EPDL 13/03/2012

Page 1


2

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

CARRETERAS

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

Finalizan las obras con 236.000 euros de presupuesto enmarcadas en el “Plan Encamina2” de la Junta

Abierto al tráfico el camino que une el Polígono Las Marismas con Las Palmeras REDACCIÓN LEBRIJA

Ya ha finalizado la obra de mejora del camino que une el Polígono de Las Marismas con el conocido camino de Las Palmeras, según ha informado el Ayuntamiento a través de la Delegación de Agricultura. Y así lo ha podido comprobar el Delegado de Economía, Comercio y Agricultura, Pepe Barroso, y el Presidente del Consejo Rector de la Cooperativa de Las Marismas, Jesús Valencia, en una visita que han realizado al citado camino. Según declaraciones de Pepe Barroso, "Lebrija tiene un carácter eminentemente agrícola por lo que es fundamental la mejora de las infraestructuras viarias que permitan el acceso a las explotaciones existentes". De la misma forma, aseveró que "esta actuación ha sido de vital importancia ya que es un camino fundamental para la vida económica y

SEGURIDAD

social de Lebrija ya que conecta los Polígonos de La Capitana y Las Marismas, así como gran parte de la actividad económica del municipio". Al respecto Jesús Valencia valoró muy positivamente las actuaciones ejecutadas asegurando que "repercute positivamente en la seguridad vial de los cientos de trabajadores que pasan por este camino cada día". Por otra parte, solicitó "a los agricultores que no invadan el camino con los riegos ya que esta es una inversión de futuro que nos beneficia a todos y el agua puede provocar un deterioro adelantado". Por último, el Ayuntamiento de Lebrija ha solicitado una subvención al amparo del Programa Lidera para la mejora de un tramo 871 metros para conectar el Polígono Industrial Las Marismas con el reciente camino mejorado, algo también muy valorado por el Presidente del Consejo Rector de la Cooperativa de Las Marismas.

/EPDL

Hay que recordar que se ha actuado en un tramo de más de 2.475 metros que se encontraba deteriorado como consecuencia del tran-

Reunión con la Subdelegada de Gobierno en Sevilla

sito de vehículos de gran tonelaje y por las propias acciones atmosféricas. Dichos trabajos han contado con una inversión de

GANADERÍA

235.979,28 euros enmarcados en el Plan denominado "Encamina 2" puesto en marcha por la Junta de Andalucía.

Hasta el 28 de mayo

La Alcaldesa y la Comunidad de Se celebra la tradicional Regantes agradecen el servicio Parada de Sementales en el Cortijo del Cuarto del Grupo Rural de Seguridad REDACCIÓN LEBRIJA

REDACCIÓN LEBRIJA

En la mañana del pasado viernes, 9 de marzo, la Alcaldesa de la ciudad, Mª José Fernández, acompañada por el Presidente y Gerente de la Comunidad de Regantes del Sector BXII del Bajo Guadalquivir, Francisco Romero y Benito Bellido respectivamente, ha mantenido una reunión con la Subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero Ruz, donde le han mostrado su agradecimiento por el servicio de vigilancia prestado por el Grupo Rural de Seguridad –GRS- durante todas estas semanas. Además, en este encuentro, se ha analizado la situación que los agricultores están padeciendo como consecuencia de los robos que se han producido en las explotaciones agrarias de esta

zona y que se han visto reducidos gracias a la presencia de este grupo especializado de la Guardia Civil en la ciudad. Por este motivo, la regidora ha solicitado a la Subdelegada del Gobierno

que se amplíe la permanencia de estas patrullas por el municipio con el fin de evitar posibles robos en las explotaciones agrarias y, por ende, en el municipio garantizando la seguridad de la ciudadanía.

La Diputación Provincial, a través del Área de Servicios Públicos para la Sostenibilidad, como en años anteriores, está desarrollando la tradicional Parada de Sementales en sus instalaciones de Cortijo de Cuarto. Esta Parada de Sementales se desarrollará durante 85 días, hasta el próximo 28 de mayo. La Parada del Cortijo de Cuarto viene siendo punto de encuentro de los ganaderos de la Provincia de Sevilla donde acuden para la mejora de la raza de su ganadería. También es una oportunidad inigualable para el intercambio de ideas y aportar soluciones y alternativas a la crisis que sufre el sector de la cría equina. Los sementales que

integran la parada este año son seis: Tres sementales de Pura Raza Española; Un semental de Raza Angloárabe; Un semental de Raza Hispanoárabe; y un garañón asnal de Raza Andaluza. Los ganaderos podrán optar por llevar sus yeguas a las instalaciones de la Diputación de Sevilla en el Cortijo de Cuarto donde, como años anteriores, disponen de un servicio de estancias para yeguas en la propia parada mediante el abono de una tasa aproximada de 2,50 euros/día. En la parada se mantendrá un servicio de ecografía atendido por veterinario para adecuar las inseminaciones al momento óptimo del ciclo de las yeguas. Para ampliar la información sobre la Parada de Sementales se puede llamar a los teléfonos 954 554 100 o 656 48 69 41.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

SERVICIOS Finalizan las obras de la Estación de ITV ubicada el el Polígono Industrial “La Estación”

3

POR LA BOCA MUERE EL PEZ

POR RAFAEL TOUS

"Es muy bueno cambiar las pancartas por responsabilidad" ha dicho con rotundidad Javier Arenas. Lo cierto es que a D. Javier Arenas le ha entrado la vena de la responsabilidad, y lo hace después de dedicarse al insulto diario y a incendiar el parlamento andaluz un día sí y el otro también con propuestas provocadoras. Claro que a

"Es muy bueno cambiar las pancartas por responsabilidad" ha dicho con rotundidad Javier Arenas. Se ultiman los trabajos en las instalaciones de la nueva Estación de Inspección Técnica de Vehículos de Lebrija en el Polígono de la Estación /EPDL

La ITV de Lebrija comenzará a funcionar a finales de este mes REDACCIÓN LEBRIJA

La Estación de Inspección Técnica de Vehículos, ITV de Lebrija, ubicada en el Polígono Industrial de la Estación, estará en funcionamiento a finales de este mes de marzo, tal y como se comunicó el pasado mes de diciembre en un visita que realizó la Alcaldesa de la ciudad, Mari

VIVIENDA

Fernández, junto con la Delegada Provincial de Economía, Innovación y Ciencia, Francisca Amador Prieto. Las obras ya están finalizadas y se están ultimando los últimos detalles para que la ITV abra sus puertas y comience a recibir vehículos de Lebrija y de las localidades cercanas. De hecho, el pasado viernes 9 de marzo los responsables solicitaron la licen-

cia de actividad. Este importante servicio permitirá realizar la ITV en la localidad no sólo a los más de 18.000 vehículos matriculados en el municipio sino a los vehículos de las poblaciones de Trebujena, El Cuervo o Las Cabezas, evitando así innecesarios desplazamientos a otras poblaciones más lejanas. Este nuevo servicio ha contado con una inversión,

por parte de la Junta de Andalucía, de más de 1.244.000 euros y tendrá tres líneas de inspección para vehículos de todo tipo. Además, estas instalaciones van a permitir la creación de siete puestos de trabajo directos, así como la dinamización de la vida económica y social de la población, ya que hay talleres y negocios especializados que se podrán ver beneficiados de forma directa.

En la Plaza del May, Av. Canga y Reyes de España, Cañada de Bazorque y Navia

Seis familias lebrijanas recogen las llaves de sus Viviendas de Protección Oficial REDACCIÓN LEBRIJA

El pasado viernes 9 de marzo, la Alcaldesa de Lebrija, Mari Fernández, acompañada de los Delegados de Vivienda y Bienestar Social, Benito Muñoz y Mª Regla Martínez Bernabé respectivamente, hicieron entrega de seis viviendas en régimen de alquiler dentro del Programa Viviendas de Promoción Pública en Alquiler. Dicha entrega, que tuvo lugar en la Alcaldía del Ayuntamiento de Lebrija, contó con la presencia de los beneficiaros y beneficiarias de las citadas viviendas, así como sus familiares.

La Alcaldesa felicitó en el acto de entrega de llaves a todos los presentes porque "vuestra nuevas viviendas os permitirá desarrollar vuestra vida personal y familiar". En dicho acto, además, la mandataria local les recordó que "hay que cumplir con las normas básicas de convivencia y hacer frente a las cuotas del alquiler para poder seguir construyendo nuevas viviendas públicas para aquellas personas que las necesitan". Las viviendas entregadas se encuentran ubicadas en distintas promociones públicas en la Plaza Andrés García Alcón "May", Avenida de Canga y Reyes de España, Cañada de Bazorque y Navia.

/EPDL

veces se marcha del escaño, mientras sus compañeros de bancada le hacen el trabajo sucio, que no es cuestión de mojarse demasiado. "Es muy bueno cambiar las pancartas por responsabilidad" ha dicho con rotundidad Javier Arenas. Lo cierto es que el rey de la demagogia y el rey de las pancartas que ha usado domingo tras domingo fuera el tema que fuera, ya sea la utilización irresponsable de la lucha contra ETA, o acompañando a Rouco Varela en sus manifestaciones en contra del aborto, del matrimonio entre personas del mismo sexo, o el mismo divorcio, se echa las manos a la cabeza cuando no son los curas quienes se manifiestan y son los trabajadores que protestan contra la reforma laboral de Arenas y Rajoy y que los deja sin derechos ante empresarios. Y es que movilizarse contra una reforma que abarata el despido, rebaja salarios y convierte en procedentes todos los despidos, es lo más digno que puede hacer un trabajador por su familia, por sus compañeros y por su país y su futuro. "Es muy bueno cambiar las pancartas por responsabilidad" ha dicho con rotundidad Javier Arenas, el mismo que se ha negado mil veces a mostrar cuáles son sus sueldos, que al final lo ha hecho a la fuerza, resultando al final ser el político mejor pagado de Andalucía. Pero lo cierto es que aún nadie ha visto su declaración de la renta, tan sólo una declaración de bienes en la queda claro que gana más del doble del Presidente Griñán. Y ahora pretende que los parlamentarios puedan ser al mismo tiempo alcaldes, algo que su propio partido lo declara como incompatible en otras comunidades. Y es que a un puesto le debe corresponder un único sueldo.


4

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 13 DE MARZO DE 2012


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

COLEGIOS

La Conserjería de Educación da luz verde al comedor que contará con 86 plazas

El colegio Blas Infante contará con el servicio de comedor el próximo curso escolar 2012/13

5

ESTACIONAMIENTOS

Ayuntamiento publica un Bando para los aparcamientos durante la Semana Santa REDACCIÓN LEBRIJA

REDACCIÓN LEBRIJA

Con motivo de la próxima celebración de la Semana Santa, el Consistorio lebrijano ha hecho saber que del 1 al 7 del próximo mes de abril quedará prohibido el estacionamiento de vehículos en las diferentes calles que configuran los itinerarios de las distintas Hermandades, así como el

El Colegio Público Blas Infante contará con un comedor para el próximo curso escolar 2012/2013 después de que la Conserjería de Educación de la Junta de Andalucía autorizase la pasada sema-

El plazo para solicitar un sitio en el comedor, así como en el Aula Matinal del centro, se realizará en el mes de junio del presente curso escolar

Ya se pueden consultar las calles afectadas por los intinerarios de las cofradías en la página web www.ondalebrija.es /EPDL

na el demandado servicio del que se podrán beneficiar un total de 86 niños y niñas. De esta manera, el Blas Infante, además de la puesta en marcha del nuevo comedor, cuenta con el servicio de Aula Matinal con 29 plazas autorizadas y actividades extraescolares en horario de tarde, que complementan la oferta

educativa del centro. El plazo para solicitar estos servicios se realizarán en junio del presente curso escolar. Hay que destacar que se tratará del sexto comedor escolar que se pondrá en marcha en Lebrija en centros de Educación Infantil y Primaria, a los que hay que añadir los comedores de las

dos Guarderías Públicas de la localidad, que, sumado a las numerosas mejoras realizadas en los últimos años, manifiestan una apuesta decidida por la Educación Pública en la localidad. Por último, hay que destacar que el principal objetivo de todos estos servicios educativos es avanzar en la conciliación del horario

escolar y laboral de las familias lebrijanas. Además, con el servicio de comedor, los alumnos mantendrán una dieta sana y equilibrada, aprendiendo a comer todo tipo de alimentos y tomando, junto a los adquiridos en el hogar, buenos hábitos alimenticios que les beneficiará en el futuro.

recorrido oficial, en los horarios que determinen desde la Delegación de Seguridad Ciudadana, ya que de los contrario podrán ser retirados por la Grúa Municipal con multas que pueden alcanzar los 100 euros. Las diferentes calles se pueden consultar en la página web www.ondalebrija.es.


6

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 13 DE MARZO DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

GASTRONOMÍA

7

Han sido diez días en los que los 21 bares participantes han contado con una afluencia masiva

Se cierra la Feria de laTapa después de superar todas las expectativas REDACCIÓN LEBRIJA

El domingo se puso punto y final a la cuarta edición de la Ruta de la Tapa. Un evento que este año ha superado todas las expectativas que sus organizadores, Apyme y el Ayuntamiento de Lebrija, se habían marcado en un primer momento. Y es que los 21 bares y restaurantes participantes han registrado a lo largo de estos diez días (del 2 al 11 de marzo) un incremento considerable de las visitas a sus establecimientos por parte de clientes con curiosidades gastronómicas y con ganas de disfrutar de los 84 platos disponibles en total. Pero esa afluencia importante de clientela ha pasado a ser “desbordante”, según reconocen algunos hosteleros consultados, durante los dos fines de semana. En especial,

Los hosteleros participantes coinciden en destacar la alta afluencia de clientes estos diez días, sobre todo, durante en los dos fines de semana el pasado domingo 11 de marzo los bares de Lebrija disfrutaron de un ambiente propio de las fechas más señaladas, como puede ser un Domingo de Ramos. Se daba la circunstancia de que coincidían en el mismo día eventos como el Mercado Medieval, el Rastrillo de la Vera-Cruz, una concentración motera y otra de tunning, lo que supuso que, además de echarse a la calle los propios lebrijanos, decenas de visitantes de otras poblaciones se pasasen por nuestra localidad y, de paso, disfrutasen de las tapas. Un volumen de negocio y

PEPE BAR MONTESA “Ha sido todo muy positivo. Ha habido muchísima gente en la calle, hemos estado desbordados” /ROCÍO GAVALA

de promoción que ha beneficiado a toda la ciudadanía. No solo los participantes en la Ruta de la Tapa se han beneficiado de ello. En general, todos los negocios y establecimientos abiertos han visto incrementada su actividad, suponiendo una inyección extra de dinero para nuestros empresarios en unos momentos tan delicados como los actuales. Hoy martes se celebrará en las Bodegas Gonzalez Palacios un acto para los participantes en los que se hará el recuento de votos y papeletas depositadas por los clientes para conocer cuál ha sido la mejor tapa tradicional, que este año estaba elaborada con productos del mar. Por su parte, de entre todas las papeletas selladas por al menos 5 bares, se sortearán diversos premios para los clientes. También se anunciará cuál ha sido la mejor tapa innovadora y el mejor conjunto de tapas, una novedad en este 2012. Finaliza así esta actividad con la intención de volver a

repetir el año próximo, aunque tanto Apyme como la Delegación de Fomento del Ayuntamiento harán en el acto de hoy una valoración en conjunto de los resultados. La IV Ruta de la Tapa comenzó el pasado jueves 1 de marzo con una Jornada para el sector celebrada en el Salón Las Adelfas, en la que además de ipartirse varias

charlas técnicas para los hosteleros, se rindió homenaje a la familia Caballero Monge Marrufo, propietarios de la conocida Venta Luis Rey, tras tres generaciones prestando servicio y buenos alimentos al pueblo de Lebrija.

CRISTOBAL VENTA LUIS REY “Nosotros siempre hemos sido pione ros a la hora de apostar por este tipo de eventos, son muy positivos”

/ROCÍO GAVALA

ANTONIO RESTAURANTE EL CÉNTIMO “A pesar de la cri sis, la gente a res pondido al 100%. Ojalá en años veni deros veamos a todo el pueblo de Lebrija en la Ruta” /ROCÍO GAVALA

/ROCÍO GAVALA


8

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 13 DE MARZO DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

VISITA

9

La Alcaldesa lo visitó en la tarde de ayer e hizo entrega de las llaves de su nueva sede a la FAMPA Nebrixa

Se pone en marcha el nuevo Centro Cívico y Cultural “La Paz” EPDL LEBRIJA

En la tarde de ayer lunes, día 12 de marzo, se llevó a cabo una visita al nuevo Centro Cívico "La Paz", ubicado en la calle Virgen de Consolación en los terrenos del antiguo colegio Cristo Rey-, que abrió sus puertas la pasada semana. En dicha visita estuvo presente la Alcaldesa de la ciudad, Mª José Fernández; acompañada por la Delegada de Igualdad, Clara Fernández; así como una amplia representación de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de Lebrija "FAMPA Nebrixa" y de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de la localidad. En dicho acto, en el que todos los presentes pudieron comprobar in situ el magnífico acabado de la instalación, la Alcaldesa aprovechó para hacer entrega a la presidenta de la FAMPA Nebrixa, Mª Carmen Martínez Rueda, de las llaves de la nueva sede de su asociación, que se ubicará en este nuevo edificio, ante lo desde la FAMPA se respondió con mucha gratitud. Además, María José Fernández expresó que "tras varios meses de rehabilitación, el antiguo colegio Cristo Rey se ha convertido en el Centro Cívico la Paz. Es un hecho que este centro está

/EPDL

abierto ya para el conjunto de la ciudadanía y especialmente para vecinos de esta zona, que pueden hacer un gran disfrute del mismo". Además, la Alcaldesa tuvo palabras de elogio para la FAMPA Nebrixa que "desde hace muchos años han venido de despacho en despacho, pero desde hoy cuentan con una sede específica para ellos, para una asocia-

ción importante para Lebrija y una referencia para los padres y madres de nuestra localidad". Mari Fernández concluyó anunciando que “también aquí estarán ubicadas la Delegación de la Mujer y la Delegación de infancia, con sus respectivos técnicos y su Delegada, al servicio de todos los lebrijanos y lebrijanas. También se desarrollarán

diversos talleres y con ello se mejorarán sus horarios y el contenido y desarrollo de los mismos. Esto que antes estaba en ruinas, ahora se convierte en un espacio perfectamente adecentado y adaptado a las necesidades de Lebrija”. El edificio cuenta con diversas salas de reuniones y algunas destinadas para acoger diversos talleres. La obra ha conta-

do con una importante subvención de los Fondos FEDER para la construcción de la instalación y el edificio principal de más de 215.000 euros y otra del PFEA, antiguo PER, por más de 71.000 euros para la zona de entrada, zona verde y aparcamientos que se ubican en el exterior del edificio, una inversión que en total asciende a más de 280.000 euros.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Opinión CON “R” DE RADIO

VAMOS A CONTAR MENTIRAS

Por MANOLO NARANJO

C

on tantas cosas que hacer este domingo, y casi sin tiempo de buscar a las musas, me he puesto a buscar textos de los que suelo archivar por su interés - al menos para mí- y darles a leer hoy sobre algo que los políticos en campaña hacen divinamente. Mentir. En un blog que se titula "Atinachile - así van las cosas" se puede leer lo siguiente: "Todos hemos dicho alguna mentira a lo largo de nuestra vida. Algunas mentiras deben haber sido inocentes, otras pueden haber sido un poco más graves, pero todos hemos sentido por alguna razón la necesidad de mentir, engañar, omitir o si les suena mejor, no ser totalmente verdaderos en una determinada situación. Por mentira me refiero a decir algo que sabemos que no es verdadero en el

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

momento que lo estamos afirmando. La mentira no es un equivocación, ya que cuando nos equivocamos, de hecho creemos que lo que estamos diciendo o haciendo es legítimo y sólo después (a posteriori) nos damos cuenta que no era así. Con la mentira no. Al mentir sabemos que lo que decimos o hacemos en el momento mismo en que lo estamos haciendo o diciendo, lo estamos realizando para engañar a otro. Este comportamiento que parece tan humano, ha sido ampliamente estudiado para conocer mejor su origen y en un estudio reciente, mostraron que este tipo de conducta tiene una larga trayectoria en nuestra historia evolutiva, mientras más sofisticado sea el animal más comunes serán estos comportamientos y más elaboradas las formas de engañar. Y para variar el cerebro es el culpado. Investigadores escoceses, trabajando con primates, descubrieron que hay una relación entre el tamaño del neocortex y la capacidad para engañar, o sea mientras más volumen tiene esta región del cerebro, más altas las probabilidades de que los monitos sean más hábiles para engañar a sus compañeros. Para nosotros, los humanos, que tenemos esta región del cerebro bastante desarrollada, es bastante común usar este tipo de comportamientos, e incluso varios estudios muestran como es habitual que utilicemos mentirijillas diarias en varias circunstancias donde, sencillamente, es más fácil no decir la verdad, sin que esto aparentemente perjudique a nadie. Claro que existen casos mucho mas graves donde una mentira puede tener una

consecuencia muy seria, afectando incluso a la vida de otras personas de una forma que quizás no teníamos como prever. Es por este motivo que estos estudios son importantes, así como las conversaciones sobre mentiras o engaños, ya que a pesar de no ser una conducta apenas humana, parece que nosotros, los humanos, aprendimos mejor que ningún otro animal a utilizar este recurso, para bien o para mal… El mejor mentiroso nunca será Pinocho. El mejor engañador es el que cree su propia mentira y así engaña mejor a los otros ya que no demuestra con ningún gesto o nariz creciéndole, que podría estar mintiendo. El riesgo es que, al cabo de un

impresión de admiración en los espectadores. Este afán por impresionar esta basado en la imperiosa necesidad de resultar valiosos e geniales por medios tramposos ya que por los naturales de la simpatía y ser espontáneos dudamos el poder conseguirlos. El problema del pseudólogo es que para mentir tanto y que no se note ha de hacer lo mismo que un actor que representa un personaje y quiere resultar creíble: esforzarse tanto, como si uno fuera esa persona inventada, que realmente uno se confunda y olvide de quien es realmente." Jueguen y pónganle cara a lo leído, si no tienen nada mejor que hacer después de hacerme el honor de seguir estas líneas, y a ver a quien le

Jueguen, jueguen…y piensen que quedan sólo doce días para ir de nuevo a votar. tiempo, ya no reconoce más que es mentira de verdad." El psicólogo José Luís Catalán dice que "Mentir es un recurso fácil de valer sin tener que pasar por esfuerzos ni penurias, aunque el precio que se corre es la posibilidad de ser descubierto. En esto sucede algo similar a la persona que lanza rumores falsos para disminuir a las personas que envidia: puede ser descubierto y la conducta desvelada, ir en su contra desprestigiándolo ante a los que quería influir. El hábito se mentir se puede transformar en un trastorno de la personalidad que podríamos llamar 'seudologia fantástica' que es una compulsión a imaginar una vida, unos acontecimientos y una historia en base a causar una

podemos dar el sobrenombre de Pinocho…espera, el de Pinocho lo vamos a tener que cambiar porque ya a raíz de los Carnavales de Cádiz, el PPinocho suena en todo el país y Mariano PPinocho I "el Breve" es ya muy conocido por hacer lo que dice el titulo de este articulo, así que podemos rebuscar en la Historia de los Grandes Mentirosos, y premiar al merecedor con otro sobrenombre…un poné…así de los últimos..Aznar, que recuerden que dijo que España va Bien…Zapatero, que dijo que no estamos en crisis…seguro que a ustedes se les ocurre algún mentiroso más que añadir a la lista. Jueguen, jueguen…y piensen que quedan sólo doce días para ir de nuevo a votar.

EL OJO AVIZOR

MÁS PARO, OTRA CONSECUENCIA DE LA REFORMA LABORAL

Por RAFAEL TOUS

Y

a se notan las consecuencias de esta reforma laboral que tanto ha contentado a la patronal, reforma por la que han contenido su gozo y su risa como hemos podido ver en videos de su rueda de prensa. Habían conseguido su objetivo de abaratar despidos, reducir

salarios cuando quisieran, poder cambiar horarios, jornadas, modificar turnos, cambiar las vacaciones y, si caes enfermo, despedirte. Y son muchos los que han empezado a aplicar la reforma desde el primer momento, una reforma por la que despiden a trabajadores con condiciones laborales dignas para convertirlos en mano de obra barata. Sí, esta reforma laboral del PP convierte a España en fuente de mano de obra barata, lo que ya fue hace muchos años y que solo abuelos y abuelas pueden contar pueden contar con todo lujo de detalles. En el PP pretenden más competitividad de las empresas a costa de salarios, no con más creatividad, creando nuevos productos o mejorando los existentes, ni con más investigación o mejorando las condiciones laborales y la organización de los recursos humanos. Y es que el razonamiento no puede ser más infantil, a menos salarios, mayores ganancias. Mientras tanto los trabajadores ven aumentada su inseguridad jurídica al ampliarse las causas del despido, y sobre todo al ser éstas tan ambiguas que el "patrón" puede interpretarlas siempre a su favor. Parece que los pro-

hombres que la han elaborado no han sido capaces de ver, o no han querido ver y sólo han mirado en el corto plazo, que una de las primeras consecuencias de la reforma es la disminución del consumo, ¿quién se va a atrever a comprar una vivienda o a mejorar sus bienes si su trabajo es tan precario y siempre tiene sobre su cabeza la espada de Damocles del despido? Pero también la familia, que tanto

trabajo va contra los valores de la familia". Palabras que no sé si son una declaración de intenciones una vez visto lo hecho, pero lo que sí son, sin duda, una provocación en los días anteriores a la celebración de la mujer trabajadora. Y sobre todo una clara declaración ideológica. Sí, las consecuencias de la reforma laboral se están notando inmediatamente. Y así en el mes de febrero ya se

La primera consecuencia de la reforma laboral y de las medidas del gobierno de Rajoy es un aumento galopante del paro en nuestro país. dice defender el PP, se va resentir gravemente. Es que ya ni siquiera se pueden permitir el lujo de enfermar. Claro que a lo mejor pretenden solucionar el problema del paro metiendo nuevamente a la mujer en casa, y esto que podría ser una ironía del que escribe, se convierte en sospecha cuando el propio Ministro de Educación y Cultura nos dice, después de intentar criminalizar a estudiantes y sindicatos, que "la incorporación de la mujer al

han producido más despidos que en todo 2011. Un despido cada tres minutos, cinco mil despidos al día, 112.269 despidos en todo el mes de febrero. Curioso que llevamos años en los que no hemos parado de escuchar a Rajoy que con sólo su llegado al gobierno se crearía empleo y se aumentaría la confianza de los mercados sobre España, pero nada de eso ha pasado. Recordemos que Rajoy siempre ha sido un mal gestor y como muestra tenemos la gestión

'

10

SI SEÑOR

CENTRO CÍVICO LA PAZ Espacio de Participación La puesta en marcha del Centro Cívico La Paz es, sin duda, una buena noticia por lo que supone de ganar un espacio para la participación ciudadana y para que los vecinos y vecinas y las asociaciones puedan desarrollar y organizar sus actividades.

' NO SEÑOR MARIANO RAJOY (PP) Forzar la Huelga General La cerrazón de Mariano Rajoy y el PP de no querer negociar con los sindicatos, legítimos representantes de los trabajadores, la Reforma Laboral, ha forzado la convocatoria de una Huelga General que se podría haber evitado con diálogo y negociación, con democracia.

del Prestige, barco petrolero que en lugar llevar a puerto para gestionar su salvación, prefirió alejar y hundir en altamar, llenando de chapapote a Galicia y hundiendo económicamente su riqueza costera. Ahora, con más altas competencias, está llenando de chapapote a España entera. Por otra parte, la reforma laboral está produciendo otro efecto perverso, y es que anima a despedir a trabajadores más antiguos para ser sustituidos por otros con contratos en peores condiciones y más baratos. Con lo que se deja a las claras que la reforma laboral abarata el despido y abarata la contratación. Mal sueño el que estamos viviendo, y es que el PP se está llevando por delante lo que se ha tardado más treinta años en construir. Y ahora porque el Partido Socialista se pone en contra de la Reforma Laboral, el PP los acusa de radicalizarse. Pero lo cierto es que los únicos radicales, y además con posturas cercanas a la ultraderecha, son los impulsores de esta reforma que elimina derechos conquistados a base de años, y, para que no haya protestas, ya está proponiendo la reforma del derecho de huelga.www.rafaeltous.com


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

MUJER

11

La Alcaldesa destacó que "los andaluces y los lebrijanos nos jugamos mucho en las próximas elecciones del 25M"

Trescientas mujeres participan en la tradicional convivencia del PSOE REDACCIÓN LEBRIJA

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebró el pasado 8 de marzo, la Agrupación Local del PSOE de Lebrija celebró el pasado domingo día 11 la tradicional convivencia con las mujeres de nuestra localidad en el salón de celebraciones Guerrero, en la Plaza del Aceituno, en un acto en el que participaron cerca de 400 mujeres. Las lebrijanas asistentes pasaron un rato agradable, ameno y disfrutaron, además, de la actuación del grupo "Entreamigos" y de la magia de Little Magic. En dicho acto, María José Fernández, Alcaldesa de Lebrija, agradeció a todas las asistentes su presencia en un acto que se lleva celebrando más de 20 años y expresó que "en las próximas elecciones del 25 de marzo nos jugamos mucho todos los andaluces y andaluzas y los lebrijanos y lebrijanas, ya que estamos en un momento de crisis muy complicado pero del que debemos salir todos juntos, por eso hay que pensar en los que siempre han estado a nuestro lado". Además, la regidora local aseguró que "hay muchas formas de intentar salir de esta situación pero es el PSOE el que apuesta por hacerlo sin dejar a nadie en la cuneta, apostando por la sanidad y la educación pública, el fomento

TEATRO

de viviendas protegidas y de régimen público y, por supuesto, las políticas sociales". A este respecto, María José Fernández, destacó que "en Lebrija se ha hecho un gran esfuerzo con la Ley de dependencia y hay más de 120 mujeres que han encontrado trabajo como Auxiliar de Ayuda a Domicilio en estos últimos cuatro años, mientras que el PP lo primero que ha hecho al entrar en el Gobierno ha sido paralizarla". Fernández finalizó el acto expresando que "pese a la complicada situación en la que me ha tocado gobernar, estoy muy orgullosa de poder ser la representante de todos los lebrijanos y lebrijanas y lo seguiré haciendo con mucha fuerza porque esta es la tierra de mi gente, de mis padres y mi hijo, y la defenderé con uñas y dientes ante todo aquél que quiera venir a destruirla". Por su parte, el lebrijano José Muñoz, candidato al Parlamento de Andalucía, agradeció "su entregado y excepcional trabajo a María José Fernández como Alcaldesa de Lebrija y le hago saber que seguiré estando aquí para ayudar en todo lo que pueda". El parlamentario andaluz por el PSOE aseguró que "en los últimos 25 años hemos experimentado una gran evolución en Andalucía y en Lebrija, gozando de más oportunidades y poniendo a nuestra comunidad autónoma en una situación puntera en

/EPDL

muchos aspectos, como la investigación biomédica, algo antes impensable". Además, Muñoz aseguró que el PSOE "apuesta por salir de la crisis de la mano de los más necesitados, apostando porque todo el mundo tenga acceso a una sanidad pública de calidad y garantía y no como pasa por ejemplo en Galicia, donde el Gobierno del popular Feijoo ha retirado la tarjeta sanitaria a los parados de larga duración". Por último, el parlamentario lebrijano instó a las asistentes "a seguir confiando en José Antonio Griñán y en el partido que ha estado al lado del pueblo y del progreso en Andalucía en los

/EPDL

últimos 25 años y no por un candidato como Javier Arenas que nunca ha estado del lado

de Andalucía, ni la ha defendido cuando la han atacado desde el PP".

Un nuevo acto en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en este caso, para los niños llena Lebrija

“El niño rosa”,una apuesta por el teatro infantil para celebrar el Día de la Mujer ROCÍO GAVALA LEBRIJA

Hoy a las doce y media, en la Casa de la Cultura ha tenido lugar la representación de la obra teatral infantil El niño rosa, que se engloba dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer organizados por el Ayuntamiento de Lebrija. El salón de actos de la Casa de la Cultura estaba lleno de escolares de cuarto y quinto de primaria de

los colegios Cristo Rey y Josefa Gavala. Al acto también acudió la Delegada de Igualdad, Clara Fernández, que fue la encargada de presentar el acto a los niños. Los niños se mantuvieron atentos y participativos en todo momento, llenando de carcajadas el salón de actos de la Casa de la Cultura.

/ROCÍO GAVALA


12

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cultura

MERCADO

MARTES 13 DE MARZO DE 2011

El pasado fin de semana se celebró en los alrededores de la Parroquia de la Oliva

CONCIERTO

Lebrija vuelve a llenarse con la magia del Mercado Medieval ROCÍO GAVALA

Javier Ruibal actuará este sábado en el Juan Bernabé

LEBRIJA

El pasado fin de semana tuvo lugar el V Mercado Medieval de la ciudad de Lebrija, al que acudieron en su presentación una amplia representación institucional entre la que se encontraban la Alcaldesa, Mari Fernández o la Delegada de Cultura, Lola Gómez, entre otros. La ignauguración consistió en una pequeña presentación por parte de los músicos y actores de la feria, así como un paseo por todo el Mercado por parte de la representación institucional, que hicieron varias compras y posaron con aves rapaces. Este V Mercado medieval es el más extenso de los hasta ahora realizados, ya que ocupaba la plaza Rector Merina, Plaza del Hospitalillo, Calle Condesa de Lebrija y alrededores de la Parroquia de la Oliva hasta la calle Adán y Eva. Además de los pasacalles, músicos, malabaristas, equilibristas, juegos tradicionales o cetrería, podemos encontrar numerosos puestos donde encontraremos desde comida -ya sean dulces, quesos, embutidos, kebaks- hasta artesanía de toda índole,

ROCÍO GAVALA LEBRIJA

/FOTO CASTI

pasando por el vidrio, la cerámica y el barro, cuero o la bisutería. El Mercado Medieval, para aquellos que aún no lo conozcan, es un espectáculo que recrea en todos sus aspectos un mercado de la época, donde la vida cotidiana se desarrollaba en las calles, y el artesano era una de las figuras centrales; es

por eso, que la feria está llenos de ellos. Además, solían encontrarse en talleres muy pequeños que se extendían hacia la calle -como pueden ser los stands- donde los olores y aromas se mezclaban en el aire. La mayoría de los artesanos instalan en sus puestos sus propios talleres para mostrar al público como se des-

arrolla su trabajo y explicar a todo el que pregunte lo que desee saber sobre la actividad. Esto hace del mercado un lugar de comunicación y conocimiento proporcionando un intercambio no solo mercantil sino también cultural.

El próximo sábado, 17 de Marzo, siguiendo con la Programación de Invierno-Privamera 2012 del teatro lebrijano Juan Bernabé organizado por el Ayuntamiento de Lebrija, tendrá lugar a las 9 de la noche y con el precio habitual de doce euros, seis para grupos, el concierto de Javier Ruibal y Rosario la Tremendita. Dos intérpretes con una voz inconfundible, personalísimas y dos artistas que han tomado la decisión de apostar por la calidad en sus trayectorias profesionales. Dos cominos que se unen para compartir lo mucho que, sin embargo, les une. Las entradas podrán comprarse en la taquilla y a través de la web: www.lebrija.es


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Cultura

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

TEATRO

Teatro de la crueldad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Un melodrama con mucho humor negro para la noche del sábado

13

TEATRO

Entradas para la Noche de Carnaval 2012 ROCÍO GAVALA LEBRIJA

ROCÍO GAVALA LEBRIJA

En el día en el que Lebrija estaba lleno de actos de toda índole como el Mercado Medieval, el Rastrillo de la Hermandad de la Vera-Cruz, la visita de la Copa del Mundo de Fútbol; el teatro Juan Bernabé siguió con su programación de InviernoPrimavera 2012, esta vez, con un sentido más que especial. La reina de la belleza de Leenade, premio de la crítica de Nueva York a la mejor obra del año 1998, se presentó en Lebrija como parte de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer organizados por la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento lebrijano. Hacer una especial mención a una mayoría de público femenino que, esta vez, tenía un cincuenta por ciento de descuento si acudía en grupo al teatro. De todas formas, tantos actos en la noche del sábado hicieron que el Juan Bernabé no llegará a la mitad de su aforo. Esta obra perteneciente al dramaturgo Martin McDonagh se encuentra inserta dentro de la corriente denominada "el teatro de la crueldad" y, es que, esta puede verse presente en toda la obra en el trato de los principales protagonistas: una madre autoritaria y manipuladora y una hija solterona de cuarenta años que sueña con tener y poseer a un hombre. Esta relación y el desencadenante de la obra, hacen que me pregunte porque ha sido elegida esta obra para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Un melodrama ácido que solo cuenta con pequeños tintes de humor, que son los que la hacen más llevadera; una obra con un claro carácter nacionalista irlandés y que, quizás, se quede un poco anticuada hoy en día, ya que queda descontextualizada, pues muchos probablemente no recuerden el momento

/ROCÍO GAVALA

histórico en el que se sitúa la obra. Sin embargo, tanto la dirección como la actuación han estado muy bien, haciendo creíbles las situaciones que se vivieron en el Juan Bernabé, haciéndonos sentir a los espectadores que allí nos encontrábamos unos mirones invisibles de la cocina-comedor donde ocurrían los hechos, pasando por momentos surrealistas y otros con una gran carga de humor negro. Todo desemboca en la locura más pura casi sin darte cuenta. A lo largo de la obra, te van dando pistas claras de lo que va a suceder pero ocurre sin más, sin que puedas esperarlo. Destacar al equipo de iluminación por crear diferentes ambientes según la carga emocional de la escena: más caliente para la rabia, más azul para la muerte, brillante y blanca para la demostración de la locura y la verdad. Recordad que las entradas para todos los espectáculos podrán comprarse además de en la taquilla a través de la siguiente página: www.lebrija.es y que aquellos que posean el carnet joven, el carnet de estudiante o el de la tercera edad ten-

/ROCIO GAVALA

drán un descuento del veinte por cierto con respecto al precio original.

El próximo miércoles, catorce de Marzo, se pondrán a la vente las entradas para la esperada Noche del Carnaval. Las entradas pondrán comprarse físicamente en la Casa de la Cultura a partir de las diez de la mañana y por internet a partir de las doce de la mañana a través de la siguiente página web: www.lebrija.es. Las agrupaciones que participarán serán el primer y segundo premio en la categoría de chirigotas, Los puretas del Caribe y Viva la Pepi ; así como el primer premio en comparsa, Los duendes coloraos y la chirigota de Trebujena, participante en el concurso este año, llamada Los araos olímpicos.


14

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cultura

DIBUJO

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

La temática de los trabajos será sobre el desayuno saludable y la buena alimentación

EXPOSICIÓN

La Delegación de Salud convoca un concurso de dibujo para niños REDACCIÓN LEBRIJA

La Delegada de Salud del Ayuntamiento de Lebrija, Eva García, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para presentar públicamente el primer Concurso de dibujos relacionado con el Desayuno saludable y la alimentación equilibrada, dirigido a todos los niños y niñas de Lebrija que cursen Primero de Primaria, es decir, a los escolares de 6 años de edad. Según explicó la Delegada, cada una de las clases de primero de los centros educativos locales elaborará un mural acerca de este tema. Consistirá en un trabajo colectivo en el cual los niños plasmarán lo que para ellos signifique una alimentación sana y equilibrada, con una técnica libre. Los dibujos se recogerán el 13 de Abril y se expondrán en la calle Arcos. El premio consistirá en material escolar para la clase ganadora. Eva García destacó que se está haciendo una importante labor desde la Delegación de Salud y los centros locales para generar buenos hábitos alimenticios que repercutirá directamente en la mejora de salud y calidad de vida de los más pequeños en su futura madurez. Haciendo hincapié también el papel de los

EXPOSICIÓN

El Viajero Alado expone la obra del pintor Aurelio Rodríguez REDACCIÓN LEBRIJA

/FOTO CASTI

padres para seguir trabajando sobre la educación alimentaria y seguir insistiendo en ello, así como el papel que desde todos los colectivos se está haciendo sobre el

tema. Por tanto, todos los viandantes podrán disfrutar el próximo 13 de abril en la calle Arcos de la interesante exposición de los trabajos

realizados por los escolares lebrijanos sobre la alimentación equilibrada y el desayuno saludable, hábitos ambos muy recomendables a cualquier edad.

El subdirector de enfermería de Valme, Ángel Rodríguez, coordina este trabajo

El libro“Vivencias de un Cuidador”se presentó en la muestra de Asaenes REDACCIÓN LEBRIJA

Desde el pasado lunes, la Asociación de Familiares, Allegados y Personas con Trastorno Mental Grave, ASAENES, inauguró la exposición que estuvo abierta hasta el viernes, día nueve de Marzo, en la sala de la Misericordia con los trabajos realizados por sus usuarios en los talleres que llevan a cabo a lo largo de todo el año. Junto a esos trabajos, se expusieron los dibujos y relatos realizados por un grupo de cuidadores y que se editaron en el libro "Vivencias de un cuidador: fragmentos de dolor y esperanza", coordinado por el subdirector de enfermería del Hospital del Valme, Ángel Rodríguez Hurtado.

Ángel estuvo en los estudios de ondalebrija y explicó qué se pueden encontrar los visitantes en la muestra: "Van a encontrar 31 cuadros, 31 trozo de vida que relatan una forma muy personal y muy compartida por la mayoría de personas que cuidan enfermos y que pasan por esto, cuales son todas las emociones y sentimientos que se desprenden del hecho de cuidar de una tercera persona. Son 31 cuadros entre pintura y trozos de relatos. Yo le pido a las personas por favor que vayan a ver la exposición, que no intenten mirar con lupa, ni calidad artística ni de los trazos, ni de los relatos; lo que si intenten verse ellos mismos en los cuadros que van a ver, porque ante todo y sobre todo son trozos de vida y de personas que tienen un mérito tremendo

por el trabajo y la labor que están desarrollando." Además, Ángel Rodríguez indicó que todos los foros son importantes para tratar de esta problemática social como es la dependencia en la que todos deben remar en la misma dirección, destacó los avances que se habían llevado

a cabo estos últimos años desde el sector social y sanitario y por parte de las instituciones esperando que no se pierda a partir de ahora. Espera además que se hable de esta problemática social que va en aumento y que no se olvide del tema de las personas cuidadoras.

“La mirada áurea” es el nomber de la nueva exposición que desde hoy, martes 13 de marzo, se puede visitar en la Galería de Arte El Viajero Alado. El pintor jienense Aurelio Rodríguez López visitará la galería de la calle Arcos para presentar sus obras en un acto que dará comienzo a las 8 de la tarde. En palabras del periodista y escritor Jesús Fonseca, “Aurelio hace lo que sabe: pintar. Y sabe muy bien lo que pinta. Lo primero que siente quien contempla sus retratos, es la presencia real del retratado, con sus dudas y carencias. La ternura, la inquietud, el contento, el desgarro y la zozobra de los ojos que ahí te miran, desde la luz y las sombras de todas las horas vividas”.

FLAMENCO

Actuaciones en la Peña Pepe Montaraz para este mes de marzo Las actuaciones vuelven este mes de marzo a la Peña Flamenca Pepe Montaraz de Lebrija. Por un lado, el próximo sábado 17, desde las 21.30 de la noche, se celebrará una jornada del ciclo “Conocer el Flamenco” que patrocina la Fundación Cajasol. Se contará con la presencia del grupo “Son de Cádiz” con José Anillo y Encarna Anillo al cante y Rafael Rodríguez a la guitarra. Por otro lado, los días 24 y 30 de marzo se celebrarán dos actos con la saeta como protagonista, ambos a las 10 de la noche. El primero será a cargo de aficionados de la peña y el segundo por el grupo “Flamenco y buenambiente”.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 13 DE MARZO DE 2012

BESAMANOS

Hermandades

RASTRILLO Centenares de lebrijanos lo visitaron durante el fin de semana

15

CABILDO

El Rastrillo de la Vera Cruz sigue siendo una referencia en la cuaresma lebrijana El domingo es el Besamanos de Ntro. Padre Jesús Atado a la Columna REDACCIÓN LEBRIJA

La Hermandad del Castillo, dentro del programa de actos y cultos con motivo de la Coronación de la Patrona de nuestra localidad, celebrará el próximo domingo, día 18 de marzo, en la Ermita del Castillo un Besamanos en Honor al Titular de la Hermandad, Ntro. Padre Jesús Atado a la Columna. Este evento se desarrollará a partir de las 11.00 horas y la Hermandad invita al mismo a todos los fieles y devotos del Titular, en un día señalado dentro de la cuaresma lebrijana.

BANDAS

EPDL

La Borriquita celebra un Cabildo Extraordinario este jueves

LEBRIJA

El pasado viernes se inauguró el XIV Rastrillo dela VeraCruz, que volvió a instalarse en la antigua bodega de Simón Caro, en la calle Párroco Manuel Maestre y contó nuevamente con un gran respaldo popular. Como cada año, en este Rastrillo los asistentes han podido adquirir todo tipo de artículos a buen precio a la par que colaboran con la Hermandad. Los beneficios obtenidos en este evento han ido destinados a la restauración del retablo dela Capilla. Además, este acto tiene un componente benéfico puesto que el diez por ciento, aproximadamente, de lo recaudado irá destinado, a través dela Parroquia de la Oliva, a Cáritas Interparroquial, lo que ayudará a familias con pocos recursos. En esta ocasión el Rastrillo ha contado con tres espacios diferenciados, el del rastrillo propiamente dicho donde encontraremos

REDACCIÓN LEBRIJA

/FOTO CASTI

desde plantas, relates, libros, diferentes recuerdos con las imágenes de la hermandad y productos de diferentes asociaciones como es el caso de Ajudisle o Asaenes; además de una zona de exposición donde había fotos antiguas de los hermanos, de la hermandad y de los pasos, así como otras más recientes y de gran formato; y por último,

el otro espacio es el más lúdico y donde se ha contado con una barra y un escenario en el que se disfrutó de las actuaciones de Aires de Lebrija, Entre Amigos y la Banda de Música Municipal Nuestra Señora del Rosario, de El Cuervo.

La Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y Ntra. Sra. de la Estrella organiza para este jueves 15 de marzo en la Sala de Guardia de su sede canónica, la Parroquia de la Oliva, con entrada por el Patio de los Naranjos, un Cabildo Extraordinario de Salida, con 1ª convocatoria a las 20’30 y a las 21’00 la segunda. El motivo es un cambio para la salida procesional de este 2012. Tienen derecho a asistir todos los hermanos mayores de 16 años pero sólo podrán ejercer su derecho a voto los mayores de 18 años y que cuenten más de un año de antigüedad.

La Hermandad de Los Dolores lo organiza el próximo viernes a las 20.30 horas en la Iglesia de San Francisco

Concierto solidario con Cáritas EPDL LEBRIJA

La Hermandad de Los Dolores de Lebrija ha organizado para el próximo viernes, día 16 de marzo, el Concierto Solidario de Marchas Procesionales,

que se desarrollará a partir de las 20.30 horas en la Iglesia de San Francisco. En esta ocasión, los donativos recaudados con este evento serán destinados a Cáritas Diocesana de Lebrija. En este concierto de mar-

chas procesionales participará un dúo de órgano y oboe de la vecina ciudad de Jerez de la Frontera, además de la Banda de Cornetas y Tambores “Amor y Sacrificio” de Lebrija, que aprovechará para presentar la composi-

ción “Nazareno de San Francisco”, la cual está dedicada al Titular de la Hermandad Servita. Por este motivo, desde la Hermandad que realiza Estación de Penitencia en “La Madrugá” del Jueves Santo, se ha hecho público

un comunicado para dar difusión a este evento en el que esperan una gran participación de aficionados a este tipo de música y personas del mundo cofrade de nuestra localidad, que podrán colaborar con esta buena causa.


16

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 13 DE MARZO DE 2012


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Empleo

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

MANIFESTACIONES

Más de 220.000 andaluces

SINDICATOS

17

UGT Lebrija señala los efectos de la Reforma del PP

Felipe Pereira:“la Reforma del PP es inaceptable.Supone que perdamos derechos adquiridos en 30 años de duro trabajo” REDACCIÓN LEBRIJA

Las manifestaciones del 11 de marzo suponen el pistoletazo de salida a la Huelga General del 29 REDACCIÓN LEBRIJA

Más de 220.000 personas se manifestaron el pasado domingo 11 de marzo en toda Andalucía contra la Reforma Laboral del Partido Popular. En Sevilla, 70.000; 50.000 en Málaga; 10.000 en Almería, 30.000 en Granada, 25.000 en Córdoba, 12.000 en Jaén, 10.000 en Huelva y 20.000 en Cádiz, según los datos facilitados por los sindicatos convocantes, UGT y CCOO. Seún el Secretario General de UGT en Andalucía, Manuel Pastrana, las movilizaciones del domingo no son más que la punta de lanza para la Huelga General que se está preparando para el próximo 29 de marzo, declarando que “tenemos que convertirnos en agentes activos, en tenaces activistas en las empresas, en los centros de trabajo, en nuestro entorno familiar y social para conseguir que la Huelga sea un éxito”. Tras conocer que en toda Andalucía se manifestaron más de 220.000 personas, Pastrana declaró que es “un honor y un orgullo comprobar que los ciudadanos andaluces no están dispuestos a tragar con la Reforma Laboral aprobada por el gobierno del PP. No queremos ser los esclavos del siglo XXI” y añadió que “todavía estamos a tiempo, ha dicho, de no cometer un error histórico que nos haga al pueblo andaluz volver de nuevo 40 años hacia atrás”. Por su parte, el Secretario General de CCOO Andalucía, Francisco Carbonero, resaltó la importancia de estas manifestaciones como "la muestra más palpable de las protestas y el rechazo a las políticas del PP", en especial de la reforma laboral impuesta y cuyo alcance "no se ha visto todavía". "Será una reforma tremendamente regresiva para la calidad de vida de la gente, empobrecerá a las personas y generará más desigualdad".

Movilizaciones en España Las manifestaciones del domingo no se produjeron sólo en Andalucía. Un total de 60 ciudades en toda España tuvieron manifestaciones convocadas por UGT y CCOO en las que, según los organizadores, han participado más de un millón y medio de personas en todo el país contra "la reforma más regresiva de la democracia", tal y como la definían los líderes nacionales de los dos sindicatos, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo. Un masivo seguimiento que tendrá su continuidad el 29 de marzo con la Huelga General, “y más allá si el Gobierno no rectifica”, advierten.

Las fuerzas sindicales de todo el país siguen trabajando para evitar que la reforma Laboral del PP de Rajoy siga adelante. Y lo hacen no sólo a nivel nacional o autonómico sino también Local. Desde la Unión General de Trabajadores de Lebrija se ofreció en la tarde de ayer lunes una rueda de prensa a cargo de su Secretario General, Felipe Pereira, en el que se mostró el rechazo rotundo a una reforma que “no generará empleo”. Según Pereira, “el gobierno del Señor Rajoy, aliado con los grandes del sector financiero y empresarial, no quiere trabajadores, quiere esclavos” y añadió que con la principal característica de esta reforma, “el despido barato”, se está demostrando ya, en apenas dos meses desde que se aprobó la reforma, que es un “arma de destrucción masiva de empleo”. De hecho, “en nuestro país se han destruido 5000 empleos al día en los dos primeros meses de 2012 y en Sevilla, en ese mismo periodo, se ha generado un paro similar al

de todo el año 2011”. Además, desde UGT Lebrija apuntan a que “hay trabajadoras y trabajadores que están trabajando por 440 euros mensuales, para que luego digan que en España no van a regular los famosos minijobs. Ni falta que les hace porque con la Reforma los minisalarios van a ser la norma y los mileuristas unos privilegiados, y eso no lo podemos consentir”. Unos sueldos “míseros” principalmente para jóvenes, bajas prestaciones y un des-

pido barato que afectará generalmente a trabajadores con experiencia y con años en una empresa. Una reforma que afectará al mercado y a la economía doméstica y al pequeño y mediano comercio. En definitiva, una reforma “inaceptable” que se debe rechazar en la Huelga del próximo jueves 29 de marzo ya que, según Pereira, “no podemos consentir que nos arrebaten lo que con mucho esfuerzo hemos conseguido en 30 años de duro trabajo y sacrificios”.


18

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Sociedad

COCHES

MARTES 13 DE MARZO 2012

En su cuarta edición, el evento consiguió atraer a vehículos de los más variopinto hasta el Polígono La Capitana

Decenas de coches participaron en la Concentración Tunning de Lebrija EPDL LEBRIJA

El Polígono de La Capitana de Lebrija sirvió de escenario para albergar la IV Concentración Tunning de Lebrija, que se desarrolló durante los pasados sábado y domingo, 10 y 11 de marzo. Decenas de coches se dieron cita en este emplazamiento, donde mostraron al numeroso público asis-

tente durante todo el fin de semana sus originales y singulares colores, dibujos, formas y, por supuesto, sonido. Muchos decibelios sonaron al unísono con diversos temas de música techno, lo que dio más espectacularidad al evento. Finalmente fueron un total de 247 los coches inscritos en concurso, que aspiraban a las más de treinta categorías que compusieron el concurso. Se vivió un

/EPDL

/EPDL

MOTOS

ambiente bastante animado durante los dos días y los visitantes acabaron encantados con esta nueva concentración que promete asentarse en el tiempo. El

evento cada años es más completo y cuenta con más ideas, por lo que promete convertirse en todo un referente comarcal del mundo del tunning, que

cada día cuenta con nuevos adeptos y seguidores.

La V edición de la Reunión Libre de nuestra localidad se desarrolló en el Polígono Industrial El Castillo

Las motos tomaron Lebrija en un fin de semana repleto de eventos EPDL LEBRIJA

El Polígono Industrial El Castillo acogió el pasado fin de semana la V Reunión Libre de Motos "Ciudad de Lebrija", que se desarrolló durante los pasados sábado y domingo. El evento estuvo organizado por el Club Deportivo Moto Lebrija y sirvió para dar cabida a decenas de motocicletas y personas venidas desde diferentes puntos de la geografía andaluza, ya fieles a esta cita. El primer día, el sábado, se organizó un ajo lebrijano, posteriormente una ruta barítima, en la que pudieron recorrer Lebrija y comprobar el gran ambiente de sus calles, y más adelante

se contó con animación de Disc-Jockey y un Streeptease femenino. Ya el domingo se realizó de nuevo el plato estrella de nuestra gastronomía, otro ajo lebrijano, y una ruta barítima, para posteriormente celebrar un concurso de moteros y realizar la entrega de premios y regalos. Nuevamente, esta Reunión Libre de motos volvió a caracterizarse por su gran ambiente y por la estrecha relación que une a todos los amantes de las dos ruedas, que pudieron convivir y compartir experiencia gracias a la iniciativa del Club Deportivo Moto Lebrija.

/EPDL


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Publireportaje

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

EMPLEABILIDAD

19

Dota a empresas locales de jóvenes ingleses para realizar prácticas laborales con la Beca Leonardo

3SI acerca una mirada europea a la vida social y empresarial de Lebrija A.ORDÓÑEZ LEBRIJA

En nuestra localidad existe un puente de unión con Europa, más concretamente con Reino Unido, desconocido para muchos, se trata de la empresa "3SI", que se encarga de gestionar a los estudiantes que optan por nuestra localidad para disfrutar de la Beca Programa Leonardo, que permite a estudiantes ingleses formarse en empresas locales a modo de prácticas. Jesús Rosado, coordinador en Sevilla, explicó que desde la empresa "se hace una selección de personas en Inglaterra

Desde la empresa se hace una selección en Inglaterra a petición de las empresas que contactan con 3IS, teniendo en cuenta los perfiles requeridos a petición de las empresas que contactan con nosotros, teniendo en cuenta los perfiles de conocimiento y de nivel de español e inglés requeridos por cada empresa". Según continuó Rosado, "este proyecto aporta a Lebrija varios aspectos positivos, ya que fomenta el entramado social del municipio, trayendo nuevas ideas, nuevas personas, una nueva cultura y visión del

/EPDL

mundo, todo sin ningún tipo de coste para las empresas receptoras aquí en nuestra localidad, ya que todo entra dentro de la Beca". Por su parte, Dolores Bernal, coordinadora de Lebrija, asegura que "mi papel principal es mirar por ellos, que se sientan cómodos y se adapten a la cultura local. Soy una especie de madre española para ellos, además de darles clases de español por niveles. Pero suelen adaptarse muy bien, sobre

todo por el clima y por lo bien que son recibidos, no han tenido problemas para adaptarse y más de uno quiere quedarse a vivir aquí en Lebrija". De hecho, los propios participantes reafirman lo a gusto que se sienten en nuestra localidad. Uno de los participantes, Francis Gardener aseguró que "en Lebrija se está muy bien y la gente es muy maja y tenemos ganas de seguir por aquí. Yo trabajo en la Cooperativa las Marismas,

/EPDL

vamos cuatro días a la semana y ha sido muy fácil la adaptación en la empresa. Vivir en España es un placer". Marcos Ramírez tampoco tiene quejas sobre su experiencia personal en la localidad e indicó que "el pueblo de Lebrija es muy bonito y la gente es muy amigable. Yo estoy en Gienal con otro amigo austríaco y nos ha ido muy bien, hemos aprendido muchos e intercambiado cosas. Nos adaptamos y todos nos atienden muy bien y nos ayudan con todo". Lee Townsend, director de la empresa "3SI", también habló de lo positivo del programa para todos "ya que se benefician los alumnos, nosotros como empresa y las empresas de Lebrija, que crecen y abren nuevas vías y alternativas. El año que viene vamos a seguir con el proyecto y vamos a aumentar el volumen de trabajo y también los sectores en los que aplicar el programa". De hecho, desde Gienal, Miguel Fernández aseguró que "la experiencia es bastante positiva ya que aporta a la empresa el poder ver cosas nuevas que aportan ellos desde su cultura y también permiten buscar clientes nuevos, extranjeros, algo que antes nos quedaba más lejos". En Apyme, María Dolores Bernal, vicepresidenta, indicó que "nos han abierto una nueva perspectiva empresarial y la verdad es que estamos encantados con el programa y lo que nos aportan estos chicos".

También supone un lazo de unión con la cultura anglosajona y su lengua -tan importante para el ámbito laboral hoy día-, ya que los chicos y chicas ingleses realizan unas sesiones de intercambio totalmente gratuitas con lebrijanos y lebrijanas cada miércoles a las 5 de la tarde en la Tetería Andauní, en la que los visitantes perfeccionan su español a la par que hacen perfeccionar su inglés a nues-

Repercute muy positivamente a las empresas de Lebrija y todo sin ningún tipo de coste, ya que todo entra dentro de la Beca Leonardo tros vecinos, sobre todo los que se encuentran estudiando y formándose. Aquí en Lebrija ya hay tres instituciones disfrutando de la aportación de estos jóvenes: Apyme, Cooperativa las Marismas de Lebrija y Gienal. Sin duda, se trata de una gran idea que aporta mucho a Lebrija y a su tejido empresarial y también social. Por ello, todas las interesadas pueden ponerse en contacto con "3SI" a través de la web www.3si.org.uk o el teléfono 695 176 034.


20

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 13 DE MARZO DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Elecciones 25M

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

ELECCIONES

21

PSOE celebró un encuentro entre militantes mientras que PP, IU y PA realizaron la típica pegada de carteles

Los grupos políticos de Lebrija inician la campaña a la presidencia andaluza REDACCIÓN LEBRIJA

El pasado viernes arrancó la campaña electoral para las próximas Elecciones andaluzas del 25 de marzo y en Lebrija los cuatro grupos con representación política tuvieron diferentes actos. Mientras que el PP, Izquierda Unida y el Partido Andalucista acudieron a media noche al Polideportivo Municipal para escenificar la típica pegada de carteles, el Partido Socialista celebró un acto para militantes en su sede de la Calle Chamorro en el que intervino la Alcaldesa de Lebrija, María José Fernández. La Secretaria General de los socialistas lebrijanos comenzó su discurso hablando de los recortes y las políticas que está llevando a cabo el Gobierno Central de Mariano Rajoy en tan solo tres meses que lleva en el Gobierno. Unas medidas, según Fernández, que están agravando la situación del

ELECCIONES

paro en España pero que, además, están suponiendo en la merma de derechos de los trabajadores, promoviendo el despido barato y los contratos basura. También habló sobre los recortes y la privatización que ha iniciado el PP en ámbitos como la educación, la atención a los dependientes o la sanidad. Por ello, María José Fernández, aseguró que para salir de la crisis hay que hacerlo desde la izquierda, apoyando a los que menos tienen e impulsando lo público y asegurando que “de esta podemos salir todos priorizando las políticas que crean igualdad de condiciones para todos los ciudadanos, y esas son las que han aplicado siempre los socialistas en estos años”. Por último, la mandataria del PSOE quiso movilizar a sus militantes y a su electorado asegurando que, a pesar de lo que digan las encuestas, todo se decidirá el día 25 porque “hay partido, y neesitamos a toda la cantera”.

Oposición Por otro lado, la oposición en Lebrija acudió a media noche a las puertas del Polideportivo para realizar la típica pegada de carteles. Pero antes de los dis-

cursos de los representantes de PP, Javier Monge, Izquierda Unida, con Paco Gil, y el PA con Francisco José Sánchez Cuéllar, los tres partidos se volvieron a unir en bloque pidiendo "una democracia más justa"

y que se priorice por parte del Ayuntamiento el pago a los partidos políticos de Lebrija. Una protesta que desentonaba con el acto y con las posteriores declaraciones centradas en Andalucía.

Las distancias se recortan entre PSOE y PP según las encuestas, por lo que todo está por decidir

Comienza la campaña electoral del 25M con la sensación de que “hay partido” REDACCIÓN LEBRIJA

En la medianoche del pasado jueves al viernes arrancaba oficialmente la Campaña Electoral para las Elecciones andaluzas del 25 de marzo. Javier Arenas, candidato por cuarta vez del PP para gobernar en Andalucía, ha visto como las últimas encuestas publicadas la pasada semana por el CIS no le dan la mayoría absoluta que pensaba tener en la mano hace apenas unos meses. El candidato del PSOE, Pepe Griñán, recorta distancias a falta de dos semanas y ya inmerso en una campaña electoral que le llevará a recorrer la comunidad andaluza en autobús para pedir el voto a todos los andaluces. Y es que según el último sondeo del CIS, el Partido Popular obtendría la victoria pero no tendría asegurada la mayoría absoluta. De confirmarse el pronóstico, Arenas tendría entre 54 y 55 escaños,

y el PSOE se quedaría en 4446. IU pasaría de los 6 diputados actuales a tener entre 9 y 10 y UPyD y el Partido Andalucista (PA) se quedarían sin representación parlamentaria. Para los socialistas, la campaña arrancó en las pasarelas del centro cultural y comercial Metropol Parasol, las setas de la plaza de la Encarnación sevillana. Con el "oxígeno" que, según los socialistas, les ha dado la encuesta del CIS, el candidato y secretario general ha sostenido que la campaña comienza es la más importante porque deben "conservar el testigo incómodo para la derecha que es Andalucía". Debemos mantener la isla de libertad social porque están en juego 30 años de avances de conquistas sociales, de cambio permanente e igualdad de oportunidades". Griñán ha alertado contra los "vendedores de humo" y ha instado a "detener la marea azul en la escollera del orgullo de Andalucía", aunque ha

advertido a los cuadros de su partido que para ello hay que "dar la cara, boca a boca, puerta a puerta". Por su parte, IU celebró el sábado un acto en Granada en el que su candidato, Diego

Valderas, estuvo acompañado por el Coordinador General, Cayo Lara, el cual pidió a los andaluces que vayan a las urnas el próximo 25 de marzo porque IU "le tiene que dar un cambio a Andalucía por la

izquierda, ya que no puede hacer políticas seguidistas" del presidente popular, Mariano Rajoy, y si gana el candidato andaluz, Javier Arenas, "se legitimarán sus políticas".


22

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Medio Natural

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

CONVENIO DE COLABORACIÓN Firmado por el Consejero Díaz Trillo y el Presidente verdiblanco Miguel Guillén

Junta y Real Betis colaboran para minimizar el impacto ambiental REDACCIÓN/AGENCIAS SEVILLA

La Consejería de Medio Ambiente y el Real Betis Balompié han suscrito un acuerdo de colaboración para el fomento de la sostenibilidad ambiental en el ámbito urbano y la lucha contra el cambio climático, en el marco del que se establecerán medidas para minimizar el impacto ambiental de la actividad del club verdiblanco, así como de sus instalaciones. Así, el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, y el presidente del Real Betis Balompié, Miguel Guillén, han firmado el acuerdo en el Estadio Benito Villamarín, por el que la Administración autonómica asesorar al club heliopolitano para poner en marcha una serie de actuaciones con el objetivo de reducir la contaminación de la entidad verdiblanca. En este sentido, el titular de Medio Ambiente, que ha valorado la actitud del Real Betis, una entidad que para Andalucía es "más que un club deportivo", para alcanzar un acuerdo pionero, que ya han firmado el Málaga C.F. y el Granada C.F. y al que pronto también se unirá el otro club de la ciudad hispalense, el Sevilla F.C., según ha adelantado Díaz Trillo, que ha anunciado al mismo tiempo que ya se está trabajando para que se incorporen los clubes andaluces de segunda división y los clubes de baloncesto. El convenio, suscrito de forma voluntaria por el club verdiblanco, tiene una duración de dos años y se inicia con la realización por parte de la Consejería de una auditoría, "un test para evaluar los efectos en el medio ambiente que

Agua, Energía, Resiuos y Movilidad En el plan de acción, según Díaz Trillo, se contemplarán las medidas para mejorar el uso de los recortes energéticos de uso en el club, poniendo como ejemplos el ahorro de agua y de energía eléctrica, que paralelamente supondrá un ahorro económicos para las arcas de la entidad hispalense. En esta línea, también ha apuntado una buena gestión de los residuos urbanos y el papel "central" de la movilidad sostenible, pues es un club que mueve más de 40.000 aficionados cada domingo. El último paso es el plan de comunicación. El club deportivo trabajará en la elaboración de una estrategia de

Con este acuerdo el Real Betis se implica directamente en el fomento de una ciudad "más eficiente y sostenible mediante la reducción de la contaminación acústica y lumínica". tiene la actividad diaria del club, así como las emisiones de gases de efecto invernadero que genera éste, especialmente Dióxido de Carbono (CO2)". Una vez obtenidos los resultados se abordará, con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente, el diseño e implantación de un plan de reducción de emisiones y la compensación de éstas a través del Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE) de gases de efecto invernadero según las necesidades detectadas en la auditoría.

movilidad que fomente el traslado a sus instalaciones en transporte público o vehículos alternativos al coche privado, como la bicicleta, contando para ello con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, según el consejero, que ha añadido que el Real Betis, con los medios de que dispone, tiene en su mano concienciar a la ciudadanía como institución que representa unos valores sociales y ahora también medioambientales. Con la firma de este convenio la Consejería de Medio

Ambiente pone a disposición del club deportivo las herramientas necesarias para contabilizar, reducir y compensar voluntariamente sus emisiones de gases de efecto invernadero, así como aumentar la capacidad de sumidero de Andalucía mediante la promoción de proyectos de forestación, reforestación o conser-

dos. Según ha afirmado Díaz Trillo, el Real Betis se convierte con estos compromisos en referencia en la aplicación de las buenas prácticas ambientales en el ámbito deportivo. El consejero ha señalado que la importante actividad que desarrollan los estadios de los clubes de fútbol en las ciuda-

En el plan de acción se contemplarán medidas para mejorar el uso de los recortes energéticos de uso en el club, poniendo como ejemplos el ahorro de agua y de energía eléctrica vación en cualquier punto de Andalucía, compensando las emisiones del club con la plantación de árboles. "El Betis une a los valores sociales, del deporte y la salud, el compromiso con el medio ambiente", ha asegurado el consejero, quien cree que los efectos positivos serán inmediatos sobre "la gran ciudad" que se forma cada domingo en el entorno del estadio de la Avenida de la Palmera. Asimismo, gracias a este acuerdo, el Real Betis se implica directamente en el fomento de una ciudad "más eficiente y sostenible mediante la reducción de la contaminación acústica y lumínica". Así, por un lado, el club establecerá medidas de ahorro y eficiencia energética para la iluminación de los eventos deportivos que se celebren en su estadio y, por otro, emprenderá actuaciones para reducir los índices de emisiones acústicas en sus instalaciones y alrededores durante los parti-

des andaluzas, en algunos casos con importantes repercusiones en el medio ambiente, hace que los clubes deportivos sean aliados fundamentales de la Administración ambiental para conducir a las ciudades hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el entorno natural, cuyo modelo de desarrollo redunde en la calidad de vida de los ciudadanos. “Vive Verde” Por su parte, el presidente del club verdiblanco, Miguel Guillén, ha afirmado que con este acuerdo se da un paso "importante" para el Real Betis, que es "consciente" de las obligaciones y responsabilidad sociales y medioambientales que tiene como entidad. "Tenemos en la mano incidir en una menor contaminación acústica y lumínica", ha añadido. Con este convenio, según ha señalado el presidente del club hispalense, se pretende

que la Consejería "nos asesore y nos audite" para ver en qué diferentes ámbitos existen posibilidades de mejorar. De otro lado, ha subrayado que este acuerdo corrobora la idea de que este club "vive verde". Por último, el consejero de Medio Ambiente ha señalado que este acuerdo se enmarca en las políticas de lucha contra cambio climático de la Junta, donde Andalucía ha logrado dos años antes cumplir con el objetivo marcado en el Plan Andaluz de Acción por el Clima (PAAC) para el 2012 de reducir un 19 por ciento las emisiones anuales de CO2 a la atmósfera con respecto a 2004, gracias a las medidas puestas en marcha a través del Programa de Mitigación, iniciado en 2007. Por ello, la comunidad autónoma se encuentra actualmente en condiciones de plantear una reducción del 30 por ciento en el año 2020. A su vez, el Programa de Adaptación, destinado a minimizar los efectos negativos del cambio climático en todo el territorio andaluz ha supuesto ya la creación de la red de Observatorios de Cambio Global de Andalucía, integrada por los centros especializados de Sierra Nevada, Doñana, Zonas Áridas y El Estrecho de Gibraltar. Asimismo, la Consejería de Medio Ambiente acaba de presentar, en el ámbito de este plan, 13 estudios básicos elaborados para evaluar los efectos del cambio climático en diferentes sectores como el energético, el de la agricultura, la biodiversidad, la salud, el transporte o el turismo, entre otros.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Medio Natural

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

23

CONSERVACIÓN El desbroce y la limpieza se han llevado a cabo por la Consejería de Medio Ambiente

Finalizados los trabajos de limpieza en 30 hectáreas de la Ribera del Guadaíra REDACCIÓN SEVILLA

La Consejería de Medio Ambiente ha finalizado los trabajos de acondicionamiento y limpieza de 30 hectáreas de masa forestal en los Pinares de Oromana, ubicados en el entorno del Monumento Natural “Ribera del Guadaíra”, en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra. Los trabajos que se han realizado consisten en tratamien-

taz ha sido la encargada de realizar estas tareas de desbroce y limpieza con motosierras y motodesbrozadoras manuales. Todos los trabajos han sido dirigidos por personal técnico de la Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. Estos tratamientos selvícolas contribuyen a la conservación y mejora de los pinares del entorno del Guadaíra, manteniendo su potencial biológico, su capacidad productiva y su diversidad biológica al tiempo

Las actuaciones persiguen la mejora de la masa vegetativa de los casi centenarios Pinares de Oromana y la prevención de incendios tos selvícolas, desbroces y limpieza en este monte arbolado de pinar, con una edad cercana al siglo. Las actuaciones sobre este espacio tienen una doble finalidad: de un lado, mejorar el estado de la vegetación y el uso público de esta zona declarada Monumento Natural por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía el pasado 30 de diciembre en reconocimiento a sus valores naturales y ecoculturales; y de otro, minimizar el riesgo de incendios de la masa forestal de pinares. Una cuadrilla perteneciente al Plan Infoca y compuesta por siete operarios y un capa-

que se mejora e incrementa su resistencia a la propagación del fuego y se favorece la regeneración de las masas degradadas. El delegado provincial de Medio Ambiente, Francisco Javier Fernández, ha señalado la apuesta que se realiza desde la Consejería para mantener en buen estado de conservación los montes y los espacios naturales protegidos en Andalucía tanto por su valor medioambiental como por tratarse de un recurso esencial en el desarrollo local de la economía sostenible. La delegación provincial de Medio Ambiente inició estos

trabajos el pasado viernes en coordinación con los técnicos municipales dentro del acuerdo alcanzado entre Ayuntamiento y Delegación Provincial para asegurar el mantenimiento y la gestión del recién nombrado Monumento Natu-

ral. Ambas administraciones crearon una mesa de trabajo el pasado 23 de febrero encaminada a asegurar el mantenimiento de las márgenes del río Guadaíra y garantizar la correcta gestión de los resi-

duos, así como potenciar la labor del voluntariado ambiental y el uso público de las instalaciones con la revalorización y adecuación de los molinos harineros o el Sendero Puerta Verde de Alcalá para facilitar el acercamiento

ESTRATEGIA La iniciativa incluye como principal novedad la creación del SICPA

La Junta de Andalucía aprueba incorporar la protección del paisaje a todas sus políticas REDACCIÓN SEVILLA

El Consejo de Gobierno ha aprobado la Estrategia de Paisaje de Andalucía, que recoge las directrices para incorporar a las diferentes políticas autonómicas su protección y su impulso como activo de desarrollo sostenible, competitividad y creación de renta y empleo. El documento, que enfoca la calidad de este recurso como factor esencial para el turismo, la economía del medio rural y la localización de empresas de sectores avanzados, plantea como objetivo último alcanzar un pacto por el paisaje en Andalucía. Con este fin, establece la apertura de un proceso participativo destinado a lograr la adhesión de admi-

nistraciones, agentes económicos y sociales, instituciones y ciudadanía en general. La iniciativa incluye como principal novedad la creación del Sistema Compartido de Información sobre el Paisaje

A partir del SICPA, la Estrategia desarrollará medidas para facilitar la integración de la perspectiva paisajística en la acción del Gobierno andaluz. Entre ellas destacan la creación de un sistema de

La iniciativa impulsará el valor del patrimonio natural y cultural como activo para el desarrollo sostenible y la creación de renta y empleo de Andalucía (SICPA), que integrará y mejorará la gestión de los datos suministrados por los actuales sistemas de información Territorial (SIT, Consejería de Obras Públicas y Vivienda); Patrimonio Histórico de Andalucía (SIPHA, Cultura) y Ambiental (REDIAM, Medio Ambiente).

indicadores; la constitución del Observatorio de los Paisajes de Andalucía, el diseño de un portal web para la difusión de información y documentación, y la elaboración de catálogos y del informe periódico ‘Situación y Perspectivas de los Paisajes de Andalucía’. La ampliación de las políticas

andaluzas de paisaje, hasta ahora centradas en la ordenación del territorio, el medio ambiente y el patrimonio cultural, se dirigirá con la nueva estrategia a ámbitos como el urbanismo; la arquitectura; el turismo; la agricultura y desarrollo rural; las infraestructuras de transportes, energía y telecomunicaciones; la industria; la educación, y la salud, con la intervención coordinada de las ocho consejerías de la Junta responsables de estas materias. Con la estrategia aprobada por el Consejo de Gobierno, Andalucía se destaca como región pionera en la aplicación del Convenio Europeo del Paisaje, acuerdo ratificado por España en 2007 y que establece como objetivo prioritario la revalorización del

paisaje en todo el territorio, y no sólo en aquellos espacios que cuentan con un régimen de protección medioambiental o cultural. Asimismo, la Estrategia recoge las propuestas que en la misma línea contiene el Estatuto de Autonomía, cuyos artículos 28, 33, 37 y 195 incluyen referencias expresas al paisaje En el marco de la Unión Europea, Andalucía ha sido uno de los primeros territorios en impulsar la incorporación del paisaje a las políticas públicas. De este modo, junto con la región italiana de Toscana y la francesa de Languedoc-Rousillon, la comunidad autónoma promovió en 1992 la Carta del Paisaje Mediterráneo, primer referente para las directrices posteriormente plasmadas en la Carta Europea del Paisaje.


24

El Rincón de Damalia LOS NIDOS

Por JAVIER MEJÍAS Cada especie utiliza un tipo de nido distinto. Debemos intentar ofrecer a nuestros pájaros nidos que sean lo más parecidos posibles a los que utilizan en la naturaleza. En el caso de los canarios, jilgueros, verderones, etc. es fácil ya que utilizan nidos en forma de copa o cuenco. También las tórtolas

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 13 DE MARZO DE 2012

Gould, isabelas del Japón, mandarines, etc. podemos ponerles nidos también como el de los Agapornis, pero mucho más pequeños. El material empleado para la construcción o el relleno de los nidos es también muy diverso. A los canarios se les suele poner pelo de cabra y pelo de coco, pero sobre todo el primero, a los isabelas del Japón se les pone estropajo, pelo de coco, etc., a los Agapornis les ponemos pasto y paja del que comen los conejos, a las Cotorritas y Periquitos les pongo viruta de madera, de la que se les pone a los conejos en el suelo de la jaula...

Cada especie utiliza un tipo de nido distinto. Debemos intentar ofrecer a nuestros pájaros nidos que sean lo más parecidos posibles a los que utilizan en la naturaleza. diamante se acoplan bien a este tipo de nidos. De hecho en la naturaleza es el tipo de nido que más abunda. Los Agapornis, Cotorritas, Periquitos etc. suelen aceptar nidos, unas veces dispuestos horizontalmente, otras verticalmente, generalmente de madera con un orificio que depende del tamaño del pájaro, ya que suelen anidar en huecos de árboles o en oquedades de rocas. A los diamantes de

Los nidos para canarios ubicados en el interior son la mejor elección en caso de que se disponga de grandes y espaciosas jaulas o en el caso de que solo tengamos una pareja de cría. Están hechos de materiales como plástico, cuerda, alambre y se colocan con dos ganchos en las varillas de la jaula. La ventaja de estos nidos situados en el interior de la jaula es que la canaria lo asimila enseguida y no lo

considera un elemento extraño, otra de las ventajas es que las heces de las crías caen a la bandeja de la jaula. El nido exterior a la jaula es de los más usados para criar canarios, se posiciona manteniendo abierta la puerta de la jaula y colgando un

portanidos de las varillas de la jaula. Estos nidos suelen estar hechos de plástico y cuentan con una puerta para observar las crías sin asustar a los padres. La ventaja de estos nidos es que al estar adosados a la jaula permiten tener más espacio a la pareja, como inconve-

niente es que la limpieza del nido de cría es más difícil. Si quieres ver los distintos tipos de nido o tienes alguna duda, ya sabes donde me tienes. Más Información en Damalía Antón Pérez 14 T: 955971425


Deportes FOTO CASTI

El Antoniano no consigue batir al Arcos y acaba empatando ◗ 26 ■

FOTO CASTI

■ La

mala defensa de la Balona le cuesta dos puntos en Guillena ◗ 27

FOTO CASTI

■ El

CML logra de forma brillante su ascenso a 2ª Nacional ◗ 29

EPDL

El domingo se celebra la Marcha Ciclista a la Balsa de Melendo ◗ 30


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

26

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

Crónica

la

Tercera División

29ª Jornada

Antoniano - Arcos

Un partido falto de sal 0

0

ANTONIANO

ARCOS

JORNADA 29

TERCERA DIVISIÓN G. X

ESTADIO

MUNICIPAL DE LEBRIJA

ESPECTADORES

400

ANTONIANO

ARCOS

Óliver Diego Jesús Juanma Ricardo Rubio Joan Eloy Manolo Orihuela Andresito Javi

Leñero Ángel César Chendo Casilla José María Biri Zúñiga Vito Zurdo Ciri

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Álvaro,M.60 Juanfran,M.72 Juanlu,M.82

Sierra,M.55 Tomás,M.72 Kevin,M.72

GOLES: No hubo. ÁRBITRO: Domínguez Cervantes, del colegio malagueño, amonestó a los locales Diego Jesús, Joan y Orihuela; y a los visitantes Zúñiga, Biri y Sierra.

/FOTO CASTI

A.ORDÓÑEZ LEBRIJA

El Municipal de Lebrija acogió en la mañana del pasado domingo el encuentro correspondiente a la 29ª jornada del grupo X de Tercera División que midió al Club Atlético Antoniano y al Arcos Club de Fútbol, dos conjuntos que pelean por seguir sumando méritos para conservar la categoría nacional. El encuentro fue bastante soso para el espectador y el desacierto local se sumó a las excesivas reservas visitantes, por lo que el 0 a 0 final resumió bastante bien lo visto durante los 90 minutos en Lebrija. Desde el inicio se vio que no era un día especialmente inspirado para ninguno de los dos conjuntos. Cierto es que el Antoniano siempre puso más ganas e intención sobre el terreno de juego, mientras que el Arcos salió con una actitud marcadamente defensiva y conservadora desde el arranque. El juego nunca tuvo continuidad y las pocas acciones claras de gol que se vieron en el verde lebrijano llega-

ron en acciones aisladas. El primer aviso fue del Arcos. Zúñiga obligó a Óliver a despejar a córner un potente y colocado disparo desde bastante lejos. Esa fue la única oportunidad visitante en el primer tiempo. Por contra, el Antoniano fue creciendo en la primera mitad con el paso de los minutos. A balón parado los de Falcón generaron peligro, aunque la más clara del primer período la tuvo Orihuela, que conectó un chut raso desde la frontal que se fue pegado a la cepa del poste derecho de Leñero, llegándose a cantar gol en las gradas por el efecto óptico. Antes del intermedio Andresito gozó de otra muy buena ocasión, pero su disparo desde el interior del área fue despejado por el meta visitante. En la segunda mitad la tónica fue la misma. Juego sin continuidad, un Antoniano muy voluntarioso pero poco acertado y un Arcos bien encerado atrás esperando un golpe de suerte. Un centro chut de Biri estuvo a punto de sorprender a Óliver tras la reanudación (m.49), pero desde ese momento fueron de nuevo los rojiblancos los que gozaron de más oportunidades, aunque siempre de forma aislada. Javi fue el que más cerca estuvo del

gol para los de Lebrija. Primero con un disparo escorado desde la derecha que casi sorprende a Leñero, quien sacó una buena manopla. Después con una cesión de Diego Jesús que no acertó a cabecear a las redes desde el área pequeña con el meta batido. Y, más tarde, en el minuto 71, con otro cabezazo tras centro de Rubio a bocajarro en el que realizó Leñero una gran parada llena de reflejos y velocidad. JORNADA 29 Córdoba B 0-1 Alcalá Recreativo B 1-0 Sevilla C San Fernando 2-3 Coria Cádiz B 2-0 San Roque Conil 1-1 Ayamonte Sanluqueño 1-0 Mairena Algeciras 2-2 Murallas Marinaleda 2-0 P.D. Rociera Portuense 1-1 Pozoblanco PRÓXIMA JORNADA ANTONIANO CÓRDOBA B Sevilla C Alcalá Coria Recreativo B San Roque San Fernando Ayamonte Cádiz B Mairena Conil Murallas Sanluqueño P.D. Rociera Algeciras Pozoblanco Marinaleda Arcos Portuense

Ya en el ocaso del partido, tras un carrusel de cambios, el Antoniano llegó a encerrar a un Arcos que no miraba siquiera a la portería de Óliver. La última la tuvo Juanlu, pero su disparo forzado desde dentro del área se le fue alto. Al final, empate sin goles, mismo resultado que en el encuentro de la primera vuelta, que no deja contento a un Antoniano que se fue con la sensación de haber podido hecho más

pese a las numerosas bajas con que contaba. De nuevo en casa La próxima jornada, la 30ª ya, el Club Atlético Antoniano volverá a actuar de local ante un rival directo, ya que recibirá en el Municipal de Lebrija a un Córdoba B que se encuentra también con 33 puntos y peleando por conseguir cuanto antes salvar la categoría.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS

1. Sanluqueño 2. Mairena 3. San Fernando 4. Sevilla C 5. Coria 6. Algeciras 7. Alcalá 8. San Roque 9. Recreativo B 10. Pozoblanco 11. Córdoba B 12. CLUB ATLÉTICO ANTONIANO 13. Cádiz B 14. P.D. Rociera 15. Arcos 16. Ayamonte 17. Conil 18. Marinaleda 19. Portuense 20. Murallas de Ceuta

Ptos.

J

G

E

P

74 56 56 49 49 45 43 40 38 33 33 33 32 32 31 31 31 29 27 26

29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29

24 16 17 15 14 13 9 11 11 7 9 7 8 8 6 9 7 7 5 5

2 8 5 4 7 6 16 7 5 12 6 12 8 8 13 4 10 8 12 11

3 5 7 10 8 10 4 11 13 10 14 10 13 13 10 16 12 14 12 13


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2012

Crónica

la

Regional Preferente

27ª Jornada

27

Guillena - Balompédica

La vida sigue igual... 3

GUILLENA

3

BALOMPÉDICA

JORNADA 27

REGIONAL PREFERENTE

ESTADIO

MUNICIPAL DE LA VEGA

ESPECTADORES

200

GUILLENA

BALOMPÉDICA

Juan Juanje Choza Cañas Luna Borja Álex Jesuli Carlos Bernardo Francisco

Iván Romero Pedro Juande Marqués Selu Guerrero Juanma Plata José Mari Vieri

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Robiño,M.60 Javi,M.65 Carmona,M.79 Paco,M.90

Alberto,M.46 Luigi,M.64 Jesús,M.81

GOLES: 0-1: Plata, m.24. 1-1: Bernardo, m.44. 1-2: Guerrero, m.47. 2-2: Jesuli, m.49. 3-2: Carmona, m.75. 3-3: Plata, m.81. ÁRBITRO: Chamizo Muñoz, del colegio sevillano, amonestó a los locales Choza, Carlos y Robiño; y a los visitantes Juande, José Mari y Vieri.Además, expulsó con roja directa a Jesuli (m.53).

EPDL GUILLENA

La Unión Balompédica Lebrijana consiguió solo un punto en su desplazamiento a Guillena tras empatar a tres goles. El encuentro fue muy intenso y contó con todos los ingredientes para que el espectador disfrutara de una gran mañana de fútbol. Suma ya tres empates consecutivos el conjunto de Lebrija, tres partidos sin perder pero también tres partidos sin ganar, algo que debe corregirse ya si se quiere seguir aspirando al ascenso de categoría. Joaquín Hidalgo intentó dar un giro de tuerca más al equipo en su desplazamiento a Guillena y apostó por un cambio de sistema para jugar con un 3-5-2. El experimento no pudo comenzar mejor y tras unos acertamos minutos iniciales, la Balompédica se adelantó en el marcador gracias a Plata, que aproevechó un robo y asistencia de Juanma para batir a Juan y poner en ventaja a los de Lebrija. Tras el tanto la Balona se asentó sobre el terreno de juego y apostó por un fút-

/FOTO CASTI

bol control ante el que el Guillena no encontraba la forma de hacer daño a los albicelestes, que controlaban el esférico y disponían de alguna oportunidad aislada para abrir brecha de la que no supieron sacar tajada. Pero justo antes del descanso, en un momento sicológicamente clave, Bernardo aprovechó para poner las tablas en el marcador en un despiste de la zaga visitante. La Balona salió muy metida en la segunda mitad. Tanto fue así que a los dos minutos de la reanudación Paco Guerrero, en una bonita acción individual, se sacó un gran disparo raso y cruzado desde la frontal ante el que nada pudo hacer Juan. Pero dos minutos después del 2 a 1 albiceleste, Jesuli se sacó un inesperado disparo desde cuarenta metros que sorprendió a un mal colocado Iván Casas y que sirvió para que el Guillena nivelara de nuevo el encuentro. Las defensas de los dos equipos demostraron no tener su mejor día y los guardametas tampoco estuvieron especialmente brillantes. Los ataques eran la tónica predominante, los dos equipos asumieron riesgos y se lanzaron decididamente a por los tres puntos, lo que hacía presagiar que el

duelo se decantaría por una cuestión de puntería. Y el que primero acertó en esa fase del partido fue el Guillena. A solo un cuarto de hora para el final, en una balón dividido, Iván y Pedro no se entendieron, chocaron y el balón cayó franco a Carmona, que a placer hizo el 3 a 2 que parecía dar una ventaja

definitiva al Guillena. Pero tras ese nuevo infortunio, la Balompédica tiró de casta para tratar de sacar algo positivo de su visita a Guillena. Así, en el 81 de juego Guerrero sirvió un buen balón a Plata dentro del área y el delantero albiceleste volvió a demostrar su pegada y superó a Juan para establecer las tablas y

empatar a tres. En los últimos instantes del encuentro Guerrero, en un uno contra uno, y Luigi, con un buen disparo, pudieron decantar la balanza a favor de los de Lebrija, pero finalmente el marcador no se movería más y los albicelestes se tuvieron que conformar con un nuevo empate.

CLASIFICACIÓN

JORNADA 27 EQUIPOS

Estrella S.A. 1-1 Coronil

PT

J

G

E

P

Pedrera 2-0 Puebla C.F.

1. Nervión

54

27

16

6

5

Soleá 2-0 Villanueva

2. Coronil

54

27

15

9

3

3. UNIÓN BALOMPÉDICA LEBRIJANA

51

27

14

9

4

4. Pedrera

47

27

13

8

6

5. Torreblanca

46

27

13

7

7

6. Bellavista

45

27

11

12

4

7. Estrella S.A.

37

27

9

10

8

8. Soleá

36

27

9

9

9

9. Guillena

36

27

10

6

11

10. Puebla C.F.

34

27

10

4

13

11. Ciudad Jardín

33

27

10

3

14

12. Triana

30

27

8

6

13

13. Mosqueo

28

27

7

7

13

Camino Viejo

14. Villaverde

28

27

7

8

12

Nervión

15. Morón

27

27

6

9

12

Villaverde

16. Camino Viejo

27

27

7

6

14

Triana

17. Benacazón

26

27

8

2

17

Estrella S.A.

18. Villanueva

26

27

7

5

15

Camino Viejo 4-2 Ciudad Jardín Nervión 3-3 Bellavista Villaverde 3-1 Benacazón Triana 0-2 Morón Torreblanca 3-2 Mosqueo PRÓXIMA JORNADA BALOMPÉDICA

SOLEÁ

Puebla C.F.

Coronil

Villanueva

Pedrera

Ciudad Jardín

Guillena

Bellavista Benacazón Morón Mosqueo Torreblanca


28

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

PÁDEL

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

Se respiró un gran ambiente deportivo y de convivencia en las pistas de Los Helechos

Antonio Baena e Itsvan Aguilera se imponen en el Torneo de la Humildad EPDL LEBRIJA

Las pistas de pádel de Los Helechos Sport Center acogieron el pasado sábado el I Torneo de la Hermandad de la Humildad, en el que se dieron cita decenas de lebrijanos y lebrijanas tanto en el plano deportivo como de espectadores-, además de personas venidas de localidades vecinas

como Trebujena o algunas ciudades más lejanas como Córdoba. El evento, por tanto, concentró a un buen número de personas alrededor de este deporte cada vez más en auge. Tras una intensa y competida jornada, la final la protagonizaron dos parejas foráneas. Por un lado, los cordobeses Antonio Baena e Itsvan Aguilera, y, por el otro, los trebujeneros

AJEDREZ

El Darle 4x4 participará en un rally benéfico REDACCIÓN LEBRIJA

/EPDL

/PEPE ROMERO ALBA

TODOTERRENO

Enrique Arriaza y Fidel. En la final, la pareja cordobesa dominó de principio a fin, al igual que hizo en las rondas previas, demostrando una gran superioridad y siendo justa vencedora del torneo al imponerse en la última ronda a la pareja de Trebujena por 9 a 1. Los vencedores se llevaron un primer premio de una pala de pádel para cada miembro, mientras que los finalistas se hicie-

Francisco Fuentes casi se cuela en el Cmpto. de Andalucía

ron con un segundo consistente en una equipación de pádel para cada miembro. Además, entre todos los participantes se sorteó una pala valorada en 150 euros y que recayó en el lebrijano Álvaro Fernández Villagrán. Sin lugar a dudas, lo mejor de la jornada fue el gran ambiente que se respiró en los Helechos en un torneo que aunó el mundo cofrade y el deportivo.

GIMNASIA

El próximo sábado 31 de marzo varios equipos de "pilotos con sus copilotos" saldrán de Lebrija para una doble aventura: recorrerán el Atlas Marroquí al volante de coches con más de 20 años. Los participantes pertenecen a los Clubes Descapotados, de vehículos clásicos, y Darle de todoterrenos, entre los que estará el de nuestra localidad. No será una competición de velocidad, sino de convivencia entre entusiastas de los vehículos clásicos y de solidaridad, ya que permitirá colaborar con los más desfavorecidos, llevando material escolar a varios colegios de la zona. Esto podrá hacerse durante la presentación del evento, que será el próximo 17 de marzo en la galería de arte "El viajero Alado", en la calle Arcos a la 12.00 horas. En el mismo acto, será presentado también el recién creado Club de vehículos clásicos "Descapotados". La fecha y programa del rallly y el propio club se pueden consultar en www.vehiculosclasicos.org o www.4x4lebrija.com.

Torneos en Sanlúcar y El Cuervo

Finaliza el provincial individual de ajedrez EPDL LEBRIJA

El pasado sábado finalizaron los campeonatos de ajedrez en categorías sub-8 a sub-16. Se disputaron las partidas finales, 7ª y 8ª, siendo la actuación de los jóvenes ajedrecistas lebrijanos bastante destacable. En categoría sub-10, Joaquín González partía con 4 puntos antes de comenzar las últimas partidas. No pudo puntuar en ninguna de ellas y se quedó con los mismos en la posición 14 de 36 jugadores. Francisco Fuentes ganó las 2 partidas finales y consiguiendo 5 puntos, quedando clasificado 8º, a sólo medio punto de la clasificación para los campeonatos de Andalucía. Francisco Javier González ganó las 2 partidas finales y consiguió 4,5 puntos, en la posición 13ª de 30 jugadores. Por último, Diego González perdió la primera y ganó la

Intensa jornada para las gimnastas locales EPDL

/CEDIDA

segunda partida, consiguiendo 4 puntos en total y quedando clasificado en la posición 16ª. En categoría sub-14, Jose A. Vidal ganó su primera partida y perdió la segunda. Su posición final fue la 13ª con 4 puntos. Y en categoría sub-16, Jesús Vidal hizo tablas en sus dos partidas, consiguiendo 3,5 puntos en total, quedando

clasificado en la posición 17ª de 30 jugadores. En resumen, buena participación de los jóvenes ajedrecistas lebrijanos que lucharon hasta el final en el campeonato más exigente de la provincia, destacando sobre todos la actuación de Francisco Fuentes, que se ha quedado a las puertas de disputar el Campeonato de Andalucía.

LEBRIJA

El pasado fin de semana fue bastante intenso para las gimnastas del Club de Gimnasia Rítmica de Lebrija. El pasado sábado, en el Torneo Nacional de Sanlúcar Puerta Doñana, compitieron Sandra Otero Cala, Ángela Palomo Sánchez, Cristina García Manzano y Mª Soledad Reinoso Alcón. Ángela Palomo

Sánchez consiguió un segundo puesto y Mª Soledad Reinoso Alcón un tercero. Ya el domingo, la cita fue en El Cuervo con la participación de María Luque Ríos, Ángela Palomo Sánchez, Cristina García Manzano y Paula Bellido Sánchez. Ángela Palomo Sánchez fue segunda, Cristina García Manzano fue segunda en mazas, segunda en cinta y tercera en aro, mientras que Paula Bellido Sánchez fue primera en cinta.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

BALONMANO

Logró una impresionante remontada ante el BM Aguilar de Córdoba (31-23)

29

BILLAR

Remontada y ascenso a 2ª Nacional para el Cooperativa las Marismas EPDL LEBRIJA

El Cooperativa las Marismas de Lebrija consiguió un histórico ascenso a 2ª Nacional en la tarde del pasado sábado tras derrotar por 31 a 23 al BM. Aguilar de Córdoba e igualar la desventaja de 8 goles respecto a la ida (35-27), promocionando gracias a recibir en casa menos goles de los recibidos en Córdoba. El Pabellón Cubierto del Polideportivo presentó uno de sus mejores aspectos para acoger este difícil partido en el que el CML tenía una complicadísima misión. Desde el primer momento siempre fueron los locales por delante en el marcador, aunque el primer gol no llegó hasta el minuto cinco de partido. Había que ir sumando sin prisas y no caer en la precipitación, realizando una defensa seria para encajar pocos goles e ir abriendo poco a poco diferencias en el marcador que hicieran posible el llegar al final del encuentro con posibilidades de superar la eliminatoria. Pero los de Aguilar se mostraron siempre muy seguros y controlaron bastante bien el juego durante la primera parte del encuentro, llegándose al descanso con un marcador de 129. En el inicio de la segunda mitad, los cordobeses apretaron algo más y conseguían reducir las diferencias, colo-

cándose a un solo gol a falta de quince minutos para el final. El tiempo se estaba acabando y la ventaja de ocho goles que era necesaria estaba muy lejos. Desde el banquillo local se pidió un tiempo muerto para acabar con el nerviosismo que estaba haciendo que la defensa fuese pésima y los ataques muy precipitados. El equipo logró centrarse y fue en ese momento cuando empezó la remontada, cuando apenas si quedaba tiempo. Del minuto 47 al 57 el CML consiguió un parcial a su favor de seis tantos a uno, incluso habiendo jugado cuatro minutos en inferioridad por dos exclusiones sufridas. La aportación de la portería fue fundamental con un gran Sergio, a lo que había que sumar una gran defensa y un mejor contra ataque, pero quedaban poco más de dos minutos y medio y todavía era necesario aumentar la ventaja en tres goles más... José Manuel López pidió un nuevo tiempo muerto y tras éste se conseguía gol en el ataque estático y se iniciaba una presión defensiva por toda la pista que dio sus frutos rápidamente, pues en poco más de un minuto con la recuperación de tres balones, y aún habiendo encajado un gol, el marcador se puso en 31-23, se había llegado al objetivo cuando todo parecía imposible. Quedaban cuarenta segundos y tras el último gol Aurelio era

Se rompe la racha triunfal del Club de Billar Elio Antonio REDACCIÓN LEBRIJA

excluido dos minutos por dificultar el saque de centro. Tras un tiempo muerto visitante, los de Aguilar organizaron su ataque y consiguieron golpe franco a su favor y la exclusión de Inocencio. A falta de 15 segundos, los lebrijanos defendían su renta con solo 4 hombres. En el último ataque, Sergio realizó una parada providencial, pero los colegiados indicaron siete metros. Restaban 4 segundos y todo parecía perdido, pero el lanzamiento de la pena máxima fue detenido por Sergio y se consiguió así una gesta difícil de olvidar y que quedará sellada en la historia del club local, que ha querido destacar el empuje de la afición que hasta el final, que confió en el equipo y animó con muchas fuer-

zas. Según indicaron desde el Cooperativa las Marismas, "el triunfo en gran medida es suyo. Felicidades". Éxitos de cantera En este exitoso fin de semana para el balonmano lebrijano también hay que felicitar a las niñas del Infantil Femenino, que se metieron en la Fase Final del Campeonato de Andalucía pese a caer 13-14 ante el BM San Agustín, al igual que el conjunto cadete masculino, que jugará la fase final del autonómico tras empatar a 22 goles ante el BM Montequinto en un gran encuentro de los de Lebrija. Por último, el Senior “B” sigue con opciones de jugar la fase de ascenso a 1ª Andaluza.

El pasado fin de semana se rompió la triunfal racha que atravesaba el Club de Billar Elio Antonio de Lebrija en las diferentes competiciones -provincial y autonómica- que disputa. En la 12ª jornada de la Liga Provincial los lebrijanos cayeron en su visita al Club de Billar Artesanos de Écija y no consiguieron vencer en ninguna partida. De hecho, Manuel Álvarez derrotó en 47 entradas a Antonio Moreno por 40 a 25; Manuel Rabadán se impuso por 24 a 18 a Diego Calderón; Emilio Arroba ganó por 17 a 15 a José Cano; y, por último, Manuel Cabrero se deshizo del lebrijano Juan Bellido por 27 carambolas a 12. Pese a todo, fue una buena actuación del Elio Antonio ante un potente equipo.


30

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

CICLISMO

MARTES 13 DE MARZO DE 2012

La salida se realizará a las 10.30 horas en la Plaza de España

CICLISMO

En la última prueba acabó tercero

El domingo se celebra la Juan Pedro López, 2º Marcha a la Balsa Melendo en cadetes en el Trofeo Federación

EPDL LEBRIJA

REDACCIÓN LEBRIJA

El próximo domingo 18 de marzo se celebrará una nueva edición del Día de la Bici, Marcha a la Balsa de Melendo, que volverá a salir desde la Plaza de España a las 10.30 horas. Dicha actividad deportiva está organizada por el Club Ciclista Lebrija y el Patronato Municipal de Deportes. Esperanza López, Delegada de Deportes, animó a la participación y a disfrutar de un día en bici y de convivencia con numerosos lebrijanos y lebrijanas ya que, según sus propias palabras, "esta actividad cada año cuenta con más participación donde se dan cita más de 350 personas de todas las edades". Por último, aseguró que "es una oportunidad inmejorable para practicar deporte en contacto con la naturaleza". La actividad contará con un recorrido de unos 23 kilómetros. Si todo sale como está previsto, el evento finalizará sobre las 14.00 horas. Una vez que se llegue a la Balsa habrá bocadillos y refrescos para los participantes para reponer fuerzas para regre-

SENDERISMO

/EPDL

sar a Lebrija, además del sorteo de regalos y de una bicicleta cedida por Necatorres. Francisco Vidal, representante del Club Ciclista Lebrija, dio algunos consejos técnicos a tener en cuenta para que todo trascurra con normalidad. Según explicó, es importante revisar la bicicleta antes de subirse a ella y poner a la altura tanto sillón como manillar. Igualmente, explicó que el

plato y el piñón deben de estar en una posición intermedia y aconsejó ropa ajustada para el recorrido. Además, hay que recordar que la utilización del uso del casco es obligatoria. Desde la organización, se agradece a las empresas colaboradoras, al autor de la fotografía, a la Comunidad de Regantes del Sector B XII, Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil su colaboración.

Sendero de 17 kilómetros y unas 5 horas de duración

La localidad granadina de Alhendín fue el escenario de la última prueba puntuable del Trofeo Federación de Ciclismo, en la que estuvieron presentes, aunque con desigual suerte, los ciclistas lebrijanos Juan Pedro López, en categoría Cadetes, y Francisco Jiménez, en Junior. Fue una jornada con mucho ambiente y agradable temperatura para el ciclismo, fresco pero con un sol radiante. En la categoría junior, Francisco Jiménez iba con el grupo cuando debido a lo complicado del trazado urbano se cayó al paso de la localidad de Las Gabias. Consiguió enganchar nuevamente con el pelotón principal, pero pagó caro su esfuerzo y hubo de abandonar. Juan Pedro López, en Cadetes, hizo muy buen papel y en su terreno, la subida al alto de la Malaha, de 2,5 kms a casi un 5 % de desnivel, pasó siempre destacado. Desde el alto hasta Alhendín que-

ATLETISMO

daban 16 kms de bajada. Al tener menos desarrollo que la categoría junior y la formación de un grupo perseguidor, se hacía muy difícil mantener la distancia y al final siempre lograban darle caza. A todo esto se unía la labor de equipo del más fuerte de la categoría, el Antonio Miguel Díaz CC, que complicaba aún más las posibilidades de escapada de Juan Pedro, pues a la postre, fue un corredor de este equipo, Diego López, el vencedor, tanto de esta carrera como del Trofeo Federación. Juan Pedro hizo tercero en la carrera y consiguió el 2º puesto en el Trofeo, pero importante a tener en cuenta que es corredor de primer año. Por tanto, buen balance de este Trofeo, y con todo el ánimo puesto en futuras pruebas, pues Juan Pedro ha demostrado estar a la altura de los mejores de su categoría. Ha sido una magnífica actuación la de Juan Pedro López en este Trofeo Federación que ha contado con un total de 228 corredores, de los que 71 eran de la categoría Júnior y 66 Cadetes.

Todos del Club Atletismo Lebrija

Más de 40 senderistas del 20 atletas locales en Tirapalante completan la el provincial en pista ruta de la Yunquera EPDL

LEBRIJA

EPDL LEBRIJA

Cuarenta y tres fueron los socios y simpatizantes del Club Deportivo Tirapalante que realizaron la 6ª ruta de la temporada. Esta se desarrolló en el parque Natural Sierra de las Nieves (Málaga), concretamente en el pinsapar de Yunquera. El grupo comenzó su andadura por una pista forestal que sube desde el pueblo de Yunquera al mirador del Caucón, esta pista tiene una longitud de 5´5 km y un desnivel de de 450m. Una vez alcanzado el puerto del Caucón o de Luis Ceballos, la pista forestal se transforma en un estrecho sendero que serpentea en sentido ascendente por la sierra del pinar. Esta subida termina en el mirador de la "Era de los Gamones" dónde antiguamente se trillaba el trigo. La senda continúa hacia la

/CEDIDA

otra vertiente, tras una leve subida llegamos al "Tajo de la Caina", espectacular cortado de roca caliza que se precipita al fondo del valle hasta alcanzar un desnivel superior a los 400 metros. Desde este punto, los senderistas locales comenzaron una fuerte bajada por la ladera del pinsapar, llegando a una cañada denominada del

Alhucemal. Tras atravesarla, subieron por un escarpe que los condujo a un cortafuego, que les llevó de nuevo al puerto del Caucón, desde donde comenzaron la bajada por la pista forestal anteriormente mencionada. La longitud total de la ruta fue de 17 kilómetros y de una duración de 5 horas, aproximadamente.

El pasado sábado, el Club Atletismo Lebrija participó en la tercera jornada del provincial de atletismo en pista con un total 20 corredores en la prueba de San José de la Rinconada. De estos 20 atletas, 14 formaron parte en categoría femenina, lo que permite ver que el atletismo y el deporte femenino esta en auge. La satisfacción en el club fue bastante completa, ya que hubo muy buenos resultados por parte de los jóvenes atletas locales. Desde el C.A. Lebrija se quiso aminar a incrementar la participación femenina ya que el club local es sin duda uno de los pocos clubs donde ésta supera a la masculina, dato que les llena de orgullo. Javi García, noveno La prueba más importante del fin de semana se dispu-

tó el domingo en la capital hispalense en una prueba sobre 10 kilómetros organizada por la Federación Española de Atletismo y con la presencia de los mejores atletas españoles de la historia -Fermín Cacho en categoría masculina y Marta Domínguez en categoría femenina-. El lebrijano Javier García estuvo toda la prueba luchando en cabeza y fue sólo en los instantes finales donde perdió algo de tiempo, ya que esta distancia no es la más indicada para él. Finalmente consiguió la 9º posición en la prueba con un tiempo de 32'56'', un crono que deja ver el buen estado de forma en el que se encuentra el atleta local más destacado de los últimos años. No puede olvidarse tampoco que en la prueba volvió el joven atleta lebrijano Ángel Caro, que terminó en la posición 59º con un tiempo de 37'32'' y además obtuvo la segunda posición en la categoría promesa masculina.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2012

FÚTBOL

31

Miles de personas pasaron durante el pasado sábado por el Ayuntamiento para contemplar el trofeo

Lebrija recibió a la Copa del Mundo con los brazos abiertos EPDL LEBRIJA

El patio del Ayuntamiento de Lebrija sirvió el pasado sábado de escenario para la exposición de la Copa del Mundo de Fútbol que la selección española ganó en el verano de 2010 en sudáfrica. Esta honorable visita generó un gran revuelo y expectación en nuestra localidad y la voz se corrió hasta localidades vecinas, por lo que durante toda la jornada

del sábado miles de personas realizaron cola para poder ver de cerca este trofeo. Niños, niñas, adultos, mayores,...nadie quiso perderse esta histórica oportunidad de contemplar de cerca este trofeo de la FIFA y retratarse con ella. Todos los asistentes acudieron con cámara de foto al hombro para sacar una instantánea que servirá para mantener de forma imborrable este bonito recuerdo. Además, la coincidencia con la celebración de la IV Ruta

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

CANTERA

de la Tapa y el Mercado Medieval consiguió arrastrar a aún más personas a este evento que comenzó a las 10 de la mañana con la visita de los clubes y representantes de los equipos de fútbol de nuestra localidad.

A las 11.00 horas se abrió al público en general y, aunque estaba previsto finalizar a las 19.00 horas, la copa permaneció a la vista pública hasta pasadas las 8 de la tarde, dando así la oportunidad a todos los

interesados e interesadas en nuestra localidad a retratarse con la Copa del Mundo. Además de aquél gol de Iniesta, ahora los lebrijanos tienen otro recuerdo imborrable fruto de ese mundial.

Ha disputado importante trofeos internacionales y se ha medido a los mejores equipos de Europa

Diego J. Montero Tejero, todo un seguro en la portería del conjunto alevín del Sevilla FC PEDRO PABLO H.M. LEBRIJA

En nuestra amplia cartera de jóvenes canteranos residentes en otros clubes, hoy es el turno de hablar de Diego José Montero Tejero, un joven futbolista del Sevilla F.C. Diego José comenzó su carrera deportiva en el torneo Calzados Moreno de nuestra localidad. En este campeonato consiguió ser campeón de su grupo e individualmente se llevó el trofeo de portero más regular del torneo. Tras cosechar un buen campeonato, el Club Atlético Antoniano se interesó por él, consiguiendo que formara parte de su plantilla para los prebenjamines. En la primera campaña fue entrenado por Israel, consiguieron ser campeones de liga. Debido a la calidad que el portero

lebrijano mostró en el Antoniano, el Sevilla F.C. se interesó en él, llevándoselo finalmente para su plantilla de benjamines tras realizar un mes de pruebas con el conjunto de Nervión. Ya en los benjamines, Diego fue entrenado por el lebrijano Juan del Ojo, el cual le llevó a ser campeón de liga. De segundo año, su entrenador fue Babi Acosta, el cual defendió la camiseta del Sevilla FC durante varios años. Actualmente, el guardameta lebrijano juega en la 1ª Provincial Alevín y marchan en primera posición. Según nos cuenta el futbolista lebrijano, el partido que más ha disfrutado fue cuando se enfrentó a sus antiguos compañeros del Antoniano y en el que más nervioso ha estado fue en un derbi contra el Betis, donde se llevaron la

victoria con facilidad. También hay que destacar que el futbolista lebrijano ha sido convocado por la selección sevillana para disputar una convocatoria de entrenamientos. Diego José ha disputado grandes torneos internacionales donde destacan el celebrado en Madrid, donde se enfrentaron a grandes conjuntos como el Barcelona, Español, Inter y el Villareal. También destaca el torneo que disputó en Italia, en Marina de Lazio, en el que tuvieron la responsabilidad de representar a España, ya que eran el único equipo español en el torneo. En el campeonato italiano, el conjunto sevillano se enfrentó a conjuntos de gran peso en Europa, como el Inter, Milán, Liverpool, Benfica y Juventus. Finalmente, hay que resaltar que Diego consiguió llevarse el torneo cele-

/FOTODEPORTES.ES

brado en el Campo Olímpico de Faro tras ganar al Benfica en la final. En este campeonato el futbolista lebrijano cuajó una gran actuación y su equipo se lo reconoció al darle el trofeo del campeonato.

Diego José Montero Jiménez es un portero ágil, fuerte, con grandes reflejos y con gran valentía. Desde nuestro medio le queremos desear toda la suerte del mundo a este portero lebrijano.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.