EPDL 08/05/2012

Page 1


2

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

ANDALUCÍA

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

Toma de posesión del cargo como Presidente de la Junta de Andalucía del socialista José Antonio Griñán

Griñán promete diálogo y la defensa delo público para esta legislatura REDACCIÓN/ AGENCIAS LEBRIJA

José Antonio Griñán juró el cargo como Presidente de la Junta de Andalucía el pasado sábado 5 de mayo en un acto institucional llevado a cabo en la sede del Parlamento de Andalucía, en el antiguo Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla. Griñán ofreció “lealtad institucional, diálogo social y político y defensa de lo público” en su discurso de toma de posesión. En el acto,

El presidente de la Junta prometió también “lealtad institucional” y afirmó que trabajará “sin desmayo para que nuestros hijos y nietos tengan una vida mejor” con más empleo, educación y mejor sanidad Griñán destacó que representa "un proyecto colectivo que busca el servicio público por encima de todo. Un proyecto que tiene en la igualdad de oportunidades su razón de ser". En su intervención, el que será presidente de la novena legislatura autonómica, declaró que trabajará “sin desamayo para que nuestros hijos y nietos ten-

gan una vida mejor, un futuro mejor. Con más empleo, más educación, mejor sanidad y una economía más competitiva y sostenible". "Voy a prestar mi dedicación diaria a este pueblo para que supere esta crisis, para que mire al futuro con esperanza y para que siga siendo ejemplo de libertad y de igualdad", señaló Griñán, quién reiteró su compromiso con lo público, alertando de que "una sociedad desregulada, que privatiza sus servicios públicos esenciales, termina siendo una sociedad inestable y desigualitaria". En su intervención tras tomar posesión como presidente de la Junta de Andalucía, Griñán señaló que se compromete a que el diálogo "sea siempre la primera de mis atenciones, y el consenso, la estación de llegada más anhelada". Para acto seguido afirmar que el suyo será un "gobierno de coalición con todos los andaluces y andaluzas, un gobierno fuerte en el diálogo y leal con la oposición, como espero que la oposición también lo sea con mi gobierno". Con respecto a la lealtad institucional, manifestó que, en estos tiempos tan difíciles de crisis, "entre todos" hemos de fortalecer "el valor España como país". Sus últimas palabras fueronpara dar las gracias a los andaluces la confianza otorgada: "Me siento profundamente orgulloso de esta tierra y agradecido por la confianza en mí depositada".

/JUNTA DE ANDALUCÍA

El acto El acto de toma de posesión se desarrolló en el Parlamento andaluz con la asistencia de numerosas autoridades civiles, religiosas y políticas, entre ellas el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro; la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. También estuvo la exministra socialista, Carmen Chacón, los componentes del Gobierno Andaluz, tanto del PSOE como de IU, y representantes de la oposi-

ción que conformará el PP, aunque no estuvo el máximo responsable de los populares andaluces, Javier Arenas. Caras nuevas Al margen de los tres representantes de IULV-CA, formación que entra por primera vez en un gobierno de coalición, las tres caras nuevas en el Ejecutivo son Susana Díaz, secretaria de Organización del PSOE-A y diputada en el Parlamento andaluz por Sevilla; Luis Planas, exconsejero de Agricultura y de Presidencia en los gabinetes

de Manuel Chaves entre los años 1993 y 1996; y Emilio de Llera Suárez-Bárcena, fiscal de la Audiencia Provincial de Sevilla. Por su parte, cambian de departamento Mar Moreno, que vuelve a Educación tras ser consejera de la Presidencia y portavoz del Gobierno; y Luciano Alonso, que llega a Cultura procedente de Turismo, ahora en manos de IULV-CA. Emilio de Lera irá a Justicia pero sin las competencias de Gobernación, que ahora asume la Vicepresidencia de Diego Valderas.


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

VIVIENDA

3

Cuenta con una inversión de 652.526,43 euros y tiene una duración de 14 meses aproximadamente

Se inician las obras de 14 alojamientos de construcción pública para alquiler REDACCIÓN LEBRIJA

En la mañana de ayer lunes 7 de mayo, se iniciaron los trabajos de construcción de 14 alojamientos de promoción pública de alquiler de uso común en la Avenida de la Libertad. Esta importante actuación cuenta con una inversión de 652.526,43 euros y tiene un periodo de ejecución de 14 meses aproximadamente. Según informó ayer el Consistorio lebrijano, el Delegado de Vivienda,

Los alojamientos se construirán en la Avenida de la Libertad, en la zona baja de Cuesta Belén, y ocupan un solar de 1.111,85 m2 de superficie Benito Muñoz, y el responsable de la empresa constructora firmaron el acta de inicio de la citada actuación en los terrenos donde se construirán los alojamientos. Durante estos días se procederá a acotar y desbrozar la zona, así como a realizar los trabajos de replanteo del terreno. El promotor de dicha actuación es INMUVISA,

PLENO

Iniciativa Municipal para la Vivienda, siendo la empresa que ejecutará los trabajos Consra-Areco Cuesta de Belén UTE. Por tanto, estos trabajos permitirán dinamizar la vida económica y social del municipio además de la generación de empleo durante su ejecución. En palabras de la alcaldesa de la ciudad, Mari Fernández, "la construcción de estos alojamientos supone un avance importante en materia de construcción de nuevos modelos de acceso a la vivienda porque, además de dar soluciones a sectores sociales que tienen dificultades de acceso a una vivienda, crean espacios propicios al intercambio intergeneracional". Señalar que dichos alojamientos se construirán en un solar de 1.111,85 metros cuadrados en una superficie construida de 1.217,47 metros cuadrados. En total se construirán 14 alojamientos de 45 metros útiles y 14 lavaderos con 5,40 metros cuadrados útiles; así como un local de uso común de 195,30 metros cuadrados. En cuanto a la infraestructura cabe destacar que este inmueble contará con ventanas de aluminio lacado con rotura de puente térmico, persianas de lamas de pvc, puerta de entrada a vivienda de seguridad de aluminio, equipo de energía

/EPDL

solar para producción de agua caliente con apoyo de termo eléctrico, preinstalación de aire acondicionado en dormitorios y salón, detectores de movimiento para alumbrado automático de zonas comunes, portero automático, sistema de ventilación automático y ascensor instalado. Además, de tener doble acristalamiento termoacústico formado por dos lunas float incoloras y cámara de aire deshidratado.

/EPDL

Sesión plenaria en la que una vez más no estuvieron los concejales de los partidos de la oposición (PP, IU, PA)

El Pleno aprobó el acuerdo referente al Programa de Orientación Profesional REDACCIÓN LEBRIJA

El Ayuntamiento de Lebrija celebró, en la tarde noche del pasado miércoles, la sesión de Pleno Ordinaria correspondiente al mes de abril en el Salón de Actos del Consistorio. Fueron sólo 20 minutos de pleno ya que la oposión tampoco se presentó, y ya van tres, y el el que el gobierno del PSOE en mayoría, sacó adelante los 8 puntos dispuestos para su debate, la mayoría trámites urbanísticos y ratificaciones de actas y acuerdos ple-

narios. Uno de los principales puntos a destacar fue la Ratificación de acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local sobre el Programa de Orientación Profesional. Con este programa se presta apoyo a la población activa lebrijana para su inserción laboral, siendo el colectivo que se atiende desempleados inscritos como demandantes en el servicio andaluz de empleo y deseen recibir apoyo, información y asesoramiento laboral. El Delegado de Comercio y Fomento Económico, Pepe Barroso, explicó en este

sentido que “gracias a este programa se facilita la búsqueda activa de empleo, se mejora la empleabilidad y se ofrece atención individual y sesiones grupales como iniciación a internet e inscripción en la Oficina Virtual de Empleo y portales web de empleo”. La nota reseñable es que la oposición, PP, IU y PA, una vez más, no hizo acto de presencia en el principal órgano de representación local puesto que siguen tomando como medida de presión para cobrar las asignaciones a los grupos políticos tras varios meses de retrasos.

/EPDL


4

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 8 DE MAYO DE 2012


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

TRABAJO

5

En Lebrija se puede solicitar este servicio en el CADE, ubicado en las oficinas de la calle Ignacio Halcón

Andalucía Emprende pone en marcha el programa "Cheque innovación" que asesorará a pymes de nueva creación REDACCIÓN LEBRIJA

Andalucía Emprende, a través del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Lebrija (CADE), ubicado en la Calle Ignacio halcón, ha dado a conocer a través de un comunicado el Cheque Innovación. Se trata de un programa puesto en marcha

Programa puesto en marcha por la Junta de Andalucía con el objetivo de incentivar la innovación en las pequeñas empresas y micropymes andaluzas, contribuyendo a mejorar su competitividad y productividad por la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, con el objetivo de incentivar la innovación en las pequeñas empresas y micropymes andaluzas, contribuyendo a mejorar su

competitividad y productividad. Con este fin, el Cheque Innovación pone a disposición de las empresas con menos de 50 trabajadores y sede o centro operativo en Andalucía tres servicios de asesoramiento y consultoría en innovación de negocio. El objetivo de esa asistencia es proporcionar asesoramiento en innovación de negocio, de forma que la empresa incorpore mejoras sustanciales en sus productos, procesos o servicios; en la comercialización de los mismos, en su organización o modelo de negocio, para incrementar su competitividad y productividad. Los servicios incluyen una fase de diagnóstico, donde se analiza en profundidad la situación de la empresa y se plantean las mejoras a emprender para innovar en el negocio, y en algunos casos una fase de asistencia a la implantación de la innovación, para apoyar al empresario en la adopción de las medidas propuestas en la fase anterior. Actualmente se ofrecen tres servicios de consultoría como son la innovación para la transformación de los

/EPDL

procesos de negocio; la innovación como consecuencia de la implantación de una estrategia de comercialización y la innovación para el rediseño o generación de nuevos productos y servi-

cios. Los servicios del Cheque Innovación se prestan a través del asesoramiento de un equipo de consultores y consultoras especializados, que realizarán una serie de visi-

tas a la empresa y le facilitarán documentación con su análisis y recomendaciones. Estos profesionales han probado su solvencia técnica a través de un proceso de acreditación.


6

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 8 DE MAYO DE 2012


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

REPORTAJE

7

Las nuevas instalaciones cuentan con un aula lúdica para mayores y alberga diferentes talleres de la mujer

El Centro Cívico La Paz abre sus puertas a la ciudadanía lebrijana REDACCIÓN LEBRIJA

En la mañana del pasado jueves visitamos el nuevo Centro Cívico "La Paz" en el que hemos conocido, de la mano de la Delegada de Infancia, Educación e Igualdad, Clara Fernández, las instalaciones y las múltiples posibilidades que ofrece. Un edificio, que ocupa el espacio del antiguo colegio Cristo Rey y que abrió sus puertas en el pasado mes de marzo. En sus instalaciones se ubican los servicios técnicos de la Delegación de Educación, las oficinas de la Delegación de Igualdad así como varias salas de usos múltiples

la Delegada de Educación, Infancia e Igualdad, Clara Fernández, nos ha mostrado además los servicios municipales que allí se ofertan relacionados con sus delegaciones donde se desarrollan talleres, charlas y reuniones. En el Centro Cívico "La Paz" también se encuentra la sede de la FAMPA (Federación Andaluza de Madres y Padres de Alumnos) de Lebrija. Se trata de un compromiso adquirido por la Alcaldesa, Mari Fernández, con las madres de la FAMPA de buscarles unas instalaciones para poder reunirse y desarrollar su actividad. La delegada, Clara Fernández nos habla sobre todas las posibilidades que ofrece el nuevo centro cívico de la localidad. "Para los ciudadanos es una ventaja y mucho más fácil realizar

gestiones relacionadas con Infancia, Educación e Igualdad en un mismo edificio, además de los talleres y las actividades que se enmarcan aquí", y añade que "aquí contamos con cuatro despachos, como el de la responsables de los talleres, la asesora jurídica y la psicóloga, el despacho de la técnico de educación y el mio". Pero hay mucho más. Por ejemplo un aula lúdica para mayores en la que pueden leer el periódico, ver la televisión o jugar a juegos de mesa. "Desde aquí invitamos a los mayores o no tan mayores, a que se pasen por el Centro Cívico y pasen un rato agradable", declara Fernández, que añade a que con este servicio se complementa, para los vecinos de la zona, la oferta lúdica para mayores que se ofrece en el Centro de Día ubicado junto al ambulatorio. Otros servicios son el aula de formación o el aula de talleres donde actualmente se imparte el curso de danza Oriental. Un aula de tamaño medio para grupos reducidos pero perfectamente equipada para esta y

/EPDL

otras actividades. El Centro Cívico La Paz se engloba dentro del proyecto "Lebrija, una ciudad para todos", cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional tras una subvención concedida

/EPDL

por el anterior Gobierno Socialista de 215.577 euros. Además, la adecuación de los accesos y aparcamientos de la entrada contó con una inversión de 71.696 euros pertenecientes al antiguo PER. En los próximos días

podrán ver un amplio reportaje en video sobre estas instalaciones en nuestra web ondalebrija.es.

/EPDL

/EPDL


8

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Salud

DONACIÓN

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

La pasada semana acudieron un total de 387 donantes a la Sala de la Misericordia

Lebrija muestra su solidaridad una vez más “regalando vida”

ASOCIACIONES

Vuelve la Liga de Fútbol Adaptado para el equipo deAJUDISLE

REDACCIÓN LEBRIJA

REDACCIÓN LEBRIJA

Durante la pasada semana se llevó a cabo una nueva campaña de Donación de Sangre en la Sala de la Misericordia organizada por el Centro de Transfusiones de Sevilla y Protección Civil de Lebrija, con la colaboración de Telepizza. Como en otras ocasiones, la campaña volvió a demostrar la solidaridad de los lebrijanos y las lebrijanas que “regalaron vida” sin pedir nada a cambio. En concreto, un total de 387 ciudadanos acudieron a donar, de los cuales 353 pudieron donar. Hubo 34 rechazos por diversos motivos, y se registraron 33 donantes nuevos. Desde Protección Civil de Lebrija se muestran muy satisfechos con los resultados obtenidos, e indican que Lebrija sigue estando por encima de la media nacional y mundial en cuanto a donantes

SALUD

Gran acogida por parte de los lebrijanos y lebrijanas a la nueva campaña de donación de sangre /EPDL

por habitante. Por otro lado, se anuncia que para las próximas campañas de donación,

que se llevarán a cabo en agosto y noviembre del presente año, se podrá donar,

Proyecto impulsado por la Delegación Provincial de Salud

además de sangre, plaquetas, algo que hasta ahora solamente se hacía en Sevilla.

ASOCIACIONES

Al igual que el pasado año, la Asociación Juan Díaz de Solís (AJUDISLE) vuelve a participar en la Liga de Futbol Adaptado que está organizada por la Federación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps). Desde la asociación lebrijana esperan que la experiencia de este año sea, como mínimo, igual que en la pasada edición, en la que los chavales de AJUSDISLE disfrutaron del deporte del fútbol sala. El primer encuentro tendrá lugar mañana miércoles 9 de mayo, a las 11 de la mañana, en las instalaciones del Polideportivo Municipal de Lebrija y será contra el equipo de la Asociación Anidi, de Dos Hermanas.

Para el uso de las asociadas

Lebrija participa en la Jornada Salud Pública de la Red de Acción Local REDACCIÓN LEBRIJA

Los vecinos de Lebrija en Sevilla han participado en la I Jornada de Salud Pública, celebrada en esta localidad, para dar a conocer el proyecto RELAS (Red de Acción Local en Salud) entre los habitantes del pueblo. El proyecto busca favorecer la intersectorialidad y conferir a los municipios mayor protagonismo en la promoción y prevención sanitarias, dada su proximidad a la ciudadanía. El inicio del proyecto RELAS en Lebrija pretende poner las bases para generar un proceso de formación y cohesión, entre las personas que van a poner en marcha iniciativas que culminen en la construcción de un Plan Local de Salud, estableciendo así una red que sirva de marco para realizar actividades que mejoren la vida de los ciudadanos y de sus entornos. Los objetivos de la I Jornada de Salud Pública han sido la presentar a la ciudadanía el proyecto, dar a conocer los aspectos fun-

damentales y cuestiones básicas que posibiliten la elaboración del plan, crear las condiciones para ponerlo en marcha, dar los primeros pasos para crear la Red Local de Salud del municipio. Tras firmarse el acuerdo RELAS por parte del ayuntamiento y la Delegación Provincial de Salud, se constituyó en Lebrija un grupo motor en el que se identificaron y priorizaron problemas y necesidades de los vecinos contando con la colaboración de la ciudadanía, para lo que utilizaron una encuesta de percepción de la salud. Tras este primer paso, se identificaron los agentes clave que deberían formar parte de la red en función de los problemas identificados. Estas personas han sido las que han participado en la jornada con el objetivo de presentarles el proyecto, constituir los diferentes grupos de trabajo según los problemas identificados y confeccionar un catálogo de recursos con los que cuenta el municipio para hacer frente a las necesidades detectadas.

Los temas que se abordan dentro del proyecto RELAS son variados e incluyen los referidos a hábitos y estilos de vida (alimentación y actividad física, adicciones, higiene, etc.), salud mental, ocio y tiempo libre, salud sexual, personas dependientes, salud ambiental y violencia. La I Jornada de Salud Pública, dentro del contexto de acción local en salud que se lleva a cabo en la localidad de Lebrija, se enmarca en el Proyecto que la Secretaría General de Salud Pública y Participación de la Consejería de Salud está desarrollando con el objetivo de poner en valor la prevención de la enfermedad, promoción y protección de la salud en los municipios de Andalucía. Esta iniciativa, en línea con el IV Plan Andaluz de Salud y la Ley de Autonomía Local de Andalucía, sitúa al Gobierno Local como el eje vertebrador para la coordinación de los sectores públicos, privados y de la ciudadanía que intervienen en el territorio para la mejora de la calidad de vida.

La Delegada de Salud y Consumo, Eva García /ARCHIVO

La Delegación de Salud entrega dos ordenadores a la Asociación de Fibromialgia de Lebrija REDACCIÓN LEBRIJA

Según informó el Ayuntamiento der Lebrija la pasada semana, la Delegada de Salud y Consumo, Eva García, ha hecho entrega de dos ordenadores a la Presidenta de la Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica, tras una petición previa que la citada asociación realizó a este ayuntamiento.

Como ha reiterado en numerosas ocasiones, Eva García, "desde el Ayuntamiento de Lebrija siempre colaboramos con los distintos colectivos y asociaciones dentro de las posibilidades del consistorio con el fin de facilitar el desarrollo de sus actividades diarias". Estos ordenadores complementan el material del que dispone la asociación, además de posibilitar que sus miembros puedan conocer y manejar las nuevas tecnologías.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 8 DE MAYO DE 2012

ESPAÑA

Medio Ambiente

9

Además, según la nueva Ley de Aguas, se abre la puerta al uso privado de los recursos hídricos estatales

El Gobierno quita competencias hídricas a la Junta de Andalucía REDACCIÓN/ AGENCIAS LEBRIJA

Dentro del paquete de medidas y recortes que el Gobierno de Mariano Rajoy valoró en el Consejo de Ministros del pasado viernes referentes al Medio Ambiente, se encuentra una controvertida reforma a la Ley de Aguas que parece beneficiar más a los intereses privados que al uso público de los recursos hídricos. Además, según el borrador adelantado por diversos medios de comunicación nacionales, el Gobierno del PP pretende recuperar las competencias transferidas en 2011 a las diferentes comunidades autónomas referentes a las cuencas hidrográficas que afecten a dos o más autonomías. El cambio de mayor calado, y el más complejo, es que afecta al derecho de las aguas subterráneas. En primer lugar deroga la disposición introducida en 2011 por el Gobierno del PSOE a instancia de la Junta de Andalucía que daba competencias a las comunidades en materia de policía de dominio público hidráulico.

Ese punto quedaría sustituido por un cambio en la legislación del Plan Especial del Alto Guadiana, en el que amplía la posibilidad de cesión de derechos entre particulares y, entre otras cosa, abre la puerta a dar de manera excepcional nuevas concesiones a explotaciones agrarias. Se trata básicamente de que la compra de agua para intentar reducir la extracción del acuífero del Alto Gudiana (que incluye los Ojos del Guadiana y las Tablas de Daimiel) se haga entre los propios agricultores, sin gastar dinero público, como se hacía hasta ahora. El texto apunta a que serán los agricultores profesionales los que comprarán los derechos, lo que supone un beneficio a los intereses privados antes que a los generales. El texto busca que "la aplicación urgente impida un nuevo deterioro del acuífero y permita mantener la sostenibilidad de las instalaciones agrícolas derivadas y una reordenación de los derechos de uso de las aguas". Cabe recordar que el Real Decreto Ley por el que el anterior Gobierno reformó el Texto Refundido de la

/EPDL

Ley de Aguas, aprobado el 26 de agosto de 2011 en Consejo de Ministros, permitía que las comunidades puedan asumir competencias en materia de policía de dominio público hidráu-

lico, aplicable inicialmente para Andalucía, Cataluña y Aragón al tenerlo previsto en sus estatutos. En concreto, la norma ofrecía a la Junta la gestión de la policía hidraúlica de la cuenca

del Guadalquivir, a su paso por el territorio andaluz. No obstante, con esta nueva Ley, Andalucía prdería esas competencias que pasarían al Gobierno central.


10

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Opinión

Edita Publicaciones del Guadalquivir SL y Publicaciones del Sur SA Depósito Legal SE-769-06 Director Manuel Olmo Gómez Deportes Ángel Ordóñez Cruz Fotografía Foto Casti Redacción Las Monjas, 5, Bajo Izquierda; 41740 Lebrija (Sevilla) Teléfonos 95 597 40 00 Móvil 675 69 34 26 E-mail redaccion@elperiodicodelebrija.net Agencias Europa Press / France Press Publicidad 658 87 38 02 El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por los colaboradores u otras personas ajenas a las empresas editoras. Para expresar tus opiniones en El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija, envía tus escritos o cartas adjuntando tu identificación completa (nombre, apellidos y DNI) al e-mail redaccion@elperiodicodelebrija.net

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

EL TIEMPO MIÉRCOLES, 9 DE MAYO

Máx. 32ºC Min. 15ºC

JUEVES, 10 DE MAYO

Máx. 34ºC Min. 17ºC

VIERNES, 11 DE MAYO

Máx. 35ºC Min. 16ºC

EL OJO AVIZOR

HAN PROMETIDO LO QUE SONABA BIEN, PERO...

Por RAFAEL TOUS En los varios procesos electorales que hemos vivido en los últimos meses, municipales, generales y andaluzas, desde el Partido Popular no han hecho otra cosa que prometer todo aquello que podía gustar a la ciudadanía, todo aquello que sonaba bien a los oídos de los españoles. Pero una vez acabadas todas las elecciones, han hecho todo lo contrario de lo prometido y pregonado por los rincones del país. Las hemerotecas están llenas de

videos, archivos sonoros y periódicos con declaraciones tales como que "no recortaremos en educación y sanidad", que no subirían impuestos, que no harían una reforma laboral que promoviera el despido, que no subirían el IVA, que no impondrían el copago sanitario que era una línea roja que no había que traspasar,…Las hemerotecas han ganado por goleada al PP, son muchas las declaraciones y en distintos medios para que puedan ocultarlas. Incluso el mismísimo Rajoy llegó a declarar de cínicamente que "Yo lo que no llevo en mi programa no lo hago". Lamentablemente podemos temblar ante cualquier nueva promesa u anuncio que se produzca por parte de dirigentes del PP, porque la experiencia nos deja claro que realizarán lo contrario de lo dicho. Incluso la transparencia y el "dar la cara" ante los ciudadanos también han caído en saco roto. Todo ha resultado como un enorme fraude ante cada uno de los españoles, lo que sea con tal de alcanzar el poder y ya hemos visto para qué lo querían. Si lo que hubiéramos adquirido hubiera sido una lavadora, se habría devuelto al instante por mal funcionamiento o por estafa en su propaganda. Pero el voto desgraciadamente no funciona así, no devolverán el voto a los

ciudadanos que se han sentido engañados con sus infames promesas. Lo importante para los Rajoy, Arenas, Cospedal, Arenas y compañía era adquirir el poder y deshacer todo el entramado de cohesión social que nos hemos construido y disfrutado, que destruir es fácil pero volverlo a construir es sumamente difícil y complicado. Han utilizado las tijeras que ya estarán desgastadas por tanto recorte, han convertido cada viernes en el peor día de la semana por lo que anunciaban después de cada Consejo de ministros. Y han maltratado con sus medidas a los que menos fuerzas tienen, España no puede ser un país que abandone a su suerte a los más débiles. No ha habido línea roja sin traspasar, los estudiantes han visto reducidas sus becas y subidas de forma descomunal las tasas universitarias. Los hijos de trabajadores tendrán graves problemas para poder acceder a los estudios superiores y a la universidad, parece como si les estorbaran. Las clases medias, que con las medidas del gobierno del PP tienden a reducirse, no deberían olvidar jamás su origen y que les ha sido posible crecer gracias a las medidas redistributivas del Estado de Bienestar. El Ministro de Educación, Wert, nos deja claro que "es más urgente ahorrar que

combatir el fracaso escolar", pero sin embargo aumenta las subvenciones a los toros, aumenta los conciertos con los colegios privados donde se imparte el bachillerato, da cada año más de 11.000 millones de euros a la iglesia católica para pagar el sueldo de sus curas, capellanes militares, profesores de religión… y además se amnistía a los defraudadores fiscales. Con las medidas del gobierno, a un empresario le sale más barato defraudar a la hacienda pública que cumplir con ella. En su intento de vaciar de contenido el estado de bienestar han recortado en ciencia e investigación haciendo con ello menos competitiva a la universidad española, y las empresas españolas cada vez van a depender más de los conocimientos generados fuera de nuestro país, con ello no se promueve el desarrollo de ningún país. No podemos dejar de lado que los grandes saltos en la historia se han debido en mayor medida al progreso de la ciencia y de la técnica. El gobierno ha castigado además a las enfermos, sobre todo a los crónicos y que mayoritariamente son los de más edad, y así les saca de la seguridad social medicamentos que en un mercado libre aumentarán de precio. También los enfermos sometidos a diálisis, rehabilitación o qui-

mioterapia tendrán que pagar el propio transporte, con ello, los que residan en el mundo rural quedará discriminado respecto de los que viven en la ciudad. Vemos ya aprobado el copago en servicios sanitarios, medicinas, prótesis…, pero aún dicen que estamos en el Km 0 de las reformas e incluso ya se habla de cobrar por estancia diaria en hospital, abono de la comida en hospitales y también en el uso de asientos reclinables para acompañantes. Todo ello después de haber dejado en la precariedad más absoluta a los trabajadores con su reforma laboral. Así les ha molestado enormemente no ganar en Andalucía, Arenas ha tenido el feo gesto de no acudir a la toma de posesión del Presidente Griñán, porque hay políticas diferentes a la hora de afrontar la crisis. Hasta ahora desde el PP se han olvidado de las políticas de crecimiento e inversión que incentive la economía y han utilizado la crisis para hacer lo que siempre han querido hacer que no es otra cosa que deshacer el estado de bienestar, dejando con menos protección a las familias, trabajadores, mayores y con menos oportunidades a jóvenes de familias trabajadoras. Medidas que forzosamente confrontarán con el gobierno andaluz. www.rafaeltous.com

cación con accionistas y tirada diaria; no son un fruto momentáneo e irreflexivo, sino toda una declaración de intenciones. La música y la letra de estos textos son absolutamente golpistas, antidemocráticas y repulsivas. El nuevo Gobierno andaluz tiene muchas dificultades reales, derivadas del paro y de la crisis económica, pero no debe sufrir un zarandeo político por el simple hecho de que Andalucía no tenga el mismo color político que el Gobierno central, ni mucho menos ser amenazada porque a determinados poderes económicos no les guste la composición de su Gobierno. El portavoz del PP en Andalucía va a tener motivos más que suficientes para ejercer una oposición inteligente y democrática, sin subirse al carro del desprecio por nuestra tierra y del golpismo latente que alientan los medios más conservadores. Es verdad que la labor de oposición del PP será suma-

mente difícil. Las políticas de recorte de Rajoy están agotando la paciencia de la ciudadanía. No hay día que no se anuncie algún nuevo pellizco a las economías más débiles, a la educación, la sanidad o la cobertura social. No hay día que no se desprestigie un colectivo o un sector laboral para cargar sobre ellos la tinta del malestar social. Javier Arenas no podrá abstraerse de las políticas de recorte estatal ni hablar, como si nada pasara, de los temas sociales de Andalucía. Es verdad que estas políticas de recorte pueden pasarle una factura importante al PP en Andalucía e imposibilitar gran parte de su papel de oposición, pero sus dirigentes deben saber que este precio no será nada comparado con la factura que pagarán si el pueblo andaluz detecta que hay una estrategia de acoso y derribo contra nuestra comunidad autónoma. Artículo publicado en El País 27, abril,2012

REVISTA DE PRENSA

EL RECORTAZO DE ARENAS Por CONCHA CABALLERO

E

l Gobierno obliga a las comunidades a recortar los servicios públicos vía decreto y pisoteando las competencias de las autonomías "Díganos de dónde viene el recorte de 2.700 millones de euros", afirmó Javier Arenas con tono altanero en el debate de investidura. Pensé que había escuchado mal la frase pero no, el portavoz de la oposición había pronunciado estas palabras sin el menor asomo de duda o de vacilación. Insistió en la idea, con el procedimiento consabido de colocar el sufijo -azo a la palabra para dar mayor énfasis a la idea. "Díganos si el recortazo va a

afectar a la sanidad, la educación o la dependencia", insistió. Se ha equivocado de lugar y de personaje, pensé. Con los decretos del Gobierno central aún calientes que obligan a recortar 10.000 millones de euros a las autonomías, con la tinta todavía fresca del decretazo en la enseñanza y el copago sanitario o la reducción drástica de los fondos para la dependencia, no era posible que el inteligente portavoz del PP hiciera una preguntas que solo podían ser respondidas con los famosos versos de Bécquer "¿Y tú me lo preguntas? / Poesía... eres tú". O sea, el Gobierno central obliga a las comunidades a recortar los servicios públicos vía decreto y, de paso, pisoteando las competencias de las autonomías. De forma especial, en el caso de Andalucía, amenaza a la comunidad autónoma en caso de no hacerlo, con intervenir sus cuentas. En cualquier caso, el representante del PP en

Andalucía intentará hacer oposición criticando los recortes que ellos mismos han impuesto. Una operación de trilerismo político tan burda que detectaría hasta el ciudadano más indocumentado. Pero lo más grave no es eso. Es que, mientras Arenas subía a la tribuna del Parlamento de Andalucía, un coro mediático de voces azules casi negras, reclamaban una intervención urgente del Gobierno central. Según ellos, el Estado tiene instrumentos para impedir un Gobierno de izquierdas en Andalucía y evitar, así, el "desafío" de una comunidad autónoma. Argumentan que no es el PP quien tiene un problema por haber perdido las elecciones andaluzas, sino España. Por eso exigen que "Rajoy no titubee si tiene que intervenir la comunidad". Les ruego que presten mucha atención a estas palabras. No las pronuncian cuatro locos en la Red sino medios de comuni-


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Opinión

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

OTRA DE HISTORIA

Por MANOLO NARANJO

A

hora que algunos están empeñados en demonizar a los inmigrantes, responsabilizarlos de lo peor que pasa en este país, dejarlos sin medico, negarles el pan y la sal y quieren echarlos; después de habernos sacado las castañas del fuego en los tiempos de bonanza ocupando los puestos de trabajo que los españoles no queríamos porque los considerábamos de tercera categoría -léase recoger fresas, aceitunas, cuidar de ancianos, limpiar escaleras…- ,como digo, ahora, es buen momento para que alguno de estos seres, tan "humanos", echen la vista atrás y recuerden miles de historias de españoles y españolas, que se fueron a buscarse el pan y la vida en otros países. Por eso, al igual que hice la semana pasada, les invito a… otra de Historia. La historia de Paquita es la de una chica huérfana de padre desde los 3 años y que pasó su infancia interna en un colegio de monjas hasta que terminó los estudios primarios con 14 años,

que emigró a Alemania con 22 años después casarse con su novio con el que llevaba 2 años de relación por carta. "En el año 1974 celebramos nuestra boda el 15 de Agosto y tras pasar unos días de viaje de novios partimos con mi hermano a Alemania el 6 de Septiembre en su coche; el viaje se me hizo muy largo. Habíamos aprovechado las vacaciones de mi marido para casarnos, el cual ya llevaba trabajando allí 2 años porque se había ido con sus padres y sus hermanos. Aunque añoraba España no se me hizo muy duro ya que mis hermanos vivían en la casa de al lado, pronto me quedé embarazada de mi hijo, por lo que yo no trabajaba y me dedicaba a cuidar de la casa y mi familia. Cuando mi hija menor tenía 4 años decidí que era el momento de empezar a trabajar y comencé a hacerlo en un turno de media jornada de limpieza en la misma guardería a la que iba ella y gracias a que el colegio de mi hijo estaba también al lado de la guardería pude compaginarlo todo muy bien. Estuve realizando el mismo trabajo durante 27 años hasta que nos vinimos definitivamente; mi marido también estuvo todo el tiempo en la misma fábrica pero a ninguno de los dos se nos hizo largo porque estábamos muy contentos con lo que hacíamos y nos sentíamos muy integrados con los compañeros y el entorno. Solíamos venir todos los años en coche, al menos un mes de vacaciones durante el verano para visitar a nuestros familiares y amigos, pero sabíamos que nuestro porvenir estaba en Alemania. Allí nacieron nuestros dos hijos, se bautizaron, fueron a la guardería, al colegio e hicieron los

'

CON “R” DE RADIO

11

SI SEÑOR

DONANTES DE SANGRE Lebrijanos Solidarios

estudios que les han permitido encontrar un buen puesto de trabajo. Al principio no sabía nada de alemán y casi siempre me acompañaba alguno de mis hermanos, pero con el tiempo fui aprendiéndolo y me comunicaba perfectamente con los alemanes; tenemos muy buenos amigos a los que recordamos bastante. Nos solíamos reunir mucho todos los españoles que estábamos en Remscheid sobre todo gracias a la Misión Católica a la que acudíamos con frecuencia. En la Semana Santa daban juntos la misa alemanes y españoles y cantábamos canciones en alemán y en español. Nunca pensamos en comprar ninguna casa, estuvimos viviendo de alquiler en dos lugares distintos ya que nuestra intención era volver en algún momento a nuestra tierra, aunque en ocasiones si hicimos reformas en las habitaciones y compramos nuestros propios muebles, que al regresar los donamos a la cruz roja ya que estaban en muy buen estado. Fueron nuestros hijos los que tenían más empeño por venirse a España y tras conseguir ellos un buen

puesto de trabajo en Barcelona, mi marido y yo decidimos que era el momento de regresar, volvimos al pueblo en el que habíamos nacido y teníamos nuestra casa. Allí dejé 34 años de recuerdos, trabajo, amigos y toda una vida, que no habría sido posible si me hubiera quedado en el pueblo." Como ésta, hay muchas, y algunas de ellas se pueden recordar en la voz de sus protagonistas. Como también hice la semana pasada, dediquen un tiempo ante el ordenador a algo provechoso y revisen estas otras historias, para ver si con el recuerdo, se nos va de la cabeza lo que la xenofobia oficial quiere que creamos que está pasando y provoquemos entre todos el éxodo de esos "otros" españoles, que lo son tanto como usted y yo, aunque se empeñen en demostrarnos lo contrario. Espero, que como me ha pasado a mi, se den cuenta de muchas cosas. Tecleen en la sección "alacarta" de la web de TVE, "cómo hemos cambiadoemigrantes" o, si no lo llegaron a ver, vean ahora el Salvados titulado "Emigrar a Alemania". Hay muchos más, pero son dos buenos ejemplos.

Ahora que se habla de privatización de la Sanidad es más destacable aún la solidaridad y el altruismo demostrado por los lebrijanos y lebrijanas que participan en cada donación de sangre. Porque lo que ha hecho líder a nuestro sistema de transplantes y donaciones es la solidaridad.

' NO SEÑOR A MARIANO RAJOY Dinero Público a los Bancos Tras prometer que nunca daría dinero público a los bancos, ayer Rajoy anunció un fondo de rescate para entidades financieras. En vez de ayudar a las familias a pagar sus hipotecas, el PP se dedica a regalar dinero a los bancos y pagar indemnizaciones a quienes los han arruinado.


12

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Educación

TEATRO

MARTES 8 DE MAYO 2012

Interpretarán el próximo jueves la obra "El Retablillo de Don Cristóbal y la señá Rosita" en homenaje a Lorca

Los profesores del IES Virgen del Castillo se suben al escenario A.ORDÓÑEZ LEBRIJA

En el presente 2012 se conmemora el 75º aniversario de la muerte del poeta andaluz Federico García Lorca. Por ello, el profesorado del IES Virgen del Castillo de nuestra localidad, empujados por su compañero y director teatral Antonio Cabello, ha decidido subirse a las tablas y salir a escena para interpretar la obra "El Retablillo de Don Cristóbal y la señá Rosita". Esta ineludible cita tendrá lugar en el Teatro Municipal Juan Bernabé el próximo jueves 10 de mayo a las 21.00 horas. Antes, por la mañana, podrá disfrutar el alumnado del instituto de esta adaptación realizada y dirigida por Antonio Cabello, profesor de Lengua y Literatura del centro, e interpretada -con una maestría nada común en personas ajenas a este mundopor parte del profesorado de este instituto lebrijano. Se trata de una tragicomedia brillante que García Lorca escribió en 1931 pensada para ser plasmada con el teatro de guiñol pero que, como están

FORMACIÓN

demostrando en los ensayos previos los improvisados actores del Virgen del Castillo, puede ser perfectamente interpretada por actores de carne y hueso. Antonio Cabello, según pudimos conocer en uno de los ensayos previos al gran estreno, tiene experiencia dirigiendo a aficionados y profesionales y por ello propuso esta actividad "que en un principio se vio con algo de recelo ya que a los profesores les cuesta exponerse en público en situaciones donde puedan causar risa, pero finalmente aceptaron y creo que será una experiencia muy positiva tanto para ellos como para el alumnado. En los ensayos todo está yendo muy bien y espero que en el estreno vaya igual o mejor", indicó. En los ensayos se respira un gran ambiente de compañerismo, aunque Antonio reconoce que pese a ello "al principio no fue fácil el trabajo por la falta de experiencia de mis compañeros en la interpretación, pero creo que he contagiado el entusiasmo que yo tenía y los he salpicado de energía. He tenido que hacer de todos los personajes para guiarlos y

/EPDL

marcarles el perfil porque nunca habían hecho teatro, pero ahora todo está saliendo muy bien, estamos todos muy contentos". Para finalizar, el director invitó "a todos los lebrijanos y lebrijanas a que acudan al Juan Bernabé a ver la obra ya que seguro que les va a gustar y se van a reír mucho, ya que tiene mucha comedia y es muy divertida".

A modo de sinopsis, en este trabajo Lorca narra la venta de una joven a un hombre mayor a cambio de dinero, es una denuncia de un tema que en España era habitual en la década de los 30 y que aún se puede ver desgraciadamente en muchos países del mundo. El poeta andaluz saca a relucir toda su brillantez para dar inesperados giros a la historia

entre Don Cristóbal y Rosita, con grandes metáforas y mucho humor, algo que además se potencia en esta adaptación, en la que Antonio Cabello ha conseguido que las situaciones lleguen casi a lo esperpéntico.

Bajo el título "Mejoramos Lebrija" está organizando por el alumnado del IES Bajo Guadalquivir

A finales de este mes se celebrará un pleno juvenil en la localidad REDACCIÓN EL CUERVO DE SEVILLA

El Ayuntamiento de Lebrija, a través de la Delegación de Formación, y con la colaboración del I.E.S. Bajo Guadalquivir está organizando la celebración del Primer Pleno Juvenil con alumnos y alumnas de secundaria del citado instituto. Se trata de una iniciativa que tiene como finalidad potenciar actitudes de participación democrática a través del aprendizaje y realización del sistema electoral; así como fomentar la participación de los jóvenes en el conocimiento de las necesidades y problemas de su ciudad y la propuesta de soluciones para mejorarla. La iniciativa ha sido muy bien aco-

gida por el centro educativo, tanto por el Equipo Directivo, con su Directora al frente, como por el Departamento de Orientación. Los protagonistas fundamentales de este programa son los alumnos y alumnas de Primero de Educación Secundaria Obligatoria, así como los tutores y profesores de estos cursos. Además se está contando con la colaboración del alumnado de Tercero de Educación Secundaria Obligatoria. Los grupos participantes están trabajando en esta iniciativa desde el primer trimestre del presente año. En estos momentos, el alumnado se encuentra ultimando su programa electoral. Los días 21 y 22 de mayo se procederá al desarrollo de la campaña

/EPDL

electoral y la pega de carteles en el centro. Ya el 23 de mayo los distintos candidatos, acompañado de los miembros de su candidatura, ofrecerán un mitin para

explicar sus propuestas. Para ello, se reunirá a todo el alumnado de Tercero de ESO en el salón de actos. El 25 de mayo, se celebrarán las elecciones a conce-

jales juveniles. El 29 se elaborará un Manifiesto común de las candidaturas electas. Y, por último, el 31 de mayo se celebrará el Pleno Juvenil Municipal.


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Educación

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

FORMACIÓN

13

Han participado 29 alumnos y se ha desarrollado durante 10 días en Peterborough, Inglaterra

Alumnos del IES El Fontanal,en una estancia de inmersión lingüística IES EL FONTANAL LEBRIJA

Un grupo de 29 alumnos del Instituto el Fontanal ha participado, desde los días 19 al 29 de abril, de una estancia de inmersión lingüística de 10 días de duración en Peterborough, Inglaterra. La estancia forma parte de el programa de inmersión lingüística promovido por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía que con el nombre Intercambios

Escolares, pretende acercar a los estudiantes de ESO y Bachillerato a la cultura, formas de vida e idiomas de países de habla inglesa, francesa o alemana. Los 29 alumnos becados del IES El Fontanal, acompañados por 2 profesores, fueron acogidos en la escuela World School de Peterborough. En ella recibieron unas 20 horas de clases de inglés, además de un intenso programa de actividades extraescolares como Bolera, Cine, Cream Tea y excursiones a

/EPDL

Cambridge, Stamford y Londres. El alojamiento se llevó a cabo con familias locales que introdujeron a los estudiantes en el idioma y costumbres locales y que tras la buena

IDIOMAS

/EPDL

experiencia de este tipo con Inglaterra y en el presente año ha sido de todo punto enriquecedora, para alumnos, profesores y en general, toda la comunidad educativa del IES El Fontanal.

Así permanecerá hasta el próximo día 21 de este mes

Abierto el plazo de preinscripción en la Escuela Oficial de Idiomas EPDL LEBRIJA

/EPDL

experiencia y creación de lazos personales, redundará en una conexión real posterior con las familias de acogida. Esta es la quinta vez que el IES El Fontanal realiza una

El pasado viernes, día 4 de mayo, se abrió el plazo de preinscripciín en la Escuela Oficial de Idiomas de Lebrija, que permanecerá abierto hasta el próximo 21 de mayo -cuando solo se recogerá documentación-. Se puede encontrar información detallada en la página web www.eoilebrija.com o en la secretaría del centro en horario de 16.00 a 20.30 horas de

lunes a jueves y de 9.30 a 13.30 horas los viernes. Un aspecto importante a tener en cuenta respecto a la Escuela Oficial de Idiomas de Lebrija es la escasez de contactos con las lenguas de estudio en la zona de influencia del Centro, ya que no se trata de una comarca con gran afluencia de turismo extranjero (a excepción de Jerez y Sevilla), por lo que los alumnos ven limitadas sus posibilidades para practicar la lengua fuera del aula. Como consecuen-

cia, el ritmo de aprendizaje y la asimilación de contenidos debe adaptarse a esta situación. En la EOI de Lebrija, se imparten los siguientes niveles de los idiomas francés e inglés: NB (nivel básico): dos años; NI (nivel intermedio): un año; NA (nivel avanzado): dos años. Al finalizar cada uno de estos tres niveles los alumnos obtienen un Certificado expedido por las autoridades educativas que tiene validez en todo el territorio nacional.


14

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Educación

REPORTAJE

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

Los alumnos del Ciclo de Cocina, inaugurado en este curso, aprenden conceptos y técnicas culinarias

El futuro de la cocina lebrijana se forma en el Instituto El Fontanal REDACCIÓN LEBRIJA

Faltan pocas semanas para que finalice el curso para los 28 alumnos y alumnas que han cursado este año el Ciclo Formativo de Cocina que imparte el IES El Fontanal de Lebrija. Una nueva oferta educativa en la localidad que ha permitido que estos alumnos, de edades muy variadas, opten por formarse en un campo profesional que cada vez tiene más salidas gracias a la titulación que se obtiene tras dos años de estudios y, sobre todo, a las prácticas entre fogones que son las que forjan a los grandes cocineros. El Ciclo de Grado Medio de Cocina se imparte en las instalaciones que la Organización Agraria COAG tiene en el camino de San Benito, gracias a un acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Lebrija y con el propio instituto. Unas instalaciones que se han adaptado a las necesidades

ANTONIA BUSTO “Se aprende mucho y es una gran experiencia. Para gente de nuestra edad, es una puerta abierta para todo” /EPDL

Para Juan Carlos López, uno de los tres profesores del ciclo, “este tipo de estudios son cada vez más importantes, porque las empresas del sector encuentran problemas para encontrar a titulados” del ciclo que se han ido equipando con todo lo necesario para aprender practicando las técnicas culinarias y el tratamiento del género. Juan Carlos López es uno de los tres profesores del Ciclo Formativo. Para López, "este tipo de estudios son cada vez más importantes, porque suena raro, pero las empresas del sector se encuentran con problemas a la hora de encontrar titulados. Lo que quiere decir que aprovechando los dos cursos académicos, es bastante fácil encontrar trabajo en una cocina", y añade que "es una profesión en la que hay una gran demanda de profesionales". En cuanto al perfil del alumno, "nos llegan desde diversas vías" asegura el profesor, como los que entran por el CTI, titulados en ESO o personas que abandonaron sus estudios con el graduado escolar y han vuelto a estudiar. "Todos llegan bastante motivados, y lo llevan muy bien" afirma. El Ciclo tiene una dura-

ANTONIA GORDILLO “Yo era ama de casa y sabía cocinar a mi manera, pero ahora estoy aprendiendo muchísimo. Yo estoy encantada y contenta con los maestros” /EPDL

ción de 2.000 horas, repartidas en dos cursos de 1.000 horas cada uno. En Primero se abordan módulos como Técnicas Culinarias, Pre-elaboración y Conservación de Género, Procesos Básicos de Pastelería y Repostería, además de Seguridad e Higiene y FOL (Formación y Orientación Laboral). En Segundo se estudian los Procesos Culinarios, Postres en Restauración, Empresas e Iniciativas Emprendedoras, otro sobre ofertas gastronómicas en el mercado y asignaturas de libre configuración. Ya en el mes de marzo, los alumnos comenzarán unas prácticas en empresas del sector con una duración de 400 horas. Una oferta educativa y de futuro que ha sido luchada por parte del Instituto El

Fontanal, con su equipo directivo encabezado por José Antonio Casco, así como por parte de la Alcaldesa, Mari Fernández, y que ha tenido su recompensa por parte de la Junta de Andalucía, puesto que el Ciclo Formativo de Cocina de Lebrija ha sido el único de nueva creación que se ha puesto en marcha en toda la comunidad autónoma en este curso 2011-2012. "Contamos con unas muy buenas instalaciones, tanto de dotación de maquinaria de todo tipo y de última generación, como en el edificio que ha cedido COAG y en el que estamos muy bien", concluye Juan Carlos López. A falta de pocas semanas para finalizar el curso, los 28 alumnos y alumnas que han comenzado e inaugurado el Ciclo Formativo de Cocina de

Grado Medio se sienten muy satisfechos por el trabajo realizado, así como sus tres profesores. El año que viene serán también los primeros en cursar Segundo, y por tanto, la primera promoción de cocineros y cocineras titulados de Lebrija. Pero otros estudiantes entrarán en Primero, con las mismas ilusiones y las mismas ganas de especializarse en una disciplina tan amplia, tan apasionante y con tanto futuro como es la gastronomía, colocando a Lebrija a la vanguardia de la cocina de la comarca y la provincia, ya que además de buenos alimentos, esta ciudad genera también grandes cocineros.

ANTONIO JOSÉ “Hay teoría, pero en la práctica es donde se ve la verdadera experiencia del cocinero. Yo me decidí porque vi publicidad del instituto y decidí entrar”


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cultura

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

FLAMENCO

15

La figura del guitarrista lebrijano será el eje sobre el que giren las actividades organizadas en esta edición

La Semana de Estudios Flamencos de Jaén homenajeará a Pedro Peña EPDL LEBRIJA

La XXVII Semana de Estudios Flamencos de Jaén está teniendo lugar en la capital desde ayer lunes y hasta el sábado 12 de mayo en una edición que incluirá varios actos de homenaje al guitarrista de Lebrija Pedro Peña. Esta cita cultural, organizada por la Peña Flamenca de Jaén y en la que colabora con su patrocinio Unicaja, cuenta con un variado programa, cuyas actividades, excepto la misa flamenca, se celebrarán a partir de las 21.30 horas en la sede de la asociación, ubicada en la céntrica calle Maestra, según ha informado este viernes la entidad financiera. La conferencia de la bailaora Inmaculada Aguilar "El baile flamenco de mujer y sus elementos" y la actuación de las bailaoras Alba Luna y Rocio Carmona, que contaron al cante con Gema Cumplido y el toque de David Navarro, abrieron los actos

PINTURA

el ayer lunes. Un día después, hoy martes, será el turno de Manuel Martín Martín, que ofrecerá la charla "El hondo valor musical de Pedro Peña", a la que seguirá el recital flamenco de los guitarristas José Rojo y Laura González. El día 9, por su parte, está prevista la conferencia de Rafael Valera titulada "Pedro Peña, un maestro del acompañamiento" así como el recital a cargo del cantaor Tomás de Perrate con la guitarra de Antonio Moya. En la jornada del viernes, tendrá lugar el acto de homenaje a Pedro Peña y el recital flamenco protagonizado por el lebrijano y por su hijo Pedro María Peña. La iglesia de San Bartolomé acogerá el sábado, a partir de las 20.00 horas, una misa flamenca oficiada por el titular de la parroquia, José Lomas, y cantada por Eduardo Martínez "Niño Jorge", con la guitarra de José Rojo. Posteriormente, una cena flamenca con motivo del 41 aniversario de la fundación

/EPDL

de la Peña Flamenca de Jaén y el recital de la can-

Abierta hasta el 26 de mayo en horario de tarde

taora Gema Jiménez con la guitarra de Gabriel

COLLAGE

Expósito pondrán punto final a esta edición.

En la Galería “El Viajero Alado”

El viernes se inaugura en la Sala de la Misericordia la muestra “Embárcame” de Fátima Marcelo EPDL LEBRIJA

La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Lebrija ha hecho público un comunicado en el que informa de que el próximo viernes, día 11 de mayo, a las 21.00 horas la Sala de Exposiciones de la Misericordia de Lebrija albergará la inauguración de la Exposición de pinturas "Embárcame" de la artista Fátima Marcelo. En esta muestra se podrá ver una amplia y cuidada selección de pinturas y acuarelas de la artista natural de la vecina localidad de El Cuervo. Marcelo ya expuso una anterior muestra de pinturas en la Misericordia en el año 2008, que gozó de gran aceptación y numerosas visitas. Esta nueva muestra, que supone un íntimo paseo por rincones de la Bahía de Cádiz, permanecerá abierta

Concluye el curso de collage impartido por Emilio Gil en Lebrija EPDL LEBRIJA

/EPDL

hasta el próximo 26 de mayo, en horario de visitas de 18.30 horas a 21.30 horas. Por tanto, desde la Delegación de Cultura se hace una invitación a todos

los lebrijanos y lebrijanas amantes del arte para que se acerquen a la Sala de la Misericordia a disfrutar de la atractiva pintura y forma de plasmar el arte de Fátima Marcelo.

El fin de semana pasado se pudo disfrutar en la galería El Viajero Alado de un excepcional curso intensivo (nunca mejor dicho) de collage impartido por uno de los artistas más destacados en diseño gráfico en España: Emilio Gil. En el curso se pudo practicar diferentes estilos de composición; se mezclaron varias técnicas, como la pintura y el dibujo o la estructura en relie-

ve, entre otros; y se utilizaron distintos recursos además de los recortes de revistas y periódicos. Todo ello dio la posibilidad de crear obras originales, unas veces movidas por el gusto estético y otras relacionadas con la crítica social, ideales o intereses de los participantes. Para cada collage se concedía un tiempo determinado y luego se reflexionaba sobre la obra y se recibían los consejos de Emilio, que fue guiando a los asistentes y aportando sus propias experiencias.


16

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cruces de Mayo

PRIMERA

MARTES 8 DE MAYO 2012

Tanto el viernes como el sábado se vivió un gran ambiente en las cruces repartidas por toda la localidad

La lluvia no impide que Lebrija viva intensamente la Primera de Cruces REDACCIÓN LEBRIJA

El pasado fin de semana, 4 y 5 de mayo, se celebró el primer fin de semana de Cruces de Mayo 2012, declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía, con una buena participación de vecinos y vecinas, así como personas de otras localidades. En la popularmente conocida como "Primera de Cruces" la lluvia ha tenido un protagonismo mayor del que a cualquier lebrijano o lebrijana le hubiera gustado, pero eso no impidió que los vecinos de Lebrija disfrutasen de esta fiesta tan genuina y popular. Nuevamente, los lebrijanos demostraron la pasión que sienten hacia esta celebración primaveral con un color y un sabor únicos. La participación fue bastante buena y muchos fueron los vecinos y vecinas que se acercaron a alguna de las 23 cruces que están inscritas este año para pasar un rato agradable y en buena compañía. La lluvia no amedrentó a nadie y los lebrijanos disfrutaron en la medida en que pudieron de las corraleras, las flores, el eco de panderetas, cañas y almireces, el sabor de las habas corchas o los caracoles. La Octava Una vez cerrado el primer fin de semana de cruces, ya todos los lebrijanos y lebrijanas tienen puesta la mente en el siguiente y último, el de La Octava, que tradicionalmente suele estar incluso más animado para que el primero y muchos aprovechan para mostrar a muchos amigos foráneos el genio inconfundible de esta fiesta lebrijana. Además, desde el punto de vista meteorológico las previsiones no pueden ser mejores y a la ausencia total de lluvias para el próximos viernes y sábado, hay que sumar que se esperan temperaturas más que primaverales, casi rozando lo veraniego. A día de hoy, se espera para el viernes una temperatura que oscile entre los 34º de máxima y los 19º de mínima. Y para el sábado, más de lo mismo, 35º de máxima y 18º de mínima. Por tanto, no hay excusas para que Lebrija se vuelva a echar a la calle para disfrutar una vez más de sus Cruces de Mayo.

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI


El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija

Cruces de Mayo

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

PRIMERA

17

Pese al mal tiempo, las Cruces volvieron a derrochar colorido, sonoridad, alegr铆a y muy buen ambiente

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/EPDL

/FOTO CASTI

/EPDL

/FOTO CASTI


18

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cruces de Mayo

MAYORES

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

El Asilo de San Andrés, La Caridad y el AFA Virgen del Castillo se transformaron en animadas cruces

Los mayores demostraron cómo se disfruta de las Cruces de Mayo EPDL LEBRIJA

Pocas fiestas hay en Lebrija de tanta tradición como las Cruces de Mayo, que beben de la historia de nuestra localidad. La herencia de esta fiesta, sin lugar a dudas, se la debemos a nuestros mayores, que han transmitido de generación en generación el amor por esta fiesta, su baile, sus cantes y la particular forma de vivirla. Pues bien, el pasado viernes, los mayores de Lebrija demostraron que aún saben cómo se disfruta plenamente de esta fiesta y gozaron de una jornada en la que no pararon de bailar, cantar, animar y acompañar el sentimiento crucero que invadió a tres centros muy significativos de la localidad,

como son el Asilo de San Andrés, la Residencia para Mayores de La Caridad y la sede de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer Virgen del Castillo. Los tres centros se engalanaron para transformarse en una elegante Cruz de Mayo y en los tres, desde bien temprano, se disfrutó de una jornada muy festiva en la que no faltaron ninguno de los rasgos singulares de esta fiesta. En los tres centros se pudo comprobar lo positivo que son este tipo de actividades para las personas mayores, que se llenaron de vida y respiraron aires de primavera gracias a esta fiesta, en la que participaron el personal de cada uno de los centros y los familiares de los mayores atendidos en cada uno.

/EPDL

/EPDL

/EPDL

/EPDL

/EPDL

/EPDL


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cruces de Mayo

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

GUARDERÍA

19

En el centro público Arco Iris se organizó una convivencia con profesorado, padres y alumnado

Los más pequeños disfrutaron de las Cruces en la Guardería EPDL LEBRIJA

Los ecos de las corraleras y de las Cruces de Mayo resuenan en Lebrija desde la cuna...o casi. Ya que el pasado viernes los más pequeños tuvieron la oportunidad de tener un primer contacto con esta popular fiesta local en la Guardería Arco Iris, en la que se disfrutó de una improvisada cruz con una muy agradable convivencia. A iniciativa del profesorado del centro público de nuestra localidad, padres, familiares y alumnado disfrutaron de una mañana diferente al ritmo de almireces, palmas y panderetas. Los familiares aportaron diferentes tapas y de esta manera todos los presentes pudieron disfrutar de una enriquecedora convivencia. Los más pequeños lo pasaron en grande a la par que comenzaron a empaparse de la cultura de su pueblo, una de las manifestaciones más señeras y con más arraigo en Lebrija. A esta original y fructífera actividad no quiso falta Clara Fernández, Delegada

/EPDL

de Infancia del Ayuntamiento de Lebrija, que destacó la importancia que tiene que una fiesta popular y tradicional como

las Cruces de Mayo de Lebrija comiencen a trasmitirse de generación en generación a tan temprana edad, ya que este hecho permitirá

/EPDL

que la fiesta continúe perpetuándose y se consolide con el paso de los años, además de permitirle seguir creciendo y que cada vez sean más

los jóvenes que disfrutan de las cruces de mayo. Sin duda, este tipo de actividades son una gran noticia para el futuro de esta fiesta.

/EPDL

/EPDL

/EPDL


20

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 8 DE MAYO DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Religión

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

VISITA

21

Disfrutaron de una tarde muy agrable en la que compartieron vivencias y recuerdos con los residentes

La Hermandad del Castillo visita a los mayores de la Residencia de La Caridad REDACCIÓN LEBRIJA

Los mayores de la residencia La Caridad, gestionada por la Fundación Gerón, recibieron con motivo de la Coronación Pontificia de la Virgen del Castillo la visita de una representación de la Hermandad del Castillo de Lebrija. Los residentes y los hermanos compartieron una deliciosa merienda con la que obsequió la hermandad al centro, en la que no faltaron tampoco los caramelos y algunas chucherías. Del mismo modo, la Hermandad hizo entrega a la

residencia de un marco con una fotografía de la Virgen y una dedicatoria para la labor del centro. Durante la jornada, también los representantes de la Hermandad del Castillo visitaron a los mayores más dependientes, a los que les hizo especial ilusión la presencia de la Hermandad. En definitiva, tanto mayores como familiares y visitantes disfrutaron de una tarde bonita y agradable, que convierte a la residencia La Caridad en un centro abierto participativo que estimula el envejecimiento activo entre sus mayores.

/CEDIDA

/CEDIDA

MES DE MARÍA

/CEDIDA

Del 1 al 31 se celebra una misa que da comienzo cada tarde a las 16.00 horas

Durante todo mayo se celebra el Mes de María en la Ermita del Castillo REDACCIÓN LEBRIJA

La Ermita del Castillo alberga desde el pasado 1 de mayo y durante todo el mes el “Mes de María”, una cita ineludible para todos los devotos y devotas de la Virgen del Castillo y los Hermanos de dicha agrupación. Como es tradicional, decenas de personas -sobre todo mujeres- acuden cada día a la misa que se cele-

bra en la Ermita, que da comienzo a las 16.00 horas. Este es un acto más dentro de los cultos y eventos organizados por la Hermandad por la Coronación Pontificia de la Patrona de Lebrija y que tendrá continuidad mañana con el partido de fútbol entre el Sevilla FC y el combinado de la localidad y el sábado 12 a las 21.30 horas con el Rosario por los Niños que partirá desde la Parroquia de la Oliva hasta la Ermita del Castillo.

/EPDL


22

El Rincón de Damalia

UN JARDÍN EN EL BALCÓN Por JAVIER MEJÍAS Si deseas a toda costa tener un jardín, no tienes por qué renunciar a tu sueño. Puedes hacer de la terraza, el balcón o el patio un improvisado parterre, siempre y cuando escojas las especies más adecuadas. Tendrás que tener muy en cuenta la luz que recibirán las plantas, la humedad y el tiempo habitual de la zona donde vives. Como es obvio, no podrás plantar las mismas especies en un patio interior que en un balcón soleado. A la hora de cultivar, prepararemos la tierra de las macetas con turba, arena y tierra de jardín. En las tiendas especializadas o en viveros nos sumi-

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 8 DE MAYO DE 2012

pientes más versátiles en jardinería, por su amplio tamaño. Muy útiles en los áticos y patios, también se pueden usar de tipo 'voladizo' en las terrazas, no sólo por el efecto decorativo que ofrecen, sino porque no quitan espacio del suelo del balcón o la terraza. Existen jardineras muy decorativas, y en ellas se pueden hacer combinaciones de plantas que ofrecen resultados decorativos impresionantes, ya que estaremos creando jardines en miniatura y pequeños ecosistemas vegetales. No olvides que las plantas colgantes pueden quedar muy bien en macetas colgadas del techo de la terraza. Una opción muy sencilla, por su versatilidad y facilidad de cultivo, es un poto o una hiedra: sus ramas le darán un toque silvestre muy vistoso a tu balcón. Para que las plantas crezcan adecuadamente, retiraremos los hierbajos, así como los residuos vegetales: flores marchitas, hojas caducas, tallos secos...

A la hora de cultivar, prepararemos la tierra de las macetas con turba, arena y tierra de jardín. En las tiendas especializadas o en viveros nos suministrarán el material más adecuado. nistrarán el material más adecuado. Una vez preparado, rellenaremos el recipiente, apretaremos la tierra y colocaremos las macetas a una distancia de 20 cm. entre sí. Cuanto mayor sea la especie, más distancia requerirá con respecto a las otras plantas. Las jardineras son los reci-

Las macetas, al tener un espacio muy reducido para que se desarrolle la raíz de la planta, necesitan un refuerzo de abono que enriquezca el sustrato. Es muy adecuado dejarse asesorar por el especialista de la tienda donde nos vendan la planta para aplicarle el fertilizante correcto.

Respecto al riego, es importante saber que las plantas no pueden estar sin humedad. Aunque todo depende de la especie y de la climatología, el tamaño reducido de las macetas y jardineras obliga a regar

cada dos o tres días. Ahora estamos en tiempo de disfrutar de nuestros patios y balcones, y si aun no te has decidido, pásate por nuestra tienda y te asesoramos para que veas que, con poco esfuer-

zo y dinero, conseguir una primavera florida es muy fácil. Palabra de experto. Más Información en Damalía Antón Pérez 14 T: 955971425


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

CULTIVOS

23

Agricultura

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

Se han tomado algunas medidas teniendo en cuenta los cultivos más afectados por la climatología

El Ministerio de Hacienda publica la actualización de los Módulos Fiscales REDACCIÓN LEBRIJA

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas dio a conocer en el Boletín Oficial del Estado, BOE, del pasado 27 de abril las actualizaciones de los Módulos Fiscales agrícolas para el ejercicio de 2011, entre los que destacan algunas medidas excepcionales que tienen en cuenta las plagas, inclemencias meteorológicas y otras incidencias que han afectado a la productividad de determinados cultivos en la pasada campaña. Algunas de estas actualizaciones afectan directamente al campo andaluz, y otras más concretamente a la provincia de Sevilla y a algunos municipios concretos. A Lebrija, entre los cultivos más destacados, hay que reseñar la bajada de los módulos correspondientes al cultivo de la remolacha azucarera, que pasan 0,09 de índice de rendimiento neto. Otras medidas que afectan al

CULTIVOS

conjunto de la provincia sevillana son las referentes a la producción de carne de porcino, tanto extensivo (0,06) como intensivo (0,13). En Andalucía se aplican otras actualizaciones conjuntas que afectan a los

De los cultivos con más arraigo en Lebrija, el principal afectado de la actualización es la remolacha azucarera que pasa al 0,09 de coeficiente para el Ejercicio correspondiente a 2011 cultivos de la patata (0,19) y de la almendra (0,18), mientras que cultivos como productos hortofrutícolas tendrán una rebaja conjunta en todo el país hasta llegar al 0,16, motivado en cierto modo por la crisis de la bacteria E. Coli de origen alemán pero que tan

/EPDL

nefastas consecuencias tuvo para las verduras y hortalizas españolas, concretamente andaluzas.

Jornadas técnicas celebradas en las Marismas de Lebrija

También cambian los módulos de productos como la leche de bovino, caprino y ovino, la carne de ovino,

AGRICULTURA

caprino y bovino de cría extensivo, la apicultura y los frutos no cítricos como la nectarina y melocotón.

Piden al Ministro que actúe

La Alcaldesa participa en unas Las CCAA consideran jornadas sobre la remolacha "excesivo" el pago

verde que impone la UE

REDACCIÓN LEBRIJA

AGENCIAS

El pasado jueves 3 de mayo, se celebró una jornada de remolacha azucarera organizada por la Asociación para la Investigación de la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera, AIMCRA, en una parcela ubicada en el Sector B-XII de Las Marismas de Lebrija. En el acto, además de los organizadores del encuentro, se contó con la presencia de la Alcaldesa de la ciudad, Mª José Fernández, así como la Directora General de Agricultura, María Isabel Salinas, y cientos de agricultores de toda la comarca pero, en su mayoría, de Lebrija. En su intervención, la regidora agradeció “la predisposición de la Junta de Andalucía en todos los asuntos planteados desde este Ayuntamiento en beneficio del sector agrícola de Lebrija; sector clave para el desarrollo

MADRID

social y económico de la localidad”. Además, señaló “para avanzar y mejorar es importante aplicar los avances tecnológicos para ser más competitivos”. Por su parte, la Directora General aseguró que “la Junta de Andalucía siempre ha estado y estará con el sector” mandando un mensaje de

tranquilidad a todos los presentes. Estas jornadas, además de servir de punto de encuentro y reflexión de los últimos avances tecnológicos para el sector, supusieron un momento de convivencia para los agricultores de la comarca donde pudieron compartir e intercambiar opiniones.

Las comunidades autónomas expresaron ayer lunes su rechazo al conocido como 'greening' o pago verde de la PAC, ya que consideran excesivo el porcentaje de cumplimiento, del 30 por ciento, de manera que han pedido al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que proponga a Bruselas su disminución, flexibilización o eliminación. El llamado 'pago verde' condiciona la recepción de casi un tercio de las ayudas comunitarias de la política agraria al cumplimiento de determinados requisitos medioambientales. Este lunes se ha reunido en Madrid el Consejo Consultivo de Agricultura que agrupa al Gobierno y a las CCAA.

Todas las comunidades han calificado de “excesivo” el pago y afirman que hay que “flexibilizarlo". Por lo que respecta al pago verde, desde Andalucía se estima que debe quedar a criterio de los estados miembros aplicar un porcentaje u otro, ya que, en opinión de Aguilera, “la propuesta del 30% nos parece excesiva, en cualquier caso para nuestra comunidad autónoma, cuyo sector agrario viene realizando desde hace ya tiempo un importante esfuerzo en sistemas de producción sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, en sintonía con las actuales demandas del mercado”. “Por ese motivo, añade, entendemos que dicho pago verde debiera aplicarse a casos como la producción integrada y la lucha biológica o control integrado de plagas”.


24

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 8 DE MAYO DE 2012


Deportes FOTO CASTI

El Antoniano recibe es goleado en su visita al San Fernando ◗ 26 ■

FOTO CASTI

■ La

Balona vence al Estrella y tiene el ascenso muy a mano

EPDL

■ Buenos

resultados locales en el Circuito Provincial de Ajedrez ◗ 28

◗ 27 FOTO CASTI

Mañana un combinado local se medirá al Sevilla FC en Lebrija ◗ 29


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

26

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

Crónica San Fernando - Antoniano

la

Tercera División

37ª Jornada

Goliat venció a David 4

SAN FERNANDO

JORNADA 37 ESTADIO

0

ANTONIANO

TERCERA DIVISIÓN G. X BAHÍA SUR

ESPECTADORES

500

SAN FERNANDO

ANTONIANO

Zamora Silveira Sambruno Germán Raúl López Polaco Ocaña Carlitos Sergio Beato Ñoño Pedro Carrión

Óliver Diego Carlos Ricardo Lolo Yedra Manolo Eloy Joan Diego Gómez Natera Andresito

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Adrián Martín,M.30 Eric,M.72 Cristian Pecci,M.79

Orihuela,M.52 Juanfra,M.59 Moisés,M.75

GOLES: 1-0: Ñoño, m..48.22-0: Pedro Carrión, m..71.33-0: Germán, m..77.44-0: Pedro Carrión, m..80.

ÁRBITRO: Fernández Muñoz, del colegio cordobés, no tuvo una actuación demasiado destacada. Amonestó al local Raúl López y a los visitantes Carlos y Orihuela.

EPDL SAN FERNANDO

El estadio Bahía Sur de San Fernando albergó en la tarde-noche del pasado sábado el partido correspondiente a la jornada número 37 del Grupo X de Tercera División, en el que el conjunto gaditano goleó por un claro 4 goles a un Club Atlético Antoniano al que se le está haciendo larga la liga y al que le están sobrando las jornadas desde que se salvara. Con este triunfo, el San Fernando sigue dependiendo de sí mismo para acabar la temporada como subcampeón. Para evitarse de líos y no tener que estar atento a lo que haga el Mairena, le valdrá con sacar un punto de su visita al Cuvillo el próximo fin de semana en el último partido de la temporada regular. Por su parte, los rojiblancos ya han hecho sus deberes y han cumplido con creces su objetivo al obtener la permanencia a falta de tres jornadas para el final, por lo que solo le queda pelear por finalizar lo mejor colocado posible en la tabla. Tras un primer tiempo para olvidar por parte de ambos conjuntos, los isleños se des-

/FOTO CASTI

melenaron tras la pausa reglamentaria y perforaron una y otra vez la meta de Óliver, que pese a los cuatro tantos encajados fue el mejor de los suyos y evitó una goleada que pudo ser escandalosa con intervenciones de mucho mérito. La primera mitad fue tediosa y lo más destacado fue una jugada polémica en la que los locales pidieron penalti sobre Pedro Carrión en el 12 de juego y una acción de peligro que Óliver atajó con una gran intervención tras un disparo de Ñoño a la media hora de juego. Tras el descanso, el panorama futbolístico varió mucho y el San Fernando dio síntomas desde el primer minuto de la segunda mitad de que había subido una marcha y comenzaba a dejar claro por qué es el segundo clasificado del grupo X de Tercera División. El San Fernando de la segunda mitad no se parecía en nada al que deambuló por el campo en la primera. De hecho, en el minuto 48 Sergio Beato se sacó de la chistera un centro medido a que remató Ñoño al fondo de las mallas haciendo el 1 a 0. El tanto dejó tocado al Antoniano, que no fue capaz de levantar cabeza ante el tempranero tanto en la reanudación. Así, los gaditanos empezaron a crear ocasiones a diestro y siniestro sobre la

meta de Óliver, que en el 57 se lució tras un gran disparo de Adrián Martín y en el 66 sacó un centro chut que se colaba de Carlitos. La insistencia de los cañaíllas encontró premio en el minuto 71, cuando Ñoño rompió a la zaga lebrijana por la derecha y se la puso de dulce a Pedro Carrión, que sólo tuvo que empujarla para lograr el 2-0. El malagueño tuvo el tercero en el 75, pero tras regatear a Oliver se quedó sin campo y la estrelló JORNADA 37 Ayamonte 1-1 Córdoba B San Roque 0-2 Mairena Coria 1-0 Murallas Sevilla C 1-0 P.D. Rociera Alcalá 1-1 Pozoblanco Recreativo B 4-1 Arcos Cádiz B 2-1 Portuense Conil 1-1 Marinaleda Sanluqueño 2-0 Algeciras PRÓXIMA JORNADA ANTONIANO RECREATIVO B Mairena Ayamonte Murallas San Roque P.D. Rociera Coria Pozoblanco Sevilla C Arcos Alcalá Portuense San Fernando Marinaleda Cádiz B Algeciras Conil Córdoba B Sanluqueño

en la red pero por fuera. Pero dos minutos más tarde, en el 77 de juego, un centro desde la izquierda se lo dejó Ñoño de cabeza a Germán que entró solo por el centro y se sacó un disparo que se le coló a Oliver entre las piernas y supuso el 3 a 0. La puntilla al Club Atlético Antoniano se la daría de nuevo Pedro Carrión en el 80 con el 4-0, al culminar un buen servicio de nuevo de Ñoño. Este es el gol número 40 del delantero, unos núme-

ros estratosféricos, ya que solo Carrión lleva 9 goles más que todo el Antoniano en la liga, lo que da una buena referencia de la diferencia entre ambos conjuntos. Con este gol el San Fernando cerró una goleada cómoda ante un Antoniano que en ningún momento estuvo dentro del partido. La primera mitad sí fue muy nivelada, pero en la segunda los gaditanos despertaron e hicieron un gran fútbol.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS

1. Sanluqueño 2. San Fernando 3. Mairena 4. Coria 5. Sevilla FC 6. Algeciras 7. Alcalá 8. Recreativo B 9. Cádiz B 10. Pozoblanco 11. Córdoba B 12. Conil 13. CLUB ATLÉTICO ANTONIANO 14. San Roque 15. Portuense 16. Arcos 17. Marinaleda 18. Ayamonte 19. Murallas de Ceuta 20. P.D. Rociera

Ptos.

J

G

E

P

88 73 70 65 63 58 57 51 49 45 44 44 43 42 38 37 37 37 35 35

37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37

28 22 20 19 19 17 13 15 13 10 11 11 10 11 8 8 9 10 8 9

4 7 10 8 6 7 18 6 10 15 11 11 13 9 14 13 10 7 11 8

5 8 7 10 12 13 6 16 14 12 15 15 14 17 15 16 18 20 18 20


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 8 DE ABRIL DE 2012

27

Crónica Balompédica - Estrella S.A.

la

Regional Preferente

33ª Jornada

El ascenso en su mano 1

0

BALOMPÉDICA

ESTRELLA S.A.

JORNADA 33

REGIONAL PREFERENTE

ESTADIO

MUNICIPAL DE LEBRIJA

ESPECTADORES

300

BALOMPÉDICA

ESTRELLA S.A.

Luisma Pedro José Mari Juande Samu Domi Elías Plata José Antonio Jesús Luigi Guerrero

Carlos Marchena Enrique Alberto Diego Gali Chopi Pelón Soto Rubén Vázquez Fran

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Alberto,M.62 Marqués,M.72 Paco,M.75 Cristian Romero,M.85

Mariano,M.60 Pipi,M.70 Álex,M.77 Jaime,M.80

GOLES: 1-0: Guerrero, m.33. ÁRBITRO: Cintado Fernández, del colegio sevillano, amonestó a los visitantes Rubén Vázquez y Soto.

/FOTO CASTI

A.ORDÓÑEZ LEBRIJA

La Unión Balompédica Lebrijana dio un paso casi definitivo de cara al ascenso de categoría tras derrotar en la mañana del pasado domingo en la penúltima jornada de la Preferente Sevillana al Estrella de San Agustín por 1 gol a 0 gracias al tanto del capitán Paco Guerrero. Ese resultado, sumado al empate del Coronil en su casa ante el Benacazón coloca a los albicelestes en segunda posición y ahora dependen de sí mismos para conseguir el ansiado ascenso de categoría en la última jornada liguera, en la que visitarán al Ciudad Jardín, el próximo domingo a las 11.00 horas. Si en esa última cita la Balona repite el resultado que logre el Coronil en su visita al Morón será automáticamente equipo de Primera Andaluza, algo que en caso de ganar será prácticamente definitivo, ya que en la diferencia de goles particular, Balompédica y Coronil están empatados y en el general, el balance de los lebrijanos es de +31 y el del Coronil es de +22. En cuanto al triunfo ante el Estrella de San Agustín, no fue nada sencillo, tal y como

refleja el 1 a 0 del marcador final. La Balompédica fue mucho mejor que su rival y mereció un resultado más holgado, pero la falta de puntería castigó a los lebrijanos a sufrir hasta el último minuto. Desde el primer minuto los de Lebrija salieron con una actitud de diez, presionando la salida de balón de un Estrella de San Agustín incapaz de pasar la línea de medios con el esférico controlado. En ese despliegue no tardaron en llegar las ocasiones, las más claras para Plata que en el minuto 20 incluso estrelló un testarazo en el travesaño. Las oportunidades en el primer tiempo fueron pasando para la Balona hasta que en el 33 de juego Guerrero realizó una gran triangulación con Domi Elías y el zurdazo del capitán desde el interior del área resultó imparable para el meta Carlos. Con el 1 a 0 la Balompédica jugó con mayor tranquilidad y pausa, aunque siguió dominando y errando ocasiones. La única acción de peligro para el Estrella en el primer tiempo llegó casi al final en una cesión ilegal al portero señalada por Cintado Fernández, pero el remate de Rubén fue perfectamente atajado por Luisma en una gran estirada. En la segunda parte el guión continuó siendo el mismo y la Balompédica perdonó una

goleada de órdago por su falta de puntería, por lo que se vivió con mucha tensión debido a la corta ventaja de la Balona. Y más tras el minuto 64 en la que en una contra, un centro desde el costado derecho del ataque visitante fue cabeceado por Soto al larguero ante la perpleja mirada de la zaga de Lebrija. Finalmente, el carrusel de cambios

permitió a los locales controlar los minutos finales y asegurar un triunfo que bien puede valer un ascenso de categoría. Autobuses La Directiva de la Unión Balompédica Lebrijana ha comunicado que pondrá a disposición de todos los lebrija-

CLASIFICACIÓN

JORNADA 33 EQUIPOS

PT

J

G

E

P

1. Nervión

67

33

20

7

6

2. UNIÓN BALOMPÉDICA LEBRIJANA

65

33

18

11

4

3. Coronil

65

33

18

11

4

4. Pedrera

61

33

17

10

6

5. Torreblanca

54

33

15

9

9

6. Bellavista

52

33

13

13

7

7. Estrella S.A.

43

33

11

10

12

8. Ciudad Jardín

41

33

12

5

16

9. Soleá

40

33

10

10

13

10. Mosqueo

40

33

11

7

15

11. Guillena

40

33

10

10

13

12. Puebla C.F.

40

33

12

4

17

13. Triana

40

33

11

7

15

Pedrera

14. Villaverde

39

33

10

10

13

Soleá

15. Morón

36

33

8

12

13

Guillena

16. Camino Viejo

34

33

9

7

17

Camino Viejo

17. Villanueva

29

33

8

5

20

Nervión

18. Benacazón

28

33

8

4

21

Villanueva 1-3 Ciudad Jardín Puebla C.F. 3-2 Bellavista Coronil 1-1 Benacazón Pedrera 1-1 Morón Soleá 2-3 Mosqueo Guillena 1-1 Torreblanca Camino Viejo 1-3 Triana Nervión 4-2 Villaverde PRÓXIMA JORNADA CIUDAD JARDÍN

BALOMPÉDICA

Bellavista

Villanueva

Benacazón

Puebla C.F.

Morón Mosqueo Torreblanca Triana Villaverde Estrella S.A.

nos y lebrijanas interesados un par de autobuses para el vital desplazamiento a Sevilla para el encuentro ante el Ciudad Jardín en el que los albicelestes se juegan la vida. Desde el martes, todos los que quieran acudir pueden reservar su plaza en la sede del club, en la Peña de los Cazadores en la avenida Canga.

Coronil


28

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

AJEDREZ

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

Varios jugadores de Lebrija están en la zona alta de las clasificaciones en sus respectivas categorías

Las escuelas locales comienzan con muy buen pie el Circuito Provincial EPDL LEBRIJA

El pasado sábado 5 de mayo se disputó la primera jornada del Circuito de Diputación de Ajedrez en la localidad de la Albaida del Aljarafe. Un total de 180 niños y niñas comenzaron el torneo de ajedrez de nivel escolar más importante de la provincia. Las Escuelas de Ajedrez de Lebrija compiten con un total de 16 niños de entre 6 y 15 años, repartidos en todas las categorí-

as. En los últimos años la Escuela de Ajedrez de Lebrija se ha consolidado entre las tres mejores escuelas de ajedrez de la provincia, obteniendo unos magníficos resultados en esta competición. Este año debutan un total de 10 niños que han comenzado esta temporada la enseñanza y que competirán por primera vez. En la Albaida se disputaron las 2 primeras partidas de un total de 8 que completarán el torneo. Los jóvenes

/EPDL

/EPDL

PÁDEL

ajedrecistas lebrijanos han comenzado muy bien la competición a nivel general, destacando las actuaciones de Joaquín González, que lidera la categoría sub-10 con 2 puntos; y Jesús Vidal, que comanda la clasificación de sub-16 con 2 victorias. También destacada fue la participación de Francisco Fernández en categoría sub-

Se llevará a cabo del 18 al 20 de mayo en dichas instalaciones

8 -tercer clasificado el año pasado- que este año ha empezado fuerte con 1,5 puntos en la parte alta de la clasificación. En esta categoría sorprendió igualmente la actuación de Paco Lozano de tan sólo 6 años, que debutando en esta competición ha conseguido 1,5 puntos y se ha clasificado en la parte alta de la tabla. En

BILLAR

sub-12, el único jugador es Antonio Arriaza, debutante en el campeonato, que con 1,5 puntos se encuentra muy bien clasificado. La segunda jornada se disputará en Olivares, donde se jugarán la tercera y cuarta partida, donde de nuevo se pondrá a prueba el talento de los jóvenes ajedrecistas lebrijanos.

Fue derrotado en una mala jornada

Abierto el plazo para participar El Elio Antonio no pudo sacar tajada de su visita en el Torneo de Inauguración al Club Billar Nerva de Los Helechos Sport Center EPDL LEBRIJA

Del 18 al 20 de mayo se celebrará en Los Helechos Sport Center el Torneo de Inauguración de dichas instalaciones, en un torneo organizado por el propio club Los Helechos y por la Escuela de Pádel Lebrija, con el que colabora el Ayuntamiento de Lebrija. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 16 de mayo y la cuota para participar en este atractivo campeonato será de 16 euros por persona, en lo que se incluye una camiseta técnica y una consumición por cada día del torneo. La competición en el grupo A se desarrollará los días 19 y 20. Los campeones se llevarán un trofeo más un premio de 170 euros y los subcampeones un trofeo y un premio de 80 euros. En el grupo B se jugará los

días 18,19 y 20. Aquí, los campeones se llevarán un trofeo más una pala (valorada en 170 euros) y los subcampeones un trofeo y una equipación. Por último, en categoría femenina se jugará del 18 al 20 de mayo y los premios serán los mismos que en el Grupo B masculino. En este atractivo torneo se contará con el sorteo de diversos regalos entre los participantes y con la degustación de paella para todos los asistentes tanto el sábado como el domingo. Para más información o reserva de plazas de inscripción se puede acudir a Los Helechos o llamar a los teléfonos 955551818 y 667357747. Liga Ondalebrija En Los Helechos Sport Center también se está desarrollando desde hace semana la Liga de Pádel de Ondalebrija, en la que ya

se ha llegado a su fin en la fase regular y de grupos, tanto en la modalidad masculina como en la femenina. Por tanto, todos los participantes pueden pasarse ya por Los Helechos Sport Center para consultar los emparejamientos de las eliminatorias, ya que finalmente la organización ha decidido que se clasifiquen todos los participantes para la fase de play offs. De esta manera, en el Grupo A masculina se comenzará con los octavos de final en breve, en el Grupo B masculino se iniciará la ronda de dieciseisavos y en la modalidad femenina se desarrollarán los cuartos de final. Por tanto, a través del teléfono o del perfil de facebook todos los participantes podrán conocer sus cruces y quienes serán sus rivales en el camino hacia el título de esta I Liga de Pádel de Ondalebrija.

EPDL LEBRIJA

El pasado fin de semana el Club de Billar Elio Antonio fue derrotado en la 17ª jornada de la Liga Provincial por el Club de Billar Nerva en un mal encuentro de los jugadores locales, que notaron la falta de entrenamientos, lo que les llevó a fallar algunas carambolas por milímetros. Un día malo, como lo puede tener cualquiera, que provocó que el conjunto de Lebrija no pudiera plantar cara a los onubenses, que por el contrario anduvieron bastante finos, lo que les llevó a conseguir una victoria holgada, sin ceder ni una sola partida. En los duelos individuales, el gran Manuel Sousa -mejor andaluz en el último Campeonato de España sub 25- derrotó a Antonio Moreno por 31 carambolas a 10; Francisco Fernández también venció a un luchador Diego Calderón por 30 a 20;

Manuel Cañada se deshizo de José Cano por 27 carambolas a 16 y, por último, Antonio Díaz venció a Francisco Manzano por 28 carambolas a 8. Pese a la derrota, el Club de Billar Elio Antonio ya ha olvidado este encuentro, aprendiendo de los errores cometidos, y está centrado en la preparación del próximo duelo en la Segunda División Andaluza, que tendrá lugar el próximo 19 de mayo, cuando los locales se enfrentarán al Club de Billar Sevilla 2. Partido aplazado El pasado 1 de mayo, aprovechando la fiesta nacional, el Elio Antonio disputó un encuentro aplazado de la Liga Provincial ante el C.B. Alcalá, ante el que cayó por 2 puntos matchs a 0 en un encuentro igualado en el que los lebrijanos, pese a perder, no se escondieron y casi dan una sorpresa ante un conjunto de Primera Andaluza.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

FÚTBOL

Jugará un amistoso ante un conjunto de futbolistas locales

Imagen de la presentación del acto/FOTO CASTI

El Sevilla rinde mañana homenaje a la Patrona EPDL LEBRIJA

Mañana miércoles tendrá lugar el Partido Benéfico con motivo de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora del Castillo, que enfrentará al primer equipo del Sevilla F.C. contra una Selección Lebrijana, compuesto por jugadores del Club Atlético Antoniano y la Unión Balompédica Lebrijana. Este encuentro se celebrará en el Campo de Fútbol Municipal a partir de las 20:30 horas. Aún quedan plazas y

entradas libres para presenciar este magnífico encuentro de fútbol que contará con la presencia de grandes jugadores de la élite profesional, entre los que no faltará la presencia local. Además, enfrente se podrá disfrutar de un atractivo combinado compuesto por jugadores de la Unión Balompédica Lebrijana y del Club Atlético Antoniano, un hecho que no se ve todos los días en nuestra localidad. Por tanto, son muchos los atractivos para no faltar a esta atractiva cita que usa al deporte como excusa

para colaborar con la Coronación Pontificia de la Virgen del Castillo, patrona de Lebrija, para lo que se está desarrollando un completo programa de actos y cultos desde hace varios meses. Este encuentro supone también un evento de colaboración a cinco bandas entre la Hermandad del Castillo de Lebrija, el Ayuntamiento local, el Sevilla Fútbol Club, el Club Atlético Antoniano y la Unión Balompédica Lebrijana. Por tanto, se vivirá una gran jornada festiva con un atractivo espectáculo deportivo.

FÚTBOL

29

Fue titular en el Barnabéu y en el derbi

Juan Cala se consolida en la zaga del Sevilla y marca ante el Rayo EPDL LEBRIJA

Desde que regresara en el mercado de invierno procedente del AEK de Atenas, la vuelta del Juan Cala al Sevilla FC pasó por varias etapas, pero de un tiempo a esta parte todo parece sonreír al defensa lebrijano en el equipo dirigido por Míchel. El entrenador del conjunto rojiblanco ha depositado su confianza en el zaguero de Lebrija, que ha asumido la titularidad en encuentros de gran trascendencia para el Sevilla, como fue la visita al Santiago Bernabéu, donde

perdieron por 3 a 0; el derbi ante el Real Betis Balompié, que se saldó con un 1 a 2 para los verdiblancos; y la última jornada en casa ante el Rayo Vallecano, en la que el Sevilla ganó por 5 a 2 gracias en parte a Cala, que provocó un penalti y anotó un gran gol de cabeza. Además, ese último partido, en el que Cala jugó los 90 minutos pasará a la historia del sevillismo como el último encuentro en Nervión del gran Frederic Kanouté, choque del que el lebrijano tuvo el placer de disfrutar en pleno césped, siendo testigo directo de la despedida de uno de los mejores jugadores de la historia del Sevilla FC.


30

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 8 DE MAYO DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

GIMNASIA RÍTMICA

31

Participaron un total de cuatro lebrijanas que también acudirán al Cmpto. de Andalucía Absoluto

Las gimnastas locales se traen un buen botín del Torneo Ciudad de Málaga EPDL LEBRIJA

El pasado sábado las gimnastas del Club de Gimnasia Rítmica de Lebrija pudieron demostrar su valía y gran talento en el elitista Torneo Ciudad de Málaga, en el que participaron centenares de deportistas de diferentes puntos de la geografía autonómica, entre ellas cuatro gimnastas de nuestra localidad. En concreto, las deportistas locales que acudieron a la capital malagueña a competir fueron Ana Romero Jarana, Claudia Cortés Rivas, Cristina García Manzano y Ana Isabel Poley Muñoz. Las cuatro representantes locales obtuvieron un gran éxito al competir en la Categoría "A" o "Absoluta" todas ellas. Sin lugar a dudas, la mejor clasificada fue Claudia Cortés, quien logró el primer puesto de su categoría. También consiguieron una actuación bastante destacada Ana Romero y Cristina García, que finalizaron en segunda posición en sus respectivas modalidades. Por último, Ana Isabel Poley realizó una espléndida actuación, consiguiendo ser cuarta de su categoría a tan solo

BALONCESTO

/FOTO CASTI

diez centésimas de la tercera clasificada. Por tanto, una vez más hay que estar contentos y muy orgullosos de la representación de Lebrija en un deporte tan exigente y popular

como la Gimnasia Rítmica. Los próximos 18,19 y 20 de mayo, estas cuatro deportistas locales junto a otras gimnastas del club de nuestra localidad participarán en el importantísimo Campeonato

de Andalucía Absoluto, que tendrá lugar en Granada. Si las gimnastas locales cuentan con suerte y realizan un buen papel, podrían obtener el pasaporte para participar en el Campeonato

de España Absoluto -lo que sería un éxito mayúsculoque tendrá lugar en Logroño los días 14,15,16 y 17 de junio, por lo que deben contar con el apoyo de toda Lebrija.

En la final de consolación también cayeron ante el Coria por solo un punto en un igualado encuentro

El C.D. Tartessos se queda a las puertas del ascenso tras caer ante el Villaverde EPDL LEBRIJA

Alcalá del Río se vistió de gala el pasado fin de semana para acoger la final a cuatro de la 2ª Provincial Masculina de Baloncesto, en la que participaba el C.D. Tartessos Lebrija con el ascenso en mente, ya que los dos finalistas conseguirían plaza directa para la Primera Andaluza. Pero en la primera ronda final, en las semis ante el AICO Villaverde, los lebrijanos no estuvieron a su mejor nivel y acabaron perdiendo, dejando atrás ese sueño de ascenso. El encuentro comenzó con la tensión que requiere la competición, ambos conjuntos salían con muchos nervios y no estaban muy acertados de cara al aro. Villaverde parecía dominar un poco más los nervios y terminó yéndose al final del primer cuarto con ventaja (156). Tras el mal inicio de partido de los lebrijanos, éstos reac-

cionaron. Empezaron a anotar y poco a poco fueron entrando en el partido. El equipo de Villaverde, sin embargo, también seguía anotando y mantenía la distancia que firmó en el primer cuarto. Así se llegó al descanso, con ventaja para Villaverde pero con todo por decidir (32-23). Tras el paso por los vestuarios, Villaverde siguió aumentando su ventaja. La renta de 9 puntos que se llevó al descanso siguió creciendo en este tercer período y, la diferencia se disparaba. Los de Lebrija veían como poco a poco se le escapaba el partido y las aspiraciones de estar el año que viene en primera (50-36). En el último cuarto el equipo de Villaverde ya avistaba la victoria en el horizonte, no cometió ningún fallo y no dejó escapar el encuentro. De este modo se llevó el partido por 73 a 62 y así arrebató al Tartessos el billete para la 1º Provincial de Sevilla. La mañana de domingo aguar-

dó la final de consolación con los equipos que no consiguieron la victoria. CB Coria y Tartessos Lebrija tenían el consuelo de disputar el último partido de la temporada para coronarse como terceros en la Final a 4. El partido en todo momento estuvo muy igualado, los dos equipos impusieron un ritmo alto y el acierto de ambos conjuntos propició un tanteo elevado en los primeros minutos (36-32). El equipo de Coria tomaba al descanso una pequeña ventaja de seis puntos que le permitía encarar la segunda mitad con cierta ventaja en el marcador. En el tercer período la ventaja de los corianos se mantenía y se llegaba al último cuarto con el equipo de Lebrija por debajo en el partido, pero con todo en el aire. Ese período final fue decisivo, el Tartessos Lebrija llegó a igualar el marcador, e incluso a ponerse por delante, pero la mala suerte hizo que el Coria

/EPDL

en el último minuto anotara un triple y un tiro libre que le dieron la ventaja y el partido en el último suspiro por un ajustado 68 a 67. No ha sido ni mucho menos el final de temporada soñado para los pupilos de Loren García, que pese a todo no deben olvidar el buen trabajo

realizado durante todo el año. Si por algo destaca este equipo es por su juventud, por lo que a buen seguro que sabrá levantarse y seguir creciendo para afrontar el próximo año una nueva temporada que como se augura se saldará con mejor final que ésta recién finalizada.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.