PSOE Sevilla para el Parlamento REDACCIÓN LEBRIJA

Tras 12 años ejerciendo su labor en el Grupo Parlamentario Socialista, el lebrijano José Muñoz vuelve a ir en las listas del PSOE para unas elecciones autonómicas y lo hace en el puesto número 5. Así lo han querido sus compañeros de las más de 150 agrupaciones locales que han propuesto al lebrijano para que acompañe a Pepe Griñán en las próximas Elecciones Autonómicas del 25 de marzo. Muñoz por tanto es más probable que siga presentando en el Parlamento de Andalucía propuestas que tengan que ver con el interés de Lebrija y de los lebrijanos, tal y como ha echo a lo largo de estos años en los que ha defendido en el principal órgano de representación autonómica cuestiones referentes a la agricultura, la

AGRICULTURA

sanidad o las infraestructuras de esta localidad y su comarca. Un apoyo de la mayoría del Grupo Socialista que aprobó con un 91% de los votos la lista encabezada por el actual Secretario General de Andalucía, Pepe Griñán, y con la Secretaria de Organización, Susana Díaz, como segunda. En una rueda de prensa, Díaz ha dicho que está convencida de que la presencia de Griñán en la lista por Sevilla será "un valor añadido" aseguró. Griñán, que es el candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Andalucía, preside el PSOE y es el secretario general de los socialistas andaluces, encabezó en las elecciones autonómicas de 2008 la candidatura por Córdoba. Ahora encabezará la lista de Sevilla tras el "ofrecimiento" que ha recibido de los socialistas sevillanos, según Díaz.

/EPDL

La Consjera de Agricultura intervino en la feria “Fruit Logistica” de Berlín celebrada la pasada semana

Aguilera demanda mejorar el sistema de alerta y gestión de crisis alimentaria REDACCIÓN LEBRIJA

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, intervino el pasado miércoles 8 de febrero en el foro 'Krisen richtig managen' -'La gestión adecuada de la crisis'- organizado por la revista Fruchthandel Magazin en el marco de la vigésima edición de la feria Fruit Logística, donde se puso de manifiesto la necesidad de analizar el actual sistema de gestión de crisis y hacer críticas constructivas al funcionamiento del mismo, dada la gran trascendencia económica y de salud pública que pueden generar las alarmas recogidas en el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF, siglas en inglés). Durante su intervención, Aguilera hizo hincapié en que la inadecuada gestión de una crisis puede generar graves consecuencias en la reputación de los productos afectados, conseguida a base del esfuerzo continuado de los productores durante años ofreciendo alimentos con la máxima calidad y seguridad. Por este motivo, es indispen-

sable que se llevan a cabo mejoras en el sistema para permitir "un correcto uso de la información, garantizando la seguridad del consumidor y el productor". En este sentido, la consejera destacó que la Unión Europea cuenta con una de las normativas de seguridad alimentaria más estrictas diseñada para reaccionar con rapidez ante las incidencias o riesgos que puedan registrarse en la RASFF pero que, antes de comunicar una alerta, los miembros afectados por estas situaciones "deben evaluar los riesgos" que conlleva esta acción. Desde su punto de vista, sería recomendable que el proceso de notificación de las alertas respetase un procedimiento establecido y común para todos los implicados basado, entre otras premisas, en la imposibilidad de activar una alerta no probada amparándose únicamente en el principio de cautela, y en la vigilancia de que las alertas no sirvan para beneficiar intereses privados. En el caso concreto en que se realicen notificaciones a la RASFF sin garantías sobre la trazabilidad de las partidas donde se ha originado, "no se debe

/EPDL

designar el origen de las mismas hasta no contar con plena certeza de su procedencia", recalcó Aguilera. Además, la consejera añadió que sería necesario que se guardaran siempre varias muestras de laboratorio cuando se realice un control de

calidad, tanto oficial como propio, para que "los propietarios de los lotes que sean objeto de notificaciones puedan defenderse a través de un contra-análisis" en caso de que éstas no se ajusten a la realidad. En este mismo sentido juega también un importante

papel el sistema de trazabilidad, que en el caso de Andalucía ha demostrado ser una herramienta muy útil cuando existen riesgos, ya que permite conocer la localización exacta de los productos y tomar decisiones en consecuencia.


22

Medio Natural

AYUDAS

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 14 DE FEBRERO 2012

Por valor de más de 852.700 euros que fomentan el uso de las neuvas tecnologías en las agroalimentarias

Subvenciones para que las empresas reduzcan el impacto ambiental EPDL LEBRIJA

La Consejería de Medio Ambiente ha concedido un total de 852.704 euros a 18 empresas andaluzas de transformación y comercialización de productos agroalimentarios, para fomentar la adquisición y mejora de instalaciones destinadas a proteger el medio ambiente. Con esta iniciativa, la administración autonómica pretende promover el empleo de nuevas tecnologías que reduzcan el impacto ambiental de los sectores productivos del aderezo de aceituna y extracción de aceite. De esta manera, la Junta subvenciona actuaciones dirigidas a fomentar la adaptación ambiental en las empresas del sector, la adquisición de materiales relacionados con la actividad empresarial; así como para la realización de trabajos dirigidos al ahorro de agua, gestión de residuos, utilización responsable de los recursos naturales, etc. Con la concesión de estas ayudas se trata de incrementar la competitividad del sector agrícola y fores-

SOSTENIBILIDAD

tal mediante el aumento del valor añadido de sus productos, además de mejorar el rendimiento global de las empresas y la adaptación medioambiental. Entre las actuaciones subvencionadas destacan las relacionadas con la instalación de sistemas de depuración, adquisición de maquinaria para la utilización del hueso de la aceituna como elemento generador de energía renovable, minimización de vertidos, modernización de almazaras y sustitución de centrífugas verticales. Esta resolución, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y enmarcada en la orden de 20 de abril de 2009, va dirigida a las empresas privadas andaluzas del sector de transformación y comercialización de productos agroalimentarios, en concreto al sector del aderezo de aceituna y extracción de aceite. Las ayudas, de las que se han beneficiado un total de 18 empresas andaluzas, no superan el 50% de la inversión prevista en el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas, ni el

El sector de la aceituna se ve beneficiado/EPDL

25% en el caso de las grandes (menos de 750 empleados o volumen de negocio inferior a 200 millones de

euros). Estas subvenciones se financian a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEA-

DER) y con fondos de la Administración General del Estado y la Junta de Andalucía.

El estudio permite prever los cambios en los ecosistemas marinos que se producen en toda la cuenca

El Mediterráneo es sumidero de CO2 para el Observatorio del Estrecho EPDL LEBRIJA

El programa de seguimiento del Observatorio de Cambio Global que realiza desde el Estrecho de Gibraltar la Junta de Andalucía junto al Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), destaca entre sus primeras conclusiones la capacidad del Mar Mediterráneo para captar gases de efecto invernadero generados por la actividad humana. El Mediterráneo demuestra poseer una gran capacidad de absorción de CO2, según los resultados de los primeros análisis presentados hoy por el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, y Javier Ruiz Segura, Investigador

científico del CSIC y responsable del Observatorio de Cambio Global del Estrecho. Díaz Trillo ha destacado que el trabajo de investigación sobre el calentamiento global que se desarrolla desde Andalucía permite prever los cambios en los ecosistemas marinos que se producen en toda la cuenca mediterránea y sus consecuencias socioeconómicas. El conocimiento, según ha indicado el consejero, fortalece nuestra capacidad de adaptación al escenario previsto en toda región mediterránea a finales de este siglo, con veranos muchos más calurosos y un clima mucho más seco. El Estrecho de Gibraltar ha sido identificado por la UNESCO como una de las tres áreas del planeta desde la que puede observarse mejor el proceso del cambio climático

en los océanos, tanto por las modificaciones que ocurren en los ecosistemas como por las que afectan a la circulación de las aguas. Para el consejero, esto otorga especial relevancia a las investigaciones desarrolladas desde Andalucía por el CSIC y la propia Consejería de Medio Ambiente. El análisis de los primeros resultados obtenidos en la investigación detecta entre las primeras tendencias una escasa capacidad de adaptación del Mediterráneo a los cambios originados por la actividad del hombre. Igualmente, se está investigando si las aguas mediterráneas tenderán a ser más ácidas en un futuro, lo que generará modificaciones en su biodiversidad. Actualmente, el Observatorio de Cambio Global estudia cómo afectarán estas modificaciones a los aprovechamien-

/EPDL

tos pesqueros en la costa andaluza. Uno de los aspectos abordados es si el aumento de temperaturas propiciará una proliferación de medusas en las costas mediterráneas. Aunque los inviernos cálidos favorecen

la proliferacion de algunas de estas especies, el centro de investigación descarta sin embargo que deba relacionarse con el cambio climático la aparición hace unos años en nuestra costa de la carabela portuguesa, altamente tóxica.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Medio Natural

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

AYUDAS

23

Se está estudiando su aplicación en consenso con los diferentes ayuntamientos y las empresas del sector

La Junta aborda la nueva Directiva Europea sobre emisiones industriales EPDL LEBRIJA

Representantes de la Consejería de Medio Ambiente han mantenido varios encuentros bilaterales con responsables de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), ENDESA, S.A. y de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) para abordar los desafíos que plantea la nueva Directiva Europea sobre las emisiones industriales -prevención y control integrados de la contaminación (IPPC)-. Esta normativa entró en vigor en enero de 2011, fecha a partir de la cual los Estados miembros disponen de un plazo de dos años para adoptar las disposiciones legales necesarias que garanticen su cumplimiento. En estos encuentros, en el que también han participado responsables del Instituto Andaluz de Tecnología (IAT) se ha presentado el proyecto europeo 'MED-IPPC-NET', destinado a mejorar y reforzar la aplicación de la Directiva Europea de Prevención y Control Integrado de la Contaminación (IPPC) en el área del Mediterráneo. En este proyecto, dirigido por el Ins-

SOSTENIBILIDAD

tituto Andaluz de Tecnología (IAT), participan junto a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía otros nueve organismos de España, Grecia, Italia y Eslovenia. La iniciativa, cofinanciada con fondos FEDER, tiene como principal objetivo establecer una metodología común para aplicar la normativa sobre prevención y control integrado de la contaminación, que convierta a esta zona en un referente legal en cuanto al comportamiento ambiental de sus instalaciones industriales. En definitiva, se pretende favorecer la transparencia y el intercambio de experiencias para establecer y validar unas pautas comunes que apoyen la mejor implantación de esta legislación. Para fomentar los procesos relacionados con las Autorizaciones Ambientales Integradas en todo el Mediterráneo, se ha validado una serie de buenas prácticas en sectores industriales afectados por la Directiva IPPC: instalaciones de combustión, tratamiento de superficie de metales y plásticos, instalaciones industriales destinadas a la fabricación de papel, fabricación de productos

/EPDL

cerámicos mediante horneado y vertederos que reciban más de 10 toneladas por día. Además, se ha realizado un análisis para conocer el estado de aplicación de la Directiva IPPC (legislativo, administrativo, sistema de control, etc.), que permite identificar y conocer las posibles fortalezas y debilidades en cada una de las regiones. En

este sentido, a partir de este análisis interregional, los socios del proyecto han trabajado en la identificación y selección de las 10 mejores prácticas llevadas a cabo por las regiones del área mediterránea relacionadas con el procedimiento de concesión y seguimiento de los permisos IPPC. Con ello, se ha elaborado una

guía que identifica buenas prácticas que pueden ayudar a mejorar la implantación de la Directiva IPPC en el Mediterráneo, así como facilitar la transferencia de conocimientos a otras regiones e, incluso, servir de referencia para otros ámbitos territoriales que aún no hayan iniciado la implantación de la Directiva IPPC.

Compartida entre la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y la Estación Medioambiental de Doñana

Andalucía albergará una sede del plan mundial de cambio climático EPDL LEBRIJA

La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y la Estación Medioambiental de Doñana, en Huelva, van a albergar una sede del programa mundial Live Watch, de investigación sobre el cambio climático en el planeta. Según ha informado el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo, en una rueda, la previsión es que este nuevo centro de trabajo comience a funcionar en 2015. Su objetivo es obtener información sobre la biodiversidad y su comportamiento en todo el planeta y su filosofía, respondiendo a su denominación, es la de articular un "reloj de la vida". La participación de la Junta de Andalucía en este proyec-

to no requerirá de la construcción de nuevas instalaciones, ya que se actuará desde las que actualmente tiene la comunidad autónoma, si bien se las dotará de la tecnología más puntera a nivel mundial para la medición de los indicadores del calentamiento global. Además, la Junta aportará la información que obtiene de los cinco observatorios de cambio climático ubicados en la comunidad autónoma, en las estaciones de Sierra Nevada, la zona desértica de Almería, Sierra Morena, la Estación Medioambiental de Doñana y el Parque Natural del Estrecho de Gibraltar. Díaz Trillo ha informado también acerca de las primeras conclusiones del programa de seguimiento del cambio climático del observatorio del Estrecho, puesto en marcha en 2009, destacando la potencialidad del mar Mediterráneo para captar gases

de efecto invernadero generados por la actividad humana, debido a su gran capacidad para absorber CO2. El análisis de los primeros resultados obtenidos en la investigación detecta una escasa capacidad de adaptación del Mediterráneo a los cambios originados por la actividad del hombre. También se está investigando si las aguas mediterráneas tenderán a ser más ácidas en un futuro, lo que generará modificaciones en su biodiversidad. El observatorio está realizando también un seguimiento de la colonia del boquerón en el mar de Alborán, ya que uno de sus objetivos es conocer la salud ecológica del entorno, para emplear pautas que mejoren el aprovechamiento pesquero de la zona. Además, se han detectado "leves aumentos de temperatura" en la zona, lo que

/EPDL

supondría riesgos para algunas especies. Díaz Trillo, no obstante, ha rechazado que la presencia en el Estrecho de la medusa conocida como carabela portuguesa, altamente tóxica, se deba al calentamiento global, sino a las corrientes del

Mediterráneo. Andalucía fue la primera comunidad española en poner en marcha, en 2002, un programa de investigación del cambio climático, en un momento en el que no existía información al respecto.


24

El Rincón de Damalia REGALAR POR AMOR

Por JAVIER MEJÍAS Regalar es un arte. Hacer regalos tienes su estilo propio, y un significado determinado. Se puede regalar por tener un detalle, por amistad, para ofrecer una disculpa ... A la hora de regalar nos tenemos que hacer

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

sona destinataria. Hoy es San Valentín, día de los Enamorados, y aunque la mayoría pensemos que se trata sólo de un invento comercial, no deja de ser cierto, que también es una buena oportunidad para obsequiar a nuestra pareja. Dicen que la mayoría de las veces, el amor acaba por la rutina diaria, y un regalo, rompe esa rutina, siempre. En Damalía, sabemos que un ramo de rosas es un clásico, pero también sabemos que otras especies y otras presen-

Hoy es San Valentín, día de los Enamorados, y aunque la mayoría pensemos que se trata sólo de un invento comercial, no deja de ser cierto, que también es una buena oportunidad para obsequiar a nuestra pareja. las preguntas básicas: ¿Qué regalar? ¿A quién va destinado el regalo? ¿Cuándo se debe hacer el regalo? y ¿Cómo debemos hacer ese regalo? Tenga en cuenta que contestando estas simples preguntas podrá causar el efecto deseado con su obsequio. Dicen que los pequeños regalos, mantienen las grandes amistades.¿Qué podemos regalar? Algo sencillo y de buen gusto. Y si además puede ser de alguna utilidad mucho mejor. Habrá que contar con el grado de confianza-conocimiento que tenemos de la per-

taciones, son igual o más hermosas, si lo que queremos regalar son flores. Calas, tulipanes, orquídeas - estas últimas mejor en maceta… perduran con pocos cuidados y te van a salir incluso mas baratas que la típica flor sola en la cajita - gerberas, iris o anturiums, por poner unos ejemplos, montados en jarrones de cristal, piezas de cerámica o en preciosas cestas, son la propuesta que te hacemos. Déjame recordarte también, que una composición floral o un ramo, no deja de ser algo efímero, por eso nos gusta

apostar por plantas, bien solas o en conjunto, para que el día de los Enamorados dure muchos meses. Otra opción original es regalarle una pecera con una parejita de peces y unas plantas acuáticas, un conejito mini que son auténticos peluches vivos,

dos canarios ahora que están viviendo su amor intensamente y os pueden dar crías en nada de tiempo…hay muchas posibilidades en Damalía. Y por último ¿Por qué no te planteas regalar un perrito? Te recuerdo que en nuestra carpeta de adopciones tenemos

cachorros esperando papás…y esto, sí que te puedo asegurar que es ¡¡un regalazo¡¡. Os espero. Más Información en Damalía Antón Pérez 14 T: 955971425


Deportes FOTO CASTI

El Antoniano fue superior al Mairena pero acabó empatando ◗ 26 ■

FOTO CASTI

■ La

Balona se pelea con el gol y cae por la mínima ante el Triana ◗ 27

EPDL

■ El

Cooperativa las Marismas, campeón de la fase regular ◗ 30

EPDL

Los jóvenes ajedrecitas locales, con paso firme en el provincial ◗ 31


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

22

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

Crónica

la

Tercera División

25ª Jornada

Antoniano - Mairena

El Mairena se escapó vivo 1

ANTONIANO

1

MAIRENA

JORNADA 25

TERCERA DIVISIÓN G. X

ESTADIO

MUNICIPAL DE LEBRIJA

ESPECTADORES

450

ANTONIANO

MAIRENA

Óliver Diego Jesús Carlos Juan Lucas Rubio Manolo Andresito Andrés Orihuela Nátera Javi

Torices David Llanos Manolito Víctor Gago Aurelio Uriel Moi Pana Suanes Juan Gómez Raúl Pichardo

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Diego Gómez,M.46 Eloy,M.71

Ulises,M.71 Pipa,M.77 Mustafá,M.84

GOLES: 0-1: Moi, m.23. 1-1: Andresito, m.66. ÁRBITRO: Crespo Sánchez, del colegio gaditano, expulsó a Víctor Gago por roja directa (m.75) y a Pana por doble amarilla (m.70). Además, amonestó al lebrijano Javi y a los visitantes Aurelio, Suanes, Juan Gómez, Ulises y al entrenador Manolo Sanlúcar.

Á.ORDÓÑEZ LEBRIJA

El Club Atlético Antoniano y el Club Deportivo Mairena disputaron ayer domingo en el Municipal de Lebrija el encuentro correspondiente a la 25ª jornada liguera en el grupo X de Tercera División. El conjunto local realizó un gran partido y merecieron con creces el triunfo, pero solo la mala suerte y falta de puntería permitieron a los maireneros puntuar en Lebrija gracias al resultado final de 1 a 1. El choque estuvo bastante condicionado por el intenso viento, que benefició a los visitantes en el primer tiempo y a los locales en el segundo. El Antoniano, que acumula ya siete encuentros consecutivos sin conocer la derrota, salió bastante enchufado y con la confianza que le da estar en la zona cómoda de la tabla. Desde el inicio del choque fue superior al Mairena y gozó de un par de ocasiones gracias a los disparos de Orihuela y Manolo, que fueron bien atajados por Torices. Pero en una acción aislada,

/FOTO CASTI

en el minuto 23, el conjunto lebrijano se despistó en defensa y Moi aprovechó el saque de una falta que no fue despejada ni por la zaga ni por el portero rojiblancos para anticiparse en el área y cabecear el esférico al fondo de las redes, haciendo el 0 a 1 en la primera y única llegada del Mairena en la primera mitad a la meta defendida por Óliver. El tanto afectó a los de Lebrija que estuvieron unos minutos noqueados y sin saber reaccionar, ya que tenían bastante controlado el encuentro y vieron como en un despiste se le complicaba mucho. Al equipo de Falcón le constó generar ocasiones ante un Mairena que comenzó a encerrarse atrás y a defender el tanto con todas las armas, incluidas las pérdidas de tiempo, por lo que al descanso se llegó con ventaja visitante. Pero en la segunda mitad, con el viento a favor, el Antoniano salió muy enchufado e intenso y protagonizó unos minutos de acoso y derribo sobre el Mairena. Pese a todo, los rojiblancos no eran capaces de materializar las ocasiones que generaba y el Mairena respiraba en ventaja. Cuando los visitantes se atrevieron a salir de su cueva, tras el saque de un

córner, fue cuando el Antoniano consiguió empatar. En una rápida contra pasada la hora de juego, Diego Gómez condujo el balón hasta el área y sirvió un balón en bandeja para que Andresito, entrando desde atrás en carrera, cabeceara el balón a gol imposible para Torices y empatando el encuentro. Con el empate, los lebrijanos se decidieron a ir a por los tres puntos ante un Mairena inoperativo, que JORNADA 25 Córdoba B 3-0 San Fernando Cádiz B 0-2 Recreativo B Conil 3-3 Alcalá Sanluqueño 3-2 Sevilla C Algeciras 2-3 Coria Marinaleda 2-2 San Roque Portuense 3-1 Ayamonete Arcos 3-1 Murallas Pozoblanco 2-1 P.D. Rociera PRÓXIMA JORNADA MURALLAS ANTONIANO Recreativo B San Fernando Alcalá Cádiz B Sevilla C Conil Coria Sanluqueño San Roque Algeciras Ayamonete Marinaleda Mairena Portuense P.D. Rociera Arcos Pozoblanco Córdoba B

solo pudo defenderse. Estas actitudes se potenciaron cuando Pana y Víctor Gago fueron expulsados, dejando en apenas cinco minutos al Mairena con nueve jugadores sobre el terreno de juego. En el último cuarto de hora del choque los visitantes se defendieron como gato panza arriba para mantener el valioso punto, mientras que los de Lebrija intentaron por todos los medios hacer el segundo

tanto, pero la suerte y la falta de pegada lo evitaron. Finalmente, el marcador no se movió más y el Mairena salió con vida del Municipal de Lebrija en un encuentro en el que el Antoniano mereció más pero se tuvo que conformar con un punto que le sirve para seguir sumando en su objetivo de conseguir la permanencia. La racha continúa y esperemos que por mucho tiempo.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS

1. Sanluqueño 2. Mairena 3. San Fernando 4. Sevilla C 5. Coria 6. Algeciras 7. Alcalá 8. Recreativo B 9. San Roque 10. CLUB ATLÉTICO ANTONIANO 11. Pozoblanco 12. Arcos 13. Ayamonte 14. Peña Deportiva Rociera 15. Córdoba B 16. Conil 17. Cádiz B 18. Marinaleda 19. Portuense 20. Murallas de Ceuta

Ptos.

J

G

E

P

63 54 50 43 43 38 35 35 35 31 29 28 27 27 26 26 25 25 24 16

24 25 25 25 25 25 24 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25

21 16 15 13 12 11 7 10 10 7 7 6 8 7 7 6 6 6 5 2

0 6 5 4 7 5 14 5 5 10 8 10 3 6 5 8 7 7 9 10

3 3 5 8 6 9 3 10 10 8 10 9 14 12 13 11 12 12 11 13


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

Crónica

la

Regional Preferente

23ª Jornada

27

Triana - Balompédica

La UBL se pelea con el gol 1

TRIANA

0

BALOMPÉDICA

JORNADA 23

REGIONAL PREFERENTE

ESTADIO

CHARCO DE LA PAVA

ESPECTADORES

100

TRIANA

BALOMPÉDICA

Paco Luismi Marrufo Juanma Chema Víctor Iván Toni Álex Bauti Álvaro

Iván Cristian Romero Pelote Juande Pedro Selu Guerrero José Antonio Luigi Juanma José Mari

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Blázquez,M.67 Gabi,M.80

Jesús,M.46 Alberto,M.65 Vieri,M.65 Edu,M.82

GOLES: 1-0: Toni, M. 18. ÁRBITRO: Reina Facundo, del colegio sevillano, amonestó a los locales Marrufo, Juanma, Iván y Toni; y a los visitantes Guerrero, Luigi, Cristian Romero y Edu.

/FOTO CASTI

EPDL SEVILLA

El Campo de Fútbol del Charco de la Pava de Sevilla acogió en la mañana del pasado sábado el encuentro correspondiente a la vigésimo tercera jornada liguera de la Preferente Sevillana que enfrentó al Triana Club de Fútbol ante la Unión Balompédica Lebrijana, el cual finalizó con el resultado de 1 gol a 0 para los capitalinos, que se vieron favorecidos por la falta de puntería de un conjunto lebrijano que contó con las bajas por lesión de Marqués, Resumi y Plata, tres importantes referencias ofensivas. Y precisamente ese fue el talón de Aquiles de los albicelestes ante el Triana, la faceta ofensiva, sobre todo en la segunda mitad, cuando los de Joaquín Hidalgo asediaron la portería del Triana, contando con muchísmas ocasiones de gol que fueron todas ellas desperdiciadas por falta de puntería o acierto del guardameta Paco, que realizó un soberbio partido. La primera mitad fue bas-

tante sosa. Ninguno de los dos conjuntos consiguieron hilvanar demasiadas jugadas, a penas se contó con ocasiones de gol y el ritmo del choque fue bastante lento. Hubo mucho centrocampismo y tanto el Triana como la Balompédica ofrecieron poco espectáculo. Pese a todo, en ese primer tiempo se decidiría a la postre el encuentro, ya que fue en la primera mitad cuando se anotara el único gol del partido. Corría el minuto 18 de partido cuando el Triana botó un peligroso córner que Iván Casas salvó en primer momento, pero tras un rechace, el esférico cayó en pies de Toni, que no perdonó y batió dentro del área al guardameta del conjunto lebrijano. La Balona tiró de casta en el primer tiempo para tratar de neutralizar el tanto trianero, pero le faltaron ideas. La oportunidad más clara para el empate la tuvo Guerrero tras superar la primera media hora de juego, pero tras superar a Paco, la defensa rechazó la intentona y también obstaculizó el rechace para que la acción, finalmente, quedara en nada. En la segunda mitad Joaquín Hidalgo dio entrada a Jesús en punta y cambió el encuentro. La Balompédica

salió mucho más intensa y decidida. Las ocasiones comenzaron a llegar una tras otra, pero sin suerte. Guerrero fue de lo mejor del conjunto lebrijano y se fue una y otra vez de su defensor, pero sus disparos y pases no encontraron el premio del gol. Según pasaban los minutos, el conjunto de Lebrija

se iba desesperando, ya que por más que iba el cántaro a la fuente, éste nunca se rompía. Paco o la zaga trianera neutralizaron una y otra vez los clarísimo intentos albicelestes por rescatar al menos un punto. Parecía imposible que la Balona no lograra al menos un gol, pero por más veces que lo intentó y por

más ocasiones que tuvo nunca encontró el merecido premio y tuvo que conformarse con una derrota bastante dolorosa. Tras este tropiezo, el conjunto local abandona después de muchas jornadas consecutivas los puestos de ascenso directo. Ahora la Balona es tercera, a un solo punto del Coronil.

CLASIFICACIÓN

JORNADA 23 EQUIPOS

Estrella S.A. 2-3 Soleá

PT

J

G

E

P

Guillena 2-0 Pedrera

1. Nervión

49

23

15

4

4

Camino Viejo 1-1 Coronil

2. Coronil

46

23

13

7

3

3. UNIÓN BALOMPÉDICA LEBRIJANA

45

23

13

6

4

4. Pedrera

41

23

11

8

4

5. Torreblanca

40

23

11

7

5

6. Bellavista

39

23

10

9

4

7. Estrella S.A.

32

23

8

8

7

8. Soleá

32

23

8

8

7

9. Guillena

31

23

9

4

10

10. Puebla C.F.

30

23

9

3

11

11. Ciudad Jardín

27

23

8

3

12

12. Benacazón

26

23

8

2

13

13. Triana

26

23

7

5

11

Nervión

14. Mosqueo

23

23

6

5

12

Triana

15. Villanueva

23

23

6

5

12

Torreblanca

16. Villaverde

21

23

5

7

11

Mosqueo

17. Camino Viejo

19

23

5

5

13

Estrella S.A.

18. Morón

17

23

3

8

12

Nervión 2-0 Puebla C.F. Villaverde 5-3 Villanueva Torreblanca 2-1 Ciudad Jardín Mosqueo 1-1 Bellavista Morón 2-1 Benacazón PRÓXIMA JORNADA BALOMPÉDICA

VILLAVERDE

Pedrera

Soleá

Coronil

Guillena

Puebla C.F. Villanueva Ciudad Jardín Bellavista Benacazón Morón

Camino Viejo


24

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

CANTERA DEL CLUB ATLÉTICO ANTONIANO ÚLTIMA JORNADA

PRÓXIMA JORNADA

JUVENILES (Preferente)

JUVENILES (Preferente)

Antoniano 2-2 Estrella S.A.

Real Betis

CADETES (Preferente)

CADETES (Preferente)

Antoniano 2-1 Nervión

Utrera

CADETES (G.7, 2ª Provincial)

Tinte Utrera

INFANTILES (Preferente)

Montellano

INFANTILES (G.3, 2ª Provincial)

Antoniano

ALEVÍNES (Preferente)

Antoniano

ALEVINES (G.5, 2ª Provincial)

Antoniano

ALEVINES (G. 6, 2ª Provincial)

Vistazul

ALEVINES (G. 6, 2ª Provincial)

Morón 1-8 Antoniano

Antoniano

BENJAMINES (G.1, 1ª Provincial)

Cabecense

BENJAMINES (G.1, 1ª Provincial)

Antoniano 10-1 Círculo D. Bosco

Montequinto

BENJAMINES (G.1, 2ª Provincial)

Antoniano

BENJAMINES (G.1, 2ª Provincial)

Antoniano 8-1 Vistazul

Antoniano 4-3 Viso

Juan Velasco

ALEVINES (G.5, 2ª Provincial)

Montequinto 4-4 Antoniano

PREBENJAMINES (G.8, 1ª Provincial)

Los Palacios

ALEVÍNES (Preferente)

Sevilla F.C.10-1Antoniano

Morón 0-3 Antoniano

Antoniano

INFANTILES (G.3, 2ª Provincial)

Santa María 3-4 Antoniano

PREBENJAMINES (G.4, 1ª Provincial)

Antoniano

INFANTILES (Preferente)

Antoniano susp. Nervión

Antoniano 1-1 UBL

Antoniano

CADETES (G.7, 2ª Provincial)

Antoniano 1-2 Mosqueo

BENJAMINES (G.3, 2ª Provincial)

Antoniano

/EPDL

Buen fin de semana el completado una vez más por los jóvenes de los escalafones inferiores del Club Atlético Antoniano. La cantera rojiblanca solventó encuentros de bastante dificultad y peleó hasta el final en aquéllos en los que no contó con la suerte de cara y tuvo que acabar

cediendo.

El equipo benjamín de Primera Provincial derrotó al Círculo Don Bosco por 10 a 1 La mayor goleada del fin

de semana llegó de la mano del equipo benjamín del grupo 1 de Primera Provincial, que endosó un claro 10 a 1 al Círculo Don Bosco. Con menos claridad, pero de forma muy importante, se impuso el equipo cadete de la Preferente por un ajustado 2 a 1 al siempre complicado Nervión.

Cantely

Antoniano

BENJAMINES (G.3, 2ª Provincial) Tinte Utrera

Antoniano

PREBENJAMINES (G.4, 1ª Provincial) Antoniano

Consolación

PREBENJAMINES (G.8, 1ª Provincial) Mosquito

Antoniano

CANTERA DE LA BALOMPÉDICA LEBRIJANA ÚLTIMA JORNADA

PRÓXIMA JORNADA

JUVENIL (G.2, 1ª Provincial)

JUVENIL (G.2, 1ª Provincial)

C. Histórico 2-6 UBL

UBL

CADETES (G.2, 1ª Provincial)

Gines

CADETES (G.2, 1ª Provincial)

Gines 5-2 UBL

UBL

Antonio Puerta

INFANTILES (G.2, 1ª Provincial)

INFANTILES (G.2, 1ª Provincial)

UBL

Bormujos 3-1 UBL

ALEVINES (G.5, 2ª Provincial)

At. Libertad

ALEVINES (G.5, 2ª Provincial)

UBL1-10Los Caminantes

Santa María

ALEVINES (G.6, 2ª Provincial)

UBL

ALEVINES (G.6, 2ª Provincial)

UBL 1-4 Pablo VI

Santa María

UBL

/FOTO CASTI

BENJAMINES (G.1, 2ª Provincial) M. Unamuno 1-3 UBL

BENJAMÍN (G.3, 2ª Provincial) Antoniano 1-1 UBL

Fin de semana bastante positivo en lo que a juego y participación se refiere el último protagonizado por los escalafones inferiores de la Unión Balompédica Lebrijana en las diferentes ligas organizadas por la

Federación Sevillana de Fútbol. El resultado más destacado llegó de la mano del conjunto juvenil, que se impuso como visitante por 2 tantos a 6 al Centro Histórico, por lo que prosigue su pugna en la cabeza de la

tabla. Menos suerte tuvieron el resto de conjuntos. El alevín del grupo 6 de Segunda, por ejemplo, cayó ante el Pablo VI por 1 gol a 4 pese a adelantarse en el marcador y llegar empatado al descanso.

BENJAMINES (G.1, 2ª Provincial) UBL

U.P. Viso

BENJAMÍN (G.3, 2ª Provincial) UBL

Santa María


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

ANUARIO

Se divide en 6 bloques y recoge todas las actuaciones en materia deportiva de Lebrija

El PMD publica la memoria anual de sus actividades EPDL LEBRIJA

El Ayuntamiento de Lebrija, a través de la Delegación de Deportes, ha publicado la memoria de actividades del pasado año. En esta Memoria se recogen las actuaciones llevadas a cabo en materia deportiva por el Patronato Municipal de Deportes -PMD- durante el año 2011. Se recogen seis bloques. El primer de ellos hace referencia a las funciones del PMD y su directorio. En el segundo se detallan las instalaciones deportivas municipales. En esta, se hace una relación de las instalaciones existentes en Lebrija, así como la construcción del nuevo pabellón cubierto. En el tercer bloque se habla del deporte escolar y se detalla que en la temporada 2010/11 han participado en las Escuelas Deportivas Municipales un total de 990

FÚTBOL

niños y niñas que han practicado alguna de las 16 disciplinas deportivas ofertadas. De éstos, 356 han participado en las Competiciones Provinciales. El cuarto apartado hace referencia al deporte federado y de competición. Hasta 28 disciplinas deportivas se practican en Lebrija por parte de los clubes y entidades locales, con los cuales el PMD colabora para el desarrollo de sus actividades. En total son 39 los clubes y entidades deportivas existentes en nuestra localidad. En el quinto bloque se habla del Deporte de Ocio y Deporte Salud. Los datos de participación se pueden resumir con los aspectos más destacados, y es que 18.947 usuarios en la Piscina Municipal; 25.076 usuarios han utilizado las Instalaciones Deportivas Municipales, con lo que se mantiene el número de usuarios con respecto al año 2010. De esta forma, se ve

FÚTBOL

29

Donados

La cantera del Antoniano cuenta con guantes de Dani Jiménez EPDL LEBRIJA

/EPDL

reflejado la importante inversión en cuanto a infraestructura deportiva que se está llevando a cabo en la localidad en estos años. Por último, hay que señalar que alrededor de 10.000 personas han participado en alguna de las actividades

deportivas que se desarrollan a lo largo del año. Para finalizar el completo anuario realizado desde el Patronato Municipal de Deportes, en el sexto bloque se recoge la cartelería de los eventos deportivos más destacados de nuestra localidad.

La pasada semana tuvo lugar un enorme gesto por parte de un futbolista lebrijano que no se olvida de sus orígenes, Dani Jiménez, portero de la primera plantilla del Sevilla Fútbol Club. El joven guardameta de Lebrija ha querido tener un gran gesto con la cantera del Antoniano, donde él se formó antes de fichar por el Sevilla, y ha donado dos pares de guantes a los porteros del equipo infantil de la Preferente Sevillana, haciendo nuevamente alarde de su humildad y de los buenos recuerdos que guarda del conjunto lebrijano. Dani Jiménez es todo un referente y un ídolo para los jóvenes guardametas del equipo rojiblanca, que trabajan y sueñan con repetir sus pasos.

El joven defensa lebrijano ya ha militado también en la cantera del Sevilla FC y el Real Betis Balompié

José Luis Pérez Infante en busca de un hueco en el Granada C.F. PEDRO PABLO H.M. LEBRIJA

Esta semana, en el repaso por los jóvenes talentos del fútbol local, es el turno de hablar de José Luis Pérez Infante, futbolista lebrijano militante en el Granada Club de Futbol. José Luis empezó su andadura deportiva en los benjamines del Club Atlético Antoniano, ocupando el lateral izquierdo de zaga. Ya en los alevines, de la mano de Pepichi Torres, el jugador lebrijano cambia su posición, ocupando la banda izquierda y la media punta del ataque, llegando a marcar veinte goles. Este hecho hizo que el Sevilla F.C. se interesase por él tras disputar medio año de prueba en diversos torneos, entre los cuales destaca la Copa Danet en Madrid. Una vez llegado a los infantiles, José Luis firma por el conjunto de Nervión, quedando campeón de liga por dos veces consecutivas. Debido a que fue descartado por el Sevilla en los cadetes, el jugador lebrijano tuvo que volver a nuestra localidad, al Antoniano.

En Cadetes, el entrenador Paco Gil cambia el puesto de José Luis, volviendo a ocupar el lateral de la zaga defensiva, pero en esta ocasión pasa a la posición de lateral derecho. En esta campaña, el conjunto de nuestra ciudad consigue cantar el alirón y a su vez el ascenso a la Preferente. Gracias a la gran campaña que este jugador realizó, el Real Betis Balompié se interesó por el defensa de nuestra localidad y tras disputar un partido amistoso con el conjunto de Heliópolis, José Luis consigue fichar para la siguiente campaña en el conjunto de la Palmera. En su primera campaña con el Betis, su equipo consigue ganar la liga y posteriormente disputa el campeonato de Andalucía, que finalmente ganarían tras conseguir batir al Málaga en la final, con un resultado de 2 a 1. También el jugador bético consiguió el campeonato liguero en los Juveniles de la categoría Preferente y Liga Nacional. Una vez comenzada la pretemporada con el Betis de División de Honor, llegaron los problemas para el jugador lebrijano. Su entrenador,

Miguel Ángel, incorpora al equipo a un nuevo jugador que ocupaba la posición de José Luis, es decir, el lateral derecho. Debido a ello, el jugador de Lebrija se vio obligado a pedir la carta de libertad con la intención de disputar más minutos. No pasó ni una semana de su despedida del conjunto de Heliópolis cuando varios equipos, en los que destacan conjuntos como el Sevilla Este, Nervión y Coria, se interesan por los servicios de José Luis, pero no llegaron a convencerle. A la semana siguiente, el lebrijano recibió la llamada del Granada Club de Futbol de División de Honor, el cual le ofrecía estudios y alojamiento. Tras aceptar sus condiciones, el jugador lebrijano emprende su actual aventura deportiva hacia Granada. José Luis Pérez Infante es un jugador, rápido, fuerte, con gran incorporación hacia el ataque, pero sobre todo destaca por su gran polivalencia. Actualmente ocupa el lateral derecho de la defensa granadina y marchan en cuarta posición, teniendo como aspiración el poder disputar la copa del Rey. Desde aquí le

/EPDL

queremos mandar todo nuestro apoyo a este gran jugador que se ha convertido en el pri-

mer lebrijano en defender la camiseta del Granada C.F. Mucha suerte.


30

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

BALONMANO

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

Se impuso en un disputado encuentro disputado en Lebrija al BM Lauro por 26 goles a 20

El CML se proclama campeón de la fase regural de la 1ª T. Andaluza REDACCIÓN LEBRIJA

El pasado sábado el Pabellón Cubierto Municipal acogió el duelo de la 13ª jornada del campeonato de 1ª Territorial Andaluza de Balonmano entre el Cooperativa las Marismas de Lebrija y el Balonmano Lauro, en el que los locales se impusieron por 26 a 20, asegurándose el campeonato. Con la clasificación matemática para jugar la fase de ascenso a 2ª División Nacional ya asegurada, el equipo de Lebrija recibía a un BM Lauro que, 3º clasificado antes del encuentro, necesitaba ganar para seguir teniendo opciones de entrar en la mencionada fase en la última jornada del campeonato, a disputar la próxima semana. El partido se presentaba difícil, y aunque en el inicio del encuentro los locales se colocaban por delante en el marcador, (5-2) en el minuto 10 de partido, el BM Lauro reaccionaría y conseguiría igualar (99) a falta de cinco minutos para el descanso. Gracias a un nuevo tirón, los de Lebrija llegarían al descanso con ventaja de dos goles (13-11).

BALONCESTO

El equipo lebrijano no estaba defendiendo nada bien, en el ataque estático se precipitaba y al contragolpe se mostraba fallón, a lo que había que sumar la gran actuación del portero visitante, que con sus intervenciones impedía que el CML se marchase en el marcador. En el inicio del segundo tiempo, los de Lora apretarían un poco más aún en busca de la victoria que necesitaban para mantener sus aspiraciones de clasificación, daban la vuelta al marcador, se ponían por delante y así estarían hasta los últimos diez minutos del encuentro. En ese momento aparecería la figura de Sergio, portero lebrijano, que con sus intervenciones relanzó a su equipo, que con un parcial de (4-0) rompería el encuentro, aumentando la diferencia en el marcador poco a poco hasta el definitivo (26-20). Con esta victoria, el Cooperativa las Marismas se proclama campeón del grupo a falta de la última jornada, que se jugará el próximo domingo y que les enfrentará al BM. Maravillas de Córdoba. Aunque ya no se juegan nada en este encuentro, seguro que saldrán con la intención de conseguir una

El senior “B” se impuso con rotundidad en Triana/CEDIDA

nueva victoria para cerrar la primera fase de la competición. En el resto de resultados de la jornada, el CML de categoría infantil femenino ganó por 20 a 18 al Montequinto en la Copa Federación del Campeonato de Andalucía.

La Diputación de Sevilla cedió las entradas del partido

También en el autonómico, el alevín masculino se impuso por 8 a 2 al Martia, el cadete masculino hizo lo propio ante el mismo rival, imponiéndose por 30 goles a 28; y el infantil femenino pasó por encima del Arahal, ganando por 24 a 1. En la 2ª Territorial Andaluza,

PÁDEL

el senior "B" ganó a domicilio al Triana por 22 goles a 25. Por último, en los Juegos Provinciales, el alevín femenino ganó 1 a 9 al Marchena, el alevín masculino se impuso por 0 a 10 a El Viso y el conjunto benjamín derrotó al BM Viso por 2 goles a 8.

La inscripción es totalmente gratuita

55 lebrijanos presencian el duelo de ACB entre el Banca Cívica y el Real Madrid EPDL LEBRIJA

Más de medio centenar de lebrijanos y lebrijanas (55 para ser más concretos) pudieron disfrutar el pasado domingo del encuentro de la Liga ACB de Baloncesto entre el Banca Cívica Cajasol y el Real Madrid. El partido fue dominado de principio a fin por un potente Real Madrid, que venía de perder en la Euroleague. Además el Banca Cívica Cajasol tenía la baja de su principal jugador, el pivot Paul Davis. La victoria fue para el conjunto blanco, que se impuso por un contundente 63-98. El Real Madrid realizó uno de los mejores encuentros en lo que va de temporada, donde 6 jugadores sumaron más de 10 puntos. Además, el base internacional Sergio Llull repartió 11

Los Helechos albergará la primera Liga de Pádel de Ondalebrija.es REDACCIÓN LEBRIJA

/EPDL

asistencias. A pesar de la derrota, se pudo disfrutar de un gran espectáculo, con un pabellón de San Pablo lleno hasta la bandera. Este viaje se organizó gracias a la colaboración de la Diputación de Sevilla, que cedió las entradas para el

encuentro, y el Ayuntamiento de Lebrija, a través del Patronato Municipal de Deportes. La recaudación obtenida fue donada íntegramente para el equipo local de baloncesto, el Club Deportivo Tartessos Lebrija.

El Pádel es un deporte en auge en todo el mundo y también en Lebrija, donde cada día son más los hombres y mujeres, de diferentes edades, que se apuntan a esta sana y atractiva práctica deportiva. Y más desde que en la localidad echara a andar Los Helechos Sport Center, que cuenta con unas magníficas instalaciones para la práctica de este deporte. Ondalebrija ha querido colaborar con este

deporte y creará su propia liga de Pádel, que dará comienzo el próximo 1 de marzo. La inscripción a este campeonato local será totalmente gratuita y contará con dos modalidades, la femenina y la masculina, que a su vez comprenderán dos niveles, el “A”, para los más avanzados; y el “B”, para los más inexpertos. Todos los interesados o interesadas pueden contactar con José Manuel a través del teléfono 955551818 o directamente en el centro deportivo, que está situado en la calle Darro de Lebrija, en Ave Fría.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

AJEDREZ

31

Diego González y Joaquín González encabezan las tablas en categoría sub 10 y sub 12, respectivamente

Buenos resultados lebrijanos en el campeonato provincial de ajedrez REDACCIÓN LEBRIJA

El pasado sábado se disputó en Espartinas las partidas 3ª y 4ª del Campeonato Individual de Sevilla en categorías sub-16 a sub-8, clasificatorios para el Campeonato de Andalucía. La delegación lebrijana, compuesta por 6 jóvenes promesas, consiguió muy buenos resultados, mostrando sobre las 64 casillas un nivel muy alto. En categoría sub-16, Jesús Vidal perdió la 3ª partida por un error en la apertura pero se desquitó en la 4ª ganando

con mucha claridad. Se sitúa con 2 puntos en 4 partidas. En categoría Sub-14, José Antonio Vidal perdió la 3ª partida dejando escapar una clara ventaja material, en la 4ª ganó con mucha autoridad y calidad. Se sitúa con 2 puntos de 4 partidas. En categoría Sub-12, Diego González brilló a gran altura ganando con mucho talento la 3ª y 4ª partida. Se sitúa con 3 puntos de 4 partidas en la parte alta de la clasificación de la categoría. Francisco González ganó la 3ª partida remontando la pérdida de la Dama en las primeras jugadas y en la 4ª perdió en el

/CEDIDA

/CEDIDA

TODOTERRENO

medio juego. Se sitúa con 2 puntos de 4 partidas. Francisco Fuentes perdió la 3ª partida desperdiciando una gran ventaja material y en la 4ª partida venció en pocas jugadas con gran clase. Se sitúa con 2 puntos de 4 partidas. En categoría Sub-10, Joaquín González volvió a

Se desarrolló entre Dos Hermanas y Herrera

mostrar un nivel de juego magnifico, ganando la 3ª y 4ª partida con un estilo de juego lleno de talento y base teórica. Se situa con 3 puntos de 4 posibles en la zona más alta de la categoría. Balance muy positivo en general en esta jornada en Espartinas que sirvió para

ATLETISMO

que se llegara al ecuador de la competición, con dos jóvenes ajedrecistas lebrijanos encabezando las categorías sub-12 y sub-10. El próximo sábado 18 se disputarán las partidas 5ª y 6ª, donde se calibrarán las posibilidades de las jóvenes promesas del ajedrez lebrijano.

Contó con 21 atletas en Utrera

El Club Darle 4x4 participó El C.A. Lebrija inicia la en una ruta organizada por temporada en pista el Club Paso de Puentes REDACCIÓN LEBRIJA

EPDL LEBRIJA

Los pasados 11 y 12 de febrero el Club Darle4x4 participó en una ruta entre las localidades de Dos Hermanas y Herrera organizada por el Club Paso de Puentes. En esta ocasión, la ruta se dividía en dos partes, una que tuvo lugar durante todo el día del sábado y en la que cada participante o grupo tenía que buscar el trazado a partir de un rutómetro, y la jornada del domingo, donde los 23 coches participantes en la prueba fueron en caravana guiados por la organización. Durante la jornada del sábado, los integrantes del Club Darle4x4 pusieron a prueba sus dotes para navegar siguiendo un rutómetro sin coordenadas GPS, por lo que esta prueba sirvió de entrenamiento para el Raid Solidario en el que van participar en esta Semana Santa en

/EPDL

Marruecos. Cabe destacar que el único grupo de coches que completó toda la ruta siguiendo el trazado del rutómetro fue liderado por los coches del Club Darle4x4. La ruta no fue demasiado complicada debido a la ausencia de lluvias de este invierno, y aunque había un par de

zonas muy difíciles, siempre se podía elegir un camino alternativo para coche sin preparación (off road), cosa que hay que agradecer a la organización. Al terminar la ruta del domingo, se dirigieron de nuevo a Herrera, donde almorzaron todos los participantes.

El pasado sábado 11 se disputó en la localidad sevillana de Utrera la primera de las jornadas del Circuito Provincial de Atletismo en Pista que contó con 21 atletas del Club Atletismo Lebrija. Las atletas más pequeñas, Luisa Muñoz y Fátima Sánchez, disfrutaron de lo lindo con su participación en las pruebas de detente y 60 ml. Daniel Carrasco participó en altura y posteriormente hizo lo propio en los 100 ml en categoría cadete masculino. En la categoría alevín femenino, las atletas lebrijanas estuvieron a la altura con Celia Piñero, que participó en 60 ml y detente, consiguiendo el primer puesto en su serie de 60 ml. Ángela Sánchez participó en las pruebas de pelota y 60 ml donde consiguió la 2º posición. Aurora Sánchez participó en los 60 ml y pelota. Carmen Lucía Leal participó en detente y pelota con dos buenas actuaciones. En categoría alevín masculino

participaron un total de cuatro atletas del C.A. Lebrija. Daniel Romero y Guillermo Sánchez compitieron en detente y 500 ml, donde obtuvieron la 8º posición y 7ª posición, respectivamente. Cristóbal Cárdenas y Juan Francisco Galán lucharon en pelota y en los 60 ml y en ambas pruebas quedaron entre los cinco primeros. En la categoría infantil masculino José Antonio Leal corrió los 80 ml y la dura prueba de los 800 marcha. Por su parte, en infantil femenino participaron Rosario García e Irene Alcón, ambas en la prueba de 80 ml. Clara Ramírez participó en el concurso de Peso, donde también participó su compañera Bella Rodríguez en la categoría cadete femenina. En cadetes participaron en los 100 ml Lucía Ramírez, Ana Ruiz, y Ana Granados. Esta última fue la más destacada con el segundo puesto de su serie. Además, Ana Ruiz y Carmen García participaron en los 600 ml, una de las pruebas más duras de la jornada. La última en participar fue Rocío Ruiz, que participó en longitud.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.