EPDL 03042012

Page 1


2

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

PLENO

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

Se aprobaron tres puntos y volvió a contarse con la ausencia al Pleno del PP, IU y PA

El miércoles se celebró el Pleno Ordinario del mes de marzo EPDL LEBRIJA

El pasado miércoles se celebró el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Lebrija en el que se aprobaron tres puntos, uno reflejado en el orden del día y dos por la vía de urgencia. Otro pleno al que no asistió ninguno de los tres partidos de la oposición como son el PP, Izquierda Unida y el Partido Andalucista. Una ausencia que según declaró la Alcaldesa, María José Fernández, no estaba "justificada". El primer punto que se aprobó por la unanimidad de la bancada socialista fue la Ordenanza Reguladora de Caminos Rurales Públicos del término municipal de Lebrija. Por otro lado, se dio luz verde al convenio con la Junta de Andalucía para ejecutar el proyecto definitivo de las obras en el antiguo colegio Ignacio Halcón. Unas dependencias públicas que llevan décadas de reformas, paralizadas por diversos motivos. Con este acuerdo se quiere dar el impulso definitivo para que estén finalizadas en 2015 y que Lebrija cuente, al fin, con unas instalacio-

OBRAS

Manuel Nogales, Delegado de Obras, presentó el proyecto del antiguo colegio Ignacio Halcón/EPDL

nes equipadas para albergar los talleres de la mujer y otros usos de interés social. En este sentido, la Alcaldesa se pronunció expresando su deseo de que la finalización de las obras sea una

realidad y apostando por el beneficio que hará el pueblo de Lebrija del edificio: "Es un edificio singular en una calle céntrica y que lleva muchos años en obra porque le han ocurrido todo tipo de avatares. Esperemos que

con la firma de este convenio, ese edificio lo podamos ver por fin concluido, sería bueno para el conjunto de Lebrija". Por último, el Pleno aprobó sendos escritos de las organizaciones agrarias ASAJA

y COAG, en la que solicitaban el apoyo municipal para pedir a los organismos competentes una serie de medidas extraordinarias ante los efectos negativos que está suponiendo la sequía actual en el campo andaluz.

Esta actuación, que fue adjudicada por un importe de 462.3000 euros, se encuentra en su fase final

Se inicia el asfaltado de la vía que conecta La Campiña con la A-471 EPDL LEBRIJA

Desde el pasado lunes 26 de marzo se están ultimando las actuaciones en la nueva vía de servicio que unirá la salida de Lebrija por la Avenida de Las Cabezas hasta el enlace de la A-471 con la carretera de Santa Luisa. Una obra que se proyectó con la intención de mejorar la seguridad en la zona, especialmente para los camiones de la Cooperativa la Campiña, ya que supone una conexión con la circunvalación realizada a distinto nivel aprovechando el viario existente, evitando además que el transporte pesado se incorpore a la variante mediante un cruce directo, que es como se estaba produciendo hasta ahora. El Delegado de Economía, Comercio y Agricultura, Pepe

Barroso, pudo comprobar en una visita el estado de la actuación, que llevaba un tiempo parada. En la actualidad, se está asfaltado y compactando el firme y, en los próximos, días se concluirán los trabajos con la señalización horizontal y vertical de la vía. Esta actuación, que fue adjudicada por importe de 462.300 euros a la UTE Detea / Tecsa, tiene como principal objetivo encauzar el tráfico agrícola de la Cooperativa de La Campiña al enlace de la A-471 con la SE-6300, y "evitar el paso de los vehículos pesado por el casco urbano". La actuación ha consistido en la construcción de una vía de servicio paralela a la A-471, cuyo inicio se sitúa en el camino público donde está situada la cooperativa agrícola, en la prolongación de la Avenida de Las Cabezas, y el final en el

/EPDL

enlace construido a distinto nivel en la intersección de la variante con la SE-6300 a la Venta Santa Luisa y la N-IV. Con este nuevo vial, de 840

metros de longitud, los vehículos pesados y tráfico agrícola con origen y destino en la Cooperativa de La Campiña, tendrán acceso a la variante a

través de las glorietas del enlace y evitarán el paso por el casco urbano de Lebrija o a través de la incorporación directa a la circunvalación.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

3

PLENO Medidas adoptadas para acabar con la deuda a los proveedores. Este plan se aplicará en los próximos 10 años

El Pleno del Ayuntamiento aprueba el Plan de Viabilidad Presupuestaria REDACCIÓN LEBRIJA

El pasado viernes 30 de marzo se celebró un Pleno Municipal Extraordinario en el que se aprobó el Plan de Ajuste Presupuestario del Ayuntamiento para el periodo 2012-2022, y cumplir así con las exigencias marcadas por el Gobierno Central en cuanto al pago a proveedores. Un Plan de medidas encaminadas al ahorro y contención de gastos pero que mantiene todos los servicios a los ciudadanos y garantiza el funcionamiento del Ayuntamiento. El Delegado de Hacienda y portavoz del Gobierno Municipal, David Pérez Hormigo, fue el encargado de exponer el Plan de Estabilidad, no sin antes criticar que desde el Gobierno Central de Mariano Rajoy "debería haber apretado más a los bancos y no tanto a los Ayuntamientos", en referencia a los intereses que los Consistorios de toda España tendrán que pagar a las entidades financieras por el préstamo solicitado. En concreto, el Ayuntamiento de Lebrija tiene una deuda de unos 9.362.000 millones de euros, de los cuales, 6 millones se generaron con la empresa Urbaser que prestaba el servicio de recogida de basuras. No obstante, con unos intereses del 5%, "la deuda se va a ver incrementada, teniendo que pagar unos intereses de 3,3 millones de euros, por lo que la deuda pasaría a ser de 12.622.000 euros". "Compartimos el objetivo de pagar a los proveedores, pero no el sistema que propone el Gobierno porque perjudica a los Ayuntamientos y por tanto a los ciudadanos", añadió el Primer Teniente de Alcalde. Pérez Hormigo declaró desde el Gobierno Central se ha recomendado a los Ayuntamientos una serie de "recortes en los servicios que prestamos a los ciudadanos, encaminados por una línea ideológica neoliberal clara, porque no creen en los servicios públicos" pero aseguró que en Lebrija "vamos a atender a las obligaciones que nos marca el Gobierno pero lo vamos a hacer compatible con la prestación de servicios públicos". Además, añadió que estas medidas no solucionan "el problema de financiación

La Sesión Extraordinaria del Pleno Municipal celebrada el pasado viernes 30 de marzo volvió a contar con la ausencia de los partidos de la oposición /EPDL

de los Ayuntamientos". En el capítulo de gastos, según David Pérez Hormigo, "el Gobierno del PP plantea dos líneas generales: el cierre de Servicios deficitarios y el despido de personal", algo que le está sirviendo de

El Delegado de Hacienda, David Pérez Hormigo, aseguró que las medidas del Plan de estabilidad Presupuestaria “no afectará a los servicios públicos que reciben los ciudadanos de Lebrija” "coartada" a muchos ayuntamientos gobernado por el Partido Popular para reducir su plantilla municipal, como es el caso de Jerez donde se ha anunciado el despido de 400 trabajadores. No obstante, el Delegado de Hacienda "nosotros planteamos un Plan de Saneamiento que nada tiene que ver con lo que están haciendo otros ayuntamientos del PP, ya que mantenemos los servicios a los ciudadanos

garantizando las nóminas de los trabajadores municipales". Medidas El Plan de Viabilidad Presupuestaria a cubrir en 10 años y que contempla una mejora de los ingresos y la reducción de los gastos. Por un lado, se adaptará el tipo impositivo del IBI subiendo en 2013 algo más de la previsión del IPC, concretamente un 5,51%. En contraprestación, se presenta una congelación para el IBI en los siguientes dos años. También se tomarán medidas de ahorro en capítulos como el gasto en energía, la gestión directa del servicio de recogidas de basuras y gastos postales. Servicios y empleo No obstante, el Ayuntamiento "no subirá las tasas a los usuarios de la Ley de Dependencia", sino que se realizará una reducción de los costes en un 25% en tres anualidades. Tampoco afectará a otros servicios como el uso de instalaciones deportivas, sino que se irá realizando a lo largo de estos 10 años una "adaptación escalonada" para reducir el déficit de los servicios municipales.

En cuanto a las inversiones, "nos replanteamos todas las inversiones", aseguró el Delegado, pero "priorizaremos aquellas que generen el máximo número de peonadas posibles, apostando por actuaciones de carácter social

El Gobierno Municipal presentó un amplio paquete de medidas encaminadas al ahorro municipal sin que supongan recortes en los servicios y garantizado el mantenimiento de los trabajadores públicos como el caso del PER y los Planes Provinciales". El resto de obras se ajustarán a los presupuestos, aunque sí que apuntó que el prioritario la finalización del segundo pabellón del Polideportivo, obras que están en marcha. Por último, el Plan de ahorro incluye la reducción de un 50% en las asignaciones a los grupos políticos locales, suponiendo un ahorro de 26.000 euros al año. "Tenemos que ajustar-

nos el cinturón, y más de la mitad de ese ahorro saldrá de lo que le corresponde al PSOE". No obstante, en un Pleno tan importante como el del viernes, la oposición tampoco estuvo presente para debatir las medidas, siguiendo así sin asistir a las sesiones por el retraso en los pagos a los grupos políticos desde hace unos meses. El Pleno lo cerró la Alcaldesa, Mari Fernández, con una intervención en la que primero “lamentó” la ausencia de la oposición al Pleno, “porque muestra la poca solidaridad que están dando al Gobierno elegido democráticamente por la ciudad de Lebrija, en momentos de extrema dificultad”. Por otro lado, la Alcaldesa expresó que el Ayuntamiento “cumple con el mandato legal del Gobierno” ya que “nosotros desde el primer momento que tuvimos la responsabilidad de dirigir los destinos de este pueblo, estamos comprometidos con la eficacia, la eficiencia y la buena gestión de los recursos públicos” y para ello se han tomado estas medidas “sin menoscabo de los servicios que reciben los ciudadanos, las inversiones que necesita Lebrija y el mantenimiento del el empleo”.


4

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 3 DE ABRIL DE 2012


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

5

EDUCACIÓN Más de 900.000 alumnos de Primaria y Secundaria Obligatoria (ESO), se beneficiarán de este programa

La Junta destinará 85 millones para que los libros de texto sigan siendo gratuitos REDACCIÓN LEBRIJA

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía anunció el pasado viernes 30 de marzo que destinará un presupuesto de 85 millones de euros al programa de gratuidad de libros de texto para el próximo curso escolar 2012/13. Esta inversión beneficiará a la totalidad del alumnado andaluz de enseñanzas obligatorias escolarizado en centros sostenidos con fondos públicos, lo que se traduce en más de 900.000 alumnos de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO). De esta forma, Andalucía mantiene la gratuidad de libros de texto, que, según se expresa desde la propia Consejería en un comunicado, “es un derecho reconocido en el Estatuto de Autonomía para todo el alumnado de entre 6 y 16 años”. El próximo curso se renovarán los libros de texto correspondientes a cinco cursos escolares: 1º, 2º, 3º y 4º de Primaria, así como los de 2º de ESO. Respecto a los de 4º de ESO, la renovación se efectuará cuando el Ministerio de Educación defina los nuevos contenidos del

curso y la fecha de su entrada en vigor. Todos estos puntos referidos al desarrollo del programa de gratuidad de los libros de texto el próximo curso se han acordado en el seno de la comisión de seguimiento, en la que están representados los centros educativos, las familias y el sector del libro, entre otros. Por otro lado, los centros que quieran utilizar el

Los centros que quieran utilizar el libro digital para la totalidad del alumnado matriculado en 2º de ESO podrán optar por esta modalidad, con el fin de implantarlo progresivamente en toda la etapa libro digital para la totalidad del alumnado matriculado en 2º de ESO podrán optar por esta modalidad, con el fin de implantarlo progresivamente en toda la etapa. Las familias cuyos hijos accedan a los cursos que renovarán los libros de texto recibirán un cheque

Los consejeros de Presidencia y de Educación de la Junta de Andalucía /EPDL

libro así como la relación de libros correspondientes, para su canje en la librería de su elección. Los centros educativos entregarán el cheque libro junto con las notas en Primaria y, en el mes de julio, para el alum-

nado de Secundaria. En el resto de los cursos, el alumnado recibirá directamente los libros de texto en septiembre, cuando de comienzo un nuevo curso escolar. Respecto a la relación

de los libros de texto, los centros educativos seleccionarán aquellos que no requieran material complementario asociado -cuadernillos- que supongan una carga económica para las familias andaluzas.


6

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

PREMIOS

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

Los agraciados depositaron en las urnas de los bares participantes la papeleta sellada por 4 establecimientos

Apyme y Ayuntamiento entregan los regalos de la IV Ruta de la Tapa REDACCIÓN LEBRIJA

En la mañana del pasado viernes, el Delegado de Economía, Comercio y Agricultura, Pepe Barroso, junto con la Vicepresidenta de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de Lebrija, Dolores Bernal, hicieron entrega de los 12 premios a los agraciados en el sorteo de la IV ediciones de la Ruta de la Tapa. Los ganadores de estos premios han recibido bonos culturales y deportivos, cuatro cenas para dos personas, cuatro bonos de Spa para dos personas y un viaje para dos personas. Los afortunados se han mostrado “muy contentos con los premios obtenidos”. La IV edición de la Ruta de la Tapa ha sido un éxito desde el punto de vista de la organización como los participantes. Durante los 9 días de celebración fueron muchos los lebrijanos y lebrijanas, y vecinos de la provincia, los que pasearon por las calles acercándose a los establecimientos participantes. Como en ediciones anteriores, el público ha quedado gratamente sorprendido por la calidad y variedad de la oferta gastronómica, “tapas

PATRIMONIO

/EPDL

para todos los gustos, acompañadas de un buen tiempo, que invitaba a salir a la calle”. Con lo que se refiere a los premios, decir que Mesón La Bodega se hizo con la Mejor Tapa Innovadora. Esta tapa fue elegida por un jurado especializado compuesto por

la Asociación de Empresarios de la Hostelería de Sevilla, la Escuela de Hostelería de Jerez de la Frontera, las Asociaciones de Empresarios de Los Palacios y Villafranca y Las Cabezas de San Juan, y los establecimientos ganadores de las Rutas de la Tapas

de Los Palacios y Villafranca, Chipiona y Las Cabezas de San Juan, así como un representante del Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía que se imparte en la localidad. Por otra Parte, el Bar Miano logró hacerse con la Mejor Tapa

Tradicional –votada por el público participante-. Y la Venta Luís Rey se hizo con el premio al Mejor Conjunto de Tapas, elegido por los representantes de los medios de comunicación de la localidad.

Expertos sitúan la placa en el siglo XIX alrededor de 1868, año de construcción del Ayuntamiento

Descubierta una placa de los antiguos Juzgados de Lebrija en la Calle Trinidad ROCÍO GAVALA LEBRIJA

El pasado sábado 24 de Marzo de forma fortuita fue descubierta una placa de cerámica en el número dieciséis de la calle Trinidad. El motivo del descubrimiento fue el saneamiento de la fachada. Según el albañil que estaba realizando la obra, David Ramos, mientras estaba quitando el enfoscado de la pared descubrió un trozo de azulejo amarillo por lo que a continuación procedió con cuidado para no estropearlo. Cuando dejó al descubierto toda la placa, aunque dañada un poco, se podía leer: Juzgado Municipal. Según los propietarios de la vivienda, Juan Ramón y Diego Pérez Mendaro, nadie en su familia tenía conocimiento de la placa, a pesar, de que su abuelo fue el anti-

guo juez de la localidad. Sin embargo, las hipótesis son varias, ya que su abuelo compró la casa en 1936 y fue entonces cuando se produjeron distintas obras y la posible ocultación de la placa, hecho que se explica por la colocación del balcón encima de la misma. Para Juan de Dios Doblado, historiador del arte, sitúa la placa en el siglo XIX alrededor de 1868, año de construcción del Ayuntamiento, por el tipo de azulejo en el que está realizada de inscripción. Además piensa que la cercanía entre el Ayuntamiento y estos nuevos juzgados, serían un motivo más que suficiente para su localización. Como todos los lebrijanos han podido observar, esta placa se ha mantenido en la nueva fachada para el disfrute y curiosidad de los vecinos de la localidad.

/ROCÍO GAVALA


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

OBRAS

7

Se encuentra cortada al tráfico rodado pudiendo acceder a la misma solo los vecinos de zonas colindantes

Iniciada la segunda fase de mejora de la carretera de Santa Luisa EPDL LEBRIJA

Hace unos días se inició la segunda fase de la obra de ensanche y mejora de la carretera SE-6300, conocida popularmente como la carretera de “Santa Luisa”. Por tanto, esta vía se encuentra actualmente cortada al tráfico rodado, pudiendo acceder a la misma solo los vecinos colindantes de la zona y siempre extremando las medidas de seguridad vial, ya que se encuentra en obras. Estas actuaciones abarcan una longitud de total de 7.500 metros y tiene un periodo de actuación de tres meses aproximados. Como anunció la alcaldesa, Mª José Fernández, "esta obra mejorará la calidad de vida de la ciudadanía ya que es una carretera muy utilizada por los lebrijanos y lebrijanas con una enorme capacidad de tráfico y que tenía un firme irregular y una anchura no adecuada". La actuación pretende

ITV

/EPDL

dotar a todo el trazado de una anchura de firme de 8

metros, mejorando, además, el drenaje tanto transversal

como longitudinal de la carretera con la realización

de cunetas y varias obras de fábrica.

La ITV de Lebrija, ubicada en el Polígono La Estación, ha contado con una inversión de más de 1.244.000 euros

Casi 400 vehículos pasan por la ITV en su primera semana EPDL LEBRIJA

El pasado martes 20 de marzo se puso en funcionamiento en la localidad la Estación de ITV de Lebrija y durante la primera semana, es decir, desde del 20 al 26 de marzo, un total de 386 vehículos han realizado la inspección técnica en la localidad. De éstos, 253 vehículos están matriculados en el municipio, permitiendo que los lebrijanos realicen su inspección técnica sin necesidad de desplazarse a otras poblaciones. Respecto al resto, 27 son de Sevilla; 29 de Las Cabezas; 35 de El Cuervo; 16 de la provincia de Sevilla y 26 de otras poblaciones. La Alcaldesa, María José Fernández, en una visita que ha realizado a las nuevas instalaciones situadas en el Polígono La Estación, declaró que “la puesta en marcha de este servicio dinamiza la vida económica y social de Lebrija, ya que

decenas de personas nos visitan diariamente para realizar la ITV a sus vehículos, además de poner en valor esta zona industrial”. Además, supone un considerable ahorro en desplazamientos para los vecinos de nuestra localidad. Hay que recordar que la ITV de Lebrija ha contado con una inversión de más de 1.244.000 euros y se encuentra ubicada en el Polígono de la Estación, en la calle Carpinteros. Cuenta con una superficie de 1.045 m2 y dos líneas de inspección de vehículos, una línea universal y otra de vehículos ligeros, con equipamiento y maquinaria de última generación. De la misma forma, cabe señalar que, principalmente, presta servicio a cuatro localidades de la comarca como son Lebrija, Las Cabezas, El Cuervo y Trebujena reduciendo de 32 a 7 kilómetros la media que los ciudadanos de la zona tienen que recorrer para llevar su vehículo a inspección.

/EPDL


8

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

Permitirá poner en valor esta zona de la localidad mejorando los espacios públicos

MEDIO AMBIENTE

El Ayuntamiento comienza las obras de una nueva zona verde ubicada en la Avenida de Canga

Lebrija se sumó a “La Hora del Planeta”

PARQUES

REDACCIÓN LEBRIJA

La semana pasada se inició la primera fase de las obras de construcción de una nueva zona verde en una parcela ubicada en la Avenida Canga, junto a los terrenos donde se construirán los nuevos juzgados.

La actuación cuenta con un presupuesto de 187.259,71 euros y se enmarca dentro del Programa de Fomento de Empleo Agrario, antiguo PER Concretamente, esta actuación cuenta con un presupuesto de 187.259,71 euros y se enmarca dentro del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFOEA) antiguo PER. El periodo de actuación es de cuatro meses aproxi-

/EPDL

mados y, entre los trabajos a ejecutar, destacan el adecentamiento de toda la superficie de actuación que es de 12.443 metros; la ordenación de la zona mediante la creación de dos

DONACIONES Para esta Semana Santa

El Centro deTransfusión hace un llamamiento a los donantes de sangre REDACCIÓN LEBRIJA

El Centro de Transfusión Sanguínea refuerza sus puntos de donación de sangre y hace un llamamiento a la población para que no desciendan las reservas en Semana Santa, especialmente las plaquetas, cuya fecha de caduci-dad es de cinco días. Se han enviado a los donantes miles de cartas, sms y correos electrónicos y se mantiene el horario en los puntos fijos de donación. La ciudadanía colabora cada día más con esta acción altruista. Tras analizar los datos de actividad del Centro de Transfusión en el último año se extrae que las donaciones de sangre aumentaron casi un 2% en la provincia de Sevilla en 2011. Es el octavo año consecutivo de crecimien-

to desde 2004. La cifra global de unidades de sangre entera obtenidas en el año 2011 en todos los municipios sevillanos fue de 64.303 unidades, un 1,8% más que en 2010. De ellas, 62.169 correspondieron a sangre entera, 2.134 unidades a aféresis, es decir, a donaciones selectivas de plasma y plaquetas. El horario para las donaciones en el Centro de Transfusión Sanguínea de la Avda/ Manuel Siurot s/n (junto al Hospital Virgen del Rocío) es de 08.00 a 21.00 horas ininterrumpidamente de lunes a viernes, y de 09.00 a 15.00 horas los sábados. En el Hospital Virgen Macarena es posible donar de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas de lunes a viernes. Los sábados, de 10.00 a 14.00 horas. El aparcamiento es gratuito en ambos hospitales.

plataformas -superior e inferior- comunicadas entre sí; la ejecución de instalaciones de alcantarillado, agua y alumbrado público, entre otras acciones. Estas actuaciones per-

mitirán poner en valor esta zona de la localidad mejorando los espacios públicos, además de permitir la creación de empleo en el periodo de ejecución de la misma.

REDACCIÓN LEBRIJA

El pasado sábado día 31, entre las 8 y media y 9 y media de la noche, se apagaron las luces que cada noche alumbran la Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva, incluida la Giraldilla, como muestra de apoyo municipal a la iniciativa medioambiental llamada “La Hora del Planeta”, impulsada por la organización WWF ADENA. El Ayuntamiento de Lebrija, como en años anteriores, se ha sumado a la iniciativa consiste, principalmente, en apagar edificios, monumentos emblemáticos o calles, para que la ciudadanía tome conciencia en la lucha contra el cambio climático. Un simple gesto que sirve para despertar conciencias entre la ciudadanía y entre los responsables de cada país para poner fin a un problema. En 2011, más de 5.000 ciudades –entre ellas Lebrija- de 135 países apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos.


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

MEDICAMENTOS

El Gobierno de Rajoy cree que la receta andaluza “vulnera” sus competencias

El Partido Popular boicotea las medidas de Griñán para evitar el copago de los medicamentos

9

CURSOS

La Fundación Gerón ofrece un curso de ‘Auxiliar de enfermería en geriatría’ REDACCIÓN LEBRIJA

REDACCIÓN LEBRIJA

El Consejo de Ministros del Gobierno de Mariano Rajoy decidió el pasado viernes presentar ante el Tribunal Constitucional un recurso en contra de la Resolución del Servicio Andaluz de Salud en la que convoca la selección de medicamentos a dispensar en las farmacias andaluzas, al entender que "fija un nuevo régimen legal no previsto en la legislación básica estatal" y que "vulnera competencias del estado". Esta medida supone un aviso para el futuro gobierno autonómico, que todo parece indicar volverá a presidir el socialista Pepe Griñán con el apoyo de IU. Un boicot por adelantado a las medidas que el PSOE-A presentó antes de las elecciones para evitar que recaiga sobre los andaluces el copago -o "repago"- de los medicamentos, como ya está sucediendo en Cataluña y que ante el cual se han posicionado a favor representantes de las comunidades autónomas donde gobierna el PP. Según el Gobierno, el recurso interpuesto a la Resolución del SAS cuestiona su adecuación al orden compe-

/EPDL

tencial. El Gobierno estima que el nuevo mecanismo de formación de precios "reduce la oferta establecida" de las prestaciones garantizadas en Andalucía respecto a las garantizadas por su inclusión en la cartera de servicios comunes del Servicio Nacional de Salud. La medida recurrida por el PP consistía en realizar una convocatoria pública en la que participarían los laboratorios

farmacéuticos para seleccionar, de entre los medicamentos comercializados con un precio autorizado igual o inferior al precio menor correspondiente, aquél que deberá ser dispensado por las farmacias cuando se les presente una receta identificada por sus principios activos. Además, para cada principio activo se seleccionaría un listado ordenado de menor a mayor coste final, del que se

seleccionaría el primero y con el laboratorio preparador se suscribiría un convenio. Es decir, que las farmacias se abastecería con medicamentos genéricos, previa selección y autorización del SAS, más baratos pero con el mismo principio activo. Una medida que evitaría el incremento de los costes en recetas y por lo tanto, que el ciudadano tuviese que pagar más por los medicamentos recetados.

La Fundación Gerón, a través de su residencia de Lebrija y la Consejería de Empleo y el Fondo Social Europeo impartirá en el municipio un curso de ‘Auxiliar de enfermería en geriatría’, dirigido especialmente a personas que estén en actualmente en situación de desempleo. Las inscripciones se pueden entregar en la propia residencia La Caridad (situada en la calle Trinidad, número 31) hasta el próximo 15 de abril. El curso tendrá una duración de 320 horas y se desarrollará en horario de mañana, de 8.00 a 14.00 horas. Así pues, el curso que contará con 15 alumnos y tendrá contenido teórico y práctico en la propia residencia, dará comienzo el próximo 2 de mayo y finalizará el 16 julio de este año en curso. La iniciativa forma parte del más de medio centenar de cursos que la Fundación Gerón está impartiendo o en Andalucía y que han beneficiado a más de 600 alumnos.


10

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 3 DE ABRIL DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

AYUDAS

11

El plazo de tiempo para solicitarla permanecerá abierto hasta el próximo 5 de noviembre

Los mayores de 65 años ya pueden pedir la ayuda del 20% de la contribución EPDL LEBRIJA

Desde ayer lunes, día 2 de abril, se puede solicitar la ayuda del 20 por ciento de la contribución -Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI Urbana)- para todas aquellas personas mayores de 65 años de edad. El plazo permanecerá abierto hasta el próximo 5 de noviembre, coincidiendo con el período de pago en voluntaria del mencionado impuesto. Los beneficiarios y beneficiarias de dicha ayuda pueden ser aquellas personas mayores de 65 años que se encuentran empadronadas, que estén obligados al pago del IBI Urbana de la vivienda habitual y no sean propietarios de ningún otro inmueble de carácter urbano en el territorio nacional, además de haber realizado el pago del recibo del ejercicio en curso del IBIUrbana. Además, hay que señalar que son numerosos los lebrijanos y lebrijanas que

LIMPIEZA

/EPDL

ya se han visto beneficiados de esta medida, que tiene como finalidad facilitar el deber como contribu-

yente a las personas mayores. Para más información, todos los interesados e

interesadas pueden consultar las bases de la convocatoria en la web del Ayuntamiento de Lebrija:

www.lebrija.es o bien en la Delegación de Hacienda, ubicada en Plaza de España número 1.

El horario del Punto Limpio de San Benito también ha cambiado y no abrirá por las mañanas

Cambia el horario de la recogida de basura, que podrá tirarse a las 21.00 horas EPDL LEBRIJA

Cambia el horario de recogida de basuras Los residuos comenzarán a recogerse a partir de las 12 de la noche El horario de recogida de basura de residuos sólidos urbanos ha cambiado desde el pasado domingo 1 de abril al horario de verano, por lo que la recogida de basura comenzará a partir de las 12 de la noche. Desde el Ayuntamiento de Lebrija se hace un llamamiento a la ciudadanía para que se respete el nuevo horario recomendándose que se utilicen los contenedores a partir de las 21.00 horas "por el beneficio de todos, ya que si sacamos la basura antes de la hora permitida podemos molestar a nuestros propios vecinos". Además, se pide colaboración para que "metamos todas las bolsas dentro de los contenedores, ya no sólo por la imagen de nuestro pueblo sino, por lo que es más importante, por nues-

tra propia salud". Por último, se recomienda hacer un especial esfuerzo en el cumplimiento del horario durante la Semana Santa "por el beneficio y realce de la Semana Mayor de Lebrija y para que todos podamos disfrutar de la festividad en todo su esplendor". Puntos Limpios Además, también ha variado el horario del Punto Limpio San Benito, que permanece cerrado en horario de mañana desde el pasado 30 de marzo. Este cambio en el horario de atención al público tiene como principal fin garantizar la correcta recogida de residuos de la localidad y es consecuencia de los sucesos acontecidos en la noche del pasado 22 a la madrugada del 23 de marzo en el vertedero de "El Cornejil", cuando se produjo el aparatoso incendio. Por lo tanto, los lebrijanos y lebrijanas podrán utilizar las instalaciones en horario de tarde de 16:00 a 19:00 horas ya que en hora-

/EPDL

rio de mañana esta instalación será utilizada para actuaciones derivadas de dicha gestión. Además, se cuenta con el Punto Limpio de Huerta Macenas en su horario habitual, como es, de 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

Eso sí, durante el Martes y Miércoles Santo, tanto el Punto Limpio de Huerta Macenas como el Punto Limpio de San Benito tendrán un horario especial. Concretamente, el Punto Limpio de San Benito abrirá sus puertas de 13:00 a

14:00 horas, dado que como se ha explicado anteriormente esta instalación está siendo utilizada para actuaciones derivadas de la gestión de residuos. El Punto de Huerta Macenas abrirá de 9:00 a 14:00 horas.


12

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

FLAMENCO

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

Arrancará el próximo 17 de abril con un completo programa que se desarrollará durante seis días

Presentado el cartel de la XXIII edición de la Giraldilla Flamenca EPDL LEBRIJA

En la mañana de ayer lunes tuvo lugar en la Casa de la Cultura el acto público de presentación del cartel y programación de la XXIII edición de la Giraldilla Flamenca, que se desarrollará del 17 al 22 de abril en la Peña Flamenca Pepe Montaraz de nuestra localidad y en la que se rendirá homenaje a la Federación Provincial de Entidades Flamencaas. En dicho acto se contó con la presencia de la Delegada de Cultura, Lola Gómez; y el representante de la peña flamenca local, Joaquín Mena. El representante de la Peña Pepe Montaraz repasó el importante programa y detalló pormenorizadamente cada actividad. Por su parte, Lola Gómez destacó nuevamente la gran relación de colaboración existente entre el Ayuntamiento de Lebrija y la peña flamenca. Además, quiso hacer un llamamiento a la participación del público en este importante evento: "El nuestro ha sido un camino que ha dado muchos frutos pero como siempre, en este camino hay un ingrediente básico, lo que le da entidad a lo que se hace, que es el público, que le da sentido al trabajo de los creadores y el esfuerzo de las administraciones para poner sobre la mesa un cartel como el que hoy ponemos". La programación arrancará el martes 17 de abril a las 21.00 horas en la sede de la peña con la Conferencia de Eduardo Pastor, director de Sevilla Flamenca. Posteriormente se desarrollará la actuación de la cantaora lebrijana Fernanda Carrasco, que será acompañada a la guitarra por Luis Carrasco. Al día siguiente, miércoles, a la misma hora tendrá lugar la conferencia de Pablo Parrilla, secretario de la Federación de Entidades Flamenca, a lo que proseguirá la actuación del cantaor antequerano Luis Perdiguero, que está acompañado a las seis cuerdas por Luis Carrasco. Ya el jueves 19 de abril, la Peña Flamenca acogerá, de nuevo a las nueve de la noche, la conferencia de Jerónimo Roldán, vicepresidente de la Federación de Entidades Flamencas. Posteriormente se disfrutará de la actuación de la bailaora flamenca La Debla, que será acompañada al

cante por Natalia Marín y Juan Reina y a la guitarra por Antonio Gámez. El viernes la Giraldilla se trasladará al Teatro Juan Bernabé, donde a partir de las 22.00 horas se presentará el espectáculo A través de las cuerdas, que contará con el cante de José Valencia y la guitarra de Juan Requena. El sábado 21 de abril la programación volverá a la Peña Flamenca, donde a las 13.00 horas se llevará a cabo el Homenaje de las Peñas Flamencas a la Federación de Peñas, en una completa jornada presentada por Joaquín Mena y en los que participará José Ponce, José Padilla, Carmen Peña, Isabel Lebrero y los artistas locales Frasquito Montaraz, Juan Carrasco y José María Piñero. Esta extensa programación de la XXIII Giraldilla Flamenca se cerrará el domingo 22 de abril de nuevo a las 13.00 horas con la imposición de la giraldilla a la Federación Provincial de Entidades Flamencas, en un acto en el que se contará con el ofrecimiento a cargo del flamencólogo Manuel Martín Martín y la actuación del cantaor Miguel de Tena y el guitarrista Patrocinio Hijo.

/FOTO CASTI


FOTO CASTI

La Pasi贸n seg煤n Lebrija


14

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Semana Santa 2012

VIA-CRUCIS

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

Ayer, Lunes Santo, la lluvia de la tarde-noche impidió que la imagen saliese por las calles de Lebrija

ElVia-Crucis tuvo que celebrarse en el interior de San Francisco

/EPDL

Las predicciones meteorológicas no eran nada halagüeñas para la noche de ayer, Lunes Santo. Y finalmente se cumplieron. Se

confiormó lo que durante todo el día estuvo avisando el cielo. Sobre las 9.30 de la noche, media hora antes de la salida prevista, las nuves comenzaron a descargar y una vez llegadas las 10.00 de la noche se anunció que el Via-Crucis

APARCAMIENTO

OFICIOS

REDACCIÓN LEBRIJA

El parking tiene horarios especiales con motivo de la Semana Santa El parking subterráneo ubicado en la calle San Francisco tendrá un horario especial durante la Semana Santa. El Miércoles, Jueves y Viernes Santo estará abierto 24 horas ininterrumpidamente. Ahora bien, la noche del Viernes al Sábado Santo permanecerá abierto hasta las 4:30 horas de la madrugada. El Sábado Santo y el Domingo de Resurrección tendrá un horario habitual, es decir, hasta las 23:00 horas. Además, desde el pasado Domingo de Ramos, 1 de abril, hasta el domingo 8 de abril, las bolsas de aparcamientos permanecerán abiertas 24 horas a excepción de la bolsa ubicada en la calle Arcos que cerrará sus puertas dos horas antes de las salidas procesionales.

/EPDL

que organiza el movimiento de cursillos en Cristiandad no saldría este año. El templo de San Francisco estaba repleto de lebrijanos y lebrijanas, de todas las edades que se quedaron con las ganas de

ver la imagen de Cristo procesionar pero no de asistir al Via-Cricis, puesto que finalmente se celebró en el interior de la iglesia. Representantes de las hermandade de Lebrija se encargaron de leer los

Se llevarán a cabo los Santos Oficios en la Parroquia de la Oliva

pasajes. Finalmete, la comunidad cristiana marchó a casa pensando ya en el Martes Santo y en la climatología.

ONDALEBRIJA

El Jueves Santo será la puesta de largo para la Hermandad Sacramental REDACCIÓN

El pregón se puede ver completo en Ondalebrija

LEBRIJA

La Semana Santa de Lebrija es una semana cargada de pasión, eventos y cultos. Todos los días los devotos y cofrades tienen alguna cita ineludible para presenciar y compartir con el resto de Hermanos y fieles. Así, el Jueves Santo será el turno de la Hermandad Sacramental de Lebrija, que celebrará sus Santos Oficios a las 17.00 horas en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Oliva. Esta Hermandad, con Casa Hermandad en la Plaza Rector Merina, encabezada por Tomás Villar García Hermano Mayor-, expondrá realizará a las 18.00 horas, tras los Santos Oficios, la Adoración al Santísimo Monumento hasta las 11.30 horas. Cabe recordar que el emble-

REDACCIÓN LEBRIJA

/FOTO CASTI

ma de la Hermandad es la reproducción de la Custodia en la que procesiona el Santísimo en la festividad del "Corpus Christi". Sus cultos se celebran los domingos terceros de cada mes (excepto agosto y septiembre) en los que se celebra el Acto

Eucarístico con exposición de SDM y procesión claustral. El Tríduo al Santísimo se realiza el miércoles, jueves y viernes anteriores a la festividad del "Corpus Christi" y la Función Principal y la procesión el día de dicha festividad.

Desde la pasada semana se puede disfrutar del Pregón de la Semana Santa, interpretado por Juan Arellano López, de forma íntegra en w w w. o n d a l e b r i j a . c o m . Además, esta casa hará un despliege especial en la Semana de Pasión y cada día se actualizará con galerías fotográficas y crónicas de cada una de las procesiones de la Semana Santa lebrijana.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Semana Santa

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

DOMINGO DE RAMOS

15

La lluvia respetó a la Hermandad de La Borriquita, que completó su Estación de Penitencia

La Estrella volvió a brillar en la noche del Domingo de Ramos EPDL LEBRIJA

Pese a que las previsiones no eran nada ilusionantes y esa misma mañana llovió en Lebrija, por la tarde el cielo dio una tregua y las precipitaciones respetaron a la Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Estrella, La Borriquita, que puntual a su cita comenzó su Estación de Penitencia a las 17.00 horas del Domingo de Ramos. Centenares de personas, empujados por los tímidos rayos de sol que asomaban entre las nubes, se dieron cita en la puerta principal de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Oliva, que como novedad este año vería salir a la hermandad más joven de nuestra localidad. A los pies de la Giraldilla

se presentaron el paso de Misterio y Palio de La Borriquita, que fueron ovacionados por todos los lebrijanos y lebrijanas. La estabilidad se apoderó del cielo y respetó al completo la Estación de Penitencia de la Hermandad, que este año fue acompañada por dos bandas locales: Amor y Sacrificio y Santa Cecilia. Una brillante procesión que fue recorriendo muchas de las calles más cofrades de Lebrija y que continuó durante seis horas y media hasta que sobre las 23.30 horas La Borriquita y la Virgen de la Estrella realizaban la recogida en la Oliva agradecidos por la tregua del tiempo y por el constante calor y pasión mostrados por sus fieles y devotos.

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI


16

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Semana Santa 2012

Martes Santo

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

VENERABLE HERMANDAD Y COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS ORANDO EN EL HUERTO, SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE Y SANTA MARÍA DE JESÚS

- Residencia Canónica: Parroquia de Santa María de Jesús - Casa Hermandad: Callejón de los Frailes, 2 - Hermano Mayor: José Castillo Martínez - Túnica: color blanca con botones en rojo, antifaz rojo, cinturón de esparto, capa negra y calzado de color negro. - Reseña Histórica: la antigüedad de la Hermandad se constata con anterioridad al año 1815, ya que la Junta de Gobierno de esa época se vio obligada a redactar y confeccionar nuevas Reglas por extravío en el Archivo Arzobispal de las aprobadas con anterioridad - Estrenos: finalización de los faldones del Stmo. Cristo de la Buena Muerte, realizado

Miércoles Santo

HERMANDAD Y COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA HUMILDAD, NUESTRA SEÑORA DE LA VICTORIA, NTRA. SRA. DE LA AURORA Y SAN JUAN EVANGELISTA

- Residencia Canónica: Capilla de la Aurora - Casa Hermandad: Cataño, 4 - Hermano Mayor: Jesús Bellido Alba - Túnica: color morado con botones en negro, antifaz morado, cíngulo de color verde y morado, capa verde, calzado de color negro y guantes de color negro - Reseña Histórica: aunque se desconoce la fecha como fundación de la Hermandad, según archivos que constan en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Oliva, en 1640, el gremio de los molineros funda una cofradía de San Francisco de Paula, que comenzó a hacer Estación de Penitencia el Miércoles

Miércoles Santo

por el taller de bordado de la Hermandad y nueva parihuela para el paso de palio - Horario: Salida: 19.00 horas. Entrada: 1.30 horas - Itinerario: Compás de Santa María de Jesús, Plaza de España (lateral derecho de la estatua a Elio Antonio), centro de la Plaza de España, Palco, Cataño, José Sánchez de Alva, Juan Pedro Vidal, Ignacio Halcón, Antonio de Nebrija, Cala de Vargas, Trinidad, Benito Vela, Andrés Sánchez de Alva, Archite, Nueva, Almenas, Andrés Sánchez de Alva, Chamorro, Corredera, Eduardo Dato, Norieta, Laudes, Sevilla, Plaza de España (por Banesto, lateral derecho estatua a Elio Antonio) y entrada en su Templo

Santo, con la insignia del Santo Cristo de la Humildad y paciencia de Nuestro Señor - Estrenos: juego completo de Dalmáticas para el paso de palio - Horario: Salida: 20.15 horas. Entrada: 2.00 horas - Itinerario: salida por calle Cataño, Plaza de España, Sevilla, San Francisco, Plaza Manuela Murube, José Sánchez de Alva, Juan Pedro Vidal, Plaza Rector Merina, Alcaidía, Antonio de Nebrija, Céspedes, Tetuán, Trinidad, Benito Vela, Andrés Sánchez de Alva, Obispo Navarro, Carrera Oficial, Palco, Cataño y entrada en su Templo de la Capilla de la Aurora

ANTIGUA VENERABLE HERMANDAD Y COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS DEL ECCE-HOMO Y NTRA. SRA. DEL MAYOR DOLOR Y EL BEATO CEFERINO, MÁRTIR (LOS GITANOS)

- Residencia Canónica: Capilla de Belén - Casa Hermandad: Frailes, 14 - Hermano Mayor: Manuel Valencia Carrasco - Túnica: color crudo con botones de color rojo, antifaz y capa de color rojo, cíngulos en colores blanco y rojo y calzado de color negro - Reseña Histórica: los orígenes de esta Hermandad en Lebrija se remontan a finales de la primera mitad del siglo XVI y se ubican en la ermita de la Virgen del Casti-

llo, concretamente en su capilla dedicada a San Pedro - Horario: Salida: 22.00 horas. Entrada: 4.30 horas - Itinerario: Salida de su templo por la calle Andrés Sánchez de Alva (Fontanilla), para tomar después por las calles Obispo Navarro, entrada en Carrera Oficial, Palco, Cataño, José Sánchez de Alva, Cala de Vargas, Trinidad, Benito Vela, Andrés Sánchez de Alva, Chamorro, Corredera, Almenas y entrada en su Templo


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Semana Santa 2012

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

Jueves Santo

HERMANDAD Y COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS ATADO A LA COLUMNA, NTRA. SRA. DEL CASTILLO Y SAN PEDRO APÓSTOL

- Resicencia Canónica: Ermita del Castillo - Casa Hermandad: Cuesta del Castillo, 15 - Hermano Mayor: José Ángel Tejero Ramos - Túnica: color morado, antifaz morado y capa de color crema, calzado de color negro y guantes de color blanco - Reseña Histórica: se encuentran noticias por primera vez en una relación de las misas que se dijeron en 1641 por los hermanos difuntos. Las Reglas más antiguas datan de 1850 mandadas por el visitador General del Arzobispado el 2 de junio del mismo año y aprobadas por el Arzobispo de Sevilla y firmadas por el Secretario D. Francisco de Astorga.

Viernes Santo (Madrugá)

VENERABLE HERMANDAD Y COFRADÍA DE SERVITAS DE NTRA. SRA. DE LOS DOLORES, NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, SAN JUAN EVANGELISTA Y SANTA MUJER VERÓNICA

- Resicencia Canónica: Iglesia de San Francisco - Casa Hermandad: Adán y Eva, 2 - Hermano Mayor: Domingo Benítez Bellido - Túnica: color negro, cinturón de esparto, antifaz, guantes y zapatos de color negro - Reseña Histórica: la Hermandad es producto de la unión de las hermandades de Nuestro Padre Jesús Nazareno, fundada en 1587 en el convento de San Francisco de la Observancia y la VOT de los Siervos Bajo la protección de Ntra. Sra. de los Dolores. Nada se sabe de la advocación de la Virgen que acompañaría a Ntro. Padre Jesús Nazareno desde su fundación hasta que se

Viernes Santo

- Estrenos: plateado de enseres - Horario: Salida: 18.00 horas. Entrada: 00.30 horas - Itinerario: Cuesta del Castillo, Condesa de Lebrija, Plaza Rector Merina, Juan Pedro Vidal, José Sánchez de Alva, Cataño, Palco, Pza. España por Cajasol, Corredera, Obispo Navarro, Andrés Sánchez de Alva, Arcos, (circundando Mercado de Abastos), Fernán Velázquez, Lorenzo Leal, Plaza El Mantillo, Cruz, Perales, Tetuán, Trinidad, Cala de Vargas, Antonio de Nebrija, Juan Pedro Vidal, Plaza Rector Merina, Condesa de Lebrija, Cuesta del Castillo Y entrada en su Templo

fusionó con la de los Dolores - Estrenos: inmersa en la restauración y ampliación del paso de Ntro. Padre Jesús Nazareno - Horario: Salida: 3.00 horas. Entrada: 9.00 horas - Itinerario: Plaza Manuela Murube, Cataño, Palco, Plaza De España (por el centro), Sevilla, Laudes, Corredera, Almenas, Andrés Sánchez de Alva, Benito Vela, Fernán Velázquez, Lorenzo Leal, Luís Collado, Trinidad, Tetuán, Céspedes, Antonio de Nebrija, Ignacio Halcón, Juan Pedro Vidal, José Sánchez de Alva, Plaza Manuela Murube, entrada en su Templo

REAL E ILUSTRE HERMANDAD Y COFRADÍA DEL STMO. CRISTO DE LA VERA-CRUZ Y NTRA. SRA. DE CONSOLACIÓN

- Resicencia Canónica: Iglesia de la VeraCruz - Casa Hermandad: Tetuán, 2 - Hermano Mayor: Diego Halcón Bellido - Túnica: color blanco con botones de color celeste del mismo que el antifaz y la capa, cíngulo de color celeste y blanco, calzado de color negro y guantes de color blanco - Reseña Histórica: su fundación está fechada en el tercer tercio del siglo XIII, con motivo de la reconquista por el Rey cristiano Alfonso X “El Sabio”. Desde entonces, no hay más conocimiento de la Hermandad hasta 1557 cuando se comienza la construcción de la capilla en un solar donado por D. Pedro

Domínguez de Jarana. Es la Hermandad más antigua que procesiona en la Semana Santa de Lebrija ya que desde 1621 sale en procesión el Viernes Santo - Horario: Salida: 10.00 horas. Entrada: 15.40 horas - Itinerario: Tetuán, Cala de Vargas, Antonio de Nebrija, Ignacio Halcón, Juan Pedro Vidal, José Sánchez de Alva, Plaza Manuela Murube (por Asilo de San Andrés), Cataño, Palco, Plaza de España (por Cajasol ), Corredera, Obispo Navarro, Andrés Sánchez de Alva, Arcos, Plaza de España, Trinidad, Luís Collado, Lorenzo Leal, Pza. del Mantillo, Torres, Perales, Tetuán, entrada en su Templo

17


18

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 3 DE ABRIL DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Semana Santa 2012

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

Viernes Santo

HERMANDAD Y COFRADÍA DEL SANTO SEPULCRO

- Resicencia Canónica: Ermita del Castillo - Casa Hermandad: a efectos de notificación y correspondencia, Cataño, 5 - Hermano Mayor: Leopoldo Gómez de Lara - Túnica: carece. Traje negro y corbata negra para caballero y traje negro u oscuro para las mujeres. Calzado negro - Reseña Histórica: se desconoce la fecha exacta de la fundación de esta Hermandad pero las primeras noticias datan del año 1630 bajo el título de “Santo Entierro de Cristo”, para la cual Diego González Barba trae de la Santa Sede las gracias y privilegios de las que aún hoy goza. Ya entonces se encontraba ubicada en la Ermita del Castillo. Es en el año

Viernes Santo

1753, cuando parecía que la Hermandad podía desaparecer, cuando sufre la transformación que la lleva a constituirse en la actualmente conocida como Hermandad del Santo Sepulcro, conservándose en el archivo parroquial la reglas de su refundación - Estrenos: restauración de la Bandera de la Hermandad - Horario: Salida: 19.00 horas. Entrada: 21.30 horas - Itinerario: Puerta del Perdón (Pza. de la Misericordia), Alcaidía, Antonio de Nebrija, Cala de Vargas, Trinidad, Benito Vela, Andrés Sánchez de Alva, Obispo Navarro, Carrera Oficial, Palco, Ignacio Halcón, Juan Pedro Vidal, José Sánchez de Alva, Naranjos, entrada en su Templo

HERMANDAD Y COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD (ANTIGUA HERMANDAD DEL SILENCIO)

- Resicencia Canónica: Parroquia de Santa María de Jesús - Casa Hermandad: Molinos, 42 - Hermano Mayor: José del Toro Rodríguez - Túnica: color negro, cíngulo blanco y negro y antifaz y calzado de color negro - Reseña Histórica: los primeros datos con los que se cuenta datan de las Reglas de 1574, año por el que se constituía una sola hermandad con la del Santo Sepulcro y en la que salían nazarenos con túnicas de tipo “franciscano”. Se desconoce la fecha exacta en la que fue cambiado el nombre de “Hermandad del Silencio” por el de “Hermandad de Nuestyra Señora de la Soledad” - Horario: Traslado: Salida: 20.00 horas.

Entrada: 22.00 horas Procesión: Salida: 23.15 Entrada: 2.30 - Itinerario de ida: salida por el atrio de la Parroquia de Santa María de Jesús, Plaza de España (centro), Ignacio Halcón, Juan Pedro Vidal, José Sánchez de Alva, Naranjos, Patio de los Naranjos de la Parroquia de Nuestra Señora De la Oliva, para la Velación a Nuestro Señor Jesucristo - Itinerario de vuelta: Patio de los Naranjos de la Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva, Naranjos, José Sánchez de Alva, Cataño, Carrera Oficial, Palco, Plaza España, Arcos, Andrés Sánchez de Alva, Archite, Nueva, Almenas, Andrés Sánchez de Alva, Chamorro, Corredera, y entrada en su Templo

FUENTE: Libreto editado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías y la Hermandad de la Humildad FOTOGRAFÍAS: Foto Casti

19


20

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 3 DE ABRIL DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Nacional

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

PRESUPUESTO

21

El Gobierno del Partido Popular cifra el “ajuste”en los Ministerios en 27.300 millones

El PP presenta unos Presupuestos de recortes y subida de impuestos REDACCIÓN LEBRIJA

El Gobierno del Partido Popular presentó el pasado viernes los Presupuestos Generales del estado para este 2012 en el que destacan las medidas de recortes en lo público, una subida de impuestos por valor de 12.300 millones de euros, y la amnistía fiscal para los que hayan defraudado hacienda y blanqueen su dinero negro. La Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el Ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, fueron los encargados de dar a conocer a los españoles el "severo ajuste" ideado por Mariano Rajoy y su equipo, pensado para cumplir estrictamente las exigencias de la derecha europea representada por el tándem Merkel -Sarkozy y cifrado en 27.300 millones de euros, que se obtendrán tanto por la vía del gasto como por la de los ingresos. Los ministros del PP comenzaron poniéndose en lo peor. "Estamos en una situación límite", advirtieron, y prosiguieron anunciando la batería de recortes de gasto y la subida de impuestos. Entre las medidas adoptadas por el Ejecutivo destaca un plan de lucha contra el fraude para después de Semana Santa. Entre estas se encuentra la aprobación de un "gravamen especial" del 10% para regularizar las rentas no declaradas, tanto para que las vengan de fuera como para las que estén dentro de España, lo que se ha tomado como una "amnistía fiscal". Según concretó el Ministro de Hacienda, quienes se sumen a este proceso de regularización "evitarán

las penalizaciones hoy propias de las declaraciones, de manera que a cambio de pagar un 10% el sujeto pasivo quedaría regularizado y normalizado en nuestro sistema tributario". Se trata de una "regularización extraor-

El Ejecutivo sube impuestos por valor de 12.300 millones.Aunque lo criticó en 2010, el PP declara una “amnistía fiscal” a los que tengan dinero negro beneficiándolos frente a los que declararon legalmente dinaria" que "se ha hecho en otras ocasiones y en otros países" como Italia, Reino Unido o Estados Unidos, aunque Montoro reconoció que hay iniciativas que le gustan más y otras menos. Una medida más que

La luz y el gas subirán un 7% y un 5% respectivamente. El estado aportará 0 euros a las comunidades para la aplicación de la Ley de Dependencia y baja 322 millones en ayudas a la vivienda contradictoria porque ya en junio de 2010, la número dos del PP, María Dolores de Cospedal, declaró ante una posible regularización fiscal del Gobierno de Zapatero que era algo "impresentable", "injusto" y "antisocial",

y el mismo Mariano Rajoy se pronunció en el mismo sentido aduciendo que "los que pagan van a pagar más y los que no pagan se les va a perdonar". Subidas y Recortes A partir de este domingo los españoles percibirán una subida en el recibido de la luz, cuyo coste se incrementará un 7% desde el 1 de abril. El gas lo hará un 5%. También se incrementará el tabaco, aunque no se ha concretado cuánto. En cuanto a recortes, el PP mete la tijera a todos los Ministerios, pero el peor parado es el de Asuntos Exteriores y Cooperación, cuyo presupuesto se reduce en un 54,4%; el siguiente Ministerio que más recortes deberá asumir es el de Fomento, con una reducción del 34,6%. Los Presupuestos

de 2012 contemplan una reducción de 594 millones de euros en el gasto en ayuda al desarrollo, 322 millones en las ayudas a la vivienda y 1.500 millones en políticas activas de empleo. Más significativo es el recorte en la ayuda a la Dependencia, que pasa de 283 millones a 0 millones, por lo que ahora la aplicación de la Ley estará a espensas de las Comunidades Autónomas exclusivamente. Esto supondrá la destrucción de empleos, cifrados en más de 8.000 en todo el país por parte la Asociación de directores y gerentes de Servicios Sociales. Además, bajarán las prestaciones y las atenciones a los beneficiados. Por otro lado, los gastos de los ministerios caerán un 16,9%, lo que supone unos 27.000 millones de euros. También se congela el

sueldo de los funcionarios, se mantendrán las prestaciones por desempleo, y las jubilaciones, así como el gasto social y las becas. Además, el PP no cntempla de momento subir el IVA "para no perjudicar el consumo y la recuperación económica", pero sí el Impuesto de Sociedades. Las empresas, ha advertido la vicepresidenta del Gobierno, tendrán que realizar un mayor esfuerzo mediante de la puesta en marcha de un programa "de regularización fiscal". La entidad de la dureza del recorte en las cuentas de este año la marca el techo de déficit obligado por Bruselas y aceptado por el Gobierno: el 5,3% del PIB, más de tres puntos respecto al desfase con el que se cerró 2011 (8,51%) y más duro del previsto inicialmente por el Ejecutivo (5,8%).


22

El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Provincia

FORMACIÓN

MARTES 3 DE ABRIL 2012

La fecha límite para inscribirse en las innovadoras propuestas será el próximo 16 de abril

La Diputación pone en marcha cursos enmarcados en el Plan de Formación REDACCIÓN SEVILLA

Hasta el próximo 16 de abril está abierto el plazo de inscripción para participar en dos nuevos cursos que la Diputación pone en marcha a través de Prodetur, dentro del Plan de Formación para la Innovación. La implantación en Sistemas CRM para Pequeñas y Medianas empresas, centrará el primer curso, que comienza la segunda quincena de abril y con el que se pretende implementar este modelo como filosofía corporativa, buscando el entendimiento de las necesidades de los clientes, e implicando cambios en sus estrategias, funciones y procesos. Este curso, está dirigido preferentemente a autónomos y profesionales independientes, así como a empresarios, directivos, gestores, técnicos de desarrollo local, y todo profesional que desee reforzar sus conocimientos en la materia. Como novedad de esta edición del programa, con respecto a las anteriores, es la imparti-

AGUA

ción de muchos de los cursos programados en los distintos municipios de la provincia, como es el caso es el caso de este en concreto, que se celebrará en la localidad de Gines. Por otra parte, y a partir del 8 de mayo, tendrá lugar también otro curso sobre las habilidades de emprender con éxito (B-Learning), concebido para ayudar a los participantes a descubrir y potenciar sus habilidades y competencias personales necesarias para liderar y gestionar con éxito un proyecto empresarial. Para esta acción, que tendrá lugar de principios de mayo a junio, ya está abierto el plazo de inscripción, y está destinado preferentemente a autónomos, profesionales independientes, empresarios y emprendedores. Con el Plan de Formación para la Innovación, la Diputación de Sevilla consolida una formación gratuita, especializada y práctica, dirigida a instituciones, empresas y colectivos que promueven y trabajan en beneficio de la innovación y el desarrollo económico de la provincia de Sevilla. El objetivo de este Plan es

/ECA

dotar de nuevos conocimientos e instrumentos a los actores del desarrollo local de la provincia, fomentando la divulgación de prácticas Menéndez y Pelayo, innovadoras y el desarrollo de la Socie-

dad del Conocimiento, así como provocar un cambio de actitud que permita asimilar los constantes cambios en este ámbito. Durante todo este año, hay programados aproximadamente, 32 acciones for-

mativas dentro de este Plan de Formación para la Innovación, de diferentes materias como turismo, recursos humanos, nuevas tecnologías, agroindustria, administración y finanzas y marketing.

En la provincia de Sevilla, el abastecimiento está asegurado como mínimo para los próximos 24 meses

El Consorcio celebra el Día Mundial del Agua con los agentes sociales REDACCIÓN SEVILLA

El presidente de la Diputación y del Consorcio Provincial de Aguas de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha presidido hoy la celebración del Día Mundial del Agua, un acto en el que han participado los responsables de los sistemas integrantes del mismo, así como responsables de la Junta de Andalucía y de asociaciones vinculadas al agua, de agentes sociales y de consumidores. El Consorcio Provincial de Aguas de Sevilla ha promovido un manifiesto, al que se han adherido todos los presentes, en el que se recoge, como uno de los principales problemas de la actualidad en torno al agua, el del abastecimiento mundial, y en el que se pone de manifiesto el compromiso del Consorcio y de los firmantes con la solidaridad, a la hora de garantizar el

abastecimiento, y con la eficaz gestión pública del servicio. Efectivamente, el documento firmado hoy en la sede provincial se hace eco de las principales premisas debatidas la semana pasada en Marsella, en el seno del Foro Mundial del Agua y del Foro Alternativo, y entre las que destaca que el agua es un derecho humano al que hay que garantizar el acceso de todos, en cantidad y calidad suficientes. En este sentido, Rodríguez Villalobos ha destacado que 'según estimaciones, el abastecimiento para los principales sistemas está garantizado en al menos 24 meses, gracias a una gestión eficaz de todos los sistemas públicos provinciales, bajo la coordinación del Consorcio'. Villalobos ha hecho suyas las tesis reflejadas en el Manifiesto, en cuanto a que el agua es un 'elemento de vertebración del territorio y de dinamización de la economía' y ha señalado 'el esfuerzo inversor

/ECA

realizado por las administraciones autonómica, provincial y local en los últimos años y por las empresas públicas integradas en el Consorcio y de las dependientes de los Sis-

temas Supramunicipales, a la hora de abordar los nuevos retos que tenemos por delante: incrementar el porcentaje de depuración de las aguas residuales ,actualmente en el

95 por ciento, y el incremento en la eficiencia de la gestión, desde los criterios de: homogeneización en los servicios, equilibrio territorial e integración de los sistemas'.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Provincia

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

EFICIENCIA ENERGÉTICA

23

Con fecha de conclusión en 2013, incluye a 27 municipios del Área Metropolitana

Diputación invierte 1.800.000 euros en un proyecto de alumbrado público sostenible REDACCIÓN SEVILLA

La Diputación de Sevilla está redactando un proyecto de establecimiento de infraestructuras de iluminación energéticamente sostenibles, que supondrá una inversión de 1.800.000 euros, de los que la Institución Provincial aportará el 30 por ciento y el 70 por ciento restante provendrá de fondos FEDER. La utilización de alumbrado público a partir de luminarias leds o

como fecha de conclusión el tercer trimestre de 2013 y en su ámbito de actuación se incluye a 27 municipios del Área Metropolitana de Sevilla. Alcaldes y concejales de estos ayuntamientos se dieron cita la pasada semana en la sede de la Diputación para mantener una reunión de trabajo con el diputado provincial de Servicios Públicos para la Sostenibilidad, Antonio Conde, para concretar la ejecución de este programa. Según Antonio Conde, 'este plan incide en la mejora de la

Según Antonio Conde, 'este plan incide en la mejora de la eficiencia energética en las zonas empresariales y de concentración de la actividad económica” fotovoltaicas, implica un ahorro energético del 76,1 por ciento; un ahorro económico de 82.847 euros/año y un ahorro en emisiones de CO2 de 245,09 toneladas /año, según estimaciones realizadas por al Diputación. El proyecto, que se encuentra actualmente en fase de redacción definitiva, tiene

ENCUENTRO

eficiencia energética en las zonas empresariales y de concentración de la actividad económica, con el objetivo final de integrar las zonas empresariales como parte activa de los municipios del Área Metropolitana'. Conde explicó a los responsables municipales reunidos en la sede provincial, que la estimación

sobre las luminarias correspondientes a cada municipio se ha establecido en función de cuadros eléctricos y adecuando las necesidades, que ellos mismos han expresado, a los objetivos marcados por Europa. El programa establece como

zonas de actuación preferente las que concentran la actividad económica en el casco urbano y los polígonos industriales. Las actuaciones se centran, por una parte en la sustitución de las actuales luminarias, de baja eficiencia energética, por luminarias

led, de las que se emplearán aproximadamente 1.170 unidades, y la instalación de luminarias fotovoltaicas en rotondas y zonas de acceso a polígonos industriales y zonas empresariales, de las que se emplearán 130 unidades aproximadamente.

Con motivo del 8º Encuentro Colombo Andaluz de Desarrollo Económico Local

Alcaldes y diputados colombianos visitan Sevilla para intercambiar experiencias de gestión local REDACCIÓN SEVILLA

La vicepresidenta de la Diputación de Sevilla, Dolores Bravo, recibió el pasado jueves a una delegación de alcaldes y diputados colombianos, que en estos días han visitado Andalucía con motivo del 8º Encuentro Colombo Andaluz de Desarrollo Económico Local y Cooperación al Desarrollo, que se ha celebrado desde el 23 al 31 de marzo. Estos responsables municipales y provinciales pertenecen a la Fundación para la Gestión y el Desarrollo de Colombia (Fundagedescol) que, con la colaboración de las diputaciones de Sevilla y Huelva, la Universidad de Huelva y la Fundación MAS, ha diseñado un programa de Capacitación y visitas técnicas que permitirá a los participantes conocer experiencias de desarrollo económico local exitosas en Andalucía, así como las últimas políticas de elaboración de planes de des-

arrollo, la organización territorial mediante mancomunidades, fomento a la innovación e impulso empresarial, enfatizando en los procesos de cooperación internacional desarrollados por diferentes ayuntamientos andaluces,

entre los que destacan los realizados por las diputaciones de Sevilla y Huelva. Junto a la vicepresidenta de la Diputación, el Secretario General de la institución, Fernando Fernández-Figueroa, proporcionó completa

información a los integrantes de la delegación colombiana sobre el papel que desempeña la Diputación de Sevilla en la provincia en lo que respecta al apoyo en el desarrollo local de los municipios sevillanos.

Prodetur y el Consorcio del Huesna han sido también visitados por la delegación colombiana. Previamente, habían conocido el trabajo que desarrolla la Agencia Andaluza de Innovación y Desarrollo.


24

El Rincón de Damalia EL AZAHAR

Por JAVIER MEJÍAS Ahora que en nuestras calles su aroma lo inunda todo, aprovecho, para daros a conocer esta flor que es el anuncio indiscutible de la primavera, y de nuestra Semana Santa. El azahar (Citrus Aurantium) es la flor del naranjo, árbol originario de las regiones orientales de la India. Las flores y las hojas tienen

poncil, limón francés o toronja, que rara vez se consume fresca, pero se utiliza su piel en preparaciones de repostería y como aromatizante por su fuerte contenido en aceites esenciales. Fue probablemente el primer cítrico conocido en Europa, documentado desde la época del Imperio romano. La flor del naranjo, es de color blanco y su olor es muy intenso y dulce y se recolectan a mediados o finales de Marzo, cuando se acaban de abrir o estando todavía encapulladas. Se ponen inmediatamente a secar a la sombra, bien esparcidas sobre telas porosas que dejen pasar el

Las flores contienen esencia de 'neroli', de composición muy compleja y gratísimo olor. Además poseen un principio amargo, betaína y flavonoides. diversos principios activos que le confieren unas propiedades antiespasmódicas y sedantes (suave) del sistema nervioso central. El azahar (Citrus Aurantium) es la flor del naranjo, árbol originario de las regiones orientales de la India. Azahar, es un vocablo nítidamente árabe "alazahar", es la flor del naranjo, del limonero y del cidro, que es un arbusto de la familia de las rutáceas cultivado por su fruta, llamada cidra,

aire, o sobre enrejados metálicos, y en lugar bien ventilado. Las flores contienen esencia de 'neroli', de composición muy compleja y gratísimo olor. Además poseen un principio amargo, betaína y flavonoides. Dicha esencia es de color amarillento o parduzco, de sabor primeramente dulce y después amargo. Las que vayan a usarse para extraer la esencia o fabricar el 'agua de azahar' se utilizan inme-

diatamente, estando frescas. Esta famosa agua de azahar se usaba para aromatizar dulces, refrescos, platos gastronómicos y contra el dolor menstrual, se toman 100 gramos de flores secas y se dejan en agua fresca durante un día. Como curiosidad, os cuento también que en los países musulmanes del norte de Africa, el 'agua de azahar' se utiliza para la elaboración de repostería a base de almíbar, miel y almendras, y en el café turco se echan unas gotas antes de tomar el primer sorbo. Esta última costumbre es herencia de la presencia otomana en Túnez. Pero las aplicaciones del 'agua de azahar' no se limitan a la cocina. Es tradicional en muchos hogares musulmanes tirar algunas gotas sobre los hombros del visitante como señal de hospitalidad, transmitiéndole, de ese modo, el deseo de que vuelva en otra ocasión. Esta práctica también es habitual en los restaurantes más tradicionales cuando el cliente se marcha. Hay mucho más que podríamos contar de esta flor tan nuestra, pero lo mejor, es disfrutarla ahora, que como cada año rivaliza con el incienso de las Cofradías, anunciando estos días de Semana Santa. Disfrútenlos. Más Información en Damalía Antón Pérez 14 T: 955971425

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 3 DE ABRIL DE 2012


Deportes FOTO CASTI

El Antoniano da un paso de gigante ante el Marinaleda

FOTO CASTI

■ La

◗ 26

Balompédica ya no depende de sí misma para ascender ◗ 27

FOTO CASTI

■ José

Mª Delgado Reyes, otra de las perlas de la cantera local ◗ 29

EPDL

Varias medallas para el Club de Gimnasia Rítmica de Lebrija ◗ 30 ■


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

26

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

Crónica Antoniano - Marinaleda

la

Tercera División

32ª Jornada

Paso hacia la permanencia 2

ANTONIANO

JORNADA 32 ESTADIO ESPECTADORES

0

MARINALEDA

TERCERA DIVISIÓN G. X MUNICIPAL DE LEBRIJA 400

ANTONIANO

MARINALEDA

Óliver Ricardo Diego Jesús Lolo Yedra Rubio Juan Lucas Eloy Joan Orihuela Nátera Andrés

Casi Tomi Cano González Juanjo Pino Xisco Amador Pascual Sebastián José Manuel Suker

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Moisés,M.72 Diego Gómez,M.80 Javi,M.88

Bubu,M.25 Vázquez,M.46 Xisco II,M.56

GOLES: 1-0: Nátera, m.7. 2-0: Andrés, m.9. ÁRBITRO: Checa Montero, del colegio gaditano, amonestó a los locales Lolo Yedra, Juan Lucas, Joan, Nátera, Diego Gómez y Andrés; y a los visitantes Tomi y Juanjo Pino.

/FOTO CASTI

A.ORDÓÑEZ LEBRIJA

El Club Atlético Antoniano consiguió en la mañana del pasado domingo una importantísima victoria para tomar aire en la clasificación y alejar a los fantasmas del descenso ante el Marinaleda por 2 goles a 0 en el choque correspondiente a la 32ª jornada liguera en el grupo X de Tercera División. El triunfo rojiblanco se fraguó en el inicio del choque y fue posible gracias a la enorme rentabilidad que sacaron los pupilos de Antonio Jesús Falcón de los errores defensivos de su rival, que tuvo dos graves fallos en el arranque que le condicionaron todo el partido y le acabaron costando los tres puntos. La primera oportunidad del duelo fue para el Marinaleda, pero el cabezazo en área chica de Sebastián se fue alto por muy poco. A los cinco de juego fue Juanjo Pino el que también de cabeza estuvo cerca de inaugurar el marcador. Esas dos acciones serían un espejismo para el Marinaleda, que un minuto des-

pués se cavaría su propia tumba. Corría el 7 de juego cuando Nátera peleó un balón largo al que Tomi llegaba con mucha ventaja. El zaguero del Marinaleda intentó ceder a su guardameta, pero el pase fue defectuoso, Nátera estuvo listo, aprovechó el error para hacerse con el esférico y batió a Casi con un certero caño entre las piernas del cancerbero y consiguiendo adelantar a los suyos en el marcador en el primer acercamiento lebrijano a meta rival. Ese tanto dejó noqueado al Marinaleda, algo que pagaría de nuevo muy caro, ya que dos minutos después del 1 a 0, el Antoniano trenzó una buena jugada por banda derecha, Andrés recibió y se internó con una enorme facilidad en el área rival ante la pasiva actuación de la zaga visitante. El capitán del Antoniano no dudó ante la salida de casi y cruzó a la perfección el esférico para volver a batir al guardameta y establecer el 2 a 0 en el marcador. El chaparrón de agua que cayó en el Municipal de Lebrija en el arranque del choque no fue nada comparado con lo que le cayó encima al Marinaleda con esos dos errores. Los visitantes fueron incapaces ya con 2 a 0 en el marcador de

generar peligro en la primera mitad y los dos tantos fueron una losa demasiado pesada. Antes del receso fueron los lebrijanos los que gozaron de las mejores oportunidades para sentenciar el choque, sobre todo a balón parado, pero carecieron de puntería. En la segunda mitad, pese a los cambios realizados en el Marinaleda, los visitantes protagonizaron un constante quiero y no JORNADA 32 Coria 3-1 Sevilla C San Roque 2-3 Alcalá Ayamonte 2-2 Recreativo B Mairena 0-0 San Fernando Murallas 0-2 Cádiz B P.D. Rociera 2-3 Conil Pozoblanco 0-0 Sanluqueño Arcos 0-3 Algeciras Portuense 1-1 Córdoba B PRÓXIMA JORNADA ALGECIRAS ANTONIANO Córdoba B Coria Sevilla C San Roque Alcalá Ayamonte Recreativo B Mairena San Fernando Murallas Cádiz B P.D. Rociera Conil Pozoblanco Sanluqueño Arcos Marinaleda Portuense

puedo ante un Antoniano que supo guardarse bien atrás para no pasar apuros y hacer buena la ventaja adquirida en el arranque del encuentro. Los visitantes pusieron corazón, pero les faltó cabeza y fútbol y sus intentonas, cada vez más desesperadas, se estrellaron una y otra vez ante la muralla lebrijana liderada por un inquebrantable Juan Lucas, que fue el mejor jugador de los de Falcón.

Los lebrijanos movieron el banquillo en el tramo final del choque para robar minutos al crono y terminaron de asegurar un triunfo que les permite coger mucho aire en la tabla, volver a distanciarse a cinco puntos de la zona de descenso y colocarse con 37 puntos, muy cerca del objetivo de la permanencia. La próxima visita al Algeciras será clave para las opciones del conjunto de la localidad.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS

1. Sanluqueño 2. Mairena 3. San Fernando 4. Coria 5. Sevilla C 6. Algeciras 7. Alcalá 8. Recreativo B 9. San Roque 10. Pozoblanco 11. CLUB ATLÉTICO ANTONIANO 12. Conil 13. Córdoba B 14. Cádiz B 15. Arcos 16. Ayamonte 17. Marinaleda 18. P.D. Rociera 19. Portuense 20. Murallas de Ceuta

Ptos.

J

G

E

P

78 63 61 55 53 51 49 42 41 40 37 37 36 36 34 33 32 32 31 29

32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32

25 18 18 16 16 15 11 12 11 9 8 9 9 9 7 9 8 8 6 6

3 9 7 7 5 6 16 6 8 13 13 10 9 9 13 6 8 8 13 11

4 5 7 9 11 11 5 14 13 10 11 13 14 14 12 17 16 16 13 15


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

Crónica

la

Regional Preferente

30ª Jornada

27

Balompédica - Coronil

Demasiado respeto 0

BALOMPÉDICA

0

CORONIL

JORNADA 30

REGIONAL PREFERENTE

ESTADIO

MUNICIPAL DE LEBRIJA

ESPECTADORES

650

BALOMPÉDICA

CORONIL

Luisma Juanma Pedro Juande Samu Selu Guerrero Domi Elías Plata Marqués José Mari

Nacho Álex Reche Sibu Lolo Javi Muñoz Lúa Rubén Filmos Juanfran Ángel

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Luigi,M.60 Alberto,M.66 Vieri,M.74 Cristian Romero,M.84

Blas,M.70 Rufo,M.76 Buyo,M.84

GOLES: No hubo. ÁRBITRO: Vera Conde, del colegio sevillano, amonestó a los lebrijanos Selu, Domi Elías y José Mari; y a los visitantes Álex, Rufo y Nacho.

El encuentro fue muy intenso/FOTO CASTI

A.ORDÓÑEZ LEBRIJA

La Unión Balompédica Lebrijana dio un paso atrás en la tarde del pasado domingo de cara al posible ascenso a Primera Andaluza tras no pasar del empate sin goles en el Municipal de Lebrija ante el Club Deportivo Coronil, su principal rival por hacerse con el segundo puesto en la tabla, que da acceso directo a la categoría autonómica. Los albicelestes salieron con

demasiadas reservas y mucho respeto hacia su rival, conscientes de la importancia del duelo. De la misma forma, el Coronil buscó desde un primer momento asegurar su propia portería antes de salir a buscar la del lebrijano Luisma. Con esas premisas se desarrolló un primer tiempo muy intenso y con un juego muy igualado en el que la Balompédica pudo adelantarse por medio de Domi Elías, que no supo resolver ante la salida de Nacho y su disparo lo repelió primero el guardamete y posteriormente el poste. A esa acción respondió el Coronil con un tiro cruzado de Filmo

que obligó a trabajar a Luisma. Antes del descanso fue Plata el que tuvo el gol en sus botas, pero su disparo se marchó por encima del larguero de la portería visitante. En la segunda mitad Joaquín Hidalgo introdujo algunos cambios y la Balompédica se estiró en busca del triunfo, aunque protagonizó un continuo quiero y no puedo, ya que

EQUIPOS

PT

J

G

E

P

1. Nervión

63

30

19

6

5

2. Coronil

58

30

16

10

4

Villanueva 2-1 Puebla C.F. Ciudad Jardín 0-2 Pedrera Bellavista 2-1 Soleá

3. UNIÓN BALOMPÉDICA LEBRIJANA

56

30

15

11

4

4. Pedrera

54

30

15

9

6

5. Bellavista

52

30

13

13

4

6. Torreblanca

52

30

15

7

8

7. Estrella S.A.

40

30

10

10

10

8. Guillena

39

30

10

9

11

9. Soleá

37

30

9

10

11

10. Puebla C.F.

37

30

11

4

15

11. Villaverde

35

30

9

9

12

12. Ciudad Jardín

35

30

10

5

15

13. Triana

33

30

9

6

15

Benacazón

14. Mosqueo

31

30

8

7

15

Morón

15. Camino Viejo

31

30

8

7

15

Mosqueo

16. Villanueva

29

30

8

5

17

Torreblanca

17. Morón

29

30

6

11

13

Triana

18. Benacazón

27

30

8

3

19

Morón 1-1 Camino Viejo Mosqueo 0-3 Nervión Torreblanca 2-3 Villaverde Triana 3-0 Estrella S.A. PRÓXIMA JORNADA PUEBLA C.F.

BALOMPÉDICA

Estrella S.A.

Villanueva

Coronil

Ciudad Jardín

Pedrera

Bellavista

Soleá Guillena Camino Viejo Nervión Villaverde

Marqués el que lo intentó de falta, pero su lanzamiento lo sacó primero Nacho y después el travesaño. En los últimos minutos la Balona se fue con todo arriba, pero careció de fortuna y se tuvo que conformar con el empate sin goles, tras el que ya no depende de sí misma para conseguir el ansiado ascenso a Primera Andaluza.

CLASIFICACIÓN

JORNADA 30

Benacazón 2-2 Guillena

La afición volvió a responder/FOTO CASTI

por más intención que ponían, los lebrijanos no se mostraron nada acertados. El Coronil en el segundo tiempo no generó peligro, pero se replegó muy bien y defendió a las mil maravillas. Guerrero antes de la hora de juego envió un balón alto tras recoger en el punto de penalti un rechace de un saque de esquina. Ya en el tramo final del choque fue


28

Publicidad

El Peri贸dico de Lebrija - Viva Lebrija MARTES 3 DE ABRIL DE 2012


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

CANTERA

El prometedor defensa lebrijano ya ha conseguido importantes metas deportivas

29

BALONCESTO

José María Delgado Reyes trata de labrar un camino en el Altair PEDRO PABLO H.M. LEBRIJA

En nuestra amplia cartera de jóvenes lebrijanos que están probando suerte en otros equipos, hoy es el turno de conocer a José María Delgado Reyes, un joven futbolista de catorce años que está tratando de labrarse un camino en el Altair. José María comenzó su carrera deportiva en los prebenjamines de la Balompédica, de la mano de Falcón y donde consiguieron quedar en décima posición. Ya en los benjamines, aprovechando la marcha de Falcón al Antoniano, el futbolista lebrijano decide irse al club rojiblanco. En alevines, José María, gracias a Manolo Zarzuela, explota todo su potencial, llegando a quedar en tercera posición por detrás de Sevilla y Betis. Tras firmar una buena campaña, el Sevilla F.C. se interesa por este futbolista y tras estar dos meses de pruebas el conjunto de la capital decide ficharlo para su plantilla de Alevines. Una vez que llegó a los infantiles, su entrenador decidió cambiarle la posición comenzando a ocupar la zona central de la zaga defensiva. José María ha cantado dos veces el alirón,

El Tartessos Lebrija vence al CB Coria por 59 puntos a 50 REDACCIÓN LEBRIJA

/CEDIDA

tanto en la categoría de Preferente Infantil como en la Andaluza. Actualmente, el futbolista de nuestra localidad está jugando en el Altair, un club de cantera del Sevilla F.C. que milita en la Andaluza Cadete, la máxima categoría, y que marcha en tercera posición. De seguir en el Sevilla F.C., José María jugará la temporada que viene en la Andaluza Cadete vistiendo la camiseta del conjunto de Nervión José María ha disputado

grandes torneos. El que más destaca, sin lugar a dudas, es el torneo que disputó en Sudáfrica. En este campeonato representó a España -de hecho jugaron con la camiseta de la selección española- con el resto de compañeros de la plantilla del Sevilla F.C. En este campeonato, en el que había más de 50 países invitados, consiguieron el quinto puesto. También destaca el trofeo Liga BBVA que disputó en Tenerife, en el que finalizó subcampeón al perder 5-3

en la Final ante un Borussia Dortmund muy superior. Hay que resaltar que José María ha podido defender la camiseta de la Selección Sevillana en los alevines, en partidos previos al campeonato de Andalucía. José María Delgado Reyes es un defensa agresivo, hábil y destaca sobre todo por ser un jugado que saca el balón muy bien hacia delante. Desde nuestro medio le queremos desear toda nuestra suerte en su carrera deportiva.

El Club Deportivo Tartessos Lebrija de baloncesto consiguió en la tarde del pasado sábado una importantísima victoria frente el CB Coria en el Pabellón Cubierto del Polideportivo Municipal por 59 a 50. El conjunto local volvió a aprovechar el apoyo de su afición para hacerse fuerte en casa y sumar su undécimo triunfo liguero, lo que le permite seguir en la zona noble de la tabla clasificatoria, aunque a dos triunfos del líder, el CB Unión. Los de Lebrija están agotando sus opciones de ascenso directo y para ello la próxima jornada se enfrentarán a un rival directo como el CB Ilipense, en un choque que se celebrará el 14 de abril a las 17.00 horas.


30

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

GIMNASIA

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

Disfrutaron de un intenso fin de semana de competición donde se lograron varias medallas

Las gimnastas locales muestran su gran talento por toda la geografía andaluza EPDL LEBRIJA

El pasado fin de semana se vivieron unos días de mucho ajetreo competitivo para el Club de Gimnasia Rítmica de Lebrija, que compitió con varias de sus componentes en diversos concursos y torneos celebrados por toda la geografía andaluza. El sábado 31 de marzo se celebró en Huelva el Torneo Nacional Ilipla, de la ciudad de Niebla, que contó con la participación de las gimnastas Cristina García, Laura Cordero, Sandra Otero y Claudia Cortés. Ese mismo día, otro conjunto de gimnastas locales compuesto por María Luque, Alba PascualDeidón, Mª José Jarana y Alba Martínez participó en el Torneo Nacional Ciudad de Conil -Cádiz-. En el mismo, la gimnasta María Luque se alzó con un primer puesto en Infantil Cuerda y Alba PascualDeidón fue tercera en benjamín manos libres. También el sábado se celebró el Torneo Internacional Nevada-Armilla, en

ATLETISMO

/CEDIDA

Granada, para las categorías Base y Absoluto. En esta competición estuvieron presentes las gimnastas locales Mª Soledad

Reinoso (Base), Ana Isabel Poley (Absoluto) y Ángela Reinoso (Absoluto). La gimnasta Mª Soledad Reinoso se alzó con un ter-

Participó en varias pruebas atléticas por toda España

cer puesto en benjamín pelota. Ángela Reinoso consiguió también el tercer puesto y se clasificó para la siguiente jornada. Ya en

CICLISMO

la cita del sábado, de nuevo Ángela Reinoso consiguió un tercer puesto en la final de la categoría alevín pelota.

Participaron 19 componentes

Completo fin de semana del C. Atletismo Lebrija EPDL LEBRIJA

Semana completa para los atletas del Club Atletismo Lebrija. El pasado sábado se disputó en Utrera la última prueba clasificatoria para la final provincial de las jornadas de pista. Un total de 17 atletas del club local participaron en dicha prueba, en la que destacaron Guillermo Sánchez, en alevín masculino, que fue primero en detente con 1,92 metros; Ana Granados, segunda en cadete femenino en los 100 ml con un crono de 14"; y José Ramón Lafita con su segundo puesto en la prueba de los 1.000 ml cadete masculino gracias a un tiempo de 2'56"1. Además, en el Gran premio de Andalucía de Fondo, disputado también el sábado, el atleta lebrijano Francisco Javier García obtuvo la 6º poción en la prueba de los 5.000 ml con un tempo de

El Bikelebrija realizó la subida al Puerto de las Palomas /EPDL

15'36''12. Sin duda, Javi pudo hacer mucho más en la carrera, pero en las últimas semanas sufrió un resfriado que hizo mermar sus capacidades, por lo que pese a todo el atleta se mostró muy satisfecho con el resultado. Por último, Los atletas lebrijanos Pepe Domingo y Manuel López de Soria decidieron participar en una de

las pruebas más importantes del calendario nacional e internacional la "Maratón Internacional de Barcelona". Pepe Domingo terminó con un tiempo de 3h 19' y Manuel López de Soria finalizó con un crono de 3h 20'. Los atletas lebrijanos del C.A. Lebrija dejan el nombre de nuestro pueblo por todo lo alto en todo el territorio nacional.

EPDL LEBRIJA

El grupo de bicicleta de montaña de Bikelebrija realizó el pasado sábado 31 de marzo la subida al puerto de Las Palomas. Un total de 19 componentes de este grupo lebrijano realizó la ascensión al conocido puerto de montaña. En total recorrieron 58 kilómetros por la sierra gadi-

tana, partiendo desde Algodonales siguiendo hacia Zahara, el Puerto de las Palomas, Grazalema y vuelta al punto de partida. Se salvó un desnivel de 1.351 metros. El grupo de bicicleta de montaña Bikelebrija realiza sus salidas los fines de semana. Para más información sobre las rutas, este grupo dispone de la página web http://bikelebrija.jimdo.com.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cultura

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

DANZA

31

Han estado dedicadas a la comarca del bajo Guadalquivir por su importancia en el Antiguo Régimen

La magia de la danza impregnó al Juan Bernabé en la noche del Viernes Dolores ROCÍO GAVALA LEBRIJA

Viernes de Dolores en Lebrija. Para los más cofrades la Semana Santa acababa de comenzar. Sin embargo, el Teatro Municipal Juan Bernabé acogía en la noche lluviosa un espectáculo de danza por primera vez en la Programación de Invierno-Primavera 2012, organizado por el Ayuntamiento lebrijano. El Centro Andaluz de Danza llegaba a Lebrija con su espectáculo titulado "Bolero", en el que hay lugar para la danza neoclásica, la contemporánea, el flamenco y el folklore. Aunque no llenara su aforo, numerosos lebrijanos se acercaron al Juan Bernabé a pesar de ser Viernes de Dolores. Los bailarines se movieron por el escenario como uno. El vestuario impecable y onírico, sobre todo en los tres primeros pases, donde la oscuridad de música, iluminación y coreografía te hacían perderte casi por un mundo subconsciente rodeado de

SAETA

cuervos que te acechaban en las cuatro esquinas -cuatro bailarinas con cuatro mantones, cuyo movimiento evocaba a las alas de dichos pájaros-. Sin embargo, durante toda la actuación hubo un momento surrealista. Un bailarín sale al escenario a contar chistes de humor muy negro, acompañado por una azafata. Este después cambiará de lugar y dejará su historia para ponerse a bailar. A pesar de que este momento sea del todo anecdótico, supuso un brusco corte en la línea de intensidad de la representación, convirtiéndose en el punto más bajo de la misma. Un espectáculo que concluyó de la mejor forma: el Bolero de Ravel. La puesta en escena recordó a una pietá flamenca. Jesús envuelvo en la cola de María, observándola sumido en la oscuridad entre volantes blancos con una oscuridad absoluta a su alrededor. Posteriormente los movimientos fueron fluidos, casi con rabia, los bailarines se intercambiaban sus lugares y tu solo podías mirar con la

/FOTO CASTI

boca abierta sus manos, sus pies, sus cuerpos… Un colofón final que hizo que todo el público se pusiera de pie y aplaudiera incluso con las luces encendidas y mientras las cortinas se cerraban. La euforia hacia mella en los alumnos del Centro Andaluz

de Danza y sus gritos y aplausos llenaron el teatro mientras el público impresionado ya se marchaba. Hay que destacar sobre todo la iluminación, que se proyectaba lateralmente y que en muchas ocasiones, convertía los cuerpos de los bai-

larines en figuras sorprendentes y, a veces, espeluznantes; así como, la elección de la música y la coreografía.

El templo flamenco de nuestra localidad acogió por segunda vez un espectáculo de este tipo

La Saeta volvió a ser la banda sonora de la Peña Flamenca Pepe Montaraz ROCÍO GAVALA LEBRIJA

La Peña Flamenca Pepe Montaraz de Lebrija acogió el Viernes de Dolores su segundo espectáculo dedicado a la saeta. A las diez de la noche, la Peña rebosaba actividad. Eran numerosas las personas, no solo de Lebrija, que se acercaban al referente en Flamenco en nuestra localidad para conocer y escuchar a las nuevas promesas de la saeta. Los veteranos dejaron paso a los alumnos del curso de saeta que formaron el grupo “Saetas y buen ambiente”. La expectación se palpaba en el ambiente, pues no cabía un alfiler en toda la Peña y todos esperaban disfrutar de la noche. Lo consiguieron gracias a Carmen Velázquez, Esmeralda de Sanlúcar, Dolores Velázquez, Anabel Pascualvaca, Antonio Jiménez “El Casita”, Celia

Garrido, Mª del Castillo Sánchez, Francisco Sánchez “El Vaquero”, Pepi López, Mª José de “Los Carlitos”, Juan Francisco Mellado, Mari López “La Risueña” que ya estuvo acompañando a los veteranos, Sergio López, José Manuel Magriz “El Discípulo” que aunque nervioso esta era su segunda noche pues ya actuó el pasado 24 de Marzo y Ana Mª Sáncez “Malena” que además de ser la coordinadora fue la encargada de presentar el acto. Sin embargo, todo ello no hubiera sido posible sin Gabriel Herrera y su tambor, acompañando a las voces de los saeteros. Una noche más la Peña se llenó de la magia y el espíritu más puro de la Semana Santa, las voces que acompañan a las imágenes, que les canta su devoción, que emocionan y saben como llegar hasta lo más hondo del ser.

/ROCÍO GVALA



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.