EPDL 4 DE OCTUBRE DE 2011

Page 1


2

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 4 DE OCTUBRE 2011

INFRAESTRUCTURAS El nuevo CADE contará con naves y despachos porfesionales dirigidos a emprendedores locales

Esta semana comienzan las obras del Centro de Desarrollo Empresarial REDACCIÓN LEBRIJA

Según anunció el Ayuntamiento de Lebrija la pasada semana durante esta primera semana de octubre comenzarán las obras de la primera fase del Centro Avanzado de Desarrollo Empresarial -CADEde Lebrija, que se construirá en el Polígono Industrial Las Marismas. Así se lo trasladó el responsable de la obra, el ingeniero de caminos, canales y puertos, Eduardo Vaca Campos, la semana pasada al Delegado de Economía, Comercio y Agricultura, José Benito Barroso. Recordar que la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, adjudicó a Albaida Recursos Naturales y Medioambientales S. A. la primera fase de las obras del Centro Avanzado de Desarrollo Empresarial CADE- de Lebrija.

EMPRESAS

La primera fase de estas obras cuenta con un presupuesto base de licitación de 214.703,10 euros. Este Centro avanzado de desarrollo empresarial consis-

La primera fase de estas obras cuenta con un presupuesto base de licitación de 214.703,10 euros. tirá en la construcción de naves y despachos profesionales dirigidos, fundamentalmente, a emprendedores. Dicho Centro contará con un grupo de técnicos que ofrecerán asesoramiento –estudio de mercado, tecnología, a nivel contable, viabilidad empresarial, entre otros factores- y dispondrán de espacios –módulos para actividades de servicios avanzados o naves bien para alguna actividad industrial- para que un empresario los primeros tres

/EPDL

años disponga de un espacio y asesoramiento técnico totalmente gratuito. Este centro se ubicará en el Polígono de Navicoa en Las Marismas, en

La iniciativa de la Junta está dotada de 120 millones de euros

una parcela de 4.050 metros cuadrados. El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial es un lugar de trabajo donde los

emprendedores pueden incubar sus ideas empresariales donde se conjuga tanto formación como asesoramiento propio de una empresa.

SOSTENIBILIDAD Becarios desarrollan el proyecto

SepresentaelFondodeApoyoa Apyme apuesta por el ambiente con un EmpresasTurísticas yComercios medio proyectodeconcienciación REDACCIÓN LEBRIJA

El Delegado provincial de Turismo, Comercio y Deporte en Sevilla, Francisco Díaz Morillo, junto con la Alcaldesa de la ciudad, Mª José Fernández Muñoz, presentaron el pasado miércoles en Lebrija el Fondo de Apoyo a Empresas Turísticas y Comerciales puesto en marcha por el Gobierno andaluz y dotado con 120 millones de euros. En dicho acto han estado presentes empresarios de la comarca. Estos incentivos forman parte del Fondo de Apoyos Reembolsables que el Gobierno andaluz puso en marcha en 2009, dotado actualmente con 120 millones de euros y que podrán solicitar más de 150.000 empresas. Los solicitantes podrán optar bajo condiciones de mercado favorables a préstamos a la inversión, préstamos de operaciones corrientes, pólizas de crédito,

REDACCIÓN LEBRIJA

otorgamiento de garantías, préstamos participativos, toma de participaciones minoritarias y temporales en el capital social y operaciones de Capital Riesgo. La financiación podrá alcanzar hasta el 100% de los proyectos viables. El importe máximo al que podrán optar los destinatarios asciende a 2,1 millones de euros para las empresas

turísticas y a 300.000 euros para las comerciales, con un mínimo de 6.000 euros en ambos casos. Las solicitudes se podrán presentar en las sucursales de Cajasol-Banca Cívica y en las oficinas dispuestas por la Consejería en las sedes de Sevilla y Málaga de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía.

La Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de Lebrija apuesta por le medio ambiente”, así lo aseguraba su vicepresidenta, Loli Bernal, que explicaba en qué consiste el proyecto que dos becarios “Leonardo Da Vinci”, uno de cataluña y otro de Inglaterra van a desarrollar en Lebrija en beneficio de la sostenibilidad medio ambiental en las empresas lebrijanas.

“Se trata de un proyecto, una investigación sobre los beneficios de la concienciación de los empresarios con el medio ambiente y como ello repercute no sólo en beneficios para todos sino en beneficos económicos tangibles para el empresario” explicaba Carles García, uno de los becarios “Leornardo” encargado del proyecto. Van a poner en marcha una campaña a través de internet y redes sociales y pretenden llegar a gran parte de la pòblación empresarial lebrijana.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

MEDIDA

3

Crédito ICO que irá destinado a pagar las facturas de empresas locales para darles mayor estabilidad económica

ElAyuntamiento inyectará un millón de euros a los proveedores locales REDACCIÓN LEBRIJA

El Ayuntamiento de Lebrija inyectará más de 1 millón de euros, concretamente 1.065.182,16 euros, a las empresas lebrijanas a través de la solicitud de un crédito ICO que se destinará íntegramente a pagar facturas a proveedores municipales, principalmente locales. Esta medida, que se aprobará mañana miércoles en la celebración del Pleno Ordinario, supone una inyección de liquidez a las empresas locales que le tra-

El crédito ICO estará avalado por la participación en los ingresos del Estado y se devolverá en 3 años con un 6,5% de interés fijo. Se pagarán facturas presentadas hasta el 30 de abril de 2011 bajan al Ayuntamiento, promoviendo así la actividad económica del municipio y permitiendo que se siga manteniendo el empleo y el nivel de inversión de los proveedores a los que va dirigido esta solicitud de crédito. Se trata de una decisión tomada por el equipo de Gobierno que encabeza Mari Fernández, consistente en

trasladar la deuda con las empresas lebrijanas a deuda bancaria, por lo que no se bloquea la actividad en estas empresas por falta de pagos. El cédito ICO estará avalado por la participación correspondiente a Lebrija de los Ingresos del Estado, y contará con unos intereses fijos del 6,5%, a devolver en 3 años. Las facturas que se pagarán con estos 1.065.182,16 euros serán las presentadas en el Ayuntamiento lebrijano hasta el 30 de abril de 2011, pagándose por estricto orden de antigüuedad, abonándose primero las más retrasadas hasta llegar a las más recientes. Hay que recordar que los créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO), puso en marcha en mayo de 2009 una línea de avales, por importe de 3.000 millones de euros, destinada a garantizar el cobro de las facturas endosadas por las empresas y autónomos correspondientes a obras y servicios a eEntidades locales como es el caso de los Ayuntamientos. La provisión de estos avales facilita el descuento de estas facturas por parte de las entidades de Crédito dado que el ICO respalda el pronto pago del 100% de dichas facturas. De esta manera, al eliminar el riesgo de una excesiva demora en el cobro de las facturas, los autónomos y empresas verán mejorada sustancialmente su liquidez, mediante el descuento de derechos de cobro.

Los empresarios se muestran satisfechos La reacción a esta medida tomada por el Gobieno Municipal no se ha hecho esperar por parte de los empresarios locales. La Vicepresidenta de Apyme, Dolores Bernal, declaraba ayer mismo que “nos parece una buena noticia, porque hay muchas familias pendientes de esos pagos, pequeñas y medianas empresas de Lebrija que trabajan y colaboran con el Ayuntamiento, y que esas empresas puedan cobrar significa mucha tranquili-

dad y mucho alivio”. Bernal aseguró que el apoyo y colaboración del Ayuntamiento con las empresas locales es constante, pero recordó que “lo que las empresas necesitan en estos momentos es liquidez”, por ello aseguró que la asociación empresarial “apoya y respalda esta medida, y le damos la importancia que tiene porque así las empresas y familias lebrijanas pueden contar con esos recursos”. Por últimodeclaró que con

esta acción se demuestra la “responsabilidad” del Consistorio con las empresas de Lebrija.

PROFESIONALES Jornada organizada por CEAT sobre el nuevo modelo de reconocimiento a la experiancia profesional

Seminario deApyme sobre las cualificaciones profesionales REDACCIÓN LEBRIJA

Apyme Lebrija ofreció ayer un seminario informativo en su Centro de Servicios Avanzados de Huerta Macenas, para explicar todo lo referente al nuevo Sistema de Cualificaciones Profesionales y el nuevo modelo de FPE. La jornada iba especialmente dirigida a autónomos y pequeños empresarios y estaba organizada por la CEAT (Federación Andaluza de Autónomos). En torno a una docena de

interesados atendieron a las explicaciones de un experto sobre cómo poder obtener el certificado a la experiencia profesional promovido por la Consejería de Empleo y el propio Ministerio de Trabajo, y los procedimientos de asesoramiento, evaluación y acreditación de la experiencia laboral para aquellos trabajadores que no dispongan de un título oficial. La Vicepresidenta de Apyme, Dolores Bernal, declaró que “en Lebrija hay una cantidad de personas que han dedicado su vida a un oficio y no tienen título, por eso

consideramos esta medida importante porque cada vez los requisitos son más exigentes para poder trabajar y competir con otras empresas”. Bernal informó que “ahora tenemos que detectar las necesidades que tenemos en Lebrija, por eso todos los empresarios interesados se deben poner en contacto con nosotros para solicitar el procedimiento una vez se realice la convocatoria pública”. Por su parte, Víctor Roldán, representante de la CEAT, declaró que estos seminarios pertenecen a un plan

de formación complementaria en el que también se informa sobre cursos y opciones de Formación Profesional para

el Empleo. Son unas jornadas que se van a ofrecer en tres municipios de la provincia, uno de ellos Lebrija.


4

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

5

SALUD Este año la población de entre 65 y 69 años recibirá una segunda vacuna para prevenir casos de neumonía

Ayer comenzó la campaña de vacunación anual contra la Gripe para este invierno CARMEN CUADRADO LEBRIJA

Ayer, primer lunes de octubre, comenzó en toda Andalucía, como cada año, la campaña de vacunación contra el virus de la gripe. De la cifra total de 1,3 millones de dosis que se pondrán en Andalucía, en Lebrija se calcula se vacunarán en torno a 2000 personas una cifra similar a la del año pasado, según explicaba la directora del Centro de Salud

Todas las personas mayores de 65 años deberán pedir cita para vacunarse sin necesidad de consultar al médico de Atención Primaria. Virgen del Castillo de Lebrija, Beli Sicilia. El horario de vacunaciones será de tarde desde las 15:00 horas hasta las 19:00 horas durante los próximos meses hasta completar la demanda. Para vacunarse las personas mayores de 65 años no necesitarán visitar previamente al médico, tan solo

deberán pedir cita a través del teléfono de Salud Responde y serán vacunados en el centro de salud de la

La vacunación de los sectores de riesgo debe realizarse cada año, ya que la vacuna no inmuniza de una temporada otra localidad. Además este año como novedad la población comprendida entre los 65 y los 69 años deberá ponerse una segunda vacuna contra el Neumococo para evitar neumonía. En la temporada anterior, ya se inmunizó contra el neumococo a los mayores de 65 años residentes en centros, viviendas tuteladas o unidades de estancia diurna que no habían sido vacunados. Otros sectores diana, como los enfermos crónicos menores de 65 años y los niños, deberán visitar primero al médico de Atención Primaria para que este evalúe si es necesario vacunarse. Como se viene resaltando en las distintas campañas de vacunación, Andalucía dispone de una de las tasas de

/EPDL

cobertura vacunal frente a la gripe más altas de España y Europa, lo que ha permitido que la mayoría de la población diana a la que va dirigida la vacuna, fundamentalmente mayores de 65 años, se inmunicen temporada a tem-

porada. No obstante, las autoridades sanitarias recomiendan también la vacunación a las mujeres embarazadas para prevenir la gripe tanto a ellas como a sus futuros recién nacidos. Además, y pese a que la

cepa del virus de esta temporada es similar a la de la anterior campaña, desde Salud recuerdan que la vacunación debe realizarse cada año, ya que la vacuna no inmuniza de una temporada a otra.


6

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

CONTENEDORES

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

A cargo de Ronda la Mina S.L. con un presupuesto de 230.108 euros para 37 unidades

Se llevará a cabo una nueva fase de soterramiento de contenedores En la mañana del pasado miércoles 28 de septiembre se celebró en la Alcaldía del Ayuntamiento de Lebrija una sesión de la Junta de Gobierno Local donde se ha adjudicado a Construcciones Ronda La Mina S.L. la ejecución de la cuarta fase del proyecto de soterramiento de contenedores, dentro del Plan de Inversión de la Diputación de Sevilla. Esta actuación cuenta con una inversión de 230.108 euros, IVA incluido. La misma contempla la instalación de 37 unidades de contenedores en distintas zonas de la localidad, y complementan las acciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento durante los últimos años, que ha permitido la generación de actividad económica de las empresas locales y creación de empleo. Concretamente, se ubicarán en las calles: Virgen de Consolación, Alamillo, Guadiana, Almazara, Alonso Cano, Plaza del Pajarete, Cuba, Huracán, Alonso López, Cuesta de Belén, Mosto, Dolores

Ibarruria, Blanca Paloma, María Fernández "La Perrata", Manuel de Paula, calle Arcos esquina calle Arroyo Zangalabota. Cabe recordar que en la localidad ya se han ejecutado cuatro proyectos de contenedores soterrados: Tres dentro de Planes de Inversión de la Diputación con una inversión total de 578.571,25 euros; y uno enmarcado dentro del Plan 5000 del Gobierno de la Nación con una inversión de 906.995,16 euros, lo que ha supuesto la creación de más de 1.665 jornales. De entre los distintos tipos de sistemas de soterramiento, se ha optado por contenedores de gran capacidad, 5.000 litros, y doble gancho para su manejo. Este tipo de contenedor presenta una serie de ventajas, entre ellas: mayor capacidad, permitiendo una secuencia de recogida mayor, sobre todo en envases y papel, que evita las molestias a los ciudadanos y reduce el número de unidades. El contenedor será de chapa soldada galvanizada, totalmente estanco y estará alojado en un recipiente de hormigón prefabricado. El buzón tendrá un tambor de 100 litros de

TRÁFICO

APARCAMIENTO

Instalada nueva señalización del tráfico en la zona del Polideportivo

Nueva bolsa de aparcamiento gratuita de más de 10.000 m2 en la Avenida de Andalucía

A.ORDÓÑEZ LEBRIJA

/EPDL

capacidad, que permita el depósito de grandes bolsas

de basura orgánica, pensando para las actividades

Con capacidad para unos 100 turismos

TAXIS

EPDL

LEBRIJA

LEBRIJA

El Ayuntamiento de Lebrija, a través de la Delegación de Seguridad Ciudadana, llevó a cabo desde el pasado martes 27 de septiembre una campaña de nueva señalización del tráfico en la zona del Polideportivo Municipal. Este cambio en la señalización del tráfico tiene previsto una duración de dos días y abarca desde la Avenida de Tokio y Moscú, así como las calles adyacentes. Durante un periodo se ubicarán diversos carteles informativo indicando el cambio de señalización de la zona. Desde el Ayuntamiento se ha rogado a todos los vecinos y vecinas de la localidad que disculpen las molestias que se puedan originar por esta reordenación del tráfico.

La parada de Taxis se traslada de Antón Pérez hasta c/ Sevilla LEBRIJA

EPDL EPDL

comerciales y de restauración de la localidad.

El Ayuntamiento de Lebrija ha suscrito un convenio con la entidad Mellado Cardero Inmobiliaria SL, por el que se cede al Ayuntamiento el solar situado en Avenida Andalucía para aparcamiento público gratuito. El tipo de uso de este aparcamiento es libre, al igual que el horario de apertura, ya que permanece en funcionamiento 24 horas al día. Este convenio permitirá que la ciudadanía, y más concretamente los vecinos de la zona, pueda beneficiarse del uso de dicho solar estacionando allí sus vehículos desde su puesta en funcionamiento, el pasado martes, 20 de septiembre. Este solar cuenta con 10.129 metros cuadrados habiendo habilitado el Ayuntamiento una

/A.ORDÓÑEZ

superficie que permite el estacionamiento de aproximadamente más de 100 turismos. No es la primera acción llevada a cabo por el Consistorio al respecto ya que en la anterior legislatura se pusieron a la disposición de la población cuatro bolsas

de aparcamiento, que junto al parking público ubicado en la calle San Francisco, supuso la creación de aproximadamente 400 plazas en distintas zonas de la ciudad con el fin de solventar la problemática del estacionamiento y potenciar el dinamismo comercial.

La Parada de Taxi, que tradicionalmente se encontraba ubicada en la calle Antón Pérez, ha sido trasladada desde ayer lunes 3 de octubre a la calle Sevilla -frente a la sucursal de BBVA-, con el mismo número de teléfono, es decir, 95 597 27 44. Este cambio de ubicación corresponde a una demanda del colectivo de taxistas de la localidad y tiene como finalidad que la parada de taxis esté mejor localizada, sea más accesible para la ciudadanía y, sobre todo, sea más directa la salida para cualquier trayecto. Hay que informar igualmente que en la calle Antón Pérez se ubicará el aparcamiento de motos que se encontraba en la calle Sevilla.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

7

SUCESOS En el momento de la detención llevaban en su vehículo unos 145 metros de cable

SUCESOS

La Guardia Civil detiene en Lebrija a tres personas por robar cobre

Detenido por el robo de una cartilla del banco dentro de un coche

REDACCIÓN LEBRIJA

Agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de Lebrija detuvieron la pasada semana a tres personas presuntamente implicadas en el robo de más de 145 metros de cable de cobre del alumbrado público de la localidad. Según informa el Instituto Armado en un comunicado de prensa, "gracias a la colaboración ciudadana, la Guardia Civil de Lebrija tiene conocimiento de que varias personas están manipulando una arqueta de electricidad en una determinada calle de la localidad a plena luz del día". Es por ello que rápidamente acude una Patrulla de Seguridad Ciudadana que comprueban "in situ" que se ha manipulado y forzado

la arqueta. Los agentes también llegan a saber que los presuntos autores han huido en un vehículo de determinadas características, lo que les pone tras la piesta de los delincuentes. Es entonces cuando se establece por parte de la Guardia Civil un dispositivo de búsqueda y se da aviso a sus compañeros de las localidades limítrofes tanto de la provincia de Sevilla como de la provincia de Cádiz. Finalmente, la Patrulla de Lebrija consigue interceptar un vehículo sospechoso en la A471 dirección Cádiz. Tras registrarlo, encuentran en el vehículo 145 metros de cable de cobre, de 2,15 mm de grosor, y varias herramientas necesarias para consumar el supuesto robo. Por todo esto son detenidos los tres ocupantes del mismo, que responden

REDACCIÓN LEBRIJA

a las iniciales I.G.A. y N.F.L. de 23 y 30 años respectivamente y vecinos de Lebrija y otro joven menor

VIVIENDA Tres nuevas familias lebrijanas se beneficiarán de las ayudas

de edad, a quienes se imputa sendos delitos de Robo con Fuerza en las Cosas.

Agentes de la Guardia Civil de Lebrija han detenido a una persona por robar del interior de un vehículo una cartilla bancaria. Según el denunciante, le habían robado una cartilla bancaria, conteniendo el pin de la misma, algo que desaconseja la Guardia Civil, ya que lo recomendable es memorizar el pin y no dárselo a nadie. Posteriormente el autor del robo realizó una disposición en efectivo en un cajero de la localidad. Agentes del Área de Investigación se encargan de las pesquisas y consiguen detener a S.J.M.E., de 29 años, conocido delincuente de la localidad por un supuesto delito de robo con fuerza en la cosas.

FIRMA Pertenecientes a promociones públicas

Siete familias firman las escrituras de sus viviendas

Entregados tres proyectos del Programa de Rehabilitación Autonómica de Viviendas REDACCIÓN LEBRIJA

En la mañana del pasado martes 27 de septiembre, la Alcaldesa de Lebrija, Mari Fernández, hizo entrega de tres nuevos proyectos del programa de Rehabilitación Autonómica de viviendas a las familias . En dicho acto, además, se beneficiarias, propietarias

de inmuebles que están ubicados en las calles Guadalquivir, Barreros y Caracoles. En dicho encuentro, la máxima mandataria municipal expresó su satisfacción ya que, según sus propias palabras, “estas actuaciones, además de mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad de las viviendas, permiten dinamizar el tejido econó-

mico de la localidad” generando empleo en un sector castigado como es, actualmente, la construcción. Esta entrega corresponde al primer pago de la subvención total concedida a cada familia, siendo ésta de un total de 30.040 euros. La Alcaldesa también matizó que el segundo pago se efectuará cuando se certifique el 100% de la obra.

REDACCIÓN LEBRIJA

En la mañana del pasado jueves se celebró una reunión en el salón de Plenos del Ayuntamiento en la que siete familias lebrijanas firmaron las escrituras de sus viviendas tras realizar el 100 % del pago del inmueble, por lo que a partir de este momento pasan a ser totalmente de su propiedad. La Alcaldesa, Mari Fernández, presidió el acto junto con el Delegado de Vivienda, Benito Muñoz, y la notaria de la localidad, Rosa Cortina, que dio lectura de las escrituras y fe del procedimiento. La máxima mandataria,

en su intervención, agradeció el esfuerzo realizado por parte de estas familias durante años “lo que ha permitido que hoy podáis adquirir vuestras viviendas en propiedad”. Además, señaló que hacer frente con los pagos de los inmuebles beneficia a toda la ciudadanía “ya que nos permite seguir construyendo más viviendas de Protección Oficial”. Concretamente, seis de estos inmuebles pertenecen a la Promoción Pública de Régimen de Venta de Acceso Diferido a la Propiedad ubicadas en la Barriada Blas Infante, y la vivienda restante corresponde a la Promoción Pública de Régimen de Arrendamiento ubicada en la Barriada Antonio Machado.


8

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cultura

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

ARTE La exposición de escultura y fotografía se inauguró ayer por la noche en la sede de la Galería de la calle Arcos

Susana Guerrero inauguró ayer la temporada de la galería El Viajero Alado REDACCIÓN LEBRIJA

La Galería de Arte lebrijana, El Viajero Alado, situada en la calle Arcos, presentó ayer sus nueva temporada artística con la inauguración de la exposición “ A mi las fuerzas” obra de la artista alicantina Susana Guerrero. En torno a las 21:30 horas fueron muchos los que se con-

gregaron en la sede de la galería para disfrutar de uan combinación artística que aunaba escultura, pintura y fotografía todo con un fonfo mitológico. Porque la obra de Susana Guerrero puede describir se como una especie de mitología contemporánea en cuyo relato se confunde la realidad y la extraña omnipresencia de la materia onírica de los sueños, del subconsciente y de lo mágico. De este modo, la

/EPDL

PINTURA Las

artista fusiona su obra con la experiencia de lo sagrado a través de la aprehensión de narraciones místicas, de tradiciones y leyendas, de supersticiones o de revelaciones intuitivas vinculadas a la sabiduría de la magia ancestral. Los viajes de Susana Guerrero a Grecia y México han influenciado de manera notable su obra creativa: su vida allí, su relación con las costumbres locales, las leyendas, paisajes, habitantes, gastronomía, tradiciones populares y ceremonias. “Grecia me abrió en canal al mundo de la mitología y México me paseó y pateó por él”, explicaba la artista. Tal como explica la propia alicantina, le interesa “la mitología, las leyendas, las ceremonias, las tradiciones y costumbres populares, los sueños, la magia, el trabajo con lo que no se ve, el subconsciente, la intuición, los símbolos o la mezcla y confusión d emateriales, formas y disciplinas”. En los últimos tiempos, Susana Guerrero ha explorado el campo de la fotografía y está trabajando en unaserie de escenografías en la que uti-

/EPDL

liza tanto la escultura como objetos y su propio cuerpo. La exposición convina se trata de una serie de fotografías y esculturas de cerámica que Susana Guerrero exhibió durante su estancia en Múnich con una beca de litografía. La muestra habla de recuperar las fuerzas perdi-

das, de ahí su nombre “A mí las fuerzas”. Si les interesa la escultura, la fotografía y el arte en general podrán disfrutar de la exposición de Susana Guerrero hasta el 25 de octubre en la galería de arte El Vijero Alado, dirigida por Bruto Pomeroy.

obras expuestas correspondían a alumnos y alumnas del Centro de Arte de Acción Directa

La Exposición“7 Miradas 7”concluye tras una semana en La Misericordia REDACCIÓN LEBRIJA

Después de una semana en exposición pública, la muestra de arte “7 Miradas 7” concluyó el pasado domingo. Fue el pasado 26 de septiembre cuando la Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Lebrija inauguró n la Sala de Exposiciones de la Misericordia una muestra de pintura y escultura, a cargo del Centro de Arte de Acción Directa, colectivo sevillano que engloba a artistas de distintas disciplinas. El Centro de Arte Acción Directa es una plataforma cultural que fomenta el desarrollo y la difusión del arte por medio de la enseñanza

técnica y práctica de las diferentes disciplinas y técnicas artísticas y en especial el dibujo, la pintura y la escultura (modelado, talla y vaciado). Acción Directa nace en 1997, bajo la dirección de Jesús Algovi, quien tomó como modelo las Kunstakademies alemanas. Actualmente esta labor es continuada y compartida por los artistas (antiguos alumnos del propio Centro) Iván Tovar y Carlos Salgado. Como una forma de fomentar el Arte, Acción Directa organiza cada año exposiciones de los alumnos con el objeto de motivarlos a continuar aprendiendo y de mostrar al público los resultados de su trabajo, como es el caso de “7 miradas 7” .

/EPDL


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

9

CULTURA Un día después del estreno en Sevilla Benito Zambrano estrenará su nueva película en Lebrija el 13 de octubre

La nueva programación cultural de otoño incluye teatro,cine y música CARMEN CUADRADO LEBRIJA

Lebrija ya tiene programación teatral para este otoño. La delegada de Cultura, Lola Gómez, y la delegada de Juventud, Esperanza López presentaron ayer por la mañana en la Casa de la Cultura, la nueva programación cultural de Otoño que

Cuatro obras de teatro, dos espectáculos de Flamenco, el es treno de la nueva película de Benito Zambrano o la actuación en concierto de Rosana entre las actividades de este otoño como cada año se ofrece en colaboración con la Diputación de Sevilla y cuenta con oferta musical, teatral y de cine y flamenco para los meses de octubre y noviembre en el teatro Juan Bernabé.

La delegada de Cultura, Lola Gómez fue la encargad ade inciar la presentación y quiso agradecer la implicación de las compañías teatrales, de sus compañeros de gobierno y de la Diputación de Sevilla por seguir fomentando la cultura en los municipios de Sevilla a pesar de la época de ajustes económicos. La actividad del teatro Juan Bernabé comenzará el próximo 13 de octubre con el estreno de la nueva película del director lebrijano, Benito Zambrano. Su nuevo trabajo, “ La Voz Dormida” se estrenará en Lebrija un día después del estreno en Sevilla Capital. Por otro lado, dentro de la programación musical la delegada de juventud expresaba su alegría por volver a contar este año con la cantante Rosana que actuará en concierto el 19 de noviembre, cumpliendo su promesa de volver a Lebrija después de actuar en febrero del año pasado. La propuesta de programación teatral supondrá el plato fuerte de este otoño. Se subirán a las tablas del teatro Juan Bernabé, María Luisa Merlo y Mirian Díaz Aroca con la obra “100 Metros Cuadrados” el 22 de octubre; y Ricardo III, dirigi-

/EPDL

da por Ricardo Hiniesta se interpretará el 30 de Octubre. Ya en noviembre, dos obras ocuparán la programación, el clásico “Carmen” con adaptación de Alfonso Zurro, será el 5 de noviembre y la obra “Queipo El Sueño de un General” , con Antonio Dechent, el 26 de

noviembre. El flamenco no podía faltar en la programación, así el próximo 29 de octubre Tomas de Perrate, presentará su nuevo disco, Infundio; la compañía La Choni Compañía Fantastica traerá a Lebrija la obra teatral y flamenca “Por la Gloria de Mi

madre”, el 12 de noviembre y por último el 25 de noviembre se estrenará el espectáculo “Zarabanda. Lo que Duerme en el Cuerpo de los Gitanos”. También este año se contará con una programación infantil y juvenil con 5 obras una de ellas en inglés.

Octubre y Noviembre con cultura para todas las edades

TEATRO

CINE

22 de Octubre: “ 1 0 0 C u a d r a d o s ” : Con María Luisa Merlo, Mirian Díaz Aroca y Miguel Vigil. Dirigida por Juan Carlos Ru bio

13 de Octubre: Estreno de “La Voz Dormida” de Benito Zambrano

Metro

30 de Octubre: Ricardo III” Dirigida por Ricardo Hiniesta 5 de Noviembre:: “Carmen” TDe Teatro clásico de Sevilla. Dirigida por Alfonso Zurro. 26

de

Noviembre:

“Queipo. El Sueño de un General”

De La Fundición. Antonio Dechent

Con

Un día después de su estreno en Sevilla el próximo 12 de octubre el lebrijano Benito Zambrano pasará con su nueva película por Lebrija. El primer pase de la película será con invitación aunque desde el Ayuntamiento de Lebrija se está intentando que se realicen más pases de la película para todos los vecinos y vecinas de la localidad. La Voz Dormida se enmarca dentro de la Guerra Civil española y cuenta la historia de dos hermanas luchadoras en una época de incomprensión-

MÚSICA 19 de Noviembre. Rosana

en Concierto

La artista canaria presentará su nuevo disco “Buenos Días Mundo” en el teatro Juan Bernabé de Lebrija. Ya el año pasado la cantante actuó en la localidad comprometiéndose a presentar su próximo disco en Lebrija. Las entradas se pondrán ala venta por internet con un precio de 15 euros y el concierto será el próximo sábado 19 de noviembre a las 21 horas. La delegada de Juventud, Esperanza López, afirmó que este dico es el más roquero de sus ocho discos.

FLAMENCO

ESCUELA

29 de Octubre: T omás de Presenta en Lebrija su nuevo disco “Infundio”

26 de Octubre: “ El Mago de Oz” De la Compañía “El

Perrate.

12 de Noviembre: “La

gloria de mi madre”

Espectáculo teatral y musical de la compañía “La Choni Compañía Fantástica” 25

de

Noviembre:

“Zarabanda. Lo que duer me en el cuerpo de los gita nos”

Con la bailarina australiana Laksmhi Basile, y La Chimi al baile; y Jesús Flores, Enrique de Morón y Gayi de Morón al cante.

Búho y Maravillas”

3 de Noviembre: “El Principe y el Mendigo” De

la Compañía Teatro 8

de

Algarabía

Noviembre:

“Enamorirse” De la comap-

ñía PTV Clown

9 de Noviembre: “With a Little bit of Luck” DTeatro

en inglés de la Compañía Moving On 29

de

Noviembre:

“Shakespeare in mouse”

Compañía Algarabía Teatro


10

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Opinión

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

CON “R” DE RADIO

AHORA SÍ QUE GANA EL PP

Por MANOLO NARANJO

P

ero bueno, este tío se ha vuelto loco. Vamos, que a nadie se le ocurre, tocar lo intocable, a la hora de buscar el voto. Las medidas impopulares, son eso, impopulares, o sea, que no son gratas al pueblo o a una parte importante de él, lo dice hasta el diccionario, y ante esas medidas, los políticos prefieren confesar con ruedas de molino, antes que enfrentarse a ellas, con lo que hay que tener, que no son coj…sino sentido común y cordura, diga el pueblo lo que diga y pesen lo que pesen su puesta en marcha. Medida impopular aquí sería, por ejemplo, establecer la

zona azul, que ahora por una y antes por los otros y antes por el otro también, nadie hasta el momento se ha atrevido a coger el rodillo, pintar de azul el limite del acerado, recaudar como se hace en todos sitios, invertir lo recaudado en nosotros mismos y de paso, tomarse en serio el caos circulatorio de esta Lebrija nuestra. Todos han dicho o pensado lo mismo, que lo haga el que venga… Medida impopular sería también, obligar a que todo el que tiene cochera pague su correspondiente vado, aunque para ello, haya que cambiar cada seis meses el lado de estacionamiento en la calle- pero en todas las calles- o cerrar a cal y canto la susodicha cochera, que ya que no sirve, ni para solucionar el problema de aparcamiento con su uso, no sirva para nada más. Ah…y el dinero recaudado, como el anterior de la zona azul, invertido también en nosotros mismos. Seguimos sumando. Otra medida impopular - que ya se está tomando en la mayor parte de los ayuntamientos que en los últimos años han tenido el acierto de peatonalizar calles del centro, a pesar de lo que aun piensen muchos, que se callarían en cuanto se tomara la primera medida impopular de la que he hablado- sería regular las terrazas de los Bares. Una cosa es disponer de mesas en una calle peatonal y otra muy distinta peatonalizar una calle para poner mesas. Todo en su justa medida, y aquí, no se a usted, pero a mi

EL TIEMPO MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE

Máx. 33ºC Min. 18ºC

no me vale que se pague una tasa por velador - veladores que nadie tiene por cierto…que pena- porque entonces…ancha es Castilla, o mejor, ancha es la calle Arcos. Aquí no vale ni recaudar para luego invertir en nosotros mismos, si no sólo y simplemente, coger el lápiz y aplicar una regla de tres o una ecuación o la cuenta de la vieja, y determinar qué espacio -bien delimitado a ser posible- corresponde a nuestros Bares y cual a quien no quiera hacer uso de ellos. No quedamos en que Lebrija tiene que ser una ciudad para todos…pues eso. Una medida impopular también es, la que acaba de anunciar Rubalcaba, que es a la que me quería referir desde un principio, y que va a llevar a la hecatombe electoral al partido socialista. -Pero vamo a vé picha, tu no conoces a los españolitos y lo que nos gusta una copita y un cigarrito a toa hora, solos o acompañao, pa vení a decí que lo primero que vas a subi será el alcoó y el tabaco…la madre que te parió… Lo dicho, se ha vuelto loco y le va a caer la del tigre. Menos mal que ha dicho que al vino y la cerveza no le va a afectar, porque vamos, nos sube la birra y tenemos que formar el 15-C…C de Cruzcampo claro. Ya me veo las pancartas "la rubia, bien de interés público" "Rubalcaba la cerveza no se sube, bájate tú el sueldo" "Viva la caña de España..." etc. etc. No lo ha pensado bien, aunque sea un pensa-

JUEVES, 6 DE OCTUBRE

Máx. 34ºC Min. 16ºC

miento de lo más sensato y válido. Todos sabemos que tanto el tabaco como el alcohol nos cuesta a todos un ojo de la cara en la Seguridad Social, pero es que resulta, que en este país nuestro, los que bebemos, mas o menos, somos la inmensísima mayoría y oye, si ya en muchos sitios -no de Lebrija, porque aquí las copas están muy bien de precio- uno puede solo mirar el Gin Tónic, como el que mira un oscuro objeto de deseo, y viene ahora el Gobierno y lo pone un poquito mas caro, recaudar recaudaremos, pero para cuando se pueda hacer la recaudación, nos habremos vueltos todos abstemios, que no estaría mal, pero oye, ya se sabe que todo en su justa medida le viene al cuerpo de muerte, nada más que hay que pensar en la Casa Real de Inglaterra, lo bien que se conservan con la mezcla de la Gin y la Tónica. El tabaco es distinto, porque todavía no se ha demostrado que le haga bien a nadie, y además su venta está cayendo en picado y no es por la crisis. En fin, que por mucha razón que lleve Rubalcaba -que la tienelo del cubata y el pitillíto ha dolido al españolito de la calle, que ve en la medida una medida impopular inaceptable. Ahora si que gana el PP. Vamos que como le de también por subir la Viagra, en las próximas elecciones adelanta al PSOE hasta el PA, que por si ustedes no se habían dado cuenta sigue existiendo. Tiempo al tiempo.

EL SOLDADOR DE PALABRAS

LO QUE ESTÁ EN JUEGO

Por PEPE MORENO

N

o cabe duda de que algunas pandillas de trepadores inútiles y sinvergüenzas lograron colarse en las listas electorales de la izquierda, durante

los 30 años de gobiernos locales, autonómicos o centrales. Cambiar un Estado con las alcantarillas atestadas de ratas cuarteleras, gordas y peludas de tantos años de privilegios, con un aluvión de 202 diputados novatos como sacó el Partido Socialista en 1982, después de más de 40 años de tener que abandonar el gobierno de la II República, empujados por el sanguinario ímpetu de los golpistas de Franco, no sería coser y cantar. Pero tampoco cabe duda de que la tasa de corrupción en aquel batallón de cargos públicos, necesarios para el cambio democrático, es un grano de arena comparado con las innumerables leyes que los gobiernos socialistas han puesto en marcha para establecer unas cotas de bienestar y de cobertura social como nunca las hubo en España. Visto desde ahora, 30 años después de

que en Inglaterra y en EEUU empezaran a podar ya lo que aquí comenzábamos a plantar, lo conquistado en España adquiere mayor dimensión. Nada más hay que fijarse un poco, para constatar que todos los derechos sociales y civiles se han consolidado a contracorriente de las derechas españolas. Y aún más claro se está viendo con la brecha que van dejando las guadañas azules del PP. La bestial sangría depredadora de los servicios sanitarios y farmacéuticos, en la enseñanza y empleo en Castilla, Madrid, Valencia, Murcia, y otras comunidades donde gobiernan en solitario, o en Cataluña donde apoyan a CIU, nos va a enseñar a todos qué, en qué cuantía, y cuánto ha costado lo conseguido por la izquierda, y cuánta habilidad política y capacidad de consensuar posiciones habrá tenido que experimentar el PSOE

VIERNES, 7 DE OCTUBRE

para lograr mayorías suficientes y sacar sus leyes adelante. Porque el Partido Socialista no ha legislado solamente para satisfacer a su bases sociales. Ha debido, con muy buen tino y mejores resultados, introducir en sus leyes proposiciones y enmiendas de otros grupos progresistas y de izquierda que, de no ser por la capacidad de adaptación histórica de un partido con 130 años de experiencia, guardarían aún sus ideas dormidas en los cajones de sus despachos. Las aspiraciones de muchas personas que nunca votaron al PSOE se han visto sobradamente cubiertas por los diferentes y numerosos gobiernos socialistas. Ahora, los efectos de una crisis -- que cada día revela más la inocencia del PSOE en cuanto sus orígenes y consecuencias-- está volcando la balanza hacia la derecha. Precisamente

Máx. 33ºC Min. 15ºC

'

Edita Publicaciones del Guadalquivir SL y Publicaciones del Sur SA Depósito Legal SE-769-06 Director Manuel Olmo Gómez Deportes Ángel Ordóñez Cruz Fotografía Foto Casti Redacción Las Monjas, 5, Bajo Izquierda; 41740 Lebrija (Sevilla) Teléfonos 95 597 40 00 Móvil 675 69 34 26 E-mail redaccion@elperiodicodelebrija.net Agencias Europa Press / France Press Publicidad 658 87 38 02 El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por los colaboradores u otras personas ajenas a las empresas editoras. Para expresar tus opiniones en El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija, envía tus escritos o cartas adjuntando tu identificación completa (nombre, apellidos y DNI) al e-mail redaccion@elperiodicodelebrija.net

11

SI SEÑOR

RUBALCABA Desbloqueo de Listas Electorales Interesante la propuesta del candidato socialista a las Elecciones Generales de desbloquear las listas electorales y permitir así que los ciudadanos puedan decidir el orden de los candidatos a los que votan en una elección.

' NO SEÑOR ARTUR MÁS Burlarse del acento andaluz Llueve sobre mojado ya con esta cuestión. Ya está bien de que desde Cataluña se pida respeto por su idioma y que a la vez se menosprecie nuestro habla andaluza. El Sr. Más demuestra tener muy poco, como dicen ellos, Seny. Esto es cordura, sentido cuando habla.

ahora, que en Alemania y en Francia y en otros países, la gente se ha dado cuenta de que la salida de la crisis se encuentra en el platillo de la izquierda, y eso vota. Nosotros, como siempre, detrás. Es bastante grave que Rajoy se haya tirado tres años diciendo que la solución es el cambio de gobierno, y ahora que cree tenerlo ya, que eso está por ver, dice que "las cosas no son tan fáciles", y que, "ya veremos lo que podemos hacer". No, eso no es verdad, lo están haciendo a dentelladas donde gobiernan. Eso es lo que nos jugamos, desde los socialdemócratas, socialistas, comunistas y gente progresista hasta los más honestos o irresponsables anarquistas. Lo público lo necesitamos todos.


12

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Agricultura

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

CAMPAÑA

13

Las buenas expectativas en este inicio de la recolección reafirma el futuro del algodón

El algodón renueva las ilusiones de los agricultores de las marismas de Lebrija REDACCIÓN LEBRIJA

La campaña de recolección de algodón en las Marismas de Lebrija se encuentra a pleno rendimiento. Apenas 18 días después de que comenzara la cosecha, las previsiones se están viendo superadas. Según Jesús Valencia, Presidente de la Cooperativa Las

Además de los beneficios que obtengan los agricultores, la campaña del algodón genera centenares de puestos de trabajo indirectos tanto en la desmotadora que COALSA tiene en la Cooperativa de Las Marismas, como en transporte y maquinaria Marismas, de 35 millones de kilos que se esperaban recoger en la zona se pueden llegar a superar los 40 millones, esto es, a casi 3.000 kilos por hectárea plantada. Además, este aumento de la producción viene acompañado también por unos buenos precios para el agricultor, el cual en estos momentos puede percibir unas 75 pesetas el kilo, y de la nueva normativa

impulsada por la Junta de Andalucía la cual ha puesto como requisito indispensable para cobrar las ayudas acopladas, una producción de al menos 1.000 kilos por hectárea, cifra que se está superando. Por todo ello, el presidente de la Cooperativa lebrijana augura una buena campaña, y ha asegurado que “nos está sorprendiendo la producción tan buena que tenemos, ya que todo el mundo se esperaba en torno a un 15 o a un 20 por ciento menos, por eso se han generado buenas espectativas”. Por tanto Jesús Valencia habla de “ilusionante” tanto la campaña como las expectativas de un cultivo “el cual algunos daban por muerto pero que otros muchos hemos luchado para mantener, ya que supone uno de los los pilares básico en la economía de muchas familias de la comarca, así como el empleo indirecto que genera”. En este sentido, toda esta actividad conlleva una generación de empleo durante la campaña, la cual se espera se prolongue hasta finales de noviembre, vital para dinamizar la actividad y la economía de municipios como Lebrija. Tan sólo en la desmotadora que COALSA tiene en la Cooperativa Las Marismas hay actualmente unos 120 trabajadores, a los que hay que sumar varios centenares de transportistas, maquinistas y personal que de

/EPDL

/EPDL

forma indirecta está comiendo estos días del algodón, de ahí la importancia de seguir produciendo y apostando por este cultivo, tal y como apunta Jesús Valencia, “basta con ir a las marismas para ver todo el movimiento que la campaña genera, hay mucha gente trabajando y viviendo de este cultivo”. Por último, el Presidente de la Cooperativa

El Presidente de la Coop. Las Marismas, Jesús Valencia, afirma que “el cultivo del algodón, le pese a quien le pese, vuelve a ilusionar a los agricultores y a fomentar la creación de empleo en el mundo rural”

Lebrijana afirma que “para nosotros es toda una satisfacción ver como el cultivo del algodón, le pese a quien le pese, sigue adelante” y concluye afirmando que “el cultivo del algodón vuelve a ilusionar a los agricultores y a la creación de empleo en el mundo rural, y de hecho, todo el mundo está pensando ya en la campaña del año que viene”.

/EPDL


14

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Agricultura

INFRAESTRUCTURAS

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

Se han llevado a cabo un total de 10 actuaciones en estos días a través de la maquinaria de Gesalquivir

ElAyuntamiento sigue con la mejora de caminos rurales en la localidad REDACCIÓN LEBRIJA

El Ayuntamiento de Lebrija, a través de la Delegación Agricultura, ha informado a través de una nota de prensa que, en estos días, se están ultimando las actuaciones de mantenimiento y mejora llevadas a cabo en camino rurales a través del parque de maquinaria de Gesalquivir.

En el último cuatrimestre de este año, el Ayuntamiento de Lebrija llevará a cabo la mejora y el mantenimiento de más 25 kilómetros de caminos rurales, respondiendo así a las demandas de los usuarios Estas mejoras en las infraestructuras suponen el cumplimiento de uno de los objetivos prioritarios marcado por el Equipo de Gobierno municipal y, según el comunicado, “se

garantiza que los lebrijanos y lebrijanas tengan una mejor prestación de servicios”. En estas actuaciones el Consistorio ha aportado las maquinarias necesarias para que se puedan realizar las labores correspondientes, además de realizar el posterior saneamiento y limpieza que implica una acción de estas características, mientras que los vecinos y agricultores están aportando en el material necesario para el arreglo. Concretamente, se han desarrollado diez actuaciones, en la Cañada de Jerez, donde se han arreglado 600 metros de camino, en el Camino de la Circunvalación, con 750 metros arreglados, en el Camino del Aceituno, con 800 metros acondicionados, también se ha actuacdo en 1.500 metros del camino María Vidal, 500 metros en el Camino de las Siete Revueltas, 1,9 kilómetros en el Camino de Bornos, 750 metros en el Camino del Pastor, 650 metros en el Camino del Peso, 550 metros en el Camino del Arroyo Las Arenas y, por último, se ha actuado en 4,5 kilómetros del Camino

/EPDL

del Cerro Las Vacas. Desde el Ayuntamiento también recuerdan que en el último cuatrimestre del presente año se producirá la mejora y el mantenimiento de más 25 kilómetros de caminos aproxima-

damente, dando respuesta a la petición solicitada por los vecinos y agricultores de cada zona. Asimismo se apunta que hasta el próximo 22 de octubre, se mantendrá en exposición pública el

Inventario de Caminos Públicos de Campiña del Término Municipal de Lebrija pudiendo las personas interesadas durante dicho periodo realizar las alegaciones o observaciones que consideren oportunas.

LIMPIEZA La empresa ADIF se encuentra acondicionando el canal en la zona de la comunidad de regantes de “Los Huertos”

Se están ejecutando obras de limpieza en el Canal de desagüe del sector B-XI REDACCIÓN LEBRIJA

El Ayuntamiento de Lebrija, a través de la Delegación de Economía, Comercio y Agricultura, informa que la empresa encargada de las infraestructuras ferroviarias ADIF, esta ejecutando estos días las obras de limpieza y acondicionamiento en el canal de desagüe del sector B-XI del Término Municipal de Lebrija, concrétamente en la zona próxima a las obras de desdoble de la línea férrea Sevilla-Cádiz que se están ejecutando con motivo de la instauración del AVE. Este canal pertenece a la Comunidad Regantes “Los Huertos” y, según ha informado el Consistorio

lebrijano a través de un comunicado de prensa, “gracias a las gestiones llevadas a cabo por la Delegación de Agricultura y la propia comunidad agrícola, ha sido posible realizar esta actuación”. La limpieza del Canal es de vital importancia en esta zona de riego para la mejora del drenaje y productividad de cultivos de los agricultores de esta comunidad. Hay que recordar que en esta zona se produjeron importantes inundaciones en febrero de 2010 a causa del desbordamiento del canal, anegando más de 300 hectáreas. Con esta medida se espera que estos incidentes no se vielvan a producir en caso de que se produzcan nuevas lluvias torrenciales.

En 2010, esta zona padeció importantes inundaciones a causa del desbordamiento del canal /ARCHIVO


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Agricultura

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

15

POLÍTICA AGRARIA COMÚN PSOE y PP votaron a favor la Proposición no de Ley de los socialistas. IU se abstuvo

Amplio concenso en el Parlamento andaluz para exigir una PAC justa con Andalucía REDACCIÓN LEBRIJA

Los votos positivos del PSOE y el PP mostraron el pasado jueves un amplio apoyo a la Proposición no de Ley (PNL) presentada por Grupo Socialista en el Parlamento de Andalucía en la que se exige a la Unión Europea, entre otras cuestiones, el mantenimiento del presupuesto de la PAC que actualmente llega a la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como las tasas de cofinanciación. La iniciativa del PSOE hace especial hincapié en la necesidad de defender "enérgicamente el sistema de las ayudas directas, ya que éstas resultan esenciales para asegurar una producción sostenible, respetuosa con el medio ambiente, y que a su vez garantice la generación de empleo y rentas en las zonas rurales"; a la vez que rechaza “firmemente la aplicación de una ayuda homogénea o tasa plana, defendiendo la necesidad ineludible de que se tengan en cuenta la diversi-

dad productiva y las características específicas de cada territorio andaluz, apostando por el establecimiento de criterios de diferenciación objetivos y no discriminatorios, que reflejen adecuadamente la diversidad de nuestros sistemas agrarios, a la hora de determinar el nivel de ayudas que reciban los agricultores para poder mantener su actividad”. En este sentido, el parlamentario socialista y lebrijano, José Muñoz, ha afirmado que “esta es la mejor manera de defender los intereses de Andalucía ante la definición del nuevo marco presupuestario de unas ayudas que son fundamentales para la agricultura andaluza”. Nuestra comunidad ha pasado de gestionar 184 millones de euros en 1986 momento de su incorporación a la comunidad europea- a los 1.680 millones de ayudas directas anuales correspondientes a 2010. Y si esto ha sido así, es , según Muñoz, “porque Andalucía ha sabido aprovechar estos recursos, demos-

trando una sobrada capacidad de gestión de esos fondos en nuestro territorio, y cosechando grandes éxitos que han modernizado y hecho más competitivo al campo andaluz. Pero queda mucho por hacer”. El Parlamento también ha instado a la Junta a demandar al Gobierno central que exija el establecimiento de un periodo transitorio suficiente, de modo que permita una adaptación de las explotaciones a cualquier posible cambio en la distribución actual de las ayudas directas, y que defienda el mantenimiento de los mecanismos de gestión de modo que se correspondan con la realidad del mercado, incorporando medidas como la actualización automática de los precios de activación del mecanismo de almacenamiento privado en el aceite de oliva, de manera que puedan responder con agilidad y de forma adecuada, ante las dificultades vinculadas a la volatilidad de los mercados y a las crisis coyunturales. Por su parte, la diputada del PP María Dolores

/EPDL

Calderón ha señalado que la situación en estos momentos es "bastante mala" para esta tierra, con lo que, a su

juicio, hay que seguir trabajando mucho y, sobre todo, buscar el consenso de la Cámara.

JORNADA La cita tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Lebrija y contó con la presencia de la Alcaldesa de Lebrija

COAG celebra en Lebrija una jornada sobre agroecología y consumo local REDACCIÓN LEBRIJA

La organización agraria COAG organizó el pasado martes la Jornada “Agroecología y Consumo Local. Otro Modelo es Posible”, que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Lebrija. Sobre las 9 y media de la mañana tuvo lugar la inauguración de la jornada contando para ello con la presencia de la Alcaldesa de la ciudad, Mari Fernández, el Jefe de Promoción y Promoción de Producción Ecológica de la Consejería de Agricultura, Manuel Pinto, y el responsable provincial de COAG Sevilla, José Antonio García. Precisamente García tomaba en primer lugar la palabra para señalar algo que desde COAG se lleva tiempo denunciando, como es la necesidad de buscar alternativas y diversificar la producción agrícola a través de

los productos llamados ecológicos, algo que supone un nuevo abanico de posibilidades para que los agricultores de nuestros pueblos sigan ganándose la vida en el campo. El representante de COAG declaró en la inauguración que “vamos a ver desde distintos ámbitos y desde distintas percepciones, las grandes posibilidades que tiene la agroecología para generar empleo a través del consumo local”. El objetivo de la Jornada es el de fomentar los lazos de unión entre los productores y los consumidores locales haciendo hincapié en la importancia del consumo local de los productos. COAG mostrará las posibilidades de empleo y desarrollo económico que presenta la producción agroecológica paralelamente con la venta de estos productos en circuitos cortos de comercialización, al mismo tiempo que convive con la agricultura tradicional ya existente en Lebrija. Por su parte la Alcaldesa

/EPDL

quiso dar su respaldo institucional a esta iniciativa que cree que beneficia tanto a productores como a consumidores ya que se eliminan intermediarios que encare-

cen los productos, asegurando que el modelo actual no es el adecuado, por lo que es necesaria la colaboración de todos. Así, Mari Fernández expresó su deseo de que “los

beneficios se deben quedar entre quienes producen, y eso requiere un esfuerzo colectivo y la implicación de todos, no sólo depende de las administraciones públicas”.


16

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Sociedad

MAYORES

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

En esta actividad participaron los residentes de la residencia, sus familiares y los trabajadores de la misma

La Caridad organiza una merienda por el Día de las Personas Mayores A.ORDÓÑEZ LEBRIJA

En la tarde del pasado viernes, día 30 de septiembre, la Residencia de Mayores La Caridad, gestionada por la Fundación Gerón, organizó una bonita actividad en la que participaron sus residentes, los trabajadores y trabajado-

Para que en la fiesta no faltara la alegría, colaboró el Coro de la Edad es lo de Menos, del hogar del pensionista de Lebrija, que realizó una animada actuación ras del centro y los familiares de los mayores. En concreto, se trató de una distendida merienda que sirvió, por un lado, para conmemorar la celebración del Día Mundial del Mayor, que tiene lugar

anualmente el día 1 de octubre; y por el otro, acercar la vida diaria de la residencia a todos los familiares de los residentes en La Caridad. Los dulces y productos que se degustaron durante la mencionada merienda fueron aportados por los trabajadores de la residencia y también por las familias de los mayores allí presentes. En las instalaciones gestionadas por la Fundación Gerón se dieron cita decenas de familiares que no quisieron dejar pasar la oportunidad de compartir un día tan especial con sus seres queridos. Para que en la fiesta no faltara la alegría, colaboró en la actividad el Coro La Edad es lo de Menos, del hogar del pensionista de Lebrija, que realizó una animada actuación arrancando los aplausos y reconocimiento de todos los presentes. Por tanto, fue un día de gran felicidad en la Residencia de La Caridad, ya que este tipo de actividades también sirven para que los mayores salgan de

/EPDL

la rutina y se diviertan un rato, algo aún más fácil cuando se realiza en com-

pañía de sus familiares y seres más cercanos. Fue una conmemoración,

por tanto, muy especial, que muchos de estos mayores no olvidarán.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Sociedad

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

INTERCAMBIO

17

Cursan Segundo de Bachillerato y en su día acogieron a alumnos lebrijanos en su localidad de origen

La Alcaldesa recibió a 27 alumnos de intercambio de un instituto francés EPDL LEBRIJA

En la mañana del pasado jueves tuvo lugar en la Casa de la Juventud la recepción oficial a los 27 alumnos y 2 profesores procedentes del instituto Lyceé Alain de la localidad francesa de Alesón, en el noroeste del país vecino. La Alcaldesa, María José Fernández; y la Delegada de Juventud, Esperanza López; se encargaron de dar la bienvenida a estos chicos y chicas de 2º de Bachillerato que pasarán unos días en nuestra localidad con motivo de un programa de intercambio llevado a cabo con el Instituto Virgen del Castillo. La Alcaldesa destacó que este tipo de encuentros hacen que, gracias a los jóvenes, se conciba una Europa más unida interculturalmente, conociendo mejor otros estilos de vida y otras costumbres, pero además, los múltiples elementos que tenemos en común. La Alcaldesa confesó que "espero que os sintáis como en vuestra casa y que cuando volváis podáis decir que en Lebrija, una localidad al sur del sur

SOLIDARIDAD

con una gran historia, dejáis amigos, compañeros y también una ciudad y un pueblo que desde este mismo momento podéis considerar como el vuestro". Por su parte, la Delegada de Juventud destacó que durante su estancia de varios días, podrán conocer mejor los valores patrimoniales, medioambientales y culturales de Lebrija y zonas próximas, como es Sevilla o el Parque nacional de Doñana. Además, Esperanza explicó que "este intercambio ofrece la posibilidad de conocer diferentes culturas, lenguas y formas de convivir. Os deseo que este intercambio sea inolvidable y que os llevéis de nuestro país un gran sabor de boca, una gran experiencia y motivos para volver algún día a nuestro país y nuestro pueblo", añadió. Por último, Chana Caro, Jefa de Estudios del Instituto Virgen del Castillo, agradeció la hospitalidad que los franceses brindaron a los alumnos de Lebrija que hace unos meses visitaron la localidad de Alesón, deseando una buena estancia a todos en sus casa de acogida y anunciando

/EPDL

diversas actividades culturales y de ocio que se van a llevar a cabo: "Con los valores sociales que aprendéis aquí y

que son distintos a los vuestros ganáis riqueza en vuestra educación. Ayer os mostramos el centro educativo y para

completar la experiencia, os enseñaremos diversos aspectos, al margen del educativo, de nuestra ciudad", concluyó.

Hasta el 30 de Octubre está abierto el plazo de entrega de solicitudes para proyectos de cooperación

Acción Sin Fronteras realiza balance de los proyectos cofinanciados por Lebrija EPDL LEBRIJA

A principio de la pasada semana la Delegada de Bienestar Social y Dependencia, Mª Regla Martínez; recibió al Representante de la Organización No Gubernamental al Desarrollo (O.N.G.D) "Acción Sin Fronteras - Jóvenes Sin Fronteras", José Antonio González Valcárcel; y a Karla Flores Cortés, Representante de la Contraparte del Sur de Méjico (Estado de Tlaxcala); donde se llevan a cabo Proyectos de Cooperación al Desarrollo cofinanciados por el Ayuntamiento de Lebrija. En la reunión mantenida, además de presentar las solicitudes de Proyectos para financiación del ejercicio de 2011, hacer balance de las acciones que llevan a cabo en países de Hispanoamérica y Senegal y de los logros conseguidos y valoración de la situación socioeconómica, ambos Representantes agra-

decieronn el apoyo fiel del Ayuntamiento de Lebrija con los países subdesarrollados y, en especial, con los Proyectos que anualmente presenta "Acción Sin Fronteras" que, en el pasado ejercicio de 2010, fueron: "Plan de capacitación e Información para mujeres desfavorecidas o desempleadas del Estado de Tlaxcala (Méjico) para tener posibilidades de acceder al mercado de trabajo" y la segunda fase de un proyecto en Keur Pate Kall (Senegal) que pretende solucionar dos problemas fundamentales: la educación y el acceso a la educación, siendo la principal beneficiaria la Mujer, que es la encargada de acarrear el agua a los hogares. Los proyectos presentados para el presente ejercicio estarán dirigidos a las mismas poblaciones señaladas anteriormente pero, en esta ocasión, en lo que podríamos llamar una nueva fase, tienen como objetivos "la creación de infraestructuras necesarias para la producción agrícola

comunitaria a fin de generar productos agrícolas para el autoconsumo con la consiguiente seguridad alimentaria" en Keur Pate Kall (Senegal) y "la construcción y equipamiento de una Casa Hogar, así como acciones potenciales de prevención y reinserción de mujeres y menores en riesgo de exclusión social y, en especial, víctimas de violencia intrafamiliar y social" en la comunidad rural indígena de Tequextita (Estado de Tlaxcala - Méjico). José Antonio González, Representante de "Acción Sin Fronteras" quiso recalcar la importancia que tiene la sensibilización en valores como la igualdad, solidaridad, erradicación del racismo y la xenofobia, …, que es parte de los objetivos de esta ONGD y que, para ello y entre otras, llevan a cabo actividades como Encuentros multiculturales, Intervención Socioeducativa, etc., incidiendo, al mismo tiempo, en el valor de los proyectos integrales y sostenibles ya que son proyectos que pue-

/EPDL

dan continuar después de existir la financiación. En relación a esta reunión, cabe recordar que hasta el próximo 30 de Octubre, el Ayuntamiento de Lebrija tiene abierto el plazo de entre-

ga de solicitudes para financiación de Proyectos de Cooperación al Desarrollo, en base al Reglamento publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 264, del 15 de noviembre de 2005.


18

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Política

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

ELECCIONES A partir de las elecciones nacionales del 20 de noviembre. El Censo electoral estará expuesto hasta el día 10

La Casa de la Juventud sustituye a la sede de Ajudisle como colegio electoral REDACCIÓN LEBRIJA

hasta el momento. Exposición del Censo

Desde las próximas Elecciones Generales, que tendrán lugar el 20 de noviembre, los ciudadanos de Lebrija que pertenezcan al Distrito Electoral 4, Sección 2, podrán ejercer su derecho al voto en la nueva Casa de la Juventud, ubicada en Plaza Rector Merina número 2. La Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral ha aprobado una modificación que repercute en el citado distrito para mayor comodidad de los electores de dicha zona. Por tanto, los 1.448 ciudadanos censados podrán ejercer su derecho al voto el próximo 20 de noviembre en la Casa de la Juventud en lugar de la Sede de la Asociación Juan Díaz de Solís, como lo han hecho

Por otro lado, de cara a las elecciones del 20N, se abre un período de exposición al público de las listas del Censo Electoral, desde ayer lunes 3 de octubre hasta el día 10. El objeto de esta exposición pública es facilitar la posibilidad de formular las reclamaciones, haciendo especial hincapié en que consulten las listas aquellas personas que van a votar por primera vez y que han cumplido los 18 años entre el pasado 22 de mayo de 2011, fecha de las últimas elecciones, y el próximo 20 de noviembre. También deberán prestar especial atención los ciudadanos que han cambiado de domicilio (dentro del municipio) o residencia (traslado desde otra localidad) desde el pasado 31 de enero hasta el 29 de junio.

POLÍTICA

POLÍTICA

El Partido Popular pide que se limpie el canal

IU propone una bajada del 10% en el impuesto de los vehículos para fomentar el empleo local

/EPDL

Iría destinada a los vehículos de los empresarios y autónomos

POLÍTICA

REDACCIÓN LEBRIJA

El PA busca las firmas que necesita para poder estar en las Elecciones Generales

REDACCIÓN

El pasado lunes 26 de septiembre el Partido Popular de Lebrija junto con el diputado autonómico Jaime Raynaud, realizaron una rueda de prensa para pedir la limpieza y el acondicionamiento del canal paralelo a la carretera Lebrija Las Marismillas (SE-9029), con el objetivo de evitar inundaciones en el polígono industrial "La Capitana" y sus alrededores. El portavoz del grupo popular lebrijano, Francisco Javier Monge explicó que primero se solicitará al Ayuntamiento la limpieza de las canalizaciones de evacuación de agua que rodean el polígono "La Capitana" y en segundo lugar instará a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, concretamente a la Agencia de Medio Ambiente y Agua, la limpieza del canal principal de desagüe.

LEBRIJA

El pasado lunes 26 de septiembre, el portavoz local de Izquierda Unida, Francisco Gil; ofreció una rueda de prensa para ofrecer sus valoraciones y la de su partido político sobre el borrador de las nuevas ordenanzas facilitado por el Equipo de Gobierno. Izquierda Unida, según comunicó el propio Gil, "nos comunicamos con todas las asociaciones generadoras de empleo para concretar reuniones por si tenían ideas que aportar a estas ordenanzas. Tras reunirnos con la Asociación de Comercio Ambulante, acordamos una iniciativa nuestra que hace referencia al impuesto de vehículos. Como generadores de empleo, hay que tener una deferencia en el ahorro en su actividad, por lo que proponemos que el impuesto de vehículo solo suba con el IPC y no más, además de una bonificación del 10% para los vehículos que se utilizan para

REDACCIÓN LEBRIJA

/EPDL

su actividad laboral, con lo que creemos que estamos favoreciendo la empleabilidad y un desahogo económico". El portavoz de Izquierda unida aseveró que "es para todos los empresarios que tengan vehículos vinculado a su

actividad laboral. La incluimos en la ordenanza y se concederá de oficio en aquellos vehículos que estén incluidos como de la actividad, abriendo un plazo para que los empresarios que no tengan sus vehículos inscritos, puedan hacerlo".

El Partido Andalucísta de Lebrija inició el pasado viernes una campaña para reunir los avales que la formación necesita para poder presentarse a las próximas Elecciones Generales del 20 de noviembre. Así, el líder del PA en la localidad, Francisco J. Sánchez Cuéllar, comenzó por la Plaza de España a buscar las firmas, hasta el 16 de octubre, para reunir la parte correspondiente en Lebrija del 1% del electorado provincial, en este caso, del millón y medio censados en Sevilla.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Salud

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

PREVENCIÓN

19

Con el objetivo de poner en valor la prevención de la enfermedad y la protección de la salud

Se celebra en la localidad un Taller formativo sobre Salud Pública EPDL LEBRIJA

El pasado martes, día 27 de septiembre, se celebró en la Casa de la Juventud de la localidad el primer Taller de Impulso de Acción Local en Salud, dentro del Proyecto que la Secretaría General de Salud Pública y Participación de la Consejería de Salud está desarrollando con el objetivo de poner en valor la prevención de la enfermedad, promoción y protección de la salud en los municipios de la Comunidad, respondiendo por un lado al IV Plan Andaluz de Salud y, por otro, a la Ley de Autonomía Local de Andalucía. Concretamente en el taller participaron, además de los responsables políticos y técnicos del consistorio, todo el tejido asociativo de la localidad en materia de salud. La acción formativa se ha desarrollado en tres partes diferenciadas. En la primera se detectaron los aspectos fundamentales e instrumentos básicos para la acción Local en salud. A continuación, Rafael García, Técnico de Salud del

CÁNCER

Servicio Andaluz de Salud; explicó los instrumentos básicos para la acción Local en Salud en la localidad. Antonio García Moreno, Técnico de la Delegación de Salud; expuso la experiencia de Alcalá de Guadaira, y Rosaura Varo, epidemiólogo del Distrito Sanitario; concluyó analizando la situación de salud de Lebrija. Se finalizó con el Taller con la elaboración de la Hoja de Ruta, donde se ha diseñado un calendario de actividades diversas a desarrollar, que culminarán en la elaboración de un Plan Local de Salud y la red que lo sostenga. Plan Local de Salud La Junta de Andalucía, conjuntamente con el Ayuntamiento de Lebrija, buscan a través de la intersectorialidad, dotar a los ayuntamientos de más protagonismo en la promoción y prevención sanitarias, dada su mayor proximidad con los ciudadanos. La finalidad es el diseño de actuaciones a escala local que permitan trabajar por la mejora de la calidad de vida de las personas más allá de

/EPDL

los centros sanitarios, detectando los principales problemas de salud existentes e identificando los colectivos que requieren una intervención de manera preferente. Con ello se pretende que los

Ayuntamientos pasen a coordinar y liderar la promoción de la salud en su territorio, incorporando y articulando la acción de los diferentes sectores implicados en el desarrollo de la calidad de vida de la ciu-

dadanía al contar con su participación. De forma concreta, permitirá que el Ayuntamiento de Lebrija aborde los distintos problemas de salud de nuestro municipio.

El objetivo es consolidar la práctica del ejercicio físico a través del paseo en un sector determinado

Da comienzo una nueva edición del programa "Por un millón de pasos" REDACCIÓN SEVILLA

Tras el éxito de las anteriores ediciones celebradas en los meses de mayo y octubre, la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer inicia una nueva etapa del pro-

En la tercera edición participaron un total de 358 personas, recorriendo 12.012 kilómetros con más de 24 millones de pasos grama "Por un millón de pasos" con el mismo objetivo: consolidar la práctica del ejercicio físico a través del paseo o caminata entre un segmento de población.

Esta asociación se adhirió a este programa en mayo del 2010, y en la tercera edición participaron 358 personas, recorriendo 12.012 kilómetros dando para ello más de 24 millones de pasos. La ejecución del programa comenzó el pasado 1 de octubre y tendrá una duración de un mes, llevándose a cabo a diario con un paseo que comenzará a las 9.15 horas desde la Plaza de España hasta la Ermita de San Benito. Cualquiera que quiera participar se puede dirigir a la sede local de la Asociación Española Contra el Cáncer, en la calle Tejar, o llamar al teléfono 955 975 724. Con este tipo de actividades, todos los participantes, además de concienciar y concienciarse, ganan mucho en el aspecto personal de salud.

/EPDL


20

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Religión

MARTES4 DE OCTUBRE DE 2011

TRASLADO

21

La Virgen del Castillo procesióno por las engalanadas calles de Lebrija escoltada por sus devotos

Decenas de fieles acompañaron a la Patrona en su traslado a la Ermita REDACCIÓN LEBRIJA

El pasado domingo 2 de octubre la Virgen del Castillo procesionó por las calles de Lebrija en Santo Rosario. La salida se produjo a las 6 de la mañana desde la Parroquia de la Oliva y discurrió por las calles Plaza Rector Merina, Alcaídia, Antonio de Nebrija, Céspedes, Tetuán, Perales, Cruz, Alfarería, Alamillo, Calderera, Faisán, Avutarda, Avefría, Guadalquivir, Odiel, Virgen de Consolación, Tajo, Segura, Duero, Júcar, Tajo, Zancarrón-Jazmín, Buenavista, Fuente Márquez, Sorchante Juan Portes, Cuesta del Castillo y Ermita. Una vez realizada la entrada en el templo, bastante pasada de la hora inicialmente

prevista, se celebró la tradicional eucaristía cerca de las 11 de la mañana. Los vecinos y vecinas de nuestra localidad hicieron caso a los ruegos de la Hermandad del Castillo y pusieron mucha dedicación en el engalanamiento de las calles por las que discurrió la procesión. Además, se cumplió con la tradición de ofrecer algo de desayunar a los presentes por parte de los vecinos de la zona. Fueron decenas los fieles y devotos que quisieron disfrutar de la celebración de este Rosario y el traslado de la Patrona de Lebrija a su Sede Canónica. Este año, el Rosario ha registrado momentos poco tradicionales, como el cante de sevillanas a la Virgen. Además, hay que destacar que se disfrutó de una amplia representación de personas de la Hermandad del Rocío de la localidad.

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI


22

PLENO

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Provincia

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

El Diputado de hacienda asegura que “todos tenemos la voluntad” pero recuerda que el presupuesto es limitado

La Diputación de Sevilla estudia un tercer Plan de Urgencia Municipal REDACCIÓN SEVILLA

El Pleno de la Diputación de Sevilla debatió el pasado jueves 29, entre otros puntos, la propuesta formulada por el grupo de IU-LV-CA para poner en marcha otra edición del Plan de Urgencia Municipal (PUM) que la Diputación ya ha ejecutado durante dos ediciones; en 2009 y 2010 y, que

Este Plan de Urgencia Municipal se ha llevado a cabo en 2009 y 2010 generando un total de 835.000 peonadas y contando con una valoración muy positiva por parte de los alcaldes como ha manifestado el diputado del Área de Hacienda, Manuel González Lora ha sido un Plan que ha generado 835.000 peonadas y que los alcaldes han valorado muy positivamente. González Lora ha explicado que poner en marcha otra edición del Plan de

Urgencia Municipal es el deseo del equipo de gobierno de la Diputación, pero ha recordado una serie de puntos a tener en cuenta, como el hecho de lo que va a suponer la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado y que las inversiones incluidas en los presupuestos de la Diputación, a estas alturas del año, están ejecutadas, ejecutándose o en vías de ejecución, por lo que materialmente es imposible liberar partidas extraordinarias. Asimismo, el diputado responsable de Hacienda ha argumentado que "todos tenemos la voluntad de atender una emergencia social, como la de las familias de nuestros municipios que lo están pasando mal ante esta situación de crisis, pero también hay que atender a los trabajadores de los ayuntamientos que no están cobrando sus nóminas, a los proveedores a los que no se puede pagar y que son los pequeños autónomos y sin olvidar aquellos ayuntamientos que tienen su deuda inaplazable con la Seguridad Social". Todo un argumentario que, como ha expresado González Lora "si abusamos de las arcas de la Diputación "cae" toda una cadena. Por tanto, ha pedi-

do "precaución y cuidado" ante la realidad. El diputado provincial ha recordado que la Diputación acaba de poner en marcha un nuevo fondo de 10 millones de euros para que los municipios que lo necesiten puedan atender al pago de las nóminas de

los trabajadores municipales y de las deudas con la Seguridad Social, así como el compromiso de ejecutar las inversiones de los Fondos Feder, el PER o el Plan de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura para la zona norte, la Vega y la Ruta de la Plata.

Planes todos ellos en los que participa la Diputación. Se trata de, como ha dicho, "priorizar" y ha manifestado que el equipo de gobierno de la Diputación se compromete a abordar un nuevo PUM en cuanto se conozcan los remanentes de Tesorería.

TECNOLOGÍA El organismo provincial marca la hoja de ruta a seguir por parte de los Ayuntamientos para comenzar a usarlo

Diputación define la implantación del servicio de administración electrónica REDACCIÓN SEVILLA

La Diputación de Sevilla pondrá en marcha "en breve" un plan de actuación conjunto para el establecimiento de la administración electrónica en la provincia, según ha informado el organismo supramunicipal en un comunicado de prensa. Para que este plan sea totalmente efectivo, la Institución está informando a los Ayuntamientos sobre la hoja de ruta que se ha de seguir, prestando asesoramiento en materia informática, jurídica y organizativa para cumplir

con la Ley 11/2007, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Para conocer sobre esta hoja de ruta, representantes de cincuenta y dos localidades han acudido a la reunión convocada desde el Área de Asistencia Técnica Municipal y celebrada la pasada semana en la sede provincial. Un encuentro que se enmarca en las actuaciones del proyecto NORM@TEL financiado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía que ha entrado ya en su fase final con el despliegue de la plataforma i-MOAD.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

El Rincón de Damalía

23

GRACIAS Por JAVIER MEJÍAS Mañana cumplimos un año. Ha pasado rápido. Casi sin darnos cuenta, el sueño se ha ido convirtiendo en realidad, y aunque aún nos queda mucho por hacer, para que todo el que llegue a Damalía, encuentre lo que vaya buscando, estos meses nos han servido para tener la suerte de recibir a muchos de ustedes y ganarnos su confianza. Nuestra intención era ofrecerles una tienda de animales y plantas, donde no sólo comprasen, también que encontrasen solución a sus problemas, y en vista de la fidelidad de nuestra clientela, parece que lo estamos logrando. Desde un principio, la propuesta ha sido bien acogida y aunque los tiempos no están siendo nada fáciles para cualquier pequeña empresa que comienza, hemos crecido en ilusión y en ganas de seguir trabajando para ustedes y sus mascotas. Han sido las mascotas precisamente, las que mas satisfacciones nos han dado en este año, no sólo las que con sus dueños han llegado hasta la peluquería canina, también las que hemos podido dar como Centro de Adopción y nos ha alegrado buscar familias para Simón, Ketty, Leo, Nico, Dalí, Lolo, Blan-

quita, Beethoven, Cuqui,…hasta más de cincuenta preciosos cachorros. Todos ellos son como nuestros pequeños, pero los que de verdad han logrado enamorarnos son los que desde un principio nos han elegido para ayudarles a estar más guapos, mejor alimentados, más sanos…Gracias Aquiles, Ati, Ariel, Buffy, Cloe, Cocky, Dino, Estrella, Indica, Jacky, Kira, Lala, Loto, Luna, Mate, Manchi-

Queremos celebrar nuestro primer aniversario, regalando una planta por cada servicio de nuestra Peluquería Canina y bajando nuestros precios en las plantas de temporada ta, Noah, Pepa, Perico, Pussy, Romeo, Sacha…bueno, por nombrar a algunos, pero nos gustaría meter aquí a los mas de cien que nos han

hecho mejores. Queremos celebrar nuestro primer aniversario, regalando una planta por cada servicio de nuestra Peluquería Canina y bajando

nuestros precios en las plantas de temporada para que en casa, en vuestro patio, huerto o jardín lleguen nuevos ejemplares que os den satisfacciones en forma de flor o fruto. Os esperamos y seguiremos trabajando para todos…si nos dejáis. Gracias. Más Información en Damalía Antón Pérez 14 T: 955971425


24

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011


Deportes FOTO CASTI

FOTO CASTI

■ Álvaro da el triunfo al Antoniano

■ La Balompédica pierde su primer par-

ante el Murallas de Ceuta (1-0)

tido de la temporada en Torreblanca

◗ 26

◗ 27

FOTO CASTI

■ El

C.D. Tirapalante publica su programa de rutas 2011-2012 ◗ 29

EPDL

El CML de Balonmano presentó a ◗ 31 todos sus equipos federados


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

26

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

Crónica

la

Antoniano - Murallas Está intratable como local Tercera División

7ª Jornada

1

0

ANTONIANO

JORNADA 7

MURALLAS

TERCERA DIVISIÓN G.X

ESTADIO ESPECTADORES

MUNICIPAL DE LEBRIJA 500

ANTONIANO

MURALLAS

Óliver Ramón Barroso Juanma Juan Lucas Ricardo Joan Javi Lolo Yedra Álvaro Orihuela Eloy

Goyo Segura Corrales Jaime Sandro Jorge Hossni Víctor Mora Di Martino Nordine

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Moisés,M.57 Barciela,M.57 Natera,M.68

Salcedo,m.73 Cristian,m.78 Mohamed,m.80

GOLES: 1-0: Álvaro (p.), m.76. ÁRBITRO: Santiago Blanco, del colegio onubense, expulsó al ceutí Sandro por doble amarilla (m.84). Además, amonestó al lebrijano Ricardo y a los ceutís Goyo, Mohamed y Cristian.

A.ORDÓÑEZ LEBRIJA

El Municipal de Lebrija acogió en la tarde del pasado sábado el encuentro correspondiente a la séptima jornada del grupo X de Tercera División entre el Club Atlético Antoniano y el Murallas de Ceuta. Ambos equipos llegaban con urgencias por la cercanía con los puestos de descenso, pero los locales hicieron valer su condición para sacar con mucho oficio los tres puntos ante el conjunto ceutí muy bien trabajado y que, aunque no creó demasiado peligro en el plano ofensivo, sí que supo defenderse y replegarse muy bien ante un conjunto lebrijano que solo pudo marcar de penalti por medio de su delantero Álvaro, que se estrena esta temporada. Fue un partido en líneas generales bastante gris y soso. Los dos conjuntos se emplearon con mucha intensidad pero con poco acierto y suerte, sobre todo en la faceta ofensiva. Las ocasiones más claras siempre fueron para los de Lebrija. En la primera

/FOTO CASTI

mitad un eléctrico Eloy pudo adelantar hasta en dos ocasiones a su equipo, pero se encontró con un inspirado Goyo. El Murallas no tiró entre los tres palos y en la última acción de la primera mitad, el ariete del Antoniano Álvaro mandó desviado desde dentro del área un gran pase de Joan. Durante los primeros cuarenta y cinco minutos los ceutís estuvieron más pendientes de perder tiempo y simular lesiones para cortar el ritmo de los rojiblancos que de mirar al área defendida por Óliver. La segunda mitad arrancó con menos ritmo y ambos entrenadores movieron los banquillos en busca de reacción. El que la encontró fue Antonio Jesús Falcón con la entrada de Natera y Moisés. Precisamente, tras un centro de Eloy, Natera peinó de cabeza y el disparo de Moisés fue interceptado con mano por Sandro, decretando el colegiado penalti y amonestación para el zaguero ceutí. Álvaro se encargó de batir en el minuto 76 a Goyo poner el 1 a 0 que a la postre daría el triunfo al Antoniano. Los de Lebrija supieron jugar los quince minutos finales, no pasando apuros atrás, manejando la posesión del esférico e incluso

llegando con peligro a la contra. De hecho, fue Ramón Barroso el que estuvo a punto de hacer el segundo ante un Murallas de Ceuta al que se le puso la hazaña imposible con la expulsión de Sandro en los último minutos por doble amarilla. Tras este resultado, el Ceuta queda en una situación complicada, mientras que el Antoniano se consolida en la zona media de la tabla, abriendo brecha con JORNADA 7 San Fernando 2-1 Recreativo B Cádiz B 2-2 Alcalá Conil 0-2 Sevilla C Sanluqueño 2-1 Coria Algeciras 3-3 San Roque Marinaleda 1-2 Ayamonte Portuense 1-1 Mairena Arcos 2-2 P.D. Rociera Córdoba B 1-1 Pozoblanco PRÓXIMA JORNADA P.D. ROCIERA ANTONIANO Recreativo B Córdoba B Alcalá San Fernando Sevilla C Cádiz B Coria Conil San Roque Sanluqueño Algeciras Ayamonte Mairena Marinaleda Murallas Portuense Pozoblanco Arcos

los puestos de descenso. Los de Lebrija se sitúan séptimos con once puntos en las siete jornadas disputadas. Los rojiblancos se están mostrando intratables en casa y están haciendo del Municipal de Lebrija un fortín. Aquí aún no han perdido y han sacado 8 puntos de los 12 posible, por lo que de continuar en esta línea la salvación podría obtenerse sin pasar demasiados apuros. El talón de Aquiles de los de

Falcón están siendo los partidos fuera de casa, donde hay margen de mejora. Próximo rival, la Rociera El Antoniano tendrá una buena ocasión de mejorar sus registros como visitante el próximo fin de semana, cuando se enfrente a un rival conocido, la Peña Deportiva Rociera, con quien compartió grupo el año pasado en Andaluza.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS

1. Sanluqueño 2. San Fernando 3. Sevilla C 4. Mairena 5. Pozoblanco 6. Coria 7. CLUB ATLÉTICO ANTONIANO 8. Portuense 9. Ayamonte 10. Algeciras 11. Arcos 12. Córdoba B 13. San Roque 14. Alcalá 15. Murallas de Ceuta 16. Peña Deportiva Rociera 17. Recreativo B 18. Conil 19. Cádiz B 20. Marinaleda

Ptos.

J

G

E

P

18 15 14 12 11 11 11 10 10 9 9 9 8 8 7 7 7 6 4 1

7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7

6 5 4 3 3 3 3 2 3 2 2 2 2 1 2 1 2 1 0 0

0 0 2 3 2 2 2 4 1 3 3 3 2 5 1 4 1 3 4 1

1 2 1 1 2 2 2 1 3 2 2 2 3 1 4 2 4 3 3 6


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

27

Crónica Torreblanca - Balompédica

la

Regional Preferente

5ª Jornada

Primer accidente serio 2

TORREBLANCA

JORNADA 5 ESTADIO ESPECTADORES

0

BALOMPÉDICA

REGIONAL PREFERENTE LAS TORRES 250

TORREBLANCA

BALOMPÉDICA

José Juani Miguel Raca Contreras Jota Norberto Gómez Wino Peca Fermín

Iván Cristian Romero Pedro Juande José Mari Samu Jesús Selu Cristian Luz Marqués Guerrero

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Abraham,M.60 Cayón,M.70 Merino,M.72 Pablo,M.77

Vieri,M.27 Alberto,M.46 Luigi,M.68 León,M.82

GOLES: 1-0: Cristian Luz, M.49. 2-0::Samu, m.58. ÁRBITRO: Soria Ribero, sevillano, expulsó con roja directa al torrealbense Peca (m.17).Además, amonestó a los locales Miguel,Wino, Fermín, Cayón y Raca; y a los lebrijanos Cristian Romero, José Mari, Samu y Alberto.

A.ORDÓÑEZ LEBRIJA

La Unión Balompédica Lebrijana cosechó en la mañana del pasado domingo su primera derrota de la temporada 2011/2012 en la Preferente Sevillana. La quinta jornada liguera dispuso que los albicelestes se desplazarán al campo de fútbol de Las Torres para enfrentarse al Torreblanca Club de Fútbol, ante el que los de Joaquín Hidalgo perdieron por 2 tantos a 0. Desde el inicio, los dos equipos salieron con mucha intensidad y ganas de agradar. El centro del campo registró una auténtica batalla por hacerse con la posesión del esférico y ninguno de los dos adversarios quería regalar ni un centímetro a su rival. Pero en esos primeros minutos, para desgracia lebrijana, los que estuvieron más acertados fueron los que actuaban de locales, quienes consiguieron adelantarse en el marcador. A penas se habían jugado 13 minutos cuando Pedro cometió un grave error en la zaga albiceles-

/FOTO CASTI

te que fue aprovechado por Peca para llevarse el esférico y ponerlo franco al punto de penalti donde Francis, libre de marca, remató a placer para batir a Iván Casas y poner el 1 a 0 en el marcador. El tanto sentó como un jarro de agua fría a un conjunto lebrijano que veía como desde muy temprano el choque se le ponía cuesta arriba. Pese a todo, los albicelestes no se amilanaron y continuaron fieles a su filosofía de tratar bien el balón. La suerte parecía sonreírles cuando cuatro minutos después del tanto del Torreblanca, el colegiado expulsó a Peca con roja directa por una dura entrada. Con uno más, los albicelestes comenzaron a dominar sin oposición el juego a contar con claras ocasiones de gol en los pies de Jesús, Guerrero y Cristian Luz, pero ninguno de los tres estuvo acertado de cara a gol. El que sí lo estuvo, para desgracia lebrijana, fue Juande, que en el minuto 28, en un intento de cesión a Iván Casas y tras un error de comunicación entre ambos, introdujo un balón en su propia portería, haciendo un inesperado 2 a 0 para un Torreblanca que no estaba inquie-

tando a la Balompédica. Ese segunda tanto sí dejó tocados a los pupilos de Joaquín Hidalgo, que tardaron en reaccionar y reponerse de ese duro golpe en forma de resultado adverso con el que se marcharon a los vestuarios. La segunda mitad fue un auténtico monólogo de los de Lebrija, que intentaron

una y otra vez sin suerte recortar diferencias en el marcador. Pero a medida que iban pasando los minutos y las ocasiones, se podía comprobar que no era el día en ataque de la Balona. El desacierto fue generalizado y los que más cerca estuvieron de encontrar el premio del gol fueron Vieri y Alberto tras el

CLASIFICACIÓN

JORNADA 5 EQUIPOS

PT

J

G

E

P

1. Pedrera

13

5

4

1

0

2. Nervión

13

5

4

1

0

3. Torreblanca

9

5

3

0

2

4. Puebla C.F.

9

5

3

0

2

5. Bellavista

8

5

2

2

1

6. Guillena

8

5

2

2

1

7. UNIÓN BALOMPÉDICA LEBRIJANA

8

5

2

2

1

8. Mosqueo

8

5

2

2

1

9. Villanueva

7

5

2

1

2

10. Coronil

7

5

2

1

2

11. Morón

6

5

1

3

1

12. Soleá

5

5

1

2

2

13. Benacazón

5

5

1

2

2

Nervión

14. Estrella S.A.

4

5

0

4

1

Villaverde

15. Villaverde

4

5

1

1

3

Torreblanca

16. Triana

3

5

1

0

4

Mosqueo

17. Camino Viejo

3

5

1

0

4

Morón

18. Ciudad Jardín

2

5

0

2

3

Guillena 0-0 Estrella S.A. Soleá 0-4 Camino Viejo Pedrera 4-3 Nervión Coronil 3-4 Villaverde Puebla 0-1 Triana Atco. Villanueva 2-0 Torreblanca Ciudad Jardín 1-1 Morón Bellavista 0-0 Benacazón PRÓXIMA JORNADA BALOMPÉDICA Soleá

TRIANA Estrella S.A.

Pedrera

Guillena

Coronil

Camino Viejo

Puebla Atco. Villanueva Ciudad Jardín Bellavista Benacazón

saque de una falta, pero sendos lanzamientos se estrellaron contra la madera. El Torreblanca no acechó más a Iván Casas, pero su alianza con la fortuna le valió para llevarse el choque por 2 tantos a 0. El próximo fin de semana la Balona debe reponerse en casa de este golpe en su duelo ante el Triana.


28

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

CANTERA

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

Los jóvenes talentos del Antoniano y de la Balompédica se están haciendo notar en sus competiciones

Buenos resultados para los equipos de la cantera de fútbol de Lebrija A.ORDÓÑEZ LEBRIJA

El pasado fin de semana se disputó una intensa jornada futbolística para los escalafones inferiores del Club Atlético Antoniano y la Unión Balompédica Lebrijana que se saldó con importantes resultados para los conjuntos de nuestra localidad. La cantera del Antoniano rayó a gran nivel. El equipo juvenil perdió por la mínima ante el Mairena (1-0), idéntico resultado que el sufrido por el equipo cadete de Preferente ante el Don Bosco. El cadete de Segunda Provincial empató a dos tantos ante el Pablo VI. Ese mismo resultado fue el obtenido por el conjunto infantil de Preferente frente a Los Mares. El equipo alevín de Preferente se impuso por 1 a 3 al Mairena. Por último, en categoría benjamín, en la Primera Provincial, el Antoniano ganó por 6 a 2 al Alcosa; en Segunda Provincial, el equipo rojiblanco del grupo III venció por 6 a 3 al Santa María, mientras que el del grupo I perdió por 3 tantos a 4 ante el Montequinto. Por su parte, la Unión Balompédica Lebrijana saldó el fin de semana con dos triunfos, un empate y

BALONCESTO

/EPDL

dos derrotas. Una de las grandes alegrías la dio el equipo juvenil que se impuso por 0 a 1 al Pilas con un

tanto en También infantil Guillena.

el último minuto. ganó el equipo por 2 a 3 al El empate lo cose-

chó el benjamín "A", 2 a 2, ante el David Castedo. Las dos derrotas las cosecharon los cadetes, que cayeron 5 a

0 ante el Cabecense, y los benjamines del "B", que perdieron por 9 a 3 ante el Mosquito.

Los de nuestra localidad se impusieron a domicilio por 50 a 64 al Juventud Xerez

Segunda victoria de pretemporada del Club Baloncesto Tartessos Lebrija EPDL LEBRIJA

El pasado fin de semana, el Club Deportivo Tartessos Lebrija consiguió su segundo triunfo en su preparación para la temporada oficial ante el Juventud Xerez por 50 a 64, en un choque disputado el pasado sábado en el Palacio de los Deportes de Jerez de la Frontera. Tras un buen inicio de partido del equipo lebrijano, llevando a cabo un gran juego a la contra, el partido se paralizó por momentos y el buen juego de los Loren García quedó sustituido por errores en defensa y alguna falta de concentración de sus jugadores. Todo ello permitió al equipo jerezano meterse en el partido y

poner el marcador a su favor llegando al descanso con un punto de ventaja sobre el Tartessos. Tras el descanso, el equipo lebrijano aumentó la intensidad empatando, el partido y llevándolo a su terreno,

Tras el descanso, el equipo lebrijano aumentó la intensidad, empatando el partido y llevándolo a su terreno donde el físico en el contraataque y el juego en estático cobran una gran importancia. A inicios del último cuarto, tras una serie de contras y dos triples seguidos encestados por Alberto

García Reina, el equipo lebrijano se marchó en el marcador ejerciendo una gran presión a toda la pista que agotó al jerez. Finalmente, el marcador terminó 50- 64 para el C.D. Tartessos Lebrija, sin llevar a cabo un juego tan dinámico y vistoso como vienen acostumbrados a hacer los hombres de Loren García en partidos anteriores, logró imponerse en el marcador ante el Juventud Xerez. El próximo domingo 9 de octubre, el equipo lebrijano disputará su próximo partido de pretemporada en casa ante el Club Baloncesto Cimbi, de San Fernando, equipo que milita en categoría EBA. Tras el encuentro, se llevará a cabo la celebración de un almuerzo de convivencia.

/EPDL


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

SENDERISMO

29

La primera ruta se celebrará en Corteconcepción, en Linares de la Sierra, en Aracena

El 23 de octubre se inaugurará la temporada del C.D.Tirapalante EPDL LEBRIJA

El pasado jueves se celebró la Asamblea Anual de socios y socias del Club Deportivo Tirapalante, en la que se informó, entre otras cosas, del programa de rutas 2011-2012. Para esta temporada el club cuenta con 130 socios y socias. La primera ruta de la temporada será el 23 de octubre, cuando el club local de senderismo irá a Corteconcepción, a Linares de la Sierra, en la Sierra de

Para esta temporada, el Club Deportivo Tirapalante contará con un total de 130 socios y socias Aracena. Será una ruta de dificultad baja. La inscripción para la ruta será el martes 18 de octubre en La Casa de la Cultura de

19.00 a 20.30 horas para miembros del club y a partir de las 20.30 para los no socios. Este año el programa de rutas cuenta con once viajes, una por mes desde octubre a julio a excepción

Este año el programa de rutas cuenta con 11 viajes, una por mes desde octubre a julio, excepto mayo con dos de mayo, en la que se celebrarán dos. Tras la ruta de Linares de la Sierra, se celebrará otra el 13 de noviembre en Llanos de Campo y Tavizna, en Grazalema. La siguiente será el 11 de diciembre por la Serranía de Ronda. El año se inaugurará con una ruta a Almadén de la Plata el 22 de enero. Granada será el destino de la ruta de febrero, que se celebrará los días 17, 18 y 19. En marzo, el día 11, el C.D. Tirapalante completará la

/EPDL

ruta de la Yunquera (Pinzapar). Ya en abril, el destino elegido ha sido Villaluenga, en un desplazamiento previsto para el día 15. En

mayo se hará una doble ruta a los Alcornocales, el día 20 y el día 27. También para ese mes está previsto el Paseo Nocturno con la participación del Club

Senderos El Cuervo. Del 16 al 17 de junio se celebrará la ruta al Río Chilla. Por último, se cerrará la temporada con la Ruta al País Vasco del 24 al 29 de julio.


30

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

TENIS

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

El mejor resultado fue para el equipo compuesto por infantiles y cadetes que se impuso por 5 a 3 al CT Góndolas

Buen papel del Club de Tenis de Lebrija durante el fin de semana A.ORDÓÑEZ LEBRIJA

Ayer sábado comenzó la participación del Club de Tenis Lebrija en las ligas provinciales por equipos. El equipo benjamín-alevín perdió la eliminatoria por 6 a 2 ante el Club de Tenis Coria. Fue un encuentro marcado por el fuerte viento que dificultó mucho el juego. Los benjamines Enrique Tejero y Guillermo Cordero perdieron sus partidos en el tie break del tercer set. Mientras que Juan Antonio Gordillo, que debutaba en competición oficial, cuajó un buen encuentro, aunque también perdió 6/2 y 6/4. El equipo de infantiles y cadetes jugó el domingo y venció por 5 a 3 al Club de Tenis Góndolas. En este duelo destacó el gran partido de Manuel Elena, que cedió el primer set por un ajustado 7/6 pero dio lo mejor de sí llevándose el segundo, también en el tiebreak, y haciendo un tercero buenísimo ganando a su rival por 6/4. Además, hay que destacar que el equipo senior ha jugado también este fin de semana la primera jornada del Campeonato de Andalucía por equipos. Esta jornada que se saldó

ATLETISMO

/A.ORDÓÑEZ

con una derrota ante el Club de Tenis Vista Hermosa de El Puerto de Santa María por 5 a 2.

El próximo fin de semana, el equipo benjamín-alevín viaja a Sevilla para enfrentarse al Club de Tenis

Fueron para Milagrosa Romero y Fco. Javier García

Náutico, el equipo infantilcadete se desplaza también fuera para jugar contra Club de Tenis Pítamo, en

GALGOS

Sevilla. Por último, el equipo senior recibirá en el Polideportivo Municipal al ATJ de Jerez.

En el Camino de El Gamo

Dos podios en la popular Milla El jueves se celebra el nocturna de Jerez de la Frontera primer Certamen de para el Club Atletismo Lebrija Galgos de El Cuervo EPDL LEBRIJA

El pasado fin de semana fue ajetreado para los atletas del Club Atletismo Lebrija. El viernes 31 se celebraba en la capital hispalense la tradicional "Carrera Nocturna de Sevilla" con la participación de más de 20.000 personas. Y como no podía ser de otra manera, dicha prueba contó con la presencia de varios corredores y corredoras del C.A. Lebrija. El atleta lebrijano más joven que corrió los más de 10 kms de dicha prueba fue José Ramón Lafita, que por primera en sus 14 años trayectoria atlética participó en una prueba de tantos kilóme-

tros, por lo que el objetivo no fue otro que disfrutar. Esta prueba hispalense destaca, entre otras cosas, por su aspecto lúdico y festivo.

La actuación más destacada corrió a cargo de Milagrosa Romero, que se alzó con la segunda posición de dicha prueba. la otra gran actuación del C.A. Lebrija fue la de Francisco Javier García La segunda prueba destacada del fin de semana fue la Milla Nocturna de Jerez de la Frontera, en la que

dos de los atletas del C.A. Lebrija consiguieron subir al podio. Dicha prueba se disputó el sábado en las instalaciones del Estadio de Chapín. La actuación más destacada corrió por parte de la atleta lebrijana Milagrosa Romero, que se alzó con la segunda posición de dicha prueba. La otra gran actuación del C.A. Lebrija fue la de Francisco Javier García, que subió al tercer cajón de la milla. Por lo tanto, las actuaciones de los corredores del club local de atletismo siguen mejorando a lo largo de lo que va de temporada, una temporada que no ha hecho más que empezar y que ya está dejando importante éxitos para Lebrija.

EPDL LEBRIJA

El próximo jueves 8 de octubre se llevará a cabo la celebración del I Certamen de Galgos con Liebre Mecánica Ciudad de El Cuervo. La

El campeón de la clasificación general recibirá 300 euros, un trofeo y un saco de pienso para el galgo vencedor prueba se desarrollará en el Camino de El Gamo, junto al Polvero de Mateo. En ese mismo lugar habrá que llevar a cabo las inscripciones a partir de las 8.00 horas. El precio para participar en

esta prueba será de diez euros por cada can. El circuito en el que se desarrollará esta novedosa prueba constará de 500 metros de longitud y en esta competición, los galgos ingleses y los galgos españoles correrán juntos. Habrá diversos premios en función de las posiciones logradas. En la clasificación general, el campeón recibirá 300 euros, un trofeo y un saco de pienso; el segundo clasificado obtendrá 200 euros, un trofeo y un saco de pienso; y el tercer clasificado se llevará 100 euros, un trofeo y un saco de pienso. En la clasificación local, el campeón se llevará 100 euros y un trofeo, el segundo obtendrá 50 euros y un trofeo y el tercer clasificado se llevará a casa un trofeo.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011

BALONMANO

31

Durante la mañana del sábado se llevó a cabo la presentación de todos los equipos federados del club

Exhibición del CML de balonmano en su amistoso ante el BM Arahal A.ORDÓÑEZ LEBRIJA

El Cooperativa las Marismas de Lebrija dio una excelente imagen en su último preparatorio antes del inicio de la competición oficial. El CML disputó un intenso triangular en el que participaron los dos equipos seniors que el club lebrijano tendrá este año -el de Primera Andaluza y el de Segunda Andaluza- y el BM. Arahal, en el que se impuso el CML "A" con bastante solvencia. En el primer duelo, el CML "B" se impuso al equipo visitante por 15 goles a 14. En el segundo choque, el CML "A" venció con mucha claridad al BM Arahal por 18 tantos a 9. En el decisivo encuentro final, el CML "A" ganó por 23 tantos a 18 al CML "B". En la tarde del sábado, el Cooperativa las Marismas de Lebrija juvenil también aprovechó para disputar un encuentro amistoso ante sus homólogos del BM. Arahal. En este duelo, los visitantes se impusie-

ron por 28 goles a 36. Los lebrijanos hicieron un buen partido ante un gran equipo que esta temporada aspirará al ascenso de categoría. Los de Arahal dominaron siempre el encuentro por ventajas de 3 o 4 goles aunque en los minutos finales consiguieron abrir más la brecha y ganar finalmente por 8 tantos de ventaja. Presentación oficial En la mañana del pasado sábado, el Cooperativa las Marismas de Lebrija aprovechó para celebrar la presentación oficial de todos sus equipos ante su afición. En total serán siete los equipos con que cuente el club lebrijano en competición federada en la temporada 2011-2012. De esta forma, saltaron al piso del Pabellón Cubierto Municipal los conjuntos alevín masculino, infantil masculino y femenino, cadete masculino, juvenil masculino, senior "B" masculino y senior "A" masculino. El próximo fin de semana

/FOTO CASTI

arranca la temporada para los equipos de cantera del CML. El equipo senior "A"

CICLISMO

Primera Andaluza descansa por retirada del BM Lepe, por lo que habrá que

esperar una semana más para que entre en competición.

Tas completas la ascensión se celebró una convivencia

Un gran número de aficionados participaron en la XXII edición de la Subida al Puerto de las Palomas EPDL LEBRIJA

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

El pasado domingo 2 de octubre el Club Ciclista de Lebrija y diversos aficionados a esta modalidad deportiva, algunos miembros del Bikelebrija, participaron en la tradicional subida al puerto de Las Palomas, que cumple su vigésimo segunda edición. Se partió a las 8.30 horas desde la sede del Club Ciclista Lebrija y tras completar con éxito la subida, todos los participantes pudieron disfrutar de la ya clásica paella para reponer fuerzas en el Merendero, en la carretera de El Bosque a Ubrique. Todo salió a pedir de boca y todos los asistentes pudieron disfrutar de un gran ambiente de deporte y convivencia. Desde el Club Ciclista Lebrija han querido a través de su página web "agradecer a todos los

/clubciclistalebrija.jimdo.com

asistentes a esta tradicional subida al Puerto de las Palomas su participación y su colaboración. Y a todos aquellos que por diversos motivos no han podido disfrutar de este maravilloso día de deporte y conviven-

cia que pueden seguir disfrutando con nosotros todos los fines de semana con nuestras salidas en grupo. También hay que agradecer muy especialmente a los compañeros de BikeLebrija por su participación".



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.