EPDL 10/04/2012

Page 1


2

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

EMPLEO

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

Se trata de un trabajo elaborado por UGT sobre la situación actual en los municipios de la zona sur sevillana

UGT presentará su libro-informe sobre "empleos de futuro" el día 18 en Lebrija REDACCIÓN LEBRIJA

En febrero de 2011, la Unión General de Trabajadores, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Sevilla, impulsó la elaboración y publicación del libro-informe titulado "El impacto de la crisis en la provincia de Sevilla: Empleos de futuro". En sus páginas se realizó tanto un examen de los impactos en la socioeconomía hispalense de la crisis financiera y económica iniciada en 2007 como el análisis, diagnóstico, formulación, prognosis y evaluación de las oportunidades, alternativas y opciones de actividades y empleos de futuro existentes en la provincia. De este modo, se detectaron en el territorio sevillano 57 actividades y empleos de futuro con un alto potencial global de empleo. Después de su presentación en la sede central de la Diputación, el pasado 14 de marzo, el libro-informe será presentado en Lebrija el próximo 18 de abril, en la sede de UGT de la calle Arcos, a las 11 de la mañana. En la presentación estarán presentes la Alcaldesa de la ciudad, Mari Fernández, el Secretario General de UGT Sevilla, Juan Antonio Gilabert, así como los dos autores del trabajo,

FIESRTAS

Emilio Carrillo y José Carlos Cuerda. El objetivo de este libro era alcanzar una mayor definición y delimitación territorial y operativa de sus contenidos, efectuando el análisis y evaluación de los empleos y actividades de futuro para áreas espaciales específicas de la provincia hispalense, incluyendo datos de un total de 37 municipios entre los que figura Lebrija. Fruto de ello es el libro que ahora se presenta, titulado "Informe sobre la Zona Sur de la Provincia de Sevilla: Estudio Socioeconómico y Análisis y Evaluación de los Empleos y Actividades de Futuro", que se divide en dos grandes partes. La primera lleva a cabo un detallado estudio de la Zona Sur, examinado para el global de los municipios citados doce ámbitos socioeconómicos básicos. Para cada uno ellos se recopilan, clasifican y comentan las estadísticas más significativas, bebiendo como fuente fundamental del Anuario Estadístico de la Provincia de Sevilla 2011 elaborado por la Diputación hispalense. En cuanto a la segunda parte del texto, tomando como fundamento el examen de la realidad socioeconómica del territorio acometido en la primera, utiliza sus resultados

Presentación del informe realizada en la sede de la Diputación de Sevilla el pasado 14 de marzo /EPDL

para analizar y evaluar los empleos y actividades de futuro que existen en el área, estudiando los subsectores que se posicionan como emergentes en cuanto a su posibilidad de crecimiento, desarrollo y capacidad para generar actividades emprendedoras y cuantificado el potencial de creación de empleo en toda la Zona Sur por parte de esas actividades de futuro en

Se celebrarán los fines de semana del 4 y 5 y el 11 y 12

14.175 nuevos puestos de trabajo durante el periodo 20122016. A partir de lo cual, en el tramo final del informe se diseña un plan de actuación para la plasmación efectiva de los empleos y actividades de futuro localizados y evaluados, detectando las buenas prácticas en fomento de empleos de futuro y nuevos yacimientos de empleo de la

ASOCIACIONES

mano de las estrategias de desarrollo local, proponiendo recomendaciones y soluciones que permitan el asentamiento y diversificación de la actividad económica en el territorio configurado por los 37 municipios y promoviendo la información, motivación y sensibilización social sobre el significado, implicaciones y contenidos de los empleos y actividades de futuro detectados.

En la explanada del parking

El Ayuntamiento publica las bases Este domingo se celebra para instalar las Cruces de Mayo la Tortillada de la Asoc. de Alzheimer de Lebrija

REDACCIÓN LEBRIJA

REDACCIÓN LEBRIJA

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Lebrija ha ublicado un Bando Municipal en la que se anuncia que, para las próximas Cruces de Mayo de Lebrija, festividad declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía que tendrá lugar los días 4,5,11 y 12 de mayo, desde el Consistorio se fomentará el adorno de las tradicionales hornacinas y de los patios tradicionales, invitando a los vecinos y vecinas a adornar las calles facilitando guirnaldas de luces y tablaos para aquellas que sigan las costumbres antiguas de la fiesta más genuína de Lebrija. Asímismo, se hace saber que para insccribir las cruces habrá que acudir a la oficina

de información del Ayuntamiento hasta el próximo 30 de abril, en horario de oficinas, de 9 de la mañana a 2 de la tarde. En el Bando se describen los requisitos obligatorios a cumplir por todas las entida-

des, asociaciones o vecinos que deseen instalar una cruz, tanto tradicional como con barra. Para más información, los interesados pueden acudir al Ayuntamiento o consultar las bases en nuestra página web, www.ondalebrija.es.

El próximo domingo 15 de abril, a partir de las 12.00 horas en la plaza del Parking (calle San Francisco), tendrá lugar la VIII Tortillada organizada por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer "Virgen del Castillo" de Lebrija. Dicho evento benéfico tiene como objetivo el recaudar fondos para seguir desarrollando las actividades que hasta la fecha viene prestando esta asociación, tanto a los enfermos de Alzheimer como a sus familiares. En la VIII Tortillada habrá actuaciones musicales, actuaciones infantiles, colchoneta hinchable para

los niños, sorteo de un lote de productos (donado por empresas de Lebrija), una barra en la que se podrá degustar tapas frías, montaditos, carne en salsa, potajes, ajo lebrijano, chocolate, café, tartas y torrijas y, con cada consumición, un pincho de tortilla gratis. Desde la AFA "Virgen del Castillo" animan a que "la gente colabore trayendo tortillas a la Plaza del parking o que acudan a tomar unas tapitas". También quieren "agradecer la colaboración de numerosas empresas lebrijanas en la donación de sus productos, al trabajo prestado por numerosas personas voluntarias que participan en la organización, montaje y desmontaje del evento, así como a nuestro Ayuntamiento”.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

JUZGADOS

3

Según se ha publicado en el BOE, el Gobierno andaluz destinará 363.698 euros a la redacción del proyecto

La Junta adjudica la redacción del proyecto de la nueva sede judicial REDACCIÓN LEBRIJA

La Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía ha adjudicado la redacción del proyecto básico y de ejecución del nuevo edificio judiciale que se edificará en Lebrija en la barriada de la Cuba, concretamente en la Avenida de Canga. Según se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la Junta hace pública la adjudicación definitiva a una unión temporal de empresas (UTE) de los servicios de redacción de proyecto básico y de ejecución, el estudio de seguridad y salud, la dirección de obra y la coordinación del plan de seguridad y salud durante la ejecución de la esperada sede judicial que sustiruirá a la que actualmente funciona en la calle Sevilla. Según la resolución del BOE, la Secretaría General Técnica adjudica

INFRAESTRUCTURAS

por 363.698,83 euros a la UTE Lebrija-Suárez Corchete, Gutiérrez Alcoba la redacción del proyecto de la nueva sede judicial de Lebrija. El presupuesto base de licitación era de 484.931,83 euros. La Alcaldesa de Lebrija, María José Fernández, ya

Según lo publicado en el BOE, la redacción se adjudica a la unión temporal de empresas (UTE) Lebrija-Suárez Corchete, Gutiérrez Alcoba declaró cuando la Junta de Andalucía licitó el proyecto de redacción, que “esta licitación es una magnífica noticia porque, además de ser una infraestructura absolutamente necesaria, mejorará los servicios que los ciudadanos y ciudadanas tienen que utilizar día a día”.

Terrenos donde se ubicará la futura sede judicial de Lebrija, en la barriada de la Cuba /EPDL

Tras el asfaltado y finalización de las obras, desde el pasado miércoles está en funcionamiento

Se pone en marcha la vía de servicio que conecta la circunvalación con la salida de la Cooperativa La Campiña REDACCIÓN LEBRIJA

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía ha puesto en servicio un nuevo acceso en la variante de Lebrija destinado a encauzar el tráfico agrícola de la Cooperativa La Campiña al enlace con la SE6300, recientemente construida, y evitar de esta forma el paso de los camiones de la cooperativa por el casco urbano o la arriesgada incorporación directa a la circunvalación. En una nota, informa de que esta nueva vía, cuya construcción ha contado con una inversión de 462.303 euros, elimina el único acceso directo de un camino agrícola que existía hasta ahora en la variante. La anterior conexión directa de la Cañada de Las Cabezas de San JuanLebrija a la carretera provoca-

ba "problemas al tráfico de largo recorrido" que circulaba por la A-471, que se veía obligado a reducir la velocidad de 100 kilómetros por hora a 60 kilómetros por hora," con las consecuentes molestias en la conducción y problemas de seguridad vial". La nueva vía de servicio discurre paralela a la A-471 y su inicio se sitúa en la vía pecuaria donde está ubicada la cooperativa agrícola, mientras que el final se sitúa en el enlace construido a distinto nivel en la intersección de la variante con la SE-6300 a la Venta Santa Luisa y la N-IV. Con este nuevo vial, de 840 metros de longitud, los vehículos pesados y tráfico agrícola con origen y destino en la Cooperativa de La Campiña tienen desde este miércoles acceso a la variante a través de las glorietas del enlace y evitan de esta forma el paso por el casco urbano de

/EPDL

Lebrija. La variante de Lebrija en la A-471, que se puso en servicio el pasado mes de diciembre de 2010 y que ha supuesto

una inversión de 14,7 millones de euros, forma parte del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación en la

Red de Carreteras de Andalucía (Plan Mascerca), que la Consejería de Obras Públicas y Vivienda desarrolla desde 2004 hasta 2013.


4

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 10 DE ABRIL DE 2012


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

EDUCACIÓN

5

Estas jornadas se desarrollarán en abril y coinciden con el periodo de admisiones en escuelas infantiles

La Guardería Pública Garabatos celebra estos días Jornada de Puertas Abiertas REDACCIÓN LEBRIJA

El Ayuntamiento de Lebrija, a través de las Delegaciones de Educación e Infancia, ha informado que desde el pasado lunes, 2 de abril, comenzó el plazo de nuevas admisiones en escuelas infantiles para el curso escolar 2012/2013. Por este motivo, la Escuela Infantil Municipal

Las jornadas tienen como finalidad que los padres y madres conozcan de primera mano las instalaciones, la organización de los espacios, y los servicios que se oferta desde el centro público Garabatos ha organizado durante todo el mes de abril unas Jornadas de Puertas Abiertas: ¡visita nuestra escuela! con la finalidad de dar a conocer instalaciones, la organización de los espacios y los servicios que se ofertan desde el citado centro. Dichas visitas se lleva-

/EPDL

rán a cabo durante los lunes del mes de abril, coincidiendo con el periodo de nuevas admisiones, dando comienzo hoy, 9 de abril, en horario de 17:30 a 19:00

horas. Posteriormente, las visitas se realizarán los días 17, 23 y 30 de abril. Para más información pueden consultar la dirección http://garabatoseim.blogs-

pot.com.es/, donde, además, podrán ver las noticias que ofrece la escuela, consultar todas las actividades que realizan, así como, los distintos menús, los boletines

orientativos con pautas educativas ante determinados actos que actualmente se entregan a las familias mensualmente, el calendario escolar, entre otros.


6

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 10 DE ABRIL DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Agricultura

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

PRESUPUESTO

7

COAG califica de "brutal" y "desmedido" el recorte del 31,2% en el presupuesto 2012 del Ministerio

COAG denuncia los recortes del Gobierno del PP en Agricultura REDACCIÓN LEBRIJA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) califica de “brutal” y “desmedido” el recorte del 31,2% en el presupuesto para 2012 del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). De los trece Ministerios, es el cuarto con mayor tijeretazo en sus cuentas, muy por encima de la media total de los Presupuestos Generales del Estado (-16,9%), en un sector, el agrario, que el año pasado soportó una caída de la renta del 5,9% y desde 2003 ha perdido un tercio de la misma (-31%). “Los severos recortes afectarán especialmente a las ya de por sí castigadas pequeñas y medianas explotaciones familiares y al desarrollo del medio rural, al tiempo que pondrán en peligro el empleo agrario. Estamos hablando de 340.000 profesionales agrarios que cotizamos a la Seguridad Social por cuenta propia y cerca de 800.000 trabajadores agrícolas que lo hacen por cuenta ajena”, ha apuntado el Secretario General de COAG, Miguel Blanco. Además, estamos en un año marcado por la sequía, (las pérdidas en ganadería se elevan ya por encima de los 600 millones de euros, y en los sectores agrícolas se dan prácticamente por perdidos 1.000

AGRICULTURA

millones de euros, fundamentalmente en cereales de secano), y por la escalada de precios de los principales costes de producción, (energía y lubricantes (18%), fertilizantes, (21%), piensos (16,5%), semillas y plantones (8,7%), según datos 2011 del MAGRAMA) La partida correspondiente a Competitividad y calidad de la producción agrícola y ganadera se reduce en 69 millones de euros (-33%) respecto a 2011. Se trata de pro-

gramas de gran importancia para la producción agrícola y ganadera que incluyen la promoción de nuevas tecnologías y medios de producción, la ordenación de los sectores productivos, la sanidad vegetal y animal, mejora de la productividad y de la calidad. También se reduce las partidas de Competitividad de la industria alimentaria y calidad, que desciende en 10 millones (-25%); la de Gestión de recursos hídricos para el regadío, con 13,5 millones de

euros menos (-20%), el de Desarrollo del medio rural, que se mantiene en los montantes del ejercicio 2011 y desarrolla la estrategia de desarrollo rural para el periodo 2007-2013 que se implementa a través de las transferencias de la UE mediante el fondo FEADER. También bajan las partidas de desarrollo rural sostenible que se reduce en 172 millones de euros (-82%), lo que se traduce en que prácticamente desaparecen las

transferencias del Ministerio a las Comunidades Autónomas para sus Planes de zona en aplicación de la Ley de Desarrollo Rural Sostenible, quedando dicha ley desactivada. También se reduce en 28 millones (-10%) la partida destinada a la previsión de riesgos en producciones agrarias, afectando al plan anual de seguros agrarios una de las políticas punteras del departamento que se reduce por primera vez en los últimos años.

La Junta de Andalucía ha efectuado los pagos correspondientes a la campaña agrícola 2011-12

La Consejería paga a los agricultores más de 104 millones en ayudas directas REDACCIÓN LEBRIJA

La Consejería de Agricultura y Pesca ha realizado en marzo el pago de más de 104 millones de euros de ayudas directas financiadas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) que, sumados a los pagos anteriores, superan un total de 1.518 millones de euros correspondientes a estas subvenciones para la campaña 2011/12 a pesar de que el período de

pago reglamentario de los regímenes de este respaldo económico enmarcado en la Política Agraria Común (PAC) que concluye el 30 de junio. A esta suma se añadirían a mediados de abril otros 9 millones de euros relativos al 20% restante del importe de prima por vaca nodriza y la totalidad de la prima complementaria por este mismo ganado. Además, se prevé aprobar a finales de junio otros pagos de la presente campaña, correspondientes tanto a diversas ayudas por

superficie como a subvenciones ganaderas, una vez que se verifique el cumplimiento de los requisitos de cada línea de ayudas. Entre otras, las subvenciones pagadas incluyen, por primera vez en la presente campaña, aquellas vinculadas al cultivo del algodón, que, en total, ascienden a cerca de 70 millones de euros. Esta cantidad se distribuye entre la ayuda adicional al cultivo del algodón, que se acerca a los 11,5 millones de euros (225 euros por hectárea) y las ayu-

das específicas a esta producción, que superan los 58 millones de euros (1.023 euros por hectárea) y de las que se benefician a 6.000 agricultores. En cuanto al reparto de éstas últimas subvenciones por provincias, destaca Sevilla en primer lugar (36.258.889 euros y 3.360 expedientes de ayudas). Asimismo, también se ha ingresado a los beneficiarios cerca de 29 millones de euros de pago único aprobados para más de 7.160 agricultores que se reparten entre todas las

provincias andaluzas. Encabeza la lista Sevilla con más de 7 millones para 662 beneficiarios. Teniendo en cuenta el anticipo del pago único de octubre, los dos pagos autorizados en diciembre y éste último de marzo, el montante total de esta línea asciende a cerca de 1.389.430.000 euros, una cantidad que supone casi el 99% del importe de estos derechos solicitados en Andalucía para esta campaña por cerca de 266.700 agricultores.


8

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

PREVENCIÓN

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

La Federación de Alcohólicos Rehabilitados de España ha convocado el V Concurso de Relatos Cortos

Se abren convocatorias de concursos para la prevención de adicciones REDACCIÓN LEBRIJA

Actualmente se encuentran abiertas varias convocatorias de concursos encaminadas a la información, prevención, formación y sensibilización de la población juvenil sobre la problemática que supone ciertas adicciones, según ha informado el Ayuntamiento de Lebrija, a través de la Delegación de Bienestar Social y del Centro de Tratamiento de Adicciones (CTA). Concretamente, la Federación de alcohólicos Rehabilitados de España ha convocado el V Concurso Nacional de Relatos Cortos Vivir sin alcohol. El plazo de admisión quedará abierto en la fecha de publicación de la

ALIMENTOS

presente convocatoria y finalizará el 30 de junio del presente año. Se establece un único premio de 1.000 euros, que estará sujeto a la legislación fiscal vigente. Según se recogen en la bases de la convocatoria, podrán participar en el Concurso todos los escritores que lo deseen, que presenten sus obras escritas en castellano o en cualquier otro idioma del Estado español. Las obras versarán obligatoriamente en torno a los problemas (sociales, de salud, etc.), derivados del consumo de alcohol, pudiendo abordarse el tema descrito como mejor convenga al autor, siempre que el objetivo sea prescindir del alcohol en todas sus manifestaciones. Las obras deberán ser originales, inéditas y no premia-

das, no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino en el momento de la proclamación del fallo. Cada concursante podrá mandar los originales que desee. Dichos originales, con una extensión mínima de tres folios y máxima de cinco, deberán estar escritos en formato DIN A-4, con letra Times New Román o similar, cuerpo 12, interlineado de 1'5 espacios, por una sola cara, grapados por su margen izquierdo, y se presentarán por cuadruplicado. En otro orden de asuntos informar también que la Asociación PDS -Promoción y Desarrollo Social- ha convocado un concurso de Clipmetrajes bajo el título Drogas: tu punto de mira, dirigido a universitarios. El plazo de inscripción al con-

Promovida por José Antonio García “Chiri”

curso finaliza el día 15 de mayo de 2012. Para más información, los interesados pueden consultar la página

SERVICIOS

web www.tupunto.org donde podrán encontrar las bases del concurso y el formulario de inscripción.

Financiadas con fondos públicos

Productos de la huerta ecológica Abierto el plazo para el en las residencias en la Galería “El Viajero Alado” ingreso de estudiantes de Sevilla REDACCIÓN LEBRIJA

REDACCIÓN LEBRIJA

En la tarde noche del pasado lunes 2 de abril se reunieron un grupo de personas, en la Galería de Arte El Viajero Alado, para inaugurar y dar a conocer una producción de agroecología. El artífice de todo esto es José Antonio García “Chiri”, Secretario Provincial de COAG en Sevilla. Una producción particular que Bruto Pomeroy, encargado de la Galería lebrijana, ha querido dar a conocer para que la ciudadanía no olvide lo saludable que es comer productos naturales. Desde luego algo dis-

tinto si es esta exposición donde los cuadros se han sustituido por unas mesas repletas de cebollinos, coliflores,

habas o lechugas. Una exposición que, sin duda, te embriagará de olores y sabores muy nuestros.

El Ayuntamiento de Lebrija, a través de la Delegación de Formación, informa que esta abierto el plazo de solicitud de la convocatoria de ingreso en los complejos educativos de Blanco White, Pino Montano y Sevilla Activa para el curso 2012/2013 convocados por la Diputación de Sevilla. Estas residencias se dirigen a estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Medio; Ciclos Formativos de Grado Superior; y Estudios Universitarios. Con relación a los estudiantes de ense-

ñanzas no universitarias, tendrán prioridad de ingreso aquellos que estén matriculados en los centros educativos de la Diputación. El plazo para la presentación de las solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo 27 de abril. La solicitud podrá ser recogida en la Delegación de Formación del Ayuntamiento de Lebrija y, una vez cumplimentada junto con la documentación necesaria, el interesado o la interesada la entregará en el Registro General del mismo. Para más información acudir a la Delegación de Educación del Ayuntamiento en la Plaza Rector Merina número 1.


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Cultura

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

PINTURA

La Asociación de Pintores entregará este jueves los materiales a los colegios

9

TEATRO

El Expresionismo será el tema del proyecto “El pintor en mi cole”para el presente curso

“La boda de la Pulga y el Piojo”reabre el programa de Teatro Infantil REDACCIÓN LEBRIJA

GUSTAVO CABILLAS LEBRIJA

El próximo jueves 12 a las 7 de la tarde, los profesores enlaces de los colegios de la localidad se reunirán con los miembros de la Asociación de Pintores Sánchez de Alba en la nueva sede de la Casa de la Juventud. En dicha reunión se ofrecerá información diversa y se distribuirá el material de trabajo de los alumnos. Este año se entregarán 45 obras ya prediseñadas con sus respectivos originales a cada centro, incrementando así la cantidad de material en soporte papel de otros años. Cada uno de los trabajos se entrega en tamaño A3, aunque cada profesor puede decidir ampliar el de cualquier obra, contando, si lo solicita, con la ayuda práctica de los pintores en la propia aula. Como se fijó en Febrero, el tema de este año es El Expresionismo y las técnicas a emplear, como cada curso, son totalmente libres. La Asociación de Pintores asegura que los escolares sabrán captar lo esencial de este fundamental movimiento artístico y expresarán con su vivo y desinhibido colorido lo mejor

/CEDIDA

de El Expresionismo. Al ser tan vasto este movimiento artístico, el trabajo se centrará en el inicial expresionismo alemán, aunque se abordarán otros elementos muy atractivos como la obra de Guayasamín o el expresionismo en Picasso, que a buen seguro gustará a los niños. Este curso se expondrán las obras a finales de mayo o principios de junio, y como novedad se ubicarán en la

sede de AJUDISLE en calle Cala de Vargas. Grabado no tóxico en El Viajero Alado La galería lebrijana abre sus puertas este jueves 12 para introducir a los interesados en lo esencial del grabado. Ana Bellido, autora del libro “El grabado no tóxico” dirigirá el trabajo y de forma práctica mostrará lo fundamental

de estas interesantes técnicas artísticas. Los participantes podrán elegir entre la sesión de mañana o la de tarde y deberán anunciarlo previamente a la galería con antelación. Desde la Asociación de Pintores se estima como una oportunidad la asistencia a estas sesiones de trabajo ya que además se contempla la posibilidad de organizar otros encuentros posteriores.

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija retoma mañana miércoles 11 el programa de Teatro infantil dirigido a los centros educativos de la localidad con la obra “La boda de la Pulga y el Piojo”. La compañía “La Gotera en la Azotea” presenta esta obra dirigida a niños desde los 3 hasta los 11 años, se representará en el Teatro Municipal Juan Bernabé en dos pases, a las 10 y a las 12 de la mañana. En esta divertida historia se relatan los preparativos y los ensayos previos a la esperada boda, que son muy importantes para que luego, durante la celebración, todos se puedan divertir: será la gran fiesta de la boda de la pulga y el piojo. Pero algo ocurre inesperadamente. Un original espectáculo en el que la música, las canciones y el teatro se aúnan de forma original y divertida. El programa lo cerrará el 24 de abril la obra “Contando Jorobas” de la compañía Búho Teatro.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Opinión CON “R” DE RADIO

Y AHORA QUÉ?

Por MANOLO NARANJO

Y

a hemos dejado atrás la Semana Santa. ¿Y ahora qué? ¿Han leído ustedes la prensa durante estos días? ¿Han visto los informativos en la tele? ¿Han podido escuchar la radio para saber que estaba pasando en este país, mientras nos preocupábamos de si salían o no nuestras Hermandades?...Yo no, no les voy a mentir. Y supongo que muchos de ustedes tampoco, no me engañen. Cada cosa tiene su tiempo y desconectar de vez en cuando viene bien para tomar fuerzas y seguir batallando ante lo que se nos viene encima. En estos días santos, no se si se han dado cuenta de que los recortes de la televisión pública, no han afectado a los actos televisados de la Iglesia Católica - al margen de procesiones- sino que han aumentado en número y en tiempo, para que así, sus representantes tengan cancha para decir cosas, como las que dijo el Viernes Santo en los Oficios que se vieron

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

por la 2 -pagados por católicos y no católicos- sobre el colectivo homosexual al que pertenezco, el venerable Obispo de Alcalá de Henares, el señor Reig Pla. Si hombre, el mismo Obispo que hace unos meses autorizó la publicación en su Web de una guía, en la que nos daban pautas a los homosexuales que quisiéramos un cambio, bajo el título "Tenéis la esperanza de transformar vuestras vidas"….pues ese. Pues bien déjeme decirle que yo, la única esperanza que quiero y tengo es que tipos como usted, se dejen de mariconadas, que es algo de lo que la Iglesia Católica sabe mucho al parecer, teniendo en cuenta el interés que demuestran un día sí y otro no y el de en medio, por el "tema". En la homilía, este santo varón, asoció homosexualidad con prostitución y con determinadas ideologías que "corrompen a las personas". "Quisiera decir una palabra a aquellas personas que hoy, llevados por tantas ideologías, acaban por no orientar bien lo que es la sexualidad humana, y piensan ya desde niños que tienen atracción hacia las parejas del mismo sexo", dijo. "Y a veces para comprobarlo se corrompen y se prostituyen. O van a clubes de hombres. Os aseguro que encuentran el infierno"…y digo yo ¿cómo sabe este hombre el infierno que se encuentra en un Club de hombres? ¿Quién se lo ha contado? ¿O es que lo ha comprobado en sus propias "carnes"?...Y ¿De donde saca este tío, lo de que los homosexuales, para asegurarnos que lo somos, tenemos que corrompernos y volvernos chaperos… o putos, como ustedes prefieran? Les puedo prometer y prometo, que a mí, no

me ha dado nunca por ahí…por prostituirme digo, será que desde que nací tuve claro que era maricón. No como otros, que a estas alturas, tienen que seguir escondiéndolo en los cuartos oscuros de las Sacristías…y lo que es peor, predicando en contra de lo que -muchos de ellos naturalmente- practican. Llegados a este punto, cabría recordar, que el octavo mandamiento castiga a los que levantan falsos testimonios y mienten. Y digo yo, si ante los ojos de Dios todos somos iguales y ante la ley también, porque en la Constitución se puede leer que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos". También lo dice en el Art. 1 de los Derechos del Hombre y

me protegen ante tanta maledicencia de tanto protegido por la ley y hasta por Dios- ¿cuándo van a darse cuenta estos "iluminados" y nos van a dejar vivir en paz? Desde que empezó el año, no ha habido mes en que algunos de estas Dignidades Eclesiásticas, no hayan soltado perlas homófobas; y todas ellas son denunciables, más estas últimas, que encima están patrocinadas por todos ustedes, sean católicos o no, sean gays o no, a través de la televisión pública. No hay dinero para seguir viendo Aguila Roja, pero sí lo hay para que un tipo revestido de rojo, me acuse de corrupto y prostituto y de engendro del infierno, por ser homosexual. Un privilegio más de los muchísimos que sigue man-

Ya hemos dejado atrás la Semana Santa. ¿Y ahora qué? ¿Han leído ustedes la prensa durante estos días? ¿Han visto los informativos en la tele? del Ciudadano. El Art. 2 de los Derechos Humanos coincide con el Art. 14 de la Constitución donde dicen que "todos los seres humanos nacen libres e iguales ante la ley sin diferencia ni de sexo, raza, color, etc... y que a su vez coincide con el Art. 7 de los Derechos Humanos en enumerar que todos somos iguales ante la ley y que se citan también en el Art. 14 de la Constitución. En el Art. 3 de los Derechos Humanos dice que todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona y que coincide plenamente con el Art. 15 de la Constitución y parcialmente con el 17…-podría seguir enumerando leyes que

teniendo la Iglesia Católica en este país. Ya está bien. Por cierto, hablando de corrupción, este Obispo, cuenta en su curriculum "santo" con actividades tan cristianas como la de financiar la vivienda de un cura pederasta que abusó durante diez años de una niña; oficiar misas en Paracuellos junto a la bandera franquista y en compañía de Blas Piñar; o decir el pasado mes de diciembre que los matrimonios católicos son menos dados a la violencia doméstica que los que vivimos "inestablemente". ¿A que es para decirle aquello de…puedes irte en paz…pero adonde picó el pollito?

'

10

SI SEÑOR

GIRALDILLA FLAMENCA 2012 Federación de Peñas Flamencas Acertada elección la de conceder la 23 Giraldilla Flamenca a la Federación Provincial de Entidades Flamencas. Dado que su constante trabajo sirve, día a día para mantener viva la llama del cante flamenco en lo más genuino: las peñas sevillanas.

' NO SEÑOR GOBIERNO DE RAJOY Recortes en Educación y Sanidad Porque el anuncio hecho por el Ministro De Guindos de que los próximos recortes serán en la Sanidad y la Educación públicas tocan de lleno los cimientos del Bienestar que tanto ha costado construir por todos en los últimos 35 años.


ROCĂ?O GAVALA

La Semana Santa Lebrijana


12

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Semana Santa

MARTES SANTO

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

Aunque durante el recorrido se vio sorprendida por la lluvia, finalmente pudo completar su salida

La Hermandad de la Oración en el Huerto se arriesgó y acertó en salir REDACCIÓN LEBRIJA

Eran las siete de la tarde cuando la Cruz de Guía de la Hermandad del Martes Santo salía de la Parroquia de Jesús, tal y como estaba previsto. La lluvia, una de las protagonistas de esta Semana Santa, no hacía acto de presencia desde bastantes antes y tanto la Buena Muerte, como el Orando en el Huerto, así como Santa María de Jesús pudieron realizar su precesión de penitencia por las calles, de una Lebrija que esperaba ansiosa, un año más su recorrido. Todo trascurría con normalidad hasta que, sobre las diez y media de la noche, los dos pasos de misterio enfilaban la calle Nueva, cuando apareció la temida lluvia. La encargada de desordenar la fila de penitentes y hacer temer lo peor a la Hermanad. El paso de palio, por su parte, tuvo que refugiarse por unos minutos, en la Iglesia de Belén mientras que el Orando en el Huerto decidía retroceder hasta la calle Archite. Lugar donde

/FOTO CASTI

se encuentra la futura Casa Hermandad. Aunque Santa María de Jesús, habiendo dado el agua un pequeño respiro y

quedar todo en un susto, decidió tras una rápida decisión y bajo la voz de Antonio Joaquín Bellido, su capataz, seguir adelante

obligando a continuar a los tres pasos con su recorrido procesional que no sufrió ningún otro percance y pudo recogerse, en torno a

la una y media de la madrugada, en su sede canónica y quedar a la espera de volver a ver a sus paisanos el año próximo.

/EPDL

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Semana Santa

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

HUMILDAD

13

Realizó su Estación de Penitencia completa y a la perfección, lo que se tradujo en una enorme alegría

La Humildad paseó su pasión por las calles de Lebrija ROCÍO GAVALA LEBRIJA

El miércoles fue un día de luz, un día claro sin apenas nubes que recorrieran el cielo lebrijano. La lluvia respetó a las hermandades que peregrinaron por las calles lebrijanas. A las ocho de la tarde, las puertas de la Capilla de La Aurora se abrían para que comenzarán a salir los nazarenos de la Hermandad de la Humildad tras la Cruz de Guía. El cielo estaba de un azul intenso y ya la luna los acompañaba alto en el firmamento. Todo el camino transcurrió sin problemas, con una gran afluencia de público sobre todo en la Plaza de España para su salida y recogida. Al paso de Nuestro Padre Jesús de la Humildad le acompañaba la agrupación musical Paz y Caridad de Estepa y a

Nuestra Señora de la Aurora la Banda Musical Virgen del Castillo de nuestra localidad. Las seis horas de recorrido estuvieron llenas de olor a incienso y azahar, de las luces tímidas de las velas de los nazarenos que acompañaban a las imágenes, del esfuerzo de los costaleros, de la pasión de los capataces y las marchas de las bandas de música. Lebrija se llenó de verde y morado, se llenó de Humildad. Los "zagales" realizaron una Estación de Penitencia perfecta, mejor de lo soñado teniendo en cuenta las predicciones meteorológicas previas a la Semana Santa. Todo fue alegría volvió a desbordarse entre los Hermanos y Hermanas de la Humildad una vez que se volvieron a cerrar las puertas de la Capilla de la Aurora tras la recogida de los pasos y la procesión completada.

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI


14

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Semana Santa

ECCE-HOMO

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

La Hermandad volvió a deslumbrar a los presentes con el arte derrochado en la recogida de los pasos

Ntra. Sra. del Mayor Dolor dio luz a la noche del miércoles ROCÍO GAVALA LEBRIJA

Las diez de la noche se marcaban en los relojes y las puertas de la Iglesia de Belén se abrían. Los lebrijanos y lebrijanas, además de numerosos curiosos venidos de otras localidades se amontonaban como todos los años en las inmediaciones de la iglesia para ver salir una de las hermandades lebrijanas que más expectación crea. Salía la cruz de guía y a penas se cabía en "la fontanilla". Aparecía tímidamente al principio el paso de Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo para alzarse frente a sus hermanos. Comenzaba a bailar poco después de salir de su casa, emocionando a algunos y dejando boquiabiertos a otros. En su paseo procesional le acompañó la numerosa banda de Los Gitanos de Sevilla, la agrupación musical Padre Jesús de la Salud. La Virgen del Mayor Dolor

saldría de la capilla poco después acompañada de la Banda Santa Cecilia de Lebrija, dando luz desde el primer momento a la oscura noche del Miércoles Santo. Este año, como novedad, la hermandad cambiaría su itinerario para no molestar a la Hermandad de la Humildad en su recogida, pasando por la calle Benito Vela para continuar por la Fontanilla y no siguiendo la calle Trinidad hasta la Plaza como venía siendo habitual. Los numerosos hermanos y curiosos comenzaron a seguir con devoción los pasos en el cruce de la Calle Arcos. Poco después, los numerosos presentes pudieron disfrutar de los típicos cantes acompañaron a las imágenes hasta su recogida en el templo a las cuatro de la mañana. La noche se llenó de arte gitano, de mujeres de mantilla que hacían penitencia con sus labios rojos y sus trajes negros, con cirios y tacones, se llenó de cantes y bailes, se llenó de sentimiento cofrade y de tradición. /FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Semana Santa

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

CASTILLO

15

El paso de Jesús Atado a la Columna salió del templo pero volvió sobre sus pasos por las precipitaciones

La lluvia aguó la procesión de la Hermandad del Castillo ROCÍO GAVALA LEBRIJA

Dos horas antes de que estuviera prevista la salida de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús atado a la columna y Nuestra Señora del Castillo, el cielo de Lebrija se llenaba de oscuridad, las nubes hacían acto de presencia y las gotas de lluvia bañaban las calles. Eran las seis en la explanada del Castillo, tímidamente aunque con fidelidad los lebrijanos acudían a su cita con la Patrona. El cielo encapotado, miradas nerviosas y los partes meteorológicos. La hermandad decidía salir, aunque un poco después de lo previsto. Las nubes negras cada vez estaban más cerca, había más oscuridad en el ambiente y todo hacía presagiar lo peor. Todos los nazarenos del paso del Cristo consiguieron salir de la Ermita, el paso de Nuestro Padre Jesús atado a la columna se veía ya tras las puertas. Salió el paso y comenzó su descenso hacia el centro de Lebrija acompañado por la Agrupación Musical Amor y Sacrificio de Lebrija, pero

pronto llegaron las primeras gotas. Ni siquiera todos los tramos de hermanos que acompañaban a Nuestra Señora del Castillo consiguieron empezar su penitencia por nuestra localidad. Nazarenos, la Agrupación Musical Virgen del Castillo y numerosos cofrades que allí se encontraban corrieron para refugiarse en el interior de la Ermita. Pronto todo estuvo lleno, muy lleno, apenas había sitio para alguien más y el paso de Cristo volvía a su casa. La Ermita del Castillo acogió en su seno, entre lágrimas de impotencia y rodeado por los costaleros de la Virgen que hicieron un pasillo, a Nuestro Padre Jesús atado en la columna y así terminó el Jueves Santo para los cofrades, para los hermanos. El jueves santo, tan esperado en nuestra localidad, volvía a llenarse de lluvia por segundo año consecutivo y en el interior del templo nadie podía evitar que los hermanos siguieran mojándose, no por la lluvia, sino por las lágrimas de ver cómo otro año más, el Castillo no podía realizar su Estación de Penitencia.

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI


16

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Semana Santa

MADRUGÁ

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

Las predicciones de lluvia les hicieron reducir una hora, decisión que a la postre resultó del todo acertada

Los Dolores pudo salir pese a menguar su recorrido ROCÍO GAVALA LEBRIJA

Eran las tres de la madrugada del viernes santo cuando la Plaza Manuela Murube estaba a rebosar de gente para contemplar una de las hermandades que más imponen en nuestra Semana Santa. Se apagaron las luces y sonaron las tres campanas que darían comienzo a la procesión. Si muchos eran los hermanos que pensaban que no podrían salir este año, en la madrugá del viernes no había ni una sola nube todo eran estrellas y luna. Sin embargo, cuando la hermandad llegaba a la plaza llegaban malos pronósticos. Decidieron acortar su camino procesional para entrar una hora antes en su templo, pues a la hora prevista, una tormenta pasaría por Lebrija. El no pasar por las calles Fernán Velazquez, Lorenzo Leal y Luis Collado y la consecuente recogida a las ocho de la mañana, lograron librarse de la temible lluvia que arruinaría el proceso de restauración que sufre el paso de

Nuestro Padre Jesús Nazareno. Esta decisión dejaría uno de los mejores momento de la noche, cuando los costaleros tuvieron que enfrentarse a dos escalones para llegar a la calle Trinidad desde la Benito Vela. Las horas avanzaban y el cansancio se hacía notar en los más pequeños que o jugaban con sus velas, se sentaban en cualquier sitio que les sirviera o comían mientras la fila avanzaba. El avance era más rápido de lo habitual y es que, la prisa por llegar se notaba. Las bandas que acompañaron a los pasos fue, al Cristo la Agrupación musical Amor y Sacrificio y a la Virgen de los Dolores, la Banda de la Virgen del Castillo. Un año más, la Venerable Hermandad y Cofradía de servitas de nuestra Señora de los Dolores, nuestro Padre Jesús Nazareno, San Juan Evangelista y Santa Verónica llenó Lebrija de negro y esparto, de silencio y oscuridad, mientras el Cristo avanzaba, la virgen iba acompañada por decenas de lebrijanos en su camino hacia el templo. /FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Semana Santa

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

VERA - CRUZ

17

Las predicciones meteorológicas jugaron una mala pasada a la Hermandad del Barrio Nuevo

La Vera-Cruz no pudo brillar en la mañana del Viernes Santo ROCÍO GAVALA LEBRIJA

Poco antes de la hora prevista para la salida de la Hermandad de la VeraCruz, popularmente conocida como “los blanquillos”, el cielo de Lebrija se llenó de nubes y de agua, las calles que quedaban con numerosos charcos y suelos mojados. Sin embargo, a las diez brillaba el sol sobre el Barrio Nuevo, no había ninguna nube a la vista pero los pronósticos para toda la mañana no eran buenos, llovería. La Cofradía decidía no salir y la banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo, que acompañaría al Cristo de la Vera-Cruz en su penitencia por las calles de Lebrija, abandonaba la Capilla. Poco después, llegaría la Banda Musical Virgen del Rosario, de El Cuervo, que acompañaría a la Virgen de la Consolación. Por segundo año consecutivo, Lebrija no se llenó de azul y blanco, de blanquillos, de pequeños cofrades que con ilusión van acompañando a sus imágenes, del rojo y oro del paso del crucificado, de la pasión de Lebrija en Viernes Santo. La virgen del Barrio Nuevo tuvo que quedarse en la Capilla de la Vera-Cruz sin poder dar Consolación a todos los hermanos y devotos que esperaban su salida procesional a las puertas del templo. En esta ocasión, para más rabia, la suerte fue macabra y lo que se pronosticaba como precipitaciones y lluvias con un alto grado de probabilidad, se tornó en un cielo azul y despejado que asomó por Lebrija tras horas de lluvia. Nadie podía creer en Lebrija que una de las Hermandades que más lucen por nuestras calles se hubiera visto obligada a quedar guardada en el templo y finalmente las predicciones les jugará una mala pasada. Pese a todos, muchos hermanos y penitentes pudieron hacer honor a su virgen y encontrar poco después un pequeño consuelo acompañando a la Hermandad del Santo Sepulcro en su recorrido procesional. Decenas de capirotes celestes se dejaron ver en el amplio séquito que no quiso perderse la oportunidad de acompañar el cuerpo Yacente de Ntro. Padre Jesús de las Cinco Llagas.

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI


18

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Semana Santa

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

VIERNES SANTO Las lluvias provocaron que este año no pudiera ser velado por Ntra. Sra. de La Soledad, que no procesionó

Lebrija no faltó al Santo Entierro del Cristo yaciente ROCÍO GAVALA LEBRIJA

Eran pasadas las siete de la tarde cuando se abrió la Puerta del Perdón de la Parroquia de la Oliva de Lebrija para dejar paso a la cruz de guía de la Hermandad del Castillo, que sería la que abriría la comitiva. El frío y el viento que arrastraban a numerosas nubes cuyo color se encontraba en la gama de los grises, hizo que la espera de todos los lebrijanos y lebrijanas allí presentes hiciera presagiar lo peor, sin embargo, aunque tarde, salió. Los nazarenos de la Hdad. de la Vera-Cruz fueron los más numerosos acompañando al féretro de Nuestro Señor Jesús de las Cinco Llagas, seguidos por los de la Hdad. del Castillo y la Hdad. de los Dolores. Especial mención a los dos nazarenos de la Hdad. de la Borriquita que acompañaban a la talla, una de las más antiguas que procesionan por nuestra localidad. El recorrido transcurrió sin problemas, aunque el cielo se oscurecía cada vez más y los partes meteorológicos preveían que llovería a partir de las nueve en nuestra ciudad. Estos hechos hicieron que la procesión avanzara más rápido y, por lo tanto, llegar al templo antes de la hora prevista. Lebrija tenía ganas de Semana Santa, una semana que se ha visto empañada por la lluvia pese a la ilusión de todos los cofrades y no cofrades. La Plaza de España se llenaba para ver pasar una procesión que llena de los colores de la Semana de Pasión nuestras calles, que camina en

silencio sin acompañamiento musical y cuyos hermanos no tienen un atuendo de nazareno. Lebrija logró disfrutar de su Santo Entierro y quitarse la espinita de ver procesionar hermandades como el Castillo o la Vera-Cruz. Hdad. de la Soledad La Hermandad de la Soledad no se aventuró este año a salir por las calles lebrijanas y acertó debido al tiempo que hizo. Las previsiones de lluvia hicieron que La Soledad no abandonara la Parroquia ni para su traslado ni para su paseo procesional, los hermanos, lebrijanos y curiosos tendrán que esperar un año más para ver procesionar por la calles de nuestra localidad la hermandad más sacramental y que más impresiona porque todo se llena de oscuridad y solo la campana y la música de capilla llenan el silencio que acompaña a la procesión. /FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI


El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija

Semana Santa

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

DETALLES

19

Pese a las lluvias, la Semana Santa de Lebrija ha vuelto a dejar momentos y detalles para el recuerdo

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI


20

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 10 DE ABRIL DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Publicidad

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

21

CLÍNICA SALUDENT Un servicio basado en un diagnóstico que se ajusta a la salud bucodental de cada paciente

“La Prevención y Educación nuestro mejor tratamiento para conseguir una Salud Dental Duradera y Estable” "Si tan necesario es estar actualizado en las últimas tecnologías y tratamientos, no lo es menos la atención personalizada a cada uno de los pacientes que depositan su confianza plena en nosotros.", explica D. Juan Manuel Exposito Romero, directorgerente de CLINICA SALUDENT, situada C/ Medina nº 2 de la localidad de El Cuervo (Sevilla). ¿ Por qué la atención personalizada se ha convertido en una premisa tan importante en CLINICA SALUDENT? Pues desgraciadamente y muy a pesar del sentir general de la mayoría de los profesionales de la ODONTOLOGÍA, han proliferado muchas clínicas cuyo objetivo principal no es preocuparse por el paciente, sino simplemente buscar un beneficio económico por encima de todo, desvirtuando claramente nuestra profesión y siendo orientadas no por especialistas debidamente formados sino por comerciales. En CLINICA SALUDENT ofrecemos a nuestros pacientes un diagnóstico formal, veraz y que se ajuste realmente a su salud bucodental para su propio bienestar. Los padres cada vez se preocupan más por los dientes de sus hijos ¿A qué edad es aconsejable realizar la primera visita? En CLINICA SALUDENT damos tanta importancia a los dientes temporales (de leche) como a los definitivos (permanentes). Cuando un niño completa la dentición temporal es aconsejable su visita al dentista esto coincide a partir de los 3 años de edad donde ya es probable la existencia de caries, pero sin duda alguna

es a partir de los 6 años cuando las revisiones deben realizarse de forma más periódicas (coincidiendo con el recambio), no solo para diagnosticar posibles caries sino para detectar algunas maloclusiones que precisen tratamiento ortodóntico en edades tempranas y poder corregirlas a su debido tiempo y así evitar problemas en la adolescencia. La mayoría de los pacientes opinan que la ORTODONCIA tiene una función solo estética ¿Es esto cierto? Pues aunque el tratamiento de ortodoncia consigue resultados estéticos, en CLINICA SALUDENT partimos de la base de solucionar una alteración en la masticación que provoca dificultades de higiene, y por lo tanto, mayor posibilidad de sufrir caries. Con la ortodoncia no solo conseguimos que la sonrisa sea bonita sino también modificamos perfiles faciales para conseguir unos patrones estéticos acordes a la sociedad moderna. En estos momentos actuales ¿qué tratamiento piensa que ha revolucionado el mundo de la odontología los últimos años? Sin duda alguna la IMPLANTOLOGÍA ha su puesto un cambio radical a la hora de

reponer la falta de dientes. Pues los puentes fijos requieren "limar" dientes sanos para poder restituir de forma fija piezas perdidas. Gracias a la implantología conseguimos reponer de forma estética y rápida esos dientes que por alguna enfermedad u otras patologías hemos perdido sin depender de los dientes adyacentes. Todos los estudios demuestran que los puentes fijos tienen una menor durabilidad frente a los implantes que muestran mayor garantía de éxito a largo plazo. La revolución no solo queda

aquí, en CLINICA SALUDENT disponemos de implantes de última generación y especialistas que permiten la colocación de implantes con técnicas de SEDACION lo que supone para nuestros pacientes recuperar sus dientes en de forma rápida y estética sin ningún tipo de trauma o molestia. En los últimos años se ha convertido el BLANQUEAMIENTO DENTAL en un tratamiento de moda ¿se consiguen verdaderos resultados? La verdad es que los blan-

queamientos han evolucionado mucho y existe una amplia variedad de éstos, pero solo los profesionales es decir los que se aplican en clínicas dentales autorizadas tendrán un resultado del 100% satisfactorio. En CLINICA SALUDENT realizamos una exploración individual y exhaustiva a cada paciente para que de esta forma el blanqueamiento sea más duradero y evitar problemas de sensibilidades dentales, para ello no dejamos de controlar a nuestro paciente durante y finalizado el Blanqueamiento.


22

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Provincia

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

POLÍTICAS SOCIALES Los datos corresponden a 2011 y fueron presentados por el Presidente de la Diputación

La red provincial de drogodependencias y adicciones atendió a más de 15.000 personas REDACCIÓN/AGENCIAS SEVILLA

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, presentó el pasado miércoles, junto a la diputada de Cohesión Social e Igualdad, Lidia Ferrera, y el director del Centro Provincial de Drogodependencias, José Tenorio, los datos que se desprenden de la atención a las drogodependencias y adicciones en la provincia de Sevilla durante 2011, extraídos de las actuaciones que realizan los 29 Centros de Tratamiento Ambulatorio de la Red Provincial de la Diputación. Villalobos expresó que 2no debemos permitir que se relajen las políticas sociales en torno a las drogodependencias y adicciones a pesar de las circunstancias socioeconómicas que vivimos, porque no podemos olvidar que siguen existiendo problemas sociales a los que hay que dar soluciones cada día". Para el mandatario provincial "continuamos apostando por esta importante labor sin escatimar esfuerzos ni presupuesto para ello y continuamos haciendo política social en tiempos de crisis". Durante el año 2011 la Red asistencial mantuvo en tratamiento a 15.069 personas, de las que 4.449 comenzaron algún tipo de tratamiento en la provincia de Sevilla, lo que supone un 22% de todas las admisiones notificadas en

PROMOCIÓN

Andalucía y de lo que se desprende que la provincia de Sevilla soporta una importante carga asistencial. A la Red del Centro Provincial de Drogodependencias se le suma también un equipo interdisciplinar de apoyo a instituciones penitenciarias, que presta atención a las cinco prisiones de la provincia. Durante 2011 las adicciones que vuelven a ocupar un lugar relevante en los inicios de tratamiento son las relativas a heroína, heroína, cocaína y alcohol, que suman el 81% del total. No obstante, respecto a años anteriores, estas adicciones ceden en algunos puntos a otras con menor frecuencia de tratamiento como cánnabis, tabaco o juego patológico. En la distribución por municipios, el 71% de los inicios de tratamiento corresponde a personas residentes en municipios de más de 20 mil habitantes, mientras que el 25% reside en localidades menores de 20 mil y el 4% reside fuera de la provincia. El municipio que más residentes aporta en estos inicios de tratamiento es Sevilla, con un 35,54%, seguida de Dos Hermanas, con el 6,6%; Alcalá de Guadaíra, el 3,8%; Écija, con 2,25%, y Los Palacios y Villafranca, con 2,2%. La población tratada sigue siendo principalmente masculina, un 85% son hombres, frente al 15% de mujeres. Este porcentaje varía en fun-

ción del tipo de adicción. En el caso del juego patológico, el 95% de inicios de tratamiento corresponde a hombres y esta diferencia se acorta en el resto de adicciones, hasta llegar al tabaco, donde se registra la distribución más pareja e incluso levemente a favor de las mujeres. El promedio de edad de los inicios de tratamiento en 2011 se situó en 37,7 años, un promedio que viene incrementándose año tras año.

Esto, como apuntan los profesionales, puede deberse a varios motivos, como es en los tratamientos a largo plazo que caracterizan a algunos trastornos, como la adicción a la heroína y la cronificación en su curso y la paulatina incorporación a los centros de adicciones con mayor incidencia en poblaciones adultas, como el juego patológico, el alcohol y el tabaco. En cuanto al nivel de ocupación, el 53,5% de las personas

que iniciaron tratamiento en 2011 estaban desempleadas. Los pensionistas suponen el 8%; otras ocupaciones, el 4%; estudiantes, el 3% y, labores del hogar, el 1%. Estos datos, por sustancias, suponen que las personas tratadas por adicción a heroína y rebujado (heroína mezclada con cocaína) están mayoritariamente desempleadas, mientras que las que lo son por adicción al juego presentan la tasa más alta de empleo.

Antonio Pulido y Rodríguez Villalobos ratificaron el acuerdo la pasada semana

La Fundación Cajasol mantiene su apuesta por difundir la provincia junto a Diputación REDACCIÓN SEVILLA

La Fundación Cajasol, como parte de la estrategia de su Obra Social, ha renovado un año más su apuesta por potenciar y difundir la provincia de Sevilla, una acción que se plasma en su colaboración y apoyo financiero a las actividades que la Diputación viene realizando, tanto de carácter promocional como cultural, fundamentalmente desde dos de sus organismos: la Casa de la Provincia y Prodetur. En este sentido, el responsable de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, se desplazó el

pasado 4 de abril hasta la sede provincial, donde le recibió el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, y ambos responsables ratificaron un acuerdo, que, en el ámbito económico, equipara la aportación a la de años anteriores. Entre las actividades que la Fundación Cajasol cofinancia con la Diputación de Sevilla tienen especial relevancia las que realiza la Casa de la Provincia bajo el lema 'Escaparate de la provincia', con programas muy consolidados en el panorama cultural sevillano, como pueden ser: el Encuentro de Guitarra Clásica, el Festival Internacional de Tea-

tro y Artes Escénicas, el Encuentro del Cómic y la Ilustración o Circada; actividades que congregan a un amplio espectro del público sevillano y a las que se incorpora 'Entretejas', que convertirá en escenario para música y teatro la azotea del Organismo. "Pero nuestra colaboración abarca también actividades que incluyen a destinatarios más especializados, como las Jornadas de Patrimonio Histórico y Cultural; o que difunden los atractivos de la Casa de la Provincia, abriendo sus potencialidades a un nuevo sector de público, como 'Conoce la Casa'; o que cultivan lo mejor del talento que reside

en la provincia, exponiéndolo a los ojos de otros sevillanos, como las exposiciones promocionales de artistas locales, la

presentación de autores sevillanos o los talleres de diverso signo", ha explicado el presidente de la Diputación.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Nacional

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

RECORTES

23

Confirma que el Gobierno emprenderá reformas en "servicios públicos, máxime, en sanidad y en educación"

El Ministro de Economía anuncia reformas en sanidad y educación REDACCIÓN LEBRIJA

En una entrevista concedida al diario alemán 'Frankfurter Allgemeine' dada a conocer el pasado viernes, el Ministro de Economía y Competitividad del Gobierno del PP, Luis De Guindos, confirmó que el Gobierno emprenderá reformas en los "servicios públicos, máxime, en sanidad y en educación". Esto supondrá, en palabras de De Guindos, "una racionalización del gasto de las comunidades autónomas". Asimismo, las reformas tendrán como objetivo "mejorar el funcionamiento de los mercados" y, por ende, el del "mercado de alquileres, así como la liberalización del comercio y en los servicios profesionales". No obstante, lo que en el exterior anunció como una reforma de la sanidad y la educación, en un medio español (Cadena Ser) se ha convertido, tres días después, en la apertura del "el debate sobre la progresividad" del pago en los servicios públicos. "Tenemos que decidir qué es lo importante y qué es lo superfluo", ha asegurado el ministro de Economía. "Para mantener la calidad de un sistema sanitario como el

DEPENDENCIA

actual nos tenemos que centrar en lo importante". De Guindos ha querido dejar claro que, con esas palabras, no se refiere al copago, sino más bien al pago progresivo en los servicios públicos: es decir, que la sanidad no sea gratuita en todos los

En una entrevista a un diario alemán, el Ministro dio a entender que el Gobierno del PP se planteaba reformar los sistemas público de sanidad y educación. Ya en España, De Guindos suavizó su discurso casos y que pague más por ella quien más recursos tiene. El titular de Economía ha recordado que "las comunidades autónomas son las responsables del gasto sanitario y en educación". "Pero también en sanidad hemos acumulado deudas por más de 15.000 millones de euros", ha añadido. "Hay que eliminar gastos improductivos y cuestiones que no están funcionando bien para salvaguardar el sistema".

Contradicciones y respuesta socialista Por su parte, desde las filas socialistas no se ha hecho esperar la respuesta a estas insinuaciones. El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha calificado como "deplorabable" que el

secretario de Comunicación del Partido Popular, Carlos Floriano, haya contradicho al ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, sobre la posibilidad de incluir una progesividad en el pago de la sanidad. El ministro, ávanzó no obstante que se podrían esta-

blecer fórmulas de copago para las rentas más altas. Floriano, que habló horas después, aseguró que era una "reflexión" personal de De Guindos, pero no un proyecto del PP, que apuesta por una sanidad universal y gratuita, "como no puede ser de otra manera”.

La consejera en funciones, Micaela Navarro, ha apuntado que supone “un palo a las políticas sociales”

Andalucía será la más perjudicada por los recortes en la Ley de Dependencia AGENCIAS LEBRIJA

La consejera para la Igualdad y Bienestar Social en funciones, Micaela Navarro, ha lamentado que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012 presentado el pasado 30 de marzo en materia de Dependencia supone "un palo a las políticas sociales", así como que Andalucía sufre "el mayor castigo". De esta manera ha valorado la titular de Igualdad y Bienestar Social el dato conocido en el presupuesto no financiero del Estado para este año, en el que se refleja que las partidas previstas

para el 'nivel convenido' para la Dependencia se reducen de 283 millones de euros a cero. En declaraciones a Europa Press, Navarro ha afirmado que las cuentas presentadas por el Ejecutivo son "la crónica de una muerte anunciada". En esta línea, ha asegurado que "el mayor palo en las políticas sociales es para un derecho de las personas que reconoce la Ley de Autonomía y Atención a las personas en situación de dependencia". Además, ha lamentado que "el mayor castigo" por esta medida es para Andalucía, pues este fondo se reparte en función de las personas atendidas. Según Navarro, el pasado año la comunidad andaluza

recibió el 25 por ciento del fondo, "unos 70 millones del total", pues Andalucía es la región que "más personas atiende". En esta sentido, la consejera en funciones ha recordado que el fondo se reparte en función de las personas atendidas gracias a la gestión de la Junta, pues en un principio se hacia "a todas las regiones por igual". Además, ha añadido que Andalucía recibió el pasado año "un total de 430 millones" por parte del Estado para desarrollar la Ley. La decisión de reducir de 283 millones de euros a cero "castiga a la comunidad autónoma que mejor gestiona y desarrolla la Ley, Andalucía", ha apuntado.


24

El Rincón de Damalia

LOS ROSALES Por JAVIER MEJÍAS Existe la creencia generalizada de que el rosal es una planta difícil de cultivar, sin embargo esta es una idea equivocada. El rosal es un arbusto que como muchos otros, nos dará buenos resultados si conocemos los cuidados que requiere. En este articulo de hoy, trataremos de ellos, de los rosales y sus

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

la maceta ya han desarrollado raíces y han comenzado la actividad vegetativa (a partir de bien entrada la primavera). Existen dos tipos de rosales según su cultivo: Rosales injertados, obtenidos mediante la unión por injerto de una variedad de rosal sobre las raíces de otra variedad más robusta. Rosales con sus propias raíces, se obtienen mediante esquejes y la planta entera es de una sola variedad. Es importante que adquiramos individuos de buena calidad, ya que su futuro crecimiento dependerá del desarrollo que tenga en el momento de plantarla en tie-

Existe la creencia generalizada de que el rosal es una planta difícil de cultivar, sin embargo esta es una idea equivocada. cuidados, para que aunque seas principiante, sepas qué necesidades tiene tu planta y puedas realizar su cultivo adecuadamente. Para empezar hemos de conocer que los rosales pueden adquirirse en tres formas distintas: a raíz desnuda, cuando se encuentran en letargo (invierno y principios de primavera); en maceta sin enraizar, cuando se han plantado en una maceta con sustrato pero aún no han desarrollado un buen sistema raticular; y enraizados, si en

rra. Un rosal de buena calidad debe tener tres o más tallos vigorosos y un fuerte sistema radical. El abonado; debe hacerse de forma periódica, preferiblemente usando un abono con elevado aporte de componentes orgánicos. Ideal hacerlo junto con el agua de riego, periódicamente ahora hasta fines de julio ya que es la época ideal, pues el rosal no seguirá creciendo si está en suelo pobre. Descansa en agosto y vuelve a dar otro toque en setiembre; de inme-

diato notarás un mejoramiento en el colorido de las flores y en la apariencia general de las plantas. Alejar los insectos es otra de las tareas a realizar; éstos son capaces de desmerecer el aspecto de los rosales pues provocan manchas en las hojas y en el caso de arañuelas, tejen feas telarañas en las que a su vez contribuyen

a aumentar la población de insectos. Una forma sencilla de ahuyentar pulgones, es plantando lavandas en las cercanías ya que atraen insectos beneficiosos cuyas larvas se alimentan -precisamente- de pulgones y otros depredadores voraces, o usar algún insecticida ecológico o de bajo impacto ambiental. Así de fácil es empezar a cul-

tivar tus rosas. Te recuerdo por ultimo, que ahora tienes la oportunidad de adquirir nuevos ejemplares de todo tipo en nuestra tienda, porque todas las semanas nos llegan nuevos y hermosos ejemplares. Más Información en Damalía Antón Pérez 14 T: 955971425


Deportes FOTO CASTI

Un combativo Antoniano cae ante el Algeciras por 2 a 1 ◗ 26 ■

FOTO CASTI

■ La

Balompédica no debe fallar para aspirar al ascenso ◗ 27

FOTO CASTI

■ Raún

Núñez Díaz, todo un seguro en la zaga del Betis

EPDL

El Tirapalante celebra la 7ª ruta de la temporada el domingo ◗ 31

◗ 29


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

26

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

Crónica Algeciras - Antoniano

la

Tercera División

33ª Jornada

Un combate sin premio 2

ALGECIRAS

JORNADA 33 ESTADIO ESPECTADORES

1

ANTONIANO

TERCERA DIVISIÓN G. X NUEVO MIRADOR 2.200

ALGECIRAS

ANTONIANO

Mateo Máiquez Nacho Mena Benítez Berlanga Javi Chico Willy Mario Dani Venegas Francis

Óliver Ricardo Diego Lolo Yedra Rubio Juan Lucas Eloy Joan Orihuela Nátera Andrés

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Alvi,M.62 Juanjo,M.80 Marcelino,M.90

Moisés,M.73 Carlos,M.77 Andresito,M.80

GOLES: 1-0: Francis, m.16. 1-1: Berlanga (p.p.), m.53. 2-1: Mario, m.69.

ÁRBITRO: Artacho Cobo, del colegio granadino, amonestó a los jugadores del Club Atlético Antoniano Juan Lucas y Orihuela.

EPDL ALGECIRAS

El Nuevo Mirador acogió la fiesta futbolística de Algeciras, ya que el pasado domingo, coincidiendo con el encuentro entre el conjunto gaditano y el Club Atlético Antoniano, se festejó en el impresionante estadio algecireño el centenario del Algeciras Club de Fútbol, un intenso día de festejos del club decano de la comarca del Campo de Gibraltar que culminó con un sufrido triunfo ante el equipo de Lebrija por 2 goles a 1. Con motivo de la singular e histórica cita, 2.500 personas se dieron cita en el estadio de fútbol y el cielo se vistió de domingo primaveral para contemplar el encuentro correspondiente a la 33ª jornada en el grupo X de Tercera División entre el conjunto gaditano, en plena lucha por acceder a los puestos de ascenso, y el lebrijano, que pelea por certificar cuanto antes su permanencia en la categoría nacional. Comenzó con el guión previsto el choque, con un Algeciras muy bien plantado, robando con facilidad el balón ante la complicada

/FOTO CASTI

construcción de juego del Antoniano. La primera mitad fue prácticamente un monólogo del conjunto gaditano, que defendió a las mil maravillas y generó mucho peligro en ataque, sobre todo en los pies de Francis, que hizo sufrir mucho a la zaga de Lebrija. Tras un disparo desviado de Andrés para el Antoniano en los primeros minutos, pasado el cuarto de hora de juego Francis recibió un pase en profundidad en un error de la defensa el conjunto de nuestra localidad, se plantó solo ante Óliver y su disparo, aunque lo tocó el guardameta del Antoniano, acabó rebasando la línea de meta y se convirtió en el 1 a 0 para el Algeciras, lo que trasladó la fiesta del centenario a las gradas del Nuevo Mirador. Tras el tanto inaugural, el Algeciras continuó dominando y llegando con peligro al área rival. Solo el desacierto en el último pase permitió al Antoniano llegar vivo al descanso. Los lebrijanos solo crearon ocasiones a balón parado en la primera mitad, la más clara en una falta botada por Orihuela que se marchó por encima del marco defendido por Mateo. En la segunda parte el panorama distó mucho de lo visto en el primer tiempo. El Algeciras salió algo conformista y el Antoniano mostró su versión más combativa y decidi-

da. Además, al conjunto de Antonio Jesús Falcón le acompañó la suerte cuando a los ocho minutos de la reanudación, en un centro desde la banda de Orihuela, Berlanga despejó mal y acabó alojando el esférico en las redes de su propia portería, haciendo sin quererlo el 1 a 1. Tras el tanto del empate, el Antoniano se estiró, creó mucho peligro, sobre todo a balón parado, y llegó incluso a encerrar a un Algeciras que se quedó aturdido. JORNADA 33 Córdoba B Coria Sevilla C San Roque Alcalá Ayamonte Recreativo B Mairena San Fernando Murallas Cádiz B P.D. Rociera Conil Pozoblanco Sanluqueño Arcos Marinaleda Portuense PRÓXIMA JORNADA ANTONIANO SANLUQUEÑO San Roque Coria Ayamonte Sevilla C Mairena Alcalá Murallas Recreativo B P.D. Rociera San Fernando Pozoblanco Cádiz B Arcos Conil Portuense Algeciras Marinaleda Córdoba B

Pero al Antoniano le faltó en esta ocasión la puntería necesaria para asestar un duro golpe a su rival y dar la vuelta al marcador. Cuando más creía en el triunfo el equipo de Lebrija, llegó el 2 a 1 para el Algeciras. Pasada la hora de juego, en una cción aislada, Willy botó magistralmente una falta desde el costado derecho al corazón del área y Mario Pérez peinó lo justo para despistar a Óliver y conseguir batirlo.

En el tramo final del encuentro el Antoniano peleó con todas sus armas y movió el banquillo en busca del empate, dejando muchos espacios atrás que el Algeciras no supo aprovechar a la contra. Pero la fortuna no volvería a dar la mano a los lebrijanos, que no entregaron la cuchara hasta el último instante del encuentro, en el que Moisés estuvo cerca de hacer el empate con un disparo que se marchó desviado por muy poco.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS

1. Sanluqueño 2. San Fernando 3. Mairena 4. Coria 5. Sevilla FC 6. Algeciras 7. Alcalá 8. Recreativo B 9. San Roque 10. Pozoblanco 11. Conil 12. Cádiz B 13. Córdoba B 14. CLUB ATLÉTICO ANTONIANO 15. Portuense 16. Arcos 17. Ayamonte 18. Marinaleda 19. P.D. Rociera 20. Murallas de Ceuta

Ptos.

J

G

E

P

81 64 63 56 54 54 52 45 42 40 40 39 37 37 34 34 33 32 32 29

33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33

26 19 18 16 16 16 12 13 11 9 10 10 9 8 7 7 9 8 8 6

3 7 9 8 6 6 16 6 9 13 10 9 10 13 13 13 6 8 8 11

4 7 6 9 11 11 5 14 13 11 13 14 14 12 13 13 18 17 17 16


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

UBL

27

La Balompédica no depende de sí misma, pero cuenta con opciones de lograr una plaza para Andaluza

Las opciones de ascenso pasan por no ceder ni un punto más A.ORDÓÑEZ LEBRIJA

La Unión Balompédica Lebrijana afronta, tras el largo parón fruto de la Semana Santa, a partir del próximo fin de semana la recta final de la temporada en la Preferente Sevillana en la que exprimirá al máximo sus opciones de conseguir el deseado ascenso a Primera Andaluza, para lo que deberá pelear hasta el final y no ceder ningún número más. Tras su empate a cero en su último y decisivo encuentro liguero ante el Coronil, los albicelestes ya no dependen de sí mismos para hacerse con la segunda plaza, ya que son terceros a dos puntos de su último rival. El Nervión, líder de la categoría, se encuentra a seis puntos de distancia de los lebrijanos a falta de solo 12 por disputarse. Por tanto, lograr la ansiada y peleada meta del ascenso está bastante complicada, aunque no imposible, ya que de ganar todos los partidos que le restan, los albicelestes podrían llevarse la alegría de jugar la próxima campaña en Primera Andaluza. Para ello, por tanto, lo primero que deben hacer los pupilos de Joaquín Hidalgo es hacer sus deberes sin mirar lo que hacen sus rivales -Coronil y Bellavista, que se encuentra a solo dos puntos por detrás de los de Lebrija-. El próximo fin de semana, la Balona visita a un Puebla que no se juega nada; posteriormente afrontará dos vitales encuentros como local, ante el Villanueva primero -que lucha por eludir el descenso- y frente al Estrella de San Agustín después que tampoco se juega nada-.

Por último, en el cierre de la temporada los albicelestes visitarán al Ciudad Jardín, que para entonces debe estar salvado y tampoco jugarse nada. En la primera vuelta, la UBL venció tres de esos cuatro compromisos y solo cayó en su visita al Estrella. En caso de sacar los doce puntos en juego, la Balona tendría a mano el ascenso, ya que en las cábalas albicelestes se cuenta con que el Coronil ceda al menos un empate en esta recta final. El actual segundo clasificado recibe este fin de semana al Ciudad Jardín, que debe puntuar para dar un paso más hacia la permanencia. Posteriormente visita el complicado campo del Bellavista, cuarto clasificado y con opciones aún de meterse en la puja por el ascenso. En la penúltima jornada el Coronil recibirá al Benacazón, último clasificado de la tabla, y cerrará su participación en Preferente con una visita al Morón, que se puede estar jugando para entonces la permanencia. En la primera vuelta, en esos cuatro enfrentamientos, el Coronil cedió un empate en casa ante el Bellavista, algo que podría valer a la Balona para conseguir el ascenso. Ahora más que nunca, solo cabe creer y ganar. PRÓXIMA JORNADA PUEBLA C.F.

BALOMPÉDICA

Estrella S.A.

Villanueva

Coronil

Ciudad Jardín

Pedrera

Bellavista

Soleá

Benacazón

Guillena

Morón

Camino Viejo

Mosqueo

Nervión

Torreblanca

Villaverde

Triana

CLASIFICACIÓN EQUIPOS

PT

J

G

E

P

1. Nervión

63

30

19

6

5

2. Coronil

58

30

16

10

4

3. UNIÓN BALOMPÉDICA LEBRIJANA

56

30

15

11

4

4. Pedrera

54

30

15

9

6

5. Bellavista

52

30

13

13

4

6. Torreblanca

52

30

15

7

8

7. Estrella S.A.

40

30

10

10

10

8. Guillena

39

30

10

9

11

9. Soleá

37

30

9

10

11

10. Puebla C.F.

37

30

11

4

15

11. Villaverde

35

30

9

9

12

12. Ciudad Jardín

35

30

10

5

15

13. Triana

33

30

9

6

15

14. Mosqueo

31

30

8

7

15

15. Camino Viejo

31

30

8

7

15

16. Villanueva

29

30

8

5

17

17. Morón

29

30

6

11

13

18. Benacazón

27

30

8

3

19

/EPDL


28

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 10 DE ABRIL DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

CANTERA

29

El joven defensa lebrijano es una referencia en la zaga del equipo de la Preferente Infantil verdiblanco

Raúl Núñez Díaz, una pieza en la muralla de contención del Real Betis Balompié PEDRO PABLO H.M. LEBRIJA

Raúl Núñez Díaz es el protagonista de esta semana en nuestra cartera de los jóvenes lebrijanos que están probando suerte en otros equipos. Nuestro paisano, de doce años de edad, está jugando en el Real Betis Balompié. Raúl comenzó su carrera deportiva en los prebenjamines del Club Atlético Antoniano de la mano de Antonio Jesús Falcón, el cual consiguió dejar al equipo en una honorable tercera posición. En esta campaña, mientras jugaba con el conjunto de nuestra localidad, el futbolista lebrijano entrenaba con el Sevilla FC y tras finalizar la temporada, el equipo de Nervión decidió contar con Raúl para la campaña de Benjamines. Pero su andadura por el Sevilla sería muy corta, ya que tras finalizar la temporada en la que consiguieron quedar campeones, Raúl tuvo que volver al equipo que le vio nacer como futbolista, a los benjamines del Antoniano. Ya en los Alevines, tras cosechar una buena campaña y conseguir un ascenso a la Preferente Alevín con el Antoniano, el Betis se interesó por el futbolista de Lebrija, consiguiendo finalmente que el equipo de la

/CEDIDA

capital lo fichase. Nuestro joven paisano ha podido disputar interesantes torneos con la camiseta del Betis. El que más destaca es el que jugó en Córdoba, ante todos los grandes equipos de Andalucía. En dicho torneo, los béticos quedaron en tercera posición.

Raúl también ha podido defender la camiseta de la Selección Sevillana y en un gran torneo como es el Campeonato de Andalucía, donde la hispalense quedó eliminada en la fase de grupos. También hay que destacar la actuación del lebrijano en partidos amistosos

con la elástica de la Selección Andaluza. Actualmente, Raúl Núñez Díaz está jugando en la Preferente Infantil con el Real Betis Balompié, donde marchan en quinta posición. Es un futbolista defensivo que destaca por su polivalencia, ya que puede jugar

tanto de central como de lateral izquierdo, y es un defensa de los que sacan el balón jugado desde atrás, lo cual aumenta su valor sobre el terreno de juego. Desde El Periódico de Lebrija queremos desearle lo mejor en su prometedora carrera deportiva.


30

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 10 DE ABRIL DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

TIRAPALANTE

31

Las inscripciones deben realizarse hoy en la Casa de la Cultura a partir de las 19.30 horas

El Tirapalante visita Benaocaz en una ruta que se desarrollará este domingo EPDL LEBRIJA

El Club Deportivo Tirapalante llevará a cabo este domingo la séptima ruta de la temporada, una actividad que le llevará a visitar Benaocaz, en concreto, la Cima del Caillo. Se trata de una ruta de unos 9,5 kilómetros de extensión con una duración de unas 6 horas y un desnivel de unos 600 metros, de dificultad alta. Las inscripciones para dicha actividad deben realizarse hoy en la Casa de la Cultura. De 19.30 a 20.20 horas será el turno de los socios y de 20.30 a 21.00 horas será el turno para los no socios. El precio de la misma será de 10 euros para los miembros del club y 18 para los que no lo sean. La salida se realizará el domingo a las 8 de la mañana de la Iglesia ed San Francisco. Se trata de un recorrido con fuerte desnivel de subida y terreno muy pedregoso, por lo que es aconsejable el uso de botas y bastón. Además, hay que recordar que hoy también hay que

CULTURISMO

/CEDIDA

realizar el primer pago, es decir 40 euros, para la ruta especial de los próximos 15,16 y 17 de junio por el Río Chilla, en Málaga; que deberá hacerse también en la Casa de la Cultura. El segundo pago, con el resto del montante, se realizará

el próximo 15 de mayo en el mismo lugar. Cabe recordar que el precio para socios es de 130 euros y para los no socios de 150 , el cual incluye dos medias pensiones, en habitaciones dobles, el guía, el desplazamiento, la entrada a las

Será este sábado a partir de las 20.30 horas

cuevas de Nerja, el almuerzo del domingo y el seguro para los no socios. El día 15 se hará la salida de Lebrija a las 4 de la tarde desde la plaza de San Francisco hasta el pueblo de Nerja. Al día siguiente, se hará la ruta

PÁDEL

por el río Chilla. Antes harán un sendero de tierra distinto al del año pasado, descenso suave por el cauce del río. Por último, el día 17 de junio, se realizará una visita a las Cuevas de Nerja.

En las pistas de Los Helechos

El teatro acoge el tercer certamen de culturismo

Este fin de semana se celebra el I Open de Pádel Grupo Velázquez

EPDL

EPDL

LEBRIJA

LEBRIJA

El próximo sábado 14 de abril a las 20.30 horas se celebrará en el Teatro Municipal Juan Bernabé el III Campeonato FisicoCulturismo "Ciudad de Lebrija", cuya entrada tendrá un coste de 3 euros. En el evento se contará con varias exhibiciones sorpresa a lo largo de toda la noche. La inscripción para los participantes costará 15 euros y deberá confirmarse como mínimos 3 días antes del evento. Se contará con dos categorías, Principiantes y Avanzados. Para los mejores, habrá trofeos a los 3 primeros de cada categoría, premio en proteínas y en metálico para los 3 primeros y el Absoluto. Este año, desde la organización se esperan participantes de varios puntos de Andalucía, con un nivel

Este fin de semana, en concreto durante los próximos 13,14 y 15 de abril, se celebrará en Los Helechos Sport Center el primer Open Pádel Grupo Velázquez, que busca dar respuesta a la gran demanda que existe en nuestra localidad alrededor de este deporte. El evento contará con dos categorías masculinas, un grupo "A" de más nivel y formado por 16 parejas y un grupo "B" de nivel intermedio formado por 32 parejas. Además, también habrá una categoría femenina compuesta por 16 duplas. Habrá premios de 140 euros a la pareja ganadora y 70 a la segunda del grupo "A" masculino; un juego de palas para los ganadores y equipaciones para los subcampeones del grupo "B"

/EPDL

incluso superior al de las otras dos ediciones del evento. Para formar parte del jurado vendrán algunos profesionales de este deporte. A las 20.30 horas empezará el pesaje y en cuanto concluya se dará comienzo al campeonato.

Cabe recordar que la actividad está organizada por el Gimnasio The Family se puede contactar con Marco a través del teléfono 669379043- con el que colaborará el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Lebrija.

masculino y de la categoría femenina. Además, el sábado todos los participantes podrán compartir almuerzo gratuitamente con una suculenta paella. También se instalará una pantalla gigante con videoconsolas Xbox y Wii Sport para amenizar las jornadas y se realizará el sorteo de diversos premios para los participantes. Sin lugar a dudas, se trata de un evento muy atractivo que pretende consolidar la práctica del pádel en nuestra localidad. Tras los 3 minicampeonatos de un día celebrados en Los Helechos Sport Center, llega este Open del Grupo Velázquez con tres días de duración, muchos encuentros y más descanso, lo que a buen seguro que permitirá disfrutar de un pádel más reposado y de mayor calidad, que será del agrado de todos los asistentes que acudan a disfrutar del evento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.