EPDL 07022012

Page 1


2

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

INVERSIÓN

MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE 2011

El Gobierno andaluz actuará en cinco centros gracias al Plan de Oportunidades Laborales para Andalucía

La Junta destina 400.000 euros a mejoras para los centros educativos de Lebrija REDACCIÓN LEBRIJA

La pasada semana se publicaron en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la resolución de la Gerencia Provincial de Sevilla del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos, para la contratación de tres actuaciones en tres centros educativos de la

A las actuaciones en el Elio Antonio y Blas Infante (286.419,43 euros) hay que sumar otras en el Instituto El Fontanal, (21.684,34 euros), El Recreo (57.370,14 euros), e Ignacio Halcón (34.526,08 euros) localidad tales como los CEIP Ignacio Halcón y El Recreo, y IES El Fontanal. En total en el municipio se ejecutarán cinco obras enmarcadas en el Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (OLA) puesto en

marcha por el Gobierno Andaluz y supondrán una inversión total en la localidad de 400.000 euros. Ya el pasado 25 de enero salieron a licitación otras dos actuaciones a ejecutar en los Colegios Elio Antonio de Nebrija y Blas Infante cuya inversión total es de 286.419,43 euros. Así, la Junta de Andalucía destinará unos 48 millones de las antiguas pesetas, a mejorar las condiciones de los centros educativos de la localidad y, a su vez, a generar puestos de trabajo en el sector de la construcción, tan necesarios en estos momentos de crisis. Concretamente, las actuaciones en el Ignacio Halcón consistirán en la reforma, mejoras y pavimentación del patio del centro escolar. El periodo de actuación previsto es de dos meses. En El Recreo se ejecutará un proyecto de impermeabilización de cubierta y urbanización del centro y cuyo periodo de actuación es de tres meses. Por otra parte, en el IES El Fontanal se llevará a cabo la pavimentación de un patio exterior que completa las acciones que actualmente se están desarrollando en el centro. El periodo de ejecución es de dos meses. Por último, la entidad

/EPDL

adjudicadora es el Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos cuyo perfil del Contratante se encuentra en la siguiente dirección web www.juntadeandalucia.es/con tratación. El procedimiento de adjudicación es abierto

siendo la forma de adjudicación la oferta económica más ventajosa. La fecha límite de presentación de ofertas será 26 días naturales a contar desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Si el final del

plazo coincidiera con sábado o inhábil, se trasladará al siguiente día hábil. El lugar de presentación será el Registro de la Gerencia Provincial de Sevilla del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos.

OBRAS Se eliminará una conducción antigua al margen izquierdo de la calle, con un periodo de actuación de un mes

Se inician las obras de mejora en la conducción de agua de la calle Pozo REDACCIÓN LEBRIJA

El pasado miércoles 1 de febrero se comenzó a ejecutar una actuación en la calle Pozo por parte del Ayuntamiento de Lebrija y Aguas del Huesna que responde a una petición de los vecinos de la zona y cuyo periodo de actuación es de un mes aproximadamente. La misma consiste, principalmente, en la eliminación de una conducción de agua que estaba en malas condiciones y que transcurre por la parte izquierda de la citada calle, quedando ésta debajo de las terrazas de los vecinos de la misma. Estas nuevas acometidas

se conectarán con una nueva conducción existente ya en la zona, actuación que también fue ejecutada por el Ayuntamiento en un trabajo anterior. Por este motivo, anteriormente la Alcaldesa de la ciudad, Mª José Fernández; y el Delegado de Obras, Manuel Nogales; mantuvieron el pasado mes de diciembre una reunión con los vecinos y vecinas de la calle Pozo. En este encuentro informativo, la regidora lebrijana les explicó detalladamente las actuaciones que se van a desarrollar durante las próximas semanas, que seguro supondrá una mejora en las condiciones de la calle y de su calidad de vida.

La Alcaldesa, María José Fernández, informó a los vecinos sobre las actuaciones que se están llevando a cabo /EPDL


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

COMARCA

3

La Alcaldesa de Lebrija asume el mando de la entidad comarcal y se compromete a tomar medidas

El Pleno de Mancomunidad elige a Mari Fernández como presidenta REDACCIÓN

Mari Fernández mantuvo una reunión con los trabajadores tras su nombramiento como presidenta /EPDL

instrumento positivo, si es posible, para los 11 municipios que lo componen”. La candidatura de la primer edil lebrijana contó con los votos favorables de sus compañeros del Partido Socialista, el grupo mixto de Roteños Unidos y Ciudadanos Independientes de Sanlúcar; y con la abstención de los miembros del PP, IU-CA y PA. Todos los grupos políticos han resaltado en su intervención la valentía de la alcaldesa de Lebrija y han destacado que, aunque tarde, este es un paso importante para solucionar el problema de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir. Después de jurar su cargo, María José Fernández, explicaba emocionada que ella no tiene hoja de ruta porque no estaba en sus planes ser la presidenta de la Mancomunidad, aunque afirmaba contundentemente que “no habrá desgobierno y que ni un solo papel de la entidad llegará a ningún sitio” sin pasar antes por ella. Tras el acto de constitu-

La alcaldesa de Lebrija en el pasado Pleno de la Mancomunidad /EPDL

ción, la nueva presidenta de la Mancomunidad ha mantenido una reunión con los trabajadores, a los que les ha ofrecido su respeto y les ha pedido respeto y confianza. También María José Fernández les explicó que habrá que tomar decisiones difíciles pero que "lucharé para que los trabajadores y trabajadoras de esta casa sean lo perjudicados posible". "Desde hoy empiezo

a trabajar por dar una solución a los graves problemas que tiene esta entidad, en política, como en la vida, hay que saber estar a las duras y a las maduras". Estas palabras de la alcaldesa arrancaron un fuerte aplauso de los trabajadores que han desconvocado la huelga que tenían prevista y han declarado que depositan su voto de confianza en María José Fernández.

ELECCIONES Hasta el 13 de febrero estará expuesto el Censo para posibles correcciones

Abierto el plazo de exposición del Censo Electoral de cara a los comicios de marzo REDACCIÓN LEBRIJA

El pasado martes 31 de enero se publicaba en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la convocatoria de Elecciones al Parlamento de Andalucía para el próximo 25 de marzo del presente año 2012.

POR RAFAEL TOUS

"Ahora viene lo más duro", "la reforma laboral nos costará una huelga general", ha dicho Rajoy ante algunos primeros ministros europeos sin darse cuenta de que las cámaras estaban grabando. Y lo cierto, es que después de observar varias veces las imágenes pues no daba crédito a lo que veía y escuchaba, Rajoy lo dice con cierto orgullo, altivo, como si disfrutara perjudicando a los más débiles. La verdad es que no sé de qué se ríe Rajoy haciéndose el "graciocillo" y el duro

LEBRIJA

La alcaldesa de Lebrija, ha puesto la primera piedra para afrontar el grave problema de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir. María José Fernández fue elegida el pasado jueves presidenta del organismo público que vive una situación económica crítica y arrastra el retraso de 5 nóminas a sus trabajadores. Estaba prevista la celebración del pleno de constitución de la entidad, formada por 11 municipios de Sevilla y Cádiz, a las 12 de la mañana, pero la incertidumbre de los alrededor de 200 trabajadores que estaban a las puertas de la sede, duró hasta las dos de la tarde cuando María José Fernández, ante la falta de candidato y tras diferentes reuniones con los alcaldes y miembros del pleno, se piostuló como candidata del PSOE (grupo político mayoritario en la entidad) para tomar las riendas de la mancomunidad y según declaraba "no mostrarse indiferente ante la injusticia". Según declaró Fernández, “por mi parte, me pongo a disposición de la Mancomunidad. Lo que me ha llevado a tomar esta decisión es que me parecía injusto que los trabajadores hoy se fueran defraudados del conjunto de esta Asamblea y del conjunto de Alcaldes, en especial de nosotros el grupo mayoritario. No va a haber ni un minuto de tregua para empezar a elaborar esa hoja de ruta y ese proyecto de futuro, si lo hay, y qué modelo queremos de Mancomunidad, si lo hay, en los próximos tiempos” y añadió que “va a haber decisiones inmediatas de políticas de ahorro y decisiones que hay que tomar para darle a la Mancomunidad un horizonte definido para que suponga un

POR LA BOCA MUERE EL PEZ

Por este motivo, el Ayuntamiento de Lebrija ha publicado un edicto para informar sobre el periodo de exposición al público de las listas del Censo electoral cerradas a 1 de noviembre de 2011. Adelantar que el mismo será desde el día 6 al 13 de febrero inclusive, al objeto de que los interesados puedan formular las reclamaciones

que estimen oportunas sobre inclusión, exclusión o modificación en el mismo. Asimismo, en el edicto que publicará el Ayuntamiento se hará hincapié a que consulten las listas aquellas personas que cumplan 18 años entre el pasado 20 de noviembre de 2011 -fecha última eleccionesy el 25 de marzo, así como quienes hayan cambiado de

domicilio (dentro del municipio) o de residencia (de un municipio a otro) durante dicho período de tiempo e hicieron en su momento el trámite ante el Ayuntamiento de Lebrija. En ese mismo documento se animará a los ciudadanos a que consulten las listas y reclamen en su caso cualquier modificación que se quiera realizar.

"Ahora viene lo más duro", "la reforma laboral nos costará una huelga general", ha dicho Rajoy ante sus colegas de Europa. "Ahora viene lo más duro", "la reforma laboral nos costará una huelga general", ha dicho Rajoy ante algunos primeros ministros europeos sin darse cuenta de que las cámaras estaban grabando. Lo cierto es Rajoy nos vuelve a demostrar que tiene un programa oculto y que es lo suficientemente duro como para que se produzcan movilizaciones ciudadanas y una huelga general. Pero sigue sin dar la cara ante los ciudadanos, sólo da explicaciones ante Merkel. Con su actuación y la de sus ministros, contradiciéndose los unos a los otros, indican que PP sólo sabe de recortes y que sólo para aplicarlos estaban interesados en coger el poder. "Ahora viene lo más duro", "la reforma laboral nos costará una huelga general", ha dicho Rajoy ante algunos primeros ministros europeos sin darse cuenta de que las cámaras estaban grabando. Lo cierto que quien se hace el duro y el graciocillo, el mismo que osó en llamar "bobo solemne" al presidente Zapatero, va haciendo el ridículo por donde pasa. Y ahora vuelve a traer el tema de Gibraltar, ¿pretenderá acaso tomarlo como el islote de Peregil? Lo cierto es que tenemos a un presidente del gobierno que alardea y presume de medidas antisociales antes sus colegas europeos pero que aquí sigue sin dar la cara.


4

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

5

PSOE La Alcaldesa de Lebrija entre los seis andaluces presentes en el máximo órgano de los socialistas españoles

Mari Fernández en el máximo órgano de gobierno del PSOE EPDL LEBRIJA

La Alcaldesa de Lebrija, Mari Fernández es, desde el pasado domingo, miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, máximo órgano de decisión de los socialistas en España, junto al recién elegido Secretario General de la formación de izquierdas, Alfredo Pérez Rubalcaba. La elección de Fernández

El Secretario General, Pérez Rubalcaba, confirma así la importancia que para el PSOE tiene Andalucía para el futuro de los socialistas españoles se ha producido en el marco del 38º Congreso que los socialistas han celebrado en Sevilla entre el viernes y el domingo pasados. Un congreso que ha servido al PSOE para renovar sus órganos y cargos de dirección y en el que la candidatura del ex-ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, consiguió 22 votos más que la encabezada por la también ex-ministra

de defensa Carme Chacón. Junto a Mari Fernández, en la Ejecutiva Federal del PSOE se encuentran otros cinco andaluces entre los que destaca el Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que asume el puesto de Presidente, Gaspar Zarrías, que asumirá la destinada a Ciudades y Política Municipal, la granadina

María del Mar Villafranca como Secretaria de Educación y Cultura, donde sucede a la también granadina Cándida Martínez y la portavoz en el Ayuntamiento de Málaga, María Gámez, y el alcalde de La Rinconada, Juan Fernández, que cómo Mari Fernández ejercerán sus cargos como vocales. En este sentido, la nueva

Comisión Ejecutiva Federal del PSOE inicio ayer su trabajo con una primera reunión en Madrid en la que Pérez Rubalcaba y su equipo han sentado las líneas directrices de lo que será su labor de control y fiscalización del gobierno de Rajoy. Sin lugar a dudas, una de las conclusiones que se pueden extraer, no sólo del dis-

curso pronunciado por Pérez Rubalcaba tras su elección como Secretario General, sino de la designación de José Antonio Grinán como Presidente del partido, es el compromiso del PSOE con Andalucía y la importancia que dan los socialistas a nuestra comunidad autónoma cara a las elecciones del próximo 25 de marzo.


6

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

SALUD

7

Comenzarán a desarrollarse esta semana y atenderán a más de mil adolescentes de 5º, 6º y 1º de ESO

Los escolares lebrijanos recibirán charlas sobre consumo y tecnología REDACCIÓN LEBRIJA

En la mañana del pasado miércoles, 1 de febrero, la Delegada de Salud y Consumo, Eva García, ha dado a conocer en rueda de prensa que los escolares lebrijanos recibirán unas interesantes charlas sobre consumo y nuevas tecnologías, dentro de las acciones formativas que realiza durante todo el año dicha delegación. Esta nueva campaña está dirigida a adolescentes y será impartida a más de mil jóvenes según explicó la Delegada de Consumo: "Como he dicho, van a ser los niños de 5º, 6º y 1º de ESO, que comprenden las edades de 11,12 y 13 años. Se van a dar un total de 60 horas y va a llegar a más de mil alumnos". Estas sesiones informativas arrancarán esta misma semana y contarán con un interesante programa según anunció Eva García: "El contenido de las jornadas tratará sobre publicidad y consumo: El consumismo; telecomunicaciones y nuevas tecnologías, el uso y el abuso; el consumo responsable; el consumo justo y la huella ecológica".

EMPRENDEDORES

/EPDL

Por último, la Delegada puntualizó cuáles son las metas que persigue esta campaña

dirigida a los jóvenes de Lebrija: "El objetivo de esta charla es concienciar sobre el

Servicios más baratos para sus asociados

consumo responsable, favorecer el conocimiento de las consecuencias del consumismo y

CÁNCER

Se firma un convenio entre Apyme y la empresa local Desatascos David Vargas

Centrados en los hábitos saludables

La AECC conmemoró el pasado viernes el Día Mundial Contra el Cáncer REDACCIÓN LEBRIJA

EPDL LEBRIJA

La Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios firmó ayer un nuevo convenio de colaboración con una empresa Lebrijana, en este caso con la empresa de Desatascos y Control de Plagas David Vargas. El convenio de colaboración consiste en la reducción de costes en los servicios que ofrece esta empresa a los socias de Apyme. La vicepresidenta de Apyme, Dolores Bernal, durante la firma del convenio explicó que David Vargas es un joven empresario, emprendedor y muy cualificado que apuesta por la unión entre empresarios. La oferta de los servicios de esta empresa va dirigida al sector de la hostelería, alimentación, naves, almacenes, y también se puede extender en el ámbi-

/EPDL

to domestico. Con este nuevo convenio se cumplen los objetivos de la asociación de empresarios

que buscan la colaboración entre pequeños y medianos empresarios de la localidad.

promover las prácticas del uso responsable de las nuevas tecnologías".

El pasado viernes, día 4 de febrero, se celebró el Día Mundial contra el Cáncer y la campaña de la Asociación Española Contra el Cáncer AECC- hizo hincapié en sensibilizar a la población sobre la importancia de comportamientos saludables para la prevención de algunos tipos de cáncer. Según la OMS, hacer ejercicio y comer equilibrado previenen del cáncer: un consumo bajo de frutas y verduras causa 2,7 millones de muertes en el mundo. Un 20% de éstas son debidas al cáncer gastrointestinal. Además la inactividad física causa 2 millones de muertes al año en el mundo. Los hábitos que están demostrados que previenen el cáncer son evitar el consumo de tabaco, manteniendo una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, siendo físicamente activo y evitando

determinadas infecciones (hepatitis B y el virus del Papiloma humano). Éstas últimas, en España no suponen un problema ya que las vacunas están incluidas en el calendario vacunal. Además, la exposición a la radiación ultravioleta está relacionada con el incremento del riesgo en el cáncer de piel. El slogan de la campaña "Un día para cambiar el resto de tu vida" se dirige a la población en general, tanto a niños y jóvenes, como a adultos. Desde la Junta local de la AECC propusieron una serie de actividades en los centros educativos de nuestra localidad sobre "Nutrición y vida sana" y "Prevención del cáncer", impartidas por la doctora Dolores Torres, Médico del Área de Prevención de la AECC de Sevilla. Para ampliar esta información, los interesados pueden dirigirse a la Sede Social de la Asociación Española Contra el Cáncer, sita en la calle Tejar, número 6; o llamar al teléfono 95597 57 24.


8

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

SUCESOS

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

Todos eran vecinos de Los Palacios y el valor de dicha torre asciende hasta los 4.000 euros

Detenidas tres personas por robar en una torreta eléctrica de Lebrija REDACCIÓN LEBRIJA

Agentes de la Guardia Civil del puesto de Lebrija han detenido a tres hombres, a los que se les imputan dos hurtos y dos robos con fuerza en las cosas, después de ser sorprendidos cuando sustraían una torreta eléctrica, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado de prensa. Una patrulla de la Guardia Civil del puesto de Lebrija se encontraba prestando servicio de seguridad de instalaciones agropecuarias en la zona de las Marismas, en Lebrija, cuando sorprendió a tres indi-

WIFI

viduos que habían echado a tierra una torreta eléctrica y la estaban cortando en trozos pequeños. Los individuos fueron identificados y trasladados a dependencias de la Guardia Civil de Lebrija, junto con el vehículo y un soplete con bombona de butano y otra de oxígeno, que estaban utilizando par cortar los hierros de la torreta. Por estos hechos, los agentes de la benemérita detuvieron a S.B.S., de 45 años, J.M.C.E., de 40 años, y a R.G.P., de 28 años, todos ellos vecinos de la localidad de Los Palacios y Villafranca, por un supuesto delito de hurto. El valor de la torreta asciende a 4.000 euros.

Ante la posibilidad de que estas personas pudieran haber cometido más hechos delictivos en la zona, el Grupo de Investigación del puesto de Lebrija continuó indagando. Tras numerosas gestiones, consiguieron localizar en distintas chatarrerías material perteneciente a un hurto y dos robos, cometidos todos ellos en instalaciones agropecuarias de la localidad. Puesto que coincidían los "modus operandi", y ya que estas personas habían vendido el material sustraído, se les imputa, además del delito reseñado, un hurto y dos robos, ascendiendo el montante económico de los efectos sustraídos en los tres robos a

Proyecto financiado al 70% por los Fondos FEDER europeos

/EPDL

10.000 euros. El material sustraído ha sido devuelto a sus propietarios,

PARKING

siendo los objetos intervenidos puestos a disposición judicial.

Para el resto, 0.015 cent. el minuto

El Ayuntamiento conectará los edificios municipales con una red wifi para internet EPDL LEBRIJA

El Ayuntamiento de Lebrija ha aprobado en la Junta de Gobierno Local el inicio del expediente de contratación del suministro de despliegue de una red inalámbrica Wifi municipal mediante un procedimiento negociado con publicidad. Este proyecto, que cuenta con una inversión de 115.640 euros -IVA incluido-, financiados al 70% por los Fondos Europeo de Desarrollo Regional -FEDER-, permitirá conectar todos los edificios municipales a través de una red wifi. Por lo tanto, se abarcará la totalidad de la localidad gracias a que la ubicación de los edificios municipales se

El parking seguirá siendo gratuito para los coches matriculados en Lebrija REDACCIÓN LEBRIJA

/EPDL

extiende por toda la superficie de la población. Este proyecto de interconexión permitirá un servicio más eficiente y de mayor cali-

dad para la ciudadanía de la localidad permitiendo, además, la implantación de una zona wifi para el acceso público a Internet.

Ya se encuentran vigentes las nuevas ordenanzas por las que se regula el precio or estacionar en el aparcamiento público ubicado en la calle San Francisco, gestionado por INMUVISA. En dichas ordenanzas se recoge que el parking de San Francisco seguirá siendo

gratuito para todos los vehículos que abonen el sello del coche en la Lebrija. En cambio, a los vehículos que no paguen su sello en el municipio se les aplicará la tarifa especificada en las citadas ordenanzas que establece un coste de 0,015 euros el minuto. Para más información, se pueden consultar las ordenanzas en la web del Ayuntamiento de Lebrija, www.lebrija.es


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

FORMACIÓN

La prueba se hará en un día, preferentemente sábado

FOTOGRAFÍA

9

Cupo máximo de 24 personas

Abierto el plazo de inscripción El 16 de febrero se para las pruebas de obtención celebra un taller de fotografía artística del título de Secundaria REDACCIÓN LEBRIJA

REDACCIÓN LEBRIJA

Desde el pasado miércoles 1 de febrero, las personas mayores de 18 años, o que cumplan la mayoría de edad este 2012, podrán inscribirse para realizar las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria en su convocatoria de abril. El plazo permanecerá abierto abierta hasta el día 13 si la inscripción la realiza en la Delegación de Formación del Ayuntamiento, y hasta el 15 del mismo mes en la Delegación Provincial de Educación de Sevilla o por correo certificado. La realización de la prueba será el 14 de abril. Por otro lado, quien quiera participar en la convocatoria de junio, el plazo de presentación de solicitudes será desde el 16 de abril al 7 de mayo en Lebrija o el 9 mayo en la Delegación Provincial o por correo certificado. La realización de la prueba será el 30 de junio.

/EPDL

La prueba se realizará en una sola jornada, en sesión de mañana y tarde, y preferentemente sábado. Es obligatorio, en el momento del examen, presentar el DNI o documento identificativo equivalente. La prueba se estructura en tres grupos Ámbito cientí-

fico-tecnológico, el Ámbito de comunicación, y el Ámbito social. Para más información, los interesados pueden acudir a la Delegación de Formación situada en la Casa de la Juventud Plaza Rector Merina o al teléfono 955973086.

El próximo jueves, 16 de febrero, se realizará un curso intensivo bajo el título El arte de la fotografía en la Galería de Arte del Viajero Alado, ubicada en la calle Arcos. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el mismo día de realización del taller, pudiéndose realizar las inscripciones en la propia Galería o en el Centro de Acceso Público a Internet CAPI-, que se encuentra en el Centro Cívico Blas Infante. El curso se dirige a todas las personas que posean cámara fotográfica digital y sean amantes de la fotografía hasta un máximo de 24 personas. El objetivo de este curso es aprender a usar la cámara fotográfica sacándole el máximo rendimiento posible en beneficio de los propietarios de las mismas. La acción formativa se dividirá en dos partes: una

clase teórica y otra práctica. En la parte teórica se abordarán aspectos técnicos tales como el enfoque, brillo, exposición de luz, entre otros. Ya en la sesión práctica se realizarán fotografías en distintos lugares del municipio. Por último, se realizará una exposición con la muestra en la citada Galería de Arte, cuya fecha será determinada más adelante a los participantes. Esta acción formativa se enmarca dentro del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Lebrija y la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía en el marco de la iniciativa "Andalucía Compromiso Digital" y cuenta con la colaboración de la Galería de Arte el Viajero Alado. Cabe recordar que Lebrija fue uno de los primeros municipios de la provincia de Sevilla en firmar este convenio de colaboración cuya finalidad es acercar y fomentar el uso de las Nuevas tecnologías a los ciudadanos.


10

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Ondalebrija

DESTACADO

MARTES 7 DE FEBRERO 2012

Nuevo espacio sobre el mundo cofrade de Lebrija dirigido por Mauricio Naranjo

RADIO

“La Pasión según Lebrija” arranca en Ondalebrija.es VINILO ROCK EL MEJOR ROCK DE SIEMPRE

Ondalebrija.es comienza con esta nueva apuesta que se difundirá tanto en vídeo como por radio a través de nuestra web multiplataforma. Todos los cofrades de Lebrija tienen una cita ineludible cada miércoles con este espacio que estará dirigido por nuestro compañero Mauricio Naranjo, que realizará un repaso por cada una de las Hermandades de la localidad y de los aspectos más significativos de nuestra Semana Santa. En el primer episodio de este nuevo espacio, los lebrijanos y lebrijanas podrán conocer más a fondo la figura del Pregonero de este 2012, Juan Arellano; además de descubrir nuevos aspectos de la Hermandad de La Borriquita a través de su Hermano Mayor, Juan Cordero. También se contará con un espacio de actualidad sobre eventos cofrades.

Cada jueves por la tarde está disponible en nuestra web un nuevo episodio de este entretenido y atractivo espacio rockero dirigido por Rafael Vidal

RINCÓN FLAMENCO CANTE JONDO Y COMPÁS José Luis Galán nos acerca al mundo del flamenco a través de este espacio, donde conoceréis más de sus principales figuras y trabajos artísticos

GALERÍAS DE FOTOS

TELEVISIÓN

La Candelaria se celebró La Hermandad del Rocío bajo el manto de la Virgen celebró su tradicional cena Lebrija volvió a celebrar el Día de la Candelaria de la forma más tradicional y por ello decenas de lebrijanos y lebrijanas subieron hasta la Ermita

del Castillo para pasar por debajo del Manto de la Patrona buscando su protección. El vídeo de este día se puede ver en nuestra web.

En nuestra galería de imágenes podéis consultar las mejores instantáneas de la velada rociera organizada por la Hermandad de Lebrija y

que se celebró en el Salón Diego del Ojo. La alegría, el buen ambiente y, como no, las sevillanas, fueron la tónica de esta gran noche.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Opinión

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

COMO UN TEMPANO

Por MANOLO NARANJO

S

i no tuvieron ustedes bastante con el frío de la pasada semana, abríguense, porque desde hoy se anuncia la llegada de otro frente, que no viene de Siberia si no del Atlántico, y que será menos frío pero más húmedo, con lo que la cosa se complica. Siempre es preferible el frío seco, que con una buena capa se combate que este con aires marineros que se mete en los huesos y no hay manera de poder con el. Sea como sea, y aunque no sirva de consuelo para los que seáis frioleros…estamos en invierno. Y en febrero además, del que dice el refranero cosas como "Abrígate, por febrero, con dos capas y un sombrero" o el no menos cierto "En febrero, un día al sol y otro al brasero" y los hay incluso que nos recuerdan que es mejor esto que el buen tiempo en este mes "Mal año

espero, si en febrero anda en mangas de camisa el jornalero" pero vamos, no desesperen que también están los que nos avisan de que esto no dura todo el mes, pero hay que esperar un poquillo al cambio "En febrero busca la sombra el perro, pero a últimos, no a primeros". En fin que el refranero que es sabio, aunque nazca de la cultura más popular, ya sabe desde hace mucho que "Febrero y las mujeres, tienen en un día diez pareceres"…no se me enfaden señoras, porque no les va a servir para nada porque escrito está que "Refranes que no sean verdaderos y febreros que no sean locos, pocos" La pena que todos tenemos es que estos fríos a los que estamos tan poco habituados que dejamos hasta de salir a la calle -vaya semanita para los comercios…ni abrigos hemos comprado- vengan sin amenaza de lluvia cercana que hubiesen podido transformarla en nieve y remozar así las fotos de una Lebrija nevada, que no se ve desde el 54. La comparación entre esas fotos me hubiese dado para dos tres semanas de opinión, estoy seguro. Me contaba mi madre que aquella tarde en que empezó la nevada, volvía del tajo, de escardar trigo y que llevaba puesto un chaquetón negro de mi abuela, y que de repente sin saber ella porque se empezó a tachonar como de estrellas. Los pequeños copos desconocidos para la cuadrilla de "escardaoras" fueron engordando durante la noche y a las claritas del día, mi abuelo, Miguel el Yegüero no pudo abrir la puerta de la choza. La inmensa mayoría de hombres y mujeres de estos pagos vieron la nieve por primera vez, y

ninguno lo ha olvidado. Yo tampoco he logrado olvidar como, también a primeras horas de la mañana, mi hermano Eduardo, llamó a la puerta de mi dormitorio, trayendo entre las manos una bola blanca del tamaño de una sandía, que yo, en un primer momento creí hecha de papel higiénico y que puso en mis manos para que yo descubriera que lo que quiera que fuera aquello, estaba húmedo y fresco, y en un principio me recordó, a algodón recién cogido de nuestra Marismas…es nieve, me dijo, y me arrastró al callejón de las Guardias de Capitanía de Burgos - que no les he dicho donde estábamos…- a medio vestir y fue entonces, cuando descubrí que Burgos había dejado de ser gris y había pasado a ser blanco, que al contrario de los que pensaba no hacía tanto frío como uno piensa que hace cuando nieva, que la nieve, como el sol, puede cambiarnos el animo y que esa nieve que me caía encima por primera vez, se convirtió en el primer motivo de enamoramiento de una ciudad que, veintisiete años después, sigue logrando que no haya un día, ni un solo día créanme, que no piense en ella. Aquella fue mi primera nevada y luego vinieron muchas otras, y todas las guardo en mi memoria, porque por aquel entonces recién llegado de este sur nuestro, cada vez que nevaba ya estaba yo, vestido de soldadito español y abrigado con una gabardina que pesaba más que abrigaba, tirado en la calle y sin paraguas, paseando por el Espolón, a las plantas de la más hermosa Catedral del Mundo, en la Flora viendo como el agua de su fuente se

había congelado, en los soportales de la Plaza Mayor o -si el cabrito del PM de turno no me dejaba escaparme- embobao desde mi ventana viendo los copos caer. Sentía de todo…menos frío. La ola que nos llega hoy, tampoco va a permitir que nieve, y es una pena, porque seguro estoy que como a mí en aquel invierno del 84, a muchos que no han visto nevar la vida les cambiaría, al menos por las horas en que el manto blanco cubriera todo lo gris que tenemos encima. Además de que la nieve, ya que he empezado hoy echando manos al refranero, al margen de la incomodidad propia, no trae nada malo " Nieves y hielo anuncian buena cosecha para el año venidero" y para el venidero y para este, buenas cosecha de lo que sea nos hacen falta. "Hielos y nieves, lebrillos de matanza y roscos de aguardiente"…como para pasar frío…"Lluvias y nieves por febrero, son augurios lisonjeros"…habrá que esperar a otro año. Y en cuanto al frío, dicen los expertos que lo mejor para combatirlo, es no salir de casa. Pues ya está, esto son dos días y es cuestión de ver el vaso medio lleno. Con el frío un puchero con su pringá o un potaje con tó sus avíos, engordan menos; da oportunidad en casa de recuperar conversaciones al calor del brasero; con el frío se logra una limpieza de cutis natural; por la noche es mas agradable… arrimarse y buscar calorcito…en fin, que razones suficientes para sentir el frío de otra manera las hay. Además mejor sentir frío que quedarse frío, que es a lo que estamos acostumbrados desde hace algún tiempo todos los días.

'

CON “R” DE RADIO

11

SI SEÑOR

A MARI FERNÁNDEZ Asumir reto en Mancomunidad Por aceptar el reto de gestionar la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir en un momento tan delicado tanto para la entidad como para los trabajadores.

' NO SEÑOR MINISTRO DE EDUCACIÓN Como Elefante en Cacharría El Ministro de Educación del Gobierno de Rajoy, José Ignacio Wert, ha entrado como elefante en cacharrería. Cómo ha dicho el filósofo José Antonio Marina si este ministro cree que el problema de la educación en este país es Educación para la Ciudadanía es que no ha entendido nada.

EL OJO AVIZOR

EL TUNEL DEL TIEMPO

Por RAFAEL TOUS

C

ada vez que se produce una comparecencia de un ministro, nos anuncian medidas que hacen que España retroceda unos años en avances y progresos. Y es que desde que Rajoy es Presidente del Gobierno de España, nos han introducido en el túnel del tiempo, y con cada anuncio ministerial, desandamos unos años en derechos y conquistas sociales. Lo malo es que no sabemos en qué momento de la

historia Rajoy piensa detener a la máquina, pero a base de ir hacia atrás vemos como desaparece la serie de TVE "Cuéntame", lo mismo ocurre con "Águila Roja". Y al ritmo que lleva la maquinita en su viaje por el tiempo, puede que esta se detenga en la Edad Media y que pronto los tribunales de justicia se vean sustituido por el tribunal de la Inquisición. Con algunas de las medidas anunciadas parece que el PP pretenda volver a convertir a España en la "reserva espiritual de Europa". Lo cierto es que Ana Mato, curioso apellido para una Ministra de Sanidad, acaba de comunicar la suspensión de la Píldora del Día Después hasta que un informe científico nos diga si ésta tiene graves contraindicaciones para las mujeres que las tomen. Y es que esta ministra, especializada en llamar "analfabetos" a los niños andaluces, parece que nos toma por ignorantes y, por ello, pretenda darnos el timo de la estampita. Desde luego poco contacto debe tener con los ciudadanos para pensar así. Todos conocemos que cuando un medicamento sale al mercado, ha pasado por un largo proceso de etapas y barreras, que suele durar

varios años, hasta asegurar que su uso es adecuado al fin para el que se dispensa desde las farmacias. La señora Mato, Ministra de Sanidad, debería buscar otras excusas para eliminar la píldora del Día Después, o al menos decirnos la verdad de que con ello tan sólo pretende contentar a la propia iglesia católica. Y es que en España, gracias a la educación pública, ya hace mucho que hemos superado los niveles de incultura y analfabetismo al que estaba sometido el país, que hoy formamos parte de Europa donde esta píldora de vende en las farmacias sin ningún tipo de problemas. Y si quieren un informe, que lean el de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) y que es muy concluyente sobre su uso. Lo cierto es que está píldora cuya finalidad es solventar una urgencia, no tiene otras contraindicaciones que las propias de la píldora anticonceptiva y que figuran en los prospectos para leer antes de su uso. Por otra parte, el Ministro de Educación, Wer, acaba de anunciar la eliminación de la Asignatura de Educación para la Ciudadanía como había prometido a los ultracatólicos. Dicha asignatura,

que no hace otra cosa que educar en valores democráticos y constitucionales a nuestro alumnado y que tan necesario es en la sociedad actual, será sustituida por otra que no tenga "carácter adoctrinador". Declaración llena de cinismo de un ministro que acudía con asiduidad a las tertulias de la cadena ultraderechista "Intereconomía", y es que lo único adoctrinador que hay hoy en la escuela, en un estado aconfesional y laico, es la asignatura de Religión. La medida del gobierno ha sido muy aplaudida por los obispos con Rouco Varela al frente de todos ellos. Lo cierto es que ya son varias las medidas anunciadas que rebajan derechos ciudadanos. Pero contra el paro, aún con hemos visto nada en concreto, salvo que pretendan que éstas sean la fuerte subida de impuestos que han aprobado para las clases medias y trabajadoras. Rubalcaba ha anunciado que este camino de eliminación de derechos a hombres y mujeres para contentar a obispos y cardenales no puede llevarnos a otra cosa que a plantearnos seriamente los acuerdos entre la santa sede y el Estado Español, algo que hoy es ya una necesidad

para el progreso de España. Lo curioso es que el mismo ministro de educación acaba de anunciar ayudas para el mundo de los toros, y lo hace mientras los recortes educativos no paran de avanzar en las comunidades donde gobierna el PP. No sabemos dónde parará esta senda elegida de recortes y que lo único que hacen es socavar los servicios públicos y el estado de bienestar. Por otra parte, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid acaba también de hacernos una reflexión en alto y que parece algo más que un aviso. Se preguntan en la Consejería de Sanidad de Aguirre sobre si tiene sentido que un enfermo crónico viva del sistema. Con ello cuestiona que se atienda gratis a los enfermos crónicos. Y es que no mayor demostración de falta de sensibilidad social con unos enfermos, la mayoría ancianos con varias patologías al mismo tiempo. ¿Qué hacemos? Los dejamos pudrirse en sus males y dolores? Y afirman estas cosas quienes se autodenominan defensores de la vida. Al mismo tiempo Rajoy afirma que "pasaremos muchas dificultades", y lo hace usando la primera persona del plural, incluyéndose él. http://www.rafaeltous.com


12

CINE

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cultura

MARTES 7 DE FEBRERO 2012

Miembros del ámbito educativo participaron en esta actividad cultural enmarcada en el programa La Tribu 2.0

La comunidad educativa de Lebrija asistió al preestreno de “Katmandú”

/EPDL

REDACCIÓN LEBRIJA

La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Lebrija organizó el jeves 2 de febrero en el Teatro Municipal Juan Bernabé el preestreno especial para el ámbito de la

CORTO

educación de la película “Katmandú, un espejo en el cielo”, de la directora española Iciar Bollain. La película fue estrenada simultáneamente en 20 ciudades de España, en un programa educativo denominado “Noche de Cine y Educación”, que en este año 2012 cumple

Del lebrijano Juan López “Juanaca”

/EPDL

su cuarta edición. Por eso, el Teatro se llenó con profesores, miembros de las AMPAS y alumnos de todos los centros de la localidad, para los cuales estaba destinado este pase especial. De hecho, un grupo de alumnos se encargó de presentar la película y de dar a conocer en qué consiste el pro-

CINE

yecto de Tribu 2.0 en el que se enmarcaba esta actividad. Lebrija ya fue protagonista en las pasadas ediciones de 2010 y 2011 en la que se pudo asistir al preestreno de la película “También la lluvia” de la misma directora, Iciar Bollain, en 2010, y de la película “La guerra de los boto-

nes” del director francés Christophe Barratier, que se pudo ver a finales del pasado 2011. La cinta cuenta una historia que arranca en los primeros años 90, cuando Laia, una joven maestra catalana, se traslada a Katmandú, en Nepal, a trabajar en una escuela local.

En la gala de los Premios del Cine Andaluz del pasado sábado

Benito Zambrano recibe el premio Asecan 2012 a la mejor dirección REDACCIÓN LEBRIJA

“Reflejos”seleccionado por el festival FIBABC REDACCIÓN LEBRIJA

El cortometraje "Reflejos", del lebrijano Juan López Salvatierra “Juanaca” ha sido elegido por el Comité de Selección para entrar a concurso en el III Festival Iberoamericano de Cortos que patrocina ABC. En este certamen, los trabajos seleccionados se pueden votar hasta el próximo día 15 de febrero por parte del público. Para apoyar el trabajo del joven director de

Lebrija, se puede hacer entrando en la web http://fibabc.abc.es/videos/ref lejos-1695.html. “Reflejos” es un cortometraje que, desde su estreno en octubre del pasado año, ha cosechado numnerosos premios como el del Festival de Mairena del Aljarafe o el de Archidona, localidad malagueña donde transcurre esta sorprendente historia de cinco minutos y medio protagonizada por Bruto Pomeroy, director de la galkería de arte lebrijana “El Viajero Alado”.

La Filmoteca de Andalucía, con sede en Córdoba, acogió el pasado sábado la gala de entrega de los Premios del Cine Andaluz 2012, que concede la Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía (Asecan), en la que el director lebrijano Benito Zambrano fue uno de los protagonistas. Zambrano recibió el premio a la mejor dirección por su último trabajo, “La Voz Dormida”, cinnta cuyas protagonistas, las actrices Inma Cuesta y María León, también fueron reconocidas por su gran interpretación. Otro de los triunfadores de la noche fue el actor Antonio de la Torre, por su papel en la película de Álex de la Iglesia, “Balada triste de trompeta”. La gala estuvo conducida por los periodistas Marta Jiménez y Rafa Pontes, y se brindó además un homenaje al productor, guionista y director Francisco 'Pancho'

/FOTO CASTI

Bautista, uno de los precursores del cine andaluz, y a la actriz, Carmen Sevilla, uno de los nombres fundamentales de la cinematografía española. Esta última se disculpó por no poder estar en la Filmoteca y ha trasladado a Asecan su agradecimiento por este homenaje.

En la categoría de Película Española no andaluza ganó No habrá paz para los malvados, de Enrique Urbizu. El propio director agradeció el premio al recoger el trofeo. Nader y Simin, una separación, de Asghar Farhadi, consiguió el premio a la Mejor de Película Extranjera.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

PRESENTACIÓN

Cultura

13

La Delegada de Cultura y el director de la Casa de la Cultura dieron a conocer las próximas actuaciones

Nueva y variada programación cultural para los próximos meses REDACCIÓN LEBRIJA

En la mañana de ayer lunes se llevó a cabo, en la Casa de la Cultura de Lebrija, la presentación de la programación “Invierno-primavera” del Teatro Municipal Juan Bernabé propuesta por el Ayuntamiento. En rueda de prensa, la Delegada de Cultura del Consistorio lebrijano, Lola Gómez, acompañada en la presentación por el técnico Juan Luis Galán, aseguró que esta temporada no sólo el teatro es el protagonista de la programación, si no que el flamenco, la danza, la música o la magia cobraran importancia, así como “la formación de nuevos públicos a través del programa El Teatro en la Escuela con cinco espectáculos enmarcados dentro de esta actividad dirigido a escolares de entre 3 y 11 años y para lo que se cuenta con la colaboración de los centros educativos”, declaró la Delegada. Lola Gómez anunció que un año más se llevará a cabo una serie de representaciones se desarrollan en colaboración con los centros educativos de Lebrija. Así, afirmó que “el programa se llevará a cabo los días 6 y 20 de marzo y 11 y 24 de abril, y van a ser las obras “Sobre Ruedas” de Acuario Teatro, “La Cebra Camila”de Escenoteca, “La boda de la pulga y el piojo” de la Gotera en la Zotea, y “Contando jorobas” de Búho Teatro”. En cuanto a las representaciones para el público adulto comenzarán el sábado 18 de febrero con la obra “Brokers”, cuatro tiburones de los negocios que persiguen el éxito en la era del futuro consumista. El 25 de febrero Teatro Español representará

CONCIERTO

“Veinticinco años menos un día”, una comedia sobre el matrimonio y el mundo del teatro. El 3 de marzo Sieteatro presenta “London Don”, cuatro amigas, aparentemente normales, viajan a Londres para celebrar juntas el fin de año. El sábado 10 de marzo GL Producciones pondrá en escena “La reina de belleza de Leename”, La historia de cuatro personajes que cobran vida en un melodrama ácido, que nos sitúa en un lenguaje directo y con una mezcla explosiva de violencia y humor negro. En cuanto a música en directo, el sábado 17 de marzo, Javier Ruibal y Rosario la Tremendita se subirán a las tablas del municipal. Todas estas actuaciones comenzarán a las 9 de la noche a un precio de 12 euros. La noche de Carnaval será el 23 de marzo a las 22’15 horas de la noche con las actuaciones de las principales agrupaciones que hayan conseguido estar en la gran final de febrero en el Falla. El precio será de 16 euros. El domingo 22 de abril vuelve el teatro al Juan Bernabé con una representación de El Espejo Negro que presentará “El viaje de Jonás el espermatozoide”. La historia de un diminuto espermatozoide que se negaba a concursar en la gran carrera de la fecundación. El precio es de 6 euros. La programación de teatro finalizará el próximo 28 de abril a las 21’00 de la noche con una noche de magia en Lebrija de la mano de Juan Luis de Jerez, el Mago José Luis y Manuel de Litter Magic. Recomendado para toda la familia al precio de 6 euros.

A beneficio de AJUDISLE

Concierto solidario de Copla este sábado en elTeatro Este sábado 11 de febrero a las 21.30 de la noche se va a celebrar en el Teatro Juan Bernabé un concierto de copla solidario organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija y la Asociación Ajudisle que recogerá los beneficios para la mejora de las instalaciones y las condiciones de los miem-

bros de su asociación. Alvaro Hernández, Patricia del Río y Mila Balsera, participantes del programa “Se llama Copla”, serán los tres artistas que se suban al Juan Bernabé el próximo 11 de febrero, pero no estarán solos también colaborará la academia lebrijana de las Hermanas Arenga.

/EPDL


14

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cultura

PRESENTACIÓN

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

Jacobo Cortines y Manolo Naranjo se encargaron de presentar la obra realizada junto a Antonio Vargas

José María Moreno presentó su libro de dibujo en la Casa de la Cultura REDACCIÓN LEBRIJA

El pasado viernes, 3 de febrero tuvo lugar en la Casa de la Cultura la presentación de un libro bajo el título “Lebrija a través de la plumilla de José María Moreno”. En el acto se contó con la presencia de decenas de familiares, amigos y allegados al autor así como numerosos lebrijanos que no se quisieron perder la presentación de una obra en la que prima el apartado visual, a través de los dibujos del polifacético José María Moreno, pero en la que también hace un recorrido por monumentos, paisajes y estampas cotidiana de la localidad. También estuvieron presentes la Delegada de Cultura, Lola Gómez, el escritor lebrijano Jacobo Cortines Torres, el periodista lebrijano Manolo Naranjo, y el propio José María Moreno, que junto a Antonio Vargas, son los autores de las pinturas y los textos que aparecen en el

LIBROS

libro. En su intervención, Lola Gómez señaló que “es un libro sumamente trabajado al que José Mª Moreno le ha dedicado mucho esfuerzo que muestra Lebrija desde una perspectiva inusual como es la iconografía”. De la misma forma, hizo saber que la idea de esta publicación surgió tras una exposición que el autor realizó en la Sala de Exposiciones de la Misericordia. Por su parte, Manolo Naranjo resaltó el trabajo del autor que ponen en valor distintos lugares de Lebrija” asegurando “que puede ser, dentro de unos años, un tratado de arqueología, una muestra de la arquitectura civil y urbana”; En esta línea Jacobo Cortines, señaló que “este libro pone en relieve los cielos de Lebrija; unos cielos que aún se pueden contemplar desde las calles de nuestra localidad y que resaltan monumentos como la Giraldilla o las espadañas”. Por último, tanto José Mª Moreno como Antonio Vargas

En Lebrija hasta el 19 de febrero

/FOTO CASTI

se mostraron muy emocionados por la presencia de tanto público relatando que “el libro, que ha sido fruto de un

PINTURA

intenso trabajo, está hecho para ser mirado; los textos acompañan a la pintura para dar pequeños detalles de los

que se muestra”. Al finalizar, el autor firmó numerosos ejemplares donde compartió un rato con sus paisanos.

Grupo de Dos Hermanas que estuvo en la inauguración

El colectivo “Ventana Plástica” expone sus cuadros en Lebrija REDACCIÓN LEBRIJA

Se instala en la Plaza de España la Feria del Libro antiguo y de ocasión REDACCIÓN LEBRIJA

Desde el pasado viernes 3 de febrero está abierta al público en plena Plaza de España, como sucediese en años anteriores, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. En este mercadillo, que estará abierto hasta el 19

de febrero y que ya lleva varios años instalándose en Lebrija, podrá adquirirse en los diferentes stands una variada selección de libros de literatura universal y moderna, revistas, CDs, DVDs, destacando la amplia selección de literatura infantil. Y todo ello a precios módicos para poder realizar un buen regalo sin gastar demasiado.

El pasado miércoles se inauguró la exposición colectiva de pinturas del colectivo de artistas de Dos Hermanas, “Ventana Plástica”. Una selección de cuadros pintados por los componentes de este nutrido grupo que se podrán contemplar en la Sala de Exposiciónes de la Misericordia hasta el próximo domingo 12 de febrero, en horario de 6 de la tarde a 9 de la noche. El acto contó con la presencia de la Delegada de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Lebrija, Lola Gómez, y de numerosos miembros del colectivo nazareno, entre los que se encontraba su presidente, Curro Díaz, que agradeció poder exponer en nuestra ciudad y explicó cómo funciona este colectivo y qué tipo de actividades se llevan a cabo a lo largo del año. Por su parte, la Delegada de Cultura, Lola Gómez, agradeció la presencia de los artistas que, de modo colectivo, exponen estos

/EPDL

días en Lebrija, pero también invitó a que quien lo desee, exponga también a título individual. “Ventana Plástica” es un grupo de personas unidas con el objetivo de impulsar y fomentar las artes plásticas. Creado en Dos

Hermanas en 1994, sus componentes tienen estilos muy diversos, moviéndose desde la pintura figurativa a la abstracción.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Hermandades

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

CONVIVENCIA

15

Decenas de hermanos compartieron una noche inilvidable en el Salón de Celebraciones Diego del Ojo

La Hermandad del Rocío de Lebrija celebró el sábado su exitosa cena REDACCIÓN LEBRIJA

La Hermandad de El Rocío de Lebrija celebró este sábado 4 de febrero su tradicional “Cena Rociera” que alcanzaba su XXXVI edición. Sobre las 10 de la noche comenzó esta velada en el Salón de Celebraciones Diego del Ojo con cátering de Tienda Nueva, que contó con una gran participación de hermanos y allegados a la Hermandad lebrijana. La cena tenía un precio de 36 euros por cubierto que incluía 3 horas de barra libre. Pero como es costumbre, la cena rociera tuvo también diversas actuaciones que amenizaron la velada a todos lo. Así, las actuaciones comenzaron con Luis Manuel Hidalgo, el Tamborilero de la Hermandad del Rocío de Lebrija, y siguieron con el cantante sevillano Álex Ortiz, autor del Himno de la Copa Davis de Sevilla, que presentó algunas canciones de su quinto disco y finalizó por sevillanas,

incluso, atreviéndose a capella con unas sevillanas rocieras que acaba de componer. A Ortiz le siguieron Marisma y Cielo, grupo rociero de Sevilla, y Sin Oleaje, otro grupo rociero procedente de la capital hispalense. Como artista invitada

La XXXVI Cena Rociera contó con actuaciones como las del sevillano Álex Ortiz, los grupos “Sin Oleaje” y “Marisma y Cielo” y del tamborilero Juan M. Hidalgo estuvo Raquel Zapico. La lebrijana volvía a casa tras su brillante paso por el programa “Se llama Copla” de Canal Sur en el que ha quedado a las puertas de la victoria, y compartirá un rato con los participantes en la esperada cena rociera de este año. El Secretario de la

/EPDL

Hermandad del Rocío de Lebrija, Pepe Tejero, agradeció a los preentes su asistencia así como a los artistas invitados que quisieron contribuir a este

acto. De recuerdo se llevaron un pequeño cántaro de cerámica lebrijana y el calor de un público que disfrutó de una gran noche con un estupendo broche

final en una fiesta que se prolongó hasta altas horas.

/EPDL

/EPDL

/EPDL


16

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Hermandades

CULTOS

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

Padres y, sobre todo, madres, llevaron a sus hijos para que pasaran por debajo del manto de la Patrona

Centenares de niños subieron a la Ermita el Día de la Candelaria REDACCIÓN LEBRIJA

En la tarde del pasado jueves 2 de febrero se celebró de la forma más tradicional y como viene haciéndose desde hace años en nuestra localidad el Día de la Candelaria, por lo que decenas de, sobre todo, madres acompañadas de sus hijos e hijas han subido hasta la Ermita del Castillo para pasar por debajo del manto de la Patrona de nuestra localidad. Este acto es popularmente conocido como el único día del año en el cual los recién nacidos, así como todos los que lo deseen pasan por debajo del manto de la Virgen del Castillo para que les de salud y los proteja el resto de sus vidas. Ha vuelto a ser un día muy festivo y especial para todos los devotos y devotas de la Patrona, que han disfrutado de este encuentro de sus pequeños descendientes con la Virgen del Castillo.

Las madres llevaron el jueves a sus pequeños hasta la Ermita en un tradicional culto organizado por la Hermandad del Castillo de Lebrija /FOTO CASTI

ACTOS

Y el domingo 12, a las 20.30, un Rosario

La Hermandad del Castillo organiza este sábado 11 un almuerzo benéfico REDACCIÓN LEBRIJA

La Hermandad del Castillo de Lebrija sigue con su calendario de actos y cultos programados este año con motivo de la Coronación Pontificia de la Patrona de Lebrija que se celebra este año 2012. La siguiente actividad programada tendrá lugar este sábado 11 de febrero

cuando se celebre un Almuerzo Benéfico en el Salón Diego del Ojo. La comida dará comienzo a las 2 de la tarde y los beneficios irán destinados a la obra social de la Coronación. por otro lado, ya el domingo día 12, se llevará a cabo un Rosario por los Enfermos desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva hasta la Ermita del Castillo. Este dará comienzo a las 20.30 de la tarde.

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Hermandades

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

ENTREVISTA

17

El Periódico de Lebrija habla con el pregonero de la Semana Santa sobre cómo ha acogido su nombramiento

JuanArellano;"el pregón será como soy yo:cofrade,lebrijano y de fe" REDACCIÓN LEBRIJA

EPDL: ¿Cómo te sientes tras ser elegido designado como pregonero de la Semana Santa de Lebrija? JUAN ARELLANO: Estoy muy contento, tengo mucha ilusión. No ha hecho más que empezar todo esto y estoy viviendo con intensidad momentos preciosos e inolvidables. Me siento muy acompañado por los que me quieren, por mi esposa, mi familia, mis amigos, muchos cofrades, lo que me hace estar más seguro y más satisfecho con lo que tengo preparado. La presentación al Director Espiritual de la Hermandad fue de lo más entrañable. Y la presentación en el Consejo de Hermandades estuvo muy bien, agradezco las palabras de afecto y respeto por parte del Hermano Mayor de la Humildad, del Presidente del Consejo y también de la Alcaldesa. EPDL: Pese a ser de Trebujena, tienes muchos vínculos con Lebrija y también con su mundo cofrade. J. ARELLANO: Pues sí, con Veracruz y los Dolores por influencia de la familia de mi mujer, Inmaculada Caro. Pero cuando comienzo a vivirla más de cerca, es a raíz de la invitación de mi presentador, Leopoldo Gómez de Lara Caro, para colaborar en el Traslado del Santo Sepulcro, desde la Ermita del Castillo a la Parroquia de la Oliva, aunque antes de eso ya me hizo hermano su anterior Hermano Mayor y amigo, Gabino Benito. A partir de ahí, tengo un contacto más estrecho con la Parroquia de la Oliva. De la mano de su anterior párroco, Adrián Ríos Bailón, entro a formar parte del Consejo de Hermandades y Cofradías de Lebrija, donde he tenido una relación mucho más estrecha con todas las hermandades y donde me honra contar con la amistad de todos sus miembros. También soy hermano del Castillo. EPDL: Ya has sido protagonista del Pregón de Navidad, la Exaltación a la Patrona e incluso en la propia Hermandad del Santo Sepulcro con el Cristo de las Cinco Llagas. Pero, ¿vives el Pregón con más responsabilidad por lo que supone? J.ARELLANO: Sí, claro, no es cualquier cosa, no tiene nada que ver con lo anterior, son cosas muy distintas, aunque sí te sirve de mucho la experiencia de haberlo realizado. La difusión y la importancia mediática del acto no es la misma. Pero bueno,

aunque yo esté un poco nervioso, yo nací en una familia cristiana, cosa que agradezco a Dios cada día, desde que me acuesto hasta que me levanto. Me enseñaron a crecer siendo una persona de fe y el amor por la Semana Santa en mi familia y en el ambiente en el que he crecido en Trebujena, donde he tenido y tengo a grandes cofrades y también creyentes, como referencia y ejemplo, son los que me han ido formando como persona. Hay algo que forma parte de la identidad cultural y religiosa del trebujenero, su devoción a la Patrona, María Santísima de Palomares Coronada, en la que Trebujena se rinde a sus pies. Está en lo más profundo de mi corazón, esa devoción también condicionará el pregón. EPDL: Además de la lógica sorpresa, debes estar muy agradecido a la Humildad por haberte escogido como Pregonero pese a no ser hermano, no es tan habitual... J. ARELLANO: Muchísimo, muy agradecido. Por supuesto que es un privilegio y un honor pregonar a la Semana Santa de Lebrija, grandísimo, yo sé lo que eso significa, he asistido siempre a todos los pregones y sé la importancia y responsabilidad que ello conlleva. El por qué me han elegido, no lo sé. No soy ni buen orador, ni poeta, ni teólogo, mi único título es ser cofrade y católico, yo no hago más que preguntármelo. Mi vinculación con la Hermandad es sobre todo por amistad con algunos de sus miembros. A Pepe Alba lo conozco desde hace muchos años y como los dos éramos Hermanos Mayores, hablamos de nuestras inquietudes y problemas con cierta frecuencia. Con su actual Hermano Mayor, durante algunos años hemos sido vecinos, y también pasaba lo mismo. Digo yo que quizás por estar en el Consejo de Hermandades mi relación con la Hermandad haya sido más estrecha. También como belenista, tengo relación con Agustín Ruiz, por varios premios que ha conseguido esta hermandad en el concurso de belenes de Lebrija. EPDL: Por último, ¿en qué momento de creación se encuentra el Pregón? J.ARELLANO: Diríamos que si fuera un cuadro le estaría poniendo el marco. Tengo claro lo que voy a decir, como lo voy a decir y la estructura y forma del Pregón. Tiene todavía algunas ventanas abiertas. El Pregón intentará ser fiel a como soy yo como persona; será un pregón cofrade, yo soy cofrade y hago estación de penitencia el

Miércoles y Jueves Santo de mi Trebujena natal. Será lebrijano, puedo contar muchas cosas en este sentido porque soy un gran enamorado de esta ciudad. Y por último, un pregón de fe, de una persona que cree en el proyecto de vida que Jesús propone, que transmita la Iglesia, comprometiéndose con la comunidad de creyentes a ser testigos de Jesús en medio del mundo. En definitiva será como soy yo, ni más ni menos. Por supuesto que hay que echarle horas, muchas horas, mucha dedicación, he intentado entrar en el corazón de cada una de las hermandades y conocer sus sentimientos y sus vivencias. Algunas de ellas las conozco muy de cerca no me ha costado trabajo, pero casi ninguna me resultan lejanas, llevo conociendo la Semana Santa de Lebrija casi 30 años.

/FOTO CASTI


20

El Rincón de Damalia

LA PODA DEL ROSAL Por JAVIER MEJÍAS Como sois muchos los que me habéis preguntado por la fecha idónea para podar vuestros rosales, aquí os dejo hoy una serie de consejos para llevarla a cabo. El fin del invierno es el momento de podar. El mes de marzo es la época ideal para ponernos manos a la

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

son los más comunes y fáciles de encontrar. Las variedades arbustivas deben podarse siempre en forma de vaso, erradicando las ramas centrales y aquellas que puedan estar perjudicando a otras más fuertes. A la hora de cortar unas ramas u otras, fíjate bien en su grosor: si es pequeño (como un lapicero) deja tres yemas, y si son más gruesas, seis. Podaremos siempre por una yema orientada hacia fuera, para que el Rosal vaya adquiriendo forma de copa. Es importante que el corte sea siempre oblicuo, evi-

Una vez realizada la poda, basta con que el Rosal reciba de tres a cuatro horas de sol por la mañana para que florezca regularmente. obra, pero aquí, en cuanto pasen estos fríos, se puede adelantar una o dos semanas, teniendo en cuenta, eso si, que si adelantamos la poda, corremos el riesgo de sufrir las heladas tardías de febrero, y si nos retrasamos demasiado, la floración del Rosal se verá resentida al iniciarse ya con el calor del verano. La poda tiene como fin mejorar el crecimiento, vegetación y floración del Rosal, mejorando su vigor y equilibrando la madera vieja y nueva del pie.Una poda correcta es sinónimo de flores abundantes y fuertes en primavera. Puede parecer un trabajo fácil, pero no lo es, si queremos lograr grandes éxitos en flor. Los Rosales de pie bajo,

tando así la acumulación de líquido. Procura tener bien afiladas las tijeras. Por otro lado, las especies trepadoras y de enredadera, tienen una serie de particularidades, y necesitan una poda de formación más severa los primeros años para 'educarlos' hasta formar la estructura básica que cubrirá nuestra pérgola o arco. Posteriormente, se reducirá a mantener un equilibrio de madera y eliminar chupones y ramas que se entrecrucen. Debemos procurar que los brotes crezcan lo más horizontalmente posible. Una vez hayamos finalizado el trabajo, es recomendable aplicar un poco de abono orgánico específico para estas plantas, aunque

podemos esperar a los primeros brotes para hacerlo. Existen fertilizantes minerales que suplen determinadas carencias nutritivas de los Rosales, como el potasio o el nitrógeno. Si ves que sus hojas adquieren un tono amarillento, consúltanos. Una vez realizada la poda, basta con que el Rosal reci-

ba de tres a cuatro horas de sol por la mañana para que florezca regularmente. En lo referente a los riegos, prefiere los términos medios, ni mucha agua ni demasiada sequía. Si se cultiva en maceta, conviene regarlo cada tres o cuatro días, y en el caso de que esté en el jardín, una vez a la semana. Los Rosales se

desarrollan mejor en zonas templadas y crecen con más facilidad en condiciones de inviernos fríos y helados, primaveras suaves, y días con mucho sol en verano. Más Información en Damalía Antón Pérez 14 T: 955971425


Deportes FOTO CASTI

El Antoniano vence a domicilio al Ayamonte y sigue intratable ◗ 22 ■

FOTO CASTI

■ El

Torreblanca saca un empata de Lebrija ante la Balompédica (1-1) ◗ 23

EPDL

■ Empiezan

los individuales de los Provinciales de Ajedrez ◗ 27

EPDL

El CML de Balonmano se asegura disputar la fase de ascenso ◗ 29


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

22

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

Crónica

la

Tercera División

24ª Jornada

Ayamonte - Antoniano

¡Que la racha no acabe! 0

AYAMONTE

1

ANTONIANO

JORNADA 24

TERCERA DIVISIÓN G. X

ESTADIO

CIUDAD DE AYAMONTE

ESPECTADORES

200

AYAMONTE

ANTONIANO

Miguel Rosa Fernando Guisado Gregorio Molina Domínguez Carlos Fernando Vaz Lolo Fabián Amate Papu Juan Antonio

Óliver Carlos Juan Lucas Nátera Diego Rubio Manolo Andresito Javi Orihuela Diego Gómez

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Kike,M.45 Japón,M.54 Rubén Negrete,M.72

Lolo,M.53 Moisés,M.62 Juanfra,M.88

GOLES: 0-1: Orihuela, m.68. ÁRBITRO: Badillo Cruzado, del colegio gaditano amonestó a los locales Gregorio Molina, Domínguez, Amate, Fernando Vaz, Juan Antonio, Lolo y Rubén Negrete; y a los visitantes Óliver, Juanma, Nátera, Diego Gómez y Juanfra. Además, mostró amarilla a Amate (segundo técnico del Ayamonte) y al delegado del Antoniano Javier Gutiérrez.

EPDL AYAMONTE

Importantísimo triunfo el logrado por el Club Atlético Antoniano en su visita al Ayamonte Club de Fútbol en la vigésimo cuarta jornada del grupo X de Tercera División. Los rojiblancos se impusieron por 0 a 1 consiguiendo continuar con su inmaculada racha en la segunda vuelta de la competición, en la que ha cosechado dos empates y tres victorias que permiten respirar con tranquilidad a los lebrijanos. El de Ayamonte, que se disputó en la tarde del pasado sábado, fue un partido en el que el viento y el frío condicionaron mucho las circunstancias del choque. Pero afortunadamente fue el conjunto de Lebrija el que sacó fruto de una de sus llegadas para hacerse con los tres puntos. Empezaron mejor el partido los onubenses, que a los ocho minutos tuvieron la primera oportunidad para marcar por medio de Lolo que, tras disparar el balón a la barrera en el saque de una falta, soltó un seco disparo en el rechace y

/FOTO CASTI

obligó a Óliver a sacar de puños. A los 18 minutos fue Gregorio Molina el que realizó una espectacular chilena que se fue rozando el palo izquierdo de la meta lebrijana. Y al filo de la media hora el Ayamonte también pudo marcar en un saque de esquina botado por Fernando Vaz muy cerrado que se paseó por la línea de gol sin encentrar rematador. El Antoniano, que lo pasó mal en el arranque, tiró de oficio y consiguió capear el temporal onubense. Los de Falcón apostaron por la posesión en la medular para controlar a su rival pero les faltó acierto en el último pase para generar más peligro en el área de Miguel Rosa. Antes del descanso, Gregorio Molina, en dos ocasiones, y Juan Antonio hicieron trabajar a Óliver, que se mostró, junto a su zaga, bastante sólido para permitir al Antoniano llegar al descanso con su meta imbatida. Tras el receso, el Antoniano cambió su actitud y salió más atrevido e intenso, dominando a su rival. El primer cuarto de hora del segundo período fue de color rojiblanco y eso a la postre valió a los de Lebrija para hacerse con los tres puntos. En el 48 de juego, el colegiado anuló un gol a

Diego Gómez por posición antirreglamentaria bastante dudosa. Cinco minutos después, Miguel Rosa realizó un auténtico paradón para evitar el tanto lebrijano tras un disparo envenenado de Natera. En este segundo tiempo el Ayamonte solo fue capaz de crear algo de peligro en acciones de estrategia a balón parado, principalmente en saques de esquina. Fernando Vaz sacó un córner muy cerrado y ÓliJORNADA 24 San Fernando 3-0 Cádiz B Recreativo B 3-1 Conil Alcalá susp Sanluqueño Sevilla C 5-2 Algeciras Coria 1-2 Marinaleda San Roque 1-0 Portuense Mairena 4-1 Arcos Murallas 0-0 Pozoblanco P.D. Rociera 2-1 Córdoba B PRÓXIMA JORNADA ANTONIANO MAIRENA Córdoba B San Fernando Cádiz B Recreativo B Conil Alcalá Sanluqueño Sevilla C Algeciras Coria Marinaleda San Roque Portuense Ayamonete Arcos Murallas Pozoblanco P.D. Rociera

ver logró evitar el tanto con una estirada. Cuando parecía que el choque volvía a equilibrarse y el Ayamonte se había sacudido el dominio lebrijano, Orihuela aprovechó un pase en largo para batir en su salida a Miguel Rosa con un remate certero que permitía al Antoniano ponerse por delante en el marcador. Tras ponerse por delante, el Antoniano supo jugar muy bien los últimos vein-

te minutos de juego, durmiendo el partido y defendiéndose como gato panza arriba para evitar sustos. Finalmente, el gol de Orihuela valió tres puntos y el Antoniano pudo sumar un nuevo triunfo en esta segunda vuelta, lo que le da alas y le coloca en una situación muy cómoda en la clasificación. Jugando como lo está haciendo en la segunda vuelta, el conjunto de Lebrija no debe pasar apuros para salvarse.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS

1. Sanluqueño 2. Mairena 3. San Fernando 4. Sevilla C 5. Coria 6. Algeciras 7. Alcalá 8. San Roque 9. Recreativo B 10. CLUB ATLÉTICO ANTONIANO 11. Ayamonte 12. Peña Deportiva Rociera 13. Pozoblanco 14. Cádiz B 15. Arcos 16. Conil 17. Marinaleda 18. Córdoba B 19. Portuense 20. Murallas de Ceuta

Ptos.

J

G

E

P

60 53 50 43 40 38 34 34 32 30 27 27 26 25 25 25 24 23 21 16

23 24 24 24 24 24 23 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24

20 16 15 13 11 11 7 10 9 7 8 7 6 6 5 6 6 6 4 2

0 5 5 4 7 5 13 4 5 9 3 6 8 7 10 7 6 5 9 10

3 3 4 7 6 8 3 10 10 8 13 11 10 11 9 11 12 13 11 12


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

23

Crónica Balompédica - Torreblanca

la

Regional Preferente

22ª Jornada

El empate se quedó corto 1

1

BALOMPÉDICA

TORREBLANCA

JORNADA 22

REGIONAL PREFERENTE

ESTADIO

MUNICIPAL DE LEBRIJA

ESPECTADORES

300

BALOMPÉDICA

TORREBLANCA

Iván Edu Pelote Pedro Juande Alberto Plata José Antonio Jesús Marqués Guerrero

José Peca Fermín Migue Luis Juanma Merino José David Iván Perea Fernando

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Luigi,M.62 Resumi,M.69 Juanma,M.80 Repiso,M.89

Iván Naranjo,M.46 Cayón,M.59

GOLES: 0-1: Fernando, M. 15. 1-1: Plata, M. 38. ÁRBITRO: Castaño Mayorga, del colegio sevillano, amonestó a los lebrijanos Marqués, Luigi, Pedro y Alberto; y a los visitantes Peca, Fermín, Merino, José David, Migue, Cayón e Iván Naranjo.

ÁNGEL ORDÓÑEZ LEBRIJA

La Unión Balompédica Lebrijana consiguió un punto tras empatar a uno en la mañana del pasado domingo ante la visita de otro de los gallos de la Preferente Sevillana, el Torreblanca Club de Fútbol, que viene mostrándose como el mejor visitante de la categoría durante toda la temporada, y que volvió a poner de manifiesto que es un hueso duro de roer. Pese al empate, la Balona sigue segunda, a un solo punto ahora del Nervión, aunque empatado con el Coronil, que se ha metido de lleno en la lucha por el ascenso directo. Los de Joaquín Hidalgo no hicieron una primera mitad buena y no consiguieron llevar el mando en el primer período, pero en la segunda parte hizo méritos de sobra para hacerse con los tres puntos, pero estuvo falto de puntería ante un rival que perdió tiempo y jugó a parar el juego y el ritmo a los albicelestes desde el primer minuto. El entrenador de los lebrijanos contaba con numerosas e importantes bajas, pero consiguió confeccionar un once de garantías y bastante competitivo. Los primeros instantes

/FOTO CASTI

del juego fueron de tanteo, aunque los que pusieron algo más de picante al choque fueron los locales, pero solo a balón parado. El Torreblanca no llegaba al área rival con peligro, pero en la primera que tuvo supo sacar tajada. En el minuto 15 de juego, la defensa albiceleste no supo resolver un ataque torrealbense, Alberto se durmió dentro del área y perdió un balón de oro que no fue desperdiciado por Juanma, que asistió a las mil maravillas a Fernando, que entrando solo al punto de penalti remató a placer para batir a Iván Casas y poner el 0 a 1 en el luminoso. El gol no sirvió para terminar de espolear a los albicelestes, ya que desde ese mismo momento los jugadores del Torreblanca abusaron con la permisividad arbitras de las pérdidas de tiempo y se tumbaban sobre el verde lebrijano ante cualquier simulacro de contacto. Eso imposibilitó que la Balona pudiera tener continuidad en le juego y generar ocasiones de gol. El Torreblanca supo hacerse dominador de la situación y controlar el encuentro hasta el minuto 38, cuando los de Lebrija demostraron que, pese a no estar en su mejor momento, cuentan con mucha pegada. En un balón en largo sobre Guerrero, el capitán albiceleste enganchó una dura volea que repelió José, pero el rechace cayó en

pies de Guerrero quien, en semifallo, logró asistir a Plata que en el segundo palo cabeceó solo para poner de nuevo las tablas en el marcador en el último acercamiento antes del intermedio. En la segunda mitad, la Balona salió con otra actitud, mucho más decidida e intensa. El Torreblanca no dejó de parar el partido y simular

para perder tiempo, pero la Balompédica consiguió realizar un mayor juego y poner en jaque a la defensa visitante. José se convirtió en el segundo período en el verdadero salvador de su equipo y consiguió en numerosas ocasiones abortar las intentonas lebrijanas, que sobre todo por medio de Plata y Guerrero llevaron mucho peligro.

La Balompédica acabó encerrando en su área al Torreblanca y volcado en busca del tanto que le diera el triunfo, pero en esta ocasión la remontada no llegó y los lebrijanos tuvieron que conformarse con un empate a uno que no hizo justicia a lo visto en el global del encuentro, en el que los de Joaquín Hidalgo merecieron un premio mayor.

CLASIFICACIÓN

JORNADA 22 EQUIPOS

Soleá 3-2 Guillena

PT

J

G

E

P

Pedrera 2-1 Camino Viejo

1. Nervión

46

22

14

4

4

Coronil 1-0 Nervión

2. UNIÓN BALOMPÉDICA LEBRIJANA

45

22

13

6

3

3. Coronil

45

22

13

6

3

4. Pedrera

41

22

11

8

3

5. Bellavista

38

22

10

8

4

6. Torreblanca

37

22

10

7

5

7. Estrella S.A.

32

22

8

8

6

8. Puebla C.F.

30

22

9

3

10

9. Soleá

29

22

7

8

7

10. Guillena

28

22

8

4

10

11. Ciudad Jardín

27

22

8

3

11

12. Benacazón

26

22

8

2

12

13. Villanueva

23

22

6

5

11

23

22

6

5

11

Puebla C.F. 3-3 Villaverde Villanueva 1-0 Triana Ciudad Jardín 1-0 Torreblanca Bellavista 0-0 Morón Benacazón 3-2 Estrella S.A. PRÓXIMA JORNADA TRIANA Estrella S.A.

BALOMPÉDICA Soleá

Guillena

Pedrera

Camino Viejo

Coronil

Nervión

Puebla C.F.

14. Triana

Villaverde

Villanueva

15. Mosqueo

22

22

6

4

12

Ciudad Jardín

16. Villaverde

19

22

4

7

11

Bellavista

17. Camino Viejo

19

22

5

4

13

Benacazón

18. Morón

14

22

2

8

12

Torreblanca Mosqueo Morón


24

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

CANTERA DEL CLUB ATLÉTICO ANTONIANO ÚLTIMA JORNADA

PRÓXIMA JORNADA

JUVENILES (Preferente)

JUVENILES (Preferente)

Cerro del Águila 4-4 Antoniano

Antoniano

CADETES (Preferente)

CADETES (Preferente)

C. Don Bosco 1-4 Antoniano

Antoniano

CADETES (G.7, 2ª Provincial)

Antoniano

INFANTILES (Preferente)

Antoniano

INFANTILES (G.3, 2ª Provincial)

Santa María

ALEVÍNES (Preferente)

Sevilla F.C.

ALEVINES (G.5, 2ª Provincial)

Montequinto

ALEVINES (G. 6, 2ª Provincial)

Antoniano

ALEVINES (G. 6, 2ª Provincial)

Antoniano 2-2 Pablo VI

Morón

BENJAMINES (G.1, 1ª Provincial)

Antoniano

BENJAMINES (G.1, 1ª Provincial)

P.B. Alcalá 3-3 Antoniano

Antoniano

BENJAMINES (G.1, 2ª Provincial)

Círculo D. Bosco

BENJAMINES (G.1, 2ª Provincial)

Montequinto 6-0 Antoniano

Santa María 1-5 Antoniano

Antoniano

ALEVINES (G.5, 2ª Provincial)

Antoniano 2-2 Los Caminantes

PREBENJAMINES (G.8, 1ª Provincial)

Antoniano

ALEVÍNES (Preferente)

Antoniano 3-0 San José

Antoniano 4-1 M.Unamuno

Nervión

INFANTILES (G.3, 2ª Provincial)

Antoniano 1-2 Coronil

PREBENJAMINES (G.4, 1ª Provincial)

Mosqueo

INFANTILES (Preferente)

Los Mares 3-1 Antoniano

Santa María 1-6 Antoniano

Nervión

CADETES (G.7, 2ª Provincial)

Pablo VI 2-2 Antoniano

BENJAMINES (G.3, 2ª Provincial)

Estrella S.A.

/EPDL

La cantera del Club Atlético Antoniano volvió a cuajar un gran fin de semana de competición en las ligas organizadas por la Federación Sevillana de Fútbol. Los escalafones inferiores del club rojiblanco solventaron con buenos resultados una cita que no fue nada sencilla.

Uno de los marcadores más

El conjunto alevín de Preferente se impuso por 3 goles a 0 al San José en el Municipal importantes

fue

el

del

triunfo del conjunto alevín de Preferente sobre el San José por 3 goles a 0 en el Municipal de Lebrija, lo que permite a los jóvenes lebrijanos seguir en la zona noble de la tabla, codeándose con equipos de la categoría del Real Betis, el Sevilla Fútbol Club o el Nervión.

Antoniano

Vistazul

BENJAMINES (G.3, 2ª Provincial) Antoniano

UBL

PREBENJAMINES (G.4, 1ª Provincial) Morón

Antoniano

PREBENJAMINES (G.8, 1ª Provincial) Antoniano

Viso

CANTERA DE LA BALOMPÉDICA LEBRIJANA ÚLTIMA JORNADA

PRÓXIMA JORNADA JUVENIL (G.2, 1ª Provincial)

JUVENIL (G.2, 1ª Provincial)

C. Histórico

UBL 3-1 Pilas

UBL

CADETES (G.2, 1ª Provincial)

CADETES (G.2, 1ª Provincial)

Gines

UBL 2-1 Cabecense

INFANTILES (G.2, 1ª Provincial)

UBL

INFANTILES (G.2, 1ª Provincial)

UBL 2-0 Guillena

Bormujos

UBL

ALEVINES (G.5, 2ª Provincial)

ALEVINES (G.5, 2ª Provincial)

UBL

Mairena 10-2 UBL

Los Caminantes

ALEVINES (G.6, 2ª Provincial)

ALEVINES (G.6, 2ª Provincial)

UBL

P.B. Alcalá 4-2 UBL

Pablo VI

/FOTO CASTI

BENJAMINES (G.1, 2ª Provincial) UBL 6-1 David Castedo

BENJAMÍN (G.3, 2ª Provincial) UBL 2-2 Mosquito

Los prometedores jugadores de los escalafones inferiores de la Unión Balompédica Lebrijana consiguieron firmar una destacada actuación el pasado fin de semana en los respectivos encuentros en los que tomaron par-

tida. Los jóvenes lebrijanos dieron muestra de su talento y tan solo se registraron dos derrotas -ambas en categoría alevín-. Nuevamente, hay que destacar el buen hacer de los juveniles, que se impusieron

por 3 a 1 al Pilas y siguen a 5 puntos del líder. En esta ocasión fueron también secundados con los triunfos de los conjuntos cadetes e infantiles, que también están haciendo una campaña notable.

BENJAMINES (G.1, 2ª Provincial) M. Unamuno

UBL

BENJAMÍN (G.3, 2ª Provincial) Antoniano

UBL


El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 7 DE ENERO DE 2012

Publicidad

25


26

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

FÚTBOL

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

Enrique Rivas Ramírez es el lateral derecho del conjunto juvenil que milita en la División de Honor

El carril derecho del Sevilla FC cuenta con sabor lebrijano PEDRO PABLO H.M. LEBRIJA

Esta semana vamos a hablar del joven lebrijano Enrique Rivas Ramírez, jugador militante en el Sevilla Fútbol Club. La andadura deportiva de este joven jugador comenzó en los benjamines del Club Atlético Antoniano, ocupando el puesto de delantero centro y llegando a marcar veinte goles. Este hecho hizo que el Sevilla se interesase por el joven lebrijano y, tras un mes de pruebas, el club hispalense decide ficharlo. Al comenzar la temporada, pasó de ser el delantero centro que brilló en Lebrija a ocupar el lateral derecho de zaga sevillana. En la primera campaña en el benjamín del Sevilla F.C., tras ganar la liga, disputó el Campeonato de Andalucía, que posteriormente ganaría y en el cual nuestro paisano fue nombrado el mejor jugador de Andalucía. Enrique fue convocado por la selección Sevillana en esa categoría para disputar las fases previas al Campeonato de Andalucía, en las cuales quedaron eliminados. Ya en

BILLAR

los infantiles, pudo defender la camiseta de la Sevillana en el autonómico y proclamarse campeón tras vencer a Jaén en la final con un resultado de 2-0. El jugador lebrijano ha podido defender el escudo de la Selección Andaluza en los infantiles y cadetes, en las fases previas al campeonato de España, donde quedaron eliminados. Gracias al conjunto de Nervión, Enrique ha podido disfrutar de grandes torneos. En los cadetes, disputó un torneo internacional de clubes celebrado en Extremadura y que posteriormente ganarían tras imponerse en la final al Sporting de Lisboa, eliminando a equipos como el Benfica y el Real Madrid. También ha disputado torneos por Europa, en Alemania, Francia e Italia, en el cual se ha enfrentado a grandes clubes como la Lazio, Lille, PSG, Manchester City y el Bayer Munich. En dichos torneos, han podido representar a España, ya que el Sevilla FC era el único club español invitado al torneo. Enrique Rivas Ramírez es jugador defensivo bastante incisivo, siempre intenta

/FOTODEPORTES.ES

sacar la pelota para jugarla y sobre todo destaca por su polivalencia, ya que puede ocupar varias posiciones, pero la más destacada es la de lateral derecho. El joven

lebrijano ha ganado todas las ligas que ha disputado. En la actual campaña se encuentran en segunda posición de la División de Honor juvenil, es decir, la máxima categoría.

De seguir en esta posición, puede llegar a disputar la Copa del Rey. Desde aquí le mandamos todo nuestro apoyo en su carrera deportiva.

El conjunto de nuestra localidad también participó en la Copa de Andalucía y en la Liga Provincial

Triunfo del Club Billar Elio Antonio en la liga de la Segunda Andaluza EPDL LEBRIJA

El Club de Billar Elio Antonio de Lebrija consiguió un brillante triunfo el pasado sábado en su sede de la calle Arcos ante el C.B. San Roque. De las cuatro partidas disputadas, los locales se impusieron en tres y solo cedieron en una, realizando un destacado papel y quedándose con los dos puntos en juego. En este choque, Manuel Cano Poyatos se impuso por 24 carambolas a 15 a Lorenzo Romero; José Antonio García cayó -en la última derrota local- por 22 a 28 ante Francisco Pérez; Juan Vicente Trujillo firmó una gran partida para ganar por 26 carambolas a 17 y, por último, José Cano se impuso en un reñido duelo a Jerónimo Márquez por 12 carambolas a 11. Al día siguiente, el domingo, el C.B. Elio Antonio cayó ante un potente C.B. Alcalá 1 en casa, en un duelo en el que los

alcalareños dieron buena muestra de su talento y experiencia, pese a que los lebrijanos no se lo pusieron nada sencillo. En los duelos individuales, Antonio Moreno poco pudo hacer ante el gran Manuel Ramírez, que ganó por 15 a 40 y cerró la partida antes de las 50 entradas. Posteriormente, Diego Calderón cayó por 17 a 25 ante Juan de los Reyes; Francisco Manzano perdió por 13 a 19 ante Juan R. Sánchez; y Juan Bellido se lo puso complicado pero perdió también por 11 carambolas a 16 ante José A. Herrera. Copa Andalucía Además de sus enfrentamientos ligueros, el Club de Billar Elio Antonio tuvo la oportunidad de participar a finales del pasado mes de enero en la Copa de Andalucía, en la que quedó como tercer clasificado de su grupo, por detrás de los conjuntos de Granada de División Nacional y Primera

/EPDL

Andaluza, respectivamente. Los lebrijanos no sumaron ningún punto, pero este campeonato les sirvió para seguir adquiriendo experiencia y compartir mesa con la élite

del billar andaluz. Los lebrijanos participantes fueron Manuel Cano, José A. García, Antonio Moreno y Diego Calderón. Los de Lebrija causaron una buena sensación y

dieron buena imagen ante unos jugadores de grandísimo nivel, entre ellos Ginés Marchante, Taco de Oro del Campeonato de Andalucía y Campeón Nacional.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

AJEDREZ

27

El Celada de Lebrija está representado por seis jóvenes jugadores que han comenzado bastante bien

Arranca el Campeonato Individual Provincial de Ajedrez en Espartinas REDACCIÓN LEBRIJA

El pasado sábado, día 4 de febrero, comenzó en Espartinas el Campeonato de Ajedrez Individual de Jóvenes Talentos desde la categoría sub 8 hasta la sub 16. Esta competición se disputará además los sábados 11 y 18 de febrero y 3 de marzo en la localidad sevillana de Espartinas. Los jóvenes jugarán dos partidas cada jornada hasta completar las ocho rondas

de la que consta la competición. El campeonato lo disputan 130 niños repartidos en las diferentes categorías, de los cuales los primeros cinco puestos de cada una se clasificarán para disputar los Campeonatos de Andalucía de Ajedrez, que se celebrarán los días del 12 al 15 de abril en Isla Cristina (Huelva). El Club de Ajedrez Celada de Lebrija está representado por seis jóvenes ajedrecistas en diferentes categorías. En la sub 16, con Jesús Vidal Cárdenas (el año pasado se

/CEDIDA

/CEDIDA

TENIS

clasificó cuarto en sub 14 y fue a los Campeonatos de Andalucía); en la sub 14, con José Antonio Vidal; en la sub 12, con Diego González Vidal, Francisco Javier González Vidal y Francisco José Fuentes Mateos; y en la sub 10, con Joaquín

Este fin de semana se venció en los Juegos Provinciales

González Ganfornina. Después de la jornada del pasado 4 de febrero, los seis jugadores lebrijanos consiguieron 1 punto de las 2 partidas disputadas. Todos mostraron buen nivel de juego y calidad en sus partidas. Cabe destacar que

AJEDREZ

Diego González estuvo muy cerca de conseguir los 2 puntos al desperdiciar una excelente posición de ataque en su segunda partida. Las próximas dos partidas se disputarán el sábado que viene de nuevo en Espartinas.

En la modalidad niños hubo empate

El conjunto infantil del Club de Tenis de Lebrija se mete en las semifinales del andaluz EPDL LEBRIJA

El Club de Tenis de Lebrija afrontó con sus escalafones inferiores el pasado sábado un cita de los Juegos Deportivos Provinciales en la que se enfrentaron a El Cuervo en las categorías benjamín, alevín e infantil. Por suerte, se ganaron la mayoría de los partidos con facilidad. En el Campeonato de Andalucía, en categoría benjamín se jugó en Coria y los pequeños lebrijanos salieron derrotados. Guillermo Cordero y Eloy Tejero acabaron derrotados de manera muy similar, en partidos muy duros de más de hora y media de duración. Partidos de una duración excesiva para la edad de los jugadores. Ambos acabaron cediendo sus encuentros en el desempate final. Aún así, su actuación fue para quitarse el sombrero. En la categoría infantil, los

Celebrado el II Trofeo del Bar Cuba con Jesús Trujillo como ganador REDACCIÓN

/EPDL

Lebrijanos viajaron hasta Alcalá de Guadaira para enfrentarse al Club de Tenis Oromana. Se cosechó una derrota muy polémica, ya que el trato recibido en club de alcalareño dejó mucho que desear en cuanto al juego limpio se refiere. La situación obligó a los infantiles a abandonar el último encuentro que se estaba disputando ante la presión y juego sucio del rival.

La única nota positiva de la jornada en el andaluz fue la clasificación de los infantiles lebrijanos, pese a esta derrota, para las semifinales del torneo, que se disputará contra algún equipo de la zona de Andalucía Oriental. Las semifinales del andaluz aún no tienen fecha concreta de celebración, pero se desarrollarán durante el mes de marzo.

LEBRIJA

El pasado domingo se disputó el II Trofeo de Ajedrez Café Bar Cuba, organizado por el Club de Ajedrez Celada. En este evento participaron un total de 16 jugadores, entre ellos niños de las Escuelas Deportivas de Ajedrez del Colegio Público Nebrixa, del Colegio Cortines Pacheco, aficionados y socios del Celada. La competición tuvo la modali-

dad de liga en la cual se enfrentaron todos contra todos en dos categorías: niños y adultos. El campeón adulto fue Jesús Trujillo que ganó todas sus partidas, dominando el torneo de forma clara. La categoría de niños tuvo dos campeones que quedaron empatados con 4 puntos:Francisco José Fuentes y Luis Miguel García. El premio consistió en un tablero de mármol donado por Raquel Vela, socia y jugadora del Club Celada.


28

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

BALONMANO

29

La victoria asegura la presencia lebrijana en la fase de ascenso a Segunda División Nacional

El CML se impone con autoridad al BM San Fernando por 25 a 31 REDACCIÓN LEBRIJA

El Pabellón Bahía Sur de San Fernando acogió en la tarde del pasado sábado el encuentro correspondiente a la 2ª jornada de la 1ª Territorial Andaluza de Balonmano entre el BM. San Fernando y el Cooperativa las Marismas de Lebrija, que se saldó con triunfo lebrijano por 25 goles a 31. Visitaba el equipo lebrijano la pista del último clasificado, donde la victoria le podía asegurar de forma matemática la participación en la fase de ascenso a la 2ª división Nacional. Pero las apariencias pueden engañar, puesto que el BM San Fernando tiene un conjunto bastante compensado y, aunque ocupa el último lugar en la tabla clasificatoria, siempre resulta bastante difícil de batir y lucha hasta el final siendo sus derrotas bastante ajustadas, sobre todo en su pabellón. No comenzó con buen pie el equipo lebrijano, se mostró flojo en defensa durante todo el primer tiempo. El ataque era poco fluido y con bastantes errores y pérdidas de balón, esto hizo que los loca-

BALONCESTO

les mandasen en el marcador durante bastantes minutos y, aunque el CML también estaría en algunos momentos alternando esa delantera, el BM San Fernando se veía con opciones reales de conseguir la victoria. Al descanso se llegaba finalmente con igualada a trece. El segundo tiempo se presentó bastante inquietante para el equipo de Lebrija, ya que no era su mejor encuentro y se veía difícil la reacción. Afortunadamente, los lebrijanos mejoraron la defensa, lo que facilitó las salidas al contraataque. Además, el ataque estático también se fue mejorando poco a poco, con menos prisas, circulando pacientemente el balón hasta la consecución de superioridades claras para conseguir gol. De esta forma se abrió una pequeña brecha de tres goles para el conjunto de Lebrija, que ya no se recortaría por parte de los locales y que iría aumentando según iban pasando los minutos, para dar una victoria final a los lebrijanos que, lejos de lo que pueda aparentar, fue bastante sufrida y trabajada pese al 25 a 31 final. Esta victoria asegura, de forma matemática, la segun-

/EPDL

da plaza de la categoría a los lebrijanos, que actualmente lideran el campeonato con tres puntos de ventaja sobre su perseguidor, el BM Martia de Marchena. Una vez conseguido el objetivo de la clasificación para la fase de ascenso, en las dos jornadas que restan necesitarán una victoria o un empate para asegurarse el campeonato. El próximo fin de semana tienen su primer intento en Lebrija,

donde recibirán al BM Lauro, al que solo le vale la victoria para tener alguna posibilidad de clasificarse para la fase de ascenso, será el sábado a las 18.00 horas. Hay que destacar también los resultados del resto de conjuntos del Cooperativa las Marismas de Lebrija. En el Campeonato de Andalucía -en la Copa Federación- el infantil masculino derrotó por 21 a 23 al BM. Montequinto.

Derrota sorpresiva de los lebrijanos ante el penúltimo clasificado de la tabla

El Tartessos cae en casa ante el Jacaranda Brenes EPDL LEBRIJA

Dura derrota la sufrida por el C.D. Tartessos Lebrija el pasado sábado 4 de febrero en nuestra localidad. El partido se disputó a las cuatro de la tarde en el Pabellón Municipal y el resultado de 53 a 58 dejó atónita a toda la grada, ya que se enfrentaron el colíder (Tartessos) contra el penúltimo clasificado, el C.D. Jacaranda Brenes. Desde el inicio al fin los lebrijanos no supieron estar en el partido ni mantener la concentración en el choque. Desde el salto inicial, los visitantes tomaron las riendas del partido, sumándole a la causa un enorme empeño para derrotar al colíder y así lo consiguieron. Con mucha actitud y mucha garra en el lado visitante, y ante la falta de las mismas de los locales, el partido se

encauzó de parte del Brenes al poco tiempo de empezar. El fin del primer cuarto e inicio del segundo siguió siendo una monotonía, el partido aburría, el Tartessos no culminaba las

Desde el salto inicial, los visitantes tomaron las riendas del partido con mucha actitud canastas y tampoco enlazaba bien los pases, lo que le propició una valoración muy negativa por pérdidas de balones, que nunca es costumbre en los jugadores de Lebrija. El Brenes nunca consiguió endosar una ventaja a su favor de más de diez puntos sobre el Tartessos, pero la capacidad de remontada no estuvo el sábado en el espíritu local. Con la desventaja de sólo cuatro puntos, los

lebrijanos se fueron al descanso y a la pertinente charla en el vestuario de su entrenador. Tras el descanso, el cambio en los locales tan esperado no llegaba, las oportunidades de canasta seguían desaprovechándose y sobre todo, los de Loren García seguían sin tomarle el pulso al partido y no conseguían realizar su juego. Por otra parte, la defensa presionante que les caracteriza no se puso en práctica y eso fue

Con esta derrota, el Tartessos sigue segundo, aunque pierde el coliderato de la tabla un aliciente más en la derrota. La grada comenzaba a desesperarse ante tanta falta de acierto del equipo, algo insólito en esta

temporada. En el último cuarto, el equipo consiguió levantarse a ráfagas e inició una remontada que se veía posible, ya que la diferencia nunca fue excesiva en su contra. Pero las decisiones arbitrales tomaron protagonismo y también sumaron para que el equipo no consiguiera establecer las tablas en el marcador y consumara su tercera derrota en liga tras once jornadas disputadas. Con esta derrota, el C.D. Tartessos sigue segundo en la clasificación, aunque pierde el coliderato con el Ilipense, que venció en Dos Hermanas. Desde el club se pide perdón por la imagen dada el sábado y se pide confianza en los jugadores lebrijanos, porque de las derrotas se aprende y este equipo tan joven y con tantas ansias de victoria no dejará de luchar hasta el último segundo de cada partido.

También en el autonómico, el alevín masculino perdió por 1 a 9 ante el BM. Estepa, el cadete masculino se impuso de forma ajustada por 31 a 30 ante los estepeños y en la modalidad infantil femenino las jóvenes lebrijanas cayeron por 4 a 18 ante el BM. Unión Sevilla. Por último, en la Segunda Territorial Andaluza, el juvenil masculino cayó por 33 goles a 23 en Dos Hermanas.

ATLETISMO

Presencia del Club Atletismo Lebrija en el XLII andaluz de cross REDACCIÓN LEBRIJA

El pasado domingo se celebró el XLII Campeonato de Andalucía de Campo A Través en la localidad cordobesa de Villanueva, en el que se contó con la presencia de dos atletas del Club Atletismo Lebrija en el cross largo sobre una distancia de 11.000 metros. Nuevamente, la presencia de atletas de nuestra localidad no pasó inadvertida y los integrantes del Club Atletismo Lebrija volvieron a rayar a un muy buen nivel. En esta ocasión, los dos atletas del conjunto de Lebrija que participaron en esta prueba fueron Juan Fernández Ceballos, quien finalizó en el puesto 45º con un tiempo de 39´14´´ y Álvaro Segura Saborido, que consiguió acabar en el puesto 56º, con un tiempo de 40´40´´.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.